Práctica Nº4.-Sistemas RAID. ACLs y Cuotas. Delegación de Privilegios con Sudo
fdisk /dev/sdb
Administrar las particiones del disco (opciones): n, crear; d, borrar; …; w, guardar tabla particiones
sfdisk -d /dev/sdb | sfdisk /dev/sdc --force
Particiona un disco de forma idéntica a otro
smartctl -i /dev/hdb hdparm -i /dev/hdb
Obtiene un número de serie del disco para tenerlo identificado por si falla y hay que reemplazarlo
dd if=/dev/sda of=/dev/sdb bs=2M conv=noerror,sync dd if=/dev/sda | pv -cbrt | of=/dev/sdb
Duplica un disco
dd if=/dev/zero of=/dev/sdb bs=512 count=1
Limpiar un disco
Ej. Práctico 4.2.1: Implementación de Volúmenes RAID0, RAID1 y RAID5 Añade 8 discos a una máquina virtual Virtualbox en la cual se haya instalado previamente un sistema operativo Ubuntu o Debian, mediante su administrador de discos. Suponiendo que la máquina dispone originalmente de un único disco, /dev/sda, los nuevos discos añadidos pasarán a ser identificados por el sistema como /dev/sdb, /dev/sdc, …, /dev/sdi. Después instala el software de gestión de volúmenes RAID mdadm y siguiendo los pasos de configuración explicados en el apartado 4.2 configura los siguientes volúmenes RAID (suponiendo que el nombre de la maquina es mv1). Una vez realizada la práctica, y realizadas las pruebas convenientes, elimina alguno de los volúmenes RAID. Tipo RAID
Dispositivo RAID
Número de discos y Discos
Punto Montaje
RAID0
/dev/md/mv1:raid0
2
/dev/sdb, /dev/sdc
/mnt/miraid0
RAID1
/dev/md/mv1:raid1
2
/dev/sdd, /dev/sde
/mnt/miraid1
RAID5
/dev/md/mv1:raid5
3
/dev/sdf, /dev/sdg, /dev/sdh
/mnt/miraid5
Una vez creados los tres volúmenes, reinicia el sistema y comprueba que siguen persistiendo. De igual forma, provoca fallos mediante mdadm sobre los sistemas RAID1 y RAID5, y corrobora la correcta reconstrucción del volumen haciendo uso del octavo disco, /dev/sdi.
Solución Ej. Pr. 4.2.1.I.- Implementación de volúmenes RAID0, RAID1 y RAID5 Comenzaremos agregando los 8 discos a la máquina virtual (hostname = mv1), y comprobando que son reconocidos por el sistema mostrando la lista de dispositivos SATA detectados (sda es el disco donde esta instalado el sistema, y los discos sdb a sdi son los 8 discos con los que realizaremos la práctica): [root@mv1]# ls /dev/sd* /dev/sda /dev/sdb /dev/sda1 /dev/sdc
/dev/sdf /dev/sdg
Seguridad Informática y Alta Disponibilidad – amartinromero@gmail.com 156