“COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES EN EDUCACIÓN”
TRABAJO GRUPAL “El Acoso en la red”
Victoria Ballesteros Ruano, Alba Díaz Cogolludo, Wasima Regrag Younousi e Irene Sanz Sánchez, Estudiantes de Grado Magisterio Infantil en La Facultad de Educación de Toledo, Curso 2013-2014 UCLM
1 2 3
Padres, profesores e incluso los propios compañeros, pueden actuar como meros
detectives
ante la problemática que nos aborda. El acoso en la red, tema de interés y continua manifestación entre los niños y jóvenes de nuestra sociedad, ¿qué podemos y debemos hacer para evitarlo?
Características: Falsa acusación. Información errónea sobre las víctimas en sitios web. Creación de sitios webs propios con fotografías, información personal… Correos difamatorios al entorno de la víctima para manipularlos. Manipulan a otros para que acosen a la víctima. Falsa victimización. Ataques sobre datos y equipos informáticos. Repetición: quiere decir que el ataque no es un sólo un incidente aislado. El acoso se hace público, se abre a más personas rápidamente.
驴Qu茅 es? PERFILES: Acosador
Victima Espectadores
DIVERSAS FORMAS DE ACOSO: Hostigamiento Exclusi贸n Manipulaci贸n
ALGUNAS MANIFESTACIONES FRECUENTES
¿Qué es? Fase amistad Fase relación Componente sexual Contacto y acercamiento Sexo virtual Ciberacoso Abuso y agresiones sexuales
Es fundamental que tanto padres como educadores estén atentos frente a determinados cambios que pudieran ocurrir en el comportamiento de los niños, niñas y adolescentes, tanto en la escuela como en casa. Algunos de los síntomas pueden ser:
•No querer asistir a clase. •Comportarse nerviosismo.
con
irritabilidad
o
•Mostrar cambios de carácter. •Presentar depresión.
síntomas
de
tristeza
y
•No tener ganas de ver a sus amigos, ni de salir de casa. •Falta de integración con otros. •Descenso del rendimiento académico.
Primaria Secundaria
Terciaria
PREVENCIĂ“N
Conexi贸n Familia-Escuela
Ventajas e inconvenientes
Formaci贸n/ Transmisi贸n
Objetivos
Seguimiento/ Sistemas de protecci贸n
Niùa de 12 aùos se suicida Analizamos tras ser acosada el caso juntos‌ por Internet durante meses---
¿Existe el ciberacoso? ¿Lo encontramos en nuestro entorno?
¿Crees en las posibilidades de acción de las prevenciones? ¿Realmente se puede prevenir?
¿Conoces algún caso cercano?
¿Son padres y maestros conscientes de los cambios que experimenta un niño ante situaciones límite como los acosos?
¿Qué podemos hacer?
…Podéis disponer de las fuentes documentales completas en nuestro pdf del trabajo…