Entreto2 Tierra Estella nº 157

Page 1

estella157:Maquetaci贸n 1 29/01/13 15:19 P谩gina 1


estella157:Maquetaci贸n 1 29/01/13 15:19 P谩gina 2


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:19 Página 1

2-3 Edita

Implantación del PAI en varios colegios de Tierra Estella

Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es

6-7 Treinta años de gaita y tambor estable en Estella/Lizarra

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción

13 - 20 Especial aceite

Mariola Roa

Fotografía Mariola Roa, Sergio Casi

Colaboradores Elena Etxalar, Toño Ros, Tere Saez, Javier Ramos, Ales Fernández Matxain, José Ramón Gallart, Koldo Solchaga, Aintzane Iriberri Sergio Casi, Carol Hueda e Iñaki Areta

22-23 Esperanza Gastea, Alcaldesa de Ayegui/Aiegi

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Raquel Guindo

Imprime Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999

23-24 Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

Nuestros colegios


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 2

2

ENTRETO2/AUZOLAN

Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA

Reacciones ante la implantación del PAI en varios colegios de Tierra Estella Los padres y madres de Villatuerta piden más horas de inglés para los de 2º y 3º de Infantil

El Programa de Aprendizaje en aplica en todos modelos lingüís

El Gobierno de Navarra anunció, a finales de noviembre pasado, que va a implantar, el próximo curso, el Programa de Aprendizaje de Inglés (PAI) en los Colegios San Veremundo de Villatuerta y Santa María de Los Arcos.

E

l Programa de Aprendizaje en Inglés (PAI) se aplicará en todos los modelos lingüísticos, la implantación comenzará en Primero de Infantil y será progresiva. No sólo se imparte el idioma como materia sino que también se emplea como lengua vehicular para la enseñanza de otros contenidos del currículo. Según afirmó el Gobierno de Navarra, el PAI se caracteriza por impartir en los modelos A y G al menos 10 de las 28 sesiones semanales en inglés y, en el modelo D, 5 sesiones (segundo y tercero de Infantil), 6 (primer ciclo de Primaria) y 8 (segundo y tercer ciclo de Primaria).

VILLATUERTA

Mª José Fernández

La alcaldesa de Villatuerta, Mª José Fernández, afirma que fue la apyma quien se interesó, en un primer momento, por el PAI y solicitó información sobre el tema. “La iniciativa de solicitud de información partió de la apyma y la implantación del PAI en el colegio de Villatuerta es una de-

cisión del Gobierno de Navarra. En la reunión que tuvimos con el director general de Educación se nos explicó que lo que quiere el Gobierno es implantar el PAI en todos los colegios poco a poco y dependiendo, lógicamente, de los recursos económicos y humanos”, explica la alcaldesa de Villatuerta, Mª José Fernández, quien confiesa que existen en la localidad diferentes sensibilidades sobre el tema porque en el colegio no está implantado el Modelo D. El director del Colegio San Veremundo de Villatuerta, Luis Mañeru, remarcó que la decisión de implantación del PAI es del Gobierno de Navarra y que, como centro escolar, harán realidad la implantación de la mejor forma posible, dentro de sus posibilidades.

apyma, apuntó que, a raíz de las explicaciones acerca del PAI, hay familias interesadas en que sus hijos que ya están en el Colegio, de 4 ó 5 años, los que el año que viene estarán en segundo y tercero de Infantil, tengan más número de horas de inglés. “Hubo algunas familias que nos lo consultaron. Por eso, hicimos una reunión la apyma el pasado 21 de enero y votamos a ese respecto. El resultado de los padres y madres que el año que viene

Petición de más horas de inglés para los de 2º y 3º Fernando Garayalde, presidente de la

Fernando Garayalde


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 3

Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA 3

ENTRETO2/AUZOLAN

tendrán a sus hijos en Segundo de Infantil fue de 15 favorables a más horas de inglés frente a uno en contra. En cuanto a aquellos que el año que viene estarán en Tercero de Infantil, el resultado de las votaciones para ampliación de horas lectivas en inglés fue de 4 votos a favor frente a 3 en contra. Estas votaciones las trasladaremos tanto al Gobierno de Navarra como a la dirección del Colegio y a ver qué deciden porque, lógicamente, está en sus ma-

centro. Y en la segunda semana de enero acudió el director general de Educación, David Herreros, a explicarnos todo lo que supone el PAI”, resume Fernando Garayalde, presidente de la apyma del Colegio San Veremundo de Villatuerta.

LOS ARCOS

El Programa de Aprendizaje en Inglés se aplica en todos los modelos lingüísticos nos”, explica el presidente de la apyma, Fernando Garayalde, quien reconoce que llevan más de un año pidiendo información al respecto del PAI. “En cuanto se empezó a hablar del tema, fuimos recabando información. Hemos estado varias veces con Educación y ya nos informaron que era voluntad suya ir implantando el PAI, poco a poco, en todos los colegios navarros. Como apyma explicamos a las familias qué nos habían contado, pero solicitamos a Educación que viniera a Villatuerta a dar todos los detalles y dar posibilidad a la gente de saber, de primera mano, cómo se iba a desarrollar y en qué consistía el PAI. Con el director del colegio también le pedimos reunirnos con él para saber qué opinaba como director y qué opinaba el profesorado. Tuvimos más dificultades, pero al final mantuvimos la reunión. Antes de salir en los medios de comunicación, el director del Colegio nos informó que se iba a implantar el PAI en el

Pamplona. El año pasado lo volvimos a solicitar, pero no fue posible. Y fue muy satisfactorio recibir las llamadas tanto de la directora del centro como del director general de Educación en las que me informaban que para el próximo curso se hará realidad la implantación del PAI en el centro. Hemos hecho un trabajo previo durante todos estos años con reuniones con la apyma y con el colegio”, añade el alcalde de Los Arcos, quien apostilla que “para nosotros es muy importante que nuestros hijos e hijas tengan la oportunidad de tener una formación bilingüe y más con la carencia en ese sentido que tiene este país. Que nuestros hijos e hijas tengan esa oportunidad más de formación y que la puedan desarrollar en el medio rural, en Los Arcos, es estupendo”. Tere Moreno, presidenta de la apyma de

Jerónimo Gómez

Positivo en Los Arcos El Ayuntamiento de Los Arcos y la Apyma valoran de forma muy positiva la implantación del PAI en el centro escolar. El Colegio Santa María, a la hora de escribir este artículo (21 de enero), estaba a la espera de obtener más información por parte del Gobierno de Navarra sobre la implantación y la forma de hacerla realidad El alcalde de Los Arcos, Jerónimo Gómez, se muestra muy satisfecho con la implantación del PAI en el Colegio Santa María de Los Arcos. “En 2007 lo pedimos al Gobierno de Navarra, pero ya nos dijeron que se iban a implantar en la zona de

Tere Moreno

Los Arcos, también valora positivamente la implantación del PAI. “Me llamó la directora del colegio para decírmelo. Como apyma creemos que es una buena idea. La educación en inglés es muy positiva para nuestros hijos e hijas. En la reunión mantenida con Educación nos explicaron en qué consistía y cómo se iba a llevar a cabo y nos pareció bien”, añade.


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 4

4

ENTRETO2/AUZOLAN

Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA

TEDER abre la convocatoria de ayudas del Eje 4 Leader El plazo de solicitud de subvenciones concluye el próximo 15 de marzo

H Rehabilitación de la ermita de Montalbán con fondos del Eje 4 Leader.

La Asociación TEDER ha abierto el plazo de solicitud de ayudas del Eje 4 Leader para proyectos de Tierra Estella relacionados con las estrategias de desarrollo local sobre

competitividad, sobre medio ambiente y entorno rural, así como de desarrollo local sobre la mejora de la calidad de vida y diversificación de las zonas rurales de Tierra Estella.

asta el próximo 15 de marzo se puede solicitar ayudas del Eje 4 Leader del Plan de Desarrollo Rural de Navarra Feader para los presupuestos hasta 2015, que son gestionadas en Tierra Estella por la Asociación TEDER. Para los proyectos sobre competitividad la disponibilidad financiera es de 25.333 euros para este año, más de 77.000 euros para 2014 y 55.508 euros para el año 2015. Para iniciativas de medio ambiente y entorno rural se establecen subvenciones por importes de 20.594 euros para este año, 63.140 euros para 2014 y más de 25.423

para 2015. En cuanto a proyectos para la mejora de la calidad de vida y diversificación en las zonas rural, se dispone de un importe de ayudas para este año de 197.435 euros, casi 440.000 euros para 2014 y para el 2015, casi 121.000 euros. La financiación del importe de ayudas concedidas se realiza con una aportación de Feader del 55% y un 45% del Gobierno de Navarra. Toda la documentación y requisitos para solicitad las subvenciones están a disposición de la ciudadanía y entidades interesadas en las oficinas de TEDER y en su página www.teder.org.

Nuevas playas en el Embalse de Alloz Es un proyecto de la Asociación Turística Tierras de Iranzu y del Ayuntamiento de Guesálaz La Asociación Turística Tierras de Iranzu y el Ayuntamiento de Guesálaz han ejecutado el proyecto de adecuación de playas en la Bahía de Lerate. Es el colofón al proyecto de acondicionamiento de la zona que en su día se realizó con fondos europeos gestionados en Tierra Estella por la Asociación TEDER.

S

e ha acondicionado una playa artificial en la Bahía de Lerate con el objetivo de que las personas visitantes puedan disfrutar, aún más, de su estancia en el Embalse de Alloz. La Asociación Tierras de Iranzu y el Ayuntamiento de Guesálaz solicitó una subvención al Departamento de Turismo, quien accedió a financiarlo costeando el material que ascendía a algo más de 4.800 euros. Se han colocado 450 toneladas de gravillín lavado silicio con la que se han cubierto

mento de Turismo por parte de la Asociación Tierras de Iranzu y los Ayuntamientos de Yerri y Guesálaz. Tierras de Iranzu en Fitur

Nuevas playas en el embalse de Alloz.

2.500 metros cuadrados. Se completará con tramos de hierba artificial para aumentar la comodidad de los turistas. En el proyecto también han colaborado la Escuela Navarra de Vela, costeando el alquiler de la maquinaria, y el Camping Aritzaleku, ejecutando labores de limpieza, adecuación y extensión del material. Por otra parte, ya está señalizado como recurso turístico el Embalse de Alloz en la autovía A12 tras la solicitud al Departa-

La Asociación Turística Tierras de Iranzu estará presente, hasta el próximo 3 de febrero, en la Feria de Fitur. Allí presentará su nuevo proyecto “Sonidos de Iranzu. Encuentros culturales en Tierras de Iranzu”, una iniciativa en la que la música, el arte, el teatro y la cultura de Tierras de Iranzu son protagonistas. Es un proyecto finalista entre casi mil proyectos de toda España. Está financiado por la Secretaría de Estado de Cultura con la colaboración de Gobierno de Navarra. También presentará el proyecto “El ecoturismo y turismo rural en Tierras de Iranzu”, producto turístico financiado por el Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra.


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 5

ENTRETO2/AUZOLAN

Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA

Tierra Estella, en el proyecto de archivo del patrimonio inmaterial Participan vecinos de Igúzquiza, Villamayor de Monjardín, Luquin y Barbarin poner a disposición de las próximas generaciones”. Material disponible

Presentación del proyecto en Tierra Estella.

Vecinos y vecinas de Igúzquiza, Villamayor de Monjardín, Luquin y Barbarin participan en una nueva fase del proyecto de creación del archivo del patrimonio cultural inmaterial de Navarra.

Se tiene previsto entrevistar a 21 personas

S

e tiene previsto entrevistar a 21 personas de dichas localidades y se prevé que el trabajo concluya a finales de este año. El proyecto de creación del archivo del patrimonio cultural inmaterial de Navarra se puso en marcha hace siete años. Sus responsables afirman que se está en una fase de recopilación urgente “sobre todo, si queremos mantener y conservar la memoria y testi-

monios del siglo XX, un patrimonio enriquecedor que debemos cuidar y poder

Entre el material disponible en el archivo se encuentran testimonios sonoros, audiovisuales, textuales y fotográficos de diversos ámbitos: memoria, conocimientos tradicionales, creencias, rituales y prácticas ceremoniales, tradición oral y particularidades lingüísticas, juegos y deportes tradicionales, representaciones, escenificaciones, formas de alimentación, manifestaciones sonoras y musicales, formas de sociabilidad colectiva y organizaciones, etc.Un equipo investigador pluridisciplinar del Deparamento de Filología y Didáctica de la Lengua de la UPNA participa en la labor de análisis científico y de presentación y divulgación de los testimonios del patrimonio inmaterial navarro y bajonavarro. Además, coordina la metodología de recopilación y el sistema de clasificación y transcripción de los testimonios aportados. Por su parte, la empresa Labrit Multimedia se encarga de llevar a cabo el trabajo de campo: en colaboración con alcaldes, agentes culturales, ayuntamientos y mancomunidades, se determina qué personas de mayor edad pueden dar testimonio sobre los temas y paisajes culturales de mayor interés en la localidad.

5


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 6

6

ENTRETO2/AUZOLAN

Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA

La enseñanza municipal estable de gaita y tambor en Estella cumple 30 años Además de crear parejas de gaiteros y tamborreros, se ha mantenido y revalorizado la música tradicional Estella, pionera en la enseñanza municipal estable de gaita y tambor

1991-Fiestas de estella- alumnos de la academia de gaita y tambor.

La enseñanza municipal estable de gaita y tambor en Estella-Lizarra cumple este año su treinta aniversario, siendo la más antigua del país. Primero como academia municipal tutelada por el Ayuntamiento y ahora como aula específica de la Escuela Municipal de Música “Julián Romano”, gracias a su labor pedagógica se han formado numerosas parejas de gaiteros y tamborreros, se ha iniciado a muchas personas en la música tradicional, se han ampliado los conocimientos de la gaita y el tambor y se ha logrado mantener y poner en valor esta música tan incardinada en la cultura de la vieja Lizarra. La Asociación “Aula de Gaita y Tambor de Estella-Lizarra” tiene en mente muchas actividades para celebrar la relevante onomástica.

E

stella-Lizarra es pionera en cuanto a enseñanza municipal estable de gaita y tambor. Cumple ya treinta años de docencia ininterrumpida. La Asociación “Aula de Gaita y Tambor de Estella-Lizarra. Estella-Lizarrako gaita eta danborreko gela. GAyTA”, compuesta por unos treinta socios y socias, quiere, durante los próximos me-

ses, llevar a cabo diferentes actividades para celebrar el treinta aniversario. Organizará conferencias sobre la gaita, tambor y música tradicional, en general, realizarán varios conciertos y la celebración del III día de la gaita, entre otras actividades.

Evaristo Goyache, Miki Echeverría, Iñaki Okariz y Bittor Napal. “Primero fue Juan Carlos el encargado de impartir clases. Las matriculaciones aumentaron y fue cuando, al año siguiente, entró Salvador Martínez. En 1985 se incorporó José Manuel Ochoa para dar clases de tambor. A los pocos años, Ochoa tuvo que dejar la Academia por incompatibilidades laborales y desde ese momento hasta ahora el profesorado es Juan Carlos y Salvador”, dicen desde la Asociación, ‘descendiente’ de la Asociación Alumnos y Ex Alumnos de la Academia municipal de gaita de Estella creada en 1990. Avance pedagógico

Primera Academia Municipal estable La enseñanza municipal de gaita y tambor en Estella-Lizarra comienza con la creación, por parte del Ayuntamiento, de la primera Academia Municipal de Gaita y Tambor. La aparición de la Academia vino motivada por el interés de varios padres y madres de chicos y chicas que bailaban en el grupo de danzas Ibai-Ega. Hay una carta firmada el 9 de junio de 1982 en la que, aprovechando “la estupenda oportunidad que nos han brindado los gaiteros Salvador Martínez y Juan Carlos Duñabeitia de ser los monitores e instructores de esta enseñanza”, el grupo de padres y madres solicita al Ayuntamiento la creación de una academia estable de aprendizaje de gaita al amparo de la filial del Conservatorio de Estella y bajo la tutela del Consistorio. El Ayuntamiento se puso en contacto con los Gaiteros de Estella (Juan Carlos Doñabeitia y Salvador Martínez) para que impartieran las clases y la primera tuvo lugar el 23 de febrero de 1983 en las aulas del Hospital Viejo. Los primeros alumnos fueron Javier Fuentes, Carlos Garagarza,

1982- Fiestas de Estella. Con los gigantes

El Ayuntamiento de Estella-Lizarra gestionó la Academia hasta la entrada en vigor de la LOGSE en 1992. El Conservatorio de Estella pasó a ser Escuela Municipal de Música y la que hasta entonces había sido Academia de Gaita y Tambor se integra en la Escuela. “Antes no había titulación en gaita. Así que el Gobierno de Navarra convalidó el curriculum de los profesores para que pu-


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 7

ENTRETO2/AUZOLAN

otros instrumentos de viento para, entre otras cosas, aprender a enseñar. Y han sido revolucionarios en lo didáctico. Hemos aprendido lo que es el oficio de gaitero en su conjunto: historia, teoría y mucha práctica porque hemos podido tocar, salir a la calle, interpretar con los profesores y eso es funda2012. Fiestas. Pasacalles de alumnos y ex alumnos. mental. Han sabido repartir sus actuaciones para darnos la oportunidad de actuar con dieran ejercer también de profesores en la ellos y solos también; es decir, nos han daescuela de música con la convalidación pedo la oportunidad de hacernos gaiteros”, dagógica correspondiente. La dirección del añade Izar Martínez, ex alumna del aula de centro pidió a todo el profesorado la elabogaita y tambor y perteneciente a la Asociaración de un plan de estudios de sus instrución Aula de Gaita y tambor de Estella-Lizamentos. Y el avance pedagógico en todos rra. Además de la evolución pedagógica, estos años en cuanto a la gaita y al tambor tanto para el alumnado como del profesorase refiere ha sido espectacular. No podedo, quienes han obtenido la titulación supemos olvidar que se empezó de cero. Antes, rior en instrumentos de la música tradicioal principio del siglo XX, el modelo de gaitenal, fue hace dos años cuando Salvador ro que había era por familias. Así que los Martínez y Juan Carlos Doñabeitia presenprofesores de gaita y tambor se tuvieron taron un proyecto innovador a la Escuela que poner “las pilas”. Se matricularon en

Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA

Municipal de Música para que los chicos y chicas de 5 a 7 años pudieran aprender el instrumento a la vez que adquieren los conocimientos teóricos. “Y eso ha sido un revulsivo. Cada vez son más los chicos y chicas que se apuntan a gaita y tambor. Ahora hay once matrículas de gaita, siete de tambor y doce de iniciación a la gaita y al tambor. Durante todos estos años, miembros de la academia antes y ahora del aula de gaita y tambor han recorrido todo el país haciendo actuaciones. Ha habido también actuaciones e incluso se han impartido clases en Argentina. Además, la coordinación e intercambio de actuaciones ha sido constante con otras aulas y asociaciones del mismo tipo. Considero que, durante todos estos años, se ha logrado mantener e impulsar el estudio y el amor por la gaita y el tambor. Y todo ello de una manera seria y profunda equiparándose ahora la música tradicional, la de nuestras raíces culturales, con otro tipo de música”, concluye desde la Asociación Aula de Gaita y Tambor de Estella-Lizarra. A partir de febrero, diferentes miembros de la Asociación colaborarán con Entreto2Auzolan para explicarnos diferentes aspectos de nuestra música tradicional.

7


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 8

8

ENTRETO2/AUZOLAN

Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA

Alta participación en el Mintzakide de Lizarbeibar El proyecto pone en contacto a gente que quiera hablar y disfrutar del ocio en euskera Más de 100 mintzakides distribuidos en veinte grupos se encuentran y comparten momentos de ocio en Lizarraldea, Izarbeibar y Ameskoa para hablar y disfrutar de actividades diversas en euskera. Alfredo Dufur es el dinamizador en Lizarbeibar.

P

romovido por Garean Euskaldunon Elkartea, la asociación Garelako de Gares, los servicios de Euskera de los Ayuntamiento de Estella-Lizarra y de Puente la Reina-Gares, y de los euskaltegis Beinat Etxapare de AEK de Lizarra y Errobi de Gares, el proyecto Mintzakide en Lizarbeibar (denominación que surge de la unión de Lizarra e Izarbeibar-Valdizarbe) está teniendo una gran participación este año, ya que hasta más de cien personas se reúnen para hablar en euskera y disfrutar de momentos de ocio y actividades charlando en euskera. Es completamente gratuito para todas las personas usuarias. Nueve grupos de personas en Lizarra y cuatro en Gares se reúnen, una vez por semana y durante una hora, para realizar una acti-

Grupo de Mintzakide en Estella/Lizarra

vidad de ocio hablando en euskera. “Básicamente, el proyecto consiste en poner en contacto a gente que quiere hablar en euskera. Se reúnen para tomar un pote, un café, pasean…Y, como complemento, se ofrecen numerosas actividades dirigidas tanto a los participantes del programa como a cualquier euskaldun. Se han hecho monólogos, diaporamas, cenas, cuentacuentos, visitas guiadas...”, explica Alfredo Dufur. Perfiles de las personas usuarias “En Mintzakide existen tres perfiles de per-

sonas: las que están aprendiendo euskera; aquellas que, aún sabiendo euskera de pequeños, lo estaban olvidado por la falta de práctica; y gente que se desenvuelve cómodamente en euskera que ejerce un poco de apoyo”, añade Alfredo Dufur. Cada vez se unen más personas a los grupos ya formados e incluso se crean nuevos. En enero se conformó un nuevo grupo en la escuela de Gares y, según apunta Dufur, es posible que se cree otro más en Deierri. “Es posible también sumarse a los grupos ya existentes. Lo mejor es preguntar a los grupos promotores o ponerse en contacto conmigo, a través del correo electrónico lizarbeibarmintza@gmail.com o en el móvil 672 050 155”, comenta Dufur, quien añade que se está intentando organizar un Mintzodromo (abordar temas cotidianos en euskera) dentro del programa de la fiesta que se organizará a favor del modelo D en Villatuerta el próximo 21 de abril.

Israel nombra al Coro de la Basílica del Puy “Peregrinos del mundo” Un grupo de 35 personas realizó una “peregrinación” a Tierra Santa El Coro de la Basílica del Puy y de la Cofradía de los LX de Santiago de Estella ha sido nombrado por el Ministerio de Turismo de Israel “Peregrinos del mundo” tras su viaje a Tierra Santa en los primeros días de diciembre.

E

l Ministerio de Turismo de Israel concede el título de “Peregrinos del Mundo” en escasas ocasiones. El Coro de la Basílica del Puy y de la Cofradía de los LX de Santiago de Estella ha sido nombrado con esa singularidad tras su viaje a Tierra Santa realizado en los primeros días de diciembre pasado. El Coro, acompañado de más personas de Tierra Estella, llevó sus canciones has-

El Coro en Tierra Santa.

ta Tel Aviv, Cesarea Marítima, Tiberiades, el Monte de las Bienaventuranzas, Magdala, Cafarnaun, Nazaret, Cana y Jerusalén, entre otras localidades. Ofrecieron conciertos en los lugares más destacados en la vida de Jesús. El Muro de las Lamentaciones y el Monte de los Olivos fueron también visitados por el Coro, quien tuvo también la oportunidad de co-

nocer de cerca el Museo del Holocausto. Sin duda, sus interpretaciones musicales dejaron huella, siendo nombrados Peregrinos del Mundo por el Gobierno de Israel. El Coro de la Basílica del Puy y de la Cofradía de los LX de Santiago de Estella fue puesto en marcha y dirigido por Antonio Roa Irisarri hasta su fallecimiento en 2008. Desde ese momento es su hija Marisa Roa Vicente quien tiene la “batuta” de un coro que ha peregrinado, al menos, una vez al año por diferentes localidades españolas y países relacionadas con el Apóstol Santiago y las advocaciones Marianas. Jerusalén era una peregrinación anhelada que, por fin, se hizo realidad a finales del año pasado.


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 9

ENTRETO2/AUZOLAN

Nuestros pueblos: ESTELLA-LIZARRA 9

Campaña sobre el amor entre iguales

Cierre de la guardería Izarra

El Área de Mujer e Igualdad de Estella-Lizarra organiza la iniciativa Sensibilizar y concienciar

Una de las actividades realizadas el año pasado.

El Área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha preparado para este mes de febrero una campaña sobre el amor.

“L

as relaciones deben estar basadas en el respeto mutuo. El príncipe azul no existe y no somos la media naranja de nadie”. Hay que romper muchos mitos en lo que al amor se refiere. Por ello, el Área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra ha organizado para este mes de febrero una campaña sobre el amor para que, la población joven y adulta pueda reflexionar, dentro y fuera de los centros escolares, sobre el concepto de amor que tienen, detectando comentarios y/o acciones que poco tienen que ver con el amor igualitario, sino con el dominio y control de una persona hacia otra. Las acciones encaminadas a los jóvenes se realizaran en los centros escolares.

El objetivo principal de la campaña es sensibilizar y concienciar para prevenir la violencia de género y establecer relaciones basadas en el buen trato y en la igualdad. Desde hace tres años, se organiza un concurso de frases y eslóganes sobre el amor, reforzado con charlas y talleres, para incidir en la idea de que “en el amor, los únicos golpes a escuchar son los del latido del corazón”. Y reflexionar sobre el amor posesivo, romántico y o consensuado. Se vuelve a poner en marcha el concurso de frases y eslóganes. La fecha máxima de recepción de frases será el 13 de febrero y el fallo se hará público el día 15. La escritora, investigadora, docente y blogger Coral Herrera ofrecerá la charla “El amor romántico perjudica seriamente la igualdad”. Será el 5 de febrero, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Estella. Y la escritora Maite Pérez, a las 17:30 horas, descubrirá los diferentes tipos de modelos amorosos y de relación a través de poemas. La iniciativa, lanzada por el Área de Mujer e Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra, ha sido considerada “Buena práctica” por un curso on line con 137 responsables de Igualdad de Castilla y León. Ha sido también solicitada para su realización por algunos ayuntamientos del país y por algunos centros escolares de Navarra.

El Gobierno de Navarra cierra la guardería Izarra de Estella-Lizarra, situada en la calle Cordeleros. La oferta pública del primer ciclo de Educación Infantil se ofertará desde el Centro Municipal Arieta. La caída de las matriculaciones y la necesidad de invertir en un edificio con tres décadas de andadura han sido algunos de los factores esgrimidos por el Gobierno de Navarra, quien señala que lo que intenta con la medida es optimizar recursos públicos. Bildu Estella-Lizarra, a través de su grupo en el Parlamento de Navarra, va a solicitar una comparecencia de los responsables de esta decisión.

Consorcio entrega sus premios

Acto de entrega.

El Consorcio Turístico de Tierra Estella entregó los premios del sorteo realizado, durante las pasadas navidades, en facebook, y que fue posible gracias a la colaboración de diferentes establecimientos adheridos a la entidad. En concreto se han entregado tres lotes de productos y servicios, que han recaído en Bibiana Yarce, Itsaso Aranguren y Maite Santiago.


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 10

ARRÓNIZ

10

ENTRETO2/AUZOLAN

Nuestros pueblos: ARRÓNIZ

Arróniz, con la escuela pública y rural El Ayuntamiento costeará todo el material escolar al alumnado El Ayuntamiento de Arróniz, con Ángel Moleón a la cabeza, apoya la escuela pública y rural. Ha quedado bien claro con la aprobación de una partida de 5.000 euros con la que costearán, desde el próximo curso, todo el material escolar básico de cada uno de los alumnos y alumnas del Colegio Público La Balsa de la localidad.

E

n unos años de recortes en educación, el Ayuntamiento de Arróniz está apostando por la escuela pública, de calidad, en el ámbito rural. Ya el curso pasado, el Consistorio costeó la obra y el mobiliario del comedor escolar, utilizado por varios alumnos y alumnas del centro; está arreglando el parque público La Balsa para todos los niños y las niñas; y, a partir del próximo curso, el Ayuntamiento pagará a sus escolares todo el material docente. Oferta educativa gratuita Supone, por lo tanto, una oferta educativa gratuita. Aunque Gobierno de Navarra cos-

Niños y niñas del colegio de Arróniz.

tea el material de Primaria, consultada la comunidad educativa el Ayuntamiento sabe que no da para cubrir todos los libros, cuadernos de tareas, fotocopias…que necesitan los chicos y chicas. (Los de Infantil no pagan nada). Así que el Ayuntamiento ha aprobado una partida de 5.000 euros para costear todo el material escolar básico. Son 65 los alumnos y alumnas del Colegio, calculándose una aportación de unos 60-70 euros por niño o niña. La matriculación para el próximo curso comienza en febrero y, con esta medi-

Próxima inauguración del centro joven de Arróniz

El centro joven.

Los y las jóvenes de Arróniz dispondrán, en breve, de un local donde poder desarrollar todas sus actividades y disfrutar de sus momentos de ocio.

E

l Ayuntamiento de Arróniz ya ha firmado el convenio con los y las jóvenes de Arróniz, quienes se encargarán de gestionar el centro, sus usos, sus actividades y su progreso. A falta de la recepción de pequeños aparatos, como una tele-

visión, un proyector, y concretar el sistema de calefacción del centro, el alcalde de Arróniz, Ángel Moleón, calcula que para febrero ya estará en pleno funcionamiento el centro joven, que será gestionado por la asociación juvenil Ibarrea. “Ellos han establecido los horarios de uso, se encargarán de organizar y desarrollar las actividades más interesantes y ya saben que pueden contar con el Ayuntamiento siempre que sea impulsar la juventud de Arróniz y, por extensión, dinamizar la actividad cultural y social de la localidad. El Ayuntamiento les apoyará en todo lo que sea necesario”, explica Ángel Moleón. El centro joven de Arróniz, habilitado en el edificio del antiguo matadero, ha sufrido una importante rehabilitación con un presupuesto que ronda los 50.000 euros, financiados, en parte, a través de los fondos europeos gestionados en Tierra Estella por la Asociación TEDER.

da, se pretende también atraer a un mayor número de matrículas en el centro escolar. “Hay una quinta de 16 niños y niñas que podrían escolarizarse en Arróniz el próximo año. Esperamos que estas medidas hagan que se queden en el colegio de la localidad. En unos años en los que tanto el Estado como el Gobierno de Navarra está recortando en educación, nosotros hemos apostado por invertir en ella, ya que apoyamos y creemos en la escuela pública y rural”, confiesa el alcalde de Arróniz, Ángel Moleón.

Premio para un alumno de Arróniz

Haritz recibiendo el premio.

Haritz Osés, alumno de 3º de Educación Primaria del Colegio La Balsa de Arróniz, ganó el XV concurso regional de pintura infantil Grupo AN-Fertiberia. El jurado premió el dibujo de Haritz por “la delicadeza con la que el niño ha trabajado las formas” y por lo acertado del cromatismo. El premio, consistió en mil euros, una bicicleta y un lote navideño, además de 300 euros para el centro escolar. ¡Enhorabuena!


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 11

Nuestros pueblos: ARRÓNIZ

El día de la tostada en Arróniz, el 24 de febrero Las actividades comenzarán el día antes con los diferentes concursos Arróniz acogerá una nueva edición del día de la tostada el 23 y 24 de febrero. La jornada dominical será la que registrará mayor actividad con el reparto de tostadas y el décimo capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra.

E

l Ayuntamiento de Arróniz organiza, con la colaboración de numerosas empresas y otras entidades de la zona, una nueva edición del día de la tostada y de la Fiesta del Aceite de Navarra. Comenzarán las actividades el próximo 23 de febrero con el desarrollo de los concursos

Degustación de tostadas con ajo y aceite.

de postres y aceitunas caseras y las catas de aceite en el Ayuntamiento de la locali-

dad. El día grande será el 24 de febrero cuando miles de personas se acercarán hasta Arróniz para degustar el nuevo aceite del Trujal Mendía en las tostadas que se ofrecerán con ajo y sal. Además del mercado de productos artesanales, se leerá el pregón imponiéndole a la persona encargada “la oliva de Oro”. Se celebrará el X capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz con la entronización y nombramiento de Caballeros de Honor, de Mérito y de Número. Se entregarán los premios de los diferentes concursos y, por las calles y bares, habrá animación musical.

Programa cultural en Arróniz Coordinado entre el Ayuntamiento y las asociaciones de la localidad El Ayuntamiento de Arróniz, junto con todas las asociaciones de la localidad, ha coordinado un programa cultural anual completo y diverso. Para asegurar que todas las actividades puedan realizarse, que no haya problemas de locales y que los actos no coincidan en el tiempo o no se repitan, se ha elaborado un programa coordinado que se facilitará a todos los vecinos y vecinas.

S

e han programado ya las actividades que se realizarán en estos tres primeros meses del año. Comenzó en enero con una exposición fotográfica exterior. En concreto, catorce fotos artísticas de 3 x 1,5 metros que serán expuestas durante un mes en los balcones de la localidad. Se pretende que estén expuestas hasta el día de la tostada para que los visitantes puedan apreciar la exposición exterior en el trayecto que va desde el Trujal Mendía hasta la plaza de los Fueros. Ade-

más, se organiza la exposición fotográfica “Navarra-Nafarroa-Navarre” compuesta por fotografías realizadas por la Asociación Afte-Lae de Estella. Se podrá contemplar, hasta el día de la tostada, en la sala de cultura de la localidad. La agenda de actividades contempla la presentación de pinchos y degustación, las fiestas de Santa Águeda, un taller de manualidades infantil, charlas, catas…hasta llegar, en marzo, a las fiestas de la juventud, que tendrán lugar el 15 y 16 de marzo.

11

ARRÓNIZ

ENTRETO2/AUZOLAN


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 12

VILLATUERTA

12

ENTRETO2/AUZOLAN

Nuestros pueblos: VILLATUERTA

Villatuerta crea jardines sostenibles Es un proyecto derivado de la Agenda Local XXI El Ayuntamiento de Villatuerta ha creado jardines sostenibles en la localidad. Concretamente ha actuado hasta en tres jardines situados en las cercanías de la Casa Consistorial. El Ayuntamiento, presidido por Mª José Fernández, ha apostado por ellos.

El Ayuntamiento de Villatuerta aplicará el criterio de la oferta más ventajosa para adjudicar la gestión indirecta, mediante arrendamiento, de todos los servicios y dependencias del polideportivo municipal San Ginés. El valor estimado, IVA excluido, es de 30.000 euros, y hay de plazo para la presentación de solicitudes hasta el próximo 6 de febrero. El Consistorio, establece que el contrato tendrá una duración inicial de cinco años, pudiéndose ampliar hasta diez años.

“E

n aras de embellecer y mejorar el pueblo y lograr un ahorro importante, hemos apostado por jardines sostenibles que necesiten poco riego. Se ha igualado el terreno, se ha colocado traviesas de madera tratadas, se ha instalado una manta y se ha embellecido con piedras de diferentes colores, que hacen dibujos, y cortejas. Las plantas son autóctonas, que necesitan menos agua y se adaptan mejor al terreno, logrando un mínimo mantenimiento. Con las calles recién reformadas y estos jardines, se ha mejorado mucho la imagen de Villatuerta”, explica la alcaldesa de Villatuerta, Mª José Fernández. Creación y mantenimiento del proyecto El trabajo ha sido realizado por las personas trabajadoras contratadas por la Asociación TEDER para la creación y mantenimiento de los proyectos de la Agenda Local XXI. Mancomunidad de Montejurra es titular en Tierra Estella de la Agenda Local XXI y es la Asociación TEDER quien realiza la asistencia técnica. Anualmente, el Go-

Gestión indirecta del polideportivo de Villatuerta

Uno de los jardines sostenibles.

bierno de Navarra subvenciona proyectos derivados de la Agenda Local XXI, como el de Villatuerta. Pero este año no ha habido ayudas por la crisis. Fue entonces cuando la Asociación TEDER se acogió a las ayudas del Servicio Navarro de Empleo para obras de interés general y social de entidades sin ánimo de lucro. TEDER solicitó la subvención para la contratación de siete personas trabajadoras para la creación y mantenimiento de la Agenda Local XXI. Los ayuntamientos con proyectos aprobados, como el de Villatuerta, facilitan el material para llevar a cabo las obras.

Villatuerta acogerá en abril la fiesta a favor del Modelo D La cuarta edición de la fiesta a favor del Modelo D en Villatuerta, que se celebrará el próximo 21 de abril, cuenta con la autorización del Ayuntamiento. Los municipios de Larraga, Artajona y Mendigorría han acogido las tres ediciones anteriores, contando con un éxito organizativo y de asistencia, según los organizadores, que espera repetirse en la fiesta a favor del Modelo D que tendrá lugar en Villatuerta.


l a i c Espe e t i e Ac

SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Pรกgina 13


SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Página 14

14

ESPECIAL ACEITE

ENTRETO2/AUZOLAN

Excelente calidad del aceite en Tierra Estella y Valdizarbe El descenso de producción provoca incertidumbre en cuanto a los precios La temporada de la aceituna en Tierra Estella y Valdizarbe ha sido desigual debido a la variación en las cantidades de olivas recogidas. Sin embargo, el clima y la forma mimada de traba-

Concha Vecino, enóloga del Trujal de las Bodegas Nekeas en Añorbe.

E

l trujal de Bodegas Nekeas, en Añorbe, ha obtenido su segunda cosecha de olivas. Están satisfechos porque su aceite está siendo muy bien acogido y porque esta temporada, además, han logrado incrementar su producción. En Nekeas se ha recogido 800.000 kilos de aceitunas, 300.000 más que el año pasado debido a que han entrado más fincas en producción. Se han obtenido 135.000 litros de aceite. “La variedad Arbequina da unas aceitunas muy pequeñas y si a ello le sumamos que se recoge muy temprana, resulta que tenemos unos rendimientos muy bajos de extracción de aceite (15-18%) si lo comparamos con la variedad Arróniz, por ejemplo. Ha sido un año muy apropiado para obtener olivas de alta calidad. El verano extremada-

jar de los trujales de ambas zonas han hecho que se obtenga un aceite de máxima calidad. El descenso de producción provoca incertidumbre respecto a los precios.

mente seco y no muy caluroso alargó el periodo de maduración. Esto nos da un aceite tremendamente aromático. Podríamos decir con un aroma de “huerta de Navarra” con un exótico tono de plátano”, explica José Manuel Urricelqui, gerente de Bodegas Nekeas, en Añorbe, cuyo objetivo es vender un 50% en el mercado exterior y otro 50% en el país. “Estamos trabajando para abrir un mercado en Navarra y en el norte de España. Aunque, por supuesto, estamos apostando por colocar nuestros aceites en todo el mundo. Ya vendemos en Francia, Alemania, Polonia, Rusia, China, USA y México…”, afirma. El aceite de Nekeas está disponible al público en envases de medio litro tanto en lata como en botella, de tres cuartos de litro en

botella, dos litros en garrafa y cinco en garrafa y lata. El aceite Virgen Extra se mantiene por debajo de 4 euros el litro, aunque Nekeas también muestra su incertidumbre respecto a los precios debido a la baja cosecha. “La cosecha en España va a ser un 50% menor que el año pasado. Esto implica una subida de precios. Según datos de enero, se puede llegar a duplicar el precio. Nekeas no puede ser ajeno a lo que sucede en el mercado, pero la variación de precios será mucho más moderada”, añade José Manuel Urricelqui, gerente de Bodegas Nekeas. En cuanto a la DO de Navarra, Bodegas Nekeas presentará a calificar unos 100.000 litros aproximadamente. “Bruselas ha aprobado provisionalmente la solicitud de tener una DO Navarra del Aceite y se aprobará definitivamente en mayo. Un aceite DO Navarra deberá ser Virgen Extra, pasar en una cata un nivel mínimo de calidad y tener un 10% de aceite de la variedad Arróniz, que lo diferenciará del resto de aceites del mundo. Nekeas tiene todos los olivos inscritos en la DO Navarra. Cuenta también con un 25% de plantaciones de la variedad Arróniz”, concluye Urricelqui, quien apunta que el Trujal de Nekeas está abierto a visitas de personas interesadas en conocer las novedades de un trujal moderno y conocer un poco más sobre el aceite Virgen Extra de alta calidad.


SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Página 15

ESPECIAL ACEITE

ENTRETO2/AUZOLAN

La DO Navarra del Aceite, aprobada provisionalmente

Producción menor, pero excelente calidad en Mendía de Arróniz

Pedro Luis González, presidente del Trujal Mendía de Arróniz.

“El secano lleva dos años sufriendo mucho por la sequía y eso afecta a la producción. De todas formas, aunque se ha recogido este año una cantidad menor, la calidad es estupenda. Llevamos varios años molturando justo después de coger la oliva y eso nos da la máxima calidad en el aceite”, explica el presidente del Trujal Mendía de Arróniz, Pedro Luis González. El Trujal Mendía de Arróniz concluye la temporada con 4,8 millones de kilos de olivas, cifra más baja que el año pasado, cuando se obtuvieron 6,2 millones de kilos. Este año del Trujal Mendía saldrán 960.000 litros de aceite, unos 340.000 litros menos que la temporada

15

pasada. La sequía ha rebajado en un 20% la producción de oliva respecto a la campaña anterior. El rendimiento en aceite ha sido del 20%. El descenso generalizado de la cantidad de aceite en todo el país provoca incertidumbre en cuanto a los precios. “Los precios ya subieron en los últimos meses del año pasado. Nosotros tenemos a 3,10 euros el Virgen y a 3,30 euros el litro de Virgen Extra. Habrá que esperar a ver cómo se comporta el mercado y veremos la evolución de los precios durante esta temporada”, añade Pedro Luis González, del Trujal Mendía de Arróniz, que tiene 4.500 socios. El Trujal Mendía de Arróniz sigue invirtiendo para ofrecer un mejor servicio. Ha adquirido una máquina deshuesadora que separa el hueso del alpeorujo, usándose como combustible. “Lo utilizamos para nuestra calefacción y, lo que sobra, se vende”, añade González. El Trujal Mendía de Arróniz está en la D.O. Aceite de Navarra, aprobada recientemente por Bruselas. “El pliego está ahora en exposición pública para la presentación de alegaciones. Se baraja un plazo de unos seis meses para llegar a la aprobación definitiva. Los aceites acogidos en la Denominación contendrán un mínimo del 10% de aceite de la variedad Arróniz”, afirma el presidente del Trujal Mendía de Arróniz, Pedro Luis González. El nuevo aceite del Trujal Mendía de Arróniz se podrá degustar el 24 de febrero coincidiendo con el Día de la Tostada que se celebra en la localidad.


SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Pรกgina 16

16

ESCAPADA

ENTRETO2/AUZOLAN

Dorrao - Torrano Por Ales Fernรกndez Matxain

PUBLIRREPORTAJE

Coaching y PNL, en el Centro LORTU, en Estella-Lizarra Dirigido a todas las personas que busquen un cambio y una mejora en su vida tanto laboral como personal


SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Página 17

OPINIÓN 17

ENTRETO2/AUZOLAN

Por Tere Sáez

¿NOS AFECTA? Celebrando el quinto aniversario de la promulgación de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, nos encontramos con problemas reales para su cumplimiento derivados de la Reforma Laboral que rompe con el principio constitucional del igualdad ante la ley, que exige introducir medidas que, superando la igualdad formal, aseguren la igualdad real (art. 9 y 14 de la Constitución Española). No sólo no introduce medidas para asegurar la igualdad de oportunidades y la igualdad efectiva de mujeres y hombres, sino que integra otras que resultan restrictivas de derechos regulados por la Ley 3/2007, de 22 de marzo, la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (LOIEMH). Hasta ahora, esta Ley ha permitido avances importantes en el ámbito laboral, mediante la aplicación de la acción positiva a partir de la negociación de planes y medidas de igualdad en la Negociación Colectiva, así como otros avances en representación equilibrada de muje-

Por Javier Ramos Pan

TEMPUS FUGIT Nos damos cuenta que el tiempo se nos escapa. Pero, no queremos probar cosas nuevas para conocernos más, descubrirnos...¿para qué? Ya nos miramos en el espejo cada día, ¿o no? Lo de descubrirse para sacar más partido de uno mismo, para mañana, que se está muy bien en la cama. En tiempos de crisis, para los que buscan trabajo lo mejor es vaguear en casa y ver la tele, sin afeitarse y arreglarse porque...¿para qué? Los que trabajamos, estamos anidados en nuestro trabajo, en nuestro

res y hombres en la vida política, social y laboral. Es verdad que el conjunto de la población trabajadora está afectada por esta reforma, pero en especial las mujeres, debido al especial impacto en las trabajadoras de las medidas de flexibilidad unilateral de las condiciones laborales, del descuelgue de las empresas del convenio colectivo, de la contratación temporal, de la jornada a tiempo parcial, de la formación, del despido y de los derechos de conciliación y que de manera implícita conducen al incumplimiento e inaplicación de la Ley de igualdad. También, en algunos casos, la reforma laboral tiene contradicciones con la ley de violencia de género. Se pierden garantías en los lugares de trabajo. No se puede negar la evidencia. Esta crisis y las medidas que se están tomando para solucionarla están afectando a los sectores más vulnerables de la sociedad, en general, a aquellas personas –la mayoría de los trabajadores y trabajadoras- que dependen directa o indirectamente de un salario para su subsistencia. Y, en particular, a la población inmigrante, a los jóvenes de ambos sexos y a las mujeres. Son tiempos para repensar nuestros hábitos, el sistema que permite y ha permitido esta situación, pero sobre todo para no quedarse impasibles ante las injusticias y retrocesos sociales. Por cada una de nosotras y por aquellas que están a nuestro alrededor. entorno y a las personas que nos rodean y nos aportan nuestro cobijo que es lo mejor. No ir más allá es lo que hay que hacer, así no te complicas, si ya sabes que los amigos van a estar el sábado para salir de fiesta, y sino hay dinero se hace botellón que a escote nunca es caro. Y qué decir de los que nos gobiernan, son todos iguales, ya sabemos que oyes ponen las leyes y, vale, lo que ellos dicen. Para que vamos a ir a las manifestaciones y reivindicar nuestros derechos. Cierta persona me dijo una vez que cuando un político dice una mentira veinte veces, llega a ser verdad. Pues nos creemos lo que nos digan y ya está. Va pero siempre nos queda la televisión, el fútbol, baloncesto, las series que nos gustan y así no piensas, ni lees, ni te informas, total lo demás es un rollo. Luego nos hablan de sentido común y de crear consciencia, expresiones que son demasiado abstractas. Aunque vemos la que se avecina, que más dará, ¡otro año pasara!

RINCÓN DEL COACH Por Elena Etxalar Coach Certificado por el IEC

ANO NUEVO, PROPÓSITOS NUEVOS Los comienzos de año se suelen caracterizar por estar cargados de buenas intenciones y nuevos propósitos. Aconsejan los expertos no crearse expectativas altas porque, el no poder cumplirlas, acarrea frustración y ésta afecta a nuestra autoestima. En Coaching la forma, a grandes rasgos, de marcarse objetivos es la siguiente: • Descubrir el PROPÓSITO de ese objetivo. ¿PARA QUÉ lo haces? Esta será tu motivación ( Ojo! no preguntarte por qué) • Crear una VISION CLARA de cómo será tu vida un vez conseguido eso. Con todos los detalles visuales, auditivos y de sensaciones. • Analizar qué HERRAMIENTAS necesitas para conseguirlo y qué problemas y BLOQUEOS podrían aparecer. • Pensar QUIÉN tiene que estar enterado de ello para que te apoye si fuera necesario. • Marcarte un PLAZO para conseguirlo. • Pasar a la ACCIÓN dividiéndola en tareas asumibles. Y REALISTAS. Si son de demasiada envergadura, te puedes desanimar. • Definir tu objetivo en una frase que sea POSITIVA (Por ejemplo, en lugar de decir “No quiero ser……”, formularla así: “Quiero ser….”). • Ponerlo por ESCRITO y llevar un REGISTRO de los avances. ¡Ánimo! Todo logro necesita de un primer paso y hoy puede ser el día ideal para darlo. “NO PODEMOS CONVERTIRNOS EN LO QUE QUEREMOS SER PERMANECIENDO EN LO QUE SOMOS”. Max DePree coachingelenaetxalar.blogspot.com coachingparejaselenaetxalar.blogspot.com 676383421


SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Página 18

Anuncios Particulares

1 - Ve n t a V i v i e n d a 1.A - Compra Vivienda 2- Alquiler Vivienda 3- Garajes y bajeras 4- Motor 5 - Tr a b a j o

6- Compro 7 - Ve n d o 8- Enseñanza 9- Animales 10- Otros 11- Relaciones

Anúnciate a partir de ahora gratuitamente en Entreto2 , llámanos al tfno.948 348009 1 Venta Vivienda

Se vende casa en Arbeiza para entrar a vivir. 2 plantas de 120m2 cada una, 3 hab., cocina, baño, salón, trastero y amplio garaje y txoko. Tfno. 605729906 Se vende apartamento de 2 hab., con terraza en Mendigorría. Tfno. 620104090 Se vende casa en Arroniz C/ Mendía nº20. Tfno. 647555972 Se vende casa en Mañeru para entrar a vivir. Tfno. 625074029 Venta o alquiler con derecho a compra de un albergue con capacidad para 18 personas en el Valle de Yerri. Con jardín y piscina. 650 80 67 12 / 620 47 92 05. Se vende casa en Puente la Reina y en Rada. 622 590 265. Se vende piso en Ayegui. Tres habitaciones y dos baños. 626 89 16 96. Se vende casa en Allo. 697 66 59 77. Se vende adosado en Murieta. Excelentes vistas. Precio muy rebajado. 651 969 272 Se vende casa en Allo, o se alquila por meses. Tfno. 948523118 Se vende piso en Estella, C/ Fray Diego nº 38 2ºD, con ascensor, precio a convenir. Tfnos. 948 54 61 24- 674 728964 Se vende piso C/ Arrieta 85.

Buen estado. Exterior, cerca de guardería, Colegio remontival y Polideportivo. 85.000 euros negociables. Tfno. 948551106/660158480 Venta ático en Villava, 77mts. aprobechables. 2 hab. amplísimas, baño grande con luz directa, cocina, salón comedor con chimenea, armarios empotrados. Acensor, garaje y trastero. Tranquilo. Amueblado y equipado completo. Muy cuidado. Tfno. 686677677 Alquiler o venta Gama Cantabria, Urbanización Los Limoneros. 380€ mes,. Venta 103.000€. 85m, junto a SAntoña, cerca de playa. 2ª planta 2 hab., 2 baños con luz directa cocina, salón-comedor. 2 terrazas, luminos, soleado. Ascensor, garaje y trastero. Amueblado y equipado. Urbanización con piscina y zona verde. Muy cuidado. tfnos.660927811649403865 Se vende adosado en Dicastillo. Plaza LA bodega, nº9. Semiamueblado. tfno. 675602585 Vendo casa vieja para reformar en Ayegui. 360 m construibles. Tfno. 699 803 231. Vendo duplex de nueva construcción en urbanización de lujo Villatuerta. Más de 100 m útiles. 3 hab. Garaje y trastero. Precio muy interesante.Tfno0. 636 379 261. Vendo unifamiliar de nueva

construcción en Estella. Precio muy rebajado.Tfno. 638210058 Vendo piso en C/ Zapatería de Estella. Calefacción de gasoil y pocos gastos. Muy luminosos y soleado. Tfno. 948 551 680 696 825 267. Se vende piso en Estella, 3 hab., cocina, baño, salón amueblado, calefacción individual de gas y ascensor. C/ Mercado Viejo. Llamar tardes. Tfno. 686642897 Vendo piso en Arróniz amplio y luminoso. 100.000 euros. Tfo. 628781412 En Lodosa se vende duplex en el centro del pueblo muy amplio. 4 hab., gran salón, cocina, 2 baños, aseo, 2 grandes terrazas. Tfno.679117924 Se vende piso en muy buen estado en Fray Diego. 135.000euros. Tfno. 948550416667032291 1.A. Compra vivienda

Busco en compra o alquiler cas con terreno en Estella o muy cerca para vivienda o recreo. O terreno con posibilidad de ello. Tfno. 607327346 Compro casa, parcela, corral o terreno. Tfno: 678 099 422. Compraría casa de pueblo con patio, jardin o huerta. Tfno: 650 395 477 (José Antonio). Compro casa en Arroniz. Tfno: 615 267 137. 1.B. Terrenos o naves

Se alquila plaza de garaje y trastero en Estella, zona volante. Tfno. 616247022 Se compra finca en zona de Estella. Tfno. 616247022 Vendo en Estella local comercial céntrico totalmente acondicionado. 65m2. Tfno. 677533004 Se vende local-garaje en Los Arcos. En casco urbano, a pie del camino de Santiago. Posibilidad de negocio, división, etc… 60m2 en planta, 25 en altillo, altura de techo 6m, acceso desde 2 calles. Agua, luz, baño y posibilidad de gas natural. Tfnos. 948640226- 679277909 Se alquila plaza de garaje en C/ Monasterio de Irache en Estella. 50 euros al mes. Tfno. 699697656 Vendo parcela de regadío, 5000m en Mendigorría. Tfno. 629843783 Se vende terreno de 2.500m2 entre Estella y Muniain. Km4. 6.500 euros. Tfno. 606080070 Se vende terreno de 2.000 metros cuadrados entre Estella y Muniáin. 6.500 euros. 616 82 19 05. Vendo terreno urbano 600 metros cuadrados en Zurukuain. 636 96 94 05 Vendo parcela urbana céntrica de 826m2 con almacén de 94m2. Mendigorría. Tfno. 678437832 En casco antiguo de Puente la


Compro Ve n d o Enseñanza Animales Otros Relaciones

SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Página 19

ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES 19

ENTRETO2/AUZOLAN

Reina vendo solar edificable de 150m2, litices, listo para levantar. Precio a convenir. Tfno. 661088565 Se vende o se alquila nave de 280m en Merkatondoa, Estella. Tfnos. 687920446-670968688 Se vende terreno urbano. Aramendia 426m2. Pol. 6, parcela 82. 35.000€ Tfno.636710833 Se venden fincas en Zufia, una de secano y otra de regadío. Tfno. 696489800 Se vende terreno de 2.500m2 entre Estella y Muniain. Km4. 6.500€. tfno. 616040282616944415 En el centro de Obanos, junto a las escuelas, se vende parcela de 476m2. Permiso para dos viviendas. Tfno. 679225021 Se vende finca rústica de 14 robadas en el término de Ocarn de Allo. tfno. 669538910 2 Alquiler vivienda

Se alquila piso reformado y cétrico en Estella. Tfno. 689290235 Alquilo piso en Buztintxuri, 2 habitaciones. Salón comedor. Cocina independiente. 1 baño. Balcón. Tendedero cerrado. Garaje y trastero amplios. Materiales de calidad. Bonitas vistas. Impecable. Amueblado. 78m2 Mª Carmen.Tfno. 607805647. Se alquila habitación a matrimonio o pareja sin niños en Puente la Reina. Tfno. 976671049 Se alquilan 2hab., en un piso compartido de 4 personas. Precio de alquiler. 180 euros, gastos de calefacción y comunidad incluídos. Zona Iturrama. Marta: 654693959. Isabel 657203442 Particular, alquila piso amueblado en Estella (frente a la plaza de toros), 3 hab., exterior… Tfno. 660802465 (llamar por las noches) Se alquila piso en Estella. Monasterio de Iranzu. 3hab, calefacción y ascensor. Todo amueblado. Tfnos. 948554297696068257

Se alquila vivienda en Mendigorría. Vistas, 2hab., garaje y trastero. Tfno. 679634280 Se alquila duplas céntrico en Estella. 4 hab., salón, cocina, 2 baños y cuarto de lavado. 575 euros. Tfno. 630493926 Alquilo piso en Puente la Reina. 4 habitaciones, salón-comedor, cocina, 2 baños y amplio balcón. 114,00 m². Orientación norte-sur, soleado. Ubicación Barrio el Calvario-Zabalzagain. Tfno. 650 148 908 Alquilo 2hab. en la zona centro de Estella. Tfno. 666131298 Pareja joven busca piso en alquiler. Amueblado y económico. 639 91 02 98. Estudiantes. Alquilo piso cerca de la Universidad Pública de Pamplona. Económico y nuevo. 696 14 41 33. Alquilo casa nueva en Artazu. Una planta, tres habitaciones, dos baños, amueblada, wifi, estupendas vistas. 639 75 45 33 Se alquila unifamiliar en Bearin con cinco habitaciones, salón, comedor, cocina grande, dos baños y trastero. Con opción a plaza de garaje. Precio a convenir. 948/ 55 08 04. Se alquila piso en Luquin. Tres habitaciones, cocina, comedor, baño y trastero. 948/ 55 08 04. Se alquila piso en Puente la Reina con plaza de garaje y trastero. Tfno. 639420595 Se alquila piso en Estella 3 hab., muy luminoso, todo exterior. 3º con ascensor. Tfno. 690382134 Alquilo piso en Estella, zona Santo Sepulcro 3hab., cocina y baño, a estrenar. Suelo de madera, todo exterior, muy soleado, 3º sin ascensor. 300€. Tfno. 647563750 Alquilo piso en Estella de reciente construcción, 3 hab., 2 baños, junto al frontón Remontival. Tfno. 616977817 Se alquila hab., con baño propio, plaza de garaje y calefac-

ción en Estella. Tfno. 651033356 Se busca apartamento en Puente la Reina. Tfno. 608707627 Se alquila piso reformado en Avda. Yerri en Estella, 1º ascensor, 3hab., exterior. Tfno. 948553780 4 Motor

Se vende volskwagen escarabajo año 1967, 90.000km, matrícula Madrid sin letra. 4.990€. Tfno. 609488491 Se vende volskwagen passat 2000 TDI, 140cv., año 2006. 180.000km, todos los extras. No acepto cambios. 5.950€. Tfno. 677563370 Se vende volskwagen golf cabrio 1.6, año 1987. 50.000km color amarillo. 2.995€. Tfno. 609488490 Vendo Audi PS3 del año 2008, perfecto estado y único dueño. Tfno. 687726763 Vendo kia proceed del año 20087, 105cv, diesel, único dueño. Tfno. 687726763 Se vende faros, pilotos y 2 ruedas de Opel Vectra. Tfno. 948553196 Vendo mula mecánica marca Piva. Tfno. 948553196 Se vende autocaravana, 50.000km, fiat ducado 2.5 Deffes. Tfno. 679740605 Se vende furgoneta Peugeot Boxer 190HDI de chapa carrozada isotermo. Tfno. 672127177 Se venden 4 amortiguadores de Seat Córdoba que valen para ibiza hasta el año 2002. Nuevos. tfno.653685751 Vendo Scooter Honda, 125c.c., tfno. 948340441 Se vende tubo de escape de Mercedes Vito. Año 99. con 1 año de uso y piezas. tfno. 653685751 Vendo Suzuki GS 500. 800 euros. 673 775 332

Se vende minimoto pequña de gasolina. 100 €. Tfno. 678 057 072. Vendo moto Honda 125 NSR. Buen estado, año 2000. 1200 €. Tfno. 699 803 231 Ángel Vendo moto Ossa Pepsi año 1975, matrícula NA-E. Tfno 1780euros. Tfno. 630379980 Se vende Yamaha Superteneré 750cc. 1.000euros. Tfno.669668167 Vendo moto Super Escuter-Meko. 125c.c. 750 euros. sólo 5.000km. Tno. 625577548 Vendo Nissan X-Trail.2004. Muy cuidado. 7.999 euros. Tfno. 625577548 Compro coche de segunda mano. Económico. Tfno. 948 344559 5.1 Trabajo demandas

Se ofrece chica para cuidar personas mayores interna o externa en Estella. Tfno. 632070837 Se ofrece matrimonio para el cuidado de personas mayores. Tfno. 629782469 Albañil con amplia experiencia profesional se ofrece para todo tipo de trabajos de albañilería, reformas, tejados, fachadas, cocinas, baños…etcSeriedad y económico. Presupuestos sin compromiso. Tfno. 620468609 Señor de 44 años, responsable, serio y padre de familia busca trabajo en cualquier actividad. Tfno. 629782469 Se ofrece mujer para tareas de limpieza, cuidado de personas mayores y servicio doméstico. Como interna o externa. Tfno. 608121712 Se ofrece chica para cuidar personas mayores los fines de semana en Pamplona. Tfno. 698524688 Busco trabajo para limpieza, cuidado de personas mayores y niños. Interna, externa o por horas. Tfno. 672907740 Busco trabajo de limpieza, cuidando niños, ancianos…697 66


SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Página 20

20

ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES 59 77. Chica busca trabajo interna, externa, por horas o fines de semana. 639 36 87 41. Se ofrece chica para cuidar a personas mayores los fines de semana en Pamplona o Estella. 698 524 688. Se ofrece chica para cuidado depersonas mayores y niños. Con experiencia. Tfno.682454858 Se ofrece chico, 17 años, con título de Bachiller para cualquier tipo de trabajo. Julio y Agosto. Tfno. 646673465 Se ofrece chica responsable con experiencia para limpieza de casas, oficinas y/o cuidado de niños. Tfno. 650949543 Chica con experiencia, referencias y papeles busca trabajo por horas para los fines de semana. Tfno.657609461948390590 Chico de 17 años busca trabajo de camarero para verano en Tierra Estella. Tfno. 646673467 Se ofrece matrimonio para cuidado de personas mayores o cuidado de fincas. Con carnet de conducir. Tfno.650145422 Chico se ofrece para trabajar en granja de vacas. Con experiencia. Tfno.610657548 Se ofrece persona para cuidar niños para las vacaciones de verano o personas mayores. En Tierra . Tfno. 674440047Estella Se ofrece chica con experiencia para cuidar ancianos. Interna. Tfno. 698524688 Chica de Estella, 45 años. Se ofrece para cuidar niños por las tardes durante el curso escolar o verano y tambien los fines de semana durante todo el día. Elena. Tfno.948548207 5.2 Trabajo ofertas Busco jubilado o pensionista que necesite más dinero a fin de mes. Tfno. 629782469 Se necesita señora para cuidar persona mayor. Tfno. 948

537401 Se ofrece servicio de traslados medianos. Localización Estella. 24 horas. 693 854 710. Se busca pescatera con experiencia. Tfno. 639277028 Buscamos batería para grupo de Metal. tfno. 697541426 6 Compro Se compra patata pequeña para conejos. Tfno. 976671049 Se compra patata vieja. Tfno.948348087 Compro vehículo económico. Tfno. 948 652428367 Compro mula mecánica. tfno. 650786162 Compro bicicleta estática de poco peso. 948 543925. Se compra moto sierra. Tfno: 948 348 087 (Iñaki) Compro vinilos. Tfno. 626654237 Comparamos todo tipo de chatarra y nos displazamos a pueblos. Tfno: 696 865 717. 7 Vendo Carretilla vendo. Tfno. 941182292 Vendo 2 camas de 0,80 con mesillas y todo. Tfno. 699536063 Taquillas vendo. Precio 99€ unidad. Tfno. 941182292 Se vende una hormigonera y bigas de hieroo de distintas medidas. tfno. 699536063 Se vende leña de haya y maderas de roble. Tfno. 616247022 Vendo plataforma para transportar paja. Tfno. 616247022 Vendo motosierra. Tfno. 616247022 Vendo estiércol. Tfno. 616247022 Se vende leña de encina y roble. Tfno. 690330690 Vendo cámara frigorífica. Tfno. 948554720 Se vende sofá cama, una plaza. Tfno. 948554720

ENTRETO2/AUZOLAN Vendo mesa de estudio. Tfno.948554720 Vendo cámara frigorífica de 1,50X1,50. Tfno.687248135 Se venden 3 radiadores acumuladores, uno de aire. Poco uso. Tfno.608174004 Se vende cama ortopédica eléctrica totalmente nueva. Tfno. 948552285- 662062214 Se vende Leña roble e encina , a buen precio entrega a domicilio movil 690 330 690 Vendo silla de paseo, cuna, cuna de viaje, trona y ropa de la cama. Tfno. 666131298 Vendo ropa de niño de 2 a 4 años. Tfno. 687694752 Vendo 2 canapés laminados para cama de 90 y mantas de distintos tamaños. Tfno. 687694752 Se venden máquinas y herramientas para trabajar la madera. Casi nuevo. Tfno.948550415 Se vende mecánica marca PAscuali de 18cv poco usada con rotabator y bravan. Tfno. 654259406 Vendo flauta travesera, yamaha, 250 Euros. Tfno. 646471602 Se venden 4 neumáticos michelín primacy 25/55/16 93w con 4-5 MH. Tfno. 680754543 Se venden 4 llantas cromadas deportivas 225-40R18 con 3 neumáticos en buenas condiciones. 180€. Tfno. 647617368 Regalo ropa de niño de 9-10 años. Regalo ropa de adulto (hombre y mujer) 606 98 04 08. Se venden llaveros o palilleros hechos de cuerno de ciervo. 654 72 68 78. Vendo depósito de poliéster 25.000 litros apto para agua. 2.200€. Tfno.688901616 Vendo sillón de peluquría hidráulico negro por jubilación. Tfno. 948523196 8 Enseñanza Licenciada da clases particulares en euskera en Estella. Tfno.

615768495 Se dan calses particulares de guitarra. Tfno. 639420595948556079 Profesor da clases particulares de lengua, literatura y latín. tfnos. 639420595-948556079 Latín, griego, lenguaje, todos los niveles. Elena. Tfno. 626109119 Profesora titulada da clases de apoyo en euskera y castellano, primaria, secundaria. Larga experiencia. Sandra. tfno.639374831 Profesora titulada con alta experiencia da clases de inglés (todos los niveles y edades). 628 73 54 39. 9 Animales Se regalan cachorros de Mastín del Pirineo. Macho y hembra de 2 meses. Tfno. 687048117 Se regalan precioso gatitos de un mes. Tfno. 948534273680784306 Se regala golden retriever por no poder antender. Muy buen carácter y con pedrigree. 9 años. Tfno. 650 562 980 Se regalan cachorros de raza pequeña. Tfno. 680495071 Se regala pastor vasco, un año, hembra. Tfno. 658579482 Se regalan cachorros de mastín. Tfno.646127576 Se regalan cachorros mezcla de pastor Vasco y Border collie. Tfno: 656 327 083. Se regalan gatitos. Tfno: 696 209 071. Regalo perro mestizo de pastor y podenco. Tfno: 679 824 990. Se regalan cachorritos mestizos pequeños. Tfno. 680495071 10.Otros. Se recoge todo tipo de chatarra gratis en todo Navarra. Tfno. 690330690 Se limpian casas viejas y naves industriales. Tfno. 629782469


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 21

Nuestros pueblos: VALLE DE YERRI

Yerri abandona el Consorcio Apuesta por un nuevo proyecto de la Asociación Turística Tierras de Iranzu

Luis Jesús Albéniz, alcalde de Yerri.

El Ayuntamiento del Valle de Yerri decidió, en un pleno de finales de diciembre, abandonar el Consorcio Turístico de Tierra Estella. Se aprobó con los votos a favor de UPN y PSN y la oposición de Candidatura Iranzu.

E

l alcalde del Valle de Yerri, Luis Jesús Albéniz, reconoce que, además de apoyar económicamente a la Asociación Turística Tierras de Iranzu, hubieran proseguido invirtiendo en la promoción turística a través del Consorcio Turístico de Tierra Estella, pero se presentó la posibilidad de optar a unas subvenciones de un proyecto de la Secretaría de Estado del Ministerio de Cultura y apostaron por él. Promoción turística “El proyecto tiene el objetivo de promocionar turísticamente nuestro Valle a través de una mayor relación con el resto de Comunidades Autónomas. El proyecto contempla actividades culturales, de actos en los que se une la música con el patrimonio…Mancomunidad de Andía es la titular del proyecto, pero ha sido la Asociación Tierras de Iranzu quien ha desarrollado todo el proyecto. Se hizo un trabajo arduo para preparar toda la programación y hacer un buen

proyecto para optar a la máxima subvención posible. Se presentaron 1.500 proyectos y el nuestro fue uno de los 51 aprobados, obteniendo la máxima subvención, un 70%. Por eso hemos decidido apostar por este proyecto y por eso hemos optado por salirnos, en principio este año, del Consorcio. Ya sé que son 2.400 los euros que se aportan. Pero todos los euros son importantes en un Ayuntamiento. Me gustaría que todo el mundo se tome la decisión con normalidad. Es sólo cuestión de priorizar”, explica Luis Jesús Albéniz, quien añade que “es muy rentable el dinero que se aporta a la Asociación Turística de Tierras de Iranzu”. Albéniz reconoce que cuando barajaron la posibilidad de salirse del Consorcio, les preocupaba que las empresas y negocios privados no pudieran continuar siendo socios de la entidad. “Miramos los estatutos y no encontramos nada al respecto. Lo que sí que pedimos cuando nos dimos de baja en el Consorcio fue que eso no condicionara la salida de las empresas y negocios de la zona. Llevamos varios años solicitando el cambio de estatutos en el Consorcio y ahora se están revisando. Puede ser que éste sea el momento de mejorarlos”, añade. Candidatura Popular Iranzu presentó, en el pleno, una enmienda en contra de la propuesta, ya que consideró que es un error salirse del Consorcio y que “ambas entidades (con Tierras de Iranzu) se complementan y suman esfuerzos”. El Ayuntamiento del Valle de Yerri tiene una partida de 15.000 euros para la promoción turística a través de la Asociación Turística de Tierras de Iranzu y una de 5.000 euros para el nuevo proyecto del Ministerio.

21

VALLE DE YERRRI

ENTRETO2/AUZOLAN


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 22

AYEGUI/AIEGI

22

Esperanza Gastea, alcaldesa de Ayegui-Aiegi Esperanza Gastea (Candidatura Independiente Irache) es la nueva alcaldesa de Ayegui-Aiegi tras las dimisiones de sus tres compañeros en el equipo de gobierno (Luis Araiz, anterior alcalde, y los ex concejales Jorge Tobes y Óscar Comas). Con el objetivo claro de “mirar hacia adelante”, asume la Alcaldía con ganas de trabajar y de dotar a Ayegui-Aiegi de una biblioteca y de una residencia de ancianos y pisos tutelados. E2- Su llegada a la alcaldía de Ayegui-Aiegi ha sido cuando menos… E.G.-nesperada. Pero para mí es todo un orgullo. Llevo ya diez años en el ayuntamiento y me preocupa mi pueblo, que se desarrolle, que progrese, que entre todos hagamos que Ayegui-Aiegi crezca aún más en todos los aspectos.

E2- ¿Sabía de las dimisiones antes de producirse? No, no sabía nada. Me enteré en el pleno cuando los dos concejales (Óscar Comas y Jorge Tobes) y el alcalde, Luis Araiz, anunciaron su dimisión. Fue toda una sorpresa…incluso un shock. Lo primero que pregunté al secretario fue cómo se quedaba la situación en Ayegui-Aiegi. ¿Quién gobernaba? Era lo que más me importaba.

E2- En el pleno del 10 de enero, tras las votaciones, es proclamada alcaldesa aplicando el artículo 196 de

“Es un orgullo y una responsabilidad enorme ser alcaldesa de mi pueblo”

la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (determina la alcaldía para aquella Candidatura más votada en las elecciones). ¿Cómo se siente? E.G.- Como te digo es un orgullo, pero también una responsabilidad enorme y espero estar a la altura, como también espero la colaboración de todos los vecinos y vecinas para hacer pueblo y seguir participando en las actividades y dinamizando la localidad. Ayegui-Aiegi ha crecido y ha progresado gracias a la implicación de su ciudadanía. Contamos con muchísimas asociaciones y colectivos que se preocupan de dar vida al pueblo. La asociación de mujeres Mendisaura, que hacen múltiples actividades; la asociación de padres y madres Fuentecerrada, que se encarga de la ludoteca, de la chocolatada del carnaval, del alcalde txiki, de la cabalgata de los Reyes Magos…; la asociación de jóvenes Los Ginebros, que se encarga de organizar el

Olentzero; el club Arenas, que lleva a cabo una labor deportiva con los niños más pequeños buenísima; el club de jubilados San Martín; el Club Raqueta Montejurra; la Asociación Amigos del Monasterio de Irache; la Coral Camino de Santiago; la Asociación Cultural y Musical Zuloandía, el Club Deportivo de Hípica, la Asociación de Cazadores….Por otra parte, las anteriores corporaciones han estado a la altura y han sabido dotar a la ciudadanía de las necesidades que han ido surgiendo y se ofrecen servicios muy completos como el consultorio médico, el Tierra Estella Bus, posibilitar que todas las asociaciones puedan llevar a cabo sus actividades, las instalaciones municipales deportivas de Ardantze…Por cierto, me gustaría aclarar que Ardantze, como dice la oposición, no huele a nada y menos a podrido. Algunas personas dicen o decían que con Ardantze íbamos a empobrecer al pueblo. Tengo que decir que es imposible que adeude al pueblo porque ya se ha


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 23

amortizado más de la mitad de la deuda. Ahora hay que pagar un interés de un 0,8%, lo que supone 60.000 euros al año, y el Ayuntamiento es completamente capaz de asumirlo.

E2- ¿Ha sido complicado encontrar a sus nuevos “compañeros” para el equipo de gobierno? E.G.- En absoluto. Nos hemos llevado la grata sorpresa de encontrarnos con muchas personas con ganas de involucrarse. Mis nuevos compañeros son gente con muchísimas ganas de trabajar, gente implicada y…, además son encantadores. Son personas con muchos proyectos e ideas para el pueblo. Son sabedores de la situación económica en la que nos encontramos, tanto a nivel general como en el pueblo. Pero no nos vamos a estancar por la crisis. Ni mucho menos. Lo que tengo claro es que no voy a mirar atrás. Vamos a ir para adelante, vamos a pegar en todas las puertas que sean necesarias y vamos a luchar por llevar a cabo los buenos proyectos para el pueblo.

E2- ¿Cuáles son esos buenos proyectos? E.G.- Dotar a Ayegui-Aiegi de una biblioteca y mi gran “pelea” será hacer realidad el proyecto de una resi-

Nuestros pueblos: AYEGUI/AIEGI

dencia de ancianos y pisos tutelados para aquellas personas mayores que tengan esa necesidad. Ya tenemos el sitio, en la calle Merindad de Olite, y ahora tenemos que seguir peleando y luchando para lograrlo. Y, por supuesto, hacer frente y solucionar el día a día de nuestros vecinos y vecinas. Y una cosa quiero matizar. Ni antes como concejala ni ahora como alcaldesa me he sentido ni me siento sola. En el Ayuntamiento hay un equipo humano fantástico, unos trabajadores y trabajadoras que saben hacer muy bien su trabajo. Cuando entré en el Ayuntamiento, Ayegui-Aiegi tenía 850 vecinos. Ahora estamos censados 2.200 más el resto de residentes y no se ha aumentado la plantilla orgánica, sino que se han mejorado todos los servicios, suponiendo un aumento en su carga de trabajo, que la han sabido llevar y la llevan a la perfección. Y eso, para mí, ha sido y es un apoyo fundamental. Afortunadamente, nunca me he sentido ni me sentiré sola. Estoy completamente arropada.

E2- ¿Algún mensaje para concluir? E.G.- Que las puertas de la alcaldía están siempre abiertas. Los vecinos y las vecinas me encontrarán siempre aquí, atendiéndoles cada vez que me necesiten.

Nuevos concejales

- Iñaki Agirre Pérez. 42 años, tres hijos. Doctor por la Universidad de la Rioja, Ingeniero Informático, técnico en el Gobierno de Navarra y coordinador de Geroa Bai en EstellaLizarra. Es el representante en Mancomunidad de Montejurra. - Maria Asunción Legarda Idoate. 59 años, casada, un hijo y ama de casa. Representa a Ayegui-Aiegi en el Consorcio de Desarrollo de Tierra Estella y en la Asociación

TEDER. - Iosu Okariz Ormaetxea. 36 años, casado, dos hijos. Ingeniero Técnico en Industrias Agroalimentarias. Técnico del sindicato EHNE. Miembro de distintos colectivos culturales. Es el primer teniente de alcalde. - Ioana Tobes Zabaleta. 32 años, soltera y peluquera. Es la segunda teniente de alcalde en Ayegui-Aiegi.

23

AYEGUI/AIEGI

ENTRETO2/AUZOLAN


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 24

LOS ARCOS / MUNIAIN / ABÁRZUZA

24

Nuestros pueblos: LOS ARCOS, MUNIAIN y ABÁRZUZA

ENTRETO2/AUZOLAN

Los Arcos celebra la festividad de San Vicente Desde el balcón consistorial se lanzaron 2.400 trozos de pan Un año más, los vecinos y vecinas de Los Arcos celebraron, el pasado 22 de enero, la festividad de San Vicente, una jornada en la que llueven panes desde el balcón consistorial.

los vecinos y vecinas del pueblo. Desde el balcón consistorial se lanzaron hasta 2.400 trozos de pan (300 barras) y se repartieron 504 botellas de vino claro y tinto de las bodegas de Los Arcos. Cuenta la tradición que San Vicente, cuando era niño y se acercaba a la mesa para comer, su madrastra no le sentaba con los demás, sino que le arrojaba el pan al suelo donde debía comérselo. Se cree también que el acto responda a que el Ayuntamiento repartía pan y vino entre la población para paliar el hambre del pueblo.

L

a festividad de San Vicente se volvió a celebrar en Los Arcos. Pese al frío reinante, los vecinos y vecinas participaron en todos los actos organizados el pasado 22 de enero. Es una jornada en la que, como manda la tradición, el Ayuntamiento reparte pan y vino al vecindario. Tras la misa, la comitiva, formada por los miembros del Ayuntamiento, con Jerónimo Gómez a la cabeza, y este año con la presencia de los consejeros de Presidencia, Justicia e Interior, y de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra, José Javier Esparza y Javier Morrás, respectivamente, además del presidente del PSN y vecino de Los Arcos, Román Felones, se

Reparto del pan entre los vecinos.

desplazaron hasta la Casa Consistorial. Allí se bendijo el pan y el vino que se repartió a

Muniáin celebra San Sebastián Las cenas populares, los actos más multitudinarios Muniáin de la Solana celebró, del 18 al 20 de enero pasados, la festividad de San Sebastián, fechas en las que la juventud aprovecha para celebrar sus fiestas. Las cenas populares fueron los actos que concentraron a más personas.

L

Almuerzo en la ermita de San Sebastian.

as cenas populares fueron los actos que más personas atrajeron en las fiestas de San Sebastián en Muniáin de la Solana, que se celebraron del 18 al 20 de enero pasados. A la cena del viernes acudieron 140 personas, además, todas ellas fueron a cenar con gafas porque se celebró el concurso que cada año va variando y esta vez las gafas fueron protagonistas. La cena del sába-

do fue la más multitudinaria con 250 personas. La lluvia ‘respetó’ todas las jornadas, pero el frío y el barro acumulado por las lluvias de días anteriores restaron algo de participación en los actos celebrados en la ermita de San Sebastián. De todas formas, como todos los años, fueron muchas las personas que no quisieron perderse ninguno de los actos organizados, entre ellas, las misas celebradas en la ermita y los bailables con buena música.

Reparto del vino.

Los jubilados de Abárzuza, en Brasil

Grupo de Abárzuza en Brasil.

Un grupo de 42 vecinos y vecinas de Abárzuza, en su mayoría jubilados, realizaron un viaje, a finales de año, a Brasil. Visitaron Salvador de Bahía, la Isla Itaparica y no faltó la visita a una exposición de ganado. Viajaron también a Cachoeira, visitaron el proyecto Tamar, ubicado en Praia do Forte, zona protegida donde desovan las tortugas…y disfrutaron de un viaje lleno de multitud de experiencias.


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 25

Nuestros pueblos: ANCÍN Y DICASTILLO

Ancín contra las reformas sanitarias Reunión de los alcaldes de la zona, vecindario y profesionales del centro de salud Alcaldes de la zona, vecindario y profesionales de centros de salud acudieron, el pasado 18 de enero, a una charla informativa en Ancín en la que se abordó la nueva Ley foral que regula la atención en los Centros de Atención Primaria y los Puntos de Atención Continuada y Urgente.

L

a ley, según apunta Aintzane Iriberri, concejala del Ayuntamiento de Ancín-Antzin, supone la desaparición de dos puntos de atención: Ancín sur y Villatuerta sur. Esto ha generado una profunda preocupación entre los pueblos usuarios de este servicio. El médico de familia Iñaki Abad y el responsable del servicio de urgencias de Estella Peio Goienetxe explicaron cómo afectaría a los vecinos y vecinas de la zona es-

ta nueva ley y recalcaron que “no va a suponer, en ningún caso, una reducción del gasto, ya que los dos equipos de urgencias que se destinan a Estella podrían estar ubicados en los dos puntos de atención cerrados”. Alarmante situación Alcaldes de Valdega, del Valle de Lana y de la Berrueza plantearon la alarmante situación en la que quedan los pueblos más alejados de Estella. “Ni la ambulancia, ni el personal médico llegaría en menos de 45 minutos a nuestros pueblos”, dijeron. El personal sanitario afectado del centro de Salud de Ancín dijo no entender por qué la ley deja sin servicio estos dos únicos centros, con el mínimo coste que suponen las guardias localizadas, pudiendo así evitar la “temible” situación a la que han llevado la atención de urgencias de estas zonas.

Dicastillo inaugura su fuente rehabilitada

La fuente durante su rehabilitación.

E

l 2 de febrero se realizará la inaguración de la fuente con la actuación del grupo de teatro local Atarapana y la Banda Bizkarra. Tras las actuaciones se ofrecerá un lunch. Obras de rehabilitación “Para Dicastillo volver a ver coloca-

da la fuente es muy importante, ya que, cuando fue destruida parte de ella en 1957, se sintió en la localidad como una especie de amputación de su patrimonio cultural y su legado”, explica Sagasti. Las obras de rehabilitación que comenzaron a mitades de enero, incluyen iluminación acuática, se adjudicaron por un total de 39.305,80 €, contando con una financiación en un 70% de fondos europeos gestionados en Tierra Estella por la Asociación TEDER y el 30% es asumido por el Ayuntamiento de Dicastillo. Para la recaudación de fondos se vendieron bonos para las visitas de las bodegas en la feria del espárrago, láminas y recetarios. También hay una aportación de fondos a través de la iniciativa “Tú eliges, tú decides”.

25

ANCÍN / DICASTILLO

ENTRETO2/AUZOLAN


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 26

26

COLEGIOS

ENTRETO2/AUZOLAN

Lizarra Ikastola, reconocida por su labor de innovación educativa La labor educativa de Lizarra Ikastola ha sido reconocida por distintas comisiones de valoración de las convocatorias de proyectos de innovación de Educación del Gobierno de Navarra. El reconocimiento se le concede por sus diversos proyectos de innovación para el desarrollo de las competencias básicas del alumnado en los tres últimos cursos.

L

izarra Ikastola fue reconocida por su proyecto de innovación “¿Qué podemos hacer para ahorrar energía en el centro?” en el que participó alumnado de 2º de ESO en el curso 2010-2011. El alumnado analizó los diferentes tipos de energía usados en la escuela, su coste y propusieron cambios para reducir los gastos. Se analizó sus consecuencias tras los cambios realizados. También le fue reconocido el proyecto denominado “Recorridos turísticos por Estella-Lizarra”, realizado el curso pasado por alumnado de 1º de la ESO. El alumnado realizó una selección de los lugares de interés de Estella-Lizarra y se plasmó en unas guías turísticas que se pusieron a disposición de todos los grupos de alumnos y alumnas que visitaron Lizarra Ikastola.

Calendario de la apyma del Colegio de Santa Ana

La apyma del Colegio de Santa Ana de Estella ha elaborado un calendario para este año con los trabajos del proyecto “Divirtiéndonos con Joan Miró – Having fun with Miró” que llevó a cabo el alumnado durante el curso pasado. La iniciativa se desarrolló en las sesiones de plástica que se imparten en inglés. Con los trabajos se realizó una exposición en el centro escolar durante junio y la apyma del colegio los ha plasmado en un calendario.

Josu Repáraz, director de Lizarra Ikastola.

Por último, este último curso ha sido reconocido su proyecto de innovación denominado “¿De dónde viene el agua que bebemos?” realizado este año por alumnado de 4º de Educación Primaria. Se estudió el trayecto del agua y su importancia, se recogió información de la Mancomunidad de Montejurra y, además de la creación de un mural con todos los datos obtenidos, se expuso el resultado del trabajo al resto de alumnado. “Con todo ello, intentamos que nuestros alumnos y alumnas sean personas flexibles, capaces no sólo de adaptarse al cambio, sino de ser protagonistas del mismo. Personas educadas en la incertidumbre como valor y oportunidad, y emprendedores que busquen nuevas alternativas en forma de ideas y propuestas creativas”, explica el director de Lizarra Ikastola, Josu Repáraz.

Tamborrada de Lizarra Ikastola

Hasta 102 niños y niñas del Ciclo Inicial de Primaria y 148 de Infantil participaron, en enero, en la tamborrada organizada por la asociación de padres de Lizarra Ikastola. Argintxo, duente del bosque que anima el uso del euskera de los niños y niñas, guió a todos alrededor de un círculo bajo el son de nueve piezas compuestas por Raimundo Sarriegui y Julián Romano. Los tambores y gorros fueron realizados por el alumnado ayudado por el profesorado utilizando distintos materiales de reciclaje. Tras la tamborrada, los chavales y sus padres y madres disfrutaron de una chistorrada en el patio de la ikastola.

Salida de los colegios de Murieta y Ancín

El alumnado de los colegios de Murieta y de Ancín realizó, a finales de diciembre, una salida con motivo del aceite. Estuvieron en los olivos de Ayegui para recoger las olivas a mano. También fueron al Trujal Mendía de Arróniz para descargar las olivas y conocer todo el proceso del paso de la oliva al aceite. Por la tarde, con la ayuda del alumnado del Colegio de Arróniz, realizaron una visita por la localidad.

Rincón del comedor Remontival

El rincón del comedor del Colegio Remontival de Estella-Lizarra estuvo dedicado, según informa su coordinadora, Ana Berruete, al cerdo. Los niños y niñas tuvieron información sobre el animal, su carne y conocieron muchas curiosidades sobre el tema. Además, el rincón del comedor guardó un área especial dedicada a la matanza del cerdo.

Chocolatada en Arieta

Los niños y niñas de la Escuela Arieta de Estella-Lizarra recibieron, a finales de enero, la visita de las personas participantes en el taller de empleo de hostelería que, bajo la supervisión de la directora, Sira Cobelas, se realiza hasta el 14 de abril. Los chicos y chicas pudieron disfrutar de una chocolatada con churros.


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 27

OSASUNA

ENTRETO2/AUZOLAN

Las legumbres Por Marijose Satrustegi Hace años, los platos de cuchara eran básicos en todos los hogares y, estos últimos años, ha ido disminuyendo notablemente su consumo. Hoy día, los platos hondos, los cocidos de verduras y de legumbres vuelven a remitirnos a conceptos tan positivos y en boga como salud y dieta equilibrada. Los guisos, antaño tan populares, de lentejas, garbanzos, judías, guisantes, habas... se reivindican hoy, y muy merecidamente, como saludables y nutritivos. La inclusión tres o cuatro veces por semana de un plato elaborado con legumbres en nuestra dieta la hace más saludable y equilibrada, y más aún en invierno.

L

as legumbres son alimentos caloríficos y de construcción. Proporciona proteínas necesarias para reparar el cuerpo sin cargarnos de colesterol ni grasa animal. Cuando las legumbres son secas su contenido proteico (entre 19 y 25 gramos de proteína por cada 100 gramos) puede superar al de la carne, aunque la calidad nutricional de esta proteína sea inferior, ya que se trata de proteínas incompletas al ser deficitarias en un aminoácido esencial, la metionina. Este aminoácido se encuentra en buena proporción en los cereales, por ello, cuando coinciden ambos alimentos como ingrediente de un mismo plato (lentejas o garbanzos con arroz, sopa de pasta con garbanzos, pasta con guisantes), aumenta la calidad proteica del plato.

El contenido de una legumbre en hidratos oscila entre el 26% de la soja y el 60% en las habas, siendo el almidón el componente mayoritario. Además, su elevado aporte de fibra procedente de la piel facilita la movilidad intestinal y evita la retención fecal en el organismo, aunque también favorece la flatulencia, al ser fermentados por la flora intestinal. Las legumbres tienen un índice glucémico bajo, lo que significa que, después de ingerirlas, aumenta poco el nivel de glucosa en sangre y, gracias al elevado aporte de fibra, el paso de la glucosa a sangre es lento, por lo que revisten gran interés para los diabéticos. El contenido en grasa (de tipo insaturado, la "grasa saludable") de las legumbres es bajo (1%-6%) excepto en los altramuces (15%), la soja (17%-20%) y el

cacahuete (40%-50%). Aunque la presencia de minerales y vitaminas varía según la especie, las legumbres son buena fuente de vitaminas B. La vitamina E se encuentra en cierta cantidad en las semillas oleaginosas. En cuanto a los minerales, el aporte de calcio, zinc, potasio, hierro, fósforo y magnesio es también notable.

27


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 28

28

ENTRETO2/AUZOLAN

CULTURA

La colección del Museo Gustavo de Maeztu, Bien de Interés Cultural Afecta a las 504 obras del pintor

El Gobierno de Navarra declaró, a mediados de enero, Bien de Interés Cultural (BIC) la colección artística Gustavo de Maeztu y Whitney, perteneciente al Ayuntamiento de Estella-Lizarra y que conforman los fondos de la pinacoteca estellesa.

E

l expediente de declaración como BIC de la colección se inició a petición del propio Ayuntamiento de Estella-Lizarra y no supone un cambio de titularidad.

La colección está compuesta por 504 obras que el pintor vitoriano, afincado en Estella hasta su fallecimiento en 1947, legó a la ciudad. Sobresalen cien pinturas al óleo y más de 300 dibujos hechos con diversas técnicas. La declaración como BIC de un bien supone un régimen de protección especial: son inseparables de su entorno e inexportables, y se necesita autorización para realizar en él cualquier tipo de restauración. Fiscalmente, permite a su titular la obtención de ayudas especiales para su mantenimiento y restauración.

Exposición de Salaberri en el Museo.

Exposición en Mancomunidad de Montejurra Campaña para fomentar la recogida selectiva

El Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, a través del Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA), lanza la campaña “Tus residuos tienen mucha vida, recíclalos”, cuyo objetivo es sensibilizar e implicar a la ciudadanía en la prevención y reciclaje de residuos.

L

a campaña, enmarcada en el convenio que el Gobierno de Navarra mantiene con los sistemas integrados de gestión de residuos, se ha centrado en una

Visita de los escolares.

exposición itinerante que ha estado expuesta en enero en el hall de la sede de Mancomunidad de Montejurra. Se llevó a cabo la acción “Monstruos sin nombre” que, dirigida por los artistas María José Recalde y Juan Sukilbide,

consistió en la creación de un monstruo de residuos, como una forma de sensibilización y concienciación respecto a la generación de residuos. La exposición cuenta con paneles de información ambiental general sobre el impacto que generan los residuos, información específica sobre cada tipo de residuos e información institucional sobre mancomunidades y otras entidades. La Mancomunidad de Montejurra recoge, al año, una media de 1.600 toneladas de envases de papel y cartón, 700 de envases ligeros, 1.500 de envases de vidrio, 7.000 toneladas de materia orgánica y 150 de RAEE.


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 29

ENTRETO2/AUZOLAN

KULTURA

¿Dónde está Echávarri? Por Toño Ros Zuasti. rosza@wanadoo.es blog.http://castillosestella.blogspot.com

La familia de los Echavárri pudo proceder de la población del valle de Allín. Pero, dado que en Allín el único palacio de la nobleza estaba en Galdeano, es probable que la importante familia de los negocios de Estella estuviera vinculada al antiguo palacio de Echávarri de la Solana.

L

Fotos de Sergio Casi

a importante familia de los Echávarri tiene que proceder necesariamente de ese lugar. Ahora bien, ¿dónde está Echávarri? Conocemos dos Echávarri, la población del valle de Allín y el caserío de la Solana. Cuando en el año 924, Abderramán se retiraba con su ejército, después de una campaña de destrucción y rapiña por Navarra, atacó Mañeru y, tras pasar por Echávarri, se dirigió hacia Monjardín con la intención de cruzar el Ebro. Parece evidente que ese Echávarri que citan las crónicas no es el de Allín, sino el de la Solana. El despoblado de la Solana es un palacio medieval que, por lo comentado, es muy antiguo y cuya familia pertenecía a la nobleza navarra. Parece razonable que la familia de los Echávarri procediera de la nobleza rural, aunque su comportamiento en la ciudad de Estella era típico de las sagas de la burguesía. En la ciudad del Ega, prosperaron en el mundo de los negocios y consiguieron importantes puestos en la administración del reino. El más famoso de todos ellos fue el obispo de Pamplona, Nicolás de Echávarri, asesinado por Pierres de Peralta.

La organización de estos pueblos de la montaña y zona media se estableció por valles. Cada valle contaba con un palacio de cabo de armería que tenía el cometido de la orEchavárri con las peñas calizas al fondo (Foto: Sergio Casi). ganización política y Las poblaciones del valle de Allín caso de Allín, este el En valle. del defensiva la población prinen situado estaba palacio allí la familia Desde Galdeano. era que cipal Las poblaciones del valle de Allín se asentala oblitenía Galdiano de García los de noble ron en la zona de afloración de las fuentes de anuales alardes los organizar de gación de Urbasa y Lóquiz. Al pie de las peñas calillamadenominan se Navarra en que armas zas, a media ladera, se produce el contacto mientos del apellido. Los pobladores de los entre la masa caliza que es permeable y distintos pueblos de Allín acudían a la solicique acumula agua en su interior y la roca de tud del palaciano de Galdiano y se entrenaarcillas impermeables. Es en ese punto ban para la defensa. En caso de guerra, y donde surgen innumerables arroyos. Esa lípor orden del rey, los señores de Galdiano nea de lugares provistos de agua goza de la debían levantar un pequeño ejército a su altura necesaria para su defensa y dominan costa con los adiestrados pobladores del los campos del fondo del valle que son apvalle de Allín. tos para la agricultura. Pero, al parecer, Si la familia burguesa de los Echávarri que esos lugares privilegiados no pudieron resistriunfó en los negocios de Estella y de Navatir las continuas razias musulmanas de los rra procedía inicialmente de la nobleza rural, siglos IX y X. En esos momentos de gran inparece más conveniente que estuvieran ligaestabilidad las poblaciones se trasladaron dos a un palacio. Si en Allín el palacio estaba más arriba, buscando la protección del bosen Galdeano y no conocemos más familias que y la montaña. Creemos que esto pueda nobles, quizá haya que pensar que los ser así porque todavía se conservan las Echávarri procedan del palacio de la Solana. acumulaciones de piedras de murallas y viEchávarri está en el valle de Allín. Pero si viendas de algunos de estos poblados trasnos referimos al solar original de procedenladados. Terminadas las incursiones sarracia de la familia de los Echávarri no sería cenas, las poblaciones se asentaron definitidesdeñable señalar que está en la Solana. vamente en la localización actual.

29


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 30

30

ENTRETO2/AUZOLAN

DEPORTE BM Lizarreria

Nueva junta directiva del BM Lizarreria

Se abre el periodo de inscripción para el nuevo club de balonmano

El nuevo club de balonmano, el BM Lizarreria, tiene nueva junta directiva. Doce equipos conforman un club que inició su andadura en agosto del año pasado ante la necesidad de dar cobertura a 178 jugadores y jugadoras que veían peligrar su continuidad ante los problemas de la SD Itxako.

N

umerosas personas se han volcado en los primeros meses de andadura del BM Lizarreria. Ahora el club tiene nueva junta directiva encabezada por José Santiago García, como vicepresidente, Javier Martínez, la secretaria es Mª Teresa Lozano, la tesorera es Mª Esther de Carlos, el director técnico Alberto Zabalegui, el técnico Diego Robles y los vocales son Javier Urbiola, Jesús Roldán, Ricardo Albizu, Mª Cruz Ochoa, Rosa Mª Menéndez y Mertxe Jordana.

Junta directiva

El BM Lizarreria cuenta con doce equipos que militan en las categorías de prealevines femeninos (dos equipos), alevines femeninos (dos), alevín masculino (1), infantil femenino (2), infantil masculino (1), cadete femenino (1), cadete masculino (1), juvenil femenino (1) y 2º nacional masculino (1).

Partidos El próximo domingo, 3 de febrero, a las 11.30 horas y en el Polideportivo Municipal,

se disputará un encuentro amistoso entre el equipo Infantil Masculino FC Barcelona Intersport y el equipo Cadete Masculino de Bm. Lizarreria. Aprovechando el encuentro de Liga Asobal entre el Helvetia Anaitasuna – FCB Intersport, que se celebrará el sábado 2 de febrero, en Pamplona, el equipo Infantil Masculino se traslada hasta la capital navarra para disputar varios amistosos. El viernes jugará en Loyola, el sábado en Anaitasuna y el domingo se desplazará hasta Estella-Lizarra donde se medirá en la pista con el Cadete Masculino. Recordar que, en breve, y a través de la página web de la entidad (www.bmlizarreria.com), se abrirá el plazo de preinscripción para la temporada 2013-2014. Así, todos los niños y niñas que deseen practicar este deporte tendrán la opción de dejar sus datos en el club.

CLUB BÁDMINTON ESTELLA

Consigue la permanencia Un año más, en primera división El club bádminton Estella ha sido el organizador de las dos últimas jornadas de liga de clubes de Primera división, jornadas más que importantes para los 16 clubes que competían; todos y cada uno con unos intereses propios aunque el principal objetivo era ganar los encuentros para no tener que estar dependiendo de los resultados de otros equipos.

L

os estelleses, que partían desde el puesto once, estaban obligados, para eludir los play off de descenso, a ganar un encuentro mínimo de los tres que se presentaban en el fin de semana, pero sabedores de que había uno o dos clubes difíciles de batir. La motivación, la constancia y, sobre todo, el esfuerzo de nuestros jugadores hicieron mella en los equipos rivales; comenzando por el equipo imbatido en la competición y primer clasificado, el CB Ayuda en Acción Granollers, al que pusieron entre las cuerdas ganando el primer partido de dobles mixto, a punto estuvieron de ganar el doble femenino; ganaron los dos individuales femeninos y finalmente el resultado de 4-3 para los catalanes fue la nota destacada para tomar fuerzas, coger confianza y aspirar a lo máximo.

Participantes del Club Bádminton Estella

Balance positivo El segundo encuentro ante el CB Benalmádena de Málaga cayó de lado estellés, 4-3; la permanencia estaba asegurada pero mucho más si el encuentro del domingo se ganaba. Sin duda, el encuentro ante los andaluces del CB IES La Orden de Huelva se presentaba como el más difícil debido a la igualdad en los partidos pero, de nuevo, el doble mixto, punto clave en casi todos los encuentros se ganó y las chicas pusieron la guinda al doblegar a sus rivales en el dobles femenino y en los 2 individuales femeninos. Nuevo triunfo por 4-3 y permanencia asegurada. Buen balance de temporada en lo referente a la liga nacional de clubes, ya que el equipo estellés ha contado con bajas importantes en el equipo y los resultados no habían podido ser como se esperaba; el trabajo de todos y cada uno de los jugadores ha sido vital para haber conseguido este objetivo.

Por Jorge Urriza

Primer trofeo del Ayuntamiento de Villatuerta de Mini Z El polideportivo de Villatuerta acogió, en las navidades pasadas, el primer trofeo del Ayuntamiento de la localidad de Mini Z organizado por el Club local de Radiocontrol 948 RC Kesma Team. Participaron 18 pilotos llegados desde Bilbao, Soria, Urnieta, Pamplona y Estella, entre otras localidad. Comenzaron los entrenamientos y llegó el momento de la primera de las tres clasificatorias, momento en el que los pilotos eligieron el neumático y set up adecuado a las condiciones del trazado. Conforme se fue rodando, la pista mejoró y, en la última clasificatoria, se decidieron las posiciones de las diferentes finales. El Ayuntamiento ofreció un lunch. Las finales fueron muy emocionantes. Los más rápidos fueron Richard Rioja, Unai Rodríguez y David Pérez. Desde 948 RC Kesma Team se agradece a la alcaldesa de Villatuerta, Mª Jose Fernández, y todo su equipo la ayuda y facilidades prestadas para la organización de este evento, así como a todos los pilotos y público asistente a ésta prueba.


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 31

KIROLAK 31

ENTRETO2/AUZOLAN

SD ZALATAMBOR

Subiendo la cuesta de enero Tercera plaza del Área 99

La SD Zalatambor afrontaba en 2ª “B” del fútbol-sala, tanto a final de año como a principios, su particular cuesta de enero. Acabó el año derrotando al hasta entonces invicto Zierbana por 6-3 y lo comenzó con la derrota frente a un líder inexpugnable como el Concepto-Debabarrena en su pista, pero eso sí, la imagen de los pupilos de Carlos Santamaría fue extraordinaria, ya que cayeron por la mínima 2-1.

T

ras acabar al descanso con la ventaja de 0-1, en la reanudación y, pese a ponerse por delante los guipuzcoanos, el conjunto de la ciudad del Ega lo intentó hasta el último segundo, y sólo el palo por dos veces y un rival que sacaba el balón bajo los palos evitaron un merecido empate. Pese a todo, los resultados con enfrentamientos directos entre los primeros clasificados han dejado una tabla muy igualada con

Plantilla que venció al Pinseque.

un Zierbana, segundo con 28 puntos, mientras que Pinseque y Colo Colo tienen 25 puntos por los 24 de Área 99. Área 99 logró una gran victoria en Pinseque, por 1-3, que le lleva a la tercera plaza. Recibirá mañana, 2 de febrero, al Colo Colo y, por tanto, estos resultados definirán muy bien los objetivos. En categoría juvenil la SD Zalatambor, como es habitual, ha obtenido resultados dispares. Cayó frente al Barañain “B” por 1-7, pero empató en la Ciudad del Cidacos contra el Tafatrans “A” a tres goles y, por tanto, se mantiene en la zona media de la clasificación.

CLUB BALONCESTO ONCINEDA

Victoria frente al Ausarta Barakaldo El Club Baloncesto Oncineda venció, el pasado 27 de enero, al Ausarta Barakaldo por 55 a 52. Llegó la victoria tras tantas jornadas esperándola, pero no fue nada fácil. Se repitieron los errores de siempre, sobre todo, los fallos en los lanzamientos, con unos muy malos porcentajes en tiros de campo. Con una desventaja de seis puntos arrancó la segunda parte y los visitantes lograban la mayor ventaja del encuentro con un 21 a 33. En pasadas ocasiones, las locales se hubiesen venido abajo, pero la mentalidad va cambiando y la entrega fue total y sin dar nada por perdido fueron limando la diferencia hasta igualarla a falta de cinco minutos. Con todo por jugarse, la sangre fría desde la línea de tiros llevó a las chicas del CB Oncineda con el 55 a 52 y posesión para las baracaldesas que erraron el triple que hubiese llevado el partido a la prórroga.

Andrea Barnó, mejor deportista navarra La jugadora de balonmano Andrea Barnó es una de las elegidas como mejor deportista navarra en 2012 en el marco de los galardones deportivos que concede el Gobierno de Navarra con el fin de reconocer logros o actuaciones destacadas de deportistas y entidades en las competiciones celebradas en el último año. Andrea Barnó, ex capitana del equipo de balonmano Itxako, formó parte de la Selección Española de Balonmano que conquistó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Londres. Destaca también su participación en numerosos partidos de la selección en las fases clasificatorias para los Juegos Olímpicos y para el Campeonato de Europa.

Tres clubes empezarán a usar el polideportivo del IES Tierra Estella El Club Baloncesto Oncineda, el Club de Atletismo Iranzu y el Club Bádminton de Estella serán los primeros en utilizar el polideportivo del IES Tierra Estella, previsiblemente, en febrero, si el pleno del Ayuntamiento de Estella-Lizarra aprueba el convenio que regula sus usos, por ejemplo, horarios de utilización que se establecerían, para los clubes, los días lectivos de 18 a 22 horas y los fines de semana, en horario más amplio. .


estella157:Maquetación 1 29/01/13 15:20 Página 32

32

ENTRETO2/AUZOLAN

AGENDA

A G E N D A C U LT U R A L Estella-Lizarra

Exposiciones:

Arróniz

Teatro.

Exposición colectiva del alumnado de pintura (Aula Florencio Alonso). Hasta el 10 de febrero, en la Sala Yolao de la Casa de Cultura.

2 de febrero. Presentación de pinchos y degustación. Proyección de DVD con fotos antiguas sobre personas de Arróniz. 17:30 horas, en la sala de cultura. Organiza: Asociación de Mujeres Aranbeltza. 1 y 2 de febrero. Fiestas de Santa Águeda. 5 de febrero. Fiesta de Santa Águeda en el colegio. 15 de febrero. Taller de manualidades infantil. En la biblioteca, a las 17:30 horas. 22 de febrero. Charla “El nuevo aceite de Navarra”. A las 18 horas, en el Ayuntamiento. Organiza: Asociación Cultural Kazteluzar. 23 de febrero. Cata de aceites de Navarra. A las 18:30 horas, en el Ayuntamiento. Organiza AC Kazteluzar. 23 y 24 de febrero. Día de la tostada.

“Testimonio”. La Nave Teatro. 5 de febrero, a las 20:30 horas, en la Casa de Cultura Fray Diego. Miguel Munárriz, José Mª Asín y Marta Juániz.

Área de Igualdad y Mujer. Cursos: 948/ 54 82 37. areamujer@estella-lizarra.com Búsquedas en Internet. Febrero: 12 y 14. De 17 a 20 horas. Martes y jueves. Cursos de patchwork. En la Casa de Cultura. Talleres de encuentro con el cuerpo. En la Casa de la Juventud. - Curso de restauración. - ¿Qué te impide comunicarte bien?

Exposición de pintura de Carlos Zapata. Hasta el 10 de febrero, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura. Museo Gustavo de Maeztu. “Cinco claves de la pintura navarra”. Hasta el 3 de marzo. IX Cross CA Iranzu. 3 de febrero. En el Parque de los Llanos. Campeonato navarro de cross largo en categorías junior y absoluta, tanto masculino como femenino. Reunión de Alcohólicos Anónimos. 9 de febrero. Casa de la Juventud. 20 horas

Carnavales:

2 de febrero. Carnaval rural. 9 de febrero. Carnaval variopinto.

Viernes culturales: · Iluna Producciones. “Cerdo agridulce”. 1 de febrero. Cines Los Llanos. 21 horas. · Karim. “Kamino de risas”. 8 de febrero. Cines Los Llanos. 21 horas. · Iluna Producciones. “Un cuento de detectives”. 1 de febrero. Teatro infantil. 18 horas. · Solita Intencione. “La buhardilla de Alú”. 8 de febrero. Teatro infantil. 18 horas. · Inkietas. “Noche de danza”. 15 de febrero. 21 horas. · Javier Murugarren. “Kalamiteiten”. 22 de febrero. 21 horas.

Valle de Yerri Centro Cívico Montalban. Curso de Pilates. Lunes y jueves, de 10:30 a 12 horas. Precio: 75 euros cada tres meses. Inscripciones, antes del 15 de febrero. En el Centro Cívico Montalban: martes, miércoles y viernes de 17:00 a 21:00 y lunes y jueves de 11:00 a 13:00 horas. Llamando por teléfono al 948 536313 en el mismo horario.

CONCURSO BUSCA NUESTRA MASCOTA Juan Andrés, de Estella, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en el anuncio de Gráficas Lizarra. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.

...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.

Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 20 de febrero y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.


estella157:Maquetaci贸n 1 29/01/13 15:20 P谩gina 33


estella157:Maquetaci贸n 1 29/01/13 15:20 P谩gina 34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.