93 97
AÑO XVII. XVI. 2014 2015 PRECIO: 8 €
REVISTA PROFESIONAL DE LA SALUD E INSTALACIONES DEPORTIVAS
NACIONAL Nueva Junta Directiva FNEID
INTERNACIONAL Perfiles de éxito y tendencias 2015 en España
GESTIÓN Regulación laboral y fiscal en el mundo del deporte de base
A. FÍSICA Y SALUD Sport&Health Conditioning un paso adelante
Editor Juan Antonio de Hoyo Pereira jdh@spmanagers.co jdh@spmanagers.com
Editorial En el panorama nacional hay que destacar el impulso que están dando todos los agentes sociales en el desarrollo de la práctica de la actividad física y la salud. Esto está teniendo diferentes respuestas según quien la realiza. Bajo el punto de vista empresarial está creciendo a marchas forzadas la oferta low cost, y las concesiones de suelo, o instalaciones públicas, en detrimento del modelo de oferta “tradicional”. Desde el punto de vista político prácticamente todas las comunidades tienen sus propios planes para el desarrollo de la salud a través de la actividad física. Al lado de toda esta “revolución” se está gestando una de otra índole, la regulación laboral y fiscal de la actividad que se desarrolla en escuelas, clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro, del deporte base. Según el punto de vista desde donde se mire, la controversia está servida. En el panorama internacional si algo ha demostrado esta “industria” es su capacidad de adaptación y evolución, adaptándose, surgiendo rápidamente modelos de negocio que vuelven a impulsar el crecimiento del sector, tanto desde el punto de vista empresarial como técnico, como consecuencia de todo ello las expectativas para este año son positivas. Aunque a priori encontramos paralelismos entre la oferta internacional y la de nuestro país, hay matices que marcan diferencia fundamentales. Mas allá de nuestras fronteras una instalación de mas de mil metros cuadrados tiene una oferta de poco mas de 20 horas de clases colectivas semanales, mientras que en nuestro país se puede llegar a triplicar fácilmente. La gestión de esta oferta cambia drásticamente el modelo de negocio, como consecuencia en España para rentabilizar la inversión en una instalación deportiva se necesitan ratios significativamente mayores de clientes por metro cuadrado que en Europa.
Redacción Silvia Grima Domínguez comunicacion@spmanagers.com Publicidad Marta Saiz Juárez publicidad@spmanagers.com Administración Esther Granado esther@spmanagers.com
Diseño y maquetación Sport Consulting www.sport-consulting.info
Han colaborado Munideporte Círculo de Gestores Deportivos de Madrid Federación de Gestores del Deporte de Fneid España Fagde Federación Nacional de Empresarios de Colef Instalaciones Deportivas Eka Manuel Guerrero Ocuv José LuísSuperior Consejo Gaytán de Deportes Jorge Rosalesaround Sports Management MAS Ihrsa José María Robert Usach Rodríguez Salmerón Jaime Perea Amor Luis María Sánchez García Pablo Navarro Fron
Edita PAG editorial Sport Managers Deporte y Gestión, S.L. Edita: C/ Aravaca, 7 - 28040 Madrid Tf 91 553 60 70 Tlf. 91 471 29 93 comunicación@spmanagers.com info@deporteygestion.com www.spmanagers.com www.deporteygestion.com
SUMARIO NÚMERO
97
_
2015
8
NACIONAL
8_ Nueva Junta Directiva FNEID 12_ Madrid acogerá el XIV Congreso Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas 16_ Nuevas aperturas Dream Fit 20_ Semana europea del deporte 24_ Campaña “Elige Actividad Física” 26_ easyGym desembarca en España
30
INTERNACIONAL
30_ Perfiles de éxito y tendencias 2015 en España
nº 97 46
GESTIÓN
46_ Regulación laboral y fiscal en el mundo del deporte de base
58 A. FÍSICA Y SALUD 58_ Sport&Health Conditioning un paso adelante
Nacional
Internacional
Gestión
Act. Fisica y Salud
Nueva Junta Directiva FNEID
Por: FNEID
El 16 de febrero se celebró la Asamblea General de la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas, donde se presentaron las cuentas del año 2014 y las distintas acciones que la FNEID realizó el pasado año. Posteriormente en Asamblea Extraordinaria se celebraron, de acuerdo a los Estatutos de la Federación, las elecciones para elegir su nueva Junta Directiva. La candidatura que encabeza Dª Hortensia Vigil hizo balance de los cuatro años de trabajo y presentó un Plan Estratégico para los próximos cinco. En este plan se marcan unos objetivos que son: incremento de la representatividad y del asociacionismo; regularización del sector; lucha contra la competencia desleal; mejora de la salud en la población mediante la promoción de la actividad física, colaboración con distintos agentes, fundaciones, centros sanitarios y universidades para llevar a cabo estudios sobre actividad física y salud; lucha para la disminución del IVA y la consecución de reformas fiscales, mejora de los convenios y tarifas de propiedad intelectual, firma de convenios que beneficien a los empresarios del sector, etc. 8 _ Sport Managers
Para llevar a cabo estos objetivos se establecen unas líneas estratégicas que pueden significar la involucración de distintos agentes operantes en el sector y no sólo de las empresas que lo componen. Para ello, FNEID debe jugar el importante papel de impulsor, facilitador y/o coordinador. Estas líneas son: realización de estudios que avalen nuestros argumentos, mejora de la ley de propiedad intelectual, formación adecuada a nuestro sector y normalización, ordenación y reglamentación del mismo, mejora de la convivencia entre lo público y lo privado, y conseguir la influencia política necesaria para poder mejorar la situación empresarial de nuestro sector. Para ello debemos incrementar el asociacionismo y convencer al tejido empresarial que juntos y unidos se conseguirán muchos más logros aun.
La nueva Junta Directiva que ha resultado de estas elecciones la componen: Presidenta: Dª Hortensia Vigil Fernández Pacheco (ASOMED) C. de Madrid. Vicepresidente: Dº Miguel A. Montes Lahoz (FEIDCV) C. Valenciana. Secretario: Dº Eduardo Méndez Sanjurjo (FEGAEX) Galicia. Tesorero: Dº Candelario Martin Bello ACEID (Canarias). Contador: Dº Toni Brocal Rodergas ADECAF (Cataluña). Vocal: Dº Norberto Ortiz Alonso ACESEF (Cantabria). Vocal: Dº Angel Arenas Santiagués ASEDPA (Asturias).
Sport Managers _ 9
Para m谩s informaci贸n: Eloy parrilla Tel: 914322974 comunicacion@fneid.es
10 _ Sport Managers
Nacional
Internacional
Gestión
Act. Fisica y Salud
Madrid acogerá el XIV Congreso Nacional de empresarios de instalaciones deportivas
Por: FNEID
El XIV Congreso se celebrará los 29 y 30 de mayo en Feria de Madrid IFEMA en el marco de GYM FACTORY, la Feria del Fitness e Instalaciones Deportivas. Organizado por la Federación Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas (FNEID) y bajo el lema “Globalizando el Sector. Estrategias Inteligentes”, abordará distintas ponencias y mesas redondas entorno a la situación fiscal, el impulso de la actividad física mediante la unión y el trabajo conjunto con otras asociaciones, la regularización y normalización del sector, y ponencias de desarrollo de negocio, gestión y mejora en la explotación de las empresas del sector. El Congreso, de carácter profesional, está abierto y pretende ser de utilidad a gestores y trabajadores de las instalaciones deportivas de España.
12 _ Sport Managers
El objetivo de este XIV Congreso Nacional de Empresarios de Instalaciones Deportivas es, en palabras de la Presidenta de FNEID, Dª Hortensia Vigil, consolidar, como ya se ha promovido en las ediciones anteriores, “un marco idóneo para la reflexión y la puesta en común de la situación actual, los retos pendientes y las posibles soluciones de un sector”. Además, “el congreso, como en años anteriores, será la plataforma en la que todos los profesionales del sector estarán presentes entre los que se incluyen, representantes de la administración y de los agentes sociales, académicos o asociaciones de este ámbito.”
Además, durante la celebración de este XIV Congreso, tendrá lugar la entrega de los Premios FNEID, que distinguen anualmente a aquellas personalidades e instituciones que han destacado por su trayectoria o proyecto a difundir, y por potenciar la actividad física y el desarrollo empresarial.
Sport Managers _ 13
Además, durante la celebración de este XIV Congreso, tendrá lugar la entrega de los Premios FNEID, que distinguen anualmente a aquellas personalidades e instituciones que han destacado por su trayectoria o proyecto a difundir, y por potenciar la actividad física y el desarrollo empresarial. En cuanto a los ponentes que intervendrán, el comité organizador se ha encargado de hacer una selección teniendo en cuenta la representatividad de los mismos en cada una de las áreas de análisis. De esta manera, se pretende conseguir que contribuyan con sus propuestas, experiencias y opiniones, a que el evento recoja la mayor cantidad de puntos de vista posibles. Para más información: Eloy parrilla Tel: 914322974 comunicacion@fneid.es
14 _ Sport Managers
Para representar y defender los intereses del sector te necesitamos
ยกASร CIATE!
C/ Diego de Leรณn 58,1ยบ Izq. 28006 Madrid Tel. 91 432 29 74 www.fneid.es @FNEID_ES
Nacional
Internacional
Gestión
Act. Fisica y Salud
Nuevas aperturas DreamFit
Por: Sport Managers
La cadena de gimnasios low cost tiene previstas varias aperturas para este año 2015. La Ciudad del Pádel de Alcorcón Cuenta con 16 pistas de pádel (12 de ellas cubiertas), sala de fitness y 3 salas de clases colectivas con más de 150 clases a la semana. El nuevo centro de pádel abre sus puertas en marzo de 2015 con la pretensión de ofertar las pistas más baratas de Madrid, 2,90 €/h por pista descubierta y 4,90€/h por pista cubierta (precio para socios Dreamfit IVA incluido). La apertura del centro deportivo será a partir de diciembre de 2015, con una amplia oferta de clases colectivas, entre las que destaca el sistema BTS (BodyPump, BodyCombat, BodyBalance,) junto con Zumba, Step, Ritmos Latinos, Pilates, Spinning, además de los servicios de sauna y solárium, incluidos en la cuota de 24,90 € (IVA Incl) al mes y sin permanencia. La reserva de clases se realiza de forma online y el parking es gratuito. También se ofertan cuotas familiares y para mayores de 60 años desde 16,90€/mes. 16 _ Sport Managers
Villaverde El centro de Villaverde en Madrid contará con un total de 4.000 metros cuadrados: 1700 la sala de fitness y 600 el solárium. El centro, que se inaugurará en abril, tendrá como característica principal los grandes espacios, con cuatro salas de clases colectivas y una oferta de más de 150 clases de todo tipo: Zumba, BodyPump, Step, Ritmos Latinos, Pilates, BodyBalance, Spinning. Además, las nuevas instalaciones contarán con servicios adicionales como sauna panorámica, baño de vapor y solárium, sin coste adicional.
Sport Managers _ 17
El gimnasio incorpora una pista de running de 200 metros. La fecha de apertura será el 1 de abril de 2015 y dispondrá de parking gratuito El primer centro en Cataluña La cadena abrirá próximamente el que será su primer gimnasio en Cataluña. Se ubicará en la ciudad de Sant Adrià del Besós y esperamos poder concretar una fecha de apertura en un par de meses.
18 _ Sport Managers
Nacional
Internacional
Gestión
Act. Fisica y Salud
Semana Europea del Deporte
Fuente: Consejo Superior de deportes
Los estudios más recientes sobre práctica de actividad física y deporte en la UE, como el Eurobarómetro 2014, muestran poca o ninguna mejoría en esos niveles de práctica. La Semana Europea del Deporte tiene como objetivo promover la participación y la sensibilización sobre la importancia del deporte y la actividad física. Su vocación es la de convertirse en una referencia temporal cada año durante la segunda semana de septiembre. Por ello, la primera edición tendrá lugar del 7 al 13 de septiembre de 2015. La Comisión Europea propone que esa semana sea organizada a diferentes niveles: comunitario, nacional, regional y local.
20 _ Sport Managers
La Semana Europea del Deporte ofrecerá un marco de referencia para eventos, actividades y campañas y para ello la Comisión Europea creará y proporcionará una etiqueta reconocible.
Las actividades se dirigen a todos los ciudadanos con el objetivo de mejorar los niveles de práctica, por ello deben ser bien dirigidas a sectores diana de la población y deben incorporar un claro mensaje. Las actividades de la UE serán coordinadas por un órgano nacional de coordinación (en España, el Consejo Superior de Deportes). En 2015, el Programa Erasmus + Sport será la principal herramienta de financiación de este evento. La Comisión Europea financiará directamente el acto de apertura y presentación, una conferencia temática en Bruselas como buque insignia de la Semana y una campaña de comunicación. Además, en 2015 se lanzará un Eurobarómetro Flash para disponer de datos actualizados.
Sport Managers _ 21
A través de los mencionados órganos nacionales de coordinación, los 33 países que participan en el programa tendrán la posibilidad de organizar al menos un evento nacional con cofinanciación de la Comisión Europea. Finalmente existen dos llamadas específicas para la Semana Europea del Deporte en la convocatoria de propuestas del programa Erasmus + 2015: • Acciones en Asociación Colaborativa relacionadas con la Semana Europea del Deporte • Eventos Deportivos Europeos sin ánimo de Lucro a realizar durante la Semana Europea del Deporte
22 _ Sport Managers
Nacional
Internacional
Gestión
Act. Fisica y Salud
Campaña “Elige Actividad Física. Evita el sedentarismo. Tú ganas”
Fuente: Munideporte
El Gobierno Vasco ha creado la campaña “Elige Actividad Física. Evita el sedentarismo. Tú ganas”. Enmarcada dentro del Plan de Salud 2013-2020 y el Plan Estratégico Mugiment, esta campaña pretende mejorar la salud de los ciudadanos. Entre las acciones planteadas, se capacitará a agentes locales para que puedan actuar de forma coordinada. Asimismo, se promoverán iniciativas activas en torno a unos objetivos y metas comunes para el beneficio de la salud de la comunidad y, en este caso, para la promoción de la actividad física. En los próximos meses se pondrán en marcha 15 talleres formativos. Simultáneamente a la formación de agentes en municipios, la campaña “Elige Actividad Física. Evita el sedentarismo. Tú ganas” concienciará a la población en general de los beneficios que la actividad física aporta a la salud, les motivará para la práctica de algún tipo de actividad física y ofrecerá recomendaciones para evitar el sedentarismo.
24 _ Sport Managers
Nacional
Internacional
Gestión
Act. Fisica y Salud
easyGym desembarca en España
Por: Sport Managers
Llega a España, easyGym, una nueva cadena de centros de fitness creada en 2011 por el fundador de la aerolínea easyJet, Sir Stelios Haji-Ioannou, que ha desarrollado un grupo empresarial en Reino Unido, con el objetivo de cubrir distintos servicios a precios bajos. La empresa ha creado su filial española y está buscando ubicaciones idóneas. Se trata de uno de los primeros pasos de easyGym en el extranjero, ya que a día de hoy centra su actividad en Reino Unido. EasyGym entra en España de la mano de David Valcárcel, empresario que dirige Republic Space, un complejo deportivo en Boadilla del Monte (Madrid). Paul Lorimer y Allan Casten ocupan los cargos de consejero delegado y director financiero, respectivamente. En la actualidad el grueso de su negocio en Reino Unido se concentra en Londres. La capital británica acoge siete de sus gimnasios, además de dos en Birmingham y los de Cardiff, Slough y Southampton. Su tarifa mensual en el mercado británico es de 25 libras (32,45 euros), por encima del precio medio low cost.
26 _ Sport Managers
Nacional
Internacional
Gestión
Act. Fisica y Salud
EKA/OCUV Organización de Consumidores Vasca recomienda el pago mensual en gimnasios, academias, centros de estética y similares
Fuente: EKA/OCUV
El pasado 28 de noviembre apareció cerrado, por sorpresa y sin previo aviso, un gimnasio ubicado en Basauri (Bilbao). En septiembre ocurrió lo mismo con la academia de enseñanza Formación Continua Profesional y con el centro de estética, Tacto Depilación Láser, ambos en Bilbao. Entre los tres establecimientos ha habido usuarios que se han quedado sin recibir los servicios contratados y en muchos casos pagados por adelantado, bien al contado, bien mediante préstamos con entidades financieras. En el caso del gimnasio, algunos de sus aproximadamente 100 clientes habían abonado por adelantado hasta 12 meses, unos 400 euros. Muchos de los clientes del centro de estética habían pagado por adelantado varias sesiones de depilación (hasta 500 euros). Varios alumnos de la academia habían pagado los cursos (1.800 euros de media) por adelantado y en efectivo, y muchos otros mediante préstamos con entidades financieras cuyos plazos se ven obligados a devolver pese a dejar de recibir el servicio para el cual los contrataron. 28 _ Sport Managers
Ante la reiteración de cierres por sorpresa de servicios de este tipo (gimnasios, centros de estética, academias de enseñanza...), con las consecuencias descritas, EKA/OCUV recomienda a los usuarios que propongan y acepten únicamente el pago mensual y directo a las empresas (en efectivo, transferencia, domiciliado...), de forma que si el establecimiento cierra por sorpresa no pierdan dinero: un mes de servicio, un mes que se paga. Por lo mismo, EKA/OCUV desaconseja absolutamente los pagos por adelantado y la suscripción de préstamos con entidades financieras en los sectores citados.
Sport Managers _ 29
Nacional
Internacional
Gestión
Act. Fisica y Salud
Perfiles de éxito y tendencias 2015 en España
Por. Management aroundSports / IHRSA
Durante los últimos 30 años la industria del fitness ha demostrado estar en continuo movimiento. Tras soportar una recesión económica mundial, aun tangible en algunas partes del mundo, los principales operadores del fitness han continuado mejorando. En 2013, la industria del fitness atrajo a 140 millones de usuarios, generando 78 mil millones de dólares de ingresos en todo el mundo aproximadamente. Sólo en Estados Unidos los ingresos ascendieron a 22,4 mil millones de dólares, contando con aproximadamente 52,9 millones de miembros/usuarios. Cabe destacar el crecimiento en América del Sur y Asia Pacífico, que fue especialmente importante.Brasil continuó con un fuerte rendimiento, con unos ingresos superiores a 2 mil millones de dólares y 7,7 millones de miembros/usuarios. En la región de Asia y el Pacífico, las estimaciones preliminares mostraron un crecimiento del 5% en los ingresos en la industria del fitness. En la India, de 2012 a 2013, los ingresos alcanzaron un valor de 535 millones de dólares. En China, el número de miembros creció casi un 8% según un informe de la industria del AASFP China Fitness Club,por lo que el número total de miembros asciende a más de 4,8 millones.
30 _ Sport Managers
Mediante la observación de los datos de los tres últimos Global Report de IHRSA, en Europa y en España se ha registrado un aumento tanto en número de clubes como en el de usuarios, y por consiguiente, en el de ingresos. Se trata de algo muy positivo, puesto que en el año 2012 se registró un descenso. Respecto a los beneficios,cabe resaltar la subida continua año a año. En número de clubes, Europa pasó de 46.396 a 49.197, un aumento del 6%, mientras que España aumentó en 60 el número, pasando a 4.700 clubes, un aumento del 1,3%. En relación a los socios, Europa alcanzó los 44,98 millones, subiendo un 7,2%, mientras que en España ascendió a 6,4 millones (un aumento del 0,3%).
En Europa, la industria del fitness ingresó un total de 32.944 USD (2,8% más con respecto al año anterior), mientras que en España la industria tuvo 4.966 millones de USD, aumentando un 20% con respecto al 2012.
Los resultados de IDS (datos del estudio de la industria) de este año, muestran cómo los clubes IHRSA han continuado creciendo, presentando mejoras del 5% en ingresos y del 4% en usuarios. Los clubes pertenecientes a una cadena presentaron un mayor crecimiento en los ingresos (+5.6%) que los clubes independientes (+3.7), mientras que la tasa de retención de socios fue mayor en los independientes (74%) que en las cadenas (69.8%). Los clubes más pequeños generan menos ingresos por cada miembro ($630,80) en comparación con los más grandes ($876,10).
Sport Managers _ 31
Situación actual de la industria en EE.UU. A continuación se ofrece una visión a modo general realizando una comparativa utilizando los datos oficiales de IHRSA. Distintas comparativas desde el 2009 al 2013 Número de clubes de fitness en EE.UU. Como se aprecia en la gráfica,de 2012 a 2013 se produjo un aumento en torno al 5%.
Número de usuarios en clubes de EE.UU. (en millones) El número de usuarios también sufrió un aumento del 5,4% aproximadamente. Estos datos resultan muy positivos, ya que el año anterior se había producido una caída del 2%. Además la media de asistencia aumentó de los 99 días por usuario, a los 103, aumentando en 4 días dicha asistencia.
32 _ Sport Managers
Situación actual de la industria del fitness en España La situación de la industria no ha pasado por buen momento en los últimos años, como puede observarse en la siguiente gráfica, y tanto el crecimiento del 2013 como la aparente estabilidad en los ingresos, nos hace ser optimistas para los siguientes años. Número de clubes en España El número de clubes en 2011 fue mayor que en 2013, habiendo disminuido alrededor de un 14%, no obstante de 2012 a 2013 se produjo una incremento de 60 clubes, lo que supone una subida del 1,3% aproximadamente.
Nº de Usuarios en España Con los usuarios sucede algo similar que con los clubes, sólo que el descenso desde 2011 es mucho menor y de 2012 a 2013 si se aprecia una ligera subida del 0,3%.
Sport Managers _ 33
Ingresos de la industria del Fitness en España (en millones de $) Los ingresos de 2013, pese al gran descenso de 2012, se recuperan e incluso superan positivamente a los ingresos de 2011 (1,7% al respecto), y en relación al 2012, la subida es muy amplia, del 20% aproximadamente.
Perspectivas de la Industria para 2015 Como mostraron los números en 2013, la industria del fitness tuvo crecimiento en cada uno de los tres indicadores clave: ingresos, usuarios/clientes y número de clubes. No obstante, la industria del fitness está siendo testigo de un cambio de paradigma en el que cada vez más usuarios son atraídos desde los gimnasios tradicionales hacía instalaciones más personalizadas o específicas, con actividades como Bootcamp (entrenamiento militar similar al crossfit), los HIIT(High IntensityInterval Training) o entrenamientos en intervalos de alta intensidad, ciclismo, ejercicios en barra de ballet, pilates, yoga, boxeo y entrenamiento en deportes específicos. Algunos usuarios/clientes pertenecen a más de un club con el fin de cumplir con sus objetivos y preferencias de ejercicio. Centrando la atención en la tasa de inactividad, IHRSA indica que 2 de cada 5 estadounidenses no practican ningún deporte ni realizan ningún tipo de ejercicio físico. Si se focaliza la atención sobre estos dos aspectos, surge una gran oportunidad de seguir ampliando la afiliación de usuarios, clubes e ingresos, investigando sobre los centros de interés de la población, personalizando y especializando espacios, y potenciando el carácter saludable de la actividad física en la vida diaria.
34 _ Sport Managers
Poniendo la vista en el futuro, tanto IHRSA como otros estudios de investigación independientes, indican que abundan las oportunidades para la industria. A pesar de la competencia y el alto costo de ejecutar un centro de fitness, propietarios y operadores pueden servir a un amplio mercado de consumidores. La muestra de clubes participantes en la encuesta de datos sobre la industria (IDS) es testimonio de ello. Destacan la importancia de ofrecer una amplia gama de programas y servicios que satisfaga las necesidades de jóvenes y mayores, activos e inactivos, para obtener una rentabilidad a largo plazo.
Puntos Operativos de Referencia Al igual que gran parte de la economía en general, la industria del fitness se mantuvo optimista con respecto a mantener y continuar mejorando en 2013 los niveles registrados desde 2010 a 2012, aunque aun parecen estar presente algunos efectos de la recesión en 2013. Aún así, se observa que una vez se ha estabilizado la economía, las empresas han mejorado sus ganancias. Pese a ello, estas mejoras no se han trasladado aun a la mayoría de los trabajadores. El gasto de los consumidores y la alta tasa de desempleo siguen siendo los contras más importantes con los que luchan diariamente los clubes de fitness para aumentar los ingresos. A parte del desempleo, el empleo precario no propicia que los posibles usuarios/clientes empleen parte de sus bajos ingresos en los clubes de fitness. No obstante, el gasto medio de los consumidores alcanzó su nivel más alto de los últimos cinco años, aun así por debajo de los niveles de 2008. Pese a que comienzan a aparecer los primeros signos de recuperación, las operaciones de negocio de la industria siguen siendo conservadoras: número de personal bajo, reducción en la inversión en las instalaciones (aunque existe un flujo constante), mantenimientodel flujo de efectivo en cuestiones de arrendamiento, etc.
36 _ Sport Managers
Como dato positivo, existen cantidad de oportunidades para los clubes en este sentido. Los clubes de esta muestra cuentan con un equipo directivo experimentado con mucha fuerza que opera de forma conservadora con capacidad de responder rápidamente a las necesidades de sus usuarios, lo que viene a ser un club bien administrado con unos usuarios satisfechos. Esto augura un buen presagio para estos clubes cuando la economía se recupere, ya que les está sirviendo para ganar cuota de mercado adicional con vistas al futuro. Los clubes de este estudio presentaron modestas mejoras en algunas áreas y en otras mantuvieron el status quo. Pese a que sería perfecto ver grandes mejoras año tras año, las influencias macroeconómicas pueden hacer que suponga un objetivo difícil.
Un pequeño cambio en las ventas puede producir un cambio más grande en las ganancias. Los clubes que tenían un aumento en los ingresos de 2012 al 2013, también experimentaron un incremento en las ganancias. Por otro lado, aquellos clubes que experimentaron un descenso en los ingresos de 2012 al 2013, sufrieron una merma en las ganancias. Los clubes también informaron de un aumento de usuarios del 4% para 2013, cercano a la media del 3% de 2010 a 2012. Además, hay que destacar que la tendencia en los ingresos que genera cada usuario cambia y comienza a aumentar, en este caso de $788,0 en 2012 a $793,4 en 2013. Esta subida en los ingresos por cada miembro, junto con el incremento de usuarios, proporcionada un crecimiento en los ingresos totales de 5,0% en 2013. Las ganancias sin descontar intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) aumentaron del 18,3% en 2012 a 19,4% en 2013.
Sport Managers _ 37
El control en la gestión de gastos puede significar la diferencia entre un club exitoso o no. Centrando la atención en el historial de datos, los costes operativos totales de un club de fitness son aproximadamente del 70% al 80% de los ingresos totales, actualmente más cerca del nivel superior. El mayor gasto suelen ser las nóminas. Los clubes de este estudio informaron sobre un aumento leve en la nómina total como un porcentaje de los ingresos procedentes de 41,1% en 2012 a 41,7% en 2013. "Cuanto más pagan, más tiempo se quedan" ha sido un axioma de la industria desde hace mucho tiempo. Aunque se registran tasas de abandono de 40-50% en un año dado, es de admirar la capacidad de los clubes de este estudio para fidelizar a 7 de cada 10 usuarios, consiguiendo conservarlos, sobre todo, en este entorno tan difícil. Mantener los niveles de usuarios/clientes es esencial para un buen funcionamiento y así no perder demasiado tiempo y energía tratando de captar nuevos usuarios. Tendencia en España 2015 La previsión que tenemos desde MAS para el 2015 es favorable. El arranque de 2014 ha sido positivo en ventas en muchos centros y la perspectiva de aperturas (sobre todo de centros lowcost y concesiones) está animando a la industria. Las expectativas de crecimiento se basan en varios puntos macroeconómicos: a) Mejora en la expectativa de la confianza del consumidor: según los datos de enero de 2015 ICC- CIS, la confianza del consumidor está subiendo en la situación real pero también en la expectativa.
38 _ Sport Managers
b) La demanda interior está subiendo: los datos de cierre del 2014 según el INE advierten que la demanda nacional por fin es la que tira del Producto Nacional Bruto.
c) La comparativa con Europa es muy positiva: según el informe de invierno de la Comisión Europea, los datos de crecimiento para España son muy favorables.
40 _ Sport Managers
A estas previsiones se añade la bajada del precio del petróleo y la disminución en los impuestos, que permite suponer que los ciudadanos tendrán más renta disponible para el consumo.
Existe un dato que consideramos muy interesante que aporta BBVA en uno de sus informes de análisis sobre el consumo de los españoles. Según los expertos de esta entidad financiera, hay algunos gastos que con una subida de la renta disponible se comportarán más que proporcionales respecto a su consumo. Y este sector es el ocio, que es una industria muy similar a la de las instalaciones deportivas. Si lo que advierte el BBVA es cierto, por cada euro incrementado en la renta disponible, la dedicación al ocio (e incluimos el fitness ahí) será más que proporcional.
Sport Managers _ 41
42 _ Sport Managers
Nacional
Internacional
Gestión
Act. Fisica y Salud
Regulación laboral y fiscal en el mundo del deporte de base
Por: Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
En los últimos días, la iniciativa del Gobierno de acometer la regulación laboral y fiscal de la actividad que se desarrolla en escuelas, clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro, ha generado amplia polémica en el mundo del deporte base. Ante esta situación, desde el Consejo General de Colegios Oficiales de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, queremos manifestar que estamos a favor de la regulación laboral y fiscal en el sector, pero siempre teniendo en cuenta que ésta no puede acometerse sin la indispensable regulación profesional que llevamos años reclamando, tal y como ya quedó reflejado el pasado mes de noviembre en el comunicado publicado en nuestra página web al respecto y que a continuación reproducimos. Antecedentes Existe un conflicto abierto dentro del mundo del deporte respecto al estudio por parte de los ministerios de Empleo y Seguridad Social y de Educación, Cultura y Deporte, sobre la actividad desarrollada en los clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro. 46 _ Sport Managers
El Consejo Superior de Deportes, reconociendo la labor extraordinaria de los monitores y también de los clubes del deporte de base con los jóvenes de este país, proclama que su objetivo es garantizar la dignificación de las profesiones deportivas y de los derechos de los trabajadores de este sector frente a posibles irregularidades, al mismo tiempo que reivindica mantener al voluntariado en el funcionamiento del deporte base. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social desea evitar que los entrenadores, monitores, preparadores físicos u otro personal de estos clubes deportivos, que no estén dados de alta en la Seguridad Social, se vean privados de derechos, tanto laborales como de protección social y evitar así su marginación. Frente a esta problemática, se plantea como solución regular cualquier relación laboral mediante un contrato a tiempo parcial, es decir, las personas que perciban remuneración por prestar servicios en el deporte de base, deben tener contrato y cotizar a la Seguridad Social. Para su control, se propone realizar inspecciones laborales a los clubes. Algunos responsables de las entidades de este subsector deportivo han reaccionado considerando que esta medida va a acabar con el deporte base, que limita la figura del voluntariado, y que los clubes no tienen recursos para mantenerse si se aplica esta regularización. Aparecen también quejas sobre el carácter recaudatorio y electoralista por intentar maquillar las cifras del paro, la invasión de las competencias autonómicas en materia de deporte, la falta de consenso en la propuesta, el impacto negativo del aumento del IVA en el deporte, o la vista gorda de regularización a los clubes profesionales. Mientras muestran su oposición a esta medida, estos dirigentes son los que están permitiendo todo tipo de intervenciones basadas en una tradición y cultura obsoleta, que bajo el pretexto del amauteurismo y del voluntarismo, esconden la creencia de que no existe relación laboral ni hay que cotizar a la Seguridad Social cuando se trata de entidades sin ánimo de lucro (“no profesionales”), o cuando los trabajadores perciben cantidades inferiores al salario mínimo interprofesional a modo de gratificaciones o compensaciones. Por otra parte, el sector científico y profesional identifica otras problemáticas en este subsector deportivo que van más allá de las irregularidades de la relación laboral de monitores y empleados, como son el desconocimiento sobre el modelo europeo del deporte, la intervención de personas sin cualificación, la enorme economía sumergida, remuneraciones encubiertas, la falta de protección de los trabajadores, y las informalidades en la utilización del personal voluntario. Sport Managers _ 47
Titulares como el siguiente: Miguel Cardenal: “Es urgente regularizar y dignificar a los monitores del deporte base”, encierran un desacierto muy preocupante a la hora de hacer política deportiva. Es triste observar cómo se proponen medidas tan alejadas de la mejora de la calidad y seguridad de los servicios deportivos y de la atención y defensa de los intereses de los consumidores y usuarios. Tan ineficaz como elaborar textos normativos para legitimar una pobre e irregular situación actual, en vez de proporcionar un marco legal que mejore el sistema deportivo. Según datos oficiales del Anuario de Estadísticas Deportivas 2014, la prestación de servicios deportivos incumbe a casi 7 millones de practicantes, de los que más de 3.3 millones realizan deporte competitivo en clubes federados.
Primero: Profesionales competentes y acreditados En la prestación de un servicio deportivo, lo inexcusable es la cualificación adecuada del personal que interviene, con objeto de garantizar la calidad y seguridad de los practicantes, y una vez garantizada esta competencia profesional, se puede entrar a valorar el resto de cuestiones. Una persona que dispone de las competencias profesionales puede recibir una remuneración o puede hacerlo de forma altruista. Si recibe remuneración estamos ante un profesional, y si lo hace de forma desinteresada estamos ante un voluntario. La Organización Colegial de las Profesiones de la Educación Física y del Deporte, entiende que permitir la prestación de servicios deportivos a personas sin la adecuada competencia acreditada (mediante título oficial o certificado de profesionalidad), es una irresponsabilidad y un grave atentado al interés público.
48 _ Sport Managers
Segundo: Cumplir el resto de requisitos El personal cualificado (profesional) debe cumplir con su responsabilidad profesional, jurídica, administrativa y tributaria. Por un lado, debería informar al cliente de su competencia acreditada, tener un seguro de responsabilidad civil, cumplir con el código ético, estar colegiado en el ejercicio privado de la profesión, estar actualizado, y en definitiva atender a los derechos e intereses de los consumidores y usuarios. Por otro, en caso de ser dependiente, estar sujeto a un contrato y a la correspondiente aportación a la Seguridad Social y tributación a Hacienda, o en el caso de ser trabajador autónomo, cumplir con sus obligaciones administrativas y tributarias. Preocupa la existencia de numerosos casos de irregularidades por parte de personas cualificadas. El registro de profesionales deportivos con titulación de Educación Superior y la colegiación obligatoria serían la solución para garantizar la responsabilidad, independencia y control de todo el colectivo. En el caso de la persona voluntaria, que recordemos que por definición no puede cobrar, además de los requisitos exigidos por la Ley del Voluntariado, se le permite recibir una compensación por sus gastos (dietas y desplazamientos), siempre con la debida justificación. No todos sirven para todo... Otra cuestión importante, es la complejidad de la actividad profesional desempeñada y la necesidad de tener conocimientos científicos y técnicos para afrontarla con garantías. En este caso, si la formación otorga niveles de competencias, debería existir una diferenciación en los niveles de intervención, de manera que exista una coherencia entre la competencia obtenida y la actividad desempeñada. No es lo mismo intervenir dentro del sistema del deporte competitivo institucionalizado, que hacerlo como mero entretenimiento o utilizar el deporte como herramienta educativa. No todos los practicantes tienen las mismas características ni tampoco buscan los mismos objetivos. No todo el mundo sirve para intervenir adecuadamente en el deporte. La diferenciación en la intervención del deporte entre profesionales universitarios y no universitarios, es la base de la histórica reivindicación del colectivo profesional de titulados universitarios en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que está viendo cómo se están sobredimensionando las competencias en el diseño de formaciones no universitarias.
50 _ Sport Managers
¿Qué pasa con las personas que son competentes pero no tienen acreditación oficial? Hablamos de cualificación y competencia profesional en la intervención en el deporte, porque no sólo el título oficial la garantiza, sino que el reconocimiento del aprendizaje mediante la experiencia, el aprendizaje no formal y el informal, pueden ser vías para el acceso y ejercicio de una ocupación. Por este motivo existe el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, para que toda persona que se considere adecuada, pueda tener la posibilidad de conseguir una acreditación de la competencia profesional por parte de la Administración Pública de Empleo. Este trámite debe ser exigido siempre para garantizar que un practicante deportivo está en buenas manos. Ordenar la actividad profesional en el deporte, cuestión esencial Habrá que recordar al Sr. Ministro de Educación, Cultura y Deporte, el Sr. Wert, cuando explicaba las líneas generales de la política de su departamento ante la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados (31/01/2012) con estas palabras: "Otra cuestión importante que abordaremos en esta legislatura es la relativa a la regulación del ejercicio de determinadas profesiones del deporte". Asimismo, el Sr. Secretario de Estado para el Deporte, en su comparecencia como presidente del Consejo Superior de Deportes (18/07/2012), expresó en el Congreso de los Diputados las siguientes frases: "Otra cuestión importante que abordaremos en esta legislatura es la relativa a la regulación del ejercicio de determinadas profesiones en el deporte. Lo consideramos un tema esencial, sobre todo en lo que concierne a la protección de la salud de los deportistas, ya que permitirá que sean profesionales formados los que se encarguen del cuidado y la gestión fisiológica y biológica de su salud". Por último, resaltar que la sentencia del Tribunal Constitucional 194/1998, valora la transcendencia de la actividad que los profesionales de la educación física y del deporte desempeñan, y hay que recordar que la propia Constitución contiene un mandato a los poderes públicos para que fomenten "la educación física y el deporte" (art. 43.3 C.E.), y que ambas actividades aparecen, por otra parte, estrechamente vinculadas con la salud, a la que se refiere el apartado 1 del mismo art. 43 C.E.
Sport Managers _ 51
GYM FACTORY la Feria del FITNESS e Instalaciones deportivas ¡ Imparable !
Gym Factory, la feria del FITNESS e Instalaciones deportivas se encuentra a día de hoy a más del 95% de su ocupación en la zona principal. Una gran noticia y que nos impulsa a seguir adelante para conseguir un lleno total en esta edición de 2015. A menos de tres meses de su celebración se reafirma la confianza que los empresarios del sector están otorgando a esta edición de 2015, que sin duda, tiene el éxito asegurado. Clientes de gran importancia a nivel nacional e internacional, han confirmado su presencia y formarán parte del único evento profesional de Fitness de la península. A día de hoy, las empresas que han confirmado su presencia son las siguientes: Precor, Star Trac, Salter, Technosport, Bodytone, Fit4life, GH Sports, DKN, Mygym, BH, Oss Fitness, Les Mills, La Milla Sport, IndoorWalking, Zumba, Acero Sport, Coygarsport, X-Body, Aerobic & Fitness, Social Gym, FNEID, Portal Fitness, Quamtrax, Trendingfit, Aefa, Elina Pilates, Orthos, CED, Paddlelite, BMS, Instalaciones Deportivas Hoy, Avilsa, Sector Fitness, True, Yoim, Laston Red, SpringBoard Pilates, Trainingym, Slim Belly, Diffusion Sport, Jumping Fitness, i2ACronos, Biomed, USA Fitness, Valgo, Netsport, Mimic, Gerflor, Alphadventure, Microcaya, Paratifit, Provisport,Bolancé, Sports Manager, Bottom, Hon Sports, T-Innova, Calmera, ABE, Mihabodytec, Telegym.tv,Bike control yRocFit. Desde la organización de la feria se ha lanzado una campaña de comunicación en todos los medios sociales y en las ediciones de GYM FACTORY de España y Portugal, así como en los mejores medios del sector de cara a convertir esta edición en un éxito total de convocatoria., tanto de expositores como de visitantes.
Actividades en la Feria GYM FACTORY En esta edición contaremos con la presencia de dos de las empresas más importantes en formación a nivel Internacional, que realizarán reciclajes y formaciones en un espacio de 2.500 m2 los días 29 y 30, de la Feria. Para saber de quien se trata, debéis permanecer atentos a nuestra web, Newsletter y RRSS donde revelaremos la identidad de esta importantísimas empresas y las actividades que llevarán a cabo. A nivel internacional se celebrará el 1rst European Medical Fitness Congress bajo el lema “Exerciseisthebest medicine” un evento que reunirá a todas las disciplinas del ámbito de la Salud relacionadas con el Ejercicio Físico y el Deporte y que contará con ponentes internacionales de gran prestigio en el sector de la medicina deportiva. Este congreso, tendrá tres días de duración; el 29, 30 y 31 de mayo. A nivel nacional también se han confirmado congresos importantísimos para el sector como son el Congreso Nacional del FNEID,la patronal de sector, bajo el lema “Globalizando el Sector. Estrategias Inteligentes”, que abordará distintas ponencias y mesas redondas entorno a la situación fiscal, impulso de la actividad física mediante la unión y el trabajo conjunto con otras asociaciones, regularización y normalización del Sector y ponencias de desarrollo de negocio, gestión y mejora en la explotación de las empresas del sector.. En la primera edición delCongreso Nacional de Personal Trainer,se ofrecerá la oportunidad para que profesionales afines a los campos del entrenamiento, compartan los resultados de sus investigaciones, trabajos, estudios, experiencias y discutan acerca de las tendencias y necesidades del entrenador personal como profesional emergente.En este entorno, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar y formar nuevas conexiones con profesionales de su rama en un ambiente agradable con el objetivo de sentar bases para el aprendizaje y la reflexión del colectivo. Los programas de la II Jornada de Fitness y Wellness en Centros Deportivos Municipales y los Seminarios de Actividades Outdoor siguen avanzando y en breve conoceremos la información completa. Reuniones Concertadas La edición de 2015, será la edición de las oportunidades, y en el mes de Abril se abrirá la posibilidad de concertar reuniones con los expositores de la feria antes de la celebración de la misma. De esta forma, expositores y gestores programarán su agenda de forma mucho más eficaz antes de la feria para los visitantes que lo deseen.
FERIA de EMPLEOGYM FACTORY
FERIA de EMPLEOGYM FACTORY ¡ A más INVERSIÓN, más EMPLEO ! Este año, Ledo Sports & Events se propone crear un evento lleno de posibilidades y oportunidades para todo el sector del Fitness. En esa línea, se lleva a cabo la FERIA de EMPLEO GYM FACTORY que reunirá a las cadenas de gimnasios más importantes de la península en un espacio dónde se ofertarán numerosos puestos de trabajo. La FERIA de EMPLEO tendrá lugar en la feria los días 29 y 30 de Mayo de 2015 enGYM FACTORY, la Feria del FITNESS e Instalaciones deportivas, en Feria de Madrid. Una oportunidad única para Gimnasios, Centros deportivos y personas que buscan empleo en el sector del Fitness. La recuperación económica está en marcha y muchos son los sectores que se verán beneficiados de esta tendencia positiva. La inversión y la confianza son clave para continuar con esta tendencia al alza. Afortunadamente 2015 será el año del cambio y es así como lo perciben los emprendedores que comienzan ya, a modernizar y expandir sus negocios. En estos momentos, la organización de la feria está manteniendo contactos con diferentes operadores de toda España para que formen parte del gran proyecto que supone crear La primera FERIA de EMPLEO de nuestro sector, dentro de la única Feria profesional de la península. Un lugar donde gimnasios y centros deportivos , algunos en funcionamiento, otros de nueva apertura, ofrecerán numerosos puestos de trabajo . ¿Cómo funciona la FERIA DE EMPLEO? Los gimnasios y centros deportivos que participen en la FERIA de EMPLEO
GYM FACTORY, ofertarán numerosos puestos de trabajo para cubrir diferentes plazas en sus centros deportivos. Se ofertarán puestos de todo tipo: Administrativos, Técnicos, Gerentes, Comerciales, Coordinadores de actividades y Entrenadores, entre otros. Los interesados en obtener un puesto de trabajo en el sector del Fitness, acudirán a GYM FACTORY, La Feria del FITNESS e Instalaciones deportivas, los días 29 y 30 de mayo y entregarán su CV, e incluso podrán hablar con los representantes o gerentes de los gimnasios. ¡Una oportunidad única para establecer un contacto directo con los empleadores!. ¿Quieres formar parte de la FERIA de EMPLEOGYM FACTORY? Contacta con: prensa@gymfactory.net
Viajes concertados Desde Ledo Sports & Events , en colaboración con Viajes El Corte Inglés, ponemos a disposición de los asistentes a GYM FACTORY la Feria del Fitness e Instalaciones Deportivas de 2015, tarifas especiales en alojamiento y transporte.
No sólo hay descuentos en autobús y tren, si no que además se han configurado paquetes cerrados desde cualquier punto de España y Portugal, incluyendo el alojamiento para dos días en hotel de 4* desde solo 100€. Además, existe la posibilidad de concertar viajes saliendo directamente desde los gimnasios y centros deportivos, para facilitar aún más el transporte de visitantes a la Feria.
FERIA VIRTUALGYM FACTORY Además este año, en nuestro afán por ofrecer al expositor las mayores ventajas posibles antes y después de la celebración de nuestro evento, hemos creado la FERIA VIRTUAL donde todos los expositores de la Feria presencial, seguirán siendo expositores en esta plataforma.
Es el complemento perfecto para continuar con el trabajo generado en la Feria presencial. Los expositores tendrán a su disposición durante los todo el año, y hasta la celebración de la siguiente edición de la Feria de 2016, un espacio dentro de la FERIA VIRTUAL donde las posibilidades serán múltiples. Solo por ser expositor de GYM FACTORY, la Feria del Fitness e Instalaciones deportivas, el cliente dispondrá de un espacio virtual, optando además a diferentes tipos de herramientas que le permitirán programar formaciones, reciclajes, reuniones, presentaciones, tienda on line, chat on-line, etc..
Este es el año de la recuperación y de las oportunidades, el año en que las empresas de nuestro sector se han unido para dar impulso al sector del Fitness y formar parte de este gran evento único en nuestro país y resto de la Península. Entra en http://www.gymfactoryfairs.com/Spain o en nuestra página de Facebook y Twitter para estar al día de todas las novedades de GYM FACTORY, la Feria del FITNESS e Instalaciones deportivas 2015. Más información en: prensa@gymfactory.net
Nacional
Internacional
Gestión
Act. Fisica y Salud
Sport &HealthConditioning un paso adelante
Por: Sport Managers
El Sport &HealthConditioning va más allá del entrenamiento funcional. El entrenamiento funcional significó una revolución en el Fitness al cambiar el paradigma del entrenamiento: entrenar la función muscular y no solo la estructura muscular. En el Sport &HealthConditioning se dan por conocidos todos los conceptos de ejercicios globales o multiarticulares, multiplanares, integrando el core, ya sea mediante superficies inestables, como mediante la ejecución unilateral para la transmisión cruzada de impulsos. Se parte de la base de que el entrenador de hoy conoce tanto las técnicas de entrenamiento estructural como funcional. El posicionamiento está en establecer criterios para la selección de las cargas de entrenamiento y obtener las herramientas necesarias para el diseño de ejercicios, conectando el entrenamiento funcional con los objetivos de mejora de cada usuario.
58 _ Sport Managers
A
diferencia
de
otras
tendencias actuales donde se exige una prestación física en rutinas de entrenamiento
con
ejercicios
globales ya establecidos, nuestra filosofía aborda la progresión de los patrones de movimiento y el desarrollo periodizado de las capacidades condicionales en base a un objetivo de rendimiento ya sea deportivo o para la mejora y/o prevención de la salud. En Sport &HealthConditioning se entrenan tanto las capacidadescondicionales como coordinativas, con el objetivo de mejorar del rendimiento de cada uno de los patrones fundamentales del movimiento, dando calidad a éste para transferirlo a una mejora del mismo. ¿A quién va dirigida esta metodología de trabajo? A todo el mundo: • Los deportistas de alto nivel entrenan así, mediante una progresión de los movimientos específicos añadiendo dificultad y toma de decisiones. • Los amantes del deporte verán en el S&H Conditioning una solución a sus expectativas de entrenamiento: trainlike a pro. • Los amantes del fitness encontrarán un extra de motivación, así como la persecución y consecución de objetivos de mejora en el entrenamiento. • Los jóvenes deportistas podrán desarrollar sus patrones de movimiento y evitar las carencias de motricidad de la sociedad actual. • Los practicantes más mayores encontrarán una metodología de mejora de la calidad de vida mediante movimientos naturales adecuando las cargas de entrenamiento.
Sport Managers _ 59
¿Qué beneficios tiene el S&H Conditioning? Rendimiento y salud: • Mejora de las capacidades condicionales más determinantes para cada patrón de movimiento: fuerza, velocidad, resistencia, amplitud de recorrido… • Incremento de las capacidades coordinativas: agilidad, equilibrio… • Desarrollo de los patrones de movimiento, tanto locomotrices como no locomotrices y manipulativos. • Detección y corrección de desequilibrios y asimetrías mediante el desarrollo de estrategias sensoriales y motrices. • Mejora de la calidad de vida y bienestar.
Motivación: • Entrenamientos que suponen un reto, dinámicos y enfocados a objetivos de mejora. • Ejercicios con patrones significativos. Es más motivador realizar un lanzamiento de pelota que una extensión de codo con aducción horizontal de hombro. • Adherencia y fidelización. Toda programación de entrenamiento basada en retos de mejora asequibles, provoca una adherencia al ejercicio y por lo tanto la fidelización del cliente. • Entrenamiento personal y/o entrenamiento grupal. Esta metodología permite aplicarla al entrenamiento personal y es ideal para el entrenamiento grupal, acercando el entrenamiento basado en deportes colectivos a grupos (pequeños y medianos) de fitness.
60 _ Sport Managers
¿en que se diferencia la enseñanza del S&H Conditioning? El criterio • El S&H Conditioning no trata de recetas de ejercicios. Trata de los criterios de selección de los ejercicios y materiales, así como todas sus variantes para realizar progresiones y regresiones. • Se propone un sistema de valoración funcional de calidad del movimiento aplicable a todos los ejercicios, no solo a unos pocos. • Se abordan los distintos materiales como medios de entrenamiento (herramientas), no como soluciones universales y definitivas. • Se enseña a entrenar, no solo aplicar entrenamientos. El background • La creación del S&H Conditioning ha sido muy ambiciosa, un equipo multidisciplinar ha trabajado para abordarlo desde las perspectivas de las ciencias de la actividad física, la medicina, la psicología, la readaptación, etc. Han participado de él excelentes entrenadores, expertos en Functional Training, doctores en investigación de la actividad física y el deporte, médicos. • Los docentes han sido seleccionados escrupulosamente para dar la calidad que exige el programa S&H Conditioning.
62 _ Sport Managers