4
CONCURSO ENFOCANDO HACIA LA IGUALDAD
6
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 entreto2@nexocomunicacion.es
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Sandra Goldáraz Eva Chourraut Aintzane López de Goicoechea
Fotografía Aintzane López de Goicoechea
Colaboradores
21 LOS ARCOS
Sandra Barbarin Federico Ascorbe La Korrontxa
9
Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores.
POLIDEPORTIVO VILLATUERTA
ESPECIAL PIMIENTO
24 FIESTAS
Tierra Estella 2 ENTRETO2/AUZOLAN
El Gobierno de Navarra invierte 1 millón de euros en la Planta de Tratamiento de Residuos de Cárcar La inversión realizada asegura la viabilidad de la planta para los próximos años El Gobierno de Navarra ha invertido 1.067.206,92 euros en la planta de tratamiento de residuos de Cárcar, asegurando así su continuidad.
E
l pasado 13 de septiembre el consejero de Cohesión Territorial, Bernardo Ciriza, y la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, visitaron la Planta de Tratamiento de Residuos que la Mancomunidad de Montejurra gestiona en Cárcar, con motivo de las obras de reforma realizadas en la instalación. El Gobierno de Navarra, a través del Plan de Inversiones Locales, ha afrontado el pago de 1.067.206,92 euros de los 1,4 en total que ha supuesto la actuación; y que ha asegurado la viabilidad de la planta para los próximos años. La financiación del 20% restante (338.197,09 euros) ha corrido a cargo del Consorcio de Residuos de Navarra. También ha acudido a la vista del Centro de Cárcar, el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Maria Rodríguez, el director general de Medio Ambiente, Pablo Muñoz, la presidenta de la Mancomunidad de Montejurra, Mariví Sevilla, y el director general de la citada entidad, Nicolás Ulibarri.
Proyecto de reforma La finalidad del proyecto de reforma y ampliación de las instalaciones ha sido la de mejorar el porcentaje de residuos recuperados tras los distintos tratamientos aplicados. Las obras de mejora garantizan mayor seguridad higiénica y ambiental, la eficiencia energética en la instalación y una superior calidad del producto resultante de los tratamientos. En concreto, se ha actuado en el proceso de compostaje de materia orgánica y en la línea de materiales. En el primer caso, se ha erigido una nueva construcción de 1.620 m2, abierta en dos de sus laterales para incorporar material de poda triturada a la fase de fermenta-
VISITA A LA PLANTA
Con las obras de reforma se ha actuado en el proceso de compostaje y en la línea de materiales ción de la materia orgánica. Esto incrementa la cantidad de compost obtenido, su calidad y su uso posterior. La reforma evita la dispersión y acelera el proceso de compostaje. Al incrementar la calidad del producto obtenido, se espera que tenga una mejor aceptación en el mercado. Esta actuación ha supuesto una inversión
total de 568.847,95 euros, de los que 449.169,21 han corrido a cargo de la aportación prevista por el Plan de Inversiones Locales (PIL). La segunda actuación de las obras ha servido para ampliar y reorganizar la línea de materiales. Se ha incorporado nueva maquinaria dentro del proceso de automatizado de la selección de materiales que se puso en marcha hace una década. Los puestos de control y del personal se han readecuado. Se pretende aumentar el volumen de recuperación de envases y el rendimiento de la planta. La inversión de esta fase de la reforma ha ascendido a 836.556,06 euros; de esta cantidad el Gobierno de Navarra ha aportado a través del PIL 618.037,71 euros.
Lizarraldea 3 ENTRETO2/AUZOLAN
Territorios hacia un bien común La jornada se enmarca en el proyecto “Navarra Circular” Más de 60 personas participaron en la jornada “Territorios hacia un bien común” que TEDER organizó en Estella el pasado 16 de septiembre.
E
l pasado día 16 de septiembre se celebró en el Salón de actos de Mancomunidad de Montejurra / TEDER la jornada “Territorios hacia el bien común”. Se desarrolló durante toda la mañana trabajando el tema de la sostenibilidad como herramienta, es decir, la búsqueda de modelos económicos más sostenibles, colaborativos, justos y democráticos y que estén al servicio de las personas y del planeta en la gestión municipal, de las organizaciones y en las empresas. El encuentro estuvo dirigido por la cooperativa de consultores por el Bien Común, BIKOnsulting y constó de dos partes. En la primera se trabajó el concepto del “Bien Común” y las Nuevas Economías (Circular, Colaborativa, B Crops, Ciudades en Transición, Economía Naranja, Verde, Feminista, El Buen Vivir, etc.), economías que cada vez están ganando más presencia en las estrategias de desarrollo. En la segunda parte se expusieron diferentes muestras de buenas prácticas y experiencias en gestión municipal y gestión de organizaciones y de empresas, con el fin de que puedan servir de inspiración para su adaptación o implementación a nivel local.
>
Una imagen de la jornada
Se trabajó el tema de la sostenibilidad como herramienta Acerca de Navarra Circular El proyecto Navarra Circular en el que se enmarca esta jornada, está apoyado por el Departamento de Desarrollo Rural de Gobierno de Navarra junto con Lursarea y los Grupos de Acción de Navarra, que tienen por objetivo fomentar y difundir buenas prácticas con enfoque Leader en torno a la Economía Circular en Navarra.
Navarra Circular nace de la colaboración de los cuatro Grupos de Acción Local (GAL) de Navarra para la promoción de la economía circular. La economía circular apoya el cambio hacia un uso más eficiente de los recursos. Para el entorno rural es una oportunidad de crecimiento económico sostenible, respetuoso con el medio ambiente e integrador para la población rural. Lursarea, red dirigida a coordinar y dinamizar a las administraciones locales, grupos de acción local y agentes del territorio de Navarra, es la red encargada de coordinar el proyecto de Navarra circular. Navarra Circular es un proyecto impulsado por el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
Tierra Estella 4 ENTRETO2/AUZOLAN
Pide para llevar lo que no puedas comer en los restaurantes Numerosos establecimientos de la zona participan en la campaña La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, y el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mari Rodríguez, presentaron el martes en Puente la Reina la iniciativa “Que reaproveche / Birron egin” para impulsar el aprovechamiento alimentario en bares, restaurantes y locales de ocio de la Comunidad foral.
D
entro de la I Semana contra el Desperdicio Alimentario en la Comunidad Foral, el Consorcio de Residuos de Navarra ha presentado esta acción destinada a favorecer el reparto de envases compostables en los que los clientes de bares y restaurantes puedan llevarse la comida sobrante. La campaña, que lleva por nombre “Que reaproveche / Birron egin”, repartirá 75.000 táperes y se extenderá a más de quinientos locales de hostelería de todas las mancomunidades presentes en el consorcio. Numerosos restaurantes de Tierra Estella, la Mancomunidad de Montejurra y TEDER participan en la iniciativa.
Los envases Los envases son de material compostable para que una vez usados, ya que podrán reutilizarse tanta veces como se quiera, se pueden depositar en un compostador o en el contenedor orgánico, el conocido como quinto contenedor. Junto a los táperes, los locales repartirán también unas cajas de cartón que eviten que se utilicen bolsas de plástico para transportar el envase. Además, los res-
>
Presentación de la campaña
En Navarra, más de 115.000 toneladas de alimentos terminan cada año en la basura taurantes y bares participantes señalarán las cartas de menú con una pegatina que ilustra esta campaña y que invita a los clientes a aprovechar los excedentes de comida ya elaborada. La campaña se ha puesto en marcha esta semana, coincidiendo con las actividades de la I Semana contra el desperdicio alimentario en Navarra, y se extenderá hasta
final de año. La iniciativa busca concienciar tanto a hosteleros como consumidores de la necesidad de reducir los excedentes de alimentos aptos para el consumo pero no para su comercialización.
También en los hogares Se estima que en Navarra más de 115.000 toneladas de alimentos terminan en la basura cada año. El 42% de este desperdicio alimentario se produce en los hogares, por lo que de media cada navarro desaprovecha aproximadamente 75 kilos de comida al año. El Consorcio de Residuos, está integrado por el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Cohesión Territorial, y por un total de 15 mancomunidades. Los consorcios de desarrollo EDER, Zona Media, TEDER y CEDERNA-GARALUR también colaboran con la campaña dentro de sus zonas de acción.
Reparto de bolsas de Mancomunidad de Montejurra Desde esta semana la Mancomunidad de Montejurra ofrece la información necesaria para la correcta separación de los residuos y repartirá a su población abonada paquetes de 40 bolsas de basura para materia orgánica y materia inerte, en los puntos de reparto que se ubicarán para tal fin en las distintas localidades de la Mancomunidad.
Cada persona abonada de la Mancomunidad recibirá en su domicilio un vale canjeable por 2 paquetes de bolsas, uno amarillo para envases, materiales y otros, y otro paquete con bolsas marrones para la materia orgánica. El objetivo de esta acción es facilitar en Tierra Estella herramientas para la correcta separación de los residuos y mejorar entre
toda la población los datos de recogida de residuos hasta alcanzar los objetivos establecidos por la Unión Europea. La novedad del reparto de este año radica, como decimos, en realizar labores de concienciación e información en el momento del reparto de las bolsas. Para este reparto, Mancomunidad ha establecido un calendario en los principales municipios.
Estella - Lizarra 5 ENTRETO2/AUZOLAN
Un proyecto de Oncineda opta a 5.000 euros en un concurso solidario El plazo para votar finaliza el 30 de septiembre Promovido por la Asociación de Familiares, este proyecto pretende desarrollar un novedoso programa de hidroterapia para los residentes del centro de Estella del que se beneficiarían 66 personas.
L
a Asociación de Familiares del Centro CAIDIS Oncineda de Estella ha presentado un programa de hidroterapia al proyecto solidario de Cinfa ‘Contigo, 50 y más’ creado con motivo del 50 aniversario del laboratorio y que aportará 5.000 euros a los 50 proyectos de entidades de pacientes más votados por los ciudadanos. Gracias a este proyecto, los residentes del centro estellés podrán mejorar su bienestar físico, emocional y psíquico, logrando en definitiva una mayor calidad de vida. El plazo de votación termina el 30 de septiembre y Oncineda necesita el apoyo ciudadano para acercarse a esos primeros 50 puestos de ranking. El proyecto de CAIDIS Oncineda va dirigido a trabajar nuevas y avanzadas terapias acuáticas, tanto de manera individual como grupal, implantando la metodología de fisioterapia Halliwick, Aquarelax, el método Bad Ragaz... Las actividades se llevarían a cabo en un vaso de piscina pequeño (1,10 metros de profundidad) y en una bañera de hidromasaje. “Si conseguimos la ayuda podrán beneficiarse de este servicio un total de 61 residentes y 5 per-
Usuarios y usuarias en una actividad de hidroterapia
sonas de atención diurna. En la actualidad este servicio se lleva a cabo con recursos externos, pero la implantación en el centro ayudaría a mejorar la planificación y el acceso a la actividad, hecho que sin duda redundaría en mejorar el bienestar del residente”, asegura Mª Luisa Garcia, presidenta de la Asociación de Familiares del Centro. Para apoyar el proyecto de hidroterapia la ciudadanía puede votar de manera muy sencilla desde la web del proyecto wwwContigo50ymas.cinfa.com, buscando Oncineda en el apartado de entidades y proyectos. ¡Date prisa y ayúdales a lograr su objetivo!
La Asociación de Familiares Surgida en el año 2002, tiene como objetivo principal orientar todas sus acciones hacia la consecución de una vida digna para las personas con discapacidad intelectual, procurando la asistencia y tutela necesarias. También pretende fomentar su integración social y colaborar con la Dirección en la aplicación de los programas, tratamientos y organizaciones del Centro sobre prevención, cuidados médicos y psicológicos, rehabilitación, educación, orientación así como contactar e intercambiar conocimientos y experiencias.
6
Villatuerta
ENTRETO2/AUZOLAN
Enfocando hacia la igualdad ya tiene ganadores Sandra Aguado García logra el primer premio Con una fotografría titulada Free the Nipple, la mutilvera Sandra Aguado García logró el primer premio del certamen Enfocando hacia la igualdad, que se falló el pasado viernes.
E
l fotógrafo de Barañain, Kike Balenzategui Arbizu, ganó el segundo premio con una imagen titulada Biberón Abbot, mientras que la fotografía Soledad acompañada del donostiarra José Ángel Amuchategui Esnaola, logró la tercera posición. Los tres recogieron sus galardones en un acto celebrado el pasado viernes 20 de septiembre en el ayuntamiento de Estella. El jurado encargado de dirimir la vigesimoséptima edición de este certamen estuvo formado por la presidenta de la Comisión de Igualdad, Magdanlena Hernández, la técnica de Igualdad, Mª Teresa Sáez, una representante de la citada Comisión, Patricia Núñez, y dos representantes de la asociación fotográfica Afftelae, Mª Puy Iglesias y Marian del Río. Este año la participación ha sido un poco parecida a la pasada edición. En total se presentaron 97 fotografías pertenecientes a 39 personas. Trece eran mujeres y ventiseis hombres. Únicamente seis de los participantes son de Estella y otros diez procedían del resto de Navarra. Llegaron también obras de Madrid, Granada, Albacete, Ciudad Real, Cáceres, Bizkaia, Gipuzkoa, Álava, Castellón, Cádiz, Valencia, Alicante, Tenerife,
>
Imagen de la entrega de premios y las imágenes ganadoras
El certamen premia tanto la calidad de la fotografía como el contenido de la misma
Las Palmas y Zaragoza. En esta ocasión, además, se recibieron instantáneas de Serbia y Venezuela. El concurso pretende, a través de la fotografía, “generar la reflexión en la ciudadanía sobre situaciones de la vida cotidiana que se nos presentan en las que hemos sentido la discriminación y queremos denunciar o visibilizar para cambiar. A su vez, pretende visibilizar situaciones en las que se han ido consiguiendo logros y conquistando derechos, al objeto de sensibilizar a la ciudadanía en materia de igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres en los diferentes ámbitos de nuestras vidas”.
Visitas guiadas al Gustavo de Maeztu Aún puedes disfrutar este fin de semana de las visitas guiadas que el Museo de Maeztu ha organizado durante todo el mes de septiembre con motivo de su reapertura tras las obras. Se trata de visitas gratuitas, tanto en castellano como en euskera, a la exposición permanente de Maeztu y a la temporal, titulada El objeto del arte, obra gráfica de artistas del siglo XX, sobre artistas gráficos del siglo XX con firmas como Picasso, Miró y Tàpies, entre otros. El recorrido está explicado por el artista y guía cultural Iñaki Rifaterra. No es necesaria inscripción previa; será suficiente con presentarse en el zaguán del museo en el horario de las citas: sábado a las 12 y a las 18 h en castellano y a las 17 en euskera y el domingo a las 11 en euskera y a las 12 en castellano.
Tierra Estella 7 ENTRETO2/AUZOLAN
Dos nuevas salas en para el polideportivo de Villatuerta Se realizaron con una inversión cercana a los 320 000 euros Los vecinos y vecinas de Villatuerta y la comarca ya cuentan con dos recursos más para hacer deporte gracias a las dos nuevas salas abiertas la pasada semana en el polideportivo San Ginés. En el último año se han introducido otras mejoras en la instalación
C
on una inversión cercana a los 320 000 euros y una subvención de 150 000 euros por parte del Plan de Inversiones Financieras Sostenibles de Gobierno de Navarra, el ayuntamiento de Villatuerta ha construido estas dos nuevas salas en la primera planta. La primera cuenta con una superficie de 80 metros cuadrados y está preparada para cubrir la amplia oferta de actividades dirigidas con las que cuenta la localidad como: zumba, hipopresivos, TBC-Tabata, ciclo-indoor, GAP, yoga-pilates o gimnasia de mantenimiento. La segunda sala tiene 160 metros cuadrados y está diseñada y completamente equipada para ofrecer las mejores condiciones para la práctica del fitness. La distribución de este espacio hace que se disponga de zonas específicas para: realizar ejercicios de cardio, máquinas de trabajo de fuerza y/o rehabilitación, peso libre y entrenamiento funcional y estiramientos. Está equipada con 25 nuevas máquinas y bancos de gama alta con pantallas táctiles conectadas a internet. Estos dispositivos, permiten simultanear el ejercicio físico con el entretenimiento y la diversión, pudiendo ser controlados y programados tanto por el usuario como por los monitores deportivos. La sala está situada en un entorno natural y desde ella se disfruta de unas extraordinarias vistas. Para facilitar el acceso a ambas salas se ha instalado también un nuevo ascensor en el polideportivo. Para el uso de la sala se ha previsto el pago de una cuota mensual de 20 € y deben abonarse dos cuotas por adelantado en el momento de la inscripción. Todas las altas de usuarios se tramitarán en la oficina situada en el Polideportivo San Gines, donde también se podrá obtener toda la información que se solicite.
>
Sala fitness
>
Sala multiusos en la que se podrán realizar muchas actividades
El polideportivo San Ginés El Polideportivo San Ginés de Villatuerta fue construido hace 33 años y remodelado hace siete. Ofrece a los vecinos de la localidad y a los practicantes de deporte de la comarca unas completas instalaciones que, además, sirven de lugar de entrenamiento y competición a varios equipos de fútbol del Ondalan. Cuenta con una pista polideportiva y un frontón cubiertos, dos salas de usos múltiples, un campo de futbol reglamentario de hierba natural y otro de
futbol 8 de hierba artificial, dos piscinas al aire libre y dos pistas de pádel cubiertas. En el último año se han ido introduciendo mejoras, como la opción de reservas cualquiera de los espacios deportivos a través de internet y los controles de acceso a los distintos espacios, lo que permite, por ejemplo, poder hacer uso de las pistas de padel cubierta o del frontón de lunes a domingo en horario de 9:00 a 21:30.
8
Ayegui ENTRETO2/AUZOLAN
Otoño cultural en Ayegui El ayuntamiento ha programado numerosas actividades para todos los públicos Ayegui afronta el otoño con numerosas actividades culturales para que no tengamos tiempo de aburrirnos y no echemos de menos el verano. Entre el 28 de septiembre y el 16 de noviembre casi todos los fines de semana tendremos una cita en esta localidad.
O
cho actividades y dos exposiciones configuran este año el programa del ciclo “Otoño cultural en Ayequi”, que cada año programa en esta época el ayuntamiento de la localidad para deleite de sus vecinos y vecinas. Con una obra de teatro de la mano de Amico on the beach dará comienzo este fin de semana en el Rebote a este ciclo cultural que cada año programa para el otoño el ayuntamiento de la localidad. Una semana después, el día 5, en la sala multiusos del Polideportivo se ha programado una Musicata que combina música en directo con cata de vino. Y otra cata, pero esta vez de cervezas, es lo que nos proponen para el 19 de octubre por la tarde. En esta original actividad se combina teatro, cervezas y pintxos veganos. Al día siguiente el Monasterio de Irache acogerá una charla bajo el título “Origen, presente y futuro de la Asociación de Amigos del Monasterio de Irache”. La cita será por la mañana tras la misa. El 26 de octubre a las 18:30 h en el polideportivo habrá un cuentacuentos infantil con Inés Bengoa. Para disfrutar de él esnecesario adquirir entradas por 3 euros
>
Foto de una actividad del ciclo del pasado año
El ciclo se desarrollará hasta mediados de noviembre durante los fines de semana en el Servicio Social de Base. Ese mismo domingo, los ayeguinos y las
ayeguinas tiene otra cita con la gastronomía en el taller de pintxos tradicionales que ofrecerá Carol Ágreda en el local que tiene en la localidad. Y ya en noviembre, el día 9 tras la misa, la iglesia San Martín será el escenario de un concierto de la Coral Camino de Santiago de Ayegui. Una semana después, en el polideportivo, el grupo de danzas y percusión africana Wontafare ofrecerá un espectáculo con entrada libre. Además, durante todo este periodo se podrán visitar dos exposiciones: “Irache en imágenes” e “Historia de la Asociación Amigos del Monasterio de Irache”.
Auzolan
Euskarazko gehigarria
InĂŠs Bengoa Ipuin kontalaria Tenerifen jaiotakoa da, baina Nafarroan eman du bere haurtzaro eta gaztaroa. Artearekin zerikusia duen edozerk erakartzen du, Kazetaritzan lizentziatua da Euskal Herriko Unibertsitatean, antzerkigintzan baita ere murgilduta ibili da eta, duela 15 urte baino gehiago daramatza ipuin kontalaritzan.
Bere web-horrian hau jartzen du: "ez orain dela asko, munduan barrena nenbilen eta "beharra" eta "nahia"ren artean galdu nintzen. Halako batean, ia oharkabean, ipuinekin aurkitu nintzen baso ilunaren erdian. Ipuinek eskutik heldu eta nire ahotsaz, gorputzaz eta bihotzez baliatu ziren izateko. Geroztik, nire barnea ipuinen habia
bihurtu da. Kazetaritza ikasi nuen beharraren bidean, antzerkigintzan murgildu nintzen nahiaren bidean eta, bidegurutze horretan, nire gaur egungo jarduera topatu nuen: badira 15 urte baino gehiago ipuin kontalaritzan".Gehiago jakin nahi duzu? Irakurri gure elkarrizketa.
9
INÉS BENGOA, IPUIN KONTALARIA Despopulamendu Udako ikastaroak Lizarraldeko kantari eguna
[20] BERRIAK
Jardunaldia Nafarroan, Zangoza, Lizarrerria, Pirinioak eta Erdialdea dira despopulamendu arriskurik handiena duten eremuak. 2017an, sei eskualdek biztanleria galdua zuten. Pirinioa da, % 12,92ko jaitsierarekin, despopulazioaren fenomenoak gehien kaltetu duen eskualdea; ondotik, Zangoza (-%5,17), Jurramendi (-%2,12), Erdialdea (-%1,92), Lizarrako Erribera (-%1,31) eta Izarbeibar (-%0,95).
10 ELKARRIZKETA AUZOLAN
INÉS BENGOA
Inés Bengoa, ipuin kontalaria Tenerifen jaiotakoa da, baina Nafarroan eman du bere haurtzaro eta gaztaroa. Artearekin zerikusia duen edozerk erakartzen du, Kazetaritzan lizentziatua da Euskal Herriko Unibertsitatean, antzerkigintzan baita ere murgilduta ibili da eta, duela 15 urte baino gehiago daramatza ipuin kontalaritzan.
Noiz hasi zen zure ipuingintzari buruzko zaletasuna? [INÉS BENGOA] Suposatzen dut haurtzaroan hasi zela, haur guztiei bezala ipuinak biziki gustatzen zitzaizkidalako. Gero, kasualitatez, antzerkia ikasten ari nintzela, liburutegi batetik ipuin batzuk kontatzeko eskatu zidaten eta haurtzaroko unibertso horrekin topo egin nuen berriz ere. Orain dela 17 urte gertatu zen hori, eta horrela jarraitu dut gaur egun arte. Non eraman zenuen aurrera? Lizarraldeko liburutegietan hasi nintzen kontatzen, noizean behin. Geroago Nafarroako beste lekuetan hasi eta, poliki-poliki, eremua zabaltzen joan nintzen Estatuko beste hainbat lekuetara. Gaur egun ez dut soilik liburuetan kontatzen, eskoletan, elkarteetan, herri-jaietan, irakurle zaletasuna bultzatzeko egitarauetan eta Ipuin Jaialdietan ere. Esaterako, Estatu mailan ospatzen diren hainbat Jaialdietan ibilia naiz: Gipuzkoan, Canariasetan, Caceresen, Cuencan, Alicanten, Salamancan, Guadalajaran…
Ze motatako ipuinak kontatzen dituzu? [INÉS BENGOA] Herri ipuina da gehien gustatzen zaidana. Herri ipuinak belaunaldiz belaunaldi ahoz aho zabaldu diren istorioak dira, eta beste edozein ipuin baino indar gehiago daukate. Azken boladan oso ospe txarra izan dute bortitzak eta matxistak direlakoan, baina ni ez nago batere ados horrekin. Ipuinak hizkuntz metaforikoa erabiltzen du, ez du gure kontzientziarekin hitz egiten, inkontzientearekin baizik, gure barru-barruko izakiarekin jartzen da harremanetan, beraz, ez da oso praktikoa adimenarekin ulertu nahi izatea. Helduentzako ipuinak, bereiztasunik badaukate? [INÉS BENGOA] Ipuinak adin guztietarako dira, baina adin bakoitzak bere ipuinak ditu. Badira adin guztietarako ipuin egokiak, jakina, baina adin bakoitzeko entzuleak gauza ezberdinak ulertuko ditu, berarentzako egokiak eta beharrezkoak direnak. Horregatik dira aberatsak ipuinak,
INÉS BENGOA AUZOLAN 11
Kamishibai
Ipuinak egurrezko kutxa baten barruan irudiak sartzen kontatzen dira Inés Bengoa Kamishibai ipuin kontalaritza lantzen du baita ere, japonieraz paperezko antzerkia esan nahi duena. Ipuin kontalaritza mota honetan ipuin kontalariak egurrezko kutxatxo baten barruan irudiak sartzen dijoa eta honekin laguntzen
irakurketa asko dituztelako. Zeinen artean duzu arrakasta gehiago? [INÉS BENGOA] Uf, ez dakit zer
da ipuina kontatzeko. Ipuin kontaketa saioan ipuinak beste modu batez disfrutatu daitezke, ipuinak ikusi eta entzuten direlako, eta estimulu gehiago eskatzen ditu entzulearen partez, horrela zailagoa da haurrentzako arreta galtzea. Kamishibai
esan! Esan ahal dizut zerekin disfrutatzen dudan gehien. Bai haurrei, bai helduei kontatzen asko disfrutatzen dut, baina esan dezaket gehien gustatzen
"Herri ipuina da gehien gustatzen zaidana. Herri ipuinak belaunaldiz belaunaldi ahoz aho zabaldu diren istorioak dira, eta beste edozein ipuin baino indar gehiago daukate" INÉS BENGOA
ipuin saioak oso dibertigarriak dira haurrentzako eta haien arteko elkarrekintza bultzatzen du. Gomendatutako adina 4-9 urtekoentzat da, haien artean erlazionatzeko aukera sortzen bait da. Baita era 9-12 urtekoentzat izan daiteke, hauentzat ipuin
zaidana haur eta helduak elkarrekin istorio berdinak entzuten egotea dela, lehen gertatzen zen moduan. Lehengo garai zaharretan, guztiok batera egoten ziren istorio berdinak konpartitzen, eta bakoitzak ahal zuena ulertzen zuen. Txikien eta handien arteko erreakzioak desberdinak direla somatzen dugu, ze desberdintasun ikusten dituzu publikoaren artean ipuina kontatzen zoaz bitartean? [INÉS BENGOA] Haurrek askoz gehiago adierazten dute, pentsatzen dutena botatzen dute. Helduek, berriz, barruan gordetzen dute gehienetan, eta zailagoa da jakitea ongi pasatzen ari diren. Ipuin kontalaria izateaz gain, bisita gidatuak museotan egiten
kontaketak beste helburu bat gehitzen du, hizkuntzaren ulermena lantzen dute. Ipuin kontaketa mota hau edozein aretotan prestatu daiteke, baina tokirik egokienak liburutegiak, ludotekak, Kultur Etxeak, liburudendak edo eskolak dira.
dituzula jakin izan dugu ere, ze berdintasun eta desberdintasun daude bi ekintzen artean? [INÉS BENGOA] Bisita gidatuetan ahozkotasuna erabiltzen dut, ipuinetan bezala, baina desberdintasun nabariena izan daiteke bisita gidatuetan zerbait konkretua irakatsi nahi dudala. Ipuinetan beti irakasten da zerbait (baloreak, sentimenduak…) baina hori ez da berez ipuinaren helburua. Non ikusi ahalko zaitugu datorren hilabetetan? BENGOA] Nafarroari [INÉS dagokionez, irailaren bukaeran Lizason ospatuko den Orgi Basoko I. Ipuin Jaialdian ibiliko naiz. Eta urrian, agenda oraindik nahiko irekia badut ere, esan ahal dizuet Lizarraldeko Larraga (urriak 7), Oteiza (urriak 25) eta Aiegin (urriak 26) ibiliko naizela.
12 LIZARRALDEAN AUZOLAN
Lizarraldeko Kantari Eguna
Datorren urriaren 19an, larunbatarekin, Lizarraldeko lehen Kantari Eguna ospatuko da Villatuertan EGITARAUA
Azken urteotan hainbat Kantuz talde sortzen ari dira eskualdean. Lizarrako Kantuz talde beteranoa, adibidez, 2007tik ari da Ega ondoko hiriaren karrikak alaitzen, hamabi urte jada. Baina euskal kantu tradizionalekiko atxikimendu hori ez da Lizarrara mugatzen eta, egun, badira Kantuz taldeak Oteitzan edota Gesalatzen ere, eta Deierrin sortzeko saiakera egiten ari dira. Gero eta jende gehiago batzen ari da, eta are eta eremu zabalagoa hartzen ari da kantu-jarduera modalitate hau. Talde hauetan euskara maila oso ezberdineko pertsonak biltzen dira eta euskal kulturarekiko eta, bereziki, euskal abesti tradizionalekiko atxikimendu sutsuak batzen ditu. Aisialdiko jarduera honek badu beste alde bat, gure herrietako karrikak euskararen doinuekin eta hotsekin betetzen dituzte eta, honekin, hizkuntza honen presentzia handitu eta haren gaineko irudi positiboa zabaltzen dute. Talde hauek, zenbaitetan, beste era bateko jarduerak ere antolatu izan dituzte. Kasurako, 2013an Kantuz saio berezia egin zen Lizarrara Oskorri taldea gonbidatuta, edo 2018an Txema Kaparek “Viejas canciones en euskara de Navarra, Nafar aire zaharretan” hitzaldia eta hauen kantaldia eskaini zuen Oteitzan. Kantuzaleen kopurua handitzen ari zela ikusita eta hainbat taldetan sakabanatuta daudela, haien arteko harremana sustatu nahian sortu
Eguerdi aldean kantu-jira eginen da herrian barrena, kiroldegitik 12:30ean abiatuta. Ondoren, bazkaria izanen da kiroldegiko erabilera anitzeko aretoan, Sarayola catering-ak eskainia. Eta eguna borobiltzeko Joxe Angel izanen da bazkalostea musikarekin girotuz. Alfredo Dufur
Bazkari txartelak eskuratzeko
KARTELA
da eskualdeko Kantari Eguna antolatzeko asmoa. Honen borondatea da etorkizunean edizio berriak izatea, bi urterik behin eskualdeko beste herri batzuetara mugituz. Lehen edizio honek ezarriko du egitasmoak edizio berriak ote dituen. Lizarraldeko Kantari Eguna Irantzu Mankomunitateak eta Irriherri elkarteak antolatzen dute. Laguntzaile dira Villatuertako Udala, Garean Elkartea eta Nafarroako Gobernua.
Txartelak 22 euroan dira eta azken eguna urriaren 14a, astelehena. Txartela eskuratzeko Rural Kutxan ordainketa egin behar da (ES05 3008 0032 8423 8640 5613 kontuan, Irriherri Elkartea) eta kontzeptuan jarri behar da: izena, zenbat txartel eta telefono bat. Bazkarira bankuko ordainketa agiria ekarri behar da, eta trukean txartelak emanen dira Kantari Egunean bertan. Haur menurako aukera ere bada, horretarako kontsultatu Irantzu Mankomunitateko euskara zerbitzuan (euskara. irantzu@gmail.com – 622 154 523).
“Beldurrezko ipuinak” Garean elkartearen eskutik Joan den ikasturtean, Korrikaren zurrunbiloan, Garean elkarteak esperimentu txiki bat egin zuen Bota Peñarekin elkarlanean: Beldurrezko ipuinak. Garean elkarteak Txokolipuinak egitasmoa antolatzen duela arrakasta handiz, zenbaitetan gainezka egin arte, 2018ko azaroan adibidez 67 haur elkartu ziren ipuin kontaketa entzutera. Txokolipuinetan Haur Hezkuntza 3 eta Lehen Hezkuntza 1 eta 2 mailetako haurrei egiten zaie gonbita (gutxi gorabehera 5 eta 7 urte ar-
tekoak) ikasturtean zehar hilean behin kalitatezko ipuin kontaketa batera. Honetan, saioaren erdian txokolate askaritxoa eskaintzen zaie, horregatik Txokolipuinak. Adinean gora egin ahala, haurrak koxkortu ahala, ipuinik gabe geratzen ziren eta baziren hainbat penaz uzten zutela. Ipuinen heldutasuna dela, gaztetxoek propio haien neurriko ipuinak nahi zituztela, antolaketa zela… gabe geratzen ziren. Bada, Beldurrezko Ipuinen lehen saiora 27 gaztetxo hurbildu ziren eta balorazioa bikaina izan zen,
bai antolatzaileen aldetik eta baita gazteen aldetik ere, horren erakusgarri haiek beraiek saio gehiago eskatu zituztela. Hori dela eta,
datorren urriaren 26an, 19:00etan Bota Peñan. Adina: 9 eta 13 urte artean. Alfredo Dufur
BERRIAK AUZOLAN
Lizarraldeak eta Izarbeibarrek despopulatzeko arrisku handia duten
Toki Administrazioko eta Despopulazioko zuzendari nagusi Jesús María Rodríguezek eman zuen ezagutzera Lizarran Nafarroako hiru udalerritik bat dago despopulazio arriskuan, % 38, erronka demografikoari buruzko Gobernuaren ordezkariak landutako datuen arabera. Europar Batasunak 12,5 biztanle kilometro koadroko dentsitatean finkatu du despopulamendu arriskua. Nafarroan, Zangoza, Lizarrerria, Pirinioak eta Erdialdea dira despopulamendu arriskurik handiena duten eremuak. Nafarroako Udal eta Kontzejuen Federazioak (NUKF) bizilagunen azken hamarkadako bilakaerari buruz esku artean darabiltzan datuen arabera, 2017an, sei eskualdek biztanleria galdua zuten. Pirinioa da, % 12,92ko jaitsierarekin, despopulazioaren fenomenoak gehien kaltetu duen eskualdea; ondotik daude Zangoza (-% 5,17), Jurramendi (-% 2,12), Erdialdea (-% 1,92), Lizarrako Erribera (-% 1,31) eta Izarbeibar (-% 0,95). PROPOSAMENAK Nafarroako Gobernuak despopulazioari buruzko departamentuarteko batzordea sortuko du, fenomeno demografiko hau arintzea xede duten politikak koordinatzeko. Toki Administrazioko eta Despopulazioko zuzendari nagusi Jesús María Rodríguezek eman zuen ezagutzera batzorde berri horren sorrera, CCOOk Lizarran antolaturiko despopulamenduari buruzko jardunaldien barnean. Biztanleen eta bereziki landaeremuetako bizilagunen etengabeko galeraren fenomenoari aurre egiteko, Nafarroako Gobernuko Errealitate Sozialaren eta Gizarte Politiken Plangintza zein Ebaluazioaren Behatokiak
Nafarroak departamentuarteko batzordea sortuko du despopulazioaren aurka borrokatzeko Foru Komunitatearen diagnosi sozioekonomikoa landuko du Lurralde Kohesioko Departamentuarendako. “Lanaren muina izanen da Nafarroa lurralde-ikuspegitik aztertzea, hainbat testuinguru kontuan hartuz: demografikoa, lan girokoa, soziala, produktiboa eta teknologikoa”, adierazi zuen Rodríguezen jardunaldian izandako agerraldian. Despopulazioari buruzko departamentuarteko batzordea sortu
nahi da, arazo horren inguruko eskuduntza duten departamentu guztiak barne hartuz, biztanleen galeraren fenomenoa moteldu eta herri txikien desgerpen-arriskuari aurre egiteko. Aldi berean, despopulazio-arriskurik handiena duten eremuetan biztanle kopuruari eustea eragozten duten arrazoiak eta zailtasunak zehazten ari dira, jendeak herrietan bizi edo lan egitea oztopatzen duten toki zein foru administrazioaren
eskuduntzei loturiko eragozpenak ezagutzeko, biztanleria egonkortzen lagundu duten balizko ekimenak antzemateko eta 10 urteko epean biztanleria finkatzen lagunduko duten ekintza zehatzak erabakitzeko. Zenbait ekintza-proposamen, joan den legealdian landutako Pirionoko haranen egoera sozioekonomikoari buruzko batzorde txostengileak proposaturiko ekintzen ildotik, estu-estu lotuta daude arrisku handieneko eremuetan zoru industriala garatzearekin; errepideak, azpiegiturak eta hiri arteko garraioak hobetzearekin; lehen sektorea indartu eta Nekazaritza Politika Bateratua berrikustearekin; turismoaren kudeaketa iraunkorra garatzearekin edota banda zabala herri guztietara hedatzearekin. Abian diren lan guztien bitartez, Nafarroako despopulazioari buruzko foru lege dekretua landu nahi da epe ertain-luzean.
13
14 BERRIAK AUZOLAN
Irekita dago herri-batzordeek Euskaraldian izena emateko epea
Lorem impsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit sed dia antolatu ahal izateko beharrezko euskarriak eta informazio guztia.
2018ko abenduaren 3an bukatu zen lehen Euskaraldia, hizkuntza ohiturak aldatzeko ariketa berritzailea. Jakina da milaka lagunek hartu zutela parte orduko ariketan eta lan itzela egin zuten herrietako batzordeek hori lortzeko. Lehen edizioa bukatuta, bigarrenari ekitea tokatzen da. 2019-2020 edizioa martxan jartzeko unea da eta, berriz ere, herri batzordeei dagokie lekukoa hartzea. Horretarako, irekita dago jada herri batzordeek izena emateko epea. Iaz Euskaraldian egon ziren herri batzordeek berretsi beharko dute partehartzea webgunean dagoen galdetegia beteta; eta iaz antolatzaile moduan izena eman ez zuten herriek izango dute aurten Euskaraldian egoteko aukera, noski. Biek ala biek izena eman beharko dute Euskaraldiko webgunean, herrien atalean. Baina, izena ematen hasi aurretik batzordeak partehartzea berretsi beharko du. Hau da, iaz parte hartu zuten batzordeak berriz bildu beharko dute (udaleko
TALDEETAN ERE EUSKARALDIAN PARTE HARTZEKO AUKERA
AURKEZPENA
ordezkariak, herritarrak, herriko eragileak…) 2019-2020ko Euskaraldian parte hartu nahi duten edo ez erabakitzeko. Hasierako bilkura hauetarako, gainera, herritarrei deialdi irekiak egitea komeni da; ahalik eta herritar eta eragile gehien biltzeko
(deialdiak egiteko kartelak eta bestelako informazioa duzue izena emateko galdetegiaren azpian). Izena ematen duten batzordeek webguneko intraneterako sarbidea eskuratuko dute, eta bertan topatuko dute herrian Euskaral-
Udako ikastaroak Lizarran Aste honetan astean Nafarroako Gobernuak eta Urrutiko Hezkuntzarako Unibertsitate Nazionalak, Nafarroako Unibertsitate Publikoak eta Nafarroako Unibertsitateak irailaren 24tik 27ra bitartean izan zen Iruñea, Lizarra eta Tuteran. Vianako Printzea Erakundeak Kultura Zuzendaritza Nagusiko Museoen Zerbitzuak antolatuta, NUP eta Nafarroako Unibertsitatearekin batera, irailaren 24tik 26ra, “Historia eta memoria gatazkasuna Museoan” kurtsoa
izan zen Lizarrako Karlismoaren Muesoan. Historia gatazkatsua, 80ko hamarkadatik mundu
2019-2020an egingo den bigarren edizioan pausu berriak emango ditugu eta, norbanakoek ez ezik, entitateek ere neurriak hartuko dituzte euren eremuko langile, bazkide edota kideen hizkuntza praktika berriak bultzatzeko. Beraz, norbanakoen erabaki esparruan aritzetik, taldeetara ere egingo da salto bigarren edizio honetan, eta entitatearen lana izango da kideei Euskaraldian parte hartzeko bidea ireki eta erraztasunak eskaintzea. Berrikuntza hau dela eta, herrietako batzordeek inguruko entitateetara jo beharko dute Euskaraldiaren alor berri hau zertan datzan azaltzeko eta parte hartzeko gonbiteak luzatzeko. Entitateetara joateko lan honek luze jo dezakeenez berandu baino lehen antolatu eta batzordeak martxan jartzea komeni da.
KULTURA LABURRA
osoko museoetan gertatu ziren polemikei buruzkoa da; izan ere, hainbat gizarte-sektorek iraganari buruzko kontakizun tradizionalak zalantzan jarri zituzten. Guztiek erakusten zuten gero eta garrantzi handiagoa dutela oroimenak eta iraganari buruzko kontakizunen eraikuntzan parte hartzeko borondatea. Lizarrako Karlismoaren Museoaren edukiei buruzko eztabaidaren harira, hausnarketa egin zuen historia museoetan eztabaidagarriak izan daitezkeen gaien paperaz eta horiei ekiteko moduaz.
Liburutegien ordutegia Nafarroako liburutegiak 14:00etatik 20:00etara irekitzen dira herritarrentzat astelehenetik, irailaren 16tik, aurrera. Irekitzeko ordua aurreratu denez (orain arte 15:00etan irekitzen ziren), zentroek harreman handiagoa eta hobea eskainiko die tokiko agenteei eta auzokoei. Modu horretan, erabiltzaileekiko elkarreragina hobetu eta areagotu nahi dute. Lizarrako liburutegiak astelehentik ostiralera 8:30etik 20:30era irekitzen da.
ESPECIAL
!
Ya esta aqui el pimiento!
16
ESPECIAL PIMIENTO Entreto2-Auzolan
Comienza la temporada del pimiento Navarra y País Vasco, lugares de procedencia de los compradores Las calles de Puente la Reina y la entrada a Estella por Merkatondoa ya han empezado a oler a pimiento. La temporada de esta hortaliza ha comenzado y los puestos de los productores ya reciben a los primeros compradores.
L
a temporada del pimiento, que durará, siempre dependiendo de las condiciones meteorológicas, hasta mediados o finales de noviembre, ya ha comenzado y los puestos de los productores ya ocupan su lugar en los terrenos de la Fundación Mena y a la entrada del polígono de Merkatondoa. Tímidamente al principio y de forma continua ahora, ya están acercándose a comprar bastantes personas aunque la gran afluencia de compradores comenzará a partir de Ferias de Puente. La mayoría de estas personas proceden de todos los rincones de Navarra y también de País Vasco, sobre todo de Gipuzkoa. En los puestos de Estella nos comentan que tienen muchos clientes de Tierra Estella y que llegan cada vez más desde Cantabria. Los de Pais Vasco, según ellos, son los que compran más cantidad de pimiento y se llevan entre 20 y 30 kilos, pero algunos llegan a los 200 kilos. Suelen hacer la compra en una sola vez, y aunque viene expresamente a ello, suelen aprovechar para pasar el día visitando Estella o algún lugar de la zona.
Otra cosa son las personas de los pueblos de la comarca, que vuelven varias veces y se llevan una media de 8 kilos en
cada viaje para ir asando y pelando poco a poco. El pimiento que más se compra es el piquillo de Lodosa.
Puente la Reina
PIQUILLO El pimiento del piquillo, de Lodosa en un caso y de Puente en otro, es el más vendido en los mercados de Estella y Puente la Reina
El piquillo, esta vez de Puente, es también el preferido en el mercado de Puente la Reina, situado en el parking de la Fundación Mena. Le sigue el calpisa, la variedad más local, el najerano y el pico. En estos puestos nos cuentan que, además de Navarra, sus compradores proceden de País Vasco, Burgos, Huesca, La Rioja y Soria, aunque realizan envíos a toda España. En cuanto a la media de kilos, que adquieren los compradores, señalan que unos 30 por familia. En ferias de Puente, que se celebran este fin de semana, se esperan numerosos visitantes.
ESPECIAL PIMIENTO 17 Entreto2-Auzolan
Lo que nos cuentan los compradores
Rume Ikari y José García de Galdeano Los Arcos
Andoni Barbarin Estella
“Hemos comprado 20 kilos de piquillo y 4 de cristal, venimos a comprar a Estella desde que abrieron estos puestos, sobre todo por la relación calidad/precio y por el trato de los productores. Además pensamos que hay que cuidar los productos locales”.
“Llevo ya quince años viniendo a comprar el pimiento a Estella principalmente porque soy de aquí y me viene bien, y además, claro, por la calidad. Hoy me llevo 10 kilos, pero en toda esta semana me llevaré, en varios viajes, un total de 25 kilo.”.
Pilar Urabayen Diez de Ulzurrun Belascoain
Mª Luisa Isiegas Pamplona-Noain
“Hemos comprado un total de 20 kilos: 15 rojos y 5 verdes. Venimos a Puente la Reina desde hace unos 10 años porque está cerca de nuestra casa y conocemos el entorno. Tenemos huerta y ponemos pimientos para freír, pero para embotar, venimos aquí a comprarlos y les quitamos el rabo para que sea más fácil limpiarlos”.
“Hemos comprado 50 kilos, venimos bastante a menudo, todas las semanas porque una de nosotras tiene una tienda y le encargan los clientes. Llevamos viniendo 30 años, desde que vendían en sus bajeras porque tienen pimientos muy buenos, con un sabor muy especial. Hemos probado de otros lugares y no son como estos”.
18
ESPECIAL PIMIENTO Entreto2-Auzolan
Este domingo se falla el Concurso de Pintxos de Pimiento Un total de 9 establecimientos participan en el certamen El domingo a mediodía se dará a conocer el veredicto del jurado profesional y el jurado popular del concurso de Pintxos de Pimiento que está desarrollándose desde el lunes en Puente la Reina.
P
romoviendo el producto propio y de la tierra, como es el pimiento de Puente la Reina y tratando de fomentar la localidad como destino gastronómico, turístico y cultural, se está celebrando la cuarta edición de la Semana del Pintxo con la participación de nueve establecimientos. Este domingo todos ellos tendrán que presentar sus creaciones, elaboradas con la variedad calpisa, a un jurado formado por Leire Martínez
(cantante de la Oreja de Van Gogh), Abel Llorente Abaurre( Jefe de Cocina parador
LEIRE MARTÍNEZ, Miembro del jurado ¿Qué pensaste cuando te propusieron ser jurado? Me hace mucha ilusión formar parte del jurado. Siempre he disfrutado de las ferias y de las actividades que se organizan y me apetece mucho probar esas delicias.. ¿Qué recuerdos te trae el
de Turismo Príncipe de Viana), Arnaud Tauzin (Alcalde de Saint Sever) y José Mª Aierdi (Vicepresidente del Gobierno de Navarra). Ellos decidirán qué recetas se llevan uno de los dos diplomas que se entregarán este año: el de mejor pintxo tradicional o el de mejor pintxo innovador Además, el ayuntamiento dará a conocer el veredicto del jurado popular, es decir, de aquellas personas que han probado al menos seis de los nueve pintxos participantes. Quien no haya podido disfrutar de los pinchos a lo largo de la semana tendrá una segunda oportunidad ya que, tanto el ganador del concurso popular como del premio del jurado, ofrecerán sus pinchos ganadores el fin de semana siguiente al concurso o, si fuese imposible, el consecutivo.
pimiento? Mis recuerdos se remontan a cuando era pequeña e iba con mi abuelo Bernardo a Campollano. Él tenía un huerto allí y me divertía mucho jugando con bichos y la tierra (poco más aportaba yo entonces). Recuerdo las barquillas llenas de tomate, pimientos... y a mis abuelos embotando y asando pimientos en casa. Me hice
experta en pelarlos y limpiarlos. ¿Cómo te gustan más? Aunque de pequeña no me atraía mucho comerlos, es algo que con los años he aprendido y ahora me resultan una delicia, en cualquiera de sus variantes: fríos en ensalada, acompañando una carne y la mejor opción para mi, con unos buenos huevos fritos!!!!
Anuncios Particulares
Anuncios particulares 19 ENTRETO2/AUZOLAN
1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones
Anúnciate gratuitamente en Entreto2/Auzola, escribe a
llámanos al
Tfno.: 948 348009 o
entreto2@nexocomunicacion.es
1.Venta vivienda Ocasión. Venta de piso en Allo. Muy buena orientación, todo exterior, con calefacción individual de gasóleo. Para entrar a vivir. Precio a convenir. Tel 626 765 317 Vendo piso de 100 m en plaza de Santiago de Estella-Lizarra. Totalmente rehabilitado. Hall, salón de 30 m con balcón sur, 3 hab. 2 baños, cocina con salida a hermoso patio exterior individual. Tel 688 716800. Se vende piso céntrico en Estella. Orientación sur. Totalmente rehabilitado. 3 habitaciones con hermoso patio interior. Tel. 948 550738 Vendo casa en Arellano. Muy barata. Tfno: 948 527264 Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín. Precio:135.000 euros Tfno: 690633313 Vendo casa de pueblo en Arizala (Navarra). Cuenta con 90 metros cuadrados, distribuidos en salón, cocina, 2 habitaciones, 1 baño, choco y garaje. Con calefacción de gasoil y mucha luminosidad. Precio 60.000€.Tel. 636667193. Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abau-
rrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289 Se vende piso en Estella. Calle Navarrería, 22. Primera planta. Muy céntrico. Soleado, calefacción y amueblado. Precio a convenir. Tel. 650 83 16 60 - 605 26 38 53 Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531 Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 habitaciones, cocina, baño, salón. Tel. 669 654431. Piso de 95m2 en Murieta. 3 hab, 2 baños, cocina con terraza y amplio y luminoso salón. Con trastero y garaje. 2º sin ascensor. 67.000€. 680720983. Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tranquila a un minuto de la plaza Mena. Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714 Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264. Piso en venta en San Martín de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, ca-
lefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros. Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia. Se vende piso amplio en Mendigorria . Planta baja . 3 habitaciones , 2 baños, salón, cocina muy grande. Trastero . plaza garaje. 85.000 euros. Teléfono de contacto : 660751771 Vendo casa para rehabilitar en Lerín. 379 m2, 3 plantas, 5 habitaciones, un baño. En el centro del pueblo. 28.000 €. Tel 671 108 078. Se vende adosado VPO en Añorbe. 90m2 de vivienda, 3 hab., 2 baños, jardín, garaje y trastero. 130.000 euros. Tlfno: 661890513 y 681352357 Se vende piso céntrico en Estella encima de Eroski. 4 habs., baño, balcón panorámico, trastero. 180.000 euros. Tel 657 064652 948 552707 Se vende adosado en Puente la Reina. Tel. 629 656673. Oportunidad. Vendo piso en Estella C/ Fray Diego. Para entrar a vivir. 3 habitaciones, trastero y ascensor. Tel. 636 193283 Vendo piso en Estella. Calle Carlos VII. 86 m, 3 habitaciones, salón, cocina, baño y trastero. Con ascensor y calefacción de gas individual. Muy rebajado, 78.000 €. Tel 666 684 237. Se vende casa seminueva en Calahorra. 2º piso, bajera, 3 dor-
mitorios, 2 baños, cocina. Para entrar a vivir. 48.000 euros. Tel. 671 748324 (Juan) Se vende chalet unifamiliar en Irache o se permuta por piso céntrico en Estella con ascensor. Posibilidad de alquilar con opción a compra.6 hab., 3 baños, jardín, terraza y porche. Tfno. 676948291/948 550439Vendo piso en calle Cortes de Navarra, 13 de Puente la Reina. 2º con ascensor. 3 hab y 2 baños. Tel. 616 189 367 Se vende piso VPO en barrio Zabalzagain de Puente la Reina 94.000 euros, 84m. 3h+g+t. Tel. 665 150625 1.A. Compra vivienda Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves Vendo solar de 152 m en Puente la Reina para construir bajo más tres alturas. Situado en Cerco Viejo y Cortes de Navarra. Tel 661 088 565. Vendo finca rústica en Dicastillo. Buen precio. Tel 948 552075 Vendo en Estella-Lizarra muy buena finca de ocio. 3 robadas. Con casa de campo, jardín, frutales, huerta, etc. A 1 km del centro. Tel. 627 006179. Vendo finca en Obanos de 5.069 m2 (4.631 m2 de regadío 438m2 de secano. Muga con Puente. Tfno: 628347927 Se vende bajera en Puente la
20
Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN
Reina. 33 m con un altillo. Tel. 948 340628. Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Zona Allo-Arróniz. Tel, 656 748480. 2 Alquiler Busco piso en alquiler en puente la Reina. Tel. 690 39 27 46. Se alquila o se vende casa en Murugarren. Reformada y preparada para entrar a vivir. Cocina, salón, comedor, baño y dos habitaciones con posibilidad de más. Visita sin compromiso. 400 euros al mes alquiler, 75.000 euros venta. Tel 646 501699 - 686 394482 Se alquila apartamento en Hondarribia para este verano. Para 4 personas. Tel 653 711 526 Se alquila habitación en piso compartirdo en Estella. Zona polideportivo. Tel. 686 118903 Alquilo apartamento en Cullera la segunda semana de junio, la primera de julio y la segunda de agosto. 2 hbs, ascensor y parking. Primera linea. Tel 615 045048 Se alquila casa en c/ del Puy, 39. 150 m. 3 plantas y buhardilla, gas ciudad, 3 habitaciones, 2 baños completos, 1 aseo, salón-comedor-cocina y txoko. 550€/mes. Telf: 617189794 Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88.
Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371 Se alquila local en calle de los Toros de Estella-Lizarra. Tiene 43 m/2, y está preparado. Dispone de cocina con salida de humos, baño, y salón. Ideal para utilizar como local de reunión. 400 Euros al mes. Teléfono de contacto 626 33 79 67.” 3 Garajes y bajeras Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayeui, Tel. 607183589 Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897 Se alquila plaza de garaje en avenida de Bayona nº 37, Pamplona. Precio a convenir. Tel. 676 632740. Se vende plaza de garaje con trastero en la plaza del Txori en Puente la Reina-Gares. 628 16 47 25.
4 Motor Vendo Opel Zafira 2000 DTI Color negro. ITV recién pasada, batería nueva, bomba de inyección cambiada. Muy buen estado Año 2002. 1500 euros. Tel 696 175947 5 Trabajo demandas Chica busca trabajo interna, cuidado de personas mayores y niños. Experiencia. Tel 601 746152 Chica responsable busca trabajo de cuidado de personas mayores u otras labores. Disponibilidad inmediata. Tel 632 070837 Se ofrece chica para cuidar personas mayores. Interna o externa. En Pamplona y pueblos. Tel 698 524088. Chico busca trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros trabajos. Gran disponibilidad horaria. Mucha responsabilidad. Tel. 678 204089
Vendo cama articulada de 90 cm con mando. Modelo Tsninoen Nunes. Mes y medio de uso. Con colchón. 800 €. Tel. 660 703981 Vendo plataforma vibratoria de masaje seminueva. Precio a convenir. 948 555 855. Lola. Vendo caldera de leña y gasificación con depósito de energía. Tel. 627 114797. Vendo antiguas pesetas en billetes y monedas de todas clases. Tel. 948 340628 Vendo bicicleta de carretera y rodillos que pertenecieron a Lúquin, de Banesto. Tel 610 644 996 Vendo mula mecánica Agria. Tel. 610 644 996 Se venden tubos para regar, transporting con engache a bola de coche, toba para jardín y perro border collie. Tel. 616 247022.
Se alquila plaza de garaje y trastero en la zona del Volante en Estella. 616 24 70 22.
Vendo aire acondicionado nuevo, sin estrena. 250 €. Tel 948 340509.
Vendo Thermomix T31 con accesorios, bolsa de transporte, goma de recambio de la tapa y libros de recetas 600 € 607 455683.
Se vende bajera en Estella. C/ Doctor Huarte de San Juan, frente al Eroski. Tel. 607 183 589.
Vendo robot limpiador de fondo de piscina. Poco uso y buen precio. Tel. 650 258996
Ocasión. Vendo acordeón de botones de 120 bajos. En perfecto estado. Tfno: 636339392
Vendo tres fincas en Allo, dos de secano, una con pozo privado y un olivar de 3900m, 4123m y 75 olivos. Tfno: 948523010
Vendo remolque de marca Teimo. Capacidad 5.000 kg. Medidas 3,60 x 1,90. Tel 948 523242
Se vende caja registradora ER060L nueva. 608071178
Necesito una persona para llevar un regadío con pozo en Tierra Estella. Tel 948 537371
6 Vendo
Vendo barandilla de forja de 3 m de largo x 1 de alto, otra de 2,5x1 y 29 barrotes de forja de 107 cm de largo. Tel 662 060760 Se vende mula Bertolini, 18 CV. 1250€ negociables. Tlf: 669 73 33 54 Vendo en Ayegui cubierta de piscina elevable y por módulos 8x4. Altura encima del agua: 1,60. ideal para mantener la temperratura del ba´ño. Tel. 650 258996. Vendo plaza de garaje en Puente la Reina en la calle El Reloj. Tfno: 680478637 Vendo chaleco de piel de nutria largo. Talla 48-50. Precio: 50€. Tfno: 610282792 Vendo lámpara de pié con brazo para leer. Precio: 15€. Tfno: 610282792 Se venden dos juegos de luces para colocar ne bar o piperos. 30 euros cada uno. Tel 690 633 313 Vendo colcha para cama de 135 cm. Con cojín y dos alfombras a juego en todos azules. Tel 690 633 313 Vendo thermomix sin estrenar con todos los accesorios y libro de recetas. Tle 674 440047
Vendo lámpara de pie cromada en dorado y negro. Con luz general y de lectura. 35 €. También vendo ordenador usado una vez e impresora nueva. 280 €. Tel. 948 115556. Vendo máquina de escribir Olivertti modelo estudio 44. Tel. 685 763 237 Vendo depósito de combustible polietileno blanco de 1000 litros homologado. Opcional bandeja para derrames. Teléfono de contacto 679 555 429 Vendo silleta tipo paragüas Maclaren Quest, muy ligera manejable. Roja y gris. Tel. 679555429 7 Animales Regalo perra pequeña ratera muy lista. Bodeguera de Andalucía. Tel. 676 581432 8 Formación Se dan clases particulares de inglés. Obanos y alrededores, todos los niveles y edades. Edurne, 695 275 495 Clases Reiki Registros Akashikos. En Biurrun. Gratis. Tel 686 287 516
Los Arcos 21 ENTRETO2/AUZOLAN
Fin de semana montañero en Los Arcos Es el tercer año que el Club Monañero Gardatxo organiza esta actividad El club Montañero Gardatxo-Mendi Taldea ha organuzado, por tercer año consecutivo un fin de semana en torno a la montaña con varias actividades. La cita será los días 4 y 5 de octubre, aunque desde el día 1 ya se podrá disfrutar de una exposición.
L
a Casa de Cultura acogerá entre los días 1 y 12 de octubre una exposición de fotografías del fotógrafo y alpinista Javier Camacho. La muestra podrá visitarse de martes a sábado de 18 a 20 h. El fin de semana de la montaña propiamente dicho comenzará el viernes día 4 con una charla titulada HuEllas on ice a cargo de la escaladora aragonesa Cecilia Buil. Al día siguiente, el alpinista vasco Alberto Iñurrategi ofrecerá una ponencia que ha titulado Elogio del fracaso. Ambas serán a las 19 h con aforo limitado y hay una entrada única/bono para las dos por 5 euros que puede obtenerse on line a través de las páginas que el club Facebook e Instagram y en taquilla el mismo día de las charlas. También para el sábado, el Club Montañero ha organizado una subida al Ioar que podrá realizarse en BTT o a
>
Foto de la pasada edición
pie. Ambas partirán a las 9 de la mañana, la primera desde Santa Cruz de Campezo y la segunda desde el santuario de Codés.
Actividades en noviembre Por otro lado, el día seis de noviembre se ha organizado también una jornada que incluye sesiones de escalada y rapel en San Gregorio, Rocódromo portátil y lunch en la plaza del Coso y
La Vuelta Ciclista visitó Los Arcos El pasado jueves día 5 de septiembre la 74ª edición de la Vuelta Ciclista a España salió desde el Circuito de Navarra, siendo esta la última etapa que recorrería carreteras navarras y que culminó
la proyección de la película Jinbar: explorando el abismo etíope en la Casa de Cultura. Todos los vecinos y vecinas de la localidad están invitados a participar en las actividades programadas en el marco de estas jornadas. En la iniciativa colaboran el ayuntamiento de la localidad y la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada.
en Bilbao tras 171,4 kilómetros de recorrido. La visita de la carrera congregó a numerosos aficionados y aficionadas dispuestos a disfrutar del mejor ciclismo. El alcalde de la localidad participó en el acto de salida.
22
Medio ambiente ENTRETO2/AUZOLAN
Convocatoria para limpiar el Ega Ocho colectivos convocan a la ciudadanía este domingo a la tradicional jornada de limpieza del Ega Ocho colectivos ciudadanos, con la colaboración del Ayuntamiento de Estella convocan este domingo a la tradicional jornada de sensibilización y limpieza del río Ega. Participan en la iniciativa la Asociación de Vecinos-as del Barrio San Miguel, el Club Ega Kayak, la Comisión de medio ambiente, Ekologistak Martxan Lizarra, Mugitu, la plataforma Salvemos los Llanos, la Sociedad de Cazadores y Pescadores de Estella-Lizarra y la Sociedad de Pesca Deportiva El Esguin .
L
os citados colectivos invitan a todas las personas interesadas a sumarse a la ya tradicional limpieza del río Ega en Estella desde el puente de San Juan hasta el Santo Sepulcro, convocada para este próximo domingo 29 de septiembre a las 10:30 horas.. El punto de encuentro para todas las personas interesadas en participar en la jornada de limpieza será en Los Llanos, a la altura del bar La Hormiga. Es conveniente llevar ropa cómoda y botas. La limpieza del río Ega se viene realizando desde hace años por distintos colectivos (Ekologistak martxan, Ega kayak, Asociaciones de pesca). Desde 2016, todos ellos se unieron a iniciati-
>
Foto del año pasado
va de la Comisión ciudadana de medio ambiente, con la colaboración del ayuntamiento, y este es el cuarto año consecutivo que se realiza de forma conjunta. El año pasado, cerca de sesenta personas participaron, retirando 600 kilos de todo tipo de residuos del río. El reto es que llegue un día en el que no se recoja nada. Con los residuos recogidos se elaboró una instalación artística, bajo la dirección de la artista Mª Jose Recalde, que este año también participará.
Concienciación Esta jornada se concibe como herramienta de concienciación y de en-
cuentro. Pretende incitar a la reflexión sobre el modo en que tratamos a nuestros ríos y sensibilizar acerca de la necesidad de cuidarlos para mantener la salud del planeta y por tanto, la nuestra. Como señalan en su nota de prensa, en el contexto de la Huelga Mundial por el Clima, prevista para los días 20 (estudiantes) y 27 de septiembre (general), estas iniciativas adquieren mayor relevancia. “El agua es imprescindible para la vida. El cambio climático está afectando a los recursos de agua dulce y salada sobre los que se basa nuestra economía y nuestra sociedad. Por ello es esencial cuidarla”, destacan los organizadores.
Zufia 23 ENTRETO2/AUZOLAN
La Korrontxa celebra este año su decimoquinta edición en Zufia Contará con el concierto de Ebri Knight y la actuación de DJ Elepunto Este año el festival se celebra este fin de semana y cuenta con el concierto de Ebri Knight y con la actuación de DJ Elepunto, que ya ha marcado el ritmo de la madrugada en otras ocasiones en Zufía.
Y
a son 15 años los que se llea celebrando el festival La Korrontxa en Zufía, cita ineludible para quienes quieran moverse a ritmo de rock. El buen rollo se nota nada más llegar a Zufía en un fin de semana preparado para disfrutar y bailar. ZuGa, el colectivo organizador del festival, busca que los asistentes al concierto sean cuantos más mejor, de todas las edades y de todas las sensibilidades, para ello acuden a diferentes festivales y obtienen información de los grupos que les interesa, para poder ofrecer después lo mejor para el público. Los miembros de ZuGa coinciden en que “los grupos que lleguen a LaKorrontxa han de traer el buen rollo consigo, serán aptos para todos los públicos y necesariamente serán capaces de poner a bailar a tod@s los asistentes”. Como cada año, la entrada al festival es gratuita pero se solicita la colaboración voluntaria de los asistentes con el Comedor Paris365 mediante la donación de un litro de aceite y/o un kilo de alimentos no perecederos. Desde la organización recuerdan que “por desgracia, mientras este comedor social siga abierto, significa que sigue habiendo personas que necesitan de sus servicios”. El domingo es el día de La Korrontxiki,
Uno de los conciertos de la pasada edición
que este año celebra su 4ª edición. En esta ocasión, será la compañía navarra AMICO TEATRO la encargada de amenizar la tarde del domingo. Ion Amico y Txori Amico se sumergen de nuevo en el lenguaje gestual y de movimiento, para ofrecernos un refrescante espectáculo dirigido a jóvenes de entre 5 y 95 años. La música y el humor acompañan a estos dos extravagantes personajes, que en sus particulares vacaciones se divierten jugando a ser Tony Manero, surfistas, vigilantes de la playa, boxeadores, hombres rana, marineros o reinas de la natación sincronizada. Let´s dance!
Ebri Knight y DJ Elepunto El concierto del sábado por la noche contará con la actuación del grupo Ebri Knight. Este grupo catalán viene de una zona donde la montaña y el mar se unen,
el Maresme. Sus melodías salen del pueblo, de los instrumentos tradicionales y de las voces populares que suenan desde hace siglos por las calles de la Cataluña folclórica. El grupo declara que “bebemos de la tradición para reinventar el espectáculo, para llevar con toda la energía que podemos una música que está a caballo entre la memoria y el proyecto, entre el pasado y el futuro, pero siempre con los pies puestos en el presente”. Y la noche dará paso a la madrugada de la mano de DJ Elepunto. Este DJ procedente de Ondarroa es un viejo conocido para la noche de La Korrontxa, ya que ha colaborado con el festival en anteriores ocasiones. Ya son más de dos décadas las que lleva poinchando discos por las principales fiestas de Euskal Herria y en festivales como Hatortxurock, 40 Minutu Rock o EGAfest. Actualmente es DJ residente en la sala Jimmy Jazz de Gasteiz.
AYEGUI del 5 AL 8 DE SEPTIEMBRE
TIERRA ESTELLA I ESPECIAL FIESTAS 2018 I Entreto2-Auzolan
¿Es un pájaro? ¿es un avión? Nooo, es el cohete
Cuadrilla
Women power
ARRÓNIZ del 7 AL 15 DE SEPTIEMBRE
TIERRA ESTELLA I ESPECIAL FIESTAS 2018 I Entreto2-Auzolan
De poteo con la cuadrilla
Alegría en fiestas en la peña “El Delirio”
TIERRA ESTELLA I ESPECIAL FIESTAS 2018 I Entreto2-Auzolan
Que nos quiten lo bailao
¡Qué bien huele esto!
CONCURSO LEHIAKETA
“Busca Nuestra Mascota”
Cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
PERSONA GANADORA Íñigo Gaspar, de Cirauqui, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez estaba en el anuncio de el anuncio de Cosmik. ¡ENHORABUENA!
Para participar entra en:
concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario
¡antes del 20 de octubre!