ยกGracias! Eskerrrik asko!
2 8M
4
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 entreto2@nexocomunicacion.es
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Maite González Eva Chourraut
Fotografía Maite González
Colaboradores Arantxa Goñi, Oihane Delgado, Ana Belén Mañeru, Ayuntamiento de Legarda
CORONAVIRUS
9
ESPECIAL DECORACIÓN
19
Diseño y Maquetación Eva Chourraut Sandra Goldáraz
Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998
AUZOLAN
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
30
DAVID BERIAIN
CLAMOR MORADO POR LA IGUALDAD
Cientos de personas llenaron las calles el 8 de marzo, día internacional de la mujer, para dejar patente que es necesario seguir avanzando por una igualdad real a todos los niveles. La marea morada se dejó notar y recorrió las calles en manifestaciones en las que participaron miles de personas. Añorbe, Biurrunm Puente la Reina, Obanos, Mañeru, Tirapu, Mendigorría y Legarda son algunas de las localidades de nuestra zona en las que se celebraron diferentes actividades con motivo de la celebración de este día.
AÑORBE
BIURRUN
CIRAUQUI
Valdizarbe ENTRETO2/AUZOLAN
LEGARDA
MANCOMUNIDAD DE VALDIZARBE
MAÑERU
MENDIGORRIA
OBANOS
PUENTE LA REINA
MENDIGORRIA
3
Valdizarbe - Valdemañeru - Mendigorría 4 ENTRETO2/AUZOLAN
La cara humana del coronavirus La crisis en torno al COVID-19 y al estado de alarma decretado está sacando la cara más amable de las personas. Voluntarios y voluntarias que ayudan a personas mayores o vulnerables en su día a día, entidades que apoyan en el reparto
VOLUNTARIADO DEL AYUNTAMIENTO DE PUENTE LA REINA MANOS AMIGAS Y ESCUCHA
El Ayuntamiento de Puente la Reina ha contactado telefónicamente con todas las personas mayores de 70 años de la localidad para conocer sus necesidades y prestarles el apoyo necesario. Esta iniciativa es posible gracias a la participación de los 45 voluntarios y voluntarias que han respondido al llamamiento del consistorio. El alcalde de Puente la Reina, Oihan Mendo, explica que a raíz de esta situación se ha llamado a todas las personas mayores de 70 años para hacer un seguimiento de sus necesidades. “Por un lado, se trataba de que ellos sintiesen que les tenemos en cuenta y por otro sondear sus posibles necesidades”. Este trabajo ha traído consigo la realización de un listado con necesidades, que según explicó el alcalde, está abierto también a otras personas que lo requieran, no solo a los mayores. “Con este listado, les vamos llamando periódicamen-
de alimentos, artículos de primera necesidad o elementos de protección, o personas que con sus máquinas e impresoras 3D fabrican pantallas, mascarillas o viseras. Son ejemplos de que con humanidad y voluntad todo es posible.
VIRGINIA CRESPO
te y ellos mismos tienen también nuestro contacto, disponible las 24 horas. Con las personas voluntarias de que disponemos, desde el Ayuntamiento ponemos en contacto a unos y a otros”, explica Oihan Mendo.
Voluntariado Por su parte, los voluntarios que están participando en esta red de ayuda se muestran satisfechos de poder aportar a sus convecinos lo que tienen, su tiempo, en estos momentos complicados. Por ejemplo, una de ellas, Itziar Sancho, asegura que “está siendo muy gratificante a nivel personal. Es muy bonito y necesario”. Así, añade “soy de Bilbao y sobre todo pensé en mi abuela. Aunque mi madre vive en la localidad de al lado, por la situación que hay, los vecinos le están ayudando. Aquí no podíamos hacer menos. Soy profesora de Infantil y dispongo de tiempo”. Itziar Sancho relata que ha hecho ya alguna salida. “Una señora que necesitaba artículos en la farmacia”, apunta. Sobre la situación de los mayores,
La mejor imagen que nos deja esta crisis, la de cientos de personas que se ofrecen desinteresadamente a ayudar a otros
ITZIAR SANCHO
esta voluntaria recuerda que “sobre todo tienen ganas de hablar un rato”. Otra de sus compañeras en esta tarea, Virginia Crespo, relata que “vi en los medios que había ciudades que lo habían hecho y escribí al Facebook del Ayuntamiento diciéndoles que era una buena idea y que si la ponían en marcha que contasen conmigo”. Esta voluntaria explica que “he ido a hacerle la compra a un señor, que su hijo vive en Pamplona y no puede venir”. Virginia coincide con Itziar en que “les hace falta también un momento de relacionarse, de estar con la gente, y como podemos ayudar, lo hacemos”. También Iban Piedra está participando en esta iniciativa. “He ayudado a una persona de mi barrio. Fui a hacerle una entrega al centro de salud, también a hacerle la compra y tirarle la basura”. Recuerda que “seguimos un protocolo por el cual, cuando nos avisan, llamamos a la persona por teléfono, les preguntamos cómo están, qué necesitan, porque también hay que transmitir confianza”.
Valdizarbe - Valdemañeru - Mendigorría 5 ENTRETO2/AUZOLAN
DYA NAVARRA REPARTO DE COMIDA Y MASCARILLAS
VOLUNTARIADO DE LA BASE DE PUENTE LA REINA
Las personas integrantes de la base de Puente la Reina de la asociación DYA están estos días más atentas si cabe a prestar apoyo a quien lo necesite, me-
diante su labor habitual y también otras tareas derivadas de la crisis del coronavirus. Desde DYA Puente la Reina, Fermín Liroz
MAKERS EQUIPOS DE PROTECCIÓN EN IMPRESORAS 3D En casa desde antes de declararse el estado de alarma, debido al positivo en coronavirus de un familiar, Rut Beorlegui Apesteguía, vecina de Cirauqui, está echando una mano fabricando viseras y otros materiales de seguridad mediante la impresora 3D de que dispone. Rut recuerda que “como trabajo en una imprenta le pedí a mi jefa hacer un pedido de acetatos y gomas. Estamos haciendo viseras. A través de un canal de Telegram pusimos nuestros datos, cómo es nuestra máquina y cuántas piezas podemos hacer al día”. Así, esta vecina de Cirauqui realiza con su impresora 3D 20 de las citadas viseras protectoras al día, que se encargan de recoger voluntarios de DYA y Cruz Roja. “Ya que no me puedo mover de casa, por lo menos hago algo útil”, resume Rut Beorlegui. El trabajo de estas personas voluntarias se organiza por grupos de trabajo por zonas y en concreto Rut Beorlegui participa en el de Pamplona y comarca y en el de Tierra Estella. Rut Beorlegui es diseñadora gráfica e impresora 3D y trabaja en la imprenta pamplonesa Plotter. La petición a las personas que disponían de máquinas de este tipo se hizo desde distintos centros de salud y a esta joven de Cirauqui le llegó a través de sus compañeros de trabajo. “Tanto mi jefa como yo quisimos formar parte al instante de esta ayuda sin ánimo de lucro”, explica la propia Rut Beorlegui. Una vez realizadas, las viseras pasan por un proceso de esterilización del que se ocupan el Colegio de Médicos o el de Enfermería de Navarra RUT BEORLEGUI
explica que este colectivo está llevando a cabo estos días en colaboración con la Mancomunidad de Servicios Sociales el reparto de comida y de artículos de primera necesidad para personas más vulnerables. Asimismo, están participando en la campaña de recogida de mascarillas, caretas y pantallas. “Las vamos recogiendo de las personas o grupos que las están haciendo, y las llevamos a nuestro centro de Pamplona a esterilizar”, recuerda Fermín. Desde DYA Puente la Reina recuerdan que tienen su ambulancia preparada y a disposición para poder hacer traslados especiales si fuera necesario”. La base puentesina cuenta con cerca de una veintena de voluntarios, de los que unos 8 o 9 están disponibles a diario. Están situados en el paseo de Los Fueros de la localidad, por si alguien necesitase de su ayuda.
Puente la Reina 6 ENTRETO2/AUZOLAN
Trabajando por la Ruta Jacobea La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Puente la Reina desarrolla diferentes actividades de promoción La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Puente la Reina trabaja desde 2012 en la revitalización e impulso de la Ruta Jacobea desde la localidad en la que confluyen los caminos francés y aragonés. La actividad del colectivo no cesa e impulsa un importante programa durante todo el año, con actividades de todo tipo, desde citas culturales hasta salidas y la propia mejora del camino.
L
a asociación cuenta en la actualidad con unos 260 socios y socias. La junta del colectivo, que se renueva cada año, la preside Jesús Arraiza, al que acompañan como vocales Javier Molinet, Juan Carlos Izurzu, Eva Erro y Nieva Úriz. Según explican desde la propia Asociación, el objetivo principal de este colectivo “es fomentar el conocimiento de la ruta a su paso por la localidad”. En los mismos términos, se trata de “resaltar la importancia del Camino en el desarrollo económico, social y cultural de Puente la Reina y dar a conocer el lugar en el que confluyen el camino francés y el aragonés”, señalan.
Trabajo a pie de Camino La labor que desarrolla el colectivo en el propio Camino incluye por un lado su difusión y divulgación y por otro el control del estado de la propia ruta. En este sentido, explican desde la asociación “dedicamos dos días al año a recorrer los tramos cercanos del camino realizando labores de limpieza y mejora de la señalización si es necesario”. Por ejemplo, se ha organizado una actividad de limpieza y pintado del tramo entre Puente la Reina y Mañeru. Asimismo, se mejorará el tramo del Camino Aragonés, desde las cercanías del caño de Obanos hasta Puente la Reina.
INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN EN UNA DE SUS ACTIVIDADES
Realizan también actividades de mantenimiento de la ruta También se plantarán árboles en tramos del camino, con invitación a participar a los centros educativos. Además, se tratará de mejorar la señalización en la localidad mediante la colocación de chapas o placas en el suelo marcando el recorrido. Junto a ello, las citadas iniciativas culturales. “Organizamos por ejemplo un concurso fotográfico abierto a todas las personas que quieran recorrerlo y fotografiarlo. Después, se exponen las fotografías en la calle el domingo de Ferias y también en la Casa del Vínculo”. Además, la difusión de la Ruta Jacobea se lleva a cabo mediante la oferta de información a colectivos o particulares que lo solicitan a través del correo electrónico.
Actividades para este año La oferta de actividades organizadas por la Asociación de Amigos del Camino de
Santiago de Puente la Reina para este año va a incluir varias conferencias. En fecha todavía por determinar, se repetirá en la Casa del Vínculo la charla de Alberto Aceldegui titulada “Órdenes militares del Camino: El Temple y San Juan de Jerusalén”. Por su parte, esta misma primavera se ha organizado otra conferencia con Patxi Úriz sobre el Camino Kumano de Japón. Para el próximo otoño se deja una mesa redonda sobre experiencias de la población local en el Camino. El programa prevé también salidas culturales, que en este caso van a ser de un día a Vitoria-Gasteiz, a Barcelona, así como visitas al Centro Ultreia-Camino de Santiago en Pamplona y al Parlamento y Gobierno de Navarra. Como no podía ser de otra manera, también se realizarán varias caminatas por la propia Ruta Jacobea que incluyen una salida con alumnado de los centros educativos de Puente la Reina y con la Asociación Luzargi. Las actividades anuales del colectivo se completan con la reunión anual de las asociaciones del Camino de Santiago en Puente el 17 de octubre, el día del socio en julio, la cena de la octava y una proyección de película con chocolatada en Navidad.
Gares ENTRETO2/AUZOLAN 7
Las comunidades del Camino de Santiago se reúnen en Puente En el encuentro en la villa navarra participaron 47 representantes El pasado 28 de febrero representantes de todo el Estado de la zona geográfica atravesada por el Camino de Santiago se reunieron en Puente la Reina para analizar la actualidad de la Ruta Jacobea y el impulso de acciones conjuntas.
L
a cita reunió a un total de 47 representantes de administraciones que trabajan por el Camino de Santiago en las cinco comunidades autónomas, siete provincias y 120 ayuntamientos por los que discurre la Ruta Jacobea. Así, se dieron cita, entre otros, diputados, alcaldes, y sobre todo técnicos de todas las administraciones. La Asociación de Municipios del Camino de Santiago impulsó esta mesa interinstitucional. Durante el encuentro, se decidió elaborar un acuerdo marco interterritorial que permita a estas administraciones ejecutar proyectos en común “que partan de los municipios y que aborden el Camino de Santiago desde su perspectiva integradora”, se explicó en la reunión.
Anfitriones Desde el Ayuntamiento de Puente la Rei-
na, municipio anfitrión del encuentro, las sensaciones fueron buenas. Así, el alcalde de la localidad navarra, Oihan Mendo, explica que “hicimos de anfitriones y de facilitadores, porque es más amplio que nuestro ámbito de trabajo. Estuvo enfocado sobre todo a las comunidades autónomas y a otras competencias”. El alcalde de Puente la Reina asegura que “la sensación fue buena, de sintonía”. Oihan Mendo indica que “se planteó la posibilidad de estudiar, con un borrador ya real, una declaración institucional por parte
de las comunidades autónomas para que se puedan hacer acciones conjuntas entre todas las administraciones en lo que se refiere al Camino. Ahora cada comunidad tiene su competencia”. Se trata de abordar el Camino “desde su perspectiva integradora y no parcelada”. Además, el alcalde explicó que “la Secretaría Técnica de la Asociación de Municipios del Camino va a tener un papel bidireccional entre las comunidades autónomas y los ayuntamientos a la hora de presentar proyectos conjuntos de interés general”.
Puente actualiza la ordenanza de rehabilitación en el Casco Antiguo Se ampliará la cuantía de las ayudas a entre 1.000 y 5.000 euros El Ayuntamiento de Puente la Reina tiene ya lista la renovación de la ordenanza de rehabilitación de viviendas en el casco antiguo de la villa, una normativa que se amplía para permitir nuevas obras y mejoras en una zona tan emblemática.
E
l Ayuntamiento va a aprobar, en el primer pleno que se celebre en cuanto sea posible, esta revisión de la ordenanza. La normativa ya existía pero resultaba ya insuficiente. “Ya había una ordenanza, pero tenía un ámbito limitado y unas ayudas también bastante limitadas. Lo que hemos hecho ha sido
actualizarlas y ahora las ayudas son bastante más cuantiosas”, resume el alcalde, Oihan Mendo. Así, por un lado, con la nueva normativa que se apruebe, las obras de importe inferior a 10.000 euros recibirán subvenciones hasta un máximo de 1.000 euros. En el caso de obras de presupuesto mayor de esa cantidad, las ayudas pueden ser de hasta 5.000 euros. En este sentido, se apoyará el presupuesto de ejecución material hasta en un 20%. Además, se subvenciona también el impusto de construcciones, instalaciones y obras, el ICIO, hasta el 50% con un máximo de 900 euros.
Casco antiguo más habitable La ordenanza se centrará en todo el Casco Antiguo al objeto, según el alcalde “de fomentar la rehabilitación e impulsar un casco viejo que sea habitable”. En la misma línea, añade, “hay una preocupación, porque hay viviendas que no se están rehabilitando, bien por problemas económicos, o porque los propietarios ya no están, o porque son viviendas que también tienen limitaciones por el plan de protección. Entendemos que desde el Ayuntamiento hay que hacer un esfuerzo con unas ayudas para rehabilitarlas”, concluye Oihan Mendo.
Puente la Reina 8 ENTRETO2/AUZOLAN
Presupuestos a la espera El ayuntamiento los ajustará en función de las necesidades surgidas tras el COVID-19 El Ayuntamiento de Puente la Reina - Gares tenía previsto llevar al pleno de finales del mes de marzo para su aprobación los Presupuestos Generales para 2020. Sin embargo, la crisis del Coronavirus los deja en el aire, por si hay que hacer ajustes.
E
l alcalde de Puente la Reina, Oihan Mendo, señala que “la intención era hacer el Pleno de presupuestos a finales de marzo, pero al suspenderse todo, siendo optimistas lo podríamos hacer a primeros de abril, si realmente esta situación dura 15 días”, relata. Los distintos grupos municipales ya han ido conociendo las líneas generales para los presupuestos. “Hemos mantenido varias reuniones y de momento la sintonía es buena, se han compartido los proyectos. Hemos dado una prorización y en principio en esto estamos bastante de acuerdo. Las sensaciones son positivas, aunque hay que ver que tengamos el borrador definitivo”, señala Oihan Mendo. Sin embargo, la crisis del co-
ronavirus también va a ralentizar este tema. “Habrá que ver cuando pase todo esto cómo tenemos que ajustar el presupuesto a esta situación.
Incertidumbre Una cosa es la previsión que teníamos antes y otra lo que pase ahora. Seguramente habrá que revisarla después en el tema de infraestructura que va a tener el ayuntamiento, gastos excepcionales, etc. Tendremos que ver a qué partidas les restamos para poder afrontarlos”, relata Oihan Mendo, que añade que “no se sabe quién va a asumir todo esto, las tasas que no vamos a ingresar por suspensión de actividades económicas con-
cretas como el mercadillo, por ejemplo, o cómo quedarán las tasas por la suspensión de la actividad en Escuela Infantil, Escuela de Música, etc. Las matrículas, no se sabe quién las va a asumir. Por ello, cuando pase todo tendremos que estudiarlo y si es necesario, ajustar el presupuesto, paralizar inversiones o lo que sea necesario”. El alcalde insiste que “es el momento de intentar frenar la expansión del virus y el contagio y cuando pase todo habrá que sentarse y estudiarlo. Suponemos que esto vendrá todo o bien desde el Gobierno de Navarra o bien desde Madrid, desde el departamento que corresponda”.
BREVE. CASAS APUESTAS
Se regularán las casas de apuestas Una de las ordenanzas que va a aprobar el Ayuntamiento de Puente la Reina en cuanto sea posible tiene que ver con las casas de apuestas, cuya puesta en marcha no estaba regulada todavía en el municipio. La intención del ayuntamiento es llevar esta nueva normativa al próximo pleno que se celebre. De hecho, ya en la sesión anterior se aprobó una moción al respecto de regular este tema. Ahora se va a elaborar la ordenanza correspondiente. “ Se trata de regular la posible aparición de casas de apuestas en nuestra localidad, en previsión de que pudiera haberlas”, señala el alcalde. Cabe destacar que, en este momento, no existe en la localidad ningún establecimiento de este tipo. Por otro lado, con la ordenanza se restringirán también las posibles subvenciones a actos y/o entidades que incluyan publicidad de casas de apuestas, etc.
ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN
DOMÓTICA, SUELOS, PINTURA, CORTINAS, MUEBLES, DECORACIÓN, JARDÍN, ETC.
10
ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan
Estilos escandinavo e industrial, tendencia en las habitaciones
Se imponen las líneas rectas y la iluminación resalta la suavidad cromática El dormitorio es la estancia más íntima de la casa. Para este 2020, la tendencia son colores claros, fríos y armónicos, para hacer de las habitaciones un lugar de descanso
L
a habitación refleja los gustos de quienes hacen uso de ella, siguiendo en muchos casos las últimas tendencias. El objetivo, lograr el mayor confort para sentirnos de la mejor manera posible. ara este 2020, los colores claros son protagonistas. El estilo escandinavo se impone, con tonos como el gris y el blanco roto, detalles de madera cálidos e interiores bañados de luz natural. Por su parte una buena iluminación del dormitorio refuerza la suavidad de los colores y la amplitud de los espacios. El diseño industrial también se mantiene con fuerza, con paredes rústicas, muebles metálicos y tonos marrones. Junto a estos dos estilos, el escandinavo y el industrial, irrumpe la decoración inspirada en los años 60 y 70 del pasado siglo. Sus piezas de mobiliario se combinan con tonos blancos para acentuar las vetas de madera, logrando un efecto muy elegante.
P
Minimalismo
UNA BUENA ILUMINACIÓN REFUERZA LA SUAVIDAD DE LOS COLORES Y LA AMPLITUD DE LOS ESPACIOS También el estilo retro juega un papel significativo esta temporada, con el regreso de terciopelos en textil tanto para muebles (sofás, camas o sillas) como en ropa de cama, con colores brillantes.
Una de las características de la decoración de las habitaciones es el minimalismo. Se lleva la simplicidad de formas y el mobiliario muy básico. Se recurren a formas prácticas, elegantes pero muy modernas. Todo con el fin de que resulte acogedor y organizado. En lo posible, los materiales utilizados en el dormitorio deben ser naturales y con un origen orgánico, como la madera, el lino, los textiles de algodón, el terciopelo o el cuero, En cuanto a materiales de construcción, las paredes de madera reciclada traen belleza de textura a las habitaciones contemporáneas que están dominadas por el vidrio, piedra y hormigón.
ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan
Momentos de relax en baños muy acogedores Regresa el mármol y también entra la madera en este espacio
El baño es zona esencial de la casa, como punto en el que relajarnos y encontrar momentos de tranquilidad. En sus diseños, mobiliario y materiales, la moda es muy importante para dar sensación de armonía y relax.
E
n la actualidad, se vislumbran nuevas tendencias y accesorios, tales como calentadores de toallas, dispensadores de jabón, duchas con cabezales en las paredes y en el techo, jacuzzis o lugar para la televisión, entre muchas otras comodidades. Uno de los materiales que entra con fuerza en este espacio es la madera, que está siendo utilizada principalmente como cobertura de paredes y suelo, pero que también está presente en encimeras y muebles. Por otro lado, 2020 va a estar marcado por el regreso del mármol en blanco, gris o rojo, con líneas fluidas, sin fisuras y disposición de los espacios práctica y simple. El mármol siempre aporta un toque de comodidad orgánica y elegante.
Alicatados y muebles Por su parte, en los alicatados, los azule-
MUCHAS PERSONAS OPTAN POR SUSTITUIR SU BAÑERA POR UNA DUCHA
jos pequeños, tipo mosaicos, se están utilizando mucho en la actualidad. También están muy en alza los que se disponen en forma de pequeñas tiras, o los clásicos azulejos de metro rectangulares
En mobiliario, existe gran variedad de diseños y materiales en los lavabos, con mármol como tendencia. La mezcla de materiales da un toque al baño súper elegante y refinado. En cuanto a los lavabos, se llevan los dobles o los de apoyo. Y en lo que se refiere a duchas y bañeras, triunfan las primeras, que son cómodas y prácticas y permiten caminar libremente y moverse con comodidad. Siempre acompañadas de modernas y versátiles mamparas, a ser posible fáciles de limpiar. Muchas personas deciden sustituir su bañera por una ducha e incluso añadirle chorros de hidromasaje y otras tecnologías que nos ayudan a disfrutar aún más de momentos de relax en esta estancia tan íntima.
11
12
ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan
Suelos diferentes y muebles de madera, la carpintería protagonista Los materiales tradicionales se modifican para aportar nuevos aspectos
Los suelos de maderas ahumadas, blanqueadas o haciendo formas geométricas dan un toque diferente a lo que hasta ahora se instalaba y sirven para renovar el aspecto del hogar.
L
a sensación general para 2020 es que los clientes y clientas demandan nuevos toques y variaciones a los materiales tradicionales. Así, se bus-
can materiales que hayan recibido un tratamiento especial para que sean únicos en diseño y textura. Se llevan la madera ahumada, los pisos blanqueados y también las baldosas con textura o aspecto de madera. En el caso de los suelos de madera ahumada, tienen color y grano más fuertes ya que se les somete a un proceso de humo, que implica colocar la madera en una cámara donde luego se libere el amoniaco en el aire. Por su parte, los suelos de madera blanqueada dan suavidad a estos pisos. Para conseguir ese aspecto blanqueado
se aplica una solución química sobre la superficie de la madera para eliminar el color A ello se suma el estilo de suelo desgastado, que se someten a procesos de envejecimiento y estilo artificiales que le dan un acabado ligeramente desgastado. Funciona mejor para espacios donde se busca un aspecto rústico. Asimismo, están muy de tendencia los suelos de madera con patrones de dibujos como espigas y otras formas geométricas, que se ponen tanto en habitaciones, salones y pasillos como incluso cocinas y baños. Por último, se llevan los suelos de madera de granero, muy demandando debido a su variación de color y aspecto desgastado.
Muebles En lo que se refiere a los muebles de madera, están presentes en la decoración. Este 2020, los muebles se curvan para aportar suavidad y calidez a los interiores. Librerías, aparadores, consolas o mesas de comedor apuestan por la forma redonda, integrándose en los espacios dulcemente La casa se llena de madera natural, muebles de materiales naturales y también reutilizables, fibras recicladas etc.
ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan
Los estampados entran con fuerza en las cortinas Llegan diseños atrevidos, como barras de rama o luces en los estores Las cortinas visten mucho el hogar y, además de aportarnos privacidad, aportan diseño y calidez a las estancias, protegiéndonos también de la luz directa de los rayos del sol.
P
aneles japoneses, estores, venecianas y cortinajes clásicos dan personalidad a salones y habitaciones y evitan miradas indiscretas si deseamos un mayor aislamiento del exterior. Para esta temporada, lo último en cortinas son los modelos estampados, siguiendo la línea de que estos se llevan mucho en la decoración de interiores actual, con papeles pintados de todo tipo, por ejemplo. Así, podemos ver modelos de cortinas que cuentan con estampados del tipo tropical, con rayas o con diseños que aportan un estilo fresco y completamente renovado. Además, también tenemos la opción de apostar por la tendencia de los tonos neutros, que aportan un estilo elegante y que nos cansará menos. Por ejemplo, las cortinas en color blanco, no solo no pasan de moda, sino que además en 2020 se llevan combinadas con colores de paredes más llamativos. Las cortinas blancas tienen a su favor que aportan mucha luz a nuestro salón y al resto de las estancias del hogar y con ello se aprovecha la luz natural, consiguiendo como efecto que la habitación sea más espaciosa. Para los más atrevidos, se llevan las cortinas de varios colores, intercalados en la misma barra, así como novedades pintorescas, como barras de rama y luces en los estores.
LOS MÁS ATREVIDOS APUESTAN POR INTERCALAR EN LA MISMA BARRA CORTINAS DE VARIOS COLORES
Estores Estos siguen siendo la opción perfecta en salones modernos, con los tonos neutros como más estilosos para ellos. Junto a ellos, paneles japoneses y venecianas, que se llevan con toques de modernidad.
También triunfan las cortinas gruesas. A la hora de elegir las telas que cubrirán nuestras paredes, tenemos que tener en cuenta también otros factores además del color. El tejido es importante puesto que sus características y grosor determinan la luz y el calor, que dejen pasar al interior nuestras cortinas. Por ello, si nuestra estancia es pequeña y con poca luz, es mejor que optemos por telas y tejidos livianos, que no impidan al sol ofrecernos su luz. En cambio, si la estancia es grande y/o se encuentra muy expuesta a la luz del sol por su orientación, podemos elegir tejidos más gruesos y opacos para evitar que un exceso de luz y de calor hagan desagradable permanecer en esa habitación. Además del calor y la luz, las cortinas nos protegen de las miradas indiscretas del exterior, por lo que deberemos tener esto en cuenta al elegirlas.
13
14
ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan
Cerramientos seguros y aislantes, claves para la eficiencia energética
Los cerramientos de la vivienda son básicos para conseguir un perfecto aislamiento de la casa. Al mismo tiempo, tienen que ser lo suficientemente amplios para dejar entrar la luz y permitir un ahorro energético.
L
as ventanas y cerramientos de otro tipo, como cristaleras de porches o puntos de luz en los tejados deben ser seguros, aislantes y estéticos. Los dobles acristalamientos con refuerzos de distintos tipos y marcas permiten reducir hasta el 60% de las pérdidas energéticas a través del cristal. Las carpinterías de aluminio unidad a las roturas de puente térmico ofrecen elevadas prestaciones en aisla-
miento térmico. En cuanto al ruido, la carpintería exterior es el punto más débil de la fachada, por lo que debe invertirse en ella. En este sentido, la elección del vidrio, que supone gran parte de la superficie de la ventana, resulta determinante a la hora de lograr un ahorro energético efectivo. El tipo de acristalamiento y sus dimensiones dependen de la orientación, de su abertura, de la necesidad de luz, etc. Por su parte, la perfilería y que esta sea de calidad también influye en el aislamiento. Ventanas y aislamientos permiten tener una vista panorámica del entorno. Una buena opción en el caso de salones y zonas de amplios ventanales son las grandes correderas de varios carriles que, además de garantizar unas elevadas prestaciones técnicas y mecánicas, aseguren un mayor confort y rendimiento térmico. Además, están muy de moda las ventanas bicolores, es decir, que el interior sea acorde con la decoración del hogar y el exterior como el color de la fachada, por ejemplo.
Hogares inteligentes Las viviendas cuentan cada vez con más confort gracias a dispositivos que permiten su control automatizado. La variedad para elegir es amplia y siempre hay que pensar en la seguridad y en contar con unos hogares más eficientes energéticamente. Cada vez son más los hogares que cuentan en casa con algún dispositivo pensado para el control automatizado del hogar, tales como bombillas, enchufes inteligentes, regletas, concentradores, etc. Hay variedad donde elegir y un amplio abanico de marcas entre las que nos aconsejarán los profesionales de la electricidad.Uno de los objetivos de una buena instalación eléctrica y de elegir bien los elementos con los que contará nuestra vivienda, es ser eficientes energéticamente y hacer un uso racional y sostenible de los recursos. Además, hacernos la vida mas fácil mediante elementos que nos permitan programar la calefacción, la luz o los electrodomésticos antes de salir o llegar a nuestro hogar.
ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan
15
16
ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan
Amplia paleta cromática, pero los blancos siguen triunfando
Los colores deben representar la personalidad de los habitantes de la casa Las propuestas en colores para 2020 combinan tonos que siempre triunfan como los blancos o los claros, muy limpios y relajantes, con otros más fuertes y rompedores, como puede ser el rosa fucsia.
A
certar con el color logra que la habitación y las estancias que queremos representen nuestro propio estilo de vida y gustos. En lo que se refiere a tonos, para los dormitorios principales en 2020 se sigue utilizando el rosa claro, otras tonalidades pálidas y delicadas del rosado, como el palo, y algunas sutiles mezclas en gris. En el otro extremo, un rosa mas intenso, fucsia, que puede ser utilizado como acento si lo pintamos únicamente en una de las paredes del dormitorio o de la habitación. Al mismo tiempo, los azules atenuados, un poco grisáceos, se usarán mucho este año. También los celestes pastel o el azul marino, tono profundo que transmite calma y que se puede acompañar de blanco y detalles en dorado, para darle elegancia. Los verdes que se acercan al azul también serán otra de las alternativas utilizadas, así como grises, tanto cla-
EL BLANCO APORTA LUMINOSIDAD Y OFRECE SENSACIÓN DE MAYOR AMPLITUD EN HABITACIONES PEQUEÑAS ros como oscuros. También los beiges terrosos son tonos clásicos que no pasan de moda.
Blancos siempre presentes Por su parte, un dormitorio blanco es la clave temporada tras temporada para un éxito seguro sin demasiado esfuerzo y para aquellos que se cansan rápido de las paredes en color. Con este color básico, lograremos mayor luminosidad y sensación de amplitud en la estancia. Es buena idea adicionar además cortinas, ropa de cama y cojines en distintos tonos de blanco. En dormitorios infantiles, son de muy tendencia el azul índigo, celeste, verdes azulados, grises, beige tierra o combinaciones claras.
ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan
17
18
ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN Entreto2-Auzolan
Flores y verde para dar vida a la primavera en el jardín
Los jardines son áreas de disfrute en las viviendas que tienen la suerte de contar con ellos. Sus cuidados requieren dedicación, aunque puede hacerse más flexible si sabes cómo hacerlo. Césped artificial y plantas con menos mantenimiento pueden ser una buena elección. También sigue habiendo amantes de la hierba natural, que disfrutan de su verdor y frescura.
E
l ritmo de vida que la mayoría de las personas llevamos pueden hacer difícil encontrar tiempo para el jardín, pero si se quiere se puede. Es
además una actividad relajante que nos puede servir para evadirnos del estrés del día a día. Existen plantas perfectas para las personas con poco tiempo de cuidarlas y además, también se pueden encontrar especies que necesiten poca agua, lo que supone un plus para el medio ambiente.
El colorido, muy de moda El color que ponen flores y macetas está muy de moda en los jardines en este 2020. Flores como las rosas de los más variados colores, las petunias o las surfinias, así como tulipanes, margaritas o geranios, dan vida y alegría a nuestros exteriores. Los rojos, azules, naranjas, amarillos y otros colores brillantes y llamativos son cada vez más frecuentes en los jardines de todo el mundo.
Además de usar los colores como una de las tendencias de jardinería de 2020, también hay otras formas de mostrar la creatividad,como añadir rocas, ramitas y palos, así como incorporar diseños asimétricos. A ello se suma la reutilización de viejos muebles, que tratados adecuadamente pueden formar parte de cualquier diseño de exteriores En lo que se refiere al césped, todos soñamos con tener un perfecto césped natural, aunque hay que ser conscientes de lo que supone en cuidado y mantenimiento. Por su parte, el césped artificial permite elegir la altura y la densidad deseada, e incluso el color. Además, la textura es cada vez más realista y sus materiales están tratados para resistir perfectamente a los rayos del sol.
Auzolan
LUZIA GOÑI Ene kantak Irakurri, gozatu eta oparitu Lizarraldean eta Izarbeibarrean D Eredua Mendigorrian
Euskarazko gehigarria
Agur Luzia Goñi, bertsolaria eta emakume aitzindaria Luzia Goñi nafar bertsolaria hil da, azken urteotan Tirapun bizi izandakoa. Zehazki, joan den martxoaren 22an joan zitzaigun, eta arte nahiz kultur lan oparoa utzi digu oinordetzan. Emakume aitzindaria,
langile nekagaitza, sukaldari aditua eta talogilea, Luzia Goñik ibilbide emankorra ondu zuen bertso jarrietan. Hasieran, gainera, emakume izateak ez zion inola ere bidea erraztu, baina aurrera jo zuen
beti. Aitzindaria ere izan zen automobiletan, auto zale amorratua izan baitzen, 86 urtera arte gidatuta eta bizitzan hainbat auto edukita. Egoera ezohiko honetan, ezin izan zaio azken agurrik eman
eta, ahal bezain laster, merezi bezalako omenaldia eginen zaio. Bitartean, haren oroitzapena Auzolan aldizkarira ekarri nahi izan dugu, omenaldi xumea egiteko. Goian bego.
[20] MUSIKA
Ene kantak ETBko Ene Kantak haur saioko atal bat duela gutxi grabatu da Lizarrako ikastetxe publikoan, euskarazko D hezkuntza-ereduaren 25. urtemugaren harira. Haurrek eta helduek ederki gozatu zuten programako pertsonaiarik ospetsuenekin, Sator Jator eta Astonautarekin, alegia. D ereduko ikasleek eta irakasleek euskararekiko lotura eta esperientziak erakutsi zituzten kamera aurrean.
20 ENE KANTAK AUZOLAN
Sekulako giroa Remontivalen Ene Kantak-en eskutik ETBko haur saioa ikastetxean grabatu zen, D ereduaren 25. urtemugaren harira Euskal Telebistako taldeak Remontivalen egin zuen bere lana: batetik, elkarrizketak ikasleei ikasgeletan, eta bestetik, kantaldi ederra ekitaldi-areto berrituan, D ereduko hezkuntza komunitate guztiaren gozagarri, denak kantuan eta dantzan. ETBko Ene Kantak haur saioko pertsonaiarik ospetsuenek ema-
naldi ederra eman zuten, Remontival ikastetxe publikoko D ereduko ikasleen gozagarri, bertako ikasgela batean saio ezagun horretako atal bat grabatu baitzen. Ekimenaren bidez, haurrei eskola eremuan euskaraz goza-tzeko aukera eman zitzaien, baina telebistaren ikuspuntutik, eta ikusentzunezko hedabide horretan nola lan egiten den ikusi zuten.
Hasteko eta bat, Ene Kantak saioko talde teknikoak lehen irudiak hartu zituen; D ereduko lehen hezkuntzako 1. mailan, batez ere. Telebistako langileek, beraz, kamerak, mikrofonoak, ordenagailuak eta grabazioa egiteko behar diren gainerako tresnak guztiak baliatu zituzten. Ikasleek galderei erantzun eta euskararen inguruko esperientziak erakusteaz
gain, telebistan, musikan eta animazioan dituzten gustuak erakutsi zituzten. Era berean, ikasleek banan-bana Astonauta eta Sator Jator agurtu zituzten, hau da, Ene Kantak-eko pertsonaia ezagunak, bai eta Urko Oskoz eta Oihane Yarza ere, saioan Eneko eta Nerearen papera antzezten dutenak. Oihane Yarzak azaldu zuen Remontival ikastetxe publikoa ezagutzen zuela, bertako musika irakaslea izan baitzen; beraz, oso pozik zegoen Lizarrako ikastetxera itzuli izanarekin. Gainera, eskolako lehen hezkuntzako 5. mailako ikasle talde batek Zeure Burua Onartu kantuaren bideoklipean parte hartu du, Ene Kantak-eko Astonauta diskoan. Kantuan eta dantzan Ondoren, Euskal telebistako taldea ekitaldi-aretora joan zen, bertan Ene Kantak-eko abesti ezagunak eman eta dantzatu baitziren. Ikasleek, gainera, hamaika argazki egin zituzten protagonista guztiekin, saioa bukatu eta gero.
ZIRAUKI AUZOLAN
Luzia Goñi nafar bertsolaria hil da, emakume aitzindaria
Tirapuko bizilaguna, bertso jarrietan arras lan emankorra egiteaz gain, talogile eta sukaldari saiatua izan zen eta auto zalea ere bai Luzia Goñi Olias bertsolaria joan den martxoaren 22an hil zen, Tirapuko bere etxean, 91 urte zituela, urrian iktusak jo izanaren ondorioz. Bertsolaria, sukaldaria, talogilea eta gidari aditua, emakume aitzindaria izan zen arlo askotan. Luzia Goñi Aizarotzen jaio zen (Basaburua), 1928ko abenduaren 13an. Bertso jarrietan nabarmendu zen, bertsolaritzan emakume izatea erraza izan ez zen garaian. Hainbat lanetan aritu bazen ere (“hamalau ofizio, hamabost miseria”, berak esaten zuen bezala), lanbidez sukaldari bikaina izan zen. Taloak ere ederki egiten zituen, ahaztu gabe auto zale amorratua ere izan zela.
Luzio Goñi omendu zuen. Bestalde, 2017ko Nafarroako Bertsolari Txapelketan, Julio Sotok bere txapela erabili zuen bertsolaritzari ekarpen isila bezain baliosa egindako emakumeak omentzeko. Era berean, 2019an, Iruñeko Udalak 14 emakume euskaltzalek egindako lana hartu zuen aintzat; haien artean, Luzia Goñi zegoen.
Bertsolaria bihotz - bihotzez Luzia Goñi oso gaztetan hasi zen bertso mundua maitatzen, baina emakume izateak ez zion garai hartan bidea erraztu. 16 urte zituela, Errenteriako Retegi tabernan lanean ari zelarik, hainbat bertsolari ezagutu zituen, hala nola Manuel Olaizola, Uztapide, eta Jose Joakin Mitxelena Handik urte batzuetara, bertsoak idazten hasi zen. Bertso jarri haietan, gai sozialak eta protestabertsoak ondu zituen, baina baita bere sentimenduak isuri ere. “Nire bertsoak bihotzetik heldu zaizkit”, esaten zuen Luzia Goñik. Horrela, esan daiteke haren bertso-lana lehenagoko eta egungo gai eta ekimenen gaineko kronika ederra dela. Esther Iturbe alabak gogoan dauka ama bihotz-arimaz aritzen zela bertsoak idazten. “Oso bertso freskoak ziren, sentimenduz eginak, eta berehalakoan ontzen zituen. Hau da, beti erne-erne zebilen, azken albisteei begira. Retegik irabazten bazuen, bertsoa egiten zion. Indurainek irabazten bazuen, bertsoa. Edozein gauza
Ekintzailea
zuen inspirazio-iturri”, azaldu digu alabak. Garai hartako emakume gehienak bezala, ez zuen aukera handirik izan bertsoak jendaurrean, plazan, emateko, baina azken urteotan, bertso-lan batzuk zenbait ekitalditan kantatzeko parada izan zuen. 2017an, adibidez, Nafarroako Bertsozale Elkarteak
Alabak, Esther Iturbek, nabarmendu du ama “oso aitzindaria izan zela, oso ekintzailea. Ostatu bat izan zuen, 15 urtetik gora aritu zen lanean sukaldari Ororbiako Unión Karbide enpresan. Halaber, talo egiten aritu gara 16 urtez Nafarroa osoan, Gipuzkoan eta Frantziako toki batzuetan ere bai”. Alabak kontatu digu “ama maitekorra zela eta oso langilea. Otorduak ere prestatzen zituen Jarauta kaleko auzokideentzat, Añorbeko festetako herri bazkaria, edota Iruñeko Alde Zaharreko Auzo Elkartearentzat, bertan bizi baitzen”. Izan ere, Luzia Goñi 86 urte bete arte bizi izan zen bere kasa, bakarrik, Iruñeko Descalzos karrikako
etxean. Gero, Tirapura joan zen senitartekoenagana bizitzera. Adin horretara arte ere autoa gidatu zuen, auto zale amorratua izan baitzen. Autoak izugarri maite zituen. Gidabaimena atera zuen lehen emakumeetako bat izan zen Gipuzkoan, gure aitak (Jose Mª Iturbe) baino askoz ere lehenago. Nik neronek ikusita, 22 auto ere izan ditu. Lehena amerikar bat, gurpiletan zurezko erradioak zituena; hainbat 600 izan zituen edo R-12, furgoneta, etab. Autoak bere kasa bizitzeko modua ematen ziola nabarmentzen zuen beti”, ekarri du alabak gogora. 48 urte zituela alargunduta, Luzia Goñik bi alaba izan zituen, Esther eta Marisa, bai eta sei iloba eta sei birbiloba ere, eta behin baino gehiagotan, bere autoan eraman zituen. Koronabirusak eragindako ataka estu honetan, etxekoek Gartzaronen eman zioten azken agurra, hango kanposantuan ehortzi nahi izan baitzuen, gurasoen eta anaia-arreben ondoan. “Hau guztia pasatzen denean, omenaldia eginen zaio”, esan digu alabak, Esther Iturbek, bukatzeko.
21
22 MENDIGORRIA AUZOLAN
D eredua eskatu duten Mendigorriako familiek Arartekoarengana jo dute Halaber, errekurtsoa aurkeztu dute Hezkuntzan, lerroa herrian irekitzeko
FAMILIAK NAFARROAKO ARARTEKOAN
Euskarazko D eredua herriko eskolan ezartzea eskatu duten Mendigorriako hamaika familiek Arartekoarengana jo dute, eskaera errespetatu dadila eskatzeko. Era berean, gurasoek errekurtsoa jarri dute Nafarroako Gobernuko Hezkuntza Departamentuan. Familiek, gainera, ez dute baztertu auzitegietara jotzea. “Bide guztiak jorratuko ditugu, legea gure alde baitago. Konponbide bat nahi dugu. Eutsi nahi diogu, hautatu behar baitugu gure seme-alabek euskaraz ikastea edo herrian gelditzea. Eskubide bat galdu dugu”. Sei haurrek egin dute eskaera Mendigorriako Ikastetxe Publikoan D ereduan ikasteko, 20202021 ikasturterako, eta beste bostek, 2021-2022rako. “Datorren ikasturte honetarako, eskaria gure herriko ikastetxean izaniko
matrikula guztien % 43 da, eta hurrengorako, berriz, % 56”, oroitarazi dute familia eskatzaileek. “Zoritxarrez, Hezkuntzak ez badu erantzuten, justiziak erantzun beharko du”, adierazi dute. Gurasoen esanetan, Hezkuntza Departamentua trabak jartzen ari da, guztiak ere “aitzakiak”, eta horren aurka agertu dira. “Azaroan hasi ginen eskatzen, baina orain esaten digute lehenago eskatu behar genuela. Guk garaiz eskatu genuen. Gure eskubide bat kentzen saiatzen ari dira”, azaldu dute. “Ofizialki agiri bakar bat iritsi zaigu, eta horren arabera, ez dira zuzenak Mendigorriako eskolan egin ditugun matrikulak eta esan digute matrikulak berriro Garesko ikastetxean egin behar ditugula. Legeak, ordea, ezarria du guk aukeratzen dugun ikastetxean egin ditzakegula matrikulak”, oroitarazi dute. Gainera, “mehatxu egin digute; hau da, haurrek
gero Garesera joan behar badute, garraioa eta jantokia galdu ditzakegula”. Eskola mantentzea D eredua Mendigorrian eskatu duten familiak beldur dira ez ote dagoen arriskuan herriko eskola bera, hain zuzen D eredua ez eskaintzearen ondorioz. “Haur guztiek gure herrian ikastea nahi dugu”, laburbildu dute gurasoek. Horren haritik, duela gutxi izaniko
aurrematrikulazioan, 6 haur matrikulatu dira D ereduan; 7 haur, A ereduan (euskarazko irakasgaia duena), eta 1, G ereduan (gaztelania hutsez). Gainera, eskaerari berari dagokionez, gurasoak adierazi dutenez, “Hezkuntza Departamentuak egun batetik bestera erabaki dezake D eredua eskolan irekitzea, administrazio-espediente baten bitartez”.
GAREAN AUZOLAN
23
Garean-ek euskarazko irakurzaletasuna bultzatzeko kanpaina egokitu du
Etxean liburuez gozatzera animatu du jendea eta, behin konfinamendua bukatzean, erosi eta oparitzera
LIZARRAKO LIBURUTEGIA
Euskararen aldeko Garean elkarteak euskarazko irakurzaletasuna bultzatzeko hamaikagarren kanpaina abiarazi du, ‘Irakurri, gozatu, bertan erosi eta oparitu” izenburuarekin. Martxoaren 15ean hasi eta COVID-2019k eragindako konfinamenduegoerara egokitu da. Garean-ek etxean irakurtzera eta euskarazko irakurketaz gozatzera animatu nahi du jendea eta, “behin konfinamendua bukatutakoan, erosi eta oparitzera”.
Horren haritik, kanpainaren oinarrian dagoen gune nagusietako bat Lizarrako liburutegia da, baina egoerak eraginda, itxita dago. Bai eta Lizarrako liburu-dendak ere. Kanpaina, hasieran, martxoaren 15etik maiatzaren 31ra bitarte egitekoa zen, baina bukaera atzeratuko da. “Oraingoz, ezin jakin noiz arte, baina konfinamenduaren amaierara nahiz liburutegiaren eta liburu-denden itxieraren bukaerara egokitzen saiatuko gara”, laburbildu digute Garean
elkartekoek. Oroitarazi nahi dute, dena den, ekimena ez dela zertan gelditurik. Izan ere, “etxe barneko giroa arras ona izan daiteke irakurtzeko eta gozatzeko. Beraz, zergatik ez hori baliatu? Hartu eta irakurri apalategian ahaztua zegoen euskarazko liburua; edo har ezazu liburu bat online mailegutan Nafarroako eLiburutegia-n (223 liburu euskaraz), edo deskargatu euskarazko literatura, legez, bai Booktegi.eus-en bai Armiarma. eus-en. Gero, gozatu etxeko be-
saulkian edo ohean eserita. Edota irakurri haurrei”. Behin aleak irakurritakoan, jendeari eskatu zaio mezu elektroniko bat bidaltzeko garean@ gmail.com helbidera, hau guztia adierazita: irakurlearen datuak (izen-abizenak, herria, adina eta telefonoa); zer liburu irakurri den (izenburua eta egilea) eta zergatik gomendatuko zuen, bizpahiru lerrotan: “Gero, behin konfinamendua bukatu ondoren, hementxe izanen duzu % 25eko deskontua duen txartela, Lizarrako liburu-dendetan liburu bat erosteko: Clarin, Dragon Comics, Ino edota Irrintzi”. Parte-hartzaileen artean, gainera, 30 euroko erosketa-txeke bat zozketatuko da Lizarrako liburudendetarako. 2009tik hona “Irakurri, gozatu eta oparitu” kanpaina Garean elkarteak egiten du, 2009tik hona. Urteotan, 752 deskontu-txartel aprobetxatu dira. Bestalde, elkarteak gogorarazi du euskarazko liburuen maileguak gora joan direla; horrela, 2015ean, 1.300 mailegu izan ziren, eta 2019an, berriz, 1.600.
ERA.EUS plataformak euskarazko kultur proposamenak eskainiko ditu egunero Koronabirusak sortutako egoerara egokitzen ari da gizartea, halabeharrez. Egoera berri honi aurre egiteko, batean eta bestean, hainbat proposamen sortu dira etxean gauden bitartean egonaldia arinagoa izan dadin. Helburu berari begira jarri da ERA.EUS platafoma ere. Euskaraz ikasten duten 0-12 urte bitarteko haurren gurasoei zuzendutako webgunea da ERA. Haurrak euskaraz hazi eta hezteko ahaleginean ari diren gurasoei hainbat gomendio eta laguntza ematen die webguneak. Orain arteko bide beretik jarraitu nahi du ERAk baita ez ohiko egoera honetan ere. Horregatik, egunero euskarazko
kultur proposamen berri bat eskainiko du bere webgunean zein sare sozialetan. Era.eus webgunean sartuta, orrialdearen eskuinaldean, Eguneko kultur proposamena izeneko atala sortu dute eta bertan egunero ipuin, musika, antzerki edo bestelako ikuskizunen baten berri emanen dute. Eguneroko pilula horiez gain, bestelako proposamen batzuk ere bildu dituzte eta webgunearen albiste nagusian jarri ikusgai. Egoerara egokitzen: eguneko kultur proposamenak etxeraino izenpean orduka eta jardueraka sailkatu dituzte ikuskizunak, taula batean jasoz. Adibidez, goi-
zeko 8:00etan ERAk eginen duen eguneko kultur proposamena zintzilikatuko dute, 10ak aldera Euskalerria Irratiak emitituko duen “Etxeko ipuhinak” izanen da eta arratsaldeko 16:00etan ipuinak, musika eta marrazketarako ordua eskainiko dute Irribarrez webgunean. Baina bada hori baino gehiago ere, dantza eta kirola egiteko aukerak ere bildu dituzte, esaterako. Konfinamendu garai honetan euskara zaintzea ere beharrezkoa denez proposatuko dituzten jarduera guztiak euskaraz izanen dira. Beraz, eman diezaiogun tokia euskarari baita plataforma digitalen bidez ere.
24
Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN
Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones
Anúnciate gratuitamente en Entreto2 o escribe a
llámanos al
Tfno.948 348009
entreto2@nexocomunicacion.es
1 Venta vivienda Vendo piso en Mendigorria , tres habitados, dos baños , cocina, salón. 75.000 euros. Telefono 660751771 Vendo casa en Arellano. Muy barata. Tfno: 948 527264 Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín. Precio:135.000 euros Tfno: 690633313 Vendo casa de pueblo en Arizala (Navarra). Cuenta con 90 metros cuadrados, distribuidos en salón, cocina, 2 habitaciones, 1 baño, choco y garaje. Con calefacción de gasoil y mucha luminosidad. Precio 60.000€. Tel. 636667193. Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289 Se vende piso en Estella. Calle Navarrería, 22. Primera planta. Muy céntrico. Soleado, calefac-
ción y amueblado. Precio a convenir. Tel. 650 83 16 60 - 605 26 38 53 Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531
digorria . Planta baja . 3 habitaciones , 2 baños, salón, cocina muy grande. Trastero . plaza garaje. 85.000 euros. Teléfono de contacto : 660751771
Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 hab. cocina, baño, salón. Tel. 669 654431.
Vendo casa para rehabilitar en Lerín. 379 m2, 3 plantas, 5 habitaciones, un baño. En el centro del pueblo. 28.000 €. Tel 671 108 078.
Piso de 95m2 en Murieta. 3 hab, 2 baños, cocina con terraza y amplio y luminoso salón. Con trastero y garaje. 2º sin ascensor. 67.000€. 680720983.
Se vende adosado VPO en Añorbe. 90m2 de vivienda, 3 hab., 2 baños, jardín, garaje y trastero. 130.000 euros. Tlfno: 661890513 y 681352357
Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tranquila a un minuto de la plaza Mena.Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714
Se vende piso céntrico en Estella encima de Eroski. 4 habs., baño, balcón panorámico, trastero. 180.000 euros. Tel 657 064652 - 948 552707
Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264. Piso en venta en San Martin de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros.Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia. Se vende piso amplio en Men-
Se vende adosado en Puente la Reina. Tel. 629 656673. Oportunidad. Vendo piso en Estella C/ Fray Diego. Para entrer a vivir. 3 habitaciones, trastero y ascensor. Tel. 636 193283 Vendo piso en Estella. Calle Carlos VII. 86 m, 3 habitaciones, salón, cocina, baño y trastero. Con ascensor y calefacción de gas individual. Muy rebajado, 78.000 €. Tel 666 684 237. 1.A. Compra vivienda Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703
1.B. Terrenos o naves Se vende solar para construir en Villanueva de Yerri. Tel 628 770236 Se arriendan 85 olivos en Mañeru en plena producción de 15 años. A pié llano. 2500 kg al año. Variedad Arróniz. A 80-20 Tel 666 53 7646 Se vende bajera en Puente la Reina. 33 m con un altillo. Tel. 948 340628. Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Zona Allo-Arróniz. Tel, 656 748480. Se vende bajera en Estella. C/ Doctor Huarte de San Juan, frente al Eroski. Tel. 607 183 589. Necesito una persona para llevar un regadío con pozo en Tierra Estella. Tel 948 537371 2 Alquiler Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella. Tel. 646868149” Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88. Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371
Anuncios particulares 25 ENTRETO2/AUZOLAN 676 632740. Se alquila apartamento para oficina o despacho amueblado en Plaza de los Fueros de Estella. Tel. 618 948016. Se alquila local de carnicería Rafael en Los Arcos. Totalmente equipada para su uso. Tel 948 640023 Chico busca habitación en Puente la Reina. 690 39 27 46. Se alquila local insonorizado y sin vecinos para txabiske en Estella. Tel. 670 052163 Se alquila apartamento amueblado en Abárzuza. 948 552396 / 669 644410 Se alquila piso en Estella con cuatro habitaciones. Todo equipado. 639 41 38 26. 3 Garajes y bajeras Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella.Tel. 646868149 Se alquila plaza de garaje en Kanpotxetas nº 11 (Puente la Reina). Tel. 948 340167 - 652 594324 Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayegui, Tel. 607183589
Se vende plaza de garaje con trastero en la plaza del Txori en Puente la Reina-Gares. 628 16 47 25. Se alquila plaza de garaje y trastero en la zona del Volante en Estella. 616 24 70 22. 4 Motor Vemdo Opel Zafira del año 2007. 220.000 km. 7 plazas. 120 CV. Tel. 687 197 276 Se vende coche honda accord itv recien pasada muy buen estado contactar con el 690061940 Vendo Ford Focus de gasolina. En uso, batería nueva. 1200 €. Teñ. 948 111 039 / 673 035554 5.1 Trabajo demandas Señor responsable busca trabajo cuidando ancianos y pasando noches en el hospital. Tel 639 733075 Busco trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros tipos de trabajos. Me adapto facilmente, gran disponibilidad y responsabilidad. Tel. 678 204 089
Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897
Chica responsable busca empleo para cuidado de personas mayores y limpieza. Interna o externa y con fines de semana. 698395928
Se alquila plaza de garaje en avenida de Bayona nº 37, Pamplona. Precio a convenir. Tel.
Señora responsable busca trabajo para el cuidado de personas mayores, interna o externa
con fines de semana. También hospitales. Con buenas referencias. Tel. 698 247016. Señora con mucha experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores, limpieza. T.663525097 Chica con experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores . T.667250133 Se ofrece chica para cuidar a personas mayores. Interna, incluídos fines de semana. Disponibilidad inmediata. En Pamplona o pueblos. Tel. 698 30 97 34. Se ofrece chico responsable con carnet de carretillero. Con experiencia. Para trabajar en naves o fábricas. Tel. 679 714533 5.2 Trabajo ofertas Se necesita persona para recepción en Hostal en Puente la Reina. Tel 948 340723 / 634233981. 6 Compro 7 Vendo Vendo grúa eléctrica para ancianos con su arnés correspondiente. Tres meses de uso. Tel. 629 434236 Vendo cortacésped Marc Viquing seminueva. Barata Tel 662060760 Vendo cortacésped eléctrico. 38 cm de corte. 80 €. En buen
estado. Tel 623 181211 Vendo cama articulada con colchón visco, barandillas, cabecero y piecero. Tres meses de uso. Garantía. Tel. 609 022 545 Vendo plataforma vibratoria de masaje seminueva. Precio a convenir. 948 555 855. Lola. Vendo caldera de leña y gasificación con depósito de energía. Tel. 627 114797. Vendo antiguas pesetas en billetes y monedas de todas clases. Tel. 948 340628 Vendo bicicleta de carretera y rodillos que pertenecieron a Lúquin, de Banesto. Tel 610 644 996 Vendo mula mecánica Agria. Tel. 610 644 996 Vendo remolque para coche pequeño. Con papeles. Precio barato. Tfno. 948 541029. Se vende bici estática. Precio a convenir. Tel 673 035554. Se vende cubierta de piscina semicorredera. Se levanta totalmente. Medidas 7,7x4,4 m Tel. 650 25 89 96. 8 Enseñanza 9 Animales 10.Otros 11 Relaciones Soltera busca soltero de unos 45 años para amistad o relación. Tel. 663 606931
Reportaje 26 ENTRETO2/AUZOLAN
La Ley de Protección Animal necesita avances Los colectivos que trabajan con los gatos y perros piden que se den pasos en firme La Ley Foral de Protección Animal aprobada en marzo del año pasado y que entró en vigor en julio necesita de más impulso para avanzar en su desarrollo. Los colectivos que trabajan en la zona en la atención a los animales piden que se dote de más medios y que se apliquen de manera eficaz las medidas que esta normativa contempla. La Sección de Bienestar Animal del Gobierno de Navarra fue creada en octubre, al límite de plazo.
D
esde Puente la Reina, Joana Rupérez y Almudena Narváez, las integrantes de la asociación Katx Felinas, que atiende a gatos y gatas en situa-
“
KATX FELINAS “En el tema de las colonias felinas la responsabilidad es de los ayuntamientos” ción de desamparo, explican que aunque la ley entró en vigor el 11 de julio de 2019 su desarrollo está siendo muy lento “por no decir, casi nulo”, explican. “En base a la ley se tienen que aplicar ciertas medidas y hay que hacerlo. Necesitamos una solución ya, porque en nuestro caso, ya
vamos tarde. Las gatas ya están embarazadas y hay trabajo que hacer”. Desde Katx Felinas explican que se encargan de recoger a estos animales y buscarles casas de acogida si es posible. “A nivel de asociación, estamos enfocadas a gatos con necesidades: heridos, abandonados, camadas”, etc. Este colectivo ha mantenido ya varias reuniones con representantes del Ayuntamiento de Puente la Reina ya que, como explican “según el artículo 17 de la ley, sobre colonias felinas, la responsabilidad es de los ayuntamientos y los métodos a seguir los tienen que aplicar ellos”. Desde Katx Felinas señalan que “sabemos que todo no va a ser perfecto y que no va a cambiar en un mes, pero hay que ir avanzando”. Las integrantes del colectivo abundan en que es muy necesario to-
Reportaje
ENTRETO2/AUZOLAN 27
ECHO
PANTI
ECHO fue recogido por Katx Felinas siendo solo “hueso y pellejo”, explican. “Se nos tiró a los pies para que lo cogiésemos”, recuerdan. “Pensamos que se moría. Con cuidados y varias tandas de antibiótico se ha ido recuperando. Milagrosamente, dio negativo a las enfermedades más habituales de los gatos. Empezó a mejorar, a cortársele la diarrea y a comer mejor y ahora está perfecto.
PANTI ha sido otro gato recogido recientemente. “No podía caminar por una herida grande en una pata y cojera. Lo recogimos para valorarlo y ayudarle. Resultó tener fractura en el tarso debido a un golpe. La única solución es una cirugía. Denunciamos el posible maltrato que indican sus lesiones. Lleva tres de las seis semanas que recomienda el veterinario especialista de reposo antes de quitar las agujas y poder hacer vida normal”.
mar medidas y denuncian en este sentido “la absoluta ninguna atención a los gatos que hay, la nula asistencia que tienen esos animales. Hay muchas maneras de avanzar y hay que hacerlo”. En este sentido, insisten “teníamos mucha esperanza con la ley, pero vemos que no avanza nada. No hay apenas presupuesto ni medios”.
Reuniones con el ayuntamiento La asociación Katx Felinas se ha reunido en varias ocasiones con el Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares, la última este
“
KATX FELINAS “No hay apenas presupuesto ni medios para avanzar la ley”
pasado mes de febrero. En esos encuentros desde Katx han dado explicaciones de los métodos que se aplican y las labores que se realizan “además de mostrar nuestra predisposición a ayudar a todo lo que sea necesario”. “En esta última reunión, salimos más esperanzadas. Estamos esperando a ver si se puede conseguir algo a nivel Puente para empezar con el CES, método de control de la población de gatos. Y en paralelo hablar con otros pueblos, con las mancomunidades para ver si se puede hacer mancomunado, etc”, explican. Al mismo tiempo, piden “es necesario que el Ayuntamiento se implique, que preste una asistencia y también que pueda haber un lugar donde llevarla a cabo, un refugio para esos animales mientras se realizan las gestiones, las curas, los tratamientos”, indican. Sobre la lentitud del proceso, añaden que “la pena que nos da es que, estando nosotras, no se aproveche. Que lo podemos hacer, teniendo unos apoyos y unas instalaciones. Queremos que esta situación y peticiones lleguen sobre todo al Gobierno de Navarra, a la propia sección de Bienestar Animal”.
327 gatos recogidos Durante el pasado año 2019 Katx Felinas recogió un total de 327 gatos, de los que 252 fueron adoptados, mientras que el resto se encontraban enfermos y fallecieron y el resto siguen en adopción “o han sido salvajes y se han soltado previa esterilización”, explican desde el colectivo. Sobre esta medida de castración, indican “es la clave”. La labor que realiza Katx se financia a través de donaciones particulares y también mediante iniciativas como mercadillos y otras actividades para recaudar fondos, que sirven para financiar los tratamientos que precisan estos animales”.
Añorbe 28 ENTRETO2/AUZOLAN
Veinte años musicales en Añorbe La banda de la localidad ha celebrado sus dos décadas de andadura Un grupo de aficionados a la música impulsó en 1999 la creación de una banda de música, para coger el relevo de otras agrupaciones musicales que habían existido en la localidad. La agrupación goza de una excelente salud y sigue llenando de notas y eventos el municipio.
L
a Banda de Música de Añorbe ha celebrado su 20º aniversario, en una jornada que reunió a músicos actuales y antiguos y que sirvió para recordar la historia de esta agrupación y los momentos musicales que ha ofrecido. Así, en 1999, un grupo de músicos del pueblo cogió el relevo de otros movimientos musicales que ya había habido en el municipio. La presencia de la música en Añorbe venía de mucho antes ya que en los años 20 del siglo XX ya existía una banda de músicos. Por su parte, en los años 90 se formó la charanga Los Incansables. Con el tiempo, este grupo de músicos se fue incrementando, y poco a poco se produjeron nuevas incorporaciones de las localidades vecinas. Desde el grupo añaden que la llegada como director de Wifredo Soler “contribuyó a dar un paso más en este camino, dando forma legal a esta agrupación, que ya contaba con 28 miembros”. Así, en 1999 se creó de forma oficial la asociación Banda de Añorbe-Los Chaparreros.
Gran dinamismo Tal y como se recordó en la fiesta “aquellos primeros años fueron de un tremendo dinamismo”. Se fueron incorporando los jóvenes de Añorbe que estaban estudiando música en Puente la Reina, y también músicos de otras localidades. La banda fue ampliando poco a poco su repertorio y el ámbito de sus actuaciones, que se extendieron a municipios de los alrededores, así como a otros puntos. Se sucedieron las actuaciones en el chupinazo de San Fermín del barrio de Iturrama de Pamplona, las fiestas de Monreal, Úcar u Obanos, la participación en el Día de Navarra, o los recitales en la plaza del Castillo, Burgos, Expo de Zaragoza, etc. A partir de 2009 el reto ha sido “mantener lo logrado y seguir trabajando en fortalecer la banda”, explican. El objetivo principal, seguir cumpliendo con las obligacio-
FOTO DE FAMILIA DE LA REUNIÓN DEL ANIVERSARIO
Organizaron una fiesta que reunió a músicos actuales y antiguos
nes contraídas con el ayuntamiento de Añorbe por convenio, además de impulsar otras citas. Por ejemplo, en Navidad se ofrece un exitoso concierto en el centro cívico, con un atractivo programa que aúna las obras propias de estas fechas con bandas sonoras de películas acompañadas de la proyección de imágenes. “Se sigue manteniendo diez años después con la misma respuesta por parte del público”, recuerdan.
Citas de altura Otros de los hitos han sido el lanzamiento del cohete de fiestas en 2011 o la participación de la banda en una de las sesiones principales del baile de fiestas, con un aire más desenfadado. Por otra parte, recuerdan “se han logrado récords a priori impensables para una banda de una localidad tan pequeña, como fueron los conciertos con corales de Barcelona y de Barañáin, en la capital catalana y en Añorbe en 2012”, señalan. También citan por su importancia el con-
cierto lírico ofrecido en 2016. Otro de los objetivos que persigue la banda es fomentar la música en Añorbe “y crear cantera”. Para ello, se organizan concierto didáctico con la participación de los niños y niñas del colegio público. Por otro lado, se colabora con otra de las agrupaciones musicales de importancia de Añorbe, la coral, con la que se han realizado actuaciones conjuntas en los pasados años 2018 y 2019. Además, recuerdan, siguen estando presente en aquellos eventos que tienen lugar en el municipio, los actos oficiales en fiestas, el Día de la Mujer o el Día de la Tostada.
Reconocimientos Durante la fiesta del 20º aniversario, además de reconocer a todas las personas que han hecho posible la banda, desde su director Wifredo Soler a todos los músicos y músicas, se destacó la figura de José Luis Lizarraga. “La historia de la banda de Añorbe está íntimamente ligada a él, siendo el autor de muchas obras compuestas para ser interpretadas por nuestra banda, como el pasodoble homenaje a Chus Garralda”, explicaron desde la banda. Asimismo, se aprovechó la jornada para recordar a quienes ya no están entre nosotros y que han tomado parte en el grupo, en concreto Jesús Ansorena, Jesús Sorozábal, Emilio Arteta, Mauro Urriza, Puy Zugasti, Joaquín Sanz, Eduardo Lizarraga, Chus Garralda e Iñaki Zenotz.
Legarda 29 ENTRETO2/AUZOLAN
La celebración del Día del Valle en Legarda, en el aire La reunión de las localidades de Valdizarbe se iba a realizar el 6 de junio en este municipio La situación en torno a la crisis del coronavirus COVID-19 puede afectar también a la celebración del día del valle de Valdizarbe, aunque desde el Ayuntamiento y vecindario de Legarda se trabaja para que sea posible.
E
sta popular fiesta que reúne a los vecinos y vecinas de Valdizarbe estaba prevista para el primer sábado de junio, el día 6, en esta ocasión con la localidad de Legarda como anfitriona. En las dos ediciones anteriores, 2018 y 2019, se ha celebrado en Biurrun y en Enériz respectivamente. Desde el Ayuntamiento de Legarda explicaron que, aunque había algunos preparativos ya avanzados, otros no se pueden desarrollar debido a la situación del estado de alarma y a la imposibilidad de reunirse. De momento, la idea es que se pueda celebrar la animada fiesta, aunque habrá que esperar a acontecimientos. Este día del valle de Valdizarbe suele contar con un amplio programa de actos que
No se puede avanzar en su organización debido al coronavirus
se inician con la aurora y se desarrollan durante todo el día. Así, hay actividades para todos los públicos, desde pequeños a mayores, desde la mañana a la noche. El acto central es la comida popular, que reúne a las personas asistentes a mediodía. También la música está muy presente. El ambiente está asegurado, por lo que esperemos que la fiesta pueda llevarse a cabo.
Legarda recordó con dulces a Santa Águeda 8
Legarda celebró en febrero la festividad de Santa Águeda, mártir siciliana a la que según la tradición le cortaron los pechos. La santa es protectora de las mujeres y en la localidad se le recordó con una merienda en la sociedad a base de unos bollos con forma de pechos, cafés y chocolate. La vecina Sagrario Barasoain se encargó de preparar estos dulces artesanales. La fiesta se completó el sábado siguiente con una cena a base de entrantes, calderete y postre, elaborada por Jesús Ramos, Antonio Larumbe y José Mª Azparren. La música del acordeonista Gorka animó la sobremesa.
Entrevista 30 ENTRETO2/AUZOLAN
DAVID BERIAIN AMATRIAIN
“Siempre me han interesado las partes más duras de la realidad” El periodista David Beriain Amatriain (Artajona, 1977) con lazos familiares en Uterga pasa su día a día entre guerrilleros, sicarios o mafiosos, aunque no le da importancia a esta trepidante situación profesional. Beriain ofreció una charla en Uterga en la que expresó que la clave de su labor como periodista es escuchar y transmitir historias.
S
us vivencias familiares y personales en Artajona y Uterga tienen una presencia fundamental en la vida de Beriain. Precisamente de Uterga, su localidad paterna, extrae el nombre de su productora, 93 metros. “Contamos historias supuestamente épicas, importantes, en sitios lejanos. Pero no nos olvidemos nunca que a veces la historia más grande está en el lugar más pequeño. 93 metros son los que separaban la casa de mi abuela Juanita del banco de la iglesia donde se sentaba. Esos 93 metros eran su mundo. A mí abuela le sobraban para conseguir la mayor historia de todas: cuidar y criar a una gran familia”, asegura. Beriain insiste en que las dotes adquiridas en sus pueblos han sido clave en su quehacer como periodista. “Una de las preguntas que me suelen hacer habitualmente es cómo conseguimos llegar a los narcos y todo eso, como logramos que hablen. En exclusiva, os voy a confesar una cosa. Tengo un superpoder, y es que soy de pueblo, de dos pueblos. Cuando
“
DAVID BERIAIN “Para conseguir que la gente hable tengo un superpoder, que soy de pueblo” tenía 14 años y, con perdón, me puse gilipollas, mi padre me puso a sacar piedras en una pieza en Uterga. Aprendí que, por mucho que te quieras inventar, las piedras están ahí y hay que sacarlas una a una. Cuando fui a la Universidad me di cuenta de que tenía una ventaja evolutiva muy grande, era de pueblo. Porque cuando alguien vive en una ciudad grande, te juntas con la gente que es como tú. Aquí no es así, te tienes que juntar con lo que hay, y con diferentes edades. Aprendes a entender a las personas, a ser capaz de hablar con gente de todo tipo. Esta es una habilidad muy importante en la vida. Y cuando sales al mundo, te das cuenta de que no es más que eso, que el mundo no es más que un pueblo un poco más grande”, resume Beriain. Respecto a la estrategia que utiliza para que la gente hable, nos cuenta que “todos tenemos una historia para contar y la queremos contar. Lo vamos a hacer si
hay alguien delante que sentimos que está dispuesto a escuchar. Trato de buscar en mi propia experiencia para recorrer ese camino lo más cercano posible a él. Todas las personas tienen motivos diferentes para hablar. ¿Por qué hablan los mafiosos? No es ningún mérito nuestro, es mérito de la persona con la que vamos, el contacto. A esa persona por ser quien es, esas otras personas le deben el favor. Y empiezan diciéndote, yo, que lo sepas, no quiero hablar contigo”. Así, destaca, escuchar es clave en el periodismo. Además, asegura, hay otra cosa muy importante: “entender qué es eso de la naturaleza humana. Aprender que para todo hay un tiempo y hay que esperar”.
Espera y prudencia Así, “la parte más dura de este trabajo es esa, esperar. Pero un día, a las cinco de la mañana suena el teléfono, y te dicen, en cinco minutos abajo, y te está esperando alguien que te va a llevar a las FARC. No le puedes preguntar si es de las FARC, porque a lo mejor le han pedido solo que te recoja, y ya está. No puedes cometer un error. Y te pones a hablar del tiempo, o, como ves que es un campesino, del campo”, bromea David Beriáin, que añade que la discreción es clave. “Tienes que dar una imagen de que no vas a hablar más de la cuenta, aprender a hablar de la manera que la gente entiende y escucharles”, insiste. Así, añade, “el periodismo es la religión del otro, lo importante es lo que el otro tiene que contar, no lo que tienes
Entrevista Entrevista 31 ENTRETO2/AUZOLAN ENTRETO2/AUZOLAN 31
previsto preguntar. Si no te contestan, no has hecho tu trabajo”. En esta línea, continúa haciendo referencia a las historias. “Aprendemos con historias. Somos lo que hemos vivido, lo que recordamos de lo que hemos vivido en forma de historias. Y cuando leemos o vemos, estamos viviendo la historia de otros”, apunta el reportero navarro. “El objetivo mío de daros historias es que practiquéis con uno de los músculos más importantes, el músculo del alma, la empatía, la capacidad que tenemos de sentir con el otro, de ponernos en su lugar. El sentido que tiene nuestro trabajo es buscar esos 93 metros en todas las partes del mundo para que forme parte de vuestra vida. Cuanto más desarrollado tengas ese músculo, más humanos serás y mejor sociedad construiremos. Mi abuela lo sabía perfectamente, y le bastaron esos 93 metros para construir su historia. Otros somos más imbéciles y necesitamos buscar esos 93 metros más lejos”, señala.
“
DAVID BERIAIN “A veces la historia más grande está en el lugar más pequeño”
Objetividad A preguntas del público, David Beriain también hizo referencia a la objetividad. “Primero, hay que hacer un ejercicio de humildad. Cuando me preguntan si son terroristas o no, digo que no puedo contestar. Yo no puedo contestarte a esa pregunta, porque yo no soy quién para decirle a una guerrillera que se llama Marta lo que es o lo que no es. Porque a mi padre no lo ha descuartizado nadie con una motosierra delante de mí, como a ella. No es nuestra realidad, no pretendamos decirle a la gente cómo tiene que vivir”, critica. Sobre los momentos de peligro que experimenta, sí que se dan situaciones difíciles, como la pistola que le puso en la cabeza un mafioso italiano. “Nadie se movió. En ese momento hay una pistola cargada, y
no tiene muchas posibilidades de fallar. No puedes hacer un movimiento súbito, hay que actuar con serenidad. Miedo hay, claro, me muero de miedo. Pero tienes que entender la situación, el miedo es como el dolor de muelas. Lo tienes, te va a doler, te va a molestar, pero si no le dejas, no te va a matar. Lo que hice fue hacer otra pregunta”, recuerda. Beriain insiste en que no cree que esté haciendo nada extraordinario “No es más que una parte diferente del periodismo. No es la más difícil. Para mí, es mucho más difícil hacer buen periodismo local, porque tienes que vivir donde escribes y que te venga un vecino y que te diga, ‘muy mal, me has jodido la vida’. Esta no
es más que otra especialidad del periodismo, no es mejor ni peor, pero hay que saber hacerla”.
Los conflictos Sobre su trabajo en las zonas conflictivas, señala que “siempre me han interesado las partes más duras de la realidad, porque de ellas se aprende de la manera más clara y contundente. En las partes más extremas, esos mecanismos de amortiguación que tenemos las personas para vivir en sociedad desaparecen, porque no hay tiempo, no hay lugar. Cuando estás en una situación de vives o mueres, te revelas como eres, con lo peor, pero también con lo mejor”. Para David Beriain “que esas experiencias se conviertan en pura normalidad es un desastre. Si a mí no me duele nada y me he convertido en una piedra, entonces no tengo nada que contarte. Y si me duele tanto que me rompe, tampoco te voy a contar nada, y posiblemente me paralizaré. Es un equilibrio muy difícil. Me ayuda reírme de mí mismo, venir aquí, que aquí sea el hijo de Javier”, asegura.
Deportes 32 ENTRETO2/AUZOLAN
La ValdizarbeXtreme, a por su quinta edición Las inscripciones para la prueba se abrirán el 5 de mayo La quinta edición de la prueba BTT ValdizarbeXtreme, organizada por el club Valdibiker, está prevista para el 5 de septiembre. Como homenaje al número 5 que tanto se repite, las inscripciones se abrirán el 5 de mayo a las 5 de la tarde y 55 minutos.
L
a organización de la prueba ha previsto además un aumento del número de inscripciones, hasta alcanzar las 555. El año pasado, fueron 400 los corredores participantes en los recorridos para adultos y unos 100 en la categoría txiki, un nivel infantil que, tal y como explica Enrico Miracoli, de Valdibikers, se quiere potenciar. “Queremos modificarla un poco para que tenga más vistosidad y también para que los padres y madres la puedan disfrutar”. En lo que se refiere a las pruebas para mayores, también se van a introducir algunas novedades, como homenaje al quinto aniversario. “El recorrido siempre suele ser similar, porque resulta atractivo y gusta, pero algo cambiamos, para dar más aliciente”, explica Enrico Miracoli. Por ejemplo “en la prueba de 80 kilómetros, cuando se bajaba de Elordi hacia Adiós, se pasaba por tres piezas, que ahora las hemos quitado, para añadir un
tramo de sendas nuevas que van a estar muy bien. También en la zona de Santa Águeda ahora se va a ir por una senda por fuera. Y habrá alguna sorpresa más que se verá allí mismo”, resume este organizador.
Competitiva este año Esta carrera ValdizarbeXtreme cuenta con tres recorridos, de 80, 50 y 30 ki-
CONCURSO LEHIAKETA
“Busca Nuestra Mascota” PREMIO:
Cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
lómetros respectivamente, además de la prueba infantil. La novedad de este año, tal y como explica Enrico Miracoli, es que se va a dotar a esta edición de una versión competitiva “como competición oficial de la Federación de Ciclismo”, explica. En este sentido, la cita del 5 de septiembre también está abierta a todo aquel que quiera disfrutarla sin ese nivel de competición.
Para participar entra en:
concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario
¡antes del 20 de abril! GANADORA Entreto2/Auzolan nº 206 Mª Carmen Arlegui, de Obanos, ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez estaba en el anuncio de Venta de Larrión ¡ENHORABUENA!