valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 1
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 2
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:25 Página 1
5
DÍA DE REENCUENTRO PARA LOS DANTZARIS
Edita
6
Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
Dirección y Coordinación
ESTHER MOLINET
Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Eva Chourraut Sandra Goldáraz
Fotografía Sandra Goldáraz Khadija Habach Eva Chourraut Mikel Irisarri Asier Otxoa
9
ESPECIAL REFORMAS Y DECORACIÓN
25
Colaboradores Iñigo Villafranca Ignacio Valencia Mikel Irisarri Asier Otxoa
DAVID VILLAMAYOR ALCALDE DE ENÉRIZ
Diseño y Maquetación Eva Chourraut Sandra Goldáraz
Imprime Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998
Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al Director.
28 LAURA MURO
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:25 Página 2
Valdizarbe - Valdemañeru 2 ENTRETO2/AUZOLAN
El mapa local a debate Representantes de las Mancomunidades se reúnen para hablar sobre el tema El pasado sábado, día 12 de marzo , la Presidenta de la Mancomunidad de Servicios Sociales de Valdizarbe , Eunate López y la Presidenta de la Mancomunidad de Valdizarbe-Izarbeibarko Mankomunitatea, Sabina García, convocaron a todos los cargos electos de los ayuntamientos de los pueblos mancomunados en ambas mancomunidades, para tratar la reforma del mapa local, un tema que el Gobierno de Navarra quiere poner de nuevo sobre la mesa. En la mesa, Iradiel, López, García, Goñi y Albizu
n la mesa les acompañaron la anterior presidenta de Mancomunidad de Valdizarbe, Mª Teresa Iradiel, Javier Albizu, alcalde de Artazu y Mariví Goñi, Alcaldesa de Guesalaz, ambos miembros del Grupo Director del proceso participativo en la Federación Navarra de Municipios y Concejos. El motivo de la convocatoria de esta reunión es que en ninguno de nuestros pueblos se va a desarrollar ninguna de las reuniones previstas por la FNMC en las que se va avanzar en el proceso participativo. En la anterior legislatura, las propuestas de reforma del mapa local hacían que la mancomunidad de Valdizarbe desapareciera y fuera absorbida por las tres mancomunidades que le rodean, por ello es un tema que afecta a nuestros pueblos. Eunate López, Presidenta de la Mancomunidad de Servicios Sociales explicó que está trabajando en coordinación con Sabina García como Presidenta de la Agrupación de SSB de Artajona y con el Departamento de Derechos Sociales, con el fin de ir avanzando en el reagrupamiento de ambas mancomunidades, coordinando sus servicios y fortaleciendo los recursos. “Teniendo en cuenta que nuestras mancomunidades están saneadas económicamente y que las sedes son propias.
E
Se apuesta por una Mancomunidad fuerte y cercana a la ciudadanía En una Macromancomunidad ¿cómo se nos tendría en cuenta? ¿Quién decidiría cuáles son nuestras necesidades y características? Por eso estamos trabajando conjuntamente, para mantener nuestros servicios que son para nuestros vecinos y que el trato sea de tú a tú, que es muy importante” También expuso su experiencia en este proceso Mª Teresa Iradiel, Presidenta en la anterior legislatura de la Mancomunidad de Valdizarbe-Izarbeibarko Mankomunitatea, quien defendió y justificó en el Parlamento de Navarra la existencia de esta entidad, logrando el compromiso de la gran mayoría de los ayuntamientos de los
pueblos mancomunados, al margen de siglas políticas, para firmar la petición de que la Mancomunidad de Valdizarbe se mantuviera. Mª Teresa destacó que “nuestros pueblos han hecho un gran esfuerzo para tener lo que tenemos: mancomunidades saneadas económicamente, con Servicios Sociales de Base de Calidad, con una buena recogida selectiva de los residuos, con unas redes de abastecimiento renovadas y con unas instalaciones nuevas. Y que todo esto merece la pena defenderlo como propio.” Por su parte, Javier Albizu, y Mariví Goñi explicaron cuál es la situación de partida y cómo se está trabajando el tema desde la Federación. Cerró el acto Sabina García quien destacó que “parece estar claro que la Reordenación de la Administración Local es necesaria, que esto supondrá mayor cohesión y que los recursos y su gestión será más ágil y óptima. Que este proceso debe ser coherente con la voluntariedad y el sentimiento de pertenencia, no hay que pensar qué pueblo grande cercano tenéis de referencia, sino con quién os identificáis más, quién os hace sentir partícipes, quién os escucha y atiende vuestras necesidades”.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:25 Página 3
Gares ENTRETO2/AUZOLAN 3
Aprobados por unanimidad los presupuestos para 2016 Se intentará reducir la deuda municipal Con todos los votos a favor, el pasado 11 de marzo el pleno del Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares aprobó los presupuestos de 2016. orrespondió al concejal de Hacienda, Dani Arana, presentar unos presupuestos que tienen como objetivo cancelar la deuda que tiene la entidad, aprovechando que no es muy elevada (por debajo del 1%), sin dejar de lado el resto de necesidades de la localidad. La cancelación de la deuda es importante puesto que, desde la aprobacion de la Ley de Estabilidad, una localidad que tenga endeudamiento no puede cometer grandes actuaciones. Con esta cancelación, que se puede abordar con el remanente, se podrá pensar en realizar inversiones muy necesarias en Puente la
P
Pleno del Ayuntamiento
Reina. En el momento de planificarlas se contará con las Comisiones Municipales y se priorizarán las más necesarias. “ Los presupuestos demuestran únicamente una intención, afortunadamente conjunta, pero que ahora tocará con esfuerzo trabajar para
poder materializar todas esas intenciones”, afirma el alcalde Ohian Mendo.. Los presupuestos han sido muy dialogados entre todos los grupos políticos en las diferentes Comisiones y es por ello que se han aprobado con total consenso.
La Euskal Jaia, el 7 de mayo El Servicio de Euskera del Ayuntamiento, AEK, Tortotxiki Fundazioa, Garelako y otros miembros y organizaciones de la comisión de preparación de la Euskal Jai se encuentran ya ultimando la próxima edición, que tendrá lugar el 7 de mayo, sábado.
P
or la mañana se organizarán diversas actividades para txikis, familias y
jóvenes. A mediodía habrá danzas tradicionales que darán paso a la entrega del premio Txori, que reconoce el trabajo de personas o entidades en favor del euskera. Al cierre de esta edición todavía no se sabía el destinatario. Tras la comida popular habrá orquesta y, por la noche, cena y conciertos de rock y rancheras para los jóvenes. Es necesario apuntarse a la comida popular. Las inscripciones se realizarán por los canales habituales.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:25 Página 4
Puente la Reina 4 ENTRETO2/AUZOLAN
Las fiestas de Puente tendrán este año un día más El ayuntamiento convocó un referéndum para consultar con los vecinos y vecinas Aunque el porcentaje de participación no alcanzó el 35%, porcentaje que el ayuntamiento había establecido para considerar la votación vinculante, finalmente, la decisión tomada por el pleno tomó en cuenta el resultado y las fiestas de Puente la Reina/Gares tendrán este año un día más. a consulta convocada para conocer la opinión de la ciudadanía, después de exponer en una carta todos los gastos que conlleva el alargar las fiestas y las ventajas que supone de afluencia de gente de otros lugares, tuvo lugar entre los días 29 de febrero y 5 de marzo por Internet y presencial. El motivo de realizarla fue que, de dejar las fiestas como estaban, no caería ningún sábado en las jornadas festivas puesto que empezarían el domingo 24 y finalizarían el viernes 30. La pregunta a si se está a favor de alargar las fiestas tenía tres posibles respuestas:
L
Un momento de la consulta
Si, siempre, que obtuvo 212 votos; si, sólo este año, con 147 votos; y no, con 204 votos. En total participaron 568 personas, un 24% del censo. Al optar por el si un 63,7% de los votantes, pero teniendo en cuenta que los que votaron “No” y “Si, pero sólo en 2016” fueron el 62,4 por ciento,
la comisión de desarrollo local presentó a pleno la propuesta de alargar las fiestas solamente en este año 2016. Finalmente fue aprobada en pleno con 7 votos a favor y 3 en contra. De este modo, este año, las fiestas patronales de la localidad se celebrarán entre los días 24 y 30 de julio.
Celebración del Día de la Mujer Varias localidades acogieron actos con motivo de la conmemoración, el pasado 8 de marzo, del Día de la Mujer. Charlas, teatros, comidas y concentraciones, fueron las actividades más repetidas. En las fotos, las concentraciones de Obanos y Puente la Reina.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:25 Página 5
Gares ENTRETO2/AUZOLAN 5
Un día de reencuentro para los dantzaris El Dantzari Eguna se celebrará el 14 de mayo Los actuales y antiguos dantzaris del grupo de Dantzas Zubia de Gares van a celebrar el Dantzari Eguna el próximo 14 de mayo. Una jornada de encuentro propuesta por los veteranos que tiene como objetivo recordar que las dantzas siempre han sido tradición en la localidad a pesar de que durante algunos años no hubo grupo oficial. a dantza en Gares está más viva que nunca con el nuevo grupo Zubia y, para celebrarlo, el próximo mes de mayo, se va a celebrar el Dantzari Eguna, que reunirá a las diferentes formaciones que Zubia ha tenido a lo largo de los años. La idea partió de tres antiguos integrantes de la formación y de Fanfarre Sakagorri, que querían, de esta forma, darle un empujón al nuevo grupo e intentar que todas las generaciones de puentesinos y puentesinas que han pasado por Zubia desde los años 60, se reunieran en una jornada festiva. En la fiesta van a participar dantzaris locales de todas las edades y se ha invitado también al grupo de Saint Sever. Habrá kalejira por el pueblo, bailes de cada uno de los grupos, comida, baile popular con gaiteros en la sobremesa y, por la noche, baile de la Era y torico de fuego. Además, en esas fechas se podrá visitar una exposición de fotos y otros materiales de la historia de Zubia.
L
Una imagen del pasado
Llegó a ser muy numeroso
Un poco de historia El grupo de dantzas Zubia se creó en 1962. En los 70, junto a gaiteros y txistularis, tuvo gran importancia en la vida de la localidad, llegando a organizar varios festivales y a salir a bailar a otros lugares como Bilbao o Saint Server. En 1979 se disolvió, pero en 1981, algunos integrantes del grupo comenzaron a dar cursillos de forma que en 1992 surgió una nueva generación que volvió a actuar en varias localidades y que incluso participó en el festival internacional de danza de Lugo. El 93, con ocasión de la celebración de su 30 aniversario, se organizaron muchas actividades y se creó un grupo txiki. Tras volver a desaparecer, algunos de sus antiguos dantzaris seguían juntándo-
Algunos de los actuales integrantes del grupo
se para participar en bailar de la Era tras la procesión del Día de Santiago. Hace
dos años un grupo de jóvenes volvió a resucitar Zubia.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:25 Página 6
Puente la Reina 6 ENTRETO2/AUZOLAN
Esther Molinet, 77 años vistiendo uno de los pasos de Semana Santa Con apenas seis años, Esther Molinet comenzó a vestir el paso de la Magdalena, junto con su madre Juana Lizaso y su abuela Cesarea Echaso. on apenas seis años, Esther, de la mano de su madre y su abuela, comenzó a vestir el paso de María Magdalena, una tradición familiar que hasta el momento ha pasado por cuatro generaciones. Era el año 1939 cuando Esther comenzó a acompañar a su abuela y su madre a la iglesia de la Soledad a vestir los pasos. En aquella época era tradición que cada paso lo vistiése una familia y este fuera pasando de madres a hijas. El Jueves Santo era un día especial en la localidad, era todo un acontecimiento. La iglesia se llenaba de niños y niñas que correteaban entre los pasos, y allí estaba Esther, nerviosa y orgullosa de acompañar a su abuela y su madre. Su abuela Cesarea, como buena peluquera, durante el año se encargaba de guardar la peluca de María Magdalena, siendo su madre,
C
Jauna, quien guardaba toda la ropa. Ellas vestían el paso de la Magdalena, hasta que en 1946-47, Manolo Saenz renovó todos los pasos, haciéndolos más grandes. La figura de María Magdalena pasó desde entonces a representar a María, madre de Jesús, y otra figura pasó a representar a María Magdalena. Ambas figuras acompañan desde entonces a Jesús y a San Juan, en el paso de La Cruz a cuestas. Fue por aquel entonces cuando su abuela, por la edad, dejó de vestir el paso, siendo su madre y ella quienes siguieron con la tradición. Quince días antes de Semana Santa empezaban a preparar la ropa, colgando los mantos. “Jueves Santo y Viérnes Santo eran días muy bonitos, aunque pa-
En 1939 comenzó a vestir a María Magdalena
sábamos muchos nervios. El primer día por vestir el paso, y el segundo por que el tiempo dejara salir a los pasos y el viento no se llevase algún manto durante la procesión”, cuenta Esther. En 1965 su madre murió y Esther continuó la tradición en soledad, hasta que nació su hija Sandra, a quien ha inculcado esta tradición. “Para mi es una tradición muy bonita llena de recuerdos. Mi madre siempre que vestía a María, le decía “guapa, bonita, guárdame un sitio donde tu sabes...”, palabras que recuerdo todos los años y que me siguen emocionando. Yo también le hablo, pero lo hago en silencio”, cuenta Esthe quien añade que “Desde hace unos 37 años, visto el paso con mi hija Sandra, y desde hace unos años, también nos acompaña otro de mis hijos César. Me hace mucha ilusión que mis hijos sigan esta tradición, y espero que luego lo continúen alguno de mis nietos. Para mí siguen siendo días muy especiales. Ahora no acude tanta gente como antes, pero yo vivo esos días con muchísima emoción”.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:25 Página 7
Mendigorria - Gares ENTRETO2/AUZOLAN 7
Imágenes de la procesión de Viernes Santo en Puente la Reina/Gares
Cuatro Consejeros responden al alumnado de Mendigorría Los estudiantes de tercer ciclo visitan el Palacio de Navarra y otras instituciones
En el despacho de Laparra
Los niños y niñas de tercer ciclo de primaria de la escuela de Mendigorria visitaron el pasado mes de febrero el Palacio de Navarra y otros edificios del Gobierno y fueron recibidos por cuatro Consejeros, que se prestaron a responder a sus dudas. a Consejería de Educación fue la primera cita de una intensa mañana que les llevó después al Parlamento, y el Consejero Mendoza respondió a las preguntas de los niños y niñas que se interesaron por las pruebas diagnósticas de 6º y por otros temas educativos. Pocos días después se desplazaron hasta el Departamento de Salud para conocer al Consejero Fernando Domínguez que les habló sobre la sanidad navarra. De allí se desplazaron hasta la consejería de Derechos
L
Sociales y visitaron el Palacio de Navarra. Con Laparra hablaron sobre bullying, maltrato, machismo, inmigración y otros muchos temas. Finalmente, la Consejera de Presidencia, Mª José Beaumont quiso acercarse a conocer a estos estudiantes y les mostró los despachos en los que desarrolla su labor. La valoración de esta actividad fue muy positiva puesto que aprendieron mucho sobre Navarra y su gobierno y pudieron plantear los temas que les preocupan.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:25 Página 8
Mendigorria 8 ENTRETO2/AUZOLAN
Creada la Asamblea Antidesahucios de Mendigorria Se presentó el pasado 4 de marzo en una charla en la localidad El pasado 4 de marzo, con una charla presentación, se constituyó oficialmente la Asamblea Antidesahucios de Mendigorria, con el objetivo de unir a las personas afectadas por diferentes abusos bancarios y luchar para revertir estas situaciones. n la presentación estuvieron presentes varios miembros de la Asamblea de Puente la Reina-Gares, que contaron su experiencia en la citada localidad y que han ayudado al grupo desde el comienzo de su gestación hace dos meses. Rakel Hermoso de Mendoza, una de las seis personas que integran actualmente el grupo, nos cuenta que “en Mendigorria tenemos el caso de una vecina que aunque sigue al día en el pago de las cuotas de su hipoteca, el cambio en su situación laboral ha hecho que actualmente le resulte imposible seguir cumpliendo con éstos pagos, llevándole a la difícil situación de elegir entre pagar o vivir. A pesar de las reiteradas comunicaciones con su entidad bancaria para obtener una solución razonable que beneficie a las dos partes, esta entidad ha hecho oídos sordos a sus demandas, abocándole a una situación de desamparo difícil de romper por si sola”. “Además de esto, también somos muchos los afectados por la cláusula del suelo, causa principal del motivo de desahucios en éste país. Nuestro objetivo es analizar todos los casos. Las entidades cuentan con el apoyo de leyes hechas a su medida, nosotros contamos con la desobediencia
E
Presentación de la Asamblea
Animan a los afectados a comunicarles sus casos y la acción social, siempre de forma pacífica. Para defender el derecho constitucional que nos asiste a todos al acceso a una vivienda digna, para nosotros los beneficios económicos nunca pueden anteponerse a la vida de las personas”, continúa. Por todo ello, invitan a todas las personas afectadas a dirigirse a el correo mendigorriaantidesahucios@gmail.com. Toda aquel la persona que solicite discreción en su caso individual, está asegurada. Entre sus primeras acciones está la crea-
ción de hojas con firmas solidarias en las que las personas firmantes se comprometen a cambiar de entidad bancaria si se producen desahucios en la localidad. Además han elaborado un manifiesto al que el ayuntamiento de Mendigorria ya se ha adherido y que han enviado también al resto de colectivos de la localidad. “Queremos lanzar un mensaje de solidaridad a todas esas personas que en este pueblo estén o puedan estar en riesgo de perder su vivienda, para que sepan que cuentan con toda la fuerza, la determinación y la solidaridad del pueblo de Mendigorria. Estar en proceso de desahucio por un problema de carácter económico no es ninguna vergüenza”, señalan en el citado manifiesto. Para hoy tienen prevista la proyección del documental “Desahuciando el miedo” y, a continuación, una charla con miembros de la Asamblea de Pamplona.
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 9
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 10
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 11
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 12
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 13
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 14
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 15
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 16
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 17
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 18
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 19
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 20
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 21
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 22
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 23
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:25 P谩gina 24
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:25 Página 25
Entrevista ENTRETO2/AUZOLAN 25
David Villarroya, Alcalde de Enériz “Nuestro objetivo es saldar la deuda” David Villarroya es desde el 9 de enero el nuevo alcalde de Muruzábal, tras las elecciones celebradas en diciembre al no haberse presentado candidatura en mayo. Afronta la legislatura con un equipo complétamente nuevo, sin experiencia en el Ayuntamiento pero, eso si, con mucha ilusión. ¿Con qué ánimo empezáis la gislatura?
le-
Empezamos la legislatura con muchas ganas e ilusión, también con temor a lo desconocido ya que somos todos nuevos en un puesto de tanta responsabilidad.
¿Cómo es el nuevo ayuntamiento? El nuevo Ayuntamiento de Enériz es un Ayuntamiento joven ya que nos movemos en edades que van de los 26 años a los 48 años. Somos un grupo de personas del pueblo que ante la falta de candidaturas en mayo y tras unas primarias en octubre, tomamos la decisión de presentarnos para no dejar el pueblo en manos de gente de fuera.
¿Qué objetivo tenéis en esta gislatura?
Si pudierais económicamente abordarlo, ¿cuál crees que es el proyecto más necesario para acometer? Proyectos e ideas no nos faltan, pero somos realistas y en este momento no nos podemos permitir ejecutar obras de gran embergadura. No obstante consideramos que Enériz está en muy buenas condiciones.
le-
Debido a la situación económica actual nuestro principal objetivo es ir saldando la deuda y mantener el pueblo en las condiciones que está, introduciendo pequeñas mejoras en la medida de lo posible.
¿Cómo te gustaría que fuera Enériz dentro de 10 años? Dentro de 10 años esperamos que la deuda esté reducida el máximo posible y que Enériz mantenga la esencia de pueblo. ¡Y que todos lo veamos!.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:25 Página 26
Cirauqui 26 ENTRETO2/AUZOLAN
Los jóvenes celebran su día En la comida popular participaron 80 personas El pasado 26 de marzo los jóvenes de Zirauki celebraron su día con una jornada de encuentro en la que reinó el buen ambiente. ás de 80 personas se animaron a participar en la comida popular que tuvo lugar en la plaza aprovechando el buen tiempo. Varias mujeres del pueblo elaboraron una rica paella para 100 personas. La jornada comenzó a las 10 y media con un almuerzo en el bar Iturrizar. A continuación, como novedad este año, organizaron un concurso de “Furor” en el que los y las jóvenes lo dieron todo interpretando diferentes canciones. Según la organización se animó bastante gente a participar y salió muy bien. Tras la comida hicieron una
M
La novedad de este año fue el concurso de canciones, que fue todo un éxito.
ronda copera por los bares con la txaranga Galtzara y, a continuación, hubo música en la plaza. Tras la verbena salió el torico de fuego y después tuvieron cena de bocatas en la plaza. Para finalizar, música con Javier Ibiricu.
Abril, un mes intenso en Cirauqui Semana cultural, Euskararen Eguna y fiestas pequeñas Este mes de abril no va a haber tiempo para el aburrimiento en Cirauqui. La semana cultural, el día del euskera y las fiestas pequeñas tendrán lugar a finales de mes. a primera cita será el 23 de abril cuando los ziraukarras celebrarán el Día del EuskeraEuskararen eguna. Durante toda la mañana habrá puestos de artesanía y talos en la plaza, donde a las 12 organizarán juegos para los niños y
L
Día del Euskera del año pasado
las niñas y se pintará un mural. Tras la comida popular, habrá Euskaraz Kantuz y, a continuación, trikipoteo por los bares. La jornada finalizará a las 8 con música en la plaza. Por otro lado, la semana siguiente, la que va el 25 al 29 de abril, se organizarán diferentes actividades con motivo de la Semana Cultural. Y ese mismo fin de semana, el 30 de abril y el 1 de mayo serán las fiestas pequeñas.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:25 Página 27
Obanos - Muruzábal ENTRETO2/AUZOLAN 27
Fiesta de los jubilados de Obanos Los jubilados de Obanos celebraron su fiesta el pasado 19 de marzo, coincidiendo con el día de San José. Uno de los momentos más entrañables fue el de entrega de reconocimientos. on una misa para los difuntos comenzaron, el pasado 19 de marzo, los actos programados con ocasión de la celebracion, en el Club de Jubilados de Obanos, del Día del Socio, una cita anual a la que no faltan la mayoría de los jubilados y jubiladas de Obanos. Tras la misa, comenzó el homenaje a los mayores. Las parejas formadas por Alfredo Zúñiga y María Fonseca, María Jesús Monreal y Remigio Munárriz, Elvira Aldaz y Emilio Guembe, y Lucia Zabalegui recibieron una placa con dedicatoria para los hombres y un ramo de flores para las señoras. La fiesta finalizó con una comida a la que asistieron 65 personas.
C
Las personas homenajeadas.
Campeonatos en Obanos
Campeonato de mus en Muruzábal
El Club de Jubilados de Obanos celebró un campeonato de mus y brisca. Campeones de mus quedaron Miguel Aranguren y Miguel Viguria. Mientras que en brisca se impusieron Fernanda Mañeru y Mila Iradiel.
La sociedad de Muruzábal también organizó su propio campeonato de mus. Txetxo Biurrun y Javi Bernal resultaron ganadores. En la foto todos los participantes.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:26 Página 28
Un blog con alma made-in Mendigorria Laura Muro comparte su experiencia como maestra a través del blog “Entucolemecolé” Maestra por vocación, sensible, amante de la belleza y de la capacidad de admirarse por las pequeñas cosas, inquieta, perfeccionista, visual, positiva y, sobre todo, muy dispuesta a compartir lo que sabe y lo que aprende. Así es Laura Muro, profesora del colegio de Peralta y vecina de Mendigorría que, el pasado mes de septiembre, empezó el curso con un propósito hecho realidad: “Entucolemecolé” un blog (con redes sociales) en el que comparte su experiencia con otros profesionales de la educación, padres y madres. iez años trabajando como profesora en distintos centros dan para mucho, más aún si tienes interés en investigar y seguir formándote en disciplinas muy diferentes, incluyendo el diseño gráfico. Con todo este bagaje, Laura decidió el pasado verano iniciar una nueva aventura en la que ya llevaba tiempo pensando: la creación de un blog en el que compartir las cosas que hace en clase y otras actividades personales. Así, con el apoyo de familia y amistades,
D
en septiembre escribió su primera entrada en entucolemecoleblog.blogspot.com, un blog sobre educación con un particular estilo y diseño que ha recibido ya miles de visitas.
Ante todo, compartir “No encontraba blogs educativos que me convencieran; siempre he sido defensora de educar en el asombro y en la belleza, en una belleza que los niños y niñas puedan ver y tocar. Por eso hice el blog, para mostrar lo que yo no encontraba”, cuenta Laura. En él comparte herramientas que utiliza con su alumnado, documentos, fichas o juegos manipulativos que les ayudan a aprender las tablas, a dividir, etc. Pretende que otras personas las conozcan y puedan inspirarse e incluso descargarse las plantillas que ella misma diseña. También trata sobre otros temas educativos que aprende o investiga e incluso de otras materias como viajes, libros, etc. Su filosofía, compartir: “creo que se debería compartir más, lo que yo se es porque lo he aprendido de otros y por eso a mi me gusta contar lo qué hago y cómo lo hago.”
Sube una entrada cada miércoles y utiliza también Twitter, Instagram, Pinterest y Facebook para compartir los contenidos. Mucho trabajo que tiene su recompensa en los comentarios positivos que recibe. Tiene en el equipo docente y en los padres y madres de sus alumnos y alumnas a sus primeros seguidores, pero son cada vez más las personas que visitan su sitio cada día. Su objetivo es dar a conocer cómo ella trabaja en el aula de una manera un poco diferente puesto que, afirma,“estamos inmersos en un programa educativo convencional y a mi me gusta innovar, por eso me formo en otras metodologías que intento integrar en el aula y contar en el blog”. Y respecto a lo que mas echa de menos en el sistema educativo, lo tiene muy claro: “una hora de tutoría a la semana para los alumnos, para ayudarles a resolver conflictos, a fomentar sus habilidades sociales, su autoestima... también veo necesario dar más importancia a las asignaturas que fomentan la creatividad de los alumnos.” Una creatividad que a ella le sobra y que, desde principio de curso, comparte semana a semana a través de Internet.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:26 Página 29
Kultura ENTRETO2/AUZOLAN 29
“The Legacy” nuevo disco de Alberto Arteta HA
SIDO EDITADO POR
ERRABAL,
UNO DE LOS SELLOS DE
JAZZ MÁS IMPORTANTES A NIVEL NACIONAL El segundo disco de Alberto Arteta Group verá la luz esta semana tras un intenso trabajo de varios meses. The legacy es una evolución de la música propuesta en Bat, sul primer disco y se puede adquirir ya en www.albertoarteta.com. lberto es músico de jazz y además de tocar, componer y estudiar, es profesor de saxofón jazz en el Conservatorio Superior de Música de Navarra. Además forma parte de varios grupos de jazz, soul, rhythm&blues, con los que recorre la península de norte a sur (Jean Marie Ecay Quartet, Alberto Arteta Trio, Anaut, Kike Arza Quintet, Pirineos Jazz Orchestra, Ulrich Calvo Group, Monk Trío, The Modern Soul Gang, y muchos otros). En este disco, afirma,”hemos intentado no perder el equilibrio entre complejidad y musicalidad. Sinceramente, y aunque esté mal que yo lo diga, creo que es un disco que me gustaría poder comprar y escuchar si no fuese mío. En términos generales es un disco muy melódico, muy influenciado por la música que escucho (músicos de jazz contemporáneos como Mark Turner, Ambrose Akinmusire, Ben Wendel, etc), con muchas partes abiertas a la libre improvisación, lo cual hace que la música suene fresca en cada audición.” Son en total diez temas, aunque tres de
A
Los componentes del grupo
ellos son breves momentos captados en el estudio mientras los músicos calientan o estudian y permiten que el oyente se introduzca en este espacio.
Con homenaje a Patxi Castellano Una de las canciones, “P.C. Jauna” está dedicada a Patxi Castellano, y otra, “My romance” a Mauro Urriza. Éste, firmado por Richard Rodgers, es el único tema no compuesto por Arteta. Luis Giménez (guitarra), Satxa Soriazu (piano), Kike Arza (contrabajo) y Juanma Urriza (bateria) son el resto de componentes del quinteto. El objetivo de todos ellos es, a partir de ahora, realizar el máximo de con-
ciertos posible con los temas del álbum, a la par que ir pensando en otro nuevo disco para dentro de un par de años. “Hoy en día es muy difícil conseguir un poco de estabilidad con un grupo de jazz, ya que no hay mucha oferta de conciertos y las condiciones generalmente no son las mejores. A pesar de eso, creo que lo estamos haciendo bien, tocando la música que queremos, con honestidad, sin dejarnos llevar por corrientes estilísticas ni por modas”, nos cuenta Alberto. Consciente de que el jazz es una música minoritaria, Arteta se da por satisfecho “si conseguimos que a alguien le pique el gusanillo y siga escuchando jazz, objetivo doblemente cumplido”.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:26 Página 30
Deportes 30 ENTRETO2/AUZOLAN
BTT VALDIZARBEXTREM
BTT ValdizarbeXtrem, un desafío para los amantes del bikers Se celebrará el 10 de septiembre con salida en Puente la Reina/Gares El próximo 10 de septiembre, por primera vez en Valdizarbe, tendrá lugar una prueba de BTT que pretende dar a conocer todas las posibilidades que nuestro valle ofrece para la práctica de este deporte. nrico Miracoli, un vecino de Úcar apasionado de la BTT, es el promotor de la prueba que tendrá su punto de partida en Puente la Reina, cuyo ayuntamiento colabora en la organización de la prueba. Una prueba que, según Miracoli “brindará a los participantes la posibilidad de conocer y recorrer gran parte del increíble y espectacular entorno que ofrece Valdizarbe para la práctica de este deporte”. El recorrido, que pasará por gran parte de los pueblos del valle, combinará todo tipo de terrenos. Serán divertidos y bonitos senderos y caminos incluyendo algún tramo GR, pistas, etc., que recorrerán el fondo, las crestas y los bosques del valle. Todo alternado de forma equilibrada para que todos los participantes puedan disfrutar de su terreno favorito.. Habrá dos modalidades, Pro (55Km-1700 m) y Xtrem (85 km – 3000 m), y contará con avituallamiento, asistencias sanitarias, fisioterapeutas, comida, cronometraje de tiempos por chip…. En fin, todo lo que requiere una prueba de nivel que pretende situar Valdizarbe en el mapa del BTT
E
Entico Miracoli y la concejal de deportes de Puente la Reina Mª Carmen Erro
Navarro. “Llevo muchos kilómetros recorridos por Valdizarbe y es un entorno magnífico para la práctica del BTT, pudiendo disfrutar de paisajes alucinantes, senderos divertidísimos, campos y lugares emblemáticos, al tiempo que puedes visitar pueblos y ermitas con mucha historia. Creo que puede ser muy bonito para el valle tener una prueba deportiva, bien organizada, que muestre sus paisajes a través de la bici de montaña, recorriendo y visitando muchos de esos lugares que lo hacen tan particular y tan espectacular para la práctica de este deporte”, afirma Enrico. Por ahora cuenta con el apoyo del Ayun-
tamiento de Gares, pero su promotor está buscando la ayuda de otros ayuntamientos y de toda asociación o persona particular que quiera sumarse a la iniciativa. En redes sociales y en la web valdizarbextrem.desafiobtt.com.
Mas proyectos No es este el único proyecto que tiene Enrico en nuestra zona, con el apoyo de Javier Sainz pretenden desarrollar varias iniciativas como una escuela de ciclismo de montaña, o un centro BTT. La ValdizarbeXtrem es un primer paso para situar nuestros caminos en el punto de mira de los aficionados a este deporte.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:26 Página 31
Kirolak ENTRETO2/AUZOLAN 31
CD GARES
Por Íñigo Villafranca
Nuevas victorias del Preferente Los equipos alevín A y B imparables Si en la última edición hablábamos de la mala racha del primer equipo, en esta hay que destacar la vuelta a la senda de la victoria. esde entonces, el equipo dirigido por Iñigo Suescun y Miguel Pérez ha disputado cuatro partidos, de los que ha ganado tres y empatado uno. La victoria por 3-2 frente al Bidezarra zanjó una mala racha y devolvío al equipo a la senda del triunfo. Mutilvera y Beti Casedano fueron derrotados por 0-3 y 2-0 respectivamente y los únicos puntos no logrados fueron por el empate a cero cosechado en Ripagaina frente al Burlades. Restan cinco jornadas para el final de liga y el Gares aventaja en 4 puntos a la Rotxapea y en 5 al Infanzones. La emoción está asegurada en Osabidea. El juvenil por su parte tan solo ha podido hacerse con uno de los doce puntos disputados en el último mes. Fue contra el Cantolagua en Osabidea (2-2). El resto de partidos se han saldado con derrotas frente al Tudelano, Murchante y Baztan. Tiene por delante seis jornadas para reducir la desventaja de siete puntos que le separan de la permanencia. El pasado seis de marzo finalizó la liga regular para el equipo cadete, que está a la espera de comenzar la copa. Finalizó en
D
Uno de los encuentros
una meritoria séptima plaza con un balance de 8 victorias, tres empates y nueve derrotas.
Infantil, alevín y benjamín Dos equipos de categoría infantil se encuentran disputando la segunda fase. El equipo A ha disputado hasta el momento tres encuentros, en los que solo ha podido lograr un punto. Mientras que el B ha logrado imponerse en los dos encuentros disputados. Los alevines también están disputando la segunda fase de sus ligas, y ambos están imparables. El alevín A ha sumado cinco victorias en otros tantos encuen-
tros y lidera la clasificación. El alevín B por su parte, tan solo ha cedido un empate y una derrota en seis encuentros disputados y está segundo a tan solo tres puntos del primero. Los más pequeños de la casa, el equipo de benjamines, ha disputado hasta el momento cuatro encuentos en su nueva liga. En dos de ellos ha logrado vencer, y en otros, ha salido derrotado. Lo importante es que los chavales se divierten y aprenden en cada uno de sus partidos, y de ello están muy orgullosos sus entrenadores. Como siempre, la última hora del Club Deportivo Gares la podéis seguir en www.cdgares.com
AGRUPACIÓN DEPORTIVA
Campeonato de Frontenis La pareja formada por Unai Otermin y Garikoitz resultó vencedora del campeonato de Frontenis de Valdizarbe que se disputó el pasado 19 de marzo en Enériz organizado por la Agrupación Deportiva. Unai y Garikoitz vencieron en la final a on Rebota y Bruno Recarte por un apretado margen de 1 punto. En total, fueron 8 las parejas procedentes de varios pueblos de Valdizarbe que disputaron el torneo. Este mes se celebrará el campeonato de paleta goma y se encuentra abierto ya el plazo de inscripción para el de frontenis femenino, que tendrá lugar en mayo.
valdi166:Maquetación 1 30/03/16 13:26 Página 32
Agenda 32 ENTRETO2/AUZOLAN
AGENDA ABRIL PUENTE LA REINA-GARES Rastrillo de libros Día 23 de abril de 11:00 a 14:00 en la plaza Mena de Puente la Reina. Si quieres donar libros puedes dejarlos en el Ayuntamiento de Puente la Reina.
Conferencia a cargo de Jesús Dolado y Francisco Javier Membrillo.
· Charla sobre ahorro y eficiencia energética. 28 de abril a las 19:00h.
UTERGA
Euskararen Eguna 23 de abril.
Fiestas pequeñas 30 de abril. Romería y almuerzo en la sociedad. Cena y baile.
Fiestas pequeñas 30 de abril y 1 de mayo.
CIRAUQUI
Exposición del taller de cerámica Arteco. Estrella Los Arcos Del 30 de marzo al 29 de abril en la Casa del Vínculo.
ENÉRIZ Actos del 275 aniversario de la batalla de Cartagena de Indias Día 23 de abril a partir de las 11 en el Ayuntamiento. A las 12
Semana cultural Del 23 al 29 de abril en la biblioteca. · Charla sobre sexualidad el 23 de abril a las 12:30h. · Documental Desahuciando el miedo. el 25 de abril a las 19:30h. · Charla, El libro de honor de los navarros. 26 de abril a las 19:30h. · Charla, El libro de honor de los navarros. 26 de abril a las 19:30h. · Charla, “Ser consciente en el presente”. 27 de abril a las 19:30h.
IZARBE MENDI TALDEA 3 Abril Sierra de Cebollera. 17 Abril Travesía Cervera – Cornago.
AGRUPACIÓN DEPORTIVA Campeonato de frontenis femenino de Valdizarbe. Se jugará los fines de semana. Plazo de inscripción, hasta el 10 de abril. Más información e inscripciones en Mancomunidad de Servicios Sociales de Valdizarbe. Tel. 948 340879
FELICIDADES
Irati Guindo cumple tres añazos el día 8 de abril. Zorionak de parte de toda su familia.
Zorionak para Nahikari en su primer cumpleaños que fue el 10 de marzo.
CONCURSO “Busca Nuestra Mascota” GANADOR Entreto2/Auzolan nº 165 Julia Oteiza de Dicastillo ha resultado agraciada en
¡¡ATENCION!!
nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba el anuncio de Serval Catering.
Esta es nuestra mascota
El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión.
No soy fácil de encontrar
¡¡Ánimo a los numerosos participantes!! LA PRÓXIMA VEZ OS PUEDE TOCAR A VOSOTROS/AS.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a: redaccion@nexocomunicacion.es
¡antes del 18 de abril! Podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:26 P谩gina 33
valdi166:Maquetaci贸n 1 30/03/16 13:26 P谩gina 34