REVISTA AGENDA MUJER JULIO

Page 1

REVISTA AGENDA MUJER ACADEMIA DE IMPACTO

EXCLUSIVA

MONIKA TAPIA CEO MUJER DE IMPACTO


Monika Tapia Empresaria, líder y coach internacional certificada en programación neurolingüística (PNL), capacitación de alto rendimiento y finanzas, es generadora de negocios internacionales a través del desarrollo personal y empresarial. Su experiencia de más de 12 años y preparación constante, le dan las herramientas para ayudar a otras personas a transformar sus vidas, trabajando desde el ser, hacer, tener. Nacida en Tijuana, México; estudió administración de empresas y decide emprender después de pasar por una situación difícil en su familia al perderlo todo. Inicia su carrera en una empresa de redes de mercadeo, industria por la cual se siente muy agradecida ya que fue su eslabón para salir adelante. Hoy en día es considerada como una de las mujeres con mayor influencia en el área de desarrollo personal y liderazgo, alcanzando la posición número #1 a nivel internacional en la revista Business for Home como la latina mejor pagada de la industria.

Mujer visionaria e inversionista en diferentes negocios, junto con su esposo son vicepresidentes de ventas de una empresa internacional de divisas, es CEO/Fundadora de la empresa “MUJER DE IMPACTO” ( https://monikatapia.com) y de la “ACADEMIA DE IMPACTO” ( www.miacademiadeim- pacto.com), plataformas de apoyo con herramientas diseñadas para transformar personas y sacar su mejor versión desde la mente, emociones, finanzas y más. Es manager de su hija de 10 años que ha incursionado en la industria de la moda infantil de la mano del gran diseñador internacional Gregorio Sánchez. ( https://moniquitatapia.com/ ) Autora best seller en Amazon del libro “Emprendedora, Cabrona, Sabia y Feliz“, plasma sus inicios en el emprendimiento y las herramientas que utilizó para alcanzar el éxito. Ha participado en dife- rentes programas de radio y televisión. Actualmente tiene un programa de liderazgo y emprendimiento que se transmite en redes sociales llamado “yo merezco si o si“, (https://youtube.com/playlist? list=PL15B1c8BxCaET3MWYln6GdJskZXXPHN_y), donde ha contado con invitados de gran trayectoria como Arturo Elias Ayub, Marcus Dantus, Gloria Calzada, Mirka Dellanos, Montserrat Oliver, Eduardo Capetillo, Alexis Ayala, entre otros.


MONIKA TAPIA CEO Ha sido reconocida por su trayectoria en las revistas más importantes como Vanidades, Caras, Bazar y recientemente FORBES.

Es una mujer comprometida con la sociedad, benefactora y portavoz de diferentes fundaciones con quienes realiza labor social, principalmente con niños y comunidades que viven en escasez y pobreza. Por esta gran labor altruista recibió el nombramiento Honoris Causa.

- ¿Qué le inspira para seguir adelante todos los días?,

Dios, su familia y cumplir una promesa de ayudar a transformar vidas, inspirar, motivar y elevar su nivel de conciencia para alcanzar sus sueños y metas. A no perder la fe y esperanza de que a pesar de que las cosas no salgan como uno quiere, sigan creyendo que “ES POSIBLE” con pasión, perseverancia, enfoque, trabajo y determinación








ARTÍCULO EXCLUSIVO

MONIKA TAPIA 1- ¿Cuál sería tu consejo sobre las empresas para mujeres?

R: Todo proyecto que ayude, aporte y mejore es bueno. No se trata de diferenciar si son para mujeres u hombres, hoy en día la mujer tiene un papel muy importante en la economía mundial pero se necesita capacitación, creencia, valores, respeto, comunicación, empatía, confianza y lealtad… y me refiero a lealtad en tu propósito de vida, lo que quieres para ti y para aportar a los demás. Cuando te apasiona lo que haces fluye de manera natural. Para mi es muy importante construir un imperio con valores y cuidando siempre la reputación y confianza.

2.-¿Cómo se puede dar a conocer una marca personal?

R: No necesitas ser una figura pública para tener una marca personal. Hay que entender que la marca personal es lo que la gente percibe o dice de ti cuando no estás , lo que ven en ti y la huella que les dejas : Quién eres, tu imagen, como trabajas, tu personalidad, etc… Para ello tienes que tener muy claro 3 cosas: 1. Saber quién eres y qué necesitas hacer para destacar ( tu pasión) 2. Cuáles son tus fortalezas y debilidades 3. Qué quieres lograr con esa marca personal Ahora bien, “ Vestir” tu marca personal es apoyarte con herramientas de diseño, paletas de colores, tipos de letra, et., y lo puedes hacer tu o con un especialista.

Y para reforzar tu marca debes de ser congruente con lo que piensas, dices y haces. Tener bien definido tu porqué te ayudará a reforzar tu marca personal.

3- ¿Qué te motivó a llegar tan alto?

R: El estancamiento en el que estaba, ya estaba cansada de tanto llorar y la escasez en que vivía, tanto mental, emocional y financieramente. Mira, todos en algún momento de nuestras vidas vivimos diferentes tipos de situaciones ( yo le llamo aprendizajes ) que nos hunden o nos impulsan, la clave está en cómo los recibe y procesa cada persona. Yo logré salir adelante gracias a las herramientas que utilicé y me aferré con todas mis fuerzas, teniendo los resultados de hoy en día. Yo nunca te voy a hablar o recomendar algo que no haya probado, ejecutado y tenido resultados. 1. Identificar mis dones y talentos para crear mi mejor versión 2. Identificar mi propósito real y verdadero, pero estar dispuesta a invertir tiempo, dinero y esfuerzo. 3. Romper paradigmas mentales con los que fuimos educados 4. Manejar mis finanzas con los porcentajes correctos 5. Ajustarme a un presupuesto


ARTÍCULO EXCLUSIVO

MONIKA TAPIA 4. ¿Qué les falta a las mujeres de hoy?

R: No puedo generalizar porque conozco mujeres de todo tipo. En el medio del emprendimiento diría que es “confianza y creencia” en ellas y en el poder que tienen de transformarse a sí mismas. 1. Sus creencias las limitan 2. Ponerse metas grandes ( en esta vida todo es causa y efecto ) 3. Tener bien definido su propósito ( si se apaga la pasión es porque dejaste de conectar con tu propósito) 4. En el mundo de los millonarios lo más valioso es tu nombre y credibilidad. Tu nombre tiene que tener peso, reputación e integridad. “ No sacrifiques un legado sagrado por joyería barata, valora tu negocio 5.- ¿Cuáles serían tus tips como mamá?

R: Una mujer puede ser madre, esposa y empresaria. Los límites nos los ponemos nosotras mismas. Aprende a manejar una agenda organizada y priorizar, te ayudará a identificar en qué te enfocas y tener tiempo para ti, tu familia y las actividades del día. Yo aplico una técnica que se llama Pomodoro, me enfoco 25 minutos 100%, descanso 5 minutos mi mente y vuelvo a empezar, esta técnica la inicié hace años y el día de hoy puedo tener concentración, persistencia y enfocarme en varias tareas sin desesperarme o entrar en estrés y frustración. Por otro lado, te sugiero hablar con tu familia y explicarles lo que vas a hacer y porqué lo vas a hacer, diles que es temporal, que te vas a esforzar, genera acuerdos entre familia, se trata de tiempo de calidad y conexión. Es decir, el tiempo que tengas destinado para trabajo es para trabajo y cuando sea el tiempo de familia NO contestes asuntos de trabajo. Educar con el ejemplo, los hijos no hacen lo que los padres decimos, sino lo que ven que hacemos. Siempre hablarles con la verdad, crear un ambiente de amor, respeto, valores y comunicación.


ARTÍCULO EXCLUSIVO

MONIKA TAPIA 6.- ¿Quieres darnos a conocer tu receta de matrimonio?

R: Respeto, Comunicación y Atención. Cuando hay desorden emocional se ve reflejado en tu vida. Mi esposo y yo tenemos una excelente comunicación, respetamos nuestros trabajos, nos damos tiempo de pareja, tenemos detalles uno con el otro, nos consentimos. Mis hijas ya saben que cuando es tiempo de papá y mamá ellas lo respetan y viceversa. Tengo orden de prioridades en mi mi vida porque así es más fácil poder administrar mi tiempo. Mi filosofía de vida:

1. DIOS 2. FAMILIA 3. NEGOCIOS 7- ¿Cuáles son tus metas para este año?

R: En el negocio impactar la vide de 1 millón de personas, eso significa familias plenas y felices y es lo que me motiva. En lo personal ………………………………………………………………………………………… 8-¿Cuál es tu frase favorita tuya? R: “ De rodillas ante Dios pero de pie ante el mundo”. 9-¿Por qué te convertiste en coach? R: Ser Coach es abrir un mundo de posibilidades para guiar y ayudar a otras personas, pero se necesita desarrollar mente, controlar emociones y hacer conciencia para llevarlos a la acción (SER-HACER-TENER). No doy respuestas a lo que quieren escuchar ni trato de imponer mis propias opiniones, soy una guía para transformar vidas utilizando mi experiencia, herramientas y resultados.


ARTÍCULO EXCLUSIVO

MONIKA TAPIA 10-¿Cuáles serían los puntos importantes para un líder? R: La congruencia con lo que piensas, dices y haces. El liderazgo es saber guiar con el ejemplo a otras personas a tener tus resultados.

Para mí es muy importante construir un imperio con valores y cuidando siempre la reputación y confianza, porque puedes huir de la gente pero no de lo que siembras.

1. VISIÓN. Ser capaz de convertir grandes ideas en planes ejecutables y llevar el equipo en la dirección adecuada.

2. HUMILDAD. Debes actuar con humildad al buscar retroalimentación y enfocarte en la necesidad, metas y sueños de las demás personas.

3. CONTROL DE TUS EMOCIONES. Recuerda que tus emociones afectan tus acciones y tus acciones afectan tus resultados.

4. INTEGRIDAD. Tus valores, creencias, ética y carácter permitirán que otras personas se identifiquen contigo.

5. COMPROMISO. Aprender a apreciar el camino más que el destino. Disfrutar el proceso .

6. AYUDAR A LOS DEMÁS. Actuar con generosidad y gratitud al influenciar un cambio positivo en la vida de otras personas.

“Siembra y duplica INTEGRIDAD Y HONRADEZ en tu familia y negocio”


ÍNDICE

1.-Monika Tapia Ceo, Escritora, Mentora ,Coach, Empresaria. 2.-Editora Carmen Figueroa. Resilencia. 3.-Cofundora Lorena Lerda . Crea desde adentro. 4.-Impulsa TV Emprende. Colaboración en conjunto con RAM. 5.- Gabriela Sánchez Inteligencia Financiera. 6.-Body Positive Movimiento. 7.- Velia Orozco, tu camino tiene un corazón y un rostro verdadero. 8.-Lorena Martínez Especialista en Maquillaje. 9.-Rosa Estañ Homs , generar riqueza y prosperidad es posible. 10.-Kgla Amparo Balbontin, Rehabilitación Post Operatoria para Cirugía Estética. 11.- Lara Lerda, Tienda Alma Libre.


CARMEN FIGUEROA COACH

RESILENCIA Cada día la resiliencia esta en nuestras vidas como mujeres, desde salir de la casa para ir a estudiar, hacer un ambiente nuevo e irte de la ciudad o de país. También pasar de ser una niña a ser una joven cuando te llega la menstruación, tenemos que tener resiliencia para aguantar todos estos cambios y seguir adelante con nuestra vida. El hecho de ser mujeres solteras , casarnos y pasar a ser madres, es el cambio más fuerte de nuestra existencia, antes solo veías por ti y por nadie mas que tú. Hay algo dentro de tu cuerpo que va creciendo todos los días y ya no te preocupas por ti, te preocupas por la hermosa vida que llevas en tu vientre. Los cambios son parte de la vida, también las responsabilidades , sin embargo o generalmente para el mundo es tan normal todo lo que les he contado. Sin embargo son cambios difíciles, el estar embarazada no te puedes ni siquiera abrochar los zapatos, te hinchas, tienes insomnio, pero ahí estamos las mujeres con un gran amor a todos estos cambios.

Por supuesto, siempre hay mujeres difirentes y tampoco podemos decir ¿ esto está mal?; nadie tiene derecho de hablar sobre la vida de una mujer debido a nuestros derechos como humanos. Y entonces cuando una mujer tiene el bebé los padres del esposo felices si es un niño, o niña, pero ahí viene tu resiliencia después de tener un parto , la mayoría dice : "es fácil". Los invito a tener un hijo dentro de tu panza y sacar una sandia por un orificio pequeño. Las mujeres son el grupo más resiliente que he visto, pueden haberle roto el corazón en mil pedazos ; sin embargo aún llegan a casa y hacen sentir a sus hijos , como si la bomba que explotó solo fuera un cohete pequeño.

Por supuesto hay de todo en la viña del Señor, solo sé fuerte, sé resilente y sigue adelante.


Carmen Figueroa editora y cofundadora revista agenda mujer.

PIENSA MENOS Y ACTÚA MÁS


CREA DESDE ADENTRO LORENA LERDA

En un mundo vertiginoso, donde el cambio es una constante, y hoy por hoy va más de prisa que lo habitual, necesitamos reinventarnos. La reinvención es un término muy utilizado en la actualidad, pero pocos toman conciencia sobre cómo se logra este proceso. En primer lugar, debemos tener en claro que es una transformación; en segundo lugar, que es un proceso y en tercer lugar que debe lograrse desde el interior del ser humano. Las mujeres tenemos un gran poder para viajar al interior de nuestro ser, y debo decirte que desde ese punto es la única manera que se puede co-crear un futuro exitoso. Puedes conocer todas las técnicas, puedes tener muchos mentores, pero si no estás en eje desde la inmensidad que hay dentro de ti, todo lo que construyas afuera va a tambalear. Entonces te propongo, que inicies este viaje cada día, que celebres cada encuentro nuevo contigo, que practiques respiraciones profundas, que sientas tus propias vibraciones y que sientas que eso que tanto quieres, ya lo tienes. No es mágico, tienes que tomar acción…. De esta manera, verás las oportunidades más fácilmente, y actuarás con serenidad, compromiso y autoridad.


"Las Mujeres tenemos el gran poder para viajar a nuestro interior."

LORENA LERDA COFUNDADORA DE LA REVISTA AGENDA MUJER


IMPULSA TV EMPRENDE ¡Sí puedes sanar tu Corazón! ¿Te gustaría dejar atrás la oscuridad que te acongoja? Cada semana por el Canal Digital Impulsa Emprende Tv, Federica Zani, Terapeuta Holística Integral y Transpersonal, en su programa “Alquimísta Emocional” nos entrega importantes consejos que nos guían para transitar el camino de la vida con más alegría y siempre en pro de encontrar la plenitud interior. En una profunda conversación con Marian Pineda, Life Coach y Asesora de PyMES, conductora del programa “Más que Coaching” del mismo canal, entre vivencias y experiencias nos invitan a avanzar y hacer frente a las adversidades con una actitud positiva. Con frases como “Cree que la situación que vives es temporal y tarde o temprano se acabará” tomando en perspectiva situaciones que muchas veces creemos como imposibles de superar y que no nos permiten dar ese paso que necesitamos para comenzar a sanar.

"Los sueños no se abandonan, se alcanzan” Marian Pineda “El perdón te lleva al agradecimiento y el agradecimiento te lleva a sanar y abrir tu corazón, empezamos el proceso de transformación” Federica Zani".


IMPULSA

TV EMPRENDE

"Sé compasiva contigo", teniendo amor hacia ti, y ser flexible contigo. "Hoy hice lo mejor que pude". Puedes realizar un ejercicio por una semana de ver las emociones más frecuentes en tu vida. ¿Quieres saber más? Ingresa al canal de Youtube Impulsa Emprende Tv, Programa “Alquimísta Emocional, todos los miércoles, 13:00 horas Argentina, 14:00 horas Chile, 20:00 horas España. Programa "Más que coaching" todos los miércoles a las 14:oo horas Argentina, 15:00 horas Chile, 21:00 horas España,


NUESTRA COLABORACION CON: REVISTA AGENDA MUJER Y CANAL IMPULSA TV EMPRENDE. !!!ESTAMOS FELICES!!!!


IMPULSA TV EMPRENDE MARIAN PINEDA

08

31

50

12

14

FEDERICA ZANI

23

69


“Nunca olvides que sí las personas mejoran su situación financiera viven más tranquilos y felices, pero sobre todo disminuirá la delincuencia, la corrupción y la violencia".


INTELIGENCIA FINANCIERA UNA HABILIDAD ESENCIAL PARA LA VIDA GABRIELA SANCHEZ

Si tuvieras que medir el porcentaje de tu vida que has vivido problemas financieros, ¿qué porcentaje sería? ¿Te ha pasado que recibes una buena cantidad de dinero y en poco tiempo vuelves a vivir problemas financieros? ¿Cuándo logras tener algo de ahorro, te decepcionas por lo poco que ganas en el Banco? La crisis por Covid 19 elevará a 150 millones las personas en extrema pobreza para 2021. Esto significa personas que no saben si podrán comer 3 veces al día. Si bien el mundo está preocupado por el tema de salud, los problemas financieros en los hogares llevan a las personas a la desesperación, la violencia y hasta el suicidio.

Por esa razón es que la agenda 2030 de la ONU ha establecido 17 objetivos para el desarrollo sostenible cuyo objetivo es poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia y hacer frente al problema climático, 7 de los 17 objetivos de esta agenda se enfocan en la inclusión financiera. Consiste en dar acceso a todas las personas a los productos y servicios financieros del sistema formal como créditos hipotecarios, tarjetas de crédito, seguros, cuentas a la vista, inversiones, etc. esto promueve el crecimiento económico de los hogares y los países. Por ello los gobiernos se han comprometido a llevar a cabo programas de inclusión financiera.


gabriela sÁnchez educación financiera

La tecnología juega un papel fundamental ya que casi cualquier persona tiene cerca de su comunidad una unidad financiera disponible, incluyendo zonas rurales e indígenas. Sin embargo, de nada sirve disponer de servicios y productos financieros de ultima generación, sí las personas no saben utilizarlos. Miedo, desconocimiento, irresponsabilidad, avaricia, estafas, furor, etc. Llevan a las personas a tomar riesgos que colapsan las finanzas en los hogares. La desigualdad es un gran desafío para el mundo, pero reflexionemos un poco; previo a la pandemia ya veíamos niveles altos de endeudamiento en las personas. Date cuenta, la crisis nos ha dado la oportunidad de ver la antesala de nuestro retiro, si, ¿Cómo te tomó la crisis? La gran mayoría, sin ahorros, sin seguros, sin reservas para emergencias y sobre todo se hizo evidente que el estilo de vida de las personas no corresponde a su verdadero ingreso. La mayoría vive desorden financiero, es decir no hay control de entradas y salidas, no hay un registro real de situación financiera, parece que nadie entiende que es una activo y simplemente colocan el dinero en cosas que pierden valor en el tiempo y consumen dinero. Es común ver que no se duda en comprar diario un café de 2 dólares, pero no se está dispuesto a pagar un seguro que otorgue certeza ante un accidente, enfermedad o desastre. Es aquí donde te explicaré que es la Inteligencia Financiera, estoy segura de que descubrirás una forma diferente de hacer las cosas. La IF contempla el desarrollo de 3 coeficientes indispensables. El coeficiente emocional; el 85% de nuestros resultados provienen de nuestras emociones, te cuento: Olivia es una mujer que se encuentra colapsada por las deudas y un buen día de tanto llorar decide hacer un cambio radical en su vida y concentrarse en pagar y salir lo más pronto de esta situación, elaboró un gran plan con un presupuesto impecable que la llevaría a resolver a como de lugar. Un día al pasar por una tienda de zapatos, observa con gran asombro que los zapatos que usa están con 40% de descuento. Sin pensarlo entra a la tienda, se prueba los zapatos y con gran alegría los paga con su tarjeta de crédito. ¿qué pasó con el plan? ¿Por qué no se acordó de su calvario financiero? La respuesta es porque no sabe reaccionar de otra manera. Sus patrones de comportamiento son programas que se ejecutan de manera automática, lo ha hecho tantas veces que ejecuta el inconsciente. Es como cuando tomas el auto y sin darte cuenta llegaste a tu destino, sin poner atención al acelerador, al freno, a nada, parece como si un robot hubiera manejado.

Entender como funciona nuestro cerebro es fundamental para liberarnos de las malas prácticas. El neocórtex encargado del plan (mente consciente, análisis, resolución de problemas, pensamientos matemáticos), opera a 2000 bits de información por segundo, por otro lado, el cerebro límbico y reptiliano operan en conjunto a una velocidad de 400,000 millones de bits por segundo. Esto explica porque a pesar de que tú tengas un plan no lo ejecutarás si no modificas tu sistema de creencias y hábitos. Es aquí el inicio de un cambio de raíz para desarrollar mecanismos de defensa que te protejan de ti mismo.


GABRIELA SÁNCHEZ El coeficiente financiero. - ¿Sabes cuánto has gastado durante este 2021 de manera puntual? ¿Conoces con exactitud tus ingresos? Aprender a llevar estados financieros personales que vayan más allá de un presupuesto, permitirá identificar puntos vulnerables en tus finanzas. Tener un solo ingreso, no poseer activos que otorguen ganancias de capital y entradas de flujo de efectivo, colocar el dinero en cosas que pierden valor en el tiempo o consumen dinero tales como los coches, los aparatos electrónicos, o simplemente endeudarse por caprichos efímeros como restaurantes, zapatos, viajes o gustos que solo comprometen tu certidumbre. Tener estados financieros personales y actualizarlos mes a mes te conducirán a pagar las deudas en tiempo recórd, aumentar las entradas de dinero, controlar fugas y crear reservas para invertir entre muchas más ventajas que optimizan la gestión del dinero. El coeficiente de inversor : Multiplicar el dinero a través de las inversiones para muchas personas parece como algo inalcanzable, sin embargo, hoy las oportunidades de inversión están a disposición del pequeño inversionista. Sabías que si hace 10 años en vez de comprar un celular de $1,000 usd,lo hubieras invertido en 1 acción de Apple $16,250 usd sin haber metido un dólar más. ¿Sabías que con $416. Usd tu puedes tener acceso a las 500 empresas del S&P 500? El mercado más importante del mundo.

Conocer el efecto del interés compuesto tanto en los créditos como en los ahorros es fundamental para tomar decisiones. Invertir en inmuebles, divisas, metales, países, sectores, regiones, etc. hoy está más a la mano que nunca. Date la oportunidad de conocer los riesgos y retornos de cada instrumento, aprende a elegir un asesor financiero certificado que evite que caigas en estafas financieras. Conoce tu perfil como inversionista que te ayude a visualizar lo que es mejor para ti. “Entre más conozcas cómo funciona un instrumento serás más consciente de los riesgos inherentes”. Cómo puedes ver, si es posible tener certeza financiera, solo tienes que decidirte a renunciar a las viejas practicas y dejarte guiar de un asesor especializado y certificado y aprender a colocar tu dinero en instrumentos regulados por las autoridades financieras que sean más convenientes para ti. Nunca olvides que si las personas mejoran su situación financiera viven más tranquilos y felices, pero sobre todo disminuirá la delincuencia, la corrupción y la violencia. Podremos ayudar a esos pobres en extrema pobreza, ¡La solución está en nuestras manos! Merecemos vivir mejor, merecemos educación financiera.



BODY POSITIVE MOVIMIENTO MUNDIAL QUE BUSCA LA ACEPTACIÓN DEL CUERPO Y QUE SE VUELVE CADIA DÍA MAS POPULAR . FAMOSAS Y PERSONAS SE SUMAN A LA TENDENCIA DE SUBIR FOTOS A REDES SIN RETOCAR Y MOSTRÁNDOSE TAL CUAL COMO SON. ES EL MOVIMIENTO PARA ACEPTAR EL CUERPO ,VALORAR Y VALORAR TU IDENTIDAD. EL MOVIMIENTO BODY POSITIVE FUE FORMADO EN 1996 POR CONNIE SOBCZAK Y ELIZABETH SCOTT.

"Quema tu sentimiento de culpa ".


velia orozco del valle

¿TU CAMINO, TIENE UN CORAZÓN Y UN ROSTRO VERDADERO?

Pareciera una pregunta sencilla ¿no es así? Pero la realidad es que es una pregunta que obedece a una respuesta mucho más profunda; sin embargo, sucede que no tenemos tiempo de hacérnosla ya que nos mantenemos en un camino rutinario donde generalmente nuestra atención es completamente diluida y nuestro cuerpo y mente trabajan en automático.

Aprendiendo un poco del libro de Carlos Castañeda “Un camino con corazón”, Don Juan Matus de quien aprendió todo aquello que escribió, le plantea:

“Todos los caminos son lo mismo, pero uno tiene corazón y el otro no..." Uno hace gozoso el viaje; mientras lo sigas, eres uno con él. El otro te hará maldecir tu vida. Uno te hace fuerte; el otro te debilita” El problema es que nadie se hace la pregunta, y cuando por fin se da cuenta de que ha tomado un camino sin corazón, el camino está ya a punto de matarlo. –


VELIA OROZCO DEL VALLER No te sientes así a veces, sin poder librar la batalla diaria y preguntarte ¿Por qué hago lo que hago? ¿Me gusta lo que hago como para seguir dedicándome a esto siempre? ¿Esta es la vida que deseo? Esta pandemia nos hizo reflexionar a muchas personas y al tener más tiempo de introspección comenzamos a hacernos preguntas; a veces no hay respuestas sino un silencio lleno de frustración porque no sabemos si el camino que estamos tomando es correcto. Esta otra fórmula que Don Juan expone me pareció resuelta y fascinante: “Hay camino solo cuando la fascinación es más grande que el miedo. Quien sigue un camino con corazón descubre que es responsable de la huella que va dejando en este tiempo. No sólo caminamos con el cuerpo, sino, sobre todo, con el corazón. El camino es un ser profundamente grande y tiene el poder de moldearnos y enseñarnos. Cada camino es un maestro. Cuando comprendo que “Yo soy” gracias a los caminos que he tomado comienzo a hacerme cargo de las decisiones que me llevan a caminarlos; a veces con mejores resultados que otros pero con una constante: “La acción”. No existen cambios en tu vida si no hay una voluntad para la acción, ¿casualidad que el coach tenga este propósito con sus coachees? Quizá, pero para mí representó una enorme oportunidad de integrar esta sabiduría dentro del programa de crecimiento que desarrollo para las personas; porque entendí que los caminos sin corazón son aquellos que obedecen a fines que nos destruyen y que como decía Don Juan; finalmente te debilitan hasta matarte, cualquier camino que emprendas si es guiado por el miedo, el poder, la ambición o la ignorancia serán fruto de un camino que te aniquilará. Entonces, pregunto ¿tú camino tiene un corazón y un rostro verdadero?


LORENA MARTINEZ

ESPECIALISTA EN MAQUILLAJE ¿SABES CUÁNDO CAMBIAR TUS PRODUCTOS DE MAQUILLAJE? BASE DE MAQUILLAJE Duración 12 meses Tips : Las bases liquidas son mas higiénicas para usar ya que no tienes que tocarlas dentro del envase, y también si notas cambio en su textura, olor y color es mejor cambiarlo. DELINEADOR DE OJOS Duración 2 años Tips: Utiliza un sacapuntas exclusivamente para tus delineadores, observa siempre que tenga manchas blancas en la punta ya que su aparición en algunos casos se debe a la temperatura . Si usas delineador liquido y este comienza a secarse o tiene grumos, es momento de cambiarlo.

LABIAL

MÁSCARA DE PESTAÑAS Duración 6 meses Es importante saber que una vez abierto, el oxígeno afecta su textura empieza a contaminarse, por los radicales libres, como contaminación, polvo etc.

Tips : Si notas que tú máscara tiene un olor fuerte o diferente es mejor cambiarla y NUNCA compartir tú mascara con otras personas por higiene.

RUBOR Tips:

Duración 12 meses

cámbialo si notas un olor diferente o si cambia su color SOMBRAS Duración 2 años.

Duración 2 años. Tips: reemplaza tu labial antes si tiene un olor extraño, está más seco de lo normal o cambia su color, y sobre todo tampoco lo compartas con ninguna otra persona Recuerda que nuestros cosméticos son de uso personal y no debemos compartirlos con nadie para evitar algún contagio de herpes, o llagas y siempre lavarte las manos antes de tocar tu rostro y tus cosméticos

Tips: cámbialas si cambia su olor y las sombras líquidas cámbialas cada 6 meses


LORENA MARTÍNEZ ESPECIALISTA EN MAQUILLAJE consultora especialista DE MARY KAY cuernava -MÉXICO.


ROSA ESTAÑ HOMS GENERAR RIQUEZA Y PROSPERIDAD ES POSIBLE ¿A quién no le gustaría superar, para siempre, sus problemas económicos? ¿Cómo es la mentalidad que lleva a las personas a generar ingresos, incrementar su patrimonio y ser libre financieramente? El coaching financiero es un entrenamiento que aúna el cambio de creencias limitadoras, el fomento de una buena relación con el dinero, y conocimientos esenciales sobre la gestión de las finanzas y las inversiones. Los procesos son altamente motivadores y producen cambios significativos en las personas.

MENTORÍA Y COACHING FINANCIERO, CLAVES PARA PROGRESAR ECONÓMICAMENTE

Soy Rosa Estañ, Mentora&Coach Financiero, Profesional y Empresarial. Mi gran pasión es ayudar a que las personas generen prosperidad. Porque el dinero es importante, como un medio para que todos consigamos nuestros sueños y objetivos, además de gozar de calidad de vida.

Pintura posmoderna Estela pinta al óleo y con acuarela


DICIEMBRE DE 2016

ROSITA STAÑ HOMS ¿QUÉ OBJETIVOS TIENE UN PROCESO DE COACHING FINANCIERO? Pintura posmoderna Estela pinta al óleo y El Coaching Financiero tiene varios objetivos a nivel personal y familiar: con acuarela · Impulsar los talentos y competencias personales y profesionales, que los lleven a obtener mejores ingresos con su profesión o sus negocios. · Cooperar a que conozcan las leyes del dinero: como se crea el dinero, como se conserva, como se incrementa a través de las inversiones. · Transformar las creencias limitadoras que nacen de la educación y de un ambiente familiar y social, para reforzar el espíritu de aprendizaje y mejora continua, favorecedor de la generación de riqueza. Descubre cómo es la vida de la artista · Optimizar los recursos económicos de las personas, para que obtengan la mejor rentabilidad budista Estela y el incremento de su patrimonio. Cerrillo, y cómo · Cooperar a que las personas tengan muy claro las diferencias entre “nivel de vida” y “calidad cultiva su arte. de vida”. · Ayudar a las personas a pensar también de forma global, para crear riqueza en sus familias y ambientes más cercanos, de forma ética y consciente hacia un mundo mejor.

Hay varios niveles en esta actividad del Coaching Financiero, según el nivel de conciencia de las personas, su punto de partida y su proceso de crecimiento personal y profesional, también en el área económica.

¿Cuáles son las claves para desarrollar la riqueza mental y financiera? La clave está en la educación temprana. Es urgente que se extienda el desarrollo de la competencia emprendedora y económica en las escuelas, para que nuestros hijos estén mejor preparados, tengan conocimientos prácticos de cómo es el talento aplicado y la actitud lo que impulsa el crecimiento. Pero si no ha sido así, todas las personas pueden ampliar sus conocimientos y educación financiera,


KLGA AMPAROBALBONTIN

REHABILITACIÓN POST-OPERATORIA PARA CIRUGÍA ESTÉTICA La salud también está ligada a la belleza y a la estética, se haya producido o no una intervención quirúrgica. La fisioterapia estética tiene un amplio campo de actuación, uno de los más importantes es en el tratamiento de los postoperatorios de cirugía plástica, estética y reparadora. Como en toda cirugía existe un estrés postraumático en el que es de esperar complicaciones tales como edema, dolor, equimosis, seroma, fibrosis, existencia de cicatrices, cambios en la pigmentación y sensibilización de la piel. Con las técnicas de fisioterapia vamos a tener dos objetivos prioritarios: reducir el periodo inflamatorio y controlar la cicatrización, acelerando el proceso de recuperación para conseguir cuanto antes el resultado estético satisfactorio para el paciente. Las técnicas irán orientadas a la analgesia los 5 días posteriores a la intervención, utilizando para ello drenaje linfático manual, TENS, ultrasonido, kinesiotaping.


KLGA AMPARO BALBONTIN Como técnicas manuales se habla del drenaje linfático manual y masaje del tejido conectivo. Cómo técnicas a utilizar en un postoperatorio de abdominoplastia y/o liposucción, con el objetivo de reorientar los planos de colágeno y eliminar zonas edema tizadas. En estas cirugías siempre se recomienda un mínimo de 10 sesiones de drenaje linfático manual, junto con el uso de la faja o prenda de compresión, también se realiza un tratamiento integral de cicatriz: Ultrasonido, compresión, Masoterapia, Taping, fortalecimiento muscular, ejercicio terapéutico, aplicación de taping linfo kinésico, fisioterapia para manejo de fibrosis post quirúrgica o complicaciones. Pero, es muy necesario e importante dar a conocer la fisioterapia pre-operatoria o pre quirúrgica. La fisioterapia pre quirúrgica permite que el paciente llegue a la operación en mejores condiciones de movilidad, elasticidad y circulación. A nivel neurológico permiten entrenar ejercicios bajo buenos niveles de consciencia corporal y propiocepción, que serán disminuidos tras la operación y por lo tanto harán más difícil el aprendizaje del “movimiento normal”. Es evidente que tras una cirugía hay una pérdida de la función, pero ésta será menor si el paciente llega en las condiciones óptimas al quirófano.


Rehabilitación postoperatoria para Cirugía Estética Además, le permite al paciente conocer al fisioterapeuta que estará con el /ella durante el proceso de rehabilitación, probar las fajas que utilizarán, aclarar todas las dudas lo que le permitirá también ir con más confianza a su operación, mejorar hábitos alimenticios que también ayudaran al proceso de rehabilitación, por ejemplo, dejar los azúcares o el dejar de fumar, entre otros.

BENEFICIOS DE LA KINESIOLOGÍA DESPUÉS DE UNA CIRUGÍA PLÁSTICA. Ayuda a controlar el dolor: esto se puede manejar de diversas formas, entre las más frecuentes están las terapias con masajes, ejercicios y vendaje neuromuscular para que el dolor sea mínimo, y los traumas de la piel disminuyan. Permite disminuir edemas: Es fundamental llevar este proceso a cabo, para evitar futuras complicaciones por la acumulación de líquidos. Mejora y trata las cicatrices y la apariencia de la piel: Queloidea, hipertrófica, contractura y atrófica. De acuerdo a esto se estudia la terapia más conveniente, para implementar en el postoperatorio cicatrizar. Ayuda a realizar terapias de compresión: Este es un aspecto esencial de los profesionales en kinesiología, ya que se encargan de preparar y enseñarle a nuestros pacientes

todo

el

proceso

de

compresión

con

las

fajas

especializadas,

para

potencializar los resultados y tener una pronta recuperación con los resultados esperados. Aporta flexibilidad y recuperación muscular: cuando un paciente se somete a cualquier proceso o intervención quirúrgica, está trabajando e interviniendo zonas musculares en su mayoría que pueden sufrir un trauma, por lo cual en el proceso post operatorio puede sentir dolor, molestia o incomodidad, al realizar tareas básicas y cotidianas. Con los ejercicios terapéuticos que se realizan en las terapias kinesiológicas, el paciente aprenderá rutinas que le faciliten la movilidad y la postura corporal para evitar el dolor y reincorporarse a su rutina diaria más prontamente. Ayuda en el drenaje linfático y evita el edema: El edema, es una acumulación de líquido, que se presenta después de una cirugía plástica, cuando no se trata a tiempo y correctamente puede causar una inflamación importante. Para evitar que esta situación afecte el proceso de recuperación, el paciente se somete a un drenaje linfático, el cual se puede realizar de manera manual o con el uso de aparatología especializada. El objetivo es eliminar los líquidos internos que pueden resultar después de la cirugía y afectan de manera considerable la piel y los resultados esperados


TIENDA ALMA LIBRE LARA LERDA


AGRADECIMIENTOS A NUESTROS COLABORADORES


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.