VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 17:55 P谩gina 1
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 17:55 P谩gina 2
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 17:56 Página 1
S! A T S E I ES F C I L E AK! F ¡ U S T N IO R JAI ZO 2 Prosprecciones en el Perdón Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
4 Un nuevo libro sobre la historia de Puente
Redacción Mariola Roa
Fotografía Mariola Roa, Sandra Goldáraz, Eva Chourraut, Raquel Guindo
Diseño y Maquetación Eva Chourraut
Colaboradores Juan Carlos Sánchez Juanma Martín Laura Alcalá Marta Arguiñano Maite Unanua Carmen Eraso Pili Goñi
Imprime Graficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal.NA-1868/1998
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
4 - 39 Especial fiestas de Valdizarbe
6
16
Enériz
Uterga
12
22
Muruzábal
Mendigorria
14 Adiós
38 Cirauqui
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 17:56 Página 2
2
Nuestros pueblos
ENTRETO2/AUZOLAN
Nula información sobre las prospecciones de El Perdón Los municipios pedirán a la empresa que solicite licencia para los sondeos Varios alcaldes y representantes de algunas localidades de Valdizarbe acudieron a la reunión que se llevó a cabo el 21 de agosto en Undiano para abordar los posibles pasos a dar en el tema de la explotación de la mina de potasas en El Perdón que está realizando la empresa Geoalcali. os municipios que se ven afectados explicaron que la empresa tiene permisos concedidos del Gobierno de Navarra para sondeos en Biurrun y Uterga, entre otras localidades, aunque el proyecto de la sierra del Perdón comprende también a las localidades de Legarda, Muruzábal, Puente la Reina y Úcar. Las localidades afectadas reunidas en Undiano decidieron pedir a la empresa el cumplimiento estricto de la legalidad y que pida licencia para todos y cada uno de los sondeos. Y es que dicen que la empresa considera que no tiene que pedir permiso municipal, según la legislación minera. Pero los ayuntamientos sostienen que existe la legislación urbanística que concede a los ayuntamientos el control de las obras de excavación y sondeos.
L
D udas en la tram itación Además, van a revisar la tramitación de los permisos porque, afirman, “existen dudas razonables de que se haya expuesto a información pública dichos expedientes a todos los ayuntamientos afectados, tal y como obliga el artículo 70 del Reglamento General para el régimen de la minería”. Así mismo, muestran su extrañeza por la falta de información por parte del Gobierno de Navarra por lo que van a pedirle más datos para poder transmitírsela a los vecinos; acordaron analizar las posibles repercusiones del proyecto en cada localidad y mantendrán la coordinación y cooperación entre todos los pueblos afectados. Mientras tanto, el consejero de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, José Javier Esparza, remarcó que las prospecciones tienen “muy poco que
Cargos de Valdizarbe en la reunión de Undiano
ver con seísmos o con movimientos” que han tenido lugar durante los últimos meses en las localidades de El Perdón.
R eacciones El alcalde de Uterga, Pedro Nagore, afirma que sólo sabe del tema por lo que ha aparecido en los medios de comunicación. “No sabemos nada y nadie se ha puesto en contacto con nosotros, ni Gobierno de Navarra, ni la empresa”, añade. Sobre el posible permiso concedido de sondeo en Uterga tampoco sabe nada y quiere que, por lo menos, los pueblos afectados tengan control en las obras de excavación y sondeos que se hagan en su territorio. Otra de las localidades afectadas por las prospecciones es Biurrun-Olcoz. De hecho, la empresa ya ha hecho la primera excavación y el Ayuntamiento casi no ha tenido margen de maniobra para actuar. Su alcalde, Pablo Labiano, explica cómo en agosto le llamó el presidente del concejo de Biurrun, Miguel Barasoain, que había recibido una llamada de la presidenta del concejo de Undiano para preguntarle qué opinaba de los sondeos que se estaban haciendo en El Perdón. “No teníamos ni idea de nada. Nadie había hablado con nuestro ayuntamiento ni nosotros habíamos concedido ningún tipo de licencia para nada. Fuimos a la reunión del 21 de agosto en Undiano, en la que se nos dijo
que Undiano, la empresa y el Gobierno de Navarra se habían reunido y que el Ejecutivo Foral instaba a la empresa a pedir licencia de obra en cada pueblo. Fue ese mismo día cuando la empresa presentó en el Ayuntamiento de Biurrun-Olcoz un informe en la que explicaban que estaban haciendo unas prospecciones en Biurrun, que tenían autorización del Gobierno de Navarra y que no era necesario que pidieran licencia en los pueblos. Para cuando volví de Undiano, la empresa ya llevaba cinco días trabajando en la zona de detrás del pinar, en terrenos particulares. Trabajaban en tres turnos y la previsión era concluir los trabajos en dos días más. Así que decidimos que acabaran el trabajo porque igual el desaguisado que dejaban era mayor si no lo terminaban. Lo que hemos hecho es solicitar a la empresa la licencia y que actúe como todos los demás”, explica Pablo Labiano. El presidente de Biurrun, Miguel Barasoain, confirma que la empresa está ahora a cien metros de la excavación en Biurrun, en término ya de Subiza. Hay una segunda estación contemplada en Biurrun, aunque todavía no está autorizada. La empresa se ha puesto en contacto con el Ayuntamiento de Biurrun-Olcoz para mantener una reunión y se espera que aporte toda la información para transmitírsela a los vecinos.
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 17:56 Página 3
ENTRETO2/AUZOLAN
Nuestros pueblos
Arranca el Banco del Tiempo en Zirauki Ya son cerca de 18 las personas asociadas
Una de las reuniones
Hasta 30 personas acudieron a la presentación del Banco del Tiempo 3.1 de Cirauqui que tuvo lugar el pasado 19 de julio, a las 20 horas, en la biblioteca de la localidad. Ya se han inscrito unas 18 personas para participar en este proyecto que consiste en intercambiar servicios sin emplear como moneda de cambio el dinero. stá previsto que el Banco del Tiempo 3.1 de Cirauqui esté en pleno rendimiento este mes de septiembre, una vez de recibidas todas las altas de los nuevos socios y diseñada la bolsa de múltiples actividades que pueden intercambiarse.
E
A la presentación del proyecto acudieron, además de vecinos de Zirauki, muchas personas de Mañeru y Puente la Reina-Gares, entre otras localidades. La iniciativa de Leire Alcalá, quien cuenta con la colaboración de Manuel Hermoso, Isabel Cadena y Ainara Hermoso de Mendoza, además de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe, fue muy bien recibida por las personas presentes en el acto de puesta en marcha del Banco del Tiempo 3.1, que está abierto a todas las personas que quieran intercambiar servicios. Los interesados pueden llamar al teléfono 948/ 34 22 70 y, además, la iniciativa está presente en facebook con el nombre de Banco del Tiempo 3,1.
Úcar se solidariza con Intermón Oxfam Los vecinos y vecinas de Úcar se están ‘volcando’ con Intermón Oxfam. Han llevado a cabo varias actividades solidarias con esta organización. Y todo ello gracias al impulso de Tedy Garzón y Josu Castillo, de Úcar, quienes el pasado 20 de abril participaron en la tercera edición de Trailwalker de Intermón Oxfam. Diseñaron unas camisetas para las fiestas de Úcar; hicieron un bingo benéfico durante las pasadas fiestas en las que se recaudaron 350 euros; y organizaron una comida solidaria en el frontón el pasado 31 de agosto. Tedy y Josu dan las gracias a todo el pueblo de Úcar que está colaborando muchísimo en todas las actividades programadas en beneficio de Intermón Oxfam.
Mancomunidad ayuda a tramitar las becas La Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe ayuda a todas las personas que necesiten tramitar on-line las becas para los estudios postobligatorios. Es un procedimiento algo complejo para aquellas personas que no estén acostumbradas a hacerlo. Y Mancomunidad puede ayudar a agilizar mucho más los trámites. Las personas que así lo necesiten pueden ponerse en contacto con la Mancomunidad en el teléfono 948/ 34 08 79 y pedir cita.
3
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 17:57 Página 4
4
Nuestros pueblos
ENTRETO2/AUZOLAN
Vuelve la Semana del Misterio en Obanos Se celebró la primera semana de agosto
Asistentes a una de las charlas
La Fundación Misterio de Obanos ha organizado en agosto la octava edición de la semana cultural denominada “Obanos, Cruce de Caminos”. Durante los primeros días de agosto tuvo lugar la proyección del cortometraje “La Dama Guerrera” (vestuario del Misterio de Obanos) y Alfredo Asiain, miembro de la Fundación, ofreció la conferencia “Leyendas y paisaje: migración, adaptación y evolución de los motivos folclóricos”. La semana cultural continuó a finales de agosto con la proyección de la grabación del Misterio de Obanos del año pasado y una conferencia sobre la revitalización del Camino de Santiago en los años 60 a cargo de Roldán Jimeno, miembro de la Fundación Misterio de Obanos. Tanto las charlas como las proyecciones tuvieron
lugar en la sala de cultura del Ayuntamiento de Obanos. El presidente de la Fundación Misterio de Obanos, Joaquín Corcuera, se mostró satisfecho por la acogida de las actividades. “Estamos contentos porque han acudido unas veinte o treinta personas a todas las actividades organizadas y considero que tienen muy buena aceptación por parte del público”, explica. La representación del Misterio de Obanos se retomó en 1999. A partir de ese momento se decidió representarlo cada dos años y organizar una semana cultural en aquellos años en que no ‘tocara’ representación. Por otra parte, la Fundación Misterio de Obanos y el Ayuntamiento se desplazarán hasta Toulouse invitados por Olivier Cébe, de la Academia de Investigación de Estudios Jacobeos, hermanada con la Fundación, para participar en unas jornadas sobre el Camino de Santiago y avanzar en los proyectos para 2014 y 2015.
Éxito del Festival de Música de Mendigorría El X Festival Internacional de Música de Mendigorría, celebrado del 25 de julio al 11 de agosto, volvió a ser un éxito. Los 25 artistas invitados, once alumnos con una calidad altísima, conciertos memorables como el Arte de la Fuga de Bach y el Vía Crucis de Liszt (este último con danza contemporánea) y un público respetuoso y entregado resumen un festival que, año tras año, se supera en calidad y en espectadores, ya que este año han disfrutado de él unas 600 personas. El máximo organizador, Alberto Urroz, se siente muy satisfecho con la marcha del festival y da las gracias tanto a los artistas, como al alumnado, patrocinadores, público en general y amigos por su colaboración, buen hacer y entrega para que el Festival de Música de Mendigorría siga gozando, cada vez, de mejor ‘salud’.
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 17:57 Página 5
5
El puentesino Xabier Vélez Medrano presentará el 12 de septiembre en la Casa del Vínculo de Puente su libro “Historia de Puente la Reina-Gares y Valdizarbe”, una publicación que recopila los hechos más destacados de la localidad. Gracias a su trabajo y el de sus antecesores se salvan del olvido los acontecimientos más importantes de Gares. Xabier Vélez anima a que se realicen más trabajos de este tipo que salvaguarden la historia de nuestros pueblos.
Entrevista a Xabier Vélez “Es un trabajo en el que han participado muchas personas y agradezco muchísimo su ayuda” E2- ¿Qué periodo abarca su libro? X.V.- Desde la prehistoria hasta nuestros días. Son 1.480 páginas divididas en dos tomos y se presenta en estuche de cartón. Hemos hecho 500 ejemplares. Además de Puente la Reina-Gares y Valdizarbe, hay muchísimas referencias a Valdemañeru. Para la realización del libro he contado con una pequeña subvención del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media. E2- ¿Cómo surgió la idea? X.V.- Tenía muchísimos documentos y libros en casa y consideré que había llegado el momento de ponerlo todo un poco en orden y recopilarlo en un solo libro. Le contaba muchísimas historias a mi madre, que murió en 2006. Le decía que todo estaba en los libros. Así que, poco a poco, desde su fallecimiento, surgió la idea de hacer el libro. Sin querer, el libro se ha convertido en una promesa para ella y es a ella a la que se lo dedico. E2- ¿Qué tiene de especial? X.V. – Creo que es muy singular. Recoge muchísimos documentos inéditos, cuen-
ta con numerosas fotos y tiene unos índices, si me lo permites, maravillosos. ¡Qué importante son los índices! No lo había descubierto hasta ahora. Tiene un índice onomástico en el que salen 4.700 personas de Puente y del Valle con su oficio desde la época medieval. Un índice temático en el que se abordan hasta 145 temas diferentes; uno cronológico con todas las efemérides; y uno toponímico. Es un libro a la medida de cada lector quien podrá, por ejemplo, saber la historia de su familia; o conocer todo lo relativo a la mujer o al tema que le interese…Considero que eso es lo bonito. Además, es un libro muy colectivo, en el que han participado muchísimas personas. Sólo tengo palabras de agradecimiento para todas las personas que me han ayudado. E2- ¿Qué es lo que más le ha sorprendido?
X.V.- La gran importancia de la judería en el siglo XIV, así como Bargota y Eunate. Cómo en 1521 había muchas personas y familiares de Puente divididos por la defensa o la destrucción de Amaiur; y lo apabullante que fue el siglo XVIII con el ‘descubrimiento’ de Santos Ángel de Ochandátegui, quien hizo el convento del Crucifijo, la torre de Santiago, el atrio, el canal del regadío, adoquinó las calles, arregló la fuente de la Esperanza, hizo el primer matadero…Ahora conozco muchísimo mejor a mi pueblo y animo a que se hagan más trabajos de este tipo para, por el bien de todos, salvar del olvido la historia de nuestros pueblos.
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 17:57 P谩gina 6
especial fiestas Buen tiempo, buen ambiente a pesar de todos los problemas, buenos programas de actividades....... las fiestas de los pueblos han ido pasando ya durante julio y agosto y nos han dejado muy buen sabor de boca y las im谩genes que os dejamos a continuaci贸n.
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 17:58 Página 7
ENTRETO2/AUZOLAN
Fiestas VALDIZARBE
ENÉRIZ del 19 al 21 de julio
En familia todo sabe mejor
¡Aupa Osasuna!, digo, ¡Viva Enériz!
A mi no me mires así ¿eh?
A ver si cae algún balón
7
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 17:58 P谩gina 8
PUENTE LA REINA/GARES del 24 al 30 de julio
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 17:58 P谩gina 9
ENTRETO2/AUZOLAN
Fiestas VALDIZARBE
Las fiestas con las amigas siempre son mejores
Preparados para el encierro
Riau Riau
9
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaciรณn 1 02/09/13 17:58 Pรกgina 10
10
Fiestas VALDIZARBE
Batukada sostenible
ENTRETO2/AUZOLAN
Almuercico
Deporte Rural
ยกLo que hay que hacer por los hijos!
La Banda
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaciรณn 1 02/09/13 17:59 Pรกgina 11
ENTRETO2/AUZOLAN
Fiestas VALDIZARBE
ยกCorre, corre!
Grabando
11
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 17:59 P谩gina 12
MURUZABAL del 2 al 5 de agosto
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 17:59 Página 13
ENTRETO2/AUZOLAN
Fiestas VALDIZARBE
Cuadrillica
Sonríe, sonríe que nos sacan
13
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 17:59 P谩gina 14
ADIOS del 9 al 12 de agosto
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 17:59 P谩gina 15
ENTRETO2/AUZOLAN
Fiestas VALDIZARBE
15
A pasarlo bien
Primeras fiestas
15
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 17:59 P谩gina 16
UTERGA del 14 al 17 de agosto
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:00 Página 17
ENTRETO2/AUZOLAN
Fiestas VALDIZARBE
Futuro
¡Dientes, dientes!
¡Pero qué rico estaba ese choricico!
17
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 18:00 P谩gina 18
LEGARDA del 14 al 17 de agosto
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:00 Página 19
ENTRETO2/AUZOLAN
¡No tiréis a dar!
Fiestas VALDIZARBE
Hirukiak
19
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaciテウn 1 02/09/13 18:00 Pテ。gina 20
Aテ前RBE del 14 al 18 de agosto
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:01 Página 21
ENTRETO2/AUZOLAN
Fiestas VALDIZARBE
Ofrendas
Coleguicas
Cuéntame, cuéntame......
21
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:01 Página 22
MENDIGORRÍA del 14 al 20 de agosto
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 18:01 P谩gina 23
ENTRETO2/AUZOLAN
Fiestas VALDIZARBE
Arre, burro, arre
Futuro Masterchef
Amigos
Women power
Para que luego digan que s贸lo sabemos bailar la cadeneta
23
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 18:01 P谩gina 24
ARTAZU del 22 al 25 de agosto
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:01 Página 25
ENTRETO2/AUZOLAN
Futuro sobre ruedas
Fiestas VALDIZARBE
Jajajajajaja
Arguiñanos
Fiestas Sostenibles La Mancomunidad de Valdizarbe y los ayuntamientos de Artazu, Mañeru, Larraga, Echarren y Guirguillano, el Gobierno de Navarra (a través de CRANA), Ecovidrio y Ecoembes, están llevando a cabo la campaña “En fiestas también recicla, Birziklatu jaietan ere”, que apuesta por la sostenibilidad en fiestas patronales. La campaña se centra en los grandes generadores de residuos durante las fiestas, es decir, en las sociedades gastronómicas, garitos y bares. La iniciativa consiste en visitas informativas y reparto de diverso material. En la imagen, los vecinos de Artazu reciben el material de Mancomunidad de Valdizarbe.
25
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:01 Página 26
ÚCAR del 23 al 26 de agosto
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaciรณn 1 02/09/13 18:02 Pรกgina 27
ENTRETO2/AUZOLAN
Fiestas VALDIZARBE
ยกApartad, que voy! Los vigilantes de la plaza
Alcaldes y alcaldesa
27
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 18:02 P谩gina 28
OBANOS del 28 de agosto al 2 de septiembre
mbre
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:02 Página 29
ENTRETO2/AUZOLAN
Que salga el perrico ¿eh?
Fiestas VALDIZARBE
¡Macarraaaaas!
Sobremesa
Haz el amor y no la guerra
29
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:02 Página 30
30
Fiestas VALDIZARBE
ENTRETO2/AUZOLAN
El tema era verde, ¿no?
Estamos tan agustitooooooo.....
Toricos
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaciรณn 1 02/09/13 18:03 Pรกgina 31
Pero que agustico, oye
ยกAnda que nosotros!
Esperando el txupinazo
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 18:03 P谩gina 32
32
Fiestas VALDIZARBE
Fans de nuestra comparsa
ENTRETO2/AUZOLAN
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:04 Página 33
MAÑERU del 29 de agosto al 2 de septiembre
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:04 Página 34
34
Fiestas VALDIZARBE
ENTRETO2/AUZOLAN
El txupinazo lo tiraron las mayores del pueblo
Tostadicas
Dele duro, dale
Es nuestro amigo ¿eh?
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 18:04 P谩gina 35
ENTRETO2/AUZOLAN
Fiestas VALDIZARBE
Se acab贸 la operaci贸n bikini
A falta de sombrilla.......
35
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:04 Página 36
36
Fiestas VALDIZARBE
ENTRETO2/AUZOLAN
PROGRAMA DE FIESTAS DE ENÉRIZ 2013 5 SEPTVÍSPERA 14:00 h. Desde la Plaza del Ayuntamiento disparo del COHETE anunciador de las fiestas, con salida de cabezudos y rebucha de caramelos. 15:00 h. Comida Popular 17:30 h. Partido de finales del campeonato de verano de Frontenis. 20:30 a 22:30 h. Bailables con la orquesta “MUSIC HALL QUARTET”. 22:30 h. Torico de fuego. 1:00 a 4:00 h. Segunda sesión de baile con “MUSIC HALL QUARTET”
6 SEPTDÍA DEL PATRÓN Y NUESTROS MAYORES 12:00 h. Santa Misa cantada por la coral de Enériz y procesión en honor a nuestro patrón San Marcial. 13:30 h. Aperitivo para nuestros mayores amenizado por la actuación del grupo de jotas “LOS PAMPLONICAS”. 18:30 h. Partido de finales del campeonato de verano de Frontenis. ¡Mucho ánimo a todos!. 20:30 a 22:30 h. Primera sesión de baile con la orquesta “CAIMAN SHOW” 22:30 h. Torico de fuego.
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:04 Página 37
ENTRETO2/AUZOLAN
1:00 a 5:00 h. Baile de disfraces!!!!!!! con el tema “Fiesta mejicana” con ”CAIMAN SHOW”.
7 SEPTDE LOS PEQUES
Fiestas VALDIZARBE
hinchables y kars a motor.
le con “DJ IÑAKI”
20:00 h. Chocolatada y disfraces para los más pequeños de la casa.
8 SEPTÚLTIMO DÍA
20:30 a 22:30 h. Primera sesión de baile con “DS IÑAKI”
12:30 a 14:30 h. PARQUE INFANTIL: hinchables y kars a motor.
22:30 h. Torico de fuego
17:00 a 19:00 h. PARQUE INFANTIL:
1:00 a 5:00 h. Segunda sesión de bai-
11:30 h. Misa dominical. A lo largo de la mañana Exhibición de Vuelo a cargo del “Centro de Vuelos Lumbier”, con rebuchas y los más valientes podrán disfrutar de paseoas aéreos en Paramotor. 13:00 h Vermouth. 15:00 h Comida por cuadrillas. 18:30h Espectáculo “MUSICAL GREASE EMOTION” a cargo de LEBAL Si no has tenido oportunidad de verles actuar, no te lo puedes perder!. 20:30 a 22:30 h. Bailables con la orquesta “YATAGAN” 22:30 h Torico de fuego. 00:30 a 3:30 h. Bailables con la orquesta “YATAGAN” y Pobre de Mí.
37
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:04 Página 38
38
Fiestas VALDIZARBE
ENTRETO2/AUZOLAN
PROGRAMA DE FIESTAS DE ZIRAUKI 2012 sala orkestrarekin gaupasa ahaztezina.
14SEPTCRUZYMAYORES
13SEPTVÍSPERA 13:00h. Disparo del cohete anunciador desde el balcón del Ayuntamiento. A continuación la Txaranga Galtzarra animará la plaza. Udaletxeko balkoitik suziriaren jaurtiketa. Ondoren Galtzarra Txarangak herriko enparantza alaituko du. 14:00-15:00h. Concierto vermuth con la orquesta Kresala. Kresala orkestrarekin vermuth kontzertua. 17:00h. 1ª Ronda Campeonato de mus en los porches de la plaza. Enparantzako arkupeetan mus txapelketaren lehenengo erronda. 18:00-19:30h. Concierto a cargo de los Gardatxos de Konketa. Gardatxos de Konketa taldearen kontzertua. 20:00h. Salve solemne en la iglesia San Román. Salbe solemnea, San Roman elizan. 20:30-22:00h. Primera sesión de baile a cargo de la orquesta Kresala. Kresala orkestraren eskutik festetako lehenengo dantzaldia. 22:00h. Primer “torico de fuego”. Lehen zezensuzkoa. 01:00-04:30h. Verbena con Kresala.Kre-
08:00h. Aurora de la Sta. Cruz con nuestros auroros. Gurutze deunaren aurora, gure auroroekin. 10:00h. Dianas con la Txaranga Galtzarra y reparto de regalos nuestros mayores. Dianak Galtzarra txarangarekin, eta opari banaketa gure helduei. 12:00h. Misa y procesión en honor a la Santa Cruz. Seguidamente se servirá un aperitivo en el ayuntamiento para todos los vecinos y en la plaza para los mayores amenizado con jotas. Meza eta prozesioa Gurutze Deunaren ohoretan. Segidan hamaiketakoa udaletxean nahi dutenentzat eta plazan helduen-tzat, jotekin alaituta. 13:00-14:00h. Entrega del III certamen de fotografía de Cirauqui (los días 13 y 14 de septiembre, estará abierta la exposición de fotografía en el ayuntamiento). Pasadas las fiestas se expondrán en la biblioteca. Ziraukiko hirugarren argazki lehiaketaren sariak banatuko dira. Irailaren 13an eta 14an Ziraukiko Udaletxean hirugarren argazki erakusketa irekita eta ikusgai egonen da). Festak pasata , liburutegian ikusgai izango dira. 14:00h. Vermouth con VARADERO. Bermuta VARADEROrekin. 17:30-19:30h. Partido de pelota. Pilota partida. 19:30h. Ronda por el pueblo acompañada de la comparsa de gigantes y cabezudos. Kalejira herrian zehar buru-
haundi eta erraldoien konpartsarekin. 20:30-22:30h. Baile con la orquesta VARADERO. A continuación torico de fuego. Dantzaldia VARADERO orkestrarekin. Ondoren zezensuzkoa. 01:00-04:30h. Verbena con VARADERO. Dantzaldia VARADEROrekin.
15SEPTNIÑOYJUVENTUD 12:00h. Misa y ofrenda infantil. Meza eta haurren lore eskeintza. 12:30-15:00h. Talleres en el frontón. Frontoian tailer liluragarriak. 13:00h. Danzas con el grupo Larraiza. Larraiza dantza taldearekin dantzak. 15:00h. Comida popular para los jóvenes y bingo. Sobremesa con txaranga
Malatxo. Gazteentzako herri-bazkaria eta bingoa. Txaranga Malatxo bazkalostean. 17:30-19:30h. Hinchables, karts y juegos varios en el frontón. Pilotalekuan puzgarriak, kart eta joku anitzak. 18:00-19:30h. Concierto con La Mala Pécora. “La Mala Pécora”-ren eskutik kontzertua.
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:04 Página 39
ENTRETO2/AUZOLAN
19:30h. Ronda por el pueblo con Malatxo. Kalejira herrian zehar Malatxo txarangarekin. 20:30-22:00h. Baile conla orquesta Varadero. Baile de la Era. Varadero orkestrarekin dantzaldia. Larrain dan-tza. 22:00h. Torico de fuego. Zezensuzkoa. 01:00-04:00h. Verbena con Varadero. Varadero orkestrarekin dantzaldia.
16SEPTMUJER 12:30h. Misa. Proclamación de alcaldesa, entrega de pañuelo y vara de mando. Acompañada por los gaiteros. Meza. Alkatesaren hautaketa, Aginte Makila eta zapia ematen zaiolarik. Gaitariek lagunduta. 13:00h. Sardinada. 14:00h. Vermouth y concierto con CAIMAN. Bermuta eta kontzertua CAIMAN orkestrarekin. 15:00h. Comida popular para las mujeres en la plaza. Después actuación sorpresa. Emakumeentzat bazkari herrikoia enparantzan. Ordoren, sorpresa. 17:00h. Final de mus. Mus finala. 19:30-20:30h. Ronda con Txaranga Galtzarra. Kalejira Galtzarra txarangarekin. 20:30-22:00h. Sesión de Baile con la orquesta CAIMAN. Después baile de la Era y torico de fuego. Dantzaldia CAIMAN orkestrarekin. Larrain dantza ondoren. 01:00-04:00h. Verbena. Dantzaldia.
17SEPTMITIKO 13:00h. Degustación popular de queso y vino en la plaza. Enparantzan gazta eta ardoa dastatuko da. 14:00h. Vermouth con EDELWEIS. Ber-
Fiestas VALDIZARBE
muta EDELWEISarekin. 15:00h. Comida mítika con menú de la sidrería y gran Bingo. Bazkari mitikoa sagardotegiarekin. 16:30h. Actuación con Luciano. Musika ekitaldia Lucianorekin. 19:30h. Ronda con nuestra Txaranga Galtzarra. Kalejira gure Galtzarra txarangarekin. 20:30-22:00h. Sesión de Baile con la orquesta EDELWEIS. A continuación torico de fuego. Dantzaldia EDELWEIS orkestrarekin. Zezensuzkoa ondoren. 01:00-04:00h. Verbena con EDELWEIS. Jaialdia EDELWEIS orkestrarekin. 4:00h. Caldico a cargo del chef Bonilla Arguiñano. Salda goxoa, gure chef Bonilla Arguiñano eskutik.
Nueva Etapa orkestrarekin bermuta. 17:30h. Deporte rural. Prueba combinada de dos aizkolaris en competición y juegos de Iparralde. Herri kirolak. Bi aizkolarien arteko norgehiagoka eta Iparraldeko jokoen konbinazioa. 19:30h. Ronda con nuestra Txaranga Galtzarra. Galtzarra txarangarekin kalejira. 20:30-22:00h. Sesión de Baile con la orquesta Nueva Etapa. A continuación torico de fuego. Nueva Etapa orkestrarekin dantzaldia. Honen ostean, zezensuzkoa. 00:00h. “XLIII” Concurso de Disfraces. “XLIII” Mozorro Txapelketa. 01:00-04:00h. Verbena en la plaza con NUEVA ETAPA. Dantzaldia NUEVA ETAPA orkestrarekin.
19SEPTDIA DEL PUEBLO 18SEPTDISFRACES 14:00h. Vermouth con Nueva Etapa.
15:00h. Comida popular en la plaza y concurso de “calderos”. Herri-Bazkaria enparantzan eta kalderete txapelketa. 16:00h. Bingo popular con grandes premios. Herriarentzako bingoa sari handiekin. 17:00h. Bailables con NUEVA ETAPA. NUEVA ETAPA Musical orkestra. 19:00h. Última ronda con la Txaranga Galtzarra para despedir las fiestas. Azkeneko kalejira herrian zehar Galtzarra Txaranga festak agurtzeko. 20:30-22:30h. Baile con la orquesta NUEVA ETAPA. Traca final y pobre de mi. Dan-tzaldia NUEVA ETAPA orkestrarekin. Bukaera traka eta gaixoa ni. 01:00-04:00h. Último baile con NUEVA ETAPA ORQUESTA y estruendo final. Después txistorrika de Zirauki. Azkeneko dantzaldia eta bukaera traka. Ondoren txistorra.
39
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:04 Página 40
40
A G E N DA Fiestas
bol, karate, ajedrez, rugby tag pilates, step y taekwondo. Información e inscripciones, hasta el 13 de septiembre en Mancomunidad.
Fiestas de Enériz. Del 5 al 8 de septiembre.
M.S.S. Valdizarbe Fiestas de Biurrun. Del 5 al 8 de septiembre Fiestas de Zirauki: 13-19 de septiembre.
Mancomunidad Deportiva de Valdizarbe. Nuevas actividades: Danzas, taller creativo de arqiuitectura, patinaje (niños, niñas y adultos), fút-
Valdibús: Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe. 7 de septiembre, Artajona, Biurrun 14 de septiembre, Zirauki 28 de septiembre, Puente la Reina-Gares
Mendigorria II Cuadriatlón y Triatlón de Mendigorría. 14 de septiembre. A partir de las 16 horas.
Puente la Reina Ferias de Puente la ReinaGares: Del 27 al 29 de septiembre.
FELICITACIONES
Iván Vega García Cumplió los años el 9 de agosto. ¡Muchas felicidades de parte de sus padres y abuelos!
José Julio García Reta Cumplió los años el 15 de agosto. ¡Felicidades de parte de su esposa, hijos y nietos!
Irati Donamaría, de Uterga, cumple su primer añito este domingo 8 de septiembre. Sus amigos de Uterga le desean muchas felicidades. Zorionak polita, musu handi.
Irati Suárez, de Uterga, cumplió 7 años en agosto. ¡ Felicidades!
Busca nuestra mascota
Oroitz Gaspar, de Zirauki resultó agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en Veterinaria Himalaya. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.
...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.
Llámanos al 948 34 80 09 deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 20 de septiembre y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
VALDIZARBE 136 copi_Maquetación 1 02/09/13 18:05 Página 41
TAMBIÉN DISEÑAMOS TU PÁGINA WEB
VALDIZARBE 136 copi_Maquetaci贸n 1 02/09/13 18:05 P谩gina 42