Belleza sin medidas
Si tu sueĂąo siempre fue ser modelo
Forma parte de nuestra Escuela Somos Reales 099881427 magazinesomosreales@gmail.com #Somos Reales @MujeresReales4
Si lo tienes claro y tu boda será en invierno, hoy te traigo una selección de imágenes que te servirán de inspiración para encontrar tu vestido. En esta época, se puede jugar más con el look de la novia y los complementos son los grandes protagonistas; son novias originales y atrevidas. Para abrigarte este día, puedes optar por un bolero de angora o una glamurosa capelina de piel. Si quieres sorprender a tus invitados, puedes llevar tu abrigo favorito. Otra opción son las toquillas que aportan un aire entrañable y cálido. Y si las temperaturas no son tan bajas, también puedes enfundarte esa chaqueta de cuero que te sienta tan bien o una chaquetita de punto con un color fuerte. Los guantes son también otro accesorio que darán glamour y elegancia a tu look. Y si eres de las que se atreven con todo, prueba a combinar una falda de tul con una camisa a cuadros, a ponerte un jersey de lana o cálzate unas botas de invierno Como wedding planner, siempre recuerdo a las novias que en su boda, no hay normas ni protocolos a seguir, lo más importante es seguir siendo una misma, no disfrazarse ni perder nuestra esencia.
Menús ligeros de invierno: Las frutas y hortalizas tan variadas del verano, así como el calor -que contribuye a mitigar la sensación de apetito-, contrastan con los guisos, los potajes y los platos contundentes que frecuentan nuestras mesas en otoño e invierno. La tradición y el clima invitan a comer de manera más copiosa y "contundente" en los meses fríos. Pero, ¿es posible comer ligero en invierno sin quedarse insatisfecho o
destemplado? La respuesta es "sí". A continuación se explica qué es una comida ligera y se detallan ideas para ingerir las calorías justas en esta época del año. "Comer ligero" hace referencia a ingerir los alimentos menos calóricos. Para ello, conviene saber que los alimentos que contienen menos calorías por cada 100 gramos son las hortalizas y las frutas, seguidas de otros alimentos con un elevado contenido en agua
y pocas grasas, como la leche desnatada y el yogur desnatado o las legumbres frescas, como los guisantes. En cambio, los alimentos de más elevada densidad energética son los aceites, las mantequillas, las margarinas y otras grasas, seguidas de los frutos secos, los embutidos y la bollería. Todos ellos contienen una importante cantidad de grasas. Como es natural, los expertos de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética ,recomiendan dietas que contengan alimentos con baja densidad energética para prevenir el aumento de peso. La razón es que la literatura científica describe que las dietas de alta densidad energética se asocian a un consumo más elevado de calorías, grasas totales y grasas saturadas,
así como a una mayor ganancia de peso. Sin embargo, al escoger alimentos y recetas, no solo es importante la cantidad (de calorías o de grasas), sino también la calidad y la procedencia de las mismas. Para seguir la recomendación de las sociedades científicas, también en invierno, nuestra dieta debería basarse en alimentos de origen vegetal (plant-based diet), con la incorporación menos frecuente de pequeñas cantidades de pescados, carnes magras, huevos y lácteos desnatados. Pero la menor diversidad de productos de la huerta de esta estación puede suponer una pequeña dificultad al llevar a cabo una dieta de estas características: sin exceso de calorías y grasas saturadas y que, a la vez, nos reconforte ante las adversidades climáticas. Por ello, conocer los productos de temporada y algunas recetas sabrosas contribuirá a mejorar nuestra manera de alimentarnos. Aunque haga frío.
Las tendencias en accesorios de moda Otoño - Invierno 2017
La bisutería étnica, estilo tribal Un aire tribal marca tendencia en la bisutería del 2017 y nos chifla! Con un collar peto decorado de sorprendentes conchas resaltarás cualquier conjunto sencillo, por ejemplo. Se trata de evadirse y con tantas opciones casi que cuesta saber por dónde empezar! Las perlas en bruto y las plumas de colores tornasolados se combinan con colgantes inspirados en una naturaleza salvaje y exuberante, mientras las cadenas doradas se ven adornadas con pompones incas o piedras minerales. En el 2017, apostamos por la bisutería étnica y nos encanta!
La bisutería barroca Desde hace ya unas temporadas, la bisutería está siguiendo la onda barroca de manera ostentativa. Este invierno más que nunca, nos seduce el estilo romántico de los collares largos que combinan perlas y colgantes dorados. Seguimos enamoradas de los collares peto, aunque ahora preferimos los magistrales adornados con cristales, diamantes y piedras de colores. Desinhibidas, también optamos por las gargantillas decoradas con varias cadenas de inspiración gótica. En cuanto a pendientes, seguimos adoptando el exuberante y deslumbrante estilo rococó.
a la mujer moderna la oportunidad de ser si misma en todas sus facetas. Un día será excéntrica, otro día estructurada: la moda está a su imagen y la bisutería que lleva es el barómetro de su diversidad. En esta temporada nos encantan particularmente los conjuntos geométricos de formas sencillas pero poderosas inspiradas en el mundo arquitectónico. Curvas limpias, materiales en bruto, adoptamos sin duda el refinado estilo de una pulsera manguita encorvada o la sobriedad de una gargantilla de metal cepillado… y así engalanadas vamos luciendo.
Las pulseras manguitas Bisutería geométrica Las tendencias del invierno 2017 le ofrece
En el 2017 la moda en bisutería se plantea en versión XXL y con mucho gusto nos rendimos a esta tendencia. Siguiendo los pasos del collar gargantilla, la pulsera ahora cobra más protagonismo. Podemos vestir nuestras muñecas con una manguitas a escoger, sea étnica, barroca o estructurada: una infinidad de estilos que se ajustan a la moda.
Los collares estilo torque, los collares peto, las gargantillas El collar es la pieza de bisutería del invierno 2017. Se lleva directamente en la piel o como ornamento de la
ropa: destaca en los desfiles y casi le roba el protagonismo a las modelos. Nos gusta que sea en bruto pero refinado en versión torque o gargantilla. También nos gusta que nos recuerde a los conjuntos de la Antigua Roma en su versión peto exuberante. Esta temporada nos damos un gusto ya que parece que todo está autorizado!
por unos toquecitos de locura: pompones de color, flequillos metálicos o plumas doradas. Su encanto grácil, casi frágil ocupa un lugar de honor y nos seduce!
El pendiente único
Es imposible perdérselo: el pendiente doble bola es un imprescindible de la temporada invierno 2017. Nos gusta su versión nacarada casi natural y nos encanta colorida más divertida. Puedes elegir si prefieres llevarlo de manera simétrica en ambas orejas o sólo llevar uno para darle la vuelta a tu conjunto: este pendiente de perla casi inspirado en el estilo tribal es el colmo del chic.
Que la distracción esté de moda le encantará a las más despistadas! De hecho, este invierno 2017 la asimetría temeraria está de moda y sólo llevaréis un único pendiente, provocando la curiosidad respecto a vuestro otro lóbulo. La libertad es total ya que dispondréis de una infinidad de opciones para adornar vuestra oreja: discreta, imponente, o criolla, los hay para todos los gustos. No tardaremos en adoptar este toque rock ´n roll ya detectado entre las famosas y en las pasarelas.
Cadenitas finas de varias vueltas El invierno 2017 será sin duda la temporada del advenimiento de la delicadeza. De hecho, les finas cadenitas se llevan tanto sueltas como conjugadas al plural y de varias longitudes para crear un acertado efecto de superposición bohemia. También nos gusta cuando este precioso estilo minimalista viene alegrado
Los pendientes doble perla
¿Qué se Esconde detrás del miedo Al compromiso? CAUSAS DEL MIEDO AL COMPROMISO Detrás del miedo al compromiso pueden esconderse muchas realidades distintas, casi tantas como personas diferentes ya que cada ser humano tiene su propia historia. Sin embargo, en lugar de observar el miedo al compromiso como una actitud infantil que conduce a quien la padece a una lucha constante entre el deseo de amar y la libertad, conviene observar este sentimiento en su parte positiva, es decir, desde la información que ofrece sobre uno mismo. Y en una sociedad en la que parece que el único modelo de felicidad posible es el de estar en pareja, el
miedo al compromiso puede mostrar en realidad, el deseo interior de una persona de proyectarse en su vida sin un compromiso entendido dentro del marco del convencionalismo. Es decir, tal vez una persona observe la idea de comprometerse en una relación como un estilo de vida que no se ajusta a otros objetivos que quiere cumplir y a los que quiere dedicarse por completo. Sin embargo, tal vez tenga algún tipo de contradicción interior al tener la sensación de ir contracorriente en lo socialmente establecido. Evidentemente, detrás del miedo al
compromiso también existe esa especie de escarmiento, es decir, de lección aprendida que queda en el corazón después de una derrota sentimental. Cuando una persona ha sufrido mucho y se ha sentido abandonada, puede experimentar durante mucho tiempo la amargura de no volver a confiar en los demás. Sin embargo, si el motivo del miedo al compromiso es este, es relativamente fácil de identificar esta lucha interior a través de la escucha de las propias sensaciones internas. El miedo al compromiso también puede estar presente no tanto por lo que implica estar con una persona, sino con alguien que te plantea una situación que no habías planificado. Por ejemplo, cuando te enamoras de
alguien de otro país y valoras la posibilidad de viajar a su lugar de origen para estar juntos. En estas situaciones de cambio drástico, es muy frecuente que surjan dudas y de un modo lógico ya que un giro en la vida personal, debe meditarse a todos los niveles. Es decir, este tipo de decisión plantea un cambio también en lo laboral. El miedo al compromiso también puede estar unido a la llegada inesperada de una persona y ese enamoramiento produce ilusión pero también miedo porque tal vez el protagonista se sentía cómodo en su soledad y el vértigo de cambiar su vida le hace replantearse muchas cosas. Es decir, en este tipo de situación, el miedo al compromiso queda reflejado en la inquietud de abrir el corazón y el posible riesgo de ser herido. Existe muchas razones diferentes por las que una persona puede tener miedo al compromiso, pero nadie tan bien como tú mismo puedes saber qué te ocurre, qué te duele y cómo puedes encontrar una respuesta en ese nudo emocional. Intenta tratarte con cariño a ti mismo para conocerte mejor. No te culpes por este sentimiento que es humano y muy natural.
Qué son las emociones sociales Y para qué sirven? Existen distintos tipos de emociones, las más conocidas son aquellas que se etiquetan como positivas o negativas. Las emociones positivas son aquellas que nos hacen sentir vitales y saludables, por ejemplo, la alegría. Sin embargo, las emociones negativas se definen así porque nos hacen sentir de bajón anímico, por ejemplo, la tristeza o el rencor. Y en el plano de las emociones sociales también podemos encontrar claros ejemplos de emociones positivas y negativas. Por ejemplo, una emoción social positiva es la amabilidad.
También la solidaridad que muestra el valor de aportar a nivel individual fortaleza al bien común. Del mismo modo, otra emoción social negativa es la envidia, es decir, la tristeza por el bien ajeno, el malestar que experimenta una persona cuando observa un bien en el otro del que ella misma carece. Por
tanto, las emociones sociales son todas aquellas que solo pueden entenderse en el contexto del grupo y la relación social. Es decir, son emociones que nos hacen darnos cuenta de nuestros vínculos con otros.
Las emociones sociales muestran la realidad de la propia vida. Y es que, podemos experimentar una fuente inagotable de felicidad gracias a nuestros vínculos con los demás. Pero también podemos sentir una fuente inagotable de tristeza y sufrimiento a partir de nuestros lazos sociales. Vivimos en un constante equilibrio de soledad y compañía. Sin embargo, las emociones siempre son positivas. Incluso la envidia, la ira o el rencor. Ya que esta información nos está diciendo algo de nosotros mismos, de este modo, al asimilar esta información podemos poner en valor un hecho determinado. Algo que nos está ocurriendo en nuestra relación con los demás. El ser humano es social por naturaleza una observación que ya quedó patente en la filosofía griega. Y esta observación sigue presente actualmente aunque la
forma de socialización haya cambiado. Las redes sociales son un ejemplo de cómo el ser humano es social. Al igual que el nuevo lenguaje digital también da nuevas formas a esta valoración de los demás, por ejemplo, el gesto de un “like” tiene un efecto psicológico en quien lo recibe. Las emociones sociales nos enseñan a mejorar nuestros lazos con los demás. Son una oportunidad para no tener asignaturas pendientes. Es decir, para vivir el momento presente con la ilusión y la alegría de conectar con el momento actual, potenciando lo mejor de cada vínculo. Podemos experimentar emociones sociales no solo hacia personas que siguen vivas. Sino también, hacia seres queridos fallecidos gracias al vínculo emocional. Por ejemplo, una persona puede experimentar gratitud hacia un ser querido ausente y esa gratitud está ahí latente en todo momento. Las emociones sociales nos ayudan a conectar con el lado positivo de la vida. Porque toda alegría se multiplica cuando se comparte y toda tristeza se alivia cuando se divide entre dos.
Por tanto, cuida tus lazos sociales porque al hacerlo también estás cuidando de ti mismo.
Pensamientos Negativos ¿Cómo Afectan La Salud?
Alguna o varias veces en el día tenemos emociones y pensamientos negativos. Pero alguna vez te has puesto a pensar ¿Cómo afectan la salud? No muchas personas tienen en cuenta la relación entre las emociones o pensamientos negativos y la salud. Nos dejamos llevar por el enojo, la desesperación, la angustia, nos ganan las prisas, y el estrés diario nos lleva por mal camino generando emociones y pensamientos que nos dañan. Estos sumado al estrés causan severos daños a la salud. Cuando nos dejamos llevar por las emociones y malos pensamientos,
CUERPO Y MENTE ESTÁN CONECTADOS no tenemos en cuenta que cuerpo y mente están íntimamente relacionados. Toda esa angustia, esas prisas, los enojos y el estrés diario repercuten y afectan la salud. Cuando estamos felices o eufóricos, el cerebro libera serotonina y dopamina. Cuando tenemos emociones y sentimientos negativos, el cerebro también genera algo, pero en lugar de hacernos sentir bien y estimularnos, para estar a tono con la situación, nos hace sentir mucho peor.
Esa es una de las razones por las que sufrimos molestias, o dolor, el sentirnos mal físicamente también afecta nuestro ánimo y lo hace decaer. Haciendo que toda la situación se convierta en un círculo vicioso. Estos malos sentimientos afectan la salud y mucho, es por eso que debemos evitarlos como sea.
¿CUÁLES SON LOS EFECTOS QUE ESTAS EMOCIONES GENERAN EN LA SALUD? Las emociones y los sentimientos negativos generan molestias físicas. Esta es la manera en el que el cuerpo nos avisa que con nuestras actitudes estamos dañando la salud. A continuación te daremos algunos ejemplos de cómo estas sensaciones negativas afectan la salud. El sentir dolor agudo y constante en el cuello, nos estaría indicando que no estamos teniendo la capacidad de ver la coyuntura por la que estamos atravesando desde diferentes ángulos.
pasado y no poder soltarlo, hace que tu espalda llame tu atención a través del dolor.
La sensación de tristeza afecta nuestras energías y hace que no nos sintamos motivados para Un intenso e inexplicable dolor en enfrentar las actividades diarias. la cadera puede estarnos diciendo La tristeza puede causar una fatiga que estas siendo presa del miedo, o cansancio crónico. es por ello que nos sentimos incapaces de tomar las decisiones Debes estar muy atento de suma importancia.
El dolor de espalda se relaciona con problemas sentimentales, y desamor. El estar amarrado al
a lo que tu cuerpo te dice, e interpretar sus mensajes antes de que sea tarde.
Sal a buscar lo que te dijeron que no podĂas alcanzar
094 094 950 @KosturaDress www.kostura.com.uy
CUATRO CORTES DE CABELLO QUE SE IMPONEN EN ESTE OTOÑO-INVIERNO 2017 En el mundo de la música y el cine, muchos de los artistas son los que traen nuevas tendencias que varios seguirán. En esta oportunidad te ofrecemos los cortes, colores y peinados que se impondrán esta temporada otoño-Invierno que no puedes dejar de utilizar. Muchas artistas están llevando colores en tonalidades chocolate y muy pocas llevan el rubio, pero esto no quiere decir que paso de moda. Otras celebridades y en lo que están de acuerdo todos es que llevar el cabello hasta el hombro o un poco más arriba es la nueva tendencia en esta temporada ¡toma nota!
Long Bob XL Son las melenas a la altura de la clavícula o long bob XL, cuyos cortes sobrepasan ligeramente los hombros en su versión lisa, ondulado o rizado. Este peinado favorece a todo tipo de rostro, y además es la mejor opción para aquellas que tienen el pelo largo y quieren cambiar el look sin arriesgar demasiado.
Swag Este corte es la evolución del Bob, Consiste en un fleco ligero y desgrillado que enmarca el rostro, acentuando los pómulos y barbilla.
Carré
Wob Este corte lo puso de moda Beyonce, Jennifer Lawrence y Emma Stone, entre otras y consiste en un corte hasta el mentón o el hombro que es un mix entre pelo ondulado, mechones despeinados y rulos románticos. Lo ideal es que las ondas se vean lo más al viento posible, para darle más cuerpo y volumen, y si tienes el pelo liso, puedes conseguir este efecto utilizando un rizador sólo en algunas secciones.
Este corte lo trae la cantante Taylor Swift. Este peinado consiste en una melena tipo francesa con flequillo, sobre los hombros, pero menos rígida. La base es el típico corte Bob, pero ahora se despunta a la altura del mentón y el flequillo es recto y tupido. Pero por favor asesórate bien con tu estilista de confianza, porque no es un corte que favorezca a todas; sólo a las de rostros ovalados o triangulares.
DEL INTERIOR A CERTÁMENES DE BELLEZA INTERNACIONALES El domingo 18 de Junio se realizó en Fray Bentos, Río Negro; la primera elección de Miss y Mister Uruguay para el certamen internacional Miss y Mister Belleza Mundial y también a la Miss Uruguay para el certamen internacional Queen Beauty World. Dichos certámenes se llevaran acabo en Ecuador en el mes de octubre. El casting estuvo a cargo de la Agencia GF Models de Fray Bentos, Río Negro. El resultado del casting fue el siguiente; Miss Belleza Mundial Uruguay: Florencia Barrios (Young, Río Negro); Miss Queen Beauty World Uruguay: Sofia Mieres (San Ramon, Canelones); Mister Belleza Mudial Uruguay Kevin Almiron, (Fray Bentos, Río Negro). Es un orgullo para esta Agencia impulsar a jóvenes del interior que por obvias razones de logística no tienen las mismas oportunidades que los de la capital de llegar a este tipo de certámenes. Todos los representantes elegidos en esta oportunidad son talentosos modelos del interior del país, demostrando que el talento no distingue la ubicación.
Cabe destacar que estos certámenes internacionales no tienen límites de
altura, ni medidas, ya que se evalúa mucho más que solo el aspecto físico. Además se les pide a cada representante de su país que lleve consigo ropa para donar a las personas de bajos recursos. Este tipo de certámenes en los cuales no se pide un altura mínima o se requiere el cuerpo “perfecto” con medidas 90-60-90, priorizan el carisma, la educación, el intercambio culturar y la ayuda social.
5
REGALOS EMOCIONALES DE CUMPLEAÑOS
El día del cumpleaños suele ser una fecha de felicidad, aunque como siempre, las circunstancias personales del momento pueden hacer que este día sea más o menos propicio para la alegría. Sin embargo, recuerda que en este día estás celebrando la vida. Y no existe mejor motivo de celebración y gratitud que tener la oportunidad de observar un día más la luz del sol con todos sus efectos secundarios de esperanza. ¿Cuáles son los regalos emocionales que recibes cada año cuando eres protagonista de tu cumpleaños?
1
TE SIENTES MÁS ESPECIAL
No es que no seas especial para tus amigos y familia en cualquier momento del año, sin embargo, de un modo inconsciente en este día de celebración
te sientes todavía un poco más feliz puesto que observas que tus amigos y familiares hacen que tu día sea más bonito con tantos mensajes de felicitación. De pronto, te sientes un poco más centro del mundo pero no desde el ego sino desde la apertura del alma para recibir amor.
2
VIVIR EL PRESENTE
3
TIEMPO DE BALANCE
4
Cualquier fecha de celebración viene acompañada por un efecto directo: el presente. Es decir, el día del cumpleaños no es una fecha cualquiera y tú quieres vivir esta jornada con la alegría y la ilusión de tener la oportunidad de celebrar la vida en compañía. De hecho, tu cumpleaños no solo es motivo de alegría para ti, sino también, para tantas personas que te quieren y te aprecian.
Sumamos años. Y sin embargo, lo verdaderamente importante es que recuerdes que en tu vida, la edad es lo de menos, la felicidad es lo de más. Es decir, la vida es lo que importa. Y la vida no puede etiquetarse de un modo reduccionista en una cuestión de edad. La edad es lo de menos se muestra en el hecho de que hay personas de veinte años que se sienten viejas. Y personas mayores que son jóvenes de espíritu. Por tanto, la clave de la alegría está en el interior.
5
Cumplir un año más significa hacer balance a modo de retrospectiva, de logros cumplidos durante los últimos meses. Por tanto, este tiempo de balance personal puede ayudarte a ser más consciente de cómo la vida es un regalo de esperanza para ti. Porque incluso en la dificultad y en la derrota puedes obtener lecciones de aprendizaje.
LA EDAD ES LO DE MENOS, Y LA VIDA LO DE MÁS
VIVIR ES UN MILAGRO
Si empezamos a cambiar el miedo a la muerte por la conciencia de que vivir es un milagro, entonces, la perspectiva de la vida cambia por completo. Ojalá que tu día de cumpleaños esté lleno de regalos emocionales. Pero lo más importante, recuerda que en cierta forma, cada día es tu cumpleaños. Puedes convertir la frase “vivir es un milagro” en un mantra personal que te repitas tantas veces hasta saberlo de memoria. Porque vivir es una aventura.
A sexy winter
Directora en jefe: Alejandra Pereira
Equipo de producciรณn: GF Producciones
Sitio WEB: www.somosreales.com
Comunicaciรณn y ventas: magazinemujeresreales@gmail.com
Concepto: Mujeres Reales marca registrada
Belleza sin medidas
STAFF
Belleza sin medidas
La Primer y Ăšnica Escuela de Autoestima en LatinoamĂŠrica