GUIA DEL USUARIO

Page 1

Guía del Usuario del Metro de Lima

PERÚ

Ministerio de Transportes y Comunicaciones

PERÚ

Ministerio de Educación


Ministro de Transportes y Comunicaciones Dr. Enrique Javier Cornejo Ramírez Viceministro de Transportes Dr. Hjalmar Ricardo Marangunich Rachumi Director Ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE) Ing. Oswaldo Duber Plasencia Contreras Coordinadora de Programas Sociales de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE) Abog. Lourdes Patricia Gonzalez Castillo La Guía del Usuario del Metro de Lima ha sido elaborada según las pautas señaladas por la Dirección Ejecutiva de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE), entidad del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Adecuación de contenidos y edición Raquel S. Tinoco Casallo Diseño y diagramación Renato Zeballos Buscaglia © Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE) Av. Aviación 2494 San Borja Central Telefónica: 224-2444 Web: www.aate.gob.pe Primera edición: 2011 Tiraje: 20 000 ejemplares Impreso en: Tarea Asociación Gráfica Educativa Pasaje María Auxiliadora 156, Lima 5, Perú R.U.C. 20125831410 Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2011-07502


Estimado usuario: La presente Guía tiene por objetivo informarte y orientarte sobre el servicio que brindará el Metro de Lima. En estas páginas encontrarás toda la información básica que necesitas saber y conocer sobre el Metro de Lima y su funcionamiento, las rutas y estaciones, las ventajas de utilizar este servicio y las normas establecidas para su correcto uso. Con esta Guía esperamos despejar todas tus dudas sobre este nuevo servicio de transporte.

3


Es un sistema eléctrico de transporte masivo de pasajeros que operará en la ciudad de Lima y el Callao, uniendo sus principales áreas metropolitanas con las zonas periféricas. Este sistema operará sobre cinco (5) distintas líneas que componen la Red Básica del Metro de Lima, iniciando su servicio con el primer tramo de la Línea 1 (Villa El Salvador – Av. Grau); deteniéndose en estaciones predeterminadas y no muy distanciadas entre sí. El Metro se caracteriza por ser un sistema de transporte que recorre la ciudad en poco tiempo.

RED BÁSICA DEL METRO DE LIMA L1

CARABAYLLO

SAN JUAN DE LURIGANCHO

IA R TA SI ER IV N U E D P.

ac im oR Rí

LA IA C EN D EN EP D IN

C PA TÚ

L4

Línea 4 (Este-Oeste) Desde: Ate Vitarte Hasta: Callao

VE N EZ U EL A

PR AD O JA VI ER

Línea 5 (Sur-Norte) Desde: Chorrillos Hasta: Miraflores

S. C AR R IÓ N

L3 TOMÁS MARSANO

O C R LA

L5

SANTIAGO DE SURCO

PACHACÚTEC SEP. INDUSTRIAL

L1

VILLA EL SALVADOR

LA

M AR IN A

N IÓ C IA AV

A IP U EQ AR

ARICA

T ET C U FA

L2

Línea 3 (Sur-Norte) Desde: Santiago de Surco Hasta: Carabayllo

N IC O LÁ S

A N C TA

ac im oR Rí

ER M EL

CALLAO

ATE-VITARTE

AY LL Ó N

U AR AM

CERCADO DE LIMA

PIZARRO

L4

Línea 2 (Este-Oeste) Desde: Ate Vitarte Hasta: Callao

L2 HAYA DE LA TORRE

FERNANDO WIESE

L3

Línea 1 (Sur-Norte) Desde: Villa El Salvador (Av. Sep. Industrial) Hasta: San Juan de Lurigancho (Av. Bayóvar)

MIRAFLORES

MIGUEL GRAU

HUAYLAS

L5

P. DE LA REPÚBLICA

CHORRILLOS

SISTEMA ELÉCTRICO DE TRANSPORTE MASIVO DE LIMA Y CALLAO

En el presente año, la Línea 1 (color verde) entrará en funcionamiento en su primer tramo, desde Villa El Salvador (Av. Separadora Industrial) hasta la Av. Grau, y se proyecta la construcción y puesta en funcionamiento del segundo tramo, desde la Av. Grau hasta San Juan de Lurigancho (Av. Bayóvar), en el periodo 2011-2014. De esta manera, contaremos con la primera línea del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao, al que llamaremos a partir de ahora el Metro de Lima, que se caracteriza por ser un transporte rápido, cómodo, seguro y, sobre todo, económico; cuyo principal objetivo es dar solución gradual e integral a los problemas de transporte urbano que afronta la población de Lima Metropolitana.

4


Guía del Usuario del Metro de Lima

1.1 ¿Quiénes hacen posible el funcionamiento del Metro de Lima?

USUARIO

Persona que usa los servicios del Metro de Lima. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE), es el Concedente en el proceso de Concesión de la Operación de la Línea 1, en representación del Estado peruano.

CONSORCIO GyM-FERROVÍAS El Concesionario u Operador (Consorcio GyM-Ferrovías), es el encargado de la prestación del servicio de transporte y del mantenimiento integral de todas las instalaciones y los trenes.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (OSITRAN), es el organismo encargado de la supervisión y regulación del Contrato durante todo el Plazo de la Concesión.

ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE USO PÚBLICO

1.2 ¿Cómo operará inicialmente el Metro de Lima? PARA TRANSPORTAR 1000 PERSONAS SE NECESITA:

El servicio de transporte se iniciará con cuatro (4) trenes, conformados por cinco (5) coches cada uno. Cada tren tiene la capacidad de transportar 1000 pasajeros; más adelante, en un periodo máximo de tres años se incorporarán 19 trenes más. La velocidad promedio será de 35 km/h, desarrollando una velocidad máxima de 80 km/h. 500 AUTOS

15 AUTOBUSES

UN TREN DE 5 COCHES

5


La Línea 1 del Metro de Lima comprende dos tramos:

a) El Tramo 1 Va desde Villa El Salvador hasta la Av. Grau y cuenta con 16 estaciones de pasajeros. Conecta los distritos de: Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco, Surquillo, San Borja, San Luis, La Victoria y Cercado de Lima.

b) El Tramo 2 Por ejecutarse, continuará desde la Av. Grau hasta San Juan de Lurigancho (Av. Bayóvar) y contará con 10 estaciones de pasajeros.

ESTACIONES DEL MET Tramo Construido

6

rg e

go Jo

At oc on

Ch áv Ay ez ac uc ho Ca bi to s An ga m os Sa n Bo rja La Su C r

do an Ju

n Sa

M

ar

ía

Au xi

ar M a

Vi ll

ac

ah

ía

ua

lia

st du

In Pu m

e

Pa rq u

Vi lla

El

Sa

lv ad

or

ria

l

ra

22,2 km

Tramo 1

Estaciones

Patio Taller

Tramo 2

Estaciones de Transferencia

Patio de Maniobras


Guía del Usuario del Metro de Lima

2.1 Ubicación de las estaciones del tramo 1 de la Línea 1 El servicio del Metro de Lima cuenta con estaciones de pasajeros en las zonas de mayor flujo de usuarios y se complementa con los buses alimentadores (que transportan pasajeros desde y hacia las estaciones) en paraderos definidos, lo que facilita el traslado rápido de las personas hacia su lugar de destino. ESTACIÓN

DISTRITO

Villa El Salvador

UBICACIÓN Av. Separadora Industrial Av. Velasco Alvarado

VILLA EL SALVADOR

Parque Industrial Pumacahua

Av. Separadora Industrial Av. El Sol Av. La Unión altura de Av. Pedro Ruíz Gallo/ E. Aguirre

VILLA MARÍA DEL TRIUNFO

Villa María María Auxiliadora San Juan

Av. Pachacútec altura de la Av. Santa Rosa Av. Pachacútec altura de la Av. Manco Cápac

SAN JUAN DE MIRAFLORES

Atocongo Jorge Chávez

Av. Los Héroes altura de la Av. César Canevaro Av. Los Héroes altura de la Av. Buckingham Av. Tomás Marsano altura de la Av. Jorge Chávez

SANTIAGO DE SURCO

Ayacucho Cabitos

Av. Tomás Marsano altura de la Av. Ayacucho Av. Aviación altura del Óvalo Los Cabitos (Higuereta)

Angamos

Av. Aviación altura de la Av. Primavera

SAN BORJA

San Borja Sur

Av. Aviación altura de la Av. San Borja Sur

La Cultura

Av. Aviación altura de la Av. Javier Prado

Arriola

Av. Aviación altura del Óvalo Arriola

LA VICTORIA

Gamarra

Av. Aviación altura del Jr. Hipólito Unanue

CERCADO DE LIMA

Grau

Av. Grau altura de la Av. Nicolás Ayllón

RO DE LIMA - LÍNEA 1 Tramo por Construir

Ro sa Ba yó va r

tín

nt a Sa

Sa

n

M

ar

lo s Ca r

Sa

n

te s

s Lo s

Po s

ne

de lS

Ja rd i

e

Lo s

m ed

Ag u

Pi rá

de a

et e

Ca j

tin

ar

el M

Án g El

Gr au

ra ar

Ga

m

la io Ar r

Cu

ltu

ra

a

r

ol

11,8 km

7


2.2 Características de las estaciones Todas las estaciones están estratégicamente localizadas para un rápido acceso y debidamente señalizadas para organizar la circulación de los pasajeros.

Los techos de las estaciones nuevas son de colores vivos.

2do Nivel: espera y subida al metro 1er Nivel: venta y recarga de tarjetas

Boleterías

Servicios higiénicos

Dos en cada estación.

Escaleras eléctricas Torniquetes

Cinco en cada estación, cuatro para usuarios y uno para personas con discapacidad.

8

Estación La Cultura: tiene dos (2) escaleras de subida al andén. Estación Grau: tiene tres (3) escaleras de subida, una entre zona de boletería y mezzanine, y dos entre mezzanine y andén.

para todos los usuarios y para las personas con discapacidad se cuenta con servicios especiales

ESTACIÓN LA CULTURA


Guía del Usuario del Metro de Lima

Distancia media entre estaciones La longitud entre la estación Villa El Salvador y Grau es de 22,2 km, por lo que entre estaciones la distancia promedio es de 1,3 km. Debemos tener en cuenta que las distancias varían según los distritos y las facilidades que existen en cada zona.

Ascensores: Todas las estaciones cuentan con ascensores de uso exclusivo para las señoras embarazadas, adultos mayores, personas con niños en brazos y personas con discapacidad.

Dimensión del andén Todos los andenes tienen una longitud de 120 m, variando el ancho, desde 3,6 m hasta 8 m.

Piso podotáctil:

es un piso en relieve para guiar a las personas invidentes en la estación y en el andén.

Lima, como las principales ciudades del mundo, con el funcionamiento del Metro ayudará a ordenar el tránsito; así se ganará mayor espacio vacío para poder observar y disfrutar del entorno con más tranquilidad y menos estrés. En consecuencia, con la llegada del Metro de Lima se obtienen beneficios sociales e individuales.

9


Son diversas, entre las que destacan el utilizar menos tiempo y menos dinero en pasaje para trasladarnos de un lugar a otro. A continuación, te describimos las ventajas que obtendrás por usar el Metro de Lima.

N.° 1: AHORRO DE TIEMPO Y DINERO De Villa El Salvador hasta la Av. Grau, con el Metro de Lima llegarás en tan solo 30 minutos. Con otro medio de transporte público puedes demorar hasta dos horas. El servicio se ofrecerá desde las 06:00 hasta las 22:00 horas, garantizando puntualidad en la frecuencia de trenes. Inicialmente, el intervalo de salida entre cada tren será de 20 minutos hasta llegar progresivamente a los 6 minutos, al tener la flota de trenes completa.

22,2 km de DISTANCIA Estación Grau

Estación Villa El Salvador

METRO

AUTO

35 km/h de velocidad* 30 minutos de tiempo

15 km/h de velocidad* 89 minutos de tiempo

AUTOBÚS

10 km/h de velocidad* 133 minutos de tiempo

* Velocidad promedio

El precio del pasaje se detalla de la siguiente manera: ADULTO

S/. 1,50

UNIVERSITARIO

S/. 0,75

*MEDIO

S/. 0,75

ESCOLAR

S/. 0,75

*Los menores de 6 años no abonarán pasaje; en cambio, los niños mayores a esta edad hasta los 12 años pagarán medio pasaje.

N.° 2: SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE Ofrecemos un servicio seguro mediante el monitoreo y control de los trenes; en caso necesario se activará un sistema de seguridad que los controlará. En las estaciones de pasajeros se han instalado módulos de atención al usuario donde se le brindará información sobre los horarios del servicio o donde acudir en el caso de extraviar algún objeto personal. Cada estación contará con personal de vigilancia permanente para la seguridad del público usuario, así como cámaras de video vigilancia.

10


Guía del Usuario del Metro de Lima

N.° 3: BUENA ATENCIÓN AL USUARIO El trato amable en el Metro de Lima hará que su viaje sea agradable y cómodo. Cada estación cuenta con servicios higiénicos para mujeres y varones. Y porque pensamos en todos, para los usuarios con discapacidad, el Metro de Lima ha instalado en las estaciones ascensores, piso podotáctil, servicios higiénicos especiales y teléfonos públicos.

N.° 4: EL CUIDADO DE LA SALUD, EL AMBIENTE Y LA CALIDAD DE VIDA El Metro de Lima funciona con su propia red de energía eléctrica, por lo cual evita la contaminación del aire al no emitir gases tóxicos ni de efecto invernadero a la atmósfera. Además, es un sistema de transporte cuyo sonido producido está dentro de lo permitido. Es necesario mencionar que el sistema del Metro de Lima no ocasionará daños externos como, por ejemplo, alteraciones en el funcionamiento de marcapasos, artefactos eléctricos, Internet, TV cable, etc. Con respecto a la calidad de vida, con el Metro de Lima le dirás adiós al estrés vehicular, provocado por la congestión del tránsito y el excesivo tiempo en trasladarse de un lugar a otro. El menor caos y mayor orden en el transporte y el tránsito brindarán beneficios a la salud mental, contribuyendo a una mejor productividad en nuestras actividades cotidianas y mayor disposición de tiempo para dedicarlo a nuestras necesidades personales y familiares.

La llegada del Metro de Lima no solo es modernidad en el transporte, sino también desarrollo, un nuevo estilo de pensar y de actuar. Viajar en el Metro de Lima permitirá cambiar el concepto de la cultura de transporte actual por ser un medio de viaje seguro, puntual y eficiente.

11


Los usuarios del Metro de Lima debemos cumplir con las normas establecidas para el correcto uso y permanencia en los trenes y estaciones de pasajeros.

NORMAS DE SERVICIO

12

1

La compra o recarga de la tarjeta es la aceptación del cumplimiento de las normas del servicio.

2

Luego de comprar o recargar la tarjeta debe pasar el control por los torniquetes.

3

Los menores de 6 años no abonarán pasaje, los niños mayores de esta edad hasta los 12 años pagarán medio pasaje.

4

El pase libre solo deberá usarlo el beneficiario debidamente identificado.

5

Los usuarios que lleven mochilas, cuando suban al tren, deberán llevarlas en la mano.

6

No está permitido transportar en el Metro bultos o paquetes que incomoden a los demás pasajeros (invadir su espacio u obstaculizar su paso).

7

Solo a los usuarios invidentes se les permitirá el ingreso con su perro guía.

8

Las mascotas no están permitidas.

9

Los ascensores ubicados en las estaciones son de uso exclusivo para mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con niños en brazos y personas con discapacidad.

10

Las áreas y asientos preferenciales identificados con color anaranjado, ubicados en los trenes del Metro, solo están destinados preferentemente para mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con niños en brazos y personas con discapacidad.

11

Al llegar el tren, espere que se detenga y abra sus puertas para que bajen primero los pasajeros que vienen en el coche, luego recién podrá subir.


Guía del Usuario del Metro de Lima

NORMAS DE SEGURIDAD 1

Ubíquese detrás de la línea color amarillo marcada en el andén y solo deberá cruzarla cuando el tren se detenga y abra sus puertas para subir al coche.

2

Por su seguridad está prohibido ingresar y/o cruzar la vía del tren.

3

Está prohibido el ingreso a toda área restringida.

4

Está prohibido fumar, encender fuego, portar elementos químicos, material inflamable o explosivos dentro de las estaciones o trenes del Metro de Lima.

5

Sujete a los niños de la mano, evite que se sienten en los peldaños o pasamanos de las escaleras mecánicas, ya que podrían resultar heridos.

6

Si viaja con coche de niños, debe cerrarlos antes de ingresar a las estaciones o trenes del Metro de Lima.

7

Al utilizar las escaleras mecánicas, párese al lado derecho y deje libre el lado izquierdo para permitir el paso a los demás.

8

No bloquear el cierre de las puertas, cuando bajen o suban de los coches, ya que esto ocasiona retrasos innecesarios en el recorrido de los trenes del Metro de Lima.

9

Está prohibido sacar cualquier parte del cuerpo por las ventanas de los coches.

10

Durante su permanencia en las estaciones o trenes del Metro de Lima no se puede sentar en el piso, muros o peldaños de las escaleras.

11

Cuando viaje de pie, sujétese de los pasamanos o agarraderas de los trenes. No se apoye en las puertas.

12

Evite correr durante su permanencia dentro de las estaciones o trenes del Metro de Lima.

13

No arroje ningún objeto a la vía.

13


NORMAS DE DESPLAZAMIENTO

14

1

Solo debe utilizar los torniquetes y escaleras mecánicas con señal de aviso en color verde.

2

Mientras espera la llegada del tren distribúyase a lo largo del andén.

3

Cuando llegue el tren, permita que primero bajen los pasajeros, luego suba.

4

Dé preferencia a las personas con discapacidad en el uso del piso podotáctil.

5

No está permitido permanecer en los recintos de las estaciones fuera del horario de atención establecido.


Guía del Usuario del Metro de Lima

NORMAS DE COMPORTAMIENTO 1

Siga las instrucciones del personal operativo y de seguridad del Metro de Lima.

2

Respete la señalización colocada en las estaciones y trenes del Metro de Lima.

3

Mantenga los equipos de sonido con un volumen moderado para que le permita oír la transmisión de mensajes que se realizan en las estaciones y trenes del Metro de Lima; y, también, para evitar molestias a otros usuarios.

4

Coloque los desechos en los depósitos señalados.

5

No se permitirá el ingreso o permanencia en las estaciones o trenes del Metro de Lima, a personas en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas.

6

No está permitido tener actitudes reñidas contra la moral y las buenas costumbres.

7

No está permitido adoptar actitudes que perjudiquen, molesten o pongan en riesgo a terceros, a la infraestructura y a los coches.

Es responsabilidad de todos conservar en buen estado el Metro de Lima porque es un bien compartido, ya que son miles de usuarios los que se benefician con este transporte. Cumplir las normas garantizará un servicio efectivo.

15


INSTRUCCIONES PARA USAR EL METRO DE LIMA

1

2

Llega a la estación y compra o recarga la tarjeta, según la tarifa correspondiente de los pasajes.

Acerca la tarjeta en la lectora electrónica y luego pasa por el torniquete. Utiliza solo los torniquetes con semáforo verde encendido.

3

4

Dirígete a las escaleras para acceder a la zona del andén. Solo las personas preferentes utilizan el ascensor.

Deja libre el piso podotáctil para que las personas invidentes se puedan guiar hacia las escaleras estáticas de subida o bajada.

5

6

Por seguridad, espera la llegada del Metro de Lima en el andén detrás de la línea amarilla y deja libre el área del piso podotáctil.

Al llegar el Metro de Lima, primero permite bajar a los pasajeros dándoles espacio libre y luego sube al coche.

7

8

En el coche, si vas de pie, sujétate de los pasamanos o agarraderas.

Permanece atento a la proximidad de la estación de tu destino. Espera que el Metro de Lima se detenga y abra las puertas para bajar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.