El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), es una iniciativa ciudadana dedicada a la investigaciĂłn, rescate, preservaciĂłn y difusiĂłn del patrimonio histĂłrico y cultural de El Salvador.
CONTENIDO • • • • • •
Tejiendo La Memoria Desde 1996
• • • • • •
CONTENIDO
Presentado libro “DĂganle a mi madre que estoy en el paraĂsoâ€?, de Ana Margarita Gasteazoro . .. . . .. 1-3 Premio InnovaciĂłn Intercultural al Museo ... . 4 “Bordadoras de memoriasâ€? en Universidad de Boston . .. 5 MUPI en encuentro de Red de Sitios de Memoria en Brasil .. 6 MUPI en coloquio Fronteras Digitales en Universidad de Texas . 7 Escuelas de Paz: talleres a docentes y visitas de estudiantes al museo .. .. . . 8 Museo sin paredes . . .. 9 Retratos cĂĄpsula cultural del MUPI programa FOCOS TV . ....... 10 MUPI en programas de radio 10 Sonia AguiĂąada Carranza dona objetos con valor histĂłrico 11 23 AĂąos imprimiendo memoria . 12 Taller de dibujo “Aprende a dibujar con el lado derecho del cerebroâ€?, con Kevin Baltazar . ..... . 13
PRESENTADO LIBRO “DĂ?GANLE A MI MADRE QUE ESTOY EN EL PARAISOâ€? DE ANA MARGARITA GASTEAZORO San Salvador, 10 de octubre 2019. En el Museo de la Palabra y la Imagen se presentĂł la nueva publicaciĂłn "DĂganle a mi madre que estoy en el paraĂso", memorias de una prisionera polĂtica, libro que recoge la intensa vida de Ana Margarita Gasteazoro. La actividad, contĂł con la presencia de la familia, los comentarios de Eva Gasteazoro; Carlos HenrĂquez Consalvi, y quienes recogieron este testimonio en la propia voz de la autora Judy Blankenship y Andrew Wilson. (Continua en la pĂĄgina 2 y 3).