11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
1
1 1
tierra estellaAUZOLAN
250 · SEPTIEMBRE/ IRAILA 2021
-
PILAK BILTZEKO EDUKIONTZI BERRIA LUA EDUKIONTZI RABIUTAKO BATl!RIAK Escanea el código QR y accede al listado de establecimientos donde puedes depositar las pilas.
POSITIBOA IZATEA O ZURE
pilak utz ditzakezun establez1menduen zerrendan.
AHORRO ENERO ÉTICO
NEGOCIOS ERCIENTES
Aukeratu DOAKO ENERGIA AZTERKETA?
Realiza Egilea:
lii. ----,,
• laseme
·
LODOS)"l
A,oc;,cióndeCome,ciantel
Financian Finantzatzaileak:
<i9 .J. •
<liD Gobierno de Navarra W
� Nafarroako Gobernua Planes estratégicos comarcales Proyecto financiado dentro del Plan de Activación Socloeconómlca Tierra Estalla
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1 1
ALEGACIONES A LA PROPUESTA EÓLICA
VUELVE EL OCTUBRE FOTOGRÁFICO
6
11 CONCURSO DE JOTA 'JESÚS GARRAZA' EN ALLO
24
Queda prohibida la reproducción total o par cial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empre sa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus co laboradores.
!lll·o. Gobierno de Navarra ·&.�· Nafarroako Gobernua
(,_)
euskarabidea
ENTREVISTA A ANDRÉS BERAZA
1 11 11 11
1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1
Tierra Estella 2 ENTRET02/AUZOLAN
1
El turismo de verano en Tierra Estella vuelve a cifras precovid
El Consorcio Turístico ha atendido a 6.4 73 visitantes de junio a agosto, un 83% más que en 2020 y alcanzando en agosto un récord histórico Una de las novedades que ha incorpo rado este año el Consorcio es el servi cio de seis bicicletas eléctricas, cuya respuesta ha sido "abrumadora" y para la que se han tenido que establecer sis temas de reservas, muchas veces con hasta un mes de antelación. "Casi un centenar de personas las han utilizado y diariamente hemos recibido solicitudes", afirman. El turismo interior, clave en 2021
1
EL CONSORCIO 1URÍSTICO DE TIERRA ESTELLA OFRECIÓ, CON ÉXITO, UN SERVICIO DE ALQUILER DE BICICLETAS ELÉCTRICAS, CON UN SISTEMA DE RESERVAS DEBIDO A LA GRAN CANTIDAD DE SOLICl1UDES.
El Punto de Información Turística del Consorcio de Tierra Estella re cibió en agosto al mayor número de visitantes de su historia desde que se tienen datos, con un total de 3.699 personas atendidas en su oficina. Es el broche de oro de un verano que ha superado en un 83% al anterior, y que ha alcanza do casi las mismas cifras que antes de la pandemia, según la entidad.
"
E
I goteo de gente ha sido constante, si tenemos en cuenta además que no han venido apenas grupos y que solo un 9%
de visitantes han sido extranjeros, por lo que la apuesta del turismo nacional por Navarra en general y por Tierra Estella Lizarraldea en particular ha sido brutal", aseguran desde el Consorcio. Añaden que los números en estos tres meses han sido "excelentes" y que han superado con creces las previsiones de junio, que "no eran las mejores". "De hecho, los restaurantes están con tentos con la temporada y los alojamien tos rurales han tenido mucha demanda, al igual que los campings y albergues, que han tenido que colgar el cartel de completos, cumpliendo los aforos per mitidos".
CLINICA VETERINARIA ANIMALES DE COMPAÑIA PELUQUERIA CANINA
Para el consorcio, es imprescindible entender en clave estatal el auge del turismo en la zona este verano. Los madrileños han sido los principales visi tantes, el 15% del total. En segundo y tercer puesto de procedencias están los gipuzkoanos y los catalanes. La propia Comunidad Foral y Vizcaya les siguen después. Otro dato a destacar es el aumento más que significativo de visitantes valencia nos y muy especialmente andaluces, ve nidos desde las ocho provincias de su Comunidad. En términos generales, el Consorcio afir ma que son las familias con niños y las parejas el tipo de visitante que se acerca a su Punto de Información Turística, ubi cado en la plaza de La Coronación de Estella-Lizarra. También se han atendi do a grupos de amigos, pero en menor medida.
FABRICACIÓN, REPARACIÓN Y MANTENIMIENTO DE PUERTAS AUTOMÁTICAS
DI SERVICIO TÉCNICO
P.A.E.
M. 639 402 453
www.puertaspae.com mantenimiento@puertaspae.com
C/ SANCHO EL SABIO, 5 31200 ESTELLA TFNO. 948 546 460
Cambia la puerta de tu garaje y disfruta de FINANCIACI0N GRATUITA
1 11 11 11
1
Mancomunidad Andia
ENTRET02/AUZOLAN
Guesálaz, Lezaun y Yerri presentan alegaciones a la propuesta eólica
La plataforma Urbasa-Andia Bizirik apoyó la iniciativa con 5.000 instancias individuales y una marcha protesta el 26 de septiembre
Los alcaldes de los Ayuntamientos de Guesálaz, Lezaun y Yerri, acompaña dos por representantes de los conce jos afectados, presentaron el pasado 17 de septiembre su postura contraria al proyecto de parque eólico Aldane, proyectado para la zona de la Sierra de Andia, mediante sendas alegacio nes al Gobierno central para solicitar su denegación.
E
I alcalde de Lezaun, Mikel Etxebes te, explicó que el proyecto eólico se ubica "en zonas con limitaciones am bientales y no aptas para la instalación de aerogeneradores, conforme al Plan Ener gético de Navarra Horizonte 2030". Añadió que la zona "es de gran valor ecológico y paisajístico" y que el proyecto "no analiza con profundidad los impactos que ocasio nará a la ganadería y al turismo, ambos es tratégicos en la economía local". Por su parte, el alcalde de Yerri y presidente
de la Mancomunidad Andia, Edorta Lezaun, aseguró que los concejos afectados no han sido notificados del proyecto, "incumpliendo la Ley Foral de Administración Local". Ade más, el parque "puede poner en riesgo el programa de actuaciones contra la despo blación".
Urbasa-Andia Bizirik Por su parte, la plataforma Urbasa-Andia Bizirik presentó más de 5.000 alegaciones individuales en contra del parque eólico Al dane. El documento fue entregado el pasa do 28 de septiembre en la Delegación del Gobierno de España en Navarra. Ese mis mo día, se convocó una concentración en la avenida Carlos 111 de Pamplona, con una performance donde se reivindicó "la sobe ranía de los pueblos para decidir sobre el futuro de nuestros montes, comunales y la gestión de la energía que consumimos". Además, el pasado 26 de septiembre, la plataforma congregó a más de 200 per -
TTAFALLA S.L. la
DESGUACES
Centro Autorizado de Trata miento N º de gestor GP/20/NA/2004
Servicio de GRUA a desguace GRATIS �"..41ÍÍ Tramitamos las bajas al momento � Entregamos certificado de destrucción
sonas en una marcha reivindicativa en los montes de lturgoyen, lugar donde están proyectados dos aerogeneradores. Según explicaron desde Urbasa Bizirik, Al dane contempla la instalación de trece ae rogeneradores de 4 MW y de 180 metros de altura, con una potencia total de 52 MW en los términos municipales de Lezáun (11 aerogeneradores) y de Guesálaz, en lturgo yen (2). La empresa Green Capital Develop ment, además, ha previsto la construcción de viales de acceso de 6 metros de ancho y una línea de alta tensión en Goñi y Etxauri hasta llegar a Orcoyen.
1
3
1 11 11 11
1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i4
1
Tierra Estella
1
ENTRET02/ AUZOLAN
Teder convoca las ayudas LEADER para proyectos de desarrollo local
La convocatoria para el territorio de Tierra Estella finaliza el 30 de noviembre y está dotada con más de un millón de euros • Ejes de proyectos:
■
ACTO DE PRESENTACIÓN DE LAS AYUDAS LEADER, EN LA SEDE DE MANCCMUNIDAD DE MONTEJURRA.
El Grupo de Acción Local Asocia ción TEDER presentó el pasado 17 de septiembre la nueva convocato ria de subvenciones públicas a las personas o entidades promotoras de proyectos de desarrollo local. El plazo de presentación finaliza el 30 de noviembre a las 14:00h.
L
a presidenta de TEDER, Carmen Puerta, señaló que es "una mag nífica ocasión para todas las per sonas y entidades que estén pensando en invertir, para poner en marcha sus proyectos". Así, cualquier persona física o jurídica, pública o privada, que tenga
un proyecto de gasto o inversión para ejecutar, puede acceder a esta convo catoria. Las propuestas deben estar dentro de los ejes previstos en el plan de acción de TEDER. El procedimiento de selec ción de los proyectos se realizará me diante concurrencia competitiva, es decir, las solicitudes se ordenarán en función a una puntuación obtenida tras aplicar unos criterios de selección que están descritos en las bases de la pro pia convocatoria, de modo que tendrán prioridad los que obtengan la mayor puntuación. En cualquier caso, los proyectos pro-
1. Fomento del ahorro y eficiencia energética; promoción de renovables. 2. Mejora de competitividad y soste nibilidad en producción de alimentos. 3. Contribución a la oferta turística responsable. 4. Generación de empresas, actividad económica y de servicios. 5. Puesta en valor y conservación del patrimonio natural y cultural. 6. Facilitar acceso a servicios básicos, igualdad, ocio y cultura. ductivos siempre tienen prioridad sobre los proyectos no productivos (en gene ral, presentados por administraciones públicas).
Intensidad de las ayudas En cuanto a la intensidad de la ayuda, para los proyectos productivos, la sub vención es del 30% de la inversión ele gible, mientras que, para los proyectos no productivos, es del 70%. Las inver siones y gastos se podrán ejecutar has ta marzo de 2023, siempre y cuando se haya formalizada la solicitud de ayuda y tras la comprobación in situ de que és tas no están iniciadas.
CcERRAJERÍA
�CHEGARAY----------1 Copias de llaves Mandos a distancia Persianas Mosquiteras Armarios empotrados Puertas Afilado de cuchillos
Plaza de La Coronación, 4, ESTELLA (frente a la estación de autobuses)
1 11 11 11
1
Estella-Lizarra ENTRET02/ AUZOLAN S 1
Estella reimaginará una nueva Chantona
La intervención vecinal, a finales de octubre
El área de Igualdad del Ayuntamiento de Estella-Lizarra presentó el proyecto participativo Oasis La Chantona, que busca transformar el paraje "un poco olvidado" junto al río Ega, a la altura de la calle Fray Diego. Se busca dar le una vuelta urbanística "innovadora" y, para ello, se llama a la participación de la ciudadanía, previa inscripción, los dos últimos fines de semana de octubre.
"
º
que se busca con este proyecto es la recuperación de un espacio natural que tenemos degradado, con carencias evidentes, ganando más es pacios para el disfrute de la ciudadanía", señaló el alcalde de la ciudad, Koldo Leoz. "Todo ello de una forma participativa, con una metodología propia, e implicando a la sociedad y a las distintas áreas del Ayunta miento", añadió. También recordó que, de forma independiente, se está trabajando en
L
instalar una pasarela para conectar ambas orillas del río Ega, lo que supondrá un im pulso más para la zona y para la movilidad general de la ciudad. La intervención se hará siguiendo la meto dología Oasis, que impulsa la participación de la gente del barrio y de la ciudad, "que pueden plantear sus sueños, cómo se ima ginan el espacio y aportar sus talento", se gún explicaron desde Igualdad. El trabajo de campo tendrá lugar los dos últimos fines de semanas de octubre (del 22 al 24 y del 29 al 31), de la mano de la consultoría Altekio. "De ese trabajo saldrán las propuestas a realizar, por lo que el resul tado final es una incógnita", aclararon. Las personas interesadas pueden apuntarse a través de un formulario que hay en la web, en Apartado Actualidad: Oasis La Chanto na. Pueden elegir además su grado de im plicación en el proyecto, mayor 0ugadoras) o menor (participantes). El plan tendrá des pués su continuidad desde el Ayuntamiento.
BREVES ZONA NORTE
Abierto el proceso participativo para diseñar el nuevo Paseo Calle Norte, en Lizarra
El Ayuntamiento de Estella-Uzarra celebró el pasado 15 de septiembre una sesión informativa sobre el futu ro Paseo Calle Norte, en el barrio de Lizarra. La reunión sirvió de arranque de un proceso participativo sobre la modificación del planteamiento ur banístico vigente, que concluirá el próximo 6 de octubre. El objetivo es "adecuar la propuesta hacia un mo delo más sostenible y que responda a las necesidades de la ciudad, y es pecialmente del barrio de Uzarra", se gún explicaron desde el Consistorio. Además, se quiere "hacer viable" un proyecto "que lleva estancado déca das" y cuyo plantamiento actual inclu ye la construcción de 474 viviendas y tiene un coste de 1 O millones de euros, que se busca reducir ahora a 4,4 millones y 218 viviendas. Durante la reunión, se señaló la intención de convertir la calle Lizarra en un espa cio semipeatonal y posponer por sus cargas económicas la ejecución de un túnel que iría debajo de la iglesia de San Pedro de Lizarra.
1 11 11 11
1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1
ó
Este lla-Liza rra
1
ENTRET02/ AUZOLAN
Vuelve el octubre fotográfico de Aftelae a la ciudad del Ega
Las calles de Estella-Lizarra se llenarán de muestras de fotografía y se llevarán a cabo talleres, mesas redondas y concursos • Actividades
1
Viernes, 1 de octubre. 19:30h. Inau guración en la casa de cultura. Sábado 2 y domingo 3. Taller de re trato/autorretrato con Emilia Valencia. Sábado 16. Taller infantil de 10:00h a 13:00h en el edificio Estación. Viernes 22. 19:00h. Mesa redonda, 'Fotografiar en tiempos de pandemia'. Domingo 24. Rally fotográfico con salida en edificio Estación, de 9:00h a 14:00h. Información e inscripciones en la web de Aftelae. EN LA MUESTRA SE VERÁN LAS FOTOS GANADORAS DEL CERTAMEN QUE AFTELAE FALLÓ EL PASADO JULIO. ARRIBA, LOS GANADORES. ABAJO, EL PRIMER PREMIO, 'MELANCOLÍA', DE LUIS MARÍA BARRIO.
La asociación fotográfica de Tierra Estella Aftelae celebra todo el mes de octubre la décima edición del progra ma Octubre Photo Urria, con el que cada año el grupo saca el arte foto gráfico a las calles de Estella-Lizarra. También se organizarán talleres, me sas redondas y un rally fotográfico pa ra todas las edades.
L
as distintas exposiciones fotográficas podrán verse a través de paneles co locados en las calles, en varios esca parates de comercios locales y en la casa de cultura Fray Diego de Estella-Uzarra, en-
dad del Ayuntamiento estellés), la despobla ción, el hogar, los carnavales de Arizkun, el desvestirse, etc. Ganadores del concurso
tre otros. Las temáticas de las obras de este año girarán en tomo a temas tan dispares como las ermitas, la niebla otoñal, la igual dad (donde podrán verse las fotografías ga nadoras del XIX Concurso Enfocando hacia la Igualdad, organizado por el área de Igual-
Algunas de las piezas que podrán verse forman parte del concurso fotográfico in ternacional que Aftelae organizó el pasado verano en colaboración con la asociación Argian, de Saín Jean Pied de Port. El tema del concurso fue la soledad y la obra gana dora fue Melancolía, del logroñés Luis María Barrio. El segundo premio recayó en La da me du trmn, de Brigitte Schweighoffer (Auhy, Francia) y el tercero, en Couchage, de Da niel Raoulas (Rouen, Francia).
1 11 11 11
1
Publirreportaje
1
ENTRET02/ AUZOLAN
Tierra Estella, con 104 operadoras, pro duce el 15% de los alimentos ecológicos de Navarra
Margen de crecimiento
El Consejo de la Producción Agraria
Ecológica de Navarra (CPAEN)-Nafarroako Nekazal Produkzio Ekologikoaren Kontseilua (NNPEK) ha cumplido 25 años, una historia que comenzó de la mano de unas pocas
personas preocupadas por la ecología y tan
solo 700 hectáreas y que hoy alcanza las 60.000 hectáreas y 741 personas y empresas operadoras en toda Navarra. En Tierra Estella
destaca la producción de uva y vinos eco, el olivo y el aceite, los productos de la huerta,
la trufa y la miel y cuenta además con cuatro
personas ganaderas y dos apicultoras.
L
a producción ecológica de Navarra está presente en toda la Comunidad, con 2.500 alimentos certificados de 724 empresas y personas operadoras. De ellas, 104 se ubican en Tierra Estella que, con casi un 15% sobre la producción total en Navarra, ocupa el segundo lugar tras La Ribera en nú mero de operadoras. También destaca por la variedad en su producción, encabezada por el viñedo y el vino, el olivar y el aceite y por la producción de verduras, que se comercializan tanto en fresco como en conserva. Trufas, fru tos secos, frutas, sal y cultivos como el seca no o los destinados a forraje también tienen presencia. La ganadería, en la que cabe gana do equino, bovino, caprino, gallinas o abejas hace que también haya una oferta de carne y
quesos ecológicos. Cada año, las auditorías de CPAEN/NNPEK visitan todas las produccio nes ecológicas de la zona para garantizar que se cumple con la normativa europea.
DESTACADOS • Los alimentos ecológicos son aque llos que llevan referencias a la pro ducción ecológica en su etiquetado mediante el uso de los términos pro tegidos "ecológico·, "biológico· o sus abreviaturas "eco· y "bio". Se identifi can gracias a la EUROHOJA, y llevan el logotipo y el código numérico que indi ca la entidad de control. En Navarra el número que identifica a CPAEN/NNPEK es "ES-ECO-025-NA". • La producción ecológica de Navarra está presente en toda la Comunidad, con 2.500 alimentos certificados de 724 empresas y personas operado ras. De ellas, 104 se ubican en Tierra Estella que, con casi un 15% sobre la producción total en Navarra, ocupa el segundo lugar tras La Ribera en núme ro de operadora
A pesar de la relevancia del sector en Tie rra Estella, todavía queda mucho margen de crecimiento para la producción ecológica. De hecho, este tipo de producción tiene ante sí una gran oportunidad para desarrollarse, ya que la Comisión Europea, en su estrategia De la Granja a la Mesa, dice que el 25% de las tierras europeas deben ser ecológicas para 2030. Navarra, con un 6,77% de la superficie agraria certificada en ecológico, dispone de una gran ocasión para acelerar su apuesta por la ecología, un sector en permanente cre cimiento gracias a una mayor concienciación de la sociedad y las personas consumidoras, que apuestan por alimentos sanos, libres de contaminantes, de temporada y sostenibles, que respetan los ecosistemas y la naturaleza. Cada vez son más las tiendas de barrios y pueblos, mercados locales, la hostelería o las tiendas on-line que sirven alimentos ecológi cos de Navarra, a los que se unen grupos de consumo, comedores colectivos y otras agru paciones que apuestan por la salud, la soste nibilidad y los alimentos de cercanía. Encontrar alimentos ecológicos es sencillo. En la web www.cpaen.org, en el apartado "guía de operadores", pueden encontrar todas las operadoras de Navarra, también las de Tie rra Estella, por localidades, tipos de producto y operadora. En www.navarraecologica.org disponen además de un listado de puntos de venta y hostelería ecológicas. Y si son profe sionales, pueden acudir a www.ekoalde.org, donde además pueden comprar alimentos ecológicos de toda Navarra los particulares.
7
1 11 11 11
1
JOSEBA TRISTÁN
''Mantener o incluso mejorar la lkastola que hemos conocido es todo un reto" Joseba Tristán (Estella-Lizarra, 1983) es pericdista de formación, docente de vocación y, desde este curso, el nuevo director de Lizarra lkastola. Ha tomado posesión del cargo en un año decisivo debido a la pandemia, el 50 aniversario del centro (fue en 2020 pero no se pudo celebrar por la situación sanitaria) y el Nafarroa Oinez, que se celebrará en la ciudad del Ega el 16 y 17 de octubre. Eres el primer exalumno de Lizarra lkastola que llega a ser su director. ¿Cómo te sientes?
Es un honor. Sin quererlo, he vivido dife rentes puntos de vista de la lkastola. Entré como alumno, sin haber cumplido los tres años, y estuve hasta 1999. Lo recuerdo siempre con muchísima alegría. Después, he sido profesor de Primaria, de Secundaria y jefe de estudios los últimos cuatro años. Siempre me he sentido como en casa. ¿Cómo llegaste a ser profesor?
Hice Periodismo y después el CAP, con las prácticas de profesorado en la lkastola. Y me he quedado hasta hoy. ¿Cómo diste el paso a la dirección?
Esto es una cooperativa y hay un proceso muy marcado para construir la dirección del centro, consultando a los trabajadores. En un principio, yo no quería serlo, por miedos e incertidumbres, pero decidí intentarlo, al ver que la mayoría de mis compañeros me
apoyaban, y por lealtad y responsabilidad.
¿Cómo valoras tu etapa como jefe de estudios?
Fue un cambio muy grande, pero también fue muy bonito: te da opción a cambiar co sas, a mejorar y a ver la educación desde
"La esencia de La educación es el trabajo; hay que hablar de ello sin dramatizar"
¿Cuáles son las líneas que sigue la lkastola?
Buscamos hacer emerger el potencial que tiene todo el alumnado, de 3 a 16 años. Que sean competentes, que tengan valores, convertirlos en ciudadanos participativos y democráticos.
¿Qué consideras que puedes aportar al proyecto?
otro punto de vista. He estado muy a gusto.
Mi gran motivación es aportar ganas, ilusión y un poco de luz en esta época tan dura. También me gustaría hablar de la educación sin dramatizar: por mucho que la reinven temos, su esencia es el trabajo. Nosotros estamos para sacar lo mejor del alumnado, pero creo que hay una tendencia involunta ria a protegerlos en todo tipo de quehace res, que no ayuda, ni como centro ni como sociedad. Por otro lado, después de 50 años, mantener o incluso mejorar la lkastola que hemos conocido es todo un reto.
Crear una escuela virtual, desde casa, fue duro porque nunca se había hecho, y ha bía que tener en cuenta a alumnos, familias, profesores y trabajadores. Creo que Lizarra lkastola ha sabido reinventarse y salir ade lante frente a las dificultades. Nuestra labor ahora es que esto repercuta lo menos posi ble y buscar vías nuevas para suplir lo que la pandemia nos está quitando, mientras de seamos que todo vuelva a una normalidad verdadera.
Ha sido un bastión del euskera, en un mo mento donde el idioma estaba totalmente debilitado y con pocos hablantes. Frente a las dificultades, supo hacerlo renacer, po nerlo encima de la mesa, educar a la gente. Y se volvió a oír euskera en las calles. A día de hoy, Lizarra lkastola es uno de los cen tros referentes en Tierra Estella, y siempre va a estar, no solo como centro sino tam bién en las calles, ya que infinidad de alum nos lo recuerdan como su casa.
¿Cómo ha sido lidiar con la situación pandémica?
¿Qué legado ha dejado Lizarra lkastola en estos 50 años?
�
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
EGAKO HIRIAN OSPATU ZEN AZKENEKO NAFARROA OINEZA, 2004AN. EDIZIO HORREN LELOA 'LIZARRAN@EUSKARAZ.BAI' IZAN ZEN.
Nafarroa Oineza Lizarrara iritsiko da urriaren 16 eta 17an
Lizarra lkastola ilu sioz beterik zegoen 2020an Nafarroa Oi neza ospatzeko. Urte horretan, alabaina, ezusteko bat gertatu zen: COVID-19a ager tu zen guztion bizit zan eta, honekin, nor malitate berria. Plan
guztiak berriz pentsa tu behar izan ziren. Ezina ekinez egina. Bi urte geroago, 2021 an, azkenean ikastolen jaia hemen dugu. Lehen aldiz ekimenaren historian, bi egunetako ekintza izango da: urriaren
16an, larunbata, eta 17an, igandea. Baina, nolakoa izango da aurtengo Oineza? An tolakuntzak oraindik ez du egitarau zehatz bat finkatu, pande miak sortzen duen egoera ezegonkorra dela eta. Antolatuko
diren ikuskizun eta tailerretan parte har tu ahal izateko be harrezkoa izango da izena aldez aurretik ematea. Edukierak bete ezean, egunean hurbiltzen bertan den jendeak sarbidea izango du.
-
-
-
-
-
-
(12) BERRIAK
Euskararen inkesta Nafarroako VII lnkesta Soziolin guistikoak euskararen ezagut za, hizkuntzaren transmisioa, hainbat gizarte-eremutan duen erabilera eta haren sustapenaren aurrean nafarrek dituzten jarrerei buruzko datuak bilduko ditu. Hamar aste iraungo du eta 2.000 lagunek parte hartuko dute.
-
-
¡----,
1 11 11 11
1
10 1 ERREPORTAIA AUZOLAN
1
2019AN OSPATUTAKO EKIMENA, LIZARRAKO 2020KO NAFARROA OINEZA AURKEZTEKO, HIRIKO LOS LLANOS KULTURGUNEAN. HURRENGO ORRIALDEAN, LEHENENGO URTEETAKO LIZAR�A 1
Lizarrak ospatuko L du azkenean bere 4. Nafarroa Oinez Pandemiak eragindako gel dialdiaren ondoren, Nafarroa Oineza ospatuko da urriaren 16 eta 17an (larunbata eta igan dea) Lizarran. Oraindik zehaztu ez den egitarauak normalitate berriaren osasun-protokolo eta murrizketa guztiak beteko ditu.
eloa: Hegan oinez. Logoa: lau txo ri ezberdin. Lizarra I kastolak dena prest zuen Egako hirian 2020an Nafarroa Oineza ospatzeko, 2019an Tu terako ikastolaren eskutik jaso zuenean lekukoa. llusioz beterik eta aurreko urtee tako esperientzia positiboarekin. Izan ere, Lizarra izana zen Nafarroa Oi nezaren anfürioia: lehen aldiz, 1985ean, Denok bat euskaraz leloarekin; bigarren aldiz, 1990ean, Ezina ekinez egina leloare kin; eta, azkenik, 2004. urtean, lizarran@ euskaraz.bai leloarekin. 2020an, alabaina, ezusteko bat gertatu zen: COVID-19a agertu zen guztion bi zitzan eta, honekin, normalitate berria, aforo txikiekin eta osasun protokoloekin. Plan guztiak berriz pentsatu behar izan ziren. Ezina ekinez egina, alegia. Bi urte geroago, 2021an, azkenean ikastolen jaia hemen dugu. Asteburua oinez
Lehen aldiz ekimenaren historian, Liza rran bi egunetako jardunaldia ospatuko da: urriaren 16an, larunbata, eta 17an, igandea. Joseba Tristanek, ikastetxea ren zuzendari kargua hartu berri duenak (Josu Sueskunen lekukoa jaso eta gero,) azaldu du iniziatiba hau aitzindaria dela. "Lehen aldiz bi egunetan egingo da, pan-
demiagatik", dio Tristánek. "Aforo itxiak egongo direnez gero, parte hartzaileek puntu desberdinetako jarduera ezberdi nak egiteko denbora izatea nahi dugu". Baina, nolakoa izango da aurtengo Oine za? Antolakuntzak berak oraindik ez du egitarau zehatz bat finkatu, coronavirusak sortzen duen egoera ezegonkorra dela eta. "Ziurgabetasun egoera batetik abiat zen gara", azpimarratzen du ikastolaren zuzendariak. "Badakigu zeintzuk diren gaurko pandemiaren aurkako neurriak, baina ez etzikoak. Horregatik, oraindik ezin da ekintza proiektu zehatz bat itxi". Dena den, antolakuntzak edozein kasutan errespetatuko ditu momentuan eskatuko diren osasun-neurri guztiak. Ez da ibilbiderik egonen, ez eta trafiko planik ere. Guneak ere ez dira ohikoak izanen: Lizarra hiriak eskaintzen dituen zenbait eraikin eta eremu baliatuko dira programatzen ari diren ikuskizunak eta tailerrak antolatzeko. Antolatutako ikuskizun eta tailerretan parte hartu ahal izateko, beharrezkoa izango da izena aldez aurretik ematea. Edukierak bete ezean, egunean bertan hurbiltzen den jendeak sarbidea izango du baina, beti ere, izen-abizenak eta kon takturako bidea zehaztu ostean.
11- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 111 1 ERREPORTAIAAUZOLAN 111 1 J
"lkastolaren historia
�
1t1tFXRR•it fflr.% LIZARRA90
,R A IKASTOLAREN IRUDI BAT. 1
Tristán oroitu nahi izan zen Lizarrako hiriaren "erantzun handiaz". "Laguntza eskatu dugunean, herri tarren erantzuna handia izan da beti, eta espero dugu modu batera edo bestera, Nafarroa Oinezaren bidez, babesa eman digun herriak gu hurbil sentitzea·. la hiru urteko lana
Ekitaldiaren antolatzaileek azaltzen duten bezala, Oineza ez da egun bat ala biko gauza. "Antolatzaileek ia hiru urte daramatzate lanean", dio Joseba Tristánek. "Esfortzu eta lan
llZIRBADINEZ '14
lizarran@c11skaraz.bai
LIZARRAN OSPATU DIREN OINEZ GUZTIEN LOGOAK: 1985, 1990, 2004 ETA 2021.
handia dago atzean, ilusio handia ere bai, gure ikastetxea hobetzeko laguntzaren beharra baitagd'. Anto lakuntzatik, honako hau gehitu dute: "Aspalditik, Nafarroa Oineza ez da egun bakar batera mugatzen, urtebe teko (kasu honetan, bi urte) ekimena da". Aurten, gainera, beste berezitasun bat dago: bi egitarau eraman dira au rrera. Alde batetik, programa propio bat, Nafarroa Oinezak antolatutakoa (besteak beste, Pilota Txapelketa,
"Oraindik ezin da ekintza proiektu zehatz bat itxi, pandemiak eragin dako ziurgabetasunarengatik, bai na espero dugu bi egun horietan Lizarrako herria hurbil sentitzea". Joseba Tristán
LIZARRA IKASTOLAKO ZUZENDARIA
Oinez Basoa, Artea Oinez, Txikiak Handi kanpaina, Euskaltzaindiaren bisita, JUUL sari-banaketa) eta, bes tetik, programa bateratu bat beste lkastolen jaiekin batera, hots, Gi puzkoako Kilometroak, Arabako Ara ba Euskaraz, lparraldeko Herri Urrats eta Bizkaiko lbilaldiarekin (komiki le hiaketa, horma-irudia, 'liburu ibiltaria' ekimena ...). lrujo saria, urtebete geroago
Urrian, Oineza beste ospakizun ga rrantzitsu batekin elkartuko da. Izan ere, iaz, lrujo Etxeak Elkartearen XX. Manuel lrujo Saria Lizarra lkastolari eman zion, euskara eta kultura sus tatzeko egin duen lana eskertzeko. COVID-19-arengatik, 2020ean sari banaketaren ospakizuna ezin izan zen egin. Beraz, aurten ospatuko da, ikastetxeko patioan urriaren lehenengo larunbatean {hilak 2). Nafarroa Oineza baino bi aste lehe nago, alegia. Koldo Viñualesek, fun dazioaren lehendakariak, baloratu zuen "hezkuntza komunitate honek Lizarrerria osoan euskara eta euskal kultura berreskuratzeko lana".
1931-1936. Lizarrako Euskal Eskolaren sorrera, Estellerrian euskara berres kuratzeko 1. saiakera. 1970. Lizarra lkastolaren sorrera, gurasotalde baten ekimenari esker, Lizarra Frontoiko gela batean, 25 ikaslerekin. 1976-1977. lkastola Kant sumo eta Hezkuntzarako Sozietate Kooperatibo bihurtzen da. 1985. Eskolapioen eraiki naren erosketa, espazio handiago baten beharra ikusi ondoren. 1985. Lehenengo Nafarroa Oineza. 1990. Bigarren Nafarroa Oineza. 1991. Eraikin berriaren in augurazioa. 1993. O BH ezartzeko eraikin zaharraren zaharbe rritzea. 1999. Haur Eskola. 2003. Nafarroako Gober nuaren Brontzezko Zigilua. 2004. Hirugarren Nafarroa Oineza. 2005-2006. Europako Bikaintasun Ziurtagiria. 2008-2009. Elkarbizitza praktika onei sari nazionala. 2009-2010. Europako Bikaintasun Zigilua. 2010-2011. Sormen Sari Nazionala. 2014-2015. Urtxintxa gela. 2017. Keinuka proiektua. 2018. Erasmus+ Programa.
1 11 11 11
1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i121 BERRIAK AUZOLAN
1 1
AEK-k Lizarran, Garesen eta Lodosan aldarrikatu zuen euskara ikastearen balioa
Azken hamarkadan, 100.000 hiztun berri e uskaltegietatik atera dira Beti bezala, AEK-k apostua eginen du etxeko eta lagunen arteko ha rremanak euskaraz izateko, lan egoera hobetzeko, bilatzen ari diren euskara-maila ezagutzeko, garena ikasteko, eta abar. "Norberak bere neurrikoa aurki dezake". lkerketek diotenez, euskarak 300.000 hiztun berri irabazi ditu azken hamarkadetan, eta heren bat euskaltegietatik etorri da. Horrega tik, "ezinbestekotzat ikusten dugu matrikulazio kanpaina indartsua egitea".
Pandemian ikastea
LIZARRAN EGIN ZEN AURKEZPENEAN, GARES, LIZARRA ETA LODOSAKO AEK-KO ORDEZKARIAK PARTE HARTU ZUTEN, BESTEAK BESTE.
Bizidekarra da aurtengo AEK-ko matrikulazio kanpainiako mu garria. Tramankuluaren barruan,
irakaslea eta ikaslea doaz, elka
rren ondoan, "euskaltegietako altxorrik handienak, hain zu
zen", AEK-k azaldu zuen bezala.
Egako hirian aurkeztu zen ikastur· te honetako AEK-ko matrikulazio
kanpaina Lizarraldean, lzarbeiba rren eta Lodosan. Aurkezpenean parte hartu zuten Lodosako Galt zagorri AEK euskaltegia; Gareseko Errobi AEK euskaltegi a; Lizarrako Beinat Etxepare AEK euskaltegia; euskara teknikariak; ordezkari po litikoak; eta norbanakoak: ikasleak eta bestelakoak. AEK-ko euskaltegi guztietan ma-
trikulazioa zabalik egon da iraile ko hil osoan zehar, honako eredu hauentzako: aurrez aurreko taldeak, autoikaskuntza euskaltegian, eredu konbinatua, online ikastaroak eta foruko barnetegia. "Euskara ikas teko garaia berriz hemen dugu, euskara maila hobetzeko, euskara erabiltzen jarraitzeko", azaldu zuten euskaltegiaren ordezkariek.
"Amaitzear dugun ikasturteak erakutsi digu, egoera zail hone tan ere, euskara ikasi-hobetu nahi duten herritarren gogoa hortxe di rauela. Esfortzu hori eskertu nahi dugu", esan zuten euskaltegiko or dezkariek. "Ziur gaude, pandemiaren bilakae ran aurreikusten den hobekuntza tarteko, 21-22 ikasturtean, euskal tegietara hurbiltzen diren herrita rrak inguru seguruago bat topatuko dutela", azaldu zuten. "Zer ger tatuko zen inork ez zekien arren, ikasleak etorri dira euskaltegietara, ikasten jarraitu dute".
Hasi da VII euskararen inkesta soziolinguistikoa Foru Erkidego oso ko 2.000 lagune k parte hartuko dute Nafarroako VII lnkesta Soziolin
guistikoak euskararen ezagutza, hizkuntzaren transmisioa, hainbat
gizarte-eremutan duen erabilera
eta haren sustapenaren aurrean nafarrek dituzten jarrerei buruzko
datuak bilduko ditu. Hamar aste iraungo du, abenduaren 1 Bra arte.
Herritarrekiko Harremanetako departamentuak, EuskarabideaEuskararen Nafar lnstitutuaren bitartez, Nafarroako VII. lnkesta Soziolinguistikoaren lanak hasi ditu
eta bertan, euskararen gaineko in formazio kuantitatibo eguneratua bilduko du: euskararen ezagutza, hizkuntzaren transmisioa, hainbat gizarte-eremutan duen erabilera eta haren sustapenaren aurrean nafarrek dituzten jarrerak. lnkesta soziolinguistikoa 1991tik egiten da, bost urtero, euskararen lurralde guztietan: Euskal Autono mía Erkidegoan, lpar Euskal Herrian eta Nafarroako Foru Komunitatean. lnkestaren unibertsoa 16 urteko eta urte gehiagoko nafarrak dira. 2.000
inkesta egingo dira, telefono bi dezko informazio-bilketan. Lagina eskualdearen, sexuaren eta adina ren arabera estratifikatu da. lnkesta egiteko epea 1O astekoa da, eta kontratua 2021eko aben duaren 1 Ban amaituko da. lrailaren hirugarren astean hasiko dira inkes tak egiten. lnkesta soziolinguistikoek aukera ematen diote Euskarabideari hi zkuntza politika publikoa diseinat zeko eta ebaluatzeko aukera; ze hazki, egiten ari den Euskararen 11.
Plan Estrategikoaren (2020 - 2027) aginte koadroa adierazle egunera tuz hornitzeko. Halaber, inkesta soziolinguis tikoaren datuek Euskararen Adie razleen Sistema (EAS) elikatzeko balioko dute. EAS proiektua Euskal Herriko beste erakunde publiko bat zuek ere partekatzen dute, eta Hi ruko ltuna lankidetza-hitzarmenean ere jasota dago. lnkestaren emait zak urte eta erdiko epean eskura garri egotea aurreikusten da, 2023. urtearen hasierarako.
1 11 11 11
1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i-
1
BERRIAK AUZOLAN 113
750 gaztek hartu dute parte Sarean Euskarazen bosgarren edizioan
Ekimena hizkuntza, IKT eta kultura digitalari buruz izan zen
IRUÑAKO BALUARTEAN OSPATU ZIREN TAILERRAK, IRUÑERRIKO IKASTXEETAKO IKASLEETARA ZUZENDUA. BEHEAN, TAILERRETAKO PARTE-HARTZAILE BAT.
Nafarroako Gobernuak, Euskarabi
dea - Euskararen Nafar lnstitutuak "Saren Euskaraz" proiektuaren bosgarren edizioa sustatu du, in
forrnazio eta komunikazioaren teknologien arloan euskararen era hilera sustatu eta hizkuntza kultura
digitalean bultzatzeko.
Aurtengo berrikuntza Baluarte kon gresu jauregira itzultzea izan da.
Bertan bilduko ziren irailaren 23an lruñerriko ikastetxeetako ikasleak. Formatu presentzial hori COVID-19 baino lehenagoko edizioetan be tetzen zen, baina iaz bertan behera utzi behar izan zen osasun-krisiaren ondorioz. Jarduera bertan behe ra geratu zen, baina ez proiektua, ikastetxeetan ikastaro erdipresen tzialak eskainiz egokitzeko gaita suna erakutsi baitzen. Lortutako
arrakasta ikusita, aurten ere jarraitu du eskaintza honek, lruñerritik kan poko zazpi ikastetxetan egin diren tailer praktikoen bidez, online ikas taroekin osatuta. Ekimenaeren aurkezpenean, Ana Olio kontseilariak adierazi zuen eus kara "kohesio eta aniztasun fakto rea· dela. Halaber, 2016an jaio zen proposamen hau "irmoa eta errefe rentziala" bihurtu dela.
lkastolen Elkarteak JUUL sariak banatu zituen Haur eta gazte literatura eta ilustrazioa saritu zen Lizarran Urtero bezala, Nafarroako lkas
tolen Elkarteak (NIE) JUUL sariak eman zituen, bere zentroetako
haur eta gazteek bozkatu dituzten
idazle eta ilustratzaileei. Ekitaldia irailaren 22an egin zen Lizarran, Nafarroa Oinez eta Lizarra lkasto
laren laguntzarekin antolakuntzan.
Autore irabazleak honako hauek izan dira: Oiga de Dios (Hiru begiko igela) Antton Kazabon (Burnizko potoa), Aintzane Usandizaga (Etxe honetan), Miren Agur Meabe, aur ten Espainako Poesía Saria jaso duena (Katta ametsetan), Paddy Rekalde {Lapatza), Peru Magdalena
(Txomintxo eta Perutxo lehendaka ri), Jasone Osero (Go!azen, Maddi ren amona influencerra eta Eskula rru beltzak), eta Jon Arretxe (Beti). llustratzailea sarituak honako hauek izan dira: Eider Eibar, Alai Zubimendi eta Joseba Larratxe "Jo sevysky". "Zalantzarik gabe, literatura haur eta gazteei balioak erakusteko baliagarria da", esan zuen Elena Zabaletak, NIE-ko lehendakariak. "Liburuetan gertatzen diren abentu rak, pertsonaien bizipenak eta abar, bizitzarako irakaskuntzak izan dai tezke, irakurketa kritikotik abiatuta, jakina. Aurten, JUUL hauteskunde-
JUUL SARIEN BANAKETA, IRAILAREN 22AN LIZARRAN.
egunean bozkatuenak izan diren liburuen gaiak kontuan izanda, bi hitz datozkit burura: errespetua eta elkartasuna. Oinarri-oinarrizko balioak, ikastoletan oso aintzat
hartzen ditugunak, errespetuz eta elkartasunez jokatuz gero, erabate ko naturaltasunez saihesten baitira tamalez hainbestetan gertatzen di ren bidegabekeriak".
1
1 11 11 11
1
141 MUSIKA AUZOLAN 1
1 EZKERRETIK ESKUINERA: MIKEL DEL CAMPO (GITARRA ELEK TRIKOA); SAIOA MERINO (AHOTSA); JOSU GASTEARENA (TRIKITIXA); IOSU ARDAIZ (BATERIA); IGOR UGARTE (AHOTSA, GITARRA, UKELEKEA); ETA JAVIER NAVARRO (BAXUA).
Eztitan: "Herriz herri joan nahi dugu, gure musika zabalduz eta jendea dantzan jarriz" Erromerietako giro paregabean oinarritu da Eztitan, musika tal de berria, bere izaera aurkitzeko. Urte eta erdi entsaiatu ondoren, uztailan eman zuten bere lehen kontzertua eta urriaren 2an Altsa sun arituko dira. 19 eta 27 urte bitarteko Obanos, Gares, Zizur eta lruñako gazte hauen helburua: jendea musikaz gozaraztea. Zer da Eztitan? [Eztitanl Erromeria (berbena) talde
bat gara. Gehien bat talde eus· kaldunak bertsionatzen ditugu, euskara bultzatu nahian, baina gaztelerazko zenbait abesti sartuz ere bai. Bestalde, kanta herrikoiak jotzen ditugu: zortzikoak, polkak, arin arin, fandango... dantzatzeko musika popularra.
Zein talde bertsionatzen dituzue? [E.I Euskaraz, Huntza, Alaitz eta
Maider, Berri Txarrak, N0gen... eta, gazteleraz, besteak beste, Los Zo·
[E.I Momentuz, soilik bertsioak.
pilotes Txirriaos.
Nola jaio zineten talde bezala? [E.I Justo pandemia ondoren hasi
ginen, duela urte eta erdi. losu eta Josu instituto berdinera joaten ziren eta trikitixa eta bateriarekin talde bat sortzeko ideia izan zu ten. Pandemiarekin, ez zeuden kontzerturik, eta guk probestu ge nuen gure burua prestatzeko: ordu pila bat sartu lokalean, gure izaera bilatu eta gure artean ezagutu.
Zuen esperientzia-debuta uda ho netan izan zen, Zizur Nagusian. Nola bizi izan zenuten? [E.I Primeran. Oso urduri geuden;
izan ere, batzuendako lehen aldia izan zen eszenatoki gainean. Aldi berean, oso pozik, plaza bete ze lako eta ondoko tabernak ere bai.
Zer da eszenatoki gainean ego teaz gehien gustatzen zaizuena? [E.I Oraindik ikusi ez duguna da
''Tolde gazte asko
sortzen ari dira,
pandemiaren
kaltearen arren"
jendea altxatzea, dantzatzea. Zi zurren, jende guztia aulkitan ze goen eta horrek mugatzen gaitu. Gu, azken finean, betiko erromeria bat gara, eta musika mota hau oso kaltetua daga pandemiarekin. He rriko jaietan jo nahi dugu eta mas kararekin egotea kaltetzen gaitu. Baina hori da duguna; espero dugu hobera joatea. Zizurren, momentu onena zortzikoa jo genuenean izan zen: jendea altxatu zen eta oso pa lita izan zen.
Abesti originalak sortzeko ideia duzue?
Luzaroan, agian sortzen zaigu hori egiteko grina. lrekiak gaude.
Nola ikusten duzue egungo Nafa rroako musika gaztearen panora ma? [E.) Talde gazte berri asko sortzen
ari dira, batez ere lruñerrian. Giro palita da: talde batekin kontzer tuan aritzen zara eta erlazio bat sortzen duzu. Nahiz eta pandemia rekin musika oso kaltetuta egon den, orain badirudi dena pizten ari dela.
Zein da zuen helburua, etorkizu nari begira? [E.I Ongi pasatzea, noski, eta den
borarekin gustatuko litzaiguke Euskal Herri mailan kontzertuak ematea, herrietako jaietan gure musika zabaltzen. Bi orduko erre pertorioa dugu eta urriaren 2an, ostirala, 19:30etan kontzertu bat joko dugu Altsasuko gaztetxean.
(' �jJ)J1.r19i1�
y
;ll.!.JhlJlll!) p,'JIJ, Mt!f;\ '/ ;l;�.W'
11ml litll Aumenta la eficiencia -<energética de 5,;tu�vivienda '1\)> con un cambio ' de ventanas
-:-0
Ctra. Pamplona, nº2 31130 Mañeru (Navarra)· Telf: 948 340 641 / Fax: 948 341 071 · info@cdmaneru.com · www.cdmaneru.com
1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - il ó I Especial · PIMIENTO Entreto2-Auzolon
1
La Campaña del pimiento2021 1. 2. 3. 4.
¿Qué tal está yendo la campaña? ¿Cómo ha afectado el Covid al sector? ¿Qué opina del Protocolo de garantías sanitarias realizado por el ayuntamiento? ¿Qué tipo de pimiento es el más demandado?
1. Muy lenta. Se vende muy poco pimiento, en comparación con otros años. Esperamos que mejore en octubre, como suele ser ha bitual. 2. Ha afectado bastante. Se ve menos gente por las plazas, parece que tiene bastante miedo y se retira bastante, guarda bien las dis tancias, etc. Aunque la gente sigue viniendo. En general hay mucha gente de fuera. 3. Todo lo que se haga está bien: vallados, cintas, etc. Cuanto más cuidado se ponga, mejor para todos. Y creo que es suficiente: hay jabón para lavar antes de entrar y en los puestos tenemos gel. 4. En un 95 %, la gente se lo lleva asado. Aquí se ofrece el clásico piquillo, el calpisa, que es de aquí y no se vende en ningún otro sitio. Luego está el najerano, algunas guindillas, pimiento verde, de cristal. La gente viene, se sienta en un rincón y les damos sillas y todo lo que necesitan para quitar ellos mismos las pipas y la si miente.
CRUDO: l,25€ piquillo · Cristal l,60€ · Los demás entre l,15 - l,20€ ASADO ENTERO: l,80€. Cristal 2€. PELADO: En bolsitas entre 3,25 - 3,90€. AL VACÍO: Entre 3,50€ - 4€. ASADO SIN CORAZÓN: Entre 2 - 2,50€
1. Bien. Viene una calidad de pimiento mejor que el año pa sado, que fue desastroso. Este año está viniendo un pimiento muy buena, para ser la primera flor. 2. Este año nada. Está todo igual que antes del COVID-19. Es buena señal; poco a poco estamos saliendo del bache. 3. Aquí viene gente que lleva mascarilla, otros que no. Con esto de que estamos vacunados, hay gente que se protege y otra que no. 4. El piquillo de Lodosa. Puede que sea porque es lo que más conocen y vienen a buscarlo. Ofrecemos todas las variedades de pimiento: piquillo, najerano, pico, calpisa, morrón, guindi llas, cuernocabra. Además, ajos, encurtidos, etc. Producto de la zona.
ASADO ENTERO: l,80€ (l,95€ sin pepita) AL VACÍO: Bolsa de 200 a l,90€ / Bolsa de 400 a 3,80€. EMBOTADO: 4,40€ en lata o tarro de cristal. 2,75€ en tarro pequeño.
Especial · PIMIENTO Entreto2-Auzolon
GASPAR ARTAZCOZ
MARISOL EYARALAR
P1m1entos Gaspar
1. Hasta la fecha, la campaña va muy bien. Está viniendo mucha gente, más que el año pasado. 2. El año pasado se notaba un poco pero este no; a la gente le gusta el pi miento y se acerca a comprar. 3. Me parece bien. En la puerta de ca sa tenemos un cartel donde se recuer da el uso obligatorio de la mascarilla. Además, tenemos gel de manos. La gente lo está respetando. 4. El piquillo es el que la gente pide más, con diferencia. Luego está el cal pisa, pero creo que cada vez se lleva menos gente. El cristal es muy bueno, pero, igual que el calpisa, se vende menos. Y luego, está el najerano. Lo vendemos crudo, limpio y envasado al vacío. También le quitamos el co razón. Los precios, en general, están un poco más caros que el año pasado, porque ha subido el precio del butano.
P1m1entos Eyaralar
1. Hemos empezado hace dos semanas y ya vamos cogiendo ritmo de trabajo. Al principio, los clientes siempre tardan un poquito, para organizarse después del verano, y ahora ya el pedido de pimientos está subiendo considerablemente.
1. Por ahora, se está moviendo bien, como siempre; en ese sentido, no he mos notado cambios. El año pasado estuvo más abusivo, pero este la gen te está más comedida, es decir, viene gente, pero no como el año pasado.
2. El COVID-19 nos afectó el año pasado por las restricciones de movimiento inter provinciales. Este año, afortunadamente, no tenemos esa afección. Por lo demás, hemos podido desarrollar nuestro trabajo como productores esenciales.
2. En teoría, en este sector somos unos privilegiados. Lo único que nos condi ciona el día a día son las restricciones sanitarias.
3. Me parece importante. Es algo que en todo ámbito laboral hay que mantenerlo y profundizar cada vez más. 4. El piquillo es el que más demanda tie ne porque es un gran pimiento, fino y que permite consumirlo prácticamente sin cocinarlo. Pero tenemos todas las varie dades y formatos: crudo; asado; asado sin pepita; en ristras, para secar; para vinagre; etc. Nuestros pimientos, además, no son tratados con ningún pesticida.
PlMIENTOS CRUDOS & ASADOS
TEREYTOMÁS
COMPRUEBE EL �ABOR y LA CAIIDAD DE mo rIMIENTO
3. Me parece muy bien. Es suficiente y no añadiría ni quitaría nada. Nosotros intentamos cumplir: por ejemplo, yo cuando veo que alguien viene sin la mascarilla, le llamo la atención, y en esos casos la gente responde bien. 4. Sobre todo piquillo, aunque también viene gente pidiendo calpisa. Y este año está ganando mucho terreno el najerano. Nosotros lo vendemos fresco y asado, y también pelado, tanto enva sado como en bolsitas, en la tienda que hemos abierto en el Cerco Viejo.
PIMIENTOS DE PUENTE LA REINA
FAMILIA EYARALAR
Pimientos VICENTE ARRAIZA
117
1 11 11 11
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - ial· PIMIENTO l8 1 Especi Entreto2-Auzolan
1
Protocolo para un mercado seguro
La normativa no varía respecto a la del año pasado Al igual que el año pasado, el Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares ha establecido un protocolo de garantías sa nitarias para el funcionamien to del mercado del pimiento de la localidad debido al COVID-19. n el mercado del pimiento será obli E gatorio el uso de mascarilla. Por otro lado, se permitirá la presencia en la zona de venta únicamente del número de personas que puedan mantener la distancia de 1 ,5 metros entre ellas, de manera que además no se mantendrá ningún contacto físico. En lo que se refiere al género que se ex pone en los puestos, solo el vendedor o vendedora podrán manipular los alimen tos, que a tal efecto no podrán estar al al cance de las personas compradoras. "Si el producto se encuentra expuesto sin en vasar y no se encuentra a distancia de 1 ,5 metros de la clientela, se deberá proteger en vitrinas, plástico, cristal, metacrilato o cualquier otro material que garantice su higiene", señala la normativa establecida por el Consistorio puentesino.
Puestos organizados
Por su parte, el protocolo también es tablece cómo será la organización de los puestos de venta. Así, estos contarán por un lado con una zona de exposición don de se dispondrán los alimentos. En segun-
Junto al Silo. En el �uesto de Visi Viana
do lugar, habrá un mostrador o mesa de atención al público. Por último, se estable cerá un espacio entre la zona de exposi ción y el mostrador para uso del produc tor-productora en el proceso de venta. Los pedidos deberán introducirse en bol sas de un solo uso, preferiblemente bio degradables, no permitiéndose bolsas recicladas ni cestas. Asimismo, estará prohibida la limpieza de pimientos por par te de las y los particulares dentro de las instalaciones del mercado. Por su parte, al terminar una operación con un cliente, el vendedor o vendedora se la vará las manos con agua y jabón o con lí quido desinfectante a base de alcohol. Asimismo, después de cada jornada se limpiará y desinfectará la zona de venta, así como las máquinas dispensadoras, balanzas, mostradores y, en general, cual-
quier superficie potencialmente contami nada. Para ello, se utilizarán productos desinfectantes, en general lejía y, en el ca so de superficies donde no se pueda utili zar este producto, etanol al 70%.
También en Estella
También en el mercado de pimientos que desde hace unos años se instala en el po lígono de Merkatondoa de Estella-Lizarra, en concreto junto al silo, se están siguien do normas relacionadas con la actual si tuación sanitaria. Así, el Ayuntamiento de la Ciudad del Ega ha enviado a los ven dedores que allí se instalan la normativa que rige a este respecto. En concreto, se guardan las distancias correspondientes, los aforos de público y las medidas de hi giene que se recomiendan para prevenir la transmisión del coronavirus.
, Aqu I está nuestro 1egado.
Y esa receta secreta ...
Hemen dogo e Eta erreze,��e��e��i�r1·...
1 11 11 11
1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i20
1
Especial· PIMIENTOS
1
Entreto2-Auzolon
Vuelve la Semana de Pincho elaborado con pimiento de Puente la Reina/Gares
Los pinchos podrán degustarse del 4 al 10 de octubre en los seis establecimientos participantes La Semana del Pincl10 elabo rado con pimiento de Puente la Reina/Gares vuelve a ce lebrarse en la localidad, tras el parón realizado el pasado año.
D
el 4 al 1 O de octubre tendrá lugar la V Semana del Pincho elaborado con pimiento de Puente la Reina/ Gares. Y en concreto el pimiento que deberá ser utilizado para la elaboración de los pinchos será con pimiento Calpisa, de variedad local. Los establecimientos participantes ofrecerán el pincho a concurso de 19:00 a 21 :00 horas de lunes a viernes, y de 12:00 a 14:00 horas y de 19:00 a 21 :00 horas los sábados y domingos. El precio del pincho se mantiene, siendo de 2 euros, consumición aparte. Menor participación
Seis son los establecimientos que participa rán en esta nueva edición, tres menos que en la última edición celebrada en 2019. "La incertidumbre ante la situación sanitaria ha sido el principal motivo por el que este año han sido menos los establecimientos partici pantes", afirma María Gorráiz, concejala de Participación Ciudadana, Desarrollo Local e
BAR VALDIZARBE Gen pimientos EVARALAR Piallo: "Cr1jiN11 de calpisa". LA DROGUERÍA Gen pimientos LATASA Plallo: "Sablru el celor-Dasta 10111 kolarea".
Industria de Puente la Reina!Gares. Pero a pesar de ello desde la organización se en cuentran satisfechos con la participación.
Cómo participar en la votación
Para participar en la votación popular se debe poseer una papeleta de votación, la cual puede conseguirse en el propio ayunta miento o en los establecimientos participan tes. Las papeletas deben depositarse en las urnas situadas en los establecimientos con cursantes entre el 4 y 1 O de octubre, con al menos cuatro sellos de los establecimientos participantes, así como los datos de parti cipación entre los que se deberá señalar el
V SEMANA DEL PINCHO ELABORADO CON PIMIENTO DE PUENTE LA REINA
PARTICIPANTES· PARTE HARTZAILEAK BAR GARES Gen pimientos de JUAN LUIS MOUHET CARRETERO Pintu: "Piper 6-·.
ESTABLECIMIENTOS GANADORES EN LA EDICIÓN 2019
nombre del pincho que se desea votar. El premio consistirá en una cena o comida para dos personas en el establecimiento de concurso popular. Jurado
El jurado oficial estará compuesto por ltziar ltuño, Verónica Rodero y Adur Ezenarro, quienes tendrán que elegir entre los pinchos participantes el ganador al premio de mejor pincho tradicional y al mejor pincho innova dor de esta edición. También habrá un fa llo popular, resultado de las votaciones de quienes prueben en los distintos estableci mientos los pinchos del concurso.
GARESKO PIPERRAZ EGINDAKO PINTXOAREN V ASTEA
det 4 at 10 de ocl.LdJlt.e IJJtJtiDJtR/t
4tJJ¿ /Oe1ta
PARTICIPANTES · PARTE HARTZAILEAK
• •
BIDEAN Con pimientos de PEORO &ICAICOA (Bidean) Piatn: "Tulupa Bilean". BAR RESTAURANTE LA PLAZA Con pimientos de producción propia. Piatn: ·u-cha roja". BAR ALOA Con pimientos de FRANCISCO JAVIER AYfRRA (Aloa) Piltxo: "l'lnlíz".
1 11 11 11
Allo ENTRET02/ AUZOLAN
Allo celebró el 11 Concurso de jota navarra Jesús Garraza
Una de las novedades de esta segunda edición fue la creación de la categoría Jota Inexpugnable
La localidad de Allo celebró el pa sado 11 de septiembre el 11 Con curso de Jota navarra Jesús Garra za, tras el parón obligado del año pasado
e
erca de unas sesenta personas fueron las que acudieron a escu char las diferentes jotas que inter pretaron los 37 participantes en la segun da edición del concurso de jota navarra en honor al jotero local Jesús Garraza. En to tal se pudieron escuchar 65 jotas, en una jornada que tuvo lugar durante todo el día. Durante la mañana se pudieron escuchar las jotas de los solistas de las categorías alevín, infantil, amateur y veterano, así como los dúos de las categorías juvenil y adulto. Por la tarde fue el turno de los solistas de las categorías juvenil y adultos, así como los dúos de las mismas catego rías, además de una de las novedades de esta edición, la jota inexpugnable.
Jota inexpugnable
Una de las novedades más importan tes de la recién celebrada edición fue la creación de la categoría de Jota Inexpug nables. Una categoría creada en honor a Jesús Garraza, jotero de Allo fallecido en 2018. Los joteros y joteras mayores de 16 ños, que participaron en esta categoría, debían de interpretar tres jotas del reper torio grabado por Jesús Garraza. Siendo
DUCh
www.duchaya.com
■
PARTICIPANTES EN EL 11 CONCURSO DE JOTA NAVARRA JESÚS GARRAZA
lo valorado por el jurado la interpretación con más 'estilismo Garraza'. Carolina Milagro Hemández se hizo con el primer premio de esta categoría, con la jota 'Es buena para rondar', premio que consis tió en un cheque por valor de 350 euros. Además de los premios a las siete catego rías y a la Jota Inexpugnable, el Ayuntamien to dio un premio especial a Ángel Lizasoain como único participante de la localidad en el Concurso. Carmen Chueca y José
.••
De bañera a Bainuontziaren duchaen8 ordez dutxa8 horas. ordutan. C/ Tajonar nº 1
Pamplona- Navarra
\.
948 102 727
Luis Biguri, recibieron también un premio especial por interpretar una jota en honor a Jesús Garraza y a la villa de Allo. Desde el Ayuntamiento valoran muy positi vamente el concurso. "Destacamos el gran nivel de las personas participantes, así co mo la respuesta de los vecinos y vecinas de Allo. Había muchas ganas de volver a juntarnos' afirma Susana Castanera, quien agradece a los organizadores y especial mente a la empresa local la Allotarra.
1
21
1 11 11 11
1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1
Arróniz
22 ENTRET02/AUZOLAN
1
Aierdi visitó en Arróniz los espacios que integran el paisaje de Montejurra Durante su visita defendió una visión social del Paisaje
redacción de este plan, tanto desde del ámbito local como de los agentes socia les y económicos de Tierra Estella", se ñaló. En concreto, el documento que está sien do tramitado por la Dirección General de Ordenación del Territorio se ha elaborado con la colaboración y participación activa de los once ayuntamientos que compar ten el espacio de Montejurra, junto con los presidentes de las Facerías incluidas en el ámbito. ■ PARTICIPANTES ANTES DE DAR COMIENZO AL PASEO
El Vicepresidente y consejero de Or denación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Navarra, José Mª Aierdi, acompañado de la directora gene ral lzaskun Abril, personal técnico de Nasuvinsa, diversos representantes municipales de la comarca de Tierra Estella y agentes locales, realizaron el pasado 20 de septiembre en Arróniz, un paseo y visita divulgativa, sobre el terreno, a los espacios que integran el paisaje de Montejurra.
E
I objetivo era informar a la población sobre el contenido del plan urbanís tico que regulará los usos y activida des de este singular entorno natural. Durante su visita Aierdi defendió "una vi sión más social, humana y dinámica del
concepto urbanístico del Paisaje en su aplicación a la hora de regular los usos y actividades que se desarrollan en los es pacios naturales de Montejurra".
Paseos divulgativos desde Arróniz y Ayegui El programa divulgativo incluyó la cele bración de dos paseos divulgativos por ambas vertientes de Montejurra con re presentantes municipales, agentes loca les y personas de los pueblos del entorno del monte. El primero de ellos, en el que participó Aierdi, partió desde Arróniz, y el segundo paseo se realizó desde Ayegui. Los dos paseos discurrieron por el nor te y sur de Montejurra, con una duración aproximada de dos horas. El vicepresi dente Aierdi destacó especialmente "el marco de colaboración institucional y so cial en el que se está llevando a cabo la
Un plan participado El programa de actos divulgativos para septiembre responde a la voluntad de las entidades locales y del Gobierno de Na varra de reforzar la campaña informativa para dar a conocer los detalles del Plan, ahora que el documento aprobado inicial mente se encuentra en exposición públi ca para que entidades, agentes locales y población en general puedan presentar sus alegaciones hasta el próximo 20 de octubre. Con carácter complementario, el programa divulgativo incluyó también la celebración de una sesión informativa dirigida a agentes sociales y ciudadanía en general, que tuvo lugar el 30 de sep tiembre a las 18:30 horas en la sede de la Mancomunidad de Montejurra, en la que se informó de las directrices del plan ur banístico ofreciendo a las personas asis tentes la posibilidad de exponer las dudas y reflexiones que estimasen oportunas.
1 11 11 11
1
Murieta
ENTRET02/ AUZOLAN
Murieta participa en el programa cultural Landarte
Del 18 de septiembre al 2 de octubre se desarrollará la actividad Murietópoli
La localidad de Murieta es una de las seis localidades donde se está desarrollando el programa cultural Landarte, impulsado por el Servi cio de Acción Cultural de la Direc ción General de Cultura de Gobier no de Navarra.
E
I programa Landarte inició en el mes de septiembre su segunda fa se, durante la que las y los artistas participantes desarrollan sus proyectos, tras una fase inicial, en julio y agosto, en la que establecieron vínculos con las lo calidades donde trabajan, entre las que se encuentra Murieta. En concreto está siendo el Estudio-taller de Arquitectura Conjunta con su proyecto "De Chopera a Chopera", quien está trabajando en la localidad de Tierra Estella. Mediante una dinámica participativa y efímera los inte grantes del Estudio-Taller señalan que "se pretende involucrar a los habitantes de la localidad en una reflexión conceptual y de reconocimiento del lugar que desem boque en impulsar un proceso mental de revalorización del antiguo paraje de Espel doya, verlo desde otras perspectivas más abiertas que sirvan de palanca para aflorar
los potenciales frutos de un lugar que lleva tiempo en barbecho".
Murietópoli El 18 de septiembre dio inicio la activi dad Murietópi, perteneciente al proyecto "De Chopera a Chopera". Se trata de una actividad en la que están participando di ferentes personas de la localidad, y que concluirá el próximo 2 de octubre. Se trata de un proyecto que pretende re mover conciencias, involucrando a los ha-
bitantes de la localidad. Murietópoli es un juego de construcción, realizado con pa cas de paja, que pretende poner en valor el paisaje de la localidad.
CARPINTERÍA DE ALUMINIO Y PVC
CONAPUls�A�
Visite nuestra:�
C/ Mayor, 47 · 31130 Mañeru (Navarra)· Tfno. 948 34 21 75 Fax 948 34 21 74 · conapur@conapur.com
1
23
1 11 11 11
1
ANDRÉSBERAZA
''Pasé años viendo clases de danza, sin atreverme a bailar por prejuicios sociales" Cuando Andrés Beraza instaló en 2003 su escuela de danza en la ciudad del Ega, nunca imaginó lo que ocurriría 18 años después, con diferentes generaciones de alumnas bailando en lugares como Madrid, Barcelona, Vitoria o Manheim, y en compañías profesionales como Dantzaz. El coreógrafo y profesor, que el próximo 9 de octubre a las 20:00h representa en Los Llanos el espectáculo 'Monet y Debussy: reflejos en el agua', habla con la revista ENTRETO2 de su trayectoria, la vocación de enseñar, los efectos de la pandemia o la ausencia de hombres estelleses en la danza. ¿Cuál era la situación de la danza en Estella cuando llegaste, hace 18 años?
Había experiencias, pero siempre desde un punto de vista lúdico e informal. Yo, desde el principio, quise introducir el rigor acadé mico y eso fue algo novedoso. Por ejemplo, la danza contemporánea: fue complicado al principio, porque la danza moderna se ve en
televisión y la danza clásica gusta, pero en lo contemporáneo no había una experiencia visual ni conocimiento de ningún tipo. Tuve que introducir mucha pedagogía para que la gente lo entendiera. ¿Hemos evolucionado?
Sí. Antes, la gente me decía que el contem poráneo era un baile muy raro. Ahora, no. Mis alumnas lo bailan, hemos llegado a te ner un nivel técnico muy alto y al público es lo que más le gusta, le sorprende, le llega.
muy grande. Te ves con la escuela cerrada de un día para otro, sin saber cuándo po drás abrir. Enseguida empezó a surgir la creatividad: empecé a dar clases online, por una labor de servicio. Durante el confina miento, muchas alumnas estaban desean do que llegara esa hora para conectarse con sus compañeras. Y mi casa parecía un plató de televisión: grabaloa sesiones de danza, pilates y movimiento inteligente. Fue muy bonito. ¿Este curso empieza con normalidad?
Es una escuela académica, donde la técnica va de la mano de la creatividad y el disfrute. Tiene una doble vertiente: una más amateur y otra más profesional. La base es el clási co, empezando desde los tres años con predanza y aplicándolo luego a las diferen tes metodologías. El objetivo es que cada alumna pueda encontrar su camino y que, si quiere dedicarse a la danza, tenga todo el aprendizaje técnico para poder realizarlo.
Lo afrontamos con las mismas medidas de seguridad que el anterior, y muy ilusionados, ya que el curso pasado funcionó fenome nal y esperamos que este sea mejor. Las alumnas han sido muy responsables, han venido con muchas ganas, han traloajado un montón y no ha habido un solo problema de confinamiento ni contagios. Además, tengo a cuatro profesores conmigo. Desde el prin cipio, me he esforzado en traer profesores de mucho recorrido, profesionalidad y pres tigio, desde donde sea y al coste que sea.
tidumbre, pero también ha sido un aliciente
Al principio, para mí era un mundo ajeno. No sabía que se podía estudiar. Estudiaba mú sica en el conservatorio, me gradué de pro-
¿Qué podemos encontrar en la escuela hoy en día?
¿De qué forma ha afectado la pandemia en tu trabajo? En un principio, hubo mucho shock e incer
¿Cómo llegaste a la danza?
Entrevista ENTRET02/AUZOLAN
fesor de viola y, de tanto tocarla, tenía dolo res de espalda, así que me apunté a cursos de estiramiento. Ahí empecé a ver qué era la danza. Un espectáculo que me impactó fue el mítico Rowers, de Undsay Kemp. ¿Cómo decidiste empezar a bailar? Pasé tres años viendo clases de danza, sin atreverme a entrar, por prejuicios, condicio namientos familiares y sociales, y por pensar que era muy mayor (tenía veintitrés años). Hasta que, finalmente, empecé a tomar cla ses, mientras estudiaba música y los fines de semana trabajaba de camarero. Tomé contacto con miembros de la prestigiosa Yauzkari; entré primero en Pie junto a pie (antigua Yauzkari), donde José Láinez te ha cía sentir cosas increíbles en el escenario; y, más tarde, entré en Aldanza con Almudena Lobón. Era un trabajo de ocho horas y me dio un bagaje más profesional. ¿Cómo decidiste ser profesor? Es algo muy vocacional. Siempre que tengo un conocimiento me sale de forma natural enseñarlo y disfruto muchísimo. Cuando dejé la compañía, empecé a dar clases y también a desarrollar mi carrera profesional, con proyectos propios de coreografía. Poco a poco, toda mi energía se fue a la escuela; por eso, en un momento dado abandoné el trabajo coreográfico. Tu escuela está formada casi por com pleto por niñas y mujeres. ¿Dónde es tán los chicos en la danza? En estos 18 años, la situación no ha cam biado nada. Los chicos que empiezan, lo hacen porque les gusta y tienen vocación, pero hay una edad, en la pubertad, donde les empiezan a decir de todo y no aguantan la presión. Y estos prejuicios empiezan ya con cuatro o cinco años, porque viene de lo que han escuchado en casa, y en este caso
"A los chicos que bailan, a cierta edad les empiezan a decir de todo y no aguantan la presión; en 18 años esto no ha cambiado nada"
da igual el estrato ideológico. Además de la enseñanza de danza, ¿qué otros proyectos estás desarro llando? Una nueva disciplina que he introducido es el movimiento inteligente: una técnica que consiste en lograr la autoconciencia a través del movimiento y el cuerpo. La idea es que toda acción tiene cuatro compo nentes: mente, acción, sensación y mo vimiento. Si modificas uno afecta a todo. Profundizamos en el interior de la persona, enfocándolo al desarrollo y el crecimien to personal. En el confinamiento, abrí una plataforma online, hice clases de prueba y se apuntaron cientos de personas de to das partes del mundo. Este año, tengo 60 alumnos.
C/ Carpintería, 26 - Estella-Lizarra - T. 605 326 567 - andreuberaza@hotmail.com
1
2S
1 11 11 11
1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - iCultura
1
1
2ó ENTRET02/AUZOLAN
La Semana de la Música Antigua acogió a 1.600 espectadores El festival estellés exploró en su 52ª edición nuevos espacios y públicos
1
DE l. A D. Y DE ARRIBA ABAJO: ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA, EN LOS LLANOS; ENSEMBLE ALLETTAMENTO, EN EL SANTO SEPULCRO; ARTEFACTUM, EN EL BARRIO DE LA MERCED; EDURNE AIZPUN, EN EUNATE; Y JOSÉ HERNÁNDEZ PASTOR, EN EL CENTRO RESIDENCIAL LUZ. FOTOS: TXISTI FLIN.
Las 19 propuestas musicales de la 52ª Semana de Música Antigua de Estella-Lizarra reunieron, del 4 al 11 de septiembre, a artistas consagrados con jóvenes promesas en un progra ma que quiso profundizar en su aper tura a la sociedad y apostar por nue vos talentos.
L
a Semana de Música Antigua de Es tella-Lizarra (SMADE), organizada por la Dirección General de Cultura del Gobierno de Navarra, aglutinó en su 52" edición a 1.611 personas que disfrutaron de las 24 citas musicales organizadas en torno a 19 propuestas. Bajo el lema Estrellas en el Camino, el hilo conductor de esta edición fue el Camino de Santiago y su enorme im portancia en la configuración de la Europa moderna. La organización realizó un balance positivo del certamen, que se vio obligado a reba jar todos sus aforos al 50% debido a la si tuación sanitaria. "El programa ha colmado las expectativas de su público más fiel y ha permitido la captación de nuevos públicos". Destaca la alta participación de la que han gozado todas las propuestas, que han re unido un amplio abanico de estilos e instru mentos medievales, renacentistas y barro cos. Los siguientes cuatro conciertos agotaron todas las localidades: Maite Beaumont y Al Ayre Español (Afectos amantes), José Her-
nández Pastor (En alas del espíritu), Enrique Solinís (Ars Lachrimae) y Conductus Ensem ble (J. S. Bachs: Misas Brevis �-
Aperturas y descubrimientos
Una de las novedades este año fue la crea ción de #Generación SMADE, una propues ta del Ayuntamiento estellés orientada al descubrimiento de talentos emergentes de la música antigua en Europa, que concedió tres becas a los grupos Brezza Ensemble,
Dúo Sempiterno y Dúo lssanta & Wasser man (este último obtuvo, además, el premio del público, que garantiza su presencia en el festival el año que viene). La iniciativa se sumó así a #SMADESocial, que este año acercó la música antigua a las personas mayores, con la actuación de Jo sé Hernández Pastor en el Centro Residen cial Luz de Estella, y a colectivos desfavore cidos, con el concierto de Artefactum en el barrio de La Merced.
1 11 11 11
Cultura
ENTRET02/AUZOLAN
Confinamiento, naturaleza y arte digital en el Gustavo de Maeztu La muestra del estellés Pedro lrulegui puede verse hasta el 31 de octubre
El museo Gustavo de Maeztu de Es tella-Lizarra reúne en una exposición temporal 25 obras fotográficas del artista estellés Pedro lrulegui León, en soporte de aluminio y combina das con técnicas de creación digital. El proyecto nació de la contempla ción pausada y reflexiva de la natu raleza durante los meses de confina miento general del pasado año.
L
a mayoría de fotografías están to madas en Tierra Estella, tal y como explicó el propio lrulegui, aunque nin guno de los paisajes recreados es reco nocible, pues cada pieza contiene varias capturas superpuestas y modificadas. El hilo conductor es el árbol como símbolo de la creación y nexo entre el pasado, el presente y el futuro. El resultado de to do ello confluye en una estética onírica y poética, que evoca ensoñación. "Durante el confinamiento, en esos días de contem plación y reflexión, vi que tanto el mundo vegetal como el animal iban ganando su espacio; vi cómo, por ejemplo, los ani males a los que les habíamos quitado es pacios volvían a ellos para recuperarlos", apunta el artista. lrulegui, que tiene una amplia trayectoria en pintar con óleo y otros métodos tradi cionales, explica que "la idea de emplear imágenes fotográficas surge a partir de colaboraciones mías como ilustrador de poemarios de distintos autores, donde te-
■
EL ARTISTA ESTELLÉS PEDRO IRULEGUI.
nía que ceñirme al contenido de los poe mas. De esa experiencia me di cuenta de que esa manera de crear podía ser una vía para expresarme yo mismo en mis pro yectos personales". El artista, pese a estar familiarizado con las técnicas digitales porque es diseñador gráfico, asegura que en sus trabajos sub yace su vocación de pintor tradicional.
lnformalismo y fotografía Las piezas que componen esta exposi ción apenas tienen color. "Quise que fue ran obras más reflexivas que coloristas o vitales", señala lrulegui. Estéticamente, tal y como explica el museo, están muy arrai-
gadas a sus trabajos anteriores y a la co rriente pictórica que más influencia ejerce en él: el informalismo, que alcanzó notable importancia en España el siglo pasado y cuyo máximo referente fue Joan Hernán dez Pijuan, muy admirado por el estellés. Se trata de un arte abstracto, con dibu jos esquemáticos y con una presencia de materiales y texturas determinantes. Tam bién la influencia de la caligrafía china y los movimientos improvisados de Pollock. Es la segunda vez que Pedro lrulegui ex pone en el museo. En 2016, formó parte de Miradas cruzadas, un diálogo de varios artistas locales con los óleos del pintor Gustavo de Maeztu.
,@
RÍO EGA
CLÍNICA DENTAL
Tfno. 948 520526 C/ Carlos 11 "El Malo" nº 1 Bajo, Junto a estación de Autobuses
'1Jíw.
C. 'Mayor, 5 948 555090 �STUL'A - L'lZ'A'R'R'A
1
27
1 11 11 11
1
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i1
1
Una buena causa
2S ENTRET02/AUZOLAN
Ultimos días para participar en la iniciativa solidaria de Optica Lizarra 1 1 El proyecto Llzarra solidaria colabora con Anfas Estella y Caidis Oncineda
El establecimiento estellés Óptica Li zarra lleva desde el pasado mes de abril generando una bolsa altruista para las asociaciones locales Antas y Caidis Oncineda, que reciben una parte de cada compra superior a 200 euros. La recaudación finaliza el próximo 31 de octubre, por lo que el establecimiento anima a sus clientes a realizar sus compras antes de esta fecha.
lJ
"Queda poco", señaló Raúl Azpilicueta, res ponsable de la óptica. "Animo a las perso nas que quieran hacerse con audífonos, ga fas o lentillas, que lo hagan ahora para que puedan participar en la acción".
Otras iniciativas
propuesta altruista, que forma parte del proyecto Este/la Solidaria, surgió ste año, tal y como explica Sandra de Miguel, responsable de la iniciativa, "del apego que tenemos desde siempre a nues tra tierra y, especialmente, de la situación complicada que todos estamos viviendo". ■ LA RECAUDACIÓN FINALIZA EL 31 DE OCTUBRE. Añade que la idea es "contribuir al bienestar Todas las personas pueden unirse a la cam de nuestros vecinos". Así, el pasado 23 de marzo, más de 1 .100 paña, realizando una compra superior a 200 personas participaron en una votación en euros en Óptica Uzarra y contribuyendo así a una donación, que podrá ser tanto para redes sociales organizada por la empre sa local "para decidir qué asociaciones de Anfas como para Caidis, a elección del par ticipante. El 31 de octubre será la fecha lí la Merindad merecían el apoyo económico que queríamos aportar". Anfas resultó ser la mite de recaudación y en ese momento se más votada, seguida de Caidis Oncineda. realizará la donación a estas asociaciones.
Tal y como explica Azpilicueta, Uzarra Soli daria engloba varias acciones. Además de apoyar económicamente a asociaciones locales, el establecimiento dona audífonos y gafas a personas sin recursos de Tierra Estella, a través de Cáritas y Servicios So ciales. Además, reciclan gafas que sus clientes ya no usan para enviarlas a países del Tercer Mundo, a través de ONG locales. Estas ya han llegado a lugares como Mali, Senegal o Perú, entre otros, y ahora se encuentran preparando cajas que harán llegar a Angola y Sahara Occidental. Por último, Óptica Uzarra ayuda a Yeray, un niño estellés cuya enfermedad le obliga a estar postrado en una silla. Con la compra de unas gamuzas creadas por el estableci miento, la totalidad de lo recaudado se en trega a la familia del pequeño para colaborar con sus sesiones de fisioterapia.
CONCURSO/ LEHIAKETA
''Busca Nuestra Mascota'' Para participar en el concurso "Busca Nuestra Mascota" de bes encontrar la ilustración de nuestra abeja entre los anun cios de la revista Entreto2/Auzolan. Una vez que la hayas localizado entra en nuestra página web concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario que aparece antes del 20 de octubre. Si resultas la persona ganadora nos pondremos en contacto contigo vía telefónica. ¡Ánimo! Siempre toca.
PREMIO El premio consiste en una cena o comida para dos per sonas en Venta de Lml6n, restaurante patrocinador de este concurso.
LA PERSONA GANADORA DE LA REVISTA Entreto2/Auzolan n º 249 HA SIDO: Juan José Muñóz de Mendi
gorría, ha resultado agraciado en nuestro concurso 'Busca la Mascota", que esta vez es taba en el anuncio de Impren ta Jordana y Óptica Andrea Sanjurjo. ¡ENHORABUENA!
¡V RECUERDA! SI QUIERES RECIBIR LA REVISTA EN TU CASA
PUEDES SUSCRIBIRTE A LA REVISTA ENTRE· T02/AUZOLAN A TRAVÉS DE NUESTRA WEB (nexocomunicacion.es) O VÍA TELEFÓNICA EN EL 948348009.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - i1
1
FICHAS: SEPTIEMBRE Domingos 5/12/9 1 y 26 de septiembre OCTUBRE Domingos 3/1 0/17 y 24 de octubre
LUGAR DE
YINTAYIIII YA
OFICINA DE TURISMO Plaza San Martín, 4
OFICINA DI TUIIINO Plaza San Martfn, , T.848 420'85
ENCUENTRO:
HORA: 12:30 H
DI IN'l'IADAI:
PRECIO: 5
euros
AFORO UMITADO
DATAK:
TOPAGUNEA:
IRAILA lgandeak, irailak 5/12/19eta26
SARREREN IAUIBITA ETA IERAEIEBA
TURISMO IULEGOA San Martín plaza, 4
TURISMO 8UL5 OA San Martín plaza, 4 T. 848 420 485
URAIA lgandeak, urriak 3/10/17eta24
OADUA: 12:30
PREZIOA: 5 euro
EDUIOERA MUGA'IVA
Para saber más sobre LIZARRA SOLIDARIA visita:
1 11 1
LIZARRA SOLIDARIA
www.opticalizarra.com
Paseo Inmaculada, 52. ESTELLA - LIZARRA. Tfno. y Whatsapp: 948 55 82 11
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -i1
Amaia, Jesús, Leyre, lñaki, Raquel y Patxi ya lo han conseguido. El entorno rural les ha ofrecido un mundo de posibilidades para hacer realidad su proyecto profesional y de vida. También para llevarlo a cabo de una forma sostenible, innovadora y viable.
Pueblos llenos de futuro
IKUSBIDEOA
Entra en la web despoblacion.navarra.es, conoce sus historias y piensa si emprender en nuestros pueblos también puede ser el comienzo de la tuya.
1
VER VÍDEO
Amaiak, Jesúsek, Leyrek, lñakik, Raquelek eta Patxik lortu dute. Landa inguruneak beren lanbide- eta bizitza proiektua gauzatzeko aukerak eskaini dizkie. Baita modu jasangarrian, berritzailean eta bideragarrian gauzatzeko ere. Sartu despopulazioa.nafarroa.eus webgunean, ezagutu beren istorioak eta ikusi ea zurearen hasiera ere izan daitekeen gure herrietan ekitea.
N
REACTIVAR NAVARRA NAFARROA SUSPERTU 2020-2023
Etorkizunez beteriko herriak
Gobierno de Navarra
i
Nafarroako Gobernua
I�� •�'
AGENDA
2030