INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
!
! INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA
!
! !
PROFESOR: Dr. Gerardo Ramírez Colín ALUMNA: Franco Quiroz Vireli
Vómica - pseudovómica Diferencias
! ! Febrero 2014
FRANCO QUIROZ VIRELI
!1
!
Vómica Expulsión brusca y masiva por la boca o la nariz de gran cantidad de pus o líquido, en bocanadas y con violentos golpes de tos. Puede producir sofocación y asfixia.
!
Diferenciar de la pseudovómica, la verdadera es de aspecto homogéneo (Semejante al puré). Su eliminación produce descenso de la temperatura, vuelve a subir cuando se forma pus y llena en la cavidad abscesal. TIPOS: TORAXICA: Absceso o quiste del pulmon, mediastinitis, pleuresía purulenta. EXTRATORAXICA: Absceso frénico y hepático abiertos a los bronquios. Si ocurre a intervalos, se trata de la vómica fraccionada que ocurre con frecuencia en el absceso y quiste de pulmón. Se debe distinguir entre la vómica y la seudovómica:
! !
! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! FRANCO QUIROZ VIRELI
!2
Referencias bibliográficas
! !
1.
!
2.
1. H. Argente, M. Álvarez, “Semiología Médica Fisiopatología, Semiotecnia y PropedéuticaEnseñanza Basada en el Paciente” 6ta Reimpresión de la 1ra Impresión, Edt. MédicaPanamericana, Argentina, 2011 Pags 542-5452. K. Anderson, “Diccionario de Medicina Océano Mosby con CD-ROM” Edt. Océano, 2007,Madrid, España. Pag 520, 546.
FRANCO QUIROZ VIRELI
!3