INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
!
! INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA
!
! !
PROFESOR: Dr. Gerardo Ramírez Colín ALUMNA: Franco Quiroz Vireli
Diferencia entre Ventilar Perfundir y Respirar
! ! Febrero 2014
FRANCO QUIROZ VIRELI
!1
!
Ventilación
!
La ventilación es la finalidad de la respiración. Durante la inhalación, el aire es aspirado a los pulmones a través de la boca y la nariz y hacia los pequeños sacos de los pulmones, llamados alvéolos. Es en los alvéolos, donde debe alcanzarse la óptima ventilación. La ventilación se produce cuando estos millones de pequeños alvéolos están llenos de aire. La enfermedad y / o lesión puede hacer que la ventilación se dificulte o sea deficiente. Alguien con costillas rotas puede respirar, pero no ventilar bien. Ellos no pueden tomar una respiración normal de llenado, ya que es doloroso para respirar.
! !
Perfusión Es la oxigenación adecuada de todos los tejidos del cuerpo. Esto se logra dentro del sistema cardiovascular en los capilares. Los capilares permiten a las células rojas de la sangre fluir en una sola fila. En los pulmones, cada alvéolo tiene su propio capilar para transferir oxígeno a la sangre y recibir los residuos. La perfusión se produce cuando los eritrocitos transfieren su oxígeno en los tejidos a nivel capilar. Este proceso es continuo.
!
FRANCO QUIROZ VIRELI
!2
!
Respiración La respiración es una función vital que utiliza la ventilación y la perfusión para ayudar a mantener la vida. Sin cualquiera de los dos, la respiración no puede continuar. Una persona respira para introducir oxígeno fresco a los alveolos y expulsar los residuos. El oxígeno se transfiere a los eritrocitos para su distribución por todo el cuerpo. Los eritrocitos viajan a los capilares y se mueven para permitir que el oxígeno sea transferido a las células y los tejidos para su disposición.
! !
Diferencias
!
La ventilación y la perfusión utilizan el oxígeno en diferentes formas para mantener la vida.
La respiración es el proceso de introducir aire a través del aparato respiratorio y expulsar los desechos a través de la misma vía mediante los procesos de ventilación y perfusión. La ventilación se encarga del suministro mediante la incorporación de un flujo continuo de oxígeno.
!
La Perfusión utiliza el suministro obtenido mediante la ventilación, para la distribución del oxígeno a todas las células del cuerpo para así, satisfacer la demanda. En resumen, la ventilación (por medio del acto de respiración) suministra el oxígeno a los alveolos y la perfusión distribuye el oxígeno en medida de la oferta para satisfacer la demanda.
! !
FRANCO QUIROZ VIRELI
!3
Referencias bibliogrรกficas
! ! ! !
1.
Anatomy & Physiology Super Review, All You Need to Know"; Research & Education Association; 2004
2.
Effect of pulmonary perfusion on the slopes of single-breath test of CO2 J. Appl. Physiol. 2005;99:2 650-655
3.
Morris TA, Fedullo PF. Pulmonary thromboembolism. In: Mason RJ, Broaddus CV, Martin TR, et al, eds. Textbook of Respiratory Medicine. 5th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2010:chap 51.
!
4.
Weitz JI. Pulmonary embolism. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Cecil Medicine. 24th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 98.
FRANCO QUIROZ VIRELI
!4