estella180:Maquetaci贸n 1 25/02/15 10:36 P谩gina 1
estella180:Maquetaci贸n 1 25/02/15 10:36 P谩gina 2
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:36 Página 1
2,3
Carnaval
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
4,5
Movilización Laboratorio Hospital
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Mariola Roa
Fotografía Mariola Roa, Khadija Habach, Raquel Guindo
Colaboradores
9,24
Especial celebraciones
Federico Ascorbe, Plataforma Navarra de Salud, Josu Repáraz, Luis Mañeru, Escuela Arieta, Mater Dei, Colegio de Arróniz, Colegio de Abárzuza, CP Remontival, Colegio de Santa Ana, Aula de Gaita y También escuela Julian Romano, Ales Fernández Matxain, Toño Ros, Elena Etxalar, Tere Saez, Sergio Casi Larrión
Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Raquel Guindo
Imprime G. Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999 Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
20-12
Arróniz, anfitriona de lujo
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:36 Página 2
2
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
ENTRETO2/AUZOLAN
SANTA ÁGUEDA Y CARNAVAL Arróniz
Arróniz
Carnavales por todo lo alto
Los carnavales alegraron las calles y rincones de cada pueblo de Tierra Estella. A pesar del frío y de la lluvia que acompañaron, en general, todas las jornadas, los vecinos y vecinas participaron con sus disfraces más vistosos en todos los actos organizados en las diferentes localidades. Los chicos y chicas también se lo pasaron de maravilla en sus respectivos colegios. Abárzuza
Abárzuza
Los Arcos
Estella/Lizarra
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:36 Página 3
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
Cole Remontival de Estella
Celebración de
Santa Águeda Niños y grandes celebraron, el pasado 4 de febrero, Santa Águeda. Los que más lo disfrutaron fueron los txikis, quienes recorrieron las calles de Tierra Estella cantando y animando cada rincón. El alumnado del Aula de Gaita y Tambor de la Escuela de Música Julián Romano de Estella participaron en el desfile de los y las escolares del Colegio Público Remontival. Además, los niños y niñas del Colegio Público de Abárzuza también recorrieron las calles y plazas de la localidad cantando coplas y haciendo cuestaciones.
Colegio Abárzuza Colegio San Veremundo Villatuerta
Escuela Arieta
Colegio Santa Ana
3
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:36 Página 4
4
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
ENTRETO2/AUZOLAN
Movilización en contra del ‘traslado’ del laboratorio del Hospital García Orcoyen La Plataforma Navarra de Salud denuncia que puede suponer el principio del desmantelamiento del centro hospitalario estellés
Movilización contra el traslado del laboratorio del Hospital
La Plataforma Navarra de Salud, junto al personal del laboratorio del Hospital García Orcoyen de Estella-Lizarra, está haciendo todo lo que está en su mano para intentar impedir el ‘traslado’ de parte del laboratorio de la ciudad del Ega a Pamplona, al laboratorio unificado de Navarra (Luna). Mañana sábado, a las 18 horas, han convocado una manifestación en EstellaLizarra. a Plataforma Navarra de Salud denuncia que quieren desmantelar el Hospital de Estella, que quieren que todas las personas usuarias de Tierra Estella pierdan el hospital como referencia, que
L
Concentración mañana a partir de las 18 horas en contra del ‘traslado’ se pierda cercanía y calidad en el servicio y que el Gobierno de Navarra lo que busca es, al final, privatizar la salud pública. El ‘traslado’ de parte del laboratorio del Hospital a Pamplona estaba previsto para mediados de febrero. Sin embargo, se retrasó por falta de una máquina licuatadora. Unas fuentes informan que el traslado puede demorarse hasta junio, aunque no se sabe
con certeza, y otras hablan de que incluso puede llevarse a cabo, si se lleva, después del verano. De todas formas, para intentar parar el cambio en parte del laboratorio del Hospital, la Plataforma y las personas trabajadoras del laboratorio del García Orcoyen llevaron a cabo diferentes acciones. Hubo concentraciones, charlas y se incluyó una moción para que fuera aprobada por los ayuntamientos de Tierra Estella. El pleno del Ayuntamiento de la ciudad del Ega, con la abstención en algunos puntos de UPN y PP, apoyó a la Plataforma Navarra en Defensa de la Salud Pública en su postura contraria al ‘traslado’ del laboratorio. Mañana sábado se ha convocado a las 18 horas una manifestación en las calles de Estella-Lizarra en defensa de los laboratorios del hospital estellés y de la Sanidad Pública. Ya hubo una protesta también el pasado miércoles.
PLATAFORMA NAVARRA DE SALUD La Plataforma Navarra de Salud dice que fue hace tres años cuando empezó a planear la “centralización” de los laboratorios en Pamplona en un edificio, añaden, provisional que ha costado un millón de euros adecuarlo y que en menos de dos años lo tienen que dejar y trasladarse a otro que
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:36 Página 5
ENTRETO2/AUZOLAN
Peio Goiatxe
ahora se está acabando. Afirman que con el traslado de parte del laboratorio del hospital a Pamplona se derivarán todas las analíticas de los centros de salud de Aten-
Marisa Hermoso de Mendoza
DIRECTORA DEL HOSPITAL GARCÍA ORCOYEN, MARISA HERMOSO DE MENDOZA Comunica que, de trasladarse, no se traslada el laboratorio del Hospital, sino las determinaciones de Primaria y, además, no se sabe si se llevará a cabo o no el cambio. “Por un problema técnico, el posible cambio se ha dejado encima de la mesa hasta después del verano. Es decir, después de las elecciones. Ya se verá qué deciden. Además, lo que se deri-
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
ción Primaria del Área de Estella, lo que supone más del 50% de la actividad, dejando solo en Estella, según comunica la Plataforma, la propia actividad del hospital, es decir, ingresos, consultas y urgencias. Además de la pérdida de cercanía y de calidad en el servicio, la Plataforma denuncia que no se sabe nada de cómo quedará la situación laboral real de los trabajadores y trabajadoras del laboratorio, sobre todo de los tres eventuales. Peio Goiatxe, de la Plataforma, asegura que, aunque se ha retrasado el traslado, seguirán adelante con todas las acciones y recabando apoyos porque el proyecto planteado por el Gobierno de Navarra no tiene ningún sentido y hay que seguir defendiendo el Hospital estellés. varía a Pamplona serían las analíticas cuyas extracciones se realicen en los centros de salud del Área de Estella. En el laboratorio del hospital se seguirían haciendo, como hasta ahora, las extracciones ambulatorias, de pacientes ingresados y de personas que soliciten una analítica por urgencias”, explica la directora, quien aclara que se necesitaría también prácticamente el mismo personal porque, independientemente del número de muestras, hay que atender las Urgencias las 24 horas. “De los 11 técnicos de laboratorio fijos que hay se quedarían todos. También los tres facultativos (dos a jornada completa y otro a media jornada) y dos personas en administración que, de producirse el cambio, se reduciría a 1,5”, comenta. ¿Pérdida de calidad o de cercanía? “No afecta para nada al usuario. Tendríamos la misma calidad y en cuanto a cercanía…muchos de nuestros análisis hechos hasta ahora se han llevado a Pamplona o incluso a Madrid. ¿Alguien ha notado algo?”, concluye y puntualiza: “Si las muestras de los Centros de Salud siguen viniendo al Hospital, por mi parte, sin ningún inconveniente”.
Parte del personal del laboratorio
PERSONAL DEL LABORATORIO Eva Ongay es la responsable del laboratorio del Hospital García Orcoyen, un área que se encarga de la hematología, bioquímica y microbiología de las muestras de los pacientes ingresados en el hospital, de los que vamos a consultas, urgencias y de las muestras de los centros de salud del área de Estella-Lizarra. Éstas últimas muestras serían las que se trasladarían a Pamplona, dejando de realizar una labor que la llevan a cabo desde 1987. Se hacen entre 320 a 340 analíticas y con el cambio, si se hace, se dejarían de hacer entre el 50% y el 60% del total. Es un laboratorio que siempre ha ido a más y el cambio supondría un paso hacia atrás. Por lo menos así lo manifiestan, en declaración conjunta, el personal del laboratorio. “No tiene ningún sentido el cambio. Si ya han logrado el ahorro en los reactivos, ¿qué más da seguir haciendo el trabajo aquí? Para la comarca tener un laboratorio que te puede hacer todas las técnicas es muy importante. Tenemos unos equipos muy buenos, se trabaja muy bien (como también lo hacen en el Hospital de Tudela) y aquí todo es más cercano que en Pamplona”, cuenta, de manera conjunta, el personal del laboratorio. Un apunte importante es conocer que, si hay ‘traslado’, todos los equipos del laboratorio del Hospital se quedarían en el centro y que el personal se quedaría en el García Orcoyen (en principio, no se tendría que trasladar nadie).
5
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:36 Página 6
6
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
ENTRETO2/AUZOLAN
Éxito de visitantes en Navartur Participaron Consorcio Turístico de Tierra Estella y la Asociación Tierras de Iranzu
Consorcio turístico de Tierra Estella
Navartur, la feria internacional de turismo Reyno de Navarra, se celebró en el Baluarte del 20 al 22 de febrero pasado, y cerró su décima edición con éxito de público, ya que la visitaron hasta 31.000 personas. El Consorcio Turístico de Tierra Estella y la Asociación Tierras de Iranzu estuvieron presentes dando a conocer lo mucho que tenemos y podemos ofrecer en la zona. anto el Consorcio Turístico de Tierra Estella como la Asociación Turística Tierras de Iranzu se mostraron muy satisfechas con su par-
ticipación en Navartur. Ambas entidades participaron con stands propio. El Consorcio Turístico de Tierra Estella programó, entre otras actividades, catas de vino, degustación de pacharán, actividades de turismo activo y sorteos muy participativos. También tuvieron excelente acogida las actividades programadas por la Asociación Turística Tierras de Iranzu, entre ellas, el Sailing Maker, la granja escuela Basabere, el juego de la diana y la teatralización de las visitas al Monasterio de Irantzu.
T
Se insta al Gobierno de Navarra a construir en Ayegui un colegio público El Pleno del Parlamento aprobó, el pasado 19 de febrero, con la abstención de UPN, una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a “construir, a la mayor brevedad posible, un colegio público de Educación Infantil y Primaria en Ayegui, dando respuesta, de esta forma, a las demandas de la población y a la solicitud presentada por el Ayuntamiento”. La resolución aprobada contiene un segundo punto en el que se emplaza al Ejecutivo Foral a “estudiar que el nuevo Colegio Público de Ayegui tenga carácter comarcal, para dar respuesta a las necesidades educativas de Tierra Estella y desahogar al Colegio Remontival”. Este epígrafe se remite a la sesión de trabajo celebrada el 28 de enero en el seno de la Comisión de Educación, donde una representación de Ayegui, “único municipio de su nivel de población que no dispone de colegio público”, justificó su petición en base a la “demanda presente y futura”, tal y como se refleja en el “estudio previo” elaborado por el Ayuntamiento que, por otra parte, “dispone de una parcela de uso dotacional situada en un emplazamiento adecuado”.
Tierras de Iranzu
Nexo Comunicación diseña la guía turística del Consorcio de Tierra Estella Nexo Comunicación ha sido la encargada de diseñar la guía turística del Consorcio Turístico Tierra Estella que anualmente publica para dar a conocer Tierra Estella-Lizarraldea y los socios y socias que integran la entidad.
N
exo Comunicación (empresa editora de la revista Entreto2-Auzolan) ha diseñado la guía turística
que el Consorcio Turístico Tierra Estella edita anualmente para dar a conocer Tierra Estella-Lizarraldea. La guía recoge los recursos turísticos de la zona, haciendo hincapié en su patrimonio histórico – monumental, su naturaleza, historia, fiestas y tradiciones y, por supuesto, su rica gastronomía. Además de diferentes propuestas, la guía recoge información de todos los asociados de la
entidad. Además de la guía, también Nexo Comunicación ha diseñado un plano de Tierra Estella con diferentes rutas y un nuevo mapa de Estella-Lizarra añadiendo muchos más recursos y datos de interés. Todos los materiales fueron presentados por el Consorcio Turístico Tierra Estella en la Feria de Turismo Navartur que se llevó a cabo en Pamplona del 20 al 22 de febrero pasados.
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:36 Página 7
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
Lizarra Ikastola organiza la 25ª edición de las conferencias formativas sobre educación
María Jesús López
Lizarra Ikastola organizó la 25 edición de las conferencias formativas dirigida a familias y en las que se abordan temas fundamentales de la educación. La primera de las charlas, “Cómo desarrollar la atención de nuestros hijos e hijas: la importancia del sueño, la alimentación y el estado emocional”, fue impartida por María Jesús López, doctora en Neurociencia, terapeuta, especialista en el comportamiento humano y con más de 25 años de experiencia laboral en temas clínicos y docentes sobre desorganización neurológica. E2- ¿Cómo desarrollamos la atención de los niños/as? M.L- El desarrollo de la atención es un proceso complejo que implica amplias redes neuronales en el ámbito cerebral. Por ello no existe una técnica concreta para desarrollarla. Por supuesto, un neurodesarrollo óptimo es la mejor garantía del desarrollo atencional completo. El continuo atencional que va desde la desconexión total del entorno a una atención focalizada pero alerta es parte de la integración sensorial (visual, auditiva, propioceptiva, vestibular, etc) y la gestión de los recursos cognitivos, de memoria, etc,
María Jesús López, doctora en Neurociencia para la tarea concreta de la que nos estamos ocupando y donde dirigimos nuestro foco atencional. E2- ¿Ha cambiado la atención de los chicos/as con las nuevas tecnologías (móviles, play station, internet...)? M.L.- En realidad los dispositivos no han cambiado la atención. Es la misma pero dirigida a otro sitio, más atractivo para el chico/a. Pero como sólo existe un foco atencional, si éste se está dirigiendo al dispositivo electrónico, no está puesto en actividades como el desarrollo social, en el desarrollo intelectual, etc. La falta de uso de estos sistemas lleva a un empobrecimiento de los mismos.
que nos interesan psicológicamente hablando y aquellos que no. E2- ¿Qué claves puede darnos para que los padres/madres puedan centrar la atención de sus hijos/as? M.L.- Hay que asegurarse un desarrollo integral del niño/a. Es decir, una buena integración sensorial visual, auditiva, propioceptiva, vestibular, etc; un desarrollo fisiológico de la alimentación, de ciclos de sueños adecuados; un desarrollo emocional y social ajustado a su edad con límites y normas claras, en un entorno amoroso que permita su desarrollo personal. O P I N I Ó N
E2-¿Cómo influyen los aspectos emocionales/psicológicos en lo físico (en los sistemas atencionales del cerebro)? M.L.- Los niveles atencionales del cerebro están claramente influenciados por aspectos emocionales. Se ha estudiado especialmente cómo el estrés afecta a la atención. Desde el punto de vista psicológico existen pocos estudios realizados pero cada uno de nosotros, en primera persona, sabemos cómo somos capaces de dirigir la atención sobre aquellos temas
JOSU REPARAZ, Director de Lizarra Ikastola “María nos ha descubierto algunas claves del funcionamiento del cerebro y su repercusión en cuestiones fundamentales de la vida de las personas. El uso inadecuado de móviles, tablets u otros dispositivos, además de robar horas de sueño a los niños/as, hacen que el cerebro se active en momentos previos al sueño reparador, creando problemas incluso de insomnio. Estas circunstancias, evidentemente, tienen incidencia directa en el rendimiento escolar”.
7
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:36 Página 8
8
Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA, LOS ARCOS Y ARELLANO
Nueva campaña de Lizarra Ikastola “Pensamientos en color” hace hincapié en el valor de la educación
ENTRETO2/AUZOLAN
Los Arcos celebra San Blas Los vecinos y vecinas de Los Arcos celebraron, el pasado 3 de febrero, la festividad de San Blas. Por la mañana se cantó la Aurora por las calles del pueblo. Se celebró, al mediodía, una misa solemne en la ermita de San Blas y se procedió a la bendición de las famosas rosquillas y de todos los alimentos que llevaron los asistentes. También se repartió txistorra. Participaron los y las cofrades y todos los vecinos del pueblo que así lo desearon.
El alumnado, con las tarjetas inteligentes.
Más de 200 personas de Lizarra Ikastola salieron a las calles de Estella-Lizarra el pasado 5 de febrero para llenar de “tarjetas inteligentes” todos los rincones de la ciudad. Los protagonistas de esta campaña que aúna a toda la comunidad educativa de quince ikastolas de Navarra quieren transmitir, a través de pensamientos y frases espontáneas, la importancia de la educación para la sociedad. a campaña “Pensamientos en color” también pretende dar a conocer el valor diferencial del modelo educativo de las ikastolas en la Comunidad Foral. Distintas personas de la comunidad educativa han tenido la oportu-
L
nidad de plasmar su frase que define la ikastola o su opinión y experiencia sobre la educación. Cada mensaje está escrito a mano y es único y personal, como cada persona en la ikastola, tal y como explica el director de Lizarra Ikastola, Josu Repáraz. El plurilingüismo, como una de las señas de identidad de la ikastola, estuvo presente en los propios mensajes escritos en euskera, castellano, inglés y francés, los cuatro idiomas que el alumnado tiene la oportunidad de aprender en el centro. En el reverso de las tarjetas, que están impresas en diferentes colores simbolizando la pluralidad y el positivismo del modelo educativo, también aparecen seis conceptos: las personas, los valores, la cercanía, la comunidad, el modelo educativo y los recursos.
Arellano cubre el antiguo trujal El Ayuntamiento de Arellano ha llevado a cabo la cubrición del edificio del antiguo trujal con una cubierta de madera. El objetivo es habilitar un espacio más en la localidad para poder llevar a cabo actividades de ocio, educativas y de convivencia para los vecinos y vecinas del pueblo.
2015
1 25 02 15 12 52
9
Un día para siempre en el recuerdo Hay muchos días destacados, hay muchas cosas que celebrar y cada minuto es relevante en nuestras vidas. Pero, sin duda, si tenemos que escoger será el día de nuestra boda el que elegiremos como la fecha más importante. Los más peques disfrutarán en su próxima comunión y todos y todas recordarán para siempre el bautizo de su pequeño recién nacido. Sin duda, hay motivos para celebrar muchos acontecimientos y para que nada se nos quede en el ‘tintero’, lo mejor es recurrir a los expertos profesionales que nos asesorarán en todo lo que necesitemos. ¡Disfrutad de este especial!
2015
10
1 25 02 15 12 52
10
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
ENTRETO2/AUZOLAN
El banquete siempre perfecto Toda celebración sienta muchísimo mejor si se hace alrededor de una mesa. La diversión, la emoción y el disfrute están asegurados si compartes mantel con los que más quieres. Tanto para las bodas, comuniones, bautizos o cualquier celebración, la parte del banquete tiene que salir siempre perfecto. Los profesionales del sector nos enseñan cómo.
Vista del jardín y comedor del Restaurante Castillo de Monjardín listo para una celebración.
Castillo de Monjardín Sólo por conocerlo merece la pena celebrar una boda. Castillo de Monjardín, en Villamayor de Monjardín, se ubica en un edificio señorial rodeado de viñedos que impacta nada más verlo. Tiene capacidad para 350 comensales, un amplio salón y unos jardines ideales para celebrar cualquier evento. Si lo tuyo es la boda civil, no te preocupes, porque te ceden sus instalaciones para que todo sea como un sueño hecho realidad. Para que seas aún más protagonista, Castillo
Equipo del Restaurante Tximista Gastronomía.
de Monjardín celebra sólo un enlace por día. “Los banquetes han cambiado bastante. Ahora preferimos estar menos tiempo sentados y se alarga el aperitivo previo para que los invitados/as charlen más”, explica Elena López, de Serval Catering, quien añade que los contrayentes pueden confeccionar los menús a su gusto. “Todos los platos que se sirven se elaboran en el momento, algo fundamental si hablamos de platos a la plancha. Se aprecia cómo cada vez más hay mayor influencia de las cocinas internacionales en los platos, por ejemplo, de la japonesa”, añade.
Castillo de Monjardín tiene a disposición de todos y todas las necesidades y preferencias alimenticias más especiales para los y las invitadas: platos para vegetarianos/as, celiacos/as…Además, los vinos de la bodega acompañan y complementan cada uno de los menús.
Restaurante Tximista Gastronomía Calidad, innovación y buen servicio es lo mucho que ofrece el Restaurante Tximista Gastronomía, en Estella-Lizarra, ubicado en el Hotel Tximista, situado a la salida de Estella dirección Vitoria, en un edificio emblemático, ya que fue una antigua harinera. Su cuidada cocina en la que se dan la mano la tradición y la creatividad es una magnífica opción para celebrar cualquier evento. Ya sea una boda, una comunión o….¿por qué no? una reunión familiar y de amigos porque ‘hoy toca’, el Restaurante Tximista Gastronomía dispone de un comedor para 50 personas y un salón con capacidad para 180 personas. “Lo que queremos es potenciarlo al máximo como lugar ideal para celebrar cualquier evento. Y es que tenemos unos maravillosos jardines donde poder servir los aperitivos y disponemos de alojamiento en el mismo lugar de la celebración (no hay que coger coche y los novios, además, tienen posibilidad de disfrutar de la suite de forma gratuita)”, explica Juan Luis Zaratiegui, chef ejecutivo del Tximista Gastronomía. Hay una gran variedad de posibilidades en las que seguro encontrarás lo que estás buscando porque se adaptan a todos los gustos.
TRETO2/AUZOLAN
2015
1 25 02 15 12 52
11
2015
12
1 25 02 15 12 52
12
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
ENTRETO2/AUZOLAN
Cuenta con una amplia carta que dejará boquiabiertos a todos los invitados. Ofrecen menú para comuniones y celebraciones a partir de los 35 euros; para las bodas, alrededor de los 70 euros; y para el día a día cuentan con un menú con los mejores productos de temporada (17 euros), menú Tximista para el fin de semana (28 euros) y también hay un menú degustación perfecto para los paladares más exquisitos. Todo ello regado con los mejores vinos y un atento servicio en la sala. ¿Se puede pedir más?
Asador Restaurante La Tasca Cualquier reunión es una magnífica excusa para juntarse con los seres queridos, amigos y familiares, y disfrutar de un buen rato alrededor de la mesa. De eso saben y mucho Irene Santesteban y Jorge Luis Montero, la pareja que desde octubre pasado regentan el Asador Restaurante La Tasca, en Estella-Lizarra. Le han dado un aire nuevo, renovado y han ampliado los servicios y las posibilida-
Vista del comedor de La Tasca.
Vista del comedor de Venta de Larrión preparado para una celebración.
des de desayunos, almuerzos, comidas, cenas…y lo que quieras para que La Tasca sea tu lugar de reencuentros y todo ello a precios muy asequibles. Sin perder la esencia del asador, con pescados y carnes a la brasa, La Tasca amplía su oferta para que todos y todas disfrutemos de unas patatas bravas, un picoteo,
hamburguesas o un rodaballo, por ejemplo. Cada uno y una lo que le apetezca. “Lo que queramos es que cada persona encuentre aquí lo que le apetezca comer. Si vienen parejas con críos, que los adultos puedan comerse un menú y los chavales una hamburguesa, por ejemplo. Si una de las parejas le apetece picoteo y a la otra carta, que también puedan tener esa opción. Que cada uno coma lo que le apetezca y lo que se ajuste mejor a su bolsillo”, explica desde La Tasca, con un comedor con capacidad para 70 comensales. En Asador Restaurante La Tasca puedes disfrutar de menús del día, picoteo, menú de sidrería, hamburguesas, patatas bravas, carta con magníficos productos de la tierra, cazuelicas tradicionales (callos, menudicos, ajoarriero…) y también menús concertados para cualquier tipo de celebración. Pero es que, además, podrás disfrutar del desayuno, almuercico, pintxo, café, cervecica y copa de vino cuado tú quieras. Sus puertas están abiertas de martes a viernes desde las 8 horas y los fines de semana desde las 9.
RETO2/AUZOLAN
2015
1 25 02 15 12 52
13
ENTRETO2/AUZOLAN
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
Álbumes de fotos e invitaciones Gráficas Lizarra Vista del comedor del Restaurante Bidean.
Restaurante Restaurante Venta de Larrión Bidean Uno de los puntos fuertes de Venta de Larrión es, además de sus instalaciones, su constante renovación y mejora para que los protagonistas del evento sólo se preocupen por disfrutar de su día. Situado en Larrión, localidad de Tierra Estella, tiene una capacidad para 400 comensales y un hermoso jardín-terraza al que la gente puede salir en cualquier momento. Además, acoge las bodas civiles, cada vez más demandadas. Restaurante Venta de Larrión ofrece las bodas a precio único. Incluye en un solo paquete el cóctel de bienvenida, el banquete y la barra libre a precios económicos. Calidad y calidez en la completa oferta de platos, autobuses para trasladarse al restaurante, Dj u orquesta…Todo se puede dejar en sus manos; en Venta de Larrión te sentirás como en casa.
Si lo que te va son las celebraciones más íntimas, familiares y entrañables, sin duda, tu lugar es el Restaurante Bidean de Puente la Reina-Gares. Ubicado en un edificio del siglo XVII, en pleno Camino de Santiago, tiene capacidad para unos 45 - 50 comensales que disfrutarán de una suculenta comida en un espacio de lujo, una amplia bodega acondicionada manteniendo la estética inicial. El ambiente acogedor del Restaurante Bidean te hará sentir como en casa. Como también lo hará las facilidades para poder elaborar una carta a tu gusto, un menú a tu medida y según tus preferencias. ¿Más comodidades? Pues sí. Cuenta con hasta veinte habitaciones donde poder descansar y recuperar fuerzas tras la alegría de la celebración con los tuyos.
Son muchos los detalles que hay que tener en cuenta a la hora de planificar una celebración, ya sea una boda, una comunión, bautizo o lo que merezca ser festejado con los tuyos. Una parte fundamental de cualquier evento es todo aquello que queda impreso sobre un papel. Será un recuerdo para toda la vida y, lógicamente, tiene que responder a cómo eres y cómo te sientes. En Gráficas Lizarra, en el polígono de Villatuerta, te pueden echar una mano en
todo lo que necesites en este ámbito. Están especializados en todo tipo de impresión y encuadernación y sus profesionales te orientarán y aconsejarán para que quedes de maravilla. Cuentan con un amplísimo catálogo de álbumes de fotos, con diseños diferentes, materiales diversos y diferentes formatos para ‘proteger’ para siempre esos momentos tan especiales. Invitaciones de boda, tarjetas, originales cartas para los restaurantes…todo lo que te imagines, todo lo que necesites y quieras, lo tienes en Gráficas Lizarra.
13
2015
14
1 25 02 15 12 52
14
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
ENTRETO2/AUZOLAN
Un día especial bien se merece una joya Alianzas, anillos de pedida, pendientes, relojes, pulseras…son algunas de las joyas que puedes elegir para brillar. Para realizar una elección acertada, hablamos con las personas que mejor conocen las tendencias en joyería de Estella.
ba directamente con el corazón. La forma redonda simboliza el carácter infinito del amor. El metal precioso con la que se elaboran, tanto oro como platino, simbolizan la solidez y perdurabilidad de la unión”, añade Marian Zabala, de la Joyería Marian Zabala. Se pueden diseñar infinidad de modelos para satisfacer todos los gustos y necesidades. “Existen de oro blanco, amarillo o rosa, platino combinados entre sí, labradas, lisas, con acabados mates, brillos, diamantados, con o sin brillantes. Y, además, se pueden combinar al gusto de cada uno para que reflejen nuestra personalidad”, afirma. En cuanto a los pendientes, la última tendencia es de piedras de colores finos, topacios de tonos claros y turmalinas. El oro blanco con brillantes o con perlas y brillantes, lo que más se lleva.
Joyería Riezu
Marian Zabala de Joyería Marian Zabala.
Joyería Marian Zabala Para el día de vuestra boda, las protagonistas de excepción son las alianzas. Marian Zabala, de la Joyería Marian Zabala, de Estella-Lizarra, explica cómo el momento de intercambiar las alianzas, durante la ceremonia, es uno de los más importantes. “Esta tradición se remonta al siglo XIII antes de Cristo. En el antiguo Egipto, ya se intercambiaban alianzas. La costumbre de llevarla en el dedo anular de la mano izquierda viene de la antigua Grecia. Se creía que la vena de eses dedo se comunica-
Javier Riezu, de Joyería Riezu, nos desvela que las joyas también siguen los patrones de la moda. “En el caso de las alianzas, aunque sigue predominando el oro amarillo, este se combina con oro blanco y oro rosa más cobrizo, con diseños en distintas texturas, mezclando mates, brillos, así como distintas alturas. Las novias suelen decidir incorporar en la alianza un pequeño diamante. En cuanto al anillo de pedida, este sigue patrones diferentes. Aquí el rey es el oro blanco y generalmente suele ir acompañado con un diamante central. Las piedras van con garras en distintos diseños, siendo la C de Cartier, una de las que más gusta. En el caso de los pendientes, que en muchas ocasiones suele ser el regalo que algún familiar hace a la novia, se tienen en cuenta sobre todo el tipo de vestido y el peinado de la futura esposa. Pero sin duda lo más acertado es el pendiente tipo colgante en oro blanco, a los cuales se les incorporan distintas perlas, calcedonia o corales en tonos muy suaves. Una opción muy novedosa es el
Susana Ripa de Joyería Riezu.
pendiente desmontable, aquí también se busca la parte práctica. Estos pendientes permiten variar de joya a través de la parte de abajo, la cual se puede cambiar haciendo que sean más versátiles, pudiendo utilizarlos como pendientes cortos o largos con distintos modelos. En el caso del novio la joya por excelencia es el reloj. Antes la tendencia era el reloj joya, ahora los diseños son más prácticos, con líneas más juveniles y por ello lo que más se vende es el reloj de diseño deportivo, que facilita su uso diario. Nosotros siempre recomendamos recurrir a marchas suizas como Maurice Lacroix o Jaguar con cristal de zafiro, ya que son garantía de perdurabilidad y gran vejez, pero como en todo, la gama de relojes que tenemos está abierta a todo tipo de bolsillos. Otras opciones de regalos para los novios son los gemelos y los sujetas corbatas, los cuales se pueden elegir con piedras incrustadas, siendo las colecciones en plata las más económicas”, explica Javier.
TRETO2/AUZOLAN
2015
1 25 02 15 12 52
15
ENTRETO2/AUZOLAN
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
Joyería Ricardo Ros Cristina de Joyería Ros afirma que continúa la tendencia de mezclar distintos colores de oro, impuesta desde hace ya unos años. “Especialmente se mantiene la tendencia de mezclar el oro rosa y el oro blanco, pero también se mantienen las líneas clásicas en oro amarillo. La tendencia en cuanto a la elección del color de alianzas sigue siendo el blanco, ya que es más juvenil. Desde nuestra joyería nos gusta advertir que el blando necesita mantenimiento con el paso del tiempo, y por ello recomendamos que se decanten por el platino aunque sea más caro. La oferta de este tipo de alianzas ha crecido, al igual que la variedad de modelos. El oro amarillo, es menos demandado, pero en nuestra opinión es una apuesta segura. En cuanto a la sortija de pedida, lo más habitual es el clásico solitario de diamante. Lo más habitual son las sortijas en oro blanco, ya que potencia más el diamante. También se ofertan anillos de piedras de color, con rubí, esmeralda, zafiro o aguamarina. En cuanto a pendientes, el rey es la perla, ya que queda muy bonito con el vestido, pero también hay quieres eligen las dormilonas de diamante, que están volviendo con mucha fuerza o un pendiente que cuelgue, estos últi-
Cristina y Laura de Joyería Ros.
mos quedan muy bien con el pelo recogido. Los pendientes que cuelgan pueden ser muy sencillos y sobrios o más de estilo vintage, tipo años 20 y 30. Las piedras preciosas y semipreciosas de color pueden dar un toque al vestido, conjuntándolas con algún detalle del vestido o del ramo. Para el novio, el regalo estrella es el reloj. En Joyería Ros apostamos por la relojería suiza que lleve cristal de zafiro, en cuanto a la línea, ahí entra el gusto personal de cada persona, desde deportivos, minimalista o clásicos. Otro
de los complementos para el novio o padrino son los gemelos. Vuelve el oro amarillo, pero también pueden elegir entre una gran variedad en plata, oro blanco y oro amarillo. Todo esto y mucho más, se puede ver en la tienda on-line de joyería Ros, facilitando la venta vía online, o simplemente pudiendo elegir los modelos desde la tranquilidad del hogar, ya que los modelos de la web se encuentran físicamente en la tienda, para aquellas personas que deseen verlos físicamente. Poco a poco se irán añadiendo más modelos.
15
2015
16
1 25 02 15 12 52
16
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
ENTRETO2/AUZOLAN
¿Qué me pongo? Las bodas, comuniones y en general todo tipo de celebración siempre son motivo de alegría. Son momentos en los que muchas veces aprovechamos para comprarnos ropa o complementos diferentes, especiales, que suelen estar precedidos por una frase muy habitual “¿qué me pongo?”. A través de este artículo esperamos ayudarte a disipar tus dudas, y para ello, hemos hablado con varias de las personas que más saben sobre tendencias en ceremonias en Estella. ejemplo, van a convivir los vestidos largos y cortos pero también siguen teniendo un lugar importante los monos, al igual que en la temporada pasada. En cuanto a formas, la variedad esta asegurada, se puede elegir desde entallados tipo sirena, hasta vestidos flojos y vaporosos y otros que se suelen acompañar con una especie de capa que les da un toque muy especial. También en los colores podemos encontrar una buena representación de la paleta, desde blancos y negros, pasando por los pasteles y terminando con colores intensos como fucsia, turquesas, rojos y amarillos. En lo referente a los tejidos, van acompañados de gran variedad de detalles, desde pedrería, bordados, transparencias y plumas que dan un toque muy sofisticado. Y como elemento cada vez mas presente están los tocados. Desde detalles mas finos como florecitas, a diademas y cintas, con adornos importantes, hasta turbantes”, cuenta Elena.
veraniegos y de colores intensos, combinados perfectos en vestidos, camisas y faldas, de fácil combinación tanto para el día como para la noche. Aparecen las texturas metalizadas. Los plateados y dorados harán furor, mezclados con otros géneros más tranquilos para no producir exceso de brillos. Los complementos serán los gran aliados para destacar en las celebraciones, con piezas muy grandes, collares llamativos, para combinar con vestidos sencillos. Los vestidos seguirán siendo los grandes protagonistas, teniendo gran presencia también los monos. Este es el look que dominará la nueva temporada, un look moderno y muy elegante” afirma Carmen.
Lokura 13
Vestido para ceremonia en Elena Etxalar.
Elena Etxalar Elena Etxalar, de la tienda que lleva su nombre nos hace las siguientes sugerencias: “En las ceremonias para este 2015, vamos a ver estilos muy diferentes en cuanto a formas, tejidos, larguras y tonalidades. Así por
Carmen Garrido de Lokura 13 apunta el gran abanico de posibilidades de la nueva temporada. “La nueva temporada viene cargada de un abanico de colores amplio y super fresco. Aparece el celeste, el rosa pastel y sobre todo el gris, que se presenta como el nuevo blanco (muy favorecedor para una piel un poco bronceada), un neutro combinable con absolutamente todo. La tendencia es minimalista al máximo, líneas simples y rectas, en colores básicos con estampados geométricos. A pesar de la tendencia minimalista, también se puede elegir estampados tropicales selváticos y multiflorales,
Carmen Garrido de Lokura 13.
TRETO2/AUZOLAN
2015
1 25 02 15 12 52
17
ENTRETO2/AUZOLAN
La ropa de las ceremonias, a la tintorería La ropa de los novios y los invitados acaba, lógicamente, llena de manchas tras una jornada de diversión. También la de los chicos y chicas que hacen su primera Comunión muestran los ‘roces’ y manchas típicas de un día de celebración. Los expertos recomiendan limpiar la ropa antes de guardarla. De esa forma evitamos que se deteriore por la oxidación de manchas viejas e incluso que le entre polilla.
City-Sec En City-Sec de Estella-Lizarra ofrecen un sistema innovador con grandes beneficios para la limpieza de esas prendas tan especiales. Ascen Goñi, de City-Sec, explica que lleva ya varios años utilizando el sistema Wet-clean con unos resultados excelentes. “Este nuevo método de limpieza se inició en Alemania y consiste en poder lavar prendas de seco en agua. Las ventajas son muchas: no se utilizan disolventes, los jabones son biodegradables, por lo tanto, totalmente ecológico. Las prendas no encogen, quedan más esponjosas y más higienizadas. Al no tener que utilizar disolventes no hace falta quitar botones, no se estropea la pedrería ni las lentejuelas dando unos resultados óptimos”, añade Ascen Goñi, de City-Sec, quien afirma también que el sistema Wet-Clean no sale más caro que los tradicionales y además elimina las manchas amarillas viejas. “Es fundamental limpiar la ropa cuando la suciedad es reciente, es mas fácil de tratar y se evita que las manchas se oxiden en el tejido. Hoy en día la tintorería no es cara y permite mantener limpia la ropa difícil de lavar en casa. Es importante guardar la ropa en buenas condiciones”, concluye.
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
Resplandeciente el día de tu boda
Massada El día de tu boda es uno de los más importante y, además de estar resplandeciente por dentro, brillarás por fuera. Tratamientos especiales, como los que te proponen desde Massada The Natural Therapy en Estella-Lizarra, te ayudarán a sentirte aún más guapa/o. Uno de los tratamientos que te aconsejan es el ritual de orquídeas y piedras semipreciosas del mar de Bali. Activa la regeneración celular y remineraliza la piel
para alcanzar una sensación de equilibrio y bienestar en todo tu cuerpo y mente. “La esencia de la orquídea moviliza la energía vital y los baños de leche, junto con masajes relajantes, lo convierten en un tratamiento único. El Jade verde, el Cuerzo rosado, la fuerza del Jaspe rojo y del Cristal de roca blanco reporta energía y bienestar”, explican desde Massada Estella, un centro de belleza integral en el que disponen también de bonos adaptables a cada novia o novio en la que se incluye un tratamiento facial de efecto botox que proporciona tersura y luminosidad en la piel; algo que se refleja, por ejemplo, en las fotografías de boda. Y, por supuesto, ofrecen todo lo que necesites en cuanto a manicura, pedicura y depilación (también depilación con hilo). Te harán un estudio personalizado gratuito.
Regala Equivalenza, regala esencia
Equivalenza Ivan y Amets y de Equivalenza.
¿Sabías que el olfato es el sentido que más tiempo permanece en nuestra memoria? Es 10.000 veces más sensible que cualquier otro sentido. Un aroma es capaz de transportarnos a lugares lejanos o hacernos recordar un momento inolvidable, como el día de tu boda. Por esto, regalar perfume siempre es un acierto. Ven a tu tienda Equivalenza Estella-Lizarra, situada en la calle Comercio 6. Aprenderás más sobre el excitante mundo de los olo-
res. Déjate asesorar y descubre entre más de 100 fragancias femeninas, 50 masculinas y cuatro infantiles. Así podrás elegir el perfume de la forma más personal gracias a tus sensaciones. Floral, herbal, cítrico, amaderado, especiado, afrutado… La lista de combinaciones es tan extensa que seguro encuentras el perfume idóneo para recordar ese día tan especial. Después, una vez seleccionado el perfume, puedes elegir la cantidad a regalar como nuestros frascos roll-on o spray. Este novedoso concepto, que permite elegir la fragancia según tus sensaciones, junto a la filosofía de creación de perfumes propios de alta calidad a precios asequibles, ha sido la clave del éxito para convertir a Equivalenza en la marca líder del sector a nivel mundial. Conoce tu tienda en Estella y descubre todas las posibilidades que podemos preparar para todo tipo de encargos. Déjate aconsejar por expertos y pide tu presupuesto sin compromiso. Regala Equivalenza, regala tu esencia.
Recogidos muy naturales Peluquería Paca El cabello dice mucho de nosotros/as y un buen peinado es fundamental para sentirnos aún más guapo/a. Lo más relevante es que éste responda a nuestra personalidad. Por ello hay que ponerse en manos de las personas expertas, como Iranzu Leza Roa, de Peluquería Paca, en Estella-Lizarra. “Las tendencias para este año son cabellos bastante desenfadados, cortes de pelo muy favorecedores y personalizados, acortando un poco las larguras de los cabellos largos”,
Iranzu Leza con su equipo.
explican desde la Peluquería Paca. Los colores más de moda para esta primavera serán los cobrizos y, por supuesto, los rubios, sin olvidar algún toque en tonos de fantasía para las más atrevidas. “Con las novias, lo principal es hablar con ella para estudiar sus preferencias, estilo de vestido... Observar sus rasgos y así saber lo que más le puede favorecer. Las preferencias suelen ser los recogidos, que este año se llevan muy naturales, ca-
si deshechos; y las trenzas solas o integradas en los recogidos, a diferencia de años anteriores que eran mucho mas pulidos”, apunta Iranzu Leza, de Peluquería Paca, en Estella-Lizarra. Para las comuniones las niñas están más monas con cabellos naturales. Además. las trenzas son protagonistas. “Las invitadas a comuniones llevan un estilo más desenfadados que para las bodas”, explican desde Peluquería Paca.
17
2015
18
1 25 02 15 12 52
18
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
ENTRETO2/AUZOLAN
El merecido viaje de novios Después de tantos preparativos, nervios y emociones fuertes, los recién casados cuentan las horas para poder estar juntos y descansar en su merecido viaje de novios. Cada vez se le da más importancia a esta parte de las ceremonias. Y es que…¿quién no quiere descubrir un país con la persona amada?
Viajes Barceló Sandra Etayo, de Viajes Barceló en Lodosa, explica que destaca Asia por encima de cualquier destino. Y es que la calidad precio de este destino es de lo mejor que hay en el mercado. “Además, Asia te ofrece exotismo y gran variedad de paisajes y de formas de vida. Puedes elegir entre el moderno Japón, la tierra virgen de Indonesia, Mongolia, Tailandia con sus costumbres, tradiciones…Asia triunfa”,
afirman desde Viajes Barceló, agencia que ofrece gran variedad de destinos para todas las parejas. Cuanto más interesante es un país, menos nos apetece hacer un todo incluido. Ahora bien, depende un poco de nuestra experiencia viajera y/o de las ganas de aventura que tengamos. “Hay parejas que sí que nos piden la programación de excursiones y actividades, pero, en general, Asia es para disfrutarla y descubrirla al ritmo de cada uno y una, libremente”, añade Sandra Etayo, de Viajes Barceló en Lodosa. Sí que es verdad que el abanico de destinos para los viajes de recién casados se ha ‘abierto’ mucho y que se va buscando lugares diferentes, pero también siguen triunfando los destinos tradicionales: Nueva York con Caribe, un safari y/o Argentina…En Viajes Barceló de Lodosa tienen lo que estás buscando.
Maite Roig de Viajes Okapi.
Viajes Okapi Desde Viajes Okapi, en Estella-Lizarra, Maite Roig afirma que hay mucha variedad de destinos para los viajes de novios/as, pero siempre hay unos más demandados que otros. “Los destinos preferidos de nuestros novios/as son el Caribe Latino (Punta Cana y Riviera Maya), Asia (Tailandia, Vietnam), EEUU (Nueva York con Caribe o con circuitos) y África (Safaris con playa). Es lo más habitual, pero cada pareja es un mundo y cada viaje es diferente”, dicen desde Viajes Okapi, donde te asesorarán sobre los mejores viajes adaptándose a tus preferencias, gustos e, incluso, personalidad. Encontrarás lo que estás buscando. Sin duda.
Las flores, en función de los protagonistas y del espacio Floristería Anuncia Deben de reflejar o ir acorde con la personalidad de los protagonistas del evento (ya sean novios o comulgantes) y también deben de adaptarse al espacio en la que se celebra el acto. Si tienes alguna duda, pregunta en Floristería Anuncia, en Puente la ReinaGares. Te asesorarán y te guiarán por un ‘camino de rosas’. No hay dos personas iguales. De la misma manera, no hay dos ramos iguales. Las novias y los detalles de los novios son tan diversos y amplios como diferentes somos las personas. Así lo explica Soco Arraiza, de la Floristería Anuncia en Puente la Reina-Gares. “Preparamos ramos combinando diferentes clases de flores y también ambientamos el espacio donde se va a celebrar el evento. Hay una gran variedad para elegir: gladiolos, peo-
nías, delfinium, hortensias, rosa inglesa, rosa de jardín…El estilo depende muchísimo de la personalidad de cada uno y una y de si es una boda civil o religiosa y de dónde se celebra. Lo mismo pasa con las comuniones. Depende del vestido, de dónde se celebre y de cómo sean las niñas”, comenta Soco Arraiza, de Floristería Anuncia, quien añade que la gente, por lo general, sabe lo que le gusta y lo que no quiere. “Hablamos con ellos y ellas para saber
qué es lo que quieren, les mandamos correos con diferentes diseños y modelos para ver si les encaja y, entre todos y todas, se van escogiendo”, dicen desde la Floristería Anuncia, en Puente la Reina-Gares, que cuenta, además, con muchas posibilidades para el toque de flor natural para el novio y novia. Además, Floristería Anuncia ambienta también el espacio exterior en el que se hace la celebración. “Pasamos mucho tiempo fuera de las iglesias o de los juzgados, o donde se celebren las bodas, y procuramos crear un marco bonito, que también es muy valorado en las fotos que se hacen fuera del lugar de celebración”, añade desde Floristería Anuncia, que incluye también (si se quiere) la limpieza del espacio exterior tras las bodas para dejarlo todo en perfecto estado. Lo mejor es que te acerque y les pidas presupuesto.
TRETO2/AUZOLAN
2015
1 25 02 15 12 52
ENTRETO2/AUZOLAN
19
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
19
2015
20
1 25 02 15 12 53
20
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
ENTRETO2/AUZOLAN
Para comunión... Tendencias en calzado para los más pequeños
Calzados Mila Rocio Cuevas de Calzados Mila.
Vestir los pies de los más pequeños es más fácil gracias a Calzados Mila. Rocío Cuevas de Calzados Mila, nos habla de la tendencia en calzado para los más pequeños en diversas celebraciones. “El calzado de comunión sigue siendo muy clásico. En el caso de las niñas, los modelos vienen con un poquito de pedrería en las tobilleras, las cuales se pueden quitar tras la comunión, convirtiéndose en manoletinas, mucho más llevaderas para el resto del verano. Los colores no varían mucho, siendo el beige, blanco y crema lo más habitual. Los cierres de los zapatos vienen desde acabado en lazada, con hebilla o tipo velero. La tendencia en calzado para chicos, es un calzado más sport que luego sirve para todos los días, viene con fuerza también el zapato tipo náutico e inglés, los cuales no son tan clási-
cos. Nuestra marca estrella en calzado de comunión es Landos. Otros complementos que también podemos encontrar en Calzados Mila son los calcetines, pantis y pinkies de la casa Condor. Los colores al igual que en el calzado son el blanco y el beige, siendo el color lino o azul marino lo más habitual para niños. En cuanto a las chaquetas, las que más destacan son las de punto de la casa Condor. Para otros tipos de complementos, como diademas, cintas, tocados, etc, disponemos de modista propia, la cual realiza cualquier tipo de diseño a mano totalmente personalizado. Las diademas son muy variadas, pueden ir decoradas con cualquier tipo de flores. Los diseños de las cintas evocan a las de los años 20, y los tocados van desde los de tipo peineta hasta los de plumas de marabú. La tendencia para los más pequeños y pequeñas en cuanto a calzados para otro tipo de ceremonias como las bodas, es el zapato en tonos pasteles, tonos claros, siendo sin lugar a dudas el rosa el color más destacado. El calzado puede complementarse con todo tipo de chaquetas y otros complementos y tocados. En el caso de los zapatitos de bautizos, se imponen los zapatos de charol con lazos de raso.
Joyería Ricardo Ros Como novedades para comuniones destacan los relojes para niña de Tous y los deportivos para niños de Viceroy. Si lo que se busca es un reloj que perdure en el tiempo, aconsejamos las líneas de Tissot y Hamilton, marcas de relojería suiza cuyos relojes siempre llevan cristal de zafiro. En cuanto a las joyas, se mantiene la línea tradicional en oro de medallas y cruces, aunque con modelos renovados, cruces de diseño sobrio en oro amarillo y oro blanco, y nuevas vírgenes modernistas. En plata, la principal novedad es un colgante irregular tipo chapa, en el que se puede siluetear nombres, iniciales, o cualquier dibujo, que permite crear joyas únicas. Se impone como moda el nombre completo de la niña con aspecto manuscrito y silueteado en plata o en oro. En cuanto a los pendientes, al igual que en las novias los más demandados son los de perla blanco, tanto en oro amarillo como en oro blanco, pero también hemos ampliado el registro de los pendientes hacia líneas más divertidas e infantiles, tanto en plata como en oro.
En joyas ...
Joyería Riezu En cuanto a las joyas para las comuniones, Javier Riezu de Joyería Riezu, nos cuenta que “las joyas para este tipo de eventos se ha innovado mucho, siendo la tendencia muy similar a la de los adultos. En el caso de las medallas y cadenas para las niñas, se encuentran modelos de diseño que combinan también con los tres colores de oro, jugando con los mates, brillos y piedras. En general, al igual que pasa con las joyas de los adultos, se busca que las joyas no pesen tanto que hace unos años. También se ha innovado mucho tanto en el colgante de la Virgen Niña como en el Crucifijo que se regala a los chicos. Ahora son piezas de diseño, que en algunos casos incluso meten pedrería. En los relojes, la tendencia es la misma que para los adultos. Se busca relojes bonitos que se puedan utilizar a diario, en caucho y acero.
Joyería Marian Zabala En cuanto a los regalos para los niños y niñas de Primera Comunión, lo que más se demanda, como explica Marian Zabala, son los cordones, por ejemplo, de cuero, con medalla o cruz de oro, y si no se quiere motivo religioso, con un balón de oro. Para las chicas, el cordón puede ser de seda con una inicial en brillantes (o cualquier otro motivo) o también una cadena sola para llevarla el resto del año. Para regalos de bautizos, desde Joyería Zabala apuntan que se sigue llevando mucho los pendientes y pulseras con motivos infantiles para las chicas, y las placas en oro amarillo con dibujo en oro blanco con motivos infantiles, si no queremos algún tema religioso.
TRETO2/AUZOLAN
2015
1 25 02 15 12 53
ENTRETO2/AUZOLAN
21
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
21
2015
22
1 25 02 15 12 53
22
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
ENTRETO2/AUZOLAN
Regalos para quedar de maravilla Todos los días hay motivos para celebrar algo, pero, sin duda, hay fechas más relevantes que otras porque nos reunimos los seres queridos para disfrutar de un evento que nos hace felices a todos y todas porque supone una alegría extraordinaria para alguno de los nuestros. Comuniones, bodas, cumpleaños…son algunas de las fechas relevantes que merecen ¡cómo no! un buen regalo. Los expertos nos asesoran con lo mejor.
Urko Musical Un regalo fabuloso es la música. Siempre gusta y siempre es original. De ello saben y mucho en Urko Musical, en Estella-Lizarra. Y es que ya tiene, nada más y nada menos, que 36 años de experiencia en el sector y tu satisfacción es lo que más les preocupa. “Asesoramos sobre las mejores marcas de todos los instrumentos que tenemos y también accesorios en stock. Tenemos guitarras Admira, Raimundo, Alhambra, Yamaha, Camps, etc; pianos Yamaha, Hawai, Petrof, Kemble, etc; acordeones y trikitixas Pigini, Paolo soprano, Moreschi, Zero Sette, entre otras; en cuanto a instrumentos de viento tenemos de la marcha Yamaha y Jupiter, por ejemplo; violines Gaudieri, Kreutzer, Yamaha; baterias Mapex, Yamaha, DW; amplificadores Marshall, Amper, Vox; audio profesional Yamaha, Mackie, Behringer, etc…”, explican desde Urko Musical, un establecimiento en el que encontrarás, además, los dvds con la música de siempre y la más reciente. Con servicio técnico propio, no tendrás ninguna preocupación si tienes algún problema porque las manos expertas de Urko Musical lo solucionarán
Carmen y Marcos de Karmacolor.
Karmacolor
inmediatamente. Una de las novedades más destacadas de Urko Musical es la posibilidad de acoplar un sistema de auriculares en pianos convencionales. “Si tienes un piano acústico y quieres tocar a cualquier hora sin molestar a nadie, te podemos instalar un sistema silent muy novedoso. Lo puedes probar en nuestra tienda y seguro que te convencerá”, concluye.
¿Quieres una apuesta diferente? Ahí están Carmen y Marcos, desde Karmacolor, en Estella-Lizarra, para asesorarte sobre el mejor regalo único y personalizado. “Es un regalo especial para alguien especial. Lo primero que hacemos es escuchar a las personas que por aquí se acercan y nos cuentan para quién es el regalo, qué quieren trasmitir con él, cuánto se quieren gastar…Y comenzamos a trabajar. Cada regalo que preparamos lo hacemos de un modo diferente, no existen repeticiones…Y cuando nos dicen que les ha gustado es muy gratificante porque sabemos que ha sido el regalo perfecto”, explican desde Karmacolor, un lugar donde encontrarás todos los productos para elaborar tus manualidades y un centro donde podrás formarte a través de los talleres que organiza. “Es un lugar de asesoramiento, de fluidez de ideas y formas, de reciclaje y de una escuela creativa donde prima el amor por el arte, la recuperación de muebles y objetos y un taller de bellas artes”, concluyen desde Karmacolor.
Informática Los Llanos Un buenísimo regalo para estas celebraciones, un regalo que siempre sorprende y siempre viene bien es todo lo que tiene que ver con la informática. Ordenadores, portátiles, tablet’s, software…Todo lo que se te pueda ocurrir lo tienen en Informática Los Llanos, en Estella-Lizarra, una empresa con un servicio de mantenimiento ágil y muy eficaz. En Informática Los Llanos han dado un paso más hacia delante. Han reformado sus instalaciones, su página web está completamente renovada, han incorporado un laboratorio de reparación de electrónica y, además, han ampliado su gran abanico de productos y servicios. “Hemos impulsado aún más la empresa para poder ofrecer lo mejor a nuestros clientes. Somos una empresa con “espíritu de servicio” y lo que queremos es acercarnos más a los clientes y responder com-
Equipo de informática Los Llanos.
pletamente a sus necesidades y demandas”, afirman desde Informática Los Llanos. ¿Productos? Muchos y muy variados. Por ejemplo, el Gestión Llanos GN40, una aplicación de gestión empresarial fácil y versátil que soporta la factura electrónica para administraciones públicas (FacturaE); el AirLlanos Firewall-WIFI, que permite dotar a nuestra red cableada, wifi o mixta, de una gestión avanzada, estable y segura; el Llanos Cloud Backup, que posibilita realizar copias de se-
guridad en la nube de manera automatizada; y el Llanos CAM, un sistema de video-vigilancia con acceso remoto desde cualquier Smartphone, sin cuotas de mantenimiento y mucho más. Otra de las características de Informática Los Llanos es que para ellos todos los clientes son importantes y premian su fidelidad con un 10% de descuento en la mano de obra del servicio técnico (reparación) de todos los equipos comprados en la tienda.
TRETO2/AUZOLAN
2015
1 25 02 15 12 53
23
ENTRETO2/AUZOLAN
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
Las bicis siguen siendo el regalo estrella Fidel Muguerza con su equipo.
Aunque ahora no es como antes y desde muy pequeños los niños y niñas tienen bicicletas, la comunión suele aprovecharse para regalar la bici de montaña que todos los txikis desean.
Deportes Uro Y, por supuesto, siempre quedarás de maravilla si regalas alguna prenda deportiva porque nuestros chicos y chicas, sobre todo, lo practican muy habitualmente y siempre les viene bien recibir alguna prenda para jugar, entrenar y divertirse haciendo deporte. Si te decantas por hacer algún regalo de material deportivo, tu tienda es Deportes Uro, en Estella-Lizarra. Tienen las mejores marcas, gran variedad de productos para practicar el amplio abanico de deportes existentes y una gran experiencia en el sector que te vendrá de maravilla para que te aconsejen con lo mejor y lo más idóneo. “Cuando llegan las Comuniones, lo que más nos demandan para regalar a los chicos son los conjuntos deportivos de Adidas, ya sea chándal completo, o pantalones, sudaderas y camisetas. Además, la ropa de Osasuna sigue triunfando. Y, para las chicas también se regala mucho chándal y también conjunto de ropa. Ya sea una camiseta con bermudas o un pantalón con jersey…Y además, para ellas, nos piden muchas mochilas. La ropa, en general, tiene mucha demanda y también las zapatillas, ya sean deportivas como las de usar a diario”, comenta Fidel Muguerza, de Deportes Uro.
Lokura 13 En Lokura 13 como novedad para este año, podrás encontrar la nueva colección de la firma selet especial comuniones.
Pedro de Ciclos Lizarra.
Ciclos Lizarra Montse Fuentes, de Cliclos Lizarra nos cuenta que las familias suelen decantarse por bicis que cuestan alrededor de 300 euros y que responden perfectamente a las necesidades de los niños y niñas. “Suelen ser su medio de transporte en los pueblos”, afirma, “y se decantan por las bicis de monte que les permiten andar por caminos y por el campo, aunque en Estella, en la ciudad, cada vez usan más también la bici”. En Ciclos Lizarra nos comentan que también es típico regalar equipaciones y otros accesorios como cuentakilómetros, bolsas, luces, etc. Por la compra de una bici en este establecimiento, te regalan un casco, que, desde el año pasado, es obligatorio para los menores de 16 años.
co para las comuniones y que muchas familias ya están preguntando por las diferentes opciones. Lo que más se vende es la bici con ruedas de 24 pulgadas, aunque también se adquiere alguna de 20 o 26 pulgadas. Esto depende del tamaño de las piernas del niño y, destaca “es muy importante no coger una talla muy grande pensando en aprovecharla varios años porque si coge miedo, no la va a usar.” También hay que fijarse en el uso que se le va a dar, si va a ser habitual o esporádico. Se suele optar por modelos con precios que oscilan entre los 150 y los 300 euros. Respecto a los colores, Iñaki nos cuenta que este año se llevan sobre todo los colores neón, combinados con otros como el negro. Aunque hay cuadros para niñas, cada vez las marcas hacen menos esa distinción. Eso si, entre los complementos, las chicas se decantan mucho más por las cestas que los niños.
Bicihobby WR Iñaki Sola, de Bicihobby WR, coincide en que la bicicleta es un regalo típi-
Iñaki y Daniel de Bici Hobby WR.
23
2015
1 25 02 15 12 53
24
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:36 Página 25
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: ESTELLA/LIZARRA
La Asesoría Psicológica de EstellaLizarra atiende a 75 personas
Imaginación e iniciativa de la quinta del 87
Separaciones y maltratos, principales causas de las atenciones
El alumno Adrian Aniculaisei con compañeros del CI Politécnico.
La Asesoría Psicológica del Área de Igualdad y Mujer del Ayuntamiento de Estella-Lizarra atendió en 2014 a 75 personas, todas mujeres menos un hombre. a mayoría, nacidas y residentes en Estella-Lizarra, han acudido a la asesoría con motivo de su separación, por problemas familiares y/o con hijos e hijas y por sufrir maltrato psicológico.
L
Éstas son las tres principales causas de atención de la asesoría, aunque también hay muchos casos de maltrato físico abordados desde la Asesoría Psicológica del Área de la Mujer que, con 396 citas realizadas este año, comprueba cómo los casos de violencia de género aumentan entre los más jóvenes. Por su parte, la Asesoría Jurídica del Área de la Igualdad y Mujer llevó a cabo el año pasado 44 intervenciones, la mayoría de más de 41 años y domiciliada en EstellaLizarra. Por último, el Área de Igualdad y Mujer presentó las actividades de la campaña de amor igualitario, exposiciones, charlas y proyecciones de cine. Y destacó el concurso de frases que convoca anualmente. Uno de los accésit recayó en el alumnado del CI Politécnico Adrian Aniculaisei con la frase “Desear morir por ti no es quererte, te quiero pero no hasta la muerte”.
Quinta 87 La quinta del 87, encargada este año de la organización de actos de la Virgen del Puy, está demostrando mucha iniciativa e imaginación. Con trabajo y contando con la implicación, además de jóvenes, de diversos colectivos de la ciudad del Ega, han preparado un completo programa de actividades hasta mayo, actos que animarán los fines de semana de la primavera. En marzo habrá una actividad deportiva y el día 21, a las 21 horas, actuará la compañía de cabaret de la compañía La tresena en discordia. Además, para abril, los días 24 y 25, han previsto la celebración de Lizarra rock festival, un fin de semana en la que se podrá escuchar a varios grupos de Tierra Estella. Habrá selección y se elegirá al ganador.
25
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:36 Página 26
26
Nuestros pueblos: TIERRA ESTELLA
ENTRETO2/AUZOLAN
La Korrika llega a Tierra Estella Muchas actividades previas durante todo el mes de marzo
rante todo el mes y que será posibles gracias a la colaboración de colectivos y personas voluntarias de la zona. Las actividades en euskara están dirigidas a todos los públicos. El 6 de marzo, a las 20 horas, en el Gaztetxe de Estella-Lizarra, se disfrutará de un monólogo cómico y, después, cena. Al día siguiente, a partir de las 11 horas, habrá 24 horas en euskera. El domingo, 8 de marzo, los txikis disfrutarán de la marcha que se llevará a cabo desde las 10 horas desde Baríndano. Al día siguiente, taller de Bertso Korrika en la Sociedad Gure Izkuntza,a partir de las 19:30 horas. El día 11, a partir de las 19 horas, en La Bota, bertso Korrika.
Programación
La Korrika a su paso por Estella/Lizara en la edición anterior
La Korrika llega a Tierra Estella el próximo 27 de marzo a eso de las 19:30 horas. La Merindad cogerá el testigo de Valdizarbe y la Korrika discurrirá por Lorca, Villatuerta, Estella, Bearin, Abárzuza, Arizala, Riezu, Muez, Salinas de Oro e Izurtzu. AEK tiene ya organizado un completo programa de actividades de la Korrika Kultural, actos que se celebrarán durante todo el mes.
Llega a Tierra Estella el 27 de marzo por la tarde ntes de que la Korrika llegue a Tierra Estella, AEK ha organizado una completa agenda de actos dentro de la Korrika Kultural que se desarrollará du-
A
La fiesta de la Korrika en la Mancomunidad Iranzu se celebrará el día 14 a partir de las 11 horas con una marcha desde Lácar a Alloz. El mismo día y a la misma hora en Ancín, fiesta de la korrika en la zona de Lokiz. A las 19:30 horas, un evento muy especial: cata de vinos en la sociedad Gure Geroa. El día 17 habrá korrika txiki en Estella-Lizarra y el 19 es cuando empieza en Urepele, por lo que AEK planifica un autobús. El día 27 llega a Tierra Estella. A las 19:23 en Lorca y a las 20:20 en Estella. Habrá por la noche cena y conciertos. El 28 de marzo, festival de pelota en el frontón desde las 16 horas, y al día siguiente acaba la korrika en Bilbao. Se han programado varios concursos, de vídeos, vídeo-coplas, y versiones de la canción de la Korrika19.
Abárzuza construye columbarios en el cementerio Se harán hasta 30 y se espera acabar la obra en marzo El Ayuntamiento de Abárzuza ha comenzado otra de las obras que tenía prevista. Se trata de la construcción de columbarios en el cementerio, respondiendo de esta manera a la demanda de los vecinos y vecinas. ada vez hay más personas que prefieren la incineración y son cada vez más los ayuntamientos que dotan a sus cementerios de columbarios donde poder depositar las cenizas de sus seres queridos. El Ayuntamiento de Abárzuza, presidido por José María Ros, ha comenzado este mes de febrero la construcción de columbarios en el cementerio de la localidad. El
C
Imagen de las obras en el cementerio Consistorio se ha decidido por un proyecto con un diseño de columbarios que permite a las familias depositar en la misma zona cenizas de varios familiares. “Queremos hacer unos 30 columbarios.
Creemos que es un número suficiente por el momento. Si vemos que dentro de unos años es necesario ampliar, se hará, pero, en este instante, consideramos que ese número es más que suficiente”, comenta el alcalde de Abárzuza, José Mª Ros, quien añade que, aunque el ayuntamiento no lo tiene completamente decidido, parece que lo más probable es que los columbarios se vendan a precio de coste. Las obras se espera que estén terminadas para marzo. El coste se espera que no exceda de 15.000 euros y lo afrontará el Ayuntamiento ya que no saben si lograrán algún tipo de subvención.
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:36 Página 27
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos: ARRÓNIZ
Arróniz, anfitriona de lujo Cientos de personas, en la XVII Día de la Tostada y Fiesta del Aceite de Navarra
Arróniz acogió, el pasado 22 de febrero, una nueva edición del día de la tostada y de la fiesta del aceite de Navarra. Un año más y pese a que el tiempo no estuvo muy agradable, Arróniz volvió a demostrar que es una anfitriona de lujo. ste año el evento se desarrolló con el apoyo, aún más importante, de haber sido declarado por el Gobierno de Navarra como Fiesta de Interés Turístico de Navarra. Cientos de personas degustaron en el Trujal Mendía el nuevo aceite de oliva de la temporada en unas 15.000 tostadas. El pregonero de esta edición fue Rafael Ansón, presidente de la Real Academia de Gastronomía Española. Se nombraron a diferentes caballeros de honor y de mérito en el XII Capítulo de la
E
El día de la tostada de Arróniz ha sido declarada fiesta de interés turístico de Navarra Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz. Fueron designados la presidenta de la Asociación Contra el Cáncer Infantil de Navarra (Adano), Mª Fé Fernández, el fundador del Banco de Alimentos de Navarra, Carlos Almagro, y el presidente del Orfeón Pamplonés, Joa-
quín Jabat. Como Restaurante de Calidad se nombró al Ábaco de Huarte, entregándose el reconocimiento en la persona del responsable de cocina Jesús Iñigo. A la fiesta acudieron, entre otras personas, el consejero de Desarrollo Rural del Gobierno de Navarra, José Javier Esparza.
27
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:37 Página 28
28
Nuestros pueblos: VILLATUERTA, ANCÍN Y MURIETA
ENTRETO2/AUZOLAN
Recurso contra el PSIS para extraer agua en Valdega Ancín, Murieta y Sustrai Erankuntza, entidades implicadas Los ayuntamientos de Ancín y Murieta, junto con la Fundación Sustrai Erakuntza, han presentado recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra el PSIS relacionado con la extracción del agua del acuífero de Lóquiz. l comunicado y la presentación del recurso se lleva a cabo después de que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra avalara dicho PSIS. Sin embargo, los representantes de las entidades firmantes aseguran que hay que continuar demandando judicialmente “los derechos que corresponden a los vecinos y vecinas
E
Jornada en defensa del río Ega en Ancín de Valdega”. En cuanto a los motivos que esgrimen están que dicho “PSIS no incluye ninguna medida de gestión de las deman-
das que pueda conducir a un mayor ahorro y uso sostenible de este recurso, cada vez más escaso, que es el agua subterránea no contaminada” y que, además de la falta de medidas de ahorro, “los consumos y dotaciones previstos en el PSIS resultan excesivos”, apuntan también, que en el PSIS no se incluye los costes medioambientales y los costes del agua. Otra de las razones para recurrir es la “falta de información y participación pública en los municipios de Valdega”.Por último, otro de los motivos que les llevan a presentar el recurso es que se permite la construcción de infraestructuras para extraer agua sin la perceptiva concesión, según apuntan.
Villatuerta celebra sus fiestas La alcaldesa Mª José Fernández lanzará el cohete Villatuerta celebrará las fiestas de San Veremundo del 6 al 8 de marzo próximo. os actos festivos comenzarán el viernes, 6 de marzo, con espectáculo taurino, entrega de los premios del concurso infantil de carteles y a las 19 horas, lanzamiento del cohete de las fiestas a cargo de la alcaldesa, Mª José Fernández.
L
Los vecinos y vecinas disfrutarán de la cena popular en la sala multiusos del polideportivo y del baile de disfraces. Al día siguiente se disfrutará de una exhibición del centro de interpretación de la forja, habrá cuentacuentos en el polideportivo, partido de fútbol del Ondalan contra Peña Azagresa, y espectáculo taurino. Tras la misa de Vísperas, se llevará a cabo la tradicional quema de la hoguera, cazuelita y torico de fuego. Por la no-
che, música en el polideportivo. El domingo, 8 de marzo, día del Patrón, aurora, misa y procesión, espectáculo taurino y, por la tarde, partidos de pelota con entrada gratuita. Jugarán, en juveniles, David Lana y Fernando Azanza contra Daniel Azkune e Iván Lorea, y el segundo partido lo disputarán Mikel Goñi y Mikel Lana contra Imanol Aznárez y Pedro Martínez de Eulate. Con el torico de fuego se dará por finalizadas las fiestas.
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:37 Página 29
ENTRETO2/AUZOLAN
KIROLAK
FÚTBOL
C.A. IRANZU
Campeonato Navarro de Campo
Javier Lezaun Arza, con la selección navarra de fútbol El joven de Arizala participó en el campeonato de España
Categoría infantil
Javier Lezaun
El Club Atlético Iranzu consiguió muy buenos resultados en el Campeonato Navarro de Campo a través por equipos de los Juegos Deportivos de Navarra que se celebró el pasado 1 de febrero. En categoría infantil y en cadete se proclamaron campeones de Navarra. En juvenil, terceros y veteranos, sextos. MONTAÑA
Javier Lezaun Arza, de 9 años, de Arizala, es un chaval que disfruta con el fútbol. Y es que, además, se le da de maravilla. Ha vivido una bonita experiencia participando con la selección navarra de fútbol en el campeonato de España que se celebró en febrero en Gijón, en Asturias. No ganaron, pero compartieron unos momentos buenísimos que quedarán para siempre en el recuerdo.
J
avier juega en la federación navarra de fútbol, entrena con Osasuna Benjamín y en el Colegio San Cernín
de Pamplona. Lo suyo con el fútbol es pura pasión. La selección navarra de fútbol fue eligiendo por todos los coles y clubes a los doce jugadores que consideraron mejores y así fue como Javier ha podido vivir una experiencia buenísima junto con el resto de compañeros. El primer partido que jugaron fue contra el equipo de Galicia, quien venció el encuentro por 7 a 2 goles. Los navarros ganaron al equipo de Melilla por 5 a 1 gol. Y el último partido fue contra el Madrid, quien venció el encuentro por 4 a 2 goles. El campeonato fue ganado por el equipo de Castilla La Mancha.
I Jurramendi Trail Montejurra El Club Montañero Estella-Lizarra, con la colaboración del club Run y el Ayuntamiento de Ayegui, organiza el I Jurramendi Trail Montejurra, prueba puntuable de la Copa Navarra de carreras de montaña. Se llevará a cabo el 15 de marzo, a partir de las 9:30 horas y tendrá una distancia total de 22,7 kilómetros, un desnivel de 1.250 metros y un tiempo máximo de carrera de cuatro horas. Las inscripciones se realizan hasta el 9 de marzo.
29
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:37 Página 30
30
DEPORTE
ENTRETO2/AUZOLAN
CICLISMO
CB ESTELLA
Tres corredores de Tierra Estella, en la Titan Desert
Acaba tercero en la liga de clubes de 1ª División
Participarán en una de las pruebas de mountain bike más duras
Luis Pinillos, Iñigo Labat y Miguel Ángel Arrastia
Tres corredores de Tierra Estella, Iñigo Labat de Dicastillo, Luis Pinillos, de Etayo, y Miguel Ángel Arrastia, de Muniáin, participarán la próxima primavera en la Titan Desert, una de las pruebas de mountain bike (MTB) más duras del planeta. a Titan Desert se celebrará en Marruecos desde el 27 de abril al 2 de mayo. Discurre desde la cordillera del Atlas hasta el desierto del Sahara, aunque el recorrido final nunca se desvela hasta unos días antes de la celebración para que los participantes con más medios no acudan a reconocer el terreno previamente. Esta prueba es denominada el Dakar del MTB. El entorno en el que se disputa y la filosofía de la misma dan buena fe de ello; desierto, etapas maratonianas, calor
L
extremo, navegación y dunas…
Novedades de la edición Las etapas tendrán una longitud entre 100 y 150 kilómetros. Por primera vez en la historia de esta prueba, se ascenderá hasta los 3.000 metros por un nuevo paso abierto meses atrás por el Gobierno marroquí. Una parte de una de las etapas será nocturna, otra de ellas se deberá hacer completamente con navegación siendo de obligado cumplimiento el paso por 3 puntos de control para no ser sancionado o eliminado de la prueba. En esta edición habrá más tramos de dunas y, además, un año más se contará con una etapa maratón, es decir, al finalizar la misma, los corredores no podrán recibir ningún tipo de asistencia y deberán llevar consigo todo lo necesario para esa etapa y la del día siguiente.
Solo un punto les privó de jugar la fase de ascenso a División de Honor, que jugarán el CB Almería y CB Leganés.Se disputaron en Almería las últimas jornadas de liga de Clubes de 1ª División. El equipo formado por Roberto Ruiz de Larramendi, Mario García, David Ruiz de Larramendi, Laura Montoya, Ana Montoya y Patricia Pérez se enfrentó a rivales que pelaron por no perder la categoría: el CB Huesca, al que ganaron por un 6-º y el CB Triana, por 5-2. El CB Estella afrontó la jornada siguiente como líder y con opciones de lograr medalla en su enfrentamiento ante el CB Astures. Pero resultó derrotado por la mínima por un 4 a 3. El CB Estella quedó satisfecho por este tercer puesto de la liga y contentos por permanecer una temporada más en una liga donde las victorias se ‘vendieron’ caras. La jugadora Patricia Pérez se hizo con el título como mejor jugadora de la liga, seguida por sus compañeras Edurne Echarri y Laura Montoya.
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:37 Página 31
ENTRETO2/AUZOLAN
KULTURA
Nuevos vientos en San Pedro de Gázaga Por Toño Ros Zuasti Rosza@wanadoo.es blog.http://castilloestella.blogspot.com
San Pedro de Gázaga. Foto: Sergio Casi Larrión.
Junto a la iglesia del antiguo convento se pueden ver ahora las ruinas del claustro y otras dependencias. Dicastillo, que guarda la virgen de Irache, recupera de esta forma otra de las joyas que los monjes les encomendaron. urante cientos de años, de entre el cereal se producía una aparición un tanto fantasmagórica. Enfrentándose al agricultor y a sus diabólicas máquinas, como una nave encallada, el monasterio de San Pedro de Gázaga exhibía su selecto armazón de piedra santa, delicadamente tallada. Esta fábrica de roca domesticada en sillares se rodeaba de verde en los fríos meses de invierno. En ocasiones cansada
D
prefería el manto blanco que, sin embargo, conseguía penetrar en sus entrañas el agua que tanto daño le ha producido. El viento solano, seco y recalentado provocaba con recurrencia la llegada de los amarillos, dorados y tostados. Hubo un tiempo en el que el rojo de las amapolas alegraba aquí y allí las tediosas y largas tardes de un sol que no quiere irse nunca. La piedra conseguía todo su esplendor, bordeando las oquedades que fueron ventanales, brillaba con el oro tostado del final del día, quizá por los últimos rayos del sol, quizá por el color prestado del trigo resecado. Tras el paso de los grandes y ruidosos monstruos que amenazaban con llevárselo todo, el monasterio resurgía insolente y orgulloso. Creía haber ganado
una nueva batalla. Desde Gázaga gritaba a su hermano pobre de San Martín de Arría de Allín. Y con señas se entendía con su hermanastra de Legardeta. Hijos todos del todopoderoso Irache apretaban las piedras para aguantar un año más. Poco sabían ya de su primo de Imaz en Mendavía y muy malas noticias les habían llegado del pariente de Zumbelz, arrasado por los pretendientes de Pamplona. Sin ser de la familia de Irache sabían que otras fábricas de piedra resistían y resistían a la despoblación. Entre sus cebadas y con protestas continuas se enfrentaban al tractor iglesias como la de Estemblo en Acedo, la de Erdocia en Améscoa o la de Zandone-Urici en Ulíbarri. Los marrones y ocres del otoño llegaban cuando reverdecían los musgos de las juntas más sombrías. Las lluvias torrenciales volvían a llegar puntuales para desbordar los arroyos de Montejurra dejando una fina túnica de barro que, año a año, cubría las estancias, los claustros, los dormitorios. Se iban borrando las pisadas de los monjes benedictinos y se acallaban todas sus plegarias. Puede que vengan nuevos vientos para San Pedro de Gázaga, así sea.
31
estella180:Maquetación 1 25/02/15 10:37 Página 32
32
AGENDA
ENTRETO2/AUZOLAN
A G E N D A C U LT U R A L Estella-Lizarra Exposición
de Charo Erdozain. “Evolución pictórica”. En la Casa de Cultura, hasta el 1 de marzo.
Concentración Contra del traslado del laboratorio del Hospital García Orcoyen. 28 de febrero, a partir de las 18 horas.
Conferencia “Comunicación de pareja e influencia en la crianza”. A cargo de Jon Mikel Pelaez. 5 de marzo, a las 18:30 horas, en Lizarra Ikastola. 25ª edición de las Conferencias formativas.
Exposición Colegio Santa Ana. Hasta el 6 de marzo.
- 6 de marzo, Cines Los Llanos, a las 21 h: El Escondite “Entre espejismos, cabaret”. - 13 de marzo, cines Los Llanos, a las 21 horas. Mª Eugenia Echarren presenta concierto audiovisual gracias a la vida. - 15 de marzo, en los cines. A las 12:30 horas. Concierto de la banda municipal de Viana organizada por la Unión Musical Estellesa. - 20 de marzo, cines, a las 21 horas, teatro de primavera. Mireni. “Habitación 125”. - 21 de marzo. Cines, a las 21 horas. Rehab Cabaret Rock Show. - 27 de marzo. Teatro, en los cines, a las 21 horas, “El Gran teatro del mundo”, de Puntido Teatro.
Ayegui/Aiegi I Jurramendi Trail Montejurra El 15 de marzo. Inscripciones, hasta el 9 de marzo.
Villatuerta Fiestas San Veremundo
Korrika kultural En marzo. Korrika Tierra Estella: 27 de marzo. Organiza: Aek.
Marzos culturales
Del 6 al 8 de marzo.
Los Arcos Teatro. “El pobre de mí. Tío Vania”. A cargo de Atikus Teatro. En la Casa de Cultura, 1 de marzo, a las 19 horas. Organiza: Ayuntamiento de Los Arcos.
Danza. “Flecha rota”. Compañía de Carmen Larraz. 15 de marzo, en la Casa de Cultura, a las 19 horas. Organiza: Gobierno de Navarra y Ayuntamiento.
Valle de Yerri Cursos en el Centro Cívico Montalban: - Curso de yoga. Dos grupos. De marzo a mayo. Precio 75 euros. - Curso de talla de madera. Miércoles. De marzo a mayo. 60 euros. - Curso práctico de masajes. Miércoles. De marzo a abril. 50 euros. - Taller de técnicas de estudio para niños/as de 5º y 6º de Primaria. Miércoles de marzo. Gratuito. - Taller de comunicación para padres y madres. “La comunicación tiene truco”. A cargo de Elena Etxalar. 2, 9, 16 y 23 de marzo. 20 euros. - Curso de zumba. Lunes y miércoles. De marzo a mayo. 75 euros.
CONCURSO “Busca Nuestra Mascota” GANADOR Entreto2/Auzolan nº 179 David Otano, de Ancín, ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en el anuncio de Aluminios Mañeru. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión.
¡¡Ánimo a los numerosos participantes!! LA PRÓXIMA VEZ OS PUEDE TOCAR A VOSOTROS/AS.
...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a: mariola@nexocomunicacion.es
¡antes del 20 de marzo! Podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
estella180:Maquetaci贸n 1 25/02/15 10:37 P谩gina 33
estella180:Maquetaci贸n 1 25/02/15 10:37 P谩gina 34