Catalogo Festival Internacional de Cine de Pasto

Page 1


#VAMOSVIENDO

1


2


TABLA DE CONTENIDO Equipo FICPA 9 Editorial 11 Homenaje 12 Invitados Especiales 13 Eventos Académicos 18 Talleres Conversatorios Jurados Películas Invitadas 24 Película Inaugural La Tierra y la Sombra Películas Invitadas El Abrazo de la Serpiente Hangman Muestras Especiales 28 Cine Accesible Cine Comunitario Selección Oficial Sol De Los Pastos 30 Largometraje Andino Largometraje Internacional de Ficción Largometraje Documental Cortometraje de Ficción Cortometraje Documental Cortometraje Experimental Selección Alternativa Churo Cósmico 43 Iderechos Humanos - Medio Ambiente - Género Indígena - Afrodescendiente - Animación - Infantil Panorama Regional 49 Industria 54 Networking Coctail Exposición Fotográfica 3


Patrocinadores

4


Calle 12 # 20-06 Av. Boyaca Tel. 7293998

5


ALIADOS

ORGANIZA

6


ESPACIOS OFICIALES

7


8


EQUIPO FICPA

Giovanny Insuasty Director

José Luis Bastidas Diseño y Publicidad

Mauricio Betancourt Gerente General

John Obando Diseño y Publicidad

Omar Sanchez Asistencia De Gerencia

John Timaná Community Manager

Diana Moreno Asistencia De Dirección

Juliana Montilla Cámaras De Barniz

Alejandra Cabrera Comunicaciones

Cristina Cadena Producción De Campo

Ana Lucia Córdoba Comunicaciones

Lorena Burbano Área Académica

9


EDITORIAL 10


VAMOS VIENDO CINE Son miles de experiencias vividas en estos once años que nos llenan de orgullo y satisfacción por llevar a la ciudad de Pasto una fiesta única, diseñada para apreciar el talento cinematográfico regional, nacional e internacional, el esfuerzo, el compromiso y a un gran trabajo en equipo que nos ha permitido seguir emprendiendo por el cine. En el camino hemos dejado toda la pasión por el arte cinematográfico y por el fortalecimiento de nuestra cultura, propiciando un espacio para la formación de realizadores y públicos de cine, apoyando procesos de emprendiendo social y tecnológico del cine. El Festival Internacional de Cine de Pasto en su edición número once sigue ampliando su oferta con el objetivo de ser apropiado por más comunidades trayendo por ejemplo nuevas secciones como la del cine accesible, películas invitadas y la de películas colombianas que acompañan a las ya tradicionales secciones, lo que contribuye a fortalecer al festival y a reflejar a Pasto en el mundo, prueba de ello es que se hayan recibido más de 839 películas de 60 países. Celebramos tener en nuestros escenarios las dos películas Colombianas de más recientes premios internacionales como los recibidos en el Festival de Cine de Cannes y poder ofrecer un homenaje tan especial como el entregado a los hermanos Julio y Consuelo Luzardo. Sin duda alguna cada uno de estos acontecimientos se han podido desarrollar con la vinculación y colaboración de entidades públicas y privadas que creen en el talento, así como el del público fiel que vive y siente lo mejor del cine.

Este recorrido continúa y Vamos Viendo el mejor cine del mundo en nuestra ciudad, bienvenidos al Décimo Primer Festival Internacional de Cine de Pasto.

11


HOMENAJE CONSUELO LUZARDO Destacada actriz colombiana de teatro, televisión y cine. Actualmente es la presidenta de la Academia Colombiana de Cine, organización con la cual ha desarrollado una labor importante por el desarrollo de la industria cinematográfica nacional. Ha sido ganadora del premio India Catalina en varias ocasiones por sus actuaciones en series y telenovelas.

JULIO LUZARDO Estudio cine en la Universidad de California en los Ángeles. Ha dirigido películas y ha participado en el guion y montaje de diferentes producciones. Director de cine y televisión con amplia experiencia además de ser un crítico y escritor constante de columnas sobre cine en diferentes sitios web, periódicos y publicaciones especializadas.

12


INVITADOS ESPECIALES CESAR ACEVEDO

Nació en Cali, en 1987. Director y guionista de la primera película colombiana en recibir la Cámara de Oro del Festival de Cannes, La tierra y la sombra (2015), el máximo galardón internacional, hasta la fecha, para el cine colombiano. Se graduó con laureles de la Escuela de Comunicación Social – Periodismo, de la Universidad del Valle. Antes de lograr terminar su ópera prima, Acevedo escribió y dirigió los cortometrajes, Los pasos del agua y La Campana, este último ganador del FDC, los cuales sirvieron de preparación para La tierra y la sombra.

CRISTINA GALLEGO Nació en Bogotá en 1978. Graduada de la Escuela de Cine y TV de la Universidad Nacional de Colombia en 2003 y en Publicidad y Mercadeo del Politécnico Grancolombiano en 1999. Entre 2003 y 2007 trabajó como productora de televisión educativa y cultural en la Universidad Nacional de Colombia. En 1998, junto a Ciro Guerra, funda Ciudad Lunar Producciones, compañía productora de los largometrajes La sombra del caminante (2004) y Los viajes del viento (2009), ambas dirigidas por Ciro Guerra.

MANUEL MARTÍNEZ Licenciado en Filosofía y Letras y Docente del área de música y Cine del Departamento de Formación Humanística de la Universidad de Nariño, su trabajo académico ha estado orientado hacia el análisis de la composición musical en el cine y ha dirigido diferentes cineclubes en la Universidad de Nariño

13


INVITADOS ESPECIALES

MIGUEL URRUTIA Director, guionista, productor, animador, músico, artista plástico y publicista. Fue reconocido por el Ministerio de Cultura de Colombia por sus aportes en el campo de la infografía y el desarrollo de gráficos por computador. Se ha dedicado tiempo completo al sector cinematográfico, donde creó la productora Grupo Enmente, con la que ha hecho más de 250 comerciales animados, 100 comerciales en video y la postproducción de cerca de 500 referencias, además de sus dos películas hasta la fecha

MANUELA PAREDES Editora Senior y Colorista, cuenta con más de 11 años de experiencia profesional trabajando para Caracol TV, Body Channel, 4Direcciones, Oceano Films, Fox Telecolombia, Solid Brothers, Whitespace at Work, Lorne Resnick y Diorama Postproducción, entre otros. Su experiencia académica y profesional abarca metodologías para documental, argumental, institucional, videoclip, video mapping, programas de tv y comerciales.

MAURICIO LAURENS Comentarista, escritor y crítico de cine colombiano. También es el actual Presidente del Círculo Bogotano de Críticos y Comentaristas de Cine (CBCine). Tras culminar su formación como cineasta, se convierte en un prolífico escritor en su campo, con un total de 2,100 publicaciones en periódicos, revistas y catálogos especializados. Ha trabajado como columnista invitado y colaborador cinematográfico del periódico El Tiempo; editorialista de cine en las páginas de opinión y responsable del blog Cine al ojo.

ANDRÉS DÁVILA Graduado en Filosofía y Letras en la Universidad de Nariño, cuenta con una maestría en Cine y Estudios Audiovisuales en la Universidad Sorbonne Nouvelle y actualmente desarrolla un Doctorado en Cine en la misma Universidad. Su tesis doctoral se dirige hacia los estudios del cine experimental y etnográfico contemporáneo, prácticas y teorías del montaje o las formas del reempleo fílmico. 14


INVITADOS ESPECIALES

DIEGO FERNEY SALDARRIAGA Ha co-dirigido y co-producido 4 versiones del Festival de Cortos de Manizales y 3 versiones del Festival Internacional de Cineidentidad Nuestra Muestra. Fundador, representante legal y “Cabecilla” de MOSCAMUERTA PRODUCCIONES. Como productor del programa INDIVISIBLES de Canal Capital, ha desarrollado lazos de cercanía con más de 300 colectivos, organizaciones e instancias audiovisuales de todas las localidades de la ciudad.

OSWALDO SALAS

Actor peruano de cine, teatro y TV. En cine ha hecho su debut como actor principal en la película “Extirpador de Idolatrías” con el personaje del detective Waldo. Por ésta actuación ganó el premio a Mejor Actor en el festival Encuentro Mundial de Cine 2014, sede Denver, USA y el Premio a la Mejor Interpretación Masculina en el Overlook 2014-5th CinemAvvenire Film Festival en Roma, Italia. Ha hecho las voces de 3 personajes para la película animada peruano-argentina en 3D “Rodencia y el Diente de la Princesa” dirigida por David Bisbano.

WILLIAM GONZALEZ Estudió comunicación social en la Universidad del Valle. Posteriormente realizó una especialización en Dirección Cinematográfica en el Centro de Capacitación Cinematográfica, CCC de México. La parte más amplia de su carrera como director se ha destacado en televisión, con cerca de 15 producciones en la pantalla chica. Igualmente, tiene un amplio trayecto en la realización cinematográfica.

VICTOR CHAVEZ Periodista y crítico de cine, ha publicado y trabajado para diferentes medios periodísticos a nivel nacional y regional recibiendo premios por su obra investigativa. Director del portal de noticias Websur, lidera la iniciativa regional de formación de la Red de Cine Clubes de Nariño y ha dictado en repetidas ocasiones la conferencia el cine como herramienta pedagógica. 15


INVITADOS ESPECIALES

DIANA MORENO Diseñadora Gráfica Universidad de Nariño, con Maestría en Cine y Nuevos Medios en la Nuova Accademia di Belle Arti Milano. Italia. Con experiencia desde el año 2005 en la producción de piezas gráficas, multimedia, realización de portafolios virtuales, videos institucionales, spots publicitarios, documentales y corto metrajes independientes en ficción y animación seleccionados en festivales nacionales e internacionales

SHIHAB GUERRERO Realizador independiente de audiovisuales y exploraciones de imagen y sonido. Sus trabajos: Tinkuna. Exploraciones visionarias en las regiones andinas (2005) Sendas andinas. Magia poesía y chamanismo en las regiones andinas (2007) La Boyera. (2010), Shirakatana (2011) Tarshpuy (2011) Payacua (2012) kasami purinchi nucanchipa alpa mama (2013). Sonemas (2013). Productor e investigador Documental Ñambi, caminos de conocimiento ancestral (2014) Actualmente desde el Fondo Mixto de Cultura, coordina el equipo de comunicadores indígenas en el campo documental y radial en los pueblos indígenas Pasto, Awa.

CIRCO CÍRCULO TEATRO Circo Cirkulo Teatro de la ciudad de Pasto. es dirigida por el actor José Perdomo, con una reconocida formación académica y amplia experiencia en el teatro clown con énfasis en el montaje de obras para niños. Han participado en diferentes festivales internacionales y nacionales donde su obra ha sido reconocida ampliamente.

16


INVITADOS ESPECIALES

LUISA ARBELAEZ Asistente de producción de la película documental Los últimos Artesanos de la Luz de los directores Juan Alonso y Ivan Sierra

LILIANA TAVERA Liliana es una fotógrafa integral con amplia experiencia en producto, moda y fotografía artística Productora y diseñadora de producción especializada en productos audiovisuales de alta calidad y bajo presupuesto tanto para cine como para proyectos comerciales. Desde el año 84 hasta el 87 dicto la catedra de Fotografía en la carrera de Cine y Televisión en La corporación universitaria UNITEC. Se ha desempeñado como Jurado y Tallerista en múltiples festivales.

BOZKURT PALANDUZ Nació en Estambul. Maestría en Ciencias de la radiodifusión y del cine de la Universidad de Boston. Comenzó su carrera cinematográfica como pasante en NOVA una serie científica de Carl Sagan en la estación de Boston WGBH TV Pública. Realizó cerca de 150 comerciales de televisión, varios cortometrajes y largometrajes híbridos.

17


SECCIÓN ACADÉMICA

18


TALLERES Taller de escritura de crítica cinematográfica Tallerista: Mauricio Laurens El Taller abarcará los siguientes temas: 1. Análisis de fondo (contenido) y forma estilo, 2. Autores, géneros y estilos o corrientes. Cada sesión será ilustrada con segmentos de películas clásicas y contemporáneas, nacionales e internacionales en formato DVD.

Taller de corrección de color Tallerista: Manuela Paredes Taller Introducción a la Corrección de Color en Davinci Resolve. Teoría del Color - Procesos de percepción de Color - Síntesis aditiva y sustractiva del color. Visión Fotópica y Visión Escotópica Funcionamiento de una cámara en densidad de color. Aplicación de la información adquirida sobre una imagen digital real, sobre Davinci Resolve 11 o 12.

Taller de fotográfia y cine recursivo: aprender haciendo Tallerista: Miguel Urrutia Propone a los talleristas tres retos. 1. Inventar, diseñar y construir soluciones y soportes de cámara. 2. Participar en el desarrollo creativo y la planeación de una historia 3. Rodar una película. Es un maratón de realización que se ha aplicado con éxito en la producción de “Los suicidios de Sara” la más reciente película de Miguel Urrutia rodada en 3 países, durante 3 festivales, 5 talleres y 6 territorios.

Taller de apreciacion de cine etnográfico contemporáneo Tallerista: Andrés Dávila En este taller se hará un panorama de los diferentes tipos de cine etnográfico contemporaneo a partir de películas de cineastas que continuan la tradición del cine etnográfico y de cineastas más influenciados por las nuevas técnicas de montaje, el cine experimental y el ensayo audiovisual. Este recorrido se realizará a partir de una selección de obras representantes de la tendencia que tienen como referencia la presencia, la mirada, el sentimiento de la intimidad y el tiempo compartido. 19


CONVERSATORIOS - Actuación y Dirección en el Cine y Televisión Nacional Por: Consuelo y Julio Luzardo - Cine Itinerante Por: Baskurt Palanduz - La Tierra y la Sobra desde la dirección Por: Cesar Acevedo - Producción de cine nacional Por: Cristina Gallego y Liliana Tavera - Documental Etnográfico Por: Diana Moreno y Fernando Guerrero - La composicion musical en el cine Por: Manuel Martínez - Cine como herramienta pedagógica Por: Victor Chavez - Panel sobre el cine nariñense Por: Directores de Cortometrajes Nominados Clase Clow para niños “Cómo Se Hace Una Pelícua” Por: Circocírculo teatro - Pasto

20


JURADOS

JURADOS DE PRESELECCION El arduo trabajo de escoger entre 838 pel铆culas de todo el mundo las que se van a proyectar en el festival le correspondi贸 al siguiente grupo de curadores:

JURADOS LARGOMETRAJES Jurados Largometraje Ficci贸n Maria Angeles Palacios Ecuador Quito Alexander Quezada Colombia Cali Agamenon Quintero Colombia Monteria Jurados Largometraje Documental Jazmin Pantoja Soledad Rodriguez Guillermo Jaramillo Lorena Burbano Daniel Mejia Francisco Guerrero

Colombia Pasto Argentina Buenos Aires Colombia Medellin Colombia Cali Colombia Pasto Colombia Pasto

Jurados Largometraje Andino Patricio Ruffo Mexico Mexico Giovanny Insuasty Colombia Pasto

21


JURADOS CORTOMETRAJES Jurados Cortometraje Ficci贸n David Sa帽udo Colombia Pasto Andres Mora Colombia Pasto Juan Jurado Colombia Pasto Jhon Timana Colombia Pasto July Jojoa Colombia Pasto Marcela Chamorro Colombia Pasto Tirso Benavides Colombia Pasto Silvio Sanchez Colombia Pasto Zelma Martinez Colombia Pasto David Guacas Colombia Pasto Diego Dusan Colombia Pasto Carolina Revelo Colombia Pasto Omar Sanchez Colombia Pasto Alvaro De La Cruz Colombia Pasto Edgar Insuasty Colombia Pasto Yeily Antonio Colombia Bogota Jesica Zambrano Colombia Bogota Jurados Cortometraje Documental Angela Revelo Colombia Pasto Jorge Andres Salas Colombia Pasto Diana Moreno Colombia Pasto William Lucero Colombia Pasto Carola Palacios Colombia Pasto Laura Juliana Montilla Colombia Pasto Andres Cuastumal Colombia Pasto Angela Jurado Colombia Pasto

Jurados Cortometraje Experimental Giovanny Insuasty Colombia Pasto Andres Davila Colombia Pasto Diana Albornoz Colombia Pasto

22


EL PúBLICO ES EL PRINCIPAL JURADO DEL FICPA En todas las secciones en competencia tanto oficial como alternativa es el público el que elige cual película debe alzarse los honores, excepto en la sección de producciones nariñenses donde unos de los invitados tienen la difícil tarea de elegir los mejores.

23


PELÍCULAS INVITADAS

24


Una mujer que se niega a renunciar a la tierra por la que luchó toda su vida; un hijo que no puede abandonar a su madre hasta el punto de poner en riesgo su propia existencia; un padre que debe afrontar sus errores del pasado con el fin de recuperar a los seres que abandonó; una valiente esposa que lucha por salvar a los suyos; un niño que crece en medio de la devastación. Partiendo del microcosmos constituido por esta familia, una pequeña casa y un árbol rodeados por un absorbente cultivo de caña de azúcar, la película nos muestra los últimos días de estos personajes que intentan reparar los frágiles lazos que los unen ante su inminente desaparición provocada por el poder avasallador del progreso. De allí se desprende una historia cruel pero densamente poblada de metáforas y alegorías sobre la cultura, la fatalidad del progreso y el olvido, la fragilidad de la memoria y la inevitabilidad de la ruptura familiar y la soledad que esta provoca.

Ficha Técnica: Director: Cesar Acevedo Guión: Cesar Acevedo Producción: Paola Perez, Diana Bustamante, Jorge Forero Elenco: Haimer Leal, Hilda Ruiz, Marleyda Soto, Edison Raigosa, Felipe Cárdenas. 25


Karamakate fue en su día un poderoso chamán del Amazonas, es el último superviviente de su pueblo, y ahora vive en aislamiento voluntario en lo más profundo de la selva. Lleva años de total soledad que lo han convertido en chullachaqui, una cáscara vacía de hombre, privado de emociones y recuerdos. Pero su vida vacía da un vuelco el día en que a su remota guarida llega Evan, un etnobotánico americano en busca de la yakruna, una poderosa planta oculta, capaz de enseñar a soñar. Karamakate accede a acompañar a Evan en su búsqueda y juntos emprenden un viaje al corazón de la selva en el que el pasado, presente y futuro se confunden, y en el que el chamán irá recuperando sus recuerdos perdidos. Esos recuerdos traen consigo vestigios de una amistad traicionada y de un profundo dolor que no liberará a Karamakate hasta que no transmita por última vez su conocimiento ancestral, el cual parecía destinado a perderse para siempre. Ficha Técnica: Director: Ciro Guerra Guión: Ciro Guerra, Jacques Toulemonde Producción: Cristina Gallego Elenco: Nilvio Torres, Antonio Bolivar, Miguel Dionisio, Jan Bijvoet, Brionne Davis. 26


El estadounidense Mark es contratista de una compañía petrolera, se despierta en medio de la exuberante selva colombiana, atado y colgado de un árbol. Secuestradores torturan violentamente a Mark en su intento de robar 40 millones de dólares en una cuenta bancaria. Mark no habla español por lo cual una trabajadora sexual intentará ser la traductora mientras la vida de ambos está en peligro.

Ficha Técnica: Director: Miguel Urritia Grupo: Enmente Y Zulutimemedia. Productor: Jairo E. Gonzalez. Elenco: Jason Chad Roth, Viña Machado, Andres De La Fuente, Jorge Herrera, Katarina Sacht, Jorge Castellanos. 27


MUESTRA ESPECIAL

28


CINE ACCESIBLE Y CINE COMUNITARIO PELÍCULA PRESENTADA EN LA MUESTRA DE CINE ACCESIBLE

Las personas en situación de discapacidad auditiva y visual de la ciudad de Pasto podrán disfrutar del Cine Colombiano gracias a la actividad organizada por el Festival Internacional de Cine de Pasto FICPA 2015 Con la Segunda Muestra Colombia de Película - Cine Accesible se esperan generar resultados positivos al interior de la comunidad y ciudadanía en general. Desde 2014 el festival invita a aúna esfuerzos para posibilitar el acceso al mundo cinematográfico a la comunidad con capacidades diversas, reconociendo el derecho que tiene de disfrutar de contenido y películas adecuadas tecnológicamente a sus requerimientos promoviendo la formación de públicos incluyentes.

LOS ACTORES DEL CONFLICTO Un trío de actores y mimos de teatro -conformado por dos muchachos colombianos y una joven venezolana- reciben de un supuesto mecenas teatral el encargo de guardarle unas cajas con libros mientras dura su ausencia de Colombia por tres meses. Al poco tiempo del viaje¸ los tres actores se enteran que éste ha caído preso en Europa por delitos de narcotráfico. Los tres actores deciden abrir las cajas que le han guardado al hombre¸ y encuentran armas¸ muy sofisticadas. Acosados por la situación económica¸ toman la decisión de simular que son guerrilleros que se quieren reinsertar y entregar las armas. Lo único que piden a cambio por su “reinserción”¸ es un salvoconducto para asilarse en España y empezar allí una nueva vida.

MUESTRA DE CINE COMUNITARIO El Colectivo Moscamuerta, invitado de la ciudad de Bogotá, realizará una presentación de cine comunitario con su reconocido cortometraje Julieta Deriva del Diretor Diego Saldarriaga

29


SELECCIÓN OFICIAL SOL DE LOS PASTOS

30


SELECCIÓN SOL DE LOS PASTOS Largometraje Andino de Ficción

Director: Mariano Cattaneo

Duración: 01:14:32

País: Argentina, 2015

Sinopsis: El policía Waldo, investiga unos crímenes de apariencia ritual, que ocurren en una comarca de los Andes peruanos. Allí también dos adolescentes pueblerinos se asoman a la pubertad entre juegos con seres míticos, fruto de su cosmovisión andina. Un personaje siniestro proyecta sobre el mundo una sombra amenazante. Pese al desprecio de su jefe, Waldo está tras la pista del Extirpador de Idolatrías. País: Perú, 2014

Sinopsis: LA SARGENTO MATACHO cuenta la historia de Rosalba Velasco, una mujer bandolera atrapada en el espiral de la violencia en Colombia, durante la segunda mitad del Siglo 20. Matacho encarna el amor y el odio, el deseo de paz. Duración: 01:33:32

País: Colombia

La Sargento Matacho

Director: William Gonzalez

Extirpador de Idolatrías

Director: Manuel Siles

Duración: 01:25:42

Corazón Muerto

Sinopsis: Dos hombres secuestran a la hija de la empresaria Claudia Villegas. El Jefe descubre que la hija de Villegas nunca fue secuestrada. Al llegar al galpón, sólo encuentran a la chica encapuchada, atada a una silla y ni rastro de los secuestradores. De a poco, alguien empieza a cobrar presencia en el lugar... Dicen que el corazón no puede sentir una vez que dejó de latir... Eso dicen...

Director: Yerko Espinoza

Duración: 00:58:15

Verde

Sinopsis: Valparaíso, Chile. Manuel cansado tras once años de relación decide rebelarse a las órdenes de su mujer Gaviota quien sufre de depresión. Encerrados en el baño sacaran a flote sus miedos, resentimientos y frustraciones descubriendo su parte más oscura. País: Chile, 2015 31


Cuando den las tres

SELECCIÓN SOL DE LOS PASTOS Largometraje Internacional Recursivo

Director: Jonathan Alejandro Sarmiento Sinopsis: Ignacio y Pedro dos soldados del pueblo, son encargados de retener a la hija del gobernador como última medida para ser escuchados. Pero después de un mes sin respuesta de los líderes del movimiento, y la perdida de comunicación, llevaran a Pedro e Ignacio a tomar decisiones que los conducirán a un camino sin salida. Duración: 01:40:58

País: México, 2014

Fuera de Foco

Director: Esteban Ciudad González Sinopsis: Refleja el día a día de varios artistas que luchan por sobrevivir en el mundo del arte: Un pintor divorciado que vuelve a casa de su madre, un guionista que intenta conseguir a un actor famoso para su primera película, una actriz que se plantea tirar la toalla o un músico con el corazón roto. Duración: 01:36:57

País: España, 2014

Por Horas

Director: Eva María Fernández Sinopsis: Dos amigas que comparten piso deciden alquilar su sofá por horas. Uno de los inquilinos romperá el equilibrio establecido y cambiará sus vidas.

Lago de Luciérnagas

País: España, 2015

Director: Florencia Iwabuti/ Samir Marun Helo Sinopsis: En Bogotá, Colombia, dos hermanos fueron separados hace tiempo cuando una tragedia irrumpió en sus vidas. Años después, deben volver a reunirse para encontrar la paz mientras su padre está muriendo. Duración: 01:06:27 32

País: Colombia, 2014


SELECCIÓN SOL DE LOS PASTOS Largometraje Internacional Documental

Director: David Fernández de Castro

Duración: 01:01:41

País: España, 2015

Ajoblanco: Crónica en Rojo y Negro

Sinopsis: La revista cultural Ajoblanco nació en el año 1974 con la voluntad de romper con cualquier tipo de autoritarismo. Sus creadores se identificaban con los ideales libertarios y sin quererlo ponían de acuerdo a franquistas y… ¡a comunistas! La vida de Ajoblanco nos cuenta cómo se vivió la Transición y el posterior desencanto de la gente que apostaba por una transformación radical del país.

Director: Celina Ranz Santana

Duración: 00:51:32

Evento Frontera

Sinopsis: Los vecinos de Valderrodilla (un pueblo de la provincia española de Soria) recuerdan cómo era el pueblo y describen la rutina de un lugar habitado por apenas una treintena de personas. Al hablar de sus recuerdos parecen presagiar el futuro de un lugar que poco a poco va cayendo en el olvido. País: España, 2015

Director: Patrick Stewart

It’s Better to Jump

Sinopsis: Se enfoca en las voces de los habitantes Arabes de la antigua ciudad amurallada de Akka. Bajo fuertes presiones económicas, cambios sociales drásticos y continuas fricciones entre sus habitantes, la ciudad de Akka está forzando que las familias de descendencia Arabe que llevan docenas de generaciones viviendo en sus hogares y contribuyendo a su cultura por miles de años tengan que desalojar sus viviendas actuales. Duración: 01:12:52

País: Estados Unidos, 2013

Director: Ivan Sierra / Juan Alonso

Duración: 52 minutos

Los Últimos Artesanos de la Luz

Sinopsis: Sus abuelos eran fotógrafos errantes… pero toda foto, tarde o temprano, es la foto de un hombre muerto; y los fotógrafos errantes se fueron extinguiendo, sus cámaras desgajándose con los químicos del oficio, su oficio desgajándose con la llegada de nuevas cámaras que ya no necesitaban de sus manos y sus alquimias. Solo tres quedan en pie. Este es su retrato. País: Colombia, 2013 33


SELECCIÓN SOL DE LOS PASTOS Largometraje Internacional Documental

Midnight Sun

Director: Javier Sobremazas Sinopsis: ¿Por qué salen tantos grupos buenos de los países nórdicos? Para saber un poco más, cojo mi mochila y hago más de 4.000 km de autoestop por Finlandia, Noruega y Suecia. Hago un trato con siete grupos musicales: ellos me dan de comer y un sitio para dormir y a cambio, les grabo un vídeo musical. Esta es la historia de ‘Midnight Sun’.

Te saludan los Cabitos

Duración: 01:03:38

País: España, 2015

Director: Luis Cintora Sinopsis: Es un largometraje documental que sigue la línea trazada por “Las Huellas del Sendero” y “El Expreso Cabanino” para cerrar nuestra serie documental sobre el conflicto armado en Ayacucho. Una inmersión en la barbarie y horror perpetrados por el Ejército peruano en el Cuartel Los Cabitos. Duración: 01:06:00

País: Perú, 2015

The Silent Chaos

Director: Antonio Spanò Sinopsis: Kivu del Norte Congo. Después de una sangrienta guerra civil que duró años, la sociedad congolesa ha perdido su identidad. Sin embargo, las supersticiones arcaicas y creencias mágicas son los únicos elementos que sobreviven y mantienen al pueblo unido. Esta es la historia de aquellos que no tiene voz ni esperanza pero que siguen luchando por su dignidad y no están dispuestos a renunciar a la felicidad. Duración: 00:45:02 País: Italia/ElCongo,2013

34


SELECCIÓN SOL DE LOS PASTOS Cortometraje de Ficción

Director: Cyrus Neshvad

Duración: 00:11:51 País: Luxemburgo, 2014

Antoine

Sinopsis: Desde que Antoine, un doctor viajero no regresa a ver a Reneé, ella se convence de qe ha sido una mala madre.

Director: Sol Muñoz

Backward

Sinopsis: Paula (11 años) está esperando en una terminal de ómnibus que vayan a buscarla cuando se acerca un joven que no conoce. Una conversación casual es el comienzo de la relación que se establecerá entre ellos a lo largo del día. Duración: 00:11:51 País: Argentina, 2014 Director: Kote Camacho

Duración: 00:05:42

País: España, 2014

Sinopsis: La historia donde se aspira la sangre de los pobres, como una bebida roja saludable.

Dystopia

Director: Sunyong Bak

Duración: 00:11:10

Don Miguel

Sinopsis: Eugenio acude con su hacha a la tienda de Don Miguel, pletórico. Don Miguel solo tiene que firmarle unos papeles para que el banco por fin preste a Eugenio el dinero que ha pedido. Pero en lugar de firmar y dar una alegría a Eugenio, Don Miguel le propone un trato.

País: Corea del Sur, 2015

Director: Marco Paredes Manzano

35

El Diáfano

Sinopsis: Alejandro M, guitarrista y Voz líder de Los Últimos Romántikos, la primera banda post punk de Santiago de Cali, atraviesa una crisis creativa aislado en una cabaña en el Bosque; Lejos de la ciudad, sumergido en sus deseos y recuerdos, es consciente de todo lo que demanda el acto creativo: una lucha interior por ser y no tratar. Algo simple, difícil.


SELECCIÓN SOL DE LOS PASTOS Cortometraje de Ficción

En la Orilla

Director: Stefano Tononi Sinopsis: Wilson vive solo en un pequeño rancho en las afueras del pueblo a orillas del Río Negro. Nada refleja en su ser su pasado ni tampoco su presente. Pero como cada mañana desde hace mucho tiempo, Wilson se prepara para salir al monte. En su bote a remo remonta el rio. Hasta que llega al lugar donde todos los días desempeña su única labor. Allí en la orilla Wilson convive con su presente y con su pasado en un equilibrio frágil.

Este tipo se ha muerto y no se ha enterado

Er War Wieder Da

Duración: 00:15:03

País: Brasil/Uruguay, 2013

Director: Florian von Bornstadt Sinopsis: Una actriz entra en la sala de consulta de un psicoanalista y empieza a hablar de sus miedos y pensamientos. Se inicia un análisis de sí misma, de su existencia y su trabajo. Duración: 00:09:45 País: Alemania, 2015

Director: Carlos García Cornejo Sinopsis: Dos jóvenes esperan un taxi en la calle. De pronto, llega un hombre flotando y los dos jóvenes intentarán convencerlo de que su capacidad de flotar es el resultado de un trágico acontecimiento. Duración: 00:06:12

País: Peru, 2014

Director: Core Ruiz

Estoy con Bea

Sinopsis: Bea busca la nueva casa de su superamigadetodalavida Raquel, dispuesta a darlo todo en su fiesta-sólo-de-chicas. Raquel está celebrando que en poco más de un mes será madre. Quizá no tenía que haberla invitado a la fiesta. Duración: 00:24:17 36

País: España, 2014


SELECCIÓN SOL DE LOS PASTOS Cortometraje de Ficción

Director: Manuel María Almeyda

Golconda

Sinopsis: El reloj de alarma siempre suena dos veces. La primera vez, suena. La segunda: también. Pero ¿qué sucede en el medio? Duración: 00:06:55 País: Francia, 2015

Director: Sainty Mathieu “Akira”

Duración: 00:11: 18

Noura

Sinopsis: Llegando a París, Noura tiene dificultades para encontrar una vivienda. Rivaliza con Adji, una estudiante decidida que le da mucha guerra durante las visitas, y todo vale. Sin embargo, tendrán planeado vivir bajo el mismo techo... País: Francia, 2014

Director: Claudia Cordova

Peon 4 Rey

Sinopsis: Un peón avanza dos escaques y da inicio a cuatro situaciones de duelo en un bar. Las estrategias de cada personaje -lo que tienen que decir o callar- van armando la partida sobre el tablero hasta que alguien gane -o alguien pierda. Duración: 00:18:00

País: Perú, 2014

Director: Gerardo Herrero

Duración: 00:14: 37

Safari

Sinopsis: Es un día cualquiera en un instituto norteamericano, pero ese día no será como los demás... País: España, 2014

37


SELECCIÓN SOL DE LOS PASTOS Cortometraje de Ficción

Salsita

Director: Hugo Andres Gomez Parra Sinopsis: Andrea, una joven de Santiago de Cali se ve presionada ante la falta de oportunidades a escoger el camino del microtráfico como una alternativa de sustento. El negocio funciona bien pero la ambición le hace cometer errores que deberá pagar muy caro. Duración: 00:15:00

País: Colombia, 2014

Teto Noci Procitnu

Director: Simon Koudela Sinopsis: La noche está llena de misterios. Algo viene a ser algo que deja de ser; los recuerdos se funden con los sueños y el tiempo fluye más lentamente. Antes de que el sol salga, un alma humana debe dejar este mundo. Duración: 00:25:27 País: República Checa, 2013

Uncle Phil

Director: Álvaro Congosto Sinopsis: La mujer del Tio Phil recibe la inesperada visita de su sobrina. Viene sólo para coger un vestido, pero trae otros secretos con ella. Duración: 00:06:16

País: Estados Unidos, 2015

Director: Sylvain Giannetto

Wash Out

Sinopsis: Cuando Nicolas despierta a Nina, su conquista del día, se encuentra embarcado en una comida familiar, se enfrenta a un “padrastro” ya entusiasta y muy bien informado sobre su... Duración: 00:17:42

País: Francia, 2014

Zar

Director: Bartosz Kruhlik Sinopsis: EL CALOR - 1. El carbón o madera incendiada al enrojecimiento 2. Alta temperatura en el aire 3. Vehemencia de sentimientos. Duración: 00:23:36 38

País: Polonia, 201


SELECCIÓN SOL DE LOS PASTOS Cortometraje de Documental

Como en un Principio

Director: Héctor Mario López Escobar Sinopsis: El cortometraje hace una analogía inquietante sobre el niño en el que nos convertimos cuando llegamos a la vejez. Duración: 00:12:02

País: Colombia, 2015

Director: Talia Carolina Osorio Cardona

Duración: 00:07:00

De a Caballo

Sinopsis: El ahijadito, un niño que graba con su cámara de video todo lo que ve, y Baloy, el domador de los caballos del hato, construyen una amistad que le revela al niño los secretos para convertirse en el jinete de “Olvido Sin Copas”; el mejor caballo que para sus ojos puede existir en esta llanura. País: Colombia, 2014

Director: Francisco Javier Montoro Morales

El Contacto

Sinopsis: Una pareja no oyente reflexiona sobre las sensaciones que tienen cuando se tocan. Duración: 00:02:42

País: España, 2014

En Campo de Minas

Director: D’elia Amandine Sinopsis: En agosto 2014, una caravana de organizaciones sociales nacionales e internacionales fue a Nariño, sur de Colombia, para socializar a las organizaciones sociales que aún persisten en la organización comunitaria y popular contra la violencia política. Un campo gigante de minas antipersona entre grupos armados, sus violaciones, sus amenazas, sus asesinatos, su narcotráfico, y las multinacionales mineras protegidas por los batallones del Estado colombiano. Duración: 00:26:25 País: Colombia, 2014 Director: Juan Caunedo

Duración: 00:11:38

País: Cuba/Colombia/España, 2013

39

La Comedia Divina

Sinopsis: Las calles y las caras del barrio habanero de Colón, observan una música en el limbo...


La Danza de Otra Tierra

SELECCIÓN SOL DE LOS PASTOS Cortometraje Documental

Director: César Augusto Romero Aroca Sinopsis: Walter, al igual que otros “Afro” de la fundación Papá Madiva – Nelson Mandela, habita en el municipio de Dosquebradas. Se desplazaron del Chocó por la guerra y ahora tienen el objetivo de presentarse en las fiestas de Santuario y exponerle al mundo su “pequeño pedazo del Chocó”. Duración: 00:26:02

País: Colombia, 2014

Ombligados en Jurubirá

Director: Juan Manuel Vásquez Sinopsis: En Jurubirá, un pequeño pueblo en la costa pacífica Colombiana, una antigua tradición otorga poderes a los recién nacidos a través del ombligo. Así mantienen durante sus vidas este don de la naturaleza y un arraigo permanente con su tierra. Un Corto-documental que celebra la tradición y la vida.

Voces en el Aire

Pucará Hacdores de Cerámica

Duración: 00: 07:56

País: Colombia, 2014

Director: Carlos García Cornejo Sinopsis: Este corto resume un viaje a Pucará, donde descubrimos la personalidad de los ceramistas pucareños, la calidad de sus trabajos y la historia sobre sus intentos por desarrollar una industria alrededor de su arte. Duración: 00:18:45

País: Perú, 2014

Director: Jimena Echevarria Sinopsis: En la sala de estar de una pequeña casa de familia una radio de barrio transmite historias, vivencias y cultura de sus vecinos al mundo. Una radio totalmente independiente y con fuerte identidad barrial. Nació de la mano del tango pero poco a poco fue sumando voces. Duración: 00:11:22 País: Argentina, 2014

Warmippura

Director: Melisa Sánchez Hincapié Sinopsis: Reflejo de las vivencias y remembranzas de un grupo de mujeres que habitan la comunidad de Jatun Churicana en el campo de Chuquisaca, Bolivia. Con sus testimonios entretejen los recuerdos y reconstruyen los conocimientos que transitan generacionalmente; labores cotidianas que son enaltecidas y configuran las dinámicas culturales de esta comunidad. Duración: 00:19:00 40

País: Bolivia, 2014


SELECCIÓN SOL DE LOS PASTOS Cortometraje Experimental

Director: Mikel Subiza Jiménez

Duración: 00:14:58

País: España, 2015

Habitar

Sinopsis: ¿Es posible construir un espacio amplio y profundo, abierto a la luz del sol y a la luna?

Director: Shen Ying Fang

Duración: 00:10:36

Humanexus

Sinopsis: La raza humana ha buscado siempre las conexiones interpersonales significativas. Herramientas y tecnologías han hecho que sea más fácil alcanzar y compartir ideas, pero cada una presenta un nuevo reto imprevisto. Siempre debemos preguntarnos: “¿Es esto lo que queremos? ¿Qué queremos?” País: Estados Unidos, 2014

Director: Arjan Brentjes

Duración: 00:06:22

Hybris

Sinopsis: En un programa de entrevistas de los sesentas un científico habla de la posibilidad futura de la vida humana indefinida. Mientras tanto vemos sus recuerdos de una breve historia de amor. País: Holanda, 2014

Director: Isabel Herguera

Duración: 00:05:12

País: España, 2014 41

Salior’s Grave

Sinopsis: Los horrores de un naufragio, las campanas de un faro olvidado y el devenir de las mareas rodean un cuento en torno al mar. Sailor’s Grave es el resultado de un taller cuyo método de trabajo está inspirado en el juego del cadáver exquisito, un mecanismo de creación colectiva donde los participantes manipulan y transforman los dibujos de unos y otros, construyendo de esta forma una narración intuitiva e imprevista.


Tristes Déserts – A robots tale

Tra la spiaga e il cielo

Smart drees is absolutelly essencial

SELECCIÓN SOL DE LOS PASTOS Cortometraje Experimental

Director: Slawomir J Milewski Sinopsis: El cine es un boceto para mayor proyecto cinematográfico. Duración: 00:07:43

País: Polonia, 2015

Director: Diana Moreno Sinopsis: Un día sus miradas no se cruzaron más. En la soledad, ella y él, decidieron partir y tomar rumbos diferentes. Sin embargo una nueva historia, entre la playa y el cielo, comienza a nacer. Los recuerdos y el aroma regresan. Dos caminos se encuentran nuevamente. Duración:

País: Italia/Colombia, 2013

Director: Stephanie Winter Sinopsis: Cortometraje musical de corte barrocointergaláctico, en el que se vuelven borrosas las fronteras entre el humano y la máquina, entre la música barroca y los sonidos electrónicos. En un tiempo dominado por la inteligencia artificial. Duración: 00:08:17

País: Austria, 2015

Um Cigarro

Director: Sergio Navas Sinopsis: Pensamientos de una mujer mientras se fuma un cigarrillo, desde sus banalidades hasta sus consideraciones más profundas. Duración: 00:06:43

42

País: Colombia/Brasil, 2015


SELECCIÓN CHURO CÓSMICO

43


Colombia en el ojo del huracán

SELECCIÓN CHURO CÓSMICO Derechos Humanos - Género - Medio Ambiente

DERECHOS HUMANOS Director: Pau Soler Domenech Sinopsis: Se muestra la actual situación de los derechos humanos en Colombia, constatando con datos los diferentes tipos de violencia que se ejerce sobre la población por parte de paramilitares, así como del mismo ejército y de los diferentes megaproyectos mineros y energéticos que penetran en los territorios campesinos e indígenas, provocando desplazamiento y muertes. La crítica esta criminalizada en Colombia y la reivindicación de una justicia social se hace más exigente que nunca. Duración: 00:56:00 País: Colombia

GÉNERO Gazelle

Director: Cesar Terranova Sinopsis: Con la repentina muerte de su compañero Eric, Paulo debe pasar una transformación vital. Paulo es portador del virus del SIDA, pero nunca antes ha estado enfermo, y ahora ve su propia vida en peligro por primera vez. Se embarca en una transformación concienzuda, empezando por filtrar lo que importa. Duración: 01:33:30

Espejito del Curubo

MEDIO AMBIENTE Director: Carolina Pardo Torres Sinopsis: Espejito es una mariposa hembra, de alas anaranjadas y resplandecientes, que emprende un viaje sin pausa en busca de plantas de Curuba para poner sus huevos. La Curuba es una enredadera Pasiflora, que utiliza una variedad de tácticas para repeler a los insectos, sin embargo, las orugas de la mariposa han desarrollado una estrategia para alimentarse exclusivamente de sus hojas. Duración: 00:51:00 44


SELECCIÓN CHURO CÓSMICO Indígena - Negritudes

INDÍGENA

Sinopsis: En una revolución pacífica, trabajando por la autonomía espiritual e intentando recuperar sus costumbres, el pueblo Nasa muestra su ritual de matrimonio Duración: 00:14:53 País: Colombia

Nasa phatamnxûu

Director: Mateo Leguizamón, Alejandra Muñoz

Director: Javier Fesser

Duración: 00:27:39

Bienvenidos

Sinopsis: A una escuela perdida en el corazón de los Andes peruanos llega una asombrosa novedad que revoluciona la vida de toda la comunidad: la conexión a internet. País: España

NEGRITUDES Director: Victor Palacios

Duración: 00:60:00

País: Colombia

45

matachindé

Sinopsis: A ocho horas del casco urbano de Buenaventura (Colombia), se encuentra la vereda de Juntas de Yurumanguí, una comunidad afro que se apropió de la Fiesta de la Semana Santa desde sus raíces africanas. Lejos del control clerical, los habitantes han realizado una resistencia cultural desde la fiesta de la semana mayor, en ellas cobran vida los matachines que luego de un proceso de apropiación y arraigo se convirtieron en los representantes de las celebraciones espirituales de la comunidad.


SELECCIÓN CHURO CÓSMICO Animación - Infancia

Chocolate Darwin

ANIMACIÓN Director: Patxi Exequiel A & Kiana Naghshineh Sinopsis: Una historia en rimas narrada por la luna acerca de Dios, Darwin, dinosaurios, monos, la humanidad y demasiado chocolate. Duración: 00:15:00 País: Alemania

Trozo a trozo

Director: Cesar Terranova Sinopsis: Estatuas vivientes caen a través de las nubes. La caída es dura y pierden un poco de sí mismos en cada golpe. Pronto el suelo es quien golpea y tienen que comenzar la búsqueda de lo que les falta Duración: 00:11:51

País: España

Desolado

INFANTIL Director: Victor Nores Sinopsis: ¿Qué pasaría si no existiera el sol? Nada en comparación si no existiera la amistad. Duración: 00:07:00

46

País: España


SELECCIÓN CHURO CÓSMICO Animación - Infancia

INFANTIL Two too odd

Director: Dave Lojek Sinopsis: Una maleta explora los suburbios y descubre burbujas gigantes. Se hace amigo de la chica soplando burbujas. Juntos reinventar un espectáculo. Duración: 00:05:00

País: Austria

Director: Alvaro Granados

Eideann

Sinopsis: Ambientada en el siglo XIV, Eideann es la historia de cómo un aguerrido pastor de las tierras altas escocesas y una de las ovejas de su rebaño se convierten en los pioneros de uno de los mayores entretenimientos de nuestros días. Eideann es el segundo cortometraje de animación de Álvaro Granados. Un proyecto ambicioso y todo un reto técnico y artístico fruto de dieciocho meses de mucho trabajo y esfuerzo. Duración: 00:05:10 País: España

Sinopsis: Una niña con mucha imaginación se enfrenta a al problema de tener que ser ella o crecer. Duración: 00:90:00

País: Mexico

47

Azul Maduro

Director: Felipe Esquivel


SELECCIÓN CHURO CÓSMICO Películas Colombianas

Canción de Iguaque

Director: Slawomir J Milewski Sinopsis: Roble, alcohólico y celoso, pierde la cordura y el amor de Xue. Las altas montañas de Iguaque, los dioses y chamanes Muiscas, le traerán magia y libertad. Duración: 00:01:26

Nuestro Silencio

Director: Alvaro Ruiz Sinopsis: Helena buscando a Elián, compañero y padre de su hijo, se reencuentra con Jorge artista en condición de “discapacidad”, amigo de infancia de Elián, para iniciar un arduo recorrido detrás de las respuestas ante la ausencia de un ser amado para sumergirse en los recuerdos y en sus sentimientos, llevando a Jorge a vivir el fruto del amor entre los tres amigos. Duración: 00:01:23 Director: William Gonzalez

La Sargento Matacho

Sinopsis: En el año 1948 la violencia partidista azota el campo colombiano. En un paraje del Tolima, miembros de las fuerzas oficiales dan muerte a varios campesinos liberales, entre ellos al marido de Rosalba Velasco. La joven presencia la masacre y cae en un proceso psíquico de despersonalización que la convierte en instrumento de venganza y muerte. Durante una década sus acciones dejarán como saldo un sinnúmero de policías y civiles muertos y se convertirá en blanco de la persecución del ejército, la policía y las bandas paramilitares de la época. Duración: 01:33:00

Lago de Luciérnagas

Director: Florencia Iwabuti & Samir Marun Helo

48

Sinopsis: Tobías y Alfonso son hermanos. Ambos viven en distintas partes de la ciudad de Bogotá pero no se relacionan. Tobías se alejó cuando Alfonso y su padre no lo acompañaron en el momento que su esposa y su hijo fallecían en un accidente; nunca logró perdonarlos. Diez años después, Alfonso decide buscar a Tobías para que pueda despedirse de su padre, quien está próximo a morir. Samantha, una joven argentina estancada en Bogotá, será quien ayude a Tobías a perdonar y a aceptar reencontrarse con su hermano para resolver los problemas del pasado. Duración: 00:06:43


PANORAMA REGIONAL

49


CÁMARAS DE BARNIZ Audiovisual Creative Night

MARATÓN CÁMARAS DE BARNIZ El FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE PASTO por tercera vez consecutiva realizará la Maratón Cinematográfica CÁMARAS DE BARNIZ con el objeto de promover la apropiación de temas de identidad regional de Nariño a través de una competencia de realización audiovisual, donde los participantes después de recibir una clave, tendrán en menos de 5 días que escribir un guión, grabar y editar un cortometraje de máximo 5 minutos (incluye los créditos), que finalmente podría ser escogido para formar parte de un largometraje conformado por los mejores trabajos. Lo nuevo de este año es que se cuenta con el patrocinio del CENTRO DE EMPRENDIMIENTO DIGITAL Y TECNOLÓGICO de Pasto, una iniciativa de la Alcaldía de Pasto y ParqueSoft Pasto, que ha permitido incrementar la bolsa de premios para el mejor corto en cada categoría y una retribución económica con el objetivo de apoyar la inversión en la producción de los 15 trabajos seleccionados para conformar el largometraje. Los inscritos deberán participar del Audiovisual Creative Nigth que consiste en una actividad de asesoría técnica, artística e investigativa de 12 horas de donde saldrán con su guión escrito y con la experiencia de haber afrontado un circuito de pitch durante la noche para sustentar su idea. Los participantes podrán entregar trabajos en las categorías DOCUMENTAL, FICCIÓN Y ANIMACIÓN

50


CÁMARAS DE BARNIZ Mentores

MENTORES AUDIOVISUAL CREATIVE NIGHT

Guión

Animación

Carlos Henao Giovanny Insuasty

Esteban Delgado Andres Cuastumal Jose Luis Bastidas

Dirección Juan Carlos Melo Diana Moreno Margarita Nieva

Innovación Jhon Jaime Acosta

Fotografía

Patrimonio

Leomar Arevalo Juan Jurado

Leonardo Sanzon Gisela Checa

Sonido

Expresión

Arvey Enriquez Gabriel Ortiz

Maria Alejandra Cabrera Sebastián Rodriguez

Arte

Producción

Milton Cabrera Hugo Chiran

Andres Acosta Carolina Revelo Lizeht Rodriguez

51


52


LARGOMETRAJES NARIÑENSES Aislados Colombia el Islote Aislados Colombia Tumaco Canción de la Noche Callada Ella Habló con el León Te Veo Macabeo

Oscar Jiménez Oscar Jiménez Helmer Eraso Tuchi Ortiz Alberto Bolaños

Tumaco Tumaco La Unión Nariño Samaniego Pasto

CORTOMETRAJES NARIÑENSES DOCUMENTAL Blues Ink David Guerrero Pasto Entre Los Sagrado y lo Profano Víctor Hernández - Beto Díaz Pasto Todo lo que Son y lo Que Sueñan Víctor Hernández Pasto Campo (Retrato De Dignidad En La Guerra) Nataly Narváez Nariño-Putumayo En Campo de Minas D’elia Amandine Tuquerres - Samaniego La Bóveda lber Steven Zuluaga Pasto La Toma: Tejiendo Resistencia David Sañudo Pasto Otro Yo Henry Camilo Santacruz Pasto Semillas Contra el Olvido Fabián Eraso-Helen Fraga Pasto Son Sureñas Lorena Fernanda Burbano Pasto Tulpud Fernando Guerrero Muellamues - Nariño

CORTOMETRAJES NARIÑENSES FICCIÓN El Crimen No Paga Tabata Sofia Salas Pasto El Sandwinch Víctor Hernández Pasto El Vuelco Juan Jacobo Ortega Pasto Esencia de un Recuerdo Ramón Enríquez - Santiago Moreno Pasto Las Aventuras de Flea Juliana Valencia Salas Pasto Lo Comprendido David Guerrero Pasto Resistencia al Olvido Cristian Silva Córdoba Ipiales Sinfonía del Hombre Orquesta David Sañudo Pasto Úsalo Juan Andrade Eraso Pasto Alma Yeison Goyes Pasto Tra La Spiaggia e il Cielo Diana Moreno Pasto

CORTOMETRAJES NARIÑENSES EXPERIMENTAL Mi Vano Espejo David Vallejo Pasto Miniatura 7 Carlos Davila Pasto Quwi Cristian Darío Rodríguez Pasto Recuerdos de Libertad Ángela Calpa Mejía Pasto Una Eternidad Despues del Fin Jaime Guerrero Pasto Urdiendo Canto Jorge Hernando Delgado - Pasto Sachi Santamaria

53


INDUSTRIA

54


EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA NARIÑO COMO LOCACIÓN CINEMATOGRÁFICA Dentro de las actividades contempladas en la versión número once del Festival Internacional de Cine de Pasto se encuentra la realización del Primer Salón de Fotografía “Nariño como locación cinematográfica.” Los objetivos de esta actividad son: • Visibilizar las facultades fotográficas de los realizadores audiovisuales nariñenses. • Mostrar el potencial paisajístico del departamento, en miras a la realización de proyectos cinematográficos. • Mostrar a la ciudadanía de Pasto un compendio de las mejores fotografías del Departamento.

NETWORKING COCTAIL Es un espacio de encuentro para que los profesionales o personas con experiencia en el cine y en la industria, logren afianzar lazos para futuros acuerdos y relaciones comerciales que permitan el desarrollo de proyectos y producciones audiovisuales.

55


56


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.