Estella174

Page 1



¡ F E L I C E S F I E S TA S ! ¡Jai Zoriontsuak! 2 Experiencias en Tierras de Iranzu Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es

3 Día del Deporte en Estella - Lizarra

4 Especial Vuelta al Cole

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Mariola Roa

Fotografía Federico Ascorbe Marta Bacaicoa Ana Osés Milagros Ajona Sandra Barbarin Patxi Cervantes

Diseño y Maquetación Eva Chourraut Raquel Guindo

Imprime G. Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

10 - 39 Especial fiestas de Tierra Estella

11

22

Fiestas de Estella

Fiestas de Los Arcos

16

24

Fiestas de Muniain

Fiestas de Oteiza

18 Fiestas de Villatuerta

37 Fiestas de Ayegui


2

Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Ecoexperiencias en Tierras de Iranzu La Asociación organizó visitas teatralizadas a la batalla de Abárzuza La Asociación Turística Tierras de Iranzu presenta sus ofertas dentro de una nueva edición del programa “Ecoexperiencias en Tierras de Iranzu”, una iniciativa que ofrece la posibilidad de disfrutar de actividades de turismo activo, gastronómico, enoturismo y turismo cultural.

n total, hasta 34 propuestas con novedades como la visita a la Granja Escuela Basabere, los paseos a caballo por el embalse de Alloz y nuevas propuestas de enoturismo, mielerías y visitas al románico de la zona. Completan la oferta hasta 14 senderos de Tierras de Iranzu, cuatro de ellos de reciente creación. En cuanto al turismo cultural y gastronómico, destacan las visitas guiadas al Monasterio de Iranzu, al románico de Santa María de Eguiarte con degustaciones, al románico de Santa Catalina de Alejandría y a la Natividad de Garisoain. En lo que respecta al turismo activo se pueden hacer paseos en barco de

E

Visitas en Abárzuza

vela por el embalse de Alloz, piragüismo, iniciación al windsurf, paddle sup, visitas a la granja escuela Basabere, a la finca ecológica de Salinas de Oro, hacer un safari a la casta navarra, visitar las salineras de Salinas de Oro, practicar paintball en Zurukuain, o iniciarse en la escalada en Eraul. En las actividades de bodegas, gastronomía y enoturismo participan bodegas, queserías y mielerías.

Batalla de Abárzuza Numerosas personas participaron en las vi-

sitas teatralizadas a la Batalla de Abárzuza organizadas por la Asociación Tierras de Iranzu. Se llevaron a cabo los sábados de agosto en la plaza Zugarrondoa de la localidad. El público, como explican desde la entidad, se emocionó con la puesta en escena de la autora teatral Laura La Iglesia (quien realizó el guión basándose en la novela de Pablo Larraz “Abárzuza 1874, el día en que murió Concha”) y la magnífica actuación del grupo de teatro Talo de una de las batallas más importantes y con más repercusión internacional de la Tercera Guerra Carlista. Durante las visitas se usó el armamento utilizado por los ejércitos de la época. Además, los visitantes pudieron disfrutar de una carbonera en activo durante todo el mes, subrayando la importancia de este modo de vida de la mayor parte de los pueblos de la zona hasta mediados del siglo XX. Además, se contempló una trinchera carlista. El proyecto, organizado por Tierras de Iranzu y el Ayuntamiento de Abárzuza, fue posible también gracias a la colaboración del Departamento de Cultura del Gobierno de Navarra.

TEDER organiza una nueva edición del Día de la Vía Verde Marchas en bici y andando hasta Maeztu el 21 de septiembre La Asociación TEDER y la Cuadrilla de Campezo Montaña Alavesa organizan una nueva edición del Día de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro. Habrá marchas en bici y andando hasta Maeztu el próximo 21 de septiembre. a nueva edición del Día de la Vía Verde tendrá lugar el próximo 21 de septiembre y la sede principal será, en esta ocasión, Maeztu. Habrá marchas a pie a lo largo de la Vía Verde que combinarán tramos desde

L

Maeztu hasta la ermita de Santo Toribio con diferentes caminos que discurren por tierras alavesas. También habrá marchas en bicicleta. Habrá varias opciones para realizar el recorrido en bici. Se podrá salir desde Acedo y recorrer los 22 kilómetros que hay hasta Maeztu y también se ha organizado una marcha en bici pensando en los más txikis que saldrá desde Antoñana, con un recorrido de 8 kilómetros. Amife (Asociación de personas con discapacidad física de Tierra Estella) se ha unido en esta ocasión a la jornada y

participará también con un recorrido adaptado. Una vez que concluyan las diferentes marchas se podrá disfrutar de un almuerzo y los más pequeños se divertirán con los talleres de manualida-

des que tendrán lugar en Maeztu. Para más información y preinscripciones (a partir del 8 de septiembre) se puede consultar la página web www.teder.org


ENTRETO2/AUZOLAN

Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA

Nueva edición del Día del Deporte en Estella-Lizarra Las actividades se realizarán el próximo 13 de septiembre Estella-Lizarra vivirá la II edición del Día del Deporte y la Actividad física el próximo 13 de septiembre. Debido al gran éxito de la pasada edición y gracias al compromiso de clubes, colectivos y vecinos y vecinas, volverá a vivirse una nueva jornada en el que el deporte y la convivencia serán los grandes protagonistas. a se han mantenido varias reuniones con clubes y colectivos para ir dando forma al programa y también se abrió la participación en las reuniones a todo el público. Anibal Soravilla y Koldo Leoz están llevando el mayor peso de la organización de

Y

esta nueva edición que presenta novedades con respecto al año pasado. Por ejemplo, habrá actividades de artes marciales (judo), capoira y también se espera contar con la participación de Ega Kayak. Otra novedad es que quieren incluir también al menos una actividad en euskera. “Estaremos como profesores tanto trabajadores del polideportivo de Estella-Lizarra como de Ardantze. Lo importante de todo esto es practicar deporte y por eso nos vamos a unir todos”, explica Soravilla. Por supuesto, el apoyo económico de empresas y entidades que quieran colaborar es fundamental. Todo el que quiera colaborar puede comunicarlo a través del lcorreo electrónico diadeporte@deportesestella.com.

Ciclo de Teatro en Allo El Grupo de Teatro Mireni de Allo, junto con la Federación de Teatro Amateur de Navarra, organiza para septiembre el III Ciclo de Teatro Amateur en la localidad. Podrá disfrutarse los días 5, 12 y 19 de septiembre.

a primera de las obras será “Qué asco de amor”, a cargo de Encadenadas Teatro de Pamplona. Podrá contemplarse el 5 de septiembre. El Aula de Teatro Jus La Rotxa de Pamplona llevará a escena el día 12 la obra “Pecata minuta”. Y cerrará el ciclo Ligli Troup-

L

pe del Valle de Egüés con la obra “No es tan fácil” el próximo 19 de septiembre. Todas las obras podrán disfrutarse, al precio de 3 euros, en la sala multiusos del Ayuntamiento de Allo, a partir de las 21:30 horas. El grupo Mireni, organizador del evento, está muy satisfecho con la respuesta de la gente. “Es un gran esfuerzo, pero lo hacemos gustosamente porque es una forma de acercar el teatro a la gente”, explican desde Mireni, quien organiza el ciclo gracias a la colaboración del Ayuntamiento y la subvención del Gobierno de Navarra.

Imagen del año pasado

Ciclo Cultural en Ayegui Ayegui-Aiegi vivirá una nueva edición de su ciclo cultural, que se celebrará del 14 de septiembre al 12 de octubre en el Monasterio de Irache. Además, se han preparado varias actividades prefiestas para ambientar la localidad días antes de las jornadas festivas. Destaca la feria de artesanía del 30 de agosto. l ciclo cultural de Ayegui-Aiegi arrancará con la exposición “Irache en imágenes” que podrá visitarse en el Monasterio hasta el 12 de octubre. El 14 de septiembre está prevista la conferencia de Clara Fernández, profesora de Historia e Historia del Arte de la Universidad de Navarra. Disertará sobre “El arca de Noé en los modillones románicos del Monasterio de Irache”. Será a las 11:45 horas. Habrá un recital poético-musical el 21 de septiembre a las 11:45 horas con el título “Rapsodias del Centenario”. Y, un año más, se podrá disfrutar de las visitas teatralizadas al Monasterio de Irache el 4 y 11 de octubre a las 11:45 horas y a las 17:30 horas. Corren a cargo del grupo de teatro Kilkarrak.

E

Imagen del año pasado

También habrá ciclo coral, que cumple su XII edición. Actuará el 28 de septiembre la Coral Ametsa de Irún. El 5 de octubre, la Coral Solva y Ensembre de Polanco, de Cantabria; y el 12 de octubre, la Coral Camino de Santiago de Ayegui. Los conciertos serán a las 11:45 horas. Y para ‘calentar motores’ antes de las fiestas patronales, se han organizado varias actividades, que comenzarán el 29 de agosto con la obra de teatro “Pum” a cargo de La Nave. Será a las 20 horas en el polideportivo. El sábado se celebrará en la plaza de Los Fueros la feria de artesanía con talleres participativos para niños y adultos. Se entregarán también los premios del concurso de embellecimiento de balcones y fachadas y del II concurso del cartel anunciador de las fiestas. Por la tarde habrá un espectáculo infantil y disco móvil.

3


Vuelta al cole Hemos disfrutado al máximo del verano y ahora toca enfrentar el inicio del nuevo curso. Septiembre viene cargado de emoción, nervios y reencuentros para nuestros chicos y chicas. Vuelven al colegio y hay que tenerlo todo preparado para que empiecen el curso con muy buen pie. Para que no nos dejemos nada en el tintero, los establecimientos de Estella-Lizarra nos hacen las mejores recomendaciones y nos asesoran para que el inicio del nuevo curso sea todo un éxito.

Cosmik

Ropa y calzado de calidad y mochilas resistentes os chicos y chicas pasan muchas horas en las aulas y combinan el estudio con la diversión en el recreo. Por ello, Alberto y Charo Cagigal, de Cosmik, recomiendan elegir prendas y calzados de calidad y muy cómodos. “Tanto los pantalones, los jerseys como las camisetas deben de resultar muy cómodos para los y las escolares. Y, por supuesto, es fundamental calzarse con unos zapatos de calidad, que se ajusten perfectamente al pie. Y de cara al invierno es fundamental que el zapato, aparte de abrigar, proteja del agua. Las cazadoras y abrigos también deben de resultarles cómodos, abrigarles, no resultarles pesados y que la lluvia no cale”, aconsejan desde Cosmik, establecimiento donde, además de ropa, calzado y complementos para ni-

L

ños, adolescentes y adultos, cuenta con una sección para los bebés. Por ejemplo, tienen unos chándals muy apropiados para que los txikis estén muy a gusto en la guardería. Lo que más les demandan en esta vuelta al cole es todo lo relativo a los complementos para que no les falte de nada en su regreso a las aulas. “Las mochilas deben de ser muy resistentes porque transportan mucho peso. Tenemos también mochila carro que son muy cómodas”, comentan. En Cosmik hay mochilas de marcas tan reconocidas como Roxy, Quiksilver, DC, Volcom…Y por la compra de una Roxy, en Cosmik te regalan un estuche a juego. Encontraréis también bolsos para llevar el portátil, ideal para los universitarios, fundas para tablet, carpe-

tas…Y un consejo desde Cosmik: hacer las compras con tiempo y no esperar a última hora.


ESPECIAL VUELTA AL COLE 5

ENTRETO2/AUZOLAN

La Papelería

Un amplio abanico de material escolar os y las escolares necesitan un gran abanico de material escolar para que no les falte de nada en su vuelta a las aulas. Todo lo que necesitéis, lo podéis encontrar en La Papelería, un establecimiento donde podréis preparar la vuelta al cole en un espacio amplio, con un variado surtido de materiales y donde os atenderán con la máxima rapidez. “Lo que recomiendo es repasar bien las listas que se dan en los colegios y las que se hacen en casa para hacer las compras con tiempo, tranquilidad y sin estrés. Y, por supuesto, adquirir lo que nuestros chicos y chicas van a necesitar, lo que sea más cómodo para ellos y lo que más les guste, claro”, explica Begoña Antoñana, de La Papelería, donde encontraremos de todo para los bebés, niños y niñas del colegio, jóvenes que cursan Bachiller y también para los universitarios. Lápices, bolis, cuadernos, clasificadores, mochilas, carpetas, calculadoras, estuches, rotuladores, agendas, dicciona-

L

rios…son sólo algunos de los materiales que se requieren en la vuelta al cole. “Lo que más demandan en esta época del año son las agendas, mochilas, cuadernos, bolígrafos, rotuladores y también blocs de dibujo. También nos solicitan témperas y acuarelas para las clases de dibujo, además de archivadores, porta-

fundas y papeleras para los cuartos de estudio”, aseguran desde La Papelería. Y como no todo es estudio, porque también hay que combinarlo con momentos de ocio, en La Papelería también podremos encontrar juegos didácticos para entretenerse y aprender. Desde 0 a 99 años. Hay para todos y para todas las edades.


6

ESPECIAL VUELTA AL COLE

ENTRETO2/AUZOLAN

Informática Los Llanos

La informática, imprescindible en el estudio rdenadores, pendrivers, cds, dvds….son fundamentales y imprescindibles en el estudio, deberes y consultas de los escolares de hoy en día. Desde Informática Los Llanos nos dan unos útiles consejos para que todos los elementos funcionen correctamente y para que encender el ordenador no resulte una tortura. Lo más importante que comentan César Pagola, Iñaki y Julio Valderrama, de Informática Los Llanos es que nuestros ordenadores tengan el sistema operativo actualizado y que lo protejamos con un antivirus y un antiespía bueno y actual. Y, además, de vez en cuando hacer un chequeo. “Hay que apagar el ordenador correctamente, es decir, no quitarle la luz mientras esté encendido o esté en proceso de cerrarse. Además, los equipos deben de tener, como mínimo, una capacidad de más del 15% libre para que así vaya ágil y no se pare”, dicen los expertos de Informática Los Llanos.

O

Copias de seguridad Los ordenadores son máquinas que, al final, acaban rompiéndose. Así que es imprescindible hacer copias de seguridad de los datos más relevantes. “Pero las copias de seguridad no significan cambiar los datos de lugar del ordenador a un dvd, por ejemplo. Significa que los datos estén en los dos si-

tios. Se pueden hacer copias de seguridad en un disco duro externo con mayor capacidad, en un dvd o hacer también copias de seguridad en la nube. En este último caso siempre tendremos acceso a los datos si tenemos un ordenador con Internet, independientemente de dónde nos encontremos”, añade César Pagola, de Informática Los Llanos, establecimiento que dispone de todos los productos y servicios para que tanto particulares como pequeñas empresas tengamos soluciones integrales (vende y repara ordenadores, tiene servicio técnico propio, ofrece aplicación de gestión empresarial, software a medida, redes informáticas, programas de gestión, servidores para pymes, sistemas de video vigilancia, consultoría profesional y, como novedad, impresoras 3D que imprimen en plástico).

Desde Informática Los Llanos también nos dan un consejo muy bueno, que es leer toda la información que nos ofrecen cuando nos descargamos un programa. “Desde hace unos meses nos están trayendo más ordenadores infectados por descarga gratuita de programas. Es que ahora, además de descargarnos lo que queremos, nos descargan otros tres programas más porque hay unas casillas marcadas como que aceptamos que lo hagan. Por eso, hay que leer muy bien toda la información y desmarcar esas opciones que no queremos”, añaden desde Informática Los Llanos, quien también instala sistemas de control parental (programas y/o DNS) fundamentales para que nuestros hijos e hijas no puedan tener acceso en Internet a páginas pornográficas y/o violentas, por ejemplo.


Aularian

Estudiar desde el principio y ser constantes o mejor para comprender bien las materias y superar con éxito los exámenes es estudiar desde el principio y ser constante. Es un buen consejo que ofrece Julia Pipaón, quien, junto con la profesora Raquel Azanza, está al frente del Centro de Enseñanza Aularian, que inicia este curso su segundo año de actividad ofreciendo a los estudiantes de la ESO y Bachillerato clases de apoyo en las materias que más necesiten reforzar, como pueden ser matemáticas, física, química, lengua, inglés, etc. “Es clave estudiar desde el principio y ser constante en los hábitos de estudio. Los y las escolares comprueban desde el principio de curso si hay una materia que se les hace más cuesta arriba. Y el primer examen es determinante. Además, los que tienen asignaturas pendientes de otros años y los es-

L

tudiantes de 2º de bachiller son los que menos se tienen que confiar. Es aconsejable que el alumno acuda con asiduidad a las clases y que practique de manera individual lo aprendido”, explican desde Aularian, un centro que se adapta a las necesidades de cada alumno e impartiendo las clases en grupos reducidos con atención personalizada. Aularian también prepara a alumnado que, por libre, quiere aprobar la prueba acceso a grado medio y grado superior de Formación Profesional. Así mismo, se prepara a personas adultas que quieran obtener el título de ESO y obtener el acceso a la Universidad para mayores de 25 años. Del mismo modo, se ofrece la posibilidad de prepararse para los exámenes oficiales de Cambridge English, tanto para estudiantes de ESO y Bachillerato como para adultos.


8

ESPECIAL VUELTA AL COLE

ENTRETO2/AUZOLAN

Deportes Uro

Zapatillas de fútbol y ropa deportiva cómoda y a prueba de mucho trote os chicos y las chicas vuelven al cole y también a sus actividades extraescolares. La mayoría de ellos y ellas practican alguna actividad física y hay que tener todo bien preparado para que lo puedan disfrutar y realizar con comodidad y bien equipados. De eso saben mucho en Deportes Uro, un establecimiento con una gran variedad de prendas y complementos de calidad y con primeras marcas del mercado para disfrutar del deporte al máximo. Uno de los productos más demandados en esta época son las botas de fútbol. “Son muchos los chicos y las chicas que juegan al fútbol y ahora es una época en la que nos demandan mucho las botas. En esta zona gusta mucho las de suela multitaco porque es más polivalente y se puede utilizar en los diferentes campos que tenemos aquí, bien sean de tierra, de hierba o de hierba artificial”, explican Fidel y María Muguerza, de

L

Deportes Uro. La calidad de los productos es una de sus señas de identidad. Y si hablamos de botas de fútbol las encontrarás de marcas tan punteras como Adidas, Nike y Puma. También son muy reclamados estos días los chandals para los niños y niñas. De todas las tallas y con un amplio surtido, chandals de Adidas, Nike y Reebok en Uro desde 37,90 euros. Y, por supuesto, las mochilas también son imprescindibles para esta vuelta al cole. “Hay muchísimos modelos de gran calidad y muy resistentes. Deben ser cómodas y adaptarse muy bien a las distintas espaldas. Cuanto más ergonómicas mejor. Tenemos mochilas desde 19,90 euros de marcas como Adidas, Reebok, Altus (en ocho colores) y Eastpack”, dicen

desde Deportes Uro, un establecimiento donde, además, encontraremos todas las prendas para que hombres y mujeres vayamos a diario a la moda y muy cómodos.


ESPECIAL VUELTA AL COLE 9

ENTRETO2/AUZOLAN

Centro Dekilibre

Ayuda, asesoramiento y formación para lograr una mejor calidad de vida randes y txikis buscamos mejorar nuestra calidad de vida. Que cuerpo y mente estén armonizados y en perfecta sintonía con nuestro entorno es el eterno objetivo que nos marcamos desde bien pequeños. Con esta vuelta al cole nos encontramos con un nuevo espacio donde intentar acercarnos al cumplimiento de ese objetivo. Es el Centro Dekilibre, que abrirá las puertas este próximo septiembre. Sergio Ilardia es su director. “Dentro del término calidad de vida nos encontramos con múltiples aspectos a tener en cuenta. Nuestro centro lo ha enfocado en siete aspectos fundamentales, complementarios y entrelazados. Son el optimismo, el autoconocimiento, una buena nutrición, la práctica habitual de ejercicio físico, la ecología, la espiritualidad y el desarrollo de nuestras capacidades analíticas y comunicativas. Pero además, cuando esto no se lleva acabo o es insuficiente es necesario el asesoramiento, terapia y complementos terapéuticos. Ofreceremos asesoría, cursos, conferencias, clases semanales y pequeños talleres tanto para público infantil como para los adultos. Colaboraremos con expertos en las diferentes materias para, de forma multidisciplinar y con perspectiva multicul-

G

tural, intentar adquirir más criterios sobre nuestras capacidades, la salud y modos de vida”, explican desde el Centro Dekilibre, que tiene en proyecto también un espacio autodidacta y el aprendizaje de idiomas, arte y literatura de una manera menos ortodoxa. Todo se aprende. Incluso el conocerse a uno mismo, clave para su director Sergio Ilardia. “Para avanzar en el autoconocimiento se trabajarán tres aspectos. La introspección, con trabajos de meditación o mindfulness, por ejemplo; trabajos en grupo para conocer cómo nos ven los demás; además de estudiar nuestro funcionamien-

to como seres humanos”, añaden desde el Centro, que abrirá sus puertas en septiembre para, después de dar a conocer cuál es su misión y la manera de hacerla tangible, ofrecer conferencias para que cada experto explique qué es lo que pretende con sus conferencias, cursos y talleres y, por último, poner en marcha toda la actividad en el mes de octubre. "Queremos que el centro sea un referente cuando alguien quiera mejorar su calidad de vida. Disponemos de multitud de perspectivas y actividades para que cada persona elija el tipo de desarrollo acorde a su momento, edad y personalidad", concluye.


10 ESPECIAL VUELTA AL COLE

ENTRETO2/AUZOLAN

Academia A clase

Ir a la academia antes de recibir el primer suspenso studiante precavido vale por dos. Antes de que tengamos que enfrentarnos a un problema, lo más recomendable es ir a una academia donde te ayudarán a reforzar las materias que más difíciles nos resulten. Es un consejo estupendo de la Academia a Clase. “Hay que anticiparse y en cuanto se detecte que una materia cuesta más, lo mejor es venir a la academia y empezar las clases desde el principio”, explican desde la Academia a Clase, donde el alumnado de Primaria, ESO y Bachiller podrá reforzar todas las asignaturas que les sean necesarias. Y es que la Academia a Clase imparte todas las materias, con profesores cualificados y lo hace tanto en castellano como en euskera. El centro, por ejemplo, ayuda a sus alumnos a solucionar los enigmas de la física con mayor soltura, contribuyendo a comprender el por qué de la materia; en matemáticas podrás comprender mejor esos problemas que, en princpio, te resultan tan complejos; en química te echarán una mano en el entendimiento de las fórmulas y reacciones; en dibujo técnico todo resultará más sencillo gracias a las explicaciones de sus profesores; la sintaxis, ortografía y comentarios de texto no tendrán

E

secretos para ti...; y en filosofía podrás entender mucho mejor los diferentes puntos de vista; y en historia podrás comprender mejor la evolución de los acontecimientos...

Pruebas de acceso Además, preparan a las personas que quieran realizar las pruebas de acceso (FP, Graduado Escolar, Universidad…) y a aquellas que tengan que enfrentarse a la Selectividad. “Existen diferentes motivacio-

nes para empezar a estudiar y, como los niños y niñas, aunque al principio cueste un poco, la verdad es que la gente viene muy contenta a la academia”, dicen desde la Academia a Clase, donde se imparte también inglés y alemán tanto para público infantil como para adultos, y todo ello en clases casi individuales; y es que, como mucho, hay cuatro alumnos en cada aula, algo que, sin duda, favorece la atención y la comprensión de las materias.


11

ESTELLA/LIZARRA del 2 al 8 de agosto

Todo listo para entonar los prmeros sones

La mĂşsica es esencial en Estella


12

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Todo listo para la cucaña

Flotadores en el cohete

Las peñas, protagonistas de las fiestas

Los mayores tuvieron también su homenaje

La Bajadica del Puy de las chicas


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas TIERRA ESTELLA 13

Toreromóvil

Hasta Manolas hay en la becerrada

¡Eh, vaca eh! ¡Oleeeee!

Ante todo, buen humor

¡Cómo iban a faltar los gigantes!

Bombada

Ofrenda floral

Déjame a mí, déjame a mí


ARELLANO del 6 al 10 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas TIERRA ESTELLA

Tenemos hasta txaranga

La comida es importante

Txupinazo

Más música

15


MUNIAIN DE LA SOLANA del 14 al 17 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas TIERRA ESTELLA

¡Vengaaa, que ya es la hora!

¡Qué! ¿lo tiran o no lo tiran?

¡Lo conseguí!

¿Para nosotros no hay nada?

¡A mí, a mí!

17


VILLATUERTA del 14 al 18 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas TIERRA ESTELLA

¡Hola Yogui!

¡Esa jotica!

¡Qué chulo!

La música, imprescindible

Cuadrillica

Otra cuadrillica

19


ABĂ RZUZA del 14 al 18 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas TIERRA ESTELLA

Master Chef

Gigantes

ยกGuapas!

Selfie

Huele bien

21


LOS ARCOS del 14 al 20 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas TIERRA ESTELLA

Primeros pañuelicos

Voluntarias del Banco de Alimentos con Jesús Gorosti, del Banco de Pamplina, y el alcalde

En la pochada

¡Pero qué a gusto!

La corporación txiki al completo

23


OTEIZA del 20 al 24 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Deseando que empiecen las fiestas

Sácanos guapas ¡eh!

Los cabezudos siempre bien acompañados

Fiestas TIERRA ESTELLA

25


ALLO del 21 al 25 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas TIERRA ESTELLA

¡Qué ganicas!

Chispazo de alegría

¡Felices fiestas!

Cabezudos

Primeras fiestas

27


MURIETA del 22 al 25 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas TIERRA ESTELLA

Un brindis por las fiestas

Comida popular

Patataaaa

También tenemos derecho a un descanso Gorriti que no falte

¡Va por ustedes!

29


DICASTILLO del 26 al 31 de agosto


ENTRETO2/AUZOLAN

No estoy nada nerviosa, oye

Fiestas TIERRA ESTELLA

Un poquico de pasacalles para empezar

La Cibeles de Dicastillo

Sácanos a todos, ¿eh?

Felicicidad

31


ARRĂ“NIZ del 6 al 14 de septiembre


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas TIERRA ESTELLA

Las asociaciones de Arróniz lanzarán el chupinazo “Que haga buen tiempo, haya mucha armonía y participación de la gente” Las asociaciones de Arróniz serán las encargadas, este año, de lanzar el chupinazo de las fiestas de la localidad que comenzarán el 6 de septiembre. Se muestran encantadas con la designación y esperan que, además de que haga buen tiempo, reine la armonía en la localidad y los vecinos y vecinas participen masivamente en los actos organizados. l alcalde de Arróniz, Ángel Moleón, decidió delegar este año el lanzamiento del chupinazo a las asociaciones locales. De esta forma quiere, en nombre de todo el pueblo, agradecer su trabajo por el municipio que hace que Arróniz sea una localidad muy activa. En total serán diez las asociaciones que lanzarán el cohete, aunque el discurso previo al chupinazo recaerá en las personas representantes de la Asociación sociocultural Vigórtiga y en el Coro Parroquial. Las asociaciones protagonistas del cohete de Arróniz serán la Apyma (unas 60 personas socias), la Asociación de Mujeres Aranbeltza (308 socias), el CD Zarramonza ( 325 socios), los jubilados (300 personas), el Coro Parroquial (25 personas), la Asociación de Jóvenes Ibarrea (100 jóvenes), la Asociación sociocultural Vigórtiga (60 personas), la Banda Mendizarra (20), la Asociación de Cazadores (150 socios) y la Asociación Cultural Kazteluzar.

E

Representantes de los colectivos

En Arróniz siempre ha habido muchas personas implicadas con el pueblo “Nos parece muy bien que el alcalde haya tomado la decisión de cedernos el honor de lanzar el chupinazo. Estamos encantados. Tanto en las fiestas como el resto del año

intentamos organizar diferentes actividades para, en nuestros respectivos ámbitos, haya dinamismo en el pueblo. La verdad es que en Arróniz, desde siempre, ha habido bastantes asociaciones y ha habido y hay muchas personas implicadas para fomentar y organizar diferentes actos en la localidad. Así el pueblo está aún más vivo”, confiesan las diferentes personas representantes de las múltiples asociaciones de Arróniz. ¿Un deseo para los vecinos y vecinas? “Que en las fiestas tengamos buen tiempo y, lo que es más importante, que haya mucha armonía, buen ambiente y que la gente participe en los actos organizados”, concluyen.

33


34

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Disco móvil temáticas y II Concurso de Txarangas Se ha intentado configurar un programa con actividades para todos los públicos Arróniz disfrutará de unas fiestas repleta de actividades para público de todas las edades. Dado el éxito del año pasado, se repite el concurso de txarangas, habrá concurso de ganaderías y este año las discos móviles de la tarde serán temáticas. a II Edición del Concurso de Txarangas Villa de Arróniz se celebrará el 13 de septiembre. Habrá un pasacalles de media hora y a las 14 horas todos los grupos participantes se reunirán en la fuente para amenizar el vermú. A las 17:30 horas habrá otro pasacalles y a las 20:30 horas cada grupo subirá al escenario para interpretar tres canciones. El jurado premiará con 400 euros a la que mejor resulte en cuanto a musicalidad, ambientación y repertorio. Por otra parte, además de que este año, como el pasado, se disfrutará de las vacas también el día de la Patrona, el 8 de septiembre, volverá a realizarse el concurso de ganaderías. Cada día participará una gana-

L

dería diferentes. Acudirán a Arróniz las ganaderías de Murillo Conde de Tauste, Hermanos Gracia de Fustiñana, José Arriazu e Hijos de Ablitas, Hermanos Magallón de Fustiñana, Antonio y Pilar de Tudela, Estenaga de Espronceda. Bretos Fernández de Villafranca y Eulogio Mateo de Cárcar. Otra de las novedades destacadas de este año es que la disco móvil que ambientará

las tardes de fiestas dirigidas, sobre todo, a los más txikis del pueblo, serán temáticas. Los DJs harán bailar, sin duda, tanto a grandes como a pequeños. Los vecinos y vecinas de Arróniz sacarán ‘partido’ durante las fiestas al corral y al nuevo escenario propiedad del Ayuntamiento estrenado durante las fiestas pasadas.


Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Programa Fiestas de Arróniz del 6 al 14 de septiembre DÍA 6 SÁBADO VÍSPERA Y GAUPASA 11:00h. En los Portales del Ayuntamiento se disfrutará la popular CHISTORRADA. 12:00h. Desde la Casa Consistorial, disparo del CHUPINAZO amenizado por la Banda Mendi-Zarra y los cabezudos. 13:45h. En la Fuente sesión de vermú con “CUSTOM BAND”. 15:30h. En el Bar de las piscinas, COMIDA POPULAR organizada por Ibarrea. 18:00h. Partiendo desde el frontón, subida a la Plaza con la txaranga MALABABA. 18:30h. Primer ENCIERRO del ganado bravo (Ganadería Murillo Cande de Tauste). 19:30h. En la plaza primera CAPEA y tienta del ganado. 20:30h. En la Fuente, VERBENA INFANTIL. 21:00h. Fin de la NOVENA en honor de Nuestra Señora la Virgen de Mendía. 21:30h. En la Fuente, GRAN BINGO organizado por el C.D. Zarramonza

01:00h. Primera “lidia sin muerte” nocturna de VAQUILLAS (Ganadería Hnos Gracia de Fustiñana). 02:00h. En la Fuente, continuación de la VERBENA.

DÍA 7 DOMINGO 11:00h. En el Atrio PARQUE INFANTIL hasta las 14:00 h. 13:30h. En la plaza, BOMBAS JAPONESAS. 13:45n. la Fuente, función de vermú con la Disco Móvil 16:00h. PARQUE INFANTIL. 18:30h. ENCIERRO del ganado bravo. (Ganadería José Arriazu e Hijos de Ablitas). 19:30h. VAQUILLAS: suelta, toreo, quiebros, recortes … La Charanga ambientará la tarde. 20:30h. En la Fuente, continuación de la Disco Móvil FIESTA DEL SEMÁFORO. 21:30h. Carreras delante del TORICO DE FUEGO. 00:30h. En la Fuente, Continuación de la DISCO hasta las 2:30 sin interrupción.

DÍA 8 LUNES NUESTRA PATRONA 12:00h. PASACALLES, con la Banda MENDI-ZARRA. 12:30h. Desde la Casa Consistorial, salida de la Corporación acompañados por la Banda. 12:35h. MISA en honor de nuestra PATRONA LA VIRGEN DE MENDÍA; a continuación magna PROCESIÓN a la Basílica de Mendía con la Banda y la Comparsa de Cabezudos. 13:45h. En la Fuente función de vermú con D.J. 18:30h.Por el recorrido de cos-

tumbre, nuevo ENCIERRO del ganado bravo. (Ganadería Hnos Magallón de Fustiñana). 19:30h. En la plaza CAPEA para los más valientes. 20:30h. En la Fuente, VERBENA infantil con el DJ FIESTA TEX – MEX. 21:30h. TORICO DE FUEGO 00:00h. En la Fuente VERBENA popular con el DJ hasta las 2:00h. 02:00h. En la Fuente TORO MECANICO para adultos hasta las 3:00 h.

35


36

Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

DÍA 9 MARTES NUESTROS MAYORES 12:00h. En la Plaza, descarga de BOMBAS JAPONESAS 13:00h. En la Parroquia MISA y HOMENAJE a nuestros mayores. 13:00h. En la Fuente HINCHABLES para los más pequeños. 13:45h. En la Fuente nueva función de vermú con DJ. 15:00h. En el Frontón: COMIDA DE HERMANDAD para nuestros mayores, organizada por la Asociación de JubiladoS. 18:30h. ENCIERRO del ganado bravo. (Ganadería Antonio y Pilar de Tudela). 19:30h. CAPEA y nueva tienta del ganado con los recortadores TEMPLE RIBERO. 20:30h. En la Fuente Jotas a cargo de “ANTOLOGÍA” 21:30h. TORICO DE FUEGO. 21:40h. DJ, fiesta espumA. 00:30h. VAQUILLAS. 01:30h. DISCOMÓVIL.

DÍA 10 MIÉRCOLES DÍA DE LAS MUJERES 12:00h. En la Plaza, disparo de BOMBAS JAPONESAS. 13:00h. En la Parroquia, MISA con la especial asistencia de las mujeres. APERITIVO y RONDAS por los bares. 13:00h. En la Fuente HINCHABLES para los mas pequeños. 15:00h. En el Frontón Municipal: COMIDA con actuación SORPRESA sólo para mujeres organizada por la Asociación de Mujeres Aranbeltza. 18:30h. Desde el Frontón SUBI-

DA a la plaza de las cuadrillas acompañadAs por la banda. 19:00h. CAPEA sólo para mujeres. (Ganadería Hnos, Gracia de Fustiñana). 19:30h. ENCIERRO con las becerras para los aficionados 21:00h. En la Fuente, DJ, fiesta espuma o Hawaiana. 21:30h. Organizado por la Asociación de Mujeres Aranbeltza, BINGO 22:00h. TORICO DE FUEGO. 00:00h. En la Fuente, gran actuación de D.J. hasta las 3:00.

DÍA 11 JUEVES DÍA DE LAS CUADRILLAS 11:15h. Comienzo del campeonato de MUS y BRISCA. 12:00h. En la Plaza, disparo de BOMBAS JAPONESAS 15:00h. En el Atrio POCHADA POPULAR. 19:00h. ENCIERRO de las reses bravas (Bretos Fernández de Villafranca) 20:00h. En la plaza CAPEA popular. La juventud nos deleitará con su valentía delante de los astados y el GRAN PRIX. 21:00h. Disco Móvil con “FIESTA WARNER”.

22:00h. TORICO DE FUEGO. 00:30h. Nuevo ENCIERRO. 01:30h. En la Fuente, seguiremos disfrutando del D.J.

para los más jóvenes. 19:30h. Nuevo y emocionante ENCIERRO por el recorrido habitual. (Ganadería Eulogio Mateo de Cárcar). Al finalizar fallo del concurso y degustación de TORTILLAS. 20:30h. En la Fuente, VERBENA y FIESTA GUATEQUE. 21:30h. En la Fuente y organizado por la Apyma BINGO INFANTIL. 21:30h. TORICO DE FUEGO. 00:00h. VERBENA popular. 02:00h. En la Fuente TORO MECANICO para adultos.

DÍA 12 VIERNES DÍA DE LOS NIÑOS Y LA MASCARADA

DÍA 13 SÁBADO GAUPASA

11:00h. Nueva edición del concurso de TORTILLAS DE PATATA. 12:00h. En el Ayuntamiento recepción y entrega de la VARA DE MANDO al Ayuntamiento Txiki y “salida oficial en cuerpo de corporación”. Imposición de pañuelicos a los nacidos en el año 2013. 12:30h. MISA especial para los chavales, con ofrenda floral a la Virgen de Mendía. 13:00h. En la plaza disparo de BOMBAS JAPONESAS. 15:15h. En el frontón, y organizado por la APYMA La Balsa, COMIDA POPULAR. 17:00h. En la Plaza, concentración de DISFRACES. Seguidamente espectáculo infantil “ERASE UNA VEZ” 19:15h. En la Plaza, CHOCOLATADA. 19:30h. En la Plaza PONEYS

11:00h. PARQUE INFANTIL. 12:30h. Encierro con la colaboración de los hosteleros locales. 13:30h. Desde la Plaza, salida de las TXARANGAS que participan en el concurso. 14:00h. En la Fuente, audición de las TXARANGAS. 15:00h. En el frontón Comida Popular y a los postres animación con las txarangas. 16:00h. PARQUE INFANTIL. 17:30h. Pasacalles de las TXARANGAS. 18:30h. ENCIERRO (Ganaderia Murillo Romeo de Tauste) 19:30h. En la Plaza CAPEA. 20:30h.En la Fuente, en el escenario de la música interpretación de 3 canciones por cada una de las TXARANGAS del concurso. 22:00h. TORICO DE FUEGO. 01:00h. VACAS. 02,00h. VERBENA con PABLO ROPANY hasta las 5:00h´


Fiestas TIERRA ESTELLA

ENTRETO2/AUZOLAN

Programa de Fiestas de Ayegui/Aiegi del 4 al 7 de septiembre DÍA 4 JUEVES 20:00h Cohete anunciador de las fiestas desde el ayuntamiento, con actuación de los Gigantes de Estella. 20:30h BATUKADA con Massarandura. 22:00h CENA organizada por Asociación Mendisaura.

22:00h Actuación del grupo musical ayeguino Kamikaze Bubbles en el kiosco del Rebote. 00:30h. Pastas y mistela en el Aula de Música. 01:00h CONCURSO DE DISFRACES. DJ Apesteguía.

DÍA 5 VIERNES 12:00h PROCESIÓN en honor a nuestro Patrón San Cipriano, y celebración de MISA con la Coral Camino de Santiago. 13:00h Concierto, en la plaza de

los Fueros, de la Agrupación Cultural Musical Zuloandia. LUNCH POPULAR. 19:30h Espectáculo familiar con Almozandia “A mí me gusta viajar y no parar” en la plaza del Ayuntamiento. 19:30h Pasacalles con la banda de música Zuloandía. 21:30h TORICO DE FUEGO. 22:00h CENA POPULAR en la plaza de los fueros, Organiza: Club Deportivo Arenas. 1:00h Baile con la orquesta Nueva Etapa en la plaza de Los Fueros.

DÍA 6 SÁBADO 10:30h. Pasacalles con la banda de música Zuloandía finalizándolo a las 11:55 horas en el Ayuntamiento. 11:00h Imposición de pañuelos por parte del Ayuntamiento a los niños nacidos y empadronados en 2013. 1130h Recepción a la corpora-

ción txiki. 12:00h Cohete infantil. A continuación, actuación musical de los gigantes txikis de Estella y lluvia de golosinas. 11:00h a 14:00h Hinchables para los pequeños. 14:30h Paellada popular en la trasera de la iglesia San Martín. 16:00h a 17:00h Espectáculo de humor con el Txou de Patxi

en la trasera de la iglesia San Martín. 17:30h Partidos de pelota. Dos partidos de txikis y un partido de profesionales. 17:30h a 19:30h Hinchables para los pequeños. 20:00h a 21:00h Cantables y bailables con Aires de Siempre en la plaza de Los Fueros. 21:30h Torico de fuego. 22:00h Actuación del grupo musical ayeguino Irrikan en el

kiosco del Rebote. 01:00h Baile con la orquesta Magia Negra en la plaza de Los Fueros.

DÍA 7 DOMINGO 10:30h Pasacalles con la banda de música Zuloandia. 11:30h Taberna en El Rebote organizada por la Asociación de Pádel Montejurra en la plaza de Los Fueros. 12:00h Fiesta de la espuma. 13:30h a 14:30h Actuación de Aires de México en la plaza de Los Fueros. 18:00h Concurso de calderetes y ajoarriero. 18:30h a 19:30h Actuación con el grupo Illogronio en la plaza de Los Fueros. . 20:00h a 21:30h Actuación de la orquesta Equus en la plaza. Baile de disfraces y espectáculo infantil. 21:30h Proyección audiovisual a cargo de Patxi Terés en el Rebote. 21:30h Torico de fuego en la plaza Baja Navarra. 22:15h Cena de calderetes y ajoarriero en la plaza de Los Fueros. 24:000h Baile con la orquesta Equus.

37


LUQUIN del 4 al 8 de septiembre


ENTRETO2/AUZOLAN

Fiestas TIERRA ESTELLA

Programa de Fiestas de Luquin del 4 al 8 de septiembre 22:00 Suelta del primer astado de Majadales 22:30 Cena en los Txabiskes 01:30 Concierto a cargo de KRESALA 06:00 Recena donde puedas.

SÁBADO 6 13:00 Juegos Infantiles ameni-

Músico.

DOMINGO 7 11:30 A 14:30 Hinchables para la cantera del pueblo. 13:15 Lunch popular en el frontón. 13:30 Hinchables para la cantera del pueblo 13:15 Lunch popular en el Frontón 13:30 Grupo los Tenampas 17:00 a 19:00 Hinchables y simulador de F1 en el frontón.

JUEVES 4

05:00 Ronda por el pueblo.

18:00 Campeonatos de mus, brisca y pintxazo. 20:00 Chupinazo 20:30 Baile con la orquesta Azabache 22:00 Torico de fuego en el frontón. 22:15 Cena popular en la Sociedad San Isidro 1:00 A mover el esqueleto con Azabache.

VIERNES 5

LUNES 8

12:30 Concurso de calderetes. 15:00 Comida en el frontón. 17:30 XLIII Trofeo ciclista infantil 19:30 Chocolatada LACTURALE. 20:30 Baile de disfraces con KRESALA

11:30 Misa. 13:00 Lunch. 22:00 Abadejada popular.

SÁBADO13 zados por los chic@s del pueblo. 15:00 Pochada popular en la calle de la Fuente 17:00 Ronda copera con la txaranga LA PATXANA 17:00 XLI Premio Ayuntamiento de Luquin 19:30 Entrega de premios por las autoridades. 20:30 Bailables con la orquesta CUSTOM. 22:00 Último torico de fuego 01:00 Bailables con CUSTOM 6:00 Las mañanitas con Javi Il

18:00 Concurso master chef desde casa. 18:30 Chocolatada.

39


40

A G E N DA Fiestas

Estella 45ª edición de la Semana de Música Antigua de Estella. Del 1 al 13 de septiembre. Curso de verano. “Lo racional y lo creativo”. Del 3 al 5 de septiembre. Casa de Cultura y Centro Lenaerts. Organiza: Universidad Pública de Navarra y Fundación Henri Lenaerts. Día del deporte y la actividad física. 13 de septiembre.

agosto. 17:30 horas y 20 de septiembre, a las 17:30 horas. 6 de septiembre, visitas guiadas a la exposición a las 16:30 horas y 17:30 horas (castellano) Día de la Vía Verde. Maeztu. 21 de septiembre.

Ayegui-Aiegi

12 de octubre. - Conferencia de Clara Fernández. 14 de septiembre, a las 11:45 horas, en el Monasterio de Irache. - Recital poético-musical. 21 de septiembre, a las 11:45 horas, en el Monasterio. - XII Ciclo Coral. 28 septiembre, a las 11:45 horas, Coral Ametsa de Irún.

Actos prefiestas: - 29 de agosto. 20 horas. Teatro “Pum”. La Nave. En el polideportivo. - 30 de agosto. Feria de Artesanía, de 10 a 14:30 horas. Es-

Fiestas Luquin. Del 4 al 8 de septiembre, Fiestas de Ayegui-Aiegi. Del 4 al 7 de septiembre. Fiestas Arróniz. del 6 al 14 de septiembre.

Allo

Exposición “Tauromaquias”. Museo Gustavo de Maeztu. Hasta el 25 de septiembre.

pectáculo infantil. Disco móvil. - 31 de agosto. Romería a Montejurra y tiro al plato.

Cuentacuentos “El baúl de mis abuelos” (castellano); Museo del Carlismo. 30 de

Ciclo Cultural - Exposición “Irache en Imágenes”. Del 14 de septiembre al

III Ciclo de teatro amateur. - 5 de septiembre. “Qué asco de amor”. 21:30 horas. Sala Multiusos. - 12 de septiembre. “Pecata minuta”. 21:30 horas. Sala Multiusos. - 19 de septiembre. “No es tan fácil”. 21:30 horas. Sala Multiusos.

Busca nuestra mascota

Gudiker Román, de Puente la Reina resultó agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en La Aljama. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.

...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.

Llámanos al 948 34 80 09 deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 20 de octubre y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.