La Gazeta Museo del Patrimonio Regional
Foto: Prensa IDR
La Gazeta Publicación trimestral disponible para leer y descargar en internet: https://www.rivera.gub.uy/social/cultura/museos/
La Gazeta 6 Año 2, Junio 2022. - ISSN en trámite
Intendencia Departamental de Rivera
SUMARIO
Intendente Cr. Richard Sander Darín
Secretario General Arq. José Mazzoni
5
Editorial
6
Historia de Rivera TranquerasPinceladas de su historia
18 Director General
El Monumental de Avenida Sarandí Banco República
Cr. Giovani Conti
24
Educación Patrimonial Casa David Canabarro
Director de Cultura Arq. Leónidas Bayo
28 Construcción FronterizaMuseo del Patrimonio Regional
Rivera 160 años
Director Prof. Dr, Eduardo Palermo
30
Educación Patrimonial Casa David Canabarro
Equipo del museo Silvia Saldivia Tec. Priscila Mello
34
Prof. Santiago Bude Prof. Samuel Mezquita
Literatura de Frontera Cap. 1
38
Prof. Dardo Velázquez
Museo presente Shoá
Arq. Andrea L. Hamilton Fabiana García Montejo Alejandra Rivero Prof. José Sampayo
42
Nos cuentan historia Fotografía Máquinas fotográficas
Coordinación y diseño gráfico: Fabiana García Montejo
EDITORIAL: | Avanzamos el año 2022, y hemos producido un nuevo número de La Gazeta, edición 6, año II de este proyecto de comunicación social del Museo del Patrimonio. Este número nos recuerda otra población del departamento, Tranqueras, con el relato del periodista tranquerense José María Almada, profundo conocedor de la historia y la geografía de esa hermosa zona, con una síntesis que abarca los principales hechos desde sus orígenes con la llegada del tren hasta la actualidad. Continua la revista con un excelente artículo del joven historiador José Sampayo sobre el “Monumental de avenida Sarandí”, un estudio muy interesante sobre el Banco República, recientemente remozado y restaurado. La investigadora sobre urbanismo y patrimonio fronterizo, Andréa Ilha, escribe sobre la casa de David Canabarro en Livramento, declarada patrimonio histórico, “tombada” por el IPHAN de Brasil donde se desarrollaron tareas de pesquisa arqueológica y arquitectónica. La literatura riverense, fronteriza, se hace presente a través de un nuevo trabajo de la docente e investigadora Alejandra Rivero, con un racconto sobre la producción intelectual del siglo XX y XXI, una investigación necesaria para conocer la producción en prosa y poesía, con una presencia del portuñol como forma de expresión e identidad. El docente y fotógrafo, artista plástico Gustavo Alsó nos deleita con un artículo que relata los orígenes de la fotografía a nivel internacional y regional. El Museo posee un acervo muy importante en esa materia, tanto de fotos como de cámaras, algunas de ellas representativas de nuestra historia local, como la “caja” en la que muchas generaciones vieron registrado su paseo por la Plaza Internacional y el Obelisco. El artículo es parte de un proyecto de educación y exposición a partir del voluminoso Archivo de la voz y la imagen del Museo del Patrimonio. En coordinación con el Museo de la Shoá y el Centro Recordatorio del Holocausto de la Comunidad israelita del Uruguay, estamos desarrollando una exposición itinerante por las instituciones educativas del departamento en el marco del proyecto de Extensión a la comunidad educativa. Está tarea está coordinada por el Prof. Samuel Mezquita, tratando un tema de vigencia permanente, los Derechos Humanos. Finalmente recordamos y valoramos los 160 años de la fundación de villa Ceballos (1862-2022) y su proceso de construcción social a partir del protagonismo de los propios vecinos haciendo prevalecer sus intereses y derechos mancomunados como una sociedad de frontera.
Prof. Dr. Eduardo R. Palermo Director Museo del Patrimonio
Foto: Prensa IDR
José María Almada Sad, Periodista
Pinceladas de la historia de Tranqueras…… Cuando nace el Sol despuntan las casas, dormidas y frías entre el naranjal, y Tranqueras retumba en los gritos, de acción, de trabajo y de paz. Así comienza un bonito poema del maestro Enrique Beltrame que pinta una postal de esta joven ciudad que tuvo sus primeros asentamientos poblacionales en las últimas décadas del siglo XIX. LA SEMILLA QUE GERMINÓ Con el río Tacuarembó como sereno testigo, en las proximidades de sus márgenes aparecieron las muestras de vida del incipiente caserío, sumándose también al lugar la apertura del primer comercio del francés Marcos Bourrèe cuando la vida comenzaba su curso. También allí se originó el nombre de la localidad, dado las tranqueras rústicas de madera del propio monte ribereño, que se construyeron para impedir el pasaje de ganado de una propiedad a otra. Nombre que cuando se oficializó, había tenido otras dos propuestas predecesoras que no prosperaron, pueblo San Martín y pueblo Blandengue; éste último dado que Artigas recién ingresado al Cuerpo, hizo sus primeras incursiones donde luego sería Tranqueras. Décadas después con la localidad en expansión un kilómetro más al noreste donde ya el ferrocarril imponía su paso, el emblemático lugar del río recibía un fundamental factor de progreso, la inauguración del puente sobre el Tacuarembó, acto festivo cumplido el 25 de Agosto de 1916, 106 años atrás. El hoy viejo puente fue testigo
del pasaje de carretas y diligencias, de tropas, jinetes, y cosechas agrícolas enteras, hacia el puerto de Salto y muchos lugares. Antes de eso el cruce por el río se hacía en balsa, y en bote con don Salvador Sánchez el viejo botero como singular personaje y uno de los primeros pobladores. Imposible entonces no mencionar al ferrocarril en el rápido desarrollo del pueblo del entonces, con la Estación instalada en Mayo de 1892, pintada musicalmente en forma magistral por el cantautor tranquerense Luis Alberto Fontes en su tema “Vieja estación de mi pueblo; y de su anecdotario destaca que de su telégrafo salió el aviso al gobierno de las huestes coloradas, avisando el 1º de setiembre de 1904 que habían herido de muerte el caudillo blanco Aparicio Saravia. URBANIZACIÓN CON VIDA COMERCIAL Los rieles de sur a norte parecían dividir más que unir - había rivalidades por fútbol, por noviazgos y más - las dos mitades de la planta urbana en crecimiento, y por otro
la polvorienta calle calle que pasaba por el puente sobre el río hasta el otro extremo del pueblo, de oeste a este en cruz con los rieles, fueron fomentando la urbanización y el amanzanamiento de la planta urbana. Eran tierras del inglés Jaime Price adquiridas a Vicencia Fros de Cardozo en Octubre de 1890, quien las había adquirido a la Sucesión Vazquez que a su vez las compró al gobierno de la República en Enero de 1833. Al irse Price a su patria las dejó a Carlos Stinto, de la misma nacionalidad, quien vendió parcelas a los lugareños, tarea que continuó el escribano Gerónimo Sovera, y así el damero urbano crecía con fuerza; se delineaban las primeras calles caracterizadas por abundante arena, areniscas atribuidas a un desierto de arena de origen eólico en el lugar, formación del Neo Godwana de la época triásica. . La locomotora del progreso se aceleró en los primeros años del siglo XX con el tren, el puente, las nuevas casas, los primeros comercios, y un entorno rural que explotaba las tierras nobles para cultivos y cría de ganado con el Tacuarembó y sus afluentes, que bañan el privilegiado entorno natural. Los primeros lugareños, entre ellos varios extranjeros como ya mencionamos algunos, se fueron mezclando con una verdadera oleada de inmigrantes que se dio en esas primeras décadas del nuevo siglo, de España, de Italia, de Líbano y algunos otros países en menor número, todos traídos por el ferrocarril, y atraídos por la proximidad con la frontera y las oportunidades laborales agrícolas y comerciales. Declarado pueblo por Ley 5.107 del 22 de Julio de 1914, cuando ya el joven centro poblado tenía en su seno comercios que vendían sus productos a otras localidades como Tacuarembó y otras menores, y hacia allí viajaban, fideos, galletas, escobas, jabones, todos de elaboración local. Vagones de tren enteramente cargados de sandías, papas, algodón, maní y otros productos de la tierra que salían de nuestra Estación, fortalecían la economía local y aceleraban el afincamiento de
nuevos habitantes. De aquel pequeño pueblo donde el centro social era la estación del ferrocarril – donde muchas parejas luego matrimonios, se conocieron por coincidir en los únicos y obligados paseos de ir a ver el pasaje del tren nocturno – Tranqueras crecía y el tejido social necesitaba educación para sus niños. EDUCACION PARA LAS NUEVAS GENERACIONES, Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS Poco después de la habilitación de la estación de ferrocarril aparece el primer centro educativo, era la Escuela No. 7 que comenzó en 1894. En 1911 se creó la Escuela No. 40 que albergaba solo varones, y de esa forma se dividieron los alumnos con la Escuela No. 7 por el aumento de la población de la época. Enseguida se creó la Escuela No. 6 de niñas. Pocos meses después, ese mismo año, el 20 de Junio de 1911 todas las escuelas se unificaron en una sola, la Escuela No. 3, Mixta de 2º. Grado, que tuvo su nuevo edificio -que es el actual ubicado en la Calle “Maestra Elena Navarro”, local que se inauguró el 1º. de Octubre de 1938. Esa escuela lleva hoy el nombre “Elena Navarro” en homenaje a una de sus grandes maestras; también la calle donde se ubica, lleva ese nombre. En una larga y dinámica historia de logros populares de sus vecinos, instituciones y autoridades, y ante el crecimiento de la localidad, hoy Tranqueras tiene seis centros educativos de primaria Nos. 3,92,124,131,138 y 154, dos de ellas de tiempo completo; el colegio privado y católico Nuestra Señora de Fátima funcionó por varios años, desde 1956 hasta 1968. En Secundaria el Liceo “Q.F. Mario Brum” fundado en 1956 surgió por iniciativa de la Agremiación Ruralista de Tranqueras del entonces en 1955; con ello el 2 de Abril de 1956 comenzaban la clases en carácter de Liceo Popular, pasó a la condición de Habilitado en 1957 y en 1962 pasó a Liceo Oficial. Desde su fundación en 1956 a 1962 sus profesores trabajaron
en forma honoraria, docentes de Tranqueras y Rivera. Lleva el nombre “Q.F. Mario” por Ley 18.542 del 26 de Agosto de 2009, en recuerdo a su primer director, profesor y uno de sus impulsores. Luego de varios locales, el liceo tiene su sede propia desde 1994, frente a Plaza de los 33 Orientales. En el presente 2022 las autoridades de la educación han anunciado el comienzo este mismo año de la construcción del Liceo No. 2 para Tranqueras, mejorando también al actual que pasa a la condición de tiempo extendido. También UTU tiene su Escuela Técnica en la localidad, con un anexo en paraje Zanja Honda para cursos de agro. Y en una sociedad laboriosa y creciente, que resolvía sus temas de educación, llevó al mismo tiempo a la apertura de oficinas públicas y servicios oficiales, y así la primera dependencia municipal se instaló 20 de Marzo de 1891 en pleno Siglo 19, Comisión Auxiliar que más tarde se convertiría en Junta Local en su antiguo local de calle San Martín, pasando al local actual el 18 de Mayo de 1977; y desde la ley de descentralización la dependencia pasó a la condición de Alcaldía Municipal. Y así fueron apareciendo Comisaría, Juzgado de Paz, Correos, Telégrafos, Teléfonos, Bancos, Oficinas de Rentas y Agronomía; más cerca en el tiempo y también por gestiones populares, más de treinta años atrás se inauguraba un completo destacamento de Bomberos en 1990. A nivel de la salud en 1918 se instaló un hospital de campaña con el primer médico Dr. Juan B. Diez ante la epidemia de gripe; en 1924 se inauguraba el centro de salud pública que con sucesivas mejoras, funciona hasta hoy. LA SOCIEDAD EN MOVIMIENTO Y el tejido social crecía y aparecieron instituciones sociales con clubes que no están más como el club Artigas, club Uruguay, el Centro 25 de Agosto llamado “Club Obrero”, el Club Centenario de personas de raza negra,. Mantienen vigencia entidades con
sede propia como el Centro Artigas Uruguay desde 1933, Club Atlético Tranqueras desde 1919, Artigas Futbol Club desde 1923, Club Nacional desde 1941, Club Peñarol desde 1968 y junto a otros clubes deportivos y la Liga de Futbol de Tranqueras animan el Estadio Euclides Silva Bittencourt, en predio donado por Marcos Bourrèe. La solidaridad y el servicio reúne a tranquerenses de todas las épocas en clubes como Rotary Club fundado en 1955 y Club de Leones desde 1961 con historias propias a cuestas ayudando a sectores carentes, y promotores de fiestas populares de décadas de vigencia hasta hoy, como la Fiesta de la Sandía y Fiesta Criolla respectivamente. Y otras muchas entidades y congregaciones surgidas en varios tramos de la historia hablan del sentido integrador que caracteriza a los lugareños. La vida social en los clubes y a nivel popular no puede desprenderse del carnaval, con inolvidables bailes, reinas, máscaras, tablados, murgas, corsos de agua. Parece un contrasentido con lo antedicho pero la frase “Más corto que Carnaval en Tranqueras” es una risueña afirmación que se repite hasta ahora en todos lados, y hace referencia al episodio de una comparsa que viajaba de Rivera al carnaval de Tacuarembó en tiempos remotos, al detenerse el tren en Tranqueras, bajaban y brindaban una breve actuación gratuita de quince minutos a los lugareños en la Estación, antes de proseguir viaje. Imposible no mencionar la importancia de la Iglesia en los pueblos de la época y así abrió sus puertas la Parroquia Sagrado Corazón, a cargo de Ruben Gonzalez, su primer párroco. Y de allí surgieron los Grupos Scouts, liderados por el cura Juan Gorostidi desde 1961, varones y chicas que al irse a Rivera para estudiar, llevaron el movimiento a la capital departamental. Y al mencionar solidaridad hay episodios trágicos que muestran esa faceta de los tranquerenses; ante dos tornados que cobraron vidas humanas en 1954 y 1994, la ayuda mutua fue enorme, al igual que ocurrió hacia
los productores agrícolas cuando las devastadoras invasiones de langostas que “oscurecían el cielo” arrasaban los cultivos, de los años 1944 a 1952. Y otra muestra enorme de manos tendidas fue el episodio de las Brigadas Civiles, con las devastadoras inundaciones del año 1959, donde cientos de tranquerenses se sumaron a la gran corriente solidaria que generó el suceso. Ya en uso de pantalones largos la pujante localidad recibió su condición de Villa a través de la Ley 13.167 del 15 de Octubre de 1963 y se convirtió en ciudad por ley 16.667 del 123 de Diciembre de 1994. Su escudo fue creado por la Mtra. Aída Navarro de Micheloni en 1964, y su bandera por la artista Mtra. Miriam Darín Ramírez en 2012, ambas tranquerenses, y en ambos casos por concurso de bocetos. En esos empujes populares mencionados un recordado Comité Patriótico logró la construcción de la Plaza de los 33 Orientales en el centro de la localidad en 1955 como principal paseo público y lugar de unción a nuestros héroes. En 1985 la construcción de la Plaza 22 de Julio - nombre que homenajea la fecha de declaración como pueblo – también en el centro de la localidad y con elementos de recreación, atletismo, juegos, deporte, y parque con enormes estructuras cinéticas de viento, la hacen otro paseo ineludible de tranquerenses y visitantes; además de ser sede de numerosos eventos para lo cual cuenta con escenario techado y entorno de anfiteatro. El prócer en bronce en la plaza y en varios puntos, se suma al Monumento a la Madre en dicha plaza y el Monumento a las Lavanderas en Boulevard de las Américas rumbo al río, obras del escultor santanense Romeu Alves, son espontáneos y fuertes íconos de expresión popular de los tranquerenses. LETRITAS DE PLOMO RELATANDO LA BOHEMIA La prensa y los medios tienen hoy dos emisoras de radio y una estación de televisión por cable, y una larga historia de corresponsalías y programas en los medios de la capital departamental, pero la prensa escrita de épocas heroicas indica a la familia
Connio de origen italiano como los pioneros de la prensa local. Nicolas, Francisco y Alejandro Connio en tres generaciones, desde 1886 cuando el pionero trajo la imprenta de linotipos ese año desde Génova, Italia en un imaginable y largo periplo de barcos, tren y trámites hasta que llegara la pesada máquina al local de las actuales calle 25 de Agosto con Gral. Rivera. Desde ese año hasta los últimos de la década de 1970 el diario “El Pueblo” fue el medio que relataba la mejor historia de un centro poblado en tan largo periodo; por travesuras del descuido humano se conservan pocos ejemplares del diario en la Biblioteca “Juana de Ibarbourou de nuestra ciudad. Y la tinta impresa del diario va en sintonía con los múltiples poetas, escritores, pintores, músicos, cantautores que a través de la historia han dejado y dejan su huella desde este suelo, plasmando en libros, grabaciones y notables trabajos; casi todos hablando del terruño y cantándole a su mística casi inexplicable, donde se entremezclan en el imaginario popular de todas las épocas, el viejo pandero con el silbo de las motosierras actuales, las interminables noches bohemias del Tranqueras nocturno, con el vocerío actual en comercios y hogares en el ineludible y pegadizo portuñol que hablamos entre nosotros, pero ante el visitante nos españolizamos enseguida.
CON LA BRÚJULA Y EL MAPA Desde la balsa, el bote, la diligencia y la carreta – la más recordada, la de don Ignacio Figueroa – pasamos al primer automóvil del pueblo y primer taxi, el Ford A de manivela de don Carlos Borromeo Milicua, el hombre que nunca dejó a nadie a pie, y el único en caer dos veces en un mismo abrupto desnivel del camino; la segunda cuando fue a mostrarle a un amigo donde había caído antes….. Llegamos a la realidad de hoy con empresas de transporte de pasajeros que nos unen varias veces al día con Montevideo y varias capitales departamentales, y otras a nivel regional con
amplia oferta de horarios que nos unen principalmente con la ciudad de Rivera. Tranqueras está a 54 kilómetros de Rivera, unida por rutas No. 30 y No. 5, a 120 kilómetros de Artigas, a 80 de Tacuarembó, y a 473 kilómetros de Montevideo; la joven ciudad es hoy el portal del Área Protegida Valle del Lunarejo, y de la Reserva de Biosfera de UNESCO, lo que le da un sello ecoturístico y un valor ambiental de enorme futuro. Desde hace cuarenta años las empresas forestales de la periferia absorben mano de obra local en gran número y han dinamizado el progreso que en algún momento se debilitó al cerrar la Cooperativa Agropecuaria, con la nostalgia de cultivos desaparecidos como el maní, algodón y hasta caña de azúcar donde el emprendedor primero probó estos suelos y luego se afincó en Bella Unión, la que llegó a su realidad de hoy. La vieja calle principal del pueblo era también la ruta nacional No. 30,
Foto: Prensa IDR
y cuando la retiraron en 1977 al norte de la periferia urbana pareció un factor de retroceso; pero lejos de eso obligó el crecimiento urbano llevando a la expansión de servicios y comercios, a lo que se suma la tarea de MEVIR y sus dignas viviendas que ya lleva ocho planes construidos en la localidad, lo que muestra también un aumento demográfico notable. Toda fotografía que se tome en este momento del portal de acceso a la ciudad que contiene su nombre, lucirá el nido de hornero que el laborioso pájaro parece haber construido allí, a sabiendas que se ingresa a una ciudad que se identifica con su morada de barro, con paz, trabajo y hogar. Iniciamos citando al maestro Beltrame, y en el cierre apelamos al tramo final de su poema que parece describir al alma local cuando dice, yo canto a mi pueblo mullido de arenas, a sus naranjales de rico verdor, a sus paraísos y a sus tacuarales, que entonan al viento un salmo de amor.
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: Prensa IDR
Foto: José Almada Sad
Banco República
Foto: Acervo MPR
Prof. José Sampayo
El monumental de Avenida Sarandí Cuando hablamos de Monumental, colosal, gigante, hacemos referencia a una característica de la arquitectura de la antigüedad, que permanece en el tiempo y se transfiere a través de distintos estílos artísticos. Pero si nos referimos a Avenida Sarandí, principal calle de la ciudad de Rivera, se nos viene un edificio a la mente, el del Banco República Oriental del Uruguay. Muchas veces hemos transitado en auto, a pie, por su vereda, por la plaza, pero nunca paramos a deslumbrarnos y encantarnos con esta arquitectura. Sin embargo, a la hora del cobro de muchos uruguayos- riverenses , es uno de los lugares más concurridos. Cabe tomarnos un minuto y preguntarnos: ¿ Cómo llegó un edificio de tal dimensión a ese lugar? ¿ En qué momento? ¿Quiénes lo realizaron? ¿ Qué elementos compositivos-ornamentales presenta?. A estas preguntas las responderemos en el transcurrir
Contexto Nos trasladamos a principio del siglo XX, pleno Uruguay de la Modernización, con un Batllismo triunfante , que cada vez se consolidaba más en el poder. En cuanto a los relatos de viajeros y los textos que ilustran la realidad departamental, la frontera Rivera-Livramento comenzaba a prosperar. En cuanto a los medios de transporte,
además de las diligencias ,se complementaba con la llegada del tren que en 1892 ya pasaba por Tranqueras y poco tiempo después a la capital departamental. Las casas en su mayoría de ladrillo, daban paso a construcciones mas sofisticadas con el tinte Neoclásico. En cuanto al perfil socioeconómico, comenzaban a gestarse las principales instituciones sociales del medio como el Club Uruguay, Teatro Florencio Sanchez, Iglesia de la Inmaculada Concepción, entre otras. Dentro de las principales actividades económicas del departamento se destacaban la ganadería, la minería y el sector comercial. Estos tres sectores estaban constituídos por una gran cantidad de brasileños, vascos, italianos y libaneses. Los mismos generan un gran flujo económico en la ciudad de Rivera como también en la vecina ciudad de Santana do Livramento. Esto, como también el crecimiento del Batllismo en cuanto a la estatización y los nacionalismos, promoverán el crecimiento del Banco República. En el año 1889 se produjo la instalación del Banco Nacional en tierras riverenses. El mismo banco fue fruto de la ley 1.912 del 24 de mayo de 1887, a partir de la cual se crearía una sociedad anónima denominada Banco Nacional de la República Oriental del Uruguay, pero con la crisis de 1890 cerró sus
puertas. Así fueron los comienzos del tan ansiado Banco Nacional, el cual no pudo llevarse a cabo de manera regular debido a los diversos conflictos que atravesó la historia uruguaya luego de crearse el país, como también la lucha de intereses con los bancos particulares extranjeros que aquí asentaron sus negocios. Por el año 1895, Según el arquitecto Carlos Baldoira, Francisco Vidiella, presenta un proyecto de préstamo en Londres para la creación el Banco República. Al año siguiente nacía el banco, presidido por José María Muñoz La sede de ese primer Banco se ubicó en las calles Zabala y Cerrito en la ciudad de Montevideo, en una construcción destinada al Banco Italiano, de la cual pasaron otras instituciones que cerraron hasta permanecer este nuevo Banco. Al año siguiente de ser fundado , las sucursales comienzan a llegar al interior del país. Consultado al arquitecto Pablo Moreno, encargado del relevamiento de la parte histórica en la última reforma edilicia el Brou sede Rivera , se consiguió constatar que entre octubre y noviembre de 1897 se inau -
Año 1940
gura la primera sucursal del Banco en la ciudad. Esta Sucursal tiene un crecimiento acelerado en poco tiempo debido a su condición estratégica en la región ya que está en el nexo entre Salto, Montevideo, Rio Grande Del Sur.
El Banco República sede Rivera En el año 1917, cuando el presidente de la República era Feliciano Viera, con raíces batllistas, pero que luego se separaría de esta corriente, realiza un nuevo llamado a concurso para el nuevo edificio del Brou en Montevideo. Este concurso lo ganarían el arquitecto Juan Veltroni y Juan Santos Genovese. En el transcurso de las obras, se fue ampliando el proyecto, adjudicándose las mismas a la empresa del ingeniero Adolfo Shaw. Es el mismo Adolfo Shaw con su empresa constructora la encargada de edificar la monumental sede del Banco República en la ciudad de Rivera (cabe destacar que también estuvo implicado en la construcción de la casa del gerente del Frigorífico Armour en Santana do Livra-
mento, actualmente la casa es un lugar de fiestas denominado Solar Dom Pedro Armour). Shaw establecerá una empresa constructora denominada Adolfo Shaw y co, teniendo como socio al arquitecto Humberto Pittamiglio. Un dato importante, fue que Pittamiglio en 1919 fue Ministro Interino de Obras Públicas, muy cercano al presidente Baltasar Brum (1919-1923) lo cual coincide con la fecha de creación de la actual sede del Brou en Rivera. Toda la planificación de la monumental sede del Banco República en la ciudad de Rivera había comenzado en el año de 1920 y en el 1923 se concretaría la realización de la obra. El 19 de febrero de 1923, el gerente de la sede Rivera, O, Martell, se dirige al Consejo de Administración Departamental de Rivera, el cual era presidido por el señor Mauricio Ramis, informando del comienzo de las obras. La construcción se realizará en las esquinas de la calles Monseñor Vera y Sarandí (frente a la principal plaza de la ciudad) en la manzana n.º 188, solares 1,2,3 y 4 de acuerdo con los planos y memorias presentadas anteriormente de forma duplicada. En las mismas aparecen como serían las vigas, los pisos, el reves -
timiento, la fachada, entre otras explicaciones arquitectónicas que definen al edificio. Este edificio se destacará por sus dimensiones, extendiendo su frente hasta la mitad de la cuadra aproximadamente,impresionando a los individuos por su gran altura. En esta construcción el Estado plasma todo tu poder, su grandeza, afianzando el modelo Neoliberal y el Estado – Nación. En cuanto a su estilonEcléctico , con predominancia del Neoclásico, transmite armonía, solidez y seguridad para la época . Su fachada presenta una escalinata realizada en mármol, lo que le brinda una cierta majestuosidad. Su puerta principal es el eje central simétrico con respecto a sus ventanas .Presenta columnas de orden jónico, de formas apareadas, ordenadas de a dos, nos remite al estilo renacentista. Su friso es liso con figuras rectangulares y por encima una cornisa simple. Como remate aparece una estructura rectangular meramente decorativa. Esta concepción del banco se mantendrá hasta los primeros años del siglo XX, cambiando gradualmente por la transparencia, donde los individuos cada vez se apropian mas de el.
Antiguo edificio del BROU
Ing. Adolfo Shaw
Educación Patrimonial Casa David Canabarro
Planta elaborada por: Arq. e Urbanista Andrea Ilha
Planta elaborada pela autora
Arquiteta e Urbanista: Andréa Hamilton Ilha
Casa David Canabarro A Casa localizada na Avenida Vinte Quatro de Maio, 1092, em Santana do Livramento, “Casa Davi Canabarro”, é assim conhecida por ter pertencido e servido como casa de passagem ao Herói Farroupilha, a caminho de sua estância. Faz parte do Patrimônio Cultural de Santana do Livramento e reconhecida também como Patrimônio Cultural Nacional através de sua inscrição no Livro-Tombo Nacional. O reconhecimento de um bem como Patrimônio Cultural, que pode ser material ou imaterial, leva em conta uma série de características e valores que o tornam de interesse de preservação para a coletividade. Nos bens edificados, esses valores referem se às instâncias histórica, morfológica, funcional, técnica, paisagística e legal. O tombamento é uma proteção legal, atribuída aos bens culturais reconhecidos como importantes para a preservação da história e da cultura da sociedade e existe no Brasil desde a década de 1930, através do DECRETO-LEI N o 25, de 30 de novembro de 1937. A Casa David Canabarro foi tombada pelo IPHAN, Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional, em 25 de maio de 1953, motivado por um movimento da comunidade santanense da época, liderada pelo jornalista, historiador e então vereador Ivo Caggiani.
O pedido de tombamento ao IPHAN foi feito em relação a dois imóveis em Santana do Livramento que pertenceram a David Canabarro, a casa na área urbana e a sede da sua fazenda, São Gregório, que além da casa sede, contava com um fortim e um cemitério. Apenas o primeiro foi protegido através de tombamento nacional. O processo administrativo gerado conta com inúmeros pareceres que comprovam sua importância como testemunho histórico e manifestações de apoio da comunidade através de entidades civis locais, além de autoridades de outros municípios e do estado do Rio Grande do Sul. Na época a casa já era muito diferente da original que datava de meados do Século XIX, 1845 segundo ficha cadastral do IPHAN. A original tinha características das casas luso-brasileiras, janelas tipo guilhotina, telhado com telhas capa canal e beiral. Antes de 1953 sofreu duas ampliações e alterações de fachada, passando de uma casa simples, de passagem, com piso de terra batida e marcas de fogueiras utilizadas para cozinhar, como comprovado em pesquisa arqueológica, a uma casa típica fronteiriça com platibanda, janelas rasgadas e gradis de ferro fundido. A casa foi tombada por razões históricas, “o repouso da águia”, como Ivo Caggiani
Foto acervo IPHAN
Foto da autora em 2019
faz referência a ela em documento. Sua existência atestava que David Canabarro viveu em Santana do Livramento e mesmo que tivesse sido completamente modificada ela continuava a ser a Casa do General David Canabarro. Para as obras de restauração ocorridas desde 1953, que foram pelo menos três, optou-se por não retomar a forma original da casa, mas por manter as contribuições feitas ao longo do
tempo e que tinham sido incorporadas até a data de seu tombamento. A casa em si passa a contar também sua história, cada ampliação e alteração estética que foi feita no período compreendido entre 1845 a 1953 e mantida por decisões conceituais dos projetos de restauração, conta um pouco da vida local, das influências culturais ao longo do tempo, ganhando também uma identidade própria fronteiriça.
Construcción Fronteriza
Pintura: Osmar Santos
Acervo MPR
Prof. Dr. Eduardo Palermo
RIVERA, 160 años de construcción fronteriza. (mayo 1862-2022) El 7 de mayo de 1862 la ley de creación de villa Ceballos abría el camino hacia la construcción de la población actual, reafirmada en el acta de inauguración de julio de 1867, donde se modificaba el nombre original por el de Rivera, pero se mantenía el lugar existente. Se cumplen así 160 años de aquella gesta social en la que los vecinos fueron los principales protagonistas de su propio destino. Vale la pena resumir brevemente este proceso pues no resultaba común en aquella segunda mitad del siglo XIX presionar a los gobiernos nacionales y departamentales para constituir territorios urbanos por presión ciudadana. Si bien es cierto que es una herencia colonial la de solicitar y gestionar por vía directa la instalación de instituciones y aún poblaciones, cuya tradición permaneció en nuestra cultura, también es cierto que en esos momentos el país estaba dividido profundamente por las luchas políticas. La ley de fundación del gobierno Berro (1862) y el decreto de refundación del gobierno Flores (1867), aunque representaron una continuidad de la política estatal de generar poblaciones en los límites del país para crear una frontera real, representaban en la opinión pública, un eslabón más en los duros enfrentamientos de divisas y caudillos, que culminó en 1868 con el homici -
dio de ambos – Flores y Berro – el mismo día. Las prerrogativas legales de la Jefatura Política de Tacuarembó, a la que pertenecía Ceballos, no le otorgaban autonomía para decidir sobre ciertos temas. Así desde 1863 cuando ya se registran la existencia de comercios y casas (Queirolo y Cotteins por ejemplo) los noveles pobladores procuraron asegurarse lo antes posible el trazado de la población, para evitar los intentos de trasladarla a otra ubicación. Sin el trazado urbano y el acta de fundación no se podían activar los derechos y exenciones impositivas contenidos en la ley. Ambas ocurrieron en 1867. Durante esos cinco años los vecinos, cuyo número iba in crescendo mes a mes, junto a las construcciones de casas y comercios sobre toda la línea divisoria, se preocuparon de negociar insistentemente la demarcación de la villa en su emplazamiento original. Se enfrentaron con la negativa de las autoridades que consideraban el local inapropiado dada la cercanía a Livramento y por otro lado la insistencia del gobierno Imperial de obtener el espacio entre la línea y el arroyo Cuñapirú para la ampliación del ejido de Santa Ana. Entre ambas posturas se posicionaron los vecinos en defensa del lugar donde ya
vivían escribiendo numerosas cartas a las las autoridades, a los “colegas” partidarios de una y otra divisa, a la prensa capitalina. Los argumentos siempre fueron los mismos: las ventajas de mantener la población donde se habían edificado numerosas construcciones de piedra y tejas, decenas de ranchos que albergaban comercios y familias de trabajadores, instituciones públicas ya instaladas, además de tener que rectificar la línea divisoria recientemente trazada. El marco del Cerro del Marco lucía imponente, dominando ambas ciudades desde junio de 1861, a sus pies la Comisaría con la bandera nacional desde 1863. Los comercios, además de generar puestos de trabajo, giraban con capitales importantes, contribuyendo con sumas interesantes por concepto de impuestos. Ceballos además estaba localizada en el lugar por donde transitaban las tropas de ganado hacia las charqueadas de RGS. A todo ello debe sumarse el importante contrabando de mercancías y ganados que hacia y desde Brasil pasaban por la frontera, generando importantes ganancias a todos. La dinámica de frontera está basada en esa actividad, consideraba ilegal para los gobiernos es la principal fuente de trabajo históricamente, para compensar el déficit de mercancías y los desniveles de precios. Resulta ser, de múltiples formas, una estrategia de sobrevivencia y de abastecimiento de productos escasos o caros. Los comerciantes y pobladores conocían muy bien la situación. Probablemente por ello, muchos de los primeros pobladores que figuran en los documentos ya estaban viviendo en Livramento varios años antes de la fundación de Ceballos, y algunos ya habían instalado, hacia 1859, barracas de materiales de construcción y acopio de mercaderías que se distribuían por la región. En función de estos elementos el crecimiento era rápido y en 1865 la firma comercial Hermanos Queirolo encargó al Ing. Lupi de Livramento un plano de la población con el detalle de las construcciones y su localiza-
ción. Gracias al mismo es posible identificar el cerro del Marco, la Comisaría, la Aduana y un Juzgado, señalados cada uno por una bandera nacional. Ceballos se extendía por toda la línea divisoria, de Anollés a Cuaró y también por Sarandí, Ituzaingó y Agraciada con comercios y casas. Al año siguiente, 1866, la población contaba con Comisión Auxiliar, órgano administrativo dependiente de Tacuarembó que se encargaba de administrar diversos servicios públicos, entre ellos las edificaciones, apertura de calles y la educación. En ese sentido, se creó la primero Escuela local ese año. Cuando en 1867, el Jefe Político del departamento, Carlos Reyles, arriba a Ceballos con la orden de refundar la población, pero a “30 cuadras” de donde estaba, se encontró con una villa formada en todo el sentido de la palabra, pues si bien no había acta fundacional ni calles delineadas, había autoridades políticas, instituciones del Estado, escuela pública y un intenso movimiento comercial, que en la zona de la hoy Rivera Chico se confundía con Livramento, pues apenas una calle que serpenteaba entre marcos separaba a los dos países y era a la vez la continuación de la ruta que venía desde Uruguaiana y Quaraí, rumbo a Bagé y Pelotas. Reyles, probablemente traía la orden de Flores de finalizar el tema de una vez. En medio del conflicto contra Paraguay se avivaron los rumores de entregar estos territorios al Brasil y aún de un protectorado imperial sobre el Norte de Uruguay. La concreción de un acta fundacional era un hecho político necesario, a tal punto que un periodista del principal órgano pro – gobierno, La Tribuna, acompaño a las autoridades y definió al hecho como “el más importante para la afirmación de la nacionalidad Oriental”. La crónica periodística deja en claro que los vecinos se habían organizado para impresionar a Reyles con una notable recepción que incluía faroles de papel, fuegos
artificiales, banderas y adornos en las casas por donde pasó la delegación. No era solo Ceballos, era la frontera que recibía a las autoridades con la intención de defender una sola idea: mantener la población donde está y bajo ningún concepto trasladarla a otro punto. Las construcciones y capitales invertidos provenían de muchos lugares, pero los más de la propia frontera, de Livramento. Así mover toda la infraestructura edilicia representaba una perdida de dineros, de estrategias y redes comerciales ya instaladas. Cuando el 20 de julio de 1867 en la casa de la familia Cotteins – Méndez, aún en pie en calle Ceballos casi Anollés, se firmó el acta de la creación de Pueblo Rivera, sustituyendo a Villa Ceballos, todas la autoridades de ambas poblaciones fueron invitadas,
se hicieron presentes los cónsules de España, Francia e Italia, representantes políticos y militares, estrechados en un baile de confraternización que definía muy bien el carácter fronterizo, fue además de un acto protocolar, un reconocimiento a la realidad social cotidiana. Rivera permanece donde fue fundada gracias a los vecinos de aquel entonces, quienes inteligentemente, con argumentos y planos del territorio, con el apoyo de los vecinos de Livramento, muchos tenían casa a ambos lados, en una, comercio en la otra familia, supieron modificar la orden del gobierno Nacional y la opinión de Reyles, quién aceptó la propuesta vecinal. Como diría un periodista anónimo en 1885, “Rivera – Livramento son un sola alma, en dos cuerpos”.
Plano realizado por el Agr. José Lupi (h) en 1865 a solicitud de los vecinos de villa Ceballos y que fuera presentado a la Jefatura Política del Departamento, allí se señalo, con banderas nacionales, las principales autoridades existentes en la villa, el cerro del "mojón" hoy del Marco. La calle principal, Sarandí, como camino real. A la derecha se indicaron las familias y las principales construcciones de piedra, no constando las decenas de ranchos y otros en construcción. Archivo Histórico MPR. Col. Digital. Original: MTOP, Uruguay
Historia presente, frontera emocional y diversidad. La Historia no trabaja con materia muerta, trabaja con el pasado y una parte de ese pasado aún está vivo, camina entre nosotros, nos interpela, nos plantea desafíos y requiere explicaciones. Sin esas demandas no tendría sentido investigar, buscar respuestas. La Historia es presente y no exclusivamente el pasado de una comunidad, no hay rupturas, hay continuidades en el tiempo y sobre todo resignificaciones que debemos explicitar. Ellas nos indican el abanico de posibilidades disponibles hacia el futuro. Cuando pensamos en la Frontera como una región histórica necesitamos de recursos conceptuales y teóricos variados, de una metodología y nuevas perspectivas. Mas que nunca el historiador debe crear las fuentes que hagan luz sobre las preguntas que esas sociedades fronterizas plantean. No son únicamente los documentos en sentido estricto y clásico, sino nuevos puntos de vista, que permitan, al decir de Marcel Proust en su obra “En busca del tiempo perdido”, lo importante no es descubrir nuevas tierras, sino redescubrir las conocidas desde y con una nueva mirada. Un planteo absolutamente acertado. Se ha generado a lo largo del tiempo una visualización interesada de los procesos en favor de unos y en detrimento de otros. La Historia como disciplina social debe, reiteradamente, revisar críticamente el relato del pasado para identificar los silencios, las líneas disruptivas que fundamentan una idea de ese pasado fundado en dichos silencios y exclusiones, no solamente étnicas, culturales, de género, sino también y principalmente de territorios y regiones, históricamente constituidas como tal. La materia viva es nuestro presente, son los sujetos de la pesquisa a quienes nos debemos en la generación de respuestas, desde y en, el papel de las responsabilidades éticas como intelectuales que nos caben. Como habitantes de la frontera, desde donde elegimos pensar/nos, la primera constatación es que la misma está constituida y siempre en permanente movimiento, reterritorializándose con aportes diversos, producto de las migraciones internas y externas, etnográficas y por tanto culturales. Por ello se impone un análisis desde la complejidad, como la vida misma de la frontera, dejando de lado todo tipo de reduccionismo, muchas veces pragmáticos, homogeneizadores, de lugar asignado (centro – periferia) que bloquean la visión de conjunto, la diversidad, la diferencia. Proponemos develar en el sentido de correr el velo, de una historia unificadora, nacional – hegemónica, en favor de un territorio y centro de poder político, por otra, que, en vez de asignar lugares predeterminados, permita que emerjan esas diversidades en permanente movimiento. La frontera como región histórica exige la inmersión en un campo de incertidumbres, de des – y -reterritorializaciones cíclicas, en permanente conflicto y articulación dialéctica. Solo así será posible disponer de una visión integradora de los diferentes territorios y regiones históricas que componen un país, independiente de su superficie y distancias, ya que las mismas tienen un fuerte componente subjetivo, cultural. Cuando se dice, con acierto, que somos un país de cercanías, es bueno aclarar que ellas se acompañan con lejanías convenientemente disfrazadas. Vivir en la frontera no significa ser fronterizo, una cosa es el lugar, otra la cultura que la impregna, que se traslada con el fronterizo como una actitud de vida. No es una postura romantizada del lugar, las fronteras exigen la convivencia con el disenso, la diferencia y también con la articulación para la convivencia y complementación, entre ambas, flota la vida de frontera, donde se aprende a manejarla en todos los ámbitos en favor de la convivencia cotidiana. Así la frontera es como nuestra piel, la epidermis que nos protege y a la vez nos comunica con el mundo, es mucho más un territorio emocional, cultural, vivido, auto percibido, tatuado con la profundidad del tiempo, que estrictamente geográfico. Es una construcción histórica presente, que se manifiesta desde un pasado donde la voluntad de las poblaciones se impone en buena medida a las órdenes y desdenes del poder central, aprovecha los intersticios de la realidad – la vida cotidiana – para emerger en múltiples formas con prescindencia del centro hegemónico. Tal vez eso sea un eje central de la nueva visión que es necesario crear, colocar a la periferia – las frontera disgregantes y amenazadoras - como centro y afirmar así una identidad integradora que tiene mucho que decir, por encima de los conflictos permanentes, sobre la vida misma.
Eduardo Palermo
Prof. Mag. Alejandra Rivero Ramborger
Recorrido sobre la literatura de Frontera / 1 En los últimos años se ha observado en Uruguay la aparición de nuevas voces literarias procedentes de la frontera. Por eso, a partir de hoy, realizaremos un recorrido por la literatura fronteriza o de frontera producida en nuestro país, entendida como el conjunto de aquellos textos que buscan recrear en sus páginas un imaginario cultural propio del territorio uruguayo limítrofe con Brasil. En este trayecto se agruparán nombres de escritores oriundos de la frontera como también de aquellos que, aunque no nacidos en la misma, han aportado con sus obras a la construcción de ese imaginario fronterizo, que no fue escrito solamente en portuñol, sino que el español también ha contribuido para su recreación. En esta oportunidad transitaremos por lo que podríamos llamar el origen de la literatura de frontera (1944) para luego realizar un recorrido por la época de la última dictadura militar (1973-1985) y el período de postdictadura (1986-1999), con la finalidad de apreciar las formas en que diferentes escritores imaginaron el universo fronterizo uruguayo.
Inicios de la literatura de frontera La literatura fronteriza o de frontera en Uruguay tiene casi un siglo de existencia. La observamos ya en las páginas de Chico
Carlo (1944) de Juana de Ibarbourou (1892 -1979), cuando su autora recrea, desde una mirada retrospectiva y autobiográfica, un mundo fronterizo uruguayo-brasileño de fines del siglo XIX e inicios del XX. En dichas páginas Juana caracteriza a Melo, su ciudad natal, como una ciudad de frontera, cuyas descripciones manifiestan la presencia asidua del contacto con Brasil a través de las costumbres y de un habla singular representada por Feliciana, la criada afrodescendiente que emplea en su lenguaje una mezcla de expresiones del portugués y del español. Años después hará su aparición el poemario Brindis agreste de Agustín Ramón Bisio (1894-1952), publicado en 1947, libro en el que se utiliza un dialecto fronterizo propio de la época en que le tocó vivir, probablemente por primera vez en la poesía. En esta misma línea de creación iniciada por Bisio transita Olyntho María Simões (1901-1966) con su libro La sombra de los plátanos (1950), en el cual agrupa poemas (ubicados en la sección del libro denominada “Lugareñas”) que buscan recrear la forma de ser de la ciudad de Rivera de su tiempo, utilizando un lenguaje poético salpicado de portuguesismos. Esta misma característica observamos en Hojas sueltas (1976), publicación póstuma que agrupa varios poemas de Simões que no se
dieron a conocer en vida del autor. Años después, en 1996, se publicará una nueva edición de La sombra de los plátanos, como homenaje a los treinta años del fallecimiento de su autor, en la que se vuelven a incluir nuevos poemas inéditos.Por otro lado, y en Artigas, el escritor Eliseo Salvador Porta (1912-1972), en libros como De aquel pueblo y sus aledaños (1951), Con la raíz al sol (1953) y Ruta 3 (1955), narra las circunstancias sociales y económicas de la zona fronteriza artiguense. También en la narrativa observamos la zona rural fronteriza de Cerro Largo recreada por José Monegal (1892-1968) en las décadas del 50 y el 60, cuyos textos se reúnen luego en el libro La receta del negro Antenor, editado en 2012 por Banda Oriental. También la zona rural riverense aparece en Cerro Pelado (1971) de Paula Miranda, seudónimo de María Elcira Berruti (1920-2010), novela que incursiona en lo real-maravilloso e introduce al lector en un ambiente familiar cargado de poesía.
La literatura de frontera durante la última dictadura y posdictadura Militar La última dictadura militar (1973-1985) marcará un antes y un después en la literatura de frontera en el Uruguay, principalmente a causa de las campañas sistemáticas realizadas en ese entonces para la erradicación del dialecto fronterizo hablado en esta zona. Durante este período político de nuestra historia, a través de la editorial venezolana Monte Ávila, el escritor Saúl Ibargoyen Islas (1930-2019) publica el libro de cuentos Fronteras de Joaquim Coluna (1975), hecho que lo convierte en el primer escritor uruguayo en utilizar el dialecto fronterizo en la totalidad de su prosa. Rivera, crea un universo literario que bautiza Rivamento, donde el personaje narrador Joaquim Coluna perfila diferentes actores y protagonistas, propios del ambiente fronterizo. Este ambiente también estará
representado en otras producciones del escritor, como en Noche de espadas (1987), Soñar la muerte (1993) y Toda la tierra (2000). Luego de finalizado el período dictatorial y restablecida la democracia, el escritor artiguense y ex preso político Ademar Alves (1951-2015) vuelve a dar voz al departamento de Artigas con el libro Realidades contadas (1988), en el que relata la clase obrera de Bella Unión entre las décadas del 50 y el 60. Otros de sus libros, Sobreviviendo (1990) y Simplemente Roque (1996), continúan la temática obrera del anterior. Por su parte y en la ciudad de Rivera, el escritor Taunay de Barros (1926 2010) desarrolla poesía y narrativa enfocadas en resaltar aspectos de la realidad social y cotidiana de Rivera y Livramento en El dejo de las lejanías y Campana de aldea. Sonetos a Santana, ambos de 1997, utilizando también el lenguaje fronterizo y el portugués. Por otro lado, el escritor tacuaremboense Tomás de Mattos (19472016) recrea nuevamente la frontera a través de la novela Bernabé, Bernabé (1988), tratando un hecho histórico acaecido en ese lugar: la masacre de Salsipuedes. Diez años después, el mismo autor ubica la intriga de A la sombra del paraíso (1998) en la localidad riverense de Moirones. También a fines del siglo XX (e inicios del XXI) y desde Tacuarembó, Nelson Ferreira (1948) ambienta en esa ciudad sus novelas Ópera fugitiva (1995) y Luciérnagas en un frasco (2007). La acción de la primera transcurre a fines del siglo XIX en la Villa San Fructuoso (actual ciudad de Tacuarembó), mientras que la segunda narra aspectos de la historia reciente del Uruguay y el permanente éxodo del interior a la capital, propio de la idiosincrasia uruguaya. Con estos nombres, la literatura de frontera irá ganando nuevos espacios e interviniendo con mayor protagonismo en el sistema literario uruguayo, hasta que logrará gran visibilidad en el siglo XXI, del que hablaremos en la próxima entrega de La Gazeta.
SHOÁ Memoria del Holocausto
Prof. Samuel Mezquita
Shoá: muestra itinerante recorre nuestras instituciones educativas El pasado mes de abril, con el Dr. Prof. Eduardo Palermo, en representación del Museo del Patrimonio Regional, visitamos las instalaciones del Centro Recordatorio del Holocausto ubicado en calle Canelones 1084 (Montevideo). Allí nos reunimos con Rita Vinocur, directora del Museo de la Shoá, y su equipo. Una reunión fructífera, en la que se acordaron líneas de trabajo a desarrollarse coordinadamente entre ambas instituciones. Además de ello, visitamos la Biblioteca y el Museo de la Shoá y la Sinagoga Beit Israel. Lo que nos motivaba a trasladarnos hasta allí era la búsqueda de material educativo para la realización de una muestra sobre el Holocausto o Shoá. Obtuvimos un excelente conjunto de 29 láminas compuesto por fotografías, mapas y esquemas cronológicos que didácticamente permiten empezar a comprender este fenómeno que ha marcado la historia contemporánea. Más allá de los hechos concretos que explican este terrible capítulo del pasado reciente, pretendemos que estos recursos sean el disparador de reflexiones que apunten a destacar la importancia y necesidad de los Derechos Humanos, la pluralidad y la democracia; que permitan pensar acerca de la discriminación, el racismo, la xenofobia, el trato hacia las minorías, los conflictos bélicos y
sus consecuencias. Se trata de una muestra itinerante, que recorrerá varias instituciones educativas de la ciudad de Rivera, Tranqueras, Livramento y finalmente será expuesta en Durazno. El inicio de este itinerario fue el día 10 de mayo, cuando en el edificio del Centro Regional de Profesores del Norte se inauguró dicha muestra y se desarrolló una actividad académica en la que expusieron los profesores Joni Ocaño y Pablo Barrios, y en la que también participó el escritor Mauricio Bergstein presentando su novela histórica titulada “Fusiles en el paragüero”. La muestra seguirá su recorrido, movilizando sensibilidades, despertando curiosidades, fomentando reflexiones.
Gustavo Alsó, Artista Plástico y fotógrafo
Los orígenes de la Fotografía Foto (Luz) Grafía ( Escribir) La historia de la fotografía abarca desde el siglo XIX al XX, pero tiene muchos antecedentes en épocas anteriores. Es una de las tecnologías mas revolucionarias que el hombre ha desarrollado. Su impacto se ha hecho sentir en las ciencias, las artes (inclusi creando una nueva) y en la documentación histórica. Además dio origen a tecnologías posteriores, como el cine, entre otras. La cámara oscura se conoce desde el siglo IV a.C. en una referencia de Aristóteles (384-322). Leonardo Da Vinci el gran
polímata del Renacimiento perfecciona el funcionamiento, a el se atribuye el uso de lentes para mejorar la calidad de la imagen proyectada.
Los Pioneros •Johan Heinrich Schulze (1687-1744)… •Su principal descubrimiento fue el ennegrecimiento de las sales de plata bajo el efecto de la luz, en particular comprobó que el cloruro de plata y el nitrato de plata se oscurecen por efecto de la luz. Fotogramas. •Joseph Nicephore Niepce (1765-1833 •Se debe el primer proceso fotográfico exitoso que se conoce (la heliografía), siendo
usualmente llamado como “el inventor de la fotografía” y un pionero de ella. El primer procedimiento fotográfico heliográfico fue inventado por Niépce hacia el 1824. Las imágenes eran obtenidas con betún de judea, extendido sobre una placa de plata, luego de un tiempo de exposición de varios días. En1829, Niépce asocia a Louis Jacques Mandé Daguerre en sus investigaciones. Juntos perfeccionan un proceso que se llama Fisautotipo Proceso fotográfico inventado por Niépce y Daguerre en 1832, en el que la imagen se produce mediante un proceso que utiliza lavanda disuelta en alcohol como agente fotosensible. … Niépce muere en 1833. • Mande Daguerre De Louis Jacque (17871851) • Pintor e inventor francés, tiene un lugar inestimable en la historia de la fotografía por ser el inventor y el divulgador del Daguerrotipo, uno de los procedimientos fotográficos más populares e importantes del siglo XIX.. • .. El daguerrotipo, también conocido como Daguerreotipo, fue el primer procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente un 19 de agosto de 1839 en que François Arago presentó ante la
• Academia
de Ciencias de Francia el procedimiento fotográfico anunciado y difundido oficialmente oficialmente un 19 de agosto de 1839 en que François Arago presentó ante la Academia de Ciencias de Francia el procedimiento fotográfico que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. En julio de 1839 el gobierno francés compró este procedimiento para que todo el mundo pudiera usarlo libremente y sin patentes. Muchos periódicos publicaron la noticia y el método a seguir en todos los continentes. Se realizaron demostraciones públicas en varios países; entre ellas se pueden señalar las realizadas ese mismo año en Portugal, España, Brasil y Estados Unidos. En1840 en México y Uruguay y en 1841 en Colombia. En París se abrieron decenas de negocios donde la gente iba a hacerse “daguerrotipar” y se inicia la llamada “daguerrotipomanía” que pronto se expandió al resto de Francia, Europa y Estados Unidos. Probablemente el invento habría tardado años en llegar a América del Sur si no hubiera sido por un hecho fortuito que marcó el comienzo de la fotografía en el continente: El viaje de la fragata L'Orientale.
Vista desde la ventana en Le Gras, Nicephore Niepce, 1826 la primera que se conserva.
Litografía Maurisset set que representa la "daguerrotipomanía" que se apoderó de París luego de que se hizo público el invento.
Jhon Frederick Wiliam Herschel (Slough, Buckinghamshire, 7 de marzode 1792 Collingwood, Kent, 11 de mayo de 1871) fue un matemático y astónomo inglés. Jhon inventó la cianotipia. Acuñó los términos “fotografías”, “negativo”, “positivo” y descubrió el uso del tiosulfato de sodio como fijador de las sales de plata. También informó a Henry Fox Talbot de que su propio descubrimiento del tiosulfato de sodio fijaría sus fotografías haciéndolas permanentes. • William Henry Fox Talbot (Dorset, 11 de febrero de 1800– 1877) fue un fotógrafo, inventor, arqueólogo, botánico,filósofo, filólogo, matemático y político británico. Fue miembro del Parlamento inglés. Creador del procedimiento del calotipo (al que habían precedido sus dibujos fotogéni •
cos), que patentó en 1841, fue uno de los pioneros de la fotografía. Inventor del calotipo que consistía en un papel sensibilizado con nitrato de plata y ácido gálico que, tras ser expuesto a la luz, era posteriormente revelado con ambas sustancias químicas y fijado con hiposulfito sódico. De forma paralela a los trabajos de Niepce y Daguerre, Talbot obtuvo los primeros resultados de sus investigaciones fotográficas en el año 1834, realizando una serie de imágenes de flores, hojas, telas, etc., por contacto de los objetos con la superficie sensibilizada, sin usar por tanto la cámara oscura Talbot consiguió de esta manera imágenes en negativo que era capaz de fijar para impedir que la luz las hiciese desaparecer. A estas imágenes les otorgó el nombre de dibujos fotogénicos.
Daguerrotipo del Palacio Imperial, Brasil 1840 Louis Compté
Hércules Florence (1804– 1879), fue un inventor diseñador, pintor y fotógrafo francobrasileño, nacido en Francia y afincado desde joven en Brasil. Florence nació en Niza, Francia el 28 de febrero de 1804, se crio en Mónaco y vivió en Campinas, Brasil. Fue un diseñador y pintor autodidacta y uno de los impulsores del proceso de descubrimiento de la fotografía en el país carioca, sobre todo en la fijación de imágenes en la cámara oscura y en el proceso de impresión fotográfica.Llegó a Río de Janeiro en 1824. Fue contratado como diseñador de la Expedición Langsdorff, una misión científica que recorrió el interior de Brasil entre 1825 y 1829 y que sirvió para recopilar datos geográficos y etnográficos del país en el siglo XIX. Es considerado uno de los padres de la fotografía, junto a •
Niepce, Daguerre, William Fox Talbot e Hippolyte Bayard, por inventar en 1833 un procedimiento fotográfico al que llamó fotografía por primera vez en la historia. • Hippolyte Bayard, inventor y fotógrafo francés nacido en el 20 de enero de 1801 y muerto el 14 de mayo de 1887. Es considerado uno de los padres de la fotografía, junto a Niepce Daguerre, William Fox Talbot y Hércules Florence, por sus investigaciones en la fijación de las imágenes. Fue inventor en el año 1837de un procedimiento fotográfico del positivo directo, , al estilo del Daguerrotipo, mediante el empleo de la cámara oscura y el papel como soporte. A las imágenes obtenidas por este procedimiento las llamó dibujos fotogénicos. En 1851, el inglés Scott Archer reemplazó la
albúmina por el colodión cuya base es el algodón pólvora. Las imágenes blanco y negro obtenidas por este procedimiento alcanzaron una calidad nunca más obtenida. Con el inconveniente, de que la toma debía tener lugar mientras que la placa estaba aún húmeda y que el revelado debía efectuarse inmediatamente después. Richard Maddox y Charles Bennet, en 1871 remediaron el problema reemplazando al Colodión por la gelatina. En 1887, Hannibal Williston Goodwin inventa el celuloide como soporte para película fotográfica, revolucionando el campo de la fotografía y abriendo el camino al nacimiento del cine. Es por esa razón que se conoce al cine, popularmente, como "el celuloide". George Eastman (Waterville, Nueva York; 12 de julio de 1854 – Rochester, Nueva York;
Cámara de Placas Plegable Gaumont (1900)
14 de marzo de 1932) fue el fundador de la Eastman Kodak Company e inventor del rollo de película, que sustituyó a la placa de cristal, con lo cual consiguió poner la fotografía a disposición de las masas. El rollo de película es también un elemento fundamental para el desarrollo del cine. El 4 de septiembre de 1888 Eastman registró la marca Kodak y recibió una patente para su cámara que usaba el rollo de película. Ese mismo año lanza al mercado la cámara Kodak 100 Vista, que utilizaba carretes de 100 fotos circulares y para cuya campaña de promoción acuñó la frase «Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto». Lo más importante es que a partir de este momento ya no se requerían grandes conocimientos en fotografía o en la utilización de productos químicos.
Cámara KODAK 5 1890
Kodak Mod 100
Oskar Barnack (Nuthe-Urstromtal, 1 de noviembre de 1879 - Bad Nauheim, 16 de enero de 1936) fue un inventor y fotógrafo alemán que construyó en 1913 la primera cámara fotográfica de 35 mm, posterior-
mente llamada UrLeica, en la fábrica Leitz. El nombre dado a la cámara fue Leica que es un anagrama obtenido a partir de Leitz Camera de y comenzó su comercialización en 1924.
En diciembre de 1975 Steve Sasson, que había aterrizado en Kodak dos años antes, dio p or finalizada su invención. Se trataba de un dispositivo de 3,6 kilos que grababa imágenes en blanco y negro en una cinta de cassette. La calidad era de 0,01 megapíxeles y la primera fotografía tardó en materializarse 23 segundos . Determinar cuál es la primera cámara digital de la historia no es tan sencillo como parece. De hecho, una
rápida búsqueda nos dará fácilmente varias candidatas con sus respectivos argumentos para defender la teoría en cuestión y una diferencia considerable de años. ¿Aquel prototipo creado por por Kodak en 1975? ¿Las Sony Mavica de principios de los 80? ¿La Fujifilm DS-P1 de 1988 porque en realidad las anteriores eran cámaras electrónicas que no realizaban la conversión digital?
Russell Kirsch En 1957 hace el primer registro digital de una imagen.
En 1988, Fujifilm trae a la historia la verdadera primera cámara digital, la primera en guardar los datos en una tarjeta de
memoria SRAM de 2 MB, que era capaz de almacenar la información de 5 a 10 imágenes.
FUJIX DS -1P
Sony MAVICA “Magnectic Video Camera” 1981 l Video Floppy 50 imágens. 570 × 490 píxeles.
1991 - Kodak DCS 100, cuerpo y objetivos Nikon
Esto ya son palabras mayores, es lo que consideramos como la primera SLR digital, la que da nombre a esas siglas tan conocidas como DSLR. DCS es el acrónimo de ‘Kodak Professional Digital Camera System’ y en realidad era una Nikon F3 convertida a digital. Contaba con un disco duro de 200MB en el que cabían 156 imágenes, cada una de ellas con 1,3 megapíxeles. Suena a poco para nuestros días, pero costaba la friolera de 30.000 dólares. El sensor utilizado por Kodak era de tipo CCD charge-coupled device, acompañado por un filtro Bayer para conseguir el color. El de 1981 es por lo tanto un mundo sin smartphones ni computadoras; tampoco hay GPS para uso civil (eso llegará en 1989) ni pantallas táctiles.La televisión a color acaba de aterrizar en la Argentina (en 1978), pero los televisores son (y seguirán siendo durante mucho tiempo) pesados y de baja definición. Las películas se ven en el cine o en VHS. La música se oye en la radio, en casete o en discos de vinilo; algunos han adoptado un dispositivo revolucio-
nario, el Walkman, lanzado por Sony dos años atrás. Los vehículos contaminan como si no hubiera un mañana y llamar por teléfono al extranjero cuesta tiempo y dinero. Todavía no ha nacido Internet, así que hay que arreglárselas sin Google, Facebook, Wikipedia, Twitter, Netflix y WhatsApp. Una PC de IBM en 1981 tenía un precio que oscilaba entre 1500 y 6500 dólares.
1990 Logitech Conocida con diferentes nombres y vendida principalmente en Estados Unidos y Reino Unido, la Fotoman (Dycam Model 1), solo podía hacer fotos con una resolución de 320x240 píxeles, en blanco y negro. La cámara solo tenía 1MB de memoria interna, el sensor era de tipo CCD,
EL gran salto. 1999 La Nikon D1 es la primera SLR digital diseñada desde cero, no como la Kodak DCS 100 que era cosa de dos. Contaba con un sensor de 2,7 megapíxeles capaz de ráfagas de 4,5 imágenes por segundo Lo más importante de este modelo fue su puesta a la venta a un precio que era la mitad de lo esperado, unos 5.000 dólares.
1999 - Kyocera VP-210, primer teléfono con cámara. Podía registrar 20 imágenes o retransmitir vídeo a 2 imágenes por segundo.
Año 2000 – Olympus E-10 Esta fue la primera SLR digital que ofreció una pantalla LCD en la que se podía hacer ‘liveview’, es decir, se mostraba la imagen como un visor, en tiempo real.
2003 - Canon EOS 300D, democratizando la DSLR Esta EOS 300D fue la primera DSLR que se vendió por debajo de los 1.000 dólares,
2002-Casio Exilim, la explosión de las compactas. Exilim EX-S1 y EX-M1. Transformaron la fotografía en algo más sencillo y cotidianos con cámaras que siempre se podían llevar encima
2005 - Canon EOS 5D, la 'full frame' digital Nos encontramos con un sensor de 12,8 megapíxeles. Su precio de partida, 3.300 dólares era menos de la mitad que el buque insignia de la marca en esa temporada, la Canon EOS-1Ds Mark II (en realidad las EOS-1Ds eran las primeras 'full frame' de la casa).
2005 - Kodak EasyShare One, WiFi en una compacta
Año 2006 - LEICA M8. Una histórica que ha sabido reciclarse vendiendo marca y exclusividad, también tenía que apuntarse al mundo digital. La primera Leica con sensor de 10,3 megapíxeles - APSH - fue la M8.
2007 - GoPro, la cámara de acción digital. 2007 - Nikon D3, salto al full frame con la mayor sensibilidad. 12,3 MP 2007 - iPhone, la mejor cámara es la que llevas encima, **el primer 'iPhone fotográfico' al número 4 y su versión S 2008 - Nikon D90 graba vídeo 2008 - Canon Eos Mark II, la cámara total la Mark II. Una ‘full frame’ digital que gustaba tanto a fotógrafos como a la gente del vídeo. La gracia estaba en que registraba 1080p a 30 imágenes por segundo con la posibilidad de cambiar objetivos. Se ha utilizado de forma profesional en muchas producciones. 2008 - Panasonic Lumix G1, sin espejo, Micro 4/3 Buen video, 13 megapíxels 2012 - Nikon D800 y sus 36 megapíxeles. 2012 - Fuji X-pro1, sin espejo y con sensor X-Trans APSC 2015 - Sony A7, ‘full frame’ y sin espejo. Sony entra en escena de una forma demasiado seria para la competencia, creando los mejores sensores, eliminando espejo y aprendiendo poco a poco a crear un funcionamiento y ecosistema de productos que pueden ser alternativa a las grandes marcas del sector.
.
Los esperamos en la próxima Gazeta