valdi163 copi:Maquetaci贸n 1 16/12/15 11:13 P谩gina 1
valdi163 copi:Maquetaci贸n 1 16/12/15 11:13 P谩gina 2
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 1
3
DESAYUNOS PARA TODOS Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
5
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
SANTA CECILIA
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Eva Chourraut
Fotografía Sandra Goldáraz Khadija Habach Eva Chourraut
Colaboradores Iñigo Villafranca José Ignacio Valencia Lur Etxetxipia Ayuntamiento de Añorbe Maria Valencia José Ignacio Valencia Juanma Martín Sagrario Aitziber Goñi Mari Rodriguez Maite Unanua
10
ESPECIAL NAVIDAD
17
ESPECIAL REGALOS
Diseño y Maquetación Eva Chourraut
Imprime Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
40 AGENDA
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 2
Valdizarbe 2 ENTRETO2/AUZOLAN
El medio ambiente en las aulas 271 escolares han participado en los talleres de sensibilización sobre residuos ofrecidos por la Mancomunidad de Valdizarbe Los talleres, que se llevan a cabo en todos los centros escolares de las localidades que conforman Mancomunidad, tienen como objetivo fomentar la prevención y la recogida selectiva de residuos. Están promovidos por el Gobierno de Navarra, a través de Gestión Ambiental de Navarra y organizados por la Mancomunidad de Valdizarbe.
D
oscientos setenta y un escolares de las localidades de Artajona, Berbinzana, Miranda de Arga, Larraga, Mendigorría, Obanos y Puente la Reina pertenecientes a la Mancomunidad de Valdizarbe han participado durante 2014 en los talleres de sensibilización sobre residuos impulsados por el Gobierno de Navarra, a través de Gestión Ambiental de Navarra (GAN), con la organización y apoyo de la Mancomunidad. Esta iniciativa se enmarca en el ámbito de los convenios suscritos por el Gobierno de Navarra con los Sistemas Integrados de Gestión, responsables de los residuos de envases ligeros y papel – cartón (Ecoembes), residuos de vidrio (Ecovidrio) y de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos, RAEE, (Ambilamp, Ecoasimelec, Ecofimática, Ecolec, Ecolum, Ecoraee, Ecotic, la Plataforma Europea de Reciclaje y Tragamóvil). La sensibilización con escolares es una de las actuaciones desarrolladas para cumplir con la normativa sobre residuos que prevé la reducción de un 10% de los residuos y
El objetivo es que los escolares comprendan la importancia de la prevención de residuos y el reciclaje
alcanzar niveles de reciclado del 50% de los residuos domésticos y comerciales en el año 2020. Estos talleres son gratuitos para los centros escolares y están coordinados por personal especializado. Se dirigen a alumnado de educación primaria y secundaria y tienen por objetivo informar y sensibilizar de modo lúdico sobre la importancia de una correcta gestión de los residuos, basada en la prevención y el reciclaje, para contribuir a la mejora de la protección ambiental. La formación se adapta a las difertenes edades de los escolares.
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 3
Izarbeibar ENTRETO2/AUZOLAN 3
Desayunos completos para ir al cole con energía Mancomunidad de Servicios Sociales, Leche Señorío de Sarría y La Caixa impulsan un proyecto para reforzar la alimentación de escolares con menores recursos económicos Reforzar desayunos y almuerzos de niños y niñas de 3 a 12 años de familias que se encuentran en una situación económica precaria, es el objetivo de este proyecto impulsado por Mancomunidad y que cuenta con la colaboración económica de la Obra Social de La Caixa y la aportación de 1300 litros de leche de Señorío de Sarría.
P
or ahora, serán 40 menores (pertenecientes a 28 familias), los atendidos por este programa de refuerzo de la alimentación que pretende que los niños y niñas afronten su jornada escolar con las energías necesarias. Para ello se realizarán, durante el curso lectivo, entregas mensuales de lácteos, zumos, cacao, galletas y otros productos de desayuno a las familias y un par de veces por semana se les facilitarán almuerzos. El Centro Puente, centro de promoción educativa y profesional de los Corazonistas que cuenta con diferentes programas formativos vinculados a hostelería y cocina, colaborará en la confección de algunos preparados alimentarios para los almuerzos. La Mancomunidad identificará a las familias con menores beneficiarios del programa y, además, articulará los sistemas de logística para la adquisición de productos, su preparación y su distribución. La mayoría son
perceptoras de la Renta de Inclusión Social, e incluso hay varias que, por ingresos económicos inferiores, ni siquiera tienen derecho a recibirla. En total, en Valdizarbe hay alrededor de 100 familias perceptoras de la citada Renta y no existe una cuantificación de aquellas que se encuentran todavía en peor situación económica.
Proyecto necesario Eunate López Pinillos, presidenta de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe, destacó que “espero que los que hoy estamos aquí podamos seguir trabajando juntos puesto que estos proyectos son muy necesarios.”
Por su parte, Rafael Aizpún Bobadilla, director gerente de Señorío de Sarría, señaló que “estamos acostumbrados a oír necesidades de ayuda a nivel internacional, pero tenemos muy cerca situaciones de gran precariedad que está en nuestra mano paliar. Por eso nuestra empresa agradece mucho que nos hayan invitado a colaborar en esta iniciativa.” Finalmente, y José Miguel Sanz Salguero, director de la oficina de CaixaBank en Puente la Reina, informó de que su entidad “ha aprobado, hasta noviembre, ayudas para 54 proyectos sociales de las localidades de Tierra Estella y Valdizarbe con una inversión global de 129.000 euros”.
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 4
Puente la Reina 4 ENTRETO2/AUZOLAN
Recogida el 95% de la campaña de aceituna Se ha adelantado respecto a otros años
L La campaña este año comenzó el 11 de noviembre, teniendo recogidas a fecha de cierre de esta edición, el 95% de la producción.
a campaña de recogida de aceituna se ha adelantado este año unos 20 días. La campaña comenzó con la recogida de las variedades tempranas, emplentre, arbequina, quijual y negral, el 11 de noviembre, continuando con la variedad arróniz el día 16 del mismo mes. El motivo del adelanto ha sido la climatología, la cual hizo que se adelantara la floración del olivo a la segunda mitad de mayo, siendo lo habitual que florezca durante la primera mitad de junio. Hasta el momento, se han recogido 8.100.000 kilos de aceituna, datos similares a los obtenidos en la campaña del año anterior, por lo que todo hace indicar que se aumentará la cifra conseguida en la anterior campaña.
El Ayuntamiento de Puente en las exhumaciones de Ibero
E
l pasado 7 de diciembre, representantes del Ayuntamiento de Puente la ReinaGares, estuvieron en el paraje de las tres cruces de Ibero, visitando los trabajos promovidos por Gobierno de Navarra y realizados por la Sociedad de Ciencias Aranzadi para exhumar los cuerpos de varios represaliados y asesinados en el 36 por el régimen franquista, entre ellos cinco puentesinos. A este respecto, en el pleno celebrado el pasado 6 de noviembre, se adoptó por unanimidad el acuerdo de promover la exhumación de los represaliados puentesinos, así como consignar una partida de 5000€ con la denominación de
“Memoria histórica”, dedicada a sufragar gastos derivados de la exhumación y otras acciones destinadas al reconocimiento de estos represaliados.
“Hijos de la Tierra”, nominado a los Goya El documental “Hijos de la Tierra”, codirigido por Axel O’Mill y Patxi Uriz, está entre los candidatos al Mejor Cortometraje Documental Español para los Premios Goya 2016. Este film estará finalmente entre los cuatro corotometrajes que competirán por la estatuilla en la gala del 6 de febrero. “Hijos de la Tierra” es el testimonio de personas vinculadas con la naturaleza que abren su corazón para transmitir a la humanidad la sabiduría que atesora la Madre Tierra. Personas que han heredado sus conocimientos de sus antecesores y cuya práctica demuestra que disponemos de una farmacia viva a nuestro alcance, siempre y cuando cuidemos el planeta.
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 5
Gares ENTRETO2/AUZOLAN 5
Un día entero dedicado a la música El día de Santa Cecilia, patrona de los músicos que se celebra el 22 de noviembre, fue la excusa para que, en las escuelas de Gares, realizaran un festival en torno a la música. Los niños y niñas pudieron, a través de cantos, bailes e interpretaciones musicales, acercarsea a este arte. Decenas de padres, madres, abuelos y abuelas acudieron a verles y, sobre todo, a aplaudirles. El centro dedicó el concierto a abuelos y abuelas por lo dedicados que están a sus nietos y nietas.
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 6
Añorbe - Puente la Reina 6 ENTRETO2/AUZOLAN
Familias de Añorbe se movilizan a favor del PAI Miles de familias en toda Navarra pretenden defender su futuro Las familias con hijos e hijas en el Colegio Público de Añorbe se concentraron, el pasado 26 de noviembre ante la puerta del centro para solicitar al Gobierno de Navarra la defensa de este modelo.
A
lumnado, padres, madres y profesores se unieron en Añorbe en defensa del modelo educativo del Programa de Aprendizaje en Inglés (PAI), que imparte el centro desde 2007. El de Añorbe fue uno de los primeros colegios públicos de Navarra en apuntarse a este modelo bilingüe que entonces se llamaba British y que ha sufrido constantes modificaciones por parte de Gobierno de Navarra hasta convertirse en el PAI.
En la actualidad, los alumnos y alumnas de Primaria reciben su educación en el modelo British y los de Infantil en PAI. Son un total de 57 niños y niñas procedentes de la citada localidad, Enériz, Puente la Reina y Obanos. Las concen-
traciones se realizaron también en colegios de Zizur, donde acuden decenas de alumnos y alumnas de Valdizarbe que eligieron este modelo para sus hijos e hijas. Las concentraciones fueron convocadas por la federación de Apymas British-PAI.
Viaje a Valencia
Curso sobre búsqueda de empleo
Este grupo de personas de Valdizarbe, fundamentalmente de Puente la Reina, participaron en este puente de diciembre de un viaje organizado por Afammer Navarra a tierras valencianas. Visitaron Alcañiz, Morella, Valencia, Játiva, Gandía y Calatatud.
En colaboración con la Asociación de Mujeres Aizpea, Afammer Navarra organizó el pasado mes de noviembre un taller en Puente la Reina sobre recursos para la búsqueda de empleo. El taller, fue impartido por Juan Fernández Lacho.
valdi163 copi:Maquetaci贸n 1 16/12/15 11:13 P谩gina 7
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 8
Puente la Reina 8 ENTRETO2/AUZOLAN
La DYA de Puente celebra su 25 aniversario Organizaron una jornada de puertas abiertas y actividades en el colegio El pasado 12 de diciembre la DYA de Puente la Reina celebró una jornada de puertas abiertas con motivo del 25 aniversario de su fundación.
L
a DYA de Puente la Reina celebra 25 años de andadura y por ello organizaron una jornada festiva en la que mostrar lo que hacen al resto de la población. Además aprovecharon para realizar un homenaje a los fundadores de la base. Por la mañana, colocaron varios vehículos en la plaza Mena con el fin de enseñar a vecinos y vecinas cómo trabajan y con qué medios cuentan. Organizaron un simulacro de accidente para mostrar mejor cómo actúan. Hubo también un almuerzo y una comida que congregó a 90 personas. Por otro lado, se hizo un homenaje a los fundadores de la DYA de Puente: José Javier Arboníes, Mª Jesús Cabodevilla, Manuel Sánchez, Félix Santacilia, Eneko Arteaga y Ramón Aceldegui. Se les hizo
entrega de un diploma y una placa conmemorativa.
En las escuelas Por otro lado, el pasado 4 de diciembre acudieron a las escuelas de Puente la Reina para enseñar al alumnado las técnicas básicas de reanimación cardio pulmonar. También tuvieron oportunidad de montarse en la ambulancia. Todos los chavales y chavalas que quisieron hicieron unos dibujos y la entrega de premios se celebró el sábado.
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 9
Kirolak ENTRETO2/AUZOLAN 9
CD TAEKWONDO
Alain Cortés medalla de bronce en el Campeonato de España de Clubes Participó también Alejandra Lacunza, que hizo un gran trabajo Alain Cortés y Alenjandra Lacunza, taekwondistas de C.D. Taekwondo Gares participaron el pasado día 7 en el Campeonato de España de Clubes demostrando gran nivel.
A
lain Cortés obtuvo una medalla de bronce y Alejandra hizo grandes combates aunque no obtuvo medalla. Alain ganó el primer combate en un cuerpo a cuerpo muy reñido, demostrando su buen nivel. Después perdió 1-0 contra el taekwondista que finalmente quedó campeón, en un tú a tú muy reñido, poniéndoselo muy difícil al actual campeón de España. Finalmente Alain obtuvo una medalla de bronce, que bien podía haber sido oro, pues su rival gano en los demás combates con gran diferencia.
Alejandra Lacunza no obtuvo medalla, pero demostró su gran trabajo ganando el combate hasta los últimos 30 segundos, cuando su adversaria le empató y van a punto de oro (cuando se queda empate, dan un minuto y quien primero puntúe, gana). Pierde el combate y su rival resulta también Campeona de España. Destacar la gran actuación de estos dos
campeones en su primera salida a un campeonato de esa importancia. Queda seguir entrenando, tanto en el club, como en la Selección Navarra (de la que son miembros Alejandra y Alain) para el próximo Campenato España Cadetes. Mientras tanto el Club está haciendo gestiones para hacer entrenamientos con clubes de otras provincias y así coger mas experiencia. El 19 de diciembre 29 niños del Club acudirán al Festival Solidario que se celebrará en el polideportivo "El Trinquete" de Mendillorri en el que se harán demostraciones de lo que es una clase de Taekwondo. También recogerán Anna Mirian del Río y Unai Inda los primeros premios del Concurso de Fotografía-Dibujo celebrados en este día.
CARRERA SOLIDARIA
Éxito de la carrera solidaria de Obanos Más de 400 personas de todas las edades participaron en la I Edición de la Carrera contra la Violencia de Género. Para hacerla posible fue necesaria la colaboración de 50 personas voluntarias y varias empresas. Alberto Azparren venció en categorá Senior Masculino, y Rebeca Artieda en Senior Femenino. Los ganadores de la carrera infantil fueron Ainhoa Romero y Guillermo Dragonirm.
valdi163 copi:Maquetaci贸n 1 16/12/15 11:13 P谩gina 10
ESPECIAL NAVIDAD
Especial Navidad
entreto2 auzolan
10
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 11
11
entreto2 auzolan
ESPECIAL NAVIDAD
Calles iluminadas por Navidad Obtener fondos con los que colaborar con la iluminación navideña que el ayuntamiento de Puente la ReinaGares, coloca en la localidad, es uno de los objetivos de la Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios en su última campaña. Gracias a ellas podremos ganar un estupendo lote de regalos. Un premio merecido por comprar en los comercios locales.
M
ás de 1500 euros es lo que vale la cesta que la Asociación sorteará el próximo 29 de diciembre entre todos los boletos vendidos en los establecimientos. El contenido del lote, desde un saco de pienso para perros hasta un taladro, pasando por cenas o un jamón entre otras cosas, lo han donado los propios comercios y empresas de servicios pertenecientes a la asociación. Los boletos se pueden adquirir con compras que superen los 5 euros en cualquiera de ellos. Además de contribuir al gasto de electricidad generado por la iluminación navideña que coloca el ayuntamiento, la Asociación
quiere recordar también con esta campaña la importancia de comprar en el comercio local, que ofrece un buen servicio y productos de calidad. Un comercio de cercanía que genera empleo en los pueblos y da vida a las calles y plazas.
Donados por los comercios Los cuatro equipos de iluminación que desde el pasado día 1 de diciembre iluminan la calle Mayor y el Cerco fueron adquiridos por los propios establecimientos comerciales de ambas calles hace ya muchos años. Antes incluso de que se creara la Asociación en 1998. Después se donaron al ayuntamiento con el compromiso de que éste los colocara y encendiera cada navidad. El coste de la electricidad se afronta entre ambas entidades. La Asociación ha pedido al consistorio que adquiera cuatro nuevos equipos para la calle Mayor, que solamente cuenta con 3 adornos. En el Cerco hay 2 equipos. En el caso de que para el día 5 de enero no saliese ninguna persona ganadora, la Asociación volvería a sortear la cesta nuevamente ese mismo día.
Los comerciantes colaboran con el coste de la electricidad La asociación cuenta con 41 socios entre comercios, bares, restaurantes, y empresas de servicios. Su objetivo es promocionar la vida económica y comercial de la localidad. Para ello lleva a cabo acciones de concienciación y de formación de sus asociados a lo lo largo del año.
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 12
ESPECIAL NAVIDAD
Solidarios también en Navidad
entreto2 auzolan
12
Son personas que durante todo el año destacan por su dedicación a los demás, por lo que hacen y colaboran en diferentes entidades y estamentos. En Navidad muchos de ellos tienen también tarea extra para que estas fechas sean especiales para todos, independiéntemente de problemas físicos, económicos o sociales. En este reportaje solamente algunos ejemplos entre todos los que hay en Valdizarbe.
Cariño y compañia en Navidad Muchas veces algo tan sencillo como una charla a media tarde sirve para reconfortar a cualquier persona, y más si se pasan las navidades en una residencia o enfermo. Eso lo sabe bien el grupo de Cáritas de Puente la Reina, que en estas fiestas acude a visitar a estas personas.
R
ercordar viejos tiempos y saber de personas conocidas ayuda a las personas que no pueden salir de la residencia en la que viven en Navidad o que están enfermas en sus casas, a reconfortar cuerpo y alma en estas fechas tan especiales. Por ello el grupo de Cáritas de
Puente la Reina, visita a enfermos y ancianos en sus casas y residencias. Estella, Tafalla, Olite, Artajona, Pamplona y Muruzábal son las localidades a las que se desplazan y reconocen que merece la pena, porque “a los ancianos les hace mucha ilusión. Les llevamos también un pequeño regalo”, nos cuentan. A las personas enfermas de Puente les llevan un lote de dulces. Y esto no es lo único que hace en navidad este grupo formado por Ana Maria Orzaiz, Nieves Pérez, Merche Anocíbar, Josefi Ureta. Mari Carmen Goñi, Pili Sola, Nieves Aldaz y Loli. También hacen una recogida de dulces y productos de limpieza en los comercios para
Nieves, Josefi, ???? Ana Mari
repartir entre las familias a las que habitualmente ayudan, unas 33 en total.
Solidaridad Afirman que los vecinos y vecinas de Puente son muy, pero que muy solidarios y suelen hacer donaciones en especies o en dinero para aliviar la situación de estas familias cuyo número ha aumentado desde el comienzo de la crisis pero que ahora parece ir descen-
diendo. También las empresas son generosas, “Señorío de Sarría, por ejemplo, nos da cada mes 150 litros de leche”. Con todo ello hacen un reparto mensual y, en ocasiones, ayudan a pagar gastos básicos como la luz o el agua a aquellos que más lo necesitan. Para que la ayuda llegue a quién de verdad lo necesita, el Servicio Social de Base les entrega un documento que así lo acredita.
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 13
13
ESPECIAL NAVIDAD
entreto2 auzolan
Un Rey Mago de Muruzábal
Ignacio Valencia y su hija Ana en el Centro San José
José Ignacio Valencia es muy conocido en Muruzábal y en los pueblos de alrededor. Es frecuente verlo con su cámara sacando fotos de los eventos más importantes. Además de formar parte del Ayuntamiento de su pueblo, Ignacio se apunta a muchas iniciativas solidarias en Eunate, la residencia Betania, etc. En Navidades, además, ejerce de rey mago en el Hospital de Navarra y otros centros que trabajan con personas con discapacidad.
F
ué en noviembre de 1983 cuando empezó todo. Ignacio Valencia trabajaba como Policia Foral y prestaba servicio en la zona hospitalaria de Pamplona, que albergaba también el antiguo orfanato. “Vimos a un grupo de niños jugando que se acercaban a nosotros para que les montáramos en el coche. Nosotros les preguntábamos que qué les iban a traer los
Es uno de los impulsores de los Reyes Magos de Hospital de Navarra Reyes y ellos contestaban como todos los niños y niñas: una bici, un balón, una muñeca..... Las educadoras después nos dijeron que no había Reyes que visitaran a estos niños. Así que nos juntamos un grupo de compañeros y decidimos dar ilusión como fuera a estos chavales”, nos cuenta Ignacio. Para ese año CAMPSA les dejó unos trajes que la empresa no iba a usar hasta el 6 de enero, Gobierno de Navarra entregó un donativo que permitió comprar muy buenos juguetes para todos los niños y varias personas de sus familias y entorno se animaron a hacer de pajes, músicos,
etc. Dos coches patrulla fueron su primera carroza y así llegaron al orfanato, donde los niños y niñas les recibieron entusiasmados. De allí fueron al pabellón de geriatría donde visitaron a las personas ancianas.Todo salió tan bien que allí mismo decidieron seguir con esta iniciativa. El siguiente año comenzaron a hacer la visita al Hospital de Navarra (que les donó las telas para confeccionar las capas), comenzando con un acto en la capilla y siguiendo con la visita a todas las habitaciones. Este acto, continúa todavía y ha llegado a ser muy importante gracias a la colaboración de muchos otros voluntarios. Caja Rural ha donado muchos caramelos y regalos e incluso algún año llegaron en helicóptero por la donación de una empresa de alquiler de estos aparatos. Actualmente participan en el evento unas 40 personas, e Ignacio Valencia es el único rey que queda de aquellos que empezaron. En esta cabalgata tan especial han colaborado desde el principio también sus hijas y una de ellas, Ana, continúa haciendo de paje. El resto de su familia se afana días antes en hacer 1000 bolsas de caramelos para repartir. Además del Hospital visitan también el Centro San José, y Aspace. Otros años han estado en el Vergel, en una guardería y en los hogares de personas enfermas que no pueden acudir a la cabalgata. Con esta agenda tan apretada, Ignacio a penas ha podido disfrutar de la tarde de reyes con sus hijas y nietos, sin embargo no cambia esta experiencia por nada “lo hacemos por los niños y niñas y por todos esos enfermos y personas con discapacidad que no tienen otra oportunidad de ver a los Reyes Magos”, nos dice este peculiar Melchor.
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 14
ESPECIAL NAVIDAD
entreto2 auzolan
La navidad en otros países Pasar el año, o más tiempo, fuera de casa, siempre es duro, pero hay épocas en las que aún se hace más cuesta arriba. Una de esas épocas es la Navidad ya que es un momento en el que disfrutamos de mucho tiempo con la familia y eso es algo que se echa particulármente de menos. Sin embargo, pasar la Navidad, o los momentos previos, en otro país también tiene la ventaja de que nos da la oportunidad de conocer cómo se vive esta época en otras culturas, Myriam y Adrian nos lo cuentan desde su propia experiencia.
Adrián
Myriam
14
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 15
15
entreto2 auzolan
ESPECIAL NAVIDAD
Navidad en Birmingham Adrian Osés, de Adiós, vive en Birmingham, segunda ciudad mas grande de Reino Unido, tras Londres. Trabaja como Ingeniero Industrial de Automoción desde hace más de año y medio. “La Navidad aquí es bastante diferente a lo que conocemos en España. Básicamente dura 3 dias (Christmas Eve el dia 24, Christmas Day el 25 y Boxing Day el dia 26). Para ellos Nochevieja y Año Nuevo no son parte de la Navidad, tan solo el último y primer día del año y no los celebran como en España. Otro dato importante, no celebran los Reyes Magos los dias 5 y 6 de Enero, para ellos el día 26 de Diciembre es el dia para disfrutar de los regalos recibidos de “Father Christmas” (el hombre con barriga y barba blanca que viene con sus renos) el dia de Navidad. Lo llaman el “Boxing Day” y es uno de los días mas importantes del año, sobre todo para los niños”, nos cuenta. Los preparativos, comienzan muy pronto. Alrededor del 10 de Noviembre el Mercado alemán de Navidad se instala en el centro de la ciudad, con comida, bebida y dulces navideños. Ese mismo dia se encienden las luces de Navidad que lucirán durante aproximadamente mes y medio hasta el 26 de Diciembre. Este suele ser un acto esperado y multitudinario que suele celebrarse durante el fin de semana. Las campañas publicitarias para Navidad empiezan entre 2 y 3 meses antes, prácticamente despues de verano y los centros comerciales abren todos los dias para al-
Adrián en Tower Bridge
Hay gente que trabaja los fines de semana para gastar en regalos bergar a todos los compradores de regalos. Hay gente que incluso ahorra para tener más dinero para gastar en Navidad o incluso trabajan los fines de semana desde octubre para tener un dinero extra para invertir en los regalos. “La cuesta de Enero aquí debe ser más dura que la nuestra”, afirma.
Pavo y dulces “Algo que he aprendido, no ir a los grandes centros comerciales o alrededores durante los sábados, ya que parecen la Calle Estafeta en Sanfermines”. Normalmente son días familiares acompañados de comida navideña tipica como el pavo y los dulces, y generosas cantidades de alcohol. Este país tiene una gran cantidad de inmigrantes de todo el mundo, por lo que no todos ellos celebran la Navidad como algo religioso, pero si como una oportunidad para hacer regalos a sus seres queridos y pasar tiempo con sus familias,” concluye Adrián.
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 33
33
entreto2 auzolan
ESPECIAL NAVIDAD
Esas otras tradiciones navideñas Olentzero, Reyes Magos, villancicos, comilonas….. todo ello forma parte de las navidades tradicionales que vivimos la mayor parte de nosotros. Sin embargo, en Valdizarbe, tenemos también otras actividades que, por repetidas, se han convertido en tradición. Aquí tienes algunas de ellas.
Las fiestas de los coles
Obanos
Es un día de encuentro entre padres, madres, profesorado y alumnado, las fiestas de Navidad de las escuelas de la zona despiertan mucha expectación. Villancicos, bailes, nervios y sobre todo mucha ilusión se juntan en estos festivales en los que no suelen faltar Olentzero y Reyes Magos.
El Koskari de Artazu Casa por casa, durante la mañana de nochebuena, los txikis de Artazu llenan sus bolsas de las chucherías que les entregan vecinos y vecinas en el marco de una tradición que viene de tiempos inmemoriales. Para rematar, una comida en el bar antes de Olentzero.
Los talleres de Mancomunidad También son ya una tradición en las navidades de Valdizarbe, los talleres infantiles que organiza Mancomunidad de Servicios Sociales en todas las localidades cada vez congregan a más chavales y chavalas. Este año están dedicados a la risa y en ellos pueden participar niños y adultos.
El Txori
Mendigorria
Gares
suplenavidad:Maquetaci贸n 1 16/12/15 13:14 P谩gina 17
suplenavidad:Maquetación 1 16/12/15 13:14 Página 18
entreto2auzolan auzolan 18 entreto2
para ir a la última y...
1
estar guapa/o
1/ PUFF DE TODOS TUS PERSONAJES Y EQUIPOS PREFERIDOS LOS ENCUENTRAS EN DEPORTES URO, ESTELLA. 2/ OFERTA DE PLUMÍFEROS DE NIÑO O NIÑA, 69 EUROS EN DEPORTES URO, ESTELLA.
3
3/ TODOS LOS MODELOS DE ZAPATILLAS NEW BALANCE Y TUS MARCAS FAVORITAS EN DEPORTES URO, ESTELLA. 4/ DESIGUAL, COLOR Y ESTILO EN ELENA ETXALAR, ESTELLA. 5/ CAMISETA LUNATIC. EN LOS DETALLES ESTÁ LA GRACIA EN ELENA ETXALAR, ESTELLA. 6/ BOLSOS DESIGUAL, UN REGALO ESPECIAL EN ELENA ETXALAR, ESTELLA. 7/ GORROS BARTS VARIOS MODELOS PARA ESTAR CALENTICO YA A LA MODA EN DEPORTES URO, ESTELLA. 8/ NKN. EL BOHO-CHIC ESTÁ DE MODA EN ELENA ETXALAR, ESTELLA. 9/ MOCHILAS ALTUS, MÁS DE 10 COLOERES EN DEPORTES URO, ESTELLA.
2
4
suplenavidad:Maquetaci贸n 1 16/12/15 13:14 P谩gina 19
auzolan 19 entreto2auzolan entreto2
6 5
7
8
9
suplenavidad:Maquetaci贸n 1 16/12/15 13:14 P谩gina 20
entreto2 auzolan 20
1
2
5
3
4
5
7
6
suplenavidad:Maquetación 1 16/12/15 13:14 Página 21
entreto2 auzolan 21
1/ NUEVA COLECCIÓN “COMING SON” DE MI MONEDA EN JOYERÍA RIEZU, ESTELLA. 2/ PENDIENTES DROP PAVE ENPLATA DE LEY EN JOYERÍA MARIAN ZABALA, ESTELLA. 3/ RELOJES HOMBRE Y MUJER E DANIEL WELLINGTON. DESDE 119€ EN JOYERÍA MARIAN ZABALA, ESTELLA. 4/ COLECCIÓN PLATA, ORO Y PIEDRAS SEMIPRECIOSAS DE BOHEME EN JOYERÍA MARIAN ZABALA, ESTELLA 5/ PLATA DE PALO. COLECCIÓN CLASSIC. ANILLO 139€, PULSERA 189€ EN JOYERÍA ROS, ESTELLA. 6/ COLECCIÓN PANDORA ESPECIAL NAVIDAD EN JOYERÍA RIEZU, ESTELLA. 7/ NUEVA COLECCIÓN “CARPE DIEM” EN JOYERÍA RIEZU, ESTELLA.
9
8
8/ LOS NUEVOS MODELOS NEW GENT DE SWATCH PARECEN TEJIDOS A GANCHILLO, 65€ EN JOYERÍA ROS, ESTELLA. 9/ TISSOT T. TOUCH EXPERT SOLAR. 920€ EN JOYERÍA ROS, ESTELLA. 10/ COLECCIÓN PANDORA ESPECIAL NAVIDAD EN JOYERÍA RIEZU, ESTELLA. 11/ PULSERA ZEN DE MARINA GARCÍA, 35€ EN JOYERÍA MARIAN ZABALA, ESTELLA. 12/ SORTIJA METZ AZUL ENPLATA. MÁS MODELOS EN JOYERÍA MARIAN ZABALA, ESTELLA.
10
13/ UNO DE 50. PULSERA PLORECÉ!!! 39€ EN JOYERÍA ROS ESTELLA. 14/ PEKAN, JOYERÍA EN PLATA Y ORO. ANILLO 239€ EN JOYERÍA ROS, ESTELLA.
14
11
12
13
suplenavidad:Maquetación 1 16/12/15 13:14 Página 22
entreto2 auzolan 22
para pasar un buen rato...
en casa
1
1 / HOMBRES DESNUDOS. PREMIO PLANETA 2015. ALICIA GIMÉNEZ BARTLETT. 474 PÁGINAS. PRECIO 21,90€ EN LIBRERÍA IRRINTZI, ESTELLA. 2/ PENDRIVE USB 3.1 / MICRO USB OTG. IDEAL PARA AMPLIAR EL ALMACENAMIENTO EN TABLETS Y SMARTPHONES EN INFORMÁTICA LOS LLANOS, ESTELLA. 3/ ATLAS DEL MUNDO. ALEKSANDRA MIZIELINSLSKA Y DANIEL MIZIELINSLSKA. EDITORIAL MAEVA YOUN. 115 PÁGINAS. LIBRERÍA IRRINTZI, ESTELLA. 4/ GUITARRA ALHAMBRA Z-NATUR. 215€. EN URKO MUSICAL, ESTELLA. 5/ ARENA KINETIKA Y PLASTILINA QUE NO SE SECAN. LEHORTZEN EZ DIREN HONDAR KINETIKOA ETA PLASTILINA. EN EKOLORE LIZARRA,ESTELLA.
2
6/ TABLET MICROSOFT SURFACE PRO 4. LA TABLET QUE PUDE SUSTITUIR A TU PORTÁTIL. INFORMÁTICA LOS LLANOS, ESTELLA. 7/ EL HUERTO PARA PRINCIPIANTES. TESSA EVELEGH. EDITORIAL SALAMANDRA. 225 PÁGINAS. PRECIO 22€ EN LIBRERÍA IRRINTZI, ESTELLA. 8/ PIANO YAMAHA P45. 420€ EN URCO MUSICAL, ESTELLA 9/ JUGUETES PARA LOS MÁS PEQUEÑOS DE LA CASA. HAUR TXIKIENENTZADO JOSTAILUAK EN EKOLORE LIZARRA, ESTELLA 10/ JUEGOS DE MESA PARA TODAS LAS EDADES. ADIN GUZTIETARAKO MAHAI JOKOAK. EN EKOLORE LIZARRA, ESTELLA
3
suplenavidad:Maquetaci贸n 1 16/12/15 13:14 P谩gina 23
entreto2 auzolan 23
5
4
6
8
7
9 10
suplenavidad:Maquetación 1 16/12/15 13:14 Página 24
entreto2 auzolan 24
1/ AMPLIO SURTIDO DE ALBORNOCES DE SEÑORA, CABALLERO Y NIÑOS. VEN A VERLOS! EN COLCHONERÍA JORDANA HOGAR, ESTELLA. 2/ COJINES, FUNDAS NÓRDICAS Y SÁBANAS DE TUS PERSONAJES FAVORITOS (FROZEN, POCOYO, MINNIE Y MICHIE, ABEJA MAYA, ETC) EN COLCHONERÍA JORDANA HOGAR, ESTELLA. 3/ SET GRANADA SANTE, CONTIENE: 1 CREMA DE MANOS CON MANTECA DE KARITÉ, GOJI Y OLIVA, 1 CREMA CORPORAL DE HIGO Y GRANADA, 1 BÁLSAMO LABIAL DE GRANADA Y MARULA, Y NECESER DE REGALO! PRECIO 14,95€ EN SUS COSMÉTICOS, ESTELLA. 4/ LAMPARA DE SOBREMESA ORO MATE CON TULIPA MARRÓN. POR 33,50 € EN ELECTRICIDAD IRURTIA, PUENTE LA REINA
1
2
5/ CONJUNTO DE BATERÍA EXTERNA PLANA Y USB LED PARA ORDENADOR PORTATIL. CUESTA 18 € Y LO TIENES EN ELECTRICIDAD IRURTIA, PUENTE LA REINA
4
3
5
suplenavidad:Maquetación 1 16/12/15 13:14 Página 25
entreto2 auzolan 25
TODO PARA...
tu mascota 1/ CAMAS NUEVAS DE ROGZ PARA GATO. TAMAÑO PEQUEÑO Y MEDIANO EN VETERINARIA HIMALAYA, PUENTE LA REINA. 2/ CORREA EXTENSIBLE LISHINU, PARA LLEVAR EN LA MUÑECA Y TENER LAS MAÑOS LIBRES EN VETERINARIA HIMALAYA, PUENTE LA REINA. 3/ ABRIGO Y CHUBASQUEROS, TALLAS DESDE LA 20 HASTA LA 70. EN VETERINARIA HIMALAYA, PUENTE LA REINA. 4/ CAMAS NUEVAS DE ROGZ PARA PERRO. TAMAÑO PEQUEÑO, MEDIANO Y GRANDE EN VETERINARIA HIMALAYA, PUENTE LA REINA.
1
5/ RASCADORES PARA GATO. PRECIO 60€ EN VETERINARIA HIMALAYA, PUENTE LA REINA.
3
2
4
5
suplenavidad:Maquetaci贸n 1 16/12/15 13:14 P谩gina 26
entreto2 auzolan 26
suplenavidad:Maquetación 1 16/12/15 13:14 Página 27
entreto2 auzolan 27
a e r o b a S ad
d i v a N a l
Bombones Torres Plaza de Los Fueros, 13 Estella-Lizarra Tfno: 948546888 www.bombonestorres.com
roductos y Los mejores p estas servicios para añables. fechas tan entr
En Bombones Torres encontraremos estas Navidades un amplio abanico de turrones elaborados con las mismas fórmulas de cuando su promotor Patxi Torres empezó el oficio en 1947. En cuanto a los sabore, hay de todo. Los más demandadso el mazapán con trufa, cuajada, yema, tiramisú, etc., además de gurlaches, nieve, piña con miel y las tracionales Rocas del Puy, exquisitos bombones y deliciosas pastas completan, entre otros productos, lo mucho y bueno que ofrece Bombones Torres.
Convento Comendadoras del Santo Spiritus
Carnicería Sanz harategia C/ Mayor, 25 Puente la Reina / Gares Tfno:
Como todos los años por estas fechas, vamos pensando en los menús de Navidad. En Carnicería Sanz Harategia disponemos de una amplia variedad de productos tanto al corte como elaborados. Nuestros años de experiencia y nuestro conocimiento de los ingredientes nos permiten innovar con deliciosas recetas basadas en la tradición y adaptadas a los gustos de hoy en día. Podéis ver nuestro amplio catálogo en nuestra nueva página web. www.carniceriasanz.com
Puente la Reina / Gares. Tfno: 948340035
Variedad de productos artesanales para estas Navidades. Se venden en el convento, de lunes a domingo, de 9:30 a 12:30 horas y de 17 a 19 horas. Podéis elegir entre sus yemas tostadas, sus mazapanes de nueces, de café, de Cádiz (tres modelos), el mazapán de chocolate y también hay unas yemas tostadas con mantequilla y una yema de mantequilla que están para chuparse los dedos. Además, puedes encargar tocino de cielo y bizcocho.
Avícola Arbaraitz
EcoMuseo de Metauten
Diseminados 4, Egino (Álava). Tfno: 943651589 www.avicolaarbaraitz.es
Carretera Ganuza, s/n Metauten (Navarra) Tfno: 948553954 www.museodelatrufa.com
Avícola Arbaraitz cuenta con una gran variedad de huevos, todos ellos de una gran calidad. Las gallinas se alimentan del pienso elaborado en la propia granja. Hay diferentes formatos y variedades…Todos ellos te sorprenderán.
En el EcoMuseo de Metauten se puede adquirir trufa fresca y una gran variedad de productos trufados: aceites, vinagres, patés, pasta, arroz… Se puede usar también su tienda www.trufaonline.es. La trufa se puede consumir de muchas maneras: cruda, asada, estofada al vino blanco, en pastelitos de hojaldre, huevos trufados y el aceite trufado para aliñar verduras y ensaladas.
suplenavidad:Maquetación 1 16/12/15 13:14 Página 28
JE ORTA P E LIRR PUB
MS Lizarra instalaciones, buscando la eficiencia energética en empresas y hogares En sus instalaciones de calefacción y refrigeración prioriza el máximo aprovechamiento energético al mínimo coste ¿Te imaginas utilizar el frío exterior para enfríar el agua necesaria para un sistema de producción?, ¿o coger calor del aire y convertirlo en energía para calentar una casa?. Todo eso y mucho más es lo que logran en MS Lizarra Instalaciones en sus trabajos en empresas, comercios y hogares. l principio con el que trabaja esta empresa, según nos dice su Técnico, Mikel Soravilla, es “buscar la eficiencia energética, es decir, lograr el máximo confort en calefacción y refrigeración con el mínimo coste”. Para ello, en las propuestas personalizadas que elaboran después de estudiar detalladamente las necesidades y características de sus clientes, buscan optimizar los recursos para lograr los mismos resultados con el mínimo consumo. De esta forma, por ejemplo, se puede aprovechar el fresco de la noche, para generar un ambiente de 20º durante el día sin aire acondicionado. O transformar en energía el calor producido en una fábrica en lugar de eliminarlo por la chimenea. Todo elllo logra abaratar costes energéticos asegurando la calidad de los procesos productivos.
E
Muestra de lo innovador que es el equipo de
MS Instalaciones es el hecho de que cuenta con su propia patente de un sistema de enfriamiento. Se tata de Hielo Gel, una revolucionaria tecnología que ofrece una solución limpia, económica y eficaz a la necesidad de alcanzar y mantener bajas temperaturas. El Hielo Gel multiplica por ocho la capacidad frigorífica del agua a la misma temperatura, lo que nos permite alcanzar el enfriamiento más rápido y, por tanto, aumentar la productividad sin tener costes adicionales. MS Instalaciones también trabaja en los hogares, donde utiliza sistemas como la aerotermia (que aprovecha el calor del aire para producir energía), o la geotermia (que utiliza el calor de la tierra), para calentar nuestra casa. O algo tan sencillo y eficiente como usar el fogón de casa para calentar agua que se distribuya después por todas las estancias en suelo radiante. Estos sistemas, incluso combinados entre si, producen importante ahorros respecto a las energías tradicionales. Con todo ello se asegura el máximo confort con el mínimo coste ya que, aunque la inversión inicial es algo más alta que en los sistemas tradicionales, con el tiempo se amortiza. Además nos aseguramos de que nuestro hogar es respetuoso con el medio ambiente.
Merkatondoa, 11 31200 ESTELLA-LIZARRA Tfno.: 948 558212 www.lizarrainstalaciones.com www.tecnologiahielogel.com
Aire Acondicionado Frío Comercial Equipamiento de Hostelería Mantenimiento de Maquinaria
suplenavidad:Maquetaci贸n 1 16/12/15 13:15 P谩gina 29
entreto2 auzolan 29
suplenavidad:Maquetación 1 16/12/15 13:15 Página 30
La regla de los cuatro regalos de
Ni ocho, ni diez ni doce. Cuatro, cuatro es la cifra pefecta que recomiendan los expertos para los niños en Navidad. ara muchas familias es un objetivo casi imposible, ya que a los regalos de los padres y madres, se unen los de los abuelos/as y tíos y tías como mínimo. A eso hay que sumarle las distintas celebraciones, Olentzero, Reyes Mayos, y por supuesto las cartas hechas con toda la ilusión del mundo por los más pequeños, cargadas de deseos que todos y todas deseamos complacer. Al final, los niños se juntan con el reglao que encargó su tía, el qeu encargó su tío, el qeu pidieron sus abuelos, el qeu pidieron sus otros abuelas, los que apuntaron ellos, etc. Reciben tantos juguetes que no son capaces de pasar más de un día seguido con ellos.
P
Navidad
La solución para evitar este empacho de juguetes viene por intentar cumplir la regla de los cuatro regalos.
¿En que consiste? La regla de los cuatro regalos consiste en seleccionar sólo cuatro regalos, basándose en cuatro principios básicos: 1. Algo que sirva para llevar (ropa, zapatos, complementos...) 2. Algo para leer. 3. Algo que realmente deseen. 4. Algo que realmente necesiten. Se trata de apostar por la calidad frente a la cantidad, un auténtico desafio cuando se trata de niños. Pero, ¿realmente disfrutan cada ve que reciben una avalancha de juguetes?, ¿realmente valoran cada regalo? La respuesta es No. Cuando más reciben, más vacíos se sienten, porque no son capaces de digerir tal cantidad de ju-
guetes. Según los últimos estudios, los niños reciben en Navidad diez veces más regalos de los que necesitan. ¿Cuántas veces observamos desesperados, que a pesar de tener juguetes nuevos, al final terminan jugando con sus juguetes favoritos, o con las propias cajas de cartón que contienen los nuevos regalos?. La razón es que poco a poco, ante tanto juguete, los niños pierden la ilusión, y ante tanto estímulo llega la apatía. Muchas veces no nos damos cuenta, que somos nosotros, los adultos, quienes les incentivamos a la elección en muchos casos precipitada y obligada de una lista sin fin de regalos. Los niños ven en la Navidad, mucho más que una época de regalos. ¿Les has pregundado alguna vez que es para ellos la Navidad o que es lo que más les gusta de esta época?. Hablar con ellos y escucharles, puede ser el mejor de los regalos.
suplenavidad:Maquetación 1 16/12/15 13:15 Página 31
entreto2 auzolan 31
Miriam Armendáriz y Francis Leza Orientadoras del CP Remontival IP
Es un momento importante para reflexionar sobre lxs niñxs y los juguetes. Sabemos que el juego contribuye de un modo muy positivo a todos los aspectos del desarrollo humano (psicomotor, cognitivo, social, emocional). El juego es la actividad por excelencia del niño/a, o debería serlo, actividad en la que disfruta plenamente porque “lo hace con el corazón, le pone imaginación y creatividad” (Cathe-
rine L´Ecuyer). Muchas veces vemos cómo lxs niñxs pasan horas jugando con arena, piedras y agua; con tizas y pinturas; con telas para disfrazarse; con piezas para construir… Son juguetes sencillos pero con grandes posibilidades. Por lo tanto ¿Cuanto más mejor? NO. ¿Cuánto más grande y caro, mejor? NO. Hay que valorar que el juguete permita la creatividad y expresión del niño. Cuantos más usos puedan concebirles, más los preferirán y durante más tiempo les interesarán. Además deberemos tener en cuenta que se adapte a los distintos niveles de edad e intereses infantiles. Es un momento especial y queremos cumplir expectativas pero tiene que ser controlado. Y son los padres quienes tienen la difícil tarea de controlar esto: regalos de Olentzero, Papá Noel, Reyes, padres/ madres, tíos/as, abuelos/as… El bombardeo de juguetes es excesivo. Si damos todo lo que nos piden, no sabrán apreciar el valor de las cosas y acabarán acumulando juguetes que van quedando desbancados por las modas. A veces vemos que lxs niñxs se entretienen en abrir un regalo detrás de otro sin fijarse en el contenido o terminan jugando con el envoltorio de uno de ellos. ¿Qué estamos transmitiendo? Otro tema importante es que los juguetes no tienen género. Hay que ser críticos con la publicidad de anuncios y catálogos, porque lanzan muchos mensajes que condicionan las elecciones por ser niño o niña. ¿Por qué no una silleta o cocinita para un niño y un coche teledirigido para una niña?
suplenavidad:Maquetaci贸n 1 16/12/15 13:15 P谩gina 32
entreto2 auzolan 32
Les desea que pasen
Feliz Navidad y pr贸spero
A帽o Nuevo
pasen Les desea que
idad Felizr Nsapv ero y p A o Nuevo
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 34
ESPECIAL NAVIDAD
El festival de la Residencia de Muruzábal
Villancicos, canciones, dulces, regalos y sobre todo mucho cariño es lo que reciben del pueblo de Muruzábal los abuelos y abuelas que viven en su residencia. Algunos de ellos no pueden irse a casa por Navidad, así que mucha gente individual, familiares de los residentes y grupos del valle se apunta a realizar diferentes actuaciones por las tardes para entretenerles. El año pasado, por ejemplo, disfrutaron 17 actuaciones entre conciertos, teatro, danzas, etc. Además les visitaron Olentzero y Reyes Magos.
Las San Silvestres
Artazu, de Adios a Muruzábal, y de Zirauki a Mañeru (o al revés en los dos últimos casos), acabar el año corriendo se ha convertido ya en tradición en Valdizarbe igual que en otros muchos lugares del planeta. Organizadas por la Agrupación Deportiva, cada vez se junta más gente a disfrutar del deporte y, claro está, del almuerzo o merienda posterior.
El calendario de Mancomunidad
Mancomunidad de Valdizar-
entreto2 auzolan
be buzonea todos los años su calendario, un almanaque que este año ofrece imágenes de las localidades que la integran, con escenas en las que el vecindario se compromete con el reciclaje de residuos y, especialmente, con la materia orgánica recogida en el llamado quinto contenedor. En esta ocasión, destaca el dato de que más de 3.000 familias se han apuntado ya a la campaña del quinto contenedor desde que se pusiera en marcha el pasado mes de junio.
Los disfraces de Mañeru
De sobra es sabido que a los de Mañeru les gusta disfrazarse. Y en nochevieja no iban a dejar aparcada esta afición y, como también sucede en otros pueblos, reciben el nuevo año disfrazados en el pueblo hasta altas horas de la madrugada.
34
valdi163 copi:Maquetaci贸n 1 16/12/15 11:13 P谩gina 35
35
entreto2 auzolan
ESPECIAL NAVIDAD
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 36
ESPECIAL NAVIDAD
entreto2 auzolan
Los Playmobil de Olcoz Año tras año desde hace ya cuatro, los playmobil invaden la torre de Olcoz gracias a los gemelos Fran y Diego Prim, que cada año eligen un tema y organizan varios dioramas con miles de clics de su extensa colección. Este año el tema será el lejano Oeste y, como siempre, habrá una sorpresa escondida en sus escenas.
Las cuberteras de Mendigorría Que los reyes magos no se pasen de largo el pueblo, ese es el objetivo de los niños y niñas de Mendigorria cuando, durante la mañana del día 5 de enero salen a la calle armados de cacerolas, panderetas y todo instrumento lo suficientemente sonoro que sus majestades puedan oir.
El Bingo de Uterga
La tarde de Reyes desde hace ya varios años es una tarde de encuentro en Uterga. Ese día, los vecinos y vecinas de todas las edades se juntan en la sociedad para disfrutar de varias partidas de bingo. Una cita que muchos esperan con ilusión.
Buzón para Olentzero en Zirauki El sábado anterior a Nochebuena, los niños y niñas de Zirauki suben hacia Iguste y depositan sus cartas en un buzón que previamente ha dejado allí Olentzero para recoger las demandas de los niños y niñas. Luego, con sus padres y madres, regresan al pueblo para disfrutar de un almuerzo.
36
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:13 Página 37
37
entreto2 auzolan
ESPECIAL NAVIDAD
Un belén de época Desde esta semana cualquiera que pase por el escaparate de la cafetería Casa Martija en Puente la Reina puede disfrutar de un belén muy especial, el que Javier Armendáriz, arqueólogo y responsable del establecimiento, ha montado con su colección de figuras que datan desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX.
J
avier cultiva esta afición desde pequeño, de hecho, muchas de las casi 100 figuras que posée provienen del belén familiar de su madre. El resto las ha ido adquiriendo en anticuarios primero, y en internet en los últimos años. Todas son barros murcianos pintados a mano (Murcia es el principal centro productor de estas figuras), y responden a la iconografía propia de España en el siglo XIX. Y es que, aunque la tradición del Belén no es española, en nuestro país se adoptó muy pronto y en poco tiempo se hizo muy popular. Las 80 figuras que forman el Belén de Casa Martija tienen una estética muy definida, con ropajes propios de la época. Esta estética se mantuvo en
Aunque no se corra, se puede colaborar ingresando un donativo en un número de cuenta los belenes españoles hasta los años 30 y luego ya cambió hacia una iconografía más nazarena, nos comenta Armendáriz. Pastores, agricultores, lavanderas y muchos de los oficios de la época pueden verse en la composición. Algo que es muy interesante porque son reflejo de una época anterior que hoy en día los niños y niñas ya no conocen. Así pueden observarse, por ejemplo, yuntas de bueyes, arados
y también oficios, como el de alfarero, casi desaparecidos. Un campesino sentado en una mesa comiendo truchas es la figura por la que Javier siente más cariño, “pertenece al belén familiar y está muy bien conservada”, nos cuenta. En una tarde entre él y su mujer montan toda la escena. Decoran también el resto del escaparate con objetos de la época. y, cuando pase Reyes, lo desmontarán. Otro día, con sus hijos, hacen el de casa, eso si, con figuras más modernas y no tan delicadas. El de Casa Martija, a pesar de que no tiene un elevado valor económico, es demasiado especial como para que jueguen con él los niños.
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:14 Página 38
ESPECIAL NAVIDAD
entreto2 auzolan
38
Correr por el Sáhara Que los vecinos y vecinas de Puente la Reina hagan deporte y, a la vez, colaboren con una buena causa es el objetivo que se plantearon Ion Mendia e Íñigo Azcona, dos jóvenes puentesinos muy involucrados con la causa del Pueblo Saharaui. Para conseguirlo, la próxima edición del Cross de Reyes de la localidad, organizada por el ayuntamiento de Puente la Reina y la Agrupación Deportiva de Valdizarbe tendrá un carácter solidario y todo lo que se recaude se destinará a ayudar a los campamentos de refugiados saharauis.
N
os cuentan que “hace cuarenta años los saharauis tuvieron que exiliarse en las áridas tierras del desierto Argelino, huyendo de sus tierras por el abandono del gobierno español y la ocupación de los marroquís. Desde entonces miles de personas mal viven en medio del desierto a la espera de un referéndum que les permita regresar a sus tierras. Esta situación se ha agravado con las recientes lluvias torrenciales que han dejado a 25.000 familias casi en la calle y que han afectado a más de 90.000 familias”. Gracias al apoyo de las personas participantes en la carrera, a través de ANARSD, una asociación que trabaja con los saharauis en el campo de la salud, se reconstruirán infraestructuras sanitarias destrozadas por las lluvias. También se adquirirán leche y medicamentos. La inscripción para la carrera cuesta 10
Íñigo y Ion con el cartel de la carrera
Aunque no se corra, se puede colaborar ingresando un donativo en un número de cuenta euros (incluye una camiseta técnica) y en ella pueden participar personas de todas las edades. La distancia a cubrir es de 5 kilómetros, pero los organizadores señalan que lo importante en esta ocasión es, más que nunca, participar, por lo que es suficiente con recorrer la distancia que cada uno quiera o pueda, corriendo o andando. Habrá un total de 16 premios para
los ganadores de las diferentes categorías. Cualquier persona puede colaborar con la iniciativa haciendo la inscripción y obteniendo su dorsal y camiseta solidaria aunque no vaya a correr. El periodo de inscripciones finaliza el día 4 de enero y se hacen a través de http://www.rockthesport.com/evento/cross-de-reyes-prosahara o en el centro de fisioterapia Beatriz. También se pueden realizar donativos en el número de cuenta IBAN ES91 3008 0014 2632 6113 7511 de Caja Rural. Varias entidades y empresas se han adherido a esta iniciativa. Ayuntamiento de Puente la Reina, la carnicería Sanz, Casa Subiza, Tagusa, Bebidas Martínez Cía, Restaurante Etayo, y Super Herti son algunos de los colaboradores.
valdi163 copi:Maquetaci贸n 1 16/12/15 11:14 P谩gina 39
39
entreto2 auzolan
ESPECIAL NAVIDAD
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:14 Página 40
ESPECIAL NAVIDAD
entreto2 auzolan
PUENTE LA REINA/GARES 21/12 PRESENTACIÓN Estudio socioeconómico a las 19:00 en la Casa del Vínculo. 22/12 COLEGIO A las 11:00 h. Recorrido de los niños y niñas del colegio cantando villancicos.
rrido del OLENTZERO (acompañados por Garesko y Zubiondo Gaiteroak, Txistularis, Grupo de danzas Zubia, Nueva Txaranga Gares y Coral Arrieta). 25/12 MISA A las 12:00 h. Misa Cantada “La Pastorela", por la Coral Arrieta.
23/12 LUZARGI A la mañana actividad libreA las 17:30 h. Merienda y gynkana. 23/12 TALLER DE LA RISA 18:00 h. En las escuelas. Llevar esterillas. Para niños y adultos. 24/12 OLENTZERO A las 18:30 h. Llegada y reco-
27/12 VILLANCICOS Ronda de Villancicos, por la Coral Arrieta. 28/12 LUZARGI A la mañana actividad libre. A las 17:30 h. Merienda, wii dance y taller de monigotes “Santos Inocentes”. 29/12 LUZARGI A la mañana actividad libre. A las 17:30 h. Merienda y
“Copos de maíz”. 30/12 CINE A las 15:30 h. Salida al cine. Organiza Luzargi. 1/1 CINE A las 19:00 h. Concierto de la Unión Musical Puentesina. Sala Multiusos (Ayto.) 4/1 LUZARGI A la mañana actividad libre.
A las 16:00 h. Merienda y taller de Hamma. 5/1 REYES MAGOS A las 18:30 h. CABALGATA de REYES (compañada por la DYA, Comparsa, Nueva Txaranga Gares, Coral Arrieta y grupo de Danzas Zubia). 6/1 CROSS DE REYES A las 10:30 h. Cross txiki. A las 11:00 h. Cross popular (adultos). 7/1 LUZARGI A las 10:00 h. Bingo. A las 17:30 h. Merienda y fin de las actividades. Además, DEL 26 al 30 de diciembre, CAMPEONATO NAVIDEÑO de FUTBITO (De 16:00 a 21:00 h.) Frontón
40
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:14 Página 41
41
entreto2 auzolan
ESPECIAL NAVIDAD
ARTAZU 24/12 KOSKARI Y OLENTZERO 11:00 h. Koskari. Recorrido por el pueblo y a continuación migas. 18:30 h. Olentzero. Recibimiento con los dantzaris de Artazu. 31/12 SAN SILVESTRE A las 12:00 San Silvestre y almuerzo posterior. 31/12 TALLER DE LA RISA 12:30 h. En la sala del ayuntamiento. Llevar esterillas. Para niños y adultos.
8/1 TALLER DE LA RISA
ÚCAR
17:00 h. En el ayuntamiento. Llevar esterillas. Para niños y adultos.
24/12 VILLANCICOS Saldremos a cantar villancicos por las calles del pueblo. 25/12 FESTIVAL Representación de Navidad por parte de los niños de Ucar. 5/1 REYES MAGOS 20:00 h. La Cabalgata de los Reyes Magos llega a Úcar. 17:30h. Olcoz 18:30h Tirapu 20:00h. Cabalgata en Úcar
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:14 Página 42
ESPECIAL NAVIDAD 18:00 Taller de la risa. Llevar esterillas. Niños y adultos.
OBANOS
31/12 SAN SILVESTRE 16,30: III San Silvestre por las calles del pueblo y chocolatada. (Inscripciones de 15,15 a 15,45 en la Sala de Cultura)
20/12 CINE 17:30 h. Sesión de cine y chocolatada para colaborar con la ONG Sonage. 2€. Sala de cultura 22/12 FESTIVAL 11,00: Fiesta de Navidad en la Escuela y Visita del Cartero Real 19,00: Festival “Vive la danza en todas las edades” a cargo de Ariana Corominas – Sala de Cultura 23/12 TALLER 17,30: Taller de Manualidades: Adornar el árbol de Navidad – Sala de Cultura 24/12 OLENTZERO 18,30: Olentzero. Ronda por el Pueblo, cantando villanci-
entreto2 auzolan
cos, para terminar degustando castañas y caldico. 28/12 CUENTACUENTOS 17,30: Cuentacuentos “Cuentos del mundo” a cargo de Inés Bengoa - Biblioteca
2/1 TEATRO 18,30: Teatro de Navidad “AIRE DE VAINILLA” en la Escuela Navarra de Teatro para niños y niñas de 4 a 11 años (autobús previa inscripción
29/12 TALLER Y CONCIERTO 11,00: Taller de Villancicos – Sala de Cultura 18,30: Concierto de Navidad a cargo de la Orquesta Atrilia - Sala de Cultura 30/12 TALLERES 11,00: Taller de risa infantil y familiar a cargo de los SSB – Sala de Cultura
MURUZÁBAL 24/12 OLENTZERO 18:15 h.Llega al campo de fútbol. 31/12 SAN SILVESTRE 17:00 h. San Silvestre Muruzábal-Adiós. 4/1 TALLER DE LA RISA 18:45 h. En el ayuntamiento. Llevar esterillas. Para niños y adultos. 5/1 REYES MAGOS 18:00 h. Cabalgata de los Reyes Magos.
en el 620 88 47 36) 18,30: Cine para chicos y chicas a partir de 12 años 3/1 JUEGOS 17,00: Juegos de Mesa y Merienda – Sala de Cultura 5/1 REYES MAGOS 17,30: Chocolatada en el Centro San Guillermo (Obsequio de Alicia Domínguez). A continuación iremos a recibir a SS.MM. Melchor, Gaspar y Baltasar. Ronda por el pueblo.
42
valdi163 copi:Maquetaci贸n 1 16/12/15 11:14 P谩gina 43
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:14 Página 44
ESPECIAL NAVIDAD
entreto2 auzolan
44
ENÉRIZ 24/12 OLENTZERO 18:15 h. Vuelta por el pueblo y castañada. 5/1 REYES MAGOS 18:00 Recibimiento a los Reyes Magos. Vuelta por el pueblo y entrega de regalos.
UTERGA 24/12 OLENTZERO 17:15 h Ronda por el pueblo con paradas y merienda. 28/12 TALLER DE COCINA 18:30 h. Taller de cocina infantil con merienda. Imprescindible inscribirse en el tablón de la sociedad. La co-
mida se pagará entre todos. 4/1 TALLER DE LA RISA 17:00 h. En la sala de gimnasia. Llevar esterillas. Para niños y adultos. 5/1 REYES MAGOS 17:00 h. Merendola, cabalgata de los Reyes Magos y entrega de regalos. 6/1 BINGO 18:30 h Bingo en la sociedad.
LEGARDA 20/12 SORTEO Sorteo cestas de navidad a la salida de misa. 19/12 OLENTZERO 18:30 h Recbimiento a Olen-
tzero. Castañada, pinchos, poteo y chocolatada. 26/12 BINGO 19:00 h. Bingo popular en la sociedad. 5/1 REYES MAGOS 19:00 h. Cabalgata, entrega de regalos y aperitivo.
valdi163 copi:Maquetaci贸n 1 16/12/15 11:14 P谩gina 45
45
entreto2 auzolan
ESPECIAL NAVIDAD
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:14 Página 46
ESPECIAL NAVIDAD AÑORBE 24/12 OLENTZERO 16:30 h Recibimiento a Olentzero 19:30 h. Misa 26/12 CONCIERTO 20:00 Concierto de la banda.
Adoración al Niño Jesús de Añorbe.
27/12 VILLANCICOS Por la mañana.
3/1 CINE
29/12 CINE Película y chocolatada en el Centro Cívico. 31/12 SAN SILVESTRE 11:00 h. Carrera infantil. 17:00 h. Carrera adultos. 1/1 ADORACIÓN
OLCOZ
Película y chocolatada en el Centro Cívico.
5/1 REYES MAGOS A las 5:30 los reyes llegan a Olcoz.
46
8/1 TALLER DE LA RISA 18:45 h. En el centro cívico. Llevar esterillas. Para niños y adultos.
5/1 REYES MAGOS 19:30 h. Recibimiento a los Reyes Magos. Festival en el Centro Cívico.
MAÑERU
PLAYMOBIL Exposición de playmobil en la Torre de Olcoz. Sábados de 12 a 14 horas y de 17 a 19 horas. Domingos y festivos de 12 a 14 horas. Días 25 de diciembre, 1 y 6 de enero, cerrado. Hasta el 31 de enero.
entreto2 auzolan
19/12 DIA DEL EUSKERA 11:00-13:00: Partidos de pelota y juegos para niñ@s. Pilota partiduak eta umeentzako jolasak 13:00: Bermuta triki eta gaiteroekin 14:30: Comida para los niñ@s. Txikien bazkaria 15:00: Comida para adultos. Helduen bazkaria
18:00-20:00: Vuelta al pueblo con la txaranga. Txarangarekin kalejira. 20:00 y 0:00: Conciertos en el cine. Zine aretoan kontzertuak 24/12 TALLER DE LA RISA 11:00 h. En las escuelas viejas. Llevar esterillas. Para niños y adultos. 24/12 OLENTZERO 18:00: llegada de Olentzero y vuelta al pueblo 19:00 chistorrada en el rebote 31/12 FIN DE AÑO 16:00: San Silvestre entre
Mañeru y Cirauqui. 5/1 REYES 18:00: Merienda en local juvenil 18:30: vuelta al pueblo con los Reyes Magos 19:00: recepción en la iglesia
valdi163 copi:Maquetaci贸n 1 16/12/15 11:14 P谩gina 47
47
entreto2 auzolan
ESPECIAL NAVIDAD
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:14 Página 48
ESPECIAL NAVIDAD
entreto2 auzolan
CIRAUQUI ZIRAUKI 19/12 PRESENTACIÓN a las 11:00 entrega de cartas para Olentzero en la fuente de Iturrizar. 24/12 OLENTZERO Por la mañana, concierto protagonizado por los niños y niñas de la localidad. 18:00 Olentzero bajará de Iguste y le recibiremos en la bodega. 28/12 TALLER DE LA RISA 18:00 h. En la sala de usos múltiples. Llevar esterillas. Para niños y adultos. 27/12 CONCIERTO 19:30 h, Concierto de Navidad a cargo de la Txaranga Galtzarra en la iglesia de San Román
31/12 SAN SILVESTRE 16:00 h, San Silvestre Zirauki - Mañeru. 5/1 REYES MAGOS 18:00 h, Recibimiento a los Reyes Magos en las escuelas.
CONCURSO “Busca Nuestra Mascota” GANADOR Entreto2/Auzolan nº 162 Juan Carlos Zabalza, de Uterga, ha resultado agracia-
do en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en el anuncio de Orvel Informática.
El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión.
¡¡ATENCION!! Esta es nuestra mascota No soy fácil de encontrar
¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!
LA PRÓXIMA VEZ OS PUEDE TOCAR A VOSOTROS/AS.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a: entreto2@nexocomunicacion.es
¡antes del 20 de enero!
Podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
48
En él depositamos la fracción resto, como estas velas y flores de tela. Honetan errefusa botatzen dugu, esaterako, argizari hauek, oihalezko loreak...
CONTENEDOR VERDE - EDUKONTZI BERDEA
Cada ciudadano deposita 33,25 k de cartón y papel. Herritar bakoitzak paper eta kartoizko 33,25 kg botatzen ditu edukiontzi honetara.
E
CONTENEDOR AZUL - EDUKONTZI URDINA
CON ESTE PEQUEÑO GESTO AYUDAMOS A FRENAR EL CAMBIO CLIMÁTICO
Más del 50% de los residuos que producimos son materia orgánica. Desde este año los puedes recuperar en Valdizarbe. No te quedes al margen. Sortzen dugun zaborraren %50 inguru materia organikoa da. Urte honetan hasi gara materia organikoaren bilketarekin Izarbeibarko Mankomunitatean. Ez ezazu aukera galdu.
CONTENEDOR MARRÓN EDUKONTZI MARROIA
En 2014 recogimos 93 envases de vidrio por habitante. 2014an 93 beirazko ontzi bildu genituen biztanle bakoitzeko.
CONTENEDOR VIDRIO BEIRA EDUKIONTZIA
En 2014, cada ciudadano depositó una media de 16,5 k en el contenedor amarillo. Edukiontzi honetan biztanle bakoitzak, bataz beste, 16,5 kg hondakin bota zituen 2014. urtean
CONTENEDOR AMARILLO EDUKONTZI HORIA
En Navidad, más que nunca, separar es imprescindible Eguberrietan beste inoiz baino beharrezkoagoa da birziklatzea
valdi163 copi:Maquetación 1 16/12/15 11:14 Página 49
valdi163 copi:Maquetaci贸n 1 16/12/15 11:14 P谩gina 50