Revista Negocios de Avicultura y Negocios con Porcinos Nº 98 julio/agosto 2021

Page 1

Negocios de

Avicultura

Publicación líder sobre empresas, productos y servicios de Avicultura

Nº 98 JUL/ 21

ISSN 1853-600X

Publicación Oficial

¿QUÉ NECESITA LA AVICULTURA PARA SER EL SECTOR QUE MOTORICE EL DESARROLLO ENTRERRIANO?

DSM LANZA NUEVA PROTEASA PARA LA PRODUCCIÓN ANIMAL

CONFUSIÓN FRECUENTE EN LOS TÉRMINOS SIGNOS CLÍNICOS, SÍNTOMAS Y SÍNDROME EN AVICULTURA.

/avesyporcinos.com.ar




¿Qué necesita la avicultura para ser el sector que motorice el desarrollo entrerriano? Santiago Henderson, economista. Nota de www.elentrerios.com

EL 2 de julio, día de la avicultura, Santiago Henderson, economista que integra los equipos técnicos del sector que lidera Mario Armando Moine, elaboró un documento en el que propone acciones en varios planos, el productivo, el financiero y en infraestructura, con la mira puesta en que el sector se convierta en motor del desarrollo entrerriano. Henderson considera necesario “atraer inversiones para el desarrollo de granjas y galpones”, ya que, sostiene, “desde el 2013 no hay inversión importante con financiamiento especifico”. También ve necesario el desarrollo de “herramientas financieras” para el sector y que pueda descargar el IVA técnico que se está acumulando en favor de los productores. El joven economista, miembro de los equipos de E.T.E.R. (Entre Todos Entre Ríos), pone también el acento en un viejo reclamo de los productores entrerrianos: el estado de los caminos. Por ello, postula que se invierta en “la ampliación, mejora y mantenimiento de la trama de caminos rurales, recuperando zonas productivas actualmente inaccesibles”. ¿Qué necesita la avicultura para ser el sector que motorice el desarrollo entrerriano? La producción de carne aviar entrerriana se encuentra ampliamente distribuida por todo el territorio provincial, con especial centralización en la costa del Río Uruguay, en los departamentos de Concepción del Uruguay, Colón y Gualeguaychú. Mientras que la industria de la faena está particularmente concentrada en los departamentos de Colón, Concepción del Uruguay y Gualeguay, próximos al centro urbano de Buenos Aires.

2


Santiago Henderson, economista. Nota de www.elentrerios.com


En el 2020 la faena avícola de Entre Ríos represento el 57% de la producción nacional, llegando a un total de 436 millones de cabezas faenadas. Según el registro de la Cámara Argentina de Productores Avícola (CAPIA), de las 10 empresas avícolas que más faenaron, 7 tienen origen y producen en Entre Ríos. Si bien la tendencia del mercado interno es creciente, ya que hubo un aumento en el consumo, pasando de 28 kg/hab/año en 2006, a 50kg/hab/año en el 2020 (igualándose al promedio de la carne vacuna) , el mercado externo es la gran oportunidad de la industria avícola entrerriana, por su consolidación y potencial recuperación. Las exportaciones de empresas entrerrianas de pollo entero congelado y pollo trozado congelado representan el 50% y el 70% de lo que se exporta en el total nacional, respectivamente. En el 2020 la carne de ave generó aproximadamente u$178 millones por el comercio externo (129 mil toneladas netas), lo que representó el 13% del total exportado de Entre Ríos, muy por debajo del máximo histórico del 2013 donde se generaron exportaciones por u$390 millones y 221 mil toneladas. De un total de 17 destinos, solo 5 países suman más del 90%. China fue el principal destino, seguido en una menor proporciono por Chile, Sudáfrica, Cuba y Brasil. Dentro de Otros se encuentran: Francia, República democrática del Congo, Perú, Congo, Hong Kong (Región administrativa especial de China), Comoras, Uruguay, Viet Nam, España y Namibia Entonces, ¿qué necesita el sector avícola para recuperar el mercado externo perdido? Luego de un análisis de la cadena de valor avícola y del contexto actual del sector, realizado por el equipo técnico del espacio “Entre Ríos Entre Todos”, se enumeran las siguientes acciones necesarias para potenciar el sector: En el aspecto productivo es necesario: * Atraer inversiones para el desarrollo de granjas y galpones, ya que desde el 2013 no hay inversión importante con financiamiento especifico. * Una vez en marcha la mayor oferta de galpones, la inversión debe ir canalizada a incorporar capacidad de congelamiento. * Se deben realizar inversiones en acondicionamiento de los frigoríficos existentes para tener mayor velocidad de trabajo y soportar el mayor volumen que generaría la mayor oferta. * También, teniendo en condiciones los frigoríficos y cámaras, permitirá poder preparar y acopiar los pedidos para soportar falta de contenedores y demoras propias de la logística. * Es importante acondicionar y poner en funcionamiento nuevos molinos productores de Alimentos Balanceados. * Y por último y no menos importante, por el lado de la sanidad, se debe mantener condiciones de bioseguridad, es fundamental que el proceso de crecimiento no sea afectado por la Influenza aviar.

4



En el aspecto financiero: * Impulsar la oferta de financiamiento, a través del desarrollo de diferentes herramientas crediticias. Si bien las empresas reinvierten continuamente sus utilidades, estas se han reducido y si no se complementa con créditos, la inversión se va restringiendo, generando problemas de competitividad hacia futuro. * Es importante lograr acciones para descargar el IVA técnico que se está acumulando a favor de los productores, ya que no se puede recuperar y termina siendo un costo elevado (el pollo paga 10,5% de IVA y los insumos tienen 21% de IVA). Infraestructura: * Invertir en la ampliación, mejora y mantenimiento de la trama de caminos rurales. Recuperando zonas productivas actualmente inaccesibles. * Disponibilidad energética eléctrica de calidad. Sumamente necesario por el nivel de tecnificación de la estructura productiva, lo cual mejoraría la productividad actual. * Acondicionamiento de por lo menos un puerto provincial, preferentemente el de Ibicuy, por sus características. Esto generará externalidad positivas, ya que el volumen de actividad otorgado por el sector avícola podrá mantener una escala de funcionamiento optima, que permitirá el uso para otras actividades. En cuanto a lo ambiental es de vital importancia realizar Inversión en Tratamiento de efluentes líquidos y gaseosos. Entre todos los actores participantes de la cadena avícola, y aprovechando el expertise y saber hacer adquirido en las últimas décadas, se debería idear un plan de largo plazo, con el objetivo de promover el desarrollo del sector avícola y que sea útil como hoja de ruta para poder replicarlo en otras cadenas. Santiago Henderson Lic. en Economía Equipo Técnico E.T.E.R.

2 6

de julio DIA NACIONAL DE LA AVICULTURA EN ARGENTINA



DSM lanza nueva proteasa para la producción animal ProAct 360TM - una solución completa y perfeccionada que promete revolucionar el mercado avícola mejora la digestibilidad de la proteína y la rentabilidad de los productores, combinando nutrición, desempeño animal, tecnología y sostenibilidad en un único producto.

Junio de 2021 – DSM, una empresa global basada en la ciencia y dedicada a la nutrición, la salud y la vida sostenible, lanza ProAct 360TM, el nuevo estándar de proteasa para pollos de engorde. La nueva enzima mejora la digestibilidad de la proteína agregada al pienso, principalmente de salvado de soja, promoviendo reducción de costos para el productor e integridad gastrointestinal para el animal, al tiempo que permite una producción más sostenible. A través de un extenso proceso de cribado, con más de 500 posibles proteasas, la nueva molécula ha sido seleccionada por su alta potencia y estabilidad muy superiores a cualquier otra proteasa del mercado. Desarrollada en alianza con Novozymes, ProAct 360TM actúa más rápido, tiene mayor efecto sobre los inhibidores de tripsina – factores que ejercen impacto negativo en la producción – y no tiene un substrato específico, o sea, actúa sobre cualquier fuente proteica agregada al pienso gracias a su eficacia. Regiane Peres, Directora de Especialidades de DSM para América Latina, indica: “Con ProAct 360TM DSM alcanza un nuevo nivel de proteasa, entregando una solución completa y perfeccionada al mercado. La tecnología ha sido formulada para soportar las condiciones de procesamiento del pienso, dándole total tranquilidad al nutricionista para formular una dieta balanceada y saludable para el animal.” La generación anterior de proteasa de DSM ya era considerada referencia por el mercado de nutrición animal. Con el lanzamiento de ProAct 360TM, la empresa consolida aún más su liderazgo como principal aliada de los productores en el control de costos para lograr una operación más rentable y sostenible. Regiane recalca lo siguiente: “Las necesidades de nuestros clientes son los principales impulsores de nuestro negocio. Es clave entender los desafíos de la cadena y desarrollar soluciones alternativas para capitalizar el retorno de la inversión y, al mismo tiempo, ayudar a crear sistemas alimentarios más sostenibles.” ProAct 360TM juega un rol importante en la sostenibilidad de la cadena de producción de proteína animal. Además de permitir la reducción de la cantidad de soja, que puede llegar al 8%, así como de otras fuentes proteicas agregadas al pienso, la nueva proteasa reduce las emisiones de amoniaco de los animales en aproximadamente un 18% y mejora la calidad de la cama de los aviarios, reduciendo así las lesiones y mejorando el bienestar de las aves. Además, mediante un conjunto de servicios y herramientas digitales para la toma de decisión, como nuevas curvas para análisis de materia prima, una calculadora de matrices nutricionales de actividad de la enzima, una calculadora de sostenibilidad y el análisis completo del pienso, la propuesta de valor de ProAct 360TM se amplía aún más con una mejor experiencia del cliente, con mayor conveniencia y seguridad de resultados.

8


10


Día Nacional de la Avicultura: una cadena estratégica, dinamizadora de nuestras economías regionales Junto a destacados exponentes del sector, el Ministro Basterra revalorizó el compromiso de la cadena avícola y su contribución a la mesa de los argentinos, una actividad que promueve la generación de más de 100 mil empleos y favorece el arraigo territorial. En el marco del Día Nacional de la Avicultura, el ministro de Agricultura, Ganadería y pesca de la Nación, Luis Basterra, encabezó un encuentro virtual del sector junto al presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), Roberto Domenech, donde destacó el compromiso de la cadena avícola para producir carne y huevos de calidad, ocupando un lugar destacado dentro de la canasta de carnes. “La avicultura es una de nuestras cadenas estratégicas, dinamizadora de nuestras economías regionales. Argentina cuenta con un excelente status sanitario, al ser un país libre de Influenza Aviar y Enfermedad de Newcastle, lo que le permite exportar a una gran diversidad de países, incluidos aquellos más exigentes”, dijo Basterra, acompañado de su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas. En este sentido, el Ministro remarcó que "el Senasa trabaja en la vigilancia epidemiológica, el control de importaciones, la habilitación y fiscalización de granjas, plantas de incubación, plantas de alimento, plantas de faena e industrialización de huevos, así como en la implementación de medidas de bioseguridad alcanzando a todos los eslabones de la cadena de producción avícola, para mantener y fortalecer el status y asegurar la inocuidad y calidad de los productos aviares". También formaron parte de la jornada el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme; los presidentes de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA), Javier Prida; del Grupo Granja Tres Arroyos, Joaquín De Grazia; del Grupo Soychú, Francisco Santángelo; de CALISA, Augusto Motta; de Ovoprot, Santiago Perea; el gerente General de Ovobrand, Octavio Gaspar, el analista Sergio Berensztein y demás representantes del sector.

10



Panorama de la avicultura argentina “La avicultura en nuestro país comienza a tener crecimiento importante a partir de la década del 90, donde se logra duplicar el consumo de carne pasando de 10 kg a 20 kg por habitante por año durante ese período”, señala el subsecretario de Ganadería y Producción Animal, José María Romero. A partir de la década siguiente, se consolida el consumo y la exportación y comienza un período de crecimiento hasta la actualidad, ocupando un lugar destacado dentro de la canasta de carnes. El consumo de pollo se incrementó durante los últimos 20 años, pasando de 26,6 kg/capita/año (2000) a 41.4 kg/capita/año (2010) y 46 kg/capita/año (2020), como consecuencia del consumo sostenido en el mercado local, que aprovecha el acceso a una proteína de alta calidad con un precio muy accesible. La carne de pollo se ha convertido en un componente fundamental en la canasta de carnes de los argentinos, con un consumo muy cercano al de la carne bovina. El huevo constituye un alimento de excelente calidad nutricional. Mientras que la producción de huevos se incrementó un 48.6 % en los últimos 10 años, su consumó también creció, pasando de 224 huevos/persona/año (2010) a 306 huevos/persona/año (2020). Argentina registra uno de los mayores consumos anuales de huevo per cápita del mundo. La producción avícola es, además una gran transformadora de maíz y soja en proteínas (carne y huevos), complementaria de la agricultura, por cuanto a través de la cama de pollo y del guano devuelve nutrientes para los cultivos al tiempo que aporta materia orgánica para la recuperación de los suelos, contribuyendo a una economía circular. Durante el 2020, las exportaciones de carne aviar totalizaron un volumen de 229 mil tn de productos comestibles por 312 millones de U$S, principalmente en productos como pollo trozado (62 %) , pollo entero (36 %), y productos procesados (2 %). Los principales destinos son China (38 %), Países Árabes (17 %), Sudáfrica (13 %), Chile (8 %), Singapur y Vietnam (4,6 %), y otros países. Día Nacional de la Avicultura El 2 de julio se celebra el Día Nacional de la Avicultura, en conmemoración a la llegada de los primeros colonos suizos a la Colonia San José (Entre Ríos) fundada por Urquiza en 1857, al considerarse esa fecha como punto de partida de la crianza de aves en forma organizada como economía familiar. La actividad se concentra en las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos casi en 90 % y el resto se distribuye en Santa Fe, Córdoba, Mendoza, Río Negro, Chubut, Salta, Jujuy y Tucumán, dando empleo a casi 100 mil personas en forma directa e indirecta.

12



Herramienta de control de enteritis necrótica en avicultura Autores: Gisele Neri y Kelen Zavarize La enteritis necrótica, causada por Clostridium perfringens, tiene el potencial de afectar enormemente la producción avícola. Se estima que la enteritis necrótica es responsable de pérdidas de hasta $6 mil millones al año. Esto se debe a que no siempre es fácil identificar esta enfermedad, que básicamente se presenta en 2 formas diferentes: clínica o subclínica. La forma subclínica de enteritis necrótica provoca grandes pérdidas económicas debido a la reducción de la productividad animal. Esta reducción es causada por una peor digestión y absorción del alimento, lo que consecuentemente conduce a un aumento en la conversión alimenticia. Esto se debe básicamente a que Clostridium perfringens provoca una disminución de la salud intestinal, empeoramiento de la calidad de la mucosa intestinal y diarrea. Pero, ¿de dónde proviene el Clostridium perfringens? Se trata de una bacteria que se encuentra naturalmente en el intestino de las aves, Gram positiva, anaeróbica, esporulante y toxigénica. Pero esto no significa que todas las aves tengan enteritis necrótica, ya que la mera presencia de Clostridium perfringens no es suficiente para el desarrollo de enteritis necrótica. Los factores que colaboran con la proliferación exagerada de estas bacterias son necesarios para que el ave finalmente muestre síntomas de la enfermedad. Los factores ambientales como la densidad de población y la calidad de la cama son de gran importancia en la multiplicación de las bacterias, además del uso de ciertos ingredientes de alimentos contaminados y la presencia de coccidiosis. La enteritis necrótica se caracteriza por lesiones y necrosis en la mucosa intestinal, afectando principalmente a animales jóvenes, entre las dos y las seis semanas de edad. Por lo general, se presenta en forma de brotes caracterizados por depresión, plumas erizadas, heces blandas, bultos, anorexia y, a menudo, una alta mortalidad. Se recomienda realizar acciones preventivas para evitar la aparición de enteritis necrótica. El uso de tecnologías capaces de controlar Clostridium perfringens es una excelente alternativa. Hay productos capaces de hacerlo a través del pienso y también del agua. Además, el uso de probióticos para el mantenimiento de la flora intestinal es fundamental para prevenir la enteritis necrótica. Los probióticos son aditivos alimentarios compuestos por microorganismos vivos que benefician la salud del huésped, equilibrando el microbiota intestinal, mejorando el consumo de alimento, la digestión y la absorción de nutrientes. Los probióticos actúan sobre el sistema inmunológico (inmunomodulación), hacen exclusión competitiva y secretan compuestos antimicrobianos que inhiben el crecimiento de bacterias dañinas.

14



Por tanto, en la actualidad se ha utilizado el uso de probióticos como herramienta para combatir la enteritis necrótica y para el uso consciente de antibióticos. El Bacillus subtilis PB6 es una cepa aislada del intestino de pollos sanos que ha demostrado producir sustancias antimicrobianas, con amplia actividad contra varias cepas de Clostridium spp, manteniendo la integridad de las vellosidades y consecuentemente mejorando el rendimiento animal. Varios estudios demuestran el modo de acción beneficioso de Bacillus subtilis PB6 para las aves. Esta cepa secreta surfactinas y otros metabolitos secundarios, con propiedades antimicrobianas, específicas contra bacterias Gram negativas y Gram positivas, potencialmente patógenas para humanos y animales. En términos de espectro antimicrobiano, el poder inhibidor de la cepa de C. perfringens relacionada con la enteritis necrótica se demostró in vitro, como se muestra en la Figura 1.

Figura 1. Inhibición de Clostridium perfringens con Bacillus subtilis PB6.

El Bacillus subtilis PB6 demostró ser eficaz para la salud de las aves al reducir la cantidad de Clostridium perfringens y mejorar la puntuación de lesiones en pollos de engorde (Figura 2). Al mismo tiempo que suprime Clostridium perfringens, también promueve el aumento de bacterias beneficiosas, como Lactobacillus spp. y Bifidobacterium spp. Y promueve un equilibrio saludable del microbioma intestinal de las aves (Figura 3).

Figura 2. Recuento de Clostridium perfringens (a) y puntuación de lesión (b) en pollos de engorde suplementados con Bacillus subtilis PB6 a los 28 días desafiados con Clostridium perfringens.

16



Figura 3.Efecto de Bacillus subtilis PB6 sobre los recuentos bacterianos.

La suplementación con Bacillus subtilis PB6 es eficaz para controlar la enteritis necrótica en aves manteniendo el equilibrio microbiano beneficioso del intestino mientras optimiza el rendimiento. Además de ser una herramienta importante para el uso racional de antibióticos.

1.Referência interna COMM-19-21195 2.Referência interna TPA-14-00028 3.Referência interna SPRE-20-18544 4.Fuller, R. 1991. Probiotics in human medicine. Gut 32:439–442. 5.Jayaraman S, Thangavel G, Kurian H, Mani R, Mukkalil R, Chirakkal H. Bacillus subtilis PB6 improves intestinal health of broiler chickens challenged with Clostridium perfringens-induced necrotic enteritis. Poult Sci. 2013 Feb;92(2):370-4. doi: 10.3382/ps.2012-02528. PMID: 23300303. 6.Teo, A. Y., and H. M. Tan. 2006. Effect of Bacillus subtilis PB6 (CLOSTAT) on broilers infected with a pathogenic strain of Escherichia coli. J. Appl. Poult. Res. 15:229–235. 7.Abdelqader, Anas & Al Fataftah, Abdur -Rahman & Daş, Gürbüz. (2013). Effects of dietary Bacillus subtilis and inulin supplementation on performance, eggshell quality, intestinal morphology and microflora composition of laying hens in the late phase of production. Animal Feed Science and Technology. 179. 103-111. 10.1016/j.anifeedsci.2012.11.003.

18


Confusión frecuente en los términos signos clínicos, síntomas y síndrome en avicultura. Dante J. Bueno*, Martin Domínguez Nimo** *Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria EEA Concepción del Uruguay, Ruta Provincial 39 Km 143,5, 3260, Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina. Facultad de Ciencia y Tecnología, Sede Basavilbaso, Universidad Autónoma de Entre Ríos, Barón Hirsch Nº 175, 3170, Basavilbaso, Entre Ríos, Argentina. C. electrónico: bueno.dante@inta.gob.ar ** Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, Av. Chorroarin 280, C1427CWO, CABA, Argentina. Laboratorios Bimex, Raulies 2045, 1427, CABA, Argentina. C. electrónico: martindnimo@fvet.uba.ar

Los significados de síntomas, signos y síndrome Aunque la palabra “Semiología” deriva del vocablo griego “Semeion” que quiere decir “signo” y de “logos” que es estudio, la SEMIOLOGIA en Medicina se ocupa del estudio de los signos y de los síntomas de las enfermedades. Para ello, utiliza la Semiotecnia, que es el conjunto de procedimientos y métodos que utiliza el médico para lograr su obtención (Curcio, 2011). La semiología constituye el pilar fundamental del método clínico. Más estrictamente, se refiere a lo que pueden percibir los cinco sentidos: vista, oído, tacto, olfato y gusto. Es la ciencia del diagnóstico. Presenta un método de ordenamiento de los conocimientos (método clínico) y un objetivo: el diagnóstico de los problemas de salud. Parte de observaciones simples y construye conocimientos de complejidad creciente. Al ser una ciencia humanista, la semiología aplica una mirada biológica, psicológica, social y ética de los problemas en el marco del vínculo médico-paciente. Más aún, bien desarrollada, esta disciplina permite al médico no solo orientarse en el diagnóstico, sino tener una apreciación pronóstica y plantear las líneas generales del tratamiento. De ahí la antigua aserción que dice: “La semiología no es solo la gramática de la Medicina, sino la Medicina misma”. En síntesis, la semiología, en Medicina, es lenguaje y metodología de pensamiento (Gazitua, 2003; Meneghelli, 2013; Bruce, 2019). La práctica de la medicina en humanos involucra el intento de transformar la queja del paciente en un informe médico objetivo. El paciente dice: «Doctor, me duele aquí». Éste es un informe subjetivo o en primera persona. La tarea del médico es examinar el sitio indicado para traducir ese informe subjetivo a una descripción objetiva. Éste es un informe en tercera persona, de la forma «Este paciente está (posiblemente) aquejado de la enfermedad X». Mientras el paciente enumera síntomas, o sea, lo que siente, su médico busca los correspondientes indicadores objetivos, también llamados signos, biomarcadores y sustitutos.

19


En otras palabras, los pacientes sienten malestar y los médicos tratan enfermedades. De esta manera, hemos supuesto que los médicos distinguen entre lo que el paciente goza o sufre objetivamente (salud o enfermedad), lo que siente o dice sentir (síntomas) y los diagnósticos médicos (basados en signos o marcadores objetivos). La correspondencia entre síntomas y signos no es biunívoca (uno a uno), ya que hay síntomas sin signos correspondientes. Por ejemplo, uno puede sentirse caliente sin estar afiebrado, y al amputado puede dolerle un miembro amputado o «fantasma». Además, así como hay síntomas sin signos, también hay trastornos sin síntomas y que ni siquiera duelen, como el cáncer en su etapa inicial y la hipertensión (la “asesina silenciosa”). La ausencia de correspondencia biunívoca entre los tres conjuntos en cuestión - enfermedad, síntoma y signo o biomarcador- es una de las razones de la dificultad del diagnóstico médico (Bunge, 2012). Los signos (del latín signum, marca o señal) son las manifestaciones objetivas o físicas de la enfermedad que las percibe la persona o el animal y el clínico. En el caso de los animales, algunos de ellos son detectados por el propietario y pueden ser motivo de la consulta. Un signo como la tos, puede ser reconocido por el veterinario durante la consulta o bien pueden ser provocado por él, durante el desarrollo del examen físico mediante la ejecución de una maniobra especial. Algunos otros ejemplos de signos son: eritema, claudicación, disnea, vómitos, diarrea o alopecia. Según la forma en que los percibe el clínico pueden clasificarse en visuales, palpables, audibles u olfativos. En relación al tipo de alteración el signo puede ser anatómico (alopecia), mecánico (claudicación) o funcional (disnea). Si se considera el alcance de los mismos pueden ser locales o generales. Otros signos pueden ser alteraciones químicas tales como albuminuria (albúmina en orina) o hiperglucemia (aumento de la glucosa en sangre). Otros ejemplos de signos visuales son las alteraciones del comportamiento como la somnolencia y la agresividad (Conrado libros, SA; Broglia y del Amo, 2015; Catedra de Medicina I, 2016). Por síntomas (del griego symptoma, accidente o algo que ocurre) se entienden a las molestias, trastornos o sensaciones subjetivas de la enfermedad que siente la persona o el animal y no son percibidas por el clínico, por ejemplo, el dolor, el vértigo, etc. De esta manera, en el caso de los animales, el prurito es considerado un síntoma, es subjetivo porque lo percibe el sujeto que lo padece. Se manifiesta en forma objetiva cuando el animal se rasca y se produce lesiones en la piel y pelos, transformándose en un signo que es observado por el clínico. La palabra síntoma es utilizada de manera corriente en la medicina humana, ya que el paciente describe una sensación propia y su uso no se aplica en medicina veterinaria, dado que en general, la mayoría de las manifestaciones morbosas en veterinaria están representadas por signos (Conrado libros, SA; Broglia y del Amo, 2015; Catedra de Medicina I, 2016). En la era moderna, el síndrome (del griego syndromé = que corren juntos) es el conjunto de síntomas y signos clínicos, de múltiples causas y que afectan a diferentes sistemas; cuando son correctamente reconocidos y considerados juntos, a veces caracterizan una enfermedad específica o lesión (ej., síndrome de Schiff-Sherrington, síndrome de cólico). El reconocimiento de un síndrome constituye el diagnóstico sindrómico. Sin embargo, en algunas situaciones, el síndrome no revela la entidad mórbida, aunque es de fundamental importancia para poder identificar la enfermedad, ya que disminuye las posibilidades para arribar al diagnóstico y orienta las investigaciones futuras.

20



La fiebre, considerado el síndrome más antiguo y conocido del universo médico, se produce en el ántrax hemático, aftoso, moquillo entre varios más; y su ocurrencia, por sí misma, no caracteriza a ninguna de estas enfermedades, pero es de gran importancia para su diagnóstico. De hecho, la fiebre es un conjunto de síntomas y signos, ya que, como resultado, se produce sequedad de boca, aumento de la frecuencia respiratoria y cardíaca, pérdida parcial del apetito, oliguria, entre otros, siendo el signo predominante la elevación de la temperatura conocido como hipertermia (Conrado libros, SA; Feitosa, 2014; Broglia y del Amo, 2015; Catedra de Medicina I, 2016). Una enfermedad tiene características propias con signos y síntomas que evolucionan con similar fisiopatología y, en general, tiene una causa específica. En un comienzo es posible que el clínico pueda plantear sólo un determinado síndrome sin poder identificar la enfermedad. Posteriormente con la evolución clínica y sobre la base de exámenes complementarios, podrá emitir el diagnóstico de la enfermedad (Catedra de Medicina I, 2016). Signos de las enfermedades en las aves Normalmente, la intervención del veterinario es requerida principalmente cuando las aves dejan de consumir las cantidades habituales del alimento y/o agua, desciende la puesta, hay alteraciones de la forma de los huevos, éstos exhiben cascara blanda o yema pálida, se aprecian ruidos respiratorios, respiración por el pico, exudados resecos en las aberturas nasales, plumas erizadas, cloaca ensuciada por heces o sangre, cresta pálida o azulada, parálisis o cojera, desmejoramiento de las aves o elevado número de muertes (Woernle, 1996). Todo esto corresponde a signos o señales, es decir, manifestaciones objetivas físicas. A los médicos, veterinarios o médicos veterinarios se les enseña en semiología la diferencia entre signo, síntoma y síndrome, pero todavía uno denota errores de interpretación en la conversación corriente y en los textos de enfermedades de los animales, entre ellos de las aves, tanto los que están en idioma castellano como los que están en lengua extranjera. Esto confunde al mismo profesional y hasta al alumno que intenta aprender nuevos términos. Leer la palabra síntoma en los manuales de enfermedades de las aves y otros (de la Peña, 1980; Woernle, 1996), en algunos casos remarcando que son “síntomas observados por el propietario” (SENASA, SA), cuando realmente describe signos, denota una confusión y mal uso de la terminología, que debe ser corregida. También se puede leer “síntomas en las aves vivas y en las aves muertas” (Houriet, 2007) como si, además, estas últimas pudieran mostrar algún síntoma. A su vez, pueden existir traducciones erróneas hasta de organismos de referencia. Por dar un ejemplo, en su página de internet en español, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (del inglés Centers for Diseases Control and Prevention, CDC) describen “síntomas leves” para el virus de Influenza Aviar de baja patogenicidad (CDC, 2017b), cuando corresponde a una mala traducción de su versión en inglés, donde escribe “mild signs” (vocablo del inglés que corresponde a “signos leves”; CDC, 2017a).

22



Síndromes en avicultura En la avicultura moderna se encuentran varios síndromes. El diagnóstico de los mismos se basa siempre en los signos clínicos morfológicos característicos de cada una de las enfermedades. En este escrito se desarrollarán tres síndromes. Síndrome Ascítico de las aves (Figura 1): la llamada “panza de agua”. Esta enfermedad es más conocida científicamente como síndrome de hipertensión pulmonar. La ascitis se diagnostica más comúnmente entre las 4 y 5 semanas de edad. La mortalidad total por ascitis es mayor en las líneas Machos, que tienen la capacidad de un crecimiento más rápido y una mayor deposición muscular en comparación con las líneas Hembras. Los signos que se observan son desarrollo deficiente de las aves, abdomen dilatado (“panza de agua”), disnea (jadeo, acompañado de sonidos de gorjeo, incluso en ausencia de estrés calórico aparente), posible cianosis (una decoloración azul de la piel, especialmente alrededor de la cresta, las carúnculas y el tejido muscular). La etiología de la ascitis es muy controvertida y, por lo general, se ha culpado mucho a las empresas de genética por la panza de agua en las aves. Sin embargo, las empresas de reproducción han mejorado la resistencia genética de los animales a la ascitis. Una combinación de factores conduce a la ascitis, como el entorno del ave (la temperatura ambiente, una altitud elevada, la densidad poblacional, y calidad del aire), factores basados en la nutrición, (densidad de la dieta, tipo de alimentación), más los eventos genéticos que se mencionan arriba. (Biomin, SA).

Figura 1. Pollo afectado de ascitis. Signo de panza de agua (Dinev, 2011). (https://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-delas-aves/313/sandrome-de-hipertensian-pulmonar-en-pollos-deengorde-ascitis/) Consultado 4 de junio de 2021

Síndrome de cabeza hinchada (SCH, figura 2): es una infección complicada en pollos parrilleros, reproductoras de pollos de carne y gallinas de postura, donde el agente etiológico primario es un Pneumovirus aviar (APV) y el agente secundario usualmente es E. coli. Este síndrome se caracteriza por signos nerviosos y respiratorios. En pollos parrilleros, el SCH se presenta generalmente después de la cuarta semana de edad. Los signos clínicos primarios son estornudos, jadeo, tos, estertores traqueales, apatía, secreción nasal y ocular, y conjuntivitis. Se pueden observar también secreción lagrimal profusa, conjuntivas enrojecidas, y una forma de ojos característica almendrada y oblonga. El exudado inflamatorio es transparente en la fase inicial, pero después se vuelve opaco. Otros signos clínicos incluyen desorientación, retorcimiento de cuello, disminución significativa de la producción de huevos (hasta en un 70%) y del apetito, y empeoramiento de los índices de conversión. Se puede evidenciar un patrón estacional en la prevalencia, con picos durante la primavera y el verano. Las causas predisponentes pueden ser el microclima pobre, la mala ventilación, y niveles altos de polvo y amoníaco del ambiente (Dinev, 2011).

24


Figura 2. Ojo almendrado y oblongo en el Síndrome de cabeza hinchada (Dinev, 2011). (https://www.elsitioavicola.com/publications/6/enfermedades-de-lasaves/273/el-sandrome-de-cabeza-hinchada-shs/) Consultado 4 de junio de 2021

En reproductoras de carne, el SCH se presenta alrededor o después del periodo de pico de postura de huevos sólo en las hembras. Se observa, además de los signos mencionados en el pollo, una hinchazón unilateral o bilateral de la cabeza, que afecta el seno peri-orbital, el espacio mandibular y las barbillas. La conjuntiva y la membrana mucosa de los senos están consideradas como las puertas de entrada de la infección. Se observa, frecuentemente, signos nerviosos en las reproductoras de pollos de carne (opistótonos, tortícolis), debido a procesos inflamatorios en los huesos del cráneo y el oído medio. Por su parte, en gallinas ponedoras, los ovarios están afectados frecuentemente (ooforitis serofibrinosa), lo que se traduce en una disminución de la producción de huevos (Dinev, 2011). Síndrome de Caída de Postura (del inglés Egg Drop Syndrome –EDS-, figura 3): es causado por una infección de un adenovirus del grupo III en gallinas ponedoras. Se caracteriza por la producción de huevos con cáscara blanda, o sin ella y conduce a una caída repentina (10-40%) en la producción por periodos de hasta diez semanas. Puede ser complicado de identificar en las primeras etapas de la enfermedad, ya que las gallinas pueden llegar a ingerirse los huevos sin cáscara, y la única evidencia que puede encontrarse son las membranas, signo que es muy fácil pasar por alto. Los signos clínicos incluyen apatía, diarrea transitoria, despigmentación leve de la cáscara del huevo y del pigmento de la yema de huevo antes de la producción de huevos con cáscara blanda; además la mortalidad suele ser insignificante. Esta es una enfermedad que afecta, sobre todo, desde el punto de vista económico (North y Bell, 1993; Dinev, 2011; Barasa Sasita, 2016).

Figura 3. Huevos deformados y/o sin cascara. Signo del Síndrome de caída de postura (Dinev, 2011). (https://www.elsitioavicola.com/publications/6/enferme dades-de-las-aves/267/sandrome-de-caada-de-lapostura-1976/) Consultado 4 de junio de 2021

25




Consideraciones finales El lenguaje es un medio de comunicación y las cualidades fundamentales del estilo son: claridad, concisión, sencillez, naturalidad y originalidad (Vera Carrasco, 2018). En una sociedad como en la que estamos viviendo, en la que se dispone de una marea de información, es muy importante, al menos para la Medicina, que las personas reciban una información sobre la salud que sea exacta, veraz, inequívoca y no tendenciosa o interesada. La población a la que todos nos debemos necesita y tiene derecho a que todos los profesionales que trabajan por su salud realicen su trabajo en el ámbito de sus atribuciones, utilizando los términos con precisión (Marqueta, 2014). Por ello, entre otros, el uso correcto de términos como signos, síntomas y síndrome nos permitirá comunicarnos mejor entre profesionales y con distinto tipo de público. Referencias ·Barasa Sasita, E. 2016. Principales enfermedades en avicultura. Servet. ·Biomin. SA, Ascites in chickens. https://www.biomin.net/species/poultry/ascites-in-chickens/ (Consultado 4 de junio de 2021) ·Broglia, G.C. y A.N. del Amo. 2015. Examen clínico y métodos generales de exploración física.En Manual de semiología de los animales domésticos, G.C. Broglia y A.N. del Amo (Eds.), pp. 12-54. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata, La Plata, Buenos Aires, Argentina. ·Bruce, A.A. 2019. La actualización del método clínico. Revista Cubana de Medicina 58(1): e977. ·Bunge, M. 2012. Filosofía para médicos. Barcelona: Gedisa. ·Cátedra de Medicina I. 2016. Manual de Semiología Veterinaria FCV – UBA, tomo 1. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Bueno Aires. ·CDC. 2017a. Avian Influenza in Birds. https://www.cdc.gov/flu/avianflu/avian-in-birds.htm (consultado 4 de junio de 2021) ·CDC. 2017b. Influenza aviar en las aves. https://espanol.cdc.gov/flu/avianflu/avian-in-birds.htm (consultado 4 de junio de 2021) ·Conrado libros. SA. Semiología y clínica propedéutica. Buenos Aires. ·Curcio, F. 2011. Guía de trabajos prácticos de Semiología. Facultad de Ciencias Médicas, Universidad Nacional de La Plata. ·De la Pena, M.R. 1980. Manual de enfermedades de las aves. Editorial Colmegna S.A. Santa Fe, Argentina. ·Dinev, I. 2011. Enfermedades de las aves, Atlas a color. CEVA, Perú. ·Feitosa, F.L.F. 2014. Semiología Veterinaria, A Arte do Diagnóstico. Ed. Roca. Brasil. ·Gazitua, E. 2003. Apuntes de semiología. Pontificia Universidad Católica de Chile, Chile. 250 p. ·Houriet, L. 2007.Guía práctica de enfermedades más comunes en aves de corral (ponedoras y pollos) INTA EEA Cerro Azul, Misiones. Miscelánea Nº 58, 48 p. ·Marqueta, P.M. 2014. Sobre la precisión del lenguaje y el lenguaje de la precisión. ¿Dónde se encuentran las profesiones que atienden la salud de las personas? Arch Med Deporte 31(2):6-8 ·Meneghelli, U.G. 2013. Aspectos Históricos da Semiologia. En Semiología geral e especializada, Baddini Martinez, J., Dantas, M., y J.C. Voltarelli (eds,). GEN, Rio de Janeiro, Brasil. ·North, M.O., D.D. Bell. 1993. Manual de Producción Avícola. Ed. Manual Moderno, Mexico. ·SENASA. SA. Manual de apoyo orientativo para el diagnóstico de las enfermedades de aves y lagomorfos que pueden aparecer en las plantas de transformación primaria. https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/manual_apoyo_orientativo_aves.pdf (Consultado 4 de junio de 2021). ·Vera Carrasco, O. 2018. El uso del lenguaje en la redacción científica médica. Revista "Cuadernos" Número Especial (1): 51-57. ·Woernle, H. 1996. Enfermedades de las aves. Ed. Acribia, S.A., Zaragoza, España.



@avesyporcinos.com.ar Seguinos + información + recursos + empresas



REVISTA NEGOCIOS DE AVICULTURA / NEGOCIOS CON PORCINOS Nº98

STAFF Director: Adolfo Steinberg asteinberg@negociosavicultura.com.ar Administración: Stella Maris Rodriguez comercial@negociosavicultura.com.ar Edición y Redacción: Lic. María Sol Steinberg Rodriguez

PUBLICACIÓN OFICIAL DE:

Registro de la Propiedad Intelectual No 473254. Se prohibe la reproducción parcial o total del contenido de esta publicación sin la autorización expresa del editor. Artículos: se han tomado los recaudos para presentar la información en la forma más exacta y confiable posible. El editor no se responsabiliza por cualquier consecuencia derivada de su utilización. Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sin que ello implique a la revista en su contenido. Publicidad: Para todos los efectos, se considera que la responsabilidad por los contenidos de los avisos corre por cuenta de los respectivos anunciantes. Constitución Nacional y Provincial, que, además de otros considerandos, en su Artículo 14 expresa que la libertad de expresión, edición, impresión, difusión y comercialización de libros y publicaciones no podrá ser restringida ni obstaculizada.

AGRADECEMOS LA CONFIANZA DEPOSITADA POR NUESTROS ANUNCIANTES, SIN SU APOYO ECONÓMICO NO HUBIERA SIDO POSIBLE EDITARLA.

/avesyporcinos.com.ar


¿Por qué se celebra el día nacional de la avicultura en Argentina? La avicultura en Entre Ríos Cuando el hombre cambia sus hábitos de cazador y recolector a cultivador y domesticador de animales, comienza a practicar la cría de pollos, gallos y gallinas. Las gallinas son originarias de China, aproximadamente del año 6000 A.C. por los huesos encontrados, se cree que estas personas comían los gallos y criaban gallinas por los huevos. La ruta que debe haber hecho para llegar a América seguramente fue una que pasa por Europa, por el comercio y migración de las antiguas civilizaciones, luego a Estados Unidos y de ahí a toda América. De todas las aves domésticas la más útil y fácil de criar es la gallina. Pollos se logran con gallinas y gallos, pero huevos con gallinas solas.

El primer esbozo de avicultura en nuestro país, fue colonia San José, segunda colonia agrícola del país, fundada por el Gral. Urquiza. Organizada y conducida por Alejo Peyret, francés, agrimensor y profesor del Colegio del Uruguay, quien colaboro con Urquiza. Hubo otras colonizaciones en Entre Ríos, alemanes del Volga y judíos. Es así como se llega en la provincia a la primera mitad del siglo XIX, impulsando en las colonias la avicultura familiar. No eran momentos muy buenos para la agricultura y ganadería. Los colonos fundadores de San José, debieron pasar además de los inconvenientes del largo viaje, el llegar al puerto de Buenos Aires y enterarse que la Provincia de Corrientes, no los recibiría, por llegar mucho después de la fecha estipulada en el contrato. Es así que le piden ayuda a Urquiza, quien les da tierras en islas del Ibicuy. No se pudieron adaptar y reclaman nuevamente a Urquiza. Este les da tierras de su propiedad, a 40 km al norte de la ciudad de Concepción del Uruguay. Fundándose así Colonia San José, el 2 de julio de 1857. El agrimensor Sourigues, demarcó el lugar y Alejo Peyret lo administró y fue artífice de lo que llega a ser la colonia. Él fue el encargado de asesorar a los colonos sobre los cultivos, teniendo en cuenta el clima. Loa animales no tenían pasturas y al no tener alambrados, los debían cuidar día y noche porque se comían el sembrado. Cada casa tenía aves de corral, que criaban con maíz. Este trabajo sentó precedente para el futuro de la colonia. No hay documentación que mencione avicultura como actividad de la colonia en sus años iniciales, pero las crónicas hablan de ver y degustar comidas que incluían gallinas, pollos y huevos. Se sabe que los colonos traían en su viaje, semillas y huevos fecundados que conservaban en el largo viaje con sal y harina. Es así que fue naciendo la actividad en nuestra zona.


1903: Liebig’s Extract of Meat Company (conservas y carnes congeladas) 1924: Yuquerí (frigorífico) 1932: Frigorífico Gualeguaychú (saladero) y, En 1934, el primer frigorífico regional para aves y huevos. Este frigorífico generaba frío por aire a catorce cámaras y dos antecámaras, con capacidad para 1200 cajones de huevos de treinta docenas cada uno, y comenzó a generar corriente alterna destinada a toda la población. No vamos a detallar las empresas actuales, pero es una actividad en crecimiento y gran parte del consumo interior y exportación avícola, está dada por nuestra zona, Concepción del Uruguay, Colón, San José y Crespo. Edición: Civetta, Virginia y Ratto, Carlos. Texto extraído de: Arbiza, Héctor, “Avicultura Argentina”, 2015


Negocios con

Porcinos

Publicación líder sobre empresas, productos y servicios de Porcicultura

Nº 98 JUL/ 21

ISSN 1853-600X

Publicación Oficial

BEBEDEROS VS CHUPETES

BIOGÁS EN ARGENTINA

Tucumán contará con un servicio público de diagnóstico

/avesyporcinos.com.ar












BIOGÁS EN ARGENTINA: CONVERTIR UN PROBLEMA AMBIENTAL EN SOLUCIÓN El biodigestor de la Cooperativa Agrícola y Ganadera de Monje, que reúne a 550 pequeños productores agropecuarios en esa localidad del noreste de Argentina, a orillas del río Paraná.

El biogás alimenta de electricidad a su planta aceitera y también se extraen biofertilizantes para sus cultivos. "Hasta hace cinco años no conocíamos la economía circular, pero hoy nuestros residuos generan productos ambientalmente neutros, que a la vez ofrecen un rédito". Lo cuenta José Luis Barrinat, gerente de una cooperativa que reúne a unos 550 pequeños productores agropecuarios en la localidad argentina de Monje. Su relato refleja una realidad que comenzó a extenderse durante los últimos años en las zonas rurales de este país sudamericano, tradicional potencia en la producción de alimentos. Hoy existen tanto pequeños productores como grandes empresas agrícolas que generan energía y otros productos con lo que antes era considerado basura y constituía un problema ambiental. La Cooperativa Agrícola y Ganadera de Monje está ubicada a 370 kilómetros al norte de Buenos Aires, en la provincia nororiental de Santa Fe, y tiene un criadero de cerdos de unas 200 madres y cada semana vende unos 90 animales, cuenta Barrinat a IPS por teléfono desde su localidad. Hasta hace poco, los excrementos se juntaban en grandes lagunas a cielo abierto, que eran un gran emisor a la atmósfera de metano, uno de los principales gases de efecto invernadero (GEI) que contribuyen al calentamiento global.

10


Todo cambió, sin embargo, con la inauguración en 2018 de un biodigestor, en el que hoy se tratan los efluentes de la planta de cerdos junto otros residuos orgánicos, como cereales en descomposición. El digestor biológico replica a la naturaleza, ya que convierte a la materia orgánica en energía, a través de un conglomerado de bacterias que realizan un proceso de degradación anaeróbica. El de Monje se compone de una gran pileta con sus paredes impermeabilizadas y cubierto por una lona reforzada con caucho que lo cierra herméticamente, al que llegan los efluentes de la actividad agropecuaria a través de canales. Barrinat explica que el biogás obtenido tiene dos destinos: "Lo usamos como combustible de un motor generador de electricidad, que cubre parte del consumo de nuestra planta aceitera, y también de una secadora de granos que usamos cuando la cosecha está húmeda. Además extraemos biofertilizantes, que usamos en nuestro campo de 35 hectáreas". El biodigestor requirió una inversión cercana a los 100 000 dólares y fue posible gracias a un subsidio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el asesoramiento del gubernamental Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Argentina. "Hubo un crecimiento muy importante del biogás desde 2015 en el país, donde ha existido investigación y creación de conocimiento", dice Jorge Hilbert, asesor internacional del INTA. "Lamentablemente, esto se paró en los últimos dos años, por las dificultades de financiamiento que atraviesa la Argentina", agrega a IPS en un diálogo en la capital. Hilbert coordina en el país el proyecto de Cooperación Digital Global en Biogás, que el año pasado investigó las condiciones de los mercados en Argentina, Etiopía, Ghana, Indonesia y Sudáfrica. La iniciativa tuvo financiamiento de la Unión Europea, que está interesada en exportar su tecnología en el rubro a países emergentes. En el caso de Argentina, el estudio señaló que hay en funcionamiento 100 plantas de biogás y que el principal potencial para esta energía renovable está en los efluentes de la producción de carne porcina y vacuna y de la industria láctea. La generación de biogás se potenció a partir de 2015, cuando se aprobó una Ley de Fomento a las Energías Renovables. Al año siguiente el gobierno lanzó el Programa RenovAr, por el cual el Estado garantiza la compra de la electricidad generada con fuentes no fósiles. El ingeniero ambiental Mariano Butti, investigador del INTA en la ciudad de Pergamino, señala a IPS que gracias al RenovAr se construyeron o todavía están en construcción 36 plantas de biogás de gran escala, que inyectan energía al sistema eléctrico nacional. Sin embargo Butti indica por teléfono desde esa ciudad, situada a unos 220 kilómetros de la capital, que todavía es mucho el camino a recorrer, especialmente para medianos y pequeños productores agropecuarios. "El beneficio de los biodigestores es doble, porque generan biofertilizantes que reemplazan a los químicos, de origen fósil, y porque se ahorran las emisiones de GEI de los efluentes sin tratamiento", dice.

11



Sin embargo Butti indica por teléfono desde esa ciudad, situada a unos 220 kilómetros de la capital, que todavía es mucho el camino a recorrer, especialmente para medianos y pequeños productores agropecuarios. "El beneficio de los biodigestores es doble, porque generan biofertilizantes que reemplazan a los químicos, de origen fósil, y porque se ahorran las emisiones de GEI de los efluentes sin tratamiento", dice. "Hoy en Argentina estamos desperdiciando un recurso", sostiene Butti, quien da ejemplos concretos, como el de Navarro, un municipio ubicado a 120 kilómetros de Buenos Aires, de fuerte perfil agropecuario. El especialista detalla que "Navarro tiene 20 000 habitantes y 180 establecimientos ganaderos, que suman 38 000 vacas. Hoy generan la electricidad local con dos motores a combustible diesel y tiran los efluentes de la actividad ganadera a un río, en lugar de aprovecharlos". Sin embargo, desarrollar el potencial de los residuos agropecuarios en Argentina no es fácil. En 2018 el INTA elaboró un promocionado proyecto para Chañar Ladeado, un pueblo de 6000 habitantes, también en la nororiental provincia de Santa Fe, donde la principal actividad es la cría de cerdos. Gracias a los efluentes se abastecería de biogás a toda la comunidad, que hoy usa gas envasado, pero todo naufragó porque no se consiguió la financiación. Ante el fracaso de la iniciativa, un productor porcino de esa localidad, Gabriel Nicolino, instaló un biodigestor en su propio establecimiento, que tiene 200 madres. "Lo hice con ayuda del INTA, un poco por el método de prueba y error, porque en este país es muy difícil conseguir crédito", dice Nicolino a IPS por teléfono desde esa localidad. "Estoy empezando a utilizar el biogás como combustible para generar electricidad para el criadero, lo que incluye la calefacción que necesitan los cerdos en sus primeras semanas de vida. La inversión espero recuperarla en el largo plazo", agrega. ¿Quién paga los costos ambientales? Ignacio Huerga, especialista del INTA de la ciudad de Venado Tuerto, señala que el escenario para la generación de biogás a partir de los residuos de la actividad agropecuaria es muy diferente según la escala de los establecimientos. "Los productores grandes tienen que pensar en inversiones de millones de dólares con tecnología importada de países como Alemania e Italia. A los productores chicos les quedan desarrollos de universidades o empresas nacionales que brindan tecnología", explica a IPS desde esa ciudad.

13


asteinberg@negociosavicultura.com.ar


El especialista razona que "el problema de la viabilidad económica tiene que ver con que en Argentina nadie paga el costo del impacto ambiental de su actividad. Si hubiera que pagarlo sería distinto. De todas maneras, el biogás está destinado a crecer en los próximos años en el país", Una de las grandes empresas agropecuarias argentinas que eligió el biogás es Adecoagro, productora de leche, granos, arroz, azúcar y etanol en el país y con negocios también en Brasil y Uruguay. Adecoagro se define como "productora de alimentos y energías renovables bajo un modelo sustentable". La compañía tiene cuatro tambos (establecimiento dedicado al ordeño) en la localidad de Cristophersen, en Santa Fe, con 12 000 vacas lecheras. "En 2004 empezamos a investigar cómo podíamos aprovechar el estiércol de las vacas. En esa época lo aplicábamos en nuestros campos como fertilizantes, porque nuestro primer biodigestor natural es el estómago de las vacas, pero veíamos que había más potencial", cuenta a IPS Lisandro Ferrer, responsable de Proyectos Industriales de Adecoagro. Gracias al plan RenovAr, y con tecnología italiana, Adecoagro invirtió seis millones de dólares en un biodigestor y desde noviembre de 2017 inyecta electricidad al sistema nacional. "Tenemos una potencia instalada de 1,4 MW. Podríamos cubrir las necesidades energéticas de un pueblo de entre 500 y 1000 habitantes", dice Ferrer por teléfono desde Cristophersen. "Al biodigestor lo alimentamos con 200 toneladas diarias de estiércol de vaca, que son enviadas a tres tanques de hormigón de 5000 metros cúbicos. Entendemos que las vacas transforman en leche el maíz con el que se alimentan y lo que sobra nosotros lo transformamos en biogás para generar electricidad", detalla. De todas maneras, quienes promueven el biogás todavía tienen que trabajar para despertar el interés de los productores agropecuarios. Diego Barreiro creó hace 14 años la empresa argentina Biomax, dedicada a la fabricación y comercialización de biodigestores, y desde entonces recorre el país explicando las bondades del sistema. "Trabajamos mucho para bajar los costos. Hoy ya instalamos 54 equipos y el interés crece. Tenemos un productor que, gracias al biofertilizante hecho con los efluentes de la producción de cerdo, consiguió aumentar tanto el rendimiento de su campo de soja que en un año recuperó la inversión", explica Barreiro a IPS en Buenos Aires. Los productores, asegura, "empiezan a tomar conciencia de que los efluentes de la producción pecuaria no son un residuo sino una materia prima para generar valor y que una problemática ambiental puede pasar a ser una solución rentable". Fuente: Coop. Agrícola Ganadera Tambera Ltda. Monje

15


Tucumán contará con un servicio público de diagnóstico de Triquinosis para la agricultura familiar En el día de la porcicultura, 14 de junio, llega una importante noticia para la producción familiar y a favor de la Salud Pública: muy pronto se pondrá en marcha la técnica de digestión artificial para diagnosticar Triquinosis o Trichinellosis, destinada a muestras de carne porcinas provenientes de la agricultura familiar. El análisis será realizado en la Facultad de Agronomía y Zootecnia de la Universidad Nacional de Tucumán, en Manantial.

El trabajo se inició en el marco de los proyectos nacionales de INTA (en el Proyecto Específico 147 – “Inocuidad de alimentos para consumo humano y animal”), donde se planteó como línea de trabajo el “Diagnóstico de Triquinosis en porcinos de la agricultura familiar como un aporte a la seguridad e inocuidad alimentaria”. A partir de allí, en articulación con la FAZ-UNT, se hicieron las gestiones para su puesta en marcha. La Triquinosis o Trichinellosis Se trata de una zoonosis alimentaria (se contagia al hombre mediante alimentos), endémica en varias provincias de Argentina. La endemia se manifiesta por un elevado número de casos humanos (brotes) que, en este caso, presenta una mayor incidencia en el período invernal, época de mayor elaboración casera de chacinados que, por lo general, no tienen controles sanitarios. En las personas, esta enfermedad presenta síntomas gastrointestinales, cefalea (dolor de cabeza), fiebre, dolor muscular e intestinal, hinchazón de párpados, rechazo a la luz, picazón, entre otros. Es causada por un parásito -la especie más frecuente en Argentina es Trichinella spiralis-, que puede contagiar al hombre por el consumo de carne cocida de manera insuficiente (menos de 70°C) o de productos sin cocción (chorizo seco, salamín, bondiola, longaniza, panceta, jamón crudo, etc.), de animales domésticos, de los cuáles el cerdo es la especie de mayor riesgo. También, pueden contagiar otros silvestres como el jabalí y el puma. La importancia de este diagnóstico está dada porque los animales no manifiestan visiblemente la enfermedad. Además, la salazón, el secado y el ahumado no matan el parásito, por lo que es necesario que estos productos se elaboren con carne que resulte negativa al análisis. A su vez, los cerdos


se infectan por el consumo de restos de otros animales infectados, entre los cuales las ratas juegan un rol central en la vía de transmisión. Los porcinos criados en establecimientos o granjas con buenas condiciones higiénicas sanitarias tienen pocas probabilidades de adquirir la enfermedad. Pero, las malas condiciones de crianza en situaciones precarias que no cumplen normativas y tienen un manejo inadecuado -alimentación con residuos de carne o basura, proximidad a basurales, presencia de cadáveres en el predio, ausencia de controles a roedores- implican un alto riesgo para contraerla.

Foto 1: Buenas condiciones para la cría de porcinos en la agricultura familiar

Foto 2: Malas condiciones de manejo en la cría de porcinos que implican un alto riego.


La provincia de Tucumán no registra focos (animales positivos) declarados de la enfermedad desde el año 1995 (SENASA, 2006). Actualmente, el diagnóstico solo se realiza en los laboratorios de los frigoríficos habilitados antes de liberar las carnes para el consumo. “En el circuito de la crianza familiar y de subsistencia, la faena casera es habitual para el consumo, sin pasar por ningún control sanitario. Por lo tanto, lo que se busca es garantizar el servicio diagnóstico a un sector que realiza esta práctica y no cuenta con un análisis. Este diagnóstico no implica la normalización de la faena ni la elaboración de embutidos y salazones para la venta, sino que la finalidad es cuidar la salud pública de las familias y aportar datos para conocer la situación epidemiológica de esta zoonosis”, comentó la Ing. Zoot. Ruth Macedo del INTA. Cómo se diagnostica la enfermedad La metodología utilizada para el análisis es la técnica de Digestión Artificial (DA), reconocida por SENASA, que corresponde a un análisis pos mortem de las reses faenadas. “Es importante que el productor tome conciencia de la necesidad de realizar esta prueba, especialmente si va a elaborar chacinados para consumo personal. Para ello, recomendamos que extraiga unos 100 gr de la entraña (músculo diafragmático, especialmente de los pilares del diafragma o la zona situada cerca de las costillas o esternón) de cada porcino faenado con un cuchillo limpio y los coloque en una bolsita individualizada, sin congelar. Como alternativa puede extraer la base de la lengua, músculos maseteros o músculos intercostales o abdominales”, indicó la Vet. Carolina Cizek de la Cátedra de Enfermedades Transmisibles y Tóxicas de los Porcinos de la FAZ-UNT. Los análisis, por el momento, se realizarán los días viernes por la mañana. Los productores interesados deberán comunicarse previamente con la Vet. Cizek (381-6453008) para coordinar la recepción de las muestras en la sede de la Facultad (Florentino Ameghino S/N, barrio Mercantil, El Manantial, Tucumán). El resultado se entregará a las horas de enviada la muestra.

Foto 3: lugares para extraer las muestras para el análisis


Foto 4: larvas del parásito Trichinella spiralis en una muestra de carne infectada. Solo se observa con microscopio

La Ing. Zoot. Marcela Reales de la cátedra de Manejo de Animales de la FAZ señaló que “los productores inscriptos en RENAF o RENSPA estarán eximidos del pago del diagnóstico como una medida de política pública del Estado para acompañar al sector de la agricultura familiar. Los porcicultores que no tengan ningún registro también podrán acceder al análisis y recibirán el asesoramiento necesario para poder registrarse (ambos trámites son gratuitos), ya que el objetivo es visibilizarlos como agricultores familiares registrados”. Por último, la Ing. Macedo destacó que “además de la puesta en marcha del diagnóstico, con el Proyecto de apoyo local del INTA “Manejo Sustentable de los Sistemas Pecuarios” abordaremos la capacitación y asistencia técnica de todos los eslabones que actúan en la cadena: pequeños productores, elaboradores y consumidores, a fin de prevenir la aparición de esta enfermedad”. Para más información: Ing. Zoot. Ruth Macedo - macedo.ruth@inta.gob.ar AER Monteros – INTA Famaillá Vet. Carolina Cizek - carocizek@gmail.com Cátedra de enfermedades transmisibles y tóxicas de los porcinos - FAZ-UNT Ing. Zoot. Marcela Reales - mmreales9@gmail.com Cátedra de Manejo de Animales - FAZ-UNT


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.