Entreto2-Auzolan Valdizarbe 173

Page 1

valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 1


valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 2


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 1

3

HOMENAJE

5

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es

LIBRO AÑORBE

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Eva Chourraut Sandra Goldáraz

Fotografía Sandra Goldáraz Khadija Habach Eva Chourraut

13

ESPECIAL NAVIDAD

17

Colaboradores José Ignacio Valencia Juanma Martín Mari Rodriguez Ana Belén Mañeru

Diseño y Maquetación Eva Chourraut

ESPECIAL REGALOS

Imprime Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

34 AGENDA


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 2

Valdizarbe 2 ENTRETO2/AUZOLAN

Mancomunidad Premio Buenas Prácticas Medioambientales Es la segunda vez que la entidad gana esta distinción Implicar a la ciudadanía en la gestión de los residuos es el uno de los objetivos principales de Mancomunidad de Valdizarbe y el centro de su proyecto de Participación Ciudadana, que ha sido reconocido con el Premio de Buenas Prácticas Medioambientales promovido por la Red NELS (Red Navarra de Entidades Locales hacia la Sostenibilidad). l pasado 13 de diciembre el teatro de Ansoain acogió la entrega de estos premios. El título de la práctica presentada a este galardón es “Participación ciudadana, el mejor antídoto para frenar el cambio climático, recuperemos la materia orgánica” y consiste en varias actuaciones que aún se están desarrollando en los pueblos pertenecientes a Mancomunidad a través de ayuntamientos, colectivos culturales, centros escolares, asociaciones, artistas locales, etc. Se trata de implicar a todos ellos para lograr una máxima difusión de buenas prácticas en la separación de residuos tanto en los hogares como en otras instancias y promover un cambio de actitudes y el desarrollo de otro tipo de relación con la naturaleza.

E

Cambio de actitudes El objetivo es fomentar, como explica Oscar Rubio, técnico de residuos de la entidad “el amor a nuestra tierra y el cambio de actitudes en lo cotidiano, como único antídoto para combatir el cambio climático.”

Huertas escolares, uno de los proyectos de participación de Mancomunidad

Las actividades incluidas en este proyecto son tan variadas como los talleres escolares, las fiestas sostenibles, el Día del Medioambiente, la campaña de sensibilización sobre el 5º contenedor, etc. Como prueba de los resultados positivos obtenidos en esta área se puede destacar la alta participación de la ciudadanía en las acciones (el

Se distingue el proyecto de Participación Ciudadana impulsado desde 2005

70% de la población), y la cantidad de materia orgánica recogida en el primer año de implantación del contenedor de materia orgánica, que alcanza los 182 grs. por habitante y día. Cabe destacar que es la segunda vez que Mancomunidad de Valdizarbe recibe esta distinción, puesto que ya lo consiguió en el año 2010.


valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 3

Valdizarbe ENTRETO2/AUZOLAN 3


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 4

Puente la Reina/Gares 4 ENTRETO2/AUZOLAN

Puente la Reina homenajea a sus vecinos fusilados en 1936 El homenaje fue el acto principal de la Semana de la Memoria histórica

Enaitz Reta

Aurora y Lola Elizalde, hijas de Valeriano

Lola Elizalde recibe una rosa de manos de Oihan Mendo, alcalde de Puente la Reina/Gares

El Ayuntamiento de Puente la ReinaGares junto con la comisión local de la memoria histórica, organizaron durante el mes de noviembre la Semana de la Memoria histórica, en recuerdo de las personas represaliadas puentesinas durante el franquismo. l acto principal de la semana fue el sentido homenaje en memoria de los 14 puentesinos fusilados en 1936. Al acto celebrado el pasado 27 de noviembre en la plaza Mena de la localidad, acudieron familiares de las personas represaliadas puentesinas, representantes institucionales como la presidenta del parla-

E

mento de Navarra Ainhoa Aznárez y el Director General de Paz y Convivencia y Derechos Humanos de Gobierno de Navarra, Álvaro Baraibar, así como representantes de asociaciones que trabajan por la recuperación de la memoria histórica, y por supuesto vecinos y vecinas de la localidad.

Momentos de gran emotividad El acto estuvo cargado de gran emotividad, siendo uno de los momentos más destacados el vivido por Lola y Aurora Elizande, hijas de Valeriano, uno de los puentesinos fusilados en 1936, cuando descubrieron la placa con los nombres de los 14 represaliados, colocada en los porches del Ayunta-

“Ha sido toda una sorpresa este homenaje después de tanto tiempo. Nos ha producido mucha ilusión y a la vez tristeza por recordar todo lo que pasó. La muerte de nuestro padre nos marcó mucho. Tras su muerte mi madre decidió mudarse a San Sebastián. Fueron años muy duros, en los que a mi madre por contar lo que le había pasado a mi padre la metieron en la miento. El acto continuó con las intervenciones de Txus Aldaz y Enaitz Reta (familiares de Julio Aldaz y Clemente, Emilio y Jesús Reta)), la lectura de un relato recreando los días del alzamiento fascista, por el grupo de teatro Txilindrón, y la intervención de Álvaro Baraibar. El acto finalizó con otro de los momentos más emotivos, el vivido por el alcalde de la localidad, Oihan Mendo, quien visiblemente emocionado realizó un discurso en el que pidió disculpas por la tardanza del reconocimiento, prometiendo no olvidar nunca los nombres de las personas homenajeadas. Oihan finalizó su discurso con la entrega de dos rosas rojas a las hijas de Valeriano Elizalde.


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 5

Puente la Reina/Gares ENTRETO2/AUZOLAN 5

cárcel dos años y medio. Ella nunca quiso volver a Puente, cuando asesinaron a nuestro padre sólo una familia pasó a consolarla. Nosotras si nos hemos sentido identificadas con Puente, y hemos seguido viniendo”.

Extracto del discurso de Oihan Mendo “Pido disculpas porque el reconocimiento llega tarde para muchos familiares y amigos que murieron con su dolor en silencio, y hoy no pueden presenciar este merecido homenaje. Los verdugos ignoraban que las ideas no se pueden asesinar por muchas balas que les disparen y el amor no se puede enterrar por muy profunda que sea la fosa en la que les metieron. Os prometo, no olvidar nunca más sus nombres, porque lo que tiene nombre existe, y si existe nunca muere” .

PUENTESINOS FUSILADOS EN 1936 MARIANO ALDAVE (Pescador) VALERIANO ELIZALDE (Secretario izquierda republicana) ISIDORO LATIENDA (Empleado de la Diputación) JESUS RETA (Padre de Emilio) EMILIO RETA (Hijo de Emilio) CLEMENTE RETA (Concejal) ANSELMO REVUELTA Transeúnte burgalés PASCUAL URRA JESUS MATEO YOLDI (Vicepresidente de izquierda republicana) JULIO ALDAZ (Militar leal a la república) BIENVENIDO ELORZ (Trabajador azucarera Marcilla) JOSE UGARTE (Presidente izquierda republicana) AGUSTÍN UTERGA SIXTO ZUGARRAMURDI (Labrador)


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 6

Añorbe 6 ENTRETO2/AUZOLAN

La historia reciente de Añorbe en 180 imágenes Ricardo Aramburu, Javier Vicuña y Joaquín Azparren son sus autores El pasado 10 de diciembre se presentó en la localidad de Valdizarbe el libro “Añorbe, historia de un tiempo”, una obra que, a través de la fotografía, recoge la vida cotidiana del pueblo entre los años 30 y 70 del siglo XX.

a las labores agrícolas. “Ten en cuenta que la gente iba al campo a trabajar, no a hacerse fotos”, señalan, “no había mucha gente que tuviera cámara en el pueblo, por lo que parece que estas fotos cotidianas podían haberlas hecho parientes que vivían fuera cuando volvían al pueblo en verano”.

n total de 245 páginas y 180 fotografías recorren la historia cotidiana de Añorbe en el libro editado por el ayuntamiento y realizado por los vecinos Javier Vicuña, Joaquín Azparren y Ricardo Aramburu, en un trabajo que les ha llevado varios años. La escuela, el campo, las cuadrillas o las fiestas son solamente algunas de las escenas cotidianas que, con sus protagonistas debidamente identificados, aparecen en esta obra que se presentó en el Centro Cívico el pasado día 10 y que ya puede adquirirse en el Ayuntamiento al precio de 20 euros. Fueron Javier Vicuña y Ricardo Aramburu los que comenzaron a recopilar las fotos a partir de una exposición que en 1995 se realizó en el ayuntamiento con imágenes cedidas por los vecinos y vecinas. Fruto de este trabajo han obtenido un verda-

Identificación

U

Los autores y dos miembros del ayuntamiento

Se recogieron en total más de 700 imágenes dero archivo histórico que cuenta por ahora con más de 700 imágenes, todas ellas digitalizadas. En 2013 se realizó una proyección con parte del material y, visto el éxito de esta iniciativa, se decidió trasladarlo a un libro, un soporte que todos los vecinos y vecinas pue-

den tener y consultar y del que se han editado 450 ejemplares. En la selección de las imágenes se tuvo cuidado de no mostrar escenas privadas o demasiado familiares. Además, todas las fotos y las que lleguen a partir de ahora se guardarán en el archivo municipal. Se ha intentado conservar al máximo las sensaciones que producen las fotos antiguas y por ello se han retocado lo mínimo posible. En opinión de los autores resulta sorprendente que el capítulo más grande del libro se refiera

Además del trabajo de recoger las imágenes, resultó una tarea ardua identificar a las personas que aparecían en ellas. Para ello los autores fueron casa por casa preguntando a las personas más mayores del pueblo. “Mereció la pena por los recuerdos que despertaba en la gente que visitábamos, que se ponían a hablar en seguida de esos momentos y de la vida de antes”, señala Javier Vicuña. Unas conversaciones que seguro se repetirán en los hogares cuando el libro ya esté en las casas y las familias cuenten a sus miembros más jóvenes esas vivencias de tiempos, costumbres y labores que ellos no van a vivir. Al final del libro se han dejado 2 páginas en blanco para que los vecinos y vecinas añadan cosas o corrijan posibles errores.


valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 7

Publicidad ENTRETO2/AUZOLAN 7


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 8

Valdizarbe - Mendigorría 8 ENTRETO2/AUZOLAN

Cuentos del valle en Euskera Escrito por Aitor Arana, el libro cuenta con ilustraciones de varios artistas del valle Recuperar el euskera que se hablaba en Valdizarbe de una forma amena y divertida es el objetivo de “Izarbeibarko ipuiñak”, un libro editado por el Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares que contiene varias leyendas de nuestro valle escritas en euskera en la forma dialectal que se usaba en Valdizarbe antes de perderse durante el pasado siglo. u autor es Aitor Arana y los artistas locales Amaia Aizpun, Karol Colomo, Kepa Colomo, Maribel Tena y Xabier Vélez han colaborado con las ilustraciones. La intención del ayuntamiento es que se conozca, e incluso se utilice el dialecto usado en nuestra zona,

S

que desapareció el pasado siglo en favor del batua. El libro fue presentado el pasado 15 de diciembre en la Casa del Vínculo y está previsto que en febrero se realice un taller en torno a esta obra con la presencia del autor. Además del valor lingüístico y literario de la recopilación de leyendas, ésta tiene también un caracter etnográfico pues a través de ellas podemos conocer los usos y costumbres de la época. Las historias, adaptadas al estilo literario, transcurren en varios pueblos, principalmente en Puente la Reina, Obanos, Uterga y Muruzábal. El libro puede adquirirse ya en el Ayuntamiento, en la oficina de Turismo y en las librerías de Puente al precio de 6 euros.

Mendigorría celebra el Día de la Zorra Los vecinos y vecinas de Mendigorría fueron fieles a la tradición y el pasado 7 de diciembre celebraron el Día de la Zorra. Una fiesta en la que los vecinos se reúnen para comer y beber, haciendo honor a una antigua costumbre que, tal vez, pocos recuerden ya. En el pasado, los hombres iban por el pueblo probando los nuevos caldos de las bodegas para testar su calidad. Para librarse de las mujeres, les decían que había una zorra suelta por el pueblo, aunque la única zorra (cogorza) era la que llevaban ellos a causa del vino. Hoy en día, los vecinos disfrutan, además, de chistorra y castañas asadas, amenizados por la charanga de la localidad.


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 9

Cirauqui ENTRETO2/AUZOLAN 9

Solidarios con La Gran Recogida Varias localidades y personas voluntarias de nuestra zona colaboran con el Banco de Alimentos María y Francisco (nombres ficticios) acuden a los Servicios Sociales a recoger los alimentos no perecederos con los que ahorrarán parte de la compra mensual de la familia. Sin esta ayuda, que se gestiona a través de la Trabajadora Social, tendrían mucho más difícil acabar el mes y afrontar el resto de los gastos habituales: piso, energía, ropa, material escolar… Un gasto fijo que cada mes aprieta más si no tienen la suerte de encontrar algún trabajo que les permita seguir adelante. arte de estos alimentos los ha cedido el Banco de Alimentos de Navarra, que realiza dos recogidas al año, una en verano y otra por estas fechas, para abastecer sus almacenes de productos básicos como legumbres, aceite, arroz, harina, azúcar, o galletas que luego repartirá, a través de diferentes estamentos como Servicios Sociales o Cáritas, a personas en situaciones económicas complicadas. En el almacén del Banco, cientos de voluntarios y voluntarias como Maika Beriain, de Uterga, se encargan de clasificar lo que reciben de las recogidas realizadas en toda Navarra en colaboración con grandes superficies, pequeños comercios, asociaciones y otras entidades, y prepararlo para que esté listo para su redistribución. El año pasado por estas fechas participaron en esta labor 800 personas y clasificaron más de medio millón de kilos.

P

La recogida Fernando Sotil Lacalle, de Mendigorría, llega a la biblioteca de Cirauqui a cargar los ali-

Ainara y Fernando en la Biblioteca de Cirauqui

El año pasado por estas fechas se recogieron 5000 kilos de alimentos en Valdizarbe mentos donados. Esta semana pasará también por su pueblo, Puente la Reina, Añorbe, Obanos, y otras localidades de Navarra Media. Él se encarga de coordinar la gran recogida en estos pueblos, poner carteles anunciándola y trasladar las donaciones hasta el almacén de Pamplona. Mancomunidad de Valdizarbe colabora también con sus vehículos en este trabajo. El año pasado Fernando llevó a Pamplona desde Valdizarbe 6000 kilos de comida. Afirma que en estas fechas se recoge más, la gente es más solidaria. Ainara Hermoso de Mendoza es la bibliote-

caria de Cirauqui. Su lugar de trabajo estos días está un poco más concurrido. El motivo, la recogida de alimentos que está realizando de forma voluntaria entre los vecinos y vecinas del pueblo. Ella, como otras personas y asociaciones en Puente, los comercios de Obanos, o la casa parroquial en Añorbe, se encargan de organizar este tipo de acciones que posibilitan que cualquier persona, viva donde viva, pueda colaborar con el Banco de Alimentos. Carmen (nombre ficticio) camina orgullosa con sus bolsas hacia la biblioteca. En ellas, además de los alimentos habituales, ha incluído turrón de chololate “que los niños también tienen derecho a disfrutar de la Navidad”. Con ella y decenas de miles de personas más de todo Navarra se cierra el círculo solidario que posibilita a la familia de María y Francisco, salir adelante hasta que encuentren un trabajo y sean ellos quienes donen.


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 10

10

Deportes ENTRETO2/AUZOLAN CARRERA SOLIDARIA

Más de 500 personas corrieron contra la violencia de género en Obanos El ayuntamiento organizó este acto con motivo del 25N Más de 500 personas participaron en las dos carreras del Memorial Nagore Laffage, que el ayuntamiento de Obanos organizó el pasado 20 de noviembre en el marco de la conmemoración del 25N. El dinero recaudado se donó a la Plataforma de Mujeres contra la violencia sexista. ucho ambiente y gran asistencia de participantes y público en la Carrera Solidaria Memorial Nagore Laffage organizada por el ayuntamiento de Obanos el pasado 20 de noviembre. Un total de 515 personas participaron en las dos modalidades de esta carrera en la que lo de menos era ganar, puesto que el objetivo era visibilizar la respuesta contraria

M

de la sociedad hacia la violencia contra las mujeres. Hasta 375 personas (270 adultos y 105 niños y niñas) corrieron o anduvieron los 2,5 kilómetros de la carrera popular. La la frase más oída durante la carrera fue: “esta carrera la ganamos todos y todas, lo importante es participar”. Y así fue, todos las personas participantes colaboraron por una buena causa y con parte del dinero de las inscripciones, 764 euros, se realizó una donación a la Plataforma de Mujeres contra la violencia sexista.

Ganadores Javier Nagore y Milagros Enríquez fueron los ganadores de las categorías masculina y fe-

Hasta los más txikis se apuntaron a la iniciativa

menina de la prueba competitiva, que consistió en tres vueltas al circuito de la carrera popular que discurría por todo el casco urbano de Obanos y en la que participaron 140 atletas. Tras la finalización de ambas pruebas hubo una txistorrada

para reponer fuerzas y Asun Casasola, madre de Nagore Laffage, dirigió unas palabras de agradecimiento a todas las personas asistentes y a la organización. Con la entrega de trofeos y una clase abierta de zumba se dio por finalizada la actividad.

CONCURSO “Busca Nuestra Mascota” GANADOR Entreto2/Auzolan nº 172 Mikel Ibañez, de Villatuerta, ha resultado agraciado en

¡¡ATENCION!!

nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en el anuncio de Itago.

Esta es nuestra mascota

El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión.

No soy fácil de encontrar

¡¡Ánimo a los numerosos participantes!! LA PRÓXIMA VEZ OS PUEDE TOCAR A VOSOTROS/AS.

Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a: entreto2@nexocomunicacion.es

¡antes del 18 de enero! Podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.


valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 11

Publicidad ENTRETO2/AUZOLAN 11


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 12

12

Deportes ENTRETO2/AUZOLAN TEAKWONDO

CD GARES

Izaga Cortés, subcampeona de España de Taekwondo El club de Taekwondo Gares participó la pasada semana en el Campeonato de España por Clubes. Izaga Cortés logró la medalla de plata. n el campeonato participaron también Alain Cortés y Alejandra Lacunza bajo la dirección de Ainhoa Simón. Acudieron a Alicante como apoyo Tania y Rosa Acevedo. El primer día compitió Izaga, que gana su primer combate con gran diferencia. La puentesina cayó en la semifinal (con poca diferencia de puntos), con la satisfacción de haber hecho un combate fantástico y demostrando todo el trabajo realizado. Alejandra y Alain compitieron el día 10 y no lograron clasificarse para la medalla. Enhorabuena a todos ellos. Por otra parte, el C.D. Taekwondo Gares participará el día 17 en el Festival Solidario de la Federación Navarra de Taekwondo, que se celebrará en el Pabellón Arrosadia,

E

En este festival recogerán los premios del concurso de dibujos Unai Inda (primer premio dibujo cadetes), Leire Palacios (2º premio cadetes), Xabier De Pablo (tercer premio infantil), y Tania Acevedo (primer premio concurso carteles). Los componentes del club ya se están entrenando para las próximas competiciones. La mas cercana son Juegos Deportivos de Navarra en la que participan un gran número de competidores de este club, tanto en técnica como en combate.

Celebración del 50 aniversario del club El Gares cumple esta temporada su 50 aniversario y su junta directiva está preparando una fiesta de celebración que reuna a todos los que a lo largo de estos años han tenido que ver con el club, asi como aficionados y a patrocinadores. La fecha es el sábado 25 de febrero y, aunque aún no se ha cerrado el programa, se realizará una foto de cada equipo del club y otra que reuna a todos los jugadores. Seguramente se organizará una exposición de fotos sobre los 50 años de historia. Habrá también hinchables y gigantes y cabezudos para los más pequeños. El acto central será una comida en el hotel Jakue para la que será necesario adquirir tickets. Costarán 30 euros y se pondrán a la venta a partir del 2 de enero en el propio restaurante. Nos avisan desde el club de que las plazas son limitadas. Los responsables de la entidad quieren agradecer especialmente la labor de los colaboradores y patrocinadores del club, puesto que gracias a ellos se han podido cumplir estos 50 años.

CD BALONCESTO GARES

Viaje a Vitoria El Club Deportivo Baloncesto Gares, organizó un viaje a Vitoria para ver un partido de Euroliga de Baloncesto entre Baskonia y Galarasaray. La idea tuvo una buena acogida, ya que asistieron 65 socios (padres y madres), jugadoras y amigos. Al final del partido, una azafata del Baskonia condujo a los visitantes del CDB Gares a la pista, donde se pudo apreciar la impresión de la instalación sobre la cancha, carreras de los más peques, y foto de familia con la mascota del Baskonia, Aker. De regreso a Valdizarbe, se comentó repetir la experiencia dada la buena acogida y ambiente generado.


valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 13

entreto2 auzolan 13


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 14

14 entreto2 auzolan

Las navidades de antes ¿Tiene algo que ver la Navidad de antes con la manera en la que la celebramos ahora?. Intuimos que no, pero para saber cómo se celebraban estas fiestas hace 100 años, hablamos con RosarioArbizu, de Puente la Reina y con Nati Sarasibar, de Uterga. ati Sarasibar Arraiza nació en Uterga hace 99 años. Su padre, Valentín, era de Ansoain y su madre Paula, de la casa donde ella todavía vive. Fue la sexta de 10 hermanos; la más pequeña murió, así que cuando ella llegó al mundo un 24 de diciembre tenía por delante cuatro chicos. “Parecía que todos los trabajos iban a ser para mi, pero no fue así, si que me llevé todos los cariños por ser la primera chica”, nos cuenta. Las navidades de su infancia eran muy diferentes a las de ahora, aunque ella con casi un siglo de vida, ha intentado que no difieran tanto de lo que vivió siempre en su casa. “No se compraba casi nada, la Navidad se celebraba con lo que había en casa, siempre se guardaba la mejor gallina o el mejor pollo para ese día, se le engordaba bien, para que cundiese. También se hacía relleno. No eran cosas que se comiesen todos los días, así que eran manjares extraordinarios. De primero una buena sopa o pella, que entonces era muy apreciada. ¿El cardo?, el cardo ni se conocía”, nos cuenta. “Solamente comprábamos los orejones y las pasas, que eran el postre, nada de dulces. Años más tarde alguien en el pueblo empezó a hacer turrón y enseguida se propagó, es lo que pasa en los pueblos, cuando llega algo, se difunde rápido. Había dos tiendas, donde

NATI SARASIBAR Vecina de Uterga

N

casa Guindano y Casa Remigio. Ésta funcionaba como taberna, pero en Navidad no había costumbre de salir, era una fiesta familiar”. Nati nos cuenta que solamente se celebraba Nochebuena y Navidad y que este día era el día grande y “no se trabajaba en el campo”. La noche de Nochebuena la gente salía a la misa de Gallo “me da pena que ya no haya”.

La navidad se vivía en casa, no se salía Eran las mujeres las que se encargaban de cocinar, ni siquiera se sentaban a la mesa. Regalos tampoco había, “bueno, a mi si, porque era mi cumpleaños, aunque tampoco dábamos mucha importancia a los cumpleaños.” Y nada de adornos, “ya era bastante mayor cuando pusimos el primer naci-

miento”. Nati recuerda también que su padre solía ir un día a Ansoain, su pueblo natal, a visitar a sus padres “y volvía con nuestro regalo del día de Reyes, anguilas de mazapán que le daba la abuela para los pequeños y que nos sabían a gloria”. Se solían cantar villancicos en la iglesia, pero no en las casas. “Todo se acabó con la guerra”, recuerda Nati con rostro apenado, “se fueron muchos jóvenes. Recuerdo que estaban los hombres segando en el campo y vinieron unos muchachos de Legarda a decirnos que la guerra había empezado y dos de mis hermanos se fueron a Pamplona a ver que pasaba. Ya no volvieron en cuatro años.” En la postguerra, cuenta, se fueron varias familias grandes de Uterga, por eso el pueblo disminuyó mucho en población. “¿La Navidad de ahora?. Yo creo que no tiene el espíritu de antes. Ahora todo el mundo está pensando en levantarse y salir”.


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 15

entreto2 auzolan 15

(

Vecina de Puente la Reina/Gares

(

ROSARIO ARBIZU

Pascua y Noche Vieja

R osario Arbizu cumplió el pasado 28 de septiembre 100 años. Fue una celebración muy especial para Rosario, que como ella misma nos cuenta la vivió con mucha ilusión. ”A la mañana el grupo de auroros me cantó la aurora de la Soterraña. Me hizo mucha ilusión, tuve muchas visitas, es algo de agradecer, ya que te vas viendo sola con la edad” afirma Rosario. osario proviene de una familia númerosa, tuvo 10 hermanos, aunque seis de ellos (no recuerda el género) murieron a muy corta edad, sobreviviendo a las adversidades del destino tres mujeres y un hombre, que murió de heridas de guerra, tras pasar dos años en ella. A pesar de ser la mayor de los cuatro, Rosario ha sido la más longeva, y a sus 100 años nos cuenta comoo eran las Navidades de antaño. Para ello nos situaremos entre 19161926, ¿difícil, verdad?.

R

Nochebuena Durante la Navidad se cenaba besugo y bacalao, siendo más extraordinario el besugo, ya que el bacalao se comía mucho en las vigilias, cuenta Rosario. “Comíamos mucha verdura que teníamos de casa, sobre todo berza y patata. Lo

¿Qué era lo mejor de la Navidad antes?

¿Cómo ves ahora las Navidades?

Que era fiesta, no teníamos que trabajar. Eran días de fiesta que les sacábamos chispas. Eran días extraordinarios y se comía mejor, había un poco más de todo.

Las Navidades de ahora son más cómodas, no dan tanto trabajo, ahora todo cuesta hacer menos, hay muchas más comodidades en los fuegos.

“El mejor regalo era la caja con culebrillas de mazapán” que no podía faltar era la sopa del niño a base de leche, almendras y pan tostado con mantequilla y azucar. Le sacábamos chispas. El turrón, el mazapán y las yemas las comprábamos en casa Dalmacio y casa Martija. Comprábamos cada día lo que hacía falta y lo que se podía”. La fruta era también muy importante, nunca les faltaban naranjas, ”que estaban buenisimas” recuerda Rosario. Hacian ciruelas y ore-

jones, ya que aprendieron a guardar la fruta. “Los melocotones los cortábamos a trozos y a tiras y los poníamos a secar al sol, al igual que los higos y las uvas”. En Nochebuena tras la cena cantaban los villancicos que les enseñaban en la escuela. “A las doce íbamos a la Misa de Gallo y al terminar la Misa, dábamos una vuelta por el pueblo cantando villancicos, íbamos sobre todo gente jóven”, recuerda sonriente.

El día de Pascua todo el pueblo se daba cita en Misa Mayor a las 11:00h y después , recuerda sonriente Rosario “íbamos a las tiendicas de la plaza, a la Jacoba y a la de la señora Estefanía, donde comprábamos castañas asadas”. Ese día lo normal era comer en familia un buen puchero de garbanzos, sopa y el que tenía de casa comía pollo, gallina o conejo. En Noche Vieja las campanadas las celebraban con uvas pasas. “Nosotros teníamos uva garnacha. Las guardábamos en hilos y las colgábamos a secar. No se secaban del todo y estaban jugosicas”.

Reyes En la noche de Reyes Rosario recuerda sonriente cómo dejaban los zapatos bien limpios para recibir los regalos. “Nos solían regalar una caja con culebrillas de mazapán, peladillas, chochos de colores y frutas secas cortadas, que nos las repartíamos entre las tres hermanas”. Si se podía les regalaban algo de ropa, y a los chicos “auticos” de hierro, siendo lo normal los dulces.


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 16

16 entreto2 auzolan

Nuevo recorrido para el Cross de Reyes Esta edición sigue teniendo un marcado carácter solidario Al igual que la edición del año pasado, el próximo Cross de Reyes de Puente la Reina-Gares va a tener un marcado carácter solidario. Además, este año la organización ha incluído cambios en el recorrido. omo el año pasado, el dinero obtenido con las inscripciones y las donaciones se destinarána intégramente a ayudar a los campamentos de refugiados saharauis. Además se sorteará una cesta para ayudar a sufragar un tratamiento para Ainhoa, una vecina de la localidad. Respecto a los cambios en el recorrido, éstos se han realizado en la carrera de 5 kilómetros, la destinada a la categoría absoluta, que recorrerá “las partes más bonitas de la localidad y algunas casi olvida-

C

das”, señalan sus organizadores. Habrá también una prueba txiki (hasta 13 años) y popular, con un recorrido de dos kilómetros por las calles más transitadas del casco antiguo.

Ya pueden realizarse las inscripciones en rockhesport.com o en las oficinas del ayuntamiento. El precio es de 10 euros y da derecho a una bolsa del corredor que contiene una camiseta técnica.

Nueva edición del campeonato de futbito Estas navidades se celebrará la segunda edición del torneo de fútbol sala de Puente la Reina-Gares, en el que el año pasado compitieron 11 equipos de varias localidades de Valdizarbe, aunque el trofeo se fue hasta Zizur al equipo Inter de Cristal. Los partidos se jugarán entre el 26 y el 30 de diciembre en el polideportivo de las escuelas y se han establecido premios para los tres mejores equipos. El ganador obtendrá 400 euros, el segundo recibirá 200 euros y el tercer clasficado se hará con 100 euros. Todos recibirán trofeo. Ya están abiertas las inscripciones en el whatsapp 676 240228 o en la página de Facebook futsal Gares.


suplenavidad:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:27 Pรกgina 17

Especial regalos opariak ezin hobeak


suplenavidad:Maquetación 1 13/12/16 12:27 Página 18

entreto2 auzolan 18

Para ir a la última

3

2

1

5 6 4

7

8

1. Jersei étnico. NO TE LO QUERRÁS QUITAR. Elena Etxalar. 2. reLoJ LA PASSIÓN DE JACQUES LEMANS. Joyería Marian Zabala. 3. PAÑUeLo MoDA PLATA DE PALO. 48€. Joyería Ricardo Ros. 4. PenDientes DESCUbRE LA NUEvA COLECCIÓN DUAL DE #LOTUSSILvER. ¡UNOS ORIgINALES PENDIENTES EN PLATA CON EL DISEñO MÁS "IN"!. Joyería Riezu. 5. PenDientes excLUsivos ORO y ESMERALDAS 595€. Joyería Ricardo Ros. 6. conJUnto DE LA COLECCIÓN fLOwERS & fILIgREE DE bOhEME.Joyería Marian Zabala 7. reLoJ swAtch 70€. Joyería Ricardo Ros. 8. PULserAs LA COLECCIÓN #LOTUSSTyLE ESTÁ COMPUESTA POR JOyAS EN LAS QUE EL ACERO ES EL PROTAgONISTA. Joyería Riezu. 9. ABriGo AbRIgOS DE TwEED. UN CLÁSICO MODERNIZADO. Elena Etxalar.

9


suplenavidad:Maquetación 1 13/12/16 12:27 Página 19

entreto2 auzolan 19

11 12

10 13

14

15

17

16

10. cAMisoLA ROMANTICISMO AL PODER. Elena Etxalar. 11. PenDientes DE LA MARCA PEKAN. 159€. Joyería Ricardo Ros. 12. GArGAntiLLA DE PLATA CON bAñO EN RUTENIO y ChAPADO EN ORO ROSA DE 18Kt. Joyería Marian Zabala 13. reLoJ LA COLECCIÓN REvIvAL ESTÁ ESPECIALMENTE CONCEbIDA PARA LOS hOMbRES y MUJERES AMANTES DEL ESTILO vINTAgE. Joyería Riezu. 14. PULserA DE PLATA CON bAñO DE RUTENIO y OJO DE TIgRE. Joyería Marian Zabala. 15. BoLso. EL JEANS LLEgA A LOS bOLSOS. Elena Etxalar. 16. GArGAntiLLA DE LA MARCA MARINA gARCíA. Joyería Marian Zabala 17. JoYAs POR SEPARADO SON IDEALES PARA CADA DíA y EL CONJUNTO SON LA APUESTA SEgURA PARA UN LOOK PERfECTO EN OCASIONES ESPECIALES. Joyería Riezu 18. reLoJ TISSOT. 180€. Joyería Ricardo Ros.

18


suplenavidad:Maquetación 1 13/12/16 12:27 Página 20

entreto2 auzolan 18

Para pasar un buen rato

2

1

4

3

1. FLexo PLAteADo. LED 3w. 36€. Electricidad Irurtia 2. sUrFAce Pro CON wINDOwS. Informática Los Llanos 3. FUtBoL NUEvAS bOTAS y bALONES DE fúTbOL PARA TODOS LOS gUSTOS. Deportes Uro. 4. Gorros gORROS DE LAS MARCAS bARTS y NORDbRON PARA TODA LA fAMILIA. Deportes Uro. 5. revistA entreto2/AUZoLAn PARA PASAR UN bUEN RATO TODOS LOS MESES y MANTENERTE AL TANTO DE LO QUE PASA EN LA ZONA. RECíbELA EN CASA TODOS LOS MESES POR 36€ Nexo Comunicación.

5


suplenavidad:Maquetación 1 13/12/16 12:27 Página 21

entreto2 auzolan 19

6 7

8

9

10

6. ZAPAtiLLAs. CON gORE-TEX PARA hOMbRE y MUJER. LO MEJOR PARA COMbATIR LA LLUvIA y EL fRíO. Deportes Uro. 7. irrisArri LAnD TIROLINAS, PéNDULO, RECORRIDOS ARbÓREOS, ALOJAMIENTOS ESPECIALES. REgALA UNA EXPERIENCIA DESDE 14 € IrriSarri Land 8. MochiLAs MOChILAS ALTUS EN MÁS DE 10 COLORES. Deportes Uro. 9. GorrAs gORRAS gOORIN bROS, LAS NUEvAS gORRAS DE LOS fAMOSOS Deportes Uro. 10.tABLet TAbLETS bQ AQUARIS CON ANDROID. Informática Los Llanos. 11. LÁMPArA DE PIEDRA y MADERA. 90 €. Electricidad Irurtia.

11


suplenavidad:Maquetación 1 13/12/16 12:27 Página 22

entreto2 auzolan 18

Todo para tu mascota 2

1

3

5

4

1. Arnés PETRAL ACOLChADO EN LA ZONA DEL PEChO, PARA PERROS PEQUEñOS. CÓMODOS y TRANSPIRAbLES. DISPONIbLE EN TRES COLORES y TRES TAMAñOS (PERROS PEQUEñOS). veterinaria himalaya. 2. sAcos De DorMir PARA gATOS O PERROS PEQUEñOS. TAMbIéN hAy IgLúS y hAMACAS PARA EL RADIADOR. ¡LES ENCANTARÁ SU NUEvO LUgAR DE DESCANSO!. veterinaria himalaya. 3. coLchonetAs PArA Perro RESISTENTES y DESENfUNDAbLES. SE PUEDEN UTILIZAR POR AMbAS CARAS y SON APTAS PARA SU USO EN EXTERIOR. DIfERENTES ESTAMPADOS y TAMAñOS. veterinaria himalaya. 4. ABriGos Y chUBAsQUeros TALLAS DE LA 20 A LA 80 . y UNA SELECCIÓN DE TALLAS SUELTAS CON 40% DE DESCUENTO. veterinaria himalaya. 5. cALenDArios 2017 CALENDARIOS DE PARED. DIfERENTES TEMÁTICAS y ESPECIES (gATOS, CAbALLOS, CONEJOS, DIfERENTES RAZAS DE PERROS,...) ¡y SOLO POR 9,95 €! ¡NO TE QUEDES SIN TU CALENDARIO! veterinaria himalaya.


suplenavidad:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:27 Pรกgina 23

entreto2 auzolan 19


suplenavidad:MaquetaciĂłn 1 13/12/16 12:27 PĂĄgina 24

entreto2 auzolan 18

Especial Navidad

Euskaraz oparitu!!! katalogoa.eus webguneak 6.000 produktu baino gehiagoren erreferentziak biltzen ditu

Urteko garai honetan seme-alabei edo ingurukoei euskarazko liburuak, musika edota jostailu eta jokoak erosi eta oparitzeko aukera paregabea izaten dela kontuan hartuz, Euskarazko Produktuen Katalogoaren edizio berria osatu dute, beste urte batez —aurtengoa 18. edizioa da—, Euskal Herriko 140 bat udal eta mankomunitatetako Euskara Zerbitzuk. ai web atariak zein paperezko edizioak, biak ere berrikuntza nabarmenak estreinatu dituzte aurten. Nobedaderik garrantzitsuena, seguruenik, webgunearen eraberritze sakona litzateke, diseinu berriarekin atondua, errekurtso gehiagorekin hornitua, tablet-etan ikusteko egokitua eta produktuen erre-

B

ferentziak bilatzeko antolamendu berriarekin txukundua. Hartara, aurrerantzean bi atal nagusi izango ditu KATALOGOA.EUS webguneak: 0-12 urte bitarteko haurrentzako produktuekin osatua bata, eta 12-16 urte bitarteko gazteentzako produktuekin osatua bestea. Eta ez hori bakarrik, horietako atal bakoitzak hain-

bat baliabide eskaintzen ditu bi adin tarte nagusi horiei egokituak: intereseko web orrien loturak, kultura eta aisialdirako agenden loturak, eta Facebook eta Twitter sare sozialen bitartez jarraipena egiteko aukera. Halaber, webgune berriak aldi oro argitaratzen diren nobedadeen erreferentziak jasotzen dituen buletin elektroniko-

ra harpidetzeko formularioa eskaintzen du eta baita paperezko bertsioaren PDFa deskargatzeko manera ere. KATALOGOA.EUS urte osoan berritzen doan webgunea da, argitaratu berriak sartuz, deskatalogatu direnak kenduz eta, beraz, etengabe hazten ari da jasotako erreferentzien kopurua. Dagoeneko 6.000 produktu baino gehiago biltzen ditu 2 atal nagusien artean.


suplenavidad:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:27 Pรกgina 25

grรกficas lizarra


suplenavidad:Maquetación 1 13/12/16 12:27 Página 26

entreto2 auzolan 18

Especial Navidad

Comprar en comercios locales La Navidad es una época de muchas compras y merece la pena ponernos a reflexionar dónde las realizamos. Internet y las grande superficies son una amenaza cada vez mayor para los comercios de cercanía, las tiendas de barrio y de pueblo. Sin embargo, existen muchas razones para comprar en estos establecimientos, razones sociales, ecológicas y económicas que debemos tener en mente.

11 razones para comprar en el pequeño comercio 1- Porque son nuestros vecinos y vecinas.

6- Porque generan empleo.

2- Porque nos dan un trato especial y cercano.

7- Porque distribuyen la riqueza y no la concentran en grandes cadenas.

3- Porque colaboran en las actividades de los pueblos y ciudades con sus iniciativas, iluminación navideña….

8- Porque ofrecen productos únicos.

4- Porque no necesitas coger el coche para ir de compras. 5- Porque dan vida y seguridad a nuestras calles.

9- Porque son más sostenibles. 10- Porque en el caso de la alimentación, sus proveedores son agricultores y ganaderos de nuestra comunidad. 11- Porque en ellos puedes conseguir la revista Entreto2-Auzolan.

JOSÉ FLAMARIQUE Presidente de la Asociación de Comerciantes de Estella Lizarra

JAVIER TIRAPU Presidente de la Asociación de Comerciantes de Puente la Reina - Gares

Los comercios locales generan empleo en el propio pueblo o ciudad. Además colaboran con las asociaciones, equipos deportivos etc. de las localidades. Pero, sobre todo, ofrecen un trato cercano y personalizado puesto que conocen a los clientes y clientas y saben sus gustos.

Comprar en los comercios locales beneficia a toda la ciudadanía. Repercute en una ciudad o un pueblo vivo, con ambiente en las calles. Una ciudad sin comercios estaría muerta. Los comercios hacen ciudad, hay luz, hay vida. Sin ellos las calles estarían vacías. La gente no saldría a la calle y no habría ambiente ni seguridad.


suplenavidad:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:27 Pรกgina 27

Especial Navidad

entreto2 auzolan 19


suplenavidad:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:27 Pรกgina 28


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 29

entreto2 auzolan 29

Añorbe

Diciembre - Abendua 16/12 CARTAS 16:30 h Subida a San Martín para mandar la carta a Olentzero y después chocolatada en el Centro Cívico. 18/12 CARTAS 17:30 h Manualidades para hacer adornos. Adorno del árbol de Navidad en el Centro Cívico. 24/12 OLENTZERO 16:30 h Llegada de Olentzero, recorrido por el pueblo y entrega de regalos a los niños en el Centro Cívico. Aperitivo. 19:30 h. Misa de Gallo y comienzo de la novena al Niño Jesús de Añorbe. 25/12 MISA 12:00 h. Misa de Navidad. 26/12 CONCIERTO Y TALLER 12:00 h Colocación del buzón para las cartas de Sus Majestades los Reyes Magos. 17:30 h. Taller de manualidades navideñas en el Centro Cívico.

27/12 VILLANCICOS 17:30 h. Actividad Mancomunidad.

11:30 h. Carrera de San Silvestre txiki desde la Plaza de los Fueros. 17:00 h Carrera de San Silvestre desde la Plaza de los Fueros.

Ronda de villancicos por el pueblo con Cuarteto de Navidad. Finalizarán con una actuación después de misa en la plaza.

Enero - Urtarrila

28/12 CINE Y CHOCOLATADA

1/1 ADORACIÓN

17:00 h. Película infantil. 18:30 h. Chocolatada. 19:30 h. Película juvenil.

7:30 h. Aurora al Niño Jesús de Añorbe. 11:55 h. Subida de la Corporación Municipal acompañada de la banda de los Txaparreros a la parroquia. 12:00 h. Solemne Misa. 17:30 h. Tradicional acto de Adoración al Niño Jesús de Añorbe.

29/12 ENSAYO Para el festival de Reyes 11:15 h. Infantil 11:45 h Primaria.

3/1 CINE

30/12 CONCIERTO 20:00 h. Concierto de Navidad a cargo de la Banda de los Txaparros.

17:00 h. Película infantil. 18:30 h. Chocolatada. 19:30 h. Película juvenil.

31/12 SAN SILVESTRE

4/1 ENSAYO Para el festival de Reyes 11:15 h. Infantil 11:45 h Primaria. 5/1 REYES MAGOS 18:30 h. Recibimiento a los Reyes Magos. Festival en el Centro Cívico. 6/1 MISA 12:00 h. Misa de Reyes.


valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 30

30 entreto2 auzolan

Artazu 24/12 KOSKARI Y OLENTZERO 11:00 h. Koskari. Recorrido por el pueblo y a continuaciรณn migas. 18:30 h. Olentzero. Recibimiento con los dantzaris de Artazu. 30/12 TALLER MANUALIDADES 11:30 h En el ayuntamiento. 31/12 SAN SILVESTRE 12:00 San Silvestre y almuerzo posterior.


valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 31

entreto2 auzolan 31


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 32

32 entreto2 auzolan

Cirauqui 17/12 CARTAS OLENTZERO 11:00 Entrega de cartas para el Olentzero en la fuente de Iturrizar. A continuación almuerzo en las escuelas. Olentzeroren eskutitzak, Iturritzarreko iturrira eramango ditugu. Ondoren hamaiketakoa egongo da eskoletan. 24/12 OLENTZERO 18:00 Olentzero bajará de Iguste y le recibiremos en la bodega. Igustetik jeitsiko da eta autobus geltokian ongietorria emango diogu. 26/12 CONCIERTO 19:30 Concierto de Navidad a cargo de la Txaranga Galtzarra en la iglesia de San Román. San Roman elizan, Galtzarra Txarangak eguberriko kontzertua eskeiniko du. 31/12 SAN SILVESTRE 16:00 h, San Silvestre Zirauki - Mañeru. A las cuatro de la tarde empezara la de los niños y a continuación los seniors.

Al finalizar habrá un aperitivo para los participantes. Haurrak arratsaldeko lauetan hasiko dira, helduak hauen ondoren. Amaieran parte-hartzaileentzat askaria egongo da. 19:00 Última ronda del año con la Txaranga Galtzarra. Galtzarra Txarangarekin urteko azken kalejira. 2/1 TALLER MANUALIDADES 11:30 h Sala Multiusos. 5/1 REYES MAGOS 12:00 Pregonero. Pregoilaria. 18:00 REYES MAGOS. ERREGE MAGOAK. Recibimiento a los Reyes Magos en las escuelas. Arratsaldeko seietan eskoletatik irtengo da Errege Magoei ongi etorria emateko.


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 33

entreto2 auzolan 33

Enériz

24/12 OLENTZERO 18:15 h. Llegada de Olentzero a Enériz. Vuelta por el pueblo y castañada. 30/12 TALLER MANUALIDADES 18:30 h En la sala de Inglés. 5/1 REYES MAGOS 18:30 Recibimiento a los Reyes Magos en la iglesia. Vuelta por el pueblo y entrega de regalos. 21:30 h Cena de la juventud en la Sociedad.


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 34

34 entreto2 auzolan

Legarda 16/12 OLENTZERO 18:00 h Legada de Olentzero al pueblo. Castañas y txistorra. 17/12 ANIVERSARIO 18:00 h 50 aniversario de la giganta de Legarda. Exposición fotográfica y proyeccion de la película “Carnaval de ladrones”, donde fue protagonista. A continuación, bingo, chocolatada y picoteo. Sorteo de cestas de Navidad. 5/1 REYES MAGOS 19:00 h. Visita de los Reyes Magos a la sociedad de Legarda con su cabalgata llena de ilusión y muchos regalos.


valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 35

entreto2 auzolan 35


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 36

36 entreto2 auzolan

Mañeru Diciembre - Abendua 24/12 OLENTZERO 18:00: llegada de Olentzero. 19:00 chistorrada en el rebote 26/12 TALLER DE MALABARES 11:30 a 13:30h. En el ayuntamiento. Con juegos y música. 26 al 30 de diciembre EXPOSICIÓN Exposición de Tronqui-Duendes y Ajedrez gigante, en las escuelas viejas y la Biblioteca. 27/12 CINE 18:00h. Proyección de una película en la Biblioteca. 28/12 AJEDREZ 11:00 a 13:00h. Actividades relacionadas con el Ajedrez. 29/12 CINE 18:00h. Proyección de una película en la Biblioteca.

30/12 CUENTACUENTOS 18:00h. Cuenta cuentos infantil en la Biblioteca. 31/12 FIN DE AÑO 16:00h: San Silvestre entre Mañeru y Cirauqui. 00:30h. Recibimiento del nuevo año con fiesta de disfraces.

Enero - Urtarrila 3/1 TALLER MANUALIDADES 18:00h En el gimnasio. 5/1 REYES 18:00h: Merienda en local juvenil

18:30h: Vuelta al pueblo con los Reyes Magos 19:00h: Recepción en la iglesia. DURANTE TODAS LAS NAVIDADES SE VAN A RECOGER JUGUETES EN LA BIBLIOTECA PARA ENTREGAR A LA ONG NUEVO FUTURO.


valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 37

entreto2 auzolan 37


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 38

38 entreto2 auzolan

Muruzábal 24/12 OLENTZERO 18:15 h.Llega al campo de fútbol. 29/12 TALLER MANUALIDADES 11:30 h En el ayuntamiento. 31/12 SAN SILVESTRE 17:00 h. San Silvestre Adiós - Muruzábal. Este año la carrera saldrá de Adiós. Para todas las edades. 5/1 REYES MAGOS 18:00 h. Cabalgata de los Reyes Magos.


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 39

entreto2 auzolan 39

Obanos

Diciembre - Abendua

Enero - Urtarrila

16/12 CONCIERTO

2/1 CARTERO REAL Y DOCUMENTAL

22:00 h Concierto del cantautor cubano Jorge Sánchez en el bar Gazolaz.

16,30 h Visita al Baluarte para ver los Belenes y Teatro de Navidad “Meciendo Héroes” en la Escuela Navarra de Teatro.

17/12 MANUALIDADES Sala de Cultura.

18, 30 h Cine para mayores de 12 años – Sala de Cultura.

24/12 OLENTZERO

5/1 REYES MAGOS

18,30 h Olentzero. Ronda por el Pueblo, cantando villancicos, para terminar degustando castañas y caldico.

17,30 h Chocolatada en el Centro San Guillermo (cortesía de Jeanny).

18,00 h Manualidades Navideñas

A continuación iremos a recibir a SS.MM. Ronda por el pueblo.

27/12 TALLERES 10,30 h Taller de Cocina. Sala de Cultura

18,00 h Merendola.

17:00 h. Taller de manualidades.

18,30 h Cuentacuentos “Brujas y Monstruos” (8-12 años) con Inés Bengoa

28/12 FIESTA DE NOCHEVIEJA 19,00 h Fiesta de Nochevieja. En el Pentágono.

Sala de Cultura.

30/12 TALLERES

16,30 h San Silvestre por las calles del pueblo y chocolatada.

17,00 h Cuenta – Pinta (4-8 años) a cargo de Inés Bengoa.

31/12 SAN SILVESTRE


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 40

40 entreto2 auzolan

Olcoz EXPOSICIÓN PLAYMOBIL Este año la torre será conquistada por los playmobil romanos. Desde el 3 de diciembre y hasta el 5 de febrero podrá visitarse la exposición los sábados de 12 a 14 h y de 17 a 19 h y los domingos y festivos de 12 a 14 h. 5/1 REYES MAGOS La Cabalgata de los Reyes Magos llegara a las 17:30h a Olcoz antes de ir a Tirapu y Úcar. El pueblo de Olcoz quiere agradecer a sus vecinos de Úcar la visita de sus majestades.


valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 41

entreto2 auzolan 41


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 42

42 entreto2 auzolan

30/12 VILLANCICOS 18:00 h. Ronda de Villancicos, por la Coral Arrieta. Arrieta abesbatzaren gabon kanten erronda.

Puente la Reina

Enero - Urtarrila Diciembre - Abendua

5/1 REYES MAGOS

22/12 COLEGIO A las 11:00 h. Recorrido de los niños y niñas del colegio cantando villancicos. Kaleetan eta plazan: Gabon kanten kalejira eskolako. 25/12 MISA 19:00 h Concierto de la Escuela de música en las Escuelas. Musika Eskolaren kontzertua 23/12 TALLER Y CONCIERTO 17:00 h. Taller de manualidades en las escuelas. Eskulan tailerra . 20:00 h. Concierto de Unión Musical Puentesina. En el Ayuntamiento. Kontzertua. 24/12 OLENTZERO A las 18:30 h. Llegada y recorrido del OLENTZERO (acompañados por Garesko y Zubiondo Gaiteroak, Txistularis, y Grupo de danzas Zubia).

A las 12:00 h. Misa Cantada “La Pastorela", por la Coral Arrieta. Arrieta abesbatzak Pastorela meza kantatuko du. 26 - 30/12 FUTBITO De 16:00 a 21:00 h en frontón Zamariain. Gabonetako futbito txapelketa. 26 - 31/12 NOVENICA 12:00 h. En la iglesia de Santiago. Lleva tu pandereta. Umearen bederatzikoa (Eraman zure panderoa!) 26/12 al 7/12 LUZARGI Mañana y tarde. Actividades, talleres y salidas al cine. Jarduerak, tailerrak eta zinemarako ireteerak

A las 18:30 h. CABALGATA de REYES (compañada por la DYA, Comparsa, Nueva Txaranga Gares, Coral Arrieta y grupo de Danzas Zubia). Ekialdeko Errege Magoen kabalkada. 6/1 CROSS DE REYES A las 10:30 h. Cross txiki y popular A las 11:00 h. Cross adultos.


valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 43

Úcar

24/12 VILLANCICOS Saldremos a cantar villancicos por las calles del pueblo. 27/12 TALLER MANUALIDADES 11:30 h En la sociedad. 5/1 REYES MAGOS La Cabalgata de los Reyes Magos recorrerá los siguientes pueblos: 17:30 h. Olcoz 18:30 h Tirapu 20:00h. Cabalgata en Úcar. Reparto de regalos por las casas.


valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 44

44 entreto2 auzolan

Uterga 24/12 OLENTZERO 17:15 h Ronda por el pueblo con paradas y merienda. Torico de fuego. 29/12 TALLER De manualidades. 18:00 h en la Sociedad. 5/1 REYES MAGOS 17:00 h. Merendola, cabalgata de los Reyes Magos y entrega de regalos. 6/1 BINGO 18:30 h Bingo en la sociedad.


En él depositamos la fracción resto, como estas velas y flores de tela. Honetan errefusa botatzen dugu, esaterako, argizari hauek, oihalezko loreak...

CONTENEDOR VERDE - EDUKONTZI BERDEA

Cada ciudadano deposita 33,25 k de cartón y papel. Herritar bakoitzak paper eta kartoizko 33,25 kg botatzen ditu edukiontzi honetara.

Feliz Navidad Eguberri on

CONTENEDOR AZUL - EDUKONTZI URDINA Más del 50% de los residuos que producimos son materia orgánica. Desde este año los puedes recuperar en Valdizarbe. No te quedes al margen. Sortzen dugun zaborraren %50 inguru materia organikoa da. Urte honetan hasi gara materia organikoaren bilketarekin Izarbeibarko Mankomunitatean. Ez ezazu aukera galdu.

CONTENEDOR MARRÓN EDUKONTZI MARROIA

En 2014 recogimos 93 envases de vidrio por habitante. 2014an 93 beirazko ontzi bildu genituen biztanle bakoitzeko.

CONTENEDOR VIDRIO BEIRA EDUKIONTZIA

En 2014, cada ciudadano depositó una media de 16,5 k en el contenedor amarillo. Edukiontzi honetan biztanle bakoitzak, bataz beste, 16,5 kg hondakin bota zituen 2014. urtean

CONTENEDOR AMARILLO EDUKONTZI HORIA

CON ESTE PEQUEÑO GESTO AYUDAMOS A FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Hau bezalako keinu txiki baten bidez, klima aldaketa geldiarazten laguntzen aHal dugu

En Navidad, más que nunca, separar es imprescindible Eguberrietan beste inoiz baino beharrezkoagoa da birziklatzea

valdi173:Maquetación 1 13/12/16 12:10 Página 45


valdi173:Maquetaciรณn 1 13/12/16 12:10 Pรกgina 46


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.