VALDIZARBE 128copi:Maquetaci贸n 1 06/11/12 12:06 P谩gina 1
VALDIZARBE 128copi:Maquetaci贸n 1 06/11/12 12:06 P谩gina 2
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:06 Página 1
2 Pura Vida
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel. 948 34 80 09 Fax 34 12 43 info@nexocomunicacion.es
5
Dirección y Coordinación
Reparto de Compost
Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
8
Redacción Mariola Roa
Fotografía
Ferias de Puente la Reina
Mariola Roa, Sandra Goldáraz, Raquel Guindo, Khadija Habach
Diseño y Maquetación Eva Chourraut Raquel Guindo
Colaboradores Iñigo Villafranca, Alfredo Muro, Gorritxo, Joseba Oses, Amaia Satrustegi, Patricia Sánchez, Mari Jose Satrustegi Maite Unanua, Itziar Martínez, Alfredo Chourraut, Juan Ignacio Goñi, Óscar Rubio, Koldo Colomo, Tere Saez, Elena Etxalar
10 Olcoz
Imprime Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-1868/1998
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
22 Estelas
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:06 Página 2
2
ENTREVISTA
ENTRETO2/AUZOLAN
Pablo Iraburu y Migueltxo Molina directores de “Pura Vida” “Queríamos hacer una película que animara a vivir de una manera más auténtica” Entreto2-Auzolan estuvo en el Festival de Cine de San Sebastián y tuvo la oportunidad de entrevistar a los directores de “Pura Vida”, Pablo Iraburu y Migueltxo Molina. Se trata de un documental que se entrenó en el Zinemaldi sobre el rescate a Iñaki Ochoa de Olza en el Anapurna. El trabajo está teniendo un gran éxito de crítica y público y estos días se puede ver en el cine.
¿Cuál es el mensaje que el equipo de la película quiere lanzar al gran público? El mensaje tiene mucho que ver con lo que intentaba Iñaki Ochoa de Olza en sus presentaciones: desperezar al público, removerle en su asiento, recordarle que está vivo y que eso hay que aprovecharlo, que hay que vivir la vida intensamente. Ese mensaje encaja perfectamente con lo que queríamos contar, queríamos hacer una película que animara a vivir de una manera más pura, más honesta, más auténtica.
Por Alfredo Chourraut
¿Cómo surge la idea de rodar “Pura Vida”? Todo comenzó de un encargo. El Gobierno de Navarra nos pidió que hiciéramos un corto para proyectar en un acto de homenaje a Iñaki Ochoa de Olza y sus rescatadores. Eso nos permitió profundizar en la figura de Iñaki, a quien ya conocíamos bien, y contactar con quienes arriesgaron su vida por salvarlo. Vimos entonces que ahí había, escondida, una película muy potente. Por el mensaje vital de Iñaki, por la estructura de la acción en el Annapurna y por las personalidades tan increíbles de los protagonistas.
¿Cómo valoráis vuestro paso por el Festival de San Sebastián con el premio Serbitzu y la acogida que el documental está teniendo en las salas de cine? La verdad es que estamos encantados. San Sebastián fue la primera demostración objetiva de que la película funciona. Aún así, no acabábamos de estar tranquilos, aún teníamos ciertas inseguridades. Luego, cuando superamos los diez mil espectadores, comenzamos a pensar que sí, que realmente la película funciona. Nos emociona no sólo la cantidad de público sino, sobre todo, que en los coloquios, en las redes sociales, siempre que pueden, se comunican con nosotros y nos confirman que el mensaje que queríamos lanzar ha
llegado.
¿Cómo han acogido la familia y amigos de Iñaki el trabajo que habéis realizado? El pase en el que estuvimos más nerviosos fue el que hicimos para la familia de Iñaki. Personalmente nos preocupaba mucho la opinión de su madre, por encima de todo. Demostraron una fuerza, un gusto y una confianza en nosotros que no dejamos de agradecer cada día que pasa. Nuestro compromiso con ellos era ser fieles a la verdad de Iñaki y llevar su mensaje cuanto más lejos mejor. Y parece ser que se va cumpliendo.
La operación de rescate de Iñaki es una de las más complicadas que jamás se hayan realizado en el Himalaya. ¿Qué sensaciones ha dejado a sus protagonistas? Hace poco tuvimos la suerte de estar con varios de ellos, en San Sebastián. Esos días en el Annapurna les reforzaron en aquello en que creían antes y ahora siguen creyendo con aún más fuerza. Nancy Morin nos decía que desde entonces es más consciente que nunca de que la vida es preciosa. Al usar esa palabra, dice a la vez que es frágil y que es maravillosa. Eso es algo que ellos nos han enseñado a nos-
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:06 Página 3
ENTRETO2/AUZOLAN
ELKARRIZKETA 3
cesitábamos…para nosotros, como directores, ha sido un lujo poder rodar con ese apoyo. Son Marga e Itziar, pero también Rakel, Nuria, Rosa, Izaskun, Noelia, Iñigo, Magali y Garazi. Todo el equipo de producción ha hecho un trabajo increíble que nunca es reconocido. Ni dan entrevistas ni aparecen cuando el público aplaude, pero nada de esto hubiera sido posible sin su trabajo, que ha sido enorme, complejo y de una calidad que a los directores no deja de fascinarnos.
La película recientemente ha sido seleccionada para uno de los más prestigiosos festivales de cine documental de Europa. ¿Qué supone para vosotros?
Migueltxo Molina
El IDFA, que tiene lugar en Ámsterdam, es un referente mundial en cuanto a calidad en cine documental. Para nosotros es un honor y un gustazo poder estar entre películas de todo el mundo, compartiendo no sólo las proyecciones sino también los encuentros, el mercado, la posibilidad de distribuir nuestra película y ver las de otros. Para “Pura Vida” es la lanzadera perfecta para lo que buscamos, la distribución internacional. No esperamos ser premiados, estar ahí es ya un premio que no esperábamos y con el que estamos encantados.
¿Cuáles son los siguientes proyectos que tenéis entre manos?
Pablo Iraburu otros durante el proceso de creación de la película.
La película está rodada en distintas localizaciones y con diferentes himalayistas. ¿Ha sido complicado el rodaje de “Pura Vida”, la coordinación de tanta gente y rodar en el Annapurna? Detrás de la película hay una labor enorme de producción de todo el equipo de Arena comunicación, liderado por Marga Gutiérrez y con Itziar García como jefa de proyecto. Bajo su dirección hay un equipo de personas que han hecho un trabajo admirable. Coordinar rodajes en casi una docena de países, conseguir que las localizaciones fueran perfectas, gestionar el acceso a todos los lugares y personas que ne-
El mundo es precioso y está lleno de historias que contar
No tenemos ni idea de qué película vamos a hacer ahora. Tenemos unos diez proyectos que tenemos que ir madurando para ver cuál es el idóneo. Lo que sí sabemos es que seguiremos haciendo películas documentales que intenten transformar un poco al espectador. Desde Arena Comunicación, además, seguimos centrados en otro tipo de producciones: instalaciones audiovisuales para museos y exposiciones, comunicación institucional, vídeos de todo tipo. Le echamos a todo el mismo entusiasmo y la misma ilusión, sea una gran película o un pequeño audiovisual. Lo de contar historias nos apasiona, sucedan en una cima en el Himalaya o a dos metros del portal de nuestra casa. El mundo es precioso y está lleno de historias que contar.
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:06 Página 4
4
VALDIZARBE
ENTRETO2/AUZOLAN
Recaudados 2.500 euros para el cole de Puente La APYMA recauda ese importe en un rastrillo organizado el pasado 20 de octubre La Asociación de Padres y Madres del colegio comarcal de Puente la Reina organizó el pasado 20 de octubre un rastrillo reivindicativo que pretende recaudar fondos para llevar a cabo diferentes obras necesarias en la escuela y denunciar la falta de atención y mantenimiento del centro en el que hace tiempo que no se abordan las necesarias reformas.
E
n el rastrillo se vendieron objetos donados por los padres y madres (libros, bisutería, juguetes, ropa, pequeños electrodomésticos.....) y trabajos manuales realizados por los niños y niñas en las últimas semanas. Se obtuvieron un total de 2500 euros con un gran éxito de asistencia a pesar de que la climatología no acompañó. Los padres y madres y varios profesores y personal del centro colaboraron con las tareas necesarias. El programa se completó con variadas actividades lúdicas y festivas. El Centro de Fisioterapia Pablo Suarez donó un balón firmado por los jugadores de Osasuna que se sorteó junto con una camiseta del equipo también firmada que donó una profesora. Esta es la primera de una serie de acciones que la APYMA ha decidido llevar a cabo para poder realizar arreglos urgentes en el centro ante la respuesta negativa de las
instituciones competentes. Con este dinero y lo que pueda aportar el Ayuntamiento de la localidad, se adquirirán los materiales necesarios y serán los padres y madres quienes ejecuten las obras en auzolan, probablemente en verano, que es cuando el colegio se encuentra vacío. Una de las necesidades más urgentes es arreglar el techo del comedor, que tiene grandes goteras, pero también se va a colocar un parque infantil con un tobogán donado por la escuela infantil y una caseta donada por un particular. El suelo del patio y las canchas deportivas está destrozado y la hierba en muy mal estado, al igual que los bancos y el resto del mobiliario. Las porterías de futbito se encuentran en un estado lamentable, al igual que las canastas de baloncesto. Por otro lado, al centro se accede por una pista de tierra se convierte
en un barrizal cuando llueve con los consiguientes problemas de suciedad. Y en el propio edificio hay que realizar arreglos de ventanas, persianas, pintura, baños.... . También se puede colaborar con estas obras apoyando el proyecto 50032 de “Tu eliges, tu decides” de Caja Navarra. En palabras de Ixone Esquíroz, Presidenta de la APYMA “nadie ha invertido en el colegio desde su construcción se abandonó a su suerte y ahora debemos ser todos los implicados en la comunidad educativa los que tomemoscartas en el asunto e intentemos poner remedio a la situación, al menos para garantizar la seguridad de nuestros hijos e hijas. Esto es una muestra más de falta de inversión en la Educación Pública, la única que garantiza el acceso igualitario de todas las personas a un derecho fundamental, como es la Educación”.
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:06 Página 5
ENTRETO2/AUZOLAN
Reparto de compost de la Mancomunidad de Valdizarbe Mancomunidad de Valdizarbe va a participar en noviembre en la Semana Europea para la Prevención de Residuos que organiza el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente a través del Centro de Recursos de Navarra (Crana). Colaboran Ayuntamiento de Obanos y la citada empresa. Mancomunidad de Valdizarbe va a repartir compost el próximo 17 de noviembre. Se repartirá en la Jardinería Valdizarbe, en Obanos, en horario de 9:30 a 13:30 horas. Hay toneladas de compost para repartir para todas las personas que así lo quieran. Además se regalarán plantas hasta agotar existencias.
Mendigorría, en el documental “Maite ditugulako” El Observatorio de Derechos Lingüísticos Behatokia presentó el documental “Maite ditugulako” (“Porque les queremos”), un trabajo que, según comunican, describe “la discriminación, la vulneración de derechos que están padeciendo varias familias del sur de Nafarroa por el simple hecho de que quieren que sus hijos e hijas estudien en Modelo D”. En el documental participa Lurdes Mendivil, una madre de Mendigorría que subraya “la discriminación que padecen respecto a otras personas que sí pueden matricular a sus hijos e hijas en el mismo pueblo, eso sí, sólo en castellano. Está claro, a nosotros y nosotras no se nos reconocen los mismos derechos que al resto de padres y madres”. Según explicaron, les preocupa sobremanera el que sus hijos e hijas tengan que desplazarse tantos kilómetros por carretera. Este año, comentaron, el Gobierno de Navarra les ha retirado la escasa subvención que recibían, por lo deberán asumir de sus propios bolsillos los 600 euros mensuales que les supone.
Alta participación en los actos de la huelga Decenas de personas participaron el pasado 26 de septiembre en los actos organizados en Puente la Reina con motivo de la huelga general convocada por los sindicatos nacionalistas. “Por el empleo y los derechos sociales y laborales” fue el lema elegido para la pancarta.
VALDIZARBE 5
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:06 Página 6
6
VALDIZARBE
ENTRETO2/AUZOLAN
Dando a conocer el románico de Navarra Media El Consorcio organiza un desafío basado en estos enclaves El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media ha puesto en marcha un nuevo proyecto. Se trata del desafío Románico Enigmático, un concurso que se inició el pasado 5 de noviembre, y cuyo ganador se llevará un botín de 50 botellas de vino.
E
l pasado 5 de noviembre, día en el que se puso en marcha el nuevo proyecto “Desafío Románico Enigmático” del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, salieron a la luz hasta veinte enigmas que hay que resolver sobre el Románico en la Zona Media. En el concurso se puede participar individualmente y también en grupo. La persona que gané se llevará un botín de 50 botellas de vino de las bodegas de la Ruta del Vino de Navarra. La dinamización del juego se está haciendo en Facebook y en la página web creada para el concurso http://romanicoenigma.byethost8.com/. A través del facebook se irá animando y contando cómo evoluciona la partida. Algunos de estos enigmas formarán parte de las pruebas de las gynkanas autoguiadas elaboradas para el territorio que quedarán como herramientas en la zona para los establecimientos hosteleros.
Objetivos del proyecto Los enigmas se podrán resolver hasta el 20 de noviembre. Será el 23 de noviembre cuando se entregue el premio a la persona ganadora en un acto que se celebrará en
Se puede concursar hasta el 20 de este mes y el premio son botellas de vino el Hotel Jakue, en Puente la Reina-Gares. Ese día también se presentarán los materiales creados para el proyecto: las gynkanas autoguiadas, un video promocional sobre el románico que estará presente en
los establecimientos turísticos y formará parte del material promocional de los agentes turísticos del territorio, y material infantil complementario para las visitas guiadas del románico en la Comarca. El “Desafío Románico Enigmático” tiene el objetivo de visibilizar y difundir el patrimonio románico de la Comarca, atraer el turismo, implicar a los establecimientos hosteleros en el desarrollo turístico y cultural, y vincular el proyecto con el producto turístico “Ruta del Vino de Navarra”. Se enmarca dentro del proyecto de cooperación “Románico Cercano” de los Grupos de Acción Local de Cederna-Garalur y Zona Media de Navarra, subvencionado por el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, en el marco del Eje 4 Leader del programa de Desarrollo Rural de Navarra 2007-2013.
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:06 Página 7
ENTRETO2/AUZOLAN
El Consorcio, por el empleo de las mujeres en la zona rural La presidenta del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y la coordinadora de la entidad, Cristina Arconada y Cristina Bayona, respectivamente, participaron, el pasado 23 de octubre, en el acto de presentación del Programa Aurora que, puesto en marcha por el Instituto de la Mujer, tiene como objetivo favorecer la integración laboral y social de las mujeres rurales. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), beneficiará a unas 260 mujeres que residen en trece ayuntamientos todo el Estado. El contenido del programa consta de una primera fase, en la que se trabaja sobre aspectos personales como los conocimientos, expectativas, necesidades y demandas de las mujeres, y una segunda centrada en el itinerario profesional, basada en la motivación laboral y en proporcionar una formación ocupacional vinculada a la oferta laboral local. Se contempla, además, las opciones de autoempleo en función de los recursos naturales del entorno.
Fiesta del Vino en el Palacio Real En el marco de las X Millas el día 13 de octubre el Palacio de Olite acogió una fiesta del vino a la que acudieron más de 200 personas, La entrada daba derecho a catar cuatro vinos y cuatro pintxos y a disfrutar de la animación programada. Además se repartieron dorsales y bolsa del corredor entre los corredores asistentes.
Exposición “Mujeres tejiendo redes” El Centro Cívico de Pitillas acogió, el pasado 29 de septiembre, la inauguración de la exposición “Mujeres tejiendo redes”, muestra que se realiza en el marco del programa Igualar coordinado por el Grupo de Acción Local de la Zona Media. La muestra está compuesta por cinco desplegables informativos sobre el trabajo de 23 mujeres, pertenecientes a ocho asociaciones de la comarca. Tras Pitillas, la muestra se contempló en Beire, Tafalla, Artajona, Berbinzana y concluyó en Miranda de Arga. Las mujeres protagonistas de la exposición pertenecen a la Asociación de Mujeres Santa Ana de Pitillas, a la de Las Torres de Miranda de Arga, La Muralla de Artajona, Santa Catalina de Beire, Laguna de Berbinzana, Gure Indarra de Tafalla, La Rentería de Tafalla y Monte Plano de Tafalla. La mayoría de estas mujeres han sido partícipes de varias acciones del proyecto Igualar, como la edición del libro “Mujeres necesarias en la necesidad”, la asistencia a diferentes encuentros realizados en las comunidades implicadas en el programa o al congreso “Sumar Igualdad en el Medio Rural” celebrado en mayo en Olite.
VALDIZARBE 7
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:06 Página 8
8
VALDIZARBE
ENTRETO2/AUZOLAN
Buscando trabajo activamente Mancomunidad de Servicios Sociales de Valdizarbe y EISOL de Estella organizan grupos de apoyo al empleo Un grupo de ocho personas ha dado un paso más en la búsqueda activa de un puesto de trabajo. Lejos de rendirse o sentirse abatidos, están poniendo toda la ‘carne en el asador’ para lograr un empleo. Les ‘guían’ la Mancomunidad de Servicios Sociales de Valdizarbe y EISOL de Estella, quienes han organizado un grupo de apoyo al empleo en el Valle.
E
l objetivo de las personas participantes en el grupo de apoyo al empleo de Valdizarbe es claro: encontrar un empleo. Y, a medida que se suceden las sesiones, van adquiriendo más habilidades y van conociendo todos los recursos disponibles para tener acceso a un puesto de trabajo. Además, con el intercambio de sus experiencias, de sus vivencias y, ¿por qué no?, de sus sentimientos van ‘creciendo’ en todos los ámbitos y refuerzan su autonomía para la búsqueda y posible obtención de un empleo. La Mancomunidad de Servicios Sociales de Valdizarbe y el Equipo de Incorporación Sociolaboral (EISOL) de Estella han organizado, hasta finales de noviembre, un grupo de apoyo al empleo. “El grupo de apoyo al empleo nace para dar respuesta a personas desempleadas que necesitan apoyos puntuales en la búsqueda de empleo debido a la situación económica actual”, explica Jesús Ciriza, de EISOL Estella.
Una de las sesiones.
Herramientas Durante las sesiones van conociendo la importancia de Internet en la búsqueda de un trabajo; aprenden o mejoran sus conocimientos a la hora de elaborar un currículum; conocen los recursos laborales existentes en Navarra; saben de la necesidad de actualizar su formación para mejorar también su currículum…”Nuestro objetivo es que lo que se trabaje aquí, se sepa usar y así lograr mayor autonomía. Lo que queremos es dar a conocer todas las herramientas posibles que favorezcan el ser más autónomo en la búsqueda de empleo”, añaden desde EISOL. “Antes, con el boca a oreja podías acceder a un puesto de trabajo. Ahora no es así. Y por eso es muy importante estar preparado y saber cómo y dónde buscar empleo. Estamos aprendiendo mucho y
también es muy interesante las experiencias que te cuentan tus compañeros. Ayudan mucho. Es muy enriquecedor”, cuenta las personas participantes en el grupo de apoyo. La situación de cada una de ellas es diferente. Tres años en paro, personas que han trabajado esporádicamente, personas que, por falta de ingresos, están a punto del desahucio. Y los sectores en los que se han desenvuelto hasta el momento también son muy variados: hostelería, limpieza, construcción, agricultura, sector servicios, industria…Pero hay un nexo de unión en todos ellos y ellas: su empuje, compromiso e ilusión en la búsqueda de un trabajo. Por cierto, una de esas personas del grupo ya se ha dado de alta como autónomo y comenzó a trabajar en noviembre.
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:06 Página 9
ENTRETO2/AUZOLAN
Obras en auzolan en Úcar Inaugurado el dispensario médico y el Círculo
Coincidiendo con San Miguel, Patrón de Úcar, los vecinos y vecinas de la localidad inauguraron el dispensario médico, situado en los bajos del Ayuntamiento, y el Círculo, en la planta baja de la sociedad, dos nuevos servicios realizaron en auzolan y que convierten a Úcar en un pueblo sin barreras arquitectónicas.
A
ntes el dispensario médico y el Círculo estaban en la misma casa que, de propiedad municipal, está cedida a la Sociedad Deportiva Agerri. Pero el Ayuntamiento, presidido por Sebastián Petrina, lo tenía claro: “Había que eliminar barreras arquitectónicas para facilitar a todos el acceso a los servicios de la localidad”, explica. Así que lo primero que hizo el grupo de vecinos participantes en los auzolanes fue trasladar el dispensario a la planta baja del edificio consistorial. Y fue después cuando se trasladó de la planta de arriba a la planta de abajo el Círculo. Todo ello se puso en marcha en 2010 gracias a la colaboración de muchos vecinos del pueblo, a la aportación económica del Ayuntamiento, al esfuerzo de la Sociedad y a las subvenciones del Gobierno de Navarra (para el dispensario del departamento de Salud, quien también asesoró sobre cómo organizar el dispensario), y de Administración Local, que subvencionó las reformas en el edificio del Ayuntamiento con el cambio de ventanas para conseguir mayor ahorro energético y la instalación de una calefacción para el dispensario y para la sede municipal. Los vecinos y vecinas de Úcar también se sienten muy orgullosos del Círculo, ya que, como explica Petrina, es el centro del pueblo donde se hace todo: “El Círculo pertenece a la Sociedad Agerri, pero llegan administraciones independientes. Aquí hacemos las asambleas, las cenas, nos juntamos para las comidas, se celebran eventos familiares, se juega al mus, se ven los partidos de fútbol y de pelota, se convive, se ríe y se hace vida continuamente. Los precios son muy populares y los beneficios que se sacan revierten en el Círculo para las necesidades que haya”, añade. A la inauguración acudieron Cristina Ibarrola, directora del Departamento de Salud, Jesús Barace y Luis Florit, de Infraestructuras del Departamento de Salud, Pruden Indurain, director del INDJ, entre otras personas. El alcalde de Úcar, Sebastián Petrina, además de agradecer su presencia y apoyo, aprovechó también la ocasión para las peticiones: “que la atención médica sea llevada de forma regular los días establecidos porque en Úcar hay personas de avanzada edad, que viven solas y no pueden desplazarse a otros centros médicos”. Úcar también ha arreglado recientemente el tejado de la iglesia. 500 metros cuadrados de tejado renovado gracias a la aportación del Ayuntamiento (70% del pago del material), la iglesia (pago de una parte de la mano de obra) y la empresa Merino Arregui, de Larraga, que hizo la obra sin cobrar. También ha hecho, en auzolan, un parque para los más pequeños.
ÚCAR
9
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:06 Página 10
10
OLCOZ
ENTRETO2/AUZOLAN
Olcoz creará una Fundación para gestionar su torre El Concejo se dirigirá a empresas y touroperadores para sacarle el máximo rendimiento El Concejo de Olcoz inauguró, el pasado 29 de septiembre, en el marco de las fiestas patronales, su torre medieval, el centro de interpretación “Eunate-Olcoz: Claves del Camino de Santiago. El tesoro navarro del primer Renacimiento en el siglo XII” creado por Jesús Zulet, y la exposición temporal de Luis Garrido. Olcoz va a crear una Fundación para gestionar su torre, su conservación y su aprovechamiento, y se dirigirá a empresas y touroperadores para lograr un máximo rendimiento.
T
al y como explica Jesús Astrain, ex presidente del Concejo de Olcoz, desde que se comenzó con el proyecto de rehabilitación de la torre se pensó en otorgarle la máxima polivalencia al edificio para dotarle de la mayor utilidad posible a todos los espacios. Así, la empresa es uno de los públicos fundamentales a los que se va a dirigir el Concejo; me-
jor dicho, la Fundación que se va a crear para gestionar la torre, su aprovechamiento y su conservación. El uso empresarial de la torre puede materializarse en reuniones de empresas, presentaciones de productos, charlas técnicas…Tanto la primera como la segunda
planta de la torre están equipadas para dicho uso con un sistema de proyección audiovisual, mesa de reuniones de amplias dimensiones, y un pequeño office para preparar el aperitivo a las personas asistentes.
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:06 Página 11
ENTRETO2/AUZOLAN
OLCOZ
11
Además de las empresas, el Concejo de Olcoz está pensando en dirigirse a los touroperadores para que incluyan a la torre en sus visitas por Navarra.
Distribución La torre cuenta con una recepción donde se aporta información sobre los usos y la historia del edificio. En la primera planta se sitúa el centro de interpretación ideado por Jesús Zulet, y que es posible gracias a la colaboración económica del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media. El centro de interpretación analiza las construcciones de Olcoz, Eunate, Puente la Reina y Echano, su localización, la interrelación entre ellas y el entorno, y las alineaciones que crean respeto a montes de la zona. Todo ello en la noche de San Juan de 1178. Además de los paneles, se puede contemplar un audiovisual de diez minutos. En la segunda planta, donde continúa el centro de interpretación, también está pensado para situar allí la sala del concejo. En la tercera planta se ubica la sala de exposiciones temporales. La inauguró Luis Garrido y su muestra “Paisajes de Valdizarbe”. En el puente de diciembre es posible que se pueda contemplar una exposición colectiva de los discípulos de Luis Garrido. Por último, la torre concluye con una cubierta que es un auténtico mirador al paisaje navarro. La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, junto con el consejero de Cultura, Juan Luis Sánchez de Muniáin, la
delegada del Gobierno, Carmen Alba, la presidenta del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Cristina Arconada, y el presidente del concejo, Pablo Labiano, entre otras personas, inauguraron oficialmente la torre de Olcoz a la que el Gobierno de Navarra ha destinado 231.200 euros. Tiene página web www.torredeolcoz.com, facebook y móvil (674209880) para saber de todas las actividades.
Artistas en la torre Luis Garrido, artista nacido en Pamplona, pero que lleva residiendo en el Valle, concretamente, en Tirapu, 30 años, inauguró la sala de exposiciones temporales de la torre con su muestra “Paisajes de Valdizarbe”. En total, 16 lienzos en óleo que muestran la completa variedad de la natu-
raleza de la zona y el amor que siente Garrido hacia ella cuando se le presenta en toda su explosión para ser capturada con profundos detalles que sorprenden al artista. “Hay cuadros elaborados desde 2006 hasta ahora. Incluso hay dos que están inacabados. Voy a aprender de la naturaleza, intento sacarle el carácter. Me gusta el detalle, no tanto la visión genérica de la naturaleza”, explica Luis Garrido, quien está elaborando un cuadro interpretativo de una obra de Jorge Oteiza que se espera sea expuesta en el Museo la próxima primavera. Koke Ardaiz es el siguiente artista en exponer en la torre de Olcoz. Su exposición “Relieves urbanos y figuras” se puede contemplar hasta el próximo 18 de noviembre.
11
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 12
12
PUENTE LA REINA
ENTRETO2/AUZOLAN
Brujas y diablos pueblan Valdizarbe Halloween cada vez se celebra más en el valle sin desbancar a otras costumbres Brujas, diablos, zombis, vampiros y otros terroríficos seres pueblan desde hace unos años las calles de muchos pueblos de Valdizarbe durante la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre. Aunque muchos adultos no quieren celebrar esta fiesta importada de EEUU, el empuje de los niños y niñas acaba por imponerse. “Truco o trato”, con esta frase en la boca de decenas de niños puede encontrarse si abre su puerta en la noche de Halloween. Su objetivo, que llene las bolsas que portan de caramelos y chucherías. Si no lo hace, le darán un susto. En varios pueblos de Valdizarbe como Muruzábal, Puente la Reina, Adiós, Obanos o Uterga, empieza a celebrarse la fiesta de Halloween, una tradición importada de EEUU que, aunque cuenta con muchos detractores, cada vez se celebre más en nuestra zona. El motivo, los niños, que han oído hablar de ella en la tele y en el cole y, claro, les parece mucho más divertida que el día de Todos los Santos. Y es que, no hay color entre disfrazarse e ir con los amigos a buscar chucherías, y visitar el cementerio con la familia. Así que en muchos pueblos, cada vez son más los niños que celebran esta fiesta saliendo a la calle a por chuches. En Uterga se celebraba Halloween por primera vez esta año pero la fiesta consisitió solamente en una cena en la Sociedad (decorada convenientemente) a la que los ni-
Arriba Halloween en Puente y abajo el Dominé en Uterga
ños acudieron disfrazados. Y es que, en esta localidad ya existe desde hace decenas de años una tradición para el día de Todos los Santos, que consiste en que los niños
vayan por las casas entonando una canción y los vecinos tiren desde sus ventanas una rebucha de caramelos, chucherías y, cada vez menos, almendras.
SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:28 Página 13
a d a r o p Tem a i m i d n e de v
re la ó en octub y lu c n o c a tell unas y Tierra Es nzó, en alg e m o c Valdizarbe a oa d a tempora ños, debid L a . s ia o tr im o d e n ve da qu las s adelanta re todo, a b o s , y ra zonas, má e v to, que seca prima as en agos id fr u la cálida y s s ra mperatu te todo, y. extremas te rar antes el fruto, an Chardonna u a d c a n a m b n la ro hicie como tempranas s e d a d e ri ión de a v de la secc s ierno e n io c a m ra del Gob esti u s lt u la c n ri ú g g A e S ervicio de rcana a los S e l c e d a h c ra e u s lt o Viticu una c ejo se espera ún el Cons , g a e rr s a , v a ra if N c de Esta censo s de kilos. ica un des if n ig s , a 68 millone rr ue anterior (q e DO Nava o d ñ r a o l d e la d u g Re to a la menor 6% respec y un 11% ) cercano al ía e u q e s or la normal, qu p a a h rt c o e c s o e c ya fu a una o no lo que serí te descens s a E . to s c o e il p k s re s de spaña 76 millone zonas de E s a tr o se cifra en n e de DO sado como del viñedo % 0 es tan acu 5 l e d ue le da ue más riego, lo q e d o y o gracias a q p la enta con e Navarra cu . ario stabilidad stado sanit e bastante e te n le e c l ex claro que e os de gran Lo que está ‘regalarnos’ unos vin aa de la uva v calidad.
SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:28 Página 14
14
ESPECIAL VENDIMIA
ENTRETO2/AUZOLAN
Bodegas Lezaun: el 70% para el mercado ‘regional’ Presentará una nueva añada del tinto sin sulfitos y de blanco
Mercados
Bodegas Lezaun ha obtenido esta temporada unos 130.000 kilos de uva, lo que significarán unas 115.000 botellas. La producción de vinos de agricultura ecológica y la recolección a mano son sus señas de identidad.
C
omo explica Edorta Lezaun, de Bodegas Lezaun, en Lácar, esta temporada ha sido sana en la parte sanitaria. No ha habido ni plagas ni hongos que hayan perjudicado a la uva. “Sí que se ha notado la sequía, ya arrastrada del año pasado, que ha hecho mermar la producción un 15% respecto al año pasado. Pero la viña se ha comportado bien, ha hecho el proceso sin problemas, está sana y tiene gran calidad”, comentan desde Bodegas Lezaun, que concluyó la vendimia la primera quincena de octubre.
Lo que le diferencia a Bodegas Lezaun es su clara apuesta por la producción de vinos de agricultura ecológica. “Y recolectamos a mano. Muchas veces, lo hemos hecho de noche. Empezamos a las 6 de la mañana y estamos unas siete horas. ¿Cuál es el objetivo? Coger la uva lo más fresca posible y que ésta entre en bodega a una temperatura baja, que es fundamental. Claro que es más costoso recolectar a mano que con una máquina. Con una máquina se vendimia una hectárea en una hora. A mano, supone ocho personas durante todo el día. Pero, los beneficios son múltiples. Te permite aguantar más la maduración, dejar que la uva madure hasta el final; y te permite algo que las máquinas no pueden hacer, que es seleccionar la uva”, añade Edorta Lezaun. Este año, Bodegas Lezaun sacará una nueva añada del vino sin sulfitos, el llamado Lezaun 0,0 sulfitos (tempranillo, tinto joven), y del Lezaun Txuria, (garnatxa, blanco).
Bodegas Lezaun Vinos Biológicos Lezaun y Vinos Eguiarte Asador Actividades de enoturismo En Lácar 948 541 339 www.lezaun.com
SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:29 Página 15
ESPECIAL VENDIMIA
ENTRETO2/AUZOLAN
600.000 kilos de uva en la Bodega Cooperativa San Salvador
Vinoteca Urederra, un lugar de encuentro para degustar buenos vinos
Está abriendo mercado en China
Los vinos de calidad son su seña de identidad
Esta temporada, la Bodega Cooperativa San Salvador de Arróniz ha recogido 600.000 kilos de uva. La cooperativa, conformada por unos cien socios, está abriendo mercado en China.
A
ntonio Mihi, gerente de la Bodega Cooperativa San Salvador de Arróniz, afirma que la temporada ha ido muy bien, aunque ha sido más corta de lo habitual, por la sequía de estos meses. De todas formas, la calidad, como siempre, excelente. Con un centenar de socios, son éstos los que llegan la uva a la cooperativa y allí se encargan de elaborar el vino que, posteriormente, se venderá tanto en el ámbito nacional como en el internacional. “Vendemos a grandes superficies y, sobre todo, al mercado de la UE y a México. Ahora estamos abriendo nuevos mer-
cados en China. Más o menos, el 60% de la producción la exportamos. La situación crítica de España nos ha obligado a hacer un esfuerzo en las exportaciones internacionales”, añade Antonio Mihi, gerente de San Salvador de Arróniz. Los 600.000 kilos de uva se convertirán en 450.000 litros de vino: rosado (elaborado tras cuatro meses después de la vendimia) y tintos (periodo, unos seis meses). Todo ello de Denominación de Origen de Navarra. “Hemos tenido que adaptar los precios al mercado estos años atrás. Lo que está claro es que el futuro es muy incierto. Deberemos subir el precio de los vinos esta campaña y no sabemos cómo reaccionará el mercado”, concluye.
Bodegas Cooperativa San Salvador En Arróniz 948 53 71 28
En un lugar privilegiado, en la plaza San Martín de Estella, en pleno centro histórico de la ciudad del Ega, se sitúa desde hace dos años la Vinoteca Urederra, un lugar de encuentro donde poder degustar buenos vinos.
E
n Vinoteca Urederra podemos encontrar una gran selección de vinos navarros, también un amplio abanico de ‘caldos’ de otras regiones y vinos ecológicos. La apuesta de David Miralles es ofrecer vinos de calidad y lo hace en un espacio en el que se puede compartir un rato agradable con los tuyos degustando los mejores vinos del mercado. “Nuestra filosofía es ofrecer un lugar donde poder beber buenos vinos en un ambiente agradable que hace entablar animadas conversaciones, tanto con tus amigos, como con otras personas que aprecian el buen vino. Es un lugar en el que todos hablan con todos y se está muy a gusto. Queremos acercar los vinos de calidad a toda la población y que los conozcan y los aprecien”, añade David Miralles. Vinoteca Urederra tiene también una amplia selección de gi-
nebras y ha introducido la posibilidad de degustar cervezas artesanas. “Tanto los vinos como las cervezas se pueden degustar en la Vinoteca acompañados de alguna tapa. Además, contamos con una bodega en la que realizamos, por ejemplo, catas guiadas, y que también está abierta para la celebración de eventos privados: fiestas de cumpleaños, despedidas de solteros/as…Nuestras puertas están abiertas de par en par”, concluye.
Vinoteca Urederra Vinos, cervezas, ginebras… Catas Celebraciones, catas, comidas y cenas Plaza San Martín, 7 Estella-Lizarra 948/ 55 51 13
15
SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:29 Página 16
16
ESPECIAL VENDIMIA
ENTRETO2/AUZOLAN
Bodegas Aroa avanza completando su trilogía Es posible que saque dos vinos de garnachas tintas Bodegas Aroa quiere seguir avanzado y, para ello, cabe la posibilidad de que próximamente complete su trilogía sacando al mercado dos vinos de garnachas tintas.
50% mercado nacional e internacional
B
odegas Aroa, situada entre Zurukuain y Grocin, ha concluido también la temporada de vendimia. Como explica Txus Macías, la calidad de la uva es excelente, aunque sí que se ha notado un descenso de la cantidad recolectada. “Venimos de dos temporadas anteriores marcadas por la sequía y en esta campaña también se ha notado. Ha sido una vendimia trabajosa y larga. De todas formas, al tener parcelas pequeñas, hemos podido coger la uva antes de que se deshidratara, que es lo que descompensa el vino. La menor cantidad se ha notado, sobre todo, en la uva blanca, que son las viñas más jóvenes. Hemos recogido, aproximadamente, un 20% menos, pero la calidad es excelente”, afirma Txus Macías, de Bodegas Aroa, quien añade que, en esta campaña, se han recolectado unos 90.000 kilos.
Bodegas Aroa Vinos ecológicos Actividades de enoturismo Gastronomía Entre Zurukuain y Grocin 948 92 18 67 www.aroawines.com
SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:29 Página 17
OPINIÓN 17
ENTRETO2/AUZOLAN
Por Tere Sáez.
EL TUPPER Una madre, indignada por los recortes sufridos en Educación, lanzó un tupper a la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. El pie de foto nos mostraba la frustración de una mujer a la que no le salen las cuentas que otros y otras han hecho para ella. El tupper, presentado a finales de los 40, significó la mejora de la dieta de muchos trabajadores. En aquellos momentos, las esposas, cumpliendo su papel tradicional, les preparaban rica comida casera para llevar a sus puestos de trabajo en lugar del bocadillo diario. En la década de los 50 los anuncios yankis mostraban mujeres satisfechas, mostrando al mundo el tupperware. Había acabado la Guerra que supuso su incorporación al mercado laboral, no al trabajo porque llevaban trabajando toda la vida, como sus madres y sus abuelas. En ese momento, tenían que volver a casa y encima mostrarse felices por ello. Luego empeza-
ron los tupperware parties, lugares de encuentro lúdico-comerciales que afortunadamente se han ido convirtiendo en la maleta roja o reuniones para mujeres, con un ambiente erótico. No es extraño pues ver a una mujer con un tupper. Lo que es menos habitual es que esa mujer lo utilice como elemento arrojadizo contra la rabia e impotencia de esta situación económica. El tupper, que durante años ha simbolizado el cuidado permanente de quienes los llenan para alimentarnos o hacernos más fáciles el trabajo o los días después de fiesta, el ahorro como acrobacia imposible de una ya de por sí dañada economía familiar, la planificación sistemática de comidas compartimentadas, buscando satisfacer el gusto y las necesidades de maridos, hijos e hijas muchas veces ausentes… ahora sale a la calle, y esto es muy importante. Porque la calle es el lugar donde los elementos cotidianos del hogar que gestionan con esfuerzo y largas jornadas de trabajo mayoritariamente las mujeres se vuelven visibles, se politizan, dando el reconocimiento de todas esas mujeres que, brindándonos diariamente sus cuidados sin remunerar, son tan invisibles como los propios tupper en nuestras cocinas. Agradezco a Zaloa Basabe sus comentarios que comparto
GAZTERIA AURRERA! Garesko Gazte Asanblada
¿La juventud está perdida? ¿La juventud está muerta? La respuesta es clara, ¡No! La juventud está presente como lo ha estado siempre y con una fuerza mayor que nunca. Sin embargo la gente joven estamos siendo una de las principales víctimas de este sistema corrupto liderado por políticos, banqueros y empresarios; un sistema en una profunda crisis y abocado al hundimiento. Nosotros y nosotras somos quienes debemos impulsar el cambio de sistema, de lo contrario el futuro que nos espera es muy oscuro. Nos encontramos en una sociedad ahogada en una increíble crisis económica que nos tiene atadas de pies y manos, los gobernantes no miran por el bien del pueblo sino por el de su bolsillo, los líderes financieros se están aprovechando de todos nosotros día tras día, y los empresarios manejan el mundo laboral a su antojo….en definitiva, la situación es insostenible, pero quien piense que no tiene solución está en una equivocación. Existe solución, pero no se puede alcanzar quejándose cada vez que oímos una mala noticia, ni comentándolo con las
amistades, no; la solución y el cambio se obtienen implicándose. La juventud no puede ni debe conformarse con un modelo de vida dirigido, acatar normas impuestas para su sometimiento, aceptar con resignación golpe tras golpe, acobardarse ante la represión….ese no es el camino. Lo gente joven debemos salir a la calle, defender nuestra libertad, luchar por nuestros derechos, protestar por cada ataque sufrido, pensar por nosotros mismos cuál es la sociedad en la que queremos vivir…..y actuar en consecuencia para llegar a ella. Desde nuestro punto de vista, en los últimos tiempos la juventud se encuentra en una situación de acomodamiento e inmovilismo, viendo pasar los días y esperando a que sean los demás quienes se esfuercen por mejorar la situación. Por ello animamos a todo el mundo a que se involucre en nuestra búsqueda de una sociedad mejor, empezando por nuestro pueblo. El futuro está en nuestras manos, nosotros tenemos la llave.
RINCÓN DEL COACH Por Elena Etxalar Coach Certificado por el IEC
ASERTIVIDAD Se dice que hay tres estilos básicos de comunicación: 1º PASIVO: Se caracteriza por la constante aceptación de las propuestas de los demás. Como no quiero generar conflicto, no vivo en base a mis necesidades y deseos, sino que vivo la vida de los otros. Cuando su opinión no se tiene en cuenta, cuando tiende a idealizar a los demás, la persona pasiva entra en un círculo vicioso, la profecía de necesario cumplimiento. Esta profecía, llamada también Efecto Pigmalion, dice que si crees algo negativo, actúas en consecuencia y el resultado refuerza tu creencia negativa. Y al revés. Por ejemplo, crees que no te tienen en cuenta y por eso apenas hablas o haces. Como ni hablas ni haces, nadie te tiene en cuenta y entonces se refuerza tu idea de que efectivamente nadie te tiene en cuenta. 2º AGRESIVO: Trata de imponer sus propuestas a gritos, con lenguaje verbal y no verbal amenazante. Es su escudo. Suelen ser personas muy inseguras que necesitan invalidar a otros para que no puedan contra- argumentar. Su comunicación es infructuosa; imponen su opinión pero, normalmente, el grado de satisfacción es bajo e incluso aparece la culpabilidad. 3º ASERTIVO: Es la persona que tiene la capacidad de decir en cada momento lo que piensa, de una forma respetuosa, sabiéndose con derecho a sentirlo y decirlo pero también reconociendo el derecho de los demás a tener una visión diferente. Manejan aptitudes como la empatía, la congruencia, el arte de saber decir No, la importancia del lenguaje no verbal… De ellas hablaremos en los siguientes números. coachingelenaetxalar.blogspot.com coachingparejaselenaetxalar.blogspot.com 676383421
SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:29 Página 18
Anuncios Particulares
1 - Ve n t a V i v i e n d a 1.A - Compra Vivienda 2- Alquiler Vivienda 3- Garajes y bajeras 4- Motor 5 - Tr a b a j o
6- Compro 7 - Ve n d o 8- Enseñanza 9- Animales 10- Otros 11- Relaciones
Anúnciate a partir de ahora gratuitamente en Entreto2 , llámanos al tfno.948 348009 1 Venta Vivienda
Se vende casa en Arroniz C/ Mendía nº20. Tfno. 647555972 Se vende casa en Mañeru para entrar a vivir. Tfno. 625074029 Venta o alquiler con derecho a compra de un albergue con capacidad para 18 personas en el Valle de Yerri. Con jardín y piscina. 650 80 67 12 / 620 47 92 05. Se vende casa en Puente la Reina y en Rada. 622 590 265. Se vende piso en Ayegui. Tres habitaciones y dos baños. 626 89 16 96. Se vende casa en Allo. 697 66 59 77. Se vende adosado en Murieta. Excelentes vistas. Precio muy rebajado. 651 969 272 Se vende casa en Allo, o se alquila por meses. Tfno. 948523118 Se vende piso en Estella, C/ Fray Diego nº 38 2ºD, con ascensor, precio a convenir. Tfnos. 948 54 61 24- 674 728964 Se vende piso C/ Arrieta 85. Buen estado. Exterior, cerca de guardería, Colegio remontival y Polideportivo. 85.000 euros negociables. Tfno. 948551106/660158480 Venta ático en Villava, 77mts. aprobechables. 2 hab. amplísimas, baño grande con luz directa, cocina, salón comedor
con chimenea, armarios empotrados. Acensor, garaje y trastero. Tranquilo. Amueblado y equipado completo. Muy cuidado. Tfno. 686677677
261. Vendo unifamiliar de nueva construcción en Estella. Precio muy rebajado.Tfno. 638210058
1.A. Compra vivienda
Busco en compra o alquiler cas con terreno en Estella o muy cerca para vivienda o recreo. O terreno con posibilidad de ello. Tfno. 607327346 Compro casa, parcela, corral o terreno. Tfno: 678 099 422. Compraría casa de pueblo con patio, jardin o huerta. Tfno: 650 395 477 (José Antonio). Compro casa en Arroniz. Tfno: 615 267 137. 1.B. Terrenos o naves
Alquiler o venta Gama Cantabria, Urbanización Los Limoneros. 380€ mes,. Venta 103.000€. 85m, junto a SAntoña, cerca de playa. 2ª planta 2 hab., 2 baños con luz directa cocina, salón-comedor. 2 terrazas, luminos, soleado. Ascensor, garaje y trastero. Amueblado y equipado. Urbanización con piscina y zona verde. Muy cuidado. tfnos.660927811649403865 Se vende adosado en Dicastillo. Plaza LA bodega, nº9. Semiamueblado. tfno. 675602585 Vendo casa vieja para reformar en Ayegui. 360 m construibles. Tfno. 699 803 231. Vendo duplex de nueva construcción en urbanización de lujo Villatuerta. Más de 100 m útiles. 3 hab. Garaje y trastero. Precio muy interesante.Tfno0. 636 379
Vendo piso en C/ Zapatería de Estella. Calefacción de gasoil y pocos gastos. Muy luminosos y soleado. Tfno. 948 551 680 696 825 267. Se vende piso en Estella, 3 hab., cocina, baño, salón amueblado, calefacción individual de gas y ascensor. C/ Mercado Viejo. Llamar tardes. Tfno. 686642897 Vendo piso en Arróniz amplio y luminoso. 100.000 euros. Tfo. 628781412 En Lodosa se vende duplex en el centro del pueblo muy amplio. 4 hab., gran salón, cocina, 2 baños, aseo, 2 grandes terrazas. Tfno.679117924 Se vende piso en muy buen estado en Fray Diego. 135.000euros. Tfno. 948550416667032291
Se alquila plaza de garaje en C/ Monasterio de Irache en Estella. 50 euros al mes. Tfno. 699697656 Vendo parcela de regadío, 5000m en Mendigorría. Tfno. 629843783 Se vende terreno de 2.500m2 entre Estella y Muniain. Km4. 6.500 euros. Tfno. 606080070 Se vende terreno de 2.000 metros cuadrados entre Estella y Muniáin. 6.500 euros. 616 82 19 05. Vendo terreno urbano 600 metros cuadrados en Zurukuain. 636 96 94 05 Vendo parcela urbana céntrica de 826m2 con almacén de 94m2. Mendigorría. Tfno. 678437832 En casco antiguo de Puente la Reina vendo solar edificable de 150m2, litices, listo para levan-
Compro Ve n d o Enseñanza Animales Otros Relaciones
SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:29 Página 19
ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES 19
ENTRETO2/AUZOLAN
tar. Precio a convenir. Tfno. 661088565 Se vende o se alquila nave de 280m en Merkatondoa, Estella. Tfnos. 687920446-670968688 Se vende terreno urbano. Aramendia 426m2. Pol. 6, parcela 82. 35.000€ Tfno.636710833 Se venden fincas en Zufia, una de secano y otra de regadío. Tfno. 696489800 Se vende terreno de 2.500m2 entre Estella y Muniain. Km4. 6.500€. tfno. 616040282616944415 En el centro de Obanos, junto a las escuelas, se vende parcela de 476m2. Permiso para dos viviendas. Tfno. 679225021 Se vende finca rústica de 14 robadas en el término de Ocarn de Allo. tfno. 669538910 Vendo dos fincas en Zufía (una de secano y otra de regadío). Tfno. 696 489800. Se vende finca de recreo con árboles y agua en la falda de Montejurra. Ayegui. Tfno. 610 889584 Se vende parcela edificable en Puente la Reina. 686 857 112. Se vende parcela urbanizable, 650m2 privados, alta edificabilidad, orientación sur, muy buenas vistas, autovía a50m. Zona Villatuerta. Tfno. 629484634 Vendo parcela urbanizada de 800m2 en Najurieta(Valle de Unciti) 400m2 de planta construible. A 15 minutos de Iruña. 72.000 euros. Tfno. 649795813 2 Alquiler vivienda
Alquilo piso en Buztintxuri, 2 habitaciones. Salón comedor. Cocina independiente. 1 baño. Balcón. Tendedero cerrado. Garaje y trastero amplios. Materiales de calidad. Bonitas vistas. Impecable. Amueblado. 78m2 Mª Carmen.Tfno. 607805647. Se alquila piso en Estella. Monasterio de Iranzu. 3hab, calefacción y ascensor. Todo amueblado. Tfnos. 948554297696068257
Se alquila vivienda en Mendigorría. Vistas, 2hab., garaje y trastero. Tfno. 679634280 Se alquila duplas céntrico en Estella. 4 hab., salón, cocina, 2 baños y cuarto de lavado. 575 euros. Tfno. 630493926 Alquilo piso en Puente la Reina. 4 habitaciones, salón-comedor, cocina, 2 baños y amplio balcón. 114,00 m². Orientación norte-sur, soleado. Ubicación Barrio el Calvario-Zabalzagain. Tfno. 650 148 908 Alquilo 2hab. en la zona centro de Estella. Tfno. 666131298 Pareja joven busca piso en alquiler. Amueblado y económico. 639 91 02 98. Estudiantes. Alquilo piso cerca de la Universidad Pública de Pamplona. Económico y nuevo. 696 14 41 33. Se alquila apartamento céntrico en Estella. 669 65 44 31. Alquilo casa nueva en Artazu. Una planta, tres habitaciones, dos baños, amueblada, wifi, estupendas vistas. 639 75 45 33 Se alquila unifamiliar en Bearin con cinco habitaciones, salón, comedor, cocina grande, dos baños y trastero. Con opción a plaza de garaje. Precio a convenir. 948/ 55 08 04. Se alquila piso en Luquin. Tres habitaciones, cocina, comedor, baño y trastero. 948/ 55 08 04. Se alquila piso en Puente la Reina con plaza de garaje y trastero. Tfno. 639420595 Se alquila piso en Estella 3 hab., muy luminoso, todo exterior. 3º con ascensor. Tfno. 690382134 Alquilo piso en Estella, zona Santo Sepulcro 3hab., cocina y baño, a estrenar. Suelo de madera, todo exterior, muy soleado, 3º sin ascensor. 300€. Tfno. 647563750 Alquilo piso en Estella de reciente construcción, 3 hab., 2 baños, junto al frontón Remontival. Tfno. 616977817
Se alquila hab., con baño propio, plaza de garaje y calefacción en Estella. Tfno. 651033356 Se busca apartamento en Puente la Reina. Tfno. 608707627 Se alquila piso reformado en Avda. Yerri en Estella, 1º ascensor, 3hab., exterior. Tfno. 948553780 Se alquila casa en Valle de Yerri. Azkona. Tfno. 699524099 Se alquila por temporada piso amplio con amplias terrazas, todo exterior en Murieta. Plaza Asensio. Tfno.645443514 Se alquila piso 3hab., en Sarriguren con contrato. Tfno. 690399139 Se alquila piso en Estella. Acogedor, económico y luminoso. Barrio SAn Pedro. Tfno. 646818197 Se alquila piso con plaza de garaje y trastero en Puente la Reina. Tfnos. 639420595948556079-948340621 Se alquila apartamento amueblado en Estella, Plaza los fueros para oficina o despacho. Tfnos. 618948016-948553776 Se alquilan posos 1º- 2º C/ Comercio, 3 hab., 2 baños, cocina y salón. Tfno. 699574978 Se alquila preciosa habitación en la guardia con baño, cocina, garaje y piscina. Tfno. 646628170 Se alquila piso en Ayegui, 3 hab., 2 baños. Tfno. 948554059 Se alquila apartamento de nueva construcción en Abárzuza para fines de semana, semanas o meses. Completamente acondicionado. tfno. 638119248 4 Motor
Se vende autocaravana, 50.000km, fiat ducado 2.5 Deffes. Tfno. 679740605 Se vende furgoneta Peugeot Boxer 190HDI de chapa carro-
zada isotermo. Tfno. 672127177 Se venden 4 amortiguadores de Seat Córdoba que valen para ibiza hasta el año 2002. Nuevos. tfno.653685751 Vendo Scooter Honda, 125c.c., tfno. 948340441 Se vende tubo de escape de Mercedes Vito. Año 99. con 1 año de uso y piezas. tfno. 653685751 Vendo Suzuki GS 500. 800 euros. 673 775 332 Se vende minimoto pequña de gasolina. 100 €. Tfno. 678 057 072. Vendo moto Honda 125 NSR. Buen estado, año 2000. 1200 €. Tfno. 699 803 231 Ángel Vendo moto Ossa Pepsi año 1975, matrícula NA-E. Tfno 1780euros. Tfno. 630379980 Se vende Yamaha Superteneré 750cc. 1.000euros. Tfno.669668167 Vendo moto Super Escuter-Meko. 125c.c. 750 euros. sólo 5.000km. Tno. 625577548 Vendo Nissan X-Trail.2004. Muy cuidado. 7.999 euros. Tfno. 625577548 Compro coche de segunda mano. Económico. Tfno. 948 344559 5.1 Trabajo demandas
Albañil con amplia experiencia profesional se ofrece para todo tipo de trabajos de albañilería, reformas, tejados, fachadas, cocinas, baños…etcSeriedad y económico. Presupuestos sin compromiso. Tfno. 620468609 Se ofrece mujer para tareas de limpieza, cuidado de personas mayores y servicio doméstico. Como interna o externa. Tfno. 608121712 Se ofrece chica para cuidar personas mayores los fines de semana en Pamplona. Tfno. 698524688 Busco trabajo para limpieza, cuidado de personas mayores y
SUPLE vinos2012 copi:suplemento 06/11/12 9:29 Página 20
20
ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES niños. Interna, externa o por horas. Tfno. 672907740 Busco trabajo de limpieza, cuidando niños, ancianos…697 66 59 77. Chica busca trabajo interna, externa, por horas o fines de semana. 639 36 87 41. Se ofrece chica para cuidar a personas mayores los fines de semana en Pamplona o Estella. 698 524 688. Se ofrece chica para cuidado depersonas mayores y niños. Con experiencia. Tfno.682454858 Se ofrece chico, 17 años, con título de Bachiller para cualquier tipo de trabajo. Julio y Agosto. Tfno. 646673465 Se ofrece chica responsable con experiencia para limpieza de casas, oficinas y/o cuidado de niños. Tfno. 650949543 Chica con experiencia, referencias y papeles busca trabajo por horas para los fines de semana. Tfno.657609461948390590 Chico de 17 años busca trabajo de camarero para verano en Tierra Estella. Tfno. 646673467 Se ofrece matrimonio para cuidado de personas mayores o cuidado de fincas. Con carnet de conducir. Tfno.650145422 Chico se ofrece para trabajar en granja de vacas. Con experiencia. Tfno.610657548 Se ofrece persona para cuidar niños para las vacaciones de verano o personas mayores. En Tierra . Tfno. 674440047Estella Se ofrece chica con experiencia para cuidar ancianos. Interna. Tfno. 698524688 Chica de Estella, 45 años. Se ofrece para cuidar niños por las tardes durante el curso escolar o verano y tambien los fines de semana durante todo el día. Elena. Tfno.948548207 Se ofrece chica de Puente la
Reina para cuidar niños o dar clases hasta 2º de la ESO. Horario de mañana de lunes a viernes. Tfno. 646712833 Señora Navarra trabajaría por las tardes en Enériz y alrededores para trabajo doméstico y cuidado de niños. Tfno. 652487358 Se busca trabajo de administrativa para la zona de Valdizarbe. Tfno. 626366180 Se ofrece chica responsable, con experiencia para cuidado de personas mayores, niños y limpieza. Referencias. Coche propio. Tfno. 606662779 5.2 Trabajo ofertas Se ofrece servicio de traslados medianos. Localización Estella. 24 horas. 693 854 710. Se busca pescatera con experiencia. Tfno. 639277028 Buscamos batería para grupo de Metal. tfno. 697541426 6 Compro Se compra patata vieja. Tfno.948348087 Compro vehículo económico. Tfno. 948 652428367 Compro mula mecánica. tfno. 650786162 Compro bicicleta estática de poco peso. 948 543925. Se compra moto sierra. Tfno: 948 348 087 (Iñaki) Compro vinilos. Tfno. 626654237 Comparamos todo tipo de chatarra y nos displazamos a pueblos. Tfno: 696 865 717. 7 Vendo Se vende cama ortopédica eléctrica totalmente nueva. Tfno. 948552285- 662062214 Se vende Leña roble e encina , a buen precio entrega a domicilio movil 690 330 690 Vendo silla de paseo, cuna, cuna de viaje, trona y ropa de la cama. Tfno. 666131298 Vendo ropa de niño de 2 a 4
ENTRETO2/AUZOLAN
años. Tfno. 687694752 Vendo 2 canapés laminados para cama de 90 y mantas de distintos tamaños. Tfno. 687694752 Se venden máquinas y herramientas para trabajar la madera. Casi nuevo. Tfno.948550415 Se vende mecánica marca PAscuali de 18cv poco usada con rotabator y bravan. Tfno. 654259406 Vendo flauta travesera, yamaha, 250 Euros. Tfno. 646471602 Se venden 4 neumáticos michelín primacy 25/55/16 93w con 4-5 MH. Tfno. 680754543 Se venden 4 llantas cromadas deportivas 225-40R18 con 3 neumáticos en buenas condiciones. 180€. Tfno. 647617368 Regalo ropa de niño de 9-10 años. Regalo ropa de adulto (hombre y mujer) 606 98 04 08. Se venden llaveros o palilleros hechos de cuerno de ciervo. 654 72 68 78. Vendo depósito de poliéster 25.000 litros apto para agua. 2.200€. Tfno.688901616 Vendo sillón de peluquría hidráulico negro por jubilación. Tfno. 948523196 Se vende juego de ordenador. Diablo (a estrenar) Tfno. 636839687 Se vende ajedrez tallado a mano en madera de boj entre otras. Tfnos. 948 54 61 24- 674 728964 Se venden 2 camas de 80 de cuarterones. Tfno. 699536063 Se vende cuadro del Gernika tallado a mano, sin marco. Dimensiones 68x34 en madera de nogal. Tfnos. 948 54 61 24674 728964 8 Enseñanza Licenciada da clases particulares en euskera en Estella. Tfno. 615768495 Se dan calses particulares de guitarra. Tfno. 639420595-
948556079 Profesor da clases particulares de lengua, literatura y latín. tfnos. 639420595-948556079 Latín, griego, lenguaje, todos los niveles. Elena. Tfno. 626109119 Profesora titulada da clases de apoyo en euskera y castellano, primaria, secundaria. Larga experiencia. Sandra. tfno.639374831 Profesora titulada con alta experiencia da clases de inglés (todos los niveles y edades). 628 73 54 39. 9 Animales Se regalan cachorros de Mastín del Pirineo. Macho y hembra de 2 meses. Tfno. 687048117 Se regalan precioso gatitos de un mes. Tfno. 948534273680784306 Se regala golden retriever por no poder antender. Muy buen carácter y con pedrigree. 9 años. Tfno. 650 562 980 Se regalan cachorros de raza pequeña. Tfno. 680495071 Se regala pastor vasco, un año, hembra. Tfno. 658579482 Se regalan cachorros de mastín. Tfno.646127576 Se regalan cachorros mezcla de pastor Vasco y Bordercolli. Tfno: 656 327 083. Se regalan gatitos. Tfno: 696 209 071. Regalo perro mestizo de pastor y podenco. Tfno: 679 824 990. Se regalan cachorritos mestizos pequeños. Tfno. 680495071 Se venden cachorras de Pastor Alemán con pedigrí. Se enseñan padres y papeles. 2 meses y medio. Negro y marrón fuego. Tfno. 615737190 10.Otros. Se limpia casas viejas, y pequeños portes. móvil - 690330 690
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 21
ENTRETO2/AUZOLAN
GARES
Alta participación en las Ferias de Puente la Reina-Gares La alta participación y el buen ambiente fueron las tónicas generales de las Ferias de Puente la Reina-Gares, que tuvieron lugar del 28 al 30 de septiembre pasados. La exhibición de laiaris txikis, la carrera mundial de layas, la feria de artesanía y el concurso de fritadas fueron los actos que más público atrajeron. La cuadrilla ganadora de este concurso fue la de Los Kolgis, que aparece en la foto de la derecha.
21
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 22
22
OBANOS-MURUZÁBAL
ENTRETO2/AUZOLAN
Se corona a la Virgen de Arnotegui Cientos de vecinos y vecinas acudieron a la eucaristía La Virgen de Arnotegui de Obanos y el Niño fueron coronados, el pasado 28 de octubre, en una eucaristía presidida por el arzobispo de Pamplona, Francisco Pérez. Fueron cientos los vecinos y vecinas que acudieron a un acto enmarcado en la programación de actividades del centenario de la parroquia de San Juan de la localidad.
L
a Virgen de Arnotegui fue acompañada por más de una veintena de Vírgenes procedentes de localidades de Valdizarbe y Tierra Estella. Además del arzobispo, acudió a la eucaristía el obispo auxiliar, unos cuarenta sacerdotes y cientos de vecinos y vecinas que no quisieron perderse la coronación de la Virgen de Obanos. La parte musical corrió a cargo del Coro del Puy y de la Cofradía de los
LX de Santiago de Estella-Lizarra. “Solicitamos a Roma la coronación de la Virgen y nos dieron el visto bueno. Las coronas de la Virgen y del Niño, que se han costeado con donativos particulares, fueron presentadas en el altar por los ermitaños. Fue un día muy bonito”, explica el párro-
co de Obanos, César Magaña. El coste de las coronas es de 5.000 euros. Los actos para celebrar el centenario de la iglesia de San Juan concluyen este mes. Está prevista la clausura con la colocación de una cruz muy especial que está haciendo el escultor Carlos Ciriza.
Finalizado el Ayuntamiento de Muruzábal Está a punto de inaugurarse las obras de rehabilitación de la casa consistorial de Muruzábal. La actuación, que comenzó a finales del año pasado, ha consistido en la reforma de todo el edificio para lograr, además de más espacios para la vida municipal del pueblo, un mejor servicio y atención para los vecinos y vecinas. En las obras de reforma se ha actuado, sobre todo, en el interior del edificio, per-
mitiendo una distribución más cómoda y amplia para la actividad municipal de Muruzábal y para poder ofrecer una atención mejor a los vecinos y vecinas de la localidad. Además de embellecerse el exterior del edificio, se ha organizado mejor la distribución de las plantas. En la planta baja se ha dejado un amplio espacio para una sala multiusos que será aprovechada para las variadas actividades de los vecinos y vecinas de Muruzábal. En la primera planta se ubica la secretaría, la alcaldía y
el salón de plenos. Y en el segundo piso se reserva el espacio para el archivo y para dos salas multiusos. “Durante las obras nos hemos desplazado a unas bajeras que tenemos en la plaza. Tenemos ya ganas de entrar en el nuevo edificio consistorial. Ha quedado de maravilla”, explica el alcalde de Muruzábal, Patxi Arraiza. El coste total de las obras asciende a 405.397,31 € y el Departamento de Administración Local concede una subvención de 162.498,04 €.
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 23
ENTRETO2/AUZOLAN
KULTURA 23
II Encuentro de Teatro Amateur El grupo Txilindrón organiza la muestra que finaliza este mes
Trapalán
Dada la buena acogida que tuvo el primer encuentro de teatro amateur que organizó el Txilindrón de Puente la Reina-Gares, los pasados meses de enero y febrero, el grupo vuelve a hacer un esfuerzo y, con la colaboración del Ayuntamiento, pone en marcha la segunda muestra que tendrá lugar en noviembre.
L
as representaciones tendrán lugar en el salón Txilindrón, la sala del edificio de la Fundación Mena que adecuaron los propios integrantes del grupo de teatro de Puente la Reina-Gares con el objetivo de, además de mejorar su espacio de ensayo, poder movilizar el mundo del teatro en la zona. Las representaciones se han hecho y se harán los próximos sábados, a las 20 horas.
Abrió la muestra, a finales de octubre, el grupo Trapalan, de Mañeru, con la obra “Algún amor que no mate”. El siguiente grupo fue Encadenadas, de Pamplona, con la obra “Fábrica Yoko”, que subió al escenario el pasado 3 de noviembre. Será mañana sábado, 10 de noviembre, cuando se pueda contemplar la obra cómica “Cerdo agridulce” del grupo Iluna. La compañía Bubulú representará, el próximo 17 de noviembre, la obra “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”. Y cerrará el ciclo el grupo Txilindrón, con “Fuera de Quicio”. La representación será el próximo 24 de noviembre.
Trapalán actuó por el Sáhara El grupo de teatro Trapalan de Mañeru presentó, el pasado 27 de octubre, en la Sala Txilindrón de Puente la Reina-Gares, la obra de teatro “Algún amor que no ma-
te”. La recaudación, unos 600 euros, se destinó a la Asociación Navarra de Amigos del Sáhara. “Algún amor que no mate” fue estrenada en junio pasado en Mañeru. Después de varios meses parada, Trapalan tuvo la oportunidad de llevarla a escena en Puente la Reina-Gares. Óscar Orzaiz dirige este drama de una obra de Dulce Chacón escrita para dos mujeres. “Es una obra deliciosa y el tema es muy actual. Habla del maltrato, de la violencia de género… Cuenta una historia que le puede suceder a cualquier mujer. Hemos reconvertido la obra para que sea interpretada por siete actrices. Nos gustan las obras que aporten algo, que transmitan…y, además, en este caso, apoyando una causa como es la solidaridad con la Asociación Navarra de Amigos del Sáhara”, explica Óscar Orzaiz, quien contó con la colaboración de una bailarina para preparar una mini-coreografía que sirve como hilo conductor de la obra. Maite Unanua, Sonia Otxoa, Ariane Irure, Belén Lasterra, Paula Beriain, Vanesa Latorre y Judit Álvarez son las actrices de “Algún amor que no mate”, cuya parte técnica corrió a cargo de Noelia Artazcoz y Amaya Olangua. “Trapalan está evolucionando muchísimo. Me sorprende obra a obra. Llevamos siete años y hemos tocado diferentes ‘palos’. Nos gusta dar pasos adelante, ponernos dificultades para ir avanzando y enfrentarnos a retos para ir evolucionando. El nivel es muy bueno”, concluye el director.
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 24
Koldo Colomo Autor del trabajo “Símbolos de vida” “Puente la Reina puede ser uno de los lugares del mundo con mayor número de estelas medievales discoidales”
Koldo Colomo presentó el pasado 11 de octubre “Símbolos de vida”, título de su trabajo de estudio y catalogación de 67 estelas discoidales de Valdizarbe y Valdemañeru. Después de un trabajo de cinco años, Koldo Colomo puede asegurar que Puente la Reina puede ser uno de los lugares del mundo con mayor número de estelas medievales discoideas. E2- ¿Por qué y cuándo comenzaste con el estudio sobre las estelas discoidales? K.C.- Empecé en 2007. Tengo un amigo cantero que las hace y conoce el tema en profundidad y eso despertó mi curiosidad. Comencé a investigar y, poco a poco, fui encontrando particulares que tenían estelas recogidas en sus casas. La búsqueda me fue ‘enganchando’ y continué con un trabajo de búsqueda sistemática. Los objetivos del estudio han sido recuperar, a través de la catalogación, las estelas discoidales de la zona de Valdizarbe y Valdemañeru, darlas a conocer, sensibilizar sobre el tema
y lanzar una propuesta a las Administraciones para la realización de algún tipo de centro de interpretación o museo con este arte simbólico de época románica y gótica. Esto, bien hecho y publicitado, sin duda repercutiría beneficiosamente a nivel cultural y económico en nuestro valle. Hay dos yacimientos fundamentales de estelas medievales discoideas. Uno es Olcoz, alrededor de la torre de la iglesia han salido cinco estelas. Y el otro es en Gares en el barrio de la Zubiurrutia. En el descampado de ahora se situaba antes la iglesia de San Eutropio y, lógicamente, su cementerio medieval alrededor. Sólo en Gares se han catalogado y estudiado 20 estelas. Si se realizaran excavaciones arqueológicas llegaríamos, fácilmente, a sobrepasar las 25, convirtiendo a Puente la Reina-Gares en el segundo lugar de Navarra con más estelas medievales discoideas, después de Peña, y pudiendo afirmar, con seguridad, que Gares es uno de los lugares del mundo con mayor número de dichos monumentos, ya que éste es un fenómeno que se da principalmente en Navarra.
E2- Y ¿qué pasó en Puente como para tener tantas estelas? K.C.- Gares es un municipio que agrupó a varias poblaciones medievales. Hay varias iglesias y ermitas de época medieval. Tenemos el yacimiento de San Eutropio, de Villanueva, de Santiago –el actual claustro era el antiguo cementerio de San Jaime-, de Gomacin, Agós….
E2- ¿Qué tipo de estelas hay y cuáles eran sus funciones? K.C.- Para entender el sentido de las estelas y su simbolismo es necesario conocer cómo era la sociedad del momento. La sociedad medieval es una sociedad principalmente campesina por lo que tiene una unión fuerte con la naturaleza y conocen la relevancia de los procesos cíclicos de la naturaleza; en general no conoce la escritura, así que a través de los símbolos se trasmitían verdaderas lecciones de vida. También era una sociedad anónima en el sentido que no se entendía el individualismo, por eso no aparecen nombres en las estelas; y era una sociedad que vivió en la tran-
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 25
ENTRETO2/AUZOLAN
sición del paganismo al cristianismo, obteniéndose gracias a ello una rica mezcla de símbolos y creencias. En nuestra zona empezamos a encontrar estelas a comienzos del siglo XI. Cumplían dos funciones fundamentales. Una, su función principal, es la de ser cabecera de tumba para señalización, recuerdo y protección del difunto, y otra es ser la estela de camino que todos recordamos haber visto alguna vez. Estas últimas tienen una cronología posterior al siglo XVI, cuando comienza la escritura y por eso las podemos identificar sin ningún género de duda. Si alguien moría repentina o violentamente sin haber podido recibir los sacramentos, se colocaba una estela en el camino más cercano al lugar del fallecimiento y, de esta manera, los que pasaban por ahí podían rezar por su alma. La forma discoidal se mantiene en las estelas de camino de forma intencionada, aunque cada vez cobra más importancia la forma tabular ya que resultaba más cómoda para la escritura. Las estelas de cabecera de tumba se pierden en Navarra alrededor de los siglos XV y XVI porque comienzan los enterramientos generalizados dentro de las iglesias y las estelas dificultan el tránsito por el templo, dejando así paso a las losas de piedra o madera. La estela con forma discoidal se mantiene en nuestra zona al menos hasta la segunda guerra carlista. En Artazu hay una de 1876 que conmemora la muerte en batalla de dos hermanos, seguramente carlistas. La curiosidad estriba en que es una estela grupal.
E2- ¿Cuáles son los símbolos o motivos que más se repiten? K.C.- La simbología de las estelas no es una cuestión puramente decorativa, aunque en algún caso puede llegar a serlo. La sociedad medieval no veía esta simbología con nuestros ojos, no era una cuestión museística sino un símbolo ante el cual se co-
KULTURA
nectaba con la trascendencia. La interpretación de la simbología es complicada porque el símbolo puede ser comprendido de diferente manera por el que lo hace y por el que lo ve, dependiendo del nivel de conocimientos, cambia de una época a otra, de un grupo cultural a otro y también si está situado en un lugar o en otro. Hay que leer con los ojos de la época y del grupo cultural. Algo que puede englobar a todos los símbolos es el título que le he dado al trabajo: “Símbolos de vida”. Las estelas discoidales son hechas por los vivos como simbología de vida eterna más allá de la muerte. Así tiene un carácter simbólico tanto la estela en sí, que es un círculo que representa el ciclo eterno de la vida y de la muerte, como el motivo que aparece, que es la expresión de la cosmovisión del mun-
do y la vida de la época. En cuanto a los motivos, hay una gran variedad. Más del 50% son cruces, que revelan la gran importancia del cristianismo, aunque hay unas diez que no tienen cruces, lo que nos hace pensar que pueden ser más antiguas y reflejan esa transición del paganismo al cristianismo. Tenemos cruces de San Andrés, abocinadas, de cruz ancorada, de cruz griega la más habitual y de cruz latina, esta última a partir del XVII. El 30% de la simbología es astral: las radiales que conocemos en Euskal Herria desde la edad del hierro; las estrellas, un símbolo que ya aparece en época romana, y generalmente son estrellas de ocho puntas, que simbolizan la resurrección; y las hexapétala o flor de seis pétalos, un símbolo universal que aparece en culturas como la celta, la etrusca o la romana y tiene relación en sus orígenes con los cultos solares. A partir del siglo XVII aparecen las estelas epigráficas, esto es las que tienen escritura representando un 8% del total. El 4% son motivos de vegetales relacionados con la muerte y resurrección de la naturaleza durante las estaciones, otro 4% son enigmáticas; un 2% oficios -en Gares hay una de molinero algo extraño de encontrar-; y un 1% tiene motivos de figura humana.
E2- ¿Satisfecho con el trabajo? K.C.- La verdad es que sí porque he aprendido muchísimo y he logrado despertar el interés de la gente de mi alrededor hacia este tema. Seguro que salen algunas estelas más porque es probable que haya todavía particulares que las tengan. Aprovecho para dar las gracias a todas las personas que me han ayudado y que han tenido la sensibilidad suficiente para guardar en sus casas estas piezas y que me han abierto amablemente sus puertas para catalogarlas y para que ahora sean de disfrute público. Sólo espero que las administraciones locales sepan seguir su ejemplo.
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 26
Antonio Laita “Necesito expresarme todos los días a través de la pintura”
Antonio Laita tiene el aplomo de un artista muy experimentado y muy viajado, pero conserva intacta esa inocencia, esa ilusión y ese nerviosismo de algo tan serio como ponerse delante de un lienzo y dejar que su mano y su alma haga y experimente. Su casa, la “Casa del Pintor”, en Cirauqui/Zirauki, es una ventana abierta al mundo, es un lugar en el que se respira luz, trabajo, esfuerzo, alegría, creación…La contundencia de su caserón del siglo XVI, las imponentes bodegas con sus arcos medievales, su patio decorado con un gran tríptico, su deliciosa cúpula… se mezclan con objetos venidos de cientos de partes del mundo y se aderezan con conversaciones amenas, charlas sobre el arte y la vida que han quedado impregnadas en una casa con las puertas abiertas de par en par. E2- ¿La “Casa del Pintor”, su casa, puede ser su mejor obra? A.L.- Puede ser. Es una casa en la que hemos trabajado muchísimo tanto mi mujer como yo. Es una casa de 1520. Conocí a los dueños, quienes contactaron conmigo para intentar encontrar un comprador. Estaba fatal después de unos cuarenta años abandonada a las humedades y al paso del tiempo. Al año empezamos a hablar sobre la posible compra y nos lanzamos. Ya llevamos aquí 31 años. Aún recuerdo a mi mujer cómo me tiraba de la manga para que no llegáramos a un acuerdo en la venta. Fuimos arreglándola poco a poco y hemos trabajado muy duro para lograr la casa que queríamos. Yo sabía de las posibilidades que tenía esta casa para desarrollarme como pintor y lo tuve claro. Tenemos hasta tres bodegas donde exponer los cuadros conectadas entre sí. Puedo tener espacios diferentes para pintar y para
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 27
ENTRETO2/AUZOLAN
CULTURA 27
dibujar, algo que para mí es muy importante porque no puedo parar, porque siempre tengo que estar activo, porque mi cabeza no deja de idear…Todos los días pinto, me marco una disciplina para lograr la meta…Y siempre usando la luz natural, la que me entra por las ventanas; ese realismo es el que me interesa. Puedo salir al campo, a la naturaleza, siempre que me apetece. Es curioso. De pequeño no me gustaba nada el campo y ahora gozo contemplándolo.
E2- Una casa que ha tenido una gran actividad durante este verano A.L.- Ha sido muy entretenido. En junio abrí el patio por la puerta de acceso situada en el Camino de Santiago. Pusimos dos sillas, un poco de agua y un libro…Han sido miles los peregrinos que han descansado un poco aquí, hemos charlado con ellos y hemos pasado un rato muy agradable. Muchos de ellos decían que era un oasis en el Camino. Hemos organizado interesantísimas conferencias, he mostrado las diferentes etapas de un cuadro, algo que ha gustado muchísimo, y se ha podido contemplar la exposición permanente, el fondo del artista, que está situada en una de las bodegas y que alberga cuadros desde 1986 hasta la actualidad que recoge escenas de Sevilla, Venecia, Todelo, Marruecos, México… También he enseñado la cúpula a diferentes grupos. Ha pasado muchísima gente y hemos estado muy a gusto. Las puertas han estado y están abiertas a todo el mundo que quiera disfrutar con y de la pintura. Creo que este tipo de actividades tendrán continuidad.
E2- Hábleme de la cúpula. ¿Cómo se le ocurrió? A.L.- Fue después de venir de Venecia. Vine influenciado por los colores y formas de Venecia. Me puse a rascar y a quitar capas y comencé a dibujar y a pintar. Galgos, juegos, música, inspiración…Todo está ahí.
De vez en cuando me siento y veo el resultado, veo los desperfectos, veo aún más posibilidades…
E2- ¿Es usted muy exigente consigo mismo? A.L.- Mi última exposición, “Descanso en el ensayo”, ha estado en Pamplona, y no he podido entrar en la galería, me quedo en la calle. Veo a la gente que disfruta con los cuadros, pero yo me pongo muy nervioso. Creo que es el afán de superación, de perfeccionismo, siempre intentando mejorar…
E2- ¿Cómo empezó todo esto? A.L.- Desde bien pequeño le pintaba las paredes a mi madre. Tuve un maestro que me inculcó el amor por la pintura y me enseñó muchas cosas. Fui estudiando cada vez más, viajé, experimenté y, poco a poco, he llegado aquí. La vocación la tenía; no desarrollarla hubiera sido un fracaso. La pintura para mí es una necesidad. Necesito expresarme todos los días a través de la pintura.
E2- ¿Cómo califica su pintura? A.L.- He tenido claro desde el principio que lo mío era el realismo. Y, como decía Picasso, que mi mano no se entere qué ha hecho hace cinco minutos. Dejo que mi mano haga, que experimente. Y la luz, la luz me tiene obsesionado. Soy de paisajes, figuras
y bodegones.
E2- ¿Hay musas y musos? A.L.- Los galgos siempre me han acompañado, me han espiado mientras estaba trabajando, me miraban, teníamos una relación muy especial….Y, por supuesto, mi hija Margarita. Desde que nació hasta ahora sigue siendo mi modelo. Incluso le hice una serie de cuadros castigado. ¡Era algo tan inhabitual!
E2- ¿Qué proyectos tiene en mente? A.L.- En noviembre iré a Casablanca a contactar y ver si puedo llegar a un acuerdo con una galería. Estoy preparando dibujos para una posible exposición en el Museo Gustavo de Maeztu de Estella-Lizarra. Y, antes de Navidades, quiero ir a Panamá para hacer contactos. Sudamérica está muy fuerte en este mundo de las artes.
E2- ¿Cómo está la pintura en este momento y cómo ve el futuro? A.L.- El mundo de las artes en general está muy mal. Hay un frenazo brutal. Creo que va a haber una criba tremenda. Tenemos que estar pendientes del público en general para poder sobrevivir. No se puede parar; no se puede jugar a hacerse el genio. Hay que vivir el día a día y pintar, que es lo que nos emociona.
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 28
28
COLABORACIONES
ENTRETO2/AUZOLAN
Kaixo Entreto2-Auzolan-eko irakurleak! Gu TRUMOIAK taldeko kideak gara. Bost lagun gara: Enaitz Reta, Mikel Aldabe, Adrian Andoño, Oscar Muruzabal eta Julen Arlegui. TRUMOIAK taldekoak Adiosekoak eta Garesekoak gara. Gure hobbia kirola denez, idazlan honetan, Gareseko kirolari buruz hitz egingo dugu, eta baita eskolari buruz ere. KIROLA GARESEN Gares oso herri kirolaria da. Garesen hainbat kirol desberdin praktikatzen dira, hala nola: futbola, saskibaloia, esku pilota, taekwondo… Gu futbolean aritzen gara, batzuk Garesen eta beste batzuk beste talde batzuetan. Kirol guztiak eskolan egiten dira, firoldegian ala frontoian. GURE KURTSOA ETA ESKOLA Urte honeta, 6. mailan gaude eta iazko bi klaseak elkartu gaituzte errekorteak direla eta. Horrela, aurten 26 ikasle gara gela batean. Oso ongi moldatzen gara baina zarata asko egiten dugu hainbeste izanik. Aurten Rubenekin egokitu zaigu eta denok oso pozik gaude, oso jatorra delako, baina etxerako lan asko bidaltzen digu.
Aurreko asteburuan azoka bat egin genuen eskolan, diru pixka bat ateratzeko eta horrela itaxurak* konpotzeko. Diru asko atera zen eta oso pozik gaude.
Espero dugu idazlana hau gustatzea. Hurrengorarte: TRUMOIAK taldeko kideak *itxaurak=goteras
Cien años de la iglesia de Obanos Por Juan Ignacio Goñi Lo que me han contado y lo que recuerdo yo. El 17 de noviembre, un domingo de 1912, en un día muy lluvioso, se inauguró la iglesia de San Juan Bautista de Obanos. Fue construida con el proyecto del arquitecto Sr. Goicoechea, siendo párroco D Salvador Garisoain y alcalde, Vicente Zabalegui Urra. Hubo oposición para esta construcción por parte del barrio de Casa el Cerero porque les impedía ver la ermita de San Guillermo. La torre mide 33 metros y tiene una cimentación de 35 centímetros. El costo fue de 120.000 pesetas. Los párrocos en estos años han sido Salvador Garisoain, Víctor Mañú, Emilio Segura, José Ibáñez, Pedro Crespo, Ramón Armendáriz, José María Asurmendi, Jesús Ruiz y el actual es César Magaña. En cuanto a los coadjutores han sido: Justo Jáuregui, Silvio Laviñeta, Zacarías Elosegui, Antonio Armendáriz, Silvano Oroz, Javier Azparren, Javier Idoi , Julio Osés y Luis Miranda. En cuanto a las anécdotas que me han
contado, puedo decir que en los años 40 solicitaron hacer casas baratas en lo que hoy es el parque de delante de la iglesia y fue desestimada por el Ayuntamiento por la presión de muchos vecinos. Un accidente milagroso fue que bandeando las campanas se lanzó a Galindo y le dejó en la orilla del tejado. Las consecuencias, un gran susto. Lo que recuerdo yo es que en 1946 se dieron unas misiones con los famosos Padres Paules Langarica y Lucía, con un éxito que conmocionó a todo el pueblo, y que demuestra la foto del fin de la misión
en Procesión. Pero el mayor llenazo de la historia fue las bodas de plata de la Adoración Nocturna, coincidiendo con la visita de la Virgen de Fátima. Me tocó llevarla en andas y en Procesión con D. Santos Beguiristain. Fue un día muy caluroso de septiembre de 1972. Los de Obanos tenemos que estar orgullosos de tener esta iglesia tan bonita y bien conservada. Para los creyentes es nuestra casa donde nos reciben en brazos para el bautismo y nos despiden en hombros al marcharnos para siempre.
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 29
ENTRETO2/AUZOLAN
DEPORTE 29
RUNNING
Éxito de las X Millas de la Ruta del Vino Organizó el evento la Asociación Turística de la Navarra Media Hasta 181 corredores disputaron, el pasado 14 de octubre, la primera edición de las X Millas de la Ruta del Vino de Navarra organizada por la Asociación Turística de la Navarra Media.
O
lite acogió la primera edición de las X Millas de la Ruta del Vino de Navarra, que se celebró el pasado 14 de octubre organizada por la Asociación Turística de la Navarra Media. Con el objetivo de aunar el deporte al espíritu de dinamización comarcal y la promoción de los establecimientos asociados y sus recursos, con especial relevancia, el vino de la DO Navarra, respondieron a la iniciativa hasta 181 personas. El canario residente en Cascante Fran Cabrera (Club Twinner Bantierra) se proclamó vencedor absoluto, seguido por el alavés Joseba Mentxaka (Club La Blanca). El tercer clasificado fue el pamplonés Iñaki Rey. En categoría femenina ganó Eva Busto, de Pe-
ralta y del Club Beste Iruña, seguida de Rosa Aragón, de Tudela, y Maite Ares, de Pamplona, del Club AC Running. Los premios consistieron en el peso de los ganadores en vino. El recorrido, que también realizó el director general de Turismo y Comercio
del Gobierno de Navarra, Carlos Erce, quien quiso apoyar la iniciativa, se celebró a través de un trayecto por parcelas de cultivo, sobre todo, de viñedos, por la Sierra de Ujué, la Sierra de Guerinda y los municipios de San Martín de Unx y Olite.
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 30
30
DEPORTE
ENTRETO2/AUZOLAN Por Joseba Osés Ardaiz
LIGA VALDIZARBE
Arranca la competición Un año más ha comenzado una nueva temporada de la Liga Valdizarbe, con nueve equipos disputando la competición, tres menos que la temporada pasada. Las bajas de Lusitanos, San Mikel y Denak-Bat reducen el número de participantes de una liga en la que el Zugar de Muruzábal defiende el título conseguido la temporada pasada.
D
e nuevo, al igual que ocurriera la pasada temporada, se reduce el número de equipos participantes en la liga del valle, bajando de doce a nueve conjuntos, tras la marcha de Lusitanos, San Mikel de Larraga y Denak-Bat de Echauri. Lejos quedan los no tan lejanos tiempos en los que hasta veinticuatro equipos integraban el campeonato. Estos nueve equipos que se mantienen han comenzado ya a disputar los primeros partidos de una liga que terminará el fin de
semana anterior a Semana Santa, quedando tiempo para la disputa de la Copa Primavera que, como todos los años, tendrá lugar el día del Valle en junio. En las dos primeras jornadas, el líder es el Bar Mikel, único equipo con dos victorias El equipo de Puente confirma la continuidad de resultados que logró en la segunda parte de la temporada pasada, que le aupó al tercer puesto de la clasificación, con un arranque inmejorable. El segundo clasificado es el Modernillo , con una victoria y un
empate. Tras ellos, Zugar (con un solo partido), Ageri, Sinwer y Basati han ganado un partido. Enériz, con un punto, y Batasuna y Maldartea, con cero, cierran la clasificación. Todavía es pronto para ver el rendimiento de los equipos en la presente temporada, aunque, de momento, los tres primeros clasificados de este año son los mismos que terminaron en esas posiciones la temporada pasada. Aunque queda mucho por jugar. Por Íñigo Villafranca
GARES
Resultados desiguales para los equipos
E
l equipo juvenil del CD Gares, tras un inicio titubeante, ya se va pareciendo cada vez más al de los últimos años, y se sitúa en mitad de la tabla. Con un balance de tres victorias, un empate y tres derrotas, seguro que no tarda en escalar posiciones. Tras imponerse 0-3 con un gran juego al Ardoi en Zizur, a finales de octubre no supo materializar la infinidad de ocasiones que generó y el Oberena se llevó los tres puntos de Osabidea (1-2).
Los cadetes, a pesar de mostrar un buen juego, no acaban de lograr la victoria que, seguro, no tardará en llegar. Tras siete partidos y 3 puntos en su casillero, ocupan la decimotercera posición en la tabla, un lugar que nada tiene que ver con su juego. Hasta el momento el alevín A sólo ha jugado un partido con resultado de 1-1 frente a Lizarra Ikastola. Fue en la segunda jornada puesto que en la primera le tocaba descansar.
El alevín B ha dado una de cal y otra de arena en sus dos primeros compromisos. Tras la primera derrota en casa 1-2 frente al Ondalan, le endosó un contundente 511 a Lizarra Ikastola. Hasta el momento, son los más txikis del club quienes cuentan sus dos partidos por victorias. La primera ganó 2-7 en Lakuntza y en la segunda venció con un apretado 43 al Ondalan.
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 31
ENTRETO2/AUZOLAN
KIROLAK Por Íñigo Villafranca y Gorritxo
REGIONAL PREFERENTE
Suerte desigual para los equipos del valle El Gares, el mejor clasificado en la tabla
El equipo del Gares
Los equipos del Valle están dándolo todo en cada uno de los encuentros que disputan. El Gares, el Mendi, el Zirauki y el Infanzones, todos ellos en el grupo 1 de Regional Preferente, están dando una buena imagen.
E
l Gares es el mejor clasificado ocupando la plaza diez de las 16 existentes en la tabla. El equipo logró la primera victoria en el campo de San Jorge (0-1), a la que le siguió otra más en Zirauki por 0-2, en el derby aplazado desde la jornada 1. Hasta el momento, a excepción de la derrota en Elizondo por 5-2 ante el Baztan, la imagen del equipo ha sido muy buena, dando la cara en to-
La alineación del Zirauki
dos y cada uno de los partidos, pudiendo lograr la victoria en todos ellos. Por otra parte, como comenta Iñigo Villafranca, el Club Deportivo Gares ha sacado adelante un proyecto “Tu eliges, tu decides” en Caja Navarra con el que puedes ayudar al club. El proyecto es el nº 50080. En www.cdgares.com hay más información. El Mendi ocupa el puesto número 13 de la tabla con siete puntos. El primer fin de semana de noviembre se enfrentó al Zirauki, un partido muy compensado entre dos equipos muy parejos. El encuentro finalizó con un empate a un gol. Le sigue en la tabla, inmediatamente después, el Zirauki, con 6 puntos. Como explica Gorritxo, el equipo está viviendo
un acontecimiento histórico, ya que jamás un equipo deportivo de la localidad había vivido un ascenso y esto es algo de lo que ya pueden presumir los actuales miembros de la plantilla amarilla. Por ello tiraron el txupinazo de las últimas fiestas. En lo que ha trayectoria deportiva se refiere, como ya era de esperar, los comienzos están siendo duros y difíciles, aunque tanto el equipo como la afición siguen demostrando su ilusión y sus ganas de darlo todo en el terreno de juego. Por último, el Infanzones cierra la tabla con un punto. En el último encuentro disputado contra el Ademar perdió por 2 a 1, pero en ningún momento tiró la toalla ni se rindió.
31
VALDIZARBE 128copi:Maquetación 1 06/11/12 12:07 Página 32
AGENDA Puente la Reina II Muestra de Teatro. Sábado, 10 de noviembre, 20 horas. “Cerdo agridulce”. Grupo Iluna. En el Salón Txilindrón. Sábado, 17 de noviembre. 20 horas. “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”. Grupo Bubulú. En el Salón Txilindrón. Sábado, 24 de noviembre. 20 horas. “Fuera de Quicio”. Grupo Txilindrón. En el Salón Txilindrón.
En Jardinería Valdizarbe, en Obanos. De 9:30 a 13:30 horas. Enmarcado en la Semana Europea de la Prevención de Residuos.
Olcoz Exposición “Relieves urbanos y figuras”
de Koke Ardaiz. En la Torre de Olcoz. Hasta el próximo 18 de noviembre.
Club de montaña Sobarcal. 10 y 11 de noviembre. Travesía puerto de Lizarrusti-embalse de Lareo-dolmen de Jentilarri. 24 y 25 de noviembre.
Añorbe
Ciclo Euskera 24 de noviembre. Teatro. Monólogos. Casa del Vínculo. 20 horas.Cena (en el Aloa). 15 euros. 21 diciembre. Haur antzerkia "magiko azukre" Sambhu Teatro Udaleko erabilera anitzeko gela 17.30. Sala multiusos del Ayuntamiento. Servicio de euskera.
17 de noviembre. Teatro. Trapalán. “Algún amor que no mate”. 20 horas. En el Centro. 15 de diciembre. Teatro. Txilindrón. Monólogos. 20 horas. En el Centro.
Mancomunidad de Valdizarbe
Curso de Ajedrez. A partir del 9 de noviembre, en el colegio de Puente la Reina-Gares. Impartido por la Federación Navarra de Ajedrez para niños y niñas a partir de 7 años.
MSSB
Reparto de compost. 17 de noviembre.
ECOS DE SOCIEDAD
Asier, Eduardo y Oier han cumplido 8 años hace poco.¡Zorionak mutilak!
Ibai Aguerri Rabat cumplió 6 años el pasado 28 de octubre. ¡Zorionak de parte de su familia y vecinos!
Jon Larumbe, de Artazu cumple ya 1 añico. Muchas felicidades de parte de tu familia
BUSCA NUESTRA MASCOTA Mª Carmen Lacalle, de Cirauqui, ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez no estaba. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.
...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 15 de diciembre y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
VALDIZARBE 128copi:Maquetaci贸n 1 06/11/12 12:07 P谩gina 33
VALDIZARBE 128copi:Maquetaci贸n 1 06/11/12 12:07 P谩gina 34