Boletín Municipal de Orkoien nº 69

Page 1

B

Orkoien

o l e t í n

Nº69

b i m e s t r a l

d e

i n f o r m a c i ó n

m u n i c i p a l

2020 A bril

Edita

Ayuntamiento de Orkoien / Orkoiengo Udala Plaza Iturgain s.n. 31160 Orkoien - Navarra Tel. 948 32 11 11 Depósito Legal: NA2322/2004

Puedes enviar tus sugerencias o colaboraciones: Por correo electrónico a

administracion@orkoien.com

indicando “Para Boletín Municipal” o en un buzón colocado al efecto en la planta baja de la Casa Consistorial

S

u m a r i o

COVID-19

“Ponte en mi lugar, no en mi sitio” El pasado 12 de abril el ayuntamiento de Orkoien presentó la campaña “Ponte en mi lugar, no en mi sitio”, iniciada por la asociación #okupasmotorizados para concienciar sobre la importancia de respetar la prohibición de aparcamiento en las plazas reservadas a personas con minusvalías.

L Vecinos

IrriSarri Land

a concejala Paola Aisa, el alcalde, Carlos Arróniz y Juan Larreta, representante del grupo “Okupas motorizados”, participaron en la presentación de esta campaña que se está desarrollando también en los municipios de Zizur Mayor y Villava. En Orkoien van a colocarse 25 señales en otras tantas plazas de aparcamiento destinadas a personas con movilidad reducida para que los conductores y conducto-

ras se conciencien sobre la importancia de respetarlas y dejarlas libres. En esta localidad, como en otras muchas, es habitual encontrarlas ocupadas por vehículos sin la tarjeta que indica que el conductor o conductora tienen alguna minusvalía. Desde el ayuntamiento quieren también animar a todas aquellas personas que presencien estas situaciones a que realicen una fotografía que pueden enviar a las cuentas de #okupasmotorizados en las redes sociales y a que lo denuncien a Policía Foral. Entre 2018 y 2019 la policía puso 25 sanciones en Orkoien por este motivo y es una de las infracciones que más vigilan.

Okupas motorizados Juan Larreta es el impulsor del movimiento “Okupas motorizados”, que surgió en 2018 para publicar en redes sociales fotografías de denuncia de los vehículos que no respetan las plazas de aparcamiento reservadas para personas

con discapacidad. Desde entonces, más de 270 personas colaboran con ellos remitiendo imágenes de estas infracciones que han conseguido que la ciudadanía comience a tomar conciencia de este tema. Durante su primer año de vida bajo el hastag #okupasmotorizados, se han publicado más de 2500 fotografías en redes sociales. Además, la Policía Municipal de Pamplona y la Policía Foral animan a llamarles en caso de ser testigos de una infracción, lo que ha hecho que en la capital el número de denuncias aumente un 20% respecto al año anterior. Juan Larreta, afirma que “comenzamos el año denunciando el uso ilícito que se daba a estas plazas de aparcamiento por las personas que lo hacían sin la tarjeta que te da derecho a utilizarlas. Con el paso de los meses fuimos descubriendo que un problema igual de grave, o incluso mayor, es la utilización de tarjetas de manera indebida”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.