![](https://assets.isu.pub/document-structure/230220185237-684836ecec75b25117464ce8fd1324a3/v1/6f484becacfbfc7ced418b710e7dd8b4.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
A4.1. DISEÑO METODOLÓGICO
Concerniente a la metodología del presente trabajo de grado, este será desarrollado a través del diseño de investigación no experimental, en vista de que se basará en los hechos ya acontecidos, es decir que, no existirá una manipulación o intervención directa por parte de la investigadora. A su vez, se tomará en consideración el estudio en el municipio de Neyba, vinculado a los conceptos del aprendizaje del arte, el desarrollo cognitivo infantil y la vulnerabilidad socioeconómica. Además, para estos fines intervendrán a modo de colaboración las disciplinas relacionadas a humanidades y sociales como la psicología, la educación y el derecho para una comprensión holística del desarrollo cognitivo e integral de la población infantil a estudiar.
Adicionando a lo anterior, el nivel de estudio de la investigación será descriptivo con enfoques cualitativos y cuantitativos, esto con la intención de representar de manera sistemática la realidad de los efectos que produce el limitado aprendizaje de las artes al desarrollo cognitivo infantil. De igual modo, para llevar a cabo esta investigación, se aplicará el método deductivo y analítico, así como las técnicas de investigación documentales y de campo, las cuales serán correspondientes al planteamiento de los objetivos.
Advertisement
OBJETIVO 1
Durante esta primera etapa, será aplicado el método analítico con un enfoque cualitativo, indagando en distintas fuentes teóricas o bibliográficas, con la finalidad de delimitar y describir la etapa infantil del ser humano, desde una óptica general hasta definir el aspecto específico de la niñez.
OBJETIVO 2
En el transcurso de esta etapa, será empleado el método deductivo con un enfoque cualitativo, que aplicando una investigación documental (mediante fuentes bibliográficas) se perseguirá distinguir el proceso humano del aprendizaje, focalizando el desarrollo cognitivo infantil.
OBJETIVO 3
En cuanto a esta etapa, el nivel de estudio será correlacional entre la concepción de “aprendizaje artístico” y “la condición socioeconómica del infante”, empleando ambos enfoques investigativos (cualitativo y cuantitativo) con la intención que, a través del método deductivo conocer las bases teóricas y estadísticas que conectan ambas variables, para así lograr una conclusión.
Metodología de la investigación