Entreto2-Auzolan Valdizarbe, 204

Page 1



3

NECRÓPOLIS EN PUENTE LA REINA Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 entreto2@nexocomunicacion.es

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Maite González Eva Chourraut Sandra Goldáraz

Fotografía Sandra Goldáraz Khadija Habach Eva Chourraut

Colaboradores Arantxa Goñi, Markos Martínez, Josean Reta Ibeas

Diseño y Maquetación Eva Chourraut Sandra Goldáraz

Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

6

COMERCIO EN MENDIGORRIA

4

FRONTÓN Y OTRAS OBRAS

15 7 NAVIDAD EN IMÁGENES

AUZOLAN EUSKARAZ GEHIGARRIA


Puente la Reina 2 ENTRETO2/AUZOLAN

RECREACIÓN FACIAL Y EVOLUCIÓN DE LA MUJER QUE PADECIÓ LEPRA ENCONTRADA EN GOMACIN

Las necrópolis de Puente la Reina hablan de nuestro pasado Los expertos repasaron los datos históricos extraídos de las excavaciones de Sansurdin, Gomacin y el paseo La Casa del Vínculo de Puente la Reina fue escenario de la interesante conferencia Las necrópolis de Puente la Reina, en la que varios expertos desglosaron los datos históricos que ofrecen los enterramientos de Sansurdin, Gomacin y del paseo Fray Vicente de Bernedo en Puente la Reina.

L

a charla comenzó con la intervención de Javier Armendáriz Martija, quien habló sobre la necrópolis tardoantigua de Sansurdin, a un kilómetro de Gomacin, y de las exhumaciones llevadas a cabo allí. Martija recordó que en Sansurdin, excavada de inicio por Mª Amor Beguiristain se hallaron tres enterramientos, tumbas medievales en las que se distinguía al menos un hombre, una mujer y un niño. El hombre aparecía con una punta de lanza y un cuchillo, ya que se les solía representar con sus herramientas, mientras que en la tumba femenina se hallaron un anillo o un jarrón. Esta conferencia sobre las necrópolis de Puente prosiguió con referencias a los hallazgos en Gomacin, a cargo de Pablo Serrano Basterra. Esta parte de la charla versó sobre la recreación facial de uno de los enterramientos encontrados, el de una mujer del siglo VII que padeció lepra. Se trata del primer esqueleto en España en el que se detectó que la persona padecía esta enfermedad. Durante la intervención se señaló que en el siglo XV Gomacin funcionó como una leprosería. El análisis efectuado a los restos de esta mujer, de unos 40 a 50 años, detectaron diversos síntomas relacionados con la lepra, como alteraciones y pérdida total de los dientes, así como la conocida como cara de león

PÚBLICO QUE ACUDIÓ A LA CHARLA

o malformaciones en boca y manos, con estas últimas en garra o adelgazamiento de las falanges. El trabajo alrededor de esta mujer ha incluido la recreación facial en 3D de su aspecto así como la evolución de la enfermedad.

Enterramientos en el paseo La cita cultural se completó con la información en torno a los recientes hallazgos en el paseo, que han salido a la luz a raíz de las obras que se acometieron el año pasado. En este caso, el arqueólogo que ha dirigido las investigaciones, Fran Valle de Tarazaga, explicó que, aunque hay muchos más, en este tramo se localizaron 28 enterramientos, de los que se exhumaron un total de 15 cuerpos enteros, individuos que se encontraban en posición anatómica. También se recuperaron restos desarticulados de muchos más individuos. El arqueólogo relató que, aunque no se pudo bajar más abajo, puede que en otros niveles haya enterramientos más antiguos, con tumbas con tapas y losas de piedra. Las conclusiones extraídas de

los resultados del estudio antropológico realizado revelaron que los enterramientos datan cronológicamente entre 1297 y 1409 después de Cristo. Por su posición, se trataría de tumbas cristianas. De los individuos hallados el 60% eran adultos y un 40% menores. De las personas adultas el 66,6% eran mujeres y un 33,3% hombres. En cuanto a las patologías detectadas, se puede decir que padecieron problemas dentales (caries, calculos, absceso...), artrosis, hernias discales, nódulos, infecciones en la columna (tuberculosis), problemas de articulaciones asociados con la edad y la realización de trabajos duros, así como problemas metabólicos relacionados con carencias nutricionales. En el mes de diciembre se reconstruyó dos de las tumbas encontradas en la necrópolis del Paseo, las cuales se pueden ver a escasos metros de donde fueron encontrados, acompañados de una placa informativa. La charla puso de manifiesto que detrás de los huesos hay personas y que esas personas son nuestros antepasados.


PUBLIRREPORTAJE ENTRETO2/AUZOLAN

Empresas y ayuntamientos se comprometen con la comarca Participan en los proyectos del Plan de Activación Socioeconómica

MARÍA OLAGÜE PERNAUT EMPRESA OLAGÜE DE TAFALLA

Proyecto: Nuevos nichos de mercado

LORETO LES GARDE EMPRESA GKN CARCASTILLO

Proyecto: Energía La empresa GKN de Carcastillo, dedicada al sector de la automoción, ha tomado parte de un estudio energético enmarcado en los proyectos que ya se están llevando a cabo en el marco del Plan de Activación Socioeconómica. En este caso, se ha analizado todo lo referente a la cuestión energética de la planta, desde las facturas, hasta los procesos y los consumos de luz y energía. “Se ha tratado de un diagnóstico tecnológico para ver en qué puntos nos podrían ayudar a ser más eficientes, menos contaminantes”, explica la responsable de Seguridad y Medio Ambiente de

María Olagüe gestiona junto a su familia la empresa Olagüe de Tafalla, dedicada a prestar una atención integral al sector de la construcción tanto en el suministro de materiales a profesionales como a la atención a obras particulares. La empresa cuenta también con espacio de venta al público. En el marco del Plan de Activación Socioeconómica de la Zona Media, y a través de AEZMNA, desde Olagüe han participado en un proyecto centrado en la búsqueda de nuevos nichos de mercado. Para ello, una consultora ha prestado asistencia técnica a la empresa en la búsqueda de nuevas líneas de negocio que le permitan crecer. María Olagüe relata que esta técnica que ha trabajado con ellos ha realizado un informe con propuestas de mejora. “Nos

GKN, Loreto Les Garde. La auditoría concluyó en diciembre y ahora la empresa analiza qué medidas se podrán poner en marcha. “Una de las cosas que podríamos llevar a cabo sería la colocación de placas de autoconsumo. También el cambio de aislamiento de tuberías para evitar pérdidas de calor o cambios en la caldera para lograr una mayor eficiencia”, resume. Respecto al proyecto desarrollado, desde GKN lo valoraron de forma muy positiva, así como el Plan para la Zona Media. “Nos ayuda dentro de lo que es la empresa. Al final, todas las mejoras que se puedan hacer llevan a que nuestra empresa sea mucho más rentable y por ello más atractiva para que el grupo desee mantenerla aquí, lo que repercute en la zona y en su desarrollo”, recuerda Loreto Les. GKN ha experimentado un crecimiento continuo en los últimos 20 años que ha logrado diversificando el producto y cuenta en la actualidad con unas 165 personas trabajadoras en su planta de Carcastillo, la mayor parte de la zona.

El pasado noviembre el Consorcio de Desarrollo y la Asociación de Empresas de la Zona Media de Navarra (AEZMNA) presentaron el trabajo realizado en el marco del Plan, del que se han impulsado el 85% de los proyectos. No hubiera sido posible sin la participación de empresas y ayuntamientos. En este reportaje nos cuentan su experiencia en los proyectos en los que participan.

lo ha presentado hace unos días. Ahora tenemos que ver cuáles de las mejoras identificadas podemos poner en marcha”, resume María Olagüe. En su opinión, estos programas son muy interesantes y no quiere dejar de pasar la ocasión de animar a las empresas a que aprovechen la oportunidad de participar en ellos. “Creo que es fundamental que las PYMES tengamos acceso a este tipo de proyectos que nos ayudan a diversificar nuestra actividad y a crecer. Necesitamos el apoyo del Gobierno de Navarra para poder a aprovecharlos ya que, quizás por el alto coste que suponen, normalmente no tenemos la posibilidad de acceder a ellos”, señala. María valora también de forma muy positiva el Plan de Activación Socioeconómica y las medidas propuestas.

MARÍA GORRAIZ ALDAZ AYUNTAMIENTO DE PUENTE LA REINA - GARES

Proyecto: Agilización de los trámites administrativos e incentivos a la actividad económica

María Gorraiz Aldaz es desde las pasadas elecciones concejala del ayuntamiento de Puente la Reina – Gares, y vicepresidenta del Consorcio. Ha participado en los talleres correspondientes al proyecto Creación de incentivos y agilización de los trámites administrativos para la implantación de empresas, que persigue facilitar que las empresas se implanten en la Zona Media. En su opinión, “el desarrollo industrial sostenible es importante y, por lo tanto, es necesario trabajar en medidas que faciliten burocráticamente la instalación de nuevas empresas”. María reconoce que los talleres han servido para sensibilizar a los ayuntamientos sobre este tema, siendo conscientes de que es algo importante a abordar.

“Al hacerlo a través del proyecto del Plan de Activación, conseguimos una homogeneización en el procedimiento”, remarca. “Además, hemos podido aportar numerosas ideas entre las que posteriormente se han priorizado algunas para su puesta en marcha lo antes posible”, señala. Según la edil puentesina, es importante también el apoyo de Gobierno de Navarra para facilitar la parte administrativa de los trámites que les corresponde, así como su impulso para continuar con el Plan de Activación y puesta en marcha de las medidas propuestas. María Gorraiz destaca también lo enriquecedor que ha resultado para todos y todas las participantes en los talleres el trabajo en común en los talleres.

3


4

Puente la Reina ENTRETO2/AUZOLAN

El reformado frontón estará disponible desde febrero Tendrá usos deportivos y recreativos y gestión municipal La previsión que maneja el Ayuntamiento de Puente la Reina es que el reformado frontón esté en uso desde febrero. Tal y como explica el alcalde, el recinto podrá acoger diferentes actividades.

O

ihan Mendo, alcalde de la localidad, señala que “los usos que tendrá serán los habituales, deportivos y recreativos. También podrá usarse el espacio para la celebración de eventos cubiertos. Posteriormente se estudiarán nuevos usos”. La gestión será municipal. En lo que se refiere a horarios, el frontón permanecerá abierto hasta última hora de la tarde y en cuanto al uso por parte de colectivos, dependerá de sus peticiones. Por su parte, los particulares podrán reservar horarios en el Ayuntamiento. El Consistorio puentesino informará de todos los detalles con un cartel en el propio frontón en el que se incluirá toda la normativa al respecto, preferencias de uso etc.

La normativa, lista El Ayuntamiento tiene ya lista la normativa del frontón, que regirá la utilización del recinto. Por un lado, se ha establecido que las actividades organizadas por el Ayuntamiento tendrán preferencia sobre otros usos e iniciativas. Asimismo, la práctica de deporte será preferente sobre otras citas y eventos.

EL FRONTÓN, CASI LISTO

En lo que se refiere a la reserva de las instalaciones, por un lado, solo podrán hacerlo las personas empadronadas en Puente la Reina. Asimismo, quienes hayan reservado hora tendrán preferencia en el uso, aunque haya personas utilizándolo en ese momento. En el caso de que haya personas esperando para jugar a pelota, el tiempo máximo de utilización será de una hora. Las reservas para utilizar el frontón se deberán hacer a través de la página web del Ayuntamiento o llamando al teléfono 948 340 007, con una antelación de 24 horas. El calendario con las horas reservadas se encuentra disponible en la página web del Ayuntamiento. Por su parte, las fichas pa-

ra la luz estarán disponibles en la gasolinera. Como se recordará, el frontón se ha reformado en el marco del proyecto Gares Energía. Las mejoras se han centrado en el cambio de las cubiertas y la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo, así como en garantizar la accesibilidad. La intervención se ha acometido con fondos propios del Ayuntamiento de Puente la Reina, aunque el Consistorio cuenta con compromiso de financiación del Gobierno de Navarra, que aportará 320.000 euros. La obra se licitó por 350.000, pero el coste, finalmente, va a ser menor, según explicó el alcalde, Oihan Mendo.


Gares ENTRETO2/AUZOLAN 5

Ampliación de la zona peatonal Avanzan las obras en las piscinas, en breve se licitarán las del barrio Zabalzagain y también se incluirán las calles San Pedro y Lapoblación en la zona peatonal El ayuntamiento de Puente la Reina sigue inmerso en obras: avanzan las de las piscinas, en breve se licitarán las del barrio Zabalzagain y también se incluirán las calles San Pedro y Lapoblación en la zona peatonal

C

ontinúan las obras para adaptar las piscinas de Puente a la normativa, que se iniciaron en octubre y concluirán en mayo. Los trabajos están incluyendo la renovación en el vaso, que debe contar con impulsión de agua desde el fondo y también vaso de compensación y cuya profundidad se va a reducir de 2.10 a 1,80 metros en la parte más profunda. También se actúa en los vestuarios. Las obras cuentan con 650.000 euros de presupuesto, de los cuales 140.000 corresponden al Plan de Infraestructuras Locales (PIL) y 20.000 a la convocatoria para infraestructuras deportivas. “Veremos si en 2020 podemos conseguir alguna otra subvención adicional”, resume el alcalde.

Calles del casco histórico Oihan Mendo también relata que ya se ha iniciado la tramitación para incluir las calles San Pedro y Lapoblación en la zona peatonal de especial protección del casco antiguo, para dar salida así a la solicitud vecinal al respecto. El cambio en la ordenanza se publicó en el BON del pasado 21 de enero y ahora está abierto el plazo para presentar alegaciones. Cuando se implemente el cambio, estas calles pasarán a ser de especial

Los vecinos y vecinas han solicitado la peatonalización de las calles protección, lo que supone una serie de condiciones en ellas. Así, se prohíbe estacionar, y el acceso está restringido a residentes y comerciantes, con paradas de máximo de diez minutos. La velocidad máxima será de 10 kilómetros por hora y habrá un horario de carga y descarga de 7.00 a 11.00 horas.

Urbanización de Zabalzagain Por último, el alcalde de Puente la Reina indica que ya están licitadas y a falta de

BARRIO DE ZABALZAGAIN

que adjudiquen en breve las obras para terminar con los agujeros en el barrio de Zabalzagain derivadas de la falta de culminación en su día de las obras de urbanización a cargo de la empresa constructora. El compromiso con el barrio era ejecutarlo en 2019, pero por una serie de retrasos no ha sido posible y se acometerá ahora. “Se va a empezar en febrero”, resume Oihan Mendo en este sentido. Para sufragar los 50.000 euros de coste, se ejecutará el aval de la promotora.


Mendigorria 6 ENTRETO2/AUZOLAN

Nace la Asociación de Comerciantes de Mendigorria 26 empresas forman el colectivo, que trata de revitalizar la localidad Un total de 26 empresas forman la nueva Asociación de Comerciantes, Empresarios y Hosteleros de Mendigorria, ACEH Mendi, que ha echado a andar hace unas semanas con el objetivo de unir a las firmas del municipio y revitalizar el día a día de la localidad. En el colectivo se integran empresas de todo tipo. La nueva entidad comenzará sus actividades coincidiendo con las fiestas de Santa Apolonia, el primer fin de semana de febrero.

L

a junta de la asociación está formada por una o varias personas de cada uno de los sectores económicos con los que cuenta la localidad. La presidenta de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Hosteleros de Mendigorria es Ana Belén Goñi, a la que acompañan en la junta la vicepresidenta, Edurne Arizala, la secretaria, Carolina Calvario, el tesorero, Nicolás Osés, y el vocal Sergio Equísoain. Tal y como explican desde el propio colectivo, el objetivo de la nueva asociación es por un lado “sensibilizar de la importancia del comercio de proximidad y de las empresas locales”. Asimismo, se trata sobre todo de fortalecer el municipio y revalorizarlo. En la misma línea, se intenta generar más movimiento de personas en la localidad. Por otro lado, a través de este impulso del comercio de proximidad se trata de fomentar los buenos hábitos y potenciar el consumo responsable.

ALGUNOS INTEGRANTES DE LA RECIÉN CREADA ASOCIACIÓN

Su objetivo es sensibilizar de la importancia del comercio de proximidad 26 empresas asociadas En este momento, forman la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Hosteleros de Mendigorria las empresas Camping

El Molino, Casa Rural Orbaraetxea, bares Ligarza y Sevilla y el restaurante del camping, pub Calpvrnia, Bodega, Casa Paco, Carnicería Recalde, Comercio A Mano Andelux, Papelería Regalos Los Girasoles, Pescadería La Riada, Proxim Supermercados, Taberna, Asesora Inmobiliaria y Arquitectura Laura Paradell, Carpintería y Maderas Esteban, Construcción Serafín Sánchez Carballo, Electricidad Javi Rozáis, Embutidos y Conservas Gorría, Hierros Domínguez de Vidaurreta, Instalaciones Pagola, Nivelaciones Mendi, Kiosco Nicol, Peluquería Amaya Izu, Peluquería Esther Fernández y Taxi Sergio.


NAVIDADES EN VALDIZARBE ENTRETO2/AUZOLAN 15

Navidades en Valdizarbe

ADIÓS ADIÓS

CIRAUQUI

CIRAUQUI

LEGARDA


Auzolan

7

OIER SANJURJO Euskara teknikariak

Euskarazko gehigarria

[10] BERRIAK

Oier Sanjurjo, futbolaria Euskara funtsezkoa da Osasunako lehen taldeko Oier Sanjurjo kapitainaren bizitzan. Ama-hizkuntza baitu eta lizartarrak bere eguneroko bizitzan erabiltzen du, bai familiarekin, bai bere lanean ere gero eta gehiago, hau da, talde gorritxoan. Agerian dago kirolariak euskararekiko duen

maitasunezko lotura, eta sentimendu hori seme-alabengan, senideengan eta inguruan duen jende guztiarengan ereiten du. Oier Sanjurjok, halaber, sakon kontatu digu zer moduz dabilen taldean. Ezin izan zuen bukatu Valladoliden kontrako liga partida, lesionatu baitzen,

eta orain, hortxe ari da burubelarri sendatu nahian. Jokalaria baikorra da eta lehenbailehen itzuli nahi du jokora, ekarpen handiko futbolaria baita, kapitain gisa duen itzal handia ahaztu gabe. Helburua lehen mailan irautea da, hau da, Osasuna lehen mailan egotea mendeurrenaren urtean.

EUSKARA TEKNIKARIAK Ale honetan, gure eskualdeko euskara teknikarien hitzak jaso ditugu. Hiru dira: Kiko Escobar MartĂ­nez, Lizarrako Udalekoa; Marisa Iraola Navarro, Izarbeibarko Mankomunitatekoa, eta Alfredo Dufur Otheguy, Irantzu Zerbitzuen Mankomunitatekoa. Hirurak ere euskarak Estellerrian eta Izarbeibarren duen egoeraz mintzatu zaizkigu, eta zehatz-mehatz azaldu zer lan egiten duten arduradun teknikoak diren aldetik.


8 OIER SANJURJO AUZOLAN

OIER PARTIDU BATEAN

“Euskara nire eguneroko bizitzan dago. Hari lotua nago eta bihotzbihotzez maite dut� Osasunako kapitainak, Oier Sanjurjo lizartarrak, gorritxoen talde nagusian zer moduz dabilen kontatu digu. Horrez gain, euskararekiko duen loturaz mintzatu zaigu, bere ama-hizkuntza baita.

Valladoliden aurkako partidan erretiratu behar izan zinen. Nola zaude? Zer gertatu zen? [0.S] Ziztada bat nabaritu, eta aldaketa eskatu nuen. Osasun probak egin ondotik, ikusi dute giharretako lesio bat dudala ezker hankako bizeps femoralean . Hasiera batean, beldurtu nintzen, baina gero, onera joan da. Oinez ibil nintekeen, eta hori seinale ona zen. Behin lesioa non dagoen zehazturik, mugikortasuna lantzeko ariketak egin behar dira; baskulatu behar da, haustura orbantzeko. Gero, gogorxeago lan egin behar da, hobetzen joateko. Oraingoz, kopa-partida bat galdu dut. Taldekideak joan dira, baina nik ez nuen joaterik izan. Aurreikuspenen arabera, noiz arte egonen zara bajan? [0.S] Horrelakoetan zaila izaten da aurrez esatea; izan ere, diagnosiari erreparatu behar zaio, lesioa nola bilakatzen den, ea sentsazioak nolakoak diren, baina baikor

naiz eta, gutxi gorabehera, pare bat aste izan daitezkeela jotzen dut. Nola ikusi duzu zeure burua denboraldi honetan? [0.S] Indartsu nago. Orain, hori esatea bitxi samarra izan daiteke, lesionatu berri naizelako. Baina kontent nago. Izan ere, bigarren mailatik lehenbizikora pasatu garen honetan, eskarmentua hartu dut eta hierarkia ere bai. Taldeko kapitaina naizen aldetik, autoestimua behar-beharrezkoa da, gainerako taldekideen artean ilusio hori kutsatzeko. Ildo berean segitzen al du taldeak? [O.S] Taldea tinko ikusten dut; misterrak ematen digun mezuarekin, denok badakigu nola jokatu nahi dugun funtsezko helburu hori lortzeko, lehen mailari eusteko, alegia. Etxetik kanpo, ez zabiltzate inda-


OIER SANJURJO AUZOLAN

OIER SANJURJO MATÉ Oier Sanjurjo Maté Lizarran jaio zen 1986ko maiatzaren 25ean. Rafa Sanjurjo eta Ana Matéren semea da, biak ere Lizarra ikastolako langileak, eta bi arreba ditu. Gaur egun, bikotekidearekin bizi da eta hiru seme-alabaren aita da. Lizarran bertan hasi zen futbolean jokatzen; lehenik, ikastolako taldean, hantxe bere bi lehen kirol urteak emanda. Handik, garai hartako Club Deportivo Estella klubera pasatu zen, bai eta Club Deportivo Izarra-ra ere. Izarra taldean, jubeniletan aritutako lehen urtean, Ohorezko Mailara igo zen. Handik Osasunara joan zen. Lehenik, talde gorritxoak Burladés taldera bidali zuen, denboraldi batez Hirugarren Mailan jokatzeko; 2005-2006 denboraldian, hain zuzen. 2008ko irailaren 24an jokatu zuen lehen aldiz Lehen Mailan Osasunarekin, Deportivo de La Coruña taldearekin aurka, futbol-zelaiari “Reyno de Navarra” izena eman zitzaionean.

Osasuna gaia lantzen ari da eta pausoak ematen euskararen normalizaziorantz” OIER SANJURJO Osasunako kapitaina

rrean? [O.S] Ez pentsa, zenbakiek diote kanpoan etxean adina puntu atera dugula. Etxean, egia da, zaleak daudela, eta guk belar gainean erakusten dugun ahalegin horrek kutsatuak daudela. Osasunako kapitaina eta euskalduna. Zer-nolako lekua dauka euskarak zure bizitzan? [O.S] Nire ama-hizkuntza da. Erabateko lotura daukat euskararekin. Neure-neurea da. Bihotz-bihotzez maite dut; hartan sustraitua nago. Euskaldunak ez gara gehiengoa izan Lizarran. Orain, egoera alda-

tu egin da, baina duela 30 urte ez zen horrelakoa. Ez genuen geure burua arrarotzat jotzen, geure komunitateko hizkuntza bat hitz egiten baikenuen, baina gutxienak ginen. Euskara neure hizkuntza da, eta horregatik, beti maite izan dut. Euskararen inguruan, gainera, nire amaren ahalegina daukat beti gogoan. Zergatik? [O.S] Gure ama Segoviakoa da eta 22 urte zituela ikasi zuen euskara. 8 urte zituela etorri zen Nafarroara familiarekin, eta irakasle-eskolan ezagutu zuen gure aita, Lesakakoa

Jende guztia animatu nahi dut euskara ikastera” OIER SANJURJO

Osasunako kapitaina

dena. Aitarekin batera, jende euskaldunaz osaturiko koadrila batekin ibiltzen ziren; baziren baztandarrak, bortziritarrak, Lesakakoak, eta euskarak interesa piztu zion beti. Hizkuntza estudiatu eta ikasi egin zuen. Orduan, euskara heldutan ere ikas daiteke…. [O.S] Jakina. Jende guztia animatu nahi dut euskara ikastera. Nire koinatua ere adibide polita da, duela gutxi hasi baita; euskaltegira doa, eta hagitz motibatua dago, ikasten duela ikusten duelako. Euskaraz bizi zara? [O.S] Bai, gure familian bai. Bi hizkuntzetan mintzatzen gara; haurrei dena euskaraz. Badakigu haurrek erdarara jotzen dutela, ingurune soziolinguistikoak eraginda, baina erraztasuna dute eta arazorik gabe ikasten dute euskara. Osasunan ere aurrerapausoak ematen ari dira hizkuntza horren

inguruan… [O.S] Osasuna gaia lantzen ari da eta pausoak ematen euskararen normalizaziorantz, nafar guztien sentimendua barnebiltzen duen kluba baita. Adibidez, hortxe dago elebitako errotulazioa, edota klubaren jakinarazpenak ere bi hizkuntzetan egiten dira. Bestalde, gero eta jende gehiagok badaki euskaraz; adibidez, orain lau jokalari euskaldun gara, hiru fisioterapeutatatik bi euskaldunak dira, eta atezainen entrenatzaileak ere badaki. Kluba oso modu normalizatuan egiten ari da. Lan honek euskara erabiltzeko aukera ematen dit Osasunan ere bai. Bukatzeko, zer-nolako harremana duzu zure hiriarekin, Lizarrarekin, alegia? [O.S] Lizarrara joaten segitzen dut ahal dudan bakoitzean. Gure lanak asteburuan jotzen du goia, baina ahal dudan bezain laster, hara joaten naiz familiarekin eta Lizarrako nire betiko lagunekin egoteko.

9


10 ERREPORTIA AUZOLAN

Toki erakundeak, euskararen aldeko sustapenean Gure inguruan badira hainbat euskara teknikari. Udaletan ari dira lanean, bai eta beste entitate batzuetan ere, hala nola zerbitzu mankomunitateetan. Teknikarion lanari esker, euskarak gero eta leku handiagoa dauka herrietan, eta gero eta gehiago erabiltzen da. IRANTZU MANKOMUNITATEAREN JARDUERA

ALFREDO DUFUR OTHEGUY IRANTZU MANKOMUNITATEA

eta zabalena antolatzen dugu, tokiko eragileei laguntza ematen saiatzen gara, aholkularitza ematen, eta, ahal den neurrian, euskarari bultzada eman diezaioketen eta sortzen diren ekimenetan parte hartu.

Teknikarietako bat Alfredo Dufur da. Irantzu Gizarte Zerbitzuen Mankomunitateko euskara zerbitzua kudeatzen du. Erakunde horretan Estellerriko zazpi udalerri daude sarturik, hots, Lezaun, Deierri, Oteitza, Villatuerta, Abartzuza, Gesalatz eta Jaitz. Mankomunitateak, batetik, gizarte zerbi-tzuak ematen ditu, eta bestetik, euskara zerbitzua. Alfredo Dufur lanaren egunerokotasunaz mintzatu zaigu. Zer jarduera edo ekimen egiten dira euskararen garapena bultzatzeko? Zaila da erantzun labur batean dena zerrendatzea. Batetik, administrazioaren baitan egiten dugun lanaz gain, kultur programazio ahalik

Zer egoera dauka euskarak gure inguruan? Euskararen egoeraz hitz egiteko, egia esan, euskaldunen egoeraz hitz egin beharko genuke. Euskara izaki abstraktu baten moduan hartzen badugu, arriskua dago ahazteko datuen atzean pertsonak daudela, sentimenduak, kezkak, beldurrak, itxaropenak, nahiak‌ are gehiago hizkuntza bat, edozein hizkuntza, nor garen galderaren muinean dagoen ezaugarria denean. Euskararen ezagutza nabarmen handitu da; erabilera ere handitu egin da, neurri berean egin ez arren. Nolabait esan daiteke bide onetik doala euskararen berreskuratzea; baina bai, asko dugu egiteko, bai euskararen ezagutza zabaltze aldetik, erabilera handitze aldetik eta baita sentsibilizazioaren aldetik ere.

“

grafiari esker. Aurten baditugu bi urteurren berezi: Lizarra Ikastolak 50 urte eta Remontival eskolako D ereduak 25 urte. Hau da, euskaraz dakiten pertsonen kopurua nabarmen handitzen hasi zen orain 50 urte. Pertsonen bizi itxaropena 75 urtetik gora dagoenez, egoera ez bada aldatzen pentsatzekoa da euskararen ezagutzak handitzen jarraituko duela. Horri gehitu beharko diogu apurka-apurka murgiltze eredua hainbat landa eskoletara zabaltzen ari dela eta, gainera, ezin ahaztu helduen euskalduntzea ere.

Euskararen ezagutza handitu da�

Gora al doa euskaldun kopurua? Bai, kopuru absolutuetan eta erlatiboetan gora doa euskaldunen kopurua. Zergatik? Erantzun erraza baina partziala litzateke esatea demo-

Duela zenbait urte, D eredua Abartzuza eta Lezaungo ikastetxe publikoetan ezarri zen eta, hemendik gutxira, inguruko eskola berria zabalduko da, eraikuntzalanak bukatzeko zorian baitaude. Bi mugarri izan al dira euskalduntzeak aurrera egin dezan? Zer-nolako eragina dauka hezkuntzak horretan? Euskarazko murgiltze eredua da dugun tresnarik eraginkorrena euskararen transmisiorako. Hortaz, eskaintza hori zabaltzea eta gurasoek hautu hori egitea notizi aparta da. Dena den, gogoratu beharra dugu eskolaren lana funtsezkoa izanik ere, erronkak kolektiboa dela, eta euskararen erabilera eskolaz kanpo modu askotara sustatu daitekeela eta komeni dela, besteak beste toki administrazioen ekimenez.


ERREPORTAIA AUZOLAN

MARISA IRAOLA NAVARRO IZARBEIBARKO MANKOMUNITATEA

Izarbeibarko Mankomunitateak duela bi urte jarri zuen abian bere euskara zerbitzua, euskara eskualdeko herrietan normalizatzeko asmoz. Arduraduna Marisa Iraola Navarro da eta bere eginkizunen berri eman digu, lana hainbat esparrutan egiten duela azalduta. Zer lan egiten duzue? Batetik, barne lana egiten da Mankomunitaterako. Itzulpenak egiten ditut, webgunea ere elebitan dago, hizkuntza-irizpideak ezartzen dira Mankomunitateko plantillarako, etab. Horrez gain, zerbitzua herriei ematen zaie, hau da, Mankomunitatean sarturik dauden udalei. Nahi duten udalerriek erabiltzen dute zerbitzua, guztiei eskaintzen zaie, eta zerbitzua erabili nahi dutenek urteko hitzarmena sinatzen dute.

Era berean, udaletarako itzulpenak egiten ditugu, eta behin eta berriz esaten zaie zerbitzua erabiltzeko. Dirulaguntzak direnean ere bai, euskara udaletan sustatzeko deialdia ateratzen duenean, udalak parte hartzera animatzen ditugu eta tramiteak nola egin azaltzen diegu. Halaber, aholkularitza ematen diegu euskarari buruzko udal ordenantzak nola prestatu jakiteko. Gainerakoan, hizkuntza-paisaian dihardugu, udal bulego eta egoitzen errotulazioetan, etab.

Lurralde handia da, egoera ezberdina da alde batetik bestera”

Zerbitzua herri gehienetara iristen da? Zerbitzuak antolatzen dituen jarduerei dagokienez, urtean gutxienez jarduera bat egiten saiatzen gara zerbitzuan sarturik dauden herri guztietan.

Zertan da euskara inguru honetan? Aurrera doa. Lurralde handia da, askotarikoa, egoera ezberdina da alde batetik bestera, baina, oro har, aurrera doa; jendearen kontzientziazioari dagokionez, behintzat.

Nabari al da horretan eta euskararen presentzia handiagoan ikastetxeetako D ereduaren eskaintza? Bai, Garesen, aspaldian dago. Mendigorrian, bestalde, haur eskola euskaraz da, baina ikastetxea ez. Aurten,

aukera egon daiteke, familia batzuek interesa dutelako; beraz, behar adina haur egon daitezke D eredua ikastetxean ezartzeko, baina matrikulazioa izan arte itxoin beharko da. Euskara Izarbeibarko Mankomunitatean bertan erabiltzen da? Bulegoetan, euskaraz lan egiten dugu, eta hori, adibidez, ez da Iruñerriko toki askotan gertatzen. Eta langileen ehuneko garrantzitsu batek badaki euskaraz.

KIKO ESCOBAR MARTÍNEZ LIZARRAKO UDALETXEA

Kiko Escobar Lizarrako Udaleko euskara teknikaria da; beteranoa, benetan. Izan ere, zerbitzua 1989an ezarri zen. Urte osoan, euskarazko edo euskararen inguruko jarduera eta ekimen ugari antolatzen ditu. Zerbitzu burua Kiko Escobar da eta zehatz-mehatz azaldu digu nolakoa den udaleko euskara zerbitzuaren eguneroko lana.

Zer jarduera edo ekimen egiten dira euskararen garapena bultzatzeko? Ekitaldi ugari, esaterako, haurrei zuzenduta: eskolatze kanpinak, bertsolaritza, kultura jarduerak (antzerkiak, kontzertuak…), albun ilustratuak sortzeko saria, diru-laguntzak udalekuak euskaraz egiteko, jarduerak familiei begira, etab. Gazteak: Literatura lehiaketa eta helduei zuzentzen diren jarduera asko gazteengan ere eragina badute. Helduak: Matrikulazioa kanpaina euskaltegietan ikasteko, langileen euskalduntzea, diru-laguntzak helduak euskara ikasteko, kultura jarduerak gazte eta helduentzat, kanpaina ezberdinak, komunikabideak, proiektuak lagundu, eta abar luze bat.

Zer egoera dauka euskarak gure inguruan? 1990an lanean hasi nin-tzenean euskaldunen

portzentajea ozta-ozta %10era heltzen zen. Gaur egun, eta batik bat irakaskuntzari esker, ezagutza asko igo da eta gaztetxoen artean %30etik goitikoa da, baina erabilerari dagokionez lan asko falta da oraindik egiteko. Nola aldatu dira gauzak urteotan? Ba al dago oraindik ere zer egin handia? Hasieran, euskaldun kopurua txikia zenez, batez ere sentsibilizazio kanpainak eta jarduerak egiten ziren, baina ezagutza igo ahala gero eta ekitaldi gehiago egiten da euskara hutsean. Azpimarratzekoa da ere, ikastetxeetan egindako lanaz gain haurrendako iraskaskuntzan, Euskaltegian egin den lana helduak euskalduntzeko, hortik euskaldun kopuru asko ere atera delako, eta oso garrantzitsua izan da ere Garean Euskaldunon Elkartearen sorrera euskaraz erabiltzeko esparruak sortzeko. Baina, dena dela, eta arestian aipatu bezala, lana geratzen da egiteko euskararen erabilera sustatzeko.

Lana geratzen da egiteko euskararen erabilera sustatzeko”

11


12

Anuncios particulares ENTRETO2-AUZOLAN

Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones

Anúnciate gratuitamente en Entreto2/Auzolan, o escribe a

llámanos al

Tfno.: 948 348009

entreto2@nexocomunicacion.es

1.Venta vivienda Se vende casa en Baquedano de 3 habitaciones, salón, cocina, baño y garaje. Todo en una planta y muy amplio. Encima del garaje hay una gran terraza. Si quieres hacer una visita llama al 659 660765 Se vende ático en urbanización Zizur, 68 m2 y 20 de terraza. 2 Habitaciones y garaje. Todos los servicios a menos de un minuto. 175.000 euros. Tel. 666115759 Casa en Legarda en venta. Adosada de 117m2 útiles. Garaje dos plazas con aseo. Cocina-salón, dos habitaciones, dos baños. Tejado vigas de madera. Tno 669156369. Año 2007. Vendo piso en sector B de Estella. 2 habitaciones, 2 baños, garaje y trastero. Totalmente amueblado, excelente estado. Tel 647 617 168 Ocasión. Venta de piso en Allo. Muy buena orientación, todo exterior, con calefacción individual de gasóleo. Para entrar a vivir. Precio a convenir. Tel 626 765 317 Vendo piso de 100 m en plaza de Santiago de Estella-Lizarra. Totalmente rehabilitado. Hall, salón de 30 m con balcón sur, 3 hab. 2 baños, cocina con salida a hermoso patio exterior individual. Tel 688 716800.

Se vende piso céntrico en Estella. Orientación sur. Totalmente rehabilitado. 3 habitaciones con hermoso patio interior. Tel. 948 550738

26 38 53

Vendo casa en Arellano. Muy barata. Tfno: 948 527264

Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 habitaciones. Tel. 669 654431.

Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín. Precio:135.000 euros Tfno: 690633313 Vendo casa de pueblo en Arizala (Navarra). Cuenta con 90 metros cuadrados, distribuidos en salón, cocina, 2 habitaciones, 1 baño, choco y garaje. Con calefacción de gasoil y mucha luminosidad. Precio 60.000€.Tel. 636667193. Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289 Se vende piso en Estella. Calle Navarrería, 22. Primera planta. Muy céntrico. Soleado, calefacción y amueblado. Precio a convenir. Tel. 650 83 16 60 - 605

Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531

Piso de 95m2 en Murieta. 3 hab, 2 baños, cocina con terraza y amplio y luminoso salón. Con trastero y garaje. 2º sin ascensor. 67.000€. 680720983. Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tranquila a un minuto de la plaza Mena. Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714 Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264. Piso en venta en San Martín de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros. Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia. Se vende piso amplio en Mendigorria . Planta baja . 3 habitaciones , 2 baños, salón, cocina muy grande. Trastero . plaza garaje.

85.000 euros. Teléfono de contacto : 660751771 Vendo casa para rehabilitar en Lerín. 379 m2, 3 plantas, 5 habitaciones, un baño. En el centro del pueblo. 28.000 €. Tel 671 108 078. Se vende piso céntrico en Estella encima de Eroski. 4 habs., baño, balcón panorámico, trastero. 180.000 euros. Tel 657 064652 948 552707 1.A. Compra vivienda Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves Vendo finca con agua en Estella. 8400 m. Tel 609 059727 Vendo 8500 m de regadío en Campollano de Puente la Reina. Tel 630 436511 Se vende finca de regadío de 900 metros cuadrados en IGUZQUIZA. Precio a convenir. Telefono: 644012517 Vendo solar de 152 m en Puente la Reina para construir bajo más tres alturas. Situado en Cerco Viejo y Cortes de Navarra. Tel 661 088 565. Vendo finca rústica en Dicastillo. Buen precio. Tel 948 552074 Vendo en Estella-Lizarra muy buena finca de ocio. 3 robadas. Con casa de campo, jardín, frutales, huerta, etc. A 1 km del


Anuncios particulares 13 ENTRETO2/AUZOLAN

centro. Tel. 627 006179. Vendo finca en Obanos de 5.069 m2 (4.631 m2 de regadío 438m2 de secano. Muga con Puente. Tfno: 628347927 Se vende bajera en Puente la Reina. 33 m con un altillo. Tel. 948 340628. Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Zona Allo-Arróniz. Tel, 656 748480. Vendo tres fincas en Allo, dos de secano, una con pozo privado y un olivar de 3900m, 4123m y 75 olivos. Tfno: 948523010 2 Alquiler Busco piso en alquiler en puente la Reina. Tel. 690 39 27 46. Se alquila o se vende casa en Murugarren. Reformada y preparada para entrar a vivir. Cocina, salón, comedor, baño y dos habitaciones con posibilidad de más. Visita sin compromiso. 400 euros al mes alquiler, 75.000 euros venta. Tel 646 501699 - 686 394482 Se alquila apartamento en Hondarribia para este verano. Para 4 personas. Tel 653 711 526 Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88. Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371

Se alquila local en calle de los Toros de Estella-Lizarra. Tiene 43 m/2, y está preparado. Dispone de cocina con salida de humos, baño, y salón. Ideal para utilizar como local de reunión. 400 Euros al mes. Teléfono de contacto 626 33 79 67.” Vendo tres fincas en Allo, dos de secano, una con pozo privado y un olivar de 3900m, 4123m y 75 olivos. Tfno: 948523010 3 Garajes y bajeras

te al Eroski. Tel. 607 183 589. 4 Motor Vendo moto de 115. Tel 616 247022 Se vende Yamaha WR 250 F de enduro con ITV y en buen estado. Año 2008. 9500 kms. Chasis de aluminio y arranque eléctrico. Color azul y blanca. Regalo plásticos blancos. Atiendo WhatsApp 659472881 5 Trabajo

Se alquila plaza de garaje y trastero.

Necesito una persona para llevar un regadío con pozo en Tierra Estella. Tel 948 537371

Se vende plaza de garaje con trastero en la calle La Población de Puente la Reina - Gares. 660785700

Técnico Auxiliar. Busco trabajo de enfermería, cuidado de personas mayores o niñas, en hospitales y residencias. Tel 611 279712

Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayegui, Tel. 607183589

Chica busca trabajo interna, cuidado de personas mayores y niños. Experiencia. Tel 601 746152

Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897 Se alquila plaza de garaje en avenida de Bayona nº 37, Pamplona. Precio a convenir. Tel. 676 632740. Se vende plaza de garaje con trastero en la plaza del Txori en Puente la Reina-Gares. 628 16 47 25. Se alquila plaza de garaje y trastero en la zona del Volante en Estella. 616 24 70 22. Se vende bajera en Estella. C/ Doctor Huarte de San Juan, fren-

Chica responsable busca trabajo de cuidado de personas mayores u otras labores. Disponibilidad inmediata. Tel 632 070837 Se ofrece chica para cuidar personas mayores. Interna o externa. En Pamplona y pueblos. Tel 698 524088. 6 Vendo Vendo dos colchones de 90, una alfombra de salón, una vaporeta, un órgano, unos patines talla 40 y un volante de juegos. Tel. 605 440050 Se vende cojin antiescaras tipo

flotador. Buen estado . Precio 10 €. Telf 699 80 32 31. Se vende cama individual de 80 con colchón y somier de láminas, 2 mesillas y tocador con espejo. Todo de roble, poco uso y buen estado. Precio 75 €. Telf 699 80 32 31. Se venden 4 camas de camping plegables y ligeras, armazón metálico y cama de tela de toldo. Precio 30€ las 4. Telf 699 80 32 31. Se vende mueble metálico dorado de recibidor con mármol y espejo.Precio 50€. Telf 699 80 32 31. Se vende 2 mochilas de moto para sobredepósito. Pueden ir separadas una en depósito y otra en espalda. Están nuevas y sin usar. Precio 30 € las 2. Telf 699 80 32 31. Vendo bicicleta tanden antigua. Buen estado. Funciona. Precio 125 €. Telf 699 80 32 31 Se vende porta-tinajas metálico antiguo para llevar 2 tinajas a cada lado encima de caballerizas. Precio 100€. Telf 699 80 32 31. Se vende 2 maquinas para matanza. Precio 40 €. Telf 699 80 32 31. Se vende bicicleta elíptica de Decathlon con poco uso. Precio 100€.


MASCOTA 14 ENTRETO2/AUZOLAN

CONCURSO LEHIAKETA

“Busca Nuestra Mascota”

Cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.

PERSONA GANADORA Enrique López Salamero, de Puente la Reina, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez estaba en el anuncio de el anuncio de Bar Very, en Valdizarbe y El armario de Sara, en Tierra Estella. ¡ENHORABUENA!

Para participar entra en:

concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario

¡antes del 15 de febrero!


NAVIDADES EN VALDIZARBE 16 ENTRETO2/AUZOLAN

MENDIGORRIA

mENDIGORRIA

ÚCAR

ÚCAR

MENDIGORRIA

PUENTE LA REINA

PUENTE LA REINA


NAVIDADES EN VALDIZARBE ENTRETO2/AUZOLAN 17

UTERGA

MAÑERU

MAÑERU

BIURRUN

17


NAVIDADES EN VALDIZARBE 18 ENTRETO2/AUZOLAN

BIURRUN

ARTAZU

OLCOZ

18

ENÉRIZ

ARTAZU


NAVIDADES EN VALDIZARBE ENTRETO2/AUZOLAN 19

MURUZÁBAL

AÑORBE

OBANOS

OBANOS


NAVIDADES EN VALDIZARBE 20 ENTRETO2/AUZOLAN

También hubo tiempo para el deporte Éxito del campeonato de fútbol sala El equipo de Subiza ganó estas navidades el torneo de fútbol sala de Puente la Reina. Un campeonato que fue excelentemente organizado por chavales de 14 años.

E

l equipo de Subiza destacó por su juego pero también por su buen comportamiento a lo largo de todo el torneo. Además, donaron el importe del premio a la asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), enfermedad que afecta a un vecino de su localidad. El segundo puesto lo logró un equipo mixto de Puente y Adiós. En total, 20 equipos proce-

dentes de distintos pueblos del valle, Estella, Subiza y Zizur disputaron este torneo en el polideportivo de Puente la Reina entre los días 24 y 31 de diciembre.

La organización Aunque el campeonato empezó a celebrarse hace varios años, este grupo de seis chavales de 14 años de varios pueblos cogieron el relevo de la cuadrilla La Fonta hace dos. Se ocuparon de coger las inscripciones, hacer los calendarios, buscar sponsor, arbitrar, mantener en perfecto estado las instalaciones y otros muchos trabajos que conlleva un torneo de estas característi-

LOS ORGANIZADORES CON EL FUTBOLISTA IÑAKI ASTIZ

cas. Además del trabajo hay que tener en cuenta que ser los organizadores les impide

jugar. Están muy satisfechos con el resultado y esperan repetir el próximo año.

San Silvestres y Cross de Reyes Varias localidades de la zona organizan sus carreras de San Silvestre. Además, en Puente la Reina se celebra el Cross de Reyes. Correr está cada vez más de moda, quizás por eso, las carreras organizadas por los diferentes pueblos tienen cada vez más éxito. Mañeru, Cirauqui, Añorbe, Artazu, Muruzábal, Adiós y Uterga convocan a sus vecinos y vecinas a terminar el año corriendo. Además, en Puente llevan años celebrando el Cross de Reyes, en esta ocasión solidario con el Sáhara y con la Asociación de Enfermedades raras, GERNA.

CROSS DE REYES

ARTAZU

UTERGA

MAÑERU

MURUZÁBAL




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.