Entreto2-Auzolan Tierra Estella 234

Page 1



ESPECIAL

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel.: 948 34 80 09 entreto2@nexocomunicacion.es

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial

2

SERVICIOS PÚBLICOS

6

Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Maite González

Fotografía Maite González

Colaboradores Numerosas personas de la Merindad. Gracias a todos y todas

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito Legal. NA-2706/1999

SECTORES ESENCIALES

9

AUZOLAN

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores.

30 COMERCIOS


Tierra Estella 2 ENTRETO2/AUZOLAN

Servicios públicos al pié del cañón El papel de los servicios públicos está siendo clave para afrontar toda esta crisis del coronavirus, de manera que se esta atendiendo a la población en sus necesidades sanitarias, sociales, educativas o de seguridad entre otras. Desde el Centro de Salud de Estella-Lizarra,

el Parque de Bomberos o la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de la Zona de Allo, como ejemplo de todos ellos, nos relatan cómo está siendo su trabajo estos días. También los centros educativos están trabajando para que el curso siga.

Centro de Salud de Estella Velando por la salud de toda la ciudadanía Es uno de los puntos neurálgicos alrededor de los que gira esta crisis. Sus profesionales se están afanando para conseguir la mejor atención posible y la contención del virus. No en vano, la de Estella está siendo la zona básica con menos ingresos por COVID-19. También está entre los lugares que ha tenido menos PCRs positivas. Además, no constan fallecidos por COVID-19 en el área.

E

l director del Centro de Salud de Estella-Lizarra, Iñaki Abad, señala que cuando se disparó la pandemia se llevaron a cabo cambios organizativos importantes. Por un lado, se suspendió la atención de médico de cabecera normal y por otro se estableció un circuito respiratorio, de manera que un área del centro va dirigida a pacientes que padecen síntomas compatibles con coronavirus y otra área para otro tipo de patologías. Sobre los buenos datos en la Zona Básica, el director lo achaca a que “la población ha cumplido bien las medidas de confinamiento y a que hayamos rápidamente establecido este circuito para evitar contactos”. La reestructuración llevó también a centralizar todo en Estella y a cerrar los pequeños consultorios locales de la zona básica. “Una de nuestras prioridades era poder establecer un circuito limpio y otro contaminado, tanto en espacio como en profesionales, y esto en un consultorio pequeño como los de estas localidades, era imposible”, aclara Iñaki Abad. Además, se ha favorecido la atención telefónica estos días. En las primeras semanas de la crisis, en el Centro de Salud de Estella se han organizado turnos de 12 horas “de tal manera que las 24 horas hubiera un equipo de médico y enfermera para pacientes respiratorios con posibles síntomas de COVID y otro equipo para atender a pacientes que no tuvieran síntomas respiratorios. Y así que el mismo profesional tampoco aten-

Se limita la exposición de pacientes con síntomas de Covid-19 a otras personas diera a los dos, para también minimizar el riesgo de contagio de los profesionales sanitarios”, resume Iñaki. Por su parte, ya en las siguientes semanas ya avanzada la crisis, el centro se ha organizado teniendo un equipo respiratorio las 24 horas del día y el resto de médicos asumiendo su cupo.

Protegidos En todo momento, los profesionales se protegen con los EPIs. Los sanitarios llevan batas quirúrgicas, doble guante de vinilo, gafas o pantalla y mascarilla FPP2. “Cada vez se cambia todo. Tenemos un protocolo tanto de puesta, de colocación del EPI, como de retirada. A los pacientes siempre hay que verlos estando ellos con mascari-

lla”, relata Abad. Para la atención de pacientes con COVID 19, se ha insistido en primero llamar por teléfono. “En la llamada controlamos los síntomas que tienen, qué les pasa. Si vemos necesario hacer una valoración presencial, para ver saturación, para hacer una exploración, etc, les decimos que vengan”, explica este médico. La llegada al centro se hace de dos maneras diferentes. “Tenemos una sala preparada para ver a esos pacientes dentro del centro y por otro lado hemos establecido también una entrada por el patio trasero pensada en personas que creemos que van a tener que ir a urgencias o a hacerse una placa. El paciente viene en coche, ahí hacemos la valoración, y si vemos que tiene que ir a urgencias, sube al hospital directamente”, comenta Abad. Iñaki Abad quiso agradecer la colaboración de los ayuntamientos, de la población por su buen comportamiento, de todas las personas que han ofrecido su ayuda realizando mascarillas, pantallas, etc, del equipo del centro por su implicación y profesionalidad, de la trabajadora social del Centro de Salud y del Área de Bienestar Social del Ayuntamiento y a la dirección del hospital.


Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN 3

Servicio Social de base Zona de Allo Compromiso con los demás también en tiempos de coronavirus

La Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de la zona de Allo atiende a unos 5.000 habitantes. Sus profesionales lo están dando todo para que las personas más desfavorecidas puedan afrontar esta crisis. El coordinador de esta Mancomunidad de Servicios Sociales de Base, Francisco Javier De Miguel Marqués, explica que se ha incrementado la solicitud de ayuda de una manera importante. “Hemos pasado de atender a entre 20 y 25 personas por profesional, con las citas individualizadas, a prestar atención a unas 41 personas de media”

F

rancisco Javier De Miguel recuerda que “Servicios Sociales es un sistema de atención, con una cartera de servicios, con unas prestaciones garanti-

Las prestaciones no se han interrumpido y hemos ampliado el horario zadas que no se han interrumpido. Está continuando con toda la normalidad. Estamos dando la atención igual, y hemos contratado una persona más para atender toda esta demanda y además hemos ampliado el horario y atendemos mañana y tarde”. Asimismo, desde el SSB han desarrollado una herramienta de valoración, para diferenciar cuándo es una situación de vulnerabilidad o de exclusión social. “En exclusión social, desde Servicios So-

ciales distinguimos tres niveles, leve, moderada y grave. La grave es alguien que no tiene nada y que no tiene a nadie”, explica el coordinador. Desde este Servicio se ha seguido llevando a cabo el Servicio de Atención Domiciliaria, con especial hincapié en personas dependientes o encamadas y la toma de todas las precauciones para las personas trabajadoras del servicio y usuarios. Por su parte, otra de las atenciones que se ha realizado es la llamada a todas las personas de la zona mayores de 65 años, a las que se ha preguntado cómo están y si necesitaban algo o algún tipo de ayuda. Asimismo, en colaboración con Cruz Roja y Caritas, se están distribuyendo bolsas de comida y ayudas de emergencia para adquirir productos de farmacia, alimentación o acceso a transporte, entre otros.

Jubilotecas y familias Por su parte, la animadora socio cultural del SSB de Allo, Presen Hita Maeztu, explica que se están adaptando las actividades. “Vamos a readaptarlas para poder llevarlas a cabo como sea posible”. Por ejemplo, Presen Hita cita los servicios de jubilotecas que se estaban realizando que contaban con la participación de 104 personas. Se trabaja en impulsar circuitos o ejercicios para que los puedan realizar en casa las personas mayores. Presen Hita recuerda que también se ha adaptado al sistema de videoconferencia la Escuela de Familias que se desarrolla en Igúzquiza, con la ponente Patricia Valle.


4

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

Parque de bomberos de Estella-Lizarra Menos salidas y nuevos protocolos para garantizar la protección Desde el parque de bomberos de Estella señalan que, en general, desde que se decretó el estado de alarma, el número de salidas ha disminuido. En el parque se ha montado un centro de descontaminación de ambulancias y otros vehículos.

2

D

esde el parque de bomberos de Estella señalan que, en general, el número de salidas ha disminuido. A modo de ejemplo y para comparar las cifras, explican que, del 1 de enero al 14 de marzo, cuando se decretó el estado de alarma, se atendieron en esas 10 semanas 15 incendios de vegetación, 16 incendios urbanos-industriales, 77 salvamentos (ambulancia y accidentes de tráfico) y 20 asistencias técnicas (aperturas de puerta, limpiezas de calzada, achiques de agua…). Por su parte, desde que comenzó el confinamiento y del 15 de marzo al 22 de abril, en 5 semanas, las cifras han bajado a 3 incendios de vegetación, 10 incendios urbanos-industriales, 14 salvamentos y 6 asistencias técnicas. “Todo tipo de salidas ha ido a la baja excepto los incendios urbano-industriales. Cabe destacar en estos últimos varias chimeneas con diferente afectación en las viviendas”, resumen desde del parque de bomberos de Estella-Lizarra desde donde añaden que “este descenso de salidas, lógicamente está relacionado con el hecho de que la población está recluida en sus viviendas”.

Medidas de limpieza En cuanto a la vida del propio parque,

relatan que la empresa de limpieza ha doblado su presencia haciendo especial hincapié en manillas, interruptores, etc. El gimnasio permanece cerrado, y, además, el personal del parque ha cambiado los hábitos, de forma que se limpian los cubrecolchones todos los días, hay brigadas que comen individualmente y se han limitado los cambios entre bomberos de diferentes brigadas para evitar contagios. A ello se suma que se lleva a cabo una limpieza exhaustiva de la ambulancia y de las cabinas de los diferentes vehículos. Además, el personal residente en Pamplona viene individualmente cada uno en su coche, entre otras medidas. Al salir del turno, se lava la ropa a 60ºC. En lo que se refiere al trabajo, se han modificado protocolos, como los que tienen que ver con transporte en ambulancia o atención a heridos, tomando medidas de

precaución extra. “Posiblemente, después del personal sanitario, somos de los que más nos exponemos, por lo que hay que tomar todo tipo de precaución”, aseguran desde el parque estellés. Por otra parte, desde el parque se ha montado un centro de descontaminación de ambulancias y otro tipo de vehículos (Guardia Civil, Policía foral y municipal, taxis, personal sanitario…) en la parte exterior de urgencias del Hospital García Orcoyen. Este centro es operado por personal del propio parque y de otros parques de Navarra. Además, de forma voluntaria, se están desarrollando diferentes acciones ante el covid-19 por toda la geografía navarra por parte de bomberos de toda Navarra (desinfección de residencias, transporte de material para montar hoteles-hospitales…), explican desde este importante servicio público.


Tierra Estella 5 ENTRETO2/AUZOLAN

El curso escolar desde casa Profesorado y alumnado se adaptan a la nueva situación JOSEBA TRISTÁN

PROFESOR EN LIZARRA IKASTOLA

2

La suspensión de las clases ha traído consigo que profesores y estudiantes sigan el curso desde sus domicilios, para lo que está siendo fundamental la adaptación, la disciplina y la constancia, tanto de alumnado como de docentes. El profesor Joseba Tristán, coordinador de la ESO en Lizarra Ikastola, explica que el contacto con los profesores es constante “Todos los días para las 9.00 de la mañana cada profesor les manda a los alumnos los ejercicios y trabajo que tienen que hacer”. Para ello, se utiliza la aplicación Google Clasroom. “Esta herramienta da la opción de dar una explicación y que todos lo vean, repartir trabajos, poder recogerlos, etc”, explica Joseba Tristán. Este docente añade también que “a la hora que en principio nos tocaba dar la clase, estamos a disposición del alumnado. Entonces ya hacemos Google Meet, que es dar la clase virtual. Se aclaran dudas, se corrige lo del día anterior, etc”. Joseba asegura que los alumnos y alumnas “en general están respondiendo muy

bien. Hay de todo, pero como lo había también antes en clase. El chaval que era trabajador y trabajaba en clase ahora lo está haciendo también en casa. Hay también sorpresas para bien. Estudiantes que les ha venido bien, que han respondido estando solos. Y también tenemos casos en los que es difícil seguir los pasos”. Este docente sí reconoce que la materia queda algo descafeinada. “Lo tienes que hacer de manera que todo el mundo en casa sea capaz de hacerla”, resume. Tris-

tán recuerda en este sentido que “gran parte del trabajo que tenemos los profesores es adaptar los contenidos que teníamos para impartirlos en esta nueva situación”. Desde el centro se espera que, de cara al próximo curso “se hará una recapitulación y que nadie se quede en el camino”. El coordinador de ESO en Lizarra Ikastola quiso agradecer el esfuerzo de alumnado, familias y del profesorado para que el curso avance.

MIKEL Y AMAIA ECHARRI GONZÁLEZ

ALUMNOS DEL COLEGIO PÚBLICO REMONTIVAL Los hermanos Mikel y Amaia Echarri González, de 11 y 7 años y alumnos del Colegio Público Remontival, nos cuentan cómo se organizan en casa para seguir realizando trabajos, deberes y estudio a través de herramientas digitales. El alumnado de los centros escolares de Tierra Estella está desarrollando su trabajo escolar desde casa. Aulas on line, sesiones de classroom, tareas en el correo electrónico o enlaces a páginas con temática escolar son algunas de las herramientas que se están utilizando. Muchos de los ejercicios son devueltos a los docentes para su supervisión y valoración. Las recomendaciones incluyen también clases de Edu-

cación Física o de música, todo con el objetivo de que la actividad deportiva y cultural también estén presentes estos días. Coreografías, ejercicios o melodías hacen más llevadero el confinamiento y animan a moverse. Además, desde los departamentos de orientación de los centros se están dando pautas para mantener la salud psicológica y alejar el estrés y la ansiedad. En el caso de Mikel Echarri, que cursa 5º de Primaria en Remontival, explica “nuestro tutor nos manda por el Classroom todos los días una tabla con las tareas a realizar, el material, la fecha de entrega, etc, y también todos los profesores y profesoras hacen lo mismo para sus asignaturas. Nos mandan deberes, PDFs,

trabajos para hacer y otras cosas. Lo vamos haciendo y devolviendo y nos van puntuando”, comenta. Este joven estudiante añade que el contacto es continuo con los docentes. “Nos comunicamos por mail y Classroom”, explica Mikel Echarri. Su hermana, Amaia, alumna de 1º de Primaria relata que su tutor les envía a principio

de semana las tareas que deben realizar. En muchos casos, como en inglés, se añaden visualizaciones y listening para realizar ejercicios. Aunque esta organización está permitiendo seguir bien el curso, ambos desearían volver al colegio para reencontrase con sus amigos y amigas y, sobre todo, jugar con ellos.


6

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

Servicios esenciales, en primera línea para que no falte de nada Agricultura, transportes y establecimientos de alimentación han seguido trabajando para que nos quedemos en casa Trabajadores y trabajadoras de sectores esenciales han seguido desempeñando su labor para que el suministro de alimentos y otros productos de primera necesidad estuviera garantizado y pudiésemos disponer de ellos. Pese a las dificultades, transportistas, profesionales de la agricultura y la ganadería o empleados de los establecimientos alimentación hacen todo lo posible para que nos nos falte de nada.

Jaime Fernández Luzuriaga TRANSPORTISTA

El transporte es uno de los sectores de más relevancia en el día a día de nuestra sociedad y en estos tiempos de crisis sanitaria, sus profesionales están dando lo mejor de sí mismos para que todo llegue a establecimientos, empresas y hogares. Pese a todo, la situación de confinamiento también se está notando en este sector, cuyos profesionales detectan que hay menos trabajo y se enfrentan también a más dificultades, con establecimientos cerrados en las rutas que realizan. El transportista Jaime Fernández Luzuriaga, de 49 años y residente en Ayegui, relata cómo se está llevando la situación. Este profesional realiza viajes con distintos productos y empresas, transportando entre otros artículos, alimentos procedentes de conserveras y empresas navarras, así como papel higiénico y otros productos de empresas de la zona. Sobre las medidas de higiene que se toman en el desarrollo de esta labor, Jaime Fernández relata que el lavado de manos es continuo. “Y cuando llego a casa, dejo la ropa en la bajera y me ducho seguido”, señala este

JAIME FERNÁNDEZ Hay muchos establecimientos cerrados en las rutas y te tienes que organizar para comer profesional. Por su parte, en las empresas para las que realiza portes se toman también sus

propias medidas. “Algunas no te dejan acercarte, todo se gestiona por el móvil”, relata Jaime Fernández. Este transportista cita como ejemplo la manera de funcionar de la empresa papelera SCA de Allo. “Según llegas, te facilitan la mascarilla y también una bolsa con agua y algo de comer”, relata este profesional. Los transportistas se enfrentan a dificultades añadidas, con establecimientos donde comer cerrados, por ejemplo. “Yo hago también viajes largos, a Tarragona, por ejemplo, y algunos sitios sí están abiertos, te dan el menú y te lo llevas al camión para comerlo allí. También intentamos llevar desde casa, si vas a dormir fuera te organizas y llevas algo, porque además el camión tiene nevera”, explica. Lo que sí notan es que ha bajado el volumen de trabajo. “Por ejemplo, trabajamos mucho para exportación, dejamos en Irún y eso ha descendido, está cerrado. Un


Tierra Estella

ENTRETO2/AUZOLAN

camión tiene mucho gasto para estar parado. Soy autónomo. Este mes, con cubrir con los gastos que tiene un camión nos daremos con un canto en los dientes. Nos han cobrado el recibo de autónomos, y, además, tenemos los seguros, el mantenimiento, etc”, concluye Jaime Fernández.

Marcos Galdiano Hernández AGRICULTOR DE DICASTILLO

El de la agricultura ha sido uno de los sectores que no ha parado debido a la situación a la que nos hemos enfrentado, aunque la actividad se está desarrollando de manera atípica. Es el caso por ejemplo del cultivo estrella de la primavera, el espárrago, cuya temporada sigue su curso, aunque adaptándose en la medida de lo posible a las nuevas circunstancias. En muchos casos, los agricultores y agricultoras del sector se han tenido que reinventar pensando en nuevas maneras de sacar adelante su producto y distribuirlo. Es el caso por ejemplo de agricultor de Dicastillo Marcos Galdiano Hernández, que cultiva 6 hectáreas de espárragos en la localidad y que este año ha optado por el reparto a domicilio. Para ello, ha obtenido los permisos pertinentes y reparte sus frutos a las personas que lo soliciten, previa petición por teléfono. “El caso es no quedarte parado, porque, aunque sí que seguimos vendiendo a conserveras, al resto de la producción era complicado darle salida, y así lo estamos haciendo”, relata Marcos Galdiano. Así, la hostelería cerrada complicaba mucho las cosas en este sentido, por lo que se ha optado por otro tipo de venta. “La situación nos ha llevado a darle una vuelta y después de esto va a cambiar la mentalidad de la gente”, considera Marcos Galdiano. Además de a tiendas y otros establecimientos, el reparto se hace a particulares

Esparraguera en Valdizarbe. Foto cedida por la Denominación de Origen

MARCOS GALDIANO Este año he optado por el reparto a domicilio para dar salida a lo que no vendemos a conserveras que desean probar el sabroso espárrago de Dicastillo. “Pido que se organicen para pedir por grupos, o un determinado número de kilos, porque repartir pocos kilos no es viable”, indica este agricultor. El

objetivo, según explica Marcos Galdiano, es salvar la temporada, con precios que permitan al agricultor que la actividad sea rentable y, al mismo tiempo, al consumidor hacerse con este preciado producto a precio razonable. En este sentido, Marcos Galdiano vende sus espárragos, según categorías, a 2,5, 3,5 y 4,5 euros el kilo. Quienes deseen degustarlos, pueden contactar con él en el teléfono 637 281 246. Sobre la temporada en sí, se está desarrollando con buena producción. “Sale bastante espárrago, había mucha humedad en la tierra y la planta también estaba bien. Tocaba una temporada mejor, porque la anterior fue regular”, explica este profesional. Sin embargo, en esta campaña, el coronavirus se ha interpuesto en el camino y ha obligado a suspender una cita emblemática como la Feria del Espárrago de Navarra, que iba a celebrarse en Dicastillo el 10 de mayo.

7


8

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

SUPERMERCADO

CAMBIOS EN EL CONSUMO Uno de los sectores que no ha parado estos días ha sido el de la alimentación, que está siendo muy importante en esta crisis para garantizar el suministro. Sus trabajadores y trabajadoras han estado ahí para que nada falte durante el confinamiento en casa. Desde el establecimiento BM Supermercados de Estella-Lizarra explican por ejemplo las medidas llevadas a cabo. “Se ha puesto en marcha desde el primer día del estado de alarma un protocolo de actuación y prevención con distintas medidas de higiene para preservar la salud de empleados y clientes”. Así, se ha intensificado la limpieza con protocolos específicos de desinfección frecuente y profunda de las tiendas y almacenes. Además, se ha puesto a disposición del equipo geles desinfectantes, guantes y mascarillas, además de guantes para clientes. Por su parte, se han soltado los carros para evitar contacto con monedas. El protocolo está incluyendo también el control del acceso para garantizar las distancias de seguridad, el refuerzo de la señalización y, en las últimas semanas, la colocación de mamparas de protección en línea de cajas, dispensadores de gel para los clientes, y termómetros de prevención para empleados. En lo que se refiere a los horarios desde el primer día se modificaron, pasando a ser de 10.00 a 20.00 horas, de lunes a sábado. “El objetivo, reducir los desplazamientos y ajustar el servicio a las necesidades y recomendaciones de Sanidad”, señalan desde el supermercado estellés. Además, desde esta firma, se ha reforzado la venta on line y telefónica para evitar en la medida de lo posible los desplazamientos.

SUPERMERCADO En las últimas semanas vendemos más tintes y productos de belleza Cambios en el consumo Los establecimientos han detectado una evolución del consumo. Así, tal y como relatan desde BM, “ha ido variando a lo largo de las semanas. En un primer momento las compras se centraron en conservas y productos de higiene y limpieza, que supuso la desaparición de los lineales de productos como el ya popular papel higiénico”. Después, añaden, “se con-

centró en productos frescos enfocado a mantener una alimentación sana durante el confinamiento”, explican desde BM, al tiempo que añaden que para ello su contacto con los proveedores navarros se ha mantenido. Los cambios en el consumo siguieron después, tras un mes de confinamiento, con la compra de productos asociados a la repostería y a la panadería. “Junto a ello, hemos visto también un repunte de compras de cervezas, snacks, aceitunas… Los clientes están trasladando a sus hogares el consumo de productos asociados al ocio y a las salidas propias de estos días”, consideran desde este supermercado, desde donde concluyen que “en las últimas semanas también se ha incrementado la venta de tintes y productos de belleza”. Con respecto a otras actuaciones realizadas, se han realizado donaciones de productos al Banco de Alimentos de Navarra, además de poner en marcha una campaña de recogida de donativos en las tiendas BM.


Auzolan

9

NAFARROA OINEZ COVID-19 Laguntzak Plazan Bazan

Euskarazko gehigarria

Ez dago argi Nafarroa Oinez eginen ote den COVID-19 gaitzak eragindako krisia dela eta, zalantza handia dago Nafarroa Oinez egunaren inguruan. Lizarran egitekoa da urrian, baina ez dago argi. Lehenik eta behin, ikastola bera eta Ikastolen Elkartea, bi-biak dauden gobernuaren xedapenen zain.

2019ko otsailean, Lizarra Ikastolak lehen bilera egin zuen Nafarroa Oinez 2020a antolatzen hasteko. Eguna urriaren 18a da, ikastetxeak aurten 50. urte bete izanaren karira. Baina, koronabirusak eragindako alarmaegoeraren ondorioz, ospakizuna kolokan dago.

Orain bi aukera dago mahai gainean: jaia urtebetez atzeratzea, edo bertan behera utzi eta, aurten, bestelako jai txikiago bat egitea; baina bigarren aukera horrek antz handiagoa izanen du 50. urtemugarekin, Nafarroa Oinezarekin baino.

[11] BERRIA

COVID-19ko laguntzak Nafarroako Gobernuko Eskubide Sozialetako Departamentuak, Errealitate Sozialaren Behatokiaren bidez, bilatzaile bat jarri du martxan, COVID-19ko krisiari aurre egiteko Nafarroan martxan jarritako laguntza zein prestazio sozialak kontsultatzeko aukera ematen duena.


10 NAFARROA OINEZ AUZOLAN

Ez dago argi Nafarroa Oinez eginen ote den

Bi aukera daude, urtebetez atzeratzea edota ekitaldi txikiago bat egitea COVID-19 gaitzak eragindako krisia dela eta, zalantza handia dago Nafarroa Oinez egunaren inguruan. Lizarran egitekoa da urrian, baina ez dago argi. Lehenik eta behin, ikastola bera eta Ikastolen Elkartea, bi-biak dauden gobernuaren xedapenen zain. 2019ko otsailean, Lizarra Ikastolak lehen bilera egin zuen Nafarroa Oinez 2020a antolatzen hasteko. Eguna urriaren 18a da, ikastetxeak aurten 50. urte bete izanaren karira. Baina, koronabirusak eragindako alarmaegoeraren ondorioz, ospakizuna kolokan dago. Josu Sueskun ikastolako zuzendariak esan digu erabakia datozen asteotan hartzea espero dutela, baina zain daude ea gobernuak zer xedatzen duen, litekeena baita bertan behera uztea jende kopuru jakin bat biltzen duten ekitaldi guztiak. “Hasiera batean, bi aukera ditugu mahai gainean: jaia urtebetez atzeratzea, edo bertan behera utzi eta, aurten, bestelako jai txikiago bat egitea; baina bigarren aukera horrek antz handiagoa izanen du 50. urtemugarekin, Nafarroa Oinezarekin baino”, adierazi digu. Erabakia ez dago soilik haien eskuetan, ezta Nafarroako Ikastolen Elkartearen eskuetan ere, 1990 FESTA

Euskal Herriko sarearekin koordinaturik jardun behar baitute, sareak antzeko ekitaldiak antolatzen ditu-eta gainerako lurraldeetan. Oraingoz, behintzat, Herri Urrats, Araba Euskaraz eta Ibialdia urrira atzeratu dira, hirurak udaberri honetan ospatzekoak baitziren. Baina ez da deus erabaki Kilometroak eta Nafarroa Oinez egunen gainean, eta zain daude ea egoerak norantz jotzen duen. Jai horiek guztiak udazkenean egiteko parada izanik ere, pentsatzekoa da jende gutxiago bilduko dela haietakoren batean, ospakizun guztiak denbora tarte txikian eginen baitira. Jai hutsaz haratago Nolanahi ere, Nafarroa Oinez ospatu edo ez, dagoenekoz ekitaldi franko bertan behar utzi behar izan dira, joan den martxoan jaiaren inguruan abiatutako egitarauaren barnean. Horien artean, Haur Kantari Txapelketa, Lizarran martxoaren bukaeran egitekoa zena. Ildo beretik joan da Artea Oinez, Iruñeko Kondestablearen Jauregian apirilean abiatzekoa zena, ekainean Gustavo de Maeztu Museora iristeko asmoz. Rafa Ruedaren kontzertua ere ekainaren hasieran egitekoa zen, baina ez da gauzatzerik izan, ezta Bardoak taldekako bertso-

JOSU SUESKUN

"Nafarroa Oinez euskara eta Nafarroako ikastolen lana kanpora begira nabarmentzeko eta erakusteko urtea da" JOSU SUESKUN lari txapelketarekiko lankidetza ere. Izan ere, agerikoa da Nafarroa Oinez jai egun hutsaz haratago doala. Josuren esanetan, “euskara eta Nafarroako ikastolen lana kanpora begira nabarmentzeko eta erakusteko urtea da. Hamaika jarduera egiten ditugu bai jaietan, bai bestelako ekitaldietan, eta haietan ere gure materiala saltzen dugu. Sanferminetan, adibidez, txosna bat paratzen dugu dirua ateratzeko. Hori guztia geldirik dago eta, horren ondorioz, galera nabarmena da bai dirutan bai proiekzio so-

zialean”. Ikastolak, gainera, dirua aurreratu du materiala erosteko eta beste ekitaldi batzuk antolatzeko. “Atzeratzen bada, dirua berreskuratzeko aukera izanen dugu, baina ospakizuna behera uzten bada, nekez eginen diegu aurre zorrei”, azaldu digu Sueskunek atsekabeturik. Bertan behera uzten bada, gainera, baldintzaturik geldituko dira ikastolan egitekoak diren obrak, Nafarroa Oinezaren bidez lortzen den diruarekin ordaintzekoak baitira. Bi obra dira: hobekuntzak eraikinean eta Haur Eskola kokapenez aldatzea.


LAGUNTZAK AUZOLAN

COVID-19ko krisiaren aurrean gizarte laguntza klik batean Nafarroako Gobernuak webgune batean bildu ditu Nafarroako Gobernuko Eskubide Sozialetako Departamentuak, Errealitate Sozialaren Behatokiaren bidez, bilatzaile bat jarri du martxan, COVID-19ko krisiari aurre egiteko Nafarroan martxan jarritako laguntza zein prestazio sozialak kontsultatzeko aukera ematen duena. Laguntzen bilatzailean, gizartezerbitzuen, enpleguaren eta etxebizitzaren arloan Espainiako Gobernuak eta Nafarroako Gobernuak onartu dituzten prestazio ezberdinak eta araudi-aldaketak bateratzen dira, pandemiaren ondorio sozialei aurre egite aldera. Behatokiaren web orrialdean (https://www.observatoriorealidadsocial.es/) dagoen aplikatiboaren helburua da herritarrei, gizarte-zerbitzuetako, enpleguko eta etxebizitzako profesionalei eta Nafarroako hirugarren sektoreko erakundeei Foru Komunitatean dauden laguntza eta prestazio ekonomiko guztietarako sarbidea erraztea. Bilatzailea aldizka eguneratzen joango da, eta foru nahiz estatu mailan onartzen diren laguntza berriak pixkanaka sartuko dira. Aplikazioari esker, azkar eta erraz aurkitu daitezke langabeziaren, diru-sarreren murrizketaren, etxebizitzaren edo oinarrizko premien eta horniduren arloetan aktibatu diren laguntza, prestazio edo luzamendu guztiak. Halaber, kontsultak egiteko aukera ematen du bilaketairagazki ezberdinen bidez edota testu librearekin. Behin interesatzen den laguntza bilatuta, erabiltzaileak horietako bakoitzaren ezaugarri espezifikoei buruzko informazioa ikusi, inprimatu edo esportatu ahal izango du.

WEB ORRIA

Errealitate Sozialaren Behatokiaren web gunea berritzea Aplikazioa argitaratu da Errealitate Sozialaren Behatokiak bere web orrialdea goitik behera berritzeko egindako lanaren barruan; modu horretan, berrikuntza teknologiko altua du. Web guneak gardentasunaren helburua betetzen du Eskubide Sozialeko Departamentuaren datuak argitaratu baititu, orain arte Nafarroako herritarrek ezagutzen ez zituztenak. Web gunea bisualki optimizatuagoa da Mozilla, Chrome eta Explorer Edge nabigatzaileetarako, eta orain eduki hauek ditu: - Gizarte Zerbitzuen, Enpleguaren, Etxebizitzaren eta Demografiaren arloko Datu Bankua eta adierazleak, mapa, grafiko eta taulen bidezko bistaratze grafikoarekin. - Errealitate Sozialaren Behatokiak sortutako az-

terketa eta ikerketa ezberdinak honako arlo hauetan: enplegua, mendekotasuna, desgaitasuna, desberdintasuna eta gizarteratzea, haurtzaroa eta familia, inmigrazioa, adineko pertsonak eta etxebizitza. Azterketa horiek Eskubide Sozialetako Departamentuak argitaratutako gainerako dokumentaziotik bereizten dira. - Hemeroteka bat Errealitate Sozialaren Behatokiaren albisteekin; bertan, ESBeren lanek Nafarroako eta Estatuko komunikabide nagusietan izandako oihartzuna jasotzen da. - ‘Dokumentazio Zentroa’, Eskubide Sozialetako liburutegi birtuala, 240.000 bat erreferentzia dituena, eta gehienen kasuan testu osoa eskuratzeko aukerarekin. Sistemari esker, erreferentziak automatikoki esportatu daitezke, aurretik ezarritako bilaketa-irizpi-

deen eta iragazkien arabera. - Agenda; bertan, aurreikusitako jardunaldi, tailer eta ekitaldiei buruzko informazioa ez ezik (aldez aurretik izena emateko aukerarekin), Behatokiak azken urteetan egindakoei buruzko informazioa ere agertzen da (horren inguruan bildutako aurkezpen eta informazio guztiak ikus daitezke). - NavarLan enplegu-aukerei eta profesionalen eskaintzaren proiekzioei eta 2030era bitarteko eskaintzaren eta eskariaren arteko balizko desorekei buruzko informazioa aurki daiteke, hedapen-eskariaren eta ordezkapeneskariaren batuketatik ateratako enplegu-aukerak alderatzeko aukerarekin. - Lau hilabetez behin ateratzen den Joerak Buletina, Eskubide Sozialeko Departamentuaren gaiak jorratzen dituena.

11


12 DENBORA PASA AUZOLAN


DENBORA PASA AUZOLAN

13


14

Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones

Anúnciate gratuitamente en Entreto2 o escribe a

llámanos al

Tfno.948 348009

entreto2@nexocomunicacion.es

1 Venta vivienda Vendo casa para derribar en Mañeru con patio y pozo. Proyecto visado incluido en el precio. Parcela de 130 m2. Tel. 607 328726 Vendo piso en Mendigorria , tres habitados, dos baños , cocina, salón. 75.000 euros. Telefono 660751771 Vendo casa en Arellano. Muy barata. Tfno: 948 527264 Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín. Precio:135.000 euros Tfno: 690633313 Vendo casa de pueblo en Arizala (Navarra). Cuenta con 90 metros cuadrados, distribuidos en salón, cocina, 2 habitaciones, 1 baño, choco y garaje. Con calefacción de gasoil y mucha luminosidad. Precio 60.000€. Tel. 636667193. Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente

nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289

ciones , 2 baños, salón, cocina muy grande. Trastero . plaza garaje. 85.000 euros. Teléfono de contacto : 660751771

Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Zona Allo-Arróniz. Tel, 656 748480.

Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 hab. cocina, baño, salón. Tel. 669 654431.

Vendo casa para rehabilitar en Lerín. 379 m2, 3 plantas, 5 habitaciones, un baño. En el centro del pueblo. 28.000 €. Tel 671 108 078.

Se vende bajera en Estella. C/ Doctor Huarte de San Juan, frente al Eroski. Tel. 607 183 589.

Piso de 95m2 en Murieta. 3 hab, 2 baños, cocina con terraza y amplio y luminoso salón. Con trastero y garaje. 2º sin ascensor. 67.000€. 680720983.

Se vende adosado VPO en Añorbe. 90m2 de vivienda, 3 hab., 2 baños, jardín, garaje y trastero. 130.000 euros. Tlfno: 661890513 y 681352357

Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531

Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tranquila a un minuto de la plaza Mena.Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714 Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264. Piso en venta en San Martin de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros.Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia. Se vende piso amplio en Mendigorria . Planta baja . 3 habita-

1.A. Compra vivienda Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves Vendo en Estella Finca de Ocio, terreno fincado 2.800m2. llana con Casa de Campo, agua y luz, jardín, árboles frutales, huerta y otras opciones T.627006169 Se vende solar para construir en Villanueva de Yerri. Tel 628 770236 Se arriendan 85 olivos en Mañeru en plena producción de 15 años. A pié llano. 2500 kg al año. Variedad Arróniz. A 80-20 Tel 666 53 7646 Se vende bajera en Puente la Reina. 33 m con un altillo. Tel. 948 340628.

Necesito una persona para llevar un regadío con pozo en Tierra Estella. Tel 948 537371 2 Alquiler Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella. Tel. 646868149 Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88. Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371 Se alquila apartamento para oficina o despacho amueblado en Plaza de los Fueros de Estella. Tel. 618 948016. Se alquila local de carnicería Rafael en Los Arcos. Totalmente equipada para su uso. Tel 948 640023 Chico busca habitación en Puente la Reina. 690 39 27 46. Se alquila local insonorizado y


Anuncios particulares 15 ENTRETO2/AUZOLAN

sin vecinos para txabiske en Estella. Tel. 670 052163 Se alquila apartamento amueblado en Abárzuza. 948 552396 / 669 644410 Se alquila piso en Estella con cuatro habitaciones. Todo equipado. 639 41 38 26. 3 Garajes y bajeras Alquilo oficina reglada y asequible de 20m en calle Ruiz de Alda , Estella.Tel. 646868149 Se alquila plaza de garaje en Kanpotxetas nº 11 (Puente la Reina). Tel. 948 340167 - 652 594324 Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayegui, Tel. 607183589 Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897 Se alquila plaza de garaje en avenida de Bayona nº 37, Pamplona. Precio a convenir. Tel. 676 632740. 4 Motor Se vende Honda CB250 negra. Año 2000. 46.000 km. Batería nueva y ruedas en buen estado. Tel 650 692126 Vendo Opel Zafira del año 2007. 220.000 km. 7 plazas. 120 CV. Tel. 687 197 276 Se vende coche honda accord itv recien pasada muy buen estado contactar con el 690061940 Vendo Ford Focus de gasolina. En uso, batería nueva. 1200 €. Teñ. 948 111 039 / 673 035554 5.1 Trabajo demandas Señor responsable busca trabajo cuidando ancianos y pasando noches en el hospital. Tel 639

733075 Busco trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros tipos de trabajos. Me adapto facilmente, gran disponibilidad y responsabilidad. Tel. 678 204 089 Chica responsable busca empleo para cuidado de personas mayores y limpieza. Interna o externa y con fines de semana. 698395928 Señora responsable busca trabajo para el cuidado de personas mayores, interna o externa con fines de semana. También hospitales. Con buenas referencias. Tel. 698 247016. Señora con mucha experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores, limpieza. T.663525097 Chica con experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores . T.667250133 Se ofrece chica para cuidar a personas mayores. Interna, incluídos fines de semana. Disponibilidad inmediata. En Pamplona o pueblos. Tel. 698 30 97 34. Se ofrece chico responsable con carnet de carretillero. Con experiencia. Para trabajar en naves o fábricas. Tel. 679 714533 Chica con experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores . T.667250133 5.2 Trabajo ofertas 6 Compro 7 Vendo Vendo semi chisel de viña. “ m de ancho y 9 brazos. Tel. 650 483532

VENDO FINCA DE RECREO EN ESTELLA Finca de 2800m2 Llana, con jardín y árboles frutales Casa de campo con agua y luz Tel. 627 00 61 79 Se vende televisión de 41 pulgadas en muy buen estado. 649236765 Se vende leña de encina para cocina económica. 649368936 Vendo grúa eléctrica para ancianos con su arnés correspondiente. Tres meses de uso. Tel. 629 434236 Vendo cortacésped Marc Viquing seminueva. Barata Tel 662060760 Vendo cortacésped eléctrico. 38 cm de corte. 80 €. En buen estado. Tel 623 181211 Vendo plataforma vibratoria de masaje seminueva. Precio a convenir. 948 555 855. Lola. Vendo caldera de leña y gasificación con depósito de energía. Tel. 627 114797. Vendo antiguas pesetas en billetes y monedas de todas clases. Tel. 948 340628 Vendo bicicleta de carretera y rodillos que pertenecieron a Lúquin, de Banesto. Tel 610 644 996

Vendo mula mecánica Agria. Tel. 610 644 996 Vendo remolque para coche pequeño. Con papeles. Precio barato. Tfno. 948 541029. Se vende bici estática. Precio a convenir. Tel 673 035554. Se vende cubierta de piscina semicorredera. Se levanta totalmente. Medidas 7,7x4,4 m Tel. 650 25 89 96. Vendo silleta tipo paraguas Maclaren Quest, muy ligera manejable. Roja y gris. Tel. 679555429 Se vende kit de manos libres marca Midland BT intercom BY Cardo sin estrenar. Precio 75€. Telf 699 80 32 31. Se vende colchón antiescaras con motor para cama de 80, seminuevo y en buen estado. Precio 40 €. Telf 699 80 32 31. Se vende cojin de silicona antiescaras de 50 x 50. Precio 40 €. Telf 699 80 32 31. Vendo en Ayegui cubierta de piscina elevable y por módulos 8x4. Altura encima del agua: 1,60. ideal para mantener la temperratura del ba´ño. Tel. 650 258996. Vendo chaleco de piel de nutria largo. Talla 48-50. Precio: 50€. Tfno: 610282792 Vendo lámpara de pié con brazo para leer. Precio: 15€. Tfno: 610282792 8 Enseñanza 9 Animales 10.Otros 11 Relaciones Soltera busca soltero de unos 45 años para amistad o relación. Tel. 663 606931


16

Empresa ENTRETO2/AUZOLAN

Entreto2-Auzolan sigue saliendo pese al estado de alarma Nexo Comunicación, la empresa editora de la revista Entreto2-Auzolan está realizando un importante esfuerzo para que esta publicación llegue a tu hogar. Desde que comenzó el estado de alarma, y a pesar del descenso de los ingresos publicitarios, se han editado dos números.

E

ste que tienes en tus manos es un número muy especial de la revista Entreto2-Auzolan. A las dificultades habituales de la edición de cualquier medio de comunicación local gratuito, se ha unido la convocatoria del estado de alarma y el cierre de muchos de los negocios que sustentaban la revista para que tú la pudieras tener gratis en tu casa. Además del descenso de ingresos publicitarios, resulta muy difícil ejercer la profesión de periodista por teléfono, sobre todo conseguir fotos. Finalmente, con los comercios, establecimientos de hostelería y sociedades de los pueblos cerrados, la distribución es también muy complicada por lo que agradecemos desde aquí a todos esos alcaldes y alcaldesas que se implican para que la revista llegue a todos los pueblos.

Campaña de suscripción Con el fin de facilitar el acceso a la revista a todos los lectores independientemente

ESTAS DOS FAMILIAS RESIDENTES EN PAMPLONA HAN RECIBIDO PUNTUALMENTE SU REVISTA

Grupo de facebook

OFERTA Si te suscribes ahora a Entreto2, te costará 3 euros cada número y la recibirás en tu casa

de dónde estén, hemos puesto en marcha una campaña de suscripciones. Por 3 euros cada número recibirás Entreto2Auzolan en tu casa y ayudarás también a la supervivencia de la publicación. Llámanos al 948 34 80 09 y te contamos cómo.

CONCURSO LEHIAKETA

“Busca Nuestra Mascota” PREMIO:

Cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.

Con el fin de apoyar al comercio local de Tierra Estella y Valdizarbe e informar a la ciudadanía de las ofertas, en local y a domicilio, de las empresas de la zona, hemos creado un grupo en Facebook llamado “Entre todos ayudamos al comercio local de Tierra Estella y Valdizarbe” al que puede unirse cualquier persona. Las empresas, comercios, bares y restaurantes pueden publicar sus ofertas de forma gratuita. El grupo se encuentra administrado por una persona que debe aceptar las publicaciones antes de ser publicadas. Esto se hace así para evitar abusos y para confirmar que se trata de empresas de Tierra Estella o Valdizarbe.

Para participar entra en:

concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario

¡antes del 20 de mayo! GANADOR Entreto2/Auzolan nº 206 Patxi Benito, de Estella, ha resultado agraciad0 en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez no estaba ¡ENHORABUENA!


Entrevista 17 ENTRETO2/AUZOLAN

FABIOLA SANTA CARDONA. AFECTADA POR COVID-19

“Pensé que eran síntomas de gripe, hasta que ya no pude más” Fabiola Santa Cardona, de 64 años, vecina de Estella-Lizarra y natural de Colombia nos cuenta su experiencia tras infectarse con coronavirus y vencer a la enfermedad. Para ello han sido claves las atenciones médicas, el tesón y la constancia, aislándose en una habitación de su casa tras ser dada de alta. ¿Cómo empezó todo? Trabajo en el servicio doméstico atendiendo a un matrimonio de personas mayores. El señor empezó con gripe y después siguió la señora, con síntomas de catarro y también moquita. Ella sufre algo de asma y se le da un inhalador, así que continuamos con su seguimiento médico. Al poco tiempo me fui sintiendo yo también con síntomas como los del catarro o la gripe, con algunas décimas de fiebre, muchos fríos, malestar y todo eso. Yo me iba midiendo la temperatura, aunque la fiebre no era muy alta. Me compré unos sobres para el catarro y la gripe y un jarabe para la tos, pensando que era la gripe. Estuve así como una semana, pero no mejoraba. Cuando ya vi que no podía más, una madrugada, con más fiebre, ya era 38, y con flema con sangre, que es lo que más me asustó, me fui al Centro de Salud. ¿Y qué sucedió? En ese primer momento en el Centro de Salud me exploraron y me dijeron que había que hacer una placa. Me enviaron para el hospital y allí ya me dijo el médico, que eso no era catarro, que parecía el virus, y que de momento no me podía ir a casa, que me iban a ingresar. hacer análisis y la prueba, que dio positivo. Me ingresaron el 26 de marzo en el Hospital García Orcoyen y estuve hasta el día 31. ¿Cómo fue el ingreso? No necesité estar en la UCI, estuve ingresada en planta con una señora que también tenía coronavirus. La atención fue muy buena. Entraban con todo tipo de protección, con mascarilla, con guantes, pantallas, gafas, etc, las batas. Y todo el material y la habitación lo desinfectaban continuamente. El trato fue muy bueno.

“Si se ponen medidas desde el principio, esto no hubiera pasado” ¿Tuvo complicaciones? No, fue todo bastante bien. Me comentaron que mis defensas son bajas. Primero empecé con el catarro, que se me complicó en neumonía y de ello, al tener las defensas bajas, me atacó el virus, pero la recuperación fue buena. ¿Cómo fue la evolución? No me tuvieron que poner oxígeno, afortunadamente, pero los primeros días sí me encontraba mal. Cuanto me pusieron el tratamiento, el segundo día la fiebre ya empezó a remitir. Seguía la tos, pero ya me fui sintiendo mejor poco a poco y día tras día. Me pusieron un tratamiento con unas pastillas rojas grandes y además por vena la medicación para la neumonía. Según pasaban los días iba mejorando. Me recuperé bastante bien, enseguida me dieron de alta. Después estuve como una semana más hasta estar bien del todo, pero eso sí, me quedé con los ánimos muy bajos, ahora ya voy mejor.

Después continuó la recuperación en su domicilio, ¿cómo se organizaron? Después de que me dieron el alta, que salí el 31, estuve dos semanas más en casa en aislamiento, en mi piso y totalmente aislada en la habitación, con el baño propio. No salía a otras estancias de la casa ni nada. Vivo con mi hija y con mi nieta de 18 meses. Mi hija se encargaba de todo. Ella no estaba trabajando esos días y fue la que estuvo pendiente de mí en esos días en casa, lavándome la ropa, trayéndome mi comida, etc. Después del tiempo necesario ya me he incorporado a trabajar y ahora en mi trabajo mantengo las medidas de seguridad. En la atención a estas dos personas mayores tomo todas las precauciones, estoy con la mascarilla y los guantes, mantengo las distancias, etc. ¿Le han dicho si es posible una recaída? Tengo que seguir teniendo cuidado porque el problema mío es con las defensas. Antes de darme esto ya me hice unos análisis porque iba a ir a mi país y ya me dijeron que las defensas las tengo bajas. Además, sufro también de tiroides y tengo la tensión alta, y algo de artrosis. La tiroides me complica mucho las cosas, así que tengo que tener cuidado y hay un seguimiento con el Centro de Salud, me mantengo en contacto con los médicos y el personal sanitario para comprobar cómo sigo.


18

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

Incertidumbre por el cierre y alternativas para la vuelta Comercios, servicios y negocios de hostelería tuvieron que cerrar y aún no saben cómo podran abrir Los establecimientos que han tenido que echar el cierre por la crisis del COVID-12 y la declaración del estado de alarma se debaten entre la incertidumbre ante el futuro y la toma de decisiones para reinventarse y tratar de salir adelante. En algunos casos los establecimientos atienden urgencias y otros asuntos, aunque la actividad dista mucho de la que era habitual. Representantes de la hostelería, comercio de moda y del sector de las clínicas dentales cuentan en este reportaje cómo está siendo la situación.

Elena Etxalar

Nuevas ideas y redes sociales para animar las compras La comerciante Elena Etxalar, explica que, de momento, se han reinventado y están aprovechando este periodo de cierre para pensar en nuevas ideas y también para mostrar y dar salida a sus prendas a través de las redes sociales. “Cuando todo esto termine, tendremos que arrimar todos el hombro. No sabemos cómo será la vuelta, es un escenario que desconocemos. Nos atenderemos a las recomendaciones que nos den. Suponemos que tendremos que personalizar un poco más la venta”, relata Elena Etxalar Desde el establecimiento están mostrando por redes sociales como Facebook los artículos con los que cuentan para esta temporada. En la medida de lo posible, se realiza también venta on line. “Hay personas que han hecho pedidos para el Día de la Madre, para cumpleaños, etc, y otras que también me están reservando para la vuelta”, resume Elena Etxalar, que reconoce sin embargo que el volumen de ventas no tiene nada que ver con el que sería con la tienda abierta. No obstante, no todo es negativo. “Estoy contenta de los ánimos que a través de Facebook, por teléfono y otros medios, te da la gente, de que no nos preocupemos, de que cuando volvamos van a estar ahí. De ese tipo de mensajes hay muchos y la verdad es que emocionan”, destaca Elena

ELENA ETXALAR Y SU HIJA EN UNA PUBLICACIÓN DE FACEBOOK

ELENA ETXALAR Aunque vendemos por redes sociales, el volumen de ventas es mucho menor que con la venta directa Etxalar. Sobre la vuelta, esta especialista en moda recuerda que “si Estella quiere seguir siendo cabecera de comarca, el comercio tiene que vivir, la gente de la comarca tiene que apostar por los servicios que está ofreciendo. Si los servicios nos hundimos, Estella deja de ser cabecera de comarca, con lo que eso conlleva de desaceleramiento, despoblación, etc”. Las pérdidas se calculan cuantiosas, y también existe incertidumbre en torno a las ayudas institucionales. Pese a todo, Elena Etxalar, quiere ser positiva y confía

en que se pueda salir adelante con la implicación de todos.

Jesús Astarriaga

Pérdidas por el cierre de la hostelería El propietario y cocinero del Asador Restaurante Astarriaga y gestor del Bar Restaurante Xanti´s recuerda que permanecen cerrados desde el 13 de marzo, en vísperas de declararse el estado de alarma. “Llevábamos ya una semana con una cancelación de reservas en cascada. Vimos que era más serio de lo que parecía. Empezaba a no ser seguro para la salud de todos, por lo que decidimos el cierre”, rememora. Este empresario hostelero estellés solicitó sendos ERTES para las dos empresas de los dos establecimientos, que han sido aprobados y que afectana un total de 15 trabajadores, a lo que se suma la repercusión en los proveedores de carne, pescado, fruta, bebidas, transportistas,etc. Jesús Astarriaga recuerda que las pérdidas ya empezaron el mismo fin de semana del cierre, fecha para la que ya tenían todo completo y el género adquirido y en buena parte transformado. “Para esos días ya teníamos todo completo. Por ejemplo, nos pilló con 30 docenas de alcachofas frescas peladas y limpias, con 1.000 euros en carne colgados en nuestra cáma-


Tierra Estella

ENTRETO2/AUZOLAN

JESÚS ASTARRIAGA La hostelería ya estaba en crisis antes de esto ras, con dos lomos completos de vaca porque teníamos una cena de 30 personas con menú de sidrería, asi como calamares preparados para las fritos, pasta para rellenos de espárragos y pimientos rellenos, etc, y otras muchas cosas”. El hostelero estellés destaca que “las pérdidas antes de los pagos obligatorios son incalculables. Estamos cerrados por causa de fuerza mayor, pero los recibos siguen viniendo”. Jesús Astarriaga explica que en un establecimiento de sus características no es posible el reparto a domicilio. “Legalmente no se puede, no tenemos un registro sanitario para repartir a domicilio y con eso hay que ser estrictos. Tampoco estamos preparados infraestructura para atender la demanda que se pudiese generar”, asegura. Sobre el futuro, el hostelero estellés cree que llegará complicado para el sector. “Se habla de que a nivel general sobre un 20% de negocios van a desaparecer, pero yo creo que van a ser más, que va a

estar alrededor de un 35%”, indica Jesús Astarriaga. “Ya antes la hostelería estaba al límite, se lleva desde 2008, con la crisis, palmando dinero. Ahora te tienes que endeudar más y es como para poner las cosas en una balanza”. No obstante, Jesús Astarriaga desea ser positivo y señala que, tras esta situación, tal vez será necesario reiventarse, con medidas como por ejemplo abrir por horas.

Ana Briñas

Urgencias, tratamientos y medidas estrictas en las clínicas dentales La Clínica Dental Río Ega de Estella-Lizarra atiende a sus pacientes en función de las nuevas circunstancias y si las primeras semanas se dedicaron a urgencias, ahora ya se está realizando también seguimiento a tratamientos. Así, según explica la doctora odontóloga titular de la Clinica Dental Río Ega, Ana Briñas Asurmendi, tras decretarse el Estado de Alarma, desde el

centro se consideró que había que atender las urgencias. “También hemos dado algunas citas para otros temas, y según han avanzado los días hemos visto que hay tratamientos que debían tener un seguimiento, como prótesis, ortodoncias, etc”, resume esta profesional Ana Briñas explica en este sentido que “yo sigo viniendo a las urgencias del día a día, a los controles de ortodoncia

y a tratamientos”. Para ello, se han establecido equipos con el personal del centro. A ello se suma que los especialistas de endodoncia y cirugía acuden un día a la semana cada uno. “Les vamos organizando la agenda para citar a los pacientes en esos días”, explica la doctora. La situación actual ha provocado además cambios en el funcionar de la clínica. “Tenemos que dilatar mucho más los tiempos,

19


20

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

dejar mucho más espacio de un paciente a otro, porque los profesionales tenemos que prepararnos con los EPIs antes y también quitarnos después, además de llevar a cabo la limpieza y desinfección del gabinete. Tenemos cinco gabinetes y vamos pasando de uno a otro, para permitir que pueda limpiarse el que se ha utilizado” relata la odontóloga. Los elementos de protección que utilizan odontólogos y auxiliares incluyen mascarillas especiales FFP2, denominadas así por los filtros que incorporan, gafas selladas, el habitual gorro de tela y encima el quirúrgico desechable, así como pantalla y dobles guantes. Las batas también son dobles, la de encima de ellas desechable. Parte de estos EPIs se cambian con cada consulta. A ello se suma la adquisición de maquinaria especial para afrontar la situación. Por un lado, se ha incorporado una esterilizadora de aire por rayos ultravioleta y otra que pulveriza con ácido hipocloroso para desinfectar. “Si esto se prolonga habrá que plantear algún cambio más”, concluye Ana Briñas Asurmendi.

La Panpinela

Servicio a Domicilio para animar el fin de semana La pizzería La Panpinela de Erául se enfrentó en vísperas de su reapertura en Semana Santa a la decisión de qué hacer ante la pandemia del COVID-19. Sus responsables, Mariela Goñi Viscarret y Unai Torregrosa Armendáriz, explican que mantuvieron una reunión con los trabajadores. “Tenemos que reinventarnos”, indicaron. “Y también te enfrentas a una responsabilidad, porque tienes a gente trabajando a tu cuenta. Estamos 7 personas”, señala Mariela Goñi. Desde La Panpinela apostaron por el reparto a domicilio, no sin ciertas dudas.

ANA BRIÑAS Tenemos que espaciar las citas para la limpieza y desinfección de todo “Tuvimos dudas incluso morales, de si en una situación así, tan dramática, había que hacer esto o no. Nos parecía incluso frívolo”, aseguran, al tiempo que añaden que “tampoco sabíamos cómo iban a responder los clientes. Pero pusimos en la balanza la situación de los trabajadores, y también vimos que era elección del público pedir o no. Quien considera que tiene riesgo no va a pedir”, indican. Para ello, desde La Panpinela se tramitó un IAE dife-

rente para poder repartir a domicilio. El reparto de pizzas a domicilio se mantiene los días en los que habitualmente abría el establecimiento, es decir, los viernes por la noche, sábados y domingos. Los pedidos se recogen por teléfono y se organizan rutas para poder llegar a todos y también para optimizar los viajes. Les pido en los pueblos que se agrupen, porque no es viable llevar una sola pizza a un pueblo, por ejemplo”, indica Mariela GoñI, que añade que llegan a numerosas localidades, incluso Echauri o Valdizarbe, Esto lo hemos hecho también como un plus para los pueblos, servir al que no le llega nada, al que no le ha llegado nunca nada a domicilio”, apunta. La preparación y reparto se realizan siguiendo todas las precauciones. Para los responsables de este establecimiento “es un orgullo personal poder mantener el trabajo de toda tu gente, ese era el motivo principal. Los camareros han pasado a ser repartidores. Y también estamos muy contentos de la respuesta que ha habido”, apuntan.

MARIELA GOÑI Hemos llevado comida a pueblos a los que nunca habían llevado comida a domicilio



Deporte 22 ENTRETO2/AUZOLAN

Normalidad y ganas de hacer deporte en las primeras salidas permitidas La ciudadanía está respetando en su mayoría las reglas y horarios que se han establecido


Deporte ENTRETO2/AUZOLAN 23

Desde que el pasado 2 de mayo se permitiesen los paseos de toda la población, y las salidas para hacer deporte, el confinamiento se ha aliviado. En Estella-Lizarra, la normalidad ha caracterizado a estas salidas, con ciertos puntos más concurridos, como Valdelobos o Los Llanos, y con el civismo como nota dominante.

L

a coincidencia de la apertura de estos paseos con una climatología agradable hizo que el sábado 2 de mayo, primera jornada de salidas, hubiese bastante afluencia de personas en las calles, aunque la mayoría respetó los horarios y reglas marcadas. En algunos puntos como Valdelobos y Los Llanos sí que hubo algo de concurrencia, aunque sobre todo el fin de semana, relajándose la situación en los días laborables. Al tratarse Estella-Lizarra de una localidad de más de 5.000 habitantes hubo que seguir las franjas horarias marcadas para cada uno de los sectores de población. Los deportistas madrugaron y buena parte de ellos salieron a practicar su actividad a primera hora, entre las 6.00 y las 10.00 horas, aunque algunos también lo dejaron para el atardecer, de las 20.00 a las 23.00 horas. Los lugares elegidos, zonas de esparcimiento de la Ciudad del Ega, como el parque de Los Llanos o el camino de Valdelobos, así como otras áreas del monte circundante, como Santa Bárbara o Peñaguda. Los aficionados al deporte, que habían sufrido las consecuencias del confinamiento, se están mostrando encantados por volver a calzarse las zapatillas y ponerse de nuevo a punto en la actividad física. “En casa hemos hecho algo, tablas, algunas series, hemos utilizado máquinas de correr o bicicletas estáticas, pero no es lo mismo. El aire libre no tiene nada que ver”, explican algunos de

estos deportistas. Muchos coincidieron en señalar en que el tono físico ha perdido con la cuarentena, por lo que va a ser necesario ponerse a punto. También los paseos se han agradecido estos días para las personas que no habían salido. El buen tiempo anima y a las horas de salida, muchas zonas notan la afluencia de caminantes, que toman así algo de oxígeno y estiran las piernas en la medida de lo posible.


24

Deportes ENTRETO2/AUZOLAN

Las calles volvieron a llenarse de risas El 26 de abril niños y niñas salieron a disfrutar del aire libre Los parques siguen estando cerrados pero los niños y niñas disfrutaron a tope de sus primeras salidas acompañados, eso sí, de uno de sus progenitores. Las bicis, los patinetes, las silletas y, sobre todo, los gritos y las risas volvieron a llenar las calles como se puede ver en estas fotos.

VILLATUERTA

AYEGUI

ESTELLA

VILLATUERTA

ESTELLA

VILLATUERTA




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.