VALDIZARBE 130 copi:Maquetaci贸n 1 29/01/13 14:50 P谩gina 1
VALDIZARBE 130 copi:Maquetaci贸n 1 29/01/13 14:50 P谩gina 2
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:50 Página 1
4 PAI, polémica en Valdizarbe
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel. 948 34 80 09 Fax 34 12 43 info@nexocomunicacion.es
8
Dirección y Coordinación
Mintzakide
Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Mariola Roa
Fotografía Mariola Roa, Sandra Goldáraz, Raquel Guindo, Khadija Habach
Diseño y Maquetación
9 Entreto2-Auzolan, la más leída
Eva Chourraut Raquel Guindo
Colaboradores Iñigo Villafranca, Alfredo Chourraut, Joseba Oses, Mari Jose Satrustegi, Tere Saez, Elena Etxalar, Javier Ramos Pan, Nuria García Arosquegui.
26
Imprime
Navidad en Valdizarbe
Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-1868/1998
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
30 Deportes
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:50 Página 2
2
REPORTAJE
ENTRETO2/AUZOLAN
Malestar por la implantación del PAI en el Colegio Comarcal El Gobierno de Navarra anunció, a finales de noviembre pasado, que va a implantar, el próximo curso, el Programa de Aprendizaje de Inglés (PAI) en el Colegio Público de Puente la Reina-Gares. La APYMA Zabalzagain y los ayuntamientos de Puente la Reina-Gares, Artazu, Mañeru, Cirauqui y Muruzábal expresan su malestar por los métodos usados por el Gobierno de Navarra.
E
l Programa de Aprendizaje en Inglés (PAI) se aplicará en todos los modelos lingüísticos: G, D y A. La implantación comenzará en Primero de Infantil y será progresiva hasta llegar a las diez sesiones de inglés por semana. No sólo se imparte el idioma como materia sino que también se emplea como lengua vehicular para la enseñanza de otros contenidos del currículo. La APYMA Zabalzagain y los ayuntamientos de Puente la Reina, Artazu, Zirauki, Mañeru y Muruzábal expresan su malestar y denuncian los métodos utilizados por el Gobierno de Navarra para implantar el PAI en el Colegio Público de Puente la ReinaGares. Los profesores del Colegio han ex-
Reunión de los alcaldes
Varios ayuntamientos y la APYMA se manifiestan en contra de los métodos usados por el Gobierno de Navarra
presado su opinión de manera individual y, al cierre de esta edición, no se sabían los resultados. Tras conocerse la intención del Gobierno de Navarra, Bildu Gares, en su nombre y en el de la APYMA Zabalzagain, presentó una moción, en el pleno del pasado 28 de diciembre, que fue aprobada por los votos de Agrupación Puentesina, en la que se solicitaba al Ejecutivo Foral que no se implantara el PAI en el Colegio Público de Puente la Reina. El pasado 15 de enero, el director general de Educación, David Herreros, acudió al
Se creará una comisión de seguimiento para seguir, muy de cerca, la implantación del PAI
centro escolar para explicar en qué consistía el programa a los padres y madres de los niños y niñas que el próximo año empezarán en el cole. La reunión resultó bastante tensa.
Declaración conjunta Y el pasado 23 de enero, el concejal de Educación del Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares, Gaizka Esparza, convocó a una reunión a los ayuntamientos del Valle (casi el 50% del alumnado son de localidades de Valdizarbe) y a la APYMA para realizar una declaración que, además de ser expuesta en rueda de prensa el pasado 30 de enero, fue remitida al Gobierno de Navarra para, sobre todo, expresar su malestar. Se deja claro que los firmantes de la declaración no están en contra del aprendizaje de inglés de sus hijos, sino que es una declaración en contra de la “imposición” del Gobierno de Navarra sin “contar con ninguno de los agentes que forman la comunidad educativa”. Denuncian también “el oscurantismo llevado desde las Institucio-
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:50 Página 3
ENTRETO2/AUZOLAN
nes”, ya que hasta hace dos meses, con la comparecencia del consejero de Educación, “nadie sabía nada y, sobre todo, teniendo en cuenta que la matriculación de la escuela pública comienza el 1 de febrero”. Los agentes involucrados firmantes de esta declaración se comprometen a crear una comisión de seguimiento que “fiscalice todos los aspectos de la implantación, comprometiéndose a denunciar todas las deficiencias y a exigir su resolución”. Además de afirmar que todos los agentes implicados están en contra de la imposición del PAI (lo demuestra la moción del 28 de diciembre, la posición contraria del claustro de profesores que, en un 77%, votó en contra de la imposición, y con el apoyo de varios ayuntamiento de la zona), manifiesta que según el Director General de Educación, la implantación se basa en un estudio realizado por el propio Departamento, cuando, dicen en la declaración, el profesorado del Colegio realizó otro en el que manifestaba una clara insuficiencia de recursos, por lo que pidieron el aplaza-
ERREPORTAIA
Reunión en el Colegio
miento de la implantación. “Existe la duda razonable de que, si los recursos deben aumentar por la imposición del PAI, Gobierno de Navarra no pueda cumplir con los compromisos adquiridos”, dice. “Deseamos que la Educación que nuestros niños y niñas reciban sea de la máxima calidad, algo que no podemos asegurar, da-
do que el nivel exigido para la enseñanza en inglés es de B2, nivel claramente insuficiente para la docencia”, se añade en la declaración, que concluye reivindicando la Escuela Pública como “escuela de calidad y de integración”. Tienes el texto íntegro de la declaración en la página de Facebook de Entreto2.
Miren Ostiz, Directora del Colegio de Puente la Reina - Gares La directora del Colegio Público de Puente la Reina-Gares, Miren Ostiz, apunta que se va a formar una comisión de profesores en el centro para organizar la implantación del PAI el próximo curso. “Como servicio público que somos, tenemos que organizarnos y planificarlo todo para poder ofrecer un servicio de la máxima calidad posible y lo mejor posible. Y en ello estamos trabajando”, añade. La primera noticia que tuvo Miren Ostiz de la implantación del PAI en el colegio fue del Servicio de Idiomas del Departamento de Educación. “Me llamaron para decirme que el Ayuntamiento había solicitado la implantación del PAI. Fue una sorpresa desagradable ver cómo nadie nos había consultado nada. Lo vimos como una deslealtad porque el concejal Gaizka Esparza, miembro del Consejo Escolar, no nos preguntó ni nos comunicó nada Me puse en contacto con dicho concejal y me negó que el Ayuntamiento hubiera solicitado nada. Al final, me lo reconoció. De ahí pasamos a la implantación por parte del Departamento de este programa. La gran mayoría del claustro estamos en contra, no del aprendizaje de inglés, que
Foto de archivo. Parte del equipo directivo en la inauguración del edificio de infantil
siempre es positivo, sino de la forma de hacerlo, sin conversaciones, consultas ni planificación con todos los agentes implicados”, añade Miren Ostiz, quien afirma que en el colegio no se ha celebrado un claustro para tratar este asunto, sino que el tema fue abordado en un claustro con diversos temas. Además, apostilla que desde la dirección del Colegio no se han hecho públicos los resultados de la consulta que se hizo al profesorado sobre la opinión que generaba la implantación del PAI en el centro escolar. “Me convocaron a una reunión con el director general en la que pedí información, formación, dotación de material y de personal para la implantación del PAI en el cole. Ya se ha hecho una reu-
nión informativa con el profesorado y a mediados de enero se hizo una reunión de responsables de Educación del Gobierno de Navarra con las familias afectadas (padres y madres de Primero de Infantil que realizan la matriculación, por primera vez, el próximo curso). El Departamento dice que la implantación del PAI se hace porque hay una demanda de la sociedad de aprender más inglés. Habrá que conocer el programa y sus resultados para hacer una crítica constructiva o destructiva. Ya que el programa PAI va a ser una realidad el próximo curso, lo que toca ahora es prepararnos y organizarnos lo mejor posible”, añade la directora del Colegio Público de Puente la ReinaGares, Miren Ostiz.
3
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 4
4
REPORTAJE
ENTRETO2/AUZOLAN
Gaizka Esparza, Concejal de Educación El concejal de Educación del Ayuntamiento de Puente, Gaizka Esparza, considera que la implantación del PAI por el Gobierno de Navarra responde a un motivo político que “no es otro que el de restar matriculación en euskera al modelo D, modelo con unos resultados académicos muy buenos”. Esparza asegura que el PAI le genera dudas en cuanto a la posible pérdida calidad educativa y a la posibilidad del Gobierno de otorgar todos los recursos materiales y/o humanos para la implantación, más si cabe en estos años de crisis y de recortes. Denuncia las formas utiliza-
das por el Ejecutivo, la “imposición” y “el oscurantismo”. “Nuestra primera y única noticia fue a través de la prensa el durante la comparecencia del Consejero. Ni antes ni después el Ayuntamiento ha recibido comunicación alguna”, dice. Esparza Añade que “es un programa sin programa. Gobierno de Navarra marca unas pautas generales sobre el número de horas que han de impartirse en inglés, pero no dice en qué materias ni con qué recursos. Además, ¿qué ocurrirá en Secundaria cuando lleguen niños y niñas a Zizur de diferentes colegios con niveles de inglés
diversos?”, se pregunta Gaizka Esparza, quien, además de recalcar que el nivel exigido de B2 es totalmente insuficiente, se pregunta “¿Qué ocurrirá el año que viene si el profesorado a sustituir debe tener un perfil en inglés? ¿Qué pasará con los niños y niñas con necesidades
educativas especiales? ¿Qué ocurrirá con los niños y niñas que vengan de otros centros donde no esté implantado el PAI? ¿Qué pasará con los escolares del curso superior si deben repetir? ¿En qué idioma recibirán las clases de apoyo?”, concluye Gaizka Esparza.
rar. Pero, ahora nos damos de bruces con la realidad: la falta de recursos destinados a la educación pública. El nivel con el que están entrando los profesionales es de un B2, escaso para impartir las materias troncales”, comenta la presidenta de la apyma. “No existen materiales, se deben elaborar por los docentes, pero están al
máximo de docencia directa, lo que hace estso imposible. Se pueden dar problemas con las sustituciones, debido a la especialidad del perfil, los apoyos al alumnado, en qué idioma se van a impartir, con qué recursos se va a contar…Todo esto hace que el programa quede vacío de contenido”, confiesa.
Ixone Esquíroz, APYMA La presidenta de la APYMA Zabalzagain, Ixone Esquíroz, afirma que el PAI puede ser un buen programa, pero “para ello hay que invertir en dotación, en formación de profesorado…y se podrá implantar en el momento en el que se tengan recursos suficientes”, añade Esquíroz, quien puntualiza que la moción de la APYMA en el último pleno de diciembre se presentó con Bildu. “La APYMA con esto no se está posicionando políticamente. Nuestro compromiso es con la calidad en la enseñanza pública y trabajar para ella. Tratamos con todos los agentes implicados. Uno de ellos es el Ayuntamiento, en el que la cartera de Edu-
cación la tiene Bildu”, apunta Ixone Esquíroz, quien apostilla que al oír “el rumor” de la posible implantación del PAI, se pusieron en contacto con el centro y con el Departamento, pero no nos podían confirmar ni desmentir nada hasta que no lo anunciara oficialmente el Consejero. “Al principio piensas… ¡fantástico!...Los niños saldrán bilingües o multilingües y no habrá más niños que te tengan que desplazar a Zizur.. Comenzamos a recoger datos sobre el PAI para poder informar a las familias, y nos fuimos dando cuenta que, desde luego, no iban a salir bilingües, pero su competencia lingüística en este idioma iba a mejo-
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 5
ENTRETO2/AUZOLAN
ERREPORTAIA 5
En Obanos, satisfacción por el PAI Muchas preguntas en la reunión con el director general de Educación El director general de Educación, David Herreros, fue una de las personas que se desplazó, el pasado 15 de enero, hasta el colegio público de Puente la Reina-Gares para explicar en qué consistía el PAI. A la reunión, por cierto, sólo estaban convocadas las familias de niños y niñas que hacen, por primera vez, el próximo curso, su matriculación. La apyma afirmó que, en un principio, la charla se había planteado para todos y todas, y asegura que restringirla sólo a familias que empiezan en el colegio el próximo curso es “insuficiente, ya que el programa afecta a nuestro centro y a todos”. En la reunión, a la que acudieron muchas familias y varios representantes municipales de las localidades de Valdizarbe, además del alcalde de Puente la Reina-Gares, se explicó cómo el aprendizaje de inglés es cada vez más demandado y más solicitado por la sociedad. El director general de Educación comentó que de las 28 sesiones, 18 serían en castellano y diez en inglés. “Hasta ahora se dan cinco en inglés. El aumento a diez sesiones se haría en otras materias como, por ejemplo, conocimiento del entorno y lenguaje, entre otras. En dichas sesiones, se irán utilizando varias palabras en inglés para que el alumnado vaya adquiriendo vocabulario. Habrá un tutor y un cotutor que se coordinarán a la hora de impartir las materias. No se trata de cambiar el sistema, si no de ir aumentando las destrezas en inglés sin detrimento de las otras materias. En cuanto a la capacitación del profesorado, se pide como mínimo el B2. En Navarra, queremos ir más allá y exigir el C1. Pero se permite el B2 con el compromiso de obtener el C1”, comentó. Se realizaron varias preguntas sobre la capacitación del profesorado y las medidas que está poniendo el Gobierno para facilitarlas; sobre cuántos profesores tienen el compromiso de sacarse el C1; sobre la manera de realizarse y evaluar los exámenes del alumnado; y sobre si se iban a aumentar las horas de coordinación del profesorado, algo que el Gobierno tiene previsto aumentar.
El Colegio Público de Obanos también tendrá implantado, el próximo curso, el programa PAI. Tanto el centro escolar, como la APYMA y el Ayuntamiento de la localidad solicitaron, conjuntamente, al Gobierno de Navarra que implantara en el centro el programa.
E
l director general de Educación, David Herreros, acudió el pasado 24 de enero al Colegio Público de Obanos a explicar la implantación del PAI en el centro escolar. Allí aclaró las posibles dudas y dio información sobre cómo se hará realidad el nuevo programa de aprendizaje de inglés durante el próximo curso. “Vimos que había una demanda de las familias y se solicitó la aplicación del PAI en el centro. Con el programa, el 40% del curriculum se da en inglés. El alumnado de Infantil pasará de tener las 7 sesiones actuales de inglés a 10 sesiones. Aunque ya tenemos un plan de trabajo muy adelantado, habrá que ver cómo se materializa el programa y organizar las unidades del centro”, explica Belén Huarte, directora del Colegio de Obanos, quien añade que, como “compromiso nuestro de dar el mayor servicio en el colegio, en el tercer trimestre de este curso se va a poner en marcha el servicio de guardería. Los niños podrán venir al cole entre las 8 y 9 de la mañana, donde serán atendidos por monitores. Así los padres y madres tendrán una mayor flexibilidad para poder ir a trabajar. Además, estamos avanzando mucho para implantar el comedor en el curso 2013/2014”.
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 6
6
VALDIZARBE
ENTRETO2/AUZOLAN
Los ayuntamientos preocupados por el mapa local También se interesan por el estado del colegio comarcal Enériz, con el alcalde, Alberto Valencia, a la cabeza, ostenta los próximos dos años la presidencia de la Agrupación de Servicios Administrativos de Valdizarbe. Entre sus mayores preocupaciones, el estado en el que quedará el nuevo mapa local planteado por el Gobierno de Navarra y la forma en la que les afectará, y el estado del Colegio Público de Puente la Reina-Gares.
L
a Agrupación de Servicios Administrativos de Valdizarbe, compuesta por los ayuntamientos de Adios, Enériz, Legarda, Muruzábal, Obanos, Tirapu, Úcar y Uterga, está pendiente de ver cómo se desarrolla el nuevo mapa local planteado por el Gobierno de Navarra para comprobar cómo les puede afectar. El nuevo mapa local que se está estudiando contempla la reducción de las mancomunidades y agrupaciones tradicionales que prestan los servicios de aguas, basuras, etc…, la centralización de las funciones de secretaría e intervención de los municipios, que pasarían de las 166 unidades de
Alberto Valencia
gestión actuales hasta quedar en 40 en una fase avanzada. Además, la Agrupación, tal y como explica el presidente, Alberto Valencia, está muy pendiente del proyecto nacional de reducción de número de concejales para, dicen, reducir costes, algo que, como dice Valencia, “sería inútil en Valdizarbe porque la mayoría lo hace de manera totalmente gratuita”. En la reciente reunión de la Agrupación también se debatió mucho sobre las extras de los empleados municipales. “Pero
no tuvimos alternativa posible al ser una medida impuesta por el Gobierno estatal”, confiesa Alberto Valencia, quien añade que existe una preocupación en los ayuntamientos por el estado del Colegio Público de Puente la Reina-Gares. “Sabemos que hay desperfectos, que se ha hecho un mercadillo para recoger fondos para el colegio. Nos vamos a reunir con el alcalde de Puente para tener información de primera mano e intentar ayudar en lo que se pueda”, confesó.
Valdemañeru y Puente la Reina sustituyen la paga extra por un complemento
L
a Agrupación de Servicios Administrativos de Valdemañeru, que la conforman los ayuntamientos de Artazu, Cirauqui, Mañeru y Guirguillano, decidió por unanimidad, en el pleno del pasado 10 de enero, pagar a sus funcionarios el complemento para evitar la pérdida de poder adquisitivo equivalente a la paga extra. La Agrupación cuenta con cuatro funcionarios a jornada completa y uno a media jornada. “Hemos recibido una carta de Administración Local en la que nos preguntan qué hemos acordado
con respecto a la paga extra. Les responderemos en breve. No sabemos qué medidas pueda acarrear, pero nosotros nos hemos acogido a lo que aprobó el Parlamento que admitía el pago del complemento. Imagino, por eso, que no habrá ningún tipo de sanción”, explica el alcalde de Artazu, Javier Albizu. El Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares también aprobó por unanimidad, en el pleno del 28 de diciembre pasado, el pago del complemento personal transitorio por pérdida del poder adquisitivo para los
trabajadores municipales, en sustitución del “recorte” de la 2ª paga extraordinaria. El Ayuntamiento de Mendigorría también aprobó la paga, según la decisión del Parlamento, y los Ayuntamientos de Añorbe y Obanos adelantan a este mes de enero la paga de junio. El Ayuntamiento de Biurrun adelantó también la extra de junio al 3 de enero. Así mismo, las personas trabajadoras de la Mancomunidad de Servicios Administrativos de Valdizarbe han cobrado la paga de junio este mes de enero.
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 7
ENTRETO2/AUZOLAN
VALDIZARBE 7
Premio por ver el contenedor naranja Mancomunidad de Valdizarbe y Ekogras convocan un concurso Mancomunidad de Valdizarbe y Ekogras han convocado un concurso para dar visibilidad al contenedor de aceite, el denominado contenedor naranja. El objetivo es incrementar los índices de recogida selectiva de aceite.
L
a a Mancomunidad de Valdizarbe y Ekogras han convocado un concurso para dar visibilidad al contenedor de aceite. Se ha colocado una pancarta en un lugar de Puente la Reina-Gares en la que se lee “Participa y gana. www.hevistouncontenedornaranja.com”. Las personas participantes deben entrar a este minisite y decir dónde han visto el contenedor y si comparten su participación en redes sociales duplican las posibilidades de ganar. El premio consiste en una estancia en hoteles de Navarra. En concreto, una noche con cena y desayuno en la Casa del Árbol del Hotel Ja-
Concurso sobre residuos de Mancomunidad Hasta el próximo 28 de febrero se puede participar en el concurso sobre residuos de Mancomunidad de Valdizarbe. En los calendarios que ha editado la entidad, en la última página, Mancomunidad realiza dos preguntas sobre residuos. Las personas que deseen participar podrán separar el contenedor por la línea de puntos y depositarlo en los locales de la Mancomunidad antes del próximo 28 de febrero. Entrarán en un sorteo de un fin de semana en “Maitenea”, la Casa del Árbol del Hotel Jakue.
kue, una noche con cena, desayuno y circuito de Spa en el Hotel Castillo de Gorraiz, y una noche con desayuno, cena y circuito spa en el Hotel Balneario de Elgorriaga. Además, se ha enviado folletos informativos a los hogares para dar a conocer el contenedor de aceite y cómo y dónde se puede depositar el aceite usado doméstico. “Es la hora del contenedor naranja”. Así de contundente se expresa Xabier Muro, gerente de Ekogras a la hora de hablar de este concurso y de otras acciones emprendidas por su empresa para fomentar el reciclaje del aceite doméstico. “Ya tenemos claro que debemos separar orgánico, envases, vidrio, medicinas... Sin embargo, todavía hay gente que no sabe que el aceite de cocina usado también se recicla y se convierte en biodiesel para automoción y que tirarlo por el desagüe tiene importantes consecuencias para el medio ambiente”.
Nuevo punto de recogida de restos vegetales El Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares y la Mancomunidad de Valdizarbe han llegado a un acuerdo con el vecino de la localidad Alejandro Erro para depositar en su parcela los restos vegetales tanto de la ciudadanía como los restos de la poda municipal. De esta manera, se obtendrá compost de calidad que, posteriormente, se revertirá a los vecinos y vecinas. Los grandes productores de restos vegetales podrán ponerse en contacto tanto con el Ayuntamiento como con la Mancomunidad para llevar sus restos hasta dicha parcela.
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 8
8
VALDIZARBE
ENTRETO2/AUZOLAN
Mintzakide, un proyecto para hablar euskera El proyecto pone en contacto a gente que quiera hablar en euskera Más de 100 mintzakides distribuidos en veinte grupos se encuentran y comparten momentos de ocio en Lizarraldea, Izarbeibar y Ameskoa para hablar y disfrutar de actividades diversas en euskera. Alfredo Dufur es el dinamizador del proyecto Mintzakide en Lizarbeibar (Tierra Estella y Valdizarbe). Además en Valdizarbe existen otros grupos que se juntan con el mismo objetivo aunque fuera del proyecto.
P
romovido por Garean Euskaldunon Elkartea, la asociación Garelako de Gares, los servicios de Euskera de los Ayuntamiento de EstellaLizarra y de Puente la Reina-Gares, y de los euskaltegis Beinat Etxapare de AEK de Lizarra y Errobi de Gares, el proyecto Mintzakide en Lizarbeibar está teniendo una gran participación este año, ya que hasta más de cien personas se reúnen para hablar en euskera y disfrutar de momentos de ocio y actividades charlando en euskera. Es completamente gratuito para todas las personas usuarias. Cuatro grupos de personas en Gares se reúnen, una vez por semana y durante una hora, para realizar una actividad de ocio hablando en euskera. “Básicamente, el proyecto consiste en poner en contacto a gente que quiere hablar en euskera. Se reúnen para tomar un pote, un café, pasean…Y, como complemento, se
Uno de los grupos de Gares
ofrecen numerosas actividades dirigidas tanto a los participantes del programa como a cualquier euskaldun. Se han hecho monólogos, diaporamas, cenas, cuentacuentos, visitas guiadas…”.
Perfil de las personas usuarias Aunque desde hace bastantes años se ha promovido el encuentro de personas que quieren hablar en euskera, el formato actual de Mintzakide comenzó en 2007. “En Mintzakide existen tres perfiles de personas: las que están aprendiendo euskera; aquellas que, aún sabiendo euskera de pequeños, lo estaban olvidado por la falta de práctica; y gente que se desenvuelve cómodamente en euskera que ejerce un poco de apoyo”, añade Alfredo Dufur.
Cada vez se unen más personas a los grupos ya formados e incluso se crean nuevos. En enero se conformó un nuevo grupo en la escuela de Gares y, según apunta Dufur. “Es posible también sumarse a los grupos ya existentes a través del correo lizarbeibarmintza@gmail.com o en el móvil 672 050 155”, comenta. Por otro lado, cabe señalar que, aunque de forma autónoma, varios grupos de personas se reúnen también en otros pueblos de Valdizarbe para practicar el euskera. El más veterano es el de Uterga, que se junta todos los viernes por la tarde y que organiza, además, alguna cena. Existen grupos también en Mañeru y Mendigorria con la misma filosofía. Cualquier persona que lo desee puede apuntarse a cualquiera de ellos.
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 9
ENTRETO2/AUZOLAN
VALDIZARBE 9
Entreto2 Auzolan, la revista más leída en la zona En un año ha ganado 2.000 lectores, situándose en 7.000 Entreto2 Auzolan Valdizarbe es la revista más leída del Valle, según el Estudio de Audiencia de Medios de Navarra realizado por la empresa de sondeos Cies para la Dirección General de Comunicación del Gobierno de Navarra.
E
ntreto2 Auzolan Valdizarbe es la revista más leída en el Valle. Editada por la empresa Nexo Diseño y Comunicación, situada en Puente la Reina, en tan solo un año ha ganado 2.000 lectores respecto a 2011, pasando de 5.000 a 7.000 las personas que leen la publicación mensual en Valdizarbe. La medición, realizada a través de entrevistas, se llevó a cabo durante octubre y noviembre pasados. Nuestra publicación es también una de las revistas mensuales más leídas de Navarra.
Perfil de nuestros lectores Según el estudio del CIES, las mujeres son las que más leen la revista Entreto2 Auzolan Valdizarbe, con un porcentaje de 52,8%. En cuanto a las edades de los lectores de la revista, se sitúan entre los 25 y los 64 años. Las amas de casa son, según el estudio, las personas que más leen la revista con un 56,6%, seguido de las personas sustentadoras de la familia, en un 37,8%.Es leída en un 94,4% en poblaciones de menos de 5.000 habitantes y los principales lectores son personas con Bachiller Elemental/FP (47,2%), seguido
Chavales y chavalas de Obanos contentos con nuestra revista
de personas con estudios universitarios, en un 37,8%. De las personas que leen Entreto2 Auzolan Valdizarbe no entienden el euskera en un 81,1% y lo entienden en un 18,9%, según el estudio.
Entreto2 Auzolan (Valdizarbe y Tierra Estella) tiene una audiencia de 19.000 lectores
El aumento de la audiencia (2.000 lectores más que en 2011) de Entreto2 Auzolan Valdizarbe es una magnífica noticia, más si cabe si se tiene en cuenta que la audiencia de las publicaciones locales en Navarra ha disminuido en 11.000 lectores en un año. Un 50,6% de los navarros y las navarras lee publicaciones no diarias editadas en la Comunidad Foral, manteniéndose el número de lectores (142.000) de 2011 al año pasado en lo que se refiere a publicaciones mensuales, como Entreto2 Auzolan Valdizarbe. Con los 12.000 lectores de Entreto2 Auzolan Tierra Estella, la revista Entreto2 Auzolan (Valdizarbe y Tierra Estella) logra una audiencia de 19.000 personas lectoras respecto a las 18.000 de 2011. ¡Muchísimas gracias a todos y todas!.
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 10
10
PUENTE LA REINA
ENTRETO2/AUZOLAN
El Ayuntamiento de Puente la Reina quiere depurar responsabilidades tras el informe de Comptos El objetivo es cumplir las recomendaciones, sanear las cuentas y conocer cuál es la situación El Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares, con Fidel Aracama a la cabeza, tiene el objetivo de depurar al máximo las responsabilidades tras el informe de fiscalización emitido por la Cámara de Comptos. Cumplir las recomendaciones establecidas en el informe y conocer cuál es el estado de las cuentas son las labores que se marca a corto plazo el Consistorio. “Mi máxima, en estos momentos, es ir cumpliendo, en la medida que podamos, todas las recomendaciones que nos hace Comptos. Quiero, queremos, sanear las cuentas del Ayuntamiento, saber cuál es nuestra situación económica real y cómo y por qué hemos llegado a esto y, por supuesto, depurar responsabilidades en todos los ámbitos si se han cometido irregularidades. Quien tenga responsabilidad en este asunto, que las asuma. Por lo tanto, reclamaremos al ex secretario que reintegre el dinero “mal pagado o mal cobrado”. Que lo justifique o, si no, que lo devuelva. Demandaremos por cualquier vía sin desechar nada, incluso, la vía penal. Hasta el 2009 él era el que manejaba todos los papeles (en 2010 ya había interventora en el ayuntamiento)”, explica contundente Fidel Aracama, alcalde de Puente La Reina-Gares.
Fiscalización y alegaciones La fiscalización del Ayuntamiento de la localidad por parte de la Cámara de Comptos de Navarra se realiza en respuesta a la petición del pleno municipal en mayo de 2011. El nuevo Ayuntamiento toma el rele-
Fidel Aracama
La fiscalización se realiza a petición del Ayuntamiento en 2011 vo el 21 de junio y recibe el informe de Comptos de la gestión del Consistorio en 2010 en el que advierte que el Ayuntamiento realizó gastos de 300.000 euros “para los que no existía crédito”, detectando, además “movimientos de tesorería y pagos no justificados”.
Cuando el Ayuntamiento recibe el informe de las cuentas de 2010, el alcalde, Fidel Aracama, quiso saber cómo se había llegado a esta situación, y se propuso un análisis de las cuentas más profundo, remontándose hasta el 2000. “En el saldo neto hay errores. Existen compromisos de gastos contabilizados como deuda. Y esto es muy grave porque, por ejemplo, el Ayuntamiento no pudo comprometerse a realizar la obra del Paseo, que estaba subvencionada al 70% al no saber si podíamos hacer frente al otro 30%. Pero igual la obra podría haberse llevado a cabo porque sí hubiéramos podido asumir el 30%”, confiesa Aracama. Se apunta a la falta de transparencia en el informe, además de constatar “pagos indebidos”, “autocobro”, “incompabilidad en la prestación de servicios”, “horas extras sin justificación” del ex secretario, y
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 11
ENTRETO2/AUZOLAN
una operación en la que se transfirieron 60.000 euros de una cuenta municipal a la del ex secretario municipal “sin que conste justificación”. Tanto el Ayuntamiento actual como el de 2007-2011 y el ex secretario han presentado alegaciones al informe. Respecto a las del ex secretario, por ejemplo, en lo referente a los 60.000 euros, que el ex secretario informa que se trata de la “devolución de un anticipo en efectivo que realizó en su día al Patronato Municipal del Suelo ante una delicada situación de tesorería producida por la propia gestión del expediente”, Comptos dice que “se modifica el informe provisional.... Ahora bien, no es habitual que un secretario municipal ingrese, en efectivo, 60.000 euros en un organismo municipal como es el Patronato del Suelo, existiendo fondos suficientes de tesorería disponibles en el Ayuntamiento y que no conste ni aprobación ni justificación alguna de tal operación”. Según apunta el alcalde, el dinero que había aportado en metálico se le reingresa en su cuenta bancaria transcurridos tres meses. Entre las recomendaciones que hace Comptos al Ayuntamiento está la de hacer un inventario valorado y actualizado de bienes y derechos municipales. La interventora se reincorporó el pasado 14 de enero. Se acordó en el pleno del 28 de diciembre prolongar la contratación de la interventora sustituta para hacer el traspaso de trabajo, actualizar la contabilidad y, sobre todo, poner al día las recomendaciones de la Cámara de Comptos. También Comptos recomienda al Ayuntamiento aprobar una nueva ponencia de valoración, que fija el valor catastral, algo que se realiza cada cierto tiempo, pero que en Puente la ReinaGares lleva sin hacerse unos diez años. “Está prácticamente acabado y se aprobará este año, pero el mercado ha bajado mucho. Se presentará en febrero, pero habrá que ajustar los porcentajes para no hacer una subida brusca de la contribución”, añade Fidel Aracama, alcalde de Puente la Reina-Gares, quien recalca que “estamos abiertos a cualquier investigación, aclaración y colaboración. Quien se sienta afectado por las irregularidades, que venga y nos las cuente porque queremos llegar hasta el final de todo este asunto y dejar las cuentas claras en el Ayuntamiento y que los vecinos y vecinas sepan cuál es la situación, cómo estamos….Transparencia absoluta”.
GARES
11
Feliciano Vélez
Aclaración de Feliciano Vélez, ex-alcalde Por su parte, Feliciano Vélez, alcalde de Puente la Reina-Gares del 2007 al 2011, quiere aclarar que una cosa es la auditoría realizada al Ayuntamiento sobre el año 2010 y otra la que se hace al Patronato del Suelo y la Sociedad Municipal. “La auditoría que se realiza a la actividad financiera del Ayuntamiento dice que se desarrolló con legalidad. Aunque apunta que hubo un desfase presupuestario de 245.000 euros pero no dice nada de que en ingresos contábamos con la venta de cuatro pisos en Campotxetas, del que sólo se vendió uno, y se cobró la mitad de lo presupuestado en licencias de obras por la crisis del ladrillo de todos los ayuntamientos. Otro tema es la auditoría al Patronato del Suelo y a la Sociedad Municipal (empezaron a funcionar en el año 2000 y en 2010 se decide suprimirlas), sobre cuya gestión económica no se ejerció control interno alguno y no hace falta decir quiénes dirigían esos primeros años el Ayuntamiento y Secretaría”, apunta Feliciano Vélez, quien señala también la gran cantidad de obras realizadas entre 2007 y 2011. Fue a partir de 2007 cuando el Ayuntamiento empezó a poner en marcha lo que la Cámara les pidió en 2004 al detectar “problemas” en el Patronato del Suelo y la Sociedad Municipal, “que ya había sido advertido por nuestra Agrupación”, dice Feliciano Vélez. Entre otros pasos, se contrató a la interventora, a un arquitecto técnico, se llevó a cabo “la gestión de la recaudación de deudas tributarias por vía de apremio de los 5 años anteriores y anulando de los presupuestos las partidas que aparecían de los años 1984 a 2004”. Feliciano Vélez también apunta que no pudieron poner en marcha la recomendación de Comptos de hacer un inventario “porque desde la secretaría se nos dijo que se pondría en marcha con los funcionarios para no gastar y quedó en aguas de borrajas” y que tampoco actualizaron la ponencia de valoración en 2006 “porque ningún grupo estábamos de acuerdo con las cantidades apuntadas por el Gobierno de Navarra ya que suponían unos grandes incrementos en las contribuciones. Además, hubo una masiva recogida de firmas ciudadanas en contra de la ponencia”. En definitiva, Vélez señala que, durante su gestión, “se terminó con la falta de transparencia eliminando el Patronato del Suelo y la Sociedad Municipal”.
Declaración de Javier Sánchez - Ostiz, ex secretario El ex secretario del Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares, Javier Sánchez Ostiz, aclara a Entreto2-Auzolan Valdizarbe que en 2008 ya denunció cómo estaba funcionando el Ayuntamiento en el área económica y él se eximía de toda responsabilidad. Además informa que “dada la actuación que durante todo el proceso ha tenido el Ayuntamiento y sus asesores”, ha encargado “a un despacho jurídico-penal la más que posible interposición de una querella criminal por prevaricación y falsedad en documento público”.
11
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 12
12
PUENTE LA REINA
ENTRETO2/AUZOLAN
La riada provoca desperfectos en el puente románico El Ayuntamiento lo ha notificado a la Institución Príncipe de Viana La riada del Arga de mediados de enero, provocada por las intensas lluvias y el deshielo de la nieve, ha provocado desperfectos en el puente románico de Puente la Reina-Gares. El Ayuntamiento ya ha tomado cartas en el asunto y ha remitido una notificación a la Institución Príncipe de Viana para que sea conocedor del hecho.
E
l agua del río Arga vino a Puente la Reina-Gares con troncos de grandes dimensiones. Tras bajar el nivel del agua se ha podido descubrir cómo uno de los troncos ha quedado incrustado entre las piedras del mojón del medio donde descansan dos de los arcos del puente, desplazando varias piedras. Al conocer el hecho, el Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares ha remitido una notificación a la Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra para que sean conocedores del estado en el que ha que-
dado el puente románico. Se les ha adjuntado en la notificación varias fotografías. El director del Servicio de Patrimonio Histórico del Gobierno de Navarra, Jesús Javier Ascunce, afirma que tuvieron conocimiento del hecho por la llamada de una vecina y, posteriormente, supieron del asunto por el Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares.
“Tendremos que esperar a que baje un poco el nivel del agua para ir a verlo in situ. Tenemos previsto ir dentro de una semana o dos a Puente la Reina y echaremos un vistazo. Veremos qué es necesario o qué podemos hacer”, explica Jesús Javier Ascunce, director del Servicio de Patrimonio Histórico del Gobierno de Navarra.
Charla informativa sobre el plan urbanístico municipal
Fiesta del Modelo D El pasado 26 de enero el polideportivo de Gares acogió una fiesta para fomentar la matriculación en el Modelo D. Organizada por el ayuntamiento, la fiesta consistió en una actuación del grupo de dantzas de Tortotxiki y la animación de Irrien Lagunak.
El equipo redactor del plan urbanístico municipal de Puente la Reina-Gares, de la empresa Erdu, ofreció este mes una charla informativa en la Casa del Vínculo para que todos los vecinos y vecinas supieran los detalles de dicho plan. Posterior a la charla, el equipo redactor permaneció durante dos días en Puente para recibir y aclarar consultas particulares. El 21 de febrero concluye el periodo de alegaciones, prosiguiéndose con los trámites hasta su aprobación definitiva.
l a i c Espe e t i e Ac
SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Pรกgina 13
SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Página 14
14
ESPECIAL ACEITE
ENTRETO2/AUZOLAN
Excelente calidad del aceite en Tierra Estella y Valdizarbe El descenso de producción provoca incertidumbre en cuanto a los precios La temporada de la aceituna en Tierra Estella y Valdizarbe ha sido desigual debido a la variación en las cantidades de olivas recogidas. Sin embargo, el clima y la forma mimada de traba-
Concha Vecino, enóloga del Trujal de las Bodegas Nekeas en Añorbe.
E
l trujal de Bodegas Nekeas, en Añorbe, ha obtenido su segunda cosecha de olivas. Están satisfechos porque su aceite está siendo muy bien acogido y porque esta temporada, además, han logrado incrementar su producción. En Nekeas se ha recogido 800.000 kilos de aceitunas, 300.000 más que el año pasado debido a que han entrado más fincas en producción. Se han obtenido 135.000 litros de aceite. “La variedad Arbequina da unas aceitunas muy pequeñas y si a ello le sumamos que se recoge muy temprana, resulta que tenemos unos rendimientos muy bajos de extracción de aceite (15-18%) si lo comparamos con la variedad Arróniz, por ejemplo. Ha sido un año muy apropiado para obtener olivas de alta calidad. El verano extremada-
jar de los trujales de ambas zonas han hecho que se obtenga un aceite de máxima calidad. El descenso de producción provoca incertidumbre respecto a los precios.
mente seco y no muy caluroso alargó el periodo de maduración. Esto nos da un aceite tremendamente aromático. Podríamos decir con un aroma de “huerta de Navarra” con un exótico tono de plátano”, explica José Manuel Urricelqui, gerente de Bodegas Nekeas, en Añorbe, cuyo objetivo es vender un 50% en el mercado exterior y otro 50% en el país. “Estamos trabajando para abrir un mercado en Navarra y en el norte de España. Aunque, por supuesto, estamos apostando por colocar nuestros aceites en todo el mundo. Ya vendemos en Francia, Alemania, Polonia, Rusia, China, USA y México…”, afirma. El aceite de Nekeas está disponible al público en envases de medio litro tanto en lata como en botella, de tres cuartos de litro en
botella, dos litros en garrafa y cinco en garrafa y lata. El aceite Virgen Extra se mantiene por debajo de 4 euros el litro, aunque Nekeas también muestra su incertidumbre respecto a los precios debido a la baja cosecha. “La cosecha en España va a ser un 50% menor que el año pasado. Esto implica una subida de precios. Según datos de enero, se puede llegar a duplicar el precio. Nekeas no puede ser ajeno a lo que sucede en el mercado, pero la variación de precios será mucho más moderada”, añade José Manuel Urricelqui, gerente de Bodegas Nekeas. En cuanto a la DO de Navarra, Bodegas Nekeas presentará a calificar unos 100.000 litros aproximadamente. “Bruselas ha aprobado provisionalmente la solicitud de tener una DO Navarra del Aceite y se aprobará definitivamente en mayo. Un aceite DO Navarra deberá ser Virgen Extra, pasar en una cata un nivel mínimo de calidad y tener un 10% de aceite de la variedad Arróniz, que lo diferenciará del resto de aceites del mundo. Nekeas tiene todos los olivos inscritos en la DO Navarra. Cuenta también con un 25% de plantaciones de la variedad Arróniz”, concluye Urricelqui, quien apunta que el Trujal de Nekeas está abierto a visitas de personas interesadas en conocer las novedades de un trujal moderno y conocer un poco más sobre el aceite Virgen Extra de alta calidad.
SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Página 15
ESPECIAL ACEITE
ENTRETO2/AUZOLAN
La DO Navarra del Aceite, aprobada provisionalmente
Producción menor, pero excelente calidad en Mendía de Arróniz
Pedro Luis González, presidente del Trujal Mendía de Arróniz.
“El secano lleva dos años sufriendo mucho por la sequía y eso afecta a la producción. De todas formas, aunque se ha recogido este año una cantidad menor, la calidad es estupenda. Llevamos varios años molturando justo después de coger la oliva y eso nos da la máxima calidad en el aceite”, explica el presidente del Trujal Mendía de Arróniz, Pedro Luis González. El Trujal Mendía de Arróniz concluye la temporada con 4,8 millones de kilos de olivas, cifra más baja que el año pasado, cuando se obtuvieron 6,2 millones de kilos. Este año del Trujal Mendía saldrán 960.000 litros de aceite, unos 340.000 litros menos que la temporada
15
pasada. La sequía ha rebajado en un 20% la producción de oliva respecto a la campaña anterior. El rendimiento en aceite ha sido del 20%. El descenso generalizado de la cantidad de aceite en todo el país provoca incertidumbre en cuanto a los precios. “Los precios ya subieron en los últimos meses del año pasado. Nosotros tenemos a 3,10 euros el Virgen y a 3,30 euros el litro de Virgen Extra. Habrá que esperar a ver cómo se comporta el mercado y veremos la evolución de los precios durante esta temporada”, añade Pedro Luis González, del Trujal Mendía de Arróniz, que tiene 4.500 socios. El Trujal Mendía de Arróniz sigue invirtiendo para ofrecer un mejor servicio. Ha adquirido una máquina deshuesadora que separa el hueso del alpeorujo, usándose como combustible. “Lo utilizamos para nuestra calefacción y, lo que sobra, se vende”, añade González. El Trujal Mendía de Arróniz está en la D.O. Aceite de Navarra, aprobada recientemente por Bruselas. “El pliego está ahora en exposición pública para la presentación de alegaciones. Se baraja un plazo de unos seis meses para llegar a la aprobación definitiva. Los aceites acogidos en la Denominación contendrán un mínimo del 10% de aceite de la variedad Arróniz”, afirma el presidente del Trujal Mendía de Arróniz, Pedro Luis González. El nuevo aceite del Trujal Mendía de Arróniz se podrá degustar el 24 de febrero coincidiendo con el Día de la Tostada que se celebra en la localidad.
SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Pรกgina 16
16
ESCAPADA
ENTRETO2/AUZOLAN
Dorrao - Torrano Por Ales Fernรกndez Matxain
PUBLIRREPORTAJE
Coaching y PNL, en el Centro LORTU, en Estella-Lizarra Dirigido a todas las personas que busquen un cambio y una mejora en su vida tanto laboral como personal
SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Página 17
OPINIÓN 17
ENTRETO2/AUZOLAN
Por Tere Sáez
¿NOS AFECTA? Celebrando el quinto aniversario de la promulgación de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres, nos encontramos con problemas reales para su cumplimiento derivados de la Reforma Laboral que rompe con el principio constitucional del igualdad ante la ley, que exige introducir medidas que, superando la igualdad formal, aseguren la igualdad real (art. 9 y 14 de la Constitución Española). No sólo no introduce medidas para asegurar la igualdad de oportunidades y la igualdad efectiva de mujeres y hombres, sino que integra otras que resultan restrictivas de derechos regulados por la Ley 3/2007, de 22 de marzo, la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres (LOIEMH). Hasta ahora, esta Ley ha permitido avances importantes en el ámbito laboral, mediante la aplicación de la acción positiva a partir de la negociación de planes y medidas de igualdad en la Negociación Colectiva, así como otros avances en representación equilibrada de muje-
Por Javier Ramos Pan
TEMPUS FUGIT Nos damos cuenta que el tiempo se nos escapa. Pero, no queremos probar cosas nuevas para conocernos más, descubrirnos...¿para qué? Ya nos miramos en el espejo cada día, ¿o no? Lo de descubrirse para sacar más partido de uno mismo, para mañana, que se está muy bien en la cama. En tiempos de crisis, para los que buscan trabajo lo mejor es vaguear en casa y ver la tele, sin afeitarse y arreglarse porque...¿para qué? Los que trabajamos, estamos anidados en nuestro trabajo, en nuestro
res y hombres en la vida política, social y laboral. Es verdad que el conjunto de la población trabajadora está afectada por esta reforma, pero en especial las mujeres, debido al especial impacto en las trabajadoras de las medidas de flexibilidad unilateral de las condiciones laborales, del descuelgue de las empresas del convenio colectivo, de la contratación temporal, de la jornada a tiempo parcial, de la formación, del despido y de los derechos de conciliación y que de manera implícita conducen al incumplimiento e inaplicación de la Ley de igualdad. También, en algunos casos, la reforma laboral tiene contradicciones con la ley de violencia de género. Se pierden garantías en los lugares de trabajo. No se puede negar la evidencia. Esta crisis y las medidas que se están tomando para solucionarla están afectando a los sectores más vulnerables de la sociedad, en general, a aquellas personas –la mayoría de los trabajadores y trabajadoras- que dependen directa o indirectamente de un salario para su subsistencia. Y, en particular, a la población inmigrante, a los jóvenes de ambos sexos y a las mujeres. Son tiempos para repensar nuestros hábitos, el sistema que permite y ha permitido esta situación, pero sobre todo para no quedarse impasibles ante las injusticias y retrocesos sociales. Por cada una de nosotras y por aquellas que están a nuestro alrededor. entorno y a las personas que nos rodean y nos aportan nuestro cobijo que es lo mejor. No ir más allá es lo que hay que hacer, así no te complicas, si ya sabes que los amigos van a estar el sábado para salir de fiesta, y sino hay dinero se hace botellón que a escote nunca es caro. Y qué decir de los que nos gobiernan, son todos iguales, ya sabemos que oyes ponen las leyes y, vale, lo que ellos dicen. Para que vamos a ir a las manifestaciones y reivindicar nuestros derechos. Cierta persona me dijo una vez que cuando un político dice una mentira veinte veces, llega a ser verdad. Pues nos creemos lo que nos digan y ya está. Va pero siempre nos queda la televisión, el fútbol, baloncesto, las series que nos gustan y así no piensas, ni lees, ni te informas, total lo demás es un rollo. Luego nos hablan de sentido común y de crear consciencia, expresiones que son demasiado abstractas. Aunque vemos la que se avecina, que más dará, ¡otro año pasara!
RINCÓN DEL COACH Por Elena Etxalar Coach Certificado por el IEC
ANO NUEVO, PROPÓSITOS NUEVOS Los comienzos de año se suelen caracterizar por estar cargados de buenas intenciones y nuevos propósitos. Aconsejan los expertos no crearse expectativas altas porque, el no poder cumplirlas, acarrea frustración y ésta afecta a nuestra autoestima. En Coaching la forma, a grandes rasgos, de marcarse objetivos es la siguiente: • Descubrir el PROPÓSITO de ese objetivo. ¿PARA QUÉ lo haces? Esta será tu motivación ( Ojo! no preguntarte por qué) • Crear una VISION CLARA de cómo será tu vida un vez conseguido eso. Con todos los detalles visuales, auditivos y de sensaciones. • Analizar qué HERRAMIENTAS necesitas para conseguirlo y qué problemas y BLOQUEOS podrían aparecer. • Pensar QUIÉN tiene que estar enterado de ello para que te apoye si fuera necesario. • Marcarte un PLAZO para conseguirlo. • Pasar a la ACCIÓN dividiéndola en tareas asumibles. Y REALISTAS. Si son de demasiada envergadura, te puedes desanimar. • Definir tu objetivo en una frase que sea POSITIVA (Por ejemplo, en lugar de decir “No quiero ser……”, formularla así: “Quiero ser….”). • Ponerlo por ESCRITO y llevar un REGISTRO de los avances. ¡Ánimo! Todo logro necesita de un primer paso y hoy puede ser el día ideal para darlo. “NO PODEMOS CONVERTIRNOS EN LO QUE QUEREMOS SER PERMANECIENDO EN LO QUE SOMOS”. Max DePree coachingelenaetxalar.blogspot.com coachingparejaselenaetxalar.blogspot.com 676383421
SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Página 18
Anuncios Particulares
1 - Ve n t a V i v i e n d a 1.A - Compra Vivienda 2- Alquiler Vivienda 3- Garajes y bajeras 4- Motor 5 - Tr a b a j o
6- Compro 7 - Ve n d o 8- Enseñanza 9- Animales 10- Otros 11- Relaciones
Anúnciate a partir de ahora gratuitamente en Entreto2 , llámanos al tfno.948 348009 1 Venta Vivienda
Se vende casa en Arbeiza para entrar a vivir. 2 plantas de 120m2 cada una, 3 hab., cocina, baño, salón, trastero y amplio garaje y txoko. Tfno. 605729906 Se vende apartamento de 2 hab., con terraza en Mendigorría. Tfno. 620104090 Se vende casa en Arroniz C/ Mendía nº20. Tfno. 647555972 Se vende casa en Mañeru para entrar a vivir. Tfno. 625074029 Venta o alquiler con derecho a compra de un albergue con capacidad para 18 personas en el Valle de Yerri. Con jardín y piscina. 650 80 67 12 / 620 47 92 05. Se vende casa en Puente la Reina y en Rada. 622 590 265. Se vende piso en Ayegui. Tres habitaciones y dos baños. 626 89 16 96. Se vende casa en Allo. 697 66 59 77. Se vende adosado en Murieta. Excelentes vistas. Precio muy rebajado. 651 969 272 Se vende casa en Allo, o se alquila por meses. Tfno. 948523118 Se vende piso en Estella, C/ Fray Diego nº 38 2ºD, con ascensor, precio a convenir. Tfnos. 948 54 61 24- 674 728964 Se vende piso C/ Arrieta 85.
Buen estado. Exterior, cerca de guardería, Colegio remontival y Polideportivo. 85.000 euros negociables. Tfno. 948551106/660158480 Venta ático en Villava, 77mts. aprobechables. 2 hab. amplísimas, baño grande con luz directa, cocina, salón comedor con chimenea, armarios empotrados. Acensor, garaje y trastero. Tranquilo. Amueblado y equipado completo. Muy cuidado. Tfno. 686677677 Alquiler o venta Gama Cantabria, Urbanización Los Limoneros. 380€ mes,. Venta 103.000€. 85m, junto a SAntoña, cerca de playa. 2ª planta 2 hab., 2 baños con luz directa cocina, salón-comedor. 2 terrazas, luminos, soleado. Ascensor, garaje y trastero. Amueblado y equipado. Urbanización con piscina y zona verde. Muy cuidado. tfnos.660927811649403865 Se vende adosado en Dicastillo. Plaza LA bodega, nº9. Semiamueblado. tfno. 675602585 Vendo casa vieja para reformar en Ayegui. 360 m construibles. Tfno. 699 803 231. Vendo duplex de nueva construcción en urbanización de lujo Villatuerta. Más de 100 m útiles. 3 hab. Garaje y trastero. Precio muy interesante.Tfno0. 636 379 261. Vendo unifamiliar de nueva
construcción en Estella. Precio muy rebajado.Tfno. 638210058 Vendo piso en C/ Zapatería de Estella. Calefacción de gasoil y pocos gastos. Muy luminosos y soleado. Tfno. 948 551 680 696 825 267. Se vende piso en Estella, 3 hab., cocina, baño, salón amueblado, calefacción individual de gas y ascensor. C/ Mercado Viejo. Llamar tardes. Tfno. 686642897 Vendo piso en Arróniz amplio y luminoso. 100.000 euros. Tfo. 628781412 En Lodosa se vende duplex en el centro del pueblo muy amplio. 4 hab., gran salón, cocina, 2 baños, aseo, 2 grandes terrazas. Tfno.679117924 Se vende piso en muy buen estado en Fray Diego. 135.000euros. Tfno. 948550416667032291 1.A. Compra vivienda
Busco en compra o alquiler cas con terreno en Estella o muy cerca para vivienda o recreo. O terreno con posibilidad de ello. Tfno. 607327346 Compro casa, parcela, corral o terreno. Tfno: 678 099 422. Compraría casa de pueblo con patio, jardin o huerta. Tfno: 650 395 477 (José Antonio). Compro casa en Arroniz. Tfno: 615 267 137. 1.B. Terrenos o naves
Se alquila plaza de garaje y trastero en Estella, zona volante. Tfno. 616247022 Se compra finca en zona de Estella. Tfno. 616247022 Vendo en Estella local comercial céntrico totalmente acondicionado. 65m2. Tfno. 677533004 Se vende local-garaje en Los Arcos. En casco urbano, a pie del camino de Santiago. Posibilidad de negocio, división, etc… 60m2 en planta, 25 en altillo, altura de techo 6m, acceso desde 2 calles. Agua, luz, baño y posibilidad de gas natural. Tfnos. 948640226- 679277909 Se alquila plaza de garaje en C/ Monasterio de Irache en Estella. 50 euros al mes. Tfno. 699697656 Vendo parcela de regadío, 5000m en Mendigorría. Tfno. 629843783 Se vende terreno de 2.500m2 entre Estella y Muniain. Km4. 6.500 euros. Tfno. 606080070 Se vende terreno de 2.000 metros cuadrados entre Estella y Muniáin. 6.500 euros. 616 82 19 05. Vendo terreno urbano 600 metros cuadrados en Zurukuain. 636 96 94 05 Vendo parcela urbana céntrica de 826m2 con almacén de 94m2. Mendigorría. Tfno. 678437832 En casco antiguo de Puente la
Compro Ve n d o Enseñanza Animales Otros Relaciones
SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Página 19
ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES 19
ENTRETO2/AUZOLAN
Reina vendo solar edificable de 150m2, litices, listo para levantar. Precio a convenir. Tfno. 661088565 Se vende o se alquila nave de 280m en Merkatondoa, Estella. Tfnos. 687920446-670968688 Se vende terreno urbano. Aramendia 426m2. Pol. 6, parcela 82. 35.000€ Tfno.636710833 Se venden fincas en Zufia, una de secano y otra de regadío. Tfno. 696489800 Se vende terreno de 2.500m2 entre Estella y Muniain. Km4. 6.500€. tfno. 616040282616944415 En el centro de Obanos, junto a las escuelas, se vende parcela de 476m2. Permiso para dos viviendas. Tfno. 679225021 Se vende finca rústica de 14 robadas en el término de Ocarn de Allo. tfno. 669538910 2 Alquiler vivienda
Se alquila piso reformado y cétrico en Estella. Tfno. 689290235 Alquilo piso en Buztintxuri, 2 habitaciones. Salón comedor. Cocina independiente. 1 baño. Balcón. Tendedero cerrado. Garaje y trastero amplios. Materiales de calidad. Bonitas vistas. Impecable. Amueblado. 78m2 Mª Carmen.Tfno. 607805647. Se alquila habitación a matrimonio o pareja sin niños en Puente la Reina. Tfno. 976671049 Se alquilan 2hab., en un piso compartido de 4 personas. Precio de alquiler. 180 euros, gastos de calefacción y comunidad incluídos. Zona Iturrama. Marta: 654693959. Isabel 657203442 Particular, alquila piso amueblado en Estella (frente a la plaza de toros), 3 hab., exterior… Tfno. 660802465 (llamar por las noches) Se alquila piso en Estella. Monasterio de Iranzu. 3hab, calefacción y ascensor. Todo amueblado. Tfnos. 948554297696068257
Se alquila vivienda en Mendigorría. Vistas, 2hab., garaje y trastero. Tfno. 679634280 Se alquila duplas céntrico en Estella. 4 hab., salón, cocina, 2 baños y cuarto de lavado. 575 euros. Tfno. 630493926 Alquilo piso en Puente la Reina. 4 habitaciones, salón-comedor, cocina, 2 baños y amplio balcón. 114,00 m². Orientación norte-sur, soleado. Ubicación Barrio el Calvario-Zabalzagain. Tfno. 650 148 908 Alquilo 2hab. en la zona centro de Estella. Tfno. 666131298 Pareja joven busca piso en alquiler. Amueblado y económico. 639 91 02 98. Estudiantes. Alquilo piso cerca de la Universidad Pública de Pamplona. Económico y nuevo. 696 14 41 33. Alquilo casa nueva en Artazu. Una planta, tres habitaciones, dos baños, amueblada, wifi, estupendas vistas. 639 75 45 33 Se alquila unifamiliar en Bearin con cinco habitaciones, salón, comedor, cocina grande, dos baños y trastero. Con opción a plaza de garaje. Precio a convenir. 948/ 55 08 04. Se alquila piso en Luquin. Tres habitaciones, cocina, comedor, baño y trastero. 948/ 55 08 04. Se alquila piso en Puente la Reina con plaza de garaje y trastero. Tfno. 639420595 Se alquila piso en Estella 3 hab., muy luminoso, todo exterior. 3º con ascensor. Tfno. 690382134 Alquilo piso en Estella, zona Santo Sepulcro 3hab., cocina y baño, a estrenar. Suelo de madera, todo exterior, muy soleado, 3º sin ascensor. 300€. Tfno. 647563750 Alquilo piso en Estella de reciente construcción, 3 hab., 2 baños, junto al frontón Remontival. Tfno. 616977817 Se alquila hab., con baño propio, plaza de garaje y calefac-
ción en Estella. Tfno. 651033356 Se busca apartamento en Puente la Reina. Tfno. 608707627 Se alquila piso reformado en Avda. Yerri en Estella, 1º ascensor, 3hab., exterior. Tfno. 948553780 4 Motor
Se vende volskwagen escarabajo año 1967, 90.000km, matrícula Madrid sin letra. 4.990€. Tfno. 609488491 Se vende volskwagen passat 2000 TDI, 140cv., año 2006. 180.000km, todos los extras. No acepto cambios. 5.950€. Tfno. 677563370 Se vende volskwagen golf cabrio 1.6, año 1987. 50.000km color amarillo. 2.995€. Tfno. 609488490 Vendo Audi PS3 del año 2008, perfecto estado y único dueño. Tfno. 687726763 Vendo kia proceed del año 20087, 105cv, diesel, único dueño. Tfno. 687726763 Se vende faros, pilotos y 2 ruedas de Opel Vectra. Tfno. 948553196 Vendo mula mecánica marca Piva. Tfno. 948553196 Se vende autocaravana, 50.000km, fiat ducado 2.5 Deffes. Tfno. 679740605 Se vende furgoneta Peugeot Boxer 190HDI de chapa carrozada isotermo. Tfno. 672127177 Se venden 4 amortiguadores de Seat Córdoba que valen para ibiza hasta el año 2002. Nuevos. tfno.653685751 Vendo Scooter Honda, 125c.c., tfno. 948340441 Se vende tubo de escape de Mercedes Vito. Año 99. con 1 año de uso y piezas. tfno. 653685751 Vendo Suzuki GS 500. 800 euros. 673 775 332
Se vende minimoto pequña de gasolina. 100 €. Tfno. 678 057 072. Vendo moto Honda 125 NSR. Buen estado, año 2000. 1200 €. Tfno. 699 803 231 Ángel Vendo moto Ossa Pepsi año 1975, matrícula NA-E. Tfno 1780euros. Tfno. 630379980 Se vende Yamaha Superteneré 750cc. 1.000euros. Tfno.669668167 Vendo moto Super Escuter-Meko. 125c.c. 750 euros. sólo 5.000km. Tno. 625577548 Vendo Nissan X-Trail.2004. Muy cuidado. 7.999 euros. Tfno. 625577548 Compro coche de segunda mano. Económico. Tfno. 948 344559 5.1 Trabajo demandas
Se ofrece chica para cuidar personas mayores interna o externa en Estella. Tfno. 632070837 Se ofrece matrimonio para el cuidado de personas mayores. Tfno. 629782469 Albañil con amplia experiencia profesional se ofrece para todo tipo de trabajos de albañilería, reformas, tejados, fachadas, cocinas, baños…etcSeriedad y económico. Presupuestos sin compromiso. Tfno. 620468609 Señor de 44 años, responsable, serio y padre de familia busca trabajo en cualquier actividad. Tfno. 629782469 Se ofrece mujer para tareas de limpieza, cuidado de personas mayores y servicio doméstico. Como interna o externa. Tfno. 608121712 Se ofrece chica para cuidar personas mayores los fines de semana en Pamplona. Tfno. 698524688 Busco trabajo para limpieza, cuidado de personas mayores y niños. Interna, externa o por horas. Tfno. 672907740 Busco trabajo de limpieza, cuidando niños, ancianos…697 66
SUPLE enero2013 :suplemento 29/01/13 10:08 Página 20
20
ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES 59 77. Chica busca trabajo interna, externa, por horas o fines de semana. 639 36 87 41. Se ofrece chica para cuidar a personas mayores los fines de semana en Pamplona o Estella. 698 524 688. Se ofrece chica para cuidado depersonas mayores y niños. Con experiencia. Tfno.682454858 Se ofrece chico, 17 años, con título de Bachiller para cualquier tipo de trabajo. Julio y Agosto. Tfno. 646673465 Se ofrece chica responsable con experiencia para limpieza de casas, oficinas y/o cuidado de niños. Tfno. 650949543 Chica con experiencia, referencias y papeles busca trabajo por horas para los fines de semana. Tfno.657609461948390590 Chico de 17 años busca trabajo de camarero para verano en Tierra Estella. Tfno. 646673467 Se ofrece matrimonio para cuidado de personas mayores o cuidado de fincas. Con carnet de conducir. Tfno.650145422 Chico se ofrece para trabajar en granja de vacas. Con experiencia. Tfno.610657548 Se ofrece persona para cuidar niños para las vacaciones de verano o personas mayores. En Tierra . Tfno. 674440047Estella Se ofrece chica con experiencia para cuidar ancianos. Interna. Tfno. 698524688 Chica de Estella, 45 años. Se ofrece para cuidar niños por las tardes durante el curso escolar o verano y tambien los fines de semana durante todo el día. Elena. Tfno.948548207 5.2 Trabajo ofertas Busco jubilado o pensionista que necesite más dinero a fin de mes. Tfno. 629782469 Se necesita señora para cuidar persona mayor. Tfno. 948
537401 Se ofrece servicio de traslados medianos. Localización Estella. 24 horas. 693 854 710. Se busca pescatera con experiencia. Tfno. 639277028 Buscamos batería para grupo de Metal. tfno. 697541426 6 Compro Se compra patata pequeña para conejos. Tfno. 976671049 Se compra patata vieja. Tfno.948348087 Compro vehículo económico. Tfno. 948 652428367 Compro mula mecánica. tfno. 650786162 Compro bicicleta estática de poco peso. 948 543925. Se compra moto sierra. Tfno: 948 348 087 (Iñaki) Compro vinilos. Tfno. 626654237 Comparamos todo tipo de chatarra y nos displazamos a pueblos. Tfno: 696 865 717. 7 Vendo Carretilla vendo. Tfno. 941182292 Vendo 2 camas de 0,80 con mesillas y todo. Tfno. 699536063 Taquillas vendo. Precio 99€ unidad. Tfno. 941182292 Se vende una hormigonera y bigas de hieroo de distintas medidas. tfno. 699536063 Se vende leña de haya y maderas de roble. Tfno. 616247022 Vendo plataforma para transportar paja. Tfno. 616247022 Vendo motosierra. Tfno. 616247022 Vendo estiércol. Tfno. 616247022 Se vende leña de encina y roble. Tfno. 690330690 Vendo cámara frigorífica. Tfno. 948554720 Se vende sofá cama, una plaza. Tfno. 948554720
ENTRETO2/AUZOLAN Vendo mesa de estudio. Tfno.948554720 Vendo cámara frigorífica de 1,50X1,50. Tfno.687248135 Se venden 3 radiadores acumuladores, uno de aire. Poco uso. Tfno.608174004 Se vende cama ortopédica eléctrica totalmente nueva. Tfno. 948552285- 662062214 Se vende Leña roble e encina , a buen precio entrega a domicilio movil 690 330 690 Vendo silla de paseo, cuna, cuna de viaje, trona y ropa de la cama. Tfno. 666131298 Vendo ropa de niño de 2 a 4 años. Tfno. 687694752 Vendo 2 canapés laminados para cama de 90 y mantas de distintos tamaños. Tfno. 687694752 Se venden máquinas y herramientas para trabajar la madera. Casi nuevo. Tfno.948550415 Se vende mecánica marca PAscuali de 18cv poco usada con rotabator y bravan. Tfno. 654259406 Vendo flauta travesera, yamaha, 250 Euros. Tfno. 646471602 Se venden 4 neumáticos michelín primacy 25/55/16 93w con 4-5 MH. Tfno. 680754543 Se venden 4 llantas cromadas deportivas 225-40R18 con 3 neumáticos en buenas condiciones. 180€. Tfno. 647617368 Regalo ropa de niño de 9-10 años. Regalo ropa de adulto (hombre y mujer) 606 98 04 08. Se venden llaveros o palilleros hechos de cuerno de ciervo. 654 72 68 78. Vendo depósito de poliéster 25.000 litros apto para agua. 2.200€. Tfno.688901616 Vendo sillón de peluquría hidráulico negro por jubilación. Tfno. 948523196 8 Enseñanza Licenciada da clases particulares en euskera en Estella. Tfno.
615768495 Se dan calses particulares de guitarra. Tfno. 639420595948556079 Profesor da clases particulares de lengua, literatura y latín. tfnos. 639420595-948556079 Latín, griego, lenguaje, todos los niveles. Elena. Tfno. 626109119 Profesora titulada da clases de apoyo en euskera y castellano, primaria, secundaria. Larga experiencia. Sandra. tfno.639374831 Profesora titulada con alta experiencia da clases de inglés (todos los niveles y edades). 628 73 54 39. 9 Animales Se regalan cachorros de Mastín del Pirineo. Macho y hembra de 2 meses. Tfno. 687048117 Se regalan precioso gatitos de un mes. Tfno. 948534273680784306 Se regala golden retriever por no poder antender. Muy buen carácter y con pedrigree. 9 años. Tfno. 650 562 980 Se regalan cachorros de raza pequeña. Tfno. 680495071 Se regala pastor vasco, un año, hembra. Tfno. 658579482 Se regalan cachorros de mastín. Tfno.646127576 Se regalan cachorros mezcla de pastor Vasco y Border collie. Tfno: 656 327 083. Se regalan gatitos. Tfno: 696 209 071. Regalo perro mestizo de pastor y podenco. Tfno: 679 824 990. Se regalan cachorritos mestizos pequeños. Tfno. 680495071 10.Otros. Se recoge todo tipo de chatarra gratis en todo Navarra. Tfno. 690330690 Se limpian casas viejas y naves industriales. Tfno. 629782469
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 21
ENTRETO2/AUZOLAN
GARES
Los amigos del Camino de Santiago de Puente la Reina celebran su día La asociación, recién constituida, plantea varias actividades futuras La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Puente la Reina celebró su día el pasado 20 de enero, una jornada en la que los más de cien amigos recogieron sus carnés de socios.
E
l objetivo de la Asociación es claro: dinamizar y fomentar el Camino de Santiago y, también, contribuir en la vida cultural y social de Puente la Reina. Por ello, encima de la mesa de la Asociación hay un amplio abanico de actividades de lo más diverso. Se plantea la realización de un rally fotográfico; un concurso de pintura; se espera que Txilindrón pueda subir a escena una representación del Camino de Santiago; una Semana del Pintxo y muchas otras actividades. Lo que está claro es que la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Puente la Reina ha empezado con muchas ganas, ilusión y fuerza. Elena Arrastia preside una asociación, cuyo vicepresidente es Feliciano Vélez, la secretaria es Merche Aranegui, el tesorero Emilio González y los vocales Javier Molinet y Javier Irure. Los socios y las socias pagan una
La Junta de la Asociación
cuota de 10 euros al año. El pasado 22 de diciembre, se presentó oficialmente la Asociación. Estuvo la presidenta de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Navarra, Mª Victoria Arraiza, además de Ángel Vélez, autor del logotipo de la Asociación, y Javier Urroz, quien ha realizado hasta ocho veces el Camino. Con dicho logotipo elaboraron unos pañuelos de fiestas bordados que fueron entregados, además de a los nombrados anteriormente, a representantes de asociaciones homólo-
Javier Urroz: “Con todo lo duro que es, el Camino de Santiago te engancha” Javier Urroz, de Puente la Reina, es un hombre muy ligado al Camino de Santiago. Ha hecho la Ruta Jacobea en ocho ocasiones, ha sido hospitalero voluntario, y ha repintado la señalización de la zona de Valdirzarbe. Y todo eso porque sí, porque ha disfrutado del Camino, porque para él es algo muy serio peregrinar hasta Santiago, y porque siempre está dispuesto a echar una mano a personas que, como él, se “enganchan” al Camino, prueban la experiencia y, en más de una ocasión, la repiten. “El Camino de Santiago, con todo lo duro que es, tiene algo. Engancha”, explica Javier Urroz, de 83 años. Una sobrina suya, que ya había hecho el Camino en bici, animó a
gas. Estuvieron también los auroros y la Asociación también da las gracias a la Sociedad Los Raspas, que organizaron el aperitivo. “Cuando se le concedió a las asociaciones del Camino la Medalla de Oro, empecé a moverme para poder constituir aquí una Asociación. Al comenzar a organizar un poco todo, me di cuenta de que había mucha gente que tenía la misma idea. Con mucha ilusión, ganas y un poco de tiempo, ha sido posible poner en marcha la Asociación”, añade Elena Arrastia.
Javier a hacer la peregrinación. Y la saboreó tanto que la ha realizado hasta en ocho ocasiones. Concretamente, en los años 1994, 1995, 1996, 1997, dos en 1999, en 2001 y la última, en 2007. Ha hecho el Camino Francés, el Aragonés y parte de la Ruta de la Plata, desde Salamanca. Tanto solo, como con amigos y con su sobrina, Javier Urroz ha disfrutado muchísimo de las experiencias que sólo se encuentran en el Camino. “Lo que más me gustaba eran las noches en los albergues. Me encantaba encontrarme con gente de diferentes lugares y hablar sobre el Camino, conocernos, intercambiar experiencias, forjar lazos de amistad. Ahora bien, para dormir era horroroso. ¡Menudos conciertos se daban con los ronquidos! Pero, aún así, merecía la pena compartir un rato de conversación y de amistad con el resto de peregrinos”, añade Javier Urroz, quien también ha sido hospitalero en Nájera y Santo Domingo. “La experiencia me gustó mucho, aunque también se tienen bastantes riñas y tienes que ponerte en tu sitio. Pero, en general, me encantó ser hospitalero”, confiesa. “Aún con mis 83 años me ronda por la cabeza poder hacer de nuevo el Camino. Me encantaría, aunque por mi edad estoy más limitado. Creo que todo el mundo debería hacer el Camino, aunque sea una vez en la vida. Cuando me encuentro bien, voy a dar un paseo por la carretera, camino de Eunate, a ver si me encuentro con peregrinos. Y siempre me paro con unos y con otros y hablamos un poco. Me gusta saber de ellos, ver cómo llevan el Camino y, si necesitan algo, echarles una mano”, concluye.
21
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 22
22
CULTURA
ENTRETO2/AUZOLAN
Primer disco de Non Nahi Impulsado por Roberto Urroz, es el primero en euskera en Gares Non nahi ha sacado al mercado lo que, en esencia, es su primer disco. “Non nahi 2012”, impulsado por el puentesino Roberto Urroz y con participación de varios vecinos de Valdizarbe, es un disco pionero ya que puede ser el primer disco que se publica en euskera en Puente la Reina-Gares.
R
oberto Urroz comenzó, en 2011, a grabar algunas de las canciones que había compuesto y otras que tenía a medio hacer. Para ello se puso en contacto con Arkaitz Miranda, de los estudios Alakrania en la Chantrea y, como dice Roberto, “gracias a su ayuda, talento e infinita paciencia, sacamos adelante la grabación” de lo que, en esencia, es el primer disco de Non nahi “Non nahi 2012”, un cd con siete canciones que hablan de las ganas de vivir, del amor, del euskera, de la mitología vasca, de la conquista de Navarra…Se incluye el videoclip de la canción “Nafarroako konkista”. Financiado por Roberto Urroz, se han hecho 1.500 copias, de las cuales, 950 se han distribuido gratuitamente con la revista “Nabarralde”. Los otros 550 discos se venden al precio de 5 euros en el Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares, en el Bar Mikel, en Nabarralde, en la librería Auzolan de Pamplona y en Sorginkale banaketak. Se puede conseguir también en Internet mandando un mensaje a la página web de Tortotxiki. “El resultado final es bastante peculiar y creo que por eso merece la pena. No somos profesionales de
la música, pero considero que nos ha quedado un disco muy digno. Estamos muy satisfechos. El otro día me dijeron que era el primer disco que se publica en euskera en Gares. No sé si será verdad, pero sí que se hecha en falta grupos que canten en euskera por esta zona. Así que, en ese sentido, se puede decir que somos pioneros. Esperemos que dentro de poco se unan más grupos”, explica Roberto, quien comenta que el grupo se formó a raíz de la disolución de los Arrapo de monte y sus mariatxis, en 2007. “A Patxi Castellanos a mí nos apetecía seguir juntándonos para tocar y decidimos hacer un grupo. Poco a poco surgió Non nahi. Empezamos a ensayar con mi hermana Aintzane Urroz, que toca el teclado, se incorporó Patxi Ganuza, de Artazu, al bajo. Más adelante se fueron sumando Eva Gaztelu (guitarra), Patricia Etxarren (voz), que venía de Mañeru, y Jabi Arakama, con el saxo. Con esa formación hicimos nuestro primer
concierto en abril de 2008 en el euskal gazte eguna de Gares, bajo el nombre de Blues lurraldea. Ese mismo año se unen al grupo Belén Lasterra (trompeta) de Mañeru y en 2009 se incorporó Óliver Jaurrieta (guitarra) de Ansoain y Aldert de Vries (violín), un holandés que residía en Obanos. Ese nombre no nos gustaba mucho, así que creo que fue Eva quien propuso el nombre de Non nahi. Hasta 2010 estuvimos ensayando con regularidad y dimos una docena de conciertos. El grupo se deshizo, pero, con la ayuda de Mikel Unanua, al bajo, dimos el que hasta ahora es nuestro último concierto, en abril de 2011”, comenta Roberto Urroz. Ahora, con Non nahi 2012 en el mercado, al grupo le apetece seguir ensayando e, incluso, hacer algún concierto en primavera o verano. “Vamos a intentar encontrar un bajista, que es lo que nos hace falta para echar a andar definitivamente”, concluye Urroz.
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 23
ENTRETO2/AUZOLAN
KULTURA 23
Nuevo director al frente de la coral Arrieta La formación musical de Puente la Reina inicia nueva andadura Desde mediados del mes de septiembre, la coral Arrieta ha iniciado una nueva etapa. Josu Martínez, subdirector de la coral de Barañain, se ha puesto al frente de la dirección de la agrupación, tras la baja en verano del hasta entonces director, Jesús Sorozábal, quien anunció su salida de la misma por problemas de salud.
D
urante los últimos meses del año, Josu Martínez centró su trabajo en la coral, en los ensayos de villancicos para los conciertos de Navidad. “Por las fechas en las que nos encontrábamos cuando entré en la coral, decidimos empezar con el ensayo de villancicos para el concierto del Día de Navidad, y la ronda de villancicos por las calles de Puente la Reina. Ahora, estamos trabajando en un nuevo repertorio, el cual estará compuesto por música litúrgica, profana y popular, música del renacimiento, africana, boleros y música más
Coral Arrieta
actual. En general se trata de canciones no muy largas que me van a permitir trabajar la voz y la afinación, aspectos muy importantes a la hora de cantar. Estoy muy contento con el equipo de gente que me he encontrado, están muy motivados y con muchas ganas de trabajar ”, comenta Josu.
Necesidad de sopranos y bajos En la actualidad la coral Arrieta, que este año cumplirá 28 años, está compuesta por 21 personas, 7 contraltos, 4 sopra-
nos, 5 tenores y 5 bajos. siendo necesaria la ampliación de dos de sus cuerdas, sopranos y bajos. “Es importante que consigamos ampliar, sobre todo, las voces de sopranos, ya que son quienes llevan la melodía de las canciones, y es la cuerda que está más descompensada. La otra cuerda que nos gustaría fortalecer sería la de los bajos, así que animamos desde estas líneas a formar parte de nuestra agrupación musical, Los ensayos se realizan los viernes de 20 a 21.30h.”, concluye Josu.
Participación de Valdizarbe en el concurso de Disney Channel Las componentes de The Three Girls, entre las veinte seleccionadas Ane Salvador, de Mañeru, y Yasmin Arregui y Haizea Riezu, de Puente la ReinaGares, son las tres componentes de “The Three Girls”, el grupo participante en el concurso de Disney Channel “La Gira: Luces, Cámara y Acción”.
E
l vídeo de las tres chicas ha sido seleccionado como uno de los veinte mejores de toda España. Fue escogido por un jurado profesional y las votaciones populares, que se realizaron hasta finales de enero, se encargarán de seleccionar el vídeo como uno de los cinco finalistas. “En el concurso podían hacer un vídeo cantando alguna canción, haciendo una coreo-
grafía, una persona sola o en grupo. Las chicas decidieron hacer una escena de la serie “La Gira”. Imitaron a sus personajes, eligieron el vestuario, lo grabamos y parece que ha gustado al jurado”, explica Fermín Riezu, padre de Haizea. Si el vídeo de Ane, Yasmin y Haizea es seleccionado entre los cinco finalistas, se emitirá en un programa especial que se rodará en Madrid. Por si acaso son elegidas, Fermín Riezu y
las tres chicas han grabado otro vídeo solicitado por la cadena en la que explicarán por qué decidieron participar en el concurso, por qué eligieron ese vídeo, cómo se llevó a cabo toda la grabación y muchos más detalles.
Por iniciativa propia Ane, Yasmin y Haizea, de 9 años, explican cómo decidieron participar. Fue Yasmin la que, viendo la tele, vio el anuncio de
promoción del concurso. No se lo pensó dos veces y habló con sus amigas, que inmediatamente se sumaron a la idea. “Decidimos hacer una escena de “La Gira”. El guión era fácil, aunque había algunas palabras complicadas que se nos trababan. El vestuario y el maquillaje lo hicimos entre todas. Si ganamos, salimos en un episodio de “La Gira”. De todas formas, llegar hasta aquí es increíble para nosotras. No nos imaginábamos que nos iban a elegir habiendo tantos vídeos como había, pero estamos muy contentas”, añaden las componentes de “The Three Girls”. ¡Enhorabuena por haber sido seleccionadas y suerte con la final!
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 24
24
MURIZABAL - ENERIZ
ENTRETO2/AUZOLAN
Eunate como enclave religioso La casa no funcionará ya como albergue de peregrinos comenzarán las distintas actividades. El horario de apertura de la ermita en febrero, es de martes a domingo, de 10:30 a 13:30 horas, y por las tardes abrirá sus puertas los fines de semana y festivos. De marzo a mayo permanecerá abierta de martes a domingo, de 10:30 a 13:30 y de 16 a 19 horas. Para concertar visitas de grupos hay que dirigirse a la Parroquia de Muruzábal.
Bien acogido por la Cofradía
La parroquia de Muruzábal, a la que pertenece y de quien depende, junto con la Diócesis, después del periodo vacacional, inicia una nueva andadura con nuevo proyecto para Eunate. Dicho proyecto tiene como objetivo revitalizar y dinamizar este lugar como espacio religioso-espìritual.
E
l proyecto se desarrollará en dos espacios concretos. Por un lado, la ermita, que seguirá siendo un espacio celebrativo, de oración (bodas, reuniones de la Cofradía, romerías, celebraciones de grupos cristianos…) y se ofrecerá, con una periodicidad determinada, otros encuentros, vigilias, actos litúrgicos, conciertos de música sacra… para todas aquellas personas que lo deseen. Igualmente se trabajará en dar a conocer
Eunate desde el arte, según apunta la parroquia de Muruzábal, cuidando las visitas, potenciando actos que ayuden a ello. Y, por otro lado, el proyecto quiere abrir la casa, que en estos últimos 9 años ha acogido a peregrinos, para grupos cristianos que deseen hacer un día de retiro o de convivencia. Los peregrinos serán atendidos en sus necesidades más urgentes, pero no podrán pernoctar en la casa, ya que, dice la Parroquia, “no reúne las condiciones para ser un albergue”. Todo cuanto se realice en Eunate será anunciado con antelación, y quienes lo deseen podrán encontrar toda la información en su página web. La ermita tiene sus puertas abiertas desde el pasado 15 de enero. Con el tiempo de Cuaresma, que se inicia de 13 de febrero,
La Cofradía de Santa María de Eunate valora de manera positiva el nuevo proyecto que la parroquia de Muruzábal, titular de Eunate, ha hecho para todo el conjunto. “Me parece oportuno. Es un nuevo estilo para todo el conjunto de Eunate que no choca con lo habido hasta este momento. El régimen anterior no me pareció mal, pero éste me parece más oportuno. Como estará atendido permanentemente, no se perderá ese ambiente de acogida que siempre ha tenido Eunate. La gente podrá entrar en la casa, conversar y, por supuesto, los peregrinos que lo necesiten serán atendidos convenientemente. El espíritu de Eunate seguirá siendo abierto y de acogimiento”, explica Trini Eslava, Cofrade de Santa María de Eunate y director de la Coral de Santa María de Eunate. El pasado 24 de enero, la Cofradía se reunió en la casa de Eunate, recuperando la sede natural de la entidad, según los estatutos. Hasta este momento, se han estado reuniendo en la casa parroquial de Muruzábal, pasando, a partir de ahora, a reunirse en la casa de Eunate.
Enériz mejora el entorno de la ermita de Santo Domingo
E
nériz está concluyendo, en estos momentos, las obras de mejora del entorno de la ermita de Santo Domingo, una actuación que se inaugurará, oficialmente, el próximo 1 de mayo, fecha de la tradicional romería. Las obras, consistentes en la adecuación de la ermita y alrededores, se están realizando gracias a los fondos europeos Leader, gestionados en la zona por el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media. Se ha retejado la ermita, se ha actuado en la fachada y también se ha rehabilitado el refugio anexo. Los vecinos y vecinas de Enériz y visitantes podrán disfrutar de esta nueva zona de esparcimiento.
Captación de socios La sociedad Aranzuloa, entidad que gestiona las piscinas de Enériz, va a promover una campaña de captación de nuevos socios a coste cero, es decir, únicamente pagarán la cuota anual, sin hacer frente a las mensualidades. Para hacerlo aún más atractivo, se
están preparando diferentes actividades que se llevarán a cabo en los locales de las piscinas.
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 25
ENTRETO2/AUZOLAN
MURUZÁBAL
Inauguración del nuevo edificio del Ayuntamiento de Muruzábal Las obras de rehabilitación se llevaron a cabo durante el año pasado El consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza, inauguró, el pasado 17 de enero, las obras de reforma del Ayuntamiento de Muruzábal, para las que el Gobierno de Navarra ha destinado una ayuda de 162.498 euros, sobre una inversión total de 459.057 euros.
E
n la inauguración participaron, también, el director general de Administración Local, Francisco Pérez, junto con el alcalde de Muruzábal, Patxi Arraiza, además de otros representantes municipales y representantes de otras localidades de Valdizarbe. Las obras, realizadas en 2012, consistieron en la reforma interior del edificio consistorial. El proyecto se ha ejecutado sobre una superficie útil de 280 metros cuadrados repartidos en planta ba-
ja, primera y segunda. La planta baja alberga un vestíbulo, dos cuartos de instalaciones y la caja de ascensor. La primera planta alberga las oficinas de atención al público, el despacho de alcaldia, el de secretaría, el salón de plenos, así como un archivo, aseos, distri-
buidor y espacio para el ascensor. La segunda planta, de 123,85 metros cuadrados, se reparte entre un distribuidor, dos salas, un archivo y aseos, y ascensor. Además, se ha intervenido en la cubierta y fachada del edificio, y se han eliminado las barreras arquitectónicas.
Artazu, Mañeru y Zirauki solicitan incorporarse a la zona mixta
A
rtazu, Mañeru y Zirauki aprobaron por unanimidad, en diciembre, en sus respectivos plenos solicitar su incorporación a la zona mixta de la ley del euskera. Será el Parlamento de Navarra quien tratará la solicitud y comuni-
cará la decisión a las tres localidades de pasar de la zona no vascófona a la zona mixta. El objetivo de Artazu, Mañeru y Zirauki con la incorporación a la zona mixta es tener derecho al Modelo D y posibilitar que la ciudadanía pueda dirigirse
en euskera a la Administración. Por otra parte, también aprobaron en pleno solicitar al Gobierno de Navarra que puedan ver los tres canales de ETB por TDT como el resto de cadenas televisivas.
25
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 26
26
ÚCAR - MAÑERU
ENTRETO2/AUZOLAN
Úcar, solidario con Intermón Oxfam Tedy Garzón y Josu Castillo participan en la tercera edición del Trailwalker Los vecinos de Úcar Tedy Garzón y Josu Castillo participarán en la tercera edición del Trailwalker, un proyecto deportivo solidario con Intermón Oxfam con el que se logra recaudar donativos para mejorar las condiciones de vida de miles de personas que aún viven en la pobreza.
L
a tercera edición de Trailwalker de Intermón Oxfam se celebrará en una vía verde de Cataluña el próximo 20 de abril. La prueba consiste en recorrer cien kilómetros en menos de 32 horas en equipos de cuatro personas. Ahí estarán Tedy Garzón y Josu Castillo, vecinos de Úcar, quienes, junto a otros dos compañeros (uno de Undiano y otro de Pamplona) harán la prueba andando entrando juntos en la meta. Estarán acompañados por otras dos personas encargados del coche de apoyo, que son Loli y Blanca, las esposas de Tedy y Josu. Todos ellos forman el grupo llamado “La gran javierada”. “Vi el proyecto y me gustó. Le comenté a mis compañeros y se unieron enseguida. Ahora
estamos entrenando todo lo que podemos. Todo esto tiene un punto de locura, pero nos gusta el deporte y la posibilidad de poder echar una mano a los demás nos animó a afrontar el reto”, explica Tedy Garzón. Cada equipo irá a la prueba habiendo recaudado un mínimo de 1.500 euros. “Hemos conseguido colaboraciones de amigos. En Reyes hicimos una rifa en Úcar y el pueblo se portó muy bien…Nos falta un todavía un poco. Es-
tamos contentos y con mucha ilusión”, dice Tedy Garzón. Todas las personas que quieran colaborar con el equipo “La gran javierada”, que pondrá su granito de arena en la lucha contra la pobreza, puede hacer su donación a través de la página web www.intermonoxfam.org y entrando en el apartado de “Trailwalker”. Todas las ayudas, por pequeñas que sean las cantidades, son bienvenidas.
Buen ambiente en el Euskararen Eguna de Mañeru Mañeru celebró, el pasado 15 de diciembre, el Euskararen Eguna, una jornada que lleva organizándose desde hace años en la localidad gracias a la colaboración de varios vecinos y vecinas. El buen tiempo también animó a participar aún más a grandes y txikis. Los más pequeños realizaron un mural con Amaia Aizpún. Se llevó a cabo un taller de talos y el grupo de euskera de Mañeru preparó diversos juegos para los niños y niñas. Tras la comida, todos y todas disfrutaron con los diferentes conciertos organizados.
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 27
ENTRETO2/AUZOLAN
CULTURA 27
Solidaridad del Colegio de Obanos con un orfanato de Guinea Enviará ropa y leche en polvo a través de la ONG Sonage El Colegio de Obanos ha estado estos días muy ocupado en una magnífica causa: la solidaridad con Guinea, concretamente, con un orfanato que sufrió un incendio. Alumnado, profesorado y familias han unido fuerzas para recoger hasta cuatro sacas de ropa de verano y varios kilos de leche en polvo. En breve, partirán para Guinea.
E
l Colegio de Obanos siempre intenta colaborar y echar una mano en
causas solidarias, tal y como apunta su directora, Belén Huarte. “Hay una familia en Obanos que acoge a una niña de Guinea que vive en un orfanato que sufrió hace poco un grave incendio. Nos pidió colaboración al colegio y todos y todas nos hemos volcado con la causa. Hemos recogido, sobre todo, ropa de verano, y los chicos y chicas iban echando el dinero que podían en una hucha y, con ese dinero, hemos comprado botes de leche en polvo, que parece lo necesitan mucho allá. Dentro de poco se lo
mandaremos a la ONG Sonage (Solidaridad Navarra con Guinea Ecuatorial) y ellos lo
llevarán hasta el orfanato”, concluye la directora del Colegio Público de Obanos.
Día del Club de Montaña Valdizarbe. El Club montañero celebró su día el pasado 26 de diciembre. Tras el caldico salieron a dar una vuelta por las palomeras de El Perdón, donde también almorzaron. Después tuvieron una comida de hermandad a la que asistieron 95 personas.
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:51 Página 28
28
NAVIDAD
ENTRETO2/AUZOLAN
En imágenes: Navidad en Valdizarbe Añorbe
Talleres
Obanos
d en
VALDIZARBE 130 copi:Maquetaci贸n 1 29/01/13 14:51 P谩gina 29
ENTRETO2/AUZOLAN
NAVIDAD
Uterga
Zirauki
Puente la Reina
Mendigorria
29
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:52 Página 30
30
DEPORTE
ENTRETO2/AUZOLAN Por Joseba Osés Ardaiz
LIGA VALDIZARBE
Bar Mikel y Modernillo, los más fuertes Pasado ya el ecuador de la competición regular de la Liga Valdizarbe, en la décima jornada de un total de dieciocho, el Bar Mikel es el líder de la clasificación, con un punto de ventaja sobre el Modernillo. Los dos equipos son los que, hasta el momento, se han mostrado más fuertes y han sacado distancia con el resto de oponentes.
E
l Bar Mikel de Puente la Reina-Gares lidera el campeonato con veintiún puntos, con siete victorias de nueve partidos disputados. Con un punto menos, el Modernillo de Obanos ha visto cómo, en la última jornada, los de Puente han recuperado el liderato, que habían conseguido la jornada anterior. A cinco puntos se encuentra el tercer clasificado, el Sinwer de Mendigorría, que este año no se encuentra tan efectivo como en temporadas anteriores. A tres puntos se encuentra el Basati que, pese a tener un único gol encajado menos que los últimos equipos de la clasificación, está en la cuarta plaza, y poco a
El equipo del Modernillo de Obanos
poco va remontando los puestos perdidos, aunque esta semana se enfrenta al líder. Del quinto al séptimo se encuentran tres equipos con los mismos puntos, y con un partido menos que el resto. Enériz es el rey del empate, con cuatro de ocho partidos disputados; Zúgar, que tiene complicado, que no imposible, repetir el triunfo liguero de la pasada temporada, y Batasuna, que llegó a estar tercero, y en las últimas jornadas ha perdido posiciones.
El penúltimo clasificado es el Ageri. Los de Úcar han conseguido cinco de sus ocho puntos en las tres últimas jornadas. Veremos si continúa la racha positiva y abandonan los últimos puestos en los que ya empiezan a acostumbrarse a verse en las últimas temporadas. En la cola de la tabla, el último clasificado es el Maldartea. Con un empate y una victoria, conseguida en la última jornada de la ida, deberá mejorar su rendimiento para abandonar el farolillo rojo. Por Íñigo Villafranca
GARES
Resultados desiguales para los equipos Ocho son las jornadas que llevamos sin hablar del equipo juvenil en las que han obtenido muy buenos resultados. Cinco victorias, un empate y dos derrotas han hecho que el equipo se sitúe tercero en la clasificación a tan sólo dos puntos del segundo, plaza que da el ascenso a Liga Nacional. El equipo dirigido por Txomin Vidaurreta está sacando los partidos adelante con un juego muy ofensivo y una defensa muy ordenada.
E
l equipo cadete que, hasta el pasado fin de semana no conocía la victoria, ha conseguido igualar a los equipos que le preceden y colocarse a tan sólo tres puntos de salvar la categoría. El equipo que ahora dirige Miguel Pérez tiene por delante 15 bonitas e intensas jornadas por disputar. Su último encuentro en casa frente a la Mutilvera tuvo que ser suspendido por la lluvia. El infantil tampoco está cuajando su mejor temporada. Los resultados son lo de
Los alevines
menos, ya que la gran mayoría de la plantilla es de primer año y esta temporada está siendo de aclimatación. Sus últimos resultados han sido una victoria en el campo del Amaya y dos derrotas frente a Iruña y San Miguel. Los equipos de fútbol 8 Alevín son dos polos opuestos. Mientras el B lidera su grupo el A se sitúa penúltimo. Por desgracia en el fútbol lo que cuenta son los goles y no la actitud, sino, ambos liderarían sus grupos con autoridad ya que a ilusión y esfuerzo no les gana nadie.
Por último, los más txikis del club han ganado cuatro partidos, perdido otros cuatro y empatado uno. Actualmente ocupan la quinta plaza del grupo peleando con Lodosa y Zarramonza por hacerse con la tercera posición. Desde el club dar las gracias a toda esa gente que día a día hace posible la gran labor social que el C.D. Gares realiza con los chavales del valle; sin ellos nada sería posible. Si quieres enterarte de las últimas novedades no dudes en visitar la web www.cdgares.com
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:52 Página 31
ENTRETO2/AUZOLAN
KIROLAK
AGRUPACIÓN DEPORTIVA
Patinaje y esquí para este invierno La oferta deportiva de nuestra zona cuenta con nuevas propuestas para los próximos meses. Mancomunidad de Servicios Sociales de Base ha organizado dos actividades nuevas para todos los públicos.
E
l sábado 16 de febrero se va a realizar una excursión a Ochagavía para disfrutar en la nieve. Esta actividad consistirá en llegar hasta Ochagavía por la mañana y participar, según la elección previa de cada persona, en un curso de esquí de fondo o en una salida en raquetas, durante más o menos 3 horas. A mediodía con el autobús, el grupo se desplazará al Camping Asolaze de Isaba a comer y después de la sobremesa, se visitará el Centro de Interpretación de la Na-
turaleza de Roncal y dicha localidad. El coste de esta actividad es de 45 euros e incluye autobús, raquetas o esquís, cursillo, entradas y seguro. No incluye comida. El autobús pasará por todas las localidades a recoger a los participantes. Por otro lado, en respuesta a la demanda de personas adultas, sobre todo de pa-
dres y madres de participantes de otros cursos de patinaje, se va a realizar en Uterga un curso de 3 meses dirigido a adultos. Será en el los sábados de 16:00 a 17:00 del 2 de febrero al 27 de abril, ambos inclusive. El precio del curso es de 20€ y la inscripción está abierta a todas aquellas personas que estén interesadas. Por Íñigo Villafranca
REGIONAL PREFERENTE
El Gares, en la mitad de la tabla El Infanzones ostenta el último puesto de la clasificación El Gares, el Mendi, el Zirauki y el Infanzones están intentando sacar puntos de donde se pueda para ir subiendo en la clasificación del grupo 1 de Regional Preferente.
E
l Gares es el mejor clasificado, por el momento, situándose en la mitad de la tabla con 23 puntos. Según informa Iñigo Villafranca, son muchos los partidos disputados por el equipo preferente desde la última crónica donde se
mencionaba la victoria por 0-2 en Zirauki. Desde entonces han sido 3 victorias, 4 empates y 2 derrotas los resultados obtenidos por el equipo, entre ellos un empate a 1 con el Infanzones y una victoria en el descuento por 2-1 frente al Zirauki, ambos en Osabidea. Merced a estos resultados, el equipo se sitúa en mitad de la tabla, habiendo mostrado en los últimos partidos mucha intensidad y buen juego. En la clasificación le sigue de cerca el Mendi, en el puesto número doce, con
18 puntos. El último partido, contra el Gares, se saldó con empate a dos puntos. El Zirauki, en el puesto número catorce, tiene quince puntos. Logró la victoria por un gol frente al equipo de la Universidad de Navarra. Y el último de la tabla es el Infanzones con doce puntos. Dio muestras de su “poderío” en el último encuentro que disputó contra el Cantolagua. Los de Obanos vencieron por un 4 a 2.
31
VALDIZARBE 130 copi:Maquetación 1 29/01/13 14:52 Página 32
AGENDA Curso de patinaje para adultos. Uterga. Desde el 2 de febrero al 27 de abril, los sábados, de 16 a 17 horas. Inscripciones en MSSB. 948/ 34 08 79.
AEK
Puente la Reina Curso de Teatro. Organiza: Txilindrón. De febrero a junio. Más información: 669 42 75 82 (Ramón) o 649267462 (Raquel). Carnavales 8 de febrero. A partir de las 17h, carnavales en la escuela con disfraces, barra... Organiza APYMA Zabalzagain. 9 de febrero. Carnaval Rural. Kalejira y Txistorrada. En Gares a partir de las 19h. Organiza Gazte Asanblada.
MSSB Excursión a Ochagavía. 16 de febrero. Curso de esquí de fondo o raquetas. y visita al Centro de Interpretación de la Naturaleza de Roncal.
Santa Ágeda Lunes 4 de febrero Zirauki. Hora por confirmar Gares: a las 19,00. Ciclo de charlas 8 de febrero. El sistema defensivo de Navarra. Iñaki Sagredo 9 de febrero. 1512-2012 Nafarroa Bizirik Izarbe Taldeak Antolaturik En la Casa del Vinculo a las 20,30h. Cuentacuentos 15 de febrero. En la biblioteca de Gares a las 17h. Charla El pueblo mapuche. Gabriela Llanquinao. Casa del Vínculo de Gares a las 20,30h. Día del árbol 16 de febrero. Uterga, 10,00h. Presentación de la Korrika 16 de febrero. En la casa del Vínculo a las 20h. Bertsoafaria El 16 de febrero en Gares a las 22,00h.
Organiza Garelako. Taller Hizkuntza eskubideak Beatokiarekin 22 de febrero, en la casa del Vínculo a las 19,30h. Martxa Artazu, Gares, Mañeru, Zirauki 23 de febrero a partir de las 10h.
Club de montaña 9 ó 10 de febrero. Peña Isasa. 23 ó 24 de febrero. Gruta helada del Lecherines. Curso de iniciación al esquí de travesía. 23 y 24 de febrero. Precio: 120 euros (socios) y 150 euros (no socios). Inscripciones, antes del 13 de febrero. Dudas o consultas: Iñaki (650278795).
Exposiciones Exposición de Javier Goyoaga. En la Torre de Olcoz. Del 9 de febrero al 3 de marzo. Exposición de Koke Ardaiz. Hasta el 24 de febrero en la sala de Armas de la Ciudadela de Pamplona.
COLABORACIÓN
Una anécdota de Las Navas Este año se celebra el octavo centenario de la batalla de las Navas de Tolosa, llamada también de los Tres Reyes (Sancho el Fuerte de Navarra, Pedro El Católico de Aragón y Alfonso VIII de Castilla). El desenlace del choque se dio con una última carga de la caballería cristiana mandada por Diego López de Haro, señor de Vizcaya. Cuando estaba preparado para dirigirla,
su hijo le dijo: “Pórtate bien padre, para que no me llamen el hijo del traidor (18 años antes sucedió la derrota cristiana de Alarcos que muchos achacaban a Diego López de Haro)”. Éste le respondió: “¡Hijo te llamarán hijo de puta pero no hijo del traidor!” Su mujer de costumbres libres lo había abandonado por un herrero de Burgos. Me imagino que el de Haro habría encargado al herrero un candado que al-
gunas mujeres, en aquel tiempo, se les solía poner y claro…tomando las medidas…. Es una pena que la historia no se ocupe más que de batallas y nobles. Aquel herrero burgalés tenía que poseer cualidades notables que la historia no menciona. Era, en muchos aspectos, un personaje notable. Antonio Alcalá.
BUSCA NUESTRA MASCOTA Juan Andrés Gar´cia, de Estella, ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en Gráficas Lizarra. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.
...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 15 de febrero y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
VALDIZARBE 130 copi:Maquetaci贸n 1 29/01/13 14:52 P谩gina 33
VALDIZARBE 130 copi:Maquetaci贸n 1 29/01/13 14:52 P谩gina 34