¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA SOCIEDAD INFORMACIONAL? PPA AR RT TEE 11 ((PPR RÁ ÁCCT TIICCA A 33)) ““CCoom muunniiddaaddeess V Viirrttuuaalleess yy R Reeddeess S Soocciiaalleess eenn EEdduuccaacciióónn””
V Viiccttoorriiaa BBaalllleesstteerrooss RRuuaannoo,, EEssttuuddiiaannttee ddee M Maaggiisstteerriioo IInnffaannttiill eenn llaa FFaaccuullttaadd ddee EEdduuccaacciióónn ddee T Toolleeddoo..
U UCCLLM M
PARTE 1 (PRÁCTICA 3) (Sociología). ¿Cuáles son las características de la sociedad informacional?
Victoria Ballesteros Ruano Estudiante de Magisterio Infantil en la Universidad de Castilla la Mancha, Curso 2013-2014 “Comunidades virtuales y redes sociales en educación”
¿Cuáles son las características de la sociedad informacional?
Pienso, es determinante cuestionarse previamente aspectos tales como la fase de desarrollo social en la que vivimos inmersos. Cualquier información, desde diferentes lugares, espacios y tiempos y de la forma que se prefiera…Todo ello, a partir de canales de comunicación e infinitas fuentes de información.
¿Conocimiento, aprendizaje, inteligencia? Rasgos que se desarrollan gracias (y, en parte) a la información a la que vengo haciendo referencia. ¿Cómo? Enfatizándose la elaboración del pensamiento funcional, atendiendo a la necesidad de una formación continua y generándose, de esta manera, una novedosa inteligencia “distribuida” (¡Los apoyos tecnológicos refrescan nuestra memoria!)
¿Hasta dónde llegan los límites de nuestros conocimientos? Cada miembro de esta sociedad, no sólo dispone de sus propios conocimientos… ¿No puede resultar interesante poder acceder a información procedente del conocimiento de otros? Y paralelamente, ¿no es interesante, además, el que otros puedan acceder a la información que regenera nuestro propio conocimiento?
C CA AR RA AC CT TE ER R ÍÍ S ST T II C CA AS S
Para concluir, en mi opinión, podríamos caracterizar a la sociedad informacional por su “capacidad” de producción, transmisión y consumo de la INFORMACIÓN y del CONOCIMIENTO (Actividad económica predominante). Por tanto, ¿estamos o no inmersos en un proceso de cambio?