nº 215 ENERO- URTARRILA 2021
2
COMIENZA LA VACUNACIÓN
4
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 entreto2@nexocomunicacion.es
Dirección y Coordinación
HOMENAJE A LOS REPRESALIADOS
Eva Chourraut Sandra Goldáraz
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Eva Chourraut Sandra Goldáraz
Fotografía Sandra Goldáraz Eva Chourraut Khadija Habach
Colaboradores Markos Martínez
Diseño y Maquetación Eva Chourraut Sandra Goldáraz
Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
6
ANTONIO LAITA
18 9 NAVIDAD EN IMÁGENES
AUZOLAN EUSKARAZ GEHIGARRIA
Valdizarbe 2 ENTRETO2/AUZOLAN
¡Por fin llegó la vacuna!
Alegría e ilusión entre las personas que residen y trabajan en la residencia Betania El 27 de diciembre, Francisco Guerrero Cana, pamplonica de 70 años recibía, en la residencia El Vergel, la primera vacuna contra la COVID-19 en Navarra. Un hecho histórico reproducido en numerosos medios de comunicación, que dio inicio a la campaña de vacunación en las residencias de nuestra Comunidad.
U
n total de 13.000 personas usuarias y profesionales de estos espacios recibirán las dos dosis de la vacuna Pfizer entre enero y febrero. También han comenzado a vacunarse los grandes dependientes y sus convivientes, y los profesionales de los centros de salud y los hospitales. Uno de los equipos de vacunación del Departamento de Salud se desplazó el pasado 15 de enero a la residencia Betania de Muruzábal para administrar la primera dosis a sus residentes y personal. “Es un día de esperanza”, nos cuenta Cristina Ramírez, la directora técnica, “nuestros usuarios y usuarias llevan un año encerrados, sin poder abrazar a sus familiares, viéndoles a través de una pantalla, sin poder salir al pueblo. Ni siquiera, aun teniendo la posibilidad, salieron en navidades. Les dio miedo,
ENCARNA SUESCUN RECIBE LA VACUNA EN BETANIA. ABAJO, FERMINA ILUNDAIN
El personal también se mostró muy contento de recibir la vacuna
no quisieron correr el riesgo”. Para entretenerles un poco programaron videollamadas con sus familiares y visitas guiadas virtuales a la caballería de Pablo Hermoso de Mendoza o al frontón Labrit, entre otros lugares. “Pero la Navidad la vivimos con un poco de melancolía, todo esto se les está haciendo muy largo y están un poco tristones. Por eso hoy es un día para la ilusión”, concluye Cristina.
El personal Los nervios y la excitación eran palpables también ese día entre el personal del centro. No ayudaba a calmar el ambiente un pequeño lío en cuanto a la hora de llegada de la vacuna que obligó a cambiar el orden de vacunación y toda la planificación de la mañana. Con todo lo que ello conlleva cuando se trabaja con personas dependientes y con problemas de movilidad. Al final, treinta profesionales que trabajan en este centro fueron las primeras personas en recibir la vacuna en Valdizarbe. “Algo histórico que contaremos a nuestros nietos”, comentaban entre ellas mientras esperaban. Encarna Suescun Eraso, una de las tra-
Valdizarbe 3 ENTRETO2/AUZOLAN
bajadoras, vivía esos momentos “muy ilusionada y contenta de que podamos, por fin, ver una luz al final del túnel”. En marzo, junto con otras dos compañeras, decidió encerrarse voluntariamente en la residencia durante varias semanas. “La situación era muy mala y creo que, a pesar de todo el desconocimiento, lo gestionamos bastante bien. Fue gracias también a la gente del valle, que se volcó a ayudarnos, a los profesionales del centro de salud, que estuvieron pendientes de nosotros incluso fuera de su horario laboral, y a la policía foral y a la guardia civil”, señala. Para Encarna estos diez meses han sido muy duros y difíciles. Además de que atiende a sus padres de más de 90 años, su marido es persona de alto riesgo por un problema de salud. Por eso, dice, no ha habido besos en la familia en todo este tiempo. Solo se relaja un poco cuando las PCR que les hacen de control en la residencia, le proporcionan tranquilidad durante un par de días.
Los residentes En una hora escasa, el equipo sanitario terminó de vacunar al personal y después llegó el turno de usuarios y usuarias, un total de 50 personas de las que 48 recibieron esta primera dosis de la vacuna de Pfizer. El estado neurológico de muchos de ellos no les permitía percatarse de la importancia de ese día. Tampoco han sufrido especialmente sus consecuencias. Los que sí se dan cuenta estaban contentos y nada nerviosos. Basilio Armendáriz, nonagenario de
BASILIO ARMENDÁRIZ
Entre los residentes hay ganas de volver a salir y a abrazar Muruzábal no se mostraba especialmente contento por recibir la vacuna. Dice que no tiene miedo al COVID, aunque confiesa que echa de menos los paseos por su pueblo. “Hablo con un vecino casi todos los días desde mi ventana”, nos cuenta. Rosario Barasoain, de 93 años manifestaba estar “muy contenta porque estoy deseando volver a correr por el mundo después de 10 meses aquí encerrada”. Antes
ROSARIO BARASOAIN
de la pandemia, esta obanesa salía a la calle a diario y se iba con sus hijos a comer el fin de semana, algo que le gusta mucho y que echa especialmente de menos. “Pero todos aquí somos conscientes de lo que hay, y haremos lo que haga falta, estamos bastante resignados”, finaliza. La parte buena, nos dicen, que se han creado mayores vínculos entre los residentes, como no pueden salir, comparten más momentos juntos. A mediodía el equipo de vacunación abandonó la residencia. A pesar de la esperanza, la vida sigue igual entre las paredes de la residencia. Al menos hasta dos semanas después de que todos reciban la segunda dosis el 5 de febrero. Luego ya se verá. Quizás se pueda salir a la calle. Quizás puedan volver los abrazos.
Más de cien vacunas administradas en Puente la Reina
Mª CARMEN LACALLE DE CIRAUQUI, VACUNA A FELI APEZTEGUIA, DEL CENTRO DE SALUD
Tras las residencias, Gobierno de Navarra dio inicio a la vacunación de las personas con grandes dependencias, sus convivientes y cuidadores, casi a la par que la de los trabajadores sociosanitarios,
servicios de atención domiciliaria y profesionales de las zonas básicas de Salud. Con el fin de no saturar los hospitales y los centros de salud y evitar traslados a Pamplona, el Departamento de Salud cuenta
con el apoyo de diez equipos y una Unidad Móvil Polivalente que se desplaza por toda la Comunidad Foral. Uno de estos equipos realizó vacunaciones el pasado 20 de enero en la sala de usos múltiples del ayuntamiento de la citada localidad. Estaban citados grandes dependientes, sus convivientes y cuidadores, y parte del personal de la zona básica de salud. En total 110 personas. Carmelo Ibiricu, director de la zona básica de salud de Valdizarbe nos cuenta que ellos se encargaron de la gestión y llamadas a estas personas. La DYA realizó los traslados de las personas que no podían llegar por su propio pie. Una vez cubiertos estos grupos prioritarios, la segunda fase de la campaña alcanzará a la población general, categorizada de nuevo en distintas etapas en función de grupos y niveles de riesgo. Esto será probablemente a partir del mes de marzo.
4
Puente la Reina / Gares ENTRETO2/AUZOLAN
Homenaje a 14 personas represaliadas por el franquismo El ayuntamiento de Puente la Reina/Gares ha colocado 14 adoquines y una estela en recuerdo a las personas represaliadas está elaborando un mapa con la situación exacta de dichos adoquines, que podrá adquirirse en el ayuntamiento de la localidad así como en la oficina de turismo.
Estela conmemorativa
REPRESENTANTES DEL AYUNTAMIENTO Y LA COMISIÓN MIXTA JUNTO CON LA ESTELA COLOCADA
El ayuntamiento de Puente la Reina/ Gares ha colocado 14 adoquines de memoria por las calles de la localidad y una estela en el parque de la Zurrutia en homenaje a todas las personas represaliadas.
L
a iniciativa ha sido llevada a cabo a instancias de la comisión mixta de la memoria histórica, compuesta por vecinos y vecinas de la localidad, así como por representantes de los tres grupos políticos municipales. Los adoquines han sido colocados en los lugares donde nacieron, vivieron o murieron los catorce hombres represaliadas por el alzamiento de 1936. Las placas, además del nombre
completo de la persona, señalan su fecha de nacimiento, la fecha y el lugar del asesinato y su relación con el espacio donde se ubican. El objetivo de las mismas es crear una relación espacial entre la memoria de la represión y el espacio físico, pensando en que la gente y especialmente las generaciones más jóvenes puedan relacionar la memoria de lo ocurrido con su entorno cotidiano. "Se trata de una acción muy positiva a través de la cual las personas mayores pueden tener una reparación, concienciando a los más jóvenes sobre una parte de la historia", afirma Oihan Mendo, alcalde de la localidad. Para facilitar a todas las personas de la localidad la identificación de las placas, se
Además de las placas también se ha colocado en el parque de la Zurrutia, junto a la lápida de Emilia Aracama, una estela en “homenaje y recuerdo” de todas las mujeres represaliadas por el alzamiento y la posterior dictadura, trabajo ejecutado por Mari Ganuza con un coste total de 1500 €. Con estas dos actuaciones Puente la Reina/Gares da continuidad al trabajo emprendido en 2015 por la comisión mixta de memoria histórica y complementa su paisaje, destacándose como un espacio de memoria. Para este año quedan pendientes las inauguraciones oficiales de ambos elementos, así como la proyección de un ciclo de documentales centrados en la temática memorialista.
PERSONAS REPRESALIADAS 1. Valeriano Elizalde 2. Clemente Reta 3. Emillio Reta López 4. Jesús Reta López 5. Sixto Zugarramurdi 6. Jesús Matero Yoldi 7. José Ugarte
8. Agustín Uterga 9. Mariano Aldave 10. Bienvenido Elorz 11. Isidoro Latienda 12. Julio Aldaz 13. Anselmo Revuelta 14. Pascual Urra
Puente la Reina /Gares ENTRETO2/AUZOLAN 5
Casi finalizadas las inversiones de los presupuestos participativos El proyecto de Kiribilean al final también será sufragado con esta partida Con la adecuación de las colonias felinas propuesta por Katx Felina y el inicio de los trabajos de realización de los videos de Kiribilean el ayuntamiento de Puente la Reina acabará en próximas fechas de ejecutar los proyectos elegidos por la ciudadanía en los presupuestos participativos de 2020. Estos son los proyectos y sus impulsores.
LUISMA EXPÓSITO Mejora tus piscinas
ANA UGARTE Zonas de tránsito peatonal seguro
El proyecto elegido en primer lugar gracias a los votos de la ciudadanía, y también el primero en ejecutarse fue el denominado "Mejora tus piscinas". La propuesta surgió a iniciativa de Luisma Exposito y consistió en la colocación de sombrillas y mesas de juego en el recinto de las recién reformadas piscinas. La actuación contaba con un presupuesto de 6.225,46 euros y, aunque se han comprado los elementos (detrás de Luisma en la foto), se colocarán el próximo verano.
En segundo lugar, se ha llevado a cabo el proyecto denominado "Zonas de tránsito peatonal seguro", presentado por Ana Ugarte y cuyo montante asciende a 1.984,58 euros. Este proyecto se plasmó en la colocación de reductores de seguridad en dos zonas de la localidad: el acceso a las piscinas en el paseo de Osabidea y en el acceso al colegio público, en el paseo Larrandia. A su promotora le parecía una inversión interesante para mejorar la seguridad de los accesos a estas dos infraestructuras tan utilizadas.
ASOCIACIÓN KATX. Colonias felinas
KIRIBILEAN Rompiendo con el boca a boa
La propuesta "Colonias Felinas" de la asociación Katx fue el último en desarrollarse de los tres proyectos inicialmente elegidos. Quedó en tercer lugar en la votación y proponía el control poblacional de los felinos callejeros de Puente la Reina que serán gestionadas mediante el método CES (captura, esterilización y suelta) para controlar la proliferación de estos animales. Para ello se han acondicionado los lugares que frecuentan. El presupuesto, de 8000 euros, terminará de ejecutarse a principios de este año.
Tras realizar las tres propuestas, quedaron fondos para otro proyecto más y finalmente se está llevando a cabo el presentado por la asociación Kiribilean, "Rompiendo con el boca a boca", que busca generar audiovisuales cercanos y actuales que permitan conocer los mandatos de género que las mujeres y hombres escuchan en distintos momentos de la vida. Para ello se están desarrollando talleres con personas de diferentes edades en Puente la Reina para analizar cómo nos afectan los estereotipos.
ANTONIO LAITA EN SU CASA JUNTO A UNO DE SUS CUADROS “TORERAS”
Antonio Laita y su exposición más intimista, Recorriendo mi camino Sus próximos proyectos se centrarán en el homenaje a su casa Antonio Laita ha terminado el 2020 con la exposición más intimista y personal de su carrera artística, bajo el título Recorriendo mi camino.
H
acía más de cinco años que no exponía fuera de los muros de su casa de Cirauqui. Y lo hizo del 11 de diciembre al 11 de enero, en el mismo lugar donde realizó su última exposición, en el Palacio del Condestable de Pamplona. En total han sido 74 óleos y 47 dibujos realizados con lápiz de color, pasteles o sanguina, obras figurativas y realistas que muestran todas las técnicas trabajadas por el artista en sus 45 años de trayectoria profesional. La exposición ha supuesto para Antonio un empacho de sensaciones. Un reencontrase con el público, un remirar su obra y ver como impactaba en las personas
que la visitaban. Ha disfrutado de las sonrisas sinceras de las personas que pasaron por su exposición, a las que el colorido, en opinión del artista, era lo que más les llamaba la atención. “La exposición ha sido para mi un trabajo intenso de entrar en mi interior. Ha sido un empacho de sensaciones continuas que emanaban de los propios cuadros así como de las personas que pasaron a verla. Ha sido una experiencia muy positiva en la que he disfrutado del contacto con las personas y en la que me he reencontrado con muchas personas que hacía mucho tiempo que no veía”, afirma Antonio.
Exposición recopilatoria La exposición ha supuesto una recopilación de su obra, que le ha permitido terminar cuadros que tenía inacabados, mostrando
nuevas obras creadas en los dos últimos años nunca antes expuestas. Y lo ha hecho en un momento de reflexión, consecuencia del pasado confinamiento. “Al estar en casa sin poder salir, mi propia obra me hizo reflexionar sobre mi familia, mis viajes a Marruecos”, afirma el artista. Reflexión que se ha visto plasmada en la exposición con cuadros tan emotivos como el de su abuela Margarita en su balcón de Gallipienzo. Una exposición en la que se pudo ver su extensa obra, con un cuadro realizado por el artista hace 40 años, así como obras realizadas desde hace 25 años hasta la actualidad. Muestra expositiva a la que no llevó sus cuadros de galgos, Venecia y México.
Incertidumbre en el arte La crisis económica sufrida en el 2008 ha
Cirauqui ENTRETO2/AUZOLAN 7
El confinamiento y mi obra me han hecho reflexionar sobre mi familia y mis viajes a Marruecos hecho mella en el mundo del arte. Quien ha sentido una disminución en sus ventas, motivadas en opinión de Laita por el miedo y la incertidumbre. “La crisis se está notando también en el arte. Y para hacerle frente habrá que pensar en nuevos planteamientos”, afirma Laita. Su forma de trabajar no va a cambiar a pesar de que las ventas han sufrido un descenso. El artista asegura que seguirá pintando como lo ha hecho hasta ahora, creando obras que le salgan de dentro. Seguirá experimentando con nuevas técnicas pictóricas, estando centrado desde hace un par de años con las texturas, barnices y colas y los paisajes como temática.
EL ARTISTA EN LA SALA VENECIANA EN SU CASA EN CIRAUQUI
Próximos proyectos Tras el intenso mes expositivo Antonio asegura que a pesar de tener varias propuestas para llevar obra a Madrid, su deseo en este momento pasa por trabajar desde su taller ubicado en su casa de Cirauqui y hacer cosas más locales. Durante este año el artista se va a centrar en trabajar a la espera de la llegada de 2022, año en el cual su casa cumple 500 años. “Durante 2022 me gustaría centrarme en realizar un homenaje a mi casa, la cual cumplirá 500 años. Para ello estoy pensando en realizar una exposición en Cirauqui, así como un libro recopilatorio con obras que muestren los muchos rincones que tiene esta casa”, afirma Laita.
ANTONIO LAITA TRABAJANDO EN UNA DE SUS NUEVAS OBRAS
Cirauqui 8 ENTRETO2/AUZOLAN
Cirauqui rehabilitará el Antiguo Hospital como Centro Multiusos El presupuesto total de la obra asciende a 320.000 euros El ayuntamiento de Cirauqui acometerá durante este nuevo año la rehabilitación del Antiguo Hospital, para convertirlo en un Centro Multiusos.
E
l déficit de espacios públicos en Cirauqui ha sido el principal motivo por el que el consistorio de la localidad ha decido abordar la rehabilitación del antiguo hospital, con el objetivo de crear un Centro Multiusos. Un edificio en el cual el consistorio ya realizó una intervención hace doce años, con el arreglo de su cubierta. Durante 2020 se realizó la redacción del proyecto, para el cual se contó con una partida presupuestaria de los presupuestos de Navarra de 18.000 euros. El presupuesto total para ejecutar la rehabilitación del edificio asciende a 320.000 euros. Rehabilitación que se prevé realizar en dos o tres ejercicios. "El nuevo Centro Multiusos va a suponer un desahogo para la práctica fisico-deportiva en la localidad, así como un atractivo más para que las personas jóvenes decidan quedarse a vivir en el pueblo, atrayendo, por que no, a otras personas que busquen vivir en ámbito rural", afirma Julio Laita, alcalde de Ciruaqui.
Actuación durante 2021 Durante el 2021 el consistorio desea ejecutar la mitad de la rehabilitación del edificio. Para ello por el momento cuentan con un presupuesto propio de 160.000 euros.
IMAGEN ACTUAL DEL ANTIGUO HOSPITAL
"Disponemos de presupuesto propio para ejecutar parte de la obra. Y por supuesto intentaremos conseguir aumentar dicha partida a través de algún tipo de subvención", afirma Julio Laita, alcalde de Cirauqui. La obra comenzará con el vaciado y la construcción de los forjados interiores, así como las taiquerías, instalaciones (eléctrica, saneamiento, abastecimiento, etc), carpintería exterior e interior, fachada y urbanización exterior.
Distribución del nuevo Centro El edificio dispone de cuatro plantas divididas en semisótano, planta baja y primera y segunda planta. El semisótano se destinará para los ensayos de los grupos musicales de la localidad. En la planta baja se ubicará un espacio expositivo, tipo museo, sobre temas relacionados con etnología, fósiles, etc. Las actividades fisico-deportivas se desarrollarán en las dos plantas restantes, las cuales al igual que la planta baja, contarán con dos salones.
Auzolan
Euskarazko gehigarria
COVID19aren kontrako txertoa Hasia da COVID19aren kontrako txertaketa lehentasunezko taldeetan, hau da, hirugarren adineko egoitzetan eta bertako langileen artean. Martxotik aitzina, gainerako herritarrei hasiko dira txertoa jartzen; lehentasunezko taldeak izanen dira lehenak. Batetik, adinekoak (80 urtetik gorakoen artean hasita) eta gaixo kronikoak. Bestetik, beste talde batzuen txanda
ere izanen da, aurrez ezarritako hurrenkera bati jarraikiz, betiere irizpide objektiboen arabera ezarritakoa (erikortasuna, esposizioa, eragin sozial eta ekonomikoa, eta transmisio-arriskua). Talde horretan, hainbat sektore daude, hala nola funtsezko langileak, irakasleak, gizarte eta ekonomiari begira zaurgarria den jendea, nerabeak eta gazteak, eta ingurune itxietan bizi den
jendea (espetxea, harreraetxeak‌). Aurreikuspenen arabera, ekain eta uztail artean, behar adina dosi izanen da eskura txertaketa herritar helduengana oro har zabaltzeko. Txerto horri buruzko zalantzez mintzatu gara Francisco Javier Lameiro Cousorekin. Medikuntza prebentiboaren arduraduna da Lizarrako GarcĂa Orcoyen Ospitalean.
7
FRANCISCO JAVIER LAMEIRO Nafarroa Oinez Korrika
[10] BERRIAK
AURTEN KORRIKA EZ DA EGONEN Pandemiaren ondorioz, Korrika egin ezina da, hau da, euskararen aldeko ekitaldirik handiena, AEK-k bi urtez behin antolatua; gehienetan, martxoan. Euskarazko alfabetatzeak duen garrantziaz ez ahazteko, AEK-k ekitaldi bat antolatuko du martxoan Euskal Herriko hainbat lekutan batera. Kalkuluen arabera, edizio bakoitzean, ehun milaka lagunek parte hartu dute Korrikan.
10 FRANCISCO JAVIER LAMEIRO AUZOLAN
“Txerto honetan epeak laburtu dira, gobernuek finantzazioa aurreratu dutelakoâ€? Hasia da COVID19aren kontrako txertaketa lehentasunezko taldeen artean. Martxotik aitzina, gainerako herritarrei hasiko dira txertoa jartzen, aurrez ezarritako hurrenkerari jarraikiz, betiere. Txerto horri buruzko zalantzez mintzatu gara Francisco Javier Lameiro Cousorekin. Medikuntza prebentiboaren arduraduna da Lizarrako GarcĂa Orcoyen Ospitalean. *Elkarrizketa erdaraz egin eta euskaratu da
Nola antolatu txertaketa ordena? [J.L.] Herritar taldeen arabera eginen da, gaitza hartzeko duten arriskua edo ondorio larriak pairatzeko duten arriskua aintzat hartuta. Horregatik, lehenik eta behin, adinekoen egoitzei lotutako jendeari jartzen ari zaio txertoa, egoiliarrak izan edo langileak izan. Gero, osasun langileei eta, ondoren, pixkanaka, zehaztuta dauden gainerako taldeei, betiere arrisku handienetik txikiagora joanda. Abisatuko al da ospitaletik edo osasun etxetik? [J.L.] Txertaketa kanpaina Lehen Laguntzan ari dira kudeatzen. Hau da, osasun etxeak abisatuko du, kasu berezietan izan ezik edo salbu egoera aldatzen bada.
Beste gauza bat da txertoa osasun etxean, ospitalean edota zehazten den beste tokiren batean jartzea. Uneotan ditugun txertoak baldintza oso zorrotzetan erabili behar dira (izozketa, etab.); horren ondorioz, zaila da txertaketa guneak sakabanatzea. Baina litekeena da aurrerago bestelako txertoak izatea, hau da, errazagoak izatea gordetzeko eta banatzeko; horrenbestez, txertaketa osasun etxeetan, herrietako kontsultategietan eta beste instalazio batzuetan ere egiten ahalko da, gainerako txertoekin egiten den bezalaxe. Fidatzekoak al dira hain azkar onartu diren txerto horiek? [J.L.] Bai. Epeak laburtu dira, gobernuek finantzazioa aurreratu
o�
FRANCISCO JAVIER LAMEIRO AUZOLAN
dute, eta horrek epeak nabarmen laburtzen ditu.
dutelako. Hau da: laborategi farmazeutiko batek, bere kasa, txerto bat garatzea erabakitzen badu, arras inbertsio garrantzitsua egin beharko du, eta ez daki diru hori berreskuratuko duen edo ez, ez baitaki ziur gobernuek azkenean txertoa erosiko duten ala ez. Kasu honetan, ordea, herrialde guztietako gobernuek (Espainia, barne) farmazeutikoei dirua aurreratu diete; horrenbestez, konpainiek langileak, instalazioak eta ekipoak izan dituzte eskura. Bestela, denbora luzea beharko zuten diru hori guztia biltzeko. Hau da, enkarguz eta eskaeraren arabera lan egin
Bigarren mailako efekturik sor dezakete? [J.L.] Jakina. Sendagai eta txerto guztiek jarduera biologiko bat dute, eta horrek esan nahi du, efektu sendagarria duen bezala, nahi ez ditugun efektuak ere eragin ditzakeela. Oro har, argi izan behar dugu tratamendu batek ez badu bigarren mailako efekturik batere, efektu sendagarririk ere ez duela izanen. Horrek ez du esan nahi beti bigarren mailako efekturik pairatuko dugunik. Ager daitezke, baina ez dira beti agertzen. Gainera, bigarren mailako efektuak larriak edo arinak izan daitezke. Gaur egun, koronabirusaren aurka onartu diren txertoetan, ikusi da bigarren mailako efektuak arinak eta automugatuak direla, hau da, ordu edo egun gutxiren buruan sendatzen dira. Beste txerto batzuek eragiten dituzten berberak dira: gorridura, min handi-txikia injekzioa jarri den tokian edota sukar-hamarren batzuk. Era berean, bigarren mailako efektu larriak ager litezke. Baina ez dira batere ohikoak; hots, kasu bat ager liteke milioi bat pertsona txertatu bakoitzeko. Horrek esan nahi du ez dugula horrelakorik jakinen, milioika pertsona txertatu arte. Eta bitartean, gaitz larri bat eragotzi diegu milaka pertsona gehiagori. Hau da, erabaki behar dut arriskatuko ote naizen Covid-19a pasatzera, jakinik badudala %15eko aukera gaitzaren forma larri bat pairatzeko, edota, bestela, txertoa jarri eta bigarren mailako efektu larri baten arriskua onartu, jakinik horrelakoak milioi bat pertsona txertatu bakoitzeko gerta daitezkeela. Txertoa jarri behar dute gaitza pa-
Babesa lortzen da bigarren dosia eman eta zazpi egunera. � FRANCISCO JAVIER LAMEIRO
Garcia Orcoyen Hospitalea
satu dutenek? [J.L.] Ez da beharrezkoa, baina bai gomendagarria, sistema immunea sendotzeko (defentsak), oraindik ere guztiz ezagutzen ez dugun gaixotasunari aurre egite aldera. Orain, behar adina txertorik ez dagoenez jende guztiarentzat, gaixotasuna pasatu duen pertsona batek nahiago izan dezake txertorik ez jartzea eta aukera hori gaitza pasatu ez duen beste pertsona bati ematea. Eraginkorra al da lehen dositik beretik? [J.L.] Babesa lortzen da bigarren dosia eman eta zazpi egunera. Egun gutxiago pasatu badira, edota dosi bat bakarrik jarri bada, nola halako babes efektua eragin daiteke, baina txikia. Txertoak immunizatzen du edo, haren eraginez, gaixotasuna arinago pasatuko dugu? [J.L.] Aurrea hartzen dio gaixotasunari, hau da, pertsona txertatu gutxiagok hartuko dute covid gaitza txertaturik ez daudenek baino. Baina txertoaren eraginkortasuna ez da %100ekoa, hau da, pertsona batzuek covid gaitza pairatu dute, txertoa jarri ondoren.
Egia esateko, txertoen artean, bakar batek ere ez du erabateko eraginkortasunik sortzen, hau da, %100ekorik. Batzuk oso eraginkorrak dira, hala nola tetanosena, elgorriarena eta poliomielitisarena, eta beste batzuk ez hainbestean, betiere beti dira %90etik gorakoak; hazizurriaren txertoa, adibidez. Eta gero, gripearen kasu berezia dago. Urtero, hainbat gripe mota dabiltzanez eta, gainera, urtetik urtera aldatzen denez, eraginkortasun maila txikiagoak ditu. Covid gaitzaren kontrako txertoen inguruko azterlanen arabera, eraginkortasunak %90etik gorakoak dira, hau da, altuak, erabateko babesa eskaintzen ez duten arren. Txertatu den pertsonak birusa transmititu dezake? [J.L.] Gaur egun, ez dago garbi. Azterlan gehiago behar dira hori jakiteko. Txertatuak gaudenean, bazterrean utz ditzakegu neurri gomendatuak (musukoa, segurtasun tartea‌)? [J.L.] Ez. Txertoen eraginkortasuna ez da %100ekoa. Beraz, oraindik ere badugu kutsatuak izateko arriskua eta besteak kutsatzeko arriskua ere bai.
11
12 BERRIAK AUZOLAN
Nafarroa Oinezen irudi berria 2021erako Lizarra Ikastolak baikor ikusten du urte berria, ikastolen jaia ospatzeko gogoz eta Oinez egunaren irudia berrituta
Lizarra Ikastolak ikastolen jaia ospatzeko gogoz heldu dio urte berriari, Oinez egunaren irudia berrituta.
K
olorez beterik heldu zaigu Nafarroa Oinez 2021en irudi berria. Hegan Oinez goiburupean, izan ere, bestelakoa da tipografia eta bestelako elementuak ageri dira. Tipografiaren tinkotasuna nabarmendu behar da, bai eta letra larrien erabilera ere, eta kolore gehiagoren erabilera ere bai. Era berean, azpimarratzekoa da beste elementu edo pertsonaia batzuk txertatu direla txoriaren bidelagun, aurreko irudiko txoriaz gainera. Irudi berri horretan, izan ere, hiru txori berri eta arrain bat daude (Txio, Pio, Susu, Muxu eta Ur), hau da, Lizarra Ikastola osatzen duten pertsonen aniztasuna irudikatzeko. Horrenbestez, ederki uztarturik daude txoria, hau da, Ikastolaren ikurra, eta Ega, bizkarrezurra eta
arrainaren bizilekua. Baikor, urte berriaren aurrean Pandemiak goitik behera baldintzatu du azken urtea eta, horren ondorioz, Nafarroa Oinez barneko ia jarduera guztiak bertan behera utzi egin behar izan ziren. Orain, berriz, Lizarra Ikastola
baikor dabil, abiatua zaigun urte berria dela eta. Murrizketek urte hasiera baldintzatu badute ere, Lizarra Ikastolan baikor eta indarberrituta ageri dira Nafarroa Oinez 2021 ospatzeari begira. “Hemendik aurrera, Nafarroa Oinezek bultzada berria hartu du, une zailotan�, ziurtatu dute Lizarra Ikastolatik. Izan ere, la-
nari eutsiko diotela berretsi dute, bai euskararekin duten konpromisoagatik, bai Estellerria eta, oro har, Nafarroa euskaldundu nahiak bultzaturik. Urtebetez segituko dute lanean, kooperatibismoaren eta gizarte lanaren aldeko konpromisoak eraginda, auzolana oinarri harturik, betiere. Horrela, haien asmoa da ikastola jende guztiarendako gure solidario ireki bat izatea, zerbitzu publikoa egiteko asmoz, jasangarritasunarekin nahiz ingurumenarekin konprometiturik. Etorkizuna ere daukate gogoan, belaunaldi berriak, alegia. Horregatik, tresna onenez hornitzen jarraitzen dute ikastolako haurreskola, egungo betebehar eta eskakizunetara egokituta. Horrenbestez, Lizarra Ikastolatik azpimarratu dute sekulan baino beharrezkoagoa dela Nafarroa Oinez 2021 ospatzea. Ikastolaren balioak berretsiko dituen ekitaldia, alegia.
Nafarroa Oinez bere denda fisikoa itxi du Lizarran Oinez produktuak online dendan duade salgai Nafarroa Oinezek bere denda fisikoa itxi du Lizarran, pandemiak ekarritako murrizketak nagusi izan diren urtea pasa eta gero.
J
oan den urtarrilaren 15ean, Nafarroa Oinezeko dendak ateak itxi zituen, urtebetez zabalik egon eta gero. Lizarrako Ikastolari lotutako familia eta pertsona asko lankidetzan aritu dira urtebetez Oinez dendako arropa eta produktuen salmentan; zehazki, salmentarekin lotutako kudeaketan eta antolake-
tan. Lizarra Ikastolak bere esker ona agertu nahi die pertsona horiei guztiei, 2020 osoan emaniko laguntzagatik, eta bereziki Ruiz-Echeverria familiaren jarrera eskertu nahi dute, lokala laga baitute. Hemendik aurrera, Oinez produktuak denda digitalaren bidez erosi ahal izanen dira, www. nafarroaoinez.eus webean, hain zuzen. Online dendan gauza asko eros daitezke, hala nola kamisetak, txaketak, legginak eta izerditakoak jende guztiarendako, bai eta bestelako osagarriak ere.
BERRIAK AUZOLAN
Korrikaren ordez ekitaldi bat eginen du AEKk hainbat lekutan Lasterketa ez da egiterik izanen, koronabirusa dela eta
AURREKO EDIZIOKO IRUDIAK IZARBEIBARREAN
Pandemiaren ondorioz, Korrika egin ezina da, hau da, euskararen aldeko ekitaldirik handiena, AEK-k bi urtez behin antolatua; gehienetan, martxoan. Euskarazko alfabetatzeak duen garrantziaz ez ahazteko, AEK-k ekitaldi bat antolatuko du martxoan Euskal Herriko hainbat lekutan batera. Iragarri duenez, lasterketak aurten bukatu behar zuen egunean, hau da, martxoaren 28an, AEK-k ekitaldi bat egiteko asmoa dauka
Euskal Herriko hainbat lekutan, helduak euskaldundu eta alfabetatzeak duen garrantzia nabarmentze aldera. Korrika eta AEK Egunotako batean, 55 urte bete dira Rikardo Arregik, Euskaltzaindiko beste kide batzuekin batera, euskaltzainei proposamen bat helarazi zienetik. Hura gerora AEK izanen zen ekimenari hasiera emateko proposamena izan zen. Horren bidez, “helduen alfabe-
tatzea eta euskalduntzea bultzatzeko beharra” islatu nahi izan zuten. Korrikaren lehen edizioa 1980an egin zen, Oñatitik Bilboraino. Lasterketak bi helburu ditu: batetik, euskararen aldeko kontzientziazioa bultzatzea, eta bestetik, dirua biltzea, lan hori egunero AEK-ko euskaltegietan egiteko. Azken aldia 2019koa izan zen, Garesen hasi eta Gasteizen bukatuta. Kalkuluen arabera, edizio bakoitzean, ehun milaka lagunek parte
Izarbeibar Amazon Prime-n
AZKEN ORDUA
Mendigorriak D eredua izanen du datorren ikasturtea
Besteak beste, Eunate, Erreniega eta Gares agertuko dira “Tres Caminos” seriean, trama leku horietan eta beste batzuetan gertatzen baita, hau da, Donejakue Bidean. Seriea joan den urtarrilaren 21ean hasi zen ematen Amazon Prime-n. Guztira, sei kapitulu dira eta bost nazionalitateko bost lagunen arteko harremana kontatzen da, haien bizitzen hiru une zehatzetan: 2000n, 2006an eta 2021ean. Une guztietan, Donejakue Bidea da lotura. Drama da, komedia ukituak ditu, eta
hartu dute Korrikan. Datu hori ikusita eta jarduera horren inguruan sortzen den mugimendua kontuan hartuta, agerian dago euskal gizarteak euskararen alde egiten duen apustuaren munta handia. Gero eta jende gehiagok parte hartzen du ediziotik ediziora eta milaka lagunek beren borondatez lan egiten dute Korrikaren antolaketan, herriz herri eta auzoz auzo osatzen diren batzordeen bitartez. Lasterketa garaian, gainera, ehunka kultur eta aisia jarduera antolatzen dira.
Norberto López Amado eta Iñaki Mercero dira zuzendariak; protagonistak, berriz, Álex González, Verónica Echegui, Cecilia Suárez, Anna Schimrigk, Andrea
Bosca eta Alberto Jo Lee. Lanak Donejakue Bidea proiektatuko du nazioartean, urte Xakobeo honetan, hain zuzen ere.
Nafarroako Gobernuko Hezkuntza Departamentuak berretsi du 2021-2022 ikasturtean D ereduko hezkuntza-lerro bat eskainiko duela Mendigorriako Julián María Espinal Haur eta Lehen Hezkuntzako ikastetxe publikoan, pasa den urtarrilaren 28an udalerri horretako gurasotalde batekin egindako bilera batean.
13
14
Anuncios particulares ENTRETO2-AUZOLAN
Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones
Anúnciate gratuitamente en Entreto2/Auzolan, o escribe a
llámanos al
Tfno.: 948 348009
entreto2@nexocomunicacion.es
1 Venta vivienda Vendo piso en Mendillorri de 90 m2, 3 habitaciones, 2 baños y garaje. Todo exterior. Disponible ascensor. 2 planta. Precio: 175.000 €. Móvil: 686792414 Se vende casa en Villamayor de Monjardín. Tel 603875715 Vendo piso en Estella en buen estado (vivo en él) 3 habs 89 m2 y 90m de terraza. C/Carlos VII. Por su orientación está protegido del sol y del ruido Tel. 605081826 Se vende casa en Puente la Reina, calle Arrieta. 4 habs., salón, cocina, dos baños y aseo, txoko con chimenea. Terraza y ático. 265.000 € Tel 601 497858 Se vende casa en Muniain de la Solana navarra 150m 4 habitaciones, 2 baños, jardín, porche y garaje. Tel . 669743490 Vendo piso para reformar en la zona de Amara, San Sebastián. Tel. 686 279670 Vendo casa para derribar en Mañeru con patio y pozo. Proyecto visado incluido en el precio. Parcela de 130 m2. Tel. 607 328726 Vendo piso en Mendigorria, tres habitaciones, dos baños , cocina, salón. 75.000 euros. Teléfono 660751771
Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín. Precio:135.000 euros Tfno: 690633313 Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289 Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531 Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 hab. cocina, baño, salón. Tel. 669 654431. Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tranquila a un minuto de la plaza Mena. Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714 Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264. Piso en venta en San Martin
de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros.Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia.
Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Zona Allo-Arróniz. Tel, 656 748480. 2 Alquiler
1.A. Compra vivienda
Alquilo piso en Estella de 3 habitaciones y 1 baño, muy céntrico y en condiciones inmejorables Tel. 617189794
Compro o alquilo vivienda en el Paseo de los Fueros de Puente la Reina, Tel 617 132300
Busco en alquiler piso o casa pequeña en Valdizarbe Tel. 625 562785
Se compra casa o piso en Tierra Estella o Valdizarbe. Económicos. Teléfono: 607 85 32 89
Se vende o alquila con derecho a compra bar en Pamplona, zona Azpilagaña, por jubilación. Cilentela fija. Tel 606 299124
Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves Se alquila regadío de 600 m2 con pozo y estanque en Arellano. Tel, 676 582 527 Vendo terreno de regadío en Campollano de Puente la Reina. 7000 m. Tel 630 436511 Vendo en Estella Finca de Ocio, terreno fincado 2.800m2. llana con Casa de Campo, agua y luz, jardín, árboles frutales, huerta y otras opciones T.627006169 Se vende solar para construir en Villanueva de Yerri. Tel 628 770236 Se arriendan 85 olivos en Mañeru en plena producción de 15 años. A pié llano. 2500 kg al año. Variedad Arróniz. A 8020 Tel 666 53 7646
Alquilo precioso apartamento en Hondarribia. Perfectamente equipado. Ubicado en el casco Viejo. A 15 kilómetros de San Sebastián.Máximo 4 personas. Mínimo una semana. Tel. 653711526 Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella. Tel. 646868149 Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88. Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371 3 Garajes y bajeras Vendo local en la urbanización
Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN
del Puy. 157 m Ideal para transformarlo en Loft. Con plaza de aparcamiento. Derecho a zona deportiva y piscinas. Tel 619 634071
5 Trabajo demandas
Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella.Tel. 646868149
Señora responsable busca trabajo cuidando personas mayores. Interna, externa o por horas. Con experiencia y buenas referencias. Tel 603 795 581
Se alquila plaza de garaje en Kanpotxetas nº 11 (Puente la Reina). Tel. 948 340167 - 652 594324 Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayegui, Tel. 607183589 Se vende bajera en Puente la Reina. 33 m con un altillo. Tel. 948 340628. Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897 4 Motor Vendo Renault Trafoc T27 Combi 1.9. Cristales tintados. Ruedas y frenos nuevos. ITV pasada en agosto. Interior preparado para pernoctar. 226.000 KM. Tel 638 008838 Vendo autocaravana Andia 650 SP 160CV. Interior amplio y muy cuidada. Tel 650 258 996 Se vende Honda CB250 negra. Año 2000. 46.000 km. Batería nueva y ruedas en buen estado. Tel 650 692126 Vendo Opel Zafira del año 2007. 220.000 km. 7 plazas. 120 CV. Tel. 687 197 276
Hombre de 45 años busca trabajo en granjas. Experiencia. Carnet de conducir. Tel 679 714533
Señor responsable busca trabajo cuidando ancianos y pasando noches en el hospital. Tel 639 733075 Chico busca trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros tipos de trabajos. Me adapto facilmente, gran disponibilidad y responsabilidad. Tel. 678 204 089 Chica responsable busca empleo para cuidado de personas mayores y limpieza. Interna o externa y con fines de semana. 698395928 Señora responsable busca trabajo para el cuidado de personas mayores, interna o externa con fines de semana. También hospitales. Con buenas referencias. Tel. 698 247016. Señora con mucha experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores, limpieza. T.663525097 6 Vendo Vendo cama eléctrica médica marca TECNIMOEM, modelo
NULES PLUS de 90x196 con colchón. Uso solo dos meses. Precio: 700€. Tel. 660703981 Vendo remolque para coche. Tapa metálica. Carga máxima 350 kgs. Medidas: 1,50 x 1 x 0,50m. Precio: 350€. Tel. 548666532 Vendo leña de encina seca para cocinilla. Barata. Móvil 696252985 Vendo silleta Maclaren Techno XT por 120€. Se regalan accesorios. 660091383 Vendo trona portátil marca Tuc-tuc por 25€. 660091383 Vendo, por falta de uso, cortadora profesional de carne y embutido. En perfecto estado. Recién puesta a punto en Urbiola (demostrable con factura). 400 euros. Tel 636 339392 Vendo cama articulada (poquísimo uso) con carro elevador, protecciones laterales, colchón visco y colchón antiescaras por 700€. Costó en enero 1300€. Tel. 647009783 Vendo mp3 para meter CDs. Precio 45 €. Sin usar. Tel. 644 269603 Se vende bici Orbea color morado. En buen estado. 150 € Tel. 644 269603 Se vende bici de niño seminueva. Se regala casco. Tel. 644 269603 Vendo leña de encina seca en
astillas. Tel 696 252985 Vendo caldera Roca Gavina Confort, segunda mano, perfecto funcionamiento. Depósito de 360l. 350€ WhatsApp: 628885723 Se vende planta de nogal injertado de 4 años. Teléfono 676 90 28 18 Vendo dos bancos de madera maciza de 2 metros y mesa con caballetes de 2 metros. 608656335. Vendo una Scooter electic, marca Alpha, sin estrenar. 608656335. Vendo sofá cama de 3 plazas más uno individual con pouf muy cómodo. El más grande tiene roces en el reposabrazos y cojín izquierdo. Ideal para poner en una bajera. Regalo cojines. Mando fotos al wasap al que esté interesado. Teñ 628242550. 120 euros, negociable. Vendo discos de vinilo de música clásica. Tel. 686 279670 7 Enseñanza Graduada en matemáticas imparte clases particulares de matemáticas. Tfno. 660645872 8 Otros Si tienes heridas o quemaduras y no puedes librarte de ellas llama a Elisabet, la bruja de Biurrun. Tel. 645614094
15
16
PUBLIRREPORTAJE ENTRETO2/AUZOLAN
SOSTENIBILIDAD RURAL LANDA IRAUNKORTASUNA
Participando de la buena energía Energia onean parte hartuz Tres territorios navarros trabajan conjuntamente desde julio de 2020 en un proyecto de asesoramiento y acompañamiento sobre las posibilidades de mejora económica, social y medioambiental que ofrecen las actuaciones colectivas dirigidas al ahorro, la eficiencia energética y la promoción de energías renovables en el ámbito rural. El proyecto Sostenibilidad Rural/Landa Iraunkortasuna que están desarrollando los Grupos de Acción Local de la Zona Media, la Montaña y Tierra Estella tiene entre sus objetivos garantizar apoyo técnico a las entidades adheridas a la iniciativa “Pacto de Alcaldías por el Clima y la Energía” , que han asumido el compromiso voluntario de reducir las emisiones de CO2 en un 40% antes de 2030, mejorando la eficiencia energética, utilizando fuentes de energía renovable en sus territorios e implementando medidas para adaptarse a las consecuencias del cambio climático. Junto a este apoyo técnico, el proyecto busca impulsar nuevas medidas en los territorios rurales mediante un servicio de asesoramiento y acompañamiento tanto a las entidades locales como a la ciudadanía sobre ahorro y eficiencia energética e implantación de energías renovables.
Zona Media R Dimensionamiento de instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo, en función del consumo de los edificios, para entidades locales y ciudadanía. R Asesoramiento y acompañamiento en la carga de datos de la plataforma SIE para ayuntamientos adheridos. R Talleres formativos sobre ahorro y eficiencia energética, energías renovables y sobre la facturación de electricidad para la ciudadanía.
Un trabajo colaborativo que favorece el impulso de estas acciones sostenibles. Otro de los objetivos tiene que ver con la sensibilización sobre la necesidad de incorporar medidas de ahorro y la eficiencia energética, así como la promoción de energías renovables en las entidades locales, y generar empatía en la población local de los territorios, para caminar conjuntamente hacia un nuevo modelo energético más sostenible. Los Grupos de Acción Local de los tres territorios comenzaron a trabajar en este proyecto el pasado mes de julio y la iniciativa tendrá continuidad durante 2021, por lo que las entidades y personas interesadas en conocer todas las posibilidades que ofrece pueden recurrir a cada uno de los grupos locales para recabar información y obtener ayuda para la implantación de estas medidas. ¿Qué acciones se ofrecen?
Montaña de Navarra R Estudio de concejos interesados en la creación de comunidades energéticas. R Talleres formativos sobre ahorro y eficiencia energética, energías renovables, y sobre la facturación de electricidad, para la ciudadanía. R Estudios para la implantación de instalaciones de energías del territorio (biomasa forestal, minihidráulica y solar fotovoltaica para autoconsumo), en función del consumo real de los edificios, para Entidades Locales y ciudadanía. Análisis de viabilidad para redes de calor y redes energéticas (comunidades energéticas).
Entidades Locales • Asesoramiento y acompañamiento en la iniciativa de Pactos de Alcaldías por el Clima y la Energía, gestionada por NASUVINSA. • Asesoramiento en control y reducción de los consumos energéticos e implantación de energías renovables. • Acompañamiento en la realización de inventario de instalaciones públicas consumidoras de energía (alumbrado público y edificios públicos). • Revisión de contratos de energía, visitas a instalaciones para mejorar y proponer medidas de mejora energética.
Ciudadanía • Servicio técnico sobre medidas de ahorro y asesoramiento en eficiencia energética en los hogares y promoción de energías renovables. • Asesoramiento sobre facturas de luz y energía y tramitación del bono social.
Tierra Estella R Estudios para la implantación de instalaciones de energías del territorio (biomasa forestal y autoconsumo solar fotovoltaico), para entidades locales y ciudadanía. Análisis de redes energéticas (calor y electricidad). R Servicio de “Antenas Infoenergía”: convenios entre entidades locales, Servicios Sociales de Base y asociaciones, para acercar el servicio a todas las personas del territorio. R Talleres formativos sobre ahorro y eficiencia energética, energías renovables, y sobre la facturación de electricidad, para la ciudadanía.
Teléfono: 697 65 56 64 infoenergia@cederna.es www.cederna.eu Teléfono: 948 74 07 39 energia@navarramedia.org www.navarramedia.es
Teléfono: 948 55 65 37 infoenergia.teder@montejurra.com www.teder.org
Uterga ENTRETO2/AUZOLAN 17
Una gestora dirigirá Uterga hasta las próximas elecciones El alcalde ha propuesto un equipo de cuatro personas tras la dimisión de todos los concejales Pablo Lizarrondo, alcalde de Uterga, ha propuesto a tres personas para que, junto a él, configuren la Comisión Gestora que gobernará la localidad hasta la celebración de las próximas elecciones en 2023.
T
ras la dimisión en bloque de todos los concejales del ayuntamiento el pasado mes de diciembre, hecha efectiva en el pleno celebrado el pasado 1 de febrero, Lizarrondo debía buscar y proponer a la Dirección General de Administración Local un equipo de al menos cuatro personas para dirigir el pueblo hasta las próximas elecciones. Si no lo lograba, sería el Gobierno de Navarra el responsable de gestionar la localidad hasta el final de la legislatura. Finalmente no ha habido que recurrir a esta solución, la peor para la localidad, y, tras recabar el interés de varios vecinos y vecinas, Iker Gómez, Inés Gambra y Javier Suárez acompañarán al alcalde en la gestión del pueblo una vez que el Gobierno de Navarra publique su nombramien-
to en el BON. Ante la imposibilidad legal de formar un nuevo ayuntamiento, todos ellos formarán una Comisión Gestora que tendrá las mismas atribuciones y competencias. Esto no hubiera sido así en el caso de que la citada gestora hubiera sido nombrada por el Gobierno. En palabras del alcalde, "las personas que han accedido a formar parte de la gestora
Doble premio para Mancomunidad de Valdizarbe La campaña “Tenemos un buen marrón”, de la Mancomunidad de Valdizarbe, ha sido una de las iniciativas ganadoras en la XI edición del premio de Buenas Prácticas de Desarrollo Local Sostenible “José Ignacio Sanz Arbizu”. El proyecto, que obtuvo el segundo premio, se concreta en una actuación ludicofestiva y de sensibilización con la comunidad educativa, y la edición de un vídeo musical centrado en la separación de materia orgánica y el cambio climático. La entidad ha obtenido también el galardón de Medio Ambiente de la emisora SER Navarra.
lo han hecho por no dejar el pueblo en manos de gente ajena, que es lo que hubiera pasado si es el Gobierno el que tiene que nombrar la gestora". Cuando todo el proceso legal finalice y la gestora esté constituida, " nos reuniremos y revisaremos qué necesidades tiene el pueblo y que cosas se pueden hacer para ir trabajando en ellas", concluye Pablo.
Valdizarbe - Valdemañeru 18 ENTRETO2/AUZOLAN
NAVIDADES EN VALDIZARBE Diferentes si, muy diferentes han sido las pasadas Navidades. Pero a pesar de la reducción tanto de actividades como de reuniones, la magia e ilusión que impregnan estas fechas no ha desaparecido. A lo largo de las siguientes páginas recorremos algunos de los momentos más significativos vividos en nuestro valle.
NAVIDADES EN VALDIZARBE ENTRETO2/AUZOLAN 19
Olentzero y los Reyes Magos no faltaron a su cita anual en Adiós. Con mucha más discreción que otras veces, recorrieron las calles del pueblo visitando las casas de los más txikis acompañados músicos voluntarios.
AÑORBE
[
[ ADIóS
En Añorbe las actividades en Navidad se vieron reducidas al mínimo. Siendo la única que se realizó la ronda de la banda de música de la localidad. Gracias a la música del colectivo musical Añorbe sintió un poquito más la Navidad.
[ ARTAZU No hubo koskari ni Olentzero en Artazu, pero los deseos de mayores y pequeños fueron recogidos a través de un buzón que se colocó en la plaza. Tampoco faltaron los cánticos navideños por las calles.
NAVIDADES EN VALDIZARBE 20 ENTRETO2/AUZOLAN
[ BIURRUN
En Biurrun tuvieron varias actividades en las vacaciones navideñas, las más esperadas, la llegada de Olentzero, el día 19 de diciembre, observando todas las medidas sanitarias.
[ CIRAUQUI Olentzero y Mari Domingi recorrieron a pie las calles de Cirauqui acompañados por sus ayudantes entre antorchas. Los Reyes Magos también cumplieron con su cita anual recorriendo este año las calles de la localidad en un vehículo motorizado.
[ ENÉRIZ Continuando con la premisa de la responsabilidad, Enériz suspendió las actividades navideñas. Pero las noches más mágicas de la Navidad se vieron sorprendidas con la visita de Olentzero y Mari Domingi y los Reyes Magos. Recorrieron toda la localidad saludando a los más pequeños sin realizar paradas.
NAVIDADES EN VALDIZARBE ENTRETO2/AUZOLAN 21
[ MAÑERU
En Mañeru, Olentzero y Reyes Magos estuvieron en el rebote para sacarse fotos con los txikis, eso si, guardando las distancias y con mascarillas, como se ve en las fotos.
[ MENDIGORRIA En lugar de kalejira y cabalgata, en Mendigorria Olentzero y Reyes Magos esperaron las visitas de los niños y niñas de la localidad en el local plaza de la verdura y en la iglesia, respectivamente. Además, la asociación Hondalán organizó un concurso de cuentos, anécdotas, chistes, chascarrillos, curiosidades e historias antiguas sobre Mendigorria.
21
NAVIDADES EN VALDIZARBE 22 ENTRETO2/AUZOLAN
[ MURUZÁBAL En Muruzábal configuraron un variado y ameno programa navideño que incluyó las visitas de Olentzero y Reyes Magos. Olentzero visitó las casas de los txikis que lo pidieron y los Reyes Magos saludaron desde el balcón de la casa consistorial. Unos días antes, enviaron a un paje real a recoger las carteas de los niños y niñas.
[ OBANOS Al final los vecinos y vecinas de Obanos contaron con la presencia de Olentzero y su inseparable Mari Domingi, así como la de los Reyes Magos. Fue toda una sorpresa, ya que desde el Consistorio de la localidad habían asegurado que dichas visitas no se realizarían.
22
[ olcoz En Olcoz no hubo actividades navideñas. Eso sí, los reyes no se olvidaron de los niños y niñas y les mandaron una carta diciéndoles que, por la noche, si que irían a sus casas. Además, la torre lució así de bonita durante todas las fiestas.
NAVIDADES EN VALDIZARBE ENTRETO2/AUZOLAN 23
[ PUENTE LA REINA / GARES Olentzero recorrió las calles de Puente la Reina/Gares sin la compañía de Mari Domingi. En esta ocasión llegó a todos los rincones de la localidad pero lo hizo sin la compañía de los más pequeños. Melchor, Gaspar y Baltasar también estuvieron presentes en la localidad. Lo hicieron de forma presencial en la iglesia de Santiago, desde donde saludaron a grandes y pequeños.
NAVIDADES EN VALDIZARBE 24 ENTRETO2/AUZOLAN
[ ÚCAR Al final pudo ser. Y además de los villancicos celebrados el día de Nochebuena, los vecinos y vecinas de Úcar pudieron saludar personalmente a los Reyes Magos, que al final si se acercaron hasta la localidad.
[ UTERGA
Expectantes y, sobre todo, muy ilusionados, así esperaron los txikis de Uterga la llegada de Olentzero y los Reyes Magos a sus casas que, además, acudieron con una bolsa de chucherías para cada uno.
CONCURSO / LEHIAKETA
“Busca Nuestra Mascota” Para participar en el concurso “Busca Nuestra Mascota” debes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anuncios de la revista Entreto2/Auzolan. Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 18 de febrero. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.
PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos personas en Venta de Larrión, restaurante patrocinador de este concurso.
LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan nº 214 HA SIDO: Maite Aizpun, de Obanos, ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez estaba en Electricidad Irurtia. ¡ENHORABUENA!
¡Y RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRETO2/AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.