Entreto2-Auzolan Tierra Estella 233

Page 1

ยกGracias! Eskerrrik asko!



2 8 DE MARZO

4

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel.: 948 34 80 09 entreto2@nexocomunicacion.es

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Maite González

Fotografía Maite González

Colaboradores Federico Ascorbe

CORONAVIRUS

8

ESPECIAL DECORACIÓN

Diseño y Maquetación

19

Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito Legal. NA-2706/1999

AUZOLAN

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores.

30

IBAI EGA


CLAMOR MORADO POR LA IGUALDAD

Cientos de personas llenaron las calles el 8 de marzo, día internacional de la mujer, para dejar patente que es necesario seguir avanzando por una igualdad real a todos los niveles. La marea morada se dejó notar y, en el caso de Estella-Lizarra, recorrió las calles a mediodía en una manifestación en la que participaron alrededor de 2.000 personas. Se corearon lemas como “Gora borroka feminista” (Viva la lucha feminista) o “Si tocan a una nos tocan a todas”y otros eslóganes. Los actos llegaron a otras localidades de la zona como Arellano, Arróniz, Los Arcos, Allo o Ayegui entre otros municipios.

ESTELLA

ESTELLA

ESTELLA


Valdizarbe ENTRETO2/AUZOLAN

ALLO

OTEIZA

ARRÓNIZ PELOTA

AYEGUI

El Club Deportivo San Miguel de pelota reconoció su esfuerzo a las mujeres del club, durante la fiesta final del Torneo Interescuelas, que se ha disputado durante dos meses, organizado por el club. Dado que la última jornada del torneo coincidía con el 8 de marzo, Día de la Mujer, se aplaudió la labor de las mujeres con las que cuenta el club, en representación de todas ellas.En concreto, se homenajeó a las jugadoras Amaia Arrastia, Iratxe Yanci e Iranzu Vidan y a la jueza Txaro Zabalza.

3


4

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

La cara humana del coronavirus La crisis en torno al COVID-19 y al estado de alarma decretado está sacando la cara más amable de las personas. Trabajadores de residencias que han decidido no salir de estos centros y confinarse con los ancianos en ellos, para reducir

el lo posible el riesgo de contagios. Voluntarios que atienden a otras personas, o jóvenes que con sus máquinas e impresoras 3D fabrican pantallas, mascarillas o viseras. Son ejemplos de que con humanidad y voluntad todo es posible.

La mejor imagen que nos deja esta crisis, la de cientos de personas que se ofrecen desinteresadamente a ayudar a otros

RESIDENCIA SAN JERÓNIMO CONFINADOS PARA PROTEGER A LOS ANCIANOS

U

n grupo de 16 trabajadores de la Residencia San Jerónimo de EstellaLizarra, con su director, David Cabrero, a la cabeza, se han confinado en el propio centro asistencial para proteger a los ancianos que residen en él. El objetivo, evitar riesgos innecesarios con las entradas y salidas de los empleados. De momento, la cosa está yendo bien y las personas mayores que residen en San Jerónimo han agradecido enormemente el gesto de sus cuidadores. Desde alí, su director, David Cabrero del Amo, explica que la decisión se tomó sobre todo para minimizar al máximo los riesgos para las personas residentes, dada su edad. “La entrada y salida de personal no nos parecía lo más conveniente, ya que no queríamos que entrase el coronavirus en la residencia, porque teníamos a todos los residentes asintómaticos y queríamos evitarlo a toda costa”, resume el director del centro asistencial estellés. El confinamiento con el personal incluido comenzó el 22 de marzo. Desde la residencia se controla a diario minuciosamente a los ancianos y ancianas, su condiciones de salud, físicas, de temperatura, etc. Ninguno de ellos se había contagiado, por lo que se vio apropiada esta medida. “Lo planteamos al personal, ha habido personas dispuestas y se ha puesto

en práctica. Vivimos aquí las 24 horas, esperando que esto pase de la mejor manera posible”, resume David. Para ello, los trabajadores y trabajadoras y el director realizan turnos entre ellos que permiten atender a las personas residentes y también respetar las horas de trabajo y descanso de los empleados. Se ha habilitado un área para que pernocten los trabajadores. El director agradeció su esfuerzo y también el del resto de la plantilla, que se ha acogido a cogerse las vacaciones y herramientas similares. “Entienden la medida, tanto los que se quedan como los que no, porque se trata de una situación excepcional que no se había vivido y había que poner todos los medios posibles”, señala el director de San Jerónimo. David Cabrero asegura en este sentido que “no todo son muertes y malas prácticas, en este sector hay mucha gente que trabaja con el corazón y se deja la piel cada día.

Día a día intenso El director de San Jerónimo relata que

el día a día de confinamiento es intenso, y que en todo momento se trata de que las personas que se encuentran en el centro estén entretenidas, desarrollando también actividades de movimiento y ejercicio para quienes es posible. Además, todos los días a las 20.00 horas no faltan a su cita en el balcón de la terraza exterior de la residencia, donde salen a aplaudir, cantar y bailar al ritmo de “Resistiré” del Dúo Dinámico y otros temas. El director quiso agradecer las muestras de ánimo que manifiestan numerosas personas a través de distintos medios, como las redes sociales. “Leo todos los mensajes que mandáis y la verdad es que me emocionáis mucho”, explica David Cabrero. Los propios residentes han querido agradecer al equipo “que hagan este sacrificio por nosotros, por evitar que cojamos el virus. Están haciendo un trabajo muy bueno, estamos contentos sabiendo cómo nos cuidan, que dan todo de sí. Nos tranquiliza mucho saber que hay personas que se sacrifican por los demás”.


Tierra Estella 5 ENTRETO2/AUZOLAN

CRUZ ROJA ATENDIENDO A PERSONAS VULNERABLES

SERGIO INDURAIN E ITZIAR MARTÍN, DE APANA, E ISABEL CADENA DE CRUZ ROJA ESTELLA

S

esenta y cinco personas voluntarias trabajan de la mano de la asamblea local de Cruz Roja en EstellaLizarra en estos días de incertidumbre derivada del COVID-19. Realizan labores diversas, todas encaminadas a mejorar la vida de las personas. Según explica su presidenta en la Ciudad del Ega, Isabel Cadena, la labor

de esta entidad se está centrando estos días en hacer llamadas a personas en situación de vulnerabilidad, como mayores, personas que se encuentran solas o en situación de maltrato, familias con niños pequeños, etc. Además, en breve se va a iniciar una importante tarea a través de un convenio con el Colegio de Enfermería de Navarra. Así, se recogerán elementos EPI de protección individual y se entre-

MAKERS EQUIPOS DE PROTECCIÓN EN IMPRESORAS 3D

E

n casa desde antes de declararse el estado de alarma, debido al positivo en coronavirus de un familiar, Rut Beorlegui Apesteguía, vecina de Cirauqui, está echando una mano fabricando viseras y otros materiales de seguridad mediante la impresora 3D de que dispone. Rut recuerda que “como trabajo en una imprenta le pedí a mi jefa hacer un pedido de acetatos y gomas. Estamos haciendo viseras. A través de un canal de Telegram pusimos nuestros datos, cómo es nuestra máquina y cuántas piezas podemos hacer al día”. Así, esta vecina de Cirauqui realiza con su impresora 3D 20 de las citadas viseras protectoras al día, que se encargan de recoger voluntarios de DYA y Cruz Roja. “Ya que no me puedo mover de casa, por lo menos hago algo útil”, resume Rut Beorlegui. El trabajo de estas personas voluntarias se organiza por grupos de trabajo por zonas y en concreto Rut Beorlegui participa en el de Pamplona y comarca y en el de Tierra Estella. Rut Beorlegui es diseñadora gráfica e impresora 3D y trabaja en la imprenta pamplonesa Plotter. La petición a las personas que disponían de máquinas de este tipo se hizo desde distintos centros de salud y a esta joven de Cirauqui le llegó a través de sus compañeros de trabajo. “Tanto mi jefa como yo quisimos formar parte al instante de esta ayuda sin ánimo de lucro”, explica la propia Rut Beorlegui. Una vez realizadas, las viseras pasan por un proceso de esterilización del que se ocupan el Colegio de Médicos o el de Enfermería de Navarra

garán al colegio, para su distribución. También Cruz Roja recogerá pantallas protectoras que están produciendo personas voluntarias con impresoras 3D y mascarillas que están realizando en el colegio Santa Ana y un grupo de mujeres de Cirauqui. Asimismo, Isabel Cadena, Presidenta de Cruz Roja Estella, explicó que, con el apoyo de la Asociación Profesional de Autoescuelas con su presidente Sergio Indurain al frente, están distribuyendo kits básicos de comida a todos los beneficiarios de becas de comedor en la zona, dado que los centros escolares han interrumpido su actividad y estos pequeños no pueden acceder a sus comedores. Desde Cruz Roja Estella se mostraron satisfechos de poder prestar todas estas labores, gracias a la labor desarrollada por sus voluntarios y voluntarias y desean agradecer el apoyo del ayuntamiento y la policía municipal.


6

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

Las comunidades del Camino de Santiago se reúnen en Puente En el encuentro participaron 47 representantes

El pasado 28 de febrero representantes de todo el Estado de la zona geográfica atravesada por el Camino de Santiago se reunieron en Puente la Reina para analizar la actualidad de la Ruta Jacobea y el impulso de acciones conjuntas.

L

a cita reunió a un total de 47 representantes de administraciones que trabajan por el Camino de Santiago en las cinco comunidades autónomas, siete provincias y 120 ayuntamientos por los que discurre la Ruta Jacobea. Así, se dieron cita, entre otros, diputados, alcaldes, y sobre todo técnicos de todas las administraciones. La Asociación de Municipios del Camino de Santiago impulsó esta mesa interinstitucional. Durante el encuentro, se decidió elaborar un acuerdo marco interterritorial que permita a estas administraciones ejecutar proyectos en común “que partan de los municipios y que aborden el Camino de Santiago desde su perspectiva integradora”, se explicó en la reunión.

Anfitriones Desde el Ayuntamiento de Puente la Reina, municipio anfitrión del encuentro, las sensaciones fueron buenas. Así, el alcalde de la localidad navarra, Oihan Mendo,

Se elaborará un acuerdo interterritorial que permita a las diferentes administraciones ejecutar proyectos en común explica que “hicimos de anfitriones y de facilitadores, porque es más amplio que nuestro ámbito de trabajo. Estuvo enfocado sobre todo a las comunidades autónomas y a otras competencias”. El alcalde de Puente la Reina asegura que “la sensación fue buena, de sintonía”. Oihan Mendo indica que “se planteó la posibilidad de estudiar, con un borrador ya real, una declaración institucional por parte de las comunidades autónomas para que se puedan hacer acciones conjuntas entre todas las administraciones en lo que se refiere al Camino. Ahora cada comunidad tiene su competencia”. Se trata de abordar el Camino “desde su perspectiva integradora y no parcelada”.

Además, el alcalde de Puente la Reina explicó que “la Secretaría Técnica de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago va a tener un papel bidireccional entre las comunidades autónomas y los ayuntamientos a la hora de presentar proyectos conjuntos de interés general”.

Colaboración Durante la cita en la villa navarra, el presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago,el alcalde de Logroño Pablo Hermoso de Mendoza, estuvo respaldado por el primer edil anfitrión, Oihan Mendo y el segundo vicepresidente de la Asociación, José Álvaro Salesa, cabeza del Ayuntamiento de Castiello de Jaca. Estos representantes municipales agradecieron la “gran colaboración” de todas las administraciones en esta Mesa celebrada en la villa “en la que se funden los caminos de Santiago por Aragón y Navarra para hacerse uno”. “Gracias por demostrar toda la predisposición positiva demostrada por los gobiernos a los que representáis para preocuparse por el Camino de Santiago. Un recurso histórico y económico que mantiene vivos a nuestros pueblos de la España vacía, es orgullo para nuestras ciudades y escaparate de valores para el mundo”, añadió Hermoso de Mendoza.


Tierra Estella

ENTRETO2/AUZOLAN

Mujeres de lucha y arte La exposición Artetas ha reunido a las creadoras de la zona en una muestra reivindicativa La cuarta edición del Encuentro de Mujeres Creadoras de Tierra Estella ha reunido en Estella-Lizarra a las artistas de la zona en una muestra que ha querido una vez más reivindicar el papel de la mujer en el mundo del arte y de la creación y en la vida en general. La exposición Artetas ha tenido lugar en el marco de la conmemoración del 8 de marzo.

E

ste IV Encuentro de Mujeres Creadoras de Tierra Estella ha contado con obras de todo tipo, desde instalaciones artísticas a escultura, pintura, fotografía, ilustración o vídeo creación. Junto a ellas, se ha incluido una obra participativa en la que el público ha podido interactuar. En la exposición se han dado cita mujeres de todas las disciplinas y con un amplio abanico de edades, desde los 25 años de la más joven a los 95 de la mayor.

Blog de estreno La exposición ha traído también consigo la puesta en marcha del blog https:// artetas.art.blog/, en el que se lleva a cabo un repaso de la muestra, además de de un plano de Estella-Lizarra basado en todas las calles que en la Ciudad del Ega tienen nombres de mujeres o grupos de mujeres relevantes. Asimismo, se incluyen las biografías de dos mujeres artistas, Ana Mendieta y Otti Berger, así como frases relacionadas con el feminismo. Así, tal y como explican desde Artetas, se recuerda por ejemplo que “el feminismo no trata de fortalecer a las mujeres. Las mujeres ya son fuertes. El feminismo trata de cambiar la forma en que el mundo percibe esa fortaleza”. Además, se añade sobre la creación artística que “el peor enemigo de la creatividad es la falta de confianza en una misma”. El blog recuerda también la situación que han vivido las mujeres. “Tened cuidado del día en que las mujeres se cansen de todo lo que les rodea y se levanten contra el viejo mundo. Ese día comenzará un mundo nuevo”.

Reivindicación Durante la inauguración de la muestra Artetas se llevó a cabo una performance basada en una obra de Pina Bausch. El acto

La muestra reúne instalaciones artísticas, escultura, pintura, fotografía, ilustración y obras de vídeo creación

ARTISTAS PARTICIPANTES En esta muestra Artetas han participado las autoras Nahia Zudaire Arbeloa, Teresa Navajas Gutiérrez, Georgina Madariaga Aguilera, Margari San Juan Ábrego, Olaia Sánchez González, María Pizarro Carbonell, Garbiñe Basarte Etxeberria, Virginia Bosch Urdanibia, Cristina Vergara Etxarri, Charo Díez González, Paloma Portillo Txokarro, Takako, Josebe Martínez, Celia Aransay Ugarte, Elena Pérez, Bárbara Ullate García, Susana Zabala, Sandra Urra Urdiain, Mónica V.Reccio, Elvira Roitegui Segura, Meryan River´s, Puy Pinillos, Ane Álvarez de Eulate, Celes Gómez de Segura Gurrea, Celia Gurpegui Aranzadi, Blanca Mauleón Sanz, Marian Iturri, Janna De Miguel Echeverría.

incluyó también la lectura de un manifiesto reivindicativo. Las mujeres creadoras recordaron que queda camino por recorrer. “Con esta muestra de nuestros trabajos individuales en una exposición conjunta, nos empoderamos colectivamente en el camino hacia la igualdad, reivindicando en el mes de marzo nuestra presencia en el mundo del arte”, señalaron las mujeres artistas. El manifiesto recordó al grupo de mujeres artistas, feministas, antirracistas y transgresoras que en 1985 en Nueva York se agruparon en un colectivo y reivindicaron todos los derechos para las mujeres. “Mujeres artistas , manifestaos, pensad en las ventajas que supone ser mujeres artistas, trabajar sin la presión del éxito, tener una vía de escape, entre tus cuatro trabajos como autónoma, en el mundo del arte. Saber que tu carrera pueda despegar después de que tengas 80 años. Estar segura de que, hagas el tipo de arte que hagas, podrán etiquetarlo como femenino. Tener que elegir entre tu carrera y la maternidad, ver tus ideas representadas en el trabajo de otros, ser incluida en actualizaciones revisadas de la historia del arte”, relataron desde Artetas sobre el manifiesto de aquellas artistas hace casi cuatro décadas. Así, añadieron “en estos 35 años algo ha cambiado, pero otras cosas siguen estando vigentes. Si nos ponemos las pilas hombres y mujeres para conseguir la igualdad, a lo mejor no tardamos otros 40 años en conseguirlo. Os invitamos a reflexionar, a disfrutar con y de nuestro trabajo, concluyeron.

7


8

Tierra Estella

ENTRETO2/AUZOLAN

Koldo Leoz regresa a la alcaldía La moción de censura sale adelante con los votos de EH Bildu, Geroa Bai y los dos ex ediles socialistas El pleno extraordinario para votar el acuerdo contra Gonzalo Fuentes se celebró a puerta cerrada y con la ausencia de los concejales de Navarra Suma y PSN.

K

oldo Leoz (EH Bildu) vuelve a ostentar la alcaldía de Estella-Lizarra tras prosperar la moción de censura contra el anterior primer edil, Gonzalo Fuentes, de Navarra Suma. La moción la apoyaron los ediles que asistieron al pleno del 24 de marzo, en concreto los 6 concejales abertzales, el edil de Geroa Bai y los dos ex concejales expulsados del PSN, Jorge Crespo y Magdalena Hernández. No acudieron ni los siete representantes de Navarra Suma ni el del PSN, Ibai Crespo. Tras analizar las circunstancias, los servicios técnicos del Ayuntamiento, con el secretario municipal a la cabeza, señalaron que el pleno se podía celebrar. La sesión fue finalmente presencial y a puerta cerrada, sin presencia de público ni de medios de comunicación y con los asistentes guardando las distancias de seguridad y portando mascarillas y guantes. El pleno no estuvo exento de polémica, por las circunstancias en las que se realizó por la crisis del coronavirus. Desde Navarra Suma, el ya ex alcalde, Gonzalo Fuentes criticó “la irresponsabilidad de Geroa Bai y de los dos tránsfugas”, al tiempo que aseguró que “simplemente es un reparto de sillones, de poder, con tal de alcanzar la alcaldía y cobrar un sueldo. Es indecen-

te que no se haya aplazado este pleno. No íbamos a ser partócipes de esto, por responsabilidad”, aseguró Fuentes. Por su parte, Jorge Crespo aclaró que “hay técnicos municipales que han garantizado las condiciones para que se celebrase este pleno. Se dio la opción de hacerlo de forma telemática, pero a los concejales de Navarra Suma no les dio la gana ni de abrir el enlace”. En los mismos términos, Pablo Ezkurra (Geroa Bai), apuntó que “lo podíamos haber celebrado desde casa si la actitud de Na+ hubiese sido otra”. Ibai Crespo (PSN) explicó su postura de no asistir por la situación en torno al COVID-19. “Pero tampo entendemos la negativa de Navara Suma de hacerlo de manera telemática”. El nuevo alcalde, Koldo Leoz (EH Bildu)

manifestó su deseo de empezar cuando sea posible “a trabajar con las puertas abiertas del Ayuntamiento de par en par para nuestra ciudad”. Desde la formación abertzale señalaron que con la moción de censura “se han impuesto las fuerzas políticas de progreso, como reflejo de las opciones votadas mayoritariamente en nuestra ciudad en las últimas elecciones”.

Reparto de la alcaldía Según el acuerdo alcanzado por las fuerzas firmantes de la moción de censura, Koldo Leoz, que ya fue alcalde de 2015 a 2019, ocupará el cargo durante casi dos años, hasta marzo de 2022, cuando le sustituirá, según el acuerdo alcanzado, Jorge Crespo, ex concejal socialista.


ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN

DOMÓTICA, SUELOS, PINTURA, CORTINAS, MUEBLES, DECORACIÓN, JARDÍN, ETC.


10

ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

Estilos escandinavo e industrial, tendencia en las habitaciones

Se imponen las líneas rectas y la iluminación resalta la suavidad cromática El dormitorio es la estancia más íntima de la casa. Para este 2020, la tendencia son colores claros, fríos y armónicos, para hacer de las habitaciones un lugar de descanso

L

a habitación refleja los gustos de quienes hacen uso de ella, siguiendo en muchos casos las últimas tendencias. El objetivo, lograr el mayor confort para sentirnos de la mejor manera posible. ara este 2020, los colores claros son protagonistas. El estilo escandinavo se impone, con tonos como el gris y el blanco roto, detalles de madera cálidos e interiores bañados de luz natural. Por su parte una buena iluminación del dormitorio refuerza la suavidad de los colores y la amplitud de los espacios. El diseño industrial también se mantiene con fuerza, con paredes rústicas, muebles metálicos y tonos marrones. Junto a estos dos estilos, el escandinavo y el industrial, irrumpe la decoración inspirada en los años 60 y 70 del pasado siglo. Sus piezas de mobiliario se combinan con tonos blancos para acentuar las vetas de madera, logrando un efecto muy elegante.

P

Minimalismo

UNA BUENA ILUMINACIÓN REFUERZA LA SUAVIDAD DE LOS COLORES Y LA AMPLITUD DE LOS ESPACIOS También el estilo retro juega un papel significativo esta temporada, con el regreso de terciopelos en textil tanto para muebles (sofás, camas o sillas) como en ropa de cama, con colores brillantes.

Una de las características de la decoración de las habitaciones es el minimalismo. Se lleva la simplicidad de formas y el mobiliario muy básico. Se recurren a formas prácticas, elegantes pero muy modernas. Todo con el fin de que resulte acogedor y organizado. En lo posible, los materiales utilizados en el dormitorio deben ser naturales y con un origen orgánico, como la madera, el lino, los textiles de algodón, el terciopelo o el cuero, En cuanto a materiales de construcción, las paredes de madera reciclada traen belleza de textura a las habitaciones contemporáneas que están dominadas por el vidrio, piedra y hormigón.


ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

Momentos de relax en baños muy acogedores Regresa el mármol y también entra la madera en este espacio

El baño es zona esencial de la casa, como punto en el que relajarnos y encontrar momentos de tranquilidad. En sus diseños, mobiliario y materiales, la moda es muy importante para dar sensación de armonía y relax.

E

n la actualidad, se vislumbran nuevas tendencias y accesorios, tales como calentadores de toallas, dispensadores de jabón, duchas con cabezales en las paredes y en el techo, jacuzzis o lugar para la televisión, entre muchas otras comodidades. Uno de los materiales que entra con fuerza en este espacio es la madera, que está siendo utilizada principalmente como cobertura de paredes y suelo, pero que también está presente en encimeras y muebles. Por otro lado, 2020 va a estar marcado por el regreso del mármol en blanco, gris o rojo, con líneas fluidas, sin fisuras y disposición de los espacios práctica y simple. El mármol siempre aporta un toque de comodidad orgánica y elegante.

Alicatados y muebles Por su parte, en los alicatados, los azule-

MUCHAS PERSONAS OPTAN POR SUSTITUIR SU BAÑERA POR UNA DUCHA

jos pequeños, tipo mosaicos, se están utilizando mucho en la actualidad. También están muy en alza los que se disponen en forma de pequeñas tiras, o los clásicos azulejos de metro rectangulares

En mobiliario, existe gran variedad de diseños y materiales en los lavabos, con mármol como tendencia. La mezcla de materiales da un toque al baño súper elegante y refinado. En cuanto a los lavabos, se llevan los dobles o los de apoyo. Y en lo que se refiere a duchas y bañeras, triunfan las primeras, que son cómodas y prácticas y permiten caminar libremente y moverse con comodidad. Siempre acompañadas de modernas y versátiles mamparas, a ser posible fáciles de limpiar. Muchas personas deciden sustituir su bañera por una ducha e incluso añadirle chorros de hidromasaje y otras tecnologías que nos ayudan a disfrutar aún más de momentos de relax en esta estancia tan íntima.

11


12

ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

Suelos diferentes y muebles de madera, la carpintería protagonista Los materiales tradicionales se modifican para aportar nuevos aspectos

Los suelos de maderas ahumadas, blanqueadas o haciendo formas geométricas dan un toque diferente a lo que hasta ahora se instalaba y sirven para renovar el aspecto del hogar.

L

a sensación general para 2020 es que los clientes y clientas demandan nuevos toques y variaciones a los materiales tradicionales. Así, se bus-

can materiales que hayan recibido un tratamiento especial para que sean únicos en diseño y textura. Se llevan la madera ahumada, los pisos blanqueados y también las baldosas con textura o aspecto de madera. En el caso de los suelos de madera ahumada, tienen color y grano más fuertes ya que se les somete a un proceso de humo, que implica colocar la madera en una cámara donde luego se libere el amoniaco en el aire. Por su parte, los suelos de madera blanqueada dan suavidad a estos pisos. Para conseguir ese aspecto blanqueado

se aplica una solución química sobre la superficie de la madera para eliminar el color A ello se suma el estilo de suelo desgastado, que se someten a procesos de envejecimiento y estilo artificiales que le dan un acabado ligeramente desgastado. Funciona mejor para espacios donde se busca un aspecto rústico. Asimismo, están muy de tendencia los suelos de madera con patrones de dibujos como espigas y otras formas geométricas, que se ponen tanto en habitaciones, salones y pasillos como incluso cocinas y baños. Por último, se llevan los suelos de madera de granero, muy demandando debido a su variación de color y aspecto desgastado.

Muebles En lo que se refiere a los muebles de madera, están presentes en la decoración. Este 2020, los muebles se curvan para aportar suavidad y calidez a los interiores. Librerías, aparadores, consolas o mesas de comedor apuestan por la forma redonda, integrándose en los espacios dulcemente La casa se llena de madera natural, muebles de materiales naturales y también reutilizables, fibras recicladas etc.


ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

Los estampados entran con fuerza en las cortinas Llegan diseños atrevidos, como barras de rama o luces en los estores Las cortinas visten mucho el hogar y, además de aportarnos privacidad, aportan diseño y calidez a las estancias, protegiéndonos también de la luz directa de los rayos del sol.

P

aneles japoneses, estores, venecianas y cortinajes clásicos dan personalidad a salones y habitaciones y evitan miradas indiscretas si deseamos un mayor aislamiento del exterior. Para esta temporada, lo último en cortinas son los modelos estampados, siguiendo la línea de que estos se llevan mucho en la decoración de interiores actual, con papeles pintados de todo tipo, por ejemplo. Así, podemos ver modelos de cortinas que cuentan con estampados del tipo tropical, con rayas o con diseños que aportan un estilo fresco y completamente renovado. Además, también tenemos la opción de apostar por la tendencia de los tonos neutros, que aportan un estilo elegante y que nos cansará menos. Por ejemplo, las cortinas en color blanco, no solo no pasan de moda, sino que además en 2020 se llevan combinadas con colores de paredes más llamativos. Las cortinas blancas tienen a su favor que aportan mucha luz a nuestro salón y al resto de las estancias del hogar y con ello se aprovecha la luz natural, consiguiendo como efecto que la habitación sea más espaciosa. Para los más atrevidos, se llevan las cortinas de varios colores, intercalados en la misma barra, así como novedades pintorescas, como barras de rama y luces en los estores.

LOS MÁS ATREVIDOS APUESTAN POR INTERCALAR EN LA MISMA BARRA CORTINAS DE VARIOS COLORES

Estores Estos siguen siendo la opción perfecta en salones modernos, con los tonos neutros como más estilosos para ellos. Junto a ellos, paneles japoneses y venecianas, que se llevan con toques de modernidad.

También triunfan las cortinas gruesas. A la hora de elegir las telas que cubrirán nuestras paredes, tenemos que tener en cuenta también otros factores además del color. El tejido es importante puesto que sus características y grosor determinan la luz y el calor, que dejen pasar al interior nuestras cortinas. Por ello, si nuestra estancia es pequeña y con poca luz, es mejor que optemos por telas y tejidos livianos, que no impidan al sol ofrecernos su luz. En cambio, si la estancia es grande y/o se encuentra muy expuesta a la luz del sol por su orientación, podemos elegir tejidos más gruesos y opacos para evitar que un exceso de luz y de calor hagan desagradable permanecer en esa habitación. Además del calor y la luz, las cortinas nos protegen de las miradas indiscretas del exterior, por lo que deberemos tener esto en cuenta al elegirlas.

13


14

ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

Cerramientos seguros y aislantes, claves para la eficiencia energética

Los cerramientos de la vivienda son básicos para conseguir un perfecto aislamiento de la casa. Al mismo tiempo, tienen que ser lo suficientemente amplios para dejar entrar la luz y permitir un ahorro energético.

L

as ventanas y cerramientos de otro tipo, como cristaleras de porches o puntos de luz en los tejados deben ser seguros, aislantes y estéticos. Los dobles acristalamientos con refuerzos de distintos tipos y marcas permiten reducir hasta el 60% de las pérdidas energéticas a través del cristal. Las carpinterías de aluminio unidad a las roturas de puente térmico ofrecen elevadas prestaciones en aisla-

miento térmico. En cuanto al ruido, la carpintería exterior es el punto más débil de la fachada, por lo que debe invertirse en ella. En este sentido, la elección del vidrio, que supone gran parte de la superficie de la ventana, resulta determinante a la hora de lograr un ahorro energético efectivo. El tipo de acristalamiento y sus dimensiones dependen de la orientación, de su abertura, de la necesidad de luz, etc. Por su parte, la perfilería y que esta sea de calidad también influye en el aislamiento. Ventanas y aislamientos permiten tener una vista panorámica del entorno. Una buena opción en el caso de salones y zonas de amplios ventanales son las grandes correderas de varios carriles que, además de garantizar unas elevadas prestaciones técnicas y mecánicas, aseguren un mayor confort y rendimiento térmico. Además, están muy de moda las ventanas bicolores, es decir, que el interior sea acorde con la decoración del hogar y el exterior como el color de la fachada, por ejemplo.

Hogares inteligentes Las viviendas cuentan cada vez con más confort gracias a dispositivos que permiten su control automatizado. La variedad para elegir es amplia y siempre hay que pensar en la seguridad y en contar con unos hogares más eficientes energéticamente. Cada vez son más los hogares que cuentan en casa con algún dispositivo pensado para el control automatizado del hogar, tales como bombillas, enchufes inteligentes, regletas, concentradores, etc. Hay variedad donde elegir y un amplio abanico de marcas entre las que nos aconsejarán los profesionales de la electricidad.Uno de los objetivos de una buena instalación eléctrica y de elegir bien los elementos con los que contará nuestra vivienda, es ser eficientes energéticamente y hacer un uso racional y sostenible de los recursos. Además, hacernos la vida mas fácil mediante elementos que nos permitan programar la calefacción, la luz o los electrodomésticos antes de salir o llegar a nuestro hogar.


ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

15


16

ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

Amplia paleta cromática, pero los blancos siguen triunfando

Los colores deben representar la personalidad de los habitantes de la casa Las propuestas en colores para 2020 combinan tonos que siempre triunfan como los blancos o los claros, muy limpios y relajantes, con otros más fuertes y rompedores, como puede ser el rosa fucsia.

A

certar con el color logra que la habitación y las estancias que queremos representen nuestro propio estilo de vida y gustos. En lo que se refiere a tonos, para los dormitorios principales en 2020 se sigue utilizando el rosa claro, otras tonalidades pálidas y delicadas del rosado, como el palo, y algunas sutiles mezclas en gris. En el otro extremo, un rosa mas intenso, fucsia, que puede ser utilizado como acento si lo pintamos únicamente en una de las paredes del dormitorio o de la habitación. Al mismo tiempo, los azules atenuados, un poco grisáceos, se usarán mucho este año. También los celestes pastel o el azul marino, tono profundo que transmite calma y que se puede acompañar de blanco y detalles en dorado, para darle elegancia. Los verdes que se acercan al azul también serán otra de las alternativas utilizadas, así como grises, tanto cla-

EL BLANCO APORTA LUMINOSIDAD Y OFRECE SENSACIÓN DE MAYOR AMPLITUD EN HABITACIONES PEQUEÑAS ros como oscuros. También los beiges terrosos son tonos clásicos que no pasan de moda.

Blancos siempre presentes Por su parte, un dormitorio blanco es la clave temporada tras temporada para un éxito seguro sin demasiado esfuerzo y para aquellos que se cansan rápido de las paredes en color. Con este color básico, lograremos mayor luminosidad y sensación de amplitud en la estancia. Es buena idea adicionar además cortinas, ropa de cama y cojines en distintos tonos de blanco. En dormitorios infantiles, son de muy tendencia el azul índigo, celeste, verdes azulados, grises, beige tierra o combinaciones claras.


ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

17


18

ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan

Flores y verde para dar vida a la primavera en el jardín

Los jardines son áreas de disfrute en las viviendas que tienen la suerte de contar con ellos. Sus cuidados requieren dedicación, aunque puede hacerse más flexible si sabes cómo hacerlo. Césped artificial y plantas con menos mantenimiento pueden ser una buena elección. También sigue habiendo amantes de la hierba natural, que disfrutan de su verdor y frescura.

E

l ritmo de vida que la mayoría de las personas llevamos pueden hacer difícil encontrar tiempo para el jardín, pero si se quiere se puede. Es

además una actividad relajante que nos puede servir para evadirnos del estrés del día a día. Existen plantas perfectas para las personas con poco tiempo de cuidarlas y además, también se pueden encontrar especies que necesiten poca agua, lo que supone un plus para el medio ambiente.

El colorido, muy de moda El color que ponen flores y macetas está muy de moda en los jardines en este 2020. Flores como las rosas de los más variados colores, las petunias o las surfinias, así como tulipanes, margaritas o geranios, dan vida y alegría a nuestros exteriores. Los rojos, azules, naranjas, amarillos y otros colores brillantes y llamativos son cada vez más frecuentes en los jardines de todo el mundo.

Además de usar los colores como una de las tendencias de jardinería de 2020, también hay otras formas de mostrar la creatividad,como añadir rocas, ramitas y palos, así como incorporar diseños asimétricos. A ello se suma la reutilización de viejos muebles, que tratados adecuadamente pueden formar parte de cualquier diseño de exteriores En lo que se refiere al césped, todos soñamos con tener un perfecto césped natural, aunque hay que ser conscientes de lo que supone en cuidado y mantenimiento. Por su parte, el césped artificial permite elegir la altura y la densidad deseada, e incluso el color. Además, la textura es cada vez más realista y sus materiales están tratados para resistir perfectamente a los rayos del sol.


Auzolan

LUZIA GOÑI Ene kantak Irakurri, gozatu eta oparitu Lizarraldean eta Izarbeibarrean D Eredua Mendigorrian

Euskarazko gehigarria

Agur Luzia Goñi, bertsolaria eta emakume aitzindaria Luzia Goñi nafar bertsolaria hil da, azken urteotan Tirapun bizi izandakoa. Zehazki, joan den martxoaren 22an joan zitzaigun, eta arte nahiz kultur lan oparoa utzi digu oinordetzan. Emakume aitzindaria,

langile nekagaitza, sukaldari aditua eta talogilea, Luzia Goñik ibilbide emankorra ondu zuen bertso jarrietan. Hasieran, gainera, emakume izateak ez zion inola ere bidea erraztu, baina aurrera jo zuen

beti. Aitzindaria ere izan zen automobiletan, auto zale amorratua izan baitzen, 86 urtera arte gidatuta eta bizitzan hainbat auto edukita. Egoera ezohiko honetan, ezin izan zaio azken agurrik eman

eta, ahal bezain laster, merezi bezalako omenaldia eginen zaio. Bitartean, haren oroitzapena Auzolan aldizkarira ekarri nahi izan dugu, omenaldi xumea egiteko. Goian bego.

[20] MUSIKA

Ene kantak ETBko Ene Kantak haur saioko atal bat duela gutxi grabatu da Lizarrako ikastetxe publikoan, euskarazko D hezkuntza-ereduaren 25. urtemugaren harira. Haurrek eta helduek ederki gozatu zuten programako pertsonaiarik ospetsuenekin, Sator Jator eta Astonautarekin, alegia. D ereduko ikasleek eta irakasleek euskararekiko lotura eta esperientziak erakutsi zituzten kamera aurrean.


20 ENE KANTAK AUZOLAN

Sekulako giroa Remontivalen Ene Kantak-en eskutik ETBko haur saioa ikastetxean grabatu zen, D ereduaren 25. urtemugaren harira Euskal Telebistako taldeak Remontivalen egin zuen bere lana: batetik, elkarrizketak ikasleei ikasgeletan, eta bestetik, kantaldi ederra ekitaldi-areto berrituan, D ereduko hezkuntza komunitate guztiaren gozagarri, denak kantuan eta dantzan. ETBko Ene Kantak haur saioko pertsonaiarik ospetsuenek ema-

naldi ederra eman zuten, Remontival ikastetxe publikoko D ereduko ikasleen gozagarri, bertako ikasgela batean saio ezagun horretako atal bat grabatu baitzen. Ekimenaren bidez, haurrei eskola eremuan euskaraz goza-tzeko aukera eman zitzaien, baina telebistaren ikuspuntutik, eta ikusentzunezko hedabide horretan nola lan egiten den ikusi zuten.

Hasteko eta bat, Ene Kantak saioko talde teknikoak lehen irudiak hartu zituen; D ereduko lehen hezkuntzako 1. mailan, batez ere. Telebistako langileek, beraz, kamerak, mikrofonoak, ordenagailuak eta grabazioa egiteko behar diren gainerako tresnak guztiak baliatu zituzten. Ikasleek galderei erantzun eta euskararen inguruko esperientziak erakusteaz

gain, telebistan, musikan eta animazioan dituzten gustuak erakutsi zituzten. Era berean, ikasleek banan-bana Astonauta eta Sator Jator agurtu zituzten, hau da, Ene Kantak-eko pertsonaia ezagunak, bai eta Urko Oskoz eta Oihane Yarza ere, saioan Eneko eta Nerearen papera antzezten dutenak. Oihane Yarzak azaldu zuen Remontival ikastetxe publikoa ezagutzen zuela, bertako musika irakaslea izan baitzen; beraz, oso pozik zegoen Lizarrako ikastetxera itzuli izanarekin. Gainera, eskolako lehen hezkuntzako 5. mailako ikasle talde batek Zeure Burua Onartu kantuaren bideoklipean parte hartu du, Ene Kantak-eko Astonauta diskoan. Kantuan eta dantzan Ondoren, Euskal telebistako taldea ekitaldi-aretora joan zen, bertan Ene Kantak-eko abesti ezagunak eman eta dantzatu baitziren. Ikasleek, gainera, hamaika argazki egin zituzten protagonista guztiekin, saioa bukatu eta gero.


ZIRAUKI AUZOLAN

Luzia Goñi nafar bertsolaria hil da, emakume aitzindaria

Tirapuko bizilaguna, bertso jarrietan arras lan emankorra egiteaz gain, talogile eta sukaldari saiatua izan zen eta auto zalea ere bai Luzia Goñi Olias bertsolaria joan den martxoaren 22an hil zen, Tirapuko bere etxean, 91 urte zituela, urrian iktusak jo izanaren ondorioz. Bertsolaria, sukaldaria, talogilea eta gidari aditua, emakume aitzindaria izan zen arlo askotan. Luzia Goñi Aizarotzen jaio zen (Basaburua), 1928ko abenduaren 13an. Bertso jarrietan nabarmendu zen, bertsolaritzan emakume izatea erraza izan ez zen garaian. Hainbat lanetan aritu bazen ere (“hamalau ofizio, hamabost miseria”, berak esaten zuen bezala), lanbidez sukaldari bikaina izan zen. Taloak ere ederki egiten zituen, ahaztu gabe auto zale amorratua ere izan zela.

Luzio Goñi omendu zuen. Bestalde, 2017ko Nafarroako Bertsolari Txapelketan, Julio Sotok bere txapela erabili zuen bertsolaritzari ekarpen isila bezain baliosa egindako emakumeak omentzeko. Era berean, 2019an, Iruñeko Udalak 14 emakume euskaltzalek egindako lana hartu zuen aintzat; haien artean, Luzia Goñi zegoen.

Bertsolaria bihotz - bihotzez Luzia Goñi oso gaztetan hasi zen bertso mundua maitatzen, baina emakume izateak ez zion garai hartan bidea erraztu. 16 urte zituela, Errenteriako Retegi tabernan lanean ari zelarik, hainbat bertsolari ezagutu zituen, hala nola Manuel Olaizola, Uztapide, eta Jose Joakin Mitxelena Handik urte batzuetara, bertsoak idazten hasi zen. Bertso jarri haietan, gai sozialak eta protestabertsoak ondu zituen, baina baita bere sentimenduak isuri ere. “Nire bertsoak bihotzetik heldu zaizkit”, esaten zuen Luzia Goñik. Horrela, esan daiteke haren bertso-lana lehenagoko eta egungo gai eta ekimenen gaineko kronika ederra dela. Esther Iturbe alabak gogoan dauka ama bihotz-arimaz aritzen zela bertsoak idazten. “Oso bertso freskoak ziren, sentimenduz eginak, eta berehalakoan ontzen zituen. Hau da, beti erne-erne zebilen, azken albisteei begira. Retegik irabazten bazuen, bertsoa egiten zion. Indurainek irabazten bazuen, bertsoa. Edozein gauza

Ekintzailea

zuen inspirazio-iturri”, azaldu digu alabak. Garai hartako emakume gehienak bezala, ez zuen aukera handirik izan bertsoak jendaurrean, plazan, emateko, baina azken urteotan, bertso-lan batzuk zenbait ekitalditan kantatzeko parada izan zuen. 2017an, adibidez, Nafarroako Bertsozale Elkarteak

Alabak, Esther Iturbek, nabarmendu du ama “oso aitzindaria izan zela, oso ekintzailea. Ostatu bat izan zuen, 15 urtetik gora aritu zen lanean sukaldari Ororbiako Unión Karbide enpresan. Halaber, talo egiten aritu gara 16 urtez Nafarroa osoan, Gipuzkoan eta Frantziako toki batzuetan ere bai”. Alabak kontatu digu “ama maitekorra zela eta oso langilea. Otorduak ere prestatzen zituen Jarauta kaleko auzokideentzat, Añorbeko festetako herri bazkaria, edota Iruñeko Alde Zaharreko Auzo Elkartearentzat, bertan bizi baitzen”. Izan ere, Luzia Goñi 86 urte bete arte bizi izan zen bere kasa, bakarrik, Iruñeko Descalzos karrikako

etxean. Gero, Tirapura joan zen senitartekoenagana bizitzera. Adin horretara arte ere autoa gidatu zuen, auto zale amorratua izan baitzen. Autoak izugarri maite zituen. Gidabaimena atera zuen lehen emakumeetako bat izan zen Gipuzkoan, gure aitak (Jose Mª Iturbe) baino askoz ere lehenago. Nik neronek ikusita, 22 auto ere izan ditu. Lehena amerikar bat, gurpiletan zurezko erradioak zituena; hainbat 600 izan zituen edo R-12, furgoneta, etab. Autoak bere kasa bizitzeko modua ematen ziola nabarmentzen zuen beti”, ekarri du alabak gogora. 48 urte zituela alargunduta, Luzia Goñik bi alaba izan zituen, Esther eta Marisa, bai eta sei iloba eta sei birbiloba ere, eta behin baino gehiagotan, bere autoan eraman zituen. Koronabirusak eragindako ataka estu honetan, etxekoek Gartzaronen eman zioten azken agurra, hango kanposantuan ehortzi nahi izan baitzuen, gurasoen eta anaia-arreben ondoan. “Hau guztia pasatzen denean, omenaldia eginen zaio”, esan digu alabak, Esther Iturbek, bukatzeko.

21


22 MENDIGORRIA AUZOLAN

D eredua eskatu duten Mendigorriako familiek Arartekoarengana jo dute Halaber, errekurtsoa aurkeztu dute Hezkuntzan, lerroa herrian irekitzeko

FAMILIAK NAFARROAKO ARARTEKOAN

Euskarazko D eredua herriko eskolan ezartzea eskatu duten Mendigorriako hamaika familiek Arartekoarengana jo dute, eskaera errespetatu dadila eskatzeko. Era berean, gurasoek errekurtsoa jarri dute Nafarroako Gobernuko Hezkuntza Departamentuan. Familiek, gainera, ez dute baztertu auzitegietara jotzea. “Bide guztiak jorratuko ditugu, legea gure alde baitago. Konponbide bat nahi dugu. Eutsi nahi diogu, hautatu behar baitugu gure seme-alabek euskaraz ikastea edo herrian gelditzea. Eskubide bat galdu dugu”. Sei haurrek egin dute eskaera Mendigorriako Ikastetxe Publikoan D ereduan ikasteko, 20202021 ikasturterako, eta beste bostek, 2021-2022rako. “Datorren ikasturte honetarako, eskaria gure herriko ikastetxean izaniko

matrikula guztien % 43 da, eta hurrengorako, berriz, % 56”, oroitarazi dute familia eskatzaileek. “Zoritxarrez, Hezkuntzak ez badu erantzuten, justiziak erantzun beharko du”, adierazi dute. Gurasoen esanetan, Hezkuntza Departamentua trabak jartzen ari da, guztiak ere “aitzakiak”, eta horren aurka agertu dira. “Azaroan hasi ginen eskatzen, baina orain esaten digute lehenago eskatu behar genuela. Guk garaiz eskatu genuen. Gure eskubide bat kentzen saiatzen ari dira”, azaldu dute. “Ofizialki agiri bakar bat iritsi zaigu, eta horren arabera, ez dira zuzenak Mendigorriako eskolan egin ditugun matrikulak eta esan digute matrikulak berriro Garesko ikastetxean egin behar ditugula. Legeak, ordea, ezarria du guk aukeratzen dugun ikastetxean egin ditzakegula matrikulak”, oroitarazi dute. Gainera, “mehatxu egin digute; hau da, haurrek

gero Garesera joan behar badute, garraioa eta jantokia galdu ditzakegula”. Eskola mantentzea D eredua Mendigorrian eskatu duten familiak beldur dira ez ote dagoen arriskuan herriko eskola bera, hain zuzen D eredua ez eskaintzearen ondorioz. “Haur guztiek gure herrian ikastea nahi dugu”, laburbildu dute gurasoek. Horren haritik, duela gutxi izaniko

aurrematrikulazioan, 6 haur matrikulatu dira D ereduan; 7 haur, A ereduan (euskarazko irakasgaia duena), eta 1, G ereduan (gaztelania hutsez). Gainera, eskaerari berari dagokionez, gurasoak adierazi dutenez, “Hezkuntza Departamentuak egun batetik bestera erabaki dezake D eredua eskolan irekitzea, administrazio-espediente baten bitartez”.


GAREAN AUZOLAN

23

Garean-ek euskarazko irakurzaletasuna bultzatzeko kanpaina egokitu du

Etxean liburuez gozatzera animatu du jendea eta, behin konfinamendua bukatzean, erosi eta oparitzera

LIZARRAKO LIBURUTEGIA

Euskararen aldeko Garean elkarteak euskarazko irakurzaletasuna bultzatzeko hamaikagarren kanpaina abiarazi du, ‘Irakurri, gozatu, bertan erosi eta oparitu” izenburuarekin. Martxoaren 15ean hasi eta COVID-2019k eragindako konfinamenduegoerara egokitu da. Garean-ek etxean irakurtzera eta euskarazko irakurketaz gozatzera animatu nahi du jendea eta, “behin konfinamendua bukatutakoan, erosi eta oparitzera”.

Horren haritik, kanpainaren oinarrian dagoen gune nagusietako bat Lizarrako liburutegia da, baina egoerak eraginda, itxita dago. Bai eta Lizarrako liburu-dendak ere. Kanpaina, hasieran, martxoaren 15etik maiatzaren 31ra bitarte egitekoa zen, baina bukaera atzeratuko da. “Oraingoz, ezin jakin noiz arte, baina konfinamenduaren amaierara nahiz liburutegiaren eta liburu-denden itxieraren bukaerara egokitzen saiatuko gara”, laburbildu digute Garean

elkartekoek. Oroitarazi nahi dute, dena den, ekimena ez dela zertan gelditurik. Izan ere, “etxe barneko giroa arras ona izan daiteke irakurtzeko eta gozatzeko. Beraz, zergatik ez hori baliatu? Hartu eta irakurri apalategian ahaztua zegoen euskarazko liburua; edo har ezazu liburu bat online mailegutan Nafarroako eLiburutegia-n (223 liburu euskaraz), edo deskargatu euskarazko literatura, legez, bai Booktegi.eus-en bai Armiarma. eus-en. Gero, gozatu etxeko be-

saulkian edo ohean eserita. Edota irakurri haurrei”. Behin aleak irakurritakoan, jendeari eskatu zaio mezu elektroniko bat bidaltzeko garean@ gmail.com helbidera, hau guztia adierazita: irakurlearen datuak (izen-abizenak, herria, adina eta telefonoa); zer liburu irakurri den (izenburua eta egilea) eta zergatik gomendatuko zuen, bizpahiru lerrotan: “Gero, behin konfinamendua bukatu ondoren, hementxe izanen duzu % 25eko deskontua duen txartela, Lizarrako liburu-dendetan liburu bat erosteko: Clarin, Dragon Comics, Ino edota Irrintzi”. Parte-hartzaileen artean, gainera, 30 euroko erosketa-txeke bat zozketatuko da Lizarrako liburudendetarako. 2009tik hona “Irakurri, gozatu eta oparitu” kanpaina Garean elkarteak egiten du, 2009tik hona. Urteotan, 752 deskontu-txartel aprobetxatu dira. Bestalde, elkarteak gogorarazi du euskarazko liburuen maileguak gora joan direla; horrela, 2015ean, 1.300 mailegu izan ziren, eta 2019an, berriz, 1.600.

ERA.EUS plataformak euskarazko kultur proposamenak eskainiko ditu egunero Koronabirusak sortutako egoerara egokitzen ari da gizartea, halabeharrez. Egoera berri honi aurre egiteko, batean eta bestean, hainbat proposamen sortu dira etxean gauden bitartean egonaldia arinagoa izan dadin. Helburu berari begira jarri da ERA.EUS platafoma ere. Euskaraz ikasten duten 0-12 urte bitarteko haurren gurasoei zuzendutako webgunea da ERA. Haurrak euskaraz hazi eta hezteko ahaleginean ari diren gurasoei hainbat gomendio eta laguntza ematen die webguneak. Orain arteko bide beretik jarraitu nahi du ERAk baita ez ohiko egoera honetan ere. Horregatik, egunero euskarazko

kultur proposamen berri bat eskainiko du bere webgunean zein sare sozialetan. Era.eus webgunean sartuta, orrialdearen eskuinaldean, Eguneko kultur proposamena izeneko atala sortu dute eta bertan egunero ipuin, musika, antzerki edo bestelako ikuskizunen baten berri emanen dute. Eguneroko pilula horiez gain, bestelako proposamen batzuk ere bildu dituzte eta webgunearen albiste nagusian jarri ikusgai. Egoerara egokitzen: eguneko kultur proposamenak etxeraino izenpean orduka eta jardueraka sailkatu dituzte ikuskizunak, taula batean jasoz. Adibidez, goi-

zeko 8:00etan ERAk eginen duen eguneko kultur proposamena zintzilikatuko dute, 10ak aldera Euskalerria Irratiak emitituko duen “Etxeko ipuhinak” izanen da eta arratsaldeko 16:00etan ipuinak, musika eta marrazketarako ordua eskainiko dute Irribarrez webgunean. Baina bada hori baino gehiago ere, dantza eta kirola egiteko aukerak ere bildu dituzte, esaterako. Konfinamendu garai honetan euskara zaintzea ere beharrezkoa denez proposatuko dituzten jarduera guztiak euskaraz izanen dira. Beraz, eman diezaiogun tokia euskarari baita plataforma digitalen bidez ere.


24

Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones

Anúnciate gratuitamente en Entreto2 o escribe a

llámanos al

Tfno.948 348009

entreto2@nexocomunicacion.es

1 Venta vivienda Vendo piso en Mendigorria , tres habitados, dos baños , cocina, salón. 75.000 euros. Telefono 660751771 Vendo casa en Arellano. Muy barata. Tfno: 948 527264 Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín. Precio:135.000 euros Tfno: 690633313 Vendo casa de pueblo en Arizala (Navarra). Cuenta con 90 metros cuadrados, distribuidos en salón, cocina, 2 habitaciones, 1 baño, choco y garaje. Con calefacción de gasoil y mucha luminosidad. Precio 60.000€. Tel. 636667193. Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289 Se vende piso en Estella. Calle Navarrería, 22. Primera planta. Muy céntrico. Soleado, calefac-

ción y amueblado. Precio a convenir. Tel. 650 83 16 60 - 605 26 38 53 Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531

digorria . Planta baja . 3 habitaciones , 2 baños, salón, cocina muy grande. Trastero . plaza garaje. 85.000 euros. Teléfono de contacto : 660751771

Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 hab. cocina, baño, salón. Tel. 669 654431.

Vendo casa para rehabilitar en Lerín. 379 m2, 3 plantas, 5 habitaciones, un baño. En el centro del pueblo. 28.000 €. Tel 671 108 078.

Piso de 95m2 en Murieta. 3 hab, 2 baños, cocina con terraza y amplio y luminoso salón. Con trastero y garaje. 2º sin ascensor. 67.000€. 680720983.

Se vende adosado VPO en Añorbe. 90m2 de vivienda, 3 hab., 2 baños, jardín, garaje y trastero. 130.000 euros. Tlfno: 661890513 y 681352357

Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tranquila a un minuto de la plaza Mena.Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714

Se vende piso céntrico en Estella encima de Eroski. 4 habs., baño, balcón panorámico, trastero. 180.000 euros. Tel 657 064652 - 948 552707

Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264. Piso en venta en San Martin de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros.Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia. Se vende piso amplio en Men-

Se vende adosado en Puente la Reina. Tel. 629 656673. Oportunidad. Vendo piso en Estella C/ Fray Diego. Para entrer a vivir. 3 habitaciones, trastero y ascensor. Tel. 636 193283 Vendo piso en Estella. Calle Carlos VII. 86 m, 3 habitaciones, salón, cocina, baño y trastero. Con ascensor y calefacción de gas individual. Muy rebajado, 78.000 €. Tel 666 684 237. 1.A. Compra vivienda Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703

1.B. Terrenos o naves Se vende solar para construir en Villanueva de Yerri. Tel 628 770236 Se arriendan 85 olivos en Mañeru en plena producción de 15 años. A pié llano. 2500 kg al año. Variedad Arróniz. A 80-20 Tel 666 53 7646 Se vende bajera en Puente la Reina. 33 m con un altillo. Tel. 948 340628. Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Zona Allo-Arróniz. Tel, 656 748480. Se vende bajera en Estella. C/ Doctor Huarte de San Juan, frente al Eroski. Tel. 607 183 589. Necesito una persona para llevar un regadío con pozo en Tierra Estella. Tel 948 537371 2 Alquiler Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella. Tel. 646868149” Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88. Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371


Anuncios particulares 25 ENTRETO2/AUZOLAN Se alquila local en calle de los Toros de Estella-Lizarra. Tiene 43 m/2, y está preparado. Dispone de cocina con salida de humos , baño, y salón. Ideal para utilizar como local de reunión. 400 Euros al mes. Teléfono de contacto 626 33 79 67.”

Se alquila plaza de garaje en avenida de Bayona nº 37, Pamplona. Precio a convenir. Tel. 676 632740.

Se alquila apartamento muy céntrico en Estella. 1 habitación, salón, cocina, baño. Gran terraza. Tel. 608 811829

Se alquila plaza de garaje y trastero en la zona del Volante en Estella. 616 24 70 22.

Se alguilan dos plazas de garaje y trastero en zona “El Volante”. Tel 616 247022

Vemdo Opel Zafira del año 2007. 220.000 km. 7 plazas. 120 CV. Tel. 687 197 276

Se alquila piso en Larrión. 3 hab. cocina, baño, salón, despensa y terraza. Calefacción individual a gasoil. Tel .616 215 647.

Se vende coche honda accord itv recien pasada muy buen estado contactar con el 690061940

Se alquila apartamento para oficina o despacho amueblado en Plaza de los Fueros de Estella. Tel. 618 948016. Se alquila local de carnicería Rafael en Los Arcos. Totalmente equipada para su uso. Tel 948 640023 Chico busca habitación en Puente la Reina. 690 39 27 46. Se alquila local insonorizado y sin vecinos para txabiske en Estella. Tel. 670 052163 Se alquila apartamento amueblado en Abárzuza. 948 552396 / 669 644410 Se alquila piso en Estella con cuatro habitaciones. Todo equipado. 639 41 38 26. 3 Garajes y bajeras Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella.Tel. 646868149 Se alquila plaza de garaje en Kanpotxetas nº 11 (Puente la Reina). Tel. 948 340167 - 652 594324 Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayegui, Tel. 607183589 Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897

Se vende plaza de garaje con trastero en la plaza del Txori en Puente la Reina-Gares. 628 16 47 25.

4 Motor

Vendo Ford Focus de gasolina. En uso, batería nueva. 1200 €. Teñ. 948 111 039 / 673 035554 5.1 Trabajo demandas Señor responsable busca trabajo cuidando ancianos y pasando noches en el hospital. Tel 639 733075 Busco trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros tipos de trabajos. Me adapto facilmente, gran disponibilidad y responsabilidad. Tel. 678 204 089 Chica responsable busca empleo para cuidado de personas mayores y limpieza. Interna o externa y con fines de semana. 698395928 Señora responsable busca trabajo para el cuidado de personas mayores, interna o externa con fines de semana. También hospitales. Con buenas referencias. Tel. 698 247016. Señora con mucha experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores, limpieza. T.663525097 Chica con experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores . T.667250133 Se ofrece chica para cuidar

a personas mayores. Interna, incluídos fines de semana. Disponibilidad inmediata. En Pamplona o pueblos. Tel. 698 30 97 34.

diente. Tres meses de uso. Tel. 629 434236

Se ofrece chico responsable con carnet de carretillero. Con experiencia. Para trabajar en naves o fábricas. Tel. 679 714533

Vendo cortacésped eléctrico. 38 cm de corte. 80 €. En buen estado. Tel 623 181211

Joven busca trabajo para cuidar adultos mayores interna o externa. Incluyendo fines de semana. También se cuidan niños. Con referencias. 688 264376 Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores. Muy buenas referencias y mucha experiencia. También fines de semana. 698 247016 Se ofrece señora responsable para todo tipo de labores doméstica, externa y/o fines de semana. Tengo mucha experiencia en el cuidado de mayores 651186287 Busco trabajo para realizar tareas de limpieza doméstica por horas, preferiblemente mañanas. Tel. 644902686

Vendo cortacésped Marc Viquing seminueva. Barata Tel 662060760

Vendo cama articulada con colchón visco, barandillas, cabecero y piecero. Tres meses de uso. Garantía. Tel. 609 022 545 Vendo plataforma vibratoria de masaje seminueva. Precio a convenir. 948 555 855. Lola. Vendo caldera de leña y gasificación con depósito de energía. Tel. 627 114797. Vendo antiguas pesetas en billetes y monedas de todas clases. Tel. 948 340628 Vendo bicicleta de carretera y rodillos que pertenecieron a Lúquin, de Banesto. Tel 610 644 996 Vendo mula mecánica Agria. Tel. 610 644 996 Vendo remolque para coche pequeño. Con papeles. Precio barato. Tfno. 948 541029.

Señora responsable busca trabajo para el cuidado de personas mayores, interna o externa o fines de semana. Buenas referencias y experiencia. Tfno: 698247016

Se vende bici estática. Precio a convenir. Tel 673 035554.

Se ofrece mujer responsable con experiencia y titulación para el cuidado de personas dependientes en hospitales o a domicilios Sara mi teléfono es 635420731

8 Enseñanza

Se ofrece señora para trabajar por horas en limpieza, cuidado de mayores o niños con experiencia. Tel 626 802542. 5.2 Trabajo ofertas Se necesita persona para recepción en Hostal en Puente la Reina. Tel 948 340723 / 634233981. 6 Compro 7 Vendo Vendo grúa eléctrica para ancianos con su arnés correspon-

Se vende cubierta de piscina semicorredera. Se levanta totalmente. Medidas 7,7x4,4 m Tel. 650 25 89 96. 9 Animales 10.Otros 11 Relaciones Soltera busca soltero de unos 45 años para amistad o relación. Tel. 663 606931


Reportaje 26 ENTRETO2/AUZOLAN

La Ley de Protección Animal necesita avances Los ayuntamientos solicitan información a Egapeludos, que sigue trabajando en la atención a los animales desamparados El colectivo Egapeludos está asesorando a los consistorios en la elaboración de ordenanzas reguladoras y también trabaja, junto con Katx Felinas de Puente y otros colectivos, en la elaboración de un manual de gestión de colonias felinas.

D

esde Egapeludos, su responsable, Eneko Erce, explica que la nueva Ley Foral de Bienestar Animal se aprobó en marzo y entró en vigor en julio. Desde entonces, han notado un aumento de las solicitudes de información. “Ahora se ponen muchos ayuntamientos en contacto con nosotros para pedirnos información sobre protocolos con los que aplicar

EGAPELUDOS “Muchos ayuntamientos están estudiando cómo aplicar la ley, pero no tienen herramientas ni directrices”

la ley foral, por ejemplo. Estamos manteniendo reuniones con representantes municipales de varios ayuntamientos, tanto a solicitud suya como nuestra”. Sobre la respuesta de los consistorios, el representante de Egapeludos señala que “hay de todo, hay incluso algunos ayuntamientos que te dicen que no van a cumplir, pese a que la ley les obliga. Son los menos, pero como tienen total impunidad, no pasa nada”. Sin embargo, destaca “hay muchos que se interesan por cómo aplicar la ley, pero no tienen herramientas, les faltan también directrices, etc”. Además, añade “el Gobierno de Navarra tiene que controlar la aplicación de la ley, y no se hace por falta de medios. Estamos en contacto con la sección de bienestar animal, pero ya es


Reportaje

ENTRETO2/AUZOLAN 27

necesario ir más allá, exigir ya más, que se cumpla”. Según Egapeludos “hay que disponer de personal inspector. Los ayuntamientos preguntan y es una atribución que les da la ley. También tienen que hacer inspecciones, controlar, etc. Por ejemplo, los censos de animales domésticos nadie los tiene, solo disponen de los de PPP, Perros Potencialmente Peligrosos”, recuerdan desde este colectivo. Así, desde Egapeludos se está asesorando en la medida de lo posible a los ayuntamientos. “Les facilitamos por ejemplo modelos de ordenanza, ya que hay que tienen que cambiarlas para el 11 de julio. Otro documento que estamos preparando, con Katx Felinas y otros colectivos es un manual de gestión de colonias felinas, para ponerlo a disposición de ayuntamientos, de propietarios, de voluntarios, etc, porque a día de hoy no hay un criterio común Así, desde Egapeludos prestan a los ayuntamientos información sobre la ley, protocolos, convenios…El colectivo ofreció recientemente una charla con destino a los ayuntamientos de Tierra Estella.”Encontramos interés en muchos ayuntamientos, muchos con actitud po-

sitiva, pero también otros que pasan del tema o que directamente te dicen que no van a cumplir con las obligaciones que marca la ley, se plantan y punto”, lamentan desde Egapeludos.

30 perros en 2019 La asociación Egapeludos ofreció durante 2019 atención a cerca de 30 perros sin dueño, y a otros tantos con propietario pero extraviados o con otras circunstan-

EGAPELUDOS “Con el confinamiento actual estamos atendiendo a colonias de animales urbanos a los que nadie alimenta”

cias. En lo que se refiere a las adopciones, se consiguieron unas 30 de perros y de gatos hasta 100. En la actualidad, Egapeludos cuenta con unos 10 voluntarios, de los que una persona o dos se encarga de estar al frente del mercadillo, tres atienden el refugio de gatos y 4 el de perros. “Nos encontramos con atropellos, perros en condiciones penosas, todo tipo de abandonos. En el refugio, tratamos de recuperarlos y de darlos en adopción. También tenemos otros casos, de perros que se extravían, llegan de sitios lejanos, perdidos aunque con dueño.

Estado de alarma Por otra parte, en las jornadas que llevamos en estado de alarma, los voluntarios y voluntarias de Ega Peludos están realizando una labor adicional. Así, además de la labor habitual con perros y gatos, Egapeludos también atiende otras situaciones de necesidad, como la atención a colonias de animales urbanos. “Con el confinamiento actual nos toca ir a esos sitios a los que ahora no van las personas que alimentan habitualmente a esos animales”, relatan desde Egapeludos. FRANK Este perro pastor ha estado varios meses dando vueltas por distintas localidades de Tierra Estella como Dicastillo, Villatuerta, Ayegui o Estella. “Era difícil de coger, hasta que se le atrapó a finales de enero. Estaba aterrado. En el refugio con otros perros y perras se animó mucho. De repente, se transformó su carácter. Está en proceso de acogida por una familia que ya tiene otro perro”.


28

Reportaje ENTRETO2/AUZOLAN

Cuarenta años de danzas con Ibai Ega El grupo estellés celebra sus cuatro décadas de mantenimiento y difusión de los bailes propios de la Ciudad del Ega

El Grupo de Danzas Ibai EgaDantza Taldea goza de una excelente salud y cuenta en la actualidad con más de 80 componentes de todas las edades. Los actos de estos 40 años van a recordar la andadura del grupo. Para ilustrarla, el artista estellés y ex dantzari de Ibai Ega Pedro Irulegui ha diseñado un logotipo alusivo.

L

a andadura del grupo se inició el 25 de mayo de 1980. “Mención especial merece la Escuela de Danza Demetrio Romano, que a principios de los ochenta funcionó en los locales del Colectivo Cultural Almudí en el Hospital Viejo. Su labor fue asumida después directamente por el grupo”, explican desde esta formación. Desde su fundación, más de 700 personas han pasado por las filas de Ibai Ega. El grupo cuenta en la actualidad con más de 80 dantzaris, enmarcados en tres bloques: grupo adulto, txiki e iniciación. Durante los ensayos semanales del grupo, sus integrantes enseñan las danzas estellesas a todo aquel que lo desee, “con lo que se realiza un mantenimiento y labor de divulgación del folclore propio de Este-

lla-Lizarra”, relatan. “Es un motivo de orgullo conseguir que cada año debuten parejas mixtas de txikis que son capaces de bailar las danzas de Estella-Lizarra, y que disfrutan haciéndolo. Con ello se reafirma la convicción de que la andadura que comenzó hace 40 años, sigue por el buen camino y que esta es la mejor manera de asegurar la continuidad y la transmisión generacional de la identidad de Estella-Lizarra”, señalan desde el grupo. Cabe destacar que Ibai Ega sigue manteniendo el carácter mixto de sus parejas.

Amplia trayectoria A lo largo de estos 40 años, se han realizado muchas actuaciones. Ibai Ega ha participado también en la creación y desarrollo de proyectos culturales tan significativos como el espectáculo “Gurea-Lo nuestro”, estrenado en 1996 y reeditado en 2004 con motivo del Nafarroa Oinez. Entonces se realizó una gira por escenarios tan importantes como el Kursaal de Donostia-San Sebastián, el Euskalduna de Bilbao y el Baluarte de Pamplona-Iruña. Por su parte, desde 2001 se viene celebrando en mayo el Día del Baile de la Era de Estella-Lizarra, con la participación de

integrantes actuales y antiguos y personas que así lo desean. “Con ello se pretende ofrecer a todo el pueblo de Estella, un espectáculo en el que se interpreten sus danzas, rindiendo pleitesía a nuestro baile más preciado y universal, el Baile de la Era, dando testimonio de que es de Estella, y de que son sus gentes las que lo han transmitido de generación en generación”, recuerdan. En esta misma línea, en 2003, en el centenario de la recuperación del baile, Ibai Ega, junto con los Gaiteros de Estella-Lizarrako Gaiteroak, editó el trabajo audiovisual “Baile de la Era de Estella. Tres siglos de danza”.

Creación de obras Otros hitos han sido la interpretación conjunta de este baile por parte de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Estella-Lizarra y dantzaris de Ibai Ega. Tuvo lugar el 25 de mayo de 2013 con motivo del XXV aniversario de los gigantes nuevos y a los sones de la Banda de Música de Estella-Lizarra, que celebraba sus 20 años. Además, Ibai-Ega creó para la ocasión una nueva coreografía para bailar junto a las figuras, la Jota “Bailan los Gigantes”, que desde entonces vuelve a bailarse en


Reportaje 29 ENTRETO2/AUZOLAN

COMPLETO PROGRAMA DE ACTOS

IMAGEN DE 1981

la despedida de la comparsa el jueves de fiestas. Además de esta danza, el grupo IbaiEga ha creado otros bailes con los que se enriquece y completa el ciclo de danzas estellesas. En concreto, en 1987 la “Jota Iturrieta”, en 1995 la “Jota de Los Arcos” y en 1999, el “Zortziko Julian Romano”. “Esto ha sido posible gracias a la estrecha co-

laboración que el Grupo Ibai-Ega ha tenido y mantiene con Salvador Martínez y Juan Carlos Duñabeitia, los Gaiteros de Estella- Lizarrako Gaiteroak”. Así, desde esta formación quisieron agredecer a Pedro Irulegui por el diseño del logo, así como a los Gaiteros de Estella-Lizarrako Gaiteroak y al Aula de Gaita y Tambor “por su apoyo incondicional”.

FOTOGRAFÍA DE 1992

FOTOGRAFÍA DE 1991

FOTOGRAFÍA DE 2001

La celebración de este 40 aniversario de Ibai Ega cuenta con un variado programa de actos que ha tenido que comenzar más tarde debido al estado de alerta. El 23 de mayo, a partir de las 20.30 horas en la plaza de Los Fueros tendrá lugar la vigésima edición del Día del Baile de la Era de Estella-Lizarra, en el que “rendimos pleitesía a nuestra danza más universal”, explican. El programa del 40 aniversario prosigue el domingo 7 de junio con el Dantzari Eguna Txiki, que reunirá a grupos de danzas infantiles de toda la geografía con los que Ibai-Ega ha mantenido relación. A falta de que confirmen los grupos, uno de ellos va a ser Oñatz Dantza Taldea de Oñate, que todos los años invita a Ibai Ega a su Haurren Eguna en la localidad guipuzcona en septiembre. El programa del día incluye un recibimiento a las formaciones participantes, almuerzo y pasacalles por los distintos barrios de la ciudad. Para finalizar, habrá un alarde conjunto en la plaza de Los Fueros. Los actos de estas cuatro décadas de Ibai Ega contarán el 18 de julio a las 20.30 horas en la plaza de Los Fueros con un festival de danzas. Las celebraciones se completan con una exposición conmemorativa del 8 al 30 de en la Casa de Cultura. La muestra recogerá la historia del grupo, una explicación detallada de todas las danzas de Estella y una muestra de la indumentaria utilizada por Ibai Ega. Como actividades complementarias, se realizarán visitas durante el año a las residencias de ancianos, así como ensayos al aire libre en la plaza de Los Fueros. Se mantendrán las actuaciones habituales, como en las fiestas del barrio San Pedro, o en las festividades de Estella, así como las colaboraciones con la Sociedad Peñaguda (Pregonero y Cabalgata de Reyes), Lizarra Ikastola (Olentzero) y Colegio Público Remontival (XXV Aniversario del Modelo D).


Entrevista 30 ENTRETO2/AUZOLAN

DAVID BERIAIN AMATRIAIN

“Siempre me han interesado las partes más duras de la realidad” El periodista David Beriain Amatriain (Artajona, 1977) con lazos familiares en Uterga pasa su día a día entre guerrilleros, sicarios o mafiosos, aunque no le da importancia a esta trepidante situación profesional. Beriain ofreció una charla en Uterga en la que expresó que la clave de su labor como periodista es escuchar y transmitir historias.

S

us vivencias familiares y personales en Artajona y Uterga tienen una presencia fundamental en la vida de Beriain. Precisamente de Uterga, su localidad paterna, extrae el nombre de su productora, 93 metros. “Contamos historias supuestamente épicas, importantes, en sitios lejanos. Pero no nos olvidemos nunca que a veces la historia más grande está en el lugar más pequeño. 93 metros son los que separaban la casa de mi abuela Juanita del banco de la iglesia donde se sentaba. Esos 93 metros eran su mundo. A mí abuela le sobraban para conseguir la mayor historia de todas: cuidar y criar a una gran familia”, asegura. Beriain insiste en que las dotes adquiridas en sus pueblos han sido clave en su quehacer como periodista. “Una de las preguntas que me suelen hacer habitualmente es cómo conseguimos llegar a los narcos y todo eso, como logramos que hablen. En exclusiva, os voy a confesar una cosa. Tengo un superpoder, y es que soy de pueblo, de dos pueblos. Cuando

DAVID BERIAIN “Para conseguir que la gente hable tengo un superpoder, que soy de pueblo” tenía 14 años y, con perdón, me puse gilipollas, mi padre me puso a sacar piedras en una pieza en Uterga. Aprendí que, por mucho que te quieras inventar, las piedras están ahí y hay que sacarlas una a una. Cuando fui a la Universidad me di cuenta de que tenía una ventaja evolutiva muy grande, era de pueblo. Porque cuando alguien vive en una ciudad grande, te juntas con la gente que es como tú. Aquí no es así, te tienes que juntar con lo que hay, y con diferentes edades. Aprendes a entender a las personas, a ser capaz de hablar con gente de todo tipo. Esta es una habilidad muy importante en la vida. Y cuando sales al mundo, te das cuenta de que no es más que eso, que el mundo no es más que un pueblo un poco más grande”, resume Beriain. Respecto a la estrategia que utiliza para que la gente hable, nos cuenta que “todos tenemos una historia para contar y la que-

remos contar. Lo vamos a hacer si hay alguien delante que sentimos que está dispuesto a escuchar. Trato de buscar en mi propia experiencia para recorrer ese camino lo más cercano posible a él. Todas las personas tienen motivos diferentes para hablar. ¿Por qué hablan los mafiosos? No es ningún mérito nuestro, es mérito de la persona con la que vamos, el contacto. A esa persona por ser quien es, esas otras personas le deben el favor. Y empiezan diciéndote, yo, que lo sepas, no quiero hablar contigo”. Así, destaca, escuchar es clave en el periodismo. Además, asegura, hay otra cosa muy importante: “entender qué es eso de la naturaleza humana. Aprender que para todo hay un tiempo y hay que esperar”.

Espera y prudencia Así, “la parte más dura de este trabajo es esa, esperar. Pero un día, a las cinco de la mañana suena el teléfono, y te dicen, en cinco minutos abajo, y te está esperando alguien que te va a llevar a las FARC. No le puedes preguntar si es de las FARC, porque a lo mejor le han pedido solo que te recoja, y ya está. No puedes cometer un error. Y te pones a hablar del tiempo, o, como ves que es un campesino, del campo”, bromea David Beriáin, que añade que la discreción es clave. “Tienes que dar una imagen de que no vas a hablar más de la cuenta, aprender a hablar de la manera que la gente entiende y escucharles”, insiste. Así, añade, “el periodismo es la religión del otro, lo importante es lo que


Entrevista ENTRETO2/AUZOLAN 31

el otro tiene que contar, no lo que tienes previsto preguntar. Si no te contestan, no has hecho tu trabajo”. En esta línea, continúa haciendo referencia a las historias. “Aprendemos con historias. Somos lo que hemos vivido, lo que recordamos de lo que hemos vivido en forma de historias. Y cuando leemos o vemos, estamos viviendo la historia de otros”, apunta el reportero navarro. “El objetivo mío de daros historias es que practiquéis con uno de los músculos más importantes, el músculo del alma, la empatía, la capacidad que tenemos de sentir con el otro, de ponernos en su lugar. El sentido que tiene nuestro trabajo es buscar esos 93 metros en todas las partes del mundo para que forme parte de vuestra vida. Cuanto más desarrollado tengas ese músculo, más humanos serás y mejor sociedad construiremos. Mi abuela lo sabía perfectamente, y le bastaron esos 93 metros para construir su historia. Otros somos más imbéciles y necesitamos buscar esos 93 metros más lejos”, señala.

DAVID BERIAIN “A veces la historia más grande está en el lugar más pequeño”

Objetividad A preguntas del público, David Beriain también hizo referencia a la objetividad. “Primero, hay que hacer un ejercicio de humildad. Cuando me preguntan si son terroristas o no, digo que no puedo contestar. Yo no puedo contestarte a esa pregunta, porque yo no soy quién para decirle a una guerrillera que se llama Marta lo que es o lo que no es. Porque a mi padre no lo ha descuartizado nadie con una motosierra delante de mí, como a ella. No es nuestra realidad, no pretendamos decirle a la gente cómo tiene que vivir”, critica. Sobre los momentos de peligro que experimenta, sí que se dan situaciones difíciles, como la pistola que le puso en la cabeza un mafioso italiano. “Nadie se movió. En

ese momento hay una pistola cargada, y no tiene muchas posibilidades de fallar. No puedes hacer un movimiento súbito, hay que actuar con serenidad. Miedo hay, claro, me muero de miedo. Pero tienes que entender la situación, el miedo es como el dolor de muelas. Lo tienes, te va a doler, te va a molestar, pero si no le dejas, no te va a matar. Lo que hice fue hacer otra pregunta”, recuerda. Beriain insiste en que no cree que esté haciendo nada extraordinario “No es más que una parte diferente del periodismo. No es la más difícil. Para mí, es mucho más difícil hacer buen periodismo local, porque tienes que vivir donde escribes y que te venga un vecino y que te diga,

‘muy mal, me has jodido la vida’. Esta no es más que otra especialidad del periodismo, no es mejor ni peor, pero hay que saber hacerla”.

Los conflictos Sobre su trabajo en las zonas conflictivas, señala que “siempre me han interesado las partes más duras de la realidad, porque de ellas se aprende de la manera más clara y contundente. En las partes más extremas, esos mecanismos de amortiguación que tenemos las personas para vivir en sociedad desaparecen, porque no hay tiempo, no hay lugar. Cuando estás en una situación de vives o mueres, te revelas como eres, con lo peor, pero también con lo mejor”. Para David Beriain “que esas experiencias se conviertan en pura normalidad es un desastre. Si a mí no me duele nada y me he convertido en una piedra, entonces no tengo nada que contarte. Y si me duele tanto que me rompe, tampoco te voy a contar nada, y posiblemente me paralizaré. Es un equilibrio muy difícil. Me ayuda reírme de mí mismo, venir aquí, que aquí sea el hijo de Javier”, asegura.


32

Deportes ENTRETO2/AUZOLAN

Siete nominados a la “Estrella del deporte” La gala se ha aplazado debido al COVID-19

Optan a recibir el máximo galardón de la Gala del Deporte Ander Valentín, Oier Sanjurjo, Mariola Urabayen, Olatz Ruiz de Larramendi. Nekane Terés, Javier Barcos y Raúl López.

L

a gala, prevista para el 11 de marzo, se ha aplazado y se celebrará cuando sea posible, por lo que se aconseja a los espectadores y espectadoras guardar las entradas que se habían repartido. La cita se celebra en la sala principal del Espacio Cultural Los Llanos organizada por el Ayuntamiento de Estella-Lizarra en colaboración con la Joyería-Relojería Riezu. En esta edición son siete los nominados a la ‘Estrella del Deporte 2019’, premio que reconoce al deportista más relevante del pasado año. Se trata del piloto de motocross Ander Valentín Lasheras, el jugador de Osasuna Oier Sanjurjo Maté, la triatleta Mariola Urabayen Martínez,

la pelotari Olatz Ruiz de Larramendi López, la jugadora de balonmano Nekane Terés Rodanés, el golfista Javier Barcos Garbayo y el fisioculturista Raúl López Martín. El ganador no se conoce hasta el último momento de la gala. Los premios que se entregan se completan con la Estrella incondicional, qu va a corresponder a Domingo Ruiz de Larramendi Navarro, Dino, por su dedicación tantos años al esquí y la montaña. El maestro de taekwondo You Sou Lim Che, más conocido como Antonio Lim, será galardonado con el premio Estrella de toda una vida. Una comisión de trabajo ha sido la encargada de fallar los premios tras las propuestas realizadas por los clubes deportivos de Estella y la Merindad. Así mismo, durante la gala se entregarán 255 diplomas a deportistas destacados durante el año pasado de los distintos clubes de la comarca.

BREVE PREMIO INDURÁIN

El Gran Premio Miguel Induráin, suspendido definitivamente El Club Ciclista Estella ha decidido suspender de forma definitiva el Gran Premio Miguel Induráin, que iba a celebrarse el 4 de abril, dado que no se podía garantizar la seguridad de corredores, técnicos y público y que al tratarse de una prueba profesional es complicado trasladarla a otra fecha. La gran fiesta del ciclismo en Navarra tendrá que esperar a 2021, debido a la crisis del coronavirus. El Club Ciclista Estella ha mantenido conversaciones con el Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Estella-Lizarra, asi como representantes de los equipos y patrocinadores y ha decidido la suspensión definitiva del evento. “Queremos pedir disculpas a todas las personas afectadas por esta suspensión. Hemos estado buscando solución hasta última hora, pero no hemos visto otra salida. Celebraremos en el 2021 el estreno de la categoria UCI Pro series, como nos merecemos todos los seguidores, patrocinadores y aficionados en general a esta carrera”, explicaron desde el Club Ciclista Estella.

CONCURSO· LEHIAKETA “Busca Nuestra Mascota” PERSONA GANADORA Mª Carmen Arlegui, de Obanos, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Estaba en el anuncio de Venta de larrión. ¡ENHORABUENA!

Cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.

Para participar entra en:

concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario

¡antes del 20 de mayo!




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.