2
VACUNA COVID19
6
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel.: 948 34 80 09 entreto2@nexocomunicacion.es
MARÍA CASTEJÓN PUBLICA NUEVO LIBRO
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Fotografía Sandra Goldáraz Eva Chourraut
9-13
SUPLEMENTO AUZOLAN
Colaboradores
17
Unai Beroiz
Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito Legal. NA-2706/1999
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores.
COSECHA RECORD EN TRUJAL MENDÍA
22
ANTONIO LAITA
Estella/Lizarra 2 ENTRETO2/AUZOLAN
¡Por fin llegó la vacuna!
Alegría e ilusión entre las personas que residen y trabajan en las residencias de Estella El 27 de diciembre, Francisco Guerrero Cana, pamplonica de 70 años recibía, en la residencia El Vergel, la primera vacuna contra la COVID-19 en Navarra. Un hecho histórico reproducido en numerosos medios de comunicación, que dio inicio a la campaña de vacunación en las residencias de nuestra Comunidad.
U
n total de 13.000 personas usuarias y profesionales de estos espacios recibirán las dos dosis de la vacuna Pfizar entre enero y febrero. También comenzarán a vacunarse los profesionales de los centros de salud y hospitales. Personal del Hospital García Orcoyen de Estella se desplazó a las residencias Santo Domingo y San Jerónimo para encargarse de la vacunación de sus residentes y personal.
Santo Domingo El pasado 7 de enero amaneció con un ambiente diferente al de los últimos meses en la residencia de Santo Domingo de Estella. Sus 64 residentes despertaron con la ilusión de que ese día era clave para el regreso a sus vidas anteriores, aquellas que cambiaron abruptamente el pasado marzo, cuando un virus de 67 nanometros les separó abruptamente de besos, abrazos, familias y salidas a la calle.
TEODORO IRISARRI RECIBE LA VACUNA EN LA RESIDENCIA DE SANTO DOMINGO
Diez meses después, la esperanza ha llegado en forma de vacuna de nombre impronunciable. Ese día se la pusieron 60 de ellos, el resto no pudo por prescripción médica, pero nadie renunció a ella. Los cien profesionales que trabajan en el centro, también han recibido ya la primera dosis. Esto supuso el principio del fin de casi un año muy difícil, nos cuenta Gemma Urralburu, la directora de la residencia. “Los y
las residentes se pusieron la vacuna con esperanza, con la ilusión de que podrían empezar una nueva vida, recuperar su actividad anterior”, señala. A la espera de la segunda dosis el ambiente era ya un poco diferente en la residencia. Más alegre y distendido. Aunque siguen sin salir por decisión propia. Ni siquiera lo hicieron en navidades, las pasaron allí, con un programa de actividades reforzado para celebrar las fiestas, pero sin comidas ni cenas familiares. Y eso que en este centro han tenido relativa suerte, puesto que solamente tuvieron un susto en forma de pequeño brote en septiembre, nada más. Quizás por su responsabilidad, por su decisión de aislarse. Reciben visitas familiares concertadas y cumpliendo toda la normativa, minimizando el contacto. Esto pesa, y mucho. Ahora queda una semana para que tengan los anticuerpos. Aún no se sabe qué pasará después, qué parte de su vida podrán recuperar. Pero seguro que pueden hacer más cosas que ahora. Al menos no tendrán miedo. MARÍA LUISA GARCÍA EN SANTO DOMINGO
Estella/Lizarra ENTRETO2/AUZOLAN
San Jerónimo Sonia Cabrero del Amo sustituye desde enero a su hermano David al frente de la residencia San Jerónimo, un centro que recibió bastante atención mediática el pasado 7 de enero cuando sus residentes recibieron la primera dosis de la vacuna contra la COVID-19. Se la pusieron, 69 de las 71 personas que viven allí. Solamente una de ellas declinó ponérsela. EL 28 de enero recibieron la segunda dosis. El ambiente el primer día, afirma Sonia, “era de mucha ilusión. Ya les habíamos informado porque tienen que dar su consentimiento. Pusimos la vacuna por unidades de convivencia y a los que les tocaba más tarde se les veía impacientes, con ganas. Lo ven como el siguiente paso para recuperar su vida. Había también un poco de cautela, un poco de miedo por los posibles efectos secundarios, pero no tuvimos ningún problema de ese tipo”. Casi ningún residente salió del centro en Navidades, únicamente dos de las personas que habitan en las viviendas independientes y que tuvieron que estar en cuarentena y hacerse la PCR a su regreso. El resto no quisieron, tenían miedo. A pesar de que hubo un animado programa de actividades, videollamadas y muchas visitas de familiares, y de que las comidas y las cenas que prepararon en el centro intentaron recrear las de los hogares (con mesas corridas respetando las distancias), se notaba cierta tristeza y nerviosismo esos días. “Ha sido difícil”, reconoce Sonia, “pero el ambiente ha cambiado tras la vacuna, hay más alegría”.
Otros sectores Tras las residencias, Gobierno de Navarra dio inicio a la vacunación de las personas con grandes dependencias y sus convivientes, casi a la par que la de los trabajadores sociosanitarios, servicios de atención domiciliaria y profesionales de las zonas básicas de Salud.
JOSÉ TORRECILLA Y CONSUELO JIMÉNEZ SE VACUNAN EN SAN JERÓNIMO. FOTOS UNAI BEROIZ
Ya se ha comenzado a vacunar al personal sanitario y a los grandes dependientes
Con el fin de no saturar los hospitales y los centros de salud y evitar traslados a Pamplona, el Departamento de Salud cuenta con el apoyo de una Unidad Móvil Polivalente y diez equipos de vacunación que se desplaza por toda la Comunidad Foral. Este camión se desplazó a Los Arcos para realizar las vacunaciones locales y las de las zonas de Viana y Ancín el pasado 27 de enero. Volverá el 17 de febrero para que su equipo administre la segunda dosis. En Estella estuvo el día 28 y volverá el 18 de febrero. En la capital del Ega atiende también a las zonas básicas de Améscoa, Villatuerta y Allo. Personal de Atención Primaria realizó también vacunaciones el pasado 18 de enero en el hospital de Estella. Una vez cubiertos estos grupos prioritarios, la segunda fase de la campaña de vacunación alcanzará a la población general, categorizada de nuevo en distintas etapas progresivas en función de grupos y niveles de riesgo. Esto será a partir de marzo.
MARÍA ESTHER ZAPATA BENITO, TRABAJADORA DE LA RESIDENCIA DE LODOSA EN EL HOSPITAL GARCÍA ORCOYEN
3
4
Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN
El pantano de Alloz y el Camino de Santiago entre las inversiones de los fondos europeos El Gobierno las incluye en los planes de recuperación económica Gobierno de Navarra presentó la pasada semana medio centenar de proyectos encaminados a mejorar la cohesión social y territorial de la Comunidad Foral. Entre ellos, dos que afectan directamente a Tierra Estella: un anillo verde en el pantano de Allóz y la generación de productos turísticos en el Camino de Santiago. Ambos se desarrollarán antes del fin de 2023. La mejora de la cohesión social y territorial es una de las tres líneas estratégicas establecidas por el Ejecutivo foral, junto con la estrategia verde y la digital, para afrontar la recuperación económica de Navarra tras la crisis del COVID-19, con el impulso de los fondos europeos Next Generation. Entre los casi cincuenta proyectos presentados la pasada semana por el ejecutivo navarro en esta línea, hay dos que afectan de forma directa a nuestra comarca. Uno de ellos consite en la generación de productos turísticos a lo largo del Camino de Santiago que pivoten en la convivencia entre residente y visitante, generen riqueza y externalidades positivas en los municipios navarros. Para ello, se creará una mesa de trabajo con los agentes implicados, fomentando la creación de estrategias para incrementar el gasto, se realiza-
ATARDECER EN EL PANTANO DE ALLOZ
rán estudios de mercado de nichos de interés (naturaleza, cultura, gastronomía), y se dará asesoramiento y seguimiento para el diseño de productos, la automatización de procesos de infor- mación y reserva, la financiación a PYMES Y EELL, se potenciará la promoción y comercialización y la formación a los agentes implicados. Se han presupuestado en 1,8 millones de euros para este proyecto con una cofinanciación pública del 100%. Alloz sostenible El proyecto Alloz sostenible pretende el desarrollo de un anillo verde que proteja
las riberas del embal-se de Alloz y el establecimiento de un sistema de gestión de visitantes y control de impactos. Este proyecto persigue generar economía local y sostenible, luchar contra la despoblación, generar alternativas de ocio saludables y que pongan en valor nuestro territorio y potenciar la zona de Alloz con un recurso con valor añadido. De su desarrollo se encargarán los Departamentos de Desarrollo Económico (Turismo), Desarrollo Rural y Medio Ambiente y Cohesión Territorial. El presupuesto asciende a 1,3 millones de euros.
Tierra Estella 5 ENTRETO2/AUZOLAN
Plazara! comienza el año con novedades Este tipo de mercados son muy importantes para los pequeños productores locales do ello, claro, si la situación provocada por la COVID-19 lo permite. Por otro lado, por primera vez, en cada mercado se invitará a participar a productores de otras zonas de Navarra. A la hora de elegirlos se tendrá en cuenta, sobre todo, que lleven alimentos que se ofrezcan normalmente en el mercado. Por otro lado, la variedad ofertada hasta ahora en los puestos se va a enriquecer con alimentos nuevos como jaleas, requesón, huevos o bebidas lácteas.
Balance de 2020
MIREN LIZASOAIN, PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN PLAZARA!
Durante 2021 Plazara! volverá a Estella el segundo sábado de cada mes con algunas novedades. A pesar de la pandemia, la valoración que hacen los productores del pasado año es positiva.
L
os segundos sábados de cada mes el mercado de productos de alimentación de proximidad Plazara! Seguirá acudiendo a su cita en Estella. Para configurar una oferta aún más atractiva, la asociación del mismo nombre que organiza la actividad, ha pensado introducir algunas novedades. En lo que se refiera a las activida-
A pesar de la pandemia, el balance de 2020 es positivo des, durante 2021 se ofertarán nuevos talleres. Algunos correrán a cargo de los propios productores con temáticas como queso, miel, mermeladas etc. Por su parte el CPAEN organizará actividades como taller de talos ecológicos, batidos naturales o conservación de alimentos y charlas de alimentación ecológica y sostenible, entre otras. To-
A pesar de la pandemia y de que durante los meses de marzo y abril el mercado no pudo celebrarse, la valoración que realiza la asociación del pasado año es positiva. “A pesar de todo, hemos podido segur haciendo esta actividad que ha ido consolidándose. Además estos mercados son muy importantes para aquellos que vendemos desde casa puesto que, con las restricciones de movilidad y los límites al turismo de fuera de Navarra, hemos notado mucho bajón en las ventas”, afirma Miren Lizasoain Baleztena, presidenta de Plazara!. Por otro lado, señala, no se ha notado la asistencia de menos compradores, al contrario, “sí que hemos notado gente nueva que antes no venía y que ha empezado este año a venir cada mes”.
PRODUCTOS QUE PODEMOS ENCONTRAR EN PLAZARA! • Hortalizas y frutas de temporada: Todo el año. Eco y convencional. • Pequeños frutos y frutos secos: En temporada. Eco • Legumbres: Otoño, invierno y primavera principalmente. Eco y convencional. • Conservas de verduras: Todo el año. • Mermeladas: Todo el año. Eco. • Aceite de oliva virgen extra ecoló-
gico: Todo el año. Eco. • Trufas, diferentes variedades: En temporada. • Huevos: Todo el año. Eco. • Queso de pastor, oveja: Todo el año. Eco y convencional. . Queso de pastor, cabra y yogures: Todo el año. • Miel y otros productos apícolas: Todo el año. Eco y convencional. • Embutido: Todo el año. Eco y con-
vencional. • Carne: (Bajo pedido). En temporada. Eco. • Repostería artesana: Todo el año.
Estella-Lizarra 6 ENTRETO2/AUZOLAN
María Castejón publica el ensayo Rebeldes y peligrosas de cine La publicación visibiliza personajes alejados del punto de vista patriarcal
La historiadora estellesa María Castejón acaba de editar un nuevo libro Rebeldes y peligrosas en el cine, en el que reivindica y visibiliza a personajes que se construyen lejos de los dictados patriarcales. Un libro que sirve a la vez de guía para ver películas con otros ojos. ¿Qué te ha inspirado a publicar este nuevo libro? El libro parte de un trabajo que realicé en 2017 para el Centro Cultural Contemporáneo de Barcelona sobre un ciclo de nueve películas. Aquel trabajo me hizo investigar y ver muchas películas, tras el cual me apetecía hacer otra lectura y plasmarlo en un libro. Ha sido un trabajo en el que me he divertido mucho. ¿En qué personajes o películas te has centrado? En el libro recojo muchas películas que las he dividido en cinco categorías. Comienzo con el Western y con dos personajes que existieron en la realidad, Annie Oakley y Calamity Jane, recuperando de este modo personajes históricos. Continúo con el género de acción, realizando un recorrido desde la década de los 80 hasta la actua-
“
MARÍA CASTEJÓN El problema no es el estereotipo sino su utilización lidad. En el tercer capítulo se encuentran las películas y personajes vinculados con la violencia con películas como Kill Bill o Telva y Luis. Continuo con la sexualidad de las mujeres como fuente de poder, saltando de ahí al rol de mujer fatal, en las que entre otras hago referencia a Instinto básico. Y finalmente hago un recorrido por las amas de casa y madres. ¿Qué papel juega el cine en la creación de estereotipos? El cine no es un reflejo de la sociedad, pero tiene una influencia muy importante. Los relatos influyen mucho en como podemos
percibir la realidad. Hay películas que dinamitan los estereotipos, creando nuevos referentes. El problema no es el estereotipo en sí, sino su utilización. ¿Cómo han cambiado los referentes en el cine? En los roles de acción es donde mayor evolución se ha producido. En la década de los 70 Alien supone un gran cambio, así como el papel de Sara Conor en Teminator. Son películas donde las mujeres se enfrentan por si solas a la situación que les toca vivir. ¿Cuál es el personaje de ficción con el que te identificas? Me encantaría decirte que me identifico con los personajes interpretados por Geena Davis en La isla de las cabezas cortadas o Memoria letal, son personajes con los que me gusta soñar, pero la realidad es que me siento identificada con el papel de Carmina Barrios en Carmina y amén. Bueno, ojalá fuera como Carmina. Ha sido curioso ver también mi propia evolución personal a la hora de identificarme con los personajes. Nos hemos visto atrapadas por el mito de la superwoman. Pero yo me identifico más con el de Ama de casa, a pesar compartir el trabajo en el hogar.
Estella-Lizarra 7 ENTRETO2/AUZOLAN
El ministro de Justicia visitó Estella-Lizarra
DICTEL COMIENZA EL AÑO CON UN TALLER DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA
Participó en un encuentro con representantes del Colegio de Abogados de la ciudad
EDUARDO SANTOS, CONSEJERO; JOSÉ LUIS ARASTI, DELEGADO DEL GOBIERNO: JUAN CARLOS CAMPO, MINISTRO; KOLDO LEOZ, ALCALDE DE ESTELLA; BERNARDO LACARRA, DECANO; Y ROGELIO ANDUEZA, VICEDECANO
El ministro de Justicia del Gobierno de España, Juan Carlos Campo, visitó el 23 de enero Estella, donde participó en un encuentro con representantes del Colegio de Abogados de Estella-Lizarra.
E
l ministro, acompañado por el consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos y el delegado del Gobierno de Navarra, José Luis Arasti, fue recibido por el alcalde de la ciudad del Ega, Koldo Leoz; el decano del Colegio de Abogados, Bernardo Lacarra; el vicedecano, Rogelio Andueza; la delegada del Colegio de Procuradores de Navarra, Mercedes Ciriza y la juez de Primera
Instancia e Instrucción María Teresa Reta, además de representantes del Colegio de Abogados de Estella-Lizarra. Entre los temas abordados en el encuentro destaca la apuesta del ministerio por el Plan de Justicia 2030, que recoge como objetivos consolidar los derechos y garantías de la ciudadanía, promover una mayor defensa del servicio público y garantizar el acceso a la justicia en todo el territorio nacional. Por otro lado, el ministro pudo conocer las experiencias de mediación que se están llevando a cabo en el partido judicial de Estella y analizar lo relativo a la justicia de proximidad y los condicionantes especiales del mundo rural y en concreto de Tierra Estella.
El sábado 23 de enero Dictel comenzó el año con un nuevo taller de divulgación científica y tecnológica en la Casa de la Juventud María Vicuña de Estella-Lizarra. Al taller acudieron las 36 personas que permitía el aforo. Durante la actividad se mostró que son los fractales (curvas inspiradas en la naturaleza) fabricando fractales de varios tipos desarrollando la habilidad manual y el trabajo colaborativo.
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN PARA LOS PIFES DE JARDINERÍA Y COCINA El Servicio Navarro de Empleo ha abierto el plazo de inscripción de forma oline para dos programas Integrados de Formación y Empleo (PIFE) que se impartirán a partir de febrero en la Escuela Taller del Ayuntamiento de Estella-Lizarra. El 15 de febrero comenzará la formación de cocina que durará hasta el 4 de junio. El de jardinería comenzará el 22 de febrero finalizando el 7 de junio.
8
Estella - Acedo
ENTRETO2/AUZOLAN
Un año sin carnaval en Estella Sus organizadores mantendrán su presencia de forma simbólica Las celebraciones ligadas al carnaval debían haber empezado el pasado sábado en Estella con la fiesta de Caldereros, a la que seguiría este sábado Carnaval Rural y el 14 de febrero, el variopinto. La situación provocada por la pandemia ha obligado a los organizadores a suspender todas las actividades callejeras, pero no quieren que la gente olvide en qué fechas estamos.
D
urante casi todo febrero se suceden en Estella (y el resto de la Merindad), las celebraciones ligadas al carnaval, que están organizadas por diferentes colectivos de la ciudad. La fiesta comienza habitualmente con Caldereros, que, organizada por la Asociación de exdanzaris Francisco Beruete, debía haberse celebrado el pasado sábado dando el pistoletazo de salida a tres fines de semana de actividades ligadas al carnaval. Este fin de semana era el turno del Carnaval Rural, que lleva a cabo una
REPRESENTANTES DE LOS TRES COLECTIVOS OFRECIERON UNA RUEDA DE PRENSA
comisión y que moviliza a cientos de personas. Para finalizar, el próximo sábado era el turno del Carnaval Variopinto, cuyos actos organiza una quinta cada año. Ante la imposibilidad de reunir a grupos grandes en la calle, cantar y desfilar, los tres organizadores han pensado una alternativa para que esta festividad tan tradicional de la ciudad siga teniendo presen-
cia este mes de febrero. Lo que han decidido es ambientar la plaza de los Fueros con lonas fotos dedicadas a cada festividad que se colocará en el kiosko, y varios personajes del carnaval rural situados en diferentes lugares de la ciudad. Una charla organizada por Sugarra y un concurso de fotografías puesto en marcha por el monañero, completan el programa.
Espacio colaborativo en Acedo El vecindario y el concejo de Acedo han creado el espacio “Dérula”, para el conocimiento y cuidado del encinar “La Casa del Bosque”, proyecto desarrollado por la Asociación Estemblo con el apoyo del Ayuntamiento de Mendaza y el Concejo de Acedo. Dérula es un enclave educativo e intergeneracional, recuperado y adecuado por los y las vecinas, que sirve de nexo entre el centro del conocimiento del bosque y el encinar de Acedo. La rehabilitación de este enclave ha contado con 18.000 euros de subvención por parte del Gobierno de Navarra a través de la convocatoria de ayudas para inversiones en los espacios de la Red Explora Navarra.
Auzolan
Euskarazko gehigarria
COVID19aren kontrako txertoa Hasia da COVID19aren kontrako txertaketa lehentasunezko taldeetan, hau da, hirugarren adineko egoitzetan eta bertako langileen artean. Martxotik aitzina, gainerako herritarrei hasiko dira txertoa jartzen; lehentasunezko taldeak izanen dira lehenak. Batetik, adinekoak (80 urtetik gorakoen artean hasita) eta gaixo kronikoak. Bestetik, beste talde batzuen txanda
ere izanen da, aurrez ezarritako hurrenkera bati jarraikiz, betiere irizpide objektiboen arabera ezarritakoa (erikortasuna, esposizioa, eragin sozial eta ekonomikoa, eta transmisio-arriskua). Talde horretan, hainbat sektore daude, hala nola funtsezko langileak, irakasleak, gizarte eta ekonomiari begira zaurgarria den jendea, nerabeak eta gazteak, eta ingurune itxietan bizi den
jendea (espetxea, harreraetxeak‌). Aurreikuspenen arabera, ekain eta uztail artean, behar adina dosi izanen da eskura txertaketa herritar helduengana oro har zabaltzeko. Txerto horri buruzko zalantzez mintzatu gara Francisco Javier Lameiro Cousorekin. Medikuntza prebentiboaren arduraduna da Lizarrako GarcĂa Orcoyen Ospitalean.
7
FRANCISCO JAVIER LAMEIRO Nafarroa Oinez Korrika
[10] BERRIAK
AURTEN KORRIKA EZ DA EGONEN Pandemiaren ondorioz, Korrika egin ezina da, hau da, euskararen aldeko ekitaldirik handiena, AEK-k bi urtez behin antolatua; gehienetan, martxoan. Euskarazko alfabetatzeak duen garrantziaz ez ahazteko, AEK-k ekitaldi bat antolatuko du martxoan Euskal Herriko hainbat lekutan batera. Kalkuluen arabera, edizio bakoitzean, ehun milaka lagunek parte hartu dute Korrikan.
10 FRANCISCO JAVIER LAMEIRO AUZOLAN
“Txerto honetan epeak laburtu dira, gobernuek finantzazioa aurreratu dutelakoâ€? Hasia da COVID19aren kontrako txertaketa lehentasunezko taldeen artean. Martxotik aitzina, gainerako herritarrei hasiko dira txertoa jartzen, aurrez ezarritako hurrenkerari jarraikiz, betiere. Txerto horri buruzko zalantzez mintzatu gara Francisco Javier Lameiro Cousorekin. Medikuntza prebentiboaren arduraduna da Lizarrako GarcĂa Orcoyen Ospitalean. *Elkarrizketa erdaraz egin eta euskaratu da
Nola antolatu txertaketa ordena? [J.L.] Herritar taldeen arabera eginen da, gaitza hartzeko duten arriskua edo ondorio larriak pairatzeko duten arriskua aintzat hartuta. Horregatik, lehenik eta behin, adinekoen egoitzei lotutako jendeari jartzen ari zaio txertoa, egoiliarrak izan edo langileak izan. Gero, osasun langileei eta, ondoren, pixkanaka, zehaztuta dauden gainerako taldeei, betiere arrisku handienetik txikiagora joanda. Abisatuko al da ospitaletik edo osasun etxetik? [J.L.] Txertaketa kanpaina Lehen Laguntzan ari dira kudeatzen. Hau da, osasun etxeak abisatuko du, kasu berezietan izan ezik edo salbu egoera aldatzen bada.
Beste gauza bat da txertoa osasun etxean, ospitalean edota zehazten den beste tokiren batean jartzea. Uneotan ditugun txertoak baldintza oso zorrotzetan erabili behar dira (izozketa, etab.); horren ondorioz, zaila da txertaketa guneak sakabanatzea. Baina litekeena da aurrerago bestelako txertoak izatea, hau da, errazagoak izatea gordetzeko eta banatzeko; horrenbestez, txertaketa osasun etxeetan, herrietako kontsultategietan eta beste instalazio batzuetan ere egiten ahalko da, gainerako txertoekin egiten den bezalaxe. Fidatzekoak al dira hain azkar onartu diren txerto horiek? [J.L.] Bai. Epeak laburtu dira, gobernuek finantzazioa aurreratu
o�
FRANCISCO JAVIER LAMEIRO AUZOLAN
dute, eta horrek epeak nabarmen laburtzen ditu.
dutelako. Hau da: laborategi farmazeutiko batek, bere kasa, txerto bat garatzea erabakitzen badu, arras inbertsio garrantzitsua egin beharko du, eta ez daki diru hori berreskuratuko duen edo ez, ez baitaki ziur gobernuek azkenean txertoa erosiko duten ala ez. Kasu honetan, ordea, herrialde guztietako gobernuek (Espainia, barne) farmazeutikoei dirua aurreratu diete; horrenbestez, konpainiek langileak, instalazioak eta ekipoak izan dituzte eskura. Bestela, denbora luzea beharko zuten diru hori guztia biltzeko. Hau da, enkarguz eta eskaeraren arabera lan egin
Bigarren mailako efekturik sor dezakete? [J.L.] Jakina. Sendagai eta txerto guztiek jarduera biologiko bat dute, eta horrek esan nahi du, efektu sendagarria duen bezala, nahi ez ditugun efektuak ere eragin ditzakeela. Oro har, argi izan behar dugu tratamendu batek ez badu bigarren mailako efekturik batere, efektu sendagarririk ere ez duela izanen. Horrek ez du esan nahi beti bigarren mailako efekturik pairatuko dugunik. Ager daitezke, baina ez dira beti agertzen. Gainera, bigarren mailako efektuak larriak edo arinak izan daitezke. Gaur egun, koronabirusaren aurka onartu diren txertoetan, ikusi da bigarren mailako efektuak arinak eta automugatuak direla, hau da, ordu edo egun gutxiren buruan sendatzen dira. Beste txerto batzuek eragiten dituzten berberak dira: gorridura, min handi-txikia injekzioa jarri den tokian edota sukar-hamarren batzuk. Era berean, bigarren mailako efektu larriak ager litezke. Baina ez dira batere ohikoak; hots, kasu bat ager liteke milioi bat pertsona txertatu bakoitzeko. Horrek esan nahi du ez dugula horrelakorik jakinen, milioika pertsona txertatu arte. Eta bitartean, gaitz larri bat eragotzi diegu milaka pertsona gehiagori. Hau da, erabaki behar dut arriskatuko ote naizen Covid-19a pasatzera, jakinik badudala %15eko aukera gaitzaren forma larri bat pairatzeko, edota, bestela, txertoa jarri eta bigarren mailako efektu larri baten arriskua onartu, jakinik horrelakoak milioi bat pertsona txertatu bakoitzeko gerta daitezkeela. Txertoa jarri behar dute gaitza pa-
Babesa lortzen da bigarren dosia eman eta zazpi egunera. � FRANCISCO JAVIER LAMEIRO
Garcia Orcoyen Hospitalea
satu dutenek? [J.L.] Ez da beharrezkoa, baina bai gomendagarria, sistema immunea sendotzeko (defentsak), oraindik ere guztiz ezagutzen ez dugun gaixotasunari aurre egite aldera. Orain, behar adina txertorik ez dagoenez jende guztiarentzat, gaixotasuna pasatu duen pertsona batek nahiago izan dezake txertorik ez jartzea eta aukera hori gaitza pasatu ez duen beste pertsona bati ematea. Eraginkorra al da lehen dositik beretik? [J.L.] Babesa lortzen da bigarren dosia eman eta zazpi egunera. Egun gutxiago pasatu badira, edota dosi bat bakarrik jarri bada, nola halako babes efektua eragin daiteke, baina txikia. Txertoak immunizatzen du edo, haren eraginez, gaixotasuna arinago pasatuko dugu? [J.L.] Aurrea hartzen dio gaixotasunari, hau da, pertsona txertatu gutxiagok hartuko dute covid gaitza txertaturik ez daudenek baino. Baina txertoaren eraginkortasuna ez da %100ekoa, hau da, pertsona batzuek covid gaitza pairatu dute, txertoa jarri ondoren.
Egia esateko, txertoen artean, bakar batek ere ez du erabateko eraginkortasunik sortzen, hau da, %100ekorik. Batzuk oso eraginkorrak dira, hala nola tetanosena, elgorriarena eta poliomielitisarena, eta beste batzuk ez hainbestean, betiere beti dira %90etik gorakoak; hazizurriaren txertoa, adibidez. Eta gero, gripearen kasu berezia dago. Urtero, hainbat gripe mota dabiltzanez eta, gainera, urtetik urtera aldatzen denez, eraginkortasun maila txikiagoak ditu. Covid gaitzaren kontrako txertoen inguruko azterlanen arabera, eraginkortasunak %90etik gorakoak dira, hau da, altuak, erabateko babesa eskaintzen ez duten arren. Txertatu den pertsonak birusa transmititu dezake? [J.L.] Gaur egun, ez dago garbi. Azterlan gehiago behar dira hori jakiteko. Txertatuak gaudenean, bazterrean utz ditzakegu neurri gomendatuak (musukoa, segurtasun tartea‌)? [J.L.] Ez. Txertoen eraginkortasuna ez da %100ekoa. Beraz, oraindik ere badugu kutsatuak izateko arriskua eta besteak kutsatzeko arriskua ere bai.
11
12 BERRIAK AUZOLAN
Nafarroa Oinezen irudi berria 2021erako Lizarra Ikastolak baikor ikusten du urte berria, ikastolen jaia ospatzeko gogoz eta Oinez egunaren irudia berrituta
Lizarra Ikastolak ikastolen jaia ospatzeko gogoz heldu dio urte berriari, Oinez egunaren irudia berrituta.
K
olorez beterik heldu zaigu Nafarroa Oinez 2021en irudi berria. Hegan Oinez goiburupean, izan ere, bestelakoa da tipografia eta bestelako elementuak ageri dira. Tipografiaren tinkotasuna nabarmendu behar da, bai eta letra larrien erabilera ere, eta kolore gehiagoren erabilera ere bai. Era berean, azpimarratzekoa da beste elementu edo pertsonaia batzuk txertatu direla txoriaren bidelagun, aurreko irudiko txoriaz gainera. Irudi berri horretan, izan ere, hiru txori berri eta arrain bat daude (Txio, Pio, Susu, Muxu eta Ur), hau da, Lizarra Ikastola osatzen duten pertsonen aniztasuna irudikatzeko. Horrenbestez, ederki uztarturik daude txoria, hau da, Ikastolaren ikurra, eta Ega, bizkarrezurra eta
arrainaren bizilekua. Baikor, urte berriaren aurrean Pandemiak goitik behera baldintzatu du azken urtea eta, horren ondorioz, Nafarroa Oinez barneko ia jarduera guztiak bertan behera utzi egin behar izan ziren. Orain, berriz, Lizarra Ikastola
baikor dabil, abiatua zaigun urte berria dela eta. Murrizketek urte hasiera baldintzatu badute ere, Lizarra Ikastolan baikor eta indarberrituta ageri dira Nafarroa Oinez 2021 ospatzeari begira. “Hemendik aurrera, Nafarroa Oinezek bultzada berria hartu du, une zailotan�, ziurtatu dute Lizarra Ikastolatik. Izan ere, la-
nari eutsiko diotela berretsi dute, bai euskararekin duten konpromisoagatik, bai Estellerria eta, oro har, Nafarroa euskaldundu nahiak bultzaturik. Urtebetez segituko dute lanean, kooperatibismoaren eta gizarte lanaren aldeko konpromisoak eraginda, auzolana oinarri harturik, betiere. Horrela, haien asmoa da ikastola jende guztiarendako gure solidario ireki bat izatea, zerbitzu publikoa egiteko asmoz, jasangarritasunarekin nahiz ingurumenarekin konprometiturik. Etorkizuna ere daukate gogoan, belaunaldi berriak, alegia. Horregatik, tresna onenez hornitzen jarraitzen dute ikastolako haurreskola, egungo betebehar eta eskakizunetara egokituta. Horrenbestez, Lizarra Ikastolatik azpimarratu dute sekulan baino beharrezkoagoa dela Nafarroa Oinez 2021 ospatzea. Ikastolaren balioak berretsiko dituen ekitaldia, alegia.
Nafarroa Oinez bere denda fisikoa itxi du Lizarran Oinez produktuak online dendan duade salgai Nafarroa Oinezek bere denda fisikoa itxi du Lizarran, pandemiak ekarritako murrizketak nagusi izan diren urtea pasa eta gero.
J
oan den urtarrilaren 15ean, Nafarroa Oinezeko dendak ateak itxi zituen, urtebetez zabalik egon eta gero. Lizarrako Ikastolari lotutako familia eta pertsona asko lankidetzan aritu dira urtebetez Oinez dendako arropa eta produktuen salmentan; zehazki, salmentarekin lotutako kudeaketan eta antolake-
tan. Lizarra Ikastolak bere esker ona agertu nahi die pertsona horiei guztiei, 2020 osoan emaniko laguntzagatik, eta bereziki Ruiz-Echeverria familiaren jarrera eskertu nahi dute, lokala laga baitute. Hemendik aurrera, Oinez produktuak denda digitalaren bidez erosi ahal izanen dira, www. nafarroaoinez.eus webean, hain zuzen. Online dendan gauza asko eros daitezke, hala nola kamisetak, txaketak, legginak eta izerditakoak jende guztiarendako, bai eta bestelako osagarriak ere.
BERRIAK AUZOLAN
Korrikaren ordez ekitaldi bat eginen du AEKk hainbat lekutan Lasterketa ez da egiterik izanen, koronabirusa dela eta
AURREKO EDIZIOKO IRUDIAK IZARBEIBARREAN
Pandemiaren ondorioz, Korrika egin ezina da, hau da, euskararen aldeko ekitaldirik handiena, AEK-k bi urtez behin antolatua; gehienetan, martxoan. Euskarazko alfabetatzeak duen garrantziaz ez ahazteko, AEK-k ekitaldi bat antolatuko du martxoan Euskal Herriko hainbat lekutan batera. Iragarri duenez, lasterketak aurten bukatu behar zuen egunean, hau da, martxoaren 28an, AEK-k ekitaldi bat egiteko asmoa dauka
Euskal Herriko hainbat lekutan, helduak euskaldundu eta alfabetatzeak duen garrantzia nabarmentze aldera. Korrika eta AEK Egunotako batean, 55 urte bete dira Rikardo Arregik, Euskaltzaindiko beste kide batzuekin batera, euskaltzainei proposamen bat helarazi zienetik. Hura gerora AEK izanen zen ekimenari hasiera emateko proposamena izan zen. Horren bidez, “helduen alfabe-
tatzea eta euskalduntzea bultzatzeko beharra” islatu nahi izan zuten. Korrikaren lehen edizioa 1980an egin zen, Oñatitik Bilboraino. Lasterketak bi helburu ditu: batetik, euskararen aldeko kontzientziazioa bultzatzea, eta bestetik, dirua biltzea, lan hori egunero AEK-ko euskaltegietan egiteko. Azken aldia 2019koa izan zen, Garesen hasi eta Gasteizen bukatuta. Kalkuluen arabera, edizio bakoitzean, ehun milaka lagunek parte
Izarbeibar Amazon Prime-n
AZKEN ORDUA
Mendigorriak D eredua izanen du datorren ikasturtea
Besteak beste, Eunate, Erreniega eta Gares agertuko dira “Tres Caminos” seriean, trama leku horietan eta beste batzuetan gertatzen baita, hau da, Donejakue Bidean. Seriea joan den urtarrilaren 21ean hasi zen ematen Amazon Prime-n. Guztira, sei kapitulu dira eta bost nazionalitateko bost lagunen arteko harremana kontatzen da, haien bizitzen hiru une zehatzetan: 2000n, 2006an eta 2021ean. Une guztietan, Donejakue Bidea da lotura. Drama da, komedia ukituak ditu, eta
hartu dute Korrikan. Datu hori ikusita eta jarduera horren inguruan sortzen den mugimendua kontuan hartuta, agerian dago euskal gizarteak euskararen alde egiten duen apustuaren munta handia. Gero eta jende gehiagok parte hartzen du ediziotik ediziora eta milaka lagunek beren borondatez lan egiten dute Korrikaren antolaketan, herriz herri eta auzoz auzo osatzen diren batzordeen bitartez. Lasterketa garaian, gainera, ehunka kultur eta aisia jarduera antolatzen dira.
Norberto López Amado eta Iñaki Mercero dira zuzendariak; protagonistak, berriz, Álex González, Verónica Echegui, Cecilia Suárez, Anna Schimrigk, Andrea
Bosca eta Alberto Jo Lee. Lanak Donejakue Bidea proiektatuko du nazioartean, urte Xakobeo honetan, hain zuzen ere.
Nafarroako Gobernuko Hezkuntza Departamentuak berretsi du 2021-2022 ikasturtean D ereduko hezkuntza-lerro bat eskainiko duela Mendigorriako Julián María Espinal Haur eta Lehen Hezkuntzako ikastetxe publikoan, pasa den urtarrilaren 28an udalerri horretako gurasotalde batekin egindako bilera batean.
13
14
Anuncios particulares ENTRETO2-AUZOLAN
Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones
Anúnciate gratuitamente en Entreto2/Auzolan, o escribe a
llámanos al
Tfno.: 948 348009
entreto2@nexocomunicacion.es
1 Venta vivienda Vendo piso en Mendillorri de 90 m2, 3 habitaciones, 2 baños y garaje. Todo exterior. Disponible ascensor. 2 planta. Precio: 175.000 €. Móvil: 686792414 Se vende casa en Villamayor de Monjardín. Tel 603875715 Vendo piso en Estella en buen estado (vivo en él) 3 habs 89 m2 y 90m de terraza. C/Carlos VII. Por su orientación está protegido del sol y del ruido Tel. 605081826 Se vende casa en Puente la Reina, calle Arrieta. 4 habs., salón, cocina, dos baños y aseo, txoko con chimenea. Terraza y ático. 265.000 € Tel 601 497858 Se vende casa en Muniain de la Solana navarra 150m 4 habitaciones, 2 baños, jardín, porche y garaje. Tel . 669743490 Vendo piso para reformar en la zona de Amara, San Sebastián. Tel. 686 279670 Vendo casa para derribar en Mañeru con patio y pozo. Proyecto visado incluido en el precio. Parcela de 130 m2. Tel. 607 328726 Vendo piso en Mendigorria, tres habitaciones, dos baños , cocina, salón. 75.000 euros. Teléfono 660751771
Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín. Precio:135.000 euros Tfno: 690633313 Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289 Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531 Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 hab. cocina, baño, salón. Tel. 669 654431. Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tranquila a un minuto de la plaza Mena. Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714 Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264. Piso en venta en San Martin
de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros.Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia.
Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Zona Allo-Arróniz. Tel, 656 748480. 2 Alquiler
1.A. Compra vivienda
Alquilo piso en Estella de 3 habitaciones y 1 baño, muy céntrico y en condiciones inmejorables Tel. 617189794
Compro o alquilo vivienda en el Paseo de los Fueros de Puente la Reina, Tel 617 132300
Busco en alquiler piso o casa pequeña en Valdizarbe Tel. 625 562785
Se compra casa o piso en Tierra Estella o Valdizarbe. Económicos. Teléfono: 607 85 32 89
Se vende o alquila con derecho a compra bar en Pamplona, zona Azpilagaña, por jubilación. Cilentela fija. Tel 606 299124
Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves Se alquila regadío de 600 m2 con pozo y estanque en Arellano. Tel, 676 582 527 Vendo terreno de regadío en Campollano de Puente la Reina. 7000 m. Tel 630 436511 Vendo en Estella Finca de Ocio, terreno fincado 2.800m2. llana con Casa de Campo, agua y luz, jardín, árboles frutales, huerta y otras opciones T.627006169 Se vende solar para construir en Villanueva de Yerri. Tel 628 770236 Se arriendan 85 olivos en Mañeru en plena producción de 15 años. A pié llano. 2500 kg al año. Variedad Arróniz. A 8020 Tel 666 53 7646
Alquilo precioso apartamento en Hondarribia. Perfectamente equipado. Ubicado en el casco Viejo. A 15 kilómetros de San Sebastián.Máximo 4 personas. Mínimo una semana. Tel. 653711526 Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella. Tel. 646868149 Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88. Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371 3 Garajes y bajeras Vendo local en la urbanización
Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN
del Puy. 157 m Ideal para transformarlo en Loft. Con plaza de aparcamiento. Derecho a zona deportiva y piscinas. Tel 619 634071
5 Trabajo demandas
Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella.Tel. 646868149
Señora responsable busca trabajo cuidando personas mayores. Interna, externa o por horas. Con experiencia y buenas referencias. Tel 603 795 581
Se alquila plaza de garaje en Kanpotxetas nº 11 (Puente la Reina). Tel. 948 340167 - 652 594324 Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayegui, Tel. 607183589 Se vende bajera en Puente la Reina. 33 m con un altillo. Tel. 948 340628. Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897 4 Motor Vendo Renault Trafoc T27 Combi 1.9. Cristales tintados. Ruedas y frenos nuevos. ITV pasada en agosto. Interior preparado para pernoctar. 226.000 KM. Tel 638 008838 Vendo autocaravana Andia 650 SP 160CV. Interior amplio y muy cuidada. Tel 650 258 996 Se vende Honda CB250 negra. Año 2000. 46.000 km. Batería nueva y ruedas en buen estado. Tel 650 692126 Vendo Opel Zafira del año 2007. 220.000 km. 7 plazas. 120 CV. Tel. 687 197 276
Hombre de 45 años busca trabajo en granjas. Experiencia. Carnet de conducir. Tel 679 714533
Señor responsable busca trabajo cuidando ancianos y pasando noches en el hospital. Tel 639 733075 Chico busca trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros tipos de trabajos. Me adapto facilmente, gran disponibilidad y responsabilidad. Tel. 678 204 089 Chica responsable busca empleo para cuidado de personas mayores y limpieza. Interna o externa y con fines de semana. 698395928 Señora responsable busca trabajo para el cuidado de personas mayores, interna o externa con fines de semana. También hospitales. Con buenas referencias. Tel. 698 247016. Señora con mucha experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores, limpieza. T.663525097 6 Vendo Vendo cama eléctrica médica marca TECNIMOEM, modelo
NULES PLUS de 90x196 con colchón. Uso solo dos meses. Precio: 700€. Tel. 660703981 Vendo remolque para coche. Tapa metálica. Carga máxima 350 kgs. Medidas: 1,50 x 1 x 0,50m. Precio: 350€. Tel. 548666532 Vendo leña de encina seca para cocinilla. Barata. Móvil 696252985 Vendo silleta Maclaren Techno XT por 120€. Se regalan accesorios. 660091383 Vendo trona portátil marca Tuc-tuc por 25€. 660091383 Vendo, por falta de uso, cortadora profesional de carne y embutido. En perfecto estado. Recién puesta a punto en Urbiola (demostrable con factura). 400 euros. Tel 636 339392 Vendo cama articulada (poquísimo uso) con carro elevador, protecciones laterales, colchón visco y colchón antiescaras por 700€. Costó en enero 1300€. Tel. 647009783 Vendo mp3 para meter CDs. Precio 45 €. Sin usar. Tel. 644 269603 Se vende bici Orbea color morado. En buen estado. 150 € Tel. 644 269603 Se vende bici de niño seminueva. Se regala casco. Tel. 644 269603 Vendo leña de encina seca en
astillas. Tel 696 252985 Vendo caldera Roca Gavina Confort, segunda mano, perfecto funcionamiento. Depósito de 360l. 350€ WhatsApp: 628885723 Se vende planta de nogal injertado de 4 años. Teléfono 676 90 28 18 Vendo dos bancos de madera maciza de 2 metros y mesa con caballetes de 2 metros. 608656335. Vendo una Scooter electic, marca Alpha, sin estrenar. 608656335. Vendo sofá cama de 3 plazas más uno individual con pouf muy cómodo. El más grande tiene roces en el reposabrazos y cojín izquierdo. Ideal para poner en una bajera. Regalo cojines. Mando fotos al wasap al que esté interesado. Teñ 628242550. 120 euros, negociable. Vendo discos de vinilo de música clásica. Tel. 686 279670 7 Enseñanza Graduada en matemáticas imparte clases particulares de matemáticas. Tfno. 660645872 8 Otros Si tienes heridas o quemaduras y no puedes librarte de ellas llama a Elisabet, la bruja de Biurrun. Tel. 645614094
15
16
PUBLIRREPORTAJE ENTRETO2/AUZOLAN
SOSTENIBILIDAD RURAL LANDA IRAUNKORTASUNA
Participando de la buena energía Energia onean parte hartuz Tres territorios navarros trabajan conjuntamente desde julio de 2020 en un proyecto de asesoramiento y acompañamiento sobre las posibilidades de mejora económica, social y medioambiental que ofrecen las actuaciones colectivas dirigidas al ahorro, la eficiencia energética y la promoción de energías renovables en el ámbito rural. El proyecto Sostenibilidad Rural/Landa Iraunkortasuna que están desarrollando los Grupos de Acción Local de la Zona Media, la Montaña y Tierra Estella tiene entre sus objetivos garantizar apoyo técnico a las entidades adheridas a la iniciativa “Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía” , que han asumido el compromiso voluntario de reducir las emisiones de CO2 en un 40% antes de 2030, mejorando la eficiencia energética, utilizando fuentes de energía renovable en sus territorios e implementando medidas para adaptarse a las consecuencias del cambio climático. Junto a este apoyo técnico, el proyecto busca impulsar nuevas medidas en los territorios rurales mediante un servicio de asesoramiento y acompañamiento tanto a las entidades locales como a la ciudadanía sobre ahorro y eficiencia energética e implantación de energías renovables.
Zona Media R Dimensionamiento de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, en función del consumo de los edificios, para entidades locales y ciudadanía. R Asesoramiento y acompañamiento en la carga de datos de la plataforma SIE para ayuntamientos adheridos. R Talleres formativos sobre ahorro y eficiencia energética, energías renovables y sobre la facturación de electricidad para la ciudadanía.
Un trabajo colaborativo que favorece el impulso de estas acciones sostenibles. Otro de los objetivos tiene que ver con la sensibilización sobre la necesidad de incorporar medidas de ahorro y la eficiencia energética, así como la promoción de energías renovables en las entidades locales, y generar empatía en la población local de los territorios, para caminar conjuntamente hacia un nuevo modelo energético más sostenible. Los Grupos de Acción Local de los tres territorios comenzaron a trabajar en este proyecto el pasado mes de julio y la iniciativa tendrá continuidad durante 2021, por lo que las entidades y personas interesadas en conocer todas las posibilidades que ofrece pueden recurrir a cada uno de los grupos locales para recabar información y obtener ayuda para la implantación de estas medidas. ¿Qué acciones se ofrecen?
Montaña de Navarra R Estudio de concejos interesados en la creación de comunidades energéticas. R Talleres formativos sobre ahorro y eficiencia energética, energías renovables, y sobre la facturación de electricidad, para la ciudadanía. R Estudios para la implantación de instalaciones de energías del territorio (biomasa forestal, minihidráulica y solar fotovoltaica para autoconsumo), en función del consumo real de los edificios, para Entidades Locales y ciudadanía. Análisis de viabilidad para redes de calor y redes energéticas (comunidades energéticas).
Entidades Locales • Asesoramiento y acompañamiento en la iniciativa de Pactos de Alcaldías por el Clima y la Energía, gestionada por NASUVINSA. • Asesoramiento en control y reducción de los consumos energéticos e implantación de energías renovables. • Acompañamiento en la realización de inventario de instalaciones públicas consumidoras de energía (alumbrado público y edificios públicos). • Revisión de contratos de energía, visitas a instalaciones para mejorar y proponer medidas de mejora energética.
Ciudadanía • Servicio técnico sobre medidas de ahorro y asesoramiento en eficiencia energética en los hogares y promoción de energías renovables. • Asesoramiento sobre facturas de luz y energía y tramitación del bono social.
Tierra Estella R Estudios para la implantación de instalaciones de energías del territorio (biomasa forestal y autoconsumo solar fotovoltaico), para entidades locales y ciudadanía. Análisis de redes energéticas (calor y electricidad). R Servicio de “Antenas Infoenergía”: convenios entre entidades locales, Servicios Sociales de Base y asociaciones, para acercar el servicio a todas las personas del territorio. R Talleres formativos sobre ahorro y eficiencia energética, energías renovables, y sobre la facturación de electricidad, para la ciudadanía.
Teléfono: 697 65 56 64 infoenergia@cederna.es www.cederna.eu Teléfono: 948 74 07 39 energia@navarramedia.org www.navarramedia.es
Teléfono: 948 55 65 37 infoenergia.teder@montejurra.com www.teder.org
Arróniz 17 ENTRETO2/AUZOLAN
El Trujal Mendía de Arróniz alcanza los 11,7 millones de kilos El aceite se entregará a los socios a partir de principios de febrero El trujal Mendía ha alcanzado los 11,7 millones de kilos de oliva recogida en una campaña inmejorable, duplicando casi la cantidad alcanzada en la anterior campaña.
E
l trujal Mendía de Arróniz ya se encuentra comercializando el aceite de la nueva cosecha. La cual ha conseguido alcanzar cifras record, con 11,7 millones de kilos de oliva recogida que han dado 2,2 millones de litros de aceite. Los datos obtenidos de la última cosecha suponen los mejores desde la fundación del Trujal en el año 1992. Datos que casi duplican los conseguidos en la cosecha del pasado año, con 6,7 millones de kilos.
Cosecha inmejorable 2020 ha sido un año climatológicamente hablando inmejorable para la campaña de la oliva. La nueva campaña comenzó su desarrollo con un invierno seco, al que siguió una primavera lluviosa, que llegó en el momento de brotación del olivo, lo cual provocó una buena floración y un buen cuajado del nuevo fruto. El verano contribuyó con lluvias en forma de borrascas en los momentos más oportunos, produciendo todo ello la mejor de las cosechas, en cuan-
MOMENTO DE LA ENTREGA DE LA COSECHA EN EL TRUJAL MENDÍA
to a cantidad y calidad.
Precio y entrega a los socios El nuevo aceite ya se encuentra a la venta al precio de 3,40 euros. Desde el trujal Mendía señalan que han iniciado el nuevo año con la cosecha del año anterior totalmente agotada. “Durante el pasado año vendimos mucho más aceite que otros años, debido
al aumento del consumo de aceite en los hogares”, señala Pedro Arellano, presidente del Trujal Mendía. Quien además señala que el deseado producto comenzará a distribuirse a las personas socias del Trujal, a partir de la primera semana del febrero. Distribución y venta que ponen el broche final a una campaña que se ha desarrollado, a pesar de su volumen, con orden y disciplina.
Arróniz suspende su Día de la Tostada Se aplaza también el decimoctavo Capítulo de la Orden de la Oliva El Ayuntamiento de Arróniz ha decidido suspender el Día de la Tostada, prevista para el último fin de semana de febrero, ante la situación de la pandemia.
E
l Ayuntamiento de Arróniz ha decidido cancelar la celebración de la vigesimotercera edición del Día de la Tostada y la Fiesta del Aceite, prevista para el último fin de semana de febrero. La situación de alerta sanitaria y la propagación de la pandemia del coronavirus han llevado al consistorio a tomar esta decisión. “Lamentamos mucho tener que cancelar el programa, pero,
DÍA DE LA TOSTADA CELEBRADA EN 2020
en estos momentos, lo primero es la seguridad de los ciudadanos”, ha explicado el alcalde de la localidad, Ángel Moleón. La celebración, catalogada de interés turístico de Navarra desde 2015, incluía en su programa los concursos gastronómicos tradicionales, la degustación popular de la primera cosecha y, además, este año, un concierto de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Además, se aplazará el decimoctavo Capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra, que el año pasado contó como pregonero con el escritor y profesor lerinés Tomás Yerro, Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2019.
18
Allo
ENTRETO2/AUZOLAN
El centro polivalente de Allo, cada vez más cerca El ayuntamiento consultará a la ciudadanía cuáles de las propuestas de las mesas técnica y ciudadana salen adelante
EL EQUIPO DEL OBSERVATORIO DE LA REALIDAD SOCIAL DE NAVARRA CON LA ALCALDESA EN SU VISITA AL CENTRO
El pasado 18 de enero una comisión del Observatorio de la Realidad Social de Navarra acompañada de la alcaldesa, Susana Castanera, acudió a Allo a conocer el estado de lo que será, en breve, el Centro Polivalente, un programa piloto en nuestra Comunidad para fomentar el envejecimiento activo.
S
e llamará La Bodega como reconocimiento a los socios de la antigua bodega de la localidad que cedieron los terrenos al ayuntamiento para construir lo que en principio iba a ser una residencia de ancianos y que ha acabado siendo un pionero proyecto de atención al envejecimiento en el entorno rural que podrá ser trasladable a otras zonas de Navarra. Durante los dos últimos meses, las mesas técnica y ciudadana creadas en la localidad han analizado y debatido los 31 proyectos presentados por el citado Observatorio con el apoyo de Adacen para desarrollar en el edificio. De todos ellos, en Allo han seleccionado varios que comenzarán a ofrecerse de forma escalonada desde la apertura del centro, que se
producirá, probablemente, a lo largo de este semestre. Entre estos servicios, que se ofrecerán mediante el sistema de copago, están la instalación de un comedor, un gimnasio y un huerto o jardín adaptado a personas con silla de ruedas. El servicio de podología, que actualmente se ofrece en el ayuntamiento, se trasladará al nuevo edificio y se le unirá, previsiblemente, los de fisioterapia, peluquería y lavandería, además de una jubiloteca. Por otro lado, la intención del ayuntamiento es que la asociación de jubilados de la localidad traslade allí su sede. Pero antes de poner todo esto en marcha, se celebrará una sesión informativa de forma que estas propuestas sean validadas por los vecinos y vecinas y se vea si realmente tienen demanda antes de ponerlas en marcha. Castanera se muestra “muy contenta con este proyecto. Creo que somos muy afortunados por esta oportunidad de desarrollar este proyecto tan novedoso en Allo”, señala. Un proyecto, que, destaca, “es vivo y dinámico, e irá mejorándose y completándose con nuevos servicios a lo largo del tiempo en función de las necesidades y demandas de la población de nuestra
localidad”.
Población envejecida La de Allo es una comarca que cuenta con una población bastante envejecida. En los pueblos que forman parte de su zona básica de Servicios Sociales la tasa de envejecimiento asciende al 28,73%. Además, la alta longevidad de esta población se plasma en la denominada Cuarta Edad (mayores de 80 años) donde se alcanza un 12,08%, existiendo municipios en los que se supera el 25 %. Esta población desea envejecer en su casa, pero los cambios en la estructura familiar conforme avanza la edad de las personas, obligan, a veces, a un desplazamiento de las personas que necesitan apoyos a otras localidades con mayores recursos, contribuyendo a acelerar el despoblamiento y provocando el desarraigo de las personas de su entorno habitual. El Centro Polivalente de Recursos para el envejecimiento activo en el medio rural persigue ser un apoyo para mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas de la tercera edad para puedan permanecer viviendo en sus domicilios el mayor tiempo posible.
Murieta - Metauten 19 ENTRETO2/AUZOLAN
La fibra óptica llega al polígono de Murieta
VUELVEN LOS MERCADOS DE LA VIA VERDE DEL FERROCARRIL VASCONAVARRO
La financiación ha sido realizada por ocho de las empresas ubicadas en el polígono
PACHI ONA, DE TALLERES MURIETA
El polígono industrial de Murieta cuenta ya con fibra óptica. La iniciativa promovida por el Ayuntamiento junto con Adamo, ha sido financiada por las diferentes empresas ubicadas en el polígono industrial de la localidad.
L
a fibra óptica ya ha llegado al polígono industrial de Murieta, y más concretamente a ocho de las diez empresas ubicadas en dicha zona. Con esta actuación las empresas del polígono han conseguido mejorar sus comunicaciones, ofreciendo de este modo un atractivo más para la instalación de futuras empresas. Con esta actuación Murieta completa la ins-
talación de fibra óptica en toda la localidad. Instalación que comenzó hace dos años en el casco antiguo y que ha finalizado durante la última semana del mes de enero. Desde el ayuntamiento se muestran satisfechos con la gestión realizada y apuntan que “es importante tanto para las empresas que se encuentran ubicadas en el polígono como para las que puedan venir, que dispongan de unas buenas comunicaciones, con acceso a Internet de alta velocidad”. Pachi Ona Tartas, de Talleres Murieta, señala que la llegada de la fibra es una buena noticia para las empresas del polígono ya que mejora su competitividad. “Estamos muy satisfechos de que este proyecto, finalmente, haya salido adelante”, afirma.
Metauten acogió, el pasado 24 de enero el primero de los Mercados de la Vía Verde del Ferrocarril Vasconavarro de este año. Organizados por TEDER con la colaboración de la Asociación del Ferrocarril, se celebran, una vez al mes, en las diferentes localidades que atraviesa esta ruta que unía Estella con Bergara pasando por Vitoria y que, en su tramo navarro, está habilitada para el senderismo y el cicloturismo. Los mercados combinan la venta de productos agroalimentarios de proximidad con actividades propias de la localidad en la que tienen lugar. En la cita de Metauten, además del tradicional mercado de productos locales de la mano de las asociaciones de productores Plazara y DeCasa-Etxekoa, se programaron visitas guiadas al Centro de Interpretación de la Trufa con degustación de productos trufados, una ruta guiada en bicicleta eléctrica por la Vía Verde y recorridos BTT de Metauten.
Estella-Lizarra 20 ENTRETO2/AUZOLAN
Los Amigos del Camino de Santiago de Estella pesentan sus actividades para 2021 Maxi Ruiz de Larramendi nuevo presidente de la Asociación Los Amigos del Camino de Santiago presentaron el pasado 28 de enero la composición de su nueva junta directiva, así como el programa de actividades que desean desarrollar durante este año jacobeo, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita.
L
a asociación estellesa encara el nuevo año jacobeo con la presentación de una renovada junta directiva, que se muestra optimista y con muchas ganas de trabajar. Presidida por Maxi Ruiz de Larramendi desde el 23 de junio del año pasado, a la nueva junta se han incorporado cuatro caras nuevas: Joaquín León, Javier Vélaz, Mª Ángeles Martínez y Román Felones. Tras la presentación de los nuevos miembros, los representantes de la entidad realizaron una breve valoración del pasado año. En ella destacaron la comparecencia realizada en el Parlamento el pasado 4 de noviembre, donde expusieron la situación en la que se encuentran los albergues del Camino de Santiago, solicitando la subida de la tasa de pernoctación del albergue que gestionan, de 5 a 10 euros. “Para nosotros es muy importante que aprueben la subida de la tasa, ya que si no lo hacen, sería muy difícil poder continuar con nuestra actividad”, asegura Maxi Ruiz de Larramendi. Por otro lado desde la asociación insisten en que seguirán trabajando y luchando para que no les consideren albergue turístico. “Nuestro albergue se sustenta gracias al voluntariado, por lo que el cambio de consideración por parte de Gobierno de Navarra nos obligaría a tener que cerrarlo”, afirma Maxi. “La acogida de peregrinos debe ser considerada la seña de identidad de las Asociaciones jacobeas y la savia del Camino. Tenemos que tener en cuenta que el camino no nació como salida turística sino como lugar de peregrinación”, añade el presidente. Durante el nuevo año, el trabajo de Los Amigos se centrará en recuperar al peregrino cuidándolo al máximo. Para ello preven mejoras en el albergue, como la reducción de camas consiguiendo más privacidad
ROMÁN FELONES, Mª ÁNGELES MARTÍNEZ, MAXI RUIZ DE LARRAMENDI Y JOAQUÍN LEÓN Foto cedida por Diario de Noticias
Maxi Ruiz de Larramendi
“Es importante que nos aprueben la subida de tasa de pernoctación” entre ellas y la ampliación de la zona de biblioteca. Trabajarán también por conseguir un nuevo convenio con el Ayuntamiento de Estella, además de la subida de la tasa y la no consideración de albergue turístico.
Actividades culturales para 2021 Las actividades culturales previstas por la asociación comenzarán el 1 de abril con la apertura de la exposición permanente “Navarra románica: Reyno, arte y cultura” en Santa María Jus del Castillo de Estella. Exposición que permanecerá abierta hasta el 30 de septiembre, pudiéndose visitar fuera de esas fechas bajo petición para grupos. Las actividades continuarán en la Casa de Cultura Fray Diego de Estella, los días 26, 27 y 28 de mayo, con las XXI Jornadas del Camino de Santiago bajo el título Las pere-
grinaciones en la Edad Media. El 20 de julio tendrá lugar el concierto de inauguración de la XLVII Semana Internacional de Estudios Medievales de EstellaLizarra, de la Sociedad Coral de Bilbao. El 25 de julio tendrá lugar la celebración de la festividad de Santiago Apóstol y el reconocimiento que a partir de este año se va a llamar Premio Francisco Beruete. Los días 15, 16 y 17 de septiembre en la casa de cultura Fray Diego de Estella se celebrará la XXVIII Semana Sefardí. Finalizando el año con las XIX Jornadas del Patrimonio los días 10, 11 y 12 de noviembre, bajo el título “Nuevos usos patrimoniales en la Rúa de Peregrinos de Estella”.
Marchas por el Camino Durante todo el año el colectivo cultural organizará una marcha al mes por el Camino de Santiago. En total se realizarán 8 marchas. El primer recorrido ya realizado tuvo lugar el pasado 1 de febrero. Siendo las fechas de las siguientes marchas: el 14 de marzo (Puente la Reina - Estella), del 1 al 5 de abril (Camino de invierno), el 9 de mayo, el 13 de junio, el 5 de septiembre, el 3 de octubre y el 7 de noviembre (Bayona - Santo Domingo de la Calzada). Además del 9 al 12 de octubre se realizará un viaje cultural a Burgos, León y Santiago de Compostela.
Deportes
ENTRETO2/AUZOLAN
Raúl López se despide de la competición tras un año de éxitos El deportista estellés ha alcanzado el 4º puesto en el campeonato del Mundo Raúl López ha anunciado que se despide de la competición tras un año lleno de éxitos. Y es que durante 2020 Raúl ha conseguido meterse en la Selección Española, ser medalla de bronce en el Campeonato de España Absoluto, sexto en el Campeonato de Europa y cuarto en el Campeonato del Mundo en categoría Men´s Physique de culturismo. Un bonito colofón a sus cinco años de competición. ¿Que balance haces de los años que has estado en competición? El balance es muy bueno. Aún me cuesta creer todo lo que he conseguido en estos cinco años que he estado en competición. Mi objetivo era entrar en la Selección Española y poder vivir la experiencia como deportista de élite. Durante estos años fui subiendo peldaños, pasando fases. Entré a formar parte del equipo de la selección española, lo que me abrió las puertas para todo lo que he conseguido durante el pasado año. ¿Cómo saben los triunfos después de tanto esfuerzo? Me siento muy orgulloso de todo lo que he conseguido, ha sido un sueño. Y eso me hace sentirme la persona más feliz del mundo. El haber conseguido entrar a formar parte del equipo de la selección española me llena de orgullo. He logrado estar en lo más alto, pudiendo competir con deportistas que eran mis referentes y que seguía a través de las revistas, eso ha sido lo más grande. Así que me voy de la competición muy satisfecho. Nunca hubiera pensado que iba a llegar a donde he llegado. Todos mis esfuerzos han merecido la pena, lo volvería hacer. ¿Hay cantera en este deporte en Tierra Estella? He sido el primero que he empezado a practicar el culturismo de forma profesional en Tierra Estella. Y ahora hay gente que ha empezado a competir a nivel regional. En estos momentos conozco dos o tres chavales de 21, 22 años que si deciden con-
“
RAÚL LÓPEZ Es un deporte que requiere muchos sacrificios tinuar con este deporte es probable que lleguen a conseguir cosas. ¿Que le dirías a una persona que quiera empezar a practicar este deporte? Lo primero que les diría es que este deporte no es una moda. Es un deporte muy duro y no solo por el trabajo físico que requiere, sino por el mental. Es un deporte que re-
RAUL LÓPEZ CON SU TROFEO EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO
quiere mucho sacrificio a nivel social, lo cual te limita muchísimo. Es importante poder contar con un entrenador personal, ya que les guiará para conseguir el objetivo que se propongan, ayudándoles a ser constantes, ya que las cosas no se consiguen en dos días. Y sobre todo lo que les diría es que disfruten de los entrenamientos y por supuesto que disfruten con este deporte. ¿Cómo te planteas ahora tu vida? Seguiré entrenando en el gimnasio y cuidándome como hacía antes de empezar a competir. Y sobre todo voy a disfrutar de llevar una vida más normal. Seguiré con este deporte pero de otra forma. Soy entrenador personal, titulado en nutrición deportiva, así que entreno a todas aquellas personas que quieran estar sanos. Y a nivel competitivo seguiré pero esta vez desde el otro lado, ya que soy juez regional.
21
ANTONIO LAITA EN SU CASA JUNTO A UNO DE SUS CUADROS “TORERAS”
Antonio Laita y su exposición más intimista, Recorriendo mi camino Sus próximos proyectos se centrarán en el homenaje a su casa Antonio Laita ha terminado el 2020 con la exposición más intimista y personal de su carrera artística, bajo el título Recorriendo mi camino.
H
acía más de cinco años que no exponía fuera de los muros de su casa de Cirauqui. Y lo hizo del 11 de diciembre al 11 de enero, en el mismo lugar donde realizó su última exposición, en el Palacio del Condestable de Pamplona. En total han sido 74 óleos y 47 dibujos realizados con lápiz de color, pasteles o sanguina, obras figurativas y realistas que muestran todas las técnicas trabajadas por el artista en sus 45 años de trayectoria profesional. La exposición ha supuesto para Antonio un empacho de sensaciones. Un reencontrase con el público, un remirar su obra y ver como impactaba en las personas
que la visitaban. Ha disfrutado de las sonrisas sinceras de las personas que pasaron por su exposición, a las que el colorido, en opinión del artista, era lo que más les llamaba la atención. “La exposición ha sido para mi un trabajo intenso de entrar en mi interior. Ha sido un empacho de sensaciones continuas que emanaban de los propios cuadros así como de las personas que pasaron a verla. Ha sido una experiencia muy positiva en la que he disfrutado del contacto con las personas y en la que me he reencontrado con mucha personas que hacía mucho tiempo que no veía”, afirma Antonio.
Exposición recopilatoria La exposición ha supuesto una recopilación de su obra, que le ha permitido terminar cuadros que tenía inacabados, mostrando
Cultura 23 ENTRETO2/AUZOLAN
El confinamiento y mi obra me han hecho reflexionar sobre mi familia y mis viajes a Marruecos nuevas obras creadas en los dos últimos años nunca antes expuestas. Y lo ha hecho en un momento de reflexión, consecuencia del pasado confinamiento. “Al estar en casa sin poder salir, mi propia obra me hizo reflexionar sobre mi familia, mis viajes a Marruecos”, afirma el artista. Reflexión que se ha visto plasmada en la exposición con cuadros tan emotivos como el de su abuela Margarita en su balcón de Gallipienzo. Una exposición en la que se pudo ver su extensa obra, con un cuadro realizado por el artista hace 40 años, así como obras realizadas desde hace 25 años hasta la actualidad. Muestra expositiva a la que no llevó sus cuadros de galgos, Venecia y México.
Incertidumbre en el arte La crisis económica sufrida en el 2008 ha hecho mella en el mundo del arte. Quien ha sentido una disminución en sus ventas, motivadas en opinión de Laita por el miedo y la incertidumbre. “La crisis se está notando también en el arte. Y para hacerle frente habrá que pensar en nuevos planteamientos”, afirma Laita. Su forma de trabajar no va a cambiar a pesar de que las ventas han sufrido un descenso. El artista asegura que seguirá pintando como lo ha hecho hasta ahora, creando obras que le salgan de den-
tro. Seguirá experimentando con nuevas técnicas pictóricas, estando centrado desde hace un par de años con las texturas, barnices y colas y los paisajes como temática.
Próximos proyectos Tras el intenso mes expositivo Antonio asegura que a pesar de tener varias propuestas para llevar obra a Madrid, su deseo en este momento pasa por trabajar desde su taller ubicado en su casa de Cirauqui y hacer cosas más locales. Durante este año el artista se va a centrar en trabajar a la espera de la llegada de 2022, año en el cual su casa cumple 500 años. “Durante 2022 me gustaría centrarme en realizar un homenaje a mi casa, la cual cumplirá 500 años. Para ello estoy pensando en realizar una exposición en Cirauqui, así como un libro recopilatorio con obras que muestren los muchos rincones que tiene esta casa”, afirma Laita.
ANTONIO LAITA TRABAJANDO EN UNA DE SUS NUEVAS OBRAS
DATOS DE INTERÉS DONDE VIVE: En la misma localidad que le vio nacer, Cirauqui. OBRA REALIZADA: Más de 1.200 cuadros y dibujos. PRECIOS OBRAS: Van desde los 200 euros de algunos de sus dibujos a 2.000 euros de sus cuadros. OBRAS EN: Colecciones particulares y en fondos de Museos.
24
Cultura ENTRETO2/AUZOLAN
“El robo del Toisón” juego online del Museo del Carlismo Con esta actividad lúdico-educativa recupera un episodio de la historia del Carlismo El Museo del Carlismo ha estrenado una nueva actividad lúdico-educativa online, adaptando el exitoso escape room titulado “El robo del Toisón” puesto en marcha de mayo a octubre de 2018.
E
sta actividad permitió al museo ofertar una propuesta innovadora y conectar con nuevos públicos, lo que permitió, durante los seis meses que estuvo en funcionamiento, que se jugaran 569 partidas con la participación de 2.840 personas. Esta entidad ha adaptado la oferta lúdico-educativa a un nuevo formato compatible con la situación y respondiendo a las peticio-
nes de reactivación de esta actividad de investigación diseñada para grupos de amigos y por la demanda de contenidos online. Por todo ello, propone un juego que permite disfrutar desde el domicilio y conocer al
mismo tiempo este centro, sus personajes históricos y algunas de sus piezas más destacadas.
toisón” se ofrece la oportunidad de investigar y aprender sobre un episodio de la historia del Carlismo acontecida en 1877, en torno a la figura de Carlos II, al general Boet y a la misteriosa desaparición de una joya en un hotel de Milán. Se trata de un juego de ingenio, una investigación para disfrutar en equipo desde casa. La participación en esta iniciativa de escape online es una propuesta gratuita a la que se puede acceder a través de la web del museo.
Investigar y aprender sobre el Carlismo Bajo el título “El robo del
CO NCURSO / LEHIAKETA
“Busca Nuestra Mascota” Para participar en el concurso “Busca Nuestra Mascota” debes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anuncios de la revista Entreto2/Auzolan. Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 18 de febrero. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.
PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos personas en Venta de Larrión, restaurante patrocinador de este concurso.
LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan nº 242 HA SIDO: Maite Aizpun de Obanos, ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez estaba en Bizkor. ¡ENHORABUENA!
¡Y RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRETO2/AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.