Sesiones metodológicas

Page 1

Sesiones Metodológicas Lenguas extranjeras: Inglés ENSDB


Sesiones Metodológicas 

MÉTODOS DE ENSEÑANZA PARA EL INGLÉS

Aprendizaje significativo (meaningful learning) el aprendizaje significativo es que la información aprendida se entiende completamente y ahora se puede usar para establecer conexiones con otros conocimientos conocidos previamente, lo que ayuda a comprender mejor. A menudo se contrasta con el aprendizaje de memoria, un método en el que simplemente memoriza información, pero no la entiende o no sabe cómo relacionarla. Memorizar tarjetas didácticas es un ejemplo de aprendizaje memorístico. Venir con sus propios ejemplos de conceptos es un ejemplo de aprendizaje significativo. Relacionando lo que aprendiste con algo en tu propia vida no solo hace que el tema sea más interesante, sino que fomenta la investigación y el aprendizaje, pero también hace que sea más fácil recordarlo. El aprendizaje significativo alienta al alumno a comprender la información presentada y le ayudará a idear técnicas de aprendizaje activo para ayudar a su comprensión. El aprendizaje significativo toma más tiempo que la memorización, pero la información generalmente se retiene más tiempo de esta manera. Además, el aprendizaje significativo puede incorporar muchas técnicas diferentes, como el mapeo de conceptos, tareas prácticas y más. Total Physical Response (TPR) o Respuesta Física Total en un conjunto de componentes por el Dr. James J. Asher, profesor de psicología de la Universidad Estatal de San José, para colaborar en el aprendizaje del lenguaje. El método radica en la inclusión de que cuando se aprende un lenguaje adicional, este lenguaje es internalizado a través de un proceso de descifrado de código, similar al desarrollo del primer lenguaje y este proceso permite un tiempo largo de desarrollo de la comprensión antes de la producción de lenguaje. Los estudiantes son llamados respondedores físicamente a órdenes verbales. La enseñanza de idiomas basada en tareas (TBLT) también conocida como instrucción basada en tareas (TBI), se centra en el uso de un lenguaje auténtico y en pedirles a los estudiantes que realicen tareas significativas utilizando el idioma de destino. Tales tareas pueden incluir visitar a un médico, realizar una entrevista o llamar al servicio al cliente para obtener ayuda. La evaluación se basa principalmente en el resultado de la tarea (en otras palabras, la finalización adecuada de las tareas del mundo real) más que en la precisión de las formas de lenguaje prescritas. Esto hace que TBLT sea especialmente popular para desarrollar la fluidez del idioma de destino y la confianza del estudiante. Como tal, TBLT puede considerarse una rama de la enseñanza del lenguaje comunicativo (CLT). TBLT fue popularizado por N. Prabhu mientras trabajaba en Bangalore, India. Prabhu notó que sus estudiantes podían aprender el idioma con la misma facilidad con un problema no lingüístico que cuando se concentraban en preguntas lingüísticas. Los principales académicos que han investigado en esta área incluyen a Teresa P. Pica, Martin East y Michael Long.

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  1


Sesiones Metodológicas 

El aprendizaje cooperativo (Cooperative learning) es un enfoque educativo que tiene como objetivo organizar las actividades del aula en experiencias de aprendizaje académico y social. Hay mucho más en el aprendizaje cooperativo que simplemente organizar a los estudiantes en grupos, y se ha descrito como "estructuración de la interdependencia positiva". Los estudiantes deben trabajar en grupos para completar tareas colectivamente hacia metas académicas. A diferencia del aprendizaje individual, que puede ser de naturaleza competitiva, los estudiantes que aprenden de forma cooperativa pueden capitalizar sus recursos y habilidades (pedir información mutuamente, evaluar las ideas de los demás, controlar el trabajo de los demás, etc.). Además, el papel del docente cambia de brindar información a facilitar el aprendizaje de los estudiantes. Todos tienen éxito cuando el grupo tiene éxito. Ross y Smyth (1995) describen las tareas de aprendizaje cooperativo exitosas como intelectualmente exigentes, creativas, abiertas, e implican tareas de pensamiento de orden superior. El aprendizaje cooperativo también se ha relacionado con mayores niveles de satisfacción estudiantil.

La enseñanza del lenguaje comunicativo (CLT), o el enfoque comunicativo (Communicative language teaching) Es un enfoque de la enseñanza del lenguaje que enfatiza la interacción como los medios y el objetivo final del estudio. Los estudiantes de idiomas en entornos que utilizan técnicas CLT, aprenden y practican el idioma de destino mediante la interacción entre ellos y el instructor, el estudio de "textos auténticos" (escritos en el idioma de destino para fines distintos del aprendizaje de idiomas) y mediante el uso del lenguaje tanto en clase como fuera de clase. Los estudiantes conversan sobre experiencias personales con los socios, y los instructores enseñan temas fuera del ámbito de la gramática tradicional, con el fin de promover las habilidades lingüísticas en todo tipo de situaciones. Este método también pretende alentar a los alumnos a incorporar sus experiencias personales en su entorno de aprendizaje de idiomas y centrarse en la experiencia de aprendizaje además del aprendizaje del idioma de destino.

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  2


Sesiones Metodológicas 

IMPLEMENTACION DE PLAN CLASE Metodología(TPR): Unidad temática: La escuela. Tema:

Implementos escolares.

Colegio:

Escuela Normal Superior Del Distrito de Barranquilla.

Curso:

1ro

Maestro en formación: Ángela Heilbron Santrich. Docente asesor: Irma Jiménez Fecha: Mayo/30/2018 Semestre: IA Estimación de la clase: 45 min

Estándar:     

Sigo instrucciones relacionadas con actividades de la clase, recreativas, propuestas por mi profesor. (1,2) Demuestro comprensión de vocabulario. (1) Realiza descripciones cortas y sencillas de objetos y lugares conocidos. (1) Reconozco, cuando me hablan en inglés y reacciono de manera verbal y no verbal. (2,3) Copio y trascribo palabras que comprendo y que uso con frecuencia en el salón de clases. (1)

Derechos básicos de aprendizaje:  

(2) Comprende y realiza declaraciones encillas usando expresiones ensayadas, sobre su entorno inmediato, casa y escuela. (1) Comprende y responde a instrucciones sobre tareas escolares básicas de manera verbal y no verbal.

Logro:  

Identifica y utiliza el vocabulario relacionado con los útiles escolares Relaciono imágenes con palabras escritas y habladas.

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  3


Sesiones Metodológicas 

Indicadores de logros:  

Copia y transcribe palabras que comprende y que usa frecuentemente en el salón de clase. Reconozco palabras en inglés en diferentes contextos sobre temas familiares.

Calentamiento:   

Saludare a los niños. Daré la bienvenida. Hare un ejercicio de brazos con los niños: - Manos arriba - Manos al frente - Manos a los lados y abajo

(Se repite tres veces) En este proceso de la clase iniciare otra rutina con una canción motivacional alusiva al tema de estudio, como son los implementos escolares y del salón de clases.  

Vocabulario (exploración de los saberes) Flash card.

Presentación: Llamo a un estudiante para que me indique algunos implementos escolares que estamos utilizando en el salón de clases, teniendo en cuenta sus saberes previos, haciéndole preguntas como: “Muéstrame tu cartuchera” ¿De qué color es tu lápiz? ¿De qué color es tu morral? ¿Es tu libro grande o pequeño?  Ejercicios de vocabulario: La profesora iniciara haciendo que lo estudiantes adivinen los útiles escolares de acuerdo con algunos gestos alusivos a él. Luego se le - los estudiantes formaran parejas y se mostraran entre ellos mismos los implementos de clase. - Llamo a un estudiante, muestro un flashcard, para que los demás niños adivinen mientras este hace una mímica de la imagen escogida. Luego la profesora le dirá al estudiante elegido que seleccione a otro compañero y repita la misma actividad. - Los estudiantes pronunciaran el nombre en inglés del implemento escolar.

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  4


Sesiones Metodológicas 

Producción: 

La maestra escogerá un estudiante al azar para que tome un flash del morral y este tendrá que decir el nombre del implemento escolar.

Actividades: Entregaré una actividad en fotocopia para que el estudiante escoja y coloree el implemento escolar Dejo a los niños un compromiso para la casa de recortar y pegar implementos escolares

Recursos Fotocopias, tarjetas didácticas, audio.

Bibliografía [1] Galvis Silva, M. and Amaya G., C. (2016). BASIC LEARNING RIGHTS. [online] DERECHOS BÁSICOS DE APRENDIZAJE DE INGLÉS. Available at: http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/colombiabilingue/dbacurriculo/c artilla_dba/Derechos%20Baicos%20de%20Aprendizaje-%20Tr%20y%20Primaria.pdf [Accessed 14 May 2018]. [2] Sagan, C. and Druyan, A. (2011). Comet. 1st ed. New York: Ballantine Books.

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  5


Sesiones Metodológicas 

PLAN CLASE METODOLOGÍAS

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  6


Sesiones Metodológicas 

PLAN CLASE 2

Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla Nombre del profesor: Angela heilbron Tema: la familia Grado: cuarto Tiempo: 60 minutos Estándares: demuestro comprensión de preguntas sencillas sobre mí, mi familia y Mi entorno Identifico palabras relacionadas entre sí me son familiares Logro: escribe y pronuncia los nombres de la familia

Indicadores de logros: describe frente a la clase la familia Dibuja tu familia Objetivo: identificar el nombre de la familia Modelo: enfoque basado en tareas Vocabulario

Mama Papa Abuelo Abuela Hijo Hija Hermano Hermana Tíos Bebe Primos

Calentamiento Les daré una hoja para que dibujen a los miembros de su familia 10 minutos

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  7


Sesiones Metodológicas 

Presentación llamare a varios estudiantes donde tendrán que representar la familia, y todos deben de repetir el papel de cada miembro de la familia. 8 minutos Practica 5 minutos Mientras seguimos al frente la maestra dirá en los miembros de la familia si corresponden. Por ejemplo, la seño dirá si mother (madre) e dice sister (hermana) 10 minutos Producción Se les entregaran unas hojas donde ellos dibujaran su familia y colocaran los nombres de la familia como esta en la ilustración, luego las pegaran en el salón de clase 15 minutos Actividades La profesora entregara a cada niño un papel en donde este el miembro de su familia y los estudiantes tendrán que hacer una oración 15 minutos

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  8


Sesiones Metodológicas 

PLAN DE CLASE 3

Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla Nombre del profesor: Angela Heilbron Tiempo: 60 minutos Curso: transición Tema: las frutas Estándar:

Reconozco y sigo instrucciones sencillas, si están ilustradas Sigo instrucciones relacionadas con actividades de clase y recreativas Propuestas por mi profesor

Logro:

Modelo:

Identificar los colores pronunciándolos en ingles

aprendizaje significativo

Vocabulario

cherry

pear

banana

orange

Calentamiento: Le pediremos a los niños que se levanten y cantaremos una canción relacionada al tema, que se llama el rap de las frutas “Este es el rap de las frutas verdes y amarillas, vitaminas te darán y muy fuerte te pondrán, tomarás una manzana y tu boca estará sana. Una naranja tomaras y tu vida alegraras, tomaras una banana crecerás cada mañana, una pera has de tomar y podrás siempre jugar, tomarás una sandía vivirás con alegría tomaras un melón y serás un campeón.”

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  9


Sesiones Metodológicas  Presentación

Les pediremos a los niños que saquen las frutas (en la clase pasada dije que debían traer frutas que la profesora había asignado) les pediré que coloquen sus frutas en la mesa y observen los colores, nos sentaremos en un círculo y les diré a los niños el nombre de la fruta en inglés y ellos repetirán el nombre, partiré varios trozos de frutas y haremos una ensalada de frutas.

Practica

La profesora le dará uno a uno las diferentes frutas para que ellos vayan saboreando, esta les preguntara que sabor es a lo cual el niño tiene que responder la fruta en inglés, es importante afianzar los temas a los niños de preescolar Producción Así como están sentados la profesora les mostrara una ilustración en donde se encuentren la silueta de la fruta, la profesora llamara por alumno para que el niño tome la cascara de la fruta que le corresponde y diciendo su nombre en inglés.

Actividades Los niños dibujaran su fruta favorita

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  10


Sesiones Metodológicas 

PLAN DE CLASE 4

Escuela Normal Superior Del Distrito de Barranquilla Nombre del profesor: Angela Heilbron Tiempo: 1 hora Grado: segundo Tema: los saludos y despedidas Estándares: Entiendo cuando me saludan y se despiden de mi Respondo a los saludos y despedidas Identifico palabras relacionada entre sí sobre temas que me son Familiares Logros: reconoce los saludos y despedidas aprendidas en clases Comprende los saludos y despedidas vistas en clases Participa en conversaciones utilizando los saludos y despedidas Modelo: enfoque comunicativo Vocabulario Hola Buenos días Buenas tardes Buenas noches Hasta luego Calentamiento Les pediremos a los niños que vean una canción de los saludos para motivarlos y así orientarlos en lo que se va dar en la clase. Tiempo: 10 minutos

Presentación

La profesora cojera una hoja y hará 4 divisiones, en la que les preguntara a los niños que hacemos en las mañanas, tardes y noches, cada niño ira a dibujar algo que hace en ese tiempo, aquí lo importante es que el niño entienda el tema y este bien familiarizado.

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  11


Sesiones Metodológicas 

Tiempo: 20 minutos

Practica La profesora se acercará a cada estudiante y lo saludara con los saludos más su nombre, haciéndolo con varios niños, luego la profesora traerá al frente de la clase a un niño y lo saludara y este responderá con el mismo saludo Tiempo: 8 minutos

Producción Se le mostrara una cartelera alusiva al saludo visto, en la que tendrán que identificar la imagen que corresponden, después de eso la profesora formara parejas para que ejerciten el tema visto, la profesora verificara que cada niño haya entendido el tema. Tiempo: 8 minutos

Actividades Los niños pronunciaran los saludos correctamente y la profesora los premiara con un dulce Tiempo: 15 minutos

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  12


Sesiones Metodológicas 

PLAN DE CLASE 5

Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla Nombre del profesor: Angela Heilbron Curso: tercero Tema: las emociones Estándar:

Expreso mis sentimientos y estados de ánimo. Respondo a preguntas de cómo me siento Uso gestos y movimientos corporales para hacerme entender mejor.

Logros:

Comunica sus estados de ánimo y los comunica Se expresa de forma verbal y no verbal.

Modelo:

aprendizaje cooperativo Vocabulario enojado

furioso

aburrido

soñolientos

feliz

irritable contento

Calentamiento Saludo a los niños y les doy la bienvenida a la clase luego les colocare un video llamado if your happy Presentación Después de la canción haremos una expresión facial modelándosela a un estudiante y este la tiene que adivinar, haciendo una secuencia hasta que todos hayan participado.

Practica

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  13


Sesiones Metodológicas 

Lugo la maestra les hará preguntas como “¿Cómo te sientes el día de hoy”? dirigiéndose a cada uno de ellos y estos expresaran sus expresiones faciales.

Producción Continua el ejercicio, pero esta vez la maestra se dirigirá a cada pareja de antes y les preguntaran: “¿Cómo te sientes el día de hoy?” y los niños responden con el vocabulario aprendido

Actividades La maestra les dará unos círculos y un lápiz para que ellos dibujen una cara con la emoción que tiene en ese momento.

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  14


Sesiones Metodológicas 

REFLEXIONES

Yo creo que hacer una clase en ingles no es nada fácil, pero, con esfuerzo y dedicación todo se puede, el curso logro hacer la clase de inglés no a la perfección, pero se notó el esfuerzo sobre todo de los que aún no manejamos el inglés, de estas clases de inglés aprendí que no se debe subestimar a nadie. Y esto lo expreso por mi amigo Darwin ya que la clase de él me gustó mucho se esforzó para mí fue la mejor clase que se dio porque tuvo un manejar súper en la clase y se ve que estudio para que toda la clase le saliera bien la clase de mi compañero Darwin me impacto mucho. Otra de las clases que me gustó mucho fue la me mi compañera Kiara ya que se esforzó mucho para lograr su objetivo y en realidad manejo muy bien su tema utilizo comandos que hicieron captar la atención de los estudiantes y a la vez jugo con ellos. Otra clase que me gustó mucho fue la de mi compañera aurora ya que ella hizo su clase sola no le pidió ayuda a nadie ella misma se esforzó para lograr lo que quería tener una clase muy buena ella tuvo un buen vocabulario y un buen manejo en el tema. Con mi compañera Johana me sentí bien ya que ella se sentía insegura al comienzo, pero después se dio cuenta que ella podía dar mar y podía confiar en lo que estudio y en si misma ella tuvo una clase muy chévere y su vocabulario fue excelente.

¡Error! No hay texto con el estilo especificado en el documento.  15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.