Entreto2-Auzolan Tierra Estella 224

Page 1



2

ELECCIONES

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 entreto2@nexocomunicacion.es

Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Sandra Goldáraz Eva Chourraut Aintzane López de Goicoechea

Fotografía Aintzane López de Goicoechea Yolanda Millán

9-16 SUPLEMENTO AUZOLAN

Colaboradores Feferico Ascorbe

Diseño y Maquetación Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-2706/1999

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores.

22

TIERRA ESTELLA EPIC

5

PLAZARA!

20

NUEVA LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL


2

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

Tierra Estella decide su futuro Llegó la hora, después de cuatro años, el próximo 26 de mayo, los vecinos y vecinas de Tierra Estella eligen, como el resto de los navarros y navarras a los que serán sus representantes en el Gobierno de Navarra durante los próximos cuatro años. En todas las listas de los partidos mayoritarios hay personas de Tierra Estella. A todas ellas les hemos hecho la misma pregunta: ¿qué hará su partido en la comarca si llega al Gobierno?

GEROA BAI Blanca Regúlez Álvarez PROPUESTAS PARA LA COMARCA Uno de los retos que nos marcamos es el desarrollo del Plan de Activación Socioeconómica, cuyo objetivo es mejorar el empleo, la competitividad empresarial y el bienestar de la población. Este plan está muy relacionado con el ámbito educativo, en el que vamos a trabajar para seguir aumentando los ciclos de Formación Profesional ofertados y que estos estén en relación con las necesidades de la comarca. Respecto al Canal de Navarra, seguiremos trabajando para culminar las actuaciones de la zona regable de la ampliación de la primera fase (Lizarraldea). Además apostamos por seguir ampliando el parque público de viviendas de la zona y por fomentar el alquiler.

EH BILDU Koldo Leoz Garciandia PROPUESTAS PARA LA COMARCA Exigiremos una financiación justa para los servicios públicos de la cabecera; crearemos oportunidades de negocio en la merindad para pequeñas y medianas producciones agrícolas y ganaderas; impulsaremos junto a la Mancomunidad iniciativas pioneras que reduzcan la generación de residuos y su efectivo tratamiento y reciclaje; realizaremos junto a TEDER el centro de logística de astilla generando economía y puestos de trabajo; potenciaremos junto al Consorcio un turismo sostenible enfocado al patrimonio cultural, paisajístico, deportivo, etc; atraeremos industria para los polígonos para lo que habrá que garantizar suministros eléctricos y de fibra óptica en los mismos; trabajaremos por garantizar los derechos lingüísticos de todas las vecinas y vecinos.


Lizarraldea 3 ENTRETO2/AUZOLAN

IZQUIERDA-EZKERRA Txema Mauleón PROPUESTAS PARA LA COMARCA A nuestro juicio, es fundamental seguir apostando por dinamizar el empleo de calidad, especialmente para la gente joven, en Tierra Estella, y hacerlo no solo en la ciudad, también en los pueblos más pequeños que se enfrentan al reto de la despoblación. Igualmente, es clave mejorar el acceso a la vivienda, mejorar los servicios de salud y educación de la zona, y acercar los servicios de atención a personas mayores a sus domicilios. Es lo que hemos hecho desde el Departamento de Derechos Sociales y queremos profundizar en la misma línea.

PODEMOS María del Mar Celaya PROPUESTAS PARA LA COMARCA Queremos revitalizar la estructura económica de la comarca en la línea de relocalizar la economía con inversiones descentralizadas que favorezcan la creación de empleo y de actividades económicas comprometidas con el territorio. Un sistema agroalimentario coherente con el contexto de cambio climático, un uso racional de los recursos hídricos que garanticen el caudal ambiental de nuestros ríos, apoyo administrativo para crear bolsa de vivienda en alquiler, afrontar socialmente el trabajo de cuidados para que no recaigan sobre las mujeres y medidas urgentes en favor del repoblamiento rural. Que las ideas y las instituciones tanto comarcales como municipales sean transparentes, éticas, dinámicas y abiertas a la ciudadanía


4

Tierra Estella ENTRETO2/AUZOLAN

PSN BERNARDO CIRIZA PÉREZ

PROPUESTAS PARA LA COMARCA

Queremos implantar medidas efectivas para poder mantener unos servicios de calidad que fijen la población en los pueblos. Para ello es imprescindible mantener los servicios médicos, educación, atención a la dependencia y a mayores, y facilitar los accesos. El estado general de las carreteras comarcales es lamentable, y se producen muchos accidentes. Revertiremos la política de infraestructuras. Queremos que la “banda ancha” se implante en toda Tierra Estella, imprescindible para uso industrial y necesario para uso privado. La insuficiencia energética en muchas zonas está siendo un verdadero problema para el sector industrial. Los continuos micro cortes son letales para las empresas. Es imprescindible corregirlos, y lo haremos.

NAVARRA + Miguel Bujanda PROPUESTAS PARA LA COMARCA Posicionar a Estella como referente socio económico de la Merindad. Terminar la 1º fase del Canal de Navarra para dotar de agua de riego, de uso de boca e industria. Regular el Río Ega para mantener el caudal ecológico y creación de nuevos regadíos. Mejorar infraestructuras de comunicación con los centros sanitarios y educativos, redefinir polígonos y conexiones banda ancha en todo Tierra Estella. Analizar y frenar el gran problema de la despoblación desde una Dirección General específica de nueva creación


Estella/Lizarra 5 ENTRETO2/AUZOLAN

Aumenta el número de personas productoras en Plazara! Son 31 personas las que ofrecen productos locales en el mercado El número de personas que ofrecen productos de Tierra Estella ha aumentado en un tercio con respecto a sus inicios en julio de 2018. Cada segundo sábado de mes se dan cita en la plaza de los Fueros diferentes personas productoras de la zona, brindando la oportunidad de adquirir los productos de quienes los producen directamente.

P

oco antes de cumplir su primer aniversario, Plazara! hace una positiva valoración de su mercado mensual, “teniendo en cuenta cómo se encuentra el mundo de la agricultura, vemos que este incremento de productores y productoras asistentes es muy buena señal” comenta Esther Montero, técnica del mercado. “También es muy positiva la valoración por parte de los consumidores ya que crean vínculos más allá de lo económico al poder adquirir los productos directos y relacionarse con quienes los cultivan”, asegura. Cada segundo sábado de mes se intenta concienciar al consumidor del cambio en los hábitos de compra que se están estableciendo. Cada vez es mayor el número de personas que realizan sus compras en centros comerciales o vía Internet, “con este mercado intentamos que el público familiar, la gente joven cambie sus hábitos de compra por unos más sostenibles, saludables y locales”, añade la técnica del mercado.

Mercado consolidado Tras dos años de trabajo por parte del Ayuntamiento de Estella y los sectores implicados de la zona, se ha logrado llevar a cabo un mercado mensual en el que se pueden encontrar frutas y hortalizas de temporada, queso, aceite, miel, trufas, vino o cervezas producidos en fincas familiares y sostenibles, dando prioridad a la producción ecológica, de Tierra Estella. Con esta iniciativa se busca fomentar el comercio local y el pequeño comercio y hostelería de Estella-Lizarra. Es una forma de cohesionar la Merindad con un lugar de encuentro periódico entre las poblaciones de Tierra Estella y

Una de las actividades de ediciones anteriores

Nueva partida presupuestaria para dar cabida a más personas productoras

obtener una soberanía alimentaria con los recursos locales, un canal corto de comercialización. Además de un mercado de productos de la zona, podemos encontrar también talleres gastronómicos, catas o exposiciones, a fin de ofrecer una experiencia nueva sensibilizando a la población sobre el consumo del producto local y sostenible y creando alianzas con la hostelería y el pequeño comercio de Tierra Estella. Otro de los objetivos es desarrollar la venta directa para así evitar el abandono del campo, volviendo a tener Estella como referente de compra para la Merindad. Se trata de hacer una aportación a que el turismo sea de calidad ofreciendo productos diferenciados y de calidad, asimismo están en contacto continuo con la hostelería estellesa para ir ampliando su oferta de producto local.

El proyecto cuenta con una Comisión del Mercado, con representación de los agentes relacionados, que será quien lo regule. Arrea, entidad especializada en agroecología y desarrollo rural sostenible, ha sido la encargada de dar asistencia técnica para el diagnóstico y la puesta en marcha.

Mayor participación El Ayuntamiento de Estella ha reservado una nueva partida presupuestaria para dar cabida a los productores y productoras que se suman a Plazara! Debido al aumento en el número de puestos que ofrecen productos locales, han pasado de 25 a 31, se han tenido que adquirir 10 nuevas carpas, que quedan disponibles también para otros usos por parte del consistorio estellés.


Estella/Lizarra 6 ENTRETO2/AUZOLAN

Primer Encuentro Maker en Estella-Lizarra Más de mil personas y 27 stand en el primer Encuentro Maker El pasado 11 de mayo tuvo lugar el primer encuentro Maker, en la Casa de la Juventud, María de Vicuña. Por el Encuentro pasaron más de mil personas y 27 stand.

D

esde las 10:00 h en que abrió sus puertas el Encuentro hasta las 21:00 h, pasaron por la Casa de la Juventud “María de Vicuña” más de mil personas. Durante el Encuentro hubo charlas, talleres para pequeños y adultos, competiciones y exhibiciones, además de 27 stands de makers y empresas de Navarra, Zaragoza, La Rioja y Bizkaia. Durante la jornada se pudieron ver diseños de robots, dispositivos, figuras e impresiones en 3D. Entre los trabajos destaca el cabezudo de Estella “xxX” escaneado e impreso en 3D por Juan Ocio y Chema Pérez. Destacaron también los robots de velocidad, cuadrúpedos, mini-sumo, y los levitadores ultrasónicos. Durante el encuentro se realizaron siete charlas desarrolladas por diferentes grupos. El grupo de jóvenes del Proyecto Planeta Stem presentó su LaikaSat; María José Veintemilla mostró la importancia de los Makers en la economía Circular; los Makers de la Rioja Futura mostraron los Robots de competición; y Asier Marzo, de la UPNA explicó cómo se puede hacer levitar objetos con ultrasonidos. Además de las charlas se llevaron a cabo

Participantes del primer Encuentro Maker

Dictel presentó su proyecto Social para la construcción de una incubadora diferentes talleres como el de aprendizaje de Escornabots (robots muy sencillos para ser programados por niños de 6 a 12 años), otro de decoración de Escornabots, dos talleres de electrónica y soldadura, uno de ingeniería de papel a cargo de Susana Fourcade, y otro en el que fabricaron coches con materiales reciclados. También se llevaron a cabo exhibiciones de manejo

de mini-drones. Por la tarde se realizaron las competiciones de Escornabots, pincha globos y de robots de mini-sumo. En este último participaron adultos, siendo el primer robot clasificado el de Ángel Marco de Estella y el tercero para Ciro Arzoz de Ancín.

Presentación Proyecto Social Dictel Dictel, de la mano de Ángel Martínez, realizó la presentación del Proyecto Social Dictel. El proyecto consiste en diseñar y construir una novedosa incubadora de bajo coste para recién nacidos. Con el objetivo de apoyar el proyecto Dictel ha invitado a empresas, instituciones y particulares. PRÓXIMA ACTIVIDAD: 1 de junio Taller de Biología


Estella/Lizarra 7 ENTRETO2/AUZOLAN

Las fiestas del Puy se celebrarán este año con una gigantada El 25 tendrá lugar la undécima edición del Día del la Exaltación del Gorrín Las fiestas del Puy este año contarán con una novedad, una gigantada organizada por la Comparsa de Estella que tendrá lugar el día 26 de mayo.

U

na gigantada convocada por la comparsa es la principal novedad de las fiestas del Puy. Un día antes, la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra celebra la undécima edición del Día de la Exaltación del Gorrín con motivo de la festividad de la Virgen del Puy. A partir de las 15:00 h se darán cita unos 315 comensales para degustar un variado menú con el gorrín como plato central y bailar a ritmo de las rancheras de Chuchín Ibáñez. Serán 40 gorrines los que se asarán en los hornos de Ega Pan por parte de la Panadería López y que acompañarán a los 50 kilos de pochas que se cocinarán en la propia plaza de Santiago por parte del cocinero Jesús Astarriaga, ayudado por varios colaboradores. Quien quiera asistir a la comida se puede apuntar en la oficina de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios de Estella-Lizarra en la plaza de Santiago o llamando al número de teléfono 948 54 60 70.

Gigantada el día 26 Como novedad, este año la Comparsa de Estella ha convocado una gigantada para

Imagen del Día del Puy del año pasado

Se asarán 40 gorrines y se cocinarán 50 kilos de pochas el día 26 de mayo. Además de la anfitriona, estarán presentes las comparsas de Tafalla, Sangüesa y Los Arcos, donde se podrán ver unas 18 figuras. A las 11h. dará comienzo la salida de las comparsas, cada una de una zona diferente de la localidad, una saldrá del Santo

Sepulcro, otra de Espoz y Mina, otra desde el barrio Arieta y la local saldrá desde el Ayuntamiento. Se busca la complicidad de los vecinos, que estos vayan acompañando a los gigantes en su recorrido por las calles de la ciudad del Ega. Con esta idea se trata que las nuevas generaciones empiecen a tomar el relevo y se interesen por mantener viva la tradición. Una vez realizado el recorrido por el centro de Estella, las comparsas se reunirán en la plaza San Martín para salir, esta vez todas juntas, hacia la plaza de los Fueros. Sobre las 13:30 se podrán ver las figuras listas para realizar la despedida, junto con la Banda de Música. En este acto, cada comparsa realizará un baile y finalizarán con uno todas juntas.


8

Estella/Lizarra ENTRETO2/AUZOLAN

Celebrado el Día del Dantzari Txiki en Estella La cita reunió a unos 180 dantzaris txikis El grupo Larraiza organizó la concentración de 8 grupos de dantzaris que se dio lugar el sábado 4 de mayo en Estella. Fueron unos 180 chicos y chicas quienes amenizaron la mañana del sábado con pasacalles por Estella y una actuación final en la plaza de los Fueros.

L

a kalejira comenzó a las 11:30 h desde la plaza de Santiago y se repartió por las diferentes calles de Estella. El barrio de San Miguel, San Pedro y la entrada principal de ayuntamiento fueron algunos de los puntos en los que los dantzaris iban haciendo paradas para mostrar sus bailes. Poco antes de las 12:30 h fueron llegando a la plaza de los Fueros para

plaza de los Fueros.

Grupos participantes

hacer una demostración final. La actuación comenzó con un aurresku multitudinario en el que participaron los 8 grupos y, después, cada grupo fue interpretando sus bailes. Ya

entrada la tarde, a las 17:00 h fue el momento en el que se abrió la participación a quien quisiera formar parte de un gran Baile de la Era que se celebró también en la

Los grupos estelleses Larraiza, Ibai Ega y Virgen del Puy y San Andrés fueron acompañados por Amaiur de Pamplona, Berriztasuna de Portugalete, Eugi dantza taldea, Garaztarrak Euskal Dantza Taldea de Donibane Garazi y Lurra de Urretxu. Además de la organización por parte de Larraiza Dantzari Taldea, fueron diferentes sociedades gastronómicas las que colaboraron, junto con el consistorio y la Casa de la Juventud.

Lucía y Puy Odria Larrión recibirán el premio Manuel Irujo La entrega de la distinción tendrá lugar el 1 de junio Las hijas de Antonio Odria, pintor y decorador estellés que murió en las cámaras de gas a manos de los nazis, recibirán el premio que otorga Irujo Etxea.

E

l pasado día 7 de mayo se dio a conocer el destino del galardón, que será compartido por las hermanas Lucía y Puy Odria Larión y que homenajea así el sufrimiento padecido por las familias

que sobrevivieron a la guerra. Irujo Etxea quiere mostrar los rostros invisibles de quienes sufrieron en sus carnes la barbaridad y sinrazón de una guerra, extendiendo también el reconocimiento a las mujeres que, a pesar de su sufrimiento, supieron resistir y sobreponerse. Antonio Odria, padre de las galardonadas, tuvo que exiliarse a Francia para después acabar en un convoy nazi con destino al campo de concentración de Mauthausen.

“Con este premio se hace un homenaje a las mujeres sin rostro, las invisibles, que también construyeron la historia”, añadió Koldo Viñuales, presidente de Irujo Etxea. El día 1 de junio a las 12:30h dará comienzo la celebración con un aurresku en la plaza de Santiago, para después acceder a la sala de conferencias de la Mancomunidad de Montejurra, donde se hará entrega del premio a Lucía y Puy Odria Carrión.


Auzolan

Euskarazko gehigarria

Nafarroako Zainzuriaren eguna Deikazteiluan Maiatzaren 5ean Deikazteilun Nafarroako zainzuriaren azoka ospatu zen. Urtero bezala, 4.000 pertsona inguru elkartu ziren 300 kilo zainzuri dastatzeko. Aurten, berritasun moduan, aintzinean antzezten zen Pastorala dantzatu dute. XXIII. zainzuri lehiaketak, ohiko moduan, bi

irabazle izan zituen, bai herriko zainzuririk onena sarituz eta baita Nafarroako onena nabarmenduz ere. Deikazteilu eta inguruko zainzuri ekoizleek bere produktua bildu eta azokara eraman zuten bisitariek dastatu ahal izateko. Eguna

ekitaldiz beteta egon zen, beste batzuen artean, herriko bizilagunak, bere etxeetan dauzkaten upategiak ireki zituzten aintzinean ardoa nola egiten zen ikasteko eta frogatu ahal izateko. De la Vega Jauregiak bere ateak ireki zituen JosĂŠ Mari JimĂŠnezen Master Class-a ekaintzeko.

9

ZAINZURIAREN EGUNA GAI BEREZIA Deikazteiluko zanzuriaren eguna Korrika

[12-13] ERREPORTAIA

21. Korrika Lizarraldean Klika Korrika Lizarraldetik pasatu zen hasiera heman zitzaion egun berean. Izarbeibar eta MaĂąeruibarretik pasatuz, Lizarrara iritsi zen sekulako ongietorria prest zegoela. Kaleetatik barne ibilbidea bete ostean, ingurualdeko beste herrietara abiatu zen, guztira 50 kilometro inguru betez Lizarraldean. Aurten ere, gure lurraldetik kanpo beste batzuek Klika egin dute.


10 KORRIKA AUZOLAN

DEIKAZTELURA URBILDU ZIREN BISITARIAK ZAINZURIAK DASTATZEN

Nafarroako zainzuriaren azoka Deikaztelun 300 kg zainzuri eskaini ziren artisautza produktuen eta nekazaritzako elikagaien XXI. merkatuarekin bat.

Pasa den maiatzaren 5an Deikazteluk Nafarroako azoka jaso zuen. Herrira urbildu zen jendeak 300kg zainzuri dohainik dastatzeko aukera izan zuen eta ordu eskas batetan ez zen zainzuririk gelditzen. Goizalde berberan hartutako zainzuriak eskaini ziren 2.200 errazio ingurutan eta prest zeuden eguerdiko12 etan dastaketari hasiera emateko. Aurretik herriko upategi tradizionaletatik ibilbidea egin zen, Deikazteiluko herritarrek bere etxeetan dauzkaten upategiak irekiz ardoa eta partxarana frogatzeko, aintzinean bakoitzak bere etxean nola ardoa egiten eta mantentzen zuen erakutsiz. Azoka musika eta dantzaz beteta egon zen egunean zehar, Banda Bizkarra, Alegria Ribera jota taldea, Lizarraldeko Herri Dantzen tailerra eta trikitilariekin girotuta. Deikazteluko Udaletxeak, Lizarraldeko Turismo Partzuergoarekin

bat, antolatutako azokak eskainitako zainzuriak herriko ekoizlei erositak izan ziren. Salmenta batuta gelditzeko,100kg erosi zizkioten bakoitzari, Aitor Sagasti, Marcos Galdiano eta Carmelo Macuari eta 4.000 pertsona inguru elkartu ziren urre zuriaz gozatzeko. Mikel Azcona, Deikazteluko alkateak, komentatu digu oso partaidetza handiarekin kontatu zela, urtero bezala. Nabarmendu nahi du aurtengo argazki txapelketak arrakasta handia izan zuela, espero baino partaidetza gehiagorekin, “eskerrak eman nahi dizkiot laguntza eskaini dizkiguten elkarteei eta partikular askori, Deikazteilura urbildu den jende guztiarekin batera”. XXIII. zainzuri lehiaketan, ohiko moduan, bi irabazle saritu ziren. Lehenbizikoa, Nafarroako zainzuririk onena, Pedro José Colladosen esku. Pedro José, Javi Anci-


KORRIKA AUZOLAN

DEIKAZTELUKO PASTORALA BERRESKURATUTA Deikazteluko Pastorala berreskuratu da lehenbiziko aldiz Nafarroako zainzuriaren azokaren barne. Eguerdian, Deikazteilu jendez beteta egonda, lehenbiziko aldiz Deikazteluko Pastorala antzeztu zen De la Vega Jauregiko atarian. Lizarraldeko herri dantza tailerrarekin bat, herriko dantzari txikiak aintzineko artzain moduan mozorrotu ziren dantza hauek antzezteko. 2013ko gabon gauan Pastorelaren erreprestentazioa egiten hasi ziren, dantza hau aintzineko artzainak egiten zuten abereen larruarekin jantzitak San Emeterio eta San Celedonio-ren omenez. Larruen beroa aprobetxatuz, zintzarri, kitarra eta bandurrien soinuarekin artzainak beren dantzak eta ospakizunak egiten zituzten eta aurten azokaren programan sartu dute zainzuriaren dastaketarekin batera.

Deikazteiluko Pastorala Nafarroako zainzuriaren azokaren barruan eskaintzen den lehenbiziko aldia izan da” MIKEL AZCONA DEIKAZTEILUKO ALKATEA

nek Morentinen duen lursailetik ateratako zainzuriari esker lehen postua lortu zuen. Eta beste saria, herriko zainzuririk onena zein den egitaratuz, Blas Sánchez-ek lortu zuen. Honek, Carlos Goñiren Deikazteluko lurslailatik atera zuen zainzuri irabazlea. Eguna ekitaldiz beteta egon zen, herriko plaza salmenta postuekin

bete zen eta hauetako batzuetan, bisitariek, zainzuria nola garbitu eta prestatu behar den ikasteko aukera izan zuten. Herriko upeltegiekin batera, De la Vega Jauregiak bere ateak ireki zituen ardo dastaketarekin jarraitzeko eta amaiera moduan, José Mari Jiménezen eskutik (Marisol jatetxearen sukaldaria), Master Class bat eskaini zen.

Eskerrak eman nahi dizkiot laguntza eskaini dizkiguten elkarteei eta partikular askori, Deikazteilura urbildu den jende guztiarekin batera” MIKEL AZCONA

DEIKAZTEILUKO ALKATEA

11


12 KORRIKA AUZOLAN

Klika Korrika!

IZARBEIBARKO ETA MAĂ‘ERUIBARREKO HERRIETAKO ORDEZKARIAK

Gares eta Lizarrako AEKtik egin duten balorazioa oso ona izan da, partaidetza handiarekin kontatu du aurtengo Korriak.150 bolondres inguru Garesen laguntzen egon dira, Korrika hasi zen eguna eta aurrekoak kontutan hartuz. Goizeko 9etan Gareseko gazteriak euskararen festari hasiera eman zion folklorearekin jarraitzeko, laiariak eta joaldunak kaleratzean. Korrika hasi aurretik herri bazkaria ospatu zen 250 partaideekin indarrak hartzeko. Anabel Arraizak ekitaldiaren aurkezpena egin zuen, a capellaDemode Quartet taldearekin batera. Arratsaldeko 5 etan ibilbideari hasiera eman zitzaion, Miriam RedĂ­n, Marian Otsoa, Asier Otxoa eta beste 13 euskaltegiko ikasleekin, horrela Izarbeibarreko 16 herriak irudikatuz.

Izarbeibarretik 22 km egin ostean, korrikalariak Lizarraldera iristen hasi ziren. Lizarraldean, 50km inguru erosi ziren. Aurten, Lizarraldetik egin den ibilbidea era desberdinean banandu da, parte hartu dutenek 500 metro erosten zituzten, kilometro bakoitza bitan banatuta, horrela jende gehiagori partaidetza ireki zitzaion. Gure lurraldeko mugetatik kanpo beste 28 herrialdek Klika egin dute Korrikaren aldeko ekintzak antolatuz. Europatik 15 izan dira, (Alemania, Erresuma Batua, Polonia‌), 11 amerika osoan zabaldutak, beriziki Argentinan, Estatu Batuetan eta Chilen. Asia eta Ozeanian Korrika ospatuko dute Shanghai eta Sidneyen aurkitzen diren euskal etxeetan. Klika Korrika!!!

Gares eta Lizarrako AEKtik egin duten balorazioa oso ona izan da


KORRIKA AUZOLAN

13


BAR

VALDIZARBE

¡¡NUEVA GERENCIA!! SANDWICHES HAMBURGUESAS BOCATAS BOCATAS AL GRILL HUEVOS ROTOS PLATOS COMBINADOS RACIONES Pintxo-pote todos los jueves Gran variedad de pintxos de 19 a 21,30 h

Preparamos comida para llevar por encargo

Y tus copas del sábado noche

Paseo Los Fueros · 69 - PUENTE LA REINA/GARES - Tlfno: 948 340262 -valdizarbe@gmail.com


om

Anuncios Particulares

Anuncios particulares 15 ENTRETO2/AUZOLAN

1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones

Anúnciate gratuitamente en Entreto2/Auzola, escribe a

llámanos al

Tfno.: 948 348009 o

entreto2@nexocomunicacion.es

1.Venta vivienda Se vende piso céntrico en Estella. Orientación sur. Totalmente rehabilitado. 3 habitaciones con hermoso patio interior. Tel. 948 550738 Se vende piso con balcón en Sector B de Estella. 2 habitaciones, plaza de garaje subterránea, trastero. 84 m. Excelente estado, para entrar a vivir. 647 617368 Vendo casa en Arellano. Muy barata. Tfno: 948 527264 Se vende casa en Lerín de 160m2 de vivienda. 160m2 de bajo y 140m2 de jardín. Precio:135.000 euros Tfno: 690633313 Vendo casa de pueblo en Arizala (Navarra). Cuenta con 90 metros cuadrados, distribuidos en salón, cocina, 2 habitaciones, 1 baño, choco y garaje. Con calefacción de gasoil y mucha luminosidad. Precio 60.000€.Tel. 636667193. Se vende chalet en Irache: 5 habitaciones, 3 baños, garaje, porche, terraza, jardín, suelo de parquét y cerámica rústica. También alquiler con opción a compra. Tel. 676 94 82 91 Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289 Se vende piso en Estella. Calle Navarrería, 22. Primera planta.

Muy céntrico. Soleado, calefacción y amueblado. Precio a convenir. Tel. 650 83 16 60 - 605 26 38 53 Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531

tacto : 660751771

Puente. Tfno: 628347927

Vendo casa para rehabilitar en Lerín. 379 m2, 3 plantas, 5 habitaciones, un baño. En el centro del pueblo. 28.000 €. Tel 671 108 078.

Se vende bajera en Puente la Reina. 33 m con un altillo. Tel. 948 340628.

Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 hab. cocina, baño, salón. Tel. 669 654431.

Se vende adosado VPO en Añorbe. 90m2 de vivienda, 3 hab., 2 baños, jardín, garaje y trastero. 130.000 euros. Tlfno: 661890513 y 681352357

Piso de 95m2 en Murieta. 3 hab, 2 baños, cocina con terraza y amplio y luminoso salón. Con trastero y garaje. 2º sin ascensor. 67.000€. 680720983.

Se vende piso céntrico en Estella encima de Eroski. 4 habs., baño, balcón panorámico, trastero. 180.000 euros. Tel 657 064652 948 552707

Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tranquila a un minuto de la plaza Mena. Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714

Se vende adosado en Puente la Reina. Tel. 629 656673.

Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264. Piso en venta en San Martín de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros. Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia. Se vende piso amplio en Mendigorria . Planta baja . 3 habitaciones , 2 baños, salón, cocina muy grande. Trastero . plaza garaje. 85.000 euros. Teléfono de con-

Oportunidad. Vendo piso en Estella C/ Fray Diego. Para entrar a vivir. 3 habitaciones, trastero y ascensor. Tel. 636 193283 Vendo piso en Estella. Calle Carlos VII. 86 m, 3 habitaciones, salón, cocina, baño y trastero. Con ascensor y calefacción de gas individual. Muy rebajado, 78.000 €. Tel 666 684 237. Se vende casa seminueva en Calahorra. 2º piso, bajera, 3 dormitorios, 2 baños, cocina. Para entrar a vivir. 48.000 euros. Tel. 671 748324 (Juan) 1.A. Compra vivienda Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves Vendo finca en Obanos de 5.069 m2 (4.631 m2 de regadío 438m2 de secano. Muga con

Compro terreno que tenga olivos o posibilidad de ponerlos. Zona Allo-Arróniz. Tel, 656 748480. Se vende bajera en Estella. C/ Doctor Huarte de San Juan, frente al Eroski. Tel. 607 183 589. Vendo tres fincas en Allo, dos de secano, una con pozo privado y un olivar de 3900m, 4123m y 75 olivos. Tfno: 948523010 Necesito una persona para llevar un regadío con pozo en Tierra Estella. Tel 948 537371 Vendo finca en Estella en término de Valmayor con olivos y arboles frutales.Tfno: 609059727 2 Alquiler Alquilo apartamento en Cullera la segunda semana de junio, la primera de julio y la segunda de agosto. 2 hbs, ascensor y parking. Primera linea. Tel 615 045048 Se alquila casa en c/ del Puy, 39. 150 m. 3 plantas y buhardilla, gas ciudad, 3 habitaciones, 2 baños completos, 1 aseo, salón-comedor-cocina y txoko. 550€/mes. Telf: 617189794 Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado, deportista, con coche. No me importa vivienda con persona mayor. Tel 615 39 28 88. Se alquila bar en Lúquin. Tel. 619 99 2 114 - 686 632868


16

Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371 Se alquila local en calle de los Toros de Estella-Lizarra. Tiene 43 m/2, y está preparado. Dispone de cocina con salida de humos, baño, y salón. Ideal para utilizar como local de reunión. 400 Euros al mes. Teléfono de contacto 626 33 79 67.” Se alquila apartamento muy céntrico en Estella. 1 habitación, salón, cocina, baño. Gran terraza. Tel. 608 811829 Se alguilan dos plazas de garaje y trastero en zona “El Volante”. Tel 616 247022 Se alquila piso en Larrión. 3 hab. cocina, baño, salón, despensa y terraza. Calefacción individual a gasoil. Tel .616 215 647. Se alquila apartamento para oficina o despacho amueblado en Plaza de los Fueros de Estella. Tel. 618 948016. Se alquila local de carnicería Rafael en Los Arcos. Totalmente equipada para su uso. Tel 948 640023 Chico busca habitación en Puente la Reina. 690 39 27 46. Se alquila local insonorizado y sin vecinos para txabiske en Estella. Tel. 670 052163 3 Garajes y bajeras Se busca plaza de garaje en al-

quiler en Ayeui, Tel. 607183589 Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897 Se alquila plaza de garaje en avenida de Bayona nº 37, Pamplona. Precio a convenir. Tel. 676 632740. Se vende plaza de garaje con trastero en la plaza del Txori en Puente la Reina-Gares. 628 16 47 25. Se alquila plaza de garaje y trastero en la zona del Volante en Estella. 616 24 70 22. 4 Motor Vemdo Opel Zafira del año 2007. 220.000 km. 7 plazas. 120 CV. Tel. 687 197 276 Se vende coche honda accord itv recien pasada muy buen estado contactar con el 690061940 Vendo Ford Focus de gasolina. En uso, batería nueva. 1200 €. Teñ. 948 111 039 / 673 035554 4 Trabajo demandas Busco trabajo interno o externo. Cuidado de personas mayores u otros tipos de trabajos. Me adapto facilmente, gran disponibilidad y responsabilidad. Tel. 678 204 089 Chica responsable busca empleo para cuidado de personas mayores y limpieza. Interna o externa y con fines de semana. 698395928 Señora responsable busca trabajo para el cuidado de personas

mayores, interna o externa con fines de semana. También hospitales. Con buenas referencias. Tel. 698 247016.

con mando. Modelo Tsninoen Nunes. Mes y medio de uso. Con colchón. 800 €. Tel. 660 703981

Señora con mucha experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores, limpieza. T.663525097

Vendo plataforma vibratoria de masaje seminueva. Precio a convenir. 948 555 855. Lola.

Chica con experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores . T.667250133 5 Vendo Vendo en Ayegui cubierta de piscina elevable y por módulos 8x4. Altura encima del agua: 1,60. ideal para mantener la temperratura del ba´ño. Tel. 650 258996. Vendo plaza de garaje en Puente la Reina en la calle El Reloj. Tfno: 680478637 Vendo chaleco de piel de nutria largo. Talla 48-50. Precio: 50€. Tfno: 610282792 Vendo lámpara de pié con brazo para leer. Precio: 15€. Tfno: 610282792 Se venden dos juegos de luces para colocar ne bar o piperos. 30 euros cada uno. Tel 690 633 313 Vendo colcha para cama de 135 cm. Con cojín y dos alfombras a juego en todos azules. Tel 690 633 313 Vendo thermomix sin estrenar con todos los accesorios y libro de recetas. Tle 674 440047 Vendo cama articulada de 90 cm

Vendo caldera de leña y gasificación con depósito de energía. Tel. 627 114797. Vendo antiguas pesetas en billetes y monedas de todas clases. Tel. 948 340628 Vendo bicicleta de carretera y rodillos que pertenecieron a Lúquin, de Banesto. Tel 610 644 996 Vendo mula mecánica Agria. Tel. 610 644 996 Se venden tubos para regar, transporting con engache a bola de coche, toba para jardín y perro border collie. Tel. 616 247022. Vendo Thermomix T31 con accesorios, bolsa de transporte, goma de recambio de la tapa y libros de recetas 600 € 607 455683. Ocasión. Vendo acordeón de botones de 120 bajos. En perfecto estado. Tfno: 636339392 Se vende caja registradora ER060L nueva. 608071178 9 Animales Regalo perra pequeña ratera muy lista. Bodeguera de andalucía. Tel. 676 581432


INAUTEAK AUZOLAN 17

Lizarrako Erdi-aroko Ikerlanen Nazioarteko Astea uztailaren 16tik 19ra izanen da Lizarrako Erdi-aroko Ikerlanen Nazioarteko Asteak 46. edizioa ospatuko du uztailaren 16tik 19ra bitartean “Nekazarien hiria: hiribildu berriak, hiribildu txikiak, merkatuhiribilduak” lemapean. Fray Diego Kultur Etxean egin zen jardunaldien aurkezpena eta bertan izan zen, Ana Herrera, Kultura, Kirola eta Gazteria kontseilaria.

L

au egunetan zehar, Frantzia, Italia, Erresuma Batua, Portugal eta Espainiako hamabi espezialistak ikuspegi ezberdinetatik jorratuko dute Europan XI. eta XIV. mende artean sortutako “hiribilduen” egitekoa, lurralde-mailako irudikapen ezberdinetan. Bestak beste, ondorengoak azpimarratuko dira: ikuspegi kartografikoak, migrazio-mugimenduak, hiribilduen eta merkatuen arteko erlazioa, elizako jaunen eta nobleen hiribilduak, “lur berriak” eta “zentro txikiak”, azken horiek Nafarroan oinarritua. Aldi berean, ikerlari berriek eta antzeko gaiaren inguruan doktorego-tesia garatzen ari diren doktoregai gazteek beren ikerlanen emaitzak aurkeztu ahal izango dituzte uztailaren 17an eta 18an arratsaldez egingo diren bi saiotan. Astea ostiralean, uztailaren 19an, amaituko da, hiriak eskatuta egingo den jarduerarekin, Lizarrak izandako hiri-bilakaera herritarrengana hurbiltzeko, artxiboetan kontserbatzen den dokumentazio

Aurkezpena Lizarran

historikoa kontuan hartuta, bereziki, Udal Artxiboa. Jarduera horretaz arduratuko dira Lizarrerriko Ikerketa Guneko ordezkariak eta Muraria enpresako teknikariak. Lizarrako Udalaz gain, edizio honetan honako hauek esku hartuko dute: “Lizarrako Donejakue Bideko Lagunak” Elkartea; Erdi Aroko Ikerlanen Espainiako Sozietatea; Lizarrerriko Ikerketa-Gunea; eta “la Caixa” Gizarte Ekintza, bertaratzeko beka-kopuru garrantzitsua jarriko baitu.

Batzorde zientifikoa Astearen Batzorde Zientifikoa honako irakasle hauek osatzen dute: Eloísa Ramírez Vaquero, Nafarroako UnibertsitatPublikokoa; Julia Pavón Benito, Nafarroako

Astearen Kartela

Unibertsitatekoa; Pascual Martínez Sopena, Valladolideko Unibertsitatekoa, 2019ko edizioan koordinatzailea ere izango dena; Véronique Lamazou-Duplan, Université de Pau et des Pays de l’Adour Unibertsitatekoa; Juan José Larrea Conde, Euskal Herriko Unibertsitatekoa; eta Ana Rodríguez, Ikerketa Zientifikoen Kontseilu Nagusikoa.


18

Allo, Morentin y Los Arcos ENTRETO2/AUZOLAN

Todo preparado para la V Carrera Solidaria Villa de Allo A los grupos del concierto principal de las fiestas se sumará el DJ Txemi Navarro El día 19 de mayo será cuándo la localidad de Allo se calce las zapatillas de running para celebrar su V Carrera Solidaria dentro del programa de las fiestas de San Isidro.

A

tletismo Allo, grupo formado por las familias de los colectivos de la localidad y personas que colaboran de manera independiente, es quien organiza esta carrera que cada año cuenta con más inscripciones, unas 750 personas el año pasado. Más de 50 personas estarán colaborando el día de la carrera, ya que, como comenta Ana Aramendía, una de las organizadoras, “hay que cortar calles, entregar dorsales, completar inscripciones, carreras infantiles, cocinar y repartir las migas y la entrega de premios”. Estas personas forman parte de diferentes colectivos de Allo como APYMA C.P. La Cruz de Allo, Grupo Teatro Miren, Club Atlético Huracán, A. Cazadores “La Repalva”, A. Infantil A Carcajadas de Allo, Asociación de Jubilados La Cruz de Allo o A. Compañeras de Allo, junto con personas que les gusta el mundo del running y quienes, de alguna manera, ayudan en todas las tareas que hay que llevar a cabo

Imagen de la pasada edición

PROGRAMA

para ese día.

Colaboraciones El Ayuntamiento de Allo subvenciona el acto con una aportación de unos 3.000 euros y también hay aportaciones por parte de empresas y particulares. Cabe destacar que el vecino Ayuntamiento de Arróniz lleva dos años colaborando con la carrera con una aportación de unos 1.000 euros de su partida de presupuestos destinado a ayudas. Ana Aramendía indica que “esta ayuda que nos brinda el Ayuntamiento de Arróniz es un gran apoyo para nosotros”.

11h. Apertura de la Feria de Artesanía en el entorno de La Fuente y comienzo del reparto de migas. 13h. Exhibición del Taller de Danza Popular de Tierra Estella en el paseo de La Fuente. 14:30h. Comida popular. 16:30h. Actuación de “Los artistas del gremio”. 18h. Partidos de pelota en el frontón. Goñi y Pascual contra Olazábal y Azanza; y Ane Mendiburo Etxenike y Laia Salsamendi Silva, del Club Pelotazale Huarte.

Concurrido concierto en Morentin

San Gregorio en Los Arcos

Las fiestas de San Gregorio se celebraron este año los días 10, 11 y 12 de mayo. La Comisión de Fiestas fue la encargada de preparar los actos, entre los que destacó el concierto del sábado por la noche.

Los vecinos y vecinas de Los Arcos celebraron la romería de San Gregorio el pasado domingo. Los arqueños y arqueñas se desplazaron hasta la basílica de San Gregorio donde se encontraron con sus vecinos y vecinas de Sorlada. Allí las autoridades de ambos pueblos realizaron el tradicional intercambio de varas.

L

a traca-poteo dio inicio el viernes a las fiestas de San Gregorio en Morentin. A continución, se celebró el tradicional concurso y degustación de

tortillas de patatas. El sábado comenzó con el sonido de los Gaiteros Deierri acompañados de los Cabezudos de Morentin recorriendo las calles hasta llegar a la sociedad y coger fuerzas en el pintxo-pote. Uno de los actos que congregó a más gente fue el Taller de Circo para txikis que corrió a cargo de Zurru Murru. La tarde comenzó a ritmo de Niarawa batucada y dio paso a la actuación de Dúo Lusyana

en la carpa. Tras la cena popular llegó uno de los momentos más esperados de las fiestas, el concierto de la noche. Este año se dieron cita los grupos Agonía, Con X The Banjo, Superacid y el DJ Txemi Navarro se encargó de mantener el ritmo hasta bien entrada la noche. Para dar fin a las fiestas, el domingo, se hizo la bajada a la ermita, tras la que se celebró la tradicional misa y finalizó con la comida por cuadrillas.


Villatuerta 19 ENTRETO2/AUZOLAN

Villatuerta acoge el VII Día de las Escuela Rurales de Tierra Estella La cita reunió a unos 180 dantzaris txikis Desde las 9:30 h comienzan las actividades programadas para celebrar el VII Día de las Escuelas Rurales de Tierra Estella, que este año se reúnen en el colegio de Villatuerta. Los colegios de Abárzuza, Allo, Ancín, Arróniz, Dicastillo, Lezaun y Oteiza acompañan a alumnos y alumnas del colegio anfitrión en una jornada en la que se recorrerá parte del Camino de Santiago que atraviesa la localidad.

U

na vez reunidos en el patio del colegio San Veremundo, los participantes se dividirán en grupos por edades para recorrer diferentes tramos del Camino de Santiago. Los alumnos y alumnas de infantil recorrerán el pueblo y harán paradas en plazas y rincones con juegos y actividades.1º y 2º de Primaria hará el tramo que llega hasta la ermita de San Miguel, donde también contarán con actividades lúdicas. Los más mayores, desde 3º a 6º de Primaria, serán quienes lleguen hasta el río Ega. De aquí volverán al patio del colegio, donde repondrán fuerzas con el almuerzo que les espera, para seguir con las actividades y la master class de zumba que tienen preparada como colofón final del encuentro. Será a las 13:30 cuando hagan la tradicional foto de grupo para después coger los autobuses y

Imagen de la edición del año pasado en Abárzuza

Recorrerán diferentes tramos del Camino de Santiago

volver a sus respectivos centros.

Actividades durante todo el año El Día de las Escuelas Rurales se da cita cada año en uno de los pueblos participantes con el objetivo de

visibilizar la escuela rural y los 380 alumnos y alumnas que la componen. “De esta manera tienen ocasión de conocer los otros pueblos, sus escuelas y convivir con los demás niños y niñas, además, en los pueblos les gusta ver todo el alumnado que siguen manteniendo sus escuelas” indica Antonio Carmona, coordinador de las escuelas rurales de la comarca. Son varias las actividades que organizan a lo largo del año, como conciertos o campamentos, en las que los 8 centros interactúan. Los alumnos y alumnas no son los únicos que cuentan con actividades, también los maestros organizan comidas y quedadas a lo largo del curso con el fin de compartir vivencias.


20

Reportaje ENTRETO2/AUZOLAN

Aprobada la nueva Ley de protección animal Se creará la Sección de Bienestar Animal encargada de ejecutar las sanciones La nueva Ley de protección animal, cuyo principal objetivo es buscar un mejor bienestar de las mascotas, logrando mayor protección animal, creará la Sección de Bienestar Animal encargada de ejecutar las sanciones.

E

l parlamento de Navarra aprobó el pasado 28 de marzo la Ley de protección de animales de compañía, que entrará en vigor el próximo 11 de julio. En el plazo de tres meses a partir de su entrada en vigor, Gobierno de Navarra adecuará sus estructuras departamentales y sus partidas presupuestarias para el cumplimiento efectivo de lo dispuesto en la nueva Ley. De este modo se garantizará la suficiencia financiera necesaria para el desarrollo y ejecución de las obligaciones que se contemplan, también en lo que concierne a las entidades locales. La nueva Ley supone una actualización de la Ley Foral 7/1994, conforme a las nuevas corrientes de respeto, cuidado y compasión por los animales, otorgando un marco legal específico que, de acuerdo con los conocimientos científicos y veterinarios, contribuya a promover la tenencia

responsable a partir de acciones formativas y divulgativas. La nueva Ley aborda la regulación de los animales de compañía para prevenir y minimizar el impacto de prácticas como el abandono o el maltrato. Garantizará un trato adecuado de los animales, evitando situaciones de maltrato o sufrimiento, asegurando unas óptimas condiciones higiénico-sanitarias.

Principales cambios La Ley conlleva muchos cambios con respecto a la de 1994. “Hay dos cambios fundamentales en esta nueva Ley”, nos cuenta Eneko Erce de Ega Peludos. “El primero es el reconocimiento de la existencia de colonias felinas, obligando a ser la administración quien los cuide y los proteja. Y el segundo y más relevante es la creación de una nueva sección en

La administración deberá hacerse cargo de las colonias felinas

Héroe con la herida ya cerrada

Gobierno de Navarra, la unidad orgánica de Sección de Bienestar Animal. Siendo esa Sección la encargada de ejecutar, coordinar, controlar y desarrollar lo dispuesto en la Ley”, explica Erce. La Sección de Bienestar Animal que se ubicará dentro de Ganadería, está prevista que esté en funcionamiento en enero de 2020. “Hasta ahora no se ejecutaban las sanciones. De ahí la importancia de la creación de esta Sección. Ya que será quien se encargue de ejecutarlas”, aclara Eneko. La Ley establece las bases para la creación de un comité de consulta para la protección animal. Dicha entidad se ocupará del asesoramiento y consulta, que junto con las asociaciones protectoras y defensa animal, contribuirá a la difusión de los principios de la tenencia responsable de animales de compañía. Se establece también el Registro de Animales de Compañía de Navarra, órgano de seguimiento y control encargado de validar el código único (microchip homologado) con el que se identificará a perros, gatos y hurones. No siendo obligatorio la colocación de microchip en el resto de animales.

Cómo sanciona la nueva ley Negligencias de este caso: maltrato, abandono, no atención veterinaria y falta de identificación Sanciones: Maltrato: muy grave, de 6.000 a 100.000€ Abandono: muy grave de 6.000 a 100.000€ No atención veterinaria: grave, de 1.000 a 6.000€ Falta de identificación: leve, de 200 a 1.000€

Posible caso de maltrato y abandono. Perro / Nombre: Héroe · Raza: sabueso La historia de Héroe nos habla de superación, fortaleza y bondad. No se sabe con seguridad lo que le pasó. Ega Peludos lo rescató del monte tras una llamada de teléfono que dio el aviso. Lo encontraron solo, no se sabe si perdido o abandonado, con una herida muy grande en su cabeza. Se le veía el hueso, tenía la oreja colgando y el ojo destrozado. Inmediatamente la protectora de Estella lo llevó a una clínica veterinaria, donde se le curó la herida, mientras él movía la cola de felicidad. Durante mes y medio fue atendido por

los responsables de Ega Peludos. Durante ese tiempo se le regeneró casi todo, musculatura, piel, pelo... no pudiendo hacer nada por salvar uno de sus ojos. No tenía microchip, así que no pudieron localizar a su propietario/a. Héroe fue adoptado por Marilot e Iñigo, de la residencia canina de Pueyo. Ahora disfruta de una vida normal. Según los veterinarios que le atendieron su herida pudo ser provocada por un disparo. (No hemos puesto fotos de la herida abierta para no herir la sensibilidad de nuestros lectores/as).


Reportaje 21 ENTRETO2/AUZOLAN

Caso de maltrato y abandono. Perros Fue la llamada de una persona que paseaba por el campo, quien alertó a Ega Peludos de una caja de cartón precintada y abandonada en el bosque. Cuando llegaron al lugar indicado encontraron un perro suelto que les llevó hasta la caja, la cual estaba cerrada con cinta de embalar. En su interior

encontraron tres perros de muy corta edad, tres cachorros. Se encontraban en buen estado, lo que hace suponer que no llevaban mucho tiempo abandonados dentro de la caja. Una vez a salvo se les hizo el correspondiente chequeo veterinario. Los tres cachorros fueron rápidamente adoptados.

Caja abandonada en el bosque

Sara Iglesias de Ega Peludos momentos después del rescate (izq.) Uno de los cachorros con la persona que lo adopto (derecha).

Cómo sanciona la nueva ley Negligencias de este caso: maltrato, abandono y falta de identificación Sanciones: Maltrato: muy grave, de 6.000 a 100.000€ Abandono: muy grave de 6.000 a 100.000€ Falta de identificación: leve, de 200 a 1.000€ Cachorros encontrados dentro de la caja

Uno de los cachorros rescatados en la actualidad


22

Deportes ENTRETO2/AUZOLAN

CICLISMO DE MONTAÑA

Agotadas en dos horas las inscripciones para la Tierra Estella Epic La prueba, que se disputará en octubre, cuenta con importantes novedades En menos de dos horas se agotaron las 1000 plazas disponibles para la Tierra Estella Epic y al cierre de esta edición había 500 personas en lista de espera. La carrera se celebrará en Ayegui el próximo 5 de octubre con varias novedades muy interesantes para las personas participantes.

E

l número total de plazas era de 750 para el bike marathon y 250 para el medio fondo. Todos los inscritos recibirán un mailot gratuito. El 75 por ciento de las personas incritas proceden de fuera de Navarra, en concreto de 23 provincias, siendo Gizpuzkoa la mayori-

La prueba estará incluida dentro del calendario de la Unión Ciclista Internacional y será puntuable para las olimpiadas

taria, pero también de Francia y Portugal.

Novedades Un año más, la prueba tendrá dos recorridos: largo o bike marathon y corto o medio fondo. Mientras que el medio fondo tiene un carácter cien por cien cicloturista, el bike marathon presenta una modalidad de cicloturismo y otra de competición, siendo cada participante el que elige el recorrido y modalidad a participar en las inscripciones. Por primera vez, la prueba estará incluida dentro del calendario internacional de la UCI (Unión Ciclista Internacional), siendo una de las 5 pruebas de un día de bike


Deportes 23 ENTRETO2/AUZOLAN

marathon del Estado con esta distinción. Cabe señalar que, al ser año preolímpico, los puntos UCI repartidos en este tipo de pruebas son muy valiosos para poder acudir a las Olimpiadas de Tokio de 2020. También habrá novedades en el recorrido con nuevos y espectaculares senderos, nueva distribución de los avituallamientos y mejores servicios en la línea de llegada en Ayegui/Aiegi, novedades pensadas tanto para la persona cicloturista como para la que viene a competir. Por este motivo, este año es previsible que se incremente el número de participantes en competición. Los singletracks, o senderos, son una de las esencias de la prueba. Al igual que el año pasado, seguirán estando numerados y señalizados siendo de gran ayuda para el biker. Se mantienen los tramos más legendarios como Territorio Etxabarri o La Misteriosa, zonas donde hasta ahora se decidía la prueba, pero entran otros nuevos que marcarán el devenir de la cuarta edición. La salida, al igual que en 2018, será escalonada para el bike marathon a partir de las 9 h mientras que el medio fondo tendrá su hora de salida a las 10 h. De este modo, se evitan los tapones de inicio, algo que agradecen los y las participantes.

La Tierra Estella Epic Tras tres ediciones, la prueba ciclista se ha consolidado entre las más importantes de la zona norte, conjugando a la perfección la parte competitiva y la parte cicloturista. El año pasado participaron 750 ciclistas en la categoría marathon y 260 en la de medio fondo. Tierra Estella Epic es una prueba en bicicleta de montaña organizada para los amantes del ciclismo, que recorrerá los viñedos, senderos y pistas de las

montañas de Tierra Estella. Con el centro neurálgico en la localidad de Ayegui, la prueba se presenta en dos distancias para adaptarse a las condiciones tanto de los bikers amateurs como de los más experimentados. Las dos modalidades son Bike Marathon, con un recorrido de 89 kilómetros y 2600 metros de desnivel, y Medio Fondo, con un recorrido de 52 kilómetros y 1200 metros de desnivel. La prueba está organizada por el club ciclista Lizarraldea MTB, hasta este año Le Chien Belge. Íñigo Labat, uno de los organizadores, nos comenta que “la idea

IÑIGO LABAT

Más de 100 voluntarios apoyan el desarrollo de la carrera”

surge a raíz de acudir durante muchos años a pruebas similares a esta celebradas en otras regiones y países e intentar trasladar lo mejor de cada una de ellas a nuestra tierra. Siempre hemos pensado que vivimos en un lugar privilegiado para el mtb y que una prueba como esta encajaba a la perfección. Gracias al apoyo del Camping Iratxe y el Ayuntamiento de Ayegui, el proyecto se pudo hacer realidad. Hoy en día contamos con más de 100 personas voluntarias que con su apoyo hacen viable la celebración de la prueba”.


24

Deportes ENTRETO2/AUZOLAN CAMPAÑA ESCOLAR DE VELA

La XXVI Campaña Escolar de Vela acoge a 2.000 escolares en Alloz Desde el 11 de marzo hasta el 21 de junio se lleva a cabo la Semana Azul, que permite a 43 centros escolares practicar vela y alojarse en el Camping Aritzaleku de Lerate.

L

a vigesimo sexta Campaña Escolar de Vela está siendo la más concurrida desde sus inicios, ya que son unos 1.900 escolares y 120 profesores de 43 centros los que tienen la ocasión de navegar por las aguas del embalse de Alloz desde el 11 de marzo hasta el 21 de junio. Esta actividad trata de ser el motor económico que impulse el empleo en la zona, ya que son 60 puestos los que se crean para tareas de limpieza, restauración y monitores en Yerri y Guesalaz. El martes 8 de mayo se presentó la campaña que ofrece a alumnos desde 5º de Primaria hasta 2º de ESO disfrutar de las instalaciones del Camping Aritzaleku de Lerate y navegar por las aguas del pantano de Alloz. Las instalaciones están adaptadas, en cuanto a medios materiales y humanos, para que personas con discapacidad física, psíquica y sensorial no se pierdan las actividades desarrolladas en la campaña. El presupuesto total de la Campaña Escolar de Vela asciende a 439.385 euros, de los que 190.000 parten del Gobierno de Navarra, a través de la consejería de Cultura, Depotre y Juventud y la consejería de Educación.

Presentación de la campaña en el Camping Aritzaleku en Lerate

Actividades a desarrollar

La campaña se desarrollará del 11 de mayo hasta el 21 de junio BBVA contribuye con 10.000 euros y, cada alumno, pagará 130 euros donde se incluyen las actividades, alojamiento y comidas.

CONCURSO LEHIAKETA

“Busca Nuestra Mascota” PREMIO:

Cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.

Las actividades que se llevan a cabo, incluyen un curso de iniciación con cinco sesiones de 3 horas, preparación de las embarcaciones, el aparejado de las mismas y el conocimiento de los nudos básicos. Cuentan 3 sesiones de navegación en grupos de 6, junto con un monitor, en el raquero, nave colectiva, y se completa con dos clases de introducción al manejo básico de la piragua. También cuentan con actividades en tierra, un taller de compostaje, junto con Mancomunidad de Montejurra, para comprender y respetar al Medio Ambiente, y la creación de una huerta en las inmediaciones del camping.

Para participar entra en:

concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario

¡antes del 10 de junio! GANADOR Entreto2/Auzolan nº 223 José Antonio Segura de Arróniz ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez estaba en Carpintería Aldaz. ¡ENHORABUENA!


Publicidad 25 ENTRETO2/AUZOLAN


CAJA RURAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.