estella147:Maquetaci贸n 1 25/01/12 11:09 P谩gina 1
estella147:Maquetaci贸n 1 25/01/12 11:09 P谩gina 2
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:09 Página 1
4y5 Entrevista a Julian Iantzi, presentador del conquistador del Aconcagua Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
6-8 Impulsando el empleo en Tierra Estella
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Mariola Roa
Fotografía Mariola Roa
Colaboradores Toño Ros, Elena Etxalar, Javier Ramos, Tere Saez, Ales Fernández Matxain, Federico Ascorbe, Fortun Hueda
25 Centenario Residencia San Jerónimo
Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Raquel Guindo
Imprime Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999
30 Zuloandia, nueva agrupación musical y cultural en Ayegui
33 Deporte Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:09 Página 2
2
Concurso/Redes sociales
NTRETO2/AUZOLAN
CONCURSO BUSCA NUESTRA MASCOTA Jesús Mari Moreno de Estella, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en Sidrería Zubi XXI. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.
200
MÁS DE PARTICIPANTES CADA
MES ...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 20 de diciembre y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
Ahora, la revista entreto2/auzolan también está en facebook y twitter Opina sobre todo lo que ocurre en tu zona, y participa creando opinión A partir de ahora la revista Entreto2/Auzolan se encuentra también en las Redes Sociales. El único requisito que necesitas para seguirnos es tener cuenta en Facebook y Twitter. A través de las redes sociales podrás opinar sobre todos aquellos temas que te inquieten; podrás proponer nuevos artículos, reportajes y entrevistas que realizar; y sobre todo podrás compartir en todo momento todo aquello que te apetezca decir
en cada momento. Desde estas líneas te animamos a seguir hablando de todo lo que nos importa en las Redes Sociales. Gracias por vuestra fidelidad, ahora más que nunca, estamos en contacto.
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:09 Página 3
En imágenes 3
ENTRETO2/AUZOLAN
En imágenes... III RALLY FOTOGRÁFICO DE ECHAVARRI
REMONTIVAL Y SANTA ANA, EN EL MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU Los niños y niñas del Colegio Público Remontival y de Santa Ana de Estella visitaron el Museo Gustavo de Maeztu. El alumnado de los cursos de 1º A y B, de 6 y 7 años, de Remontival acudieron a la pinacoteca acompañados de sus profesoras Arantxa Villar y Sara Blanco, y guiados por Yolanda Úriz, del Área Didáctica del Museo. También un centenar de alumnos y alumnas de los cinco cursos que conforman el grupo de Educación Primaria del Colegio Santa Ana visitaron la exposición de Pedro Salaberri en el Museo y disfrutaron con las explicaciones que les acercaron más al mundo de la pintura y del arte en general.
Hasta 44 personas, en la categoría adulta, y diez menores de 16 años participaron en el III rally fotográfico digital de Echavarri organizado por la Sociedad Larraiza con la colaboración de varios establecimientos. Los premiados fueron Gotzon Aznar, mejor colección; Carlos Mediavilla, mejor fotografía del rally; Ricardo Martínez, Iván Azcona, Atxu Ayerra, Juan Joxe Agirre, Marifé Goldaracena, Mercedes Pascual e Iván Martínez, como mejores fotos de las pruebas; Sergio Casi, mejor colección local, y Mª Puy Martínez, mejor colección menor de edad.
REPRESENTACIONES DEL GRUPO DE TEATRO TXIKI MÍRENI DE ALLO
RINCÓN DEL COMEDOR DE REMONTIVAL DEDICADO AL CACAO El rincón del comedor del Colegio Remontival de Estella estuvo dedicado durante el mes de enero al cacao. Tal y como explica Ana Berruete, coordinadora del comedor, los niños y niñas pudieron conocer más sobre el árbol del cacao, el chocolate, curiosidades y ver bonitas imágenes del cacaotero, su fruto y semillas del cacao. En el rincón del comedor se pudo contemplar cacao en polvo puro, variedades de chocolate y carátulas de tabletas de chocolate de diferentes sabores, entre otros productos.
El grupo de teatro txiki Míreni de Allo realizó varias representaciones en la localidad los pasados días 6 y 7 de enero. Pusieron en escena dos obras. La primera, titulada “Viaje a Nueva York”, con los actores Julia Briones, Esther Villoria, Silvia Osaba, César Osaba y Adrián Montoya. También contaron dos cuentos: el del hombre que no podía dormir, a cargo de Itziar Briones y Lorena Azcona, y el Hada Carabus, a cargo de Maribel Zaracaín. La otra obra representada fue la titulada “El enfado del Rey Melchor”, con los actores Leyre García, Ruth Bea, Pablo Munárriz, Mikel Azcona, Sergio Moreno, Claudia Prol, Leyre Azcona, Nerea Arrastia, Raquel Aedo y Paula Villoria. Todos los niños y niñas acabaron bailando la canción “Mueve la colita”, como explica Blanca Zaracain.
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:09 Página 4
4
ENTREVISTA/ERAKUSKETA
ENTRETO2/AUZOLAN
Julian Iantzi Presentador del programa El Conquistador del Aconcagua
“Intento vivir siempre con mucha ilusión”
E2- La final de “El conquistador del Aconcagua” fue muy bien, ¿no? J.I.- Sí, fue estupenda. Repasamos la última ascensión, se vio mucho sufrimiento y la montaña puso a cada uno en su sitio.
E2- Tuvo la oportunidad de ascender el Aconcagua. ¿Cómo fue la experiencia? J.I.- Sufrí como un perro. Perdí catorce kilos en 17 días. Los que somos grandes necesitamos más oxígeno y, por supuesto, con menos oxígeno el cuerpo no funciona igual y necesitas una aclimatación que yo no tenía. Juanito, por ejemplo, tiene una muy buena preparación y su cuerpo está totalmente aclimatado. Sufrí, pero fue estupendo.
E2- Pero cuando se lo propusieron no se lo pensó dos veces ¿no? J.I.- La verdad es que no. Me gusta probar sensaciones nuevas.
E2- Es usted muy valiente….
Julian Iantzi es el presentador de ETB de “El conquistador del Aconcagua”. Estuvo en Puente la ReinaGares para participar en una charla dentro del ciclo cultural de euskera del Ayuntamiento y atendió a Entreto2-Auzolan tras la final de un programa que, entre otras muchas experiencias, le dio la oportunidad de ascender al Aconcagua. Aventurero, vitalista y enérgico, Julian Iantzi vive cada momento con ganas e ilusión.
J.I.- Valiente-inconsciente, podríamos decir. Me gusta experimentar, pero la verdad es que siempre hago mucho caso de lo que me recomiendan. El “por si acaso” lo tengo bien estudiando. Y soy bastante frío en las situaciones de peligro. Pienso y luego actúo, y tener los nervios calmados en esas situaciones es importante.
E2- ¿Cómo llega a ser el presentador especializado de realities de aventura de ETB? J.I.- Me animó mi mujer. Veía que delante de la cámara no cambiaba mi comportamiento. Así que me presenté a un casting y me eligieron. Empecé en Canal 4 Navarra. Te ven en la tele cómo lo haces, saben que eres deportista y que te gusta la aventura y, poco a poco, de forma muy natural, he llegado a ETB como presentador de los realities de aventura.
E2- ¿Dónde se encuentra más cómodo? ¿En “El conquistador del fin del mundo” o en del Aconcagua?
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:09 Página 5
ENTRETO2/AUZOLAN
J.I.- Los formatos son muy parecidos. Como narrador tengo que sacarle jugo a cada instante. Ser incisivo, serio, correcto…En el del Aconcagua subo con ellos, sufro las penurias…Como presentador, el de la Patagonia es más cómodo. Después de diez ediciones…¡malo hubiera sido si
mido que si no me divierto, si no disfruto, me voy para casa y emprendo otro camino con la misma ilusión. Estoy tremendamente agradecido de todas las experiencias, oportunidades, sensaciones…Estoy aprendiendo muchísimo. Sólo se vive una vez. Hay que echarle ganas e
Nació en: California Edad: 44 años Hijo de Ángel Iantzi y Txelo Mitxelena, de Lesaka Trabajó en: Canal 4, ETB, Antena 3, Cuatro y La Sexta Curiosidad: hasta los 7 años sólo hablabla euskera e inglés
¿QUÉ PROGRAMAS LE GUSTAN?
“Mi deseo es salud para todos. Cuando tienes salud puedes pelear por cualquier cosa”
Me gustan los de aventura (Calleja, Fran de la Jungla) y los reales y normales como Callejeros, por ejemplo.
¿CUÁLES NO? Los de la prensa rosa, por ejemplo, no van conmigo. Respeto el trabajo de todos, pero los que se hacen con respeto e informan. Yo he probado la prensa rosa. Hice un programa en Antena 3 con Patiño y Mariñas. La condición que les puse es que yo no opinaba. Todos tenemos un punto cotilla, pero el respeto a la persona es fundamental y está por encima de todo.
¿UN LUGAR EN NAVARRA? no le hubiera pillado el tono!, ¿no? De todas formas, a mí lo que más me gusta es el cara a cara, hablar con la gente, preguntar, charlar…Me divierto muchísimo, me lo paso bien y creo que eso traspasa la pantalla.
E2- ¿En qué momento de su carrera está? J.I.- Como siempre, en el de intentar divertirme al máximo. Creo que la clave es convertir el trabajo en horas de diversión. Mira. Tenemos 2/3 de nuestra vida para nosotros y el otro tercio es para dormir. Se gana en salud si uno se lo pasa bien con la parte que tenemos para nosotros y los nuestros. Tengo asu-
ilusión. Siempre intento vivir con ilusión y ser feliz. Además, hacer feliz no cuesta tanto. Y es muy reconfortante.
Lesaka, claro.
¿UN DEPORTE? Cualquiera que implique movimiento, al aire libre y con un punto de adrenalina.
¿UNA COMIDA? E2- ¡Ya podrían aprender muchos políticos! J.I.- Me han tentado para la vida política y yo la respeto mucho, no la critico para nada, porque es tremendamente difícil. Es una vida muy sacrificada. Si la asumes como una manera de poder ayudar a la sociedad, tiene que ser una vida súper agradecida. Si la sociedad se pudiera aprovechar de mí y no al revés, estaría encantado de ejercer una función política como agente social que soy.
Cuando vuelvo de estar por esos mundos y llego a casa, mi mujer o su madre hacen un bacalao con tomate y patatas fritas de chuparse los dedos.
¿UN LUGAR PARA RELAJARTE ? Los que estén fuera de casa mucho tiempo me van a entender. Para mí, lo mejor es el sofá de mi casa. No hay mejor sitio en el mundo. He estado en lugares increíbles, pero soy muy feliz en el sofá de casa, a gusto, tranquilo, con un libro, con la tele, disfrutando de mi familia, de mis amigos…
¿QUÉ LE PIDE AL 2012? Salud para mí y para todo el mundo. Cuando se tiene salud se puede pelear por cualquier cosa.
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:09 Página 6
6
Nuestros pueblos:TIERRA ESTELLA
ENTRETO2/AUZOLAN
Impulsando el empleo en Tierra Estella Teder facilita la financiación de proyectos empresariales y Laseme estudia el perfil profesional demandado por las empresas de la zona Tiempo de crisis, de incertidumbre, de cierre de negocios y de paro. Pero también es momento de oportunidades, de empuje, de innovación e imaginación. Enero, como nos lo imaginábamos todos, no ha arrancado nada bien en lo que a economía se refiere. Pero, en esta realidad, siguen dándose muestras de esfuerzo para contribuir al impulso del empleo en Tierra Estella. La Asociación Teder firma un convenio de colaboración para facilitar la financiación a personas emprendedoras y Laseme realiza un diagnóstico de los perfiles profesionales más demandados por las empresas para reducir el desempleo e impulsar el tejido industrial de la zona.
Financiación para nuevos negocios La Asociación Teder ha firmado un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos. La colaboración se ha establecido con MicroBank, de La Caixa, y se establecen nuevas líneas de financiación a la que podrán acogerse tanto personas autónomas, como microempresas y personas con proyectos de autoempleo. El objetivo de esta colaboración es contribuir a la puesta en marcha de nuevos negocios en Tierra Estella, impulsando así la creación y consolidación del empleo en el territorio. El banco abrirá una línea de crédito de hasta un millón de euros. La inversión mínima exigida para optar a los microcréditos es 1.250 euros, el tope es 25.000 euros, y se otorgará a cinco años con un interés del 8,25%. Este convenio permitirá paliar una de las mayores dificultades a la que tienen que hacer frente las personas emprendedoras en estos momentos de crisis: la falta y/o problemas a la hora de acceder a la necesaria financiación para hacer realidad una idea de negocio. La firma la rubricaron en enero el presidente de Teder, Pedro Mangado, y el director comercial de MicroBank, Ramón Gatell. La Asociación Teder seguirá, como lleva haciendo desde hace quince años, asesorando de manera integral y acompañando a las personas emprendedoras durante todo el proceso de puesta en marcha y
MICROCRÉDITOS PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS EMPRESARIALES consolidación de su negocio en Tierra Estella.
Asesoramiento y generación de empleo La Asociación Teder ha asesorado para la creación de 88 nuevas empresas entre 2008 y 2010, contribuyendo a la creación de más de cien puestos de trabajo en Tierra Estella. El mayor número de empresas que se crearon fue en 2008, año en el que ‘nacieron’ 33 nuevos negocios que gene-
El equipo de Teder
EMPRESAS Y PUESTOS DE TRABAJO CREADOS
· En 2008 nacieron 33 empresas, las cuales crearon 35 empleos · En 2009, nacieron 23 empresas, que crearon 25 empleos · En 2010, nacieron 32 empresa, que crearon 44 empleos raron 35 empleos. Al año siguiente se crearon 23 negocios con 25 puestos de trabajo y en 2010 se pusieron en marcha 32 empresas que generaron 44 trabajadores. En estos tres años se invirtió 3,4 millones de euros, siendo la mayor parte de ellos, más de dos millones, en 2008. Las ayudas recibidas para las iniciativas empresa-
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:09 Página 7
ENTRETO2/AUZOLAN
riales se elevan, en estos tres años, a casi 650.000 euros. En 2008 se obtuvieron 374.000, en 2009, 144.784 y en 2010 se obtuvieron 128.000 euros.
Perfil profesional demandado por las empresas El Servicio Navarro de Empleo (SNE), la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) y la Asociación de Empresas de la Merindad de Estella (Laseme) presentaron a mediados de enero un “Diagnóstico de los perfiles profesionales que necesitan las empresas de Tierra Estella para mejorar la competitividad en un entorno de crisis”, un estudio realizado con el objetivo de comprobar las coincidencias o no entre los perfiles profesionales demandados por la empresa y el perfil del desempleado de Tierra Estella para valorar mecanismos que puedan conjugar el interés de las empresas y las necesidades de los desempleados y, de esta manera, contribuir a reducir el desempleo de la zona de la Merindad de Estella. Los resultados del estudio dicen que las empresas prefieren la contratación de hombres, debido a que los sectores que actúan en la zona están muy masculinizados; el rango de edad demandado se concentra entre los 25 y los 45 años; dan importancia a la formación continua y los conocimientos de ofimática son necesarios; las empresas buscan personal con disponibilidad horaria; las empresas de menor tamaño apuestan por la formación, pero primando los valores personales, personal de la zona y no son muy valorados los conocimientos de idiomas; mientras que las empresas de mayor tamaño demandan personal cualificado con titulación de FP II o superior, no dan importancia a dónde reside el trabajador
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
LAS EMPRESAS DEMANDAN HOMBRES ENTRE 25 Y 45 AÑOS y sí valoran los conocimientos de inglés. Los resultados del estudio también se presentaron con el perfil de las personas desempleadas de la zona: 52,44% mujeres y 47,56% hombres; 47% entre los 25 y 45 años; el 84% tiene como máximo estudios secundarios y el 16% tiene formación profesional o superior. Y, contrastando ambos datos, se deriva que, en principio, los que tienen mayor posibilidad de empleabilidad son hombres, entre los 25 y 45 años, y con formación profesional o superior. Los resultados del estudio, realizado en el segundo semestre del año pasado, por Nieves López y Alberto Amescoa, en los 60 municipios de la Zona y 122 empresas, se han obtenido tras realizar cien encuestas a las empresas de Estella y Merindad, 22 entrevistas a las personas responsables de recursos humanos y
Rueda de prensa de Laseme
gerencia y también a las empresas de mayor tamaño y las consideradas más estratégicas.
Oficina de empleo para empresas Una de las propuestas de Laseme para la generación de empleo de la zona y el impulso del tejido industrial es establecer una colaboración entre la oficina del SNE en Estella y Laseme para gestionar las ofertas de empleo que lleguen desde las empresas. El objetivo es que las ofertas de puestos de trabajo de las empresas lleguen de forma efectiva a las personas que están inscritas en las oficinas de empleo, algo que parece no se produce en la actualidad de manera idónea. El Servicio Navarro de Empleo y Laseme ya están trabajando en darle forma a esta iniciativa. El apoyo a la instalación de empresas en la zona, la mejora de dotaciones de los polígonos industriales, optimizar las instalaciones del CTEL, incentivar el Techo Industrial Protegido, la inversión en formación y abrir líneas de financiación para pymes y autónomos, algunas de las propuestas apuntadas por Laseme.
7
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:09 Página 8
8
Nuestros pueblos:TIERRA ESTELLA
ENTRETO2/AUZOLAN
El Consorcio cambiará su sede al centro de Estella La asamblea vota por mayoría absoluta dejar la sede de Mancomunidad Se baraja la estación de autobuses como sede final del Consorcio
Consejo de administración del Consorcio Turístico de Tierra Estella
El Consorcio Turístico Tierra Estella se ubicará en una nueva sede propia en el centro de Estella. Así se decidió, el pasado 23 de enero, en la asamblea general, y la propuesta de abandonar los locales de Mancomunidad de Montejurra salió adelante por mayoría absoluta.
L
a asamblea del Consorcio Turístico Tierra Estella decidió, por mayoría absoluta, cambiar su sede a un nuevo emplazamiento en el centro de Estella. Tras escuchar las razones por las que se apuesta por el traslado de la sede de la actual, en el edificio de Mancomunidad de Montejurra, a un nueva localización en el
centro, la asamblea votó y, por mayoría absoluta, se decidió el cambio de ubicación. Que el Consorcio tuviera sede propia era uno de los objetivos esgrimidos por Mª José Sagasti al presentar su candidatura como presidenta del Consorcio Turístico Tierra Estella. Sagasti manifestó, desde el principio, que para el Consorcio era prioritario tener una sede independiente, en el centro de Estella, para propiciar el contacto continuo con la gente, e instalar también un punto de información. El Consorcio Turístico Tierra Estella baraja instalarse en el local que ocupaba antes Calzados Susi (con accesos desde la plaza del Auroro y calle Mayor, y con acceso a minusválidos, por una de las partes), aunque, como se apuntó, no se
cierran a nuevas ubicaciones. En la asamblea se planteó que debería hacerse una inversión inicial de acondicionamiento del local de unos 3.000 euros. Los gastos serían unos 11.000 euros. En la actualidad, para el Consorcio supone 8.500 euros estar en su sede actual. La persona representante de Barbarin intervino en la asamblea para recalcar que la inversión inicial no exceda esa cantidad; y Guesálaz manifestó sus dudas sobre la conveniencia o no de cambiar a una sede que, en principio, sería eventual. Y es que hay un proyecto pagado en un 80% por el Gobierno de Navarra para colocar un punto de información en el edificio de la estación de autobuses. El Consorcio planteó al consejero de Cultura y Turismo su situación, y éste manifestó su compromiso a impulsar dicho proyecto, por lo que el Consorcio se ubicaría en el edificio de la estación. Por último, la plantilla orgánica era el otro punto del orden del día de la asamblea. Se dejó abierta la posibilidad de otra posible persona auxiliar de turismo.
Visitas guiadas gratuitas del Museo del Carlismo de Estella Se realizarán los primeros sábados de cada mes El Museo del Carlismo continuará ofreciendo visitas guiadas gratuitas durante este año. Se llevarán a cabo los primeros sábados de cada mes y en días especiales, como Semana Santa, el Día Internacional del Museo, la noche de los museos y el puente foral. Se realizarán tanto en castellano como en euskera.
En febrero, las visitas tendrán lugar el día 4, a las 16:30 y a las 17:30 horas, ambas en castellano. En marzo la visita será el día 3, a las 16:30 horas, en castellano, y a las 17:30, en euskera. Durante la Semana Santa, el Museo ofrece visitas guiadas gratuitas los días 5, 6, 7, 8 y 9 de abril. El día 5 habrá dos sesiones en castellano, previstas
a las 16:30 y 17:30 horas. El día 7 se anuncia una sesión en euskera a las 11:30 horas y otra en castellano a las 12:30 horas. El día 8 se celebrarán dos sesiones en castellano a las 16:30 y 17:30 horas. Y el 9 de abril, una sesión en euskera a las 11:30 horas y otra en castellano a las 12:30 horas.
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 9
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA
Nuevos libros de Tierra Estella La Fundación Gloria Aguilar edita un libro para recaudar fondos y Mireia Navas, de Murieta, presenta su primera novela Primera novela
Entrega a la Fundación Gloria Aguilar
Durante el último mes se han presentado dos nuevos libros escritos en Tierra estella y por autoras de la zona. El primer de ellos es “Al amor de la lumbre”, de Gloria Aguilar, editado para entretener, enseñar a cocinar y recaudar fondos para su fundación, que fomenta la investigación del cáncer. El otro es el de Mireia Navas, vecina de Murieta, quien presentó su primera novela “El albergue de Moab”.
L
a Fundación Gloria Aguilar, de Estella, ha editado “Al amor de la lumbre”, un libro de cocina, con recetas tradicionales y otras algo más sofisticadas, realizado por la propia Gloria para recaudar fondos con los que seguir investigando la lucha contra el cáncer, además de entretener, enseñar y salvaguardar platos de toda
la vida hechos con tiempo y mimo. El libro, a todo color, en formato apaisado, se vende en las principales librerías al precio de 15 euros, y en este primer mes de ventas está siendo todo un éxito, como revelaba la propia Gloria Aguilar, quien confesó haber cumplido un sueño con la edición de este libro en el que han colaborado, además de familiares de Gloria, Koldo Rodero, Mª Jesús Satrústegui, Cristina Ros, José Mª Domench, Ángel de Miguel, Tere Sáez o Jesús Astarriaga, entre otros. Los clientes de Caja Navarra participaron activamente a través de “Tú eliges, tú decides” aportando 882 euros para financiar el libro. Por cierto que los clientes de la entidad han aportado en los últimos cinco años 132.241,56 euros a la Fundación Gloria Aguilar para la lucha contra el cáncer, sobre todo, destinado a la labor de investigación que realiza la Asociación Navarra de Oncólogos Radioterápicos del Sector Público (Anorsep).
Por otra parte, Mireia Navas, vecina de Murieta, también presentó recientemente su primera novela “El albergue de Moab”, un libro que sitúa su trama en el concejo de Gollano. La novela, que fue presentada en la Casa de Cultura de Estella, puede adquirirse en las librerías de Estella y Pamplona, o a través de www.alberguedemoab.com “En esta novela recorremos, como si miráramos un mosaico hecho con distintos tiempos, lugares y estilos, la historia de Ingrid y Ane. Dos hermanas que se refugian en Gollano, un pequeño pueblo en la sierra de Urbasa, cercano a la ruta milenaria de Santiago, encrucijada de civilizaciones y enseñanzas llegadas de Oriente y Occidente”, explica la autora, Mireia Navas, licenciada en Sociología, quien comenzó a escribir el libro en 2007 reencontrándose, de nuevo, con un hábito que había formado parte de su vida: la escritura. El primer mes de venta del libro ha sido, según la escritora, todo un éxito.
Presentación del libro “El albergue de Moab”
FICHA
FICHA
Título: “Al amor de la lumbre”
Título: “El albergue de Moad”
Autora: Gloria Aguilar
Autora: Mireia Navas
Síntesis: Libro de cocina con recetas tradicionales y otras algo más sofisticadas.
Síntesis: Narra la historia de Ingrid y Ane. Dos hermanas que se refugian en Gollano, un pequeño pueblo en la sierra de Urbasa, cercano a la ruta milenaria de Santiago, encrucijada de civilizaciones y enseñanzas llegadas de Oriente y Occidente.
Precio: 15 €
Precio vía Internet: 22,40 €
9
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 10
10
Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA
ENTRETO2/AUZOLAN
Remontival: ¿uno o dos centros? El desdoble o no del Colegio Público de Estella genera debate durante este mes
Personas asistentes al último pleno
Durante este mes, la separación o no en escuelas distintas del Colegio Público Remontival según modelos lingüísticos ha generado un gran debate. Los padres y madres pudieron votar su opción deseada. De 310 familias participantes en el proceso, se obtuvieron 165 votos a favor de un único centro. Tanto el equipo directivo, con Enkarni Valencia a la cabeza, como la apyma del Colegio, calificaron de “desacertada e irresponsable” la actitud del Ayuntamiento de Estella de interferir en la ‘hoja de ruta’ votando en contra del desdoble en el pleno anterior a la sesión informativa dirigida a toda la comunidad educativa.
L
os padres y madres del alumnado del Colegio Público Remontival de Estella-Lizarra votaron sobre el desdoblamiento o no del centro escolar según modelos lingüísticos: por un lado, modelo D (euskera), y por otro, el resto, TIL (castellano combinado con inglés), A (castellano con euskera como asignatura) y G (todo castellano). Lo hicieron a partir del día después de la sesión informativa que, celebrada el pasado 16 de enero y dirigida a toda la comunidad educativa, se convocó para escuchar todas las posturas, ya conocidas también por Educación del Gobierno de Navarra. De las 310 familias participantes en el proceso, 165 votaron a favor de un único cen-
Califican de “desacertada e irresponsable la actitud del Ayuntamiento” tro y 141 apostaron por dos centros. Eskola Martxan defendió y argumentó su apuesta por el desdoble del colegio y porque la enseñanza pública en euskera tenga su propio centro. Además de evitar la “masificación” actual del centro, Eskola Martxan afirmó que la creación de dos centros según modelos lingüísticos “mejoraría las relaciones entre todos los integrantes de la comunidad, favoreciendo la convivencia; ayudaría a cada modelo a trabajar por sus objetivos; mejoraría la calidad de la enseñanza porque se posibilitaría la elaboración y puesta en marcha del proyecto educativo y lingüístico de cada centro; mejoraría el aprendizaje de los idiomas; y la gestión y el funcionamiento den centro serían más fluidos”, entre otros argumentos esgrimidos.
Argumentos Eskola Zabaldu, por su parte, defendió y argumentó su apuesta por un centro único y por un proceso de participación para mejorar. “Hasta ahora se ha hablado de crear dos centros o no sin haber discutido lo problemas que se quieren resolver. Hay que ponerse de acuerdo sobre lo que funciona
bien y lo que no y después proponer y decidir las soluciones, pero con la garantía que supone la participación de toda la comunidad educativa”, afirman. Por eso, proponen realizar un nuevo proceso que comenzaría con la elaboración de un diagnóstico a cargo de diferentes grupos de trabajo; después se buscarían soluciones y se expondrían a toda la comunidad educativa; y, por último, se votarían las conclusiones estableciéndose una base para elaborar el proyecto educativo de centro. El equipo directivo de Remontival expuso ya en noviembre pasado al Ayuntamiento la ‘hoja de ruta’ del futuro del colegio. Y, conocido que el Consistorio iba a llevar el tema al pleno de enero, celebrado días antes de la sesión informativa con toda la comunidad educativa, la dirección solicitó al Ayuntamiento posponer el punto al pleno de febrero. El Consistorio desoyó la petición y votó en contra de la separación, posición que salió adelante con los votos de UPN, PSN, IU y PPN. “Lamentamos que el Ayuntamiento no haya retrasado su posicionamiento al pleno de febrero, tal y como pedimos. Decantarse hacia una propuesta u otra sin haber recibido información por parte del centro es un acto irresponsable y desacertado y lo único que hace es interferir y condicionar el proceso”, leyó en el pleno de enero Enkarni Valencia, directora del centro, en nombre del equipo directivo y de la apyma.
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 11
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA
Campaña a favor de la matriculación en euskera La campaña, ha sido lanzada de forma conjunta por entidades que trabajan por la educación en euskera
En febrero se abre el plazo de inscripción de educación infantil y primaria
Alumnos de educación infantil
Representantes de las entidades
E
l pasado jueves 19 de enero, se presentó la campaña “Conéctate a la enseñanza verde”, impulsada por diferentes entidades que trabajan por la educación pública y privada en euskera. El objetivo de la campaña consiste en animar a los padres y madres a matricular a sus hijos e hijas en el modelo D. Los integrantes de la campaña son: EKE (Asociación cultural euskera), Ikastolen Elkartea (Federación de Ikastolas de Navarra), Netle (Asociación profesional de técnicos de euskera), Nize (Asociación de directores modelo D), Sortzen Ikasbatuaz (Organización de padres y madres, trabajadores y profesores de la red pública del modelo D) y Topagunea (Federación de asociaciones de euskaldunes). Las razones para apostar por una enseñanza en euskera, según argumentan son muchas. El euskera es una lengua de futu-
ro, como lo demuestran las más de 30 universidades en las que se imparte esta lengua. Es una opción ecológica, ya que es un modo de velar por la diversidad lingüística y cultural, por lo cercano y lo global. Supone también una puerta abierta al plurilingüismo, permitiendo a los niños y niñas desenvolverse desde edades tempranas en un entorno multilingüe, ya que también aprenderán correctamente otras dos lenguas, castellano e inglés, lo que les ayudará al aprendizaje de otras lenguas. Aprender euskera, enseñará a los alumnos "algo más importante que un idioma, una actitud positiva en la vida ante la diversidad lingüística y cultural del mundo, y el respeto y el interés por el aprendizaje de cualquiera de sus lenguas". "Esto sin duda les enriquecerá sumamente en este mundo cada día más global", concluyen.
Durante las próximas semanas, muchas familias con hijos en edades comprendidas entre los 3 a los 6 años, deberán decidir el tipo de educación que quieren dar a sus hijos. Del 6 al 13 de febrero se abrirá el período de inscripción para los centros públicos y privados concertados para el segundo ciclo de educación infantil y educación Primaria. Una decisión que pasa por elegir un centro público o privado, así como una educación laica o religiosa, así como el modelo educativo en función del idioma elegido. Una vez realizada la inscripción, será publicada la lista provisional de alumnos admitidos por cada centro el 17 de febrero, ofreciéndose la lista definitiva el 29 de febrero. La matriculación se realizará en los propios centros del 22 al 29 de junio, comenzando el nuevo curso en septiembre del presente año.
11
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 12
12
Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA
ENTRETO2/AUZOLAN
Tierra Estella, en la Ruta de los Castillos y Fortalezas de Navarra Incluido patrimonio de Estella, Monjardín y Viana El Gobierno de Navarra presentó recientemente en Fitur un nuevo proyecto turístico, la Ruta de los Castillos y Fortalezas de Navarra, que incluye la iglesia de San Pedro de la Rúa, Santa María Jus del Castillo y el Castillo de Zalatambor, en Estella, y el Castillo de Monjardín y el conjunto monumental de Viana.
L
a Ruta de los Castillos y Fortalezas de Navarra se estrenará la próxima primavera para ofrecer al turista un recorrido por 19 rincones de la Comunidad Foral. En el nuevo proyecto turístico se han incluido variado patrimonio de Tierra Estella. Destacan la iglesia de San Pedro de la Rúa, Santa María Jus del Castillo y el Castillo de Zalatambor en Estella-Lizarra. También se incluye el Castillo de Monjardín y el conjunto monumental de
Castillo de Monjardín
La ruta ofrecerá en primavera 19 rincones de Navarra
San Pedro de la Rua
Viana. La ruta se señalizará, afirma el Ejecutivo Foral, con paneles informativos en cada uno de los puntos para explicar su historia y las características de su construcción, y todos los elementos patrimoniales se recogerán en publicaciones como folletos y guías.
Alcohólicos Anónimos celebra su noveno aniversario El 11 de febrero, charla en la Casa de la Juventud de Estella Alcohólicos Anónimos celebra su noveno aniversario. El próximo 11 de febrero han organizado una charla que tendrá lugar en la Casa de la Juventud María Vicuña de Estella-Lizarra para dar a conocer su labor y en la que participarán también miembros del colectivo de familiares Al-Anon.
A
lcohólicos Anónimos celebra este año su noveno aniversario. Como viene siendo habitual, el colectivo aprovecha esta ocasión para dar a conocer cuál es su labor y difun-
Integrado por 14 personas de edades entre los 26 a 70 años dir un mensaje de esperanza. Por ello, han programado para el próximo 11 de febrero, a partir de las 20 horas, una charla en la Casa de la Juventud María Vicuña de Estella-Lizarra, en la que
también participarán miembros del colectivo de familiares Al-Anon. Previamente, celebrarán una reunión cerrada con otros compañeros de Navarra y La Rioja. El grupo de Alcohólicos Anónimos en Estella-Lizarra tiene en estos momentos unos catorce miembros. Se reúnen los lunes y viernes, de 20 a 22 horas, en su sede del Paseo Inmaculada 5, 1º C, para compartir experiencias, fortalezas y esperanzas. Es un grupo mixto integrado por un 60% por hombres, de edades que van desde los 26 a los 70 años.
supleenero:Maquetaci贸n 1 25/01/12 16:28 P谩gina 13
supleenero:Maquetación 1 25/01/12 16:28 Página 14
14
ACEITE
ENTRETO2/AUZOLAN
Buena campaña de la oliva en Tierra Estella y Valdizarbe
La ausencia de heladas y las lluvias de noviembre han mejorado la producción
La campaña de la oliva ha concluido en Tierra Estella y Valdizarbe. La ausencia de heladas y las lluvias de noviembre han mejorado la producción de los trujales que operan en la zona. Ahora llega el momento de degustar el aceite, el oro líquido de esta temporada que hará las delicias de nuestros paladares.
E
l trujal Mendía de Arróniz concluye la temporada con 6,2 millones de kilos de oliva, unos 300.000 kilos menos que el año pasado, de los que se obtendrán unos 1,3 millones de litros de aceite de oliva virgen. El presidente del Trujal Mendía de Arróniz, Pedro Luis González, explica que la campaña ha ido mejor de lo esperado. “En septiembre pensábamos que íbamos a tener entre un 40 ó 50% menos, pero las lluvias de octubre y noviembre y la ausencia de heladas han ayudado a los olivos y han producido mucho más. La recogida se ha llevado a cabo de forma muy escalonada, sin montones y muy bien organizada. Y, por supuesto, la calidad del aceite es suprema este año”, añade el presidente del Trujal Mendía de Arróniz, que tiene 4.500 socios. La variedad Arróniz es la autóctona de la Zona Media y Pedro Luis González afirma que es muy resistente al frío y el olivo es muy rústico. “El aceite tiene unas características muy propias y diferenciadas. Es frutado, medio-alto, el picor y amargor están muy equilibrados y tiene unas notas verdes muy características”, concluye Pe-
dro Luis González, quien apunta que los precios se mantienen desde hace cuatro años: 3,10 euros el litro de Virgen Extra, y 2,90 euros, el Virgen. La Bodega Cooperativa La Cruz, de Mañeru, actúa en la temporada de la oliva como centro de recepción del Trujal Mendía para facilitar la recogida y dar mayores comodidades a los socios del trujal sopicón. “El trujal pone un contenedor para que la gente deposite la oliva. Se pesa la oliva, se les coge una muestra y se hace el ticket con el bruto, tara y neto para luego pagarles la oliva. En función del rendimiento, toca a cada uno una cantidad determinada de aceite. Más o menos en la bodega de Mañeru solemos recoger todos los años unos 75.000 kilos”, apunta Carlos Beriain, gerente de Bodega Cooperativa La Cruz de Mañeru.
Primer aceite propio de Nekeas Nekeas, en Añorbe, tiene ya su primer aceite, procedente de sus propios olivos y realizado en el trujal de su propiedad. En total se han obtenido 500.000 kilos de aceitunas que han dado 90.000 litros de aceite de magnífica calidad, como afirma el presidente del grupo Nekeas, Paco San Martín. “Los análisis han demostrado que el aceite está muy por encima de las exigencias pedidas al extra virgen. Y cuenta con Denominación de Origen”, añade Paco San Martín, quien califica su aceite como de intenso. “Por la singularidad de la zona, debido a que estamos en el límite de producción, aspecto muy relevante, nuestro aceite es intenso en aroma, muy frutado, con verdores importantes y un picor intenso”, explica el presidente del grupo Nekeas, con una filosofía muy clara tanto en la producción y venta de sus aceites como de sus vinos. “La
Paco San Martín,, presidente del grupo Nekeas.
supleenero:Maquetación 1 25/01/12 16:28 Página 15
ENTRETO2/AUZOLAN
ACEITE
filosofía que queremos seguir con el aceite es la que tenemos para el vino. Hacer aceite de mucha calidad, cuidando al máximo la recogida de la oliva, el tiempo de molturación y orientado al mercado exterior. El año pasado ya tuvimos una pequeña experiencia con el aceite y la llevamos al mercado de Nueva York. Tuvo una gran aceptación en cuanto a calidad y precio. La marca Nekeas ya tiene un recorrido hecho y es ilusionante y muy creativo todo el proceso que hemos llevado a cabo con el aceite. Lo pondremos a la venta en botellas de ¾ y medio litro, en lata de medio litro y de cinco, y para el mercado de aquí lo sacaremos a la venta en garrafa de dos litros”, apunta.
Original trujal La llegada del Canal de Navarra fue el detonante de la plantación de olivos y de la construcción del trujal en Nekeas. “Ponía en riesgo 200 hectáreas de los doce socios que formamos Nekeas. Había que buscar alternativas para rentabilizarlo. O bien sembrar cereales o buscar plantaciones permanentes. Tras un estudio, nos decidimos por los olivos porque teníamos ya la experiencia del vino, toda la maquinaria para su cultivo, experiencia en el mercado…Así que en 2007 comenzamos con la plantación sucesiva de 200 hectáreas de olivo, compaginando la variedad más conocida en el mundo, la Arbequina, con la Arróniz, la variedad autóctona. De Arbequina, en espaldera, tenemos 140 hectáreas, unas 240.000 plantas; y de Arróniz, 50 hectáreas, plantados de manera tradicional, en forma de copa, con 22.000 plantas. Además, tenemos tres hectáreas de tres variedades experimentales: Arbosana, Tosca y Txiki Kika”, afirma Paco San Martín, presidente del grupo Nekeas. Al entrar en producción parte de la plantación de Nekeas, se construyó el original trujal con capacidad para unos dos millones de kilos de aceitunas, y sala de recepción, extracción, bodega de almacenamiento y embotelladora. “Por las características del terreno hemos podido hacer un trujal original, subterráneo, evitando el impacto paisajístico. Todo el proceso
Paco San Martín,, presidente del grupo Nekeas.
Menor cantidad de Arróniz en Larraga
La temporada, mejor de lo esperado se hace por gravedad, evitando cintas transportadoras y grandes espacios para instalaciones. Además, tenemos una caldera de biomasa, con huesos de oliva, para la calefacción de la extracción y para toda las instalaciones de Nekeas”, concluye.
El Trujal Cooperativo de Larraga, con 330 socios de la Zona Media y Valdizarbe, comenzará dentro de unos días a envasar su aceite y distribuirlo entre sus socios. En esta campaña han recogido 10.220 kilos de Arbequina, 21.731 de Picual y 189.269 kilos de Arróniz. En el momento de hacer este reportaje, no podían facilitar los datos de cantidad de litros de aceite porque será dentro de unos días cuando empiecen a envasarlo. Sí que apuntaron que la variedad Arróniz tiene un rendimiento del 27%, la Picual, del 20% y la Arbequina, del 18%. “La temporada ha dado unos resultados un poco más bajos que la anterior. La Arbequina y Picual están normales, pero Arróniz ha experimentado una disminución del 25% al 30%. Se achaca a tormentas que hubo cuando estaba en flor. De todas formas, la calidad del aceite, como siempre, será muy buena”, concluye Pedro Molinero, gerente de la Cooperativa Agrícola San Isidro, quien lleva la gestión del trujal de Larraga.
15
supleenero:Maquetación 1 25/01/12 16:28 Página 16
16
OCIO
ENTRETO2/AUZOLAN
La voz dormida
Director: Benito Zambrano. Reparto: Inma Cuesta, María León, Marc Clotet y Daniel Holguín. España
GATACA
Película basada en la novela de Dulce Chacón. Pepita (María León), una joven cordobesa de origen rural, va a Madrid en la posguerra para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión. Pepita conoce a Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa, que lucha junto a su cuñado Felipe (Daniel Holguín) en la sierra de Madrid. A pesar de la dificultad de su relación, se ena-
moran apasionadamente. Hortensia es juzgada y condenada a muerte. La ejecución no se llevará a cabo hasta después del parto. Pepita intenta por todos los medios y en todas las instancias que condonen la ejecución. Va todos los días a la prisión con el objetivo de que le entreguen el futuro hijo de Hortensia, suplicando que no lo den en adopción o lo internen en un orfanato...
ULTRAMARINOS Y COLONIALES (DIGIPACK) Kepa Junkera
estudiante de bioEl cadáver de una en la jaula de un logía, descubierto tos de una familia chimpancé. Los res los que mató un de neandertales a s en un macizo alcromañón, hallado de niños Grégory pino. El asesino muerto en su celCarnot, encontrado que investiga soda. Un ginecólogo ente asesinado jem bre genética, salva ¿Qué invisible hilo en su domicilio. s atroces, cometiune estos crímene os de diferencia?. dos con 30.000 añ Henebelle y Frank Una vez más, Lucie os por la terrible Sharko, destrozad unen para lleva a experiencia vivida se ión sobre la evocabo una investigac s que les condulución de las especie l mal. cirá a las raíces de
Kepa Junkera presenta "Ultramarinos y coloniales", su primer disco con canciones nuevas tras el éxito de la trilogía de álbunes dedicados a las canciones tradicionales vascas. Este nuevo trabajo contiene 12 canciones instrumentales que desprenden una amalgama de sonidos universales con el telón de fondo de las músicas de raíz vascas. Grabado en su estudio y acompañado de su grupo habitual, Kepa ofrece en este disco un homenaje sincero y emotivo a las entrañables tiendas de ultramarinos del Casco Viejo de Bilbao, y por extensión del resto del país. Formato digipack con libreto que incluye un texto del escritor Kirmen Uribe.
RETO2/AUZOLAN
supleenero:Maquetación 1 25/01/12 16:28 Página 17
NUESTROS COMERCIOS
ENTRETO2/AUZOLAN
17
El progreso de Tierra Estella y Valdizarbe Jordana Hogar, en Estella, y Veterinaria Himalaya, en Puente la Reina-Gares, contribuyen, con su trabajo diario, al desarrollo y avance de Tierra Estella y Valdizarbe.
Jordana Hogar Paseo Inmaculada, 9. 948/ 55 19 49 jordanahogar@gmail.com www.facebook.com/colchoneriajordanahogar Estella-Lizarra
J
ordana Hogar abrió sus puertas en Estella en 1988. Antonio Jordana y su mujer Mª Puy Ganuza impulsaron, desarrollaron y extendieron su establecimiento de colchonería y textil del hogar. La segunda generación de la familia, los hermanos Bea, Cristina y Ángel están desde hace varios años llevando las riendas de un negocio familiar cuyas señas de identidad son calidez en el trato, atención personalizada, calidad y variedad de productos y precios aptos para todos los bolsillos. Jordana Hogar ha ido avanzando y creciendo a lo largo de los años incorporando nuevos productos. Colchones, canapés, somieres, almohadas, nórdicas, protectores de colchón, colchas, alfombras, ropa de cama, toallas, sábanas, textil de bebé…son parte del gran abanico de productos ofertados por Jordana Hogar, un establecimiento que se reformó en 2010 y que ya está presente en las redes sociales, dando muestra de su constante renovación e innovación. “Creo que lo que hace especial a Jordana Hogar es la variedad de productos para todos los bolsillos, el servicio a domicilio en 24 horas para colchones y somieres, retiramos, además, el colchón usado de manera gratuita, y confeccionamos a medida las cortinas, paneles y estores” , explican desde Jordana Hogar, en Estella-Lizarra.
Veterinaria Himalaya C/ Cortes de Navarra, 3. 948/ 34 12 88 Puente la Reina-Gares
V
eterinaria Himalaya cumple once años en Puente la Reina-Gares. La veterinaria Cristina Martín tenía ya una amplia experiencia en Estella-Lizarra y decidió hacer realidad su idea de negocio en Puente la Reina, siendo pionera en la zona. Veterinaria Himalaya ofrece un amplio abanico de servicios y productos: consultas, vacunaciones, cirugías, rayos x, limpieza de boca con ultrasonidos, peluquería y tienda especializada. Y es precisamente ese servicio completo e integral lo que diferencia y hace especial a Veterinaria Himalaya. “Creo que las consultas son el punto fuerte. Puse también la tienda porque siempre me ha gustado y la peluquería es un apoyo muy importante. En cuanto a cirugías hacemos muchas aquí, pero también remitimos a Pamplona cuando se trata, por ejemplo, de traumatología” , explica la veterinaria Cristina Martín, de Veterinaria Himalaya, quien cuenta con un equipo humano integrado por la peluquera Mª José Irigoyen y la auxiliar y peluquera Liliane Sevilha. “Me gusta lo que hago. Es lo mío. Y el trato con la gente también es muy bueno. Estamos contentas” , explica Cristina Martín, de Veterinaria Himalaya, que recientemente ha incorporado también la nueva vacuna de Leishmania.
supleenero:Maquetación 1 25/01/12 16:29 Página 18
GUÍA DE SALUD
18
Por Marijo Satrustegi
JANARIAK EROSTEKO BESTE MODU BAT: BASERRITIK ETXERA ZUZENEAN
G
izakiak betidanik izan du harreman estu bat natura eta lurrarekin, familia gehienak baratza zuen eta jaten ziren barazki eta frutak berak hazitakoak izaten ziren eta ondorioz, beti bakoitzaren lurraldeko eta urte sasoiko elikagaiak hartzen zituzten. Piskanaka guzti hau zeharo aldatuz joan da, gero eta jende gutxiago dago baratza duena eta lurra lantzeko era oso desberdina da, lurra gero eta gehiago kutsatzen ari gara nekazari intentsiboarengatik. Bestalde, denok ikusten ari gara nola, nahiz eta prezioak gero eta altuagoak izan, nekazari edo abeltzainari gero eta gutxiago ordaintzen dioten eta honen arrazoi nagusiena ekoizle eta kontsumitzailearen artean tartekari asko dagoelako da. Guzti hau dela eta, nekazari batzuk zerbait egin behar zela konturatu ziren eta bai lurra
lantzeko eta bai janaraiak erosteko beste modu bat sotu zuen: baratzatik etxera zuzenean, tartekorik gabe. Guzti hau posible izateko elkarte esberdinak sortu dira. BASHERRIA Gipuzkoan sorturiko elkarte bat da, talde eta kooperatiba ezberdinek osatutako baserritarren eta herritarren artean eta gaur egungo elikadura sistemari aurre egiteko sortu da. Honen bidez baserritar berrien prestakuntza bermatu, ekoizle eta herritarren arteko harremana bultzatu eta bertako produktu ekologikoen kontsumoa sustatu nahi da besteak beste. Herritarrek astero baserriko produktuekin osatutako otarra jasotzen dute, bileran zehaztutako egunean, orduan eta lekuan. Otarrean lau heldurentzako aste osorako adina produktu sartuko du ekoizleak.
BASERRITIK.COM beste talde bat da, kasu honetan interneten bidez erosten dira janariak. Bere egitasmoa baserritar txiki askoren elkar lana bultzatzea da. Bakoitzaren elikagaiak elkartuz aukera zabalagoa eskaini asmoz eta horiek saldu ahal izateko tresneriaz hornituz. Salmenta eskualdeka egitea da oinarrietako bat, garraioa alden neurrian murriztuz. Beste talde batzuk ere badaude eta asko hedatzen ari da, gero eta kontsumitzaile gehiago interesatzen ari da erosteko modu honetan.
supleenero:Maquetación 1 25/01/12 16:29 Página 19
ENTRETO2/AUZOLAN
ESCAPADA
Parque Natural del Montseny Por Ales Fernández Matxain
El Parque Natural de El Montseny, también Reserva de la Biosfera, se sitúa en la cordillera Prelitoral Catalana, que alberga el macizo de El Montseny. Tiene una extensión de 31.063,92 hectáreas distribuidas entre 18 municipios de las comarcas de El Vallés Oriental, La Selva y Osona. Este parque lo gestionan las diputaciones de Girona y Barcelona. Cuenta con varias montañas de más de 1.300 metros como las siguientes: el Pla de la Calma y el Puig Drau (1.344 metros), Matagalls (1.693 metros), Les Agudes (1.706 metros) y la cima más alta: el Turó de l’home de 1.707 metros.
E
l Plan especial de Protección del Medio Natural y del Paisaje Natural de El Montseny entró en vigor el 31 de enero de 2009, sustituyendo al que se aprobó en 1977 en la provincia de Barcelona y un año más tarde, en la de Girona. En 1978 la UNESCO incluyó a El Montseny dentro de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera del programa “Hombre y Biosfera” (MAB). En el parque se pueden ver diferentes clases de árboles como los siguientes: pinos, alcornoques, encinas, robles y hayas. En la entrada del Centro de Interpretación del Parque hay varias secuoyas. En cuestión de animales
Panorámica de una de las vistas del Parque Montseny.
En 1978 la UNESCO incluyó a El Montseny dentro de la Red Mundial de Reservas de la Biosfera se ve jinetas, jabalíes, zorros, lirones comunes, etc, y respecto a las aves se observan petirrojos, azores, arrendajos, etc. La especie más singular del parque es el Tritón de El Montseny, que tiene el privilegio de ser el único vertebrado endémico del macizo. Dentro del parque hay múltiples senderos de diferentes dificultades para hacer excursiones. Cuenta con parte de tres Grandes Recorridos (GR). El GR 2 que pasa por Seva, El
Brull y Aiguafreda. El GR 5, que transcurre desde Campins hasta Aiguafreda, pasando por Fontmartina, Montseny y el Pla de la Calma. El GR 83, que pasa por Riells y Arbúcies. En los alrededores del Parque hay varios lugares para visitar, como las murallas del Turó del Montgrós, en el término municipal de El Brull. También diferentes fortificaciones como las siguientes: Montclús en Sant Esteve de Palautordera, y la torre de La Mora en Santa Feliz de Buixalleu, el castillo de Montsoriú, etc. Existen construcciones de la época romana como la villa de Can Tarrés (la garriga) y otras en las cercanías. Todas ellas siguiente la Vía Augusta y la Vía Ausa. Otro punto de interés son las pinturas prerrománicas de la iglesia de Sant Pere Desplá en el pueblo de Arbúcies. Otras poblaciones que se pueden visitar con Viladreu y Espinelves.
19
supleenero:Maquetación 1 25/01/12 16:29 Página 20
Anuncios Particulares
1 - Ve n t a V i v i e n d a 1.A - Compra Vivienda 2- Alquiler Vivienda 3- Garajes y bajeras 4- Motor 5 - Tr a b a j o
6- Compro 7 - Ve n d o 8- Enseñanza 9- Animales 10- Otros 11- Relaciones
Anúnciate a partir de ahora gratuitamente en Entreto2 , llámanos al tfno.948 348009 1 Venta Vivienda
Se vende casa en Mañeru para entrar a vivir. Tfno. 625074029 Ocasión. Vendo piso en Buztintxuri, 2 habitaciones. Salón comedor. Cocina independiente. 1 baño. Balcón. Tendedero cerrado. Garaje y trastero amplios.Materiales de calidad. Bonitas vistas. Impecable. Amueblado. 78m2 Mª Carmen.Tfno. 607805647. Vendo unifamiliar de nueva construcción en Estella. Precio muy rebajado.Tfno. 638210058 Se vende piso en Estella, 3 hab., cocina, baño, salón amueblado, calefacción individual de gas y ascensor. C/ Mercado Viejo. Llamar tardes. Tfno. 686642897 Se vende apartamento en Estella C/ Lizarra. 2 hab., salón, cocina y baño. Muy bien conservado y amueblado. Construido en 2006. 129.000 eurosTfno. 636482626/666207283 Vendo piso en Arróniz amplio y luminoso. 100.000 euros. Tfo. 628781412 En Lodosa se vende duplex en el centro del pueblo muy amplio. 4 hab., gran salón, cocina, 2 baños, aseo, 2 grandes terrazas. Tfno.679117924 Se vende piso en muy buen estado en Fray Diego. 135.000euros. Tfno. 948550416667032291 Si quieres comprar un bonito piso, luminoso, sin gastos, precio estupendo y en pleno centro de Estella llamar al 609128528 Se vende adosado en Estella de 162m2, con terreno de 170m2. Tfno.687951500 Se vende piso en Allo con trastero y amplia bajera. Tfno. 690140865 Se vende unifamiliar en Cirauqui en buen estado, 3 hab., 2 baños, porche con zona ajardinada. Tfno.638036618 Vendo casa grande, tres plantas, terraza, huerta. Luminos, con vistas. En Mendigorría. Tfno. 625340437(Marible) se vende casa en Puente la Reina, cocina, garaje, trastero y terraza. Impecable. Tfno.609391327 Se vende chalet adosado en Villatuerta, pocos años de construcción, 3 hab., 2 baños, garaje, jardín. Tfno. 625530134 En Biurrun, a 12 km de Pamplona. Se vende unifamiliar de nue-
va promoción con jardín de 600m. 3 hab, 2 baños. 229.000 euros. Tfno948104305 Oprtunidad. Vendo casa en Ecala, a los pies de la sierra de Urbasa. Tfno. 678 81 37 71 Se vende casa en Ayegi. Tfno. 616588984 Se vende apartamento en Estella, 2 hab., baño, salón, cocina americana, terraza de 24 m. Todo reformado. Impecable. Precio 144.000 euros. Tfno. 634246582 Se vende casa en el parque residencial Irache. Tfno: 686 030 558. Se vende casa de pueblo en Torralba del Rio. 3 hab, cocina, bajera, aseo y desvan. 18.000 € (3 millones). Tfno: 636 098 689. Biurriun Unifamiliar de nueva promoción con gran jardin de 600 m, 3 hab una abajo, 2 baños, orientación sur a 7 km de Noain y 12 km de Pamplona. 229.000 euros. Tfno: 948 104 305. Se vende piso de VPO an Carlos VII. 3 habs, 2 baños, ascensor, caldera individual, trastero, 4º piso muy soleado. Tfno: 616 759 314. Se vende o alquila piso En Mendigorría amueblado para entrar a vivir. Buenas vistas. Tfno: 676 654 187. Se vende casa en Lodosa. Cocina, salón, 1 ático, 1 hab. Llamar a partir de las 21 h al 664624086. Vendo piso en Ayegui. Plaza los Porches. 3 hab. 2 baños y garaje. Tel 607 405275 Particular vende casa en Los Arcos. 3 hab. 1 baño y cocina. Para entrar a vivir. Tel 638 097162 Vendo apartamento en Plaza de Santiago. Con ascensor. 50 metros,. 99.000 euros. 676 703951 Se vende piso en Puente la Reina. 3 habitaciones, plaza de garaje y trastero. Tel. 639 420595 Se vende caprichoso ático con vistas impresionantes en el centro de Estella. Tfno. 666908428 Vendo casa de tres pisos, bajera y desbán en Puente la Reina. “0 millones. Para reformar. Tfno. 626478748 Se vende casa en Ayegui, muchas posibilidades. Económica. Tfno.647583264 Vendo apartamento cétrico en Estella, C/ Mayor, 34 1º,con as-
censor, calefacción individual de gas, totalmete reformado, cocina completa, 1 hab. amplia y salón grande, baño completo. Tfno. 617688144-670304851 Vendo piso nuevo en Pamplona, tres hab., 2 baños, garaje y trastero. Tfno.696110970 Se vende casa de pueblo (Barbarin),tres plantas de 100m2 cada una, más un terreno exterir de 50m2. Vistas buenas. Para reformar. 48.000€ Tfno. 948537014-647117801 Vendo piso de reciente construcción en Pamplona o cambio por casa o terreno urbano en Arróniz. Tfno. 659419749 Se vende casa en Lodosa, cocina, salón grande, dormitorio con cuarto baño, ático. Reformada. Tfno. 637045765 1.A. Compra vivienda
Busco en compra o alquiler cas con terreno en Estella o muy cerca para vivienda o recreo. O terreno con posibilidad de ello. Tfno. 607327346 Compro casa, parcela, corral o terreno. Tfno: 678 099 422. Compraría casa de pueblo con patio, jardin o huerta. Tfno: 650 395 477 (José Antonio). Compro casa en Arroniz. Tfno: 615 267 137. 1.B. Terrenos o naves
Se vende parcela urbanizable, 650m2 privados, alta edificabilidad, orientación sur, muy buenas vistas, autovía a50m. Zona Villatuerta. Tfno. 629484634 Se vende terreno a 4km de Estella 2.500m2 entre Estella y Muniain. Tfno. 608315505 Vendo parcela urbanizada de 800m2 en Najurieta(Valle de Unciti) 400m2 de planta construible. A 15 minutos de Iruña. 72.000 euros. Tfno. 649795813 Se venden dos parcelas urbanizables en Igúzquiza. 700 m. Tel 627 707692. Se vende olivar en Cirauqui. tfno. 619974209 Se vende parcela urbanizable en Valdizarbe. 460m, 78.000euros. Tfno.649152744 Se vende finca de suelo urbanizable en Muniain. 6120m2, en un alto, con grandes vistas del pueblo y de la comarca. Precio a convenir. Tfno. 696632060 Se vende parcela urbana 600 m2 en Zurucuain. Tfno: 636 969 405. Se ofrece regadío para quien quierá trabajarlo, entre Allo y Le-
rin.Tfno: 618 213 250. 2 Alquiler vivienda
Se alquila piso 4º con ascensor, 3 dormitorios, 1 baño, salón y cocina. Muy luminoso, bonitas vistas. Como nuevo. Tfno. 699559385 Se alquila piso en Puente la Reina C/ Calvario nº1(Barrio Zabalzagain), 2º derecha, orientación norte-sur, salón-comedor, cocina, 2 baños, 4 dormitorios y un gran balcón. Precio a negociar. Tfno. 650148908 Se alquilan habitaciones en Obanos con opción de huerta ecológica. Tfno. 600386943 Se alquila piso en Estella, 3 hab., cocina, baño, salón amueblado, calefacción individual de gas y ascensor. C/ Mercado Viejo. Llamar tardes. Tfno. 686642897 Se necesita persona para compartir piso económico en Estella. Tfno: 630 780 808 Se alquila habitación en Estella a profesor/ra. Muy acogedora. Derecho a todos los serviciosdel piso. Tfno. 608315505 Se alquila apartamento en Los Arcos en el centro del pueblo. Aval bancario. Tfno. 679117924 Se alquila apartamento céntrico en Estella. Tfno. 669654431 Se alquila casa de pueblo amplia y amueblada en Villatuerta. Tiene terraza, txoko con chimenea, calefacción de gasóil y garaje. 600euros. Tfno.629918813 Particular alquila piso amueblado con calefacción individual y ascensor. 4 hab.. En C/ Cordeleros. Tfno. 628536319 Se alquila piso en Puente la Reina C/ Saint Severt, amueblado y muy luminoso. Precio económico. Tfno. 693202301 Se alquila habitación para chico solo en Estella. Tfno. 672982713 Se alquila casa amueblada con calefacción en Abárzuza. Tfno. 650222375 Se alquila piso en Puente la Reina. Tfno.636847895 Se alquila habitación para chico/a con baño propio en Estella. Piso nuevo y plaza de garaje. Tfno.651033356 Estella. Alquilo habitación individual con TV. Derecho a cocina y baño. Precio 210euros. Gastos incluídos. Tfno. 671266550 Se alquila piso céntrico en Estella. Tfno. 618948016948553776
Compro Ve n d o Enseñanza Animales Otros Relaciones
supleenero:Maquetación 1 25/01/12 16:29 Página 21
ANUNCIOS PARTICULARES
Alquilo apartamento en Mendigorria. Tfno.625340437(Maribel) Alquilo apartamento en Benidorm por quincenas, semanas. Muy cétrico. Tfno. 948541383 Alquilo piso 3 hab.,plaza de garaje junto al frontón Remontival. Tfno. 616977817 Se alquila duplex cétrico en Estella, 4 hab., 2 baños, cuarto de lavado, salón, cocina. Tfno. 630493926 Se alquila piso en Arroniz, amueblado. Tfno. 609081943 Casa en alquiler, 5 hab., 1 baño, gran huerta y terreno para tener animales y bajeras. En Obanos. Tfnos. 637830866 948267082 Se alquila piso en Estella. Tfno. 628536319 Alquilo piso amueblado cerca de Estella meses de verano o todo el año. Tfno: 948 520 030. Se alquila apartamento equipado con todos los eléctrodomesticos para estrenar. Con piscina, jardin, plaza de garaje con ascensor a la vivienda. C/ Tramontana nº 2- 1º, 4º (Urbanización Serramar) Alcanar playa Tarragona. Tfno: 696 846 761. oscarmassalvador@hotmail.com . Nos adaptaremos al precio. Se alquila piso en pueblo cerca de Estella meses de verano o para todo el año. Tfno: 686 848 168. Se necesita persona para compartir piso en Estella. Económico. Tel. 630 780808
ENTRETO2/AUZOLAN
Alquilo apartamento céntrico en Estella. Tfno.638210058 Se alquila con derecho a venta un txock garaje 76m2, todo amueblado. Tfnos.948340105669928375 Se busca persona para compartir piso en Pamplona. Tfno. 680349019 Se alquila apartamento en Benidorm, 2ª línea de palya, 3 piscinas y parking. Tfnos. 945133301-661644658 Se alquila habitación en Puente la Reina con derecho a cocina y garaje. Tfno. 678962262 Se alquila o se vende apartamento céntrico en Estella. Tfno. 948552336-680349019 Se alquila piso en Estella, con ascensor y calefacción individual. Tfno. 638719267620613554 Se alquila apartamento céntricoen Salou, climatizado y nuevo. 2hab., 2 baños, piscina, garaje, terraza grande, cerca de la playa. Semana Santa y verano. Tfno.636382605 3 Locales y garajes
Se alquila plaza de garaje en C/ Fray Diego nº13, Estella. Tfno. 686279670 Se alquila plaza de garaje, C/ Monasterio de Irache, en Estella. 50 euros al mes. Tfno. 699697656 Se alquila plaza de garaje y trastero. Tfno. 616247022 Se alquila o vende plaza de garaje doble con trastero en la ca-
lleja de los toros. Estella. Tfno. 669026237 Se alquila plaza de garaje en Calle Monasterio de Irache planta baja. 49 euros. Tfno: 680 744 796. Se alquila plaza de garaje ne Estella. Tel. 616 247022. Se vende bajera de 85 m en San Nicolás,33 Estella. Tfno. 676456075-948552379 Se alquila plaza de garaje en el parking de la estación en Estella. Tfno.650570333 Se alquila local de 225m2 en Estella. Tfno. 948550148 Se alquilaplaza de garaje y trastero en Estella. Tfno. 616247022 Se vende bajera en C/ Doctor Huarte de San Juan en Estella. Tfno: 606 811 680. Se vende en Estella plaza de garaje cerrada de 15,30 m2 y con sobrepiso, en la C/ Príncipe de Viana 14 y también con entrada por la C/ Guastavo de Maeztu. Situada cerca de la entrada de Príncipe de Viana. Tfno: 659 783 538. 4 Motor
Vendo moto Super Escuter-Meko. 125c.c. 750 euros. sólo 5.000km. Tno. 625577548 Vendo Nissan X-Trail.2004. Muy cuidado. 7.999 euros. Tfno. 625577548 Se venden llantas golf serie 5, 16 pulgadas yde seat león antiguo de 16 pulgadas y dos cubiertas a medio uso.Tfno.
696346605-699536063 Compro coche de segunda mano. Económico. Tfno. 948 344559 Vendo Seat Ibiza matrícula 6536 INW. Tfno. 620021396 Se vende Opel Vectra muy barato. Tfno: 676 981 414. Se vende Audi A·. 1.6 gasolina 102 CV. 108000 km. Impecable. Año 2001. Precio 6000 euros. Tel 679 919204. Vendo tractor marca internacional. Tel. 948 523230. Llamar a partir de las 20h. Vendo Renault Express económica. Tel 948 523230. Llamar a partir de las 20h. Se vende todoterreno Discovery, 5 plazas, 2º mano. Tfno. 948520041 Se vende todoterreno Landa Niva, estado muy bueno, embrague recien cambiado, 76.000km. Tfno. 900euros. Tfno. 636852728 Se vende peugeot 205 de gasolina en perfecto estado. Tfno. 646593502 Vendo ciclomotor marca Gilera. Modelo HAT año 2004 en buen estado. Buen precio. 609 36 66 39. Se venden piezas de tunning para Golf 4. Asientos Recaro, faldones, tubo de escape y faros lexus. 661 90 44 09. Compro coche pequeño del año 90. Tfno: 686 037 544. Vendo Yamaha Mayestic 125,
21
supleenero:Maquetación 1 25/01/12 16:29 Página 22
22
ANUNCIOS PARTICULARES
año 2007, impecable. Se puede llevar con carnet B-1. Tfno 628643105 Se vende Peugeot 405, 1.8 gasolina con 87.000 km reales. Estado bueno, siempre en garaje, muy económico. Tfno: 948 640 781 (preguntar por Francisco). 5.1 Trabajo demandas
Eneriz. Se ofrece señora navarra con experiencia para trabajar por las tardes en limpieza y cuidado de niños. Tfno. 652487358 Profesor de clases de informática y reparación de ordenadores. Tfno. 606121102 Se ofrece chica responsable para trabajar. Experiencia en limpieza, pescadería y trabajos manuales. Tfno. 605643207 Se ofrece enfermera para el cuidado de ancianos y/o niños con euskera. Tfno. 659727444948527325 Busco trabajo mañanas y tardes. Tfno. 608011954 Auxiliar de geriatría con experiencia en ayuda a domicilio busca trabajo en Estella. tfno. 667710319 Se ofrece chica española responsable con experiencia para limpiezas de casas, oficinas y cuidado de niños. Zona Tierra Estella. Tfno. 650949543 Profesora de academia de clases particulares de inglés y alemán. Precios económicos. Individuales o en grupos reducidos. A domicilio. Tfno. 682392692 Se ofrece chica para cuidado de niños en Tierra Estella. TFno.948555247 Se ofrece mujer para cuidado de personas mayores, tareas del hogar o limpieza. Estella y Ayegui. Tfno. 948555247 Busco trabajo cuidando a personas dependientas, dispongo de formación y experiencia. Disponibilidad de coche. Tfno.
ENTRETO2/AUZOLAN
948540467 Se ofrece chica con formación para cuidar a ancianos y niños. Externa o por horas. En Estella o alrrededores. Tfno. 677099084 Cocinero se ofrece para Estella y merindad y Pamplona. Tfno. 635433346 Se ofrece chica responsable y con experiencia para llevar niños al cole, recogerlos, cuidarlos o darles clases particulares. Euskalduna y monitora. Andrea. Tfno. 687671563 Se ofrece chica para trabajar cuidando personas mayores con experiencia y referencias. Tfno. 628204455 Se ofrece chica responsable de Puente la Reina para trabajar en comercio, peluquería, servicio doméstico o cualquier trabajo. Tfno. 610664831 Se ofrece chica para limpieza por horas y cuidado de niños, ancianos en casa u hospitalizados los fines de semana. Tfno. 669172466 Se ofrece auxiliar clínica y geriatría para cuidar ancianos en casa u hospitales de noches. Con experiencia. preguntar por Sandra. Tfno. 620759233 Se ofrece chófer con carnet C+C con más de 15 años de experiencia para trabajar como chófer. Disponibilidad total. Tfno. 665263431 Se ofrece señora para trabajar por las tardes en la zona de Enériz. Tfno 652487358 Se ofrece mujer para trabajar interna para cuidar personas mayores o niños en Estella o los pueblos de Estella. Tfno: 636 725 032. Se ofrece señora auxiliar de geratría con refencia para cuidar personas mayores por las mañanas o por las noches en hospitales. Limpiezas, portales, plancha por horas. Tfno: 676 024 509.
Se ofrece chica de 46 años para cuidado de ancianos, niños o limpieza. Tfno: 655 687 105. Señora de mediana edad de Tierra Estella con vehículo propio busca trabajo para cuidar anuños o ancianos en el verano por las tardes. 609 773290. Chica responsable y con experiencia se ofrece para limpieza de casas, portales, y cuidado de niños. Tel. 650 949543 Se cuidan personas mayores en hospitales de día y de noche. Tfno.636382605 Se ofrece para trabajar en limpiezas, plancha, cuidado de personas mayores en la zona de Tafalla, Olite, Barasoain y Garinoain. Tfno. 636382605 Persona activa y responsable se ofrece para trabajar en cuidado de niños, limpieza de hogar. económico. Tfno. 630780808 Se ofrece chofer con carnet C+E. Arantza. Tlf. 626604225 Persona activa y responsable se ofrece para trabajar lunes, miércoles, jueves y fines de semana para cuidar personas mayores y trabajos del hogar. Tfno 620113083 Persona de Estella cuidaría niños, ancianos y realizando servicios de limpiezas en casas. Tfno: 686 037 544. Chica responsable y con experiencia, se ofrece para cuidar niños, limpieza de casas y portales, ect..... Tfno: 650 949 543. Estudiante de bachillerato. Se ofrece para cuidar niños o dar clases en verano. Tfno: 636 366 426. Chica responsable y con experiencia, se ofrece para cuidar ancianos, limpieza de casas y portales por horas. Tfno: 649 307 870 (razón Leire) Mujer Navarra hace cualquier tarea de hogar con informes y coche. Tfno: 606 021 904. 5.2 Trabajo ofertas
Necesito colaboradores para producto interesante. Tfno: 699 382 673. Se necesita chica por horas en Murieta para labores de hogar. Tfno: 697 431 216. 6 Compro Deseo comprar derechos de tierra. Se pagará bien. Tfno.948340893 Compro bicicleta estática de poco peso. 948 543925. Se compra moto sierra. Tfno: 948 348 087 (Iñaki) Compro vinilos. Tfno. 626654237 Comparamos todo tipo de chatarra y nos displazamos a pueblos. Tfno: 696 865 717. 7 Vendo Vendo masajeador de pies sin estrenar. Barato. Tfno. 652487358 Se vende 70m2 de parqué flotante. 200 euros. Tfno.625577548 Se vende leña seca para fogón y se sirve a domicilio. Tfno. 685204611 Se vende cama articulada de 1,5 con carro elevador, barras laterales, colchón y posibilidad de acoplar ruedas a mitad. Tfno. 948554104-689820919 Se venden piedra de derribo. Tfno. 678725089 Se venden entre 60 y 100 olmos de 10 años. Económico. Tfno. 678925089 Vendo fogón modelo premier convertor con puerta. Tfno. 697621158 Vendo depósito de gasoil de 5.000l. Metálico. Tfno. 608778872 Vendo máquina cardi twister para hacer ejercicio. Practicamente nueva, buen precio. Tfno. 948546486 Se venden cojines para sillas cuadradas. Tfno. 618183838
TO2/AUZOLAN
supleenero:Maquetación 1 25/01/12 16:29 Página 23
ANUNCIOS PARTICULARES
Se vende termo eléctrico Fagor 75l. Comprado en abril del 2011, con garantía. tfno. 609510041 Se vende acordeón de 120 bajos, reducido de botones. Muy buen estado. Se regala maleta. Tfno. 650125343- 948555908 Vendo abonadora Aguirre de 2 discos de 1500 kg. Buen precio. Tfno. 638909236 Se vende caseta insonorizada en GAlar pera campo u otro menester. Tfno. 639319563 Se vende bicicleta con motor automático de 30kms. Precio a convenir. Tfno. 699822908 Se vende material de BBAA. 4 bloks de esbozo DIN-A3, 4 bloks de acuarela DIN-A3, 1 caja de 250 láminas de dibujo DIN-A3 y 6 óleos de 200ml. Tfno. 687730751 Se vende estiercol de cavallo en Puente la Reina. tfno. 659120622 Se venden sofás de 4 plazas con sheng long y mesa de centro de cristal. Económico. Tfno. 679101898 Vendo cama articulada con barras laterales y barra central. Tfno. 948543072 Se vende material de papelería. Llamar por las tardes. Tfno. 686073855 Se vende puerta de bajera basculante, metálica 3,40de anchura, 3,20 de altura. Tfno. 629434236 Se vende máquina de coser in-
ENTRETO2/AUZOLAN
dustrial marca Bernina. Remayadora. tfno. 690936990 Se venden vallas protectoras de niños para escaleras. Tfno. 679977460 Se vende vestido de novia, talla42 con buen precio. Tfno. 652487358 Vendo pala minicargadora Zetelmeyer 302, con cazo y uñas. Tfno. 692 600 294 Se vende toldo de 3,78 x 3,38 con patas. Tfno: 948 550 716. Se vende una mesa de estudio. 25 euros. Tfno: 948 554 720. Vendo patines de linea talla 42 con mochila incluida. Tfno: 948 554 720. Se vende conjunto cama nido: 2 camas, 2 cajones bajos, 2 somieres. Tfno: 657 687 475. Vendo traje de comunión completo de chico. Tfno: 948 554 720. Se vende piedra de mompostería. Buen precio. Tfno: 690 399 139. Vendo carro de tienda comanche Tourist capacidad 5 plazas. Tfno: 948 553 532 / 687 311 225. Se vende cama eléctrica con elevador, barras protectoras, barra incorporadora y colchón de látex de 1`05. Tfnos. 625728952- 659567566 8 Enseñanza Se dan clases particulares en euskera. Tfno. 615768495 Latín, griego, lenguaje, todos los
niveles. Elena. Tfno. 626109119 Profesora titulada da clases de apoyo en euskera y castellano, primaria, secundaria. Larga experiencia. Sandra. tfno.639374831 Profesora titulada con alta experiencia da clases de inglés (todos los niveles y edades). 628 73 54 39. Todo los niveles. Matemáticas, fisica y dibujo técnico. Experincia. Tfno: 646 397 635. Se dan clases particulares de todas las materias en Euskera en Estella. Tfno: 615 768 495. Clases de pinura y dibujo en Tirapu. Imparte Luis Garrido. Tfno: 948 350 205. Profesora de primaria da clases basándose en la escritura y en la lectura. Tfno: 948555474 Profesora titulada y con experiencia da clases particulares en grupo en Estella. Tfno: 669 88 85 65 Se da clases de matematicas y fisica tierra Estella. Tfno: 628 66 23 03 9 Animales Se regalan gatos de mes y medio. Tfno. 948534273 Se regalan cachorros de raza pequeña. Tfno. 680495071 Se regala pastor vasco, un año, hembra. Tfno. 658579482 Se regalan cachorros de mastín. Tfno.646127576 Se regalan cachorros mezcla de pastor Vasco y Bordercolli. Tfno:
656 327 083. Se regalan gatitos. Tfno: 696 209 071. Regalo perro mestizo de pastor y podenco. Tfno: 679 824 990. Se venden potros raza burguete. Tfno: 620 613 554. Se regalan cachorritos mestizos pequeños. Tfno. 680495071 Gato abandonado, jóven y cariñoso busca hogar donde lo quieran. Es casero, en la calle corre peligro. Tfno. 680 634961 Se regalan gatos de 1 mes mezcla gris-azulado. Tfno: 948 534 273. vendo periquitos papilleros. Tfno. 607455683 Se venden cachorros de yorkshire terrier de tres meses. Vacunados. Precio económico. Tfno. 651451046 Se vende Setter Inglés de 5 meses. Tfno 615214922 Se venden pájaros diamantes mandarín a 6€. Teléfono: 654726878. Se venden cachorros de mastín español. Padres a la vista. Tfno. 699698723 Se vende perros, periquitos y ninfas baratos. Tfno. 699698723 10.Otros. Tarot Teyma 671204146 Matrimonio mediano de edad acogería a persona mayor para compartir vivienda. Preferiblente mujer. Tfno: 620 854 146.
23
supleenero:Maquetación 1 25/01/12 16:29 Página 24
24
OPINIÓN
Por Javier Ramos Pan
OBJETIVO POR SISTEMA Se puede decir que en la vida cada uno tiene uno o más objetivos que alcanzar. Unos quieren ganar dinero a toda costa; otros sentirse más poderosos que los demás al otorgar cargos importantes; otros formar una familia y envejecer al lado de otra persona; a otros quizá sólo vivir el día a día y disfrutar de cada momento, se haga lo que se haga, viendo lo bueno de cada situación... También hay quien se dedi-
Por Tere Sáez.
MUJERES DEL NILO Estos días he tenido el gran placer de acompañar a la Plataforma de Mujeres Artistas en su viaje de apoyo a las mujeres egipcias con el lema ‘Por una Constitución egipcia escrita en Femenino’ Lo que he visto ha sido el coraje de las mujeres y la fuerza de sus reivindicaciones como protagonistas de la Revolución del 2011. También una profunda preocupación e incertidumbre ante lo que puede ser un grave retroceso de las libertades y derechos de las mujeres egipcias, para las que hemos sido como un escudo humano en el que ampararse y unirse para defender sus derechos allí y dar a conocer a nivel internacional su realidad y sus preocupaciones. Mujeres musulmanas, cristianas y laicas, diciendo lo mismo: Ni un paso atrás y todos para adelante ante el nuevo mapa político e institucional que ha dado la mayoría absoluta del Congreso a Herma-
ENTRETO2/AUZOLAN ca a vivir sin rumbo de un lado para otro. Afortunadamente la mayoría de nosotros tenemos unos objetivos por sistema, pero tenemos un sistema para conseguir nuestros objetivos. Los que quieren ganar dinero y tener poder son capaces de cualquier cosa por conseguirlo. Yo creo que el dinero y el poder lo destruyen todo y eso es lo que pretende nuestro sistema capitalista. ¿Merece la pena seguir con este sistema? ¿Son más felices los que más tienen? ¿Se puede establecer un máximo en el sueldo? ¿Es posible un sistema que potencie valores humanos? ¿Valoramos la paz interior, la entrega a los demás, la humildad, el respeto, la igualdad...? Quejas, sugerencias y opiniones javieramospan@hotmail.com.
nos Musulmanes y grupos salafistas, cuyo programa de gobierno está marcado por la doctrina del Islam. Juntas arrancamos el compromiso de algunos candidatos a presidencia y de los salafistas (esto si que era difícil!!) de crear una Comisión de Igualdad en el nuevo Congreso También se ha hablado de priorizar en todas las acciones políticas e institucionales la lucha contra la violencia de género, ayudando e impulsando a las mujeres de cada país para que sean ellas mismas la propia voz de las mujeres que sufren discriminaciones y violencia”. Las mujeres del Nilo al igual que todas las de las primaveras árabes, nos muestran unos países con cambios en la demografía y la organización de la familia, parejos con la instrucción de las mujeres y su salida de la esfera doméstica. Los cambios son patentes en las áreas de la salud, la escolarización, en el desarrollo del asalariado femenino y en los procesos de urbanización. Las nuevas modalidades de matrimonio se manifiestan en el descenso de la fecundidad, del divorcio y en el paulatino paso de la familia patriarcal a la nuclear. Gracias a Fátima, una buena amiga que hice en Egipto estos días he vuelto a sentir el concepto de” hermana”, más allá de la sangre. Hermanas en los ideales y en un mundo mejor par todas y todos.
RINCÓN DEL COACH Por Elena Etxalar Coach Certificado por el IEC
CLAVES PARA UN PROCESO DE COACHING ( I ) MOTIVACION AL CAMBIO Las personas que solicitan un proceso de Coaching buscan pasar de la SITUACION ACTUAL a una SITUACION IDEAL. Para ello, es fundamental estar motivados para el cambio, puesto que si hasta ahora no han conseguido eso que persiguen, tendrán que estar dispuestos a hacer algo diferente. Lo 1º será salir de la ZONA de COMODIDAD, que se define por todo lo que estamos acostumbrados a hacer, pensar o sentir. Incluye experiencias positivas y negativas, comportamientos constructivos o destructivos...es lo que sabemos a fecha de hoy. Si queremos aprender o cambiar cualquier aspecto, necesitaremos EXPANDIR esa zona de comodidad y la única forma es: HACER, PENSAR, SENTIR cosas diferentes. Esto comporta un riesgo y aparece el miedo de si sabremos manejar la nueva situación. Entonces, nuestra tendencia es de mantenernos en lo que controlamos, y esto se convierte en nuestro refugio y en nuestra cárcel a la vez. Por eso, traer el futuro al presente, esto es, IMAGINARNOS con todo detalle EL FUTURO EN LA SITUACIÓN DESEADA, puede convertirse en el mejor motor hacia el cambio.
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 25
ENTRETO2/AUZOLAN
OPINIÓN
UN GRUPO DE PROFESORES DE REMONTIVAL EXPRESA SU SENTIR
Somos un grupo de profesores/as de los modelos A, G, TIL, TIL A y D del C.P. Remontival que defienden la creación de dos centros según modelos lingüísticos. Con la intención de respetar y no intervenir en el proceso marcado por la Dirección actual del centro y aceptado por la mayoría de la comunidad escolar, hasta ahora no hemos manifestado públicamente nuestro sentir. Sin embargo, una vez que las dos propuestas ya han sido presentadas a las familias creemos que ha llegado la hora de que nuestra voz se escuche, puesto que somos parte importante de esta comunidad. Por ello, queremos puntualizar y aclarar las siguientes ideas: · Lamentamos que miembros de esta comunidad escolar no hayan respetado la hoja de ruta marcada por Dirección y hayan hecho su propio camino. · Creemos que las noticias publicadas en prensa en los últimos días no han hecho más que perjudicar el proceso y la imagen del centro y han creado malestar entre muchos miembros de esta comunidad. · Somos nosotros/as quienes vivimos el día a día de este centro y somos muy conscientes de los aspectos positivos y de los aspectos a mejorar de este centro. Tenemos años de experiencia en el mundo de la docencia,
RAZONES POR LAS QUE DEFENDEMOS LA CREACIÓN DE DOS CENTROS SEGÚN MODELOS LINGÜÍSTICOS: · impulso de las lenguas · creación de proyectos pedagógicos propios · facilitar la gestión del centro · mejorar el bienestar y las relaciones entre toda la comunidad escolar · reducir la masificación del centro
“Esta propuesta no va en contra de nadie ni de ningún modelo; ...lo proponemos profesores/as de todos los modelos lingüísticos de este centro...”
hemos pasado por distintos centros de características muy variadas y muchos de nosotros/as tenemos años de experiencia en este centro. Afirmar que esta propuesta no ha sido meditada y que ha sido hecha sin diagnóstico previo, nos parece que es poner en duda nuestra profesionalidad. · Durante estos meses no nos hemos sentido respetados como profesionales en distintos medios, ya que se han vertido comentarios ofensivos. En este sentido, creemos que las ideas deben defenderse siempre desde el respeto. · La razón de proponer esta propuesta no es la mala convivencia entre el profesorado. Pensamos que los beneficios que toda la comunidad obtendría si se crearan dos centros son razón suficiente para plantearla; tales como: impulsar las lenguas, crear proyectos pedagógicos propios, facilitar la gestión del centro, mejorar el bienestar y las relaciones entre toda la comunidad escolar, reducir la masificación del centro… · No creemos que compartir un espacio sea convivir y pensamos que la actual masificación que sufre nuestro centro favorece poco a la convivencia. · Aunque en este centro convivan 3 idiomas, no se puede hablar de convivencia en igualdad, porque es el castellano el idioma dominante en el entorno del alumnado. Difícilmente podrán adquirir una competencia lingüística correcta si los alumnos/as de los modelos lingüísticos están mezclados, puesto que, al final, todos terminan hablando en castellano. Para terminar, como educadores de este centro, queremos que quede claro que esta propuesta no va en contra de nadie ni de ningún modelo; prueba de ello es que lo proponemos profesores /as de todos los modelos lingüísticos de este centro, convencidos de que los beneficios de esta propuesta son suficiente motivo para defender la creación de dos centros según modelos lingüísticos. Un grupo de profesores del modelo A, G, TIL, TIL-A y D del C.P. Remontival
25
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 26
26 Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA
ENTRETO2/AUZOLAN
Continúan los actos del centenario de la residencia San Jerónimo de Estella Prevista para febrero una charla histórica sobre San Jerónimo San Jerónimo tiene 55 residentes
Celebración del centenario el pasado mes de diciembre.
La residencia San Jerónimo de Estella celebró a finales de diciembre sus cien años de andadura desde que su benefactora, Jerónima Uriarte, cediera, el 27 de diciembre de 1911, su herencia a la causa de la atención a los mayores.
L
a residencia de San Jerónimo de Estella celebró a finales del año pasado una fecha muy especial. Festejó por todo lo alto sus cien años de actividad desde que su benefactora, Jerónima Uriarte, cediera su herencia a la causa de la atención a los mayores, una obra social que puso en manos de las hermanas de Santa Ana, cinco de las cuales siguen volcadas en su labor con la hermana Rosario Busto como superiora. David Cabrero del Amo es el director de la residencia que tiene en la actualidad 55 residentes y que cuenta con un patronato que encabeza en estos momentos Óscar Azcona, párroco de San Juan.
patronato que la gestionan, el personal, el director, los voluntarios y familiares) participaron en la misa solemne oficiada por el arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez. A los actos de celebración asistieron, además de muchos vecinos y vecinas de Tierra Estella, la presidente del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, la consejera de Política Social, Elena Torres, la alcaldesa de Estella, Begoña Ganuza, y muchos representantes de la Asociación Lares Navarra, a la que pertenece la residencia. Hubo también un lunch, actuación de la rondalla de los Estellicas y actuación de teatro de un grupo de residentes. Para el mes de febrero, la residencia de San Jerónimo continuará con sus actos de celebración del centenario. Está prevista la realización, a finales de mes, de una charla
histórica sobre San Jerónimo. “Todavía no lo tenemos cerrado del todo. Estamos trabajando en ello la comisión, pero nuestra idea es hacer una conferencia sobre San Jerónimo abierta a todas las personas que quieran acudir”, explica David Cabrero del Amo, director de San Jerónimo, una residencia que, además de tener un proyecto intergeneracional con el alumnado de Santa Ana, ha sido recientemente premiada por el Gobierno de Navarra por sus avances en la eliminación de sujeciones físicas y farmacológicas.
David Cabrero, junto a responsables de Lares y Gobierno de Navarra
Celebraciones Fue el pasado 27 de diciembre cuando se celebró el día grande de las celebraciones del centenario de la residencia. Todas las personas que componen la gran familia del centro residencial (los 55 residentes, las hermanas de Santa Ana, los sacerdotes del
Los actos de celebración tuvieron una alta participación
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 27
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA
Campaña sobre el amor del Área
de Mujer e Igualdad de Estella La iniciativa, que se centrará en la juventud, se llevará cabo en febrero El Área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha preparado para este mes de febrero una campaña sobre el amor. La iniciativa consistirá en reflexionar sobre el amor, sensibilizar a la población más joven y romper mitos con el objetivo de prevenir la violencia de género.
“L
as relaciones deben estar basadas en el respeto mutuo. El príncipe azul no existe y no somos la media naranja de nadie”. Aunque son frases cada vez más escuchadas, todavía hay que romper muchos mitos en lo que al amor se refiere. Mitos y tópicos sexistas y piropos de mal gusto que llevan años contribuyendo a unas relaciones desiguales y no respetuosas. Por ello, el Área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha organizado para este mes de febrero una campaña sobre el amor para que, sobre todo, la población más joven pueda reflexionar, dentro y fuera de su centro escolar, sobre el concepto de amor que tienen, detectando comentarios y/o acciones que poco tienen que ver con el amor, sino con el dominio y control de una persona hacia otra. Las acciones encaminadas a los jóvenes se llevarán a ca-
Teatro celebrado en centros escolares en 2011
“El príncipe azul no existe, y no somos la media naranja de nadie” bo conjuntamente con el Área de la Juventud del Ayuntamiento de Estella-Lizarra.
El objetivo principal de la campaña es sensibilizar y concienciar para prevenir la violencia de género. Como se hiciera el año pasado, se ha organizado un concurso de frases y eslóganes sobre el amor que comenzará el 30 de enero y finalizará el 15 de febrero. Además, se ha organizado también una obra de teatro que se representará en los centros escolares y para el público en general el próximo 14 de febrero, en Lizarra Ikastola. La obra es “Las chicas serias no gustan”, del grupo Las Torpedolevel, formado por Carmen Pardo y Vene Herrero. Todo ello incidirá en la idea de que “en el amor, los únicos golpes a escuchar son los del latido del corazón”.
27
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 28
28 Nuestros pueblos: LOS ARCOS
ENTRETO2/AUZOLAN
Volvieron a llover panes en Los Arcos Buen ambiente en la festividad de San Vicente y en las fiestas de la juventud Se repartieron 380 panes y 610 botellas de vino
Componentes del equipo de fútbol Urantzia
Los vecinos y vecinas de Los Arcos celebraron, el pasado 22 de enero, la festividad de San Vicente, fecha en la que también se celebraron las fiestas de la juventud. Un año más, volvieron a llover panes desde el balcón consistorial.
L
os Arcos celebró el pasado 22 de enero la festividad de San Vicente. La jornada comenzó temprano con las auroras y a las 12 horas el párroco de la localidad, Javier Resano, ofició la misa solemne en la iglesia de Santa María. Después, los vecinos y vecinas de la localidad se acercaron hasta la Casa Consistorial para esperar la deseada lluvia de panes. Tras la bendición, se arrojaron por el balcón del Ayuntamiento hasta 380 panes. El alcalde de Los Arcos, Jerónimo Gómez, junto con el resto de corporativos, lanzaron los panes a los vecinos. También ayudaron en el reparto Alberto Catalán, presidente del Parlamento de Navarra, y Román Felones, presidente del PSN y vecino de Los Arcos.
Campeones de liga Además, también se encargaron del ‘lanzamiento’ de panes los componentes del equipo de fútbol del Urantzia de Los Arcos y Zarramonza de Arróniz en su categoría 2ª
Cadete de la temporada 2010-2011. Y es que el Ayuntamiento les rindió un reconocimiento por haber conseguido en dicha temporada el campeonato de liga. También se repartieron hasta 610 botellas de vino tinto y claro y los vecinos y vecinas de Los Arcos no dudaron en hacer una larga cola para hacerse con alguna botella. El reparto de pan y vino en San Vicente puede deberse, por un lado, a que cuenta la tradición que la madrastra del Santo, en vez de dejarle comer en la mesa con todos, le tiraba pan debajo de la mesa; y, por
otro lado, la costumbre de lanzar pan puede remontarse a épocas de hambre, cuando el Ayuntamiento repartía pan entre la población.
La ONCE premia la accesibilidad de la web de Los Arcos La web del Ayuntamiento de Los Arcos (www.losarcos.es) ha conseguido el Sello de Certificación de Accesibilidad web de la empresa Technoside, de la Fundación ONCE. Hasta el momento, sólo Pamplona había conseguido el reconocimiento y ahora se suma Los Arcos, junto con Viana, Noáin y Tafalla. La empresa de la ONCE certifica que las webs pueden ser visitadas, consultadas y utilizadas por toda la ciudadanía, independientemente de que tengan una discapacidad o no. El alcalde de Los Arcos, Jerónimo Gómez,
afirma en la noticia colgada en la web municipal, que “es un orgullo haber obtenido este sello de accesibilidad como ejemplo del trabajo realizado por nuestros técnicos municipales, de la mano de Animsa. Este sello es el premio que demuestra que nuestra web es una puerta abierta al mundo entero, que presta especial atención en aquellas personas con cualquier tipo de discapacidad”. Antonio Úriz, técnico del ayuntamiento, actualiza cada día la web municipal y la dota de contenidos.
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 29
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: MUNIAN DE SOLANA
Fiesta de San Sebastián a lo grande en Muniáin Alta participación en las subidas a la ermita y cenas populares Los vecinos y vecinas de Muniáin de la Solana celebraron del 19 al 21 de enero pasado las fiestas en honor a San Sebastián. Se registró una alta participación en todas las actividades organizadas y el buen ambiente fue la tónica general de todas las jornadas.
L
a festividad de San Sebastián se celebró por todo lo alto en Muniáin. Los actos en su honor comenzaron el pasado 19 de enero y se extendieron hasta el día 21. Los vecinos y vecinas de la localidad subieron a la ermita de San Sebastián la víspera de la festividad, convirtiéndose en una de las romerías más participativas de todas las habidas durante las jornadas festivas.
Comida de los jóvenes El viernes, festividad de San Sebastián, también se ofició una ceremonia religiosa en la ermita y los vecinos y vecinas disfrutaron del almuerzo. Es habitual que esos días los jóvenes coman juntos y, un año más, así se hizo. La orquesta animó la jornada hasta bien entrada la madrugada. También el sábado por la tarde se subió, de nuevo, a la ermita de San Sebastián. Hubo una gran animación el sábado por la noche en la cena popular que contó con una alta participación y también asistieron
Chistorrada en la ermita de San Sebastián
Alta participación en la celebración de San Sebastián
muchos vecinos y vecinas a la batukada y chocolatada de la tarde y la orquesta de la noche.
Un año más, San Sebastián se celebró por todo lo alto en Muniáin.
2929
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 30
30 Nuestros pueblos: AYEGUI/AIEGI
ENTRETO2/AUZOLAN
Zuloandía, nueva agrupación musical y cultural de Ayegui Surge del aula de música de la localidad que inició su andadura hace cuatro años Zuloandia es la nueva agrupación musical y cultural de Ayegui. Surge del aula de música de la localidad que inició su actividad hace cuatro años y su objetivo principal es el fomento y la práctica de actividades musicales y artísticas en Ayegui. Presidida por Ana Rubio Pérez de Urabayen, tiene en la actualidad quince socios y socias.
L
a Agrupación Musical y Cultural Zuloandia de Ayegui es una entidad sin ánimo de lucro que pretende fomentar y practicar actividades musicales y artísticas en la localidad, participar y aumentar la vida cultural ayeguina y crear una banda de música propia del pueblo. La constitución oficial se producirá en los primeros meses de 2012. Durante el pasado mes de diciembre se redactaron los estatutos, se eligió el nombre de la agrupación (Zuloandia, término de Ayegui) y se eligió la junta directiva de una entidad que cuenta, por el momento, con los quince miembros que conforman la formación musical que, dirigida por Javier Martínez, surgió del aula de música municipal de Ayegui, que comenzó su actividad hace cuatro años. La junta directiva está compuesta por la presidenta, Ana Rubio Pérez de Urabayen, el vicepresidente, Félix Díez de Miguel, la secretaria, Mª Jesús Vidaurre Lacambra, la tesorera, Mariola Roa Vicente, y las vocales Amaya Martínez Arzoz e Izaskun Gil Sánchez.
La nueva agrupación Zuloandia
35 alumnos y alumnas en el aula de música de Ayegui
Captación de socios “El aula de música de Ayegui comenzó hace cuatro años. En la actualidad hay 35 alumnos y alumnas y, unos quince de nosotros, nos reunimos un día por semana para ensayar y tocar todos juntos bajo la batuta de Javier Martínez, profesor del aula y uno de los responsables, junto con Arantxa Troncoso, de la coordinación del aula municipal de música. Zuloandia lo conformamos, por ahora, todos los miembros de esa formación musical que
Ana Rubio, presidenta de Zuloandia
ensayamos los jueves varias canciones y que ya las hemos interpretado en varias ocasiones en actuaciones de calle, por ejemplo, el día del Olentzero o de la feria de artesanía con la que se pone el broche de oro al ciclo cultural de Ayegui. En el aula de música de Ayegui se imparten clases de lenguaje musical, trompetas, saxofones, txistus, clarinetes, flautas traveseras, acordeones, guitarras, percusión…y se intentará ampliar la incorporación de nuevos instrumentos. Los profesores son Javi Martínez, Arantxa Troncoso, Joaquín Chasco, Izaskun Gil, Patxi Gil y Estitxu Castellano. Los objetivos de Zuloandia pasan por crear una banda de música propia del pueblo, participar y aumentar la vida cultural de Ayegui y, en definitiva, fomentar y practicar las actividades musicales y culturales de Ayegui. Zuloandia está abierto a la incorporación de nuevos socios, tanto miembros del aula de música como de otros vecinos y vecinas que quieran apoyar el desarrollo y progreso de Zuloandia. Haremos una campaña de captación de socios y socias porque, cuantos más seamos, muchísimo mejor porque podremos hacer muchas más actividades”, explica Ana Rubio, presidenta de Zuloandia, cuya sede oficial se fija en el aula de música de Ayegui, situada en la plaza, en el edificio de las antiguas escuelas.
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 31
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA 31
ENTRETO2/AUZOLAN
El mundo del teatro se mueve Míreni y Deierri, en el I encuentro de teatro amateur en Puente la Reina El mundo del teatro ‘se mueve’ en Tierra Estella y Valdizarbe. El grupo Txilindrón de Puente la Reina ha organizado el I encuentro de teatro amateur, que contará con la participación de los grupos de teatro Míreni y Deierri, de Allo y del Valle de Yerri, respectivamente.
L
os grupos de teatro Míreni, de Allo, y Deierri, del Valle de Yerri, participarán en febrero en el I encuentro de teatro amateur organizado por el grupo Txilindrón de Puente la Reina-Gares, con la colaboración del Ayuntamiento de dicha localidad. Las jornadas de teatro tendrán lugar, a las 20 horas, en el salón Txilindrón de Puente la Reina-Gares, la sala de la Fundación Mena (donde se colocan los puestos de pimientos) que con tanto mimo y cuidado rehabilitaron y reformaron los miembros del grupo Txilindrón. El I encuentro de teatro amateur comienza este mismo sábado con la actuación del grupo de teatro Trapalan de Mañeru. Pondrán en escena “Tejas Verdes”, dirigida por Óscar Orzaiz, y con la interpretación de Maite Unanua, Amaia Olangua, Belén Lasterra, Sonia Otxoa, Judit Álvarez y Noelia Artazcoz. El siguiente sábado, el 4 de febrero, subi-
El grupo de teatro Mireni de Allo
Las sesiones comenzarán este sábado a las 20 horas rán al escenario Míreni, de Allo, con “Entre amigas”, dirigido por Miguel Goikoetxandia y con las actrices Mª Fe Sánchez,
Mª Carmen Preciado, Esther Ochoa, Blanca y Maribel Zaracain. El 11 de febrero actuará el grupo de teatro del Valle de Yerri Deierri con “Bajo la alfombra”, dirigido por Luis Arguiñáriz, y con Maggi, Esti, Marta, Raúl, Pato y Lidia, en el reparto. Por último, el 18 de febrero, Txilindrón pondrá el broche de oro con “Fuera de Quicio”, dirigido por Miguel Goikoetxandia, y con la interpretación de Raquel Aldaz, Susana Arraiza, Elena Montalvo, Patxi Beriain, Jesús Oroz, Rafa Díaz y Ramón Satrústegui. El precio de cada una de las sesiones es de 5 euros.
Solidaridad del IES Tierra Estella Campaña de ayuda a Benín por segundo año consecutivo El IES Tierra Estella reeditó, por segundo año consecutivo, su campaña solidaria de ayuda a Benín, que se llevó a cabo en el centro escolar durante el mes de diciembre. Participó más del 80% de toda la comunidad educativa.
L
a comunidad educativa del IES Tierra Estella elabora cestas navideñas con productos que aporta el alumnado de cada aula de manera voluntaria y se ponen a la venta boletos para participar en el sorteo. Su recaudación se
Alumnos involucrados en el proyecto
destina al país africano para contribuir a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de Kparo, en al alcaldía de Sinendé, al norte de Benín. Esta ha sido la campaña solidaria que ha llevado a cabo,
por segundo año consecutivo, el centro escolar, y que logró involucrar a más del 80% de la comunidad educativa. En 2010 se recaudaron 5.035 euros y el año pasado la cifra ascendió a 8.100 euros. Se decidió que parte del dinero se dirigiera también a Ruanda. Como explican desde el IES Tierra Estella, la campaña de sensibilización engloba también una exposición de fotografías y datos básicos de los proyectos en dichos países, proyección de documentales o la lectura de libros relacionados con la realidad del África subsahariana.
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 32
32
Cultura / Kultura
ENTRETO2/AUZOLAN
¿Romano o medieval? Calzadas y puentes de Tierra Estella Por Toño Ros Zuasti. rosza@wanadoo.es blog.http://castillosestella.blogspot.com
Los romanos se esmeraron poco en las construcciones de caminos y puentes en Tierra Estella. Para ellos nuestra merindad era secundaria; prefirieron los núcleos de población del valle del Ebro y la comunicación con Pompaelo camino de la Galia, pasando bien por Oiasso (Irún) bien por el Sumus Pirenaeus (Roncesvalles).
Calzada y puente de Cirauqui
M
uchos puentes y caminos de piedra de la merindad parecen romanos. Incluso en el acervo popular son considerados como claramente romanos. Pero tenemos muchas dudas de que esas construcciones sean realmente medievales. O puede que alguno de estos elementos constructivos sean de origen romano con una importante actuación de conservación posterior medieval. Las cosas son complicadas porque los romanos no le dieron mucha importancia a nuestra merindad y las calzadas que construían no seguían el modelo completo y sofisticado de otras partes del imperio. De los caminos que conservamos podemos destacar dos ramales principales. El primero incluiría el fragmento de calzada y puente de Cirauqui. Tanto uno como otro son, sin discusión, de origen romano y se puede apreciar en ellos fácilmente la tipo-
logía de construcción de los itálicos. Cirauqui une el valle del Ebro, Graccurris(Alfaro) y Calagurris a través de Andelos, con la Barranca. Para ello es preciso subir por Guirguillano, Muez, Irujo, Venta Zumbelz y atravesar la Sierra de Andía por Lizarraga. Un ramal pudo ir hacia Salinas de Oro en busca de la explotación de sal. El segundo comunicaría Calagurris con Olazagutía pasando por Oteiza, subiendo el curso del Urederra para después trepar por el cómodo y acondicionado puerto de Baquedano hasta la sierra de Urbasa, en la que se pueden apreciar varios tramos de calzada.
Camino de Santiago De más difícil interpretación es la gran vía del Camino de Santiago. Hay autores que consideran que una ruta medieval tan importante debería tener un sustrato romano. Pero los indicios son muy pocos y contradictorios. Uno de los caminos medievales a Santiago discurría por Torralba del Río y Aguilar para, posteriormente, adentrarse en Álava. Precisamente allí se pueden apreciar algunos tramos de calzada romana lo que da más consistencia a la importancia de esta vía frente a la que iría a co-
municar Pompaelo con Vareia (Viana-Logroño). Conviene indicar dos puentes de apariencia romana. Uno está cerca de Alloz y, en opinión de Amparo Castiella, podría ser romano aunque retocado en la Edad Media. El otro, cercano a la villa de Las Musas en Dicastillo, tiene tipología romana, pero la profesora Castiella se decanta porque fuera construido en la Edad Media imitando a los romanos. Por último, no podíamos terminar este artículo sin referirnos a una gran obra hidraúlica romana. Me refiero al acueducto de Lodosa. Con el fin de dar agua potable a la gran urbe calagurritana, sus pequeños y toscos arcos acompañan al río Ebro salvando desniveles. Esta poderosa obra atestigua que el Ebro se constituyó en una de las principales vías de comunicación de Roma. Hemos señalado algunos de los vestigios que bien pudieran ser romanos. Pero tal y como han llegado hasta nuestros días presentan una importante intervención medieval. La documentación de la época tampoco nos saca de dudas. Pero la mayoría de la gente les llamamos calzadas romanas y en parte al estilo romano se construyeron.
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 33
Deporte / Kirolak 33
ENTRETO2/AUZOLAN CLUB BALONCESTO ONCINEDA
Derrotas de los equipos El partido de la Estación de Servicio Vélaz fue muy igualado defensa de los tiros de 6,25, permitieron a Las Gaunas irse de hasta once puntos. El equipo se conjuró para poder hacer lo que sufrieron la jornada anterior y dar vuelta a los papeles y a punto estuvo de conseguirse. Con dos abajo y con 15 segundos por jugar, las estellicas robaron el balón, pero los nervios provocaron la imprecisión y no se pudo acabar en tiro, acabando el partido por un 55 a 51. El equipo debe cortar esta mala racha antes de que se pueda entrar en problemas y ser alcanzados por los equipos de abajo de la tabla.
El equipo femenino
El equipo de Estación de Servicio Vélaz se enfrentó el pasado 22 de enero al Leihoak Zarautz. Perdió por 67 a 70. Y Talleres Lamaisón también perdió, por poco, contra Las Gaunas. El resultado, 55 a 51.
timo suspiro del partido, hizo imposible que el Estación de Servicio Vélaz se llevase la victoria, quedando un resultado de 67 a 70.
E
En cuanto al Talleres Lamaisón arrastra la tercera derrota consecutiva en un escenario de lujo, en el encuentro disputado en el Palacio de los Deportes de Logroño contra Las Gaunas. Al comienzo del choque, Lamaisón anotaba con facilidad, aunque atrás no se defendía como se requería. Al descanso, mandaban las riojanas por tan sólo una canasta, pero un bache en el tercer cuarto en el que varios despistes, sobre todo, en la
l partido de la Estación de Servicio Vélaz fue muy igualado y no se decidió hasta los últimos segundos. Se mejoró sustancialmente respecto al partido de ida, donde se había partido de más de treinta puntos. Incorrectas decisiones arbitrales en el último periodo, donde el equipo visitante, el Leihoak Zarautz, sólo cometió tres faltas, unido a la pérdida de balón en el úl-
Despistes
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 34
34
Deporte / Kirolak
ENTRETO2/AUZOLAN
C.BÁDMINTON ESTELLA
Pódium para los alevines y benjamines Primera prueba territorial puntuable para el ránking nacional garse una medalla de oro en dobles masculino. Pablo Valencia y Enrique Remírez de Ganuza lograron doblegar a unos rivales que habían dejado en la estacada en rondas anteriores a jugadores estelleses. Enrique Remírez de Ganuza, además, logró, en una final muy igualada, la medalla de plata en individual masculino. En individual femenino, Irache Casado realizó un gran campeonato y consiguió la medalla de plata.
Los más pequeños
Los más pequeños, en la competición de la carpa Oncineda.
La Carpa Oncineda de Estella acogió, a finales de diciembre, la I prueba territorial de categoría sub 11, prueba puntuable para el ránking nacional muy importante para conseguir los puntos suficientes para clasificarse para el campeonato de España de minibádminton que se celebrará en Huelva el próximo mes de mayo.
L
a participación fue un éxito. Un total de 52 deportistas llegaron del País Vasco, La Rioja y Navarra con el objetivo de hacer pódium. Fue la primera vez que los jugadores del Club Bádminton Estella competían oficialmente en el ámbito interterritorial y, a pesar de su corta experiencia en este tipo de competiciones, consiguieron subir a lo más alto del pódium y col-
ASFI ITXAKO
Reconocimiento del Gobierno de Navarra bronce con la selección nacional en el XX Campeonato Mundial de Balonmano Femenino celebrado en Brasil en diciembre pasado. La consejera les entregó un libro y un pañuelo rojo. Las jugadoras navarras de Asfi Itxako, Nerea Pena, Andrea Barnó, Macarena Aguilar, Silvia Navarro, Jessica Alonso, Carmen Martín y Andrea Barnó y Nerea Pena, junto a Elena Torres Patri Pinedo, lograron la medalla de bronce bajo la dirección del seleccionador nacional Jorge La consejera de Política Social, IgualDueñas. Además, Carmen Martín fue dad, Deporte y Juventud, Elena Torres, elegida mejor extremo derecho del Munrecibió en su despacho a dos de las judial y fue muy comentada la gran actuagadoras navarras del Asfi Itxako, Andrea ción de Silvia Navarro en la portería. Barnó y Nerea Pena, que obtuvieron el
Paralela a la competición oficial sub 11, se organizó una competición para los más pequeños, la categoría sub 9. Por parte del Club Bádminton Estella consiguieron diploma de subcampeones en dobles masculinos Javier Martínez de Olcoz y Aaron Leoné. En dobles femenino, obtuvieron diploma y subcampeonato Belén Valencia y Amaia Torralba. Además, Belén Valencia también logró diploma de subcampeona en individual femenino. Todos ellos afrontaron sus encuentros con “gran profesionalidad” y sacaron buen provecho de esta jornada de convivencia, deportividad y buenos resultados. S.D. ITXAKO
Continúa el XXIX campeonato social de fútbol sala En la jornada catorce, lideraba el primer grupo Generación 78 con 36 puntos, seguido de Peluquería Coquette, con 30, y Carrocerías Sánchez, con 24. En el segundo grupo, los tres primeros clasificados fueron: Ingered Implantación, con 28 puntos; Peluquería Cactus/Solanes, con 27, y Talleres Guro, con 25 puntos. En cuanto al tercer grupo, encabezaba la clasificación Maghreb United, con 39, Deportes Garín, con 34, y Café-Bar Gavia, con 32 puntos. Por último, en la misma jornada, en la catorce, el grupo cuarto lo encabezaba Izarstor/No te cortes, con 33 puntos, Informática Los Llanos, con 31 puntos, y Gráficas Lizarra, con 39.
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 35
ENTRETO2/AUZOLAN
Deporte / Kirolak
SD ZALATAMBOR
Retorno brillante del Área 99 Se mantiene en el quinto puesto Los equipos de la S.D. Zalatambor, así como el torneo social que organiza con sus 48 conjuntos participantes, tuvieron un descanso navideño, reiniciándose la actividad el pasado 15 de enero.
P
ara el equipo de la S.D Zalatambor Área 99, el retorno ha sido muy brillante ya que, pese a la dificultad del compromiso contra el líder, en el Pabellón Universitario de la capital maña, los pupilos de Carlos Santamaría consiguieron sumar los 3 puntos en juego. Desde el inicio, los de la ciudad del Ega salieron muy centrados con una defensa muy disciplinada y con rápidas salidas a la contra que propiciaron retirarse al descanso con ventaja de 0-3. En la reanudación, el acierto tanto rematador como del portero Javi Núñez permitieron cerrar la victoria con un resultado inape-
Javi Núñez tuvo una excelente actuación en Zaragoza (Foto de Javier Chandía).
lable de 0-7. De esta forma, Área 99 suma 20 puntos y se mantiene en la zona templada de la
clasificación (5º puesto) cuando resta una jornada para terminar la primera vuelta.
35
estella147:Maquetación 1 25/01/12 11:10 Página 36
A G E N D A C U LT U R A L Estella-Lizarra
Taller de redes sociales para padres y madres. “Educar para proteger”. Martes, 31 de enero, y jueves, 2 de febrero. De 15 a 16:30 horas. En el Ayuntamiento de Arróniz. Organiza: Mancomunidad de Servicios Sociales de la Zona de Allo y colabora, apyma “La Balsa”.
El barbero de Sevilla. El 23 de febrero a las 19:30 horas. En la Casa de Cultura de Estella. Organiza: Alte (Amigos de la lírica de Tierra Estella). Exposición fotográfica. “Mujeres mayas, colores de dignidad”. Hasta el 10 de febrero en la Casa de Cultura. Organiza: Área de Mujer e Igualdad de Estella-Lizarra.
Murieta
Cursos del Área de la Mujer. De patchwork, talleres de encuentro con el cuerpo, crea tu propio estilo, curso de restauración, curso de reiki. Inscripciones e información: 948/ 54 82 37.
Casa de la Juventud María Vicuña. Inscripciones: En la Casa de la Juventud “María Vicuña”. 948556331 /948556329 casajuventudestella.blogspot.com
Exposición Mitológica. Asociación Alfredo Sada. Casa de Cultura Fray Diego de Estella, hasta el 10 de febrero.
- Salsa. Hasta el 28 de mayo. Lunes, de 19 a 20:30 y de 20:30 a 22 horas. - Danza moderna. Iniciación. Hasta el 29 de mayo. Martes, de 17:15 a 18:15 horas. - Danza moderna. Hasta el 29 de mayo. Martes, de 18:15 a 19:45 horas. - Yoga dinámico y expresión corporal. Hasta el 30 de mayo. Miércoles, de 20:30 a 22 horas. - Danza del vientre. Hasta el 31 de mayo. Jueves, de 18:30 a 20 horas; de 20:15 a 21:45 horas. - Danzas africanas. Hasta el 1 de junio. Viernes, de 19 a 20:30 y de 20:30 a 22 horas. - Capoeira. Hasta el 1 de junio. Viernes, de 17:30 a 18:30; de 18:30 a 19:30 horas. - Iniciación al teatro. (Imparte Kilkarrak). De febrero a junio. Viernes. - Flamenco. Hasta el 28 de mayo. Lunes, de 17:30 a 19 horas.
Charla-presentación. Alcohólicos Anónimos y colectivo de familiares AlAnon. 11 de febrero. 20 horas, en la Casa de la Juventud María Vicuña. VII Concentración del Ega Kayak. 28 y 29 de enero. Río Ubagua (Riezu).
Arróniz Campaña del amor del Área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento. Concurso de frases y eslóganes del amor, del 30 de enero al 15 de febrero. 14 de febrero: “Las chicas serias no gustan”, de Las Torpedolevel. Museo del Carlismo. Visitas guiadas gratuitas. 4 de febrero, a las 16:30 y a las 17:30 horas, ambas en castellano.
Día de la tostada y del Aceite de Navarra. 26 de febrero.
Taller de maquillaje para adultos. 4 de febrero. De 16:30 a 19 horas. Organiza: asociación cultural Txurcitas. Inscripciones en el txurcitas@hotmail.com
Allo Carnavales. 18 de febrero. Sobre las 17 horas, carnaval infantil. Acompaña, charanga Los Virtuosos. Reparto de pastas y magdalenas. Chocolate y Dj infantil. Por la noche, cena popular, y a la 1, Dj en la carpa del paseo de la Fuente. Reparto de premios. Taller de fotografía. 27 de enero y 3 y 10 de febrero. Clase práctica, el 28 de enero. Precio: 58 euros socios y 64 euros no socios. Organiza la asociación de mujeres. Excursión a Lóquiz. 12 de febrero.
Metauten Museo de la trufa. Búsqueda de trufa con perro. Búsqueda de trufa con perro. 5 y 12 de febrero, a las 11 horas. Precio, 7,50 euros adultos, 1,50 euros menos de 12 años. Previa inscripción en info@museodelatrufa.com. 948/ 54 01 02.
estella147:Maquetaci贸n 1 25/01/12 11:10 P谩gina 37
estella147:Maquetaci贸n 1 25/01/12 11:10 P谩gina 38