La cooperación internacional al desarrollo es, en palabras de Sarahuja, el conjunto de actuaciones realizadas por actores públicos y privados, entre países de diferente nivel de renta con el propósito de promover el progreso económico y social de los países del Sur, de modo que sea sostenible y más equilibrado en relación con el Norte. A través de la cooperación al desarrollo se pretende también contribuir a un contexto internacional más estable, pacífico y seguro para todos los habitantes del planeta.
Para llevar a cabo este cometido se utiliza como unidad básica de intervención en cooperación para el desarrollo “el proyecto”. En la obra “El Enfoque del marco logístico: 10 casos prácticos” se afirma que el proyecto tiene como finalidad satisfacer un conjunto de necesidades concretas a través de la aplicación de una serie de técnicas que ponen en juego un determinado número de recursos para obtener ciertos beneficios.