Voz Órgano Divulgativo del Proletariado Venezolano
Nº 112 - Enero 2018
Kinyivi iu Yush (Vamos Pueblo Valiente)
Proletaria
República Bolivariana de Venezuela
Editorial El año 2018 se abre con la imagen de un misil destruyendo la guarida de un grupo de fanáticos de derecha, ciertamente terroristas en ejecución de una campaña militar que, según sus cálculos, terminaría con el derrocamiento de “régimen de Maduro” en el primer trimestre de 2018. Sus planes fueron desacertados, y aunque tuvieron el respaldo económico, militar y mediático de los burgueses estadounidenses, incluyendo medios como CNN, fueron golpeados, mientras el gobierno dio una demostración de fortaleza al detectar su ubicación, proponer su rendición y actuar con contundencia ante su negativa a desarmarse. Este hecho posiblemente sea apenas la punta del iceberg de lo que será este año, un año de grandes complejidades donde la lucha de clases tendrá indudablemente importantes saltos. Empujados por la ofensiva de la derecha más extrema y por la decisión del pueblo de defender nuestras conquistas, a los burgueses del campo yanqui y sus cómplices nativos no les queda más que pasar a otros niveles de acción mientras a los proletarios nos corresponde dar un paso adelante y mantener la distancia con las fuerzas imperialistas. En lo internacional los imperialistas estadounidense – europeos van a profundizar el bloqueo y las sanciones con el respaldo de los gobiernos de Colombia, Brasil, Chile, Perú, México principalmente. En lo interno la derecha más extrema arreciará su ofensiva en el terreno económico, político y seguramente también en el militar por lo que debemos esperar más dificultades económicas, incluso también agudos enfrentamientos. Para las fuerzas proletarias ha sido claro siempre que la revolución no se hace con guantes de seda, que ante la respuesta agresiva del enemigo debe responderse con decisión y fuerza, lo otro sería hacer concesiones a la burguesía y sus acólitos que creen en la “democracia en general” desconociendo las enseñanzas de la historia que demuestra como única forma de superar el régimen de opresión capitalista la instauración del poder popular y la democracia proletaria, pasando por encima de los sueños pequeño burgueses de las “libertades democráticas” para el pueblo en el capitalismo. Algunos ex militantes revolucionarios se han quejado de la violencia con la cual el gobierno nacional enfrentó a este grupo de extrema derecha, ciertamente hubo mucha violencia, como suele ocurrir cuando se asume el camino de las armas para dirimir los conflictos, lo que no debería extrañar a quienes
alguna vez asumieron o pretendieron asumir papel de vanguardia revolucionaria, y ahora se rasgan las vestiduras en una mal camuflada defensa del derecho burgués y de la democracia burguesa que por su posición de clase les es cómoda e ideal. El problema de la violencia ha sido estudiado en profundidad por el marxismo leninismo, así como la dictadura y la democracia, llegando a la conclusión que estos conceptos no existen como algo general, si no que están unidos a un carácter de clase, que en definitiva les da su valoración, legitimidad e importancia en un determinado momento histórico. Una cosa es la violencia proletaria otra la violencia burguesa, la acción revolucionaria es diferente y se contrapone a la reaccionaria, la dictadura del proletariado es contraria a la dictadura de la burguesía, la democracia y justicia popular son muy diferentes a la burguesa, una va en sentido de defender los privilegios de los capitalistas otra en golpearlos. Pueden argumentar que el de Maduro no es un gobierno popular y que la violencia que ejerce no sea revolucionaria ¿pero la violencia ejercida por la llamada “Resistencia” y por Oscar Pérez era reaccionaria o revolucionaria? ¿Cómo debe responderse a la violencia reaccionaria? Sin duda alguna los señores de la “Resistencia” ejercen una violencia reaccionaria e incluso fascista que debe ser respondida con otra violencia igual o superior pero de sentido contrario. Independientemente que los ejecutores hayan tenido conciencia o no de ello, estaban ubicados en un campo de la lucha política, unos en el bando de la reacción fascista internacional y los otros en el campo popular, allí es donde tienden a perderse los “demócratas” pequeño burgueses que defendiendo a veces ingenuamente la democracia en general y los derechos humanos en general terminan defendiendo la democracia burguesa con sus prejuicios y aditamentos ideológicos de explotación. Cada día los hechos van evidenciando la diferencia entre los proyectos del campo popular y los del campo reaccionario, los de derecha e izquierda, los anarquistas y los marxistas, los trotskistas y los marxistas leninistas, dentro del campo popular se mueven diversas tendencias, algo muy importante es dilucidar quiénes son los verdaderos enemigos del pueblo para combatirlos. En estos momentos es muy importante para los verdaderos revolucionarios proletarios mirar hacia dónde va el movimiento general, hacia donde se mueve el enemigo
Órgano Divulgativo del Proletariado Venezolano
2 principal, que sin dudas sigue siendo el imperialismo estadounidense, para buscar la acumulación de fuerzas mayor y enfrentarlo con todos los recursos a mano sin debilitar las fuerzas populares, al contrario tratando de fortalecerlas. La causa general de la revolución indica que en Venezuela, Corea del Norte, Cuba, Bolivia, Nicaragua y otros países se juega una carta importante para las fuerzas progresistas a nivel internacional, que están librando una lucha tremenda para salir adelante con modelos de gestión que sin ser verdaderamente socialistas enfrentan al bloque imperialista más poderoso, aclarando también que dentro de tales países es innegable que existe diversidad de tendencias incluyendo reformistas y revolucionarias. Habiendo una gran contradicción entre las que pugnamos por la soberanía, independencia y socialismo científico o las que defienden la opción reformista y la renegociación de la dependencia bajo la égida del imperialismo, bien sea tradicional o emergente. Los marxistas leninistas consideramos que manteniendo en alto el proyecto de clase y defendiendo el programa del proletariado debemos empujar en el sentido de mayor avance para las fuerzas populares en conjunto con otras fuerzas, patrióticas y democráticas, entendiendo, como nos enseña Lenin, que debemos estar en contra de la burguesía de los países explotadores, promover nuestro programa, educar de modo paciente, sistemático, tenaz y adaptado especialmente a las necesidades prácticas de las masas sobre los errores de la pequeña burguesía y sobre los pasos para instaurar el gobierno de las mayorías populares rumbo al socialismo bajo la conducción del proletariado. El llamado a elecciones realizado por la ANC agrega un nuevo ingrediente a esta coyuntura que nadie puede dejar de analizar, ya la UE y los Estados Unidos se han pronunciado: Rechazan esas elecciones, realizarán más sanciones, profundizarán el bloqueo ante lo que corresponde a los revolucionarios mantener la unidad de las fuerzas, empujar en un mismo sentido y garantizar los espacios de participación de las mayorías explotadas abriendo nuevos espacios políticos para el pueblo. La realidad es tozuda y confirma la gran fuerza de los monopolios yanquis, capaces de poner en jaque la economía de todo un país pero los proletarios no nos rendimos por eso y a pesar de las complejas situaciones la vanguardia se mantiene firme en la lucha contra el enemigo principal que no cesa en su esfuerzo de pretender dividir las fuerzas populares, por eso nuestro llamado es a mirar la unidad como parte de la lucha estratégica.
Somos la Pequeña Vanguardia Por: Movimiento de Mujeres “Ana Soto”
Somos los hijos e hijas del proletariado, los que nacemos de las entrañas de la lucha revolucionaria. Junto a nuestras madres y nuestros padres combatimos al capitalismo con frenesí, fuerza, esperanza, alegría, energía y muchas preguntas sobre la verdad y la justicia. Nos veras corriendo, observando atentamente y discutiendo como organizarnos al igual que nuestras grandes camaradas y nuestros grandes camaradas: mujeres combativas como la Cacica Guerrera Cacica Ana Soto, sindicalistas con conciencia de clase, el luchador campesino, la juventud antifascista y antiimperialista, médicos y abogados construyendo propuestas científicas, nos traerán a la lucha y nos quedaremos en ella. Nos educan para la emancipación y nos preparamos para emanciparnos, no nos quedaremos inertes, no nos quedaremos en el camino, iremos siempre a su lado, vamos caminando tomados de una mano de nuestro camarada padre y de la otra de nuestra camarada madre, con el ejemplo de abuelas trabajadoras y abuelos trabajadores y en el pecho un rojo sangre como la derramada en la lucha de la clase obrera. No olvidaremos un 8 de marzo y en un 1° de mayo, porque como clase estuvimos allí. Nos preparamos para organizar la venidera revolución socialista, nos formamos para ser los sepultureros del capitalismo y los formadores de la mujer nueva y el hombre nuevo, con el espíritu creativo de la niñez, con la visión esperanzada y la acción encaminada hacia la construcción de un mundo socialista para el futuro, porque no tenemos otra cosa que perder que las cadenas que nos atan al sistema explotador.
Hemos nacido como Pequeña Vanguardia y nos convertiremos en Vanguardia de la Revolución
Sólo rompiendo sin reservas, consecuentemente, con los capitalistas, lo mismo en la política interior que en la política exterior, podremos salvar nuestra revolución y nuestro país, atenazado por las férreas garras del imperialismo V. I. Lenin - La catástrofe que nos amenaza y como combatirla
VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES @vozproletaria
@vozproletaria
vozproletaria
Pg. Web: www.vozproletaria.com.ve Correo E: vozproletaria@gmail.com Telegram: https://t.me/VozProletaria