4 minute read

Hispanas

Next Article
Portada

Portada

La mujer más poderosa de Hollywood es latinoamericana y se llama Victoria Alonso

Victoria Alonso ha trabajado detrás de cámaras en 3 de las películas más taquilleras de la historia: “Avengers: Endgame”, “Black Panther” y “Avengers: Infinity War” .

Advertisement

La vida paso a paso

Por Santiago Ávila/ MiaMi

ictoria Alonso es la mujer más poderosa de Hollywood, ¿Por qué? Simple: es la presidenta de producción de Marvel, lo que quiere decir que es parte de todas las películas de esta firma. Como un abrebocas podemos decir que ha trabajado detrás de cámaras en 3 de las películas más taquilleras de la historia: “Avengers: Endgame”, “Black Panther” y “Avengers: Infinity War”; Los filmes en los que ha trabajado desde su llegada a Marvel han recaudado alrededor de $27.000 millones, por lo cual es una voz determinante en la toma de decisiones y proyectos de la compañía de los superhéroes creados por Stan Lee.

La historia de vida de esta poderosa mujer es inspiradora, nació un 22 de diciembre de 1965 en La Plata, Buenos Aires, Argentina, tuvo que vivir los penosos años de dictadura militar en Argentina y desde su adolescencia demostró su inconformidad y rebeldía con causa, participando en las marchas estudiantiles que protestaban en contra de los atropellos del dictador Jorge Rafael Videla. Durante esa etapa importante de su vida, sintió que lo suyo era el cine y el teatro, por lo cual decidió emigrar a los Estados Unidos a sus 19 años, desempacando sus maletas en la “ciudad del grunge”: Seattle.

Ya radicada en Seattle, estudió teatro y obtuvo su título profesional de Psicología en la Universidad de Washington. Luego se mudó a San Francisco y posteriormente a Los Ángeles. A pesar de haber participado en algunas telenovelas, su ilusión de ser actriz y estar frente a las cámaras, fue poco a poco siendo reemplazada por el inmenso mundo que hay en el campo de la producción. Como la propia Victoria ha mencionado en entrevistas, no pudo ser actriz, porque su mente es muy activa y debido a esto le queda muy complicado memorizar los libretos. No obstante, sus talentos y la vida la llevaron a trabajar detrás de cámaras y apasionarse con un trabajo donde es ella quien toma las decisiones y no tiene que estar ceñida a un guión.

Al igual que muchas estrellas reconocidas de Hollywood, Victoria trabajó en empleos que nada tenían que ver con el medio, también fue pasante de Paramount Pictures, pero encontró una oportunidad de oro en Digital Domain, empresa de James Cameron de efectos especiales, lo que la llevó a entrar de lleno en el campo de la producción y efectos especiales; luego fue parte del equipo de preproducción de “Shrek” y “El Gran Pez” de Tim Burton, para luego en 2008, entrar triunfalmente a un lugar en el que muchas personas quisieran trabajar: Marvel, donde su primer trabajo como productora fue nada más y menos que la exitosa cinta “Iron Man”.

Precisamente algo que le apasiona del campo de la producción es ese poder de decisión que ella tiene: ¿Qué, cómo, cuándo, dónde, se hace? Victoria decide. En Marvel se desempeña en muchas áreas; su trabajo abarca campos como producción, postproducción, animación y efectos especiales, en las que sabe que hay mucha tela por cortar. Precisamente esos 30 años que tiene de experiencia en Hollywood, donde ha sido evidente la falta de diversidad e inclusión, sumado a sus vivencias de desigualdades e injusticias desde temprana edad en Argentina debido a la dictadura, la llevaron a portar con orgullo una importante bandera: la defensa y apoyo a la diversidad. Gracias a estos pergaminos, Victoria Alonso puede decir con orgullo que, gracias a ella, han salido a la luz exitosas películas como “Black Panther” y “Shang- Chi”, demostrando en taquilla y con el impacto a la audiencia, que su objetivo de incrementar la diversidad y darle visibilidad ha sido un éxito. La productora argentina quiere que todas las personas tengan un lugar en donde vean reflejadas quienes son, por esa razón, ha incorporado en sus filmes a personajes de todas las razas y orientaciones sexuales. Actualmente Victoria Alonso está casada con la actriz irlandesa Imelda Corcoran, con quien adoptaron a su hija Olivia. Además, recibió la luz verde de Disney y externamente pudo estar a cargo de la producción de “Argentina 1985”, una película que está dando de qué hablar y que trata precisamente sobre el juicio histórico a las juntas militares que gobernaron Argentina en tiempos de la dictadura que vivió.

Portadora con orgullo de su cultura e idioma, es recordada por una entrevista a medios estadounidenses en la presentación de “Eternals”, cuando estaba junto a Salma Hayek y hablaban español, idioma que los periodistas angloparlantes no entendían, Hayek se lo hizo saber en vivo con algo de disimulo, pero la respuesta de Victoria Alonso fue tajante ante cámaras: “Que aprendan español”.

This article is from: