VALDIZARBE 141_Maquetaci贸n 1 25/02/14 13:33 P谩gina 1
VALDIZARBE 141_Maquetaci贸n 1 25/02/14 13:34 P谩gina 2
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:34 Página 1
2 Reforma Mapa Local
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
6
Dirección y C oordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Pleno de Puente la Reina
Departam ento com ercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Mariola Roa
Fotografía
9
Mariola Roa, Sandra Goldáraz, Raquel Guindo, Khadija Habach
C olaboradores
Especial bodas
Migueltxo Moreno Ales Fernández Matxain Toño Ros Tere Saez Elena Etxalar Pili Goñi Elena Sotil Erruben Iñigo Villafranca
13
Diseño y M aquetación
Santa Apolonia
Eva Chourraut Raquel Guindo
Im prim e Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
30 Deportes
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:34 Página 2
2
Reforma del Mapa Local Podrían desaparecer las mancomunidades de Valdizarbe y los concejos y ayuntamientos pierden competencias Javier Albizu, alcalde de Artazu
El Parlamento de Navarra ha estado trabajando en la ponencia de reforma del mapa local de Navarra, un proyecto que, por el momento, no está gustando mucho. Hasta 900 alcaldes, alcaldesas, presidentes y presidentas de concejos, concejales, concejalas y concejantes y concejantas han firmado la petición de paralizar el proceso y abrir cauces de participación. La ponencia está todavía sin terminar y, por lo tanto, está sujeta a cambios. Además, recientemente, se ha decidido parar el proceso, por lo menos, por el momento.
¿CÓMO
L
os firmantes no entienden el por qué de esta reforma, en qué se basa, por qué los concejos y ayuntamientos pierden competencias, por qué se alejan servicios de la ciudadanía y por qué se ha hecho todo este gran proceso (que supone un gran cambio) sin consultar y sin abrir la participación a los que conocen de primera mano la realidad de sus territorios: los alcaldes, presidentes de concejos, ediles y concejantes, responsables de mancomunidades, secretarios etc. Hubo una reunión el pasado día 1 de febrero de muchísimos pueblos en Berriozar donde se explicó más detalladamente en qué consistía todo esto. Allí se formó una asamblea y una especie de
QUEDARÍA NUESTRA ZONA?
- Se mantienen los concejos, pero sólo tendrán competencias en fiestas, archivos y cementerio. La conservación, administración de su patrimonio, la ordenación y regulación del aprovechamiento de su comunal pasa al Ayuntamiento del que forma parte. El Ayuntamiento destinará al concejo al menos el 50% de las rentas e ingresos que obtenga con ello. - Los Ayuntamientos de más de 2.000 habi-
tantes se quedan igual. Por ejemplo, Puente la Reina-Gares. - Los Ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes se unen en Agrupaciones de Servicios Administrativos . Hay 4 en la zona: 1. Adios, Legarda, Muruzábal, Obanos, Enériz, Úcar, Uterga, Añorbe y Tirapu. 2. Tiebas-Muruarte Reta, Biurrun-Olcoz, Galar. 3. Guirguillano, Artazu, Cirauqui, Mañeru.
4. Artajona y Mendigorría. - Servicios mancomunados en el Distrito Foral: servicios de recogida de residuos urbanos, abastecimiento domiciliario de agua, deportes, servicios sociales de base, euskera, mantenimientos centros de salud, escuelas infantiles… Mancomunidad de Valdizarbe desaparece y los pueblos que la integran se unen a tres mancomunidades diferentes.
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:34 Página 3
ENTRETO2/AUZOLAN
VALDIZARBE 3
grupo de trabajo, integrada, entre otros, por el alcalde de Artazu, Javier Albizu. La Asamblea compareció hace días en el Parlamento para explicar cuáles eran sus dudas, sus miedos, incógnitas, sus preguntas y, sobre todo, solicitar la paralización del proceso y abrir la participación.
Principales cambios “Se mantienen los concejos pero se les quita competencias. Incluso el aprovechamiento del comunal. Los ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes se unen en Agrupaciones de Servicios Administrativos (ASA). Han diseñado 40, que son de obligado cumplimiento. A nosotros, por ejemplo, a Artazu nos dejan como estamos, en una Agrupación formada con Guirguillano, Cirauqui y Mañeru. Una Agrupación que la formamos hace años porque quisimos, porque después de mucho hablar y analizar la situación, nos dimos cuenta que lo mejor era funcionar juntos. Pero en esta reforma se estipulan 40 ASAs y ni se ha tenido en cuenta distancias entre pueblos, edad de la población…nada. Los ciudadanos no tendrán los servicios tan cercanos como hasta ahora. Y, además, se establecen nueve distritos forales en toda Navarra que, cada uno de ellos, aglutinaría los servi-
MANCOMUNIDAD Es la única mancomunidad plurifuncional que desaparece con la nueva reforma del mapa local, que marca hasta nueve Distritos Forales en todo Navarra. ¿Qué son los Distritos Forales? Unas entidades que ofrecerán servicios mancomunados a los ciudadanos: recogida de residuos urbanos, abastecimiento domiciliario de agua, deportes, euskera, servicios sociales de base, mantenimiento y conservación
cios mancomunados de aguas, residuos, servicios sociales, deportes, euskera, mantenimiento y conservación de los centros de salud y consultorios médicos que, hasta ahora, prestan los ayuntamientos. La Mancomunidad de Valdizarbe y la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe, las que tenemos ahora, desaparecían. Unos pueblos se integrarían en la Mancomunidad de Montejurra, otros en la de Mairaga y otros en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. Y para los Servicios Sociales, unos pueblos para la de zona de Tafalla y otros para los de Pamplona. Se alejan y se restan servicios de los ayun-
DE
VALDIZARBE
tamientos. Y, además, en nuestro caso, se rompe Valdizarbe. Se crean grandes estructuras que, además de no permitir tanta cercanía, llevarán consigo un cargo político al frente. No ha habido participación y hay muchas prisas para llevar a cabo la reforma cuanto antes. No entendemos por qué”, explica Javier Albizu, alcalde de Artazu. “Una cosa es hacer una reforma y otra cosa es hacer algo sin ningún sentido”, concluye Albizu, quien afirma que se seguirá solicitando un proceso participativo y que se intentará elevar propuestas a la ponencia del Parlamento para lograr no alejar los servicios de los ciudadanos y ciudadanas.
DESAPARECE
de centros de Salud y consultorios médicos, escuelas infantiles y otros servicios. Mancomunidad de Valdizarbe ha sido una de las entidades que ha logrado vertebrar el Valle, implicar a la ciudadanía de todas las localidades y ha conseguido potenciar la creencia de pertenencia a la zona. Con la reforma, la Mancomunidad de Valdizarbe, con 22 trabajadores, que
atiende a una población de 12.000 personas en trece localidades diferentes, desaparecería. Los pueblos que la componen se integrarían en hasta tres Distritos Forales: el Valle de Guesálaz y Salinas de Oro, en el de Estella (lo que ahora es Mancomunidad de Montejurra); la zona sur, en la zona de Tafalla (Mancomunidad de Mairaga); y el resto de poblaciones, Mancomunidad Comarca de Pamplona.
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:34 Página 4
4
VALDIZARBE
ENTRETO2/AUZOLAN
TERESA IRADIEL. PRESIDENTA DE MANCOMUNIDAD DE VALDIZARBE
Incredulidad, sorpresa y preocupación ¿Cómo se ha recibido la noticia en Mancomunidad de Valdizarbe? “Con incredulidad, sorpresa y, por supuesto, con preocupación”. ¿Por qué desaparece Mancomunidad de Valdizarbe? “La verdad que no lo sabemos. Damos un servicio de recogida de residuos urbanos, el abastecimiento en alta y el abastecimiento domiciliario de agua (que otras mancomunidad no ofrecen), llevamos a cabo campañas de concienciación y sensibilización medioambiental que implican a toda la población, la gente nos conoce y nos pregunta sus dudas con confianza, el servicio es cercano, nuestras cuentas están saneadas, las redes están prácticamente todas renovadas…Y eso con nuestra estructura, con personal de plantilla, sin subcontratas”, explica María Teresa Iradiel, presidenta de la Mancomunidad de Valdizarbe, quién además recuerda que fueron los Ayuntamientos quienes, por voluntad propia, quisieron que sus competencias municipales en estos asuntos fueran gestionadas, ofrecidas y ‘servidas’ por la Mancomunidad. Y es que con la formación de los nuevos distritos forales, estas competencias dejarían de ser municipales para pasar a ser parte de esa nueva entidad e, incluso, otras pasarían a ser competencia del Gobierno de Navarra.
Propuesta de hacer un Distrito Foral de zona Cuando se enteraron, a primeros de febrero, de la posibilidad de su desaparición, la presidenta de la Mancomunidad, María Teresa Iradiel, llamó a los representantes y alcaldes de los ayuntamientos que la integran para preguntarles si querían continuar en la entidad. “La respuesta positiva fue unánime. Todos los alcaldes firmamos un
documento en el que se expresaba la firme voluntad de que Mancomunidad de Valdizarbe no desapareciera y que mancomunara más servicios. Se está de acuerdo en crear un Distrito Foral en torno a Puente la Reina. El documento se llevó a Administración Local y también a la Ponencia de la Reforma del Mapa Local, donde comparecí, también a principios de febrero, junto con el alcalde de Puente la Reina (por ser el pueblo con más habitantes del área) y el alcalde de Larraga (localidad mayor de la zona sur). Allí expusimos nuestras ideas y preguntamos por qué desaparecía la Mancomunidad sin obtener una respuesta clara.”.
Datos, dudas y preguntas -¿Si el criterio para que desaparezca Mancomunidad de Valdizarbe fuera el número de habitantes (12.000), por qué hay, con la reforma, dos Distritos Forales (mancomunidades) con 10.000 y 9.000 habitantes? - La junta pidió en 2012 una auditoría a la Cámara de Comptos cuyos resultados se han conocido hace pocos días: “situación financiera saneada”, ingresos corrientes
mayores que el año anterior, gastos 1% menos que el año anterior, y sin ningún préstamo. ¿Por qué se quiere eliminar una Mancomunidad con unas cuentas saneadas? Si uno de los pueblos de Valdizarbe se integra en una mancomunidad con deudas, ¿va a tener asumir las mismas sus vecinos?. - El 95% de las redes urbanas de Mancomunidad están totalmente renovadas. En alta, con la obra de renovación de la tubería de Riezu, que se realiza este año, quedarían sólo cuatro kilómetros para renovar. El vertedero se ha sellado hace tres años. Es decir, las inversiones fuertes ya están hechas. ¿Quién ha asumido todas esas inversiones? Los vecinos de nuestros pueblos. ¿Quiénes disfrutarán de ello a partir de la reforma?... Si un ayuntamiento va a una Mancomunidad con menos redes renovadas, ¿sus vecinos tendrán que volver a hacer el esfuerzo económico de nuevo?. - ¿Qué pasa con los 22 trabajadores? Están preocupados. Casi todos son vecinos de los pueblos de la zona. Son trabajadores fijos indefinidos. ¿Los trabajadores se reubicarán en otras mancomunidades? En principio, los únicos que tienen asegurados sus puestos (según ley) son los funcionarios y los laborales fijos. En el caso de Valdizarbe, ninguno. - Todas las semanas o cada quince días, los representantes de los pueblos de la zona se reúnen, en comisión, con la presidenta y el gerente de la Mancomunidad para tratar, analizar, conocer de primera mano todos los trabajos y proyectos que se están llevando a cabo, proponer, participar ¿Se facilitarán esas reuniones tan participativas en el resto de Distritos Forales?
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:34 Página 5
ENTRETO2/AUZOLAN
VALDIZARBE 5
MANCOMUNIDAD DE SERVICIOS SOCIALES DE BASE VALDIZARBE
L
Pérdida de autonomía, cercanía y proximidad
a reforma del mapa local también ‘eliminaría’ la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe y las localidades que la componen se integrarían en otras mancomunidades, con toda probabilidad, de Pamplona. Pero tampoco se sabe si quedarán algunos servicios ubicados en Puente la Reina ni tampoco qué pasará con los trabajadores. Lo que sí que está claro es que la reforma llevará consigo la pérdida de autonomía, cercanía y proximidad de los Servicios Sociales. Los servicios de orientación y acogida, de infancia y familia y del Servicio de Atención Domiciliaria son obligatorios y están garantizados, por lo que tienen que estar dotados de personal. Los cambios en la reforma del mapa local llevarían consigo poner en riesgo la proximidad, la autonomía y la cercanía de estos servicios, como explican
desde la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe. “Cercanía. ¿Desde dónde se va a prestar los servicios? Falta de proximidad por el desconocimiento del entorno. Por ejemplo, ¿cómo se trabajará la prevención con los jóvenes si sólo los trabajadores de Valdizarbe conocen la realidad, las cuadrillas, los batakanes y la forma de ser y de actuar de los jóvenes del Valle? Por ejemplo, el refuerzo escolar sin la conexión con los agentes sociales se queda también ‘diluida’. Además, los ayuntamientos pierden su autonomía, la que han tenido hasta ahora para decir cómo autorregular sus competencias acorde con sus recursos. Al derivar los Servicios Sociales a una entidad casi autonómica, se pierde la perspectiva y la realidad de cada pueblo”, dicen desde Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de
Valdizarbe, que, por cierto, cuenta con una plantilla por debajo de todo lo que tienen que cubrir. Hay un educador social que atiende los programas de infancia y familia (con el subprograma de Salud y Prevención) y el de incorporación sociolaboral, que no está instalado formalmente, pero que atiende las necesidades existentes; una trabajadora social que está presente en todos los programas: acogida y orientación, infancia y familia y SAD; seis técnicas de atención a domicilio; una plaza de administrativa y una técnica de deportes a media jornada, programa este último al margen de los Servicios Sociales. La Mancomunidad de Servicios Sociales de Base atiende a 8.0000 habitantes de 13 localidades y cuenta con una financiación que parte del Gobierno de Navarra y de los propios ayuntamientos.
OPINIÓN DE LOS ALCALDES PABLO LABIANO. BIURRUN-OLCOZ. “Biurrun-O lcoz pertenece a aguas y residuos a la M ancom unidad de la Com arca de Pam plona y,en cuanto a Servicios Sociales,Biurrun pertenece a Noain y O lcoz,a Puente la Reina.Estoy totalm ente en contra de la reform a delm apa local,sobre todo,de lo que quieren hacercon los concejos.Parece que lo que pretenden es politizartodo y que las Alcaldías estén ocupadas porpolíticos profesionales.No lo entiendo.La figura delconcejo es histórica,casiuna figura rom ántica y,adem ás,no cuesta nada,es totalm ente voluntaria,no genera ningún gasto.Los vecinos,a la prim era persona que recurren es alpresidente delconcejo para solucionar cualquier problem a. ¿Q ué autoridad tienen para ‘cargarse’ los concejos? Adem ás, habría que aprobar,creo que es fundam ental,la ley de financiación para ayuntam ientos y concejos”.
FIDEL ARACAMA. PUENTE LA REINA-GARES “Todos los ayuntam ientos tenem os una opinión unánim e,que es la de continuaren la m ancom unidad,com o estam os ahora.Q uerem os que nos dejen com o distrito foraly asum ir las com petencias que sean precisas.Q ue Puente la Reina sea sede de las dos m ancom unidades es m uy bueno porque los vecinos lo tienen todo m uy a m ano y los servicios están m uy cercanos”. ALBERTO VALENCIA. ENÉRIZ. “En principio a Enériz no le afecta m ucho la reform a delm apa local.Llevam os funcionando m uchos años com o Agrupación de Servicios Adm inistrativos y trabajam os bastante bien.La única novedad es que entraría a form arparte Añorbe.Pertenecem os a M ancom unidad de la Com arca de Pam plona y,con la reform a,seguiríam os con ellos,lo único que cam biaría es que pasaríam os a dependerde la M ancom unidad de Servicios Sociales de Pam plona,en vez de la de Valdizarbe,com o hasta ahora.Tendrem os que esperara vercóm o queda todo.Creo que la reform a es necesaria,porque hay que racionalizarla situación,pero no veo bien que no se haya consensuado con nadie,con los que conocen la realidad de sus pueblos.Entiendo perfectam ente a los concejos.Los querían elim inary no tiene ningún sentido.Elgran problem a que veo y que creo que es fundam entales la necesidad de teneruna ley de financiación para las entidades locales.Sivam os asum iendo com petencias,los servicios hay que pagarlos y m antenerlos”.
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:34 Página 6
6
PUENTE LA REINA
ENTRETO2/AUZOLAN
Puente aprueba sus presupuestos con el voto de calidad del alcalde La adecuación de la piscina de chapoteo y las ventanas del colegio, las mayores actuaciones Puente la Reina ya tiene los presupuestos de este año aprobados, eso sí, con los votos a favor de Agrupación Puentesina, los votos en contra de Ximénez de Rada y la abstención de Bildu Gares. Se necesitó el voto de calidad del alcalde para aprobar unas cuentas que estarán un mes a exposición pública.
L
os presupuestos se aprobaron en la sesión plenaria del 13 de febrero. Se prevé un gasto de 2,066 millones de euros y unos ingresos de 2,170 millones de euros. Como afirmó el alcalde de Puente la Reina, Fidel Aracama, se está al límite del gasto, ya que el Ayuntamiento, como todos los demás, está sujeto a la ley de sostenibilidad de los Consistorios, que marca los niveles de gastos que pueden tener. Además, ya saben que el Servicio Navarro de Empleo va a destinar un 46% menos de subvención para la contratación temporal de trabajadores. Los ingresos vendrán de las contribuciones, de las aportaciones del Gobierno de
Colegio Público de Puente la Reina
Navarra y de la cuota de los usuarios de los servicios públicos de Puente. Las mayores partidas de gastos se las llevan los trabajadores, la limpieza, gestión y mantenimiento de los edificios públicos.
Remanente de tesorería En cuanto a obras, se adecuará la piscina de chapoteo y se instalará una pequeña depuradora. “Tenemos un anteproyecto hecho y nuestra propuesta es convocar un concurso de ideas y, quien lo gane, ejecutará la obra. Tenemos una partida de
60.000 euros”, explica Aracama, quien añade que también se sustituirán las ventanas del colegio. Además el Ayuntamiento ha puesto un recurso contencioso administrativo contra el Gobierno para reclamarle los 90.000 euros que le deben de gastos de alumnos transportados. El Ayuntamiento, por otra parte, ha encargado a INTIA un completo estudio de los recursos del monte para sacarle el máximo provecho e, incluso, hacer huertas comunitarias para aquellas personas con menos recursos.
Subvención para el comedor en el centro 0-3 años El Ayuntamiento también aprobó inicialmente, en el pleno del 13 de febrero, la ordenanza de subvención del comedor para alumnado con necesidades económicas en el centro 0-3 años de la localidad. Es la primera vez que Puente la Reina tiene una ordenanza de este tipo y, parece ser, tras consultar a Educación, que no hay otros municipios en Navarra que la apliquen. ¿Cómo surgió la idea? “A las familias cada vez les cuesta más la mensualidad del centro debido a que el porcentaje de pago ha cambiado. Esto unido a la
crisis hace que descienda el porcentaje de matriculación y el del comedor”, explica el concejal de Educación, Gaizka Esparza, quien ha trabajado e impulsado la ordenanza. Se estudió la baremación por renta que se hace para pagar la mensualidad y se vio que varía desde los 260 euros a los 40 euros que es la más baja. “Pero no ocurre esto en la cuota del comedor, donde sólo hay dos baremos: 94 y 84 euros. Es decir, según renta, hay familias que tienen que pagar 40 euros de mensualidad y 84 de comedor. Eso les lleva a no matricular-
se y no ir al comedor del centro”, continúa. Se ha fijado una partida de 2.000 euros para este año. Será variable y se ofrecerá siempre que haya partida presupuestaria para ello. Con Servicios Sociales se ha establecido el corte en la tercera franja de renta que marca el Gobierno de Navarra para calcular el importe de la matriculación en la escuela 0 – 3 años de Puente la Reina, que es 6.650 euros. La partida se repartirá entre todos los niños y niñas que cumplan los requisitos.
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:34 Página 7
ENTRETO2/AUZOLAN
GARES
Avance en el estudio de oiconomía de Valdizarbe y Valdemañeru Los propietarios podrán incluir la nomenclatura en el catastro La Asociación Cultural Loxa, integrada por personas voluntarias de Valdizarbe y Valdemañeru que están recogiendo y estudiando el nombre de las casas en las diferentes localidades, da un paso hacia delante abriendo el proceso a los propietarios de las casas. Éstos contrastarán el nombre y decidirán si incluirlo en el catastro.
L
a Asociación Loxa, durante los meses de marzo y abril, y en coordinación con cada Ayuntamiento de los dos Valles, realizará un contraste de los nombres recogidos con los propietarios y las propietarias de las casas estudiadas con el objetivo de verificar los datos que se han recogido y normalizar administrativamente en el catastro y en la cartografía oficial los nombres de las casas que así decidan los dueños. El contraste se realizará a través de una visita directa a la casa, de una carta oficial o de una reunión informativa. El Ayuntamiento de cada pueblo será la referencia para dudas o consultas. Los consistorios abrirán un plazo de un mes para presentar
Una de las casas del estudio, en Uterga
alegaciones que se notificarán debidamente.
Hace año y medio La Asociación Loxa, que tiene el objetivo de realizar una publicación con los más de 2.000 nombres recogidos a finales de año, emprendió su proyecto hace año y medio con el objetivo de recuperar y conservar las denominaciones tradicionales de las casas, contribuir a la normalización lingüística de éstas, a la normalización administrativa y a su revalorización cultural.
La metodología de trabajo se ha realizado en coordinación con las administraciones foral y locales. Todas ellas, excepto la de Legarda, por el momento, han colaborado en el proyecto. Se ha contado con la colaboración de un experto lingüista, Mikel Velasco, que ha trabajado coordinado con las academias de la Lengua Vasca y de la Lengua Española y quien ha realizado una búsqueda documentada añadiendo así una perspectiva histórica de los nombres de las casas (de los oicónimos) desde el siglo XVII.
Actividades para el Día de la Mujer Varios colectivos de Puente la Reina-Gares han unido fuerzas para organizar diversas actividades con motivo del día de la mujer trabajadora que se celebrará el próximo 8 de marzo. Participa el grupo Txilindrón, el Talde Feminista y muchas mujeres artistas de la zona.
L
as actividades comenzarán el próximo 1 de marzo y se prolongarán hasta el día 16. Durante todo ese tiempo, la Casa del Vínculo de Puente la Reina acogerá la exposición “Mujeres”, muestra de piezas artísticas elaboradas por mujeres artesanas de la zona. Habrá elementos de pintura, escultura y artesanía, entre otros. El día 1 de marzo, a las 20 horas, en la sala de teatro Txilindrón, el
grupo de teatro de la localidad escenificará monólogos sobre mujeres. El día 7 de marzo, a las 20 horas, habrá una charla sobre feminismo organizada por Talde Feminista. Al día siguiente, jornada de la mujer trabajadora, a las 17 horas, el grupo Txilindrón pondrá en escena monólogos de mujeres en Obanos. A las 20 horas, se inaugurará la exposición en la Casa del Vínculo y también habrá una breve presentación de las autoras. A continuación, actuará un grupo de niñas de la asociación de Danza Aisha. Por último, el día 15 de marzo, a las 11 horas, Izare Otxoa ofrecerá un taller de teatro en la sala de usos múltiples del Ayuntamiento. Y a las 20 horas, el grupo de teatro Encadenadas pondrá en escena la obra “Qué asco de amor”, en la sala Txilindrón.
7
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:35 Página 8
8 PUENTE LA REINA
ENTRETO2/AUZOLAN
Un año de acciones de la Asamblea Antidesahucios Se ha centrado en tres casos que han requerido más su atención La Asamblea Antidesahucios de Gares ha atendido, durante el año pasado, hasta siete casos, aunque se ha centrado en los tres que más han requerido su ayuda. Además, ha llevado a cabo acciones de información a la ciudadanía, recogida de firmas solidarias y concentraciones, entre otras muchas actividades. Ahora están centrados en la creación de un censo de viviendas vacías de Puente la Reina.
E
l primer caso fue el de una mujer divorciada con dos hijos y parada. Se solicitó justicia gratuita y la Asamblea inició una negociación con La Caixa. Gracias a la presión social y a las actividades realizadas, se logró que la entidad accediese a negociar la dación en pago del domicilio, así como la condonación de la deuda y el alquiler social. El segundo fue el de una familia con todos los miembros en paro y alguno con cierto grado de minusvalía. La Caixa ya había subastado y autoadjudicado la vivienda por un valor menor al otorgado mediante tasación por la propia entidad, dice la Asamblea. “Presentamos una demanda mediante la que denunciamos la arbitrariedad y abuso de varias cláusulas contenidas en el contrato hipotecario, estimándolo así también el juez”, comenta la Asamblea, que explica que la entidad ha recurrido la estimación judicial y que se si-
Foto de archivo de una concentración en la plaza
gue trabajando para que el proceso acabe de manera justa. El tercer caso es de una persona con dos hijos y en una situación económica muy precaria. “Hemos entregado a la entidad una petición de condonación de la deuda y alquiler social que zanje y solucione definitivamente el problema para ambas partes”, dicen.
Censo de viviendas Además, llevaron a cabo varias actividades. La Asamblea se presentó públicamente el 10 de abril; hubo una campaña de información sobre las cláusulas suelo; se llevaron a cabo concentraciones solidarias en la plaza Mena y frente a las enti-
dades desahuciadoras; se recogieron 400 firmas solidarias y la adhesión de 40 colectivos y agentes socioculturales; creación de un protocolo junto al Ayuntamiento para el aplazamiento del pago de las contribuciones urbanas en casos verificables de insolvencia probada, mediante informe de la Asamblea, Servicios Sociales de Base y la entidad financiera; ahora están inmersos en la creación de un censo de viviendas vacías, con el objetivo de conocer la situación en la que se encuentra la localidad y “concienciar a la ciudadanía del derroche y la ineficiencia que estas viviendas vacías suponen. Este trabajo en el futuro puede derivar en la creación de una bolsa de vivienda social”, explican.
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 9
o t s i l o d o T a r a p o c i n u a í d n u Bodas, bautizos, comuniones..... son fechas que se recuerdan toda la vida y, por eso, es importante que todo esté perfecto y que, en el día, no tengamos que preocuparnos más que por disfrutar con familiares y amigos. Qué nos ponemos, cómo nos peinamos y/o maquillamos, qué comeremos, quién hace las fotos, a dónde vamos de viaje, todo esto y muchas más cosas son las que tenemos que tener en cuenta a la hora de preparar el evento ideal. Con este Especial esperamos ayudarte a conseguirlo, y, además, con comercios, restaurantes y servicios cercanos que nos ofrecen trato personalizado y, sobre todo, lo que más necesitamos para estar felices: confianza.
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 10
10
ESPECIAL BODAS
ENTRETO2/AUZOLAN
El banquete, la parte más importante del evento Familiares y amigos se reúnen alrededor de una mesa para celebrar y compartir la alegría de los recién casados o del niño o niña protagonista de la primera comunión. Sin duda, es el momento más importante del evento y los profesionales del sector nos ayudan a tenerlo todo bajo control para que sea un auténtico éxito. Catering, quien recalca que, además, existe una mayor influencia de las cocinas internacionales en los platos, sobre todo, de la japonesa.
Hotel Restaurante Jakue
vista del Comedor del Restaurante Castillo de Monjardín en una celebración.
Restaurante Castillo de Monjardín El Restaurante Castillo de Monjardín es uno de los lugares más ideales para celebrar un enlace por todo lo alto. Además, en el caso de las bodas civiles, ceden sus instalaciones para que la unión sea mágica. En Villamayor de Monjardín y rodeado de viñedos, se alza el edificio señorial del Castillo de Monjardín, que impresiona nada más verlo. Con capacidad para 350 comensales, cuenta con un amplio salón de banquetes y unos jardines que hacen especial cualquier evento que allí se celebre. Castillo de Monjardín se dedica en cuerpo y alma a los contrayentes. Incluso, sólo celebran un enlace por día para que la pareja sea la protagonista de excepción. Elena López, de Serval Catering, explica que los novios pueden diseñar los menús a su gusto. Pueden elegir entre un amplísimo abanico de posibilidades. Todos los platos que se sirven se elaboran en el momento, aspecto fundamental si hablamos, por ejemplo, de platos a la plancha. Los vinos de la bodega acompañan y complementan cada uno de los menús. Además, tienen a disposición de todos y todas las necesidades y preferencias alimenticias más especiales de los invitados. Es decir,
menús o platos para vegetarianos, celiacos, etc. “El mundo del banquete de boda ha evolucionado muchísimo a lo largo de los años. Ahora se está menos tiempo sentado y se alarga el aperitivo previo para que los invitados puedan charlar más los unos con los otros”, añade Elena López, de Serval
Si lo tuyo es lo auténtico, si huyes del protocolo, de lo convencional y lo único a lo que das verdadera importancia, lo que te gusta y quieres es disfrutar con tus familiares y amigos, si te consideras una persona normal, el Restaurante del Hotel Jakue, es tu destino. Hay veces que no hemos celebrado un enlace o un bautizo por los componentes asociados que no nos gustan pero, sin embargo, sentimos un pequeño vacío por no haber remarcado ese hecho o momento con una fiesta entre nuestra gente. Para eso son especialistas en el Jakue. Ponen alma, corazón, profesionalidad, empatía y originalidad en todo, eventos que puedes festejar en sus completas instalaciones del 1 de octubre al 1 de abril si sois más de 50 personas, y todo el años si sois menos. Allí podrás dar rienda suelta a tu personalidad, a tu sencillez, a lo que realmente aprecias en la vida, que es compartir con los tuyos lo bueno que nos ofre-
El Hotel Restaurante Jakue ofrece sencillez y calidad en su servicio.
suplebodas2014:Maquetaci贸n 1 26/02/14 13:37 P谩gina 11
ENTRETO2/AUZOLAN
ESPECIAL BODAS
11
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 12
12
ESPECIAL BODAS
ce la vida. Y todo ello, con un menú que no suponga un esfuerzo económico y elaborado con la máxima calidad de productos locales, sanos, tradicionales. “Ayudamos a que la gente disfrute, que pase un día relajado con los suyos, que se sientan como en casa. Hay miles de motivos para sentarse alrededor de una mesa y compartir buenísimos momentos. Celebrar que empiezas o empezaste hace años una vida en común con otra persona con una comida o ¿por qué no? con un desayuno; festejar que tu chico ya es universitario o ha encontrado un trabajo; cualquier rito de paso o una celebración porque sí, se puede desarrollar en nuestras instalaciones”, comentan desde el equipo del Restaurante Jakue, que, por cierto, regalan a la pareja/organizadores/ protagonistas del evento una noche de ensueño y ‘locura’ en Maitenea, su Casa del Árbol. Una experiencia única e irrepetible.
Hotel Restaurante Don Carlos Rodeado de hermosos jardines, el HotelRestaurante Don Carlos pone a su disposición un espacio multifuncional, ideal para la celebración de una boda de ensueño. Situado en Huarte, a tan sólo 5 minutos del centro de Pamplona, su gran experiencia y especialización en la celebración de bodas garantiza que el evento salga a la perfección, acorde a lo planificado. Se caracteriza por el trato personal, el buen acondicionamiento de sus instalaciones, la privacidad de sus salones y la belleza de
ENTRETO2/AUZOLAN
Vista de uno de los comedores del Hotel Restaurante Don Carlos.
su amplia zona ajardinada. Además, el Don Carlos ofrece la posibilidad de celebrar una boda de principio a fin: ceremonia, cocktail al aire libre, banquete y baile en un mismo lugar, sin desplazamientos. En instalaciones, el HDC dispone de todo aquello que los novios pueden desear: una moderna terraza de diseño, amplios y cuidados jardines ideales para sorprender a los invitados con un cocktail de bienvenida; un precioso templete de piedra perfecto para la celebración de ceremonias civiles al aire libre; salones amplios, totalmente diáfanos, luminosos, con vistas y acceso directo a los jardines; habitaciones de hotel totalmente equipadas y un parking privado, gra-
tuito y videovigilado para 150 vehículos. En cuanto al banquete, cabe destacar la gran calidad de una cocina que fusiona tradición y vanguardia y que utiliza única y exclusivamente los productos de mayor calidad del mercado. Los novios confeccionan su propio menú entre una extensa variedad de platos, disponiendo en todo momento de asesoramiento profesional para lograr una composición global fina y equilibrada. Es reseñable la seguridad y confianza que sienten los novios en el transcurrir de la organización del evento gracias al servicio de asesoramiento profesional del departamento de Bodas que el Hotel Don Carlos pone a su disposición.
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 13
ENTRETO2/AUZOLAN
ESPECIAL BODAS
en un solo paquete, el cóctel de bienvenida, el banquete y la barra libre a precios más económicos que contratándolos por separado. Y la verdad es que funciona de maravilla. Calidad y calidez en la completa oferta de platos, autobuses para trasladarse al restaurante, dj u orquesta…Todo se puede dejar en sus manos. En Venta de Larrión te sentirás como en casa.
Restaurante Navarra
Detalle de una ceremonia en Restaurante Venta de Larrión.
Restaurante Venta de Larrión Restaurante Venta de Larrión, en Larrión, localidad de Tierra Estella, se renueva cada año, con nuevos servicios y unas instalaciones cada vez más completas, para ofrecer un ‘día redondo’ tanto a los novios, como a los invitados de una comunión o cualquier reunión especial familiar y de empresa. Su máxima es que los contrayentes y/o los familiares de un comulgante sólo se preocupen de disfrutar con los suyos. Todo lo demás, corre de su cuenta. Uno de los puntos fuertes de Larrión son sus instalaciones, con capacidad para 400 comensales y un hermoso jardín-terraza al que la gente puede salir en cualquier momento y que acoge, además, bodas civiles, cada vez más demandadas. Conscientes de la situación económica
actual, Restaurante Venta de Larrión ofrece las bodas a precio único, que incluye,
Experiencia, profesionalidad, calidad y comodidad. Esto es lo mucho que ofrece el Restaurante Navarra, situado en pleno centro de Estella-Lizarra, a la entrada del parque de Los Llanos. La amplitud de sus instalaciones y lo especial del establecimiento en general, convierten al Restaurante Navarra en un lugar muy especial donde celebrar tu boda, comunión, bautizos, despedidas y cualquier evento que quieres que sea muy especial. Además de unos menús de excepción con los que
Exteriores del Restaurante Navarra en pleno corazón de Estella-Lizarra.
13
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 14
14
ESPECIAL BODAS
quedarás de maravilla, cuenta con diferentes ambientes donde poder realizar tus celebraciones, ya sean con muchos invitados o más reducidos. Tiene un amplio jardín ideal para compartir buenos momentos; dos comedores, uno de ellos con 150 plazas a la carta y 230 en banquetes, y otro con capacidad para 70 personas, un completo bar, zona de baile con barra, parking a escasos metros, música ambiental y ascensor para minusválidos. Además, las instalaciones están decoradas al más puro estilo navarro y el servicio luce trajes típicos navarros.
ENTRETO2/AUZOLAN
Álbumes de fotos e invitaciones
Son muchos los detalles que hay que tener en cuenta a la hora de planificar una celebración, ya sea una boda, una comunión, bautizo o lo que merezca ser festejado con los tuyos. Una parte fundamental de cualquier evento es todo aquello que queda impreso sobre un papel. Será un recuerdo para toda la vida y, lógicamente, tiene que responder a cómo eres y cómo te sientes. En Gráficas Lizarra, en el polígono de Villatuerta, te pueden echar una mano en todo lo que necesites en este ámbi-
to. Están especializados en todo tipo de impresión y encuadernación y sus profesionales te orientarán y aconsejarán para que quedes de maravilla. Cuentan con un amplísimo catálogo de álbumes de fotos, con diseños diferentes, materiales diversos y diferentes formatos para ‘proteger’ para siempre esos momentos tan especiales. Invitaciones de boda, tarjetas, originales cartas para los restaurantes…todo lo que te imagines, todo lo que necesites y quieras, lo tienes en Gráficas Lizarra.
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 15
ENTRETO2/AUZOLAN
ESPECIAL BODAS
Las joyas más personales para demostrar amor y gratitud En cualquier evento, ya sea una boda, una comunión o cualquier tipo de fecha especial para ti que quieras festejar con los tuyos, cobran más importancia, si cabe, las joyas a lucir en una jornada que se recordará para toda la vida. Los expertos pueden echarte una mano a la hora de elegir aquellas que más se adecuen a la relevancia de ese día y, sobre todo, las que más se identifiquen contigo, es decir, las que más reflejen cómo eres.
Joyería Zabala Para el día de vuestra boda, las protagonistas de excepción son las alianzas. Marian Zabala, de la Joyería Zabala, de Estella-Lizarra, explica cómo el momento de intercambiar las alianzas, durante la ceremonia, es uno de los más importantes. “Esta tradición se remonta al siglo XIII antes de Cristo. En el antiguo Egipto, ya se intercambiaban alianzas. La costumbre de llevarla en el dedo anular de la mano izquierda viene de la antigua Grecia. Se creía que la vena de eses dedo se comunicaba directamente con el corazón. La forma redonda simboliza el carácter infinito del amor. El metal precioso con la que se elaboran, tanto oro como platino, simbolizan la solidez y perdurabilidad de la unión”, añade Marian Zabala, de la Joyería Marian Zabala. Se pueden diseñar infinidad de modelos para satisfacer todos los gustos y necesidades. “Existen de oro blanco, amarillo o rosa, platino combinados entre sí, labradas, lisas, con acabados mates, brillos,
diamantados, con o sin brillantes. Y, además, se pueden combinar al gusto de cada uno para que reflejen nuestra personalidad”, afirma. En cuanto a los pendientes, la última tendencia es de piedras de colores finos, topacios de tonos claros y turmalinas. El oro blanco con brillantes o con perlas y brillantes, lo que más se lleva. En cuanto a los regalos para los niños y niñas de Primera Comunión, lo que más se demanda, como explica Marian Zabala, son los cordones, por ejemplo, de cuero, con medalla o cruz de oro, y si no se quiere motivo religioso, con un balón de oro. Para las chicas, el cordón puede ser de seda con una inicial en brillantes (o cualquier otro motivo) o también una cadena sola para llevarla el resto del año. Para regalos de bautizos, desde Joyería
Zabala apuntan que se sigue llevando mucho los pendientes y pulseras con motivos infantiles para las chicas, y las placas en oro amarillo con dibujo en oro blanco con motivos infantiles, si no queremos algún tema religioso.
Joyería Riezu Joyería Riezu, en Estella-Lizarra, te permite elegir tu alianza entre muchísimos estilos. A través de su página web (joyeriariezu.com), las puedes crear a tu gusto personalizarlas para lograr la que más te emocione. Y es que hay muchísimo donde elegir, ya que los diseños tradicionales se combinan con otros más modernos para que todos y cada uno de nosotros encontremos el que más nos guste.
15
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 16
16
ESPECIAL BODAS
La tendencia sigue siendo de alianzas lisas, pero este año un poco más anchas, aunque también son demandadas aquellas que portan un diamante. Lo que está claro es que las combinaciones son muy variadas siendo la de oro blanco y amarillo la que más aceptación tiene. “El oro rosa también se va introduciendo cada vez más para darle a la alianza un tono cobrizo”, explica Javier Riezu, de Joyería Riezu, quien también diseña colecciones de joyas exclusivas. La joyería ofrece las alianzas en unas cajas personalizadas, algo que gusta muchísimo a los novios. También se puede regalar un precioso detalle en la pedida de mano, tradición que todavía se sigue conservando. Lo más habitual para ella es un solitario o una cinta con varios diamantes engastados y para él un buen complemento es un reloj moderno, polivalente para cualquier ocasión, y unos gemelos o cubrebotones. Los pendientes también son muy importantes para el día de la boda. La mayoría de las novias optan por pendientes colgantes de oro blanco y perlas cultivadas, con o sin diamantes. También hay pendientes desmontables para que el día de la boda sean especiales y después poder
ENTRETO2/AUZOLAN
utilizarlos en cualquier circunstancia del día a día. En Joyería Riezu también disponen de un amplio abanico de joyas y relojes para Primera Comunión.
Joyería Ricardo Ros Joyería Ricardo Ros, de Estella-Lizarra, hace hincapié en la mezcla de oros en las alianzas. “Aconsejamos la clásica, la de oro amarillo, porque no necesita mantenimiento como el oro blanco. Aunque hay muchísimos modelos caprichosos que combinan el oro blanco, rosa y amarillo. Se mezclan tres o dos oros y son alianzas subdividibles en dos o tres piezas. El oro rosa o rojo, muy cálido, está ‘pegando’ fuerte”, añade Cristina Ros, de Joyería Ricardo Ros, quien apostilla que, adaptándose a los momentos actuales de crisis, muchas casas proponen alianzas en plata y en oro, pero más finas. “No recomendamos la de plata porque se desgasta mucho, pero sí la de oro con menos quilataje. Es más ligera, con aire más moderno y, sobre todo, más económica. Y, para aquellas que quieran una alianza de ‘ca-
pricho’, siempre tenemos la de platino, acompañada de algún diamante o brillante”, comentan desde Joyería Ricardo Ros. El solitario con un diamante es lo más habitual si hablamos de anillos de pedida. Hay muchos modelos en oro blanco y en amarillo. “La tendencia es la del diamante insertado con cuatro garras. El que más recomendamos por su belleza es el modelo Tiffany. Y también se llevan mucho las alianzas de diamantes. Queda perfectamente con la alianza de boda”, dice. La elección de los pendientes depende del vestido, del peinado y, por supuesto, de los gustos de la novia. Los hay largos con perla, diamantes pegados, oro amarillo o rosa, de plata, o lo más novedoso: mezcla de piedras semipreciosas de colores suaves (verde, azul…en cuarzo, calcedonia…). Para ellos, Cristina Ros, de Joyería Ricardo Ros, recomienda relojes con aire deportivo, que no se pasan de moda. “Son relojes especiales, con maquinaria suiza, de calidad y muy especiales. Lo mejor es que ellos se dejen guiar por sus gustos. Pueden ser de acero, con un baño de oro rosa…Y las correas, de cuero, caucho…lo que más guste”, explica. Y, por último, para las comuniones, nada mejor que visitar la joyería para ver la original colección de pulseras de plata. “Las hay de oro, pero hemos traído unas de plata, muy originales, con motivos de mariposas, corazones…que son muy llevables y tiene muy buen precio. Se puede elegir también un cordón de plata con una piedra de color semipreciosa, una medalla de plata…Están muy guapas con pendientes de perlas, pero también tenemos una colección de plata, con baño de rodio, que llevan colgantes a juegos y tienen un diamante en el medio. Están gustando mucho”, dicen desde Joyería Ricardo Ros, con múltiples colecciones de nuevos relojes, deportivos, actuales y a la moda para los niños ‘comulgantes’. Por supuesto, para ambos contamos con cruces en bicolor (plata y oro) a muy buen precio y, sobre todo, muy vistosas.
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 17
ENTRETO2/AUZOLAN
ESPECIAL BODAS
Regala perfumes en tus celebraciones
¿No sabes qué regalar a tus invitados? ¿Quieres algo económico pero que deje boquiabiertos a todos y todas? Tenemos la solución: regala perfumes. Y nada mejor que te dejes asesorar por los profesionales de Equivalenza en Estella-Lizarra, perfumería situada en la calle Comercio 6. Allí nos ofrecen unos envases de perfumes de 10 mililitros, de roll-on o de spray, que se ‘visten’ dentro de una bolsa de organza, del color que quieran los novios, para que la novia y el novio puedan regalárselo a sus invitados. “Pueden ser perfumes personalizados para familiares y amigos especiales o todos iguales, eligiendo una fragancia para
los chicos y otra para las chicas. En la bolsa colocamos un lazo y una etiqueta que lleva impreso los nombres de los contrayentes, la fecha y, por detrás, el número del perfume”, explican desde Equivalenza, donde también los novios y novias pueden encontrar su perfume preferido con la misma calidad y durabilidad que el original, pero a precios anticrisis. En Equivalenza Estella preparan, además, todo tipo de encargos para comuniones, bautizos y cualquier celebración especial. Lo mejor es que les consultes a los expertos, pidan presupuesto sin compromiso y te dejes asesorar, que estás en buenas manos.
17
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 18
18
ESPECIAL BODAS
ENTRETO2/AUZOLAN
Tendencias para ceremonias Los vestidos, los grandes protagonistas
La ropa de los novios y los invitados acaba lógicamente, llena de manchas tras una jornada de diversión. Los expertos recomiendan limpiar la ropa antes de guardarla. De esa forma evitamos que se deteriore por la oxidación de manchas viejas e incluso que le entre polilla.
Te han invitado a una boda y no sabes qué ponerte. No lo dudes. Tu elección es un vestido, el gran protagonista del momento. Eso sí, acompañado de detalles de transparencias, pedrerías y plumas. Déjate asesorar por los profesionales de la moda.
E
lena Etxalar, del nuevo establecimiento Elena Etxalar, en Estella-Lizarra, comenta que los monos y los pantalones en tejidos ligeros y con volumen siguen estando presentes. Estos últimos se combinan con blusas de seda, raso, encajes y transparencias y chaquetas en los mismos tejidos. “Pero, sin duda, los grandes protagonistas son los vestidos, en su versión largo total o cortos. En general, son tejidos agradecidos como gasas, rasos, etc. A esto se le añaden detalles de pedrerías, plumas y transparencias en cuellos, hombros y bajos. Detalles románticos y favorecedores”, explica Elena Etxalar. Colores pastel Los colores que se imponen son los pasteles que lucen muy bien en tejidos vaporosos. Los clásicos crudos comparten presencia con rosas nude que ya se vieron en temporadas pasadas e irrumpen con fuerza azules claros, turquesas pálidos y lilas. En ocasiones también estos colores se presentan con más intensidad resultando así muy vistosos y llamativos. Y merece mención especial el “binocromo”, es decir, la combinación de dos colores: blancos y negros, blancos y dorados, negros y dorados, negros y bei-
La ropa de boda, a la tintorería
E ges….que suelen ir acompañando a estilos y diseños más sobrios y de formas más rectas. “Estos tejidos necesitan de complementos vistosos y de texturas brillantes. Así, los bolsitos buscan intensificar su presencia adornándose con pedrería, reflejos dorados y plateados y diferentes adornos florales”, añade Elena Etxalar, quien apunta que, en cuanto a las formas, se sigue apostando por bolsitos joya de tamaño reducido y por los bolsos “sobre”. En cuanto a bisutería, las gargantillas voluminosas y las grandes pulseras siguen muy de moda para no pasar desapercibidas ante la rotundidad de los tejidos y sus adornos.
n City-Sec de Estella-Lizarra ofrecen un sistema innovador con grandes beneficios para la limpieza de esas prendas tan especiales. Ascen Goñi, de City-Sec, explica que lleva ya varios años utilizando el sistema Wet-clean y da unos resultados buenísimos. “Este nuevo método de limpieza se inició en Alemania y consiste en poder lavar prendas de seco en agua. Las ventajas son muchas: no se utilizan disolventes, los jabones son biodegradables, por lo tanto, totalmente ecológico. Las prendas no encogen, quedan más esponjosas y más higienizadas. Al no tener que utilizar disolventes no hace falta quitar botones, no se estropea la pedrería ni las lentejuelas dando unos resultados óptimos”, añade Ascen Goñi, de City-Sec, quien afirma también que el sistema Wet-Clean no sale más caro que los tradicionales y además elimina las manchas amarillas viejas. “Es fundamental limpiar la ropa cuando la suciedad es reciente, es mas fácil de tratar y se evita que las manchas se oxiden en el tejido. Hoy en día la tintorería no es cara y permite mantener limpia la ropa difícil de lavar en casa. Es importante guardar la ropa en buenas condiciones”, concluye.
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 19
ENTRETO2/AUZOLAN
ESPECIAL BODAS
Disfrutar del merecido viaje de novios Ya habéis disfrutado de la ceremonia, habéis dejado atrás los nervios, las prisas, las carreras…y ahora toca disfrutar del merecido viaje de novios. Hay un amplio abanico de ofertas para saborear, como se merece, esos días tan especiales.
E
n Viajes Biurrun, en Pamplona, nos aconsejan y asesoran sobre los mejores destinos, encontrándonos las ofertas más atractivas (si queremos, las más económicas) y ofreciéndonos lo más especial del mercado. Por lo general, los viajes de novios suelen durar unos quince días. La mitad, para ‘trotar’ y ‘visitar’, y la otra mitad para disfrutar de un merecido relax. Casi todos los viajes, además, incluyen días de playa. “Lo más demandado es EEUU con playa. Suele ser Nueva York con playa, o el triangulo del Oeste (San Francisco, Los Ángeles y Las Vegas) acabando en playa. La mayoría de
los novios buscan playas paradisíacas tipo Hawai, Bahamas, Polinesia.... pero finalmente sueles escoger el Caribe porque sale mejor de precio”, explica Nerea Gallego, de Viajes Biurrun, una oficina de viajes especializada en viajes de novios, situada en la Calle Amaya 38 de Pamplona. La Rivera Maya, en México, es muy demandada, pero hay viajes para todos los gustos y preferencias: los de gustos Orientales, eligen
Tailandia, Vietnam, Japón o China; aquellos más aventureros se decantan por un safari por Kenia (África) combinado con las Islas Mauricio o Seychelles, si eres amante de la naturaleza no dejes de visitar Costa Rica, disfruta de los contrastes de Argentina, conoce Machupichu en Perú, descubre Centro América combinando Guatemala/El Salvador, y miles de destinos más como Australia, Nueva Zelanda, India, Sri Lanka, Dubai, etc, pasando por el típico crucero, una estancia en las Islas Canarias o hasta un circuito por Europa puede ser tu luna de miel ideal, ya que no por irte lejos el viaje va a ser mejor. “Hay muchos que piden una playa en concreto, sin pensar mucho en qué lugar del mundo quieren visitar. Lo primero que les aconsejo es elegir el país o la zona que les apetece conocer y luego ya encontraremos una playita inolvidable donde poner punto y final a su luna de miel. Lógicamente, si los viajes están ya en catálogo, están programados o son más convencionales, salen por un precios más económicos que el hacer viajes a medida”, concluye.
Una bicicleta o un patín: los mejores regalos de Primera Comunión
L
as bicicletas son un regalo estrella para los comulgantes. Siempre quedas de maravilla con ellas y siempre son muy demandadas por los chicos y chicas. Desde Ciclos Lizarra, en Estella-Lizarra, comentan que la elección de la bici depende de las tallas de los chavales y chavalas. Se puede elegir de ruedas de 24 pulgadas o de 26, que es la más común; y también habrá que escoger entre aluminio o acero. “Para las chicas, la bici es la misma que los chicos, aunque cambia un poco el cuadro, es algo diferente, con la barra más baja”, explican desde Ciclos Lizarra que, por la
compra de una bici, regalan un casco Xena o una bomba. “El casco es obligatorio. Lo que hay que tener en cuenta es que sea resistente y muy duro”, dicen desde Ciclos Lizarra, con una gran variedad de modelos de bicicletas, de guantes (cortos y largos), con muchos modelos de zapatillas y toda la ropa necesaria para disfrutar a tope de la bicicleta. Otro de los regalos estrella para la Primera Comunión son los patinetes. “Los hay de skate y otros muy especiales, con una rueda de 12 pulgadas, es decir, con rueda gorda, frenos y no pesa nada. Están funcionando muy bien”, concluyen.
19
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 20
20
ESPECIAL BODAS
ENTRETO2/AUZOLAN
Más guapa que nunca Tratamientos que nos ayudan a estar aún más resplandecientes La novia tiene una belleza especial el día de su boda. Está radiante por la felicidad del momento, aunque también hay muchos tratamientos que nos ayudarán a conseguir un aspecto aún más fresco, perfecto y extraordinario.
E
lena Aramendía, del Centro de Medicina Estética Bell Natura de Estella-Lizarra, explica que lo mejor es empezar con un peeling facial y corporal un par de meses antes de la boda. “Si la novia tiene más de 30 años, para lucir un cutis perfecto, le recomendaría que se hiciera dos o tres sesiones de foto rejuvenecimiento combinado con radiofrecuencia. Y, una semana antes de la boda, una sesión de mesoterapia facial a base de extracto de caviar, ácido hialurónico y vitaminas”, añade Elena Aramendía, de Bell Natura, quien especifica que los tratamientos más habituales son el rejuvenecimiento y la mesoterapia facial. También es realmente importante el ma-
quillaje de la novia, de la madrina y de las invitadas. “La tendencia en maquillaje es realizarlos con tono nude. Es un maquillaje muy neutro con tonos asalmonados y tierra. Si la novia está acostumbrada a maquillarse, los resaltamos los ojos o los labios, dependiendo de sus rasgos. Usamos eyeliner muy marcado en el párpado superior, dejando el inferior muy suave. Siempre hacemos una prueba de maquillaje con la última prueba del vestido”, comentan desde Bell Natura. En cuanto a las invitadas, si tienen bien la piel, se pueden animar a llevar maquillajes más sofisticados: párpados superiores muy marcados, sombras trabajadas, tonos oscuros…Todo ello depen-
diendo de la personalidad y el gusto de cada una. “Las madrinas suelen hacerse limpiezas faciales, tratamientos reafirmantes y también suelen optar por maquillajes suaves”, concluye Elena Aramendía, de Bell Natura de Estella-Lizarra.
RETO2/AUZOLAN
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 21
ENTRETO2/AUZOLAN
CAMPAÑA DE MATRICULACIÓN La experiencia de muchos años ha demostrado que la forma más efectiva de aprender una lengua no materna es el sistema de inmersión. Este modelo implica que el 80% de las horas lectivas se impartan en la nueva lengua, puesto que con menos horas no se garantiza el conocimiento suficiente de dicha lengua. Además, es necesaria la preparación adecuada del profesorado: hablantes nativos/as y con titulación C1 o EGA. Ambas condiciones son imprescindibles tanto para que la transmisión de contenidos sea adecuada, como para llegar a dominar la lengua de inmersión. Por otro lado, el modelo de inmersión en euskera garantiza el dominio de dos lenguas: el euskera y el castellano. No perjudica el conocimiento de este último, sino que lo lleva más allá; puesto que los contenidos de la escuela se integran automáticamente en la lengua materna. Junto con esto, los alumnos/as obtienen ventajas lingüísticas y cognitivas que les benefician a la hora de aprender otras lenguas. Con lo cual, tanto en inglés como en otras lenguas obtendrán un buen nivel de una manera más sencilla. Pruebas y evaluaciones externas, incluso las internacionales, confirman lo dicho anterior-
Por Tere Sáez.
LA IGUALDAD TRANSFORMA EL MUNDO La CEDAW(Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer), adoptada por la ONU en 1979 y ratificada por 187 países, el nuestro en 1984, esta analizándose en cuanto a su cumplimento. El compromiso a crear y seguir sin dilaciones, políticas encaminadas a eliminar cualquier tipo de discriminación contra las mujeres tomando las medidas necesarias a todos los niveles. Los ejes temáticos de la Convención son: Educación y Cultura, Empleo y Derechos Económicos, Participación Política, Salud y Derechos sexuales y Reproductivos, Violencia y Trata de Mujeres y Niñas, Cooperación Internacional. Desde Navarra, al igual que en todo el estado se han hecho importantes aportaciones sobre los incumplimientos en todos y cada no de los ejes de las que a modo de ejemplo señalo algunas: No se garantiza el Servicio de Atención Jurídica a Mujeres (SAM) en todo el territorio navarro. Disminución en la concesión de ayudas a víctimas de violencia de género- Faltan por implantarse tres Equipos de Atención Integral (EAIV) y los dos existentes, uno en Estella-lizarra se han desvinculado de igualdad. Falta de un plan de acción en Navarra para la
OPINIÓN
mente, ya que el alumnado matriculado en el modelo de euskera obtienen buenos resultados. El modelo de inmersión es el único que garantiza la adquisición de la cultura de aquí en profundidad, una cultura vinculada a nuestras raíces, a nuestra tierra. El castellano y el euskera, ambas, han sido las que han dado forma a nuestro mundo. El conocimiento de lenguas, además, le ofrecerá ventajas al alumno/a en el futuro, puesto que le abrirá puertas al mundo laboral. El plus del euskera va en aumento y muestra de ello es el incremento de empresas que obtienen certificados por ofrecer servicios de calidad en euskera. A nivel internacional también el euskara nos abre puertas ya que, en esta época de globalización y homogeneización, el euskara nos hace diferentes e interesantes. En el caso de tener que emigrar a otros países, esta lengua nos ayudará a tener firmes raíces. Lizarra tiene una gran ventaja: son múltiples las opciones para poder estudiar en el modelo de inmersión en euskera. Por ello, es importante e interesante acercarse a los centros y ver in situ lo que se lleva a cabo. Garean, Lizarra Ikastola, Remontival IPko D eredua, Beinat Etxepare AEK euskaltegia, Lizarrako eta Izarbeibarko Mintzakide, Irriherri, Lizarrako EHE, Gure Hizkuntza elkartea, Pinupe gaztetxea
Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual… Supresión de la partida “transferencias a asociaciones de mujeres, incumpliendo la Ley Foral 33/2002. Las asociaciones son claras y contundentes en su análisis: En Navarra, actualmente se está incumpliendo la CEDAW en casi todos los ejes temáticos Las cifras también lo son: La brecha salarial entre mujeres y hombres en nuestra comunidad se situó en un 28,22 por ciento de media anual en 2011, más de cinco puntos superior a la brecha salarial del Estado. En una palabra, que las mujeres seguimos cobrando bastante menso. Una de la consecuencia es la condena de las mujeres a una protección social precaria, por tanto a ser aun más pobres de mayores. Las mujeres siguen siendo mayoritariamente las perceptoras de la pensión de viudedad (93,5%), siendo las cuantías de las prestaciones a las que acceden por derecho propio inferiores a las de los hombres. Aun cuando muchas han pasado a formar parte de la fuerza laboral, se les obliga a tener un pie en el cuidado y un pie en el ámbito profesional, y a realizar los malabarismos pertinentes para estar en todas partes. La solución, como se ve muy a menudo, pasa por rebajar su dedicación profesional y optar por el trabajo a tiempo parcial. Por cada 26 mujeres que afirman que el trabajo a tiempo parcial sirve para conciliar, sólo lo afirma un hombre. De todas las personas que dejan de trabajar tras un año del nacimiento de un hijo, más del 85% son mujeres. Tenemos razones suficientes para seguir este 8 de marzo y todo el año
RINCÓN DEL COACH Por Elena Etxalar Coach Certificado por el IEC
MES DE FEBRERO, MES DE SAN VALENTÍN Dentro del mes de febrero se celebra el día de los enamorados. Sin entrar a valorar conveniencias comerciales o mensajes subliminares que se cuelan tras esas fechas, me gustaría hacer una reflexión sobre la estrategia del enamoramiento. Ya hemos comentado en este rincón que utilizamos estrategias internas para todo, estrategias de las que no somos conscientes en la mayoría de las ocasiones. Así, el enamorarnos requiere de una estrategia concreta, compuesta de elementos visuales, auditivos y sensoriales que, a su vez, presentan un orden y unas submodalidades particulares. El mantenernos en ese estado responde a la utilización de esa estrategia en particular que provoca pensamientos y sentimientos muy “especiales” hacía la otra persona. También el proceso contrario, es decir, el des-enamoramiento necesita de una estrategia parecida en cuanto a que también está compuesta de elementos visuales, auditivos y sensoriales, pero éstos se presentan organizados de diferente manera. La PNL nos enseña que podemos dirigir nuestro cerebro/mente en la dirección que nos convenga. Descubrir esas estrategias y modificarlas a nuestra conveniencia es posible. Se trata de hacer en primer lugar consciente lo inconsciente y luego hacer cambios en un lenguaje ”inteligible” para el inconsciente. En definitiva, tenemos el poder de elegir como sentirnos…también en el amor!!!!
21
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 22
22
GUÍA DE SALUD Por Marijo Satrustegi
Utensilios de cocina saludables
L
os alimentos tienen unas propiedades y efectos en nuestra salud más o menos beneficiosas. Estaría bien que nos planteemos en qué recipientes cocinamos y guardamos los alimentos que vamos a consumir, ya que hay algunos materiales que pueden resultar tóxicos y pueden tener efectos adversos sobre la salud. Los llamados metales pesados son elementos químicos que tienden a acumularse en el cuerpo y producen
toxicidad, entre ellos están el mercurio, el plomo, el cadmio, el arsénico, y el selenio. A veces también se habla de contaminación por metales pesados incluyendo otros elementos tóxicos más ligeros, como el berilio o el aluminio. Por ello, los recipientes o cazuelas de esmalte, de aluminio, hierro colado, acero inoxidable de baja calidad, teflón y plástico no son recomendables. Existen opciones saludables como:
La madera La madera es un material muy adecuado para tablas de cortar, cucharas, espátulas, recipientes.
El vidrio El vidrio es un material inerte y hay tipos de vidrio que resisten al calor como tipo pírex. Este material sería una buena opción tanto para cocinar como para las fiambreras.
La silicona La silicona es un producto que se obtiene a partir de sílice de arena y que es inerte y antiadherente y resiste bien las altas y las bajas temperaturas.
El barro El barro sin plomo es un material abundante en la tierra y totalmente reciclable. Es ideal para cocciones muy largas como legumbres, sopas y estofados. Tiene la desventaja de ser poco práctico. Las cazuelas se rompen con facilidad y no soportan bien los cambios bruscos de temperatura, es un material más adaptado a las cocinas con leña.
El titanio El titanio es un metal inerte y atóxico que lo podemos encontrar como antiadherente y que es muy resistente y estable. Es el mejor revestimiento para las sartenes. La única desventaja es que son caras, pero es cierto que la vida de estas sartenes es muy larga. Otra opción más económica para las sartenes es el revestimiento cerámico, ya que no es tóxico, pero la propiedad antiadherente dura menos tiempo. Ahora están saliendo nuevos materiales antiadherentes libres de teflón, pero todavía no hay estudios suficientes y llevan muy poco tiempo en el mercado como para saber a ciencia cierta si son tan ventajosos como los anuncian.
Esmaltado de porcelana Esmaltados de porcelana no reaccionan con la comida, resisten los arañazos y no se manchan ni retienen olores de la comida. Son, por ello, inertes y seguros. Conviene escoger utensilios esmaltados de calidad, ya que los más baratos llevan una capa de esmalte tan fina que sí puede desconcharse y entonces es recomendable deshacerse de ellos para que los trocitos de esmalte no vayan a parar a la comida.
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 23
Anuncios Particulares Anúnciate
a partir de ahora
1 Venta Vivienda
Se vende piso en Estella junto a gasolinera Zaldu. 3hab., salón, cocina y baño reformado. 70.000euros negociables. Tfno. 666122767-650027221 Se vende precioso apartamento en el camping de Mendigorría. 48.000 euros. Tfno 943332145 llamar mediodías y noches. Se vende casa en Allo para reformar. 100m2. Económica 19.000 euros. Tfno. 660909980 Se vende casa y bajera en Espronceda ideal para vivienda o recreo. Precio muy interesante. TFno. 635724800 En el Valle de Yerri alquilamos adosado con jardín y piscina. Opción de compra y posibilidad de negocio. Tfno. 650806712620479205 Oportunidad. Unifamiliar en Mendigorría, 3 hab., 2 baños, aseo, cocina montada, salón grande, txoko, jardín y garaje. 26 millones de pesetas. Balcón exterior. Tfno.616681878 Se vende o se alquila piso en Mendigorría, 2 hab., garaje y trastero. Tfno. 676654187 Vendo casa pareada en Ororbia. 10 años de construcción. jardín,garaje para 2 coches, txoko y aseo en la planta baja. ·hab, 3 baños (uno en la hab. principal), cocina y salón grande. Perfecto estado y amueblado. Tfno. 948322600 Se vende casa adosada en Catarroso(Ribera de Navarra), 2 hab., cocina comedor, baño, garaje con sobrepiso, jardín de 100m2. 90.000€. Tfno. 948555908/676948291 Vendo duplex en Villatuerta, en urbanización de lujo, nuevo, a estrenar. 3 dormitorios, garaje y trastero. La urbanización cuenta con piscina, pista de padel y barbacoa. precio muy interesante. Tfno. 636 379261 Se vende casa de pueblo en Biurrun. 200 m, 80 de bodega y 110 de jardín interior. Tel. 685 545983 Se vende casa en Oteiza. 5 habitaciones. Buenos acabados. Ideal vivienda de recreo. 637 559446 Se vende adosado en Murieta. Excelentes vistas, precio rebajado. Tel. 651 969272.
gratuitamente en
1 - Ve n t a V i v i e n d a 1.A - Compra Vivienda 2- Alquiler Vivienda 3- Garajes y bajeras 4- Motor 5 - Tr a b a j o
Entreto2 , llámanos al tfno.948
Se vende unifamiliar en Mendigorría, 3 hab., 2 baños, un aseo, jardín, txoko y garaje. 30 millones. tfno.616681878
Se vende finca a 4 km de Estella, junto al río Urederra, con acceso de coche. Tfno. 606572539
Se vende o alquila vivienda unifamiliar aislada con terreno en Arbeiza. Precio a consultar. tfno. 656008474, 699411105
Se alquila plaza de garaje en la C/ Julio Ruiz de Alda, Estella. 40€. Tfno. 669564552
Se vende apartamento en Estella. Salón, coicna americana, 2hab., baño, terraza de 26m. Todo reformado. 130.000€. Tfno. 696617433
6- Compro 7 - Ve n d o 8- Enseñanza 9- Animales 10- Otros 11- Relaciones
Se arrienda huerta en Valdelobos. Estella, con agua y acceso coche. Tfno. 669654431
1.A. Compra vivienda
Se alquila plaza de garaje en C/ Rincón Torre del Relox I (Don Rodrigo, 4) en Puente la Reina. Tfno. 680478637
Busco casa por la zona de Estella, que esté sin amueblar y si se puede con bajera. Tfno. 948540477
Se alquila plaza de garaje en la C/ Esquiroz, 4B en Pamplona (a 10 minutos del centro). Tfno. 680478637
Busco en compra o alquiler cas con terreno en Estella o muy cerca para vivienda o recreo. O terreno con posibilidad de ello. Tfno. 607327346
Se alquila plaza de garaje en Estella, zona San Miguel. Tfno. 948552597
348009
luminoso y listo para entrar. En la C/ Chapitel. Tfno. 661265248 Se alquila habitación para chico solo en Estella. Tfno. 672982713 SE alquila apartamento céntrico en Estella. Tfno: 627 24 73 84 Se alquila habitación a persona trabajadora, no fumadora. Hab. Con llave e Internet. Piso para compartir dos personas. En Estella. Tfno. 948551695 Se alquila piso en Puente la Reina (Paseo de los Fueros), 2 hab., 390€ tfno. 678394038 Alquilo piso en Puente la Reina con certificado de eficiencia energética, centrico, amueblado, 3hab., calefacción individual y ascensor. Todo exterior. Tfno 639446664- 646656789
Compro casa, parcela, corral o terreno. Tfno: 678 099 422.
Se alquila una plaza de garaje cerrada en C/El Molino en Puente la Reina. Tfno. 948340621
Se alquila apartamento céntrico en Estella. Tfno. 669654431
Compraría casa de pueblo con patio, jardin o huerta. Tfno: 650 395 477 (José Antonio).
Se alquila una plaza de garaje en Carretera Gomacin en Puente la Reina. Tfno. 948340621
Se alquila duplex cétrico, amueblado en Estella. Tfno. 647559626
1.B. Terrenos o naves
Se alquila plaza de garaje junto al centro de salud. Tfno. 659800962
Alquilo habitación con llave e internet en Estella a persona trabajadora, no fumadora, en piso de dos personas.Tfno. 948551695
Vendo finfa trufera de 5000 metros cuadrados, plantada hace 5 cinco años y vallada.Está en Tierra Estella, tiene buenos quemados. Se vende por motivos personales. Teléfono de contacto 695931189 o comercial@trufaonline.es Se vende terreno entre Muniain y Estellla. Tfno. 600010052605240319 Se vende plaza de garaje en C/ Arróniz(detrás plaza toros) Estella. Tfno. 626632402 En el casco antiguo de Puente la Reina vendo solar edificable sin escombros y preparado para levantar bajo más tres alturas. Precio a convenir. Tfno. 661088565 Se vende terreno urbanizable en Garisoain (Gesalatz); es la U.E. 4.7. de 1374 metros brutos y 1176 metros netos, para la construcción de dos viviendas (posibilidad de compra de la mitad del terreno para unifamiliar), el precio es de 26.095,32 euros. Terreno totalmente urbanizado (alumbrado público, calle hormigonada, agua y desagües). Pueblo pequeño, tranquilo, buenas comunicaciones y en contacto con la naturaleza. Tfno. 678925089
Se alquila plaza de garaje en la C/ María de Maeztu, Estella. Tfno. 677196382 Se venden tres fincas en Allo de 24, 16 y 2,5 robadas. Tfno. 686867755 Se vende garaje en Paseo de Toros en Estella. Tfno. 680754543 Se vende huerta de 1.852m2 en Campo Llano, Puente la Reina. Agua 24h, en proceso de calificación como huerta de ocio. Tfno. 648782171 2 Alquiler vivienda
Se alquila apartamento céntrico en Estella. Ascensor, soleado, todo exterior. 300 euros. Tfno. 676269029 Se alquila piso en Larrión, 3hab., baño, cocina y salón. Tfno. 616215647 Se alquila vivienda en Muruzábal con txoko, 3 hab., salón, cocina con terraza y 2 baños. Tfno. 606642670 Se alquila piso luminoso con ascensor en barrio Lizarra, 3 hab., 2 baños, salón y cocina. Tfno. 660091383 Estella. Apartamento en alquiler,
Se alquila casa en Murugarren. Tfno. 686394482
Piso bajo con jardin privado en Buztintxuri. Alquiler con opción a compra, 600€. VPT 88 metros útiles 2hab., 1 baño, garaje y trastero. Se vende por 143.000€. 8 años. Tfno. 662063890 Se alquila habitación cerca del Polideportivo en Estella para chico solo. Estella. Tfno. 672982713 Busco piso en alquiler en Puente la Reina. Pagaría 350€. Tfno. 688639052 Alquilo apartamento céntrico en Estella. Tfno. 638210058 4 Motor
Vendo autocaravana en buen estado ideal para principiantes. Tiene portabicis para 3, aire acondicionado y dos baterias en vivienda, calefacción truma, frigo trivalente, campana extractora, tv, dirección asistida. interior muy buen estado. Para 5 personas. Tfno. 679182361 Se vende coche Citroen Xantia 2.0. HDI90cv, 245.000km. Ocasión. Tfno. 606064732 Se vende volkswagen golf ca-
suplebodas2014:Maquetación 1 26/02/14 13:37 Página 24
ANUNCIOS PARTICULARES
ENTRETO2/AUZOLAN
brio 1.6. del año 1987. 2.400€. Tfno.609488491
na. Mucha experiencia y con referencias. Tfno. 630754943
Se vende volkswagen escarabajo año 1967, 90.000km, matrícula Madrid sin letra. 4.990€. Tfno 609488491
Señora de Tierra Estella se ofrece para trabajos domésticos. Tfno. 609773290
Se vende opel corsa city gasolina. Precio negociable. Tfno. 664147679 Por cese de actividad se vende diversa herramienta agrícola. Chisel de 9 brazos, brabán, bisurco, sembradora, etc… tfno. 948523263. Llamar a partir de las 18:30h Vendo Pascuali, 18cv. En perfecto estado. Llamar al medio día. Tfno. 948523880 Vendo Alfa Romeo, 1.9 JTD, Diesel, 110cv, Aire acondicionado. Consumo medio5,8. Correa distribución cambiada. 2.500€. Tfno647423065 Se vende SAAB 9-3AERO, 1.9TTID, matrícula 8453GJL, 115.00kms. Tfno. 657372810 Se vende Citroen Xantia 2.0 HDI, 90cv. Ocasión. Tfno. 606064732 Vendo Audi A4, 1.8 gasolina, color blanco, año 97. 200.000km, buen estado. 700€. Tfno. 678643923 Vendo Volkswagen Passat, 2000 TDI, automático. 3 años. Tel. 664 134691.
Se busca trabajo como camarero, con experiencia y referencias. Tfno. 630754943 Se ofrece chica con experiencia y referencias para cuidar personas mayores y limpieza. Fines de semana. Tfno.646131239 Señora trabjadora y responsable busca trabajo cuidando personas mayores, externa, interna o fines de semana con mucha experiencia. Tfno. 698824738 Se ofrece chica con experiencia para trabajar en hostelería o cuidado de personas mayores. Tfno. 608011954 Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores. Interna, externa o fines de semana. Mucha experiencia y referencias. Tfno. 688301238 Se ofrece mujer para trabajar mañana y tarde o media jornada. Tfno. 626023362 Se ofrece señora para cuidado de niños en cualquier horario. Tfno. 666077715
Vendo remolque Teymo 8 toneladas. Tfno. 606269394
Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores, externa, interna o fines de semana con mucha experiencia. Tfno. 698824738
Se vende Lancia Libra del 2000. NA 9084BB. Tel. 618 165102.
Busco trabajo de limpieza. Experiencia. Tfno. 630754943
Atención técnicos de instalación de cámaras de refrigeración. Vendo motores, difusores, puertas, etc... tfno. 679996824
Se ofrece chica para cuidado de niños olimpieza por horas o externa. Tfno. 630056173
5.1 Trabajo demandas
Se ofrece chico repartidor o trabajo de ganadería, ordeño, o cualquier trabajo. Disponibilidad inmediata. Tfno. 626395207 Se ofrece señora para cuidado de niños o personas mayores, interna o externa, limpieza, con buenas referencias y experiencia. Tfno. 630754943 Se ofrece chica responsable con referencias para cuidar niños. Tfno. 650949543 Se ofrece señora de Valdizarbe para trabajar por las mañanas hasta las 15h. Tfno. 618961160 Se ofrece señora en Puente la Reina para limpiar. Horario a convenir. Tfno. 666077715 Se busca trabajo cuidando niños y ancianos, externa o inter-
Busco trabajo para cuidado de personas mayores o niños. De forma interna o externa. Con experiencia y referencias. Tfno. 630754943 Busco Trabajo por horas para tareas del hogar por Valdizarbe. Tfno. 600802993 Señora responsable y con mucha experiencia en cuidado de personas mayores busca trabajo, interna, externa o fines de semana. Con muchas referencias. Tfno. 698247016 Señora busca trabajo para cuidar personas mayores. Interna, externa o fines de semana. Con buenas referencias. Tfno. 698824738
24 horas. 693 854 710. Buscamos batería para grupo de Metal. tfno. 697541426 6 Compro Compramos todo tipo de cacharrería variada, como herramientas de todo tipo estropeadas, bicicletas viejas, TV de Plasma rotas. Tfno. 696865717 Se compra torre de ordenador preferentemente un Windows XP. Tfno. 948982632693854710 Se compra mula mecánica. Tel. 616 247022 Se compra patata pequeña para conejos. Tfno. 976671049 Se compra patata vieja. Tfno.948348087 Compro vehículo económico. Tfno. 948 652428367 Compro mula mecánica. tfno. 650786162 Se compra moto sierra. Tfno: 948 348 087 (Iñaki) Compro vinilos. Tfno. 626654237 Comparamos todo tipo de chatarra y nos displazamos a pueblos. Tfno: 696 865 717.
24
color haya, 90X1’90y regalo sifonier y armario. 300€. Tfno. 948341161 Vendo encuadernación artesanal, maquinaria y elementos necesarios. Tfno. 948541002 Se vende mesa de ordenado u oficina de madera con cajones a los lados. TFno. 680704436 Vendo chimenea para encastrar en buen estado modelo Les Radiantes-R Bethune 62400. Altura total 94cm, ancho 70cm, profundidad 43cm. Tfno 669562391 Vendo mesa de estudio. Tfno. 948554720 Vendo sofá cama individual a estrenar. Tfno. 948554720 Se venden libros de 2º bachiller, física, química y matemáticas a 10 euros. Tfno. 948554720 Se vende bici eléctrica. 85 euros. Tfno. 679977460 Vendo remolque basculante seminuevo de 7000 kg, freno hidráulico, bisurco Aguirre del nº2 y rastra. Tfno. 696252985
7 Vendo
Se vende maquina de proyectar yeso, con todos los accesorios: mangueras, caballetes... Tfno. 679121246
Se vende silla para meditar, espalda recta. 50 euros. Tfno. 659636974
Se vende Bici monte Orbea con doble suspensión. Tfno. 649165515
Vendo cámara de fotos digital 4,2mega pixeles. 40 euros. Tfno. 659636974
Se vende bici carretera Veneto (Zeus) con shimano 105. Tfno. 649 165515
Patine Baver nº 38 casi sin uso, regalo bolsa. 60euros. Tfno. 659636974
Vendo depósito de 1.000 litros. Tfno. 941182242
Neopreno subaqua talla 25 mujer. Practicamente nuevo. 75 euros. Tfno. 659636974
Se necesita clases particulares de informática en Obanos. Tfno. 677400057
Sillón negro de cuero muy confortable. 50 euros. Tfno. 659636974
Licenciada da clases particulares en euskera en Estella. Tfno. 615768495
Se vende nevera congelador de Gas. Tfno. 629534084.
Se dan calses particulares de guitarra. Tfno. 639420595948556079
Vendo bici de montaña para chico o adulto. precio 50euros. Tfno. 948552707-658924471 Se venden Olmos, Arces Aliso, Cedros, tejos, cipreses, secuellas y almeses. Tfno. 671783809 Se venden taquillas. Tfno. 941182292 Se venden estanterías industriales. Tfno. 941182292
5.2 Trabajo ofertas
Vendo depósito de 1000L. Tfno. 941182292
Se ofrece servicio de traslados medianos. Localización Estella.
Vendo dormitorio juvenil compuesto por2 camas literas de
8 Enseñanza
Profesor da clases particulares de lengua, literatura y latín. tfnos. 639420595-948556079 9 Animales Urgente. Busco perrica en disposición de mantener relaciones íntimas y ocasionales. Vivo en Gares aunque nací en Urbasa, dicen que soy muy guapo y que parezco un osito. Garantía de máxima entrega y ardor. Tfno. 662272185. Vendo periquitos amaestrados. Tfno. 607455683
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:35 Página 25
ENTRETO2/AUZOLAN
GARES - MENDIIGORRIA 25
Continúa el ciclo del euskera y de la cultura vasca en Gares Habrá actividades en marzo y abril
Charla en la biblioteca
Prosigue el ciclo del euskera y de la cultura vasca en Gares promovido por el Servicio de Euskera del Ayuntamiento de la localidad.
I
xabel Millet dará a conocer, en euskera, su libro “Euskal mitologia” , en el que se habla de la organización de los númenes mitológicos acercándonos al mundo de nuestros antepasados. Será el 20 de marzo, a las 19:30 horas, en la biblioteca. El día 26 de marzo, a las 17 horas, también en la biblioteca, se llevará a cabo un cuentacuentos sobre dicho libro bajo el título “Galtzagorriekin dantzan”.
Por último, David Anaut presentará, en euskera, el 10 de abril, a las 19:30 horas, en la biblioteca , su nuevo libro “Euskararen kate hautsiak”, en el que refleja el sufrimiento de los hablantes de una lengua ‘perseguida’. Aportará claves para comprender la desaparición del euskera a través de los testimonios de los hablantes. Durante el mes de febrero ha tenido lugar la charla de Patxi Azparren sobre el modelo de los batzarres y Xabi Otero presentó el proyecto Jauzarrea, en el que científicos de diferentes universidades del mundo trabajan en equipo y estudian el fenómeno de la cultura vasca.
Arreglo de caminos en Mendigorría Se trata de los principales tramos de Bajo Campo, sin arreglar en 20 años
E
l Ayuntamiento de Mendigorría ha comenzado el arreglo de los principales tramos de camino de Bajo Campo. Desde hace 20 años no habían sido mejorados y los principales viales necesitaban diferentes actuaciones para hacerlos transitables. Por eso, el Ayuntamiento actúa en aproximadamente 2,2 km para hacerlos transitables. En algunos tramos se está reparando la capa de rodadura, en otros sólo hace falta limpiar
desprendimientos o las cunetas. El Ayuntamiento ha actuado junto de Medioambiente y Confederación Hidrográfica del Ebro con el objetivo de depositar las tierras de un desprendimiento acontecido en uno de los caminos lo más próximo posible, y finalmente esa tierra se lleva a la antigua gravera. El Ayuntamiento ha destinado 15.000 euros a esta actuación que se espera esté acabada el próximo mes.
Movilizaciones de IKA y AEK Los euskaltegis de AEK e IKA en Nafarroa no han recibido subvención alguna del Gobierno de Navarra desde octubre de 2012. Esperan la correspondiente a 2013, pero todo hace presagiar que no se recibirá, como explican. Sin embargo, añaden que están decididos a seguir realizando su labor, enseñando euskara a todas las personas que se acerquen a sus euskaltegis. Creen que su aportación a la sociedad merece, como mínimo, “las exiguas subvenciones que hemos recibido hasta el año 2012, y, para exigirlas, vamos a realizar mensualmente y hasta junio concentraciones”. La primera concentración fue el 19 de febrero y la siguiente será el día 12 de marzo. Además de estas concentraciones mensuales, el sábado 22 de marzo se llevará a cabo una manifestación por las calles de Iruñea.
Euskara martxak el 1 de marzo AEK ha organizado, para el próximo 1 de marzo, dos marchas a favor del euskera, una en bici y la otra a pie. Tendrán como punto de partida y de llegada Mendigorría. Será a partir de las 9:30 horas. La marcha a pie pasará por Mañeru, donde se almorzará, y por Puente la Reina-Gares antes de volver a Mendigorría. La marcha en bicicleta recorrerá diferentes pueblos del valle. Habrá comida popular en el Centro Cívico de Mendigorría. Y también habrá posibilidad de ducharse en esta última localidad.
Curso de castellano para extranjeros La Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe ha puesto en marcha, un año más, el curso de castellano para personas extranjeras. Participan quince personas, la mayoría, mujeres, y reciben las clases, impartidas por María Marzo, los martes, miércoles y viernes, de 10 a 11:30 horas, en el edificio del antiguo ayuntamiento. El curso se prolongará hasta mayo y, si hay más gente interesada en el curso, pueden contactar, para su inscripción, con los Servicios Sociales de Base de Valdizarbe.
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:35 Página 26
26
CULTURA
ENTRETO2/AUZOLAN
Mendigorría celebra Santa Apolonia A pesar del mal tiempo, vecinos y vecinas disfrutaron de todos los actos de sus fiestas de invierno El pueblo de Mendigorría celebró, los días 7, 8 y 9 de febrero, sus fiestas en honor a Santa Apolonia. A pesar de que las previsiones meteorológicas no eran muy halagüeñas, pudieron desarrollarse con normalidad todos los actos programados.
L
as fiestas comenzaron el día 7 con la séptima edición del Campeonato Relámpago de Frontenis Individual en el frontón viejo. A continuación, los txikis disfrutaron de un taller de globoflexia a cargo de Félix Yoldi en las Escuelas Viejas para continuar participando en una Kalejira de Carnaval Rural. Para finalizar, se quemó un toro de fuego. Ya el sábado hubo juegos infantiles por la maána y una paella popular la mediodía. Fútbol, gigantes y cabezudos, bailes regionales, ronda con la txaranga y toro de fuego, completaron el programa. El domingo se celebró la misa en honor a Santa Apolonia y, ya por la tarde, un concierto del grupo Tres x Ahora.
La víspera de Santa Águeda en varias localidades Puente y Cirauqui, algunos de los pueblos en los que los vecinos salieron a cantar por las calles Los primeros fueron los niños y niñas de los colegios de Valdizarbe que, el día 4 de febrero, salieron con sus maquilas a entonar las coplas típicas de esta fiesta.
L
n Puente la Reina, los niños y niñas de los modelos D y A salieron por la mañana a dar la vuelta al pueblo con sus makilas. Gracias a sus cantos, se llevaron una buena recompensa de alimentos y dulces donados por varios establecimientos comerciales de la localidad. Luego, ya en el cole, dieron buena cuenta de todo lo recogido. Por la tarde, también se celebró en varios pueblos la festividad de Santa Ágeda. En las calles de Puente la Reina y Cirauqui pudieron escuchar estos cantos.
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:35 Página 27
ENTRETO2/AUZOLAN
Por Iñaki González.
Una huella en la luna. Nigthawks.
E
n sus oídos, y en privado, Cher le narcotiza con su ritmo góspel. Walking in Memphis en el mp3. Voz única y peculiar. Cuerpo esculpido por el bisturí de Miguel Ángel. Annie Lenox también tiene ese registro andrógino en su garganta, pero sus ojos son ciencia- ficción. Imagen. Focos cegadores, sombras ignoradas; no hay tiempo que perder para mirar entre bastidores. Llueve no; diluvia. ¿Y ahora, que? Nicotina. Ya escampara. Las ráfagas, furiosas de lluvia, se llevan el barniz de las mesas. Cuarteado, inerme de verano, de tierras lejanas, de idiomas desconocidos, de purpuras de atardecer, de libidos y promesas de amor. Nada, nadie. Apoyado en la puerta de la bierstube solo temporal. Entra, mira la tele.
CULTURA 27
Ganan los de siempre. Autómata, gira su cabeza hacía la pintura colgada de la pared. Nigthawks. Copia fashion del original. Serrat. Llueve, tras los cristales llueve, llueve y llueve. Bueno, mas nicotina. Mira el reloj. Si no para de llover no llegara a tiempo de ver el comienzo del partido de su equipo del alma. Que no se le olvide decirle a Karl que controle la cantidad de lúpulo que añade a la birra. Mira. El lúpulo es primo/a lejana/a de los/as cannabáceas (María). Ni puto caso. Como quien oye llover. Nighthawks (¿Noctámbulos?). ¿Y si Edward Hopper estuviera tras el caballete, mimetizado con la señal de stop de enfrente? ¿Qué vería? ¿Cómo interpretarían los gurús del futuro el cuadro? Buffet libre. Un hombre sin diplomas, sin desconchados en la pared que tapar. Obra hipnótica. Los Japos les acababan de dar p’al pelo a los Gringos en Pearl Harbourd. El día de la infamia; Roosevelt. La escusa perfecta para que luego Hollywood pudiera hacer pelis de sufrimiento, hambre, persecuciones, patriotismo y muertes kétchup de attrezzo. Mil opiniones, otras tantas sesudas tesis. Buffet libre, pero solo hasta las 21:00. No para de jarrear. ¡Esto ya es mala leche! Tomar decisiones; ahí es nada. Un auto plateado, de ruedas grandes para montaña, pasa despacito por la avenida. Ya; estará haciendo la ronda. No sabe lo que vería Hopper, pero él si lo sa-
be. Siete años, seis millones de dramas, miedo, hambre encubierta, apatía, niebla en las miradas, dolor. Asco. No, no nos han dado p’al pelo los Japos. Esto es mas sibilino; los mercados y sus mamporreros “democráticos”. Sin vaselina y por donde la espalda pierde su nombre. El hombre, el centro de la creación. Eso nos dijeron aquellos que hoy piden la excomunión. Ipso facto, si osas mentar el derecho legitimo de las mujeres y su cuerpo. La medida de todas las cosas, en el renacimiento. La vara de medir no estaba homologada; cada cual usó la suya en provecho propio. El hombre mide las cosas en función de su dinero. Pasta. Pasta y más pasta. Amnesia y ceguera. Le arde la sangre. Acaba de tomar una decisión. Se calará hasta los tuétanos en honor de los que aguantan. Lo dijo Luther King. Si supiera que mañana se acababa el mundo, yo, hoy, todavía plantaría un árbol. Esperanza. Venga va. I singhing in the rain…. P.D: Este artículo se pensó para ironizar sobre los eufemismos de la “nouvelle cousine”. Esto es así. Sabes como empieza, pero no como termina. Un favor. ¿Qué alguien le explique como se hace una deconstrucción de tortilla de patata? Ah. Kevin Costner de Jesús. ¿Ande andabas? No eras the bodyguard. No se lo perdonara nunca. Dejaste sola a Whitney. La vida sin música sería un error.
Desde el año pasado, Nexo ha llevado a cabo varios trabajos para Ekogras, un gestor autorizado de recogida y reciclade de aceite de cocina usado. Desde una campaña de concienciación, pasando por acciones en prensa hasta un novedoso site de geolocalización de contenedores de aceite.
EL CONTEXTO:
EL TRABAJO:
Ekogras nos llamó para desarrollar una campaña de concienciación en varias mancomunidades de residuos de Navarra y Guipúzcoa.
Ideamos una campaña visualmente impactante y la adaptamos a varios soportes: folleto, carteles, pegatinas, anuncios y publicidad móvil.
Los objetivos eran posicionar a la empresa como el mejor gestor, incrementar los ratios de recogida del aceite doméstico y sensibilizar a la población sobre el reciclaje de este residuo.
También llevamos a cabo una campaña en internet y redes sociales con diferentes concursos que tuvieron un alto índice de participación. Pirritx eta Porrotx grabaron un vídeo sobre el reciclaje del aceite que se emitió durante el año pasado en sus actuaciones y que se utiliza en los colegios para explicar a los txikis de dónde viene y a dónde va este tipo de residuo. Por último, ideamos varias acciones de calle con la actuación de un mago incluyendo publicidad móvil.
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:35 Página 28
Lagarto amarillo
Lagarto Amarillo adelantará las canciones de su nuevo disco en un concierto que se en los próximos meses en Estella Lagarto Amarillo prepara su nuevo disco que verá la luz esta primavera. El público de Estella será uno de los pocos privilegiados que podrá conocer algunas de las nuevas canciones compuestas por los hermanos Pablo, Patricia y José Mª Mora. Y es que la ciudad del Ega ha sido una de las elegidas por el grupo para adelantar algunos de los nuevos temas. El concierto estaba previsto, en principio, el 4 de abril. Ahora se ha aplazado hasta una fecha que se comunicará próximamente.. Pablo cuenta a Entreto2 Auzolan las novedades del grupo y de su nuevo álbum. Nuevo disco para la primavera de este año y presentación de varias nuevas canciones con varios conciertos por toda España. Bilbao, Salamanca, Valladolid…y Estella. ¿Por qué habéis elegido Estella? Estella es un sitio muy especial para nosotros, con el que tenemos vínculos familiares y donde nos han acogido con los brazos abiertos desde nuestros comien-
“Creemos que la protesta sistemática no conduce a nada”
zos. ¡Teníamos muchas ganas de volver!
¿Qué nos podéis adelantar del nuevo disco? Va a ser más en todos los sentidos. Más bonito, más grande, más emocionante... En definitiva, un paso más adelante.
Ya lleváis muchos años encima de los escenarios. ¿En qué ha cambiado Lagarto Amarillo a lo largo de vuestra trayectoria y qué se mantiene inalterable? La esencia de la banda es lo que se mantiene, pero ¡han cambiado muchas cosas! Ahora tenemos más experiencia y un sonido mucho más contundente.
“Estella es un sitio muy especial para nosotros. Tenemos muchas ganas de volver”
¿Le ha afectado la crisis a Lagarto Amarillo? Me refiero tanto a las contrataciones y/o conciertos ofrecidos como al posible cambio de temática de vuestras canciones para denunciar situaciones injustas y sin sentido que nos está tocando vivir en estos últimos años. A nosotros nos afecta la crisis como a todo el mundo, pero creemos que la protesta sistemática no conduce a nada. Nos-
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:35 Página 29
ENTRETO2/AUZOLAN
otros apostamos más por buscar soluciones y por enfrentarnos a la situación con alegría.
ELKARRIZKETA
UNA TRAYECTORIA MUY ASCENDENTE
¿Qué esperáis de vuestro concierto en Estella? Y del nuevo disco, ¿qué expectativas tenéis en él? De ambas cosas esperamos que tengan una calurosa acogida por parte del público.
¿Tenéis algún escenario o algún proyecto pendiente que este año se va a hacer realidad? Espero que muchos.
¿Cuál es para Lagarto Amarillo vuestra canción más especial? ¿Por qué? Para nosotros todas las canciones tienen algo de especial. Personalmente no podría elegir. Mis hermanos, sin embargo, siempre tienen una favorita que… van cambiando!! Jajaja
disco en un concierto que se celebrará
¿Se acaban las ideas y se agotan las ganas o justo lo contrario: cuanto más haces y más vives, más ganas y más buenas frases? En definitiva, ¿hay Lagarto para rato? ¡¡¡Y tanto!!!!
Lagarto Amarillo se formó en 2001 por los hermanos Pablo, Patricia y José Mª Mora. Sus mezclas de poprock con ritmos latinos, reegae, folk o rap gustaron y mucho desde el primer momento. Y, si no, que se lo pregunten a sus muchos seguidores que no se perdían esos primeros conciertos en Arbeiza y Zufía, entre otras localidades. En 2003 publican su primer disco, “Que la suerte te acompañe”, y lo difunden con una completa gira que les lleva a recorrer prácticamente todo el país. En 2007 presentan su segundo disco, “Distinto”, cuyo tema “Cuéntame” sería escogido para anunciar la serie de TVE “Cuéntame cómo pasó”. El disco, producido por el propio Pablo Mora y Sergio Castillo y publicado con un sello discográfico propio, Níquel Records, es galardonado, en 2009, con el JPF Music Award al mejor disco latino,
así como la mejor canción latina por “Cuéntame”. También fueron nominados a mejor canción latina por su canción “Tengo un amigo alemán”. En 2010, después de numerosos y exitosos conciertos, Lagarto publica una edición limitada de su primera maqueta “Se hizo tarde”, que fue presentada en un encuentro con fans. También ese año comienza la gira “Los domingos por la tarde”, anticipo de su nuevo trabajo. En 2012 publican su tercer álbum “Estoy mintiendo de verdad”. Lagarto Amarillo recorre todo el país con cerca de 100 conciertos entre ese año y 2013. El disco se colocó directamente en los primeros puestos de la lista de ventas. Sus singles “Dejarse la piel”, “Culpable” y “Parte de mí” son de lo más escuchado y visto. Sus videoclips suman más de siete millones de reproducciones en Youtube.
29
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:35 Página 30
30
DEPORTES
ENTRETO2/AUZOLAN
CLUB BALONCESTO GARES
El Club de Baloncesto Femenino Gares, mejor que nunca Hasta 31 chicas nuevas han entrado a formar parte de esta gran ‘familia’ En años de crisis, que algo marche bien e incluso mejor que el año anterior es un aspecto que sorprende. Eso le pasa al Club Deportivo Baloncesto Gares. No es nada que sigue manteniendo la actividad, sino que ésta se ha visto incrementada, hay nuevos equipos y nuevas incorporaciones que ‘agrandan’ en todos los ámbitos un club con mucho futuro por delante.
U
no de los máximos artífices del grandísimo avance del Club Baloncesto Gares es su presidente, Fernando Monreal, que ya lleva en el cargo unos siete años. El caso es que Fernando, todos los años, hace alguna actividad para atraer al baloncesto a cuantas más chicas mejor. ”El año pasado acudí a todos los colegios de la zona, a Puente la Reina, Mendigorría, Añorbe y Obanos y entregué información del club. Les comenté también que todos los viernes de mayo, una persona de la Federación de Baloncesto iba a entrenar y a enseñar a jugar a baloncesto y que podían acudir todas las que quisieran. El resultado ha sido buenísimo y sorprendente. Han entrado esta última temporada hasta 31 chicas nuevas de entre 6 y 11 años. Una maravilla”, comenta Fernando Monreal, presidente de un club con 60 jugadoras divididas en cinco equipos: cadete, pre-infantil, minibasket, preminibasket y benjamín. Más del 60 por ciento de las jugadoras son de localidades de Valdizarbe.
Parte de la “familia” del Club
Es una gozada ver como el club sigue creciendo
Competiciones El nivel de competición también es muy bueno este año. Y es que esta temporada los equipos están más homogeneizados,
Fernando Monreal
más igualados respecto a edades y nivel de las jugadoras. Todos los equipos han acabado ya su competición en la primera fase y encaran, con ilusión, la segunda fase. “Hay muchísimas ganas. Todas se lo pasan de maravilla y la verdad es que es una gozada ver cómo el club sigue creciendo”, comenta Monreal, quien también da las gracias a las muchas personas que se han implicado para que el club siga ‘arriba’. “Quiero agradecer la implicación de muchas personas. De Joaquín Trigueros, de Ángel Mª Orbegozo, Luis Enrique, Berta Senosiáin, Paula Moleres, María Ejea, Tamara…La coordinadora Beatriz y el entrenador nacional Jesús Casimiro. Sin su ayuda esto no sería posible”, explica Fernando Monreal, quien añade que la junta directiva está trabajando en desarrollar un proyecto de escuela deportiva de base. “El año pasado hubo un cambio de reglamento en la Federación y nos vimos obligados a pintar las pistas del polideportivo. Fue un desembolso muy grande para nosotros, pero estamos satisfechos. La junta debe renovarse en marzo o abril. Cuantas más personas estemos, muchísimo mejor”, concluye.
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:35 Página 31
ENTRETO2/AUZOLAN
KIROLAK 31
C.D. GARES
Íñigo Villafranca Lamberto
El Gares, sexto en la clasificación El equipo de regional se encuentra a cinco puntos de los puestos de fase de ascenso Han tenido que pasar dos meses para que el Gares ganara su primer partido en este 2014. Eso sí, lo hizo por la puerta grande, ganando con solvencia (2-0) al Ardoi, uno de los favoritos al ascenso, y prologando de esta manera la buena racha del equipo en Osabidea, donde nadie ha conseguido ganar aún.
E
l equipo ha conseguido, en febrero, dos empates y una victoria a falta de un partido aplazado en Leitza que se jugará el 19 de marzo. El equipo se encuentra sexto en la clasificación a 5 puntos de los puestos de fase de ascenso, pero con un partido menos. El equipo juvenil sigue un poco estancado esta temporada, pero al menos, ha conseguido salir de los puestos de descenso en este último mes, obteniendo 6 de los 12 puntos disputados. Las dos buenas victorias frente a la Mutilvera y Alsasua se vieron truncadas por las derrotas frente al San Ignacio y el Azkoyen. Clasificaciones Los cadetes solamente han conseguido un único punto en los últimos 4 partidos, por lo que vuelven a jugar con fuego en las posiciones bajas de la tabla. No obstante, el juego mostrado no se está reflejando en goles, goles que tarde o temprano llegarán.
Es una gozada ver como el club sigue creciendo
El infantil sigue último en la clasificación, sin embargo, hace un par de fines de semana consiguió su primera victoria de la temporada, algo que seguro que dará un toque de motivación a los chavales. Los que equipos de fútbol 8 alevín han comenzado este último mes con la segunda fase de competición frente a nuevos equipos. Mientras que el Alevín B y C no han comenzado con buen pie esta segunda fase, el A sigue a lo suyo, ganando y codeándose con los puestos altos de la clasificación. Para terminar, los más pequeños de la casa estaban de fiesta, ya que hasta mañana no ha comenzado la segunda fase en la categoría de Benjamín.
MENDI, ZIRAUKI E INFANZONES
El Mendi y el Zirauki, a por todas El Mendi continúa primero de su clasificación con 47 puntos. No pudo ganar al segundo, el Idoya, quien le encajó un gol que sirvió para recortar distancias con el líder. El Infanzones está tercero por la cola de su tabla con 19 puntos. El equipo no está muy animado y eso se dejó ver en el partido contra el Beti Casedano, quien le metió dos goles que el Infanzones no pudo superar. El Zirauki también va primero en su tabla, con 53 puntos y la moral más que alta después del partido contra el Sesma, al que metió cinco goles.
Un partido del Zirauki
VALDIZARBE 141_Maquetación 1 25/02/14 13:35 Página 32
A G E N D A C U LT U R A L Gares
culo.
Ciclo euskera Charla de Ixabel Millet. “Euskal mitología”. 20 de marzo, a las 19:30 horas, en la biblioteca. Cuentacuentos. 26 de marzo, a las 17 horas, en la biblioteca.
Obanos. Día 4. Zanpanzar, txistorrada y pancetada
15 de marzo. 11 horas. Taller de teatro de Izare Otxoa. Sala usos múltiples Ayuntamiento. 20 horas, grupo de teatro Encadenadas” con “Qué asco de amor” en la sala Txilindrón.
Obanos
Deporte
8 de marzo. 17 horas. Monólogos del grupo Txilindrón. Merienda para socias.
Patinaje Curso de Patinaje para adultos en Uterga todos los sábados de marzo de 16:00 a 17:00 h. Inscripciones en Mancomunidad deportiva.
Día Mujer Trabajadora
Ciclismo 72ª edición del trofeo ciclista “Circuito de Pascuas”. 16 de marzo. Organizado por la Unión Ciclista Navarra. Tres altos puntuables, tres metas volantes en Obanos. Salida a las 10 h.
MSSB Charla aprende a proteger a tus hijos en internet
Día Mujer Trabajadora
FELICIDADES
Del 1 al 16 de marzo. Exposición de piezas artísticas. Casa del Vínculo. 1 de marzo. 20 horas. Monólogos en sala Txilindrón. A cargo del grupo Txilindrón.
Carnavales
7 de marzo. 20 horas. Charla sobre feminismo Talde Feminista.
Uterga: martes 4 de marzo y sábado 8 de marzo.
8 de marzo. 20 horas. Inauguración exposición y presentación autoras. Baile de la mano de la asociación de Danza Aisha. En la Casa del Vín-
Puente la Reina. 28 de febrero. Organizan APYMA Zablazagain y Gazte Asanblada. A partir de las 17 h en el frontón
Charla de la Apyma de Puente la Reina-Gares. 11 y 13 de marzo, a las 17 horas en el colegio. Necesaria inscripción.
AEK Jarduerak 1 de marzo. 9:30 horas. Martxa: Mendigorría, Mañeru, Puente, Mendigorría.
Gaizka Goldáraz cumplió 8 Pedro Mari Ardanaz de Biurrun ha conseguido, en plena natura- años el pasado 22 de febrero. leza y gracias a su paciencia y valor, amansar a varias jabalinas Muchas felicidades de parte salvajes, ganarse su confianza y mimar a sus jabatos hasta dar- de su familia. les de comer delante de sus madres.
¿Quieres felicitar a tus familiares y amigos?, ¿mostrar una celebración o encuentro familiar?, ¿dar a conocer algún triunfo deportivo?. Mándanos tus fotos y comentarios a mariola@nexocomunicacion.es
CONCURSO BUSCA NUESTRA MASCOTA M aría D olores Azcona, de Dicastillo, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en Aluminios Mañeru. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.
...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 20 de marzo y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
VALDIZARBE 141_Maquetaci贸n 1 25/02/14 13:36 P谩gina 33
VALDIZARBE 141_Maquetaci贸n 1 25/02/14 13:36 P谩gina 34