Boletín Municipal de Orkoien nº 69

Page 1

B

Orkoien

o l e t í n

Nº69

b i m e s t r a l

d e

i n f o r m a c i ó n

m u n i c i p a l

2020 A bril

Edita

Ayuntamiento de Orkoien / Orkoiengo Udala Plaza Iturgain s.n. 31160 Orkoien - Navarra Tel. 948 32 11 11 Depósito Legal: NA2322/2004

Puedes enviar tus sugerencias o colaboraciones: Por correo electrónico a

administracion@orkoien.com

indicando “Para Boletín Municipal” o en un buzón colocado al efecto en la planta baja de la Casa Consistorial

S

u m a r i o

COVID-19

“Ponte en mi lugar, no en mi sitio” El pasado 12 de abril el ayuntamiento de Orkoien presentó la campaña “Ponte en mi lugar, no en mi sitio”, iniciada por la asociación #okupasmotorizados para concienciar sobre la importancia de respetar la prohibición de aparcamiento en las plazas reservadas a personas con minusvalías.

L Vecinos

IrriSarri Land

a concejala Paola Aisa, el alcalde, Carlos Arróniz y Juan Larreta, representante del grupo “Okupas motorizados”, participaron en la presentación de esta campaña que se está desarrollando también en los municipios de Zizur Mayor y Villava. En Orkoien van a colocarse 25 señales en otras tantas plazas de aparcamiento destinadas a personas con movilidad reducida para que los conductores y conducto-

ras se conciencien sobre la importancia de respetarlas y dejarlas libres. En esta localidad, como en otras muchas, es habitual encontrarlas ocupadas por vehículos sin la tarjeta que indica que el conductor o conductora tienen alguna minusvalía. Desde el ayuntamiento quieren también animar a todas aquellas personas que presencien estas situaciones a que realicen una fotografía que pueden enviar a las cuentas de #okupasmotorizados en las redes sociales y a que lo denuncien a Policía Foral. Entre 2018 y 2019 la policía puso 25 sanciones en Orkoien por este motivo y es una de las infracciones que más vigilan.

Okupas motorizados Juan Larreta es el impulsor del movimiento “Okupas motorizados”, que surgió en 2018 para publicar en redes sociales fotografías de denuncia de los vehículos que no respetan las plazas de aparcamiento reservadas para personas

con discapacidad. Desde entonces, más de 270 personas colaboran con ellos remitiendo imágenes de estas infracciones que han conseguido que la ciudadanía comience a tomar conciencia de este tema. Durante su primer año de vida bajo el hastag #okupasmotorizados, se han publicado más de 2500 fotografías en redes sociales. Además, la Policía Municipal de Pamplona y la Policía Foral animan a llamarles en caso de ser testigos de una infracción, lo que ha hecho que en la capital el número de denuncias aumente un 20% respecto al año anterior. Juan Larreta, afirma que “comenzamos el año denunciando el uso ilícito que se daba a estas plazas de aparcamiento por las personas que lo hacían sin la tarjeta que te da derecho a utilizarlas. Con el paso de los meses fuimos descubriendo que un problema igual de grave, o incluso mayor, es la utilización de tarjetas de manera indebida”


EN EL PLENO

Orkoien contra el Coronavirus Orkoien, aunque el número de contagios no es alto, no ha sido ajeno a la crisis del coronavirus, que se ha encarado a través de las medidas gestionadas desde el Ayuntamiento, que han incluido seguridad, limpieza y desinfección y atención a las personas.

E

l alcalde de Orkoien, Carlos Arróniz, relata que, por un lado se han aplicado las medidas de seguridad pedidas desde el Gobierno central y, por otro, se han puesto en marcha otras acciones a iniciativa del Ayuntamiento. La prioridad ha sido la atención a la población más vulnerable desde el Servicio Social de Base y las campañas de desinfección y limpieza viaria. Por otra parte, el Ayuntamiento ha puesto también en marcha una campaña de voluntariado, para atender a personas que no pueden salir de sus domicilios por diferentes cuestiones. Y otra para el reparto de material escolar al alumnado que así lo solicitara.

Banco de alimentos Asimismo, desde el Ayuntamiento se está gestionando el reparto de alimentos. Los productos aportados por la Unión Europea y por el Banco de Alimentos de Navarra se organizaron y repartieron por parte del personal municipal. Las familias perceptoras pasaron a recogerlos, y en algunos casos los repartieron, casa por casa, los propios trabajadores. Asimismo, se coordinó con Cruz Roja el reparto de comida a niños y niñas en situación de desprotección.

Limpieza viaria Se ha acometido una intensa desinfección de los espacios públicos de más tránsito a través de la empresa adjudicataria de la limpieza viaria, acciones de desinfección con el personal de Obras y Mantenimiento y de una campaña complementaria puntual de apoyo facilitada por la MCP, FCC y el Ayuntamiento de Pamplona. La actuación se está realizando, por un lado, mediante un tratamiento de baldeo con detergentes termoactivos y, por otro, con una desinfección con hipoclorito sódico (lejía). Los puntos de limpieza prioritaria han sido el centro de salud, los porches y aceras de las plazas Iturgain, Mendikur y paseo Saramago, Rafael Alberti, las inmediaciones del Ayuntamiento, los accesos al Centro Cívico, Barrio de Kupueta, farmacias y las inmediaciones de comercios abiertos.

Nuevo calendario de impuestos Dada la crisis del Covid-19 y visto el parón de la actividad laboral, desde alcaldía se ha decidido modificar el calendario de pago de impuestos. Se ha atrasado el pago del impuesto circulación hasta el 15 de mayo y se ha atrasado

hasta el 30 de julio el pago del primer semestre de contribución. En lo que se refiere a trabajadores y trabajadoras del Ayuntamiento, han estado trabajando algunos desde sus casas y otros de manera presencial. La apertura de las oficinas municipales se restringió a atención de temas urgentes. Asimismo, se ha aplicado un ERTE en la sociedad municipal que gestiona las instalaciones deportivas y el centro 0 a 3 años. Desde el Ayuntamiento de Orkoien se agradece a todo el vecindario su colaboración y el seguimiento de las normas establecidas para el control de la pandemia. De igual manera se agradece la disposición del personal municipal, voluntariado y a cualquier persona que se ha puesto a nuestra disposición para la realización de cualquier trabajo o préstamo de material. Reconocer y agradecer el trabajo de las empresas que se han prestado a modificar sus rutinas de trabajo para amoldarse a las necesidades urgentes de la población, Ferrovial Servicios, FCC, Mancomunidad de la Comarca y Ayuntamiento de Pamplona, etc.

La biblioteca callejera cumple un año Ya ha pasado más de un año desde que se puso en marcha la Biblioteca callejera en la parada del autobús del hotel Andia. Durante este año se ha observado un continuo movimiento de diferentes publicaciones que vecinos y vecinas están dejado para el disfrute de otros lectores y lectoras. Desde el servicio que hace el seguimiento quieren agradecer a todas las personas que están participando en la iniciativa, animándoles a continuar en la misma dinámica. 2 ORKOIEN


A TU SERVICIO

En marcha el campamento de verano

Tendrá lugar en IrriSarri Land entre los días 22 y 26 de junio El ayuntamiento de Orkoien, a través de su servicio de Deporte, ha organizado, como en años anteriores, un campamento de verano dirigido a niños y niñas de entre 7 y 13 años. La cita será en IrriSarri Land entre los días 22 y 26 de junio.

E

ste campamento se organiza con la finalidad de facilitar la conciliación de las familias durante la primera semana de las vacaciones escolares y, a la vez, fomentar un espacio lúdico de encuentro entre los niños y niñas de la localidad fuera de Orkoien. El periodo de inscripción será entre los días 14 y 20 de mayo en el Centro Cívico. Se ofertan un total de 30 plazas que serán adjudicadas por orden de inscripción. Hay descuentos por inscribir a varios hermanos y hermanas. La documentación a presentar puede descargarse de la página web municipal o solicitarla en el Centro Cívico a partir del 11 de mayo.

El parque Ubicado en Igantzi, el parque de aventuras IrriSarri Land cuenta con un espacio ideal para disfrutar de unas auténticas vacaciones combinando cultura, deporte, ocio y educación medioambiental en plena naturaleza. Propone para ello un amplio número de actividades que favorecen la igualdad de oportunidades, el respeto y la no-violencia

Exitosa campaña del 8 de Marzo

Aunque para este 8 de marzo el movimiento feminista no había convocado huelga, en Orkoien se realizaron diver-

sas actividades, algunas organizadas por el colectivo feminista de Orkoien y otras por el Servicio de igualdad del ayuntamiento, con el objetivo de subrayar que todavía no existe una igualdad real entre mujeres y hombres. Desde el área de igualdad del ayuntamiento de Orkoien quieren hacer una mención especial al grupo feminista de la localidad, que convocaron la concentración del día 8 por la mañana, haciendo un homenaje a Sorgintza, asociación emblemática de mujeres de Orkoien y se organizaron para subir en columna a la manifestación de Pamplona. También organizaron una cena el 7 de marzo a la que acudieron más de cien mujeres.

de género. La base de su oferta la configuran actividades de aventura como arborismo, tirolinas, disc-golf, caballos o bike entre otras. Además, cuenta con una amplia oferta de actividades de sensibilización medioambiental como rutas en el monte, recorrido de los sentidos o el bosque de los abrazos. Tanto las comidas como el alojamiento se desarrollan en el propio parque.

Educando sobre la igualdad en las aulas “Pequeña y grande Frida”, “Norak suhiltzaile izan nahi du”, “Las princesas usan botas de monte”, son algunos de los 79 libros coeducativos que el ayuntamiento, a través de su área de igualdad, ha repartido entre la Escuela infantil Ostadar y los colegios San Miguel y Auzalar. Con esta iniciativa se busca fomentar la coeducación y educación en igualdad de los niños y niñas, además de coordinarse y cooperar con los centros en esta materia. Todos ellos habían señalado la necesidad de contar con estos soportes para acompañar y apoyar la educación en igualdad. Con ellos trabajarán temas, como la ruptura de estereotipos sexistas, los buenos tratos, el respeto a la diversidad, etc. 3 ORKOIEN


A TU SERVICIO

La experiencia vital, en el cortometraje “Zu”de Egoitz Cobo En el trabajo colaboran vecinos de Orkoien y otras entidades El vecino de Orkoien Egoitz Cobo, que cuenta con un grado de Sonido y otro grado superior en realización y que actualmente trabaja como técnico de sonido en el programa de ETB Ene Kantak ha realizado el cortometraje “Zu”, que puede verse en la plataforma Vimeo.

E

ste cortometraje “Zu” recibió una nominación en el Cannes Short Film Festival. Con este trabajo el autor, que lo ha producido, editado y distribuido, trata de hacer ver que muchas veces ni nosotros mismos sabemos quiénes somos. Así, según explica el propio Egoitz, se narra la historia de una persona ya en su vejez que, a pesar de que en teoría lo tiene todo y ha hecho ya todo en su vida, descubre que no sabe quién es. “Como a la mayoría de la gente le puede pasar, vamos si-

guiendo ídolos, masas, estereotipos, cambios sociales, etc. Pero el simple gesto de un niño le hace cambiar su pensamiento. Una persona tiene que ser ella misma y no dejar influenciarse por nada ni nadie”, señala. En este cortometraje “Zu” Egoitz Cobo contó con la colaboración del Ayuntamiento de Orkoien, así como de la UPVEHU o los actores Toño Esparza y Joxe Mari Agirretxe (Porrotx).

El cortometraje está disponible para todo el que quiera verlo en el enlace: https:/vimeo.com/339170177. La experiencia de este vecino de Orkoien en el mundo audiovisual se completa con varios trabajos con Labrit Multimedia, entre ellos el documental sobre Orkoien, así como con su participación en el equipo de películas como “Trilogía del Baztan”o “Line Walker”

Josune Ilundain presenta Hutsune Se inspira en la obra de Jorge Oteiza y en el euskera

E

a joven de Orkoien Josune Ilundain Iribarren ha presentado su libro-obra “Hutsune”, en el que, a partir de la clara influencia del artista Jorge Oteiza conjuga otras influencias, familiares, personales, emocionales e íntimas, así como la mitología vasca, el euskera y las trayectorias artísticas y culturales de Ixabel Millet, Eduardo Galeano, Gabriel Aresti o Joxean Artze, y la cultura japonesa. El título de la obra “Hutsune”(hueco, laguna, interrupción, concavidad, ausencia) hace referencia a “Huts” (va-

4 ORKOIEN

cío, nada) y a “une” (momento, instante, concavidad). “Solo con tenerlo en las manos, es fácil darse cuenta de que no es un libro común, ni tampoco una pieza artística

habitual, pero se pueden ver características de ambos. A este tipo de proyectos se les denomina obra libro”, explica la propia Josune Ilundain. Ela misma es autora de la idea,

de los textos, y las ilustraciones. El trabajo está escrito en euskera. Las ideas principales de este libro obra son el euskera, la abstracción, la libre interpretación, el blanco y negro, el juego y el hueco o el vacío. De la obra de han impreso un total de 150 ejemplares, de la mano de Greylock Editorial, bajo la dirección y coordinación de Susana Romanos. Este trabajo “Hutsune de Josune Ilundain se puede adquirir en las librerías Katakrak, Walden, Chundarata, Objetería de Los Días Felices, y a través de Internet.


A TU SERVICIO

Domingos de teatro Con el objetivo de acercar el teatro a la ciudadanía de Orkoien y crear vínculos entre los talleres de teatro amateur, el pasado año el grupo de teatro local ¾ de hora impulsó, junto al ayuntamiento, un ciclo de representaciones denominado “Domingos de Teatro”.

A

tenor del éxito obtenido en la pasada edición, con más de 400 entradas vendidas, este año han decidido repetir la iniciativa y han programado cuatro obras para otros tantos domingos de mayo y junio. Los domingos previstos este año

son 24 y 31 de mayo y el 7 de junio para finalizar este ciclo de teatro con el estreno de la obra “El Parque” presentada por el grupo de taller de teatro de Orkoien “¾ de hora”, el 12 y el 13 de junio. El resto de las obras se irán publicitando por los medios habituales.

Ayudas para campamentos de verano en euskera Un año más, el Ayuntamiento de Orkoien subvencionará los campamentos de verano en euskera a los que acudan estudiantes de Primaria y Secundaria de la localidad. Para que los jóvenes puedan seguir viviendo en euskera también en verano, varias empresas organizan campamentos de verano en esta lengua. De hecho, la presencia de actividades de tiempo libre en euskera es importante en el proceso de aprendizaje de la lengua, ya que se trata de actividades lúdicas y estrechamente relacionadas con las emociones. Eso hace aumentar sus vivencias y experiencias con la lengua y trabajar repertorios como el lenguaje coloquial.

Aplazado el Día del Euskera La situación generada por el Covid19 también ha tenido su efecto en el Día del Euskera que iba a celebrarse el 9 de mayo en Orkoien. Las personas participantes en su organización hemos decidido retrasar esta fiesta. Es probable que la nueva fecha sea después del verano, hacia septiembre.

Para ello, desde el ayuntamiento se informará al alumnado del modelo D de toda esta oferta de campamentos de verano. En esa información se recogen los datos de todos los campamentos: fechas concretas, lugares, franja de edad, precios e indicaciones y plazos de inscripción. El plazo de inscripción ya está abierto. Además, estas colonias serán subvencionadas por el ayuntamiento que ha establecido para ello un presupuesto de hasta 1.000 €. Las solicitudes deberán presentarse en el Ayuntamiento entre el 4 de mayo y el 1 de octubre. Las bases de la convocatoria estarán a vuestra disposición en la página web del Ayuntamiento.

El Servicio de Euskera de los Ayuntamientos de Orkoien, Cendea de Olza y Etxauri llama a todas las vecinas y vecinos a ser protagonistas en el proceso de organización del Día del Euskera. Una vez que la situación vuelva a la normalidad, haremos reuniones abiertas para preparar el día, y todas las ideas, aportaciones e implicaciones serán muy bienvenidas.

Concurso de carteles de fiestas Se ha convocado ya el concurso de carteles de fiestas para elegir la imagen que representará a las fiestas de este año, que tendrán lugar entre los días 17 y 21 de junio. Como en años anteriores, se establecen tres categorías: infantil, juvenil y adulta. La categoría infantil, a su vez, se dividirá en subcategorías en función de la edad. Sus ganadores recibirán material de dibujo y pintura, mientras que los de las categorías superiores obtendrán premios en metálico. Cada persona autora puede presentar un máximo de dos obras. El plazo de entrega de originales finaliza el 19 de mayo. Puedes consultar las bases en la web municipal. www.orkoien.com.

Pintura al aire libre El XIII Concurso de Pintura al aire libre de Orkoien tendrá lugar el próximo domingo 14 de junio. Las categorías infantiles, de 3 a 14 años, tienen premios en material para los ganadores y ganadoras, mientras que las de jóvenes y personas adultas entregarán premios en metálico. Las inscripciones se desarrollarán entre el 1 y el 12 de junio en Artedeco.

Becas para aprender euskera La Ordenanza Reguladora del Uso y Fomento del Euskera recoge la inequívoca voluntad de asumir la herencia histórica de la lengua hablada por los y las orkoiendarrak durante siglos, considerar al euskera como patrimonio cultural común, así como lengua propia del municipio, y reconocer la voluntad de la población respecto a su fomento y normalización. En línea con esto, prevé la convocatoria anual de becas para aquellas personas que hayan participado en algún curso de euskera en este curso. Podrán solicitarse hasta el 25 de septiembre. El Ayuntamiento ha presupuestado para ello una partida de hasta 2.000 €. Los cursos pueden ser extensivos o intensivos (incluidos los barnetegis). Las bases de la convocatoria se encuentran en la web municipal. 5 ORKOIEN


INFORMACIÓN

AGENDA Y ACTIVIDADES

CULTURA Domingos de teatro Ciclo de teatro formado por grupos amateur que tiene como principales objetivos el acercamiento del teatro al público y crear vínculos entre diferentes formaciones. Organizado por el grupo de teatro local ¾ de hora, en colaboración con el Ayuntamiento de Orkoien. Talleres participantes: “Taller de teatro de Etxauri”, “Taller de teatro espontáneo de madres que no se conocían de nada” y “3/4 de hora de Orkoien”. Fechas previstas: 24 y 31 de mayo, 7, 12 y 13 de junio 12 y 13 de junio “El Parque”. Grupo 3/4 de hora de Orkoien. Lugar: Auditorio del Centro Cívico. Hora: 19:00 h. Precio: 2 €

Matriculación Escuela de Música Matriculación interna: del 11 al 15 de mayo, ambos inclusive. Dirigida al alumnado que en este momento está matriculado en la Escuela de música. Matriculación externa: del 1 al 3 de junio, ambos inclusive. Dirigida al alumnado que accede a la Escuela de música por primera vez. Nota: Debido a la situación excepcional que estamos padeciendo, la matriculación interna se realizará on-line mediante el envío por correo electrónico de la documentación a presentar a todo el alumnado. Concurso Carteles de Fiestas El Ayuntamiento de Orkoien convoca el XVII concurso de cartel de fiestas para el año 2020 en categorías infantil, juvenil y adulta. El plazo de entrega de originales concluye el próximo 19 de mayo. Se pueden consultar las bases en la página web del Ayuntamiento orkoien.com. XIII Certamen de pintura al aire libre 14 de junio de 9:00 a 13:30 h Premios en metálico para las categorías adultas y juvenil y premios en material para

las categorías infantiles (de 3 a 14 años). Inscripciones: Del 1 al 12 de junio en ARTEDECO-Espacio de Arte c/ José Saramago Pasealekua, 17 649 771 886 / info@artedeco.es

DEPORTE

Ayuntamiento 948 32 11 11 Centro cívico (tardes) 948 34 36 64 Servicio Social de Base 948 32 10 31 Servicio de Cultura y Deporte 948 32 11 10 Servicio de Euskera 948 32 10 31 Servicio de Igualdad 948 32 10 31 Programa Joven 948 32 10 21 Colegio San Miguel 948 32 10 19

Inscripciones campamentos multiaventura de verano Aventura en la naturaleza Niños y niñas de 7 a 13 años Del 22 al 26 de junio en IrriSarri Land– Igantzi (Navarra) Inscripciones: Del 14 al 20 de mayo en el Centro Cívico. Precio: 122 €, 110 € 1. hermano-a, 98 € 2º hermano-a (Plazas limitadas: 30 plazas) Las plazas se adjudicarán por riguroso orden de inscripción. NOTA: Se recogerán un máximo de 4 solicitudes por persona. Documentación que presentar: ficha de inscripción firmada, fotocopia tarjeta sanitaria, foto y hoja de aceptación de protección de datos. IMPORTANTE Normas generales para tener en cuenta: -La documentación a presentar se puede descargar de la hoja web o solicitarla en el Centro Cívico a partir del 11 de mayo. -Sólo se admitirán las inscripciones que estén cumplimentadas en su totalidad y firmadas. -Tendrán prioridad los vecinos y vecinas empadronados en Orkoien. -El pago del campamento se realizará una vez aceptada la solicitud, mediante pago por tarjeta. La no realización del pago se entenderá que se renuncia a la plaza. -Las posibles bajas del campamento se cubrirán con las reservas según orden de inscripción. ATENCIÓN Todas las actividades están condicionadas a la evolución del estado de alerta y medidas previstas por la crisis del COVID19.

www.orkoien.com

Colegio Auzalar 948 32 67 32 Escuela Infantil Ostadar 948 32 66 55 Escuela de Música Orkoien 948 34 36 64 Polideportivo 948 32 11 23 Frontón 948 32 11 23 Centro de Salud 948 32 10 11 Farmacias 948 32 50 82 - 948 32 11 88 948 32 14 28 Taxis 689 70 11 02 - 629 85 01 07 AUTOBUSES

Línea 10. Laborables. Cada 30 min. Salida de Orkoien a menos diez y a y veinte, exceptuando el primero que sale a las 6:30 h. Salida desde Pamplona a y treinta y cinco y a y cinco. Sábados, domingos y festivos: desde las 6:45 h en los dos sentidos y cada 35 minutos. Festivos. N9. Desde Pamplona a las 23:00 h, a la 1:00 h, y a las 3:00 h y desde Orkoien a las 23:30 h, a la 1:30 h y a las 3:30 h. Los sábados también a las 5:00 h desde Pamplona y a las 5:30 h desde Orkoien.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.