valdi165:Maquetaci贸n 1 24/2/16 13:07 P谩gina 1
valdi165:Maquetaci贸n 1 24/2/16 13:07 P谩gina 2
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 1
2
CARNAVALES
Edita
4
Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
Dirección y Coordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Eva Chourraut Sandra Goldáraz
Fotografía Sandra Goldáraz Khadija Habach Eva Chourraut
5º CONTENEDOR
8
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES
Colaboradores Iñigo Villafranca José Ignacio Valencia Mari Rodríguez Arantxa Bengoetxea Asier Otxoa Koldo Kolomo Juanma Martín Leire Sevillano
26
Diseño y Maquetación
CENTENARIA
Eva Chourraut Sandra Goldáraz
Imprime Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al Director.
30 DEPORTE
valdi165:Maquetaci贸n 1 24/2/16 13:07 P谩gina 2
2
1
Carnaval
3
5
4
1 y 2 Escuelas de Puente la Reina 3 y 4 Legardako Zenizeroak 5 y 6 Martes de carnaval en Obanos
6
S
l
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 3
7
8
Santa Águeda 9
10
7 Carnaval en Gares 8 Carnaval en Uterga 9 Santa Ageda Garesen 11 Santa Ágeda en Zirauki
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 4
Valdizarbe 4 ENTRETO2/AUZOLAN
Seis meses de recogida de materia orgánica El 66% de los vecinos y vecinas ya usan el contenedor marrón Un total de 7452 personas (3000 familias), de las 11281 que viven en los municipios pertenecientes a Mancomunidad de Valdizarbe, Izarbeibarko Mankomunitatea, participan en la separación de materia orgánica. En los primeros seis meses de implantación del 5º Contenedor se han recogido 284 toneladas de materia orgánica. l pasado 4 de febrero, en presencia de numerosos representantes de los ayuntamientos y colectivos de las localidades pertenecientes a Mancomunidad y de representantes del Gobierno de Navarra, Mancomunidad dió a conocer los datos de los primeros seis meses de recogida diferenciada de materia orgánica en el nuevo contenedor marrón. Con la implantación de esta nueva recogida, Mancomunidad de Valdizarbe pretende responder a las exigencias legales que señalan que para el año 2020 se debe recoger el 50 % del biorresiduo o materia orgánica. La entidad planteó esta nueva recogida de manera voluntaria para las personas usuarias porque quería medir el nivel de implicación de su ciudadanía sin tener que llegar a obligarle, si no a través de convencimiento y compromiso. Partiendo de esa confianza, y de las características urbanas de nuestros pueblos, todos ellos con partes viejas medievales de difícil acceso, se optó por el 5º contenedor discriminado como sistema de recogida. En esta campaña se contó con la colabo-
E
Foto de grupo
ración de los servicios sociales de base de Valdizarbe, Consorcio de residuos de Navarra y las empresas Ekogras, Jardinería valdizarbe, Talleres agrícolas Tagusa, Scheneider electric, Construcciones Florencio Suescun, etsción de servicio Herno Avia o ingeniería LKS.
Datos y retos Los datos, con un 66 por ciento de vecinos y vecinas separando bioresiduo en su hogar, son muy positivos y desde la entidad señalan que “queremos dar las gracias y felicitar a nuestros abonados por una acogida que está superando las previsiones más optimistas: Gracias de verdad por un esfuerzo que redunda en un beneficio colectivo y por la masiva acogida que ha tenido esta nueva recogida”. Para lograr estos resultados Mancomunidad se apoyó en una campaña denomina-
da “Primavera orgánica” en la que se involucraron todos los centros escolares, que son siempre la base de todas las acciones de concienciación de la entidad. Los residuos recogidos a través del quinto contenedor están siendo gestionados en la planta de Bioenergia Mendi, S.L. en Mendigorria para obtener energía térmica y eléctrica. La previsión para 2016 es llegar a recoger 500 tn de este resíduo en los contenedores. A pesar de estar contentos con los resultados señalan que sigue siendo muy importante la gran cantidad de residuo resto, o no separado correctamente, que va al contenedor. Unido a esto hay un 34 % de la población que no participa de la separación. Si deciden colaborar, basta con llamar al tfno. 948 348044 y le facilitarán todo lo necesario para hacerlo.
Curso de castellano en Puente la Reina Con el fin de que las personas de otros países que viven en Valdizarbe logren integrarse y relacionarse de una manera adecuada, Mancomunidad de Servicios Sociales ha organizado, por sexto año consecutivo, un curso de castellano en Puente la Reina. La formación, impartida por una profesora especialista en la enseñanza de nuestra lengua, se desarrolla tres días por semana en el ayuntamiento viejo. A ella acuden 8 mujeres procedentes de Marruecos, Brasil y Asia y aún es posible inscribirse. Finaliza el 29 de mayo. Además de aprender el idioma, se trabajan elementos prácticos útiles para la vida diaria. En esta formación colabora el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra.
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 5
Valdizarbe ENTRETO2/AUZOLAN 5
Numerosas actividades para el 8 de marzo Varias localidades conmemoran el Día de la Mujer Trabajadora Las asociaciones de mujeres Lamiategi y Mujarbe y la Asamblea Feminista de Valdizarbe-Izarbeibarko Asanblada Feminista organizan en sus respectivas localidades varias actividades culturales y festivas con motivo de la conmemoración, el 8 de Marzo, del Día de la Mujer Trabajadora. Otras entidades locales se unen a ellas para recordar la importancia de la igualdad. n Obanos, Lamiategi y el Ayuntamiento de la localidad han invitado a la profesora universitaria Raquel Perez García a presentar su libro “La irresistible Silvia”, el relato de una persona corriente que transmite sus experiencias, sus luces y sus grandes sombras. Un personaje que puede ser común a una gran cantidad de profesionales que han sufrido una quiebra personal o profesional motivado por la crisis, los tiempos, la edad o la ausencia de suerte. La cita es el día 8 a las 6 de la tarde y después habrá concentración y lectura de manifiesto en el frontón. Para el día 11 el colegio ha organizado una sesión de cuentacuentos a cargo de La Fundación Secretariado Gitano en Navarra
E
Foto de archivo
que ha lanzado el proyecto educativo 'Juntos y revueltos', para abordar con los escolares el tema de los prejuicios. La herramienta fundamental es el álbum ilustrado que ha escrito e ilustrado Mercedes Corretge Arrastia, Periodista de Pamplona y que está protagonizado por una niña paya y un niño gitano. Ese mismo día en la Sala de Cultura, el ayuntamiento invita a los y las adolescentes a una charla sobre redes sociales e Internet a cargo de la policía foral. Un día después, Inés Bengoa ofrecerá una sesión de cuentos con música en directo bajo el título “Escalofrío, historia del placer erótico”. A continuación habrá una comida
para las mujeres en el Centro con karaoke y bingo en la sobremesa. En Añorbe, la Asociación Mujarbe también ha organizado actividades en torno a ese día. Con la colaboración de la Mancomunidad de Servicio Social de Base, el día 11 el grupo TDiferencia interpretará “Velma y Cris”. A continuación habrá una cena. La Asamblea Feminista de Valdizarbe ha convocado a todos los puentesinos y puentesinas a una concentración en la Plaza Mena a las 19,30 del día 8. Además, el día 11 a las 19h la biblioteca acogerá una charla sobre Méjico y la situación de las mujeres en ese país.
El vicepresidente Ayerdi visita la zona media Manu Ayerdi, el vicepresidente de Economía del Gobierno de Navarra, acompañado de Izaskun Goñi, Directora General de Desarrollo Económico, Industria y Empleo participaron en un encuentro con empresas y alcaldías de la Zona Media, el pasado 19 de febrero en Tafalla. En primer lugar, los representantes del Gobierno de Navarra mantuvieron una reunión con la junta directiva de AEZMNA para conocer las necesidades de las empresas. Después, más de 40 personas acudieron a una charla en la que Ayerdi explicó los planes de desarrollo del Gobierno y escuchó las demandas de todos los allí presentes.
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 6
Puente la Reina 6 ENTRETO2/AUZOLAN
Por un pueblo libre de drogas Varias entidades solicitan a bares y tiendas de Puente la Reina que no vendan alcohol y tabaco a menores El Centro Puente es el impulsor de esta iniciativa a la que se han sumado el Ayuntamiento, los Reparadores, la dirección y APYMA del colegio público, la Mancomunidad de Servicios Sociales y el Plan Foral de Drogodependencias. n una carta que entregaron en todos los establecimientos, las citadas entidades solicitan su cooperación para lograr un entorno seguro y responsable para los menores a partir del cumplimiento de las normativas que obligan a no vender alcohol ni tabaco y a no permitir el uso de máquinas de azar y apuestas a menores de 18 años. “Como centro, al igual que otros muchos de Navarra, estamos en el Programa de prevención del Plan Foral de Drogodependencias co-
E
Jesús Gallego, director de Centro Puente
mo “Centro libre de drogas”, y realizamos varias actividades en el colegio en torno a este tema. Por ello queremos que el entorno también sea libre de drogas y que esté protegido para los menores”, nos cuenta Jesús Gallego, director de Centro Puente. “Se trata de trabajar todos juntos, también con las familias, por la prevención, para intentar evitar los consumos de estas sustancias tan perjudiciales”, continúa. En el marco de esta iniciativa, los Servicios Sociales
de Base visitaron todos los establecimientos de hostelería para invitarles a una reunión con el objetivo de presentarles una formación sobre “Servicio responsable”, que se concretará en los próximos meses y que dará derecho a una acreditación y un distintivo de “Local de consumo responsable”. Su objetivo, que los trabajadores del sector adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para evitar o minimizar los riesgos que conlleva el consumo abusivo de alcohol y drogas.
Jazzbertsobazkaria Garesen Pasa den larunbatean, Gomazin elkartean, jazzbertsobazkaria ospatu zen. Taula gainean izan ziren Saioa Akort, Alazne Untxalo, Alberto Arteta Jazz Band, Oskar Estanga, Igor Ugarte eta Garesko Zubiondo gaiteroak.
Limitación del tráfico en el casco viejo En la Asamblea del Casco Viejo, el tema que más preocupó al vecindario fue la situación del tráfico en la Calle Mayor. De aquí surgió un grupo de personas para tratar de darle una solución. Conjugar las necesidades de las personas que viven en la zona, las de los comerciantes que tienen sus establecimientos allí y las de quienes nos visitan, es el objetivo de las reuniones que el Grupo de Participación Ciudadana está llevando a cabo. Parece que este esfuerzo está dando sus frutos y que próximamente, este problema, encontrará una solución. Para ello y en base a los consensos alcanzados en las reuniones, el Grupo de Participación Ciudadana redactó un proyecto de regulación del tráfico, basado principalmente en la Calle Mayor por ser el eje principal. Se plantean varias acciones, como la prioridad peatonal, el acceso de vehículos restringido a residentes, el horario de carga y descarga, la prohibición de aparcar y la velocidad máxima permitida a 10km/h, reservando una zona de aparcamiento en la plaza con horario limitado, para clientes. Éste proyecto se presentó tanto a residentes como a comerciantes para hacer una valoración conjunta del mismo, recoger las aportaciones y las propuestas de solución a las necesidades. La valoración de las reuniones mantenidas es muy positiva ya que existe un consenso en la aceptación de las líneas principales del proyecto. A partir de este momento, el Ayuntamiento informará a otros agentes implicados, como la Mancomunidad de Valdizarbe y la Policía Foral y revisará la Ordenanza de Tráfico ya existente para adaptarla a la nueva situación. Una vez aprobada la modificación, se realizará una campaña de información y concienciación para todo el pueblo sobre las actuaciones que se van a realizar, tras la cual, entrará en vigor a todos los efectos.
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 7
Gares ENTRETO2/AUZOLAN 7
Homenaje a Patxi Úriz en el Ayuntamiento El puentesino ganó reciéntemente un Goya al mejor documental Numerosos vecinos y vecinas, así como representantes de diferentes colectivos participaron, el pasado día 13, en el homenaje que el Ayuntamiento de Gares rindió al que en este momento es su habitante más famoso: Patxi Úriz, cuyo documental “Hijos de la Tierra”, ganó un Goya. l homenaje tuvo lugar en el salón de plenos del Ayuntamiento que se encontraba abarrotado tanto de público como de medios de comunicación. Hubo discursos, regalos e incluso un aurresku en honor de Úriz, quien se mostró muy emocionado. “Sentir el calor de la gente de Puente fue muy emocionante. También me gusto mucho pasear por la calle mayor, ese escenario de película que
E
Foto de grupo en el puente
Aurresku en el Ayumtamiento
no necesita alfombra roja para embellecerlo, tan solo que sea peatonal. Agradez-
co a todos los vecinos la calurosa acogida. Seguro que ha sido uno de los Goyas más arropados”, nos cuenta. Un premio muy merecido para alguien que en el discurso de agradecimiento al recoger la preciada estatuilla tuvo unas palabras para el consistorio y para todos sus vecinos y vecinas, que le apoyaron en esta carrera de fondo que supuso rodar la película y lograr un Goya. "Nos hace sentir muy orgullosos que un puentesino haya logrado un galardón tan prestigioso como el Goya, pero que lo haya hecho con un mensaje enfocado en la necesidad de un regreso a lo esencial por encima de visiones economicistas, como hace "Hijos de la tierra", nos hace sentir doblemente orgullosos", afirmó el alcalde Oihan Mendo.
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 8
Puente la Reina 8 ENTRETO2/AUZOLAN
El Ayuntamiento crea una bolsa de empleo Podrán apuntarse todas las personas desempleadas empadronadas en Puente la Reina/Gares Con el fin de proporcionar a personas en situación de desempleo o mejora de empleo las herramientas y recursos necesarios para una búsqueda activa de un puesto de trabajo, a la par que gestionar las necesidades de contratación de las empresas de la zona y del resto de Navarra, el Ayuntamiento de Puente la Reina ha puesto en marcha una bolsa de empleo. Cualquier persona empadronada en la localidad puede apuntarse a ella. a bolsa de empleo surge como respuesta a las necesidades detectadas en el Estudio Socioeconómico recientemente realizado en la localidad. Mejorar el desarrollo de los curriculums de las personas desempleadas, sacar a la luz las posibilidades, cualificaciones y competencias profesionales de vecinos y vecinas y ofrecer un canal a las empresas para buscar empleados o empleadas en el propio municipio, son algunas de las tareas que se llevarán a cabo con este proyecto que desarrolla la empresa Enddi Consulting. Por un lado, el ayuntamiento dispondrá de un directorio de empresas, comercios y personas autónomas con base en Puente la Reina y, por otro lado, contará también con una base de datos de personas desempleadas. Este recurso servirá de instrumento para ayudar a las empresas
L
Vanesa López y María Lacunza, de Enddi Consulting
Será un servicio para personas y empresas en sus procesos de búsqueda de personal. Para formar parte de la bolsa de empleo es suficiente con estar empadronado en la localidad y encontrarse en situación de desempleo o mejora de empleo. Las personas interesadas deberán entregar su curriculum o vida laboral en las oficinas muni-
cipales, cumplimentar los documentos necesarios y pedir cita para una sesión de orientación laboral (los viernes de 9 a 14 h.) con una de las Consultoras asignadas al servicio. Respecto a las empresas, cualquiera podrá solicitar candidatos o candidatas, pero tendrán prioridad aquellas que abonan el Impuesto de Actividades Económicas en la localidad. Para ello solamente tendrá que ponerse en contacto con el servicio bien por teléfono o bien por correo electrónico. En palabras de Oihan Mendo, alcalde de la localidad, “nuestra intención con la implantación de este nuevo servicio es disminuir el porcentaje de desempleo, revertir la riqueza en el municipio y favorecer el asentamiento estable de vecinos y vecinas en Puente la Reina”.
suplebodas2016:Maquetaci贸n 1 24/2/16 14:54 P谩gina 9
Una fecha para recordar
Bodas, comuniones, bautizos....esos eventos tan especiales que siempre quedan en el recuerdo de sus protagonistas. El d铆a tiene que ser perfecto y todo tiene que salir bien, pero eso exige mucho pero que mucho trabajo. Banquete, detalles, belleza, vestuario, regalos, un mont贸n de cosas que hay que tener en cuenta tanto si eres la protagonista como si vas de invitada. Pero si te dejas aconsejar por nuestros expertos y expertas te aseguramos que no tienes nada que temer.
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 10
10
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES Entreto2/Auzolan
¿DONDE NOS CASAMOS? Os proponemos 4 lugares Serval Cátering nos propone dos opciones entre viñedos
Señorío de Sarria y Castillo de Monjardín Serval Catering nos hace dos propuestas de ensueño para tus celebraciones más especiales: bodas, comuniones... Tanto en Señorío de Sarria como en Castillo de Monjardín tu celebración será la única que se realice ese día, disfrutando en exclusividad de uno u otro lugar, eso lo decides tu. Los contrayentes pueden confeccionar el evento a su gusto, desde la ceremonia (en el caso de las bodas civiles), como en todos y cada uno de los detalles de la decoración, y por su puesto en la elección del menú.
Comedor Señorío de Sarria
Además de los extraordinarios lugares que Serval Cátering nos propone para celebraciones, destaca sus propuestas gastronómicas, cocina de gran calidad. A través de su cocktel del bienvenida se puede saborear su extraordinaria y extensa cocina en miniatura, así como sus show cooking, estaciones de pulpo afeira, de salmón marinado, cortador de jamón, o la elaboración de carnes y pescados a la plancha. Serval Cátering se adapta a todas las preferencias alimenticias más especiales para los y las invitadas: platos para vegetarianos/as, celiacos/as… Además, los vinos de sus respectivas bodegas acompañan y complementan cada uno de los menús. CAPACIDAD Castillo de Monjardín: 350 comensales. Señorío de Sarria: 100 comensales.
Vista del jardín y parte del edificio de Castillo de Monjardín
Restaurante Casa Perico “tu boda como en casa”
Restaurante Casa Perico Más de cincuenta años avalan el buen hacer del Restaurante Casa Perico en Larraga. En su cocina tradición y vanguardia se unen con las nuevas técnicas y tendencias culinarias, manteniendo como base el producto de zona y por lo tanto de temporada.
suplebodas2016:Maquetaci贸n 1 24/2/16 14:54 P谩gina 11
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 12
12
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES Entreto2/Auzolan
Restaurante Casa Perico Casa Perico ofrece un menú para celebraciones con un aperitivo de más de 100 variedades de cocina en minitatura, barra de cóckteles y show cooking. Gracias a su rincón caliente, se pueden degustar platos tan sabrosos como pimientos de cristal asados a la leña, risotto de hongos y verduritas, salmón ahumado, ranchitos de patatas a la riojana o ajoarriero. Sus aperitivos calientes varían desde las tradicionales croquetas y rabas, a las piruletas de gambas o bombones de foie. En Casa Perico si lo deseas se encargan de diseñar tu boda civil, del transporte de tus invitados, las flores, etc. Disponen de servicio de guardería y animación, y para las comuniones los más pequeños pueden disfrutar de hinchables y talleres. Destaca su espectacular fuente de chocolate con brochetas de frutas variadas, golosinas, barquillos y respostería, que además de por su sabor destaca por el colorido de sus luces. CAPACIDAD 700 comensales. Dispone de 4 salones, se pueden juntar.
Restaurante Venta de Larrión, bodas a precio único
Restaurante Venta de Larrión El Restaurante Venta de Larrión, adaptándose a la época de crisis, ofrece bodas a precio único, cuyo paquete incluye cócktel de bienvenida, menú de boda, y tres horas de barra libre. Un lugar ideal para celebrar tu boda cívil en su hermoso jardín-terraza.
CAPACIDAD 400 comensales.
Calidad y calidez en la completa oferta de platos son su seña de identidad. El cócktel de bienvenida, que se sirve en la terraza si el tiempo acompaña, ofrece puestos de mesas de comida en directo, entre las que destacan la mesa oriental, la de bacalao y la mesa mediterranea, en la que se funde la cocina griega, italiana y española. Restaurante Venta de Larrión ofrece servicio de autobuses para trasladarse al restaurante, Dj u orquesta.
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 13
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES Entreto2/Auzolan
13
ALIANZAS, PENDIENTES Y MEDALLAS Los aliados de la novia Alianzas
Pendientes
Alianzas, pendientes y medallas en JOYERÍA MARIAN ZABALA
El oro blanco en alianzas y pendientes Según Marian Zabala, de joyería Marian Zabala, la tendencia de este año en alianzas no cambia mucho respecto al año pasado. El oro rosa sigue siendo el color de moda, aunque lo más demandado siguen siendo el oro blanco y el oro amarillo que está volviendo con fuerza. El platino también tiene su espacio, el cual viene sólo y combinado. Las alianzas vienen
labradas, lisas, con acabados mates, brillos, adiamantados, con o sin brillantes. Pudiendo de este modo combinarse al gusto de cada uno. Con respecto a los pendientes el oro blanco sigue siendo lo más demandado, con brillantes o perlas. La última tendencia son las piedras de colores finos, topacios de tonos claros y turmalinas.
Comuniones En Joyería Marian Zabala, comentan que respecto a los colgantes, la Virgen Niña y el Crucifijo aparecen como una pieza de joyería de diseño.
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 14
14
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES Entreto2/Auzolan
El rosa pasión, nuevo color de moda en alianzas Desde Joyería Riezu, afirman que existe un claro protagonista en cuanto a los colores de la alianza se refiere. El oro rosa, con un marcado carácter más cobrizo. Muchas novias, además, deciden incorporar a su anillo un pequeño diamante. El anillo de pedida suele
Alianzas, relojes y todo para la comunión en JOYERÍA RIEZU
Comuniones, joyas en miniatura A la hora de escoger medallas y cadenas para las niñas, se encuentran modelos de diseño que combinan los tres colores del oro, jugando con mates, brillos y piedras.En cuanto a relojería, los niños demandan un reloj bonito que puedan lucirlo a diario.
ser en oro blanco con un diamante central. En pendientes se tiende a que e pueda usar en el día a día. La tendencia es el desmontapendiente ble. Para ellos está el reloj con línea más deportiva.
¡Diseña tus propias alianzas! Con el configurador de Joyería Riezu, puedes crear todo tipo de diseños. Prueba a combinar los diferentes tipos de oro, el acabado, las grabaciones, el grosor de las alianzas en www.joyeriariezu.com
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 15
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES 15 Entreto2/Auzolan
VESTIRTE DE fIESTA, TENDENCIAS 2016 Encajes, volumen, color y blanco y negro, un poco de todo para triunfar La verdad es que cada vez resulta más difícil señalar las tendencias en moda porque, cada vez más, se lleva de todo. Sin embargo, dentro de este eclecticismo, si podemos señalar algunas tendencias para los vestidos de fiesta que veremos este año en bodas y comuniones.
Encajes y transparencias El cuerpo se insinúa bajo tejidos transparentes y encajes dando más protagonismo que nunca a la figura femenina. Es cierto que hay que atreverse, pero las invitadas de 2016 no quedarán mal si optan por vestidos con transparencias, eso sí, estratégicamente situadas, se trata de insinuar, no de mostrar. También el encaje vuelve a pisar con fuerza, al igual que en temporadas anteriores.
Vestido espectacular por 138 euros ELENA ETXALAR
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 16
Nuestras expertas nos aconsejan
Vestido estilo griego de KALKACHI
Blanco y negro
Estampados
Dos clásicos que no desaparecen, por separado o combinados, el blanco y el negro son un must seguro..
Flores y plantas se han presentado en las pasarelas como una de las tendencias para vestidos de fiesta. También podemos encontrar prints basados en el reino animal.
Volumen ¿No soñaste con vestirte algún día como una princesa?. Este es el momento. ¿Has visto el que propone Elena Etxalar?. No digas que esta tendencia no está a tu alcance.
Color, mucho color Y para que no digan que lo vemos todo blanco o negro, este año no hay reglas, se llevan pasteles, rojos, amarillos, azules y verdes.
Estilo griego Como una diosa, con un corte griego puedes ir a tu próximo evento con la seguridad de triunfar. Fíja te en el vestido que nos propone Kalkatxi.
Pedrería Igual que en la moda de calle, la pedrería y otras incrustaciones son tendencia en los vestidos de fiesta.
Elena Etxalar de la tienda del mismo nombre en Estella, nos cuenta que la ropa de ceremonia presenta diseños atrevidos en cuanto a volúmenes se refiere, con una clara inspiración en los elegantes años 50, en los que la femineidad se resaltaba con el juego de volúmenes. Los dorados y plateados continúan en el deseo de no prescindir de la luminosidad que las prendas aportan. Los tonos pasteles proporcionan un toque romántico a las prendas y comparten espacio con tonos mas llamativos verdes, azulones, rojos mas atrevidos y favorecedores. Y no podemos dejar de mencionar los detalles florales que inundaran tejidos, cinturones, tocados aportando un toque romántico. Todas estas tendencias las puedes encontrar en Elena Etxalar. Kalkachi es una marca de ropa que lleva 7 años en el mercado. Con tiendas en Zarautz, Vitoria, han abierto una tienda en Estella y proximamente en Madrid. Crean espacios de moda en los que su seña de identidad es el estilo Bohemio y Hippie Chic con influencias vintage y reminiscencias parisinas. Inspiran sus colecciones en tejidos naturales con complementos diseñados por ellas, hacen de nuestros looks que sean unicos. Todas las semanas reciben ropa, adaptando mensualmente las colecciones al momento en el que nos encontramos. Habitualmente sus clientas pueden encontrar prendas especiales con las que acudir a cualquier acto que asi lo requiera. Durante los meses de abril y mayo sus colecciones están mas enfocadas a eventos como bodas y comuniones. Es por ello por lo que consiguen su propio estilo, en el que pedrerías, cristal y pailletes siempre están presentes en todas sus colecciones.
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 17
Joyerría en plata, vairas marcas en LOKURA 13
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES 17 Entreto2/Auzolan
Un peinado que refleje la personalidad
H
LOS COMPLEMENTOS, TAN IMPORTANTES COMO LA ROPA Es posible arruinar un vestido espectacular con unos zapatos o un bolso horrible. De la misma manera, unos pendientes originales y bonitos pueden dar un toque muy especial a cualquier estilismo y hacer que parezca más elegante. armen y Natalia, de Lokura 13, nos cuentan que en su tienda de Estella puedes encontrar alta joyería en plata con las tendencias más actuales. Creaciones con piedras semipreciosas y cuarzos hidrotermales son sus propuestas más lujosas. Piezas únicas inspiradas en las luces de los escenarios, colección cápsula que consta de voluminosos anillos, pendientes u colgantes. Diseños delicados en plata, circonitas y perlas que revelan una mujer sofisticada, elegante, con un toque clásico y romántico. Todo eso lo puedes encontrar en Lokura 13.
C
asta hace poco parecía que las novias tenían que llevar un recogido el día de la boda. Hoy en día esa creencia está superada y son cada vez más las novias que lucen espectaculares con una melena corta, con el pelo suelto o incluso con pelo corto. Lo importante, como en el caso de la ropa, es sentirte lo más a gusto posible con un
Los bolsos, esos grandes aliados Que sea pequeño, pero que quepa el móvil, el maquillaje para retoques, los pañuelos, el tabaco y, si no hay suerte, algún que otro tampón. Y que además sea elegante y nos aporte un toque de distinción. Todo eso le pedimos al bolso que llevamos en los eventos importantes. Y las casas de moda se encargan de dar respuesta a nuestras demandas y además diseñan bolsos preciosos y facilmente combinables como los que tienes en Lokura 13.
Propuesta de Abascal 58 para una novia con pelo corto. peinado que refleje tu personalidad. Eso es lo que nos recomienda Edurne Ruiz Abascal, de Abascal 58, “proponemos a nuestras clientas, tanto en el caso de novias como de madrinas o invitadas, peinados vintage, clásicos, modernos, sofisticados o arreglados, dependiendo de su estilismo y su forma de ser”.
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 18
PRIMERA COMUNIÓN
PROPUESTAS PARA REGALAR
Conjunto Adidas Para chica. Pantalón y camiseta. DEPORTES URO
Giant Talon 4 24 velocidades, frenos de disco. BICIHOBBY
suplebodas2016:Maquetaciテウn 1 24/2/16 14:54 Pテ。gina 19
GRテ:ICAS LIZARRA
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 20
20
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES Entreto2/Auzolan
Casco Sport Youth Protección y estilo en tu cabeza CICLOS LIZARRA
Cámara deportiva Phoenix Xplorer Pantalla tactil, HD, sumergible 10 metros, con soporte para parabrisas, manillar y casco. ORVEL INFORMÁTICA
Surface Con Windows INFORMÁTICA LOS LLANOS
Album de fotos y firmas Personalizado realizado en papeles de alta calidad con la técnica de Scrapbook y Mix media. KARMAKOLOR
Orbea MX 50 Cuadro ligero y cableado interno CICLOS LIZARRA
Fofuega Muñec@s personalizadas combinando la goma eva con la creación de vestidos en tela, seda, tul, etc, hecho a mano de manera artesanal para conseguir el mayor parecido. Con certificado de únicas numerado. KARMACOLOR
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 21
ESPECIAL BODAS Y COMUNIONES 21 Entreto2/Auzolan
Tablet eSTAR Windows 8.1 8” 1GB DDR3, 16GB, Micro SD, 802.11b/g/n, Bluetooth 4.0 ORVEL INFORMÁTICA
Conjunto Adidas Para chico, pantalón y camiseta. DEPORTES URO
Kit Maillot Movistar infantil Todos los complementos BICIHOBBY
Tablet BQ con Android INFORMÁTICA LOS LLANOS
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:54 Página 22
PATXI ÚRIZ “Ganar un Goya es como rezar para que llueva y te caiga el diluvio universal” El puentesino Patxi Uriz y Axel O´Mill lograron la estatuilla al Mejor Cortometraje Documental por su cinta “Hijos de la Tierra”, una película que tiene como objetivo rescatar el conocimiento de la medicina tradicional a través de chamanes, druidas y herboleros. Sobre este tema y sus proyectos futuros hablamos en esta entrevista. ¿Qué se siente al estar en la gala esperando a ver si dicen tu nombre? Se siente como si esperaras una sentencia de la que depende tu vida, aunque realmente no es así, si no ganas no pasa nada. La verdad es que sentía que íbamos a ganar aunque Cristina, mi pareja, me decía que igual es mucho ego. Los mismos nominados, sobre todo Tomás, el director de “Regreso a la Alcarria, me decían que el nuestro era el mejor de los cuatro.
¿Y cuándo finalmente dijeron tu nombre? Ganar el Goya fue como hacer una plegaria para que llueva y te caiga el diluvio universal. Es un reconocimiento a todo el
trabajo que comenzó ya en 2011. Tenía el discurso preparado en la cabeza, pero no lo escribí hasta la noche anterior. Cuando oí “Hijos de la Tierra” pegué un bote y fui muy nervioso al escenario, pero a la vez con mucha seguridad.
“No se por qué pero tenía la intuición de que íbamos a ganar”
Ahora que va a ver el documental mucha más gente, ¿con qué mensaje te gustaría que se quedaran? Con este trabajo no busco el beneficio personal, lo presenté a los Goya porque
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:55 Página 23
ELKARRIZKETA 23 Entreto2/Auzolan
creo que estos apóstoles de la tierra tienen que llegar a más gente. Me gustaría que los que lo vean se queden con la idea de que mientras cuidemos el planeta, tendremos una farmacia llena de vida a nuestra disposición. Los seres humanos tenemos derecho a esperar el mejor nivel de salud posible. No quiero entrar en el debate de qué medicina es mejor, pienso que química y natural deberían ser complementarias y que ambas tendrían que estar en el sistema de salud.
¿Cómo es el circuito comercial de un documental en España?, ¿se puede vivir de esto? A no ser que una televisión entre en la coproducción, no es posible. El INAAC nos dio una ayuda, pero tuvimos que obtener el resto de fondos a través de crowfounding y organizando un festival que celebramos en Puente. Ahora si que se le puede sacar rentabilidad si hacemos la versión larga con una productora. Es mi objetivo, “Hijos de la Tierra” muestra una parte de la historia, la de gente alternativa y la medicina natural, en la segunda parte hablaremos con médicos, psiquiatras, pacientes, para obtener una visión global.
¿Tienes un nuevo proyecto en mente? Si, pero prefiero no decir nada hasta que no esté mas desarrollado.
Cuando comenzaste en el mundo de la imagen eras fotógrafo, ¿cómo te metiste en el vídeo? El vídeo me ha gustado siempre, me apasiona la imagen en todas sus formas. Empecé con una productora que buscaba un fotógrafo que no hubiera hecho vídeo porque decía que éstos eran los mejores realizadores.
HIJOS DE LA TIERRA El documental “HIJOS de la TIERRA” muestra a través de “hombres y mujeres medicina” de diferentes culturas, como el respeto y la vinculación con la Madre Tierra, son imprescindibles para la salud y el bienestar de todos los seres vivos. En la sociedad actual vivimos de espaldas a la naturaleza y la explotamos vorazmente, olvidando que la Tierra es una farmacia viva que debemos preservar. La película invita a la búsqueda de nuevos caminos de sanación, planteando un alegato a favor de la medicina natural cuyo mensaje es que nuestra salud y la de la Tierra no debieran de ser un negocio. De este modo el documental lleva al espectador a reflexionar sobre el sistema de salud actual. Al mismo tiempo trata de hacer ver a las personas que el gran reto es volver a ser capaces de pensar en el bien común, la tierra, nuestra mayor proveedora de vida.
Si quieres ver “Hijos de la Tierra”, está disponible en Vimeo On Demand en versión on-line por 2 euros (https://vimeo.com/ondemand/hijosdelatierra). También se e puede comprar el DVD a través de la web: www.hijosdelatierra.es
suplebodas2016:Maquetación 1 24/2/16 14:55 Página 24
24
ESCAPADA Entreto2/Auzolan
Ermita de Aitziber En esta escapada se va a visitar la ermita de Aitziber y el punto de partida va a ser el bonito pueblo de Urdiain, situado a 47 kilómetros de la capital de Nafarroa y que pertenece a la Merindad de PamplonaIruña, comarca de la Barranca (corredor del Arakil). rdiain se encuentra dentro del valle de La Burunda, entre tres grandes zonas naturales: el Parque Natural de Urbasa-Andia, el Parque Natural de Aitzkorri-Aratz, y el Parque Natural de Aralar. En esta población, entre otros mucho caserones, destaca la iglesia de la Asunción, que data del siglo XVI. Sigamos hacia la ermita de Aitziber, situada en el pequeño valle de Sarabe. Pasaremos por un robledal con numerosos ejemplares centenarios de robles comunes o pedunculados. En número mucho menor, se ven hayas, alisos y sauces junto a las regatas existentes. El camino es prácticamente llano, por lo que se puede realizar a pié sin dificultad alguna y, al final de dicho paseo, se encuentran las piscinas municipales de Urdiain. Entre el pueblo y las piscinas distan aproximadamente 3 kilómetros. Antes de las piscinas está la ermita de San Pedro.
U
Parece ser que, en el siglo IX en dicho edificio religioso fue erigido rey de Nafarroa García Ximenez “Señor de Abartzuza y de las Ameskoas”, por lo que el lugar cobre la importancia que se merece. Además, en el exterior hay alguna mesa y bancos donde poder almorzar o comer. Antes de llegar a la zona mencionada, existen carteles que indican la ruta que lleva a la ermita. Y según el libro “Ermitas de Navarra”, este lugar es el epicentro de leyendas de la zona, que estuvo poblada
Por Ales Fernández “Matxain”
hace varios siglos y parece que se despobló entre 1433 y 1448. Según cuenta una leyenda, Aitziber fue construida por gentiles que jugaban a la pelota con piedras redondas lanzadas hasta Aitzaga y a cuyas mujeres los romeros veían peinarse en “Jentilen laihua”, la ventana natural abierta en la roca de Laiene. Esta zona agradable y placentera merece ser visitada y disfrutar del paseo que nos ofrece este hermoso bosque conocido como Robledal de Urdiain o de Aitziber.
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 25
Gares ENTRETO2/AUZOLAN
Piden la restitución para el pueblo del parque infantil y la ermita de Gomacin Un grupo de vecinos y vecinas presenta una moción en el Ayuntamiento Un grupo de 45 residentes en Puente la Reina-Gares presentó la pasada semana al Ayuntamiento, una moción en la que insta al consistorio a que inicie conversaciones con el Arzobispado, para la restitución del terreno de lo que hoy es el parque municipal de San Pedro y la ermita de Gomacin con su almacén y terreno circundante. n 2007 más de un centenar de vecinos y vecinas denunciaron ante el consistorio las inmatriculaciones de ambos bienes a nombre de la diócesis en el Registro de la Propiedad. A pesar de que en 2010, el ayuntamiento aprobó una moción por la que se instaba a la Iglesia a la restitución de ambos bienes, en palabras de Mikel Irisarri, uno de los impulsores de la propuesta “no se hizo nada y por eso hemos decidido volver a presentar esta petición ya que, en ambos casos, existe documentación que demuestra que son bienes patrimoniales del Ayuntamiento”. Y es que, el actual parque fue adquirido por 70.000 pesetas, por el Consistorio en 1971 (en ese año se construyen las Escuelas Municipales en lo que hoy es el Centro de Salud y el Ministerio de Educación exige al Ayuntamiento que adquiera ese terreno para patio de juego de las mismas); venta que contó con el consentimiento del entonces párroco de la locali-
E
Se cumplen 600 años de la cesión de Gomazin al pueblo por parte de Carlos III dad, José Tirapu Ilundáin. Además, este mes de noviembre próximo se cumplirán 600 años de la Permuta del monte de Gomazin con todos sus bienes
y derechos muebles e inmuebles al ayuntamiento por parte del rey Carlos III El Noble, a cambio de varios terrenos para la ampliación de La Grana, donde en esa época estaba el palacio real. Por tanto desde hace 600 años Gomazin y su ermita pertenecen al comunal de la Villa. “Por todo ello, consideramos que el Ayuntamiento no puede hacer dejación de unos bienes patrimoniales propios”, afirman en el escrito. Respecto al resto de los bienes locales inmatriculados por la iglesia, los firmantes de la petición, señalan que no hablan de ellos en su petición porque ya existe un proceso paralelo a nivel de Navarra que se ocupa de ellos y sigue su curso.
25
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 26
Muruzábal 26 ENTRETO2/AUZOLAN
Felisa Osácar cumplió 100 años en Muruzábal La residencia Betania le organizó una fiesta el pasado 16 de febrero “Los años me caen, pero yo no los quiero”, esto es lo que decía Felisa Osácar a todo el que se acercaba a felicitarle en la fiesta que sus compañeros y personal de la residencia Betania de Muruzábal le organizaron el pasado 16 de febrero. con ese humor ha vivido todo un siglo esta mujer nacida en Muruzábal pero que se fue con sus padres a vivir a San Sebastián cuando apenas contaba 6 años. Luego, años después, el destino le llevó hasta Córdoba, donde regentaba el restaurante Rincón Taurino, lugar en el que trabajó toda su vida y que aún hoy sigue abierto con otros dueños. “Yo siempre he sentido que era de aquí, que éste era mi pueblo, aunque me fui cuando aún era una niña, así que cuando ya dejé de trabajar, decidí volver”, nos
Y
Felisa con los miembros del Ayuntamiento
cuenta. Desde hace un par de años vive en la residencia con una salud, humor y fuerza envidiable, sin tomar ni una sola pastilla, ni siquiera para el dolor de cabeza.
Fiesta y regalos ¿Su secreto para llegar a esta edad?: “pues no lo se, yo lo único que he hecho ha sido trabajar mucho, pero mucho, en mi restaurante. Aunque tenía empleados, siempre son los dueños los que tienen que dar el callo. ¿Me ves vieja?”, pregunta. En la fiesta que le organizaron, con la presencia de todos los residentes, se mostró visiblemente emocionada. Y no era para menos: en un discurso conta-
ron su larga vida; los concejales y el alcalde del pueblo le entregaron un ramo de flores y un pañuelico bordado con el escudo de Muruzábal que enseguida se puso; el personal de Betania le regaló ropa y alguna joya, “es que es muy, pero que muy presumida”; le recitaron poesías e incluso una interpretaron una parodia en su honor, y varias de las ancianas representaron una pequeña obra de teatro. Fue un acto muy emotivo en el que ella, a pesar de las lágrimas que asomaban a sus ojos, no dejó de sonreír. Una sonrisa tímida como la que muestra en la foto que le sacamos: “quítame arrugas y sácame guapa ¿eh?”. Eso es fácil, Feli, la belleza la lleva usted por dentro y por fuera. Felicidades Felisa.
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 27
Olcoz - Gares - Muruzábal ENTRETO2/AUZOLAN 27
Entrega de premios y alimentos en la Torre de Olcoz Los premiados en el concurso de Playmobil recogieron sus regalos La exposición de Playmobil que desde hace cuatro años organiza el Ayuntamiento de Olcoz en su torre siempre es un éxito de público. El pasado 14 de febrero se entregaron los premios del concurso que tradicionalmente la acompaña. Además, el Banco de Alimentos también se llevó premio. asta el 31 de enero más de 3000 personas acudieron a la Torre de Olcoz para ver y asombrarse con los dioramas de Playmobil allí instalados, este año dedicados al lejano oeste. Y por si la exposición no fuera lo suficientemente interesante para los txikis (que lo es y mucho), cuenta con un aliciente muy especial, la posibilidad de ganar un premio si encuentran los papá noeles que los organizadores esconden en los diferentes montajes. Xabi Galar, Lucas Soto, Ane leoz y Ane Aranguren fueron los ganadores de los premios y se mostraron muy contentos al recogerlos. Quien también se llevó su parte fue el Banco de Alimentos, que acudió a recoger los cuatro contenedores de comida que las personas visitantes aportaron a cambio de visitar la exposición. Sin duda un éxito que anima a la organización a seguir organizando, para las próximas navidades, la quinta exposición de Playmobil con las figuras cedidas por dos vecinos de la localidad.
H
Los niños y niñas ganadores y la hermana de uno de ellos
Cargando los alimentos en el camión del Banco de Alimentos
Celebración de la Candelaria en Eunate El pasado 2 de febrero decenas de vecinios y vecinos de Murúzabal acudieron a Eunate para celebrar la fiesta de La Candelaria. Los estatutos de la cofradía de Nuestra Señora Santa María de Eunate establecen que cada año se celebre ese día la fiesta de la Presentación del Señor y Purificación de la Virgen, Día de la Candelaria. Antes de dar comienzo la eucaristía, se bendicen las velas que porta cada uno de los cofrades y se realiza una procesión por el claustro. La eucaristía fue oficiada por el Abad de la cofradía D. Luis Mª Oroz.
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 28
Entrevista ENTRETO2/AUZOLAN 28
Entrevista 28 ENTRETO2/AUZOLAN
JOSÉ IGNACIO VALENCIA, ALCALDE DE MURUZÁBAL
“En el ayuntamiento se juntan experiencia y juventud” José Ignacio Valencia es, desde el 9 de enero, el nuevo alcalde de Muruzábal, tras las elecciones celebradas en diciembre al no haberse presentado candidatura en mayo. Veterano ya en estas lides, con 7 años de concejal, encabeza una candidatura en la que se mezclan experiencia y nuevas ideas pero, sobre todo, muchas ganas e ilusión. Tiempo, dedicación y muchas ganas de trabajar es lo que José Ignacio ha prometido aportar en el ayuntamiento. En esta entrevista nos cuenta qué espera de la legislatura. ¿Con qué ánimo empezáis la legislatura? Pues con mucho ánimo y ganas de trabajar. Sobre todo los jóvenes que forman parte de la corporación han demostrado tener mucho interés, y ya desde el primer día han presentado un montón de propuestas y necesidades que han ido observando.
¿Cómo es el nuevo ayuntamiento? Conjuga la experiencia de personas más mayores que ya tenemos experiencia en el ayuntamiento, con una juventud con muchas ganas y nuevas ideas, dispuesta a trabajar para conseguir cosas.
¿Qué objetivo tenéis en esta legislatura? Con los tiempos que vivimos, en medio de la crisis, siendo realistas no podemos tener grandes aspiraciones. Pero uno de ellos sería cambiar el alumbrado por lámparas led que, aunque ahora suponga un gasto de entrada, luego compensaría. Por lo demás, trabajar para lograr un pueblo bonito y limpio. También estamos a la espera de que Gobierno de Navarra ejecute la obra de la travesía, que ya está aprobada, pero se encuentra parada por falta de dinero. Mancomunidad va a hacer una nueva traída de aguas al pueblo, cambiando la tubería por una mejor y más ancha en previsión de crecimiento futuro.
A mi personalmente me gustaría luchar por dar una vida más digna a nuestros mayores y conseguir un medioambiente más bonito y saludable.
Si pudierais, económicamente, abordarlo, ¿cuál crees que es el proyecto más necesario para acometer? Nos gustaría mucho hacer un frontón cubierto, pero hace años que no hay subvenciones.
¿Cómo te gustaría que fuera Muruzábal dentro de 10 años? Bueno, sería ir muy lejos, pero me gustaría que tanto la gente de fuera como los vecinos hablaran bien del pueblo. Que los vecinos participen en las propuestas para el pueblo, que den ideas. También me gustaría que dentro de ese tiempo los vecinos y vecinas puedan decir que los últimos ayuntamientos han sido buenos y han trabajado por el pueblo.
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 29
Kultura ENTRETO2/AUZOLAN 29
Non Nahi presenta un nuevo disco Se puede escuchar en las plataformas digitales
El grupo Non Nahi, formado por gente de Valdizarbe, sacó un nuevo disco en pasado mes de diciembre. Se trata del segundo trabajo de este grupo creado por Patxi Castellano y Roberto Urroz en 2008. emen gaude” es el título del segundo disco de Non Nahi, un trabajo un poco más rockero, sin metales y con más guitarras que el primero que presentaron en 2012. Son seis temas en euskera con un estilo musical un poco diferente al que estamos habituados que no deja indiferente a nadie. “Estamos muy contentos con el resultado, creo que si la gente le da un par de vueltas, le gustará”, afirma Roberto Urroz, que junto con Patxi Castellano creó el grupo en 2008 después de la disolución de Arrapo del Monte. Precisamente uno de los temas está dedicado a Patxi, que falleció en 2014 y que fue un gran impulsor de todo tipo de música en Valdizarbe. La portada es un di-
“H
Aintzane Urroz en la grabación del disco
seño de Joseba Lau a partir de una foto de Oriol Conesa. El grupo, por el que ha pasado mucha gente, está formado actualmente por Aintzane Urroz (voz), Oliver Jaurrieta (guitarra), Amaia Domínguez (teclado), Javi Navarro (bajo), Jaime Navarro (guitarra) y el propio Urroz, que toca la batería. El disco, que no se encuentra a la venta, se
puede escuchar en todas las plataformas digitales y en You Tube han colgado una versión que incluye las letras en subtítulos. Los ejemplares físicos los regalan en los conciertos. El próximo tendrá lugar en abrilen el bar Su-Berri de la calle Calderería de Pamplona. Para enterarte de sus conciertos puedes seguir su web www.nonnahi.net.
Actuación de Txoriburu en Artazu Los vecinos y vecinas de Artazu disfrutaron el pasado 5 de febrero de una actuación muy especial. Su vecino, Sergio Salinas, les ofreció un espectáculo en el que se transforma en “Txoriburu el rapero casero”. Txoriburu, es un hombre del campo navarro de los años 50, que sueña con ser cantante, y un día toma la gran decisión: dejar el pueblo, viajar a Barcelona y luchar por su sonrisa. El trabajo es una muestra de mimo, teatro corporal, diferentes personajes, efectos sonoros, canciones en directo, acrobacias vocales, improvisación y una constante interacción con el público. La divertida actuación, a la que acudieron numerosas personas de todas las edades, tuvo lugar en la Sociedad y después organizaron un picoteo para alargar la fiesta.
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 30
Deportes 30 ENTRETO2/AUZOLAN
AGRUPACIÓN DEPORTIVA
El frontón sede de las nuevas actividades de la Agrupación Frontenis y paleta goma serán los próximos campeonatos Con el objetivo de fomentar la práctica deportiva en la población de todas las edades, la Agrupación Deportiva de Valdizarbe, integrada por la mayor parte de los pueblos de la zona organiza diferentes actividades dirigidas a personas de todas las edades. Frontenis y Paleta goma son los campeonatos previstos para próximas fechas. asta el 29 de febrero todas las parejas que lo deseen podrán apuntarse al campeonato de frontenis que la entidad ha organizado para el mes de marzo. La cuota de inscricpción es de 20 euros por pareja y los partidos se jugarán en Enériz, Úcar y Uterga. La duración del torneo, uno o dos días, dependerá del número de parejas apuntadas. Se jugará en categoría masculina y femenina en función de las inscripciones. En los mismos frontones tendrá lugar el campeonato de Paleta Goma, un torneo que numerosas veces han intentado organizar desde la Agrupación pero que nunca ha podido salir adelante por falta de participantes. En esta ocasión hay tiempo para apuntarse en la sede de Mancomunidad de Servicios Sociales (948 340879) hasta el 31 de marzo, y la actividad comenzará en abril. Su dura-
H
Asier Galarza, técnico deportivo desde noviembre
ción y modadildades también depende del número de personas inscritas.
Gimnasia y futbol txiki Lo que si es un éxito es el curso de gimnasia rítmica organziado por la entidad en el polideportivo de Puente la Reina. Un total de 19 niñas de 4 a 13 años participan en esta actividad que el año que viene podría salir como extraescolar desde principio de curso. Lo mismo sucede con el curso karate, en el que participan 18 chavales y chavales, frente a los 8 que se apuntaron el año pasado.
Respecto a las próximas actividades, Asier Galarza, coordinador deportivo, tiene intención de proponer un torneo de fútbol txiki dirigido a chavales y chavalas de entre 8 y 10 años para Semana Santa en Puente la Reina. Y para más adelante, la intención es organizar un cross o medio marathon, una actividad muy novedosa en nuestra zona que seguro que tendrá éxito viendo los numerosos aficionados al running que hay en nuestros pueblos. Otra cita deportiva será un campeonato de pelota mano que podría anunciarse en próximas fechas.
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 31
Kirolak ENTRETO2/AUZOLAN 31
CD GARES
Por Íñigo Villafranca
Parón del equipo de Preferente Sigue liderando la clasificación pero a menor distancia A pesar de seguir liderando la clasificación del grupo primero de Regional Preferente, el mes de febrero se le ha atragantado al primer equipo. Y es que tan solo ha conseguido sacar un punto en cuatro partidos disputados. l empate que le proporcionó el punto fue en Osabidea frente a la Rotxapea, tercer clasificado de la categoría. Los tres encuentros perdidos finalizaron con idéntico resultado: derrota por 1-0 contra el Infanzones, en un emocionante encuentro que tuvo lugar en Osabidea, Urrozatarra y Castillo de Tiebas. Con nueve partidos por delante no hay nada resuelto y está claro que el ascenso se pagará caro hasta la última jornada. El equipo juvenil ha seguido la estela del preferente en estos últimos cuatro partidos, sumando también un solo punto de doce posibles (un empate contra la Peña Sport por tres derrotas frente a Azkoyen, Lourdes y Oberena). No obstante, la situación es bien diferente entre ambos equipos ya que el juvenil se encuentra en puestos de descenso a segunda juvenil. El equipo dirigido por Txomin Vidaurreta tiene por delante diez partidos para sacar adelante
E
Uno de los encuentros
Aún quedan nueve partidos por delante para afianzar el liderato
la complicada situación del equipo y mantener la categoría. Su próximo rival será el Tudelano, su actual predecesor en la clasificación. El resto de los equipos siguen disputando los encuentros en sus categorías con diferentes resultados. Para enterarte de toda la actualidad del club puedes consultar su página web www.cdgares.com. El Club tiene también perfiles en redes sociales, concrétamente en facebook, twitter y you tube.
valdi165:Maquetación 1 24/2/16 13:07 Página 32
Agenda 32 ENTRETO2/AUZOLAN
AGENDA MARZO PUENTE LA REINA-GARES Concentración 8 de marzo Concentración en la plaza a las 19:30h. Organiza Izarbeibarko Asanblada Feminista. Charla Día 11 sobre Méjico y las mujeres en la biblioteca a las 19 h. Izarbeibarko Asanblada Feminista Exposición Amaia Aizpún Del 5 al 27 de marzo en la Casa del Vínculo.
AÑORBE Día de la Mujer Trabajadora Teatro 11 de marzo, en el Centro Cívico Obra: Velma y Cris. Grupo TDiferencia. Cena a continuación.
OBANOS Actividades 8 de marzo Presentación de libro “La irresistible Silvia”. A cargo de
su autora. Raquel Pérez García. 8 de marzo las 18:00 h en la sala de cultura. A continuación, concentración y lectura de manifiesto del 8 de marzo. Organiza Lamiategi y Ayuntamiento. Cuentacuentos 11 de marzo en el colegio. A cargo de la Fundación Secretariado Gitano. Organizado por Ayuntamiento y CP de Obanos. Charla 11 de marzo a las 18:30 en la sala de cultura. Dirigida a adolescentes sobre el riesgo en las redes sociales e Internet.. A cargo de Policía Foral Organiza el Ayuntamiento. Sesión de cuentos 12 de marzo a las 12:30 en la Sala de Cultura. “Escalofrío, historia del placer erótico”, a cargo de Inés Bengoa. Con música en directo. Organiza el Ayuntamiento. Encuentro mujeres 12 de marzo.
Encuentro comida en el Centro San Guillermo con karaoke y bingo en la sobremesa. Organiza Ayuntamiento y Lamiategi.
IZARBE MENDI TALDEA 13 Marzo Elomendi . 20 Marzo Gruta helada lecherines.
AGRUPACIÓN DEPORTIVA Campeonato de MUS (alternando diferentes pueblos) los fines de semana. Campeonato de paleta goma: Uterga, Eneriz o Ucar. Campeonato de frontenis: Uterga, Eneriz o Ucar. Campeonato futbol txiki: Puente la Reina/Gares en Semana Santa. Más información: 948 340879
FELICIDADES El sábado 30 de enero en la iglesia de S. Esteban de Muruzábal se celebraron las confirmaciones de esta parroquia y de la de S. Andrés de Adios. La ceremonia a cargo del Obispo Auxiliar D. Juan Antonio Aznarez asistido por el párroco de ambas iglesias D. José Luis Goñi. Al finalizar la eucaristía todos los asistentes degustaron de un exquisito aperitivo. Enhorabuena a los confirmantes y familiares.
CONCURSO “Busca Nuestra Mascota” GANADOR Entreto2/Auzolan nº 161 Inmaculada Uriondo, de Estella ha resultado agracia-
¡¡ATENCION!!
da en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba el anuncio del Museo de la Trufa.
Esta es nuestra mascota
El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión.
No soy fácil de encontrar
¡¡Ánimo a los numerosos participantes!! LA PRÓXIMA VEZ OS PUEDE TOCAR A VOSOTROS/AS.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a: redaccion@nexocomunicacion.es
¡antes del 18 de marzo! Podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
valdi165:Maquetaci贸n 1 24/2/16 13:07 P谩gina 33
valdi165:Maquetaci贸n 1 24/2/16 13:07 P谩gina 34