Entreto2-Auzolan Valdizarbe nº131

Page 1

VALDIZARBE 131copi:Maquetaci贸n 1 26/02/13 11:23 P谩gina 1


VALDIZARBE 131copi:Maquetaci贸n 1 26/02/13 11:23 P谩gina 2


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:24 Página 1

2 Sin agua en Valdizarbe

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel. 948 34 80 09 Fax 34 12 43 info@nexocomunicacion.es

4

Dirección y Coordinación

Bibliotecas

Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Mariola Roa

Fotografía Mariola Roa, Sandra Goldáraz, Raquel Guindo, Khadija Habach

Diseño y Maquetación

8 Destrozos por las lluvias

Eva Chourraut Raquel Guindo

Colaboradores Imanol Zabalza, Iñigo Villafranca, Alfredo Chourraut, Joseba Oses, Mari Jose Satrustegi, Tere Saez, Elena Etxalar, Fermín Riezu, Garesko Auzalar, AEK

28

Imprime

25 años del cole de Mendi

Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

30 Okupa2


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:24 Página 2

2

REPORTAJE

ENTRETO2/AUZOLAN

Valdizarbe continúa sin agua Mancomunidad de Valdizarbe espera levantar la prohibición de consumo de agua a primeros de marzo

Potabilizadora

La Mancomunidad de Valdizarbe espera levantar la prohibición de consumo de agua a primeros de marzo. La rotura de las conducciones motivadas por las últimas lluvias hizo que la entidad tuviera que conectar dos puntos de suministro de emergencia desde el Canal de Navarra, pero, al no existir total garantías de abastecimiento, la entidad tuvo que prohibir el uso del agua que suministra a sus abonados para consumo directo.

L

as últimas lluvias y nieves provocaron deslizamientos de laderas en la margen derecha del Embalse de Alloz. Éstos provocaron la rotura en varios tramos (algunos de una longitud superior a 200 metros) de las conducciones que abastecen a la Mancomunidad de Valdizarbe desde el manantial de Riezu. La Mancomunidad de Valdizarbe se vio

Tubería rota

obligada a conectar dos puntos de suministro de emergencia desde el Canal de Navarra, con sendas plantas potabilizadoras de emergencia para higienizar el agua antes de suministrarla a la población. Al no existir garantías de abastecimiento a la población con agua higienizada con una proporción constante de agente desinfectante, la Mancomunidad de Valdizarbe, previa autorización del Instituto de Salud Pública de Navarra, prohibió, desde el pasado 19 de febrero, el uso del agua que suministra a sus abonados para consumo directo.

Afectados La prohibición afectó, en un primer momento, a Artazu, Puente la Reina-Gares y Obanos. Luego, a Cirauqui, Mañeru, Mendigorría, Artajona, Larraga, Berbinzana y Miranda de Arga. Quedaron excluidas las poblaciones del Valle de Guesálaz y Salinas de Oro. Echarren y Guirgillano tam-

poco quedaron afectadas porque se abastecen de agua de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. El pasado 22 de febrero, la Mancomunidad informó de que las plantas de precloración de Puente la Reina-Gares y Larraga ya funcionaban y se estaba abastecimiento a todas las localidades mancomunadas con agua tratada procedente del Canal de Navarra. Sin embargo, persistían los problemas de inestabilidad en la cloración. Así que, para garantizar plenamente la salubridad del agua que se suministre a la población, Mancomunidad de Valdizarbe comunicó la instalación de catorce unidades de dosificación de cloro, postcloración y ajuste final en depósito. Calculaba Mancomunidad que en un plazo de diez días, es decir, para el 4 de marzo, se pueda tener plenas garantías de suministro de agua potable a la población y poder levantar la prohibición de consumo directo. Por supuesto, continuarán, siempre que el tiempo y el terreno lo permitan, trabajando para la reparación de todas las averías. Además de agradecer la colaboración ciudadana y la de la Comunidad General de Regantes del Canal de Navarra, como de Aguacanal, Sociedad Concesionaria de la Zona Regable del Canal de Navarra, la Mancomunidad de Valdizarbe recuerda que, para hacer un uso directo del agua que se suministra, hay que hervirla a ebullición fuerte durante un minuto y luego conservarla refrigerada hasta su uso.


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:24 Página 3

ENTRETO2/AUZOLAN

VALDIZARBE 3

Llega la Korrika a Valdizarbe Se han organizado dos marchas para este mes de marzo La nueva edición de la Korrika comienza el próximo 14 de marzo en Andoain y concluirá el día 24 en Baiona. Está prevista que pase por Valdizarbe en la noche del día 15 a 16. Pasará por Lorka, Zirauki, Mañeru, Gares, Obanos, Eneritz, Ukar y Biurrun, aproximadamente entre las 00 horas y las 3 de la mañana.

A

ntes de que llegue la Korrika, se llevarán a cabo muchas actividades en el marco de la Korrika Kulturala, actos que comenzaron a desarrollarse en febrero. Destacan las tres marchas organizadas. Una se celebró el 23 de febrero pasado en Artazu-Gares-Mañeru y Zirauki. El 2 de marzo se celebrará la marcha en Biurrun-Muru Artederreta-Olkotz-Tirapu y Añorbe. Habrá caldico y aurresku en Biurrun; almuerzo y txalaparta en Muru; actuación de los dantzaris txikis del grupo de Añorbe en Olkotz; actuación de los pelota-

ris de Tortotxiki y taller de talos con Luzía Goñi en Tirapu; y comida, juegos infantiles, bingo y verbena en Añorbe. La última marcha será el 10 de marzo en Adios-Muruzábal-Obanos. Habrá juegos infantiles, almuerzo, comida y partidos de pelotas, entre otras actividades. Además, el día 8, en Biurrun, a las 19:30

horas, se proyectará el documental “Los trileros forales”, y en Zirauki, a las 18:30 horas, habrá una charla sobre el euskera en Valdizarbe impartida por Fernando Pérez de Laborda y Koldo Colomo. El día 9 de marzo la chala sobre el euskera en Valdizarbe se celebrará en Tirapu, a las 19 horas.

El Supremo anula el proyecto de Ciudad de la Carne Estima el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Obanos El Tribunal Supremo ha estimado el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Obanos contra el acuerdo del Gobierno de Navarra de aprobar el PSIS del Área de Actividades Económicas de Valdizarbe y declara nulo el acuerdo foral.

E

l Ayuntamiento de Obanos recurrió el PSIS que el Gobierno de Navarra aprobó el 7 de abril de 2008 y el Tribunal Superior de Justicia de Navarra dictó sentencia a favor del Ejecutivo Foral. Pero el Consistorio presentó un recurso ante el Tribunal Supremo y éste estima el

recurso y anula el proyecto. El Tribunal Supremo, para anular el acuerdo del Gobierno de Navarra, dice que, por un lado, el texto refundido introduce determinaciones que no estaban en el proyecto aprobado y, por otro lado, no existe un informe sectorial del Ministerio de Ciencia y Tecnología sobre el ámbito de telecomunicaciones. Fue en enero de 2012 cuando se supo que el polígono proyectado no se iba a construir y la llamada Ciudad de la Carne ‘se iba’ de Valdizarbe. El Gobierno foral ofreció entonces la ciudad agroalimentaria de Tudela.


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:24 Página 4

4

REPORTAJE

Silencio, se lee Exposiciones, cuentacuentos, talleres y charlas para dinamizar las bibliotecas Las bibliotecas de Valdizarbe no son ajenas a la crisis. Lejos de eso, como el resto de todo lo que tiene que ver con la cultura, sus presupuestos y apoyos, sobre todo, dependientes del Gobierno de Navarra se han resentido, y mucho, en estos últimos años. Pero en vez de quedarse de brazos de cruzados, se han puesto manos a la obra y, sobre todo, están agudizando el ingenio para seguir siendo un enclave cultural.

remitían lotes de libros todos los meses, pero ahora los envíos son más escasos. Además, el pasado año no hubo convocatoria para solicitar subvenciones de actividades de fomento de la lectura, por lo que no pudimos contar con esta ayuda”, explica Ángeles Zamora. El Ayuntamiento de Mañeru mantiene su

E

l apoyo económico del Gobierno de Navarra a las bibliotecas incluidas en la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra, es cada vez más escaso. Las suscripciones a las revistas son cada año más escasas y hay problemas para cubrir las sustituciones y bajas de larga duración. En 2012 no tuvieron subvención para actividades de animación a la lectura y se estima que el presupuesto para la adquisición de libros se ha reducido un 66% y en la Red de bibliotecas Públicas, un 75%. Según apunta Iñaki Suso, presidente de la Asociación Navarra de Bibliotecarios (Asnabi), en 2008 las bibliotecas del Gobierno de Navarra tenían un presupuesto de un millón de euros y en 2012, tan sólo 185.000 euros. Y contra esto ¿qué hacen las bibliotecas de Valdizarbe? Poner mucha imaginación y seguir trabajando.

Mismo presupuesto en Mañeru La de Mañeru es una biblioteca concertada. Es decir, la gestión es municipal y tiene un convenio con el Gobierno de Navarra, por lo que está en la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra. Ángeles Zamora es, desde 2001, la encargada de una biblioteca con 9.000 registros (7.600 libros y 1.400 audiovisuales) y 316 socios y socias. “El Gobierno de Navarra colabora con una aportación de libros y audiovisuales. Antes

LA APORTACIÓN DEL GOBIERNO DE NAVARRA A LAS BIBLIOTECAS SE HA REDUCIDO OSTENSIBLEMENTE

MAÑERU

partida presupuestaria para la adquisición de nuevos fondos, 1000 euros que, según Ángeles, son suficientes para la adquisición de libros. “Intentamos optimizar el rendimiento de este presupuesto. La compra de novedades es importante para dinamizar la biblioteca y sus préstamos. En este sentido, procuramos atender las sugerencias y pedidos de los usuarios”, manifiesta la encargada de la biblioteca, quien también organiza varias actividades a lo largo del año. “En abril hacemos una actividad con motivo del día del libro; en verano la biblioteca se traslada dos días a la piscina; en otoño realizamos un taller de máscaras; y en Navidades organizamos alguna jornada en la que los niños elaboran tarjetas de Navidad o escriben juntos su carta a los Reyes Magos”, afirma. “Y luego van surgiendo otras actividades. Por ejemplo, el pasado año hicimos un taller de manualidades para moldear y pintar figuras y ahora estamos realizando un taller de teatro infantil para los más pequeños. Se trata de la representación de un cuento, en el que los niños se toman con ilusión los ensayos, aportan ideas para la puesta en escena y colaboran en la elaboración del escenario. En otras ocasiones, también se ha preparado algo para los adultos, como algún encuentro con autor o la exposición de algún tema de interés”, concluye.


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:24 Página 5

5

CIRAUQUI

Donación de libros para Zirauki Ainara Hermoso de Mendoza es la encargada de la biblioteca municipal de Cirauqui-Zirauki que se abrió en marzo de 2011. Ainara, además de reconocer el apoyo del Ayuntamiento, remarca la ayuda de la biblioteca de Sartaguda, de Allo, de Puente la Reina y de Burlada que le asesoraron en todo lo necesario, además de contribuir con la donación de muchísimos libros, como también lo han hecho numerosos usuarios. “No pertenecemos a la Red de Bibliotecas de Navarra. Quisimos hacer un convenio, pero lo que solicitábamos les suponía una inversión económica, así que no accedieron”, explican desde la Biblioteca, que lleva a cabo múltiples actividades. Una vez al mes hacen un club de lectura, para el que cuentan con la cesión de un lote de libros por parte de la Red. “Hay un club de cine, hemos hecho dos cuentacuentos para niños y somos punto de información del comedor social París 365. Las Navidades pasadas colaboramos con el Banco de Alimentos y recaudamos 349 kilos de alimentos. Además, se hacen muchas charlas. Las últimas, alrededor de la Korrika Kulturala, y el 22 de marzo habrá una charla a las 19:30 horas a cargo de la Asociación de Donantes de Sangre. Y en abril hacemos la Semana Cultural. Así mismo, aquí se celebran las reuniones del Banco del Tiempo. Creo que la biblioteca está muy viva, tiene mucha demanda y los vecinos y vecinas están contentos. Desde aquí se apoya tanto el castellano como el euskera, ya que hasta 2/3 de los niños en Zirauki hablan en euskera. Tenemos una biblioteca bien dotada y funciona muy bien”, concluyen.

Cada vez más visitas en Puente la Reina La de Puente la Reina pertenece a la Red de Bibliotecas Públicas de Navarra. Eva Blanco Lafuente es la encargada de una bi-

blioteca que cada vez recibe la visita de más personas. Tan sólo el año pasado hubo 500 visitas más que en 2011. “Cada vez se nota que viene más gente. No sólo a llevarse libros y otros materiales, sino también a estudiar y a leer. Y eso que no hay presupuesto suficiente para tener prensa diaria, que es una de las grandes carencias de la biblioteca, ni wifi”, explica Eva Blanco, quien destaca que los recortes por parte del Gobierno de Navarra son cada vez ma-

LAS BIBLIOTECAS ACOGEN CADA VEZ MÁS ACTIVIDADES CULTURALES PARA ATRAER USUARIOS GARES

yores. “Tanto en el de la compra centralizada, que son los lotes de libros que nos mandan desde Pamplona, como el que se asigna para cada biblioteca. Este año aún no sabemos si vamos a contar con algo o no. Con respecto a 2008, hay un 73% menos para la adquisición de fondos documentales para la Red de Bibliotecas. Ignoro si hay algún servicio público que, con esos porcentajes de reducción en sus presupuestos, siga funcionando al ritmo que lo están haciendo las bibliotecas públicas de Navarra”, añade. Con 46 nuevas altas de adultos y 23 de niños y niñas en 2012, la Biblioteca cuenta con un presupuesto del Ayuntamiento mayor que el año pasado. “Pasó de 2.000 a 2.500 euros. La concejalía de Cultura entiende muy bien la importancia de la biblioteca y le dedica esfuerzos. Este año aún no sabemos cómo ni cuándo van a salir los presupuestos, pero, por un lado, vamos a intentar aumentar un poco dicha cantidad y, por otro, intentaremos también hacer actividades orales en la biblioteca, es decir, cuentacuentos”, dice. Pese a las reducciones y a que no se cubren las bajas por enfermedad por los recortes “brutales”, la biblioteca de Puente la Reina es ejemplo de biblioteca dinámica y organizadora de amplia variedad de actividades que cuentan con un gran respaldo de los vecinos y vecinas. “Trabajamos mucho con el Servicio de Euskera del Ayuntamiento; las presentaciones de libros son un gran atractivo, ya que es una actividad que te pone en contacto con autores y autoras; desde la Concejalía de Cultura se realiza un trabajo muy bueno con la biblioteca y hemos hecho semanas internacionalistas, celebramos el 8 de marzo, hay charlas, se han presentado libros como “Andelo, festival romano”, “Nafarroaren konkista”, “El mar que te debía”, de Mikel Alvira; “Sexual Herria”, de Itziar Ziga, organizado por el Talde Feminista. Ha habido sesiones de cuentacuentos en euskera y castellano, y hay un club de lectura que se reúne un viernes de cada mes”, concluye.


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:24 Página 6

6

VALDIZARBE

ENTRETO2/AUZOLAN

Un año del Talde Feminista Organizan actividades de formación y sensibilización sobre el feminismo Cada vez son más las actividades realizadas por el Talde Feminista de Gares, un grupo que surgió hace más de un año con el objetivo principal de sensibilizar a la sociedad sobre el feminismo.

E

l grupo está formado por siete personas jóvenes, tanto hombres como mujeres. El Talde Feminista de Gares tiene dos líneas de actuación. Por un lado, la sensibilización de la sociedad acerca del feminismo, sacando a la calle las reivindicaciones más relevantes “para hacer que se note la presencia del feminismo en Gares”, explica el grupo. Por ejemplo, con motivo del día internacional contra la violencia de género se hizo una performance en Puente la Reina llenándose las calles de carteles y fotos reivindicativas. Además, se organizó una charla que

ofreció Itziar Ziga, presentado su libro “Sexual Herria”, y se llevó a cabo una concentración en la plaza. Las actividades son cada vez más intensas en el grupo. El pasado 24 de febrero se realizó una charla sobre el poliamor y

relaciones poliamorosas en la biblioteca de Gares. La otra línea de trabajo de Talde Feminista de Gares es la formación interna del grupo sobre el feminismo y sus diferentes corrientes, entre otros aspectos.

Día de la Mujer en Puente la Reina Mancomunidad de Servicios Sociales organiza varias actividades La Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe ha organizado actividades con motivo del día de la mujer trabajadora, que se celebrará el 8 de marzo. Está prevista la celebración de varias exposiciones y espacios de charla y reflexión.

L

as actividades organizadas por la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe tendrán lugar el próximo 7 de marzo. Se inaugurará una exposición de Carol Colomo en la Casa del Vínculo de Puente la Reina-Gares. Habrá también una instalación de Amaia Aizpún y se proyectará el corto realizado por Pili Mújica.

La Mancomunidad también favorecerá espacios de charla y reflexión sobre la mujer. Se ha organizado un encuentro con el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media en la que contarán experiencias recientes en relación con la mujer emprendedora y varias mujeres emprendedoras contarán sus respectivas iniciativas. El sábado por la tarde habrá espectáculo de danza con Aisha Danza Alma y, entre otras actividades, se sabe que la Asociación de Mujeres Aizpea de Puente la Reina-Gares expondrá sus manualidades. A lo largo de estos días se perfilarán nuevas actividades que completarán una completa agenda con motivo del día de la mujer trabajadora en Valdizarbe.

Actividades en la biblioteca La biblioteca también ha organizado varias actividades con motivo del 8 de marzo. En concreto, el día 7 de marzo la actriz Inés Bengoa interpretará un cuentacuentos infantil en castellano sobre la igualdad. El viernes 8, les tocará el turno a las personas adultas con un cuentacuentos a cargo del grupo de teatro Txilindrón y un monólogo redactado por la empresa editora de esta revista e interpretado por la puentresina Raquel Áldaz.


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:24 Página 7

ENTRETO2/AUZOLAN

VALDIZARBE 7

Venciendo la barrera del idioma MSSB organiza el curso de castellano para extranjeros Un año más, Mancomunidad ha puesto en marcha el curso de castellano para extranjeros. Como siempre, es una actividad que tiene mucho éxito, ya que las personas participantes consiguen, gracias a él, vencer la difícil barrera del idioma.

E

l curso de castellano para extranjeros se llevará a cabo hasta el próximo 31 de mayo. Hasta 18 personas, en su mayoría, mujeres, procedentes, sobre todo, de Marruecos y de Brasil, aprenderán los conocimientos fundamentales para desenvolverse, con soltura, en nuestro país. Marta Ochoa Colomo, licenciada en Filología Hispánica y diplomada en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera, es la profesora de un curso cuyo objetivo principal es que las personas participantes adquieran cierta competencia comunicativa en es-

Amal Tardi. Marruecos “Quiero aprender más castellano para poder ayudar a mis chicos que están en la escuela y también por mí, para poder ir al médico o hacer la compra tranquila y que me entiendan y que entienda todo”.

pañol. “Hay diferentes niveles. Unas personas saben ya bastante, así que trabajaremos con ellas para que puedan mejorar su nivel, y con otras personas empezamos desde cero. Los resultados de otros años son muy buenos. Aprenden conocimientos básicos de gramática, vocabulario, pronunciación y adquieren recursos lingüísticos y también sociales que les permitan comuni-

Marcos Roberto Santos. Brasil “Me he apuntado al curso para mejorar mi nivel de castellano. Necesito perfeccionarlo para ayudar a mi hijo que está en el colegio, por mi trabajo…Es decir, para tener una vida mejor aquí”.

carse con cierta fluidez en las actividades de la vida cotidiana. Además, los grupos congenian muy bien. Se ayudan, comparten experiencias… Todos ellos y ellas vienen con una motivación tremenda y ponen muchísimo interés. Es un enriquecimiento cultural para todos y todas y, por supuesto, para mí también. Aprendo muchísimas cosas”, explica Marta Ochoa.

Gleice Marques. Brasil “Quiero aprender más castellano. Trabajo de cara al público y necesito aprender más. Tengo necesidad de perfeccionar más y, sobre todo, aprender bien a escribir castellano, que cuesta mucho”.

Alejandra Santos. Brasil “Trabajo en un hotel y hablo con mucha gente. Así que necesito perfeccionar mi castellano. También por mis dos hijos, para poder ayudarles con las tareas del colegio. En definitiva, necesito mejorar mi castellano para estar mejor en España”.


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:24 Página 8

8

VALDIZARBE

ENTRETO2/AUZOLAN

Grandes destrozos de las lluvias en Valdizarbe Varios enclaves dañados gravemente esperan ser reparados. Aquí te mostramos algunos de ellos

CARRETERA DE ARTAZU. Así quedó la carretera por los deslizamientos.

CARRETERA A MENDIGORRIA. Las lluvias invadieron la calzada variois días.

GARES. Deslizamiento de una ladera cerca de Puente.

CARRETERA DE GUIRGUILLANO. Aún está inutilizable.

OBANOS. La carretera que sube a Obanos desde Muruzábal estuvo cerrada.

PUENTE LA REINA. Camino complétamente cubierto por barro y piedras.

OBANOS. Muros rotos y ezpondón caído sobre la carretera.

GARES. Este puente sobre el río Robo desapareció por la riada.

UTERGA. Asi está el camino de Santiago y nadie lo arregla.


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:08 Página 9

a í d l E más ante t r o imp Es el día más importante de vuestra vida. Es el día de unión eterna con vuestro ser amado. Es un día para compartir con familia y amigos. Es el día más alegre y más emocionante. Son muchos los preparativos y los detalles que hay que tener en cuenta para el día de vuestra boda. Los expertos nos dan los mejores consejos para que vosotros sólo os preocupéis de disfrutar de vuestro día. ¡Enhorabuena!


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:08 Página 10

10

ESPECIAL BODAS

ENTRETO2/AUZOLAN

El banquete de bodas El banquete de la boda es uno de los momentos más relevantes de la jornada. Familiares y amigos comparten mesa y alegría con los recién casados. Hay que limar hasta el último detalle para que todo salga a la perfección.

Bodegas Aroa

Bodegas Aroa, amor entre viñedos

Venta de Larrión, 20 años de experiencia

Bodegas Aroa, ubicada en Zurucuain, cuenta con un restaurante con capacidad para 80 personas que acoge diferentes eventos como bodas, comuniones o despedidas de soltero. En el caso de las bodas, tanto la bodega como el restaurante quedan a total disposición de los novios, existiendo incluso la posibilidad de casarse en la sala de barricas o, si el tiempo lo permite, en la espectacular terraza con la que cuenta el establecimiento. Y es que, Bodegas Aroa está situada en un enclave superespecial, en lo alto de una loma desde la que se divisan las viñas de la propiedad y los montes de la Merindad. En cuanto al menú, los responsables del restaurante señalan que “no tenemos menús cerrados, si no que ofrecemos a los contrayentes la posibilidad de elegir entre una amplia variedad de platos y elegir un menú a su gusto, acompañado, claro está, por lo vinos que mejor maridan con cada uno de ellos.” Bodegas Aroa es también un excelente lugar en el que celebrar despedidas de soltero puesto que, a parte de almorzar, comer o cenar estupendamente, las cuadrillas pueden disfrutar de una visita por la bodega que acabará con una cata de vinos que previsiblemente incluirá algún caldo nuevo todavía no embotellado. Tanto para las despedidas como para las bodas, desde la bodega se ofrece la contratación de un servicio de autobús.

Con más de 20 años de experiencia, en el Restaurante Venta de Larrión saben perfectamente todos los detalles que hay que tener en cuenta para contribuir a que los novios vivan uno de los mejores días de su vida. Y saben que para ello es esencial la confianza en que todo va a salir bien y no tener que tomar decisiones ese día ni preocuparse por nada que no sea compartir esos momentos con sus familiares y amigos. Por eso, en este establecimiento cuidan al

Restaurante Venta de Larrión.

máximo los detalles a la hora de preparar el banquete de un enlace matrimonial. Sin olvidar, eso si, la situación económica que estamos atravesando. “La gente cada vez mira más el presupuesto de los diferentes elementos que componen una boda, como es lógico”, nos cuenta Cristina Echeverría. “Por eso se nos ocurrió ofrecer, a partir de este año, las Bodas Precio Único, que incluyen en un sólo paquete, el cóctel de bienvenida, el banquete y la barra libre, a precios más económicos que contratándolos por separado. La verdad es que está funcionando muy bien”, continúa. Sin embargo, no se recorta ni en calidad de los platos ni en cantidad de opciones, puesto que los novios tienen una gran variedad de opciones entre las que elegir. Los autobuses para trasladarse al restaurante o el DJ o la orquesta que amenizarán el baile se pueden contratar también allí o gestionarlos por separado. Respecto al banquete, cada año se introducen nuevos platos, adaptándose también a los nuevos gustos o modas. Además de esta forma los invitados siempre encuentran algo diferente y sorpresivo si les toca asistir a muchas bodas en Venta de Larríón. Por la tarde, suelen ofrecer una merienda cena para recuperar las fuerzas después del baile y poder seguir de fiesta por la noche. Este año se ha intentado dotar a este servicio de un carácter innovador ofreciendo nuevos pintxos que seguro van a sorprender a los comensales. Y si la boda es de noche, hacia las cuatro de la mañana ofrecen un caldo o un reparador chocolate con churros.


suplebodas:Maquetaci贸n 1 26/02/13 15:08 P谩gina 11

ENTRETO2/AUZOLAN

ESPECIAL BODAS

11


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:08 Página 12

12

ESPECIAL BODAS

ENTRETO2/AUZOLAN

Uno de los puntos fuertes de venta de Larrión son sus instalaciones, con capacidad para 400 comensales y un hermoso jardín-terraza al que la gente puede salir en cualquier momento y que acoge en muchas ocasiones bodas civiles, cada vez más demandadas. Una de las últimas y divertidas tendencias en las bodas, según nos cuenta Cristina, es el Photo Call, que consiste en un espacio, generalmente con una gran foto de los novios de fondo, en el que los invitados se hacen fotos y que provoca momentos muy divertidos y es un buen recuerdo para los novios Venta de Larrión se renueva cada año en todos los aspectos para ofrecer un servicio más completo tanto en bodas, cómo comuniones, reuniones familiares, de empresa donde se ofrece cualquier tipo de animación, para que el día no termine justo después de la comida.

Restaurante Castillo de Monjardín Cualquiera que pase por el pueblo de Villamayor de Monjardín se sentirá atraído en primer lugar por un edificio señorial rodeado de viñedos. Se trata de las bodegas Castillo de Monjardín, que cuentan con un salón de banquetes y unos jardines que contribuirán a hacer especial cualquier evento pero que, además, en el caso de las bodas, suman un plus de romanticismo. Con una capacidad para 350 comensales, sus responsable se vuelcan completamente en la pareja protagonista puesto que normalmente sólo celebran un enlace por día.

Vista de los jardines de Bodegas Castillo de Monjardín.

Es por ello que los novios pueden diseñar los menús a su gusto e incluso atender necesidades o preferencias alimenticias “especiales” de los invitados (celiacos, vegetarianos, etc.). “Cabe destacar que todos los platos se elaboran en el momento de servirlos, algo muy importante en el caso de los platos a la plancha que se elaboran completamente justo antes de servir.” Los vinos de la bodega acompañan y completan todos los menús. Elena López, de Serval Catering, nos comenta que el mundo del banquete de boda ha vivido una evolución a lo largo de los años, “hoy en día se está menos tiempo

sentado y se alarga el aperitivo previo en los jardines (si el tiempo lo permite) porque así los invitados puede mezclarse y hablar con unos y con otros. Además existe una mayor influencia de las cocinas internacionales en los platos, sobre todo de la japonesa”. Todas estas tendencias y, por supuesto, las preferencias culinarias de los contrayentes, se tienen en cuenta a la hora de configurar los menús. Con todo ello, Castillo de Monjardín es el sitio ideal para celebrar un enlace pudiendo incluso, en el caso de las bodas civiles, casarse en las instalaciones.


suplebodas:Maquetaci贸n 1 26/02/13 15:08 P谩gina 13


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:08 Página 14

14

ESPECIAL BODAS

ENTRETO2/AUZOLAN

Música

Grupo Alfatxe

Comedor Irati del Hotel Don Carlos

Hotel Don Carlos A cinco minutos del centro de Pamplona y con unas excelentes instalaciones, se encuentra el Hotel Don Carlos, situado en Huarte y uno de los más emblemáticos de la Comarca. El establecimiento cuenta con 4 salones cuya estructura, sin columnas, permite a los invitados tener contacto visual permanente con los novios. Los citados salones tienen capacidades que oscilan entre los 50 comensales de Antxonea y los 350 de Orreaga, por lo que pueden adaptarse a eventos de cualquier tamaño. Todos ellos cuentan con excelentes vistas a los jardines del restaurante. Unos jardines que acogen los aperitivos, los reportajes fotográficos y, cada vez con más frecuencia, las bodas civiles. Precisamente los aperitivos, como nos cuenta Antxon Elizalde, “cuentan este año con interesantes novedades, como una barra de cocktails con mojitos y otras delicias, y un jamonero que se encarga de ir

cortando en directo este producto para que lo tomemos en su mejor momento”. Los menús se basan en productos tradicionales a los que el equipo de cocina aporta su toque innovador. Además se preparan menús especiales para celiacos o alérgicos pero intentando que sean lo más parecidos posible a los platos elegidos por los novios. Tras el banquete se ofrece una barra libre que incluye ginebras Premium. Y si los novios piensan que, tras el baile, aún van a quedar ganas de fiesta, se puede alargar la velada en el mismo salón. El Hotel Don Carlos, con un parking privado y videovigilado para 150 plazas, facilita la gestión de autobuses, djs, barras libres…para que vosotros, los novios, sólo tengáis que disfrutar con los preparativos. Además, para que podáis descansar, os obsequia con la habitación nupcial, ofrece precios especiales de alojamiento para los invitados, y cuenta con tarifas muy interesantes para las celebraciones en viernes y en invierno.

La música es uno de los elementos imprescindibles en cualquier ceremonia, y en una boda adquiere un papel muy importante. Es sin duda un modo de complementar y enfatizar ciertos momentos llenos de emotividad, que la música los convierte en instantes mágicos. Sin lugar a dudas, es durante la ceremonia cuando la música embellece todavía más esos instantes inolvidables. Pero la música está presente en muchos otros momentos de ese inolvidable día, como el cóctel, la entrada en el restaurante, el vals y el baile. Para acertar con el repertorio musical de nuestra boda, podemos optar por la contratación de grupos de músicos profesionales como Alfatxe. “En ceremonias religiosas el repertorio que se suele contratar es más clásico, y dependiendo del repertorio que elijan, vamos dos o tres músicos, bien piano y voz, o piano, voz y flauta barroca. Generalmente los novios nos piden consejo, así que les mostramos nuestro repertorio y deciden. Las obras más demandadas suelen ser: marcha nupcial de Mendelssohn, el Canon de Pachelbel, el Ave María de Shubert o el de Caccini, que aunque menos conocido es muy bonito y emotivo, Lascia chi´o pianga de Händel y el Dúo de las flores de Lakmé. En ceremonias civiles el repertorio es mucho más variado, metemos obras más modernas, con boleros y también con algún clásico. Incluimos todo tipo de canciones que se desee, eso sí, en este caso es mejor que la contratación se haga con varios meses de antelación para la preparación del repertorio. Para el momento del cóctel vamos el grupo de músicos al completo, saxo, guitarra, contrabajo, piano y voz. En este caso el repertorio cambia totalmente, siendo los boleros y el jazz los grandes protagonistas”, cuenta Fátima Jiménez, la voz del grupo.


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:09 Página 15

ENTRETO2/AUZOLAN

ESPECIAL BODAS

Asimetrías y mucho colorido en los vestidos Los tocados de todo tipo, complemento perfecto

Mucho colorido, asimetrías en las larguras y composiciones, bolsos pura fantasía y tocados en el mismo tono que el vestido. Estas son las claves de éxito para ser la perfecta invitada.

I

largi, en Estella-Lizarra, apuesta por el color en los vestidos. Elena Etxalar explica cómo las invitadas más jóvenes se decantan por vestidos más de ceremonia, más de fiesta y, sobre todo, con mucho colorido. “También viene mucho vestido en rosa nudé y en crudos, pero estos colores son más adecuados para verano. En primavera necesitamos un poco más de color como los azulones, verdes, agua de mar…”, dice Elena Etxalar, de Ilargi, quien puntualiza que, a pesar de que se ve mucho vestido largo en las pasarelas, la realidad es que las invitadas los prefieren más cortos.

Bolsos de fiestas Las invitadas ‘más adultas’ prefieren vestidos más clásicos, con colores más neutros, negros combinados con blanco roto,

pasteles, etc. En cuanto a los tejidos, predominan los rasos, viscosas y encajes. “El encaje también aparece muchísimo tanto en faldas y vestidos como en prendas complementarias como boleros, chaquetas cortas…”, aclara Elena Etxalar, de Ilargi. El estilo que eligen las invitadas a una boda es totalmente diferente al que se escoge, por ejemplo, para ir a una comunión. “Para las comuniones, se puede acertar combinando estilos. Una prenda con un tejido más sofisticado, tipo gasa o encaje, acompañado de otra más casual, una prenda por encima que rompa, que le quita sofisticación, por ejemplo, una americana con algún detalle de tachuelas”, afirma desde Ilargi, tienda de moda y complementos para mujer en Estella-Lizarra. Según informa Elena Etxalar, de Ilargi, el tocado se sigue llevando muchísimo en las bodas de nuestras zonas. Puede ser simple, con una única flor, o composiciones mucho más elaboradas. Ahora bien, lo importante del tocado es que sea del mismo tono que el vestido. En cuanto a los bolsos para las invitadas de la boda deben ser pura fantasía, bolsos de fiesta, que se combinan más con la ropa, con los vestidos, que con los zapatos.

15


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:09 Página 16

16

ESPECIAL BODAS

ENTRETO2/AUZOLAN

Cuidados de belleza para tu día Una vez elegido el vestido que lucirá la novia, es momento de pensar en el peinado y el maquillaje, el cual se suele decidir en función del tipo de vestido y del escote del mismo.

D

esde peluquería Esther Fernández, en Mendigorría, nos señalan que “lo habitual es que las novias nos muestren una imagen del vestido, para que de ese modo podamos asesorarlas sobre el tipo de peinado que le irá mejor. En general suelen venir con la idea muy clara, pero siempre hay novias que no saben que hacerse, en este caso se les hace varias pruebas para que se decidan. El tipo de vestido y sobre todo el cuello determinan el peinado a elegir. La tendencia general es hacer peinados muy naturales, ondas, trenzas mezcladas entre el cabello, ladeados, cascadas, moños despeinados. Las novias suelen decidirse por peinados que no les cambie demasiado, les gusta sentirse cómodas, reconocerse, y por ello no optan por estilos muy diferentes. Siempre hay novias más clásicas que deciden hacerse peinados más trabajados, más pulidos, pero en general se busca lo natural, y conseguir ese efecto también lleva trabajo. Con respecto al maquillaje se tiene a que sea muy sutil, muy natural, utilizando para ellos colores suaves, ocres, rosas, tonos pasteles y muy naturales. Un mes antes de la boda, se hace la prueba del vestido, para la cual, les hacemos también la prueba de peinado y maquillaje. Los novios deben de acudir diez días antes a que les cortemos el pelo, y el día antes o el mismo día de la boda, les arreglamos las patillas, el cuello y la nuca”. Lucir radiante, transmitir frescura, luz y felicidad es uno de los aspectos más deseados de las novias, y aunque por lo general este efecto se consigue por la felicidad del propio evento, siempre hay tratamientos que nos pueden ayudar a conseguir lucir una piel perfecta. Según Elena Aramendía de Bell Natura

“la tendencia general es hacer peinados muy naturales”

de Estella “lo ideal es empezar con un peeling tanto facial como corporal un par de meses antes de la boda. Si la novia tiene entre más de 30 años, para lucir un cutis espléndido les recomendaría que se hicieran dos o tres sesiones de foto rejuvenecimiento combinado con radiofrecuencia, y una semana antes de la boda, una sesión de mesoterapia facial a base de extracto de caviar, ácido hia-

lurónico y vitaminas. Los tratamientos más habituales son el rejuvenecimiento y mesoterapia facial, que en nuestro centro lo hace la Dra. Margarita Esteban. Con respecto al maquillaje, la tendencia es realizarlos con tonos nude, es un maquillaje muy neutro con tonos tierra y asalmonados. A las novias que están acostumbradas a maquillarse, solemos resaltarles los ojos o los labios, dependiendo de sus rasgos. Utilizamos eyeliner muy marcado en el párpado superior, dejando el párpado inferior muy suave. En general las novias se suelen dejar asesorar, pidiendo cosas muy suaves. Siempre hacemos una prueba de maquillaje con la última del vestido. Para las invitadas, si tiene la piel bien, pueden animarse a llevar maquillajes sofisticados, con los párpados superiores muy marcados, sombras muy trabajadas y en tonos oscuro, humo, dependiendo de la personalidad y gustos de cada una de ellas. Las madrinas suelen realizarse limpiezas faciales, tratamientos reafirmantes, y también suelen optar por maquillajes suaves”.


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:09 Página 17

ENTRETO2/AUZOLAN

ESPECIAL BODAS

Originalidad y personalidad en los detalles para los invitados Los artículos artesanales, cada vez más valorados Detalle de broche del Taller de Arte y Diseño Aizpún.

Es un regalo, un detalle que los novios tienen con todos los invitados a su boda. Son importantes porque no olvidemos que esos detalles son la muestra de gratitud por haber compartido un día tan especial. La elección es relevante.

A

maia Aizpún, desde su Taller de Arte y Diseño Aizpun en Puente la ReinaGares, ofrece una amplia variedad de artículos de regalo para entregar a los invitados de boda. Lo más especial es que son artículos irrepetibles, únicos, hechos

a mano, originales y con una personalidad clara. Todos y todas los recordarán y los valorarán sobremanera. “Además de los encargados de tarjeta de boda, hay una gran variedad de diseños de los diferentes artículos de regalo para bodas (broches, pendientes,..etc.). Son todos hechos a mano y se pueden elegir los diseños, la temática y los colores”, explica la diseñadora. “Además, se pueden convenir los precios, a más unidades el precio sale mejor”. Con todo, se sumaría el diseño de una tarjetita y el cierre de las bolsas dándole más carácter y exclusividad al producto.

Invitaciones de boda ¡Nos casamos! Esta es sin duda una de las frases más deseadas por muchas parejas, y cuando por fin llega el momento de decir las dos deseadas palabras, hay que decidir como hacerlo. Sin duda es uno de los elementos más importantes después del traje, el restaurante y los anillos. Las parejas tienen varias opciones a la hora de elegir su invitación de boda: a través de los numerosos catálogos que ofrece el mercado o agudizando el ingenio para hacerla totalmente personalizada. Jesús Astarriaga, de imprenta Astarriaga en Abárzuza, nos cuenta cuales son las tendencias del mercado y cuales suelen ser las mayores demandas de las parejas. “La mayor parte de las parejas que vienen a nuestra imprenta, se deciden por las invitaciones de catálogo, ya que cada vez hay más opciones donde elegir, y además es una forma de ahorrarse tiempo. Las invitaciones que ofrecen los catálogos tienen un abanico de opciones muy amplio, desde las invitaciones más tradicionales, con papeles tipo pergamino, pasando por invitaciones sencillas tipo dípticos con rafia, a otras opciones más innovadoras con papeles de mucho color, incluso con brillantina, y con papeles trasparentes o vegetales, relieves y troquelados. La gran mayoría se decantan por invitaciones más tradicionales y sencillas, ya que lo que desean es acertar, que guste la invitación, y por ello no se atreven a arriesgar. Por otro lado, siempre nos vienen parejas que quieren algo diferente, más personalizado, y vienen con la invitación ya diseñada. En general las diseñan ellos mismos, aunque hay quienes las encargan a empresas de diseño. En ambos casos, nuestra labor es aconsejarles y mostrarles el papel que desean o necesitan”.

17


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:09 Página 18

18

ESPECIAL BODAS

ENTRETO2/AUZOLAN

Amplio abanico de ofertas para disfrutar del merecido viaje de novios Los países exóticos triunfan entre la gran variedad de destinos

La elección del destino del viaje de novios es tremendamente importante. Lo recordarás para toda la vida y será un momento de unión muy especial para los novios. La pareja estará el uno con el otro compartiendo experiencias increíbles después de los momentos de estrés vividos en el enlace. Ahora queda disfrutar y lo mejor para que todo salga perfecto es dejarse asesorar por los profesionales en la materia.

L

a oferta de viajes de novios es amplísima. Cada pareja encontrará aquello que más les emocione, más les guste, más les interese. Lo importante es estar juntos y disfrutar de un merecido descanso. Maite Roig y Ihudith Herreras, de Viajes Okapi, en Estella-Lizarra, confirman que son muy variados los destinos elegidos por las parejas de recién casados. “Triunfan los países más alejados, los más exóticos. Polinesia, Tailandia, Maldivas, Mauricio, Nueva Zelanda…Los novios saben que es el viaje de su vida y le ponen muchísimas ganas, miran y estudian

todas las posibilidades. Tampoco pueden faltar algunos días en la playa para descansar del estrés de los preparativos y del día del enlace. Creo que los viajes de novios suponen romper con la rutina y emprender una nueva vida juntos. Por eso son tan relevantes”, explican desde Viajes Okapi, en Estella-Lizarra. Además, cada vez están siendo más habituales los viajes semi-organizados, algo que hace años era muy raro. “Se organizan los vuelos y los hoteles y luego te piden un coche al-

Los viajes semi organizados, cada vez más habituales quilado para ir un poco más a su aire, tener un poco más de libertad. Es lo que se denomina “fly and drive” . Cada vez es más común”, añade Maite y Ihudith, de Viajes Okapi.


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:09 Página 19

ENTRETO2/AUZOLAN

ESPECIAL BODAS

La calidad y calidez de unas joyas muy personales

La ropa de boda, a la tintorería La ropa de los novios y los invitados acaba lógicamente, llena de manchas tras una jornada de diversión. Los expertos recomiendan limpiar la ropa antes de guardarla. De esa forma evitamos que se deteriore por la oxidación de manchas viejas e incluso que le entre polilla.

En el día más importante de nuestras vidas, el día de nuestra boda, cobran más importancia, si cabe, las joyas a lucir en una fecha tan especial. Deben de adecuarse a la relevancia de ese día, así que calidad y calidez en cada uno de los complementos.

C

uando vemos a una novia, lo primero en lo que nos fijamos es en su cara de felicidad. Expresiones que se subrayan, aún más si cabe, con unas joyas acordes con un momento tan especial. Los pendientes, collares y anillos que elijamos deben ser sólidos, de calidad y con calidez, tanta como para ser un reflejo de nuestra personalidad y de nuestros sentimientos tan extraordinarios ese día.

La importancia de las alianzas Y para el día de nuestra boda, las protagonistas de excepción son las alianzas. Marian Za-

bala, de la Joyería Marian Zabala, de EstellaLizarra, explica cómo el momento de intercambiar las alianzas, durante la ceremonia, es uno de los más importantes. “Esta tradición se remonta al siglo XIII antes de Cristo. En el antiguo Egipto, ya se intercambiaban alianzas. La costumbre de llevarla en el dedo anular de la mano izquierda viene de la antigua Grecia. Se creía que la vena de ese dedo se comunicaba directamente con el corazón. La forma redonda simboliza el carácter infinito del amor. El metal precioso con la que se elaboran, tanto oro como platino, simbolizan la solidez y perdurabilidad de la unión”, añade Marian Zabala, de la Joyería Marian Zabala. Se pueden diseñar infinidad de modelos para satisfacer todos los gustos y necesidades. “Existen de oro blanco, amarillo o rosa, platino combinados entre sí, labradas, lisas, con acabados mates, brillos, diamantados, con o sin brillantes. Y, además, se pueden combinar al gusto de cada uno para que reflejen nuestra personalidad”, afirma. En cuanto a los pendientes, la última tendencia es de piedras de colores finos, topacios de tonos claros, turmalinas y también el ópalo.

E

n City-Sec de Estella-Lizarra ofrecen un sistema innovador con grandes beneficios para la limpieza de esas prendas tan especiales. Ascen Goñi, de City-Sec, explica que lleva ya dos años utilizando el sistema Wet-clean y da unos resultados buenísimos. “Este nuevo método de limpieza se inició en Alemania y consiste en poder lavar prendas de seco en agua. Las ventajas son muchas: no se utilizan disolventes, los jabones son biodegradables, por lo tanto, totalmente ecológico. Las prendas no encogen, quedan más esponjosas y más higienizadas. Al no tener que utilizar disolventes no hace falta quitar botones, no se estropea la pedrería ni las lentejuelas dando unos resultados óptimos”, añade Ascen Goñi, de City-Sec, quien afirma también que el sistema Wet-Clean no sale más caro que los tradicionales y además elimina las manchas amarillas viejas. “Es fundamental limpiar la ropa cuando la suciedad es reciente, es mas fácil de tratar y se evita que las manchas se oxiden en el tejido. Hoy en día la tintorería no es cara y permite mantener limpia la ropa difícil de lavar en casa. Es importante guardar la ropa en buenas condiciones”, concluye.

19


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:09 Página 20

20

OPINIÓN

Por Izar Martinez-Amezketa Etnomusicóloga y gaitera Aula de gaita y tambor Estella-Lizarra

Lo que nos hace estellicas Lo que nos hace estellicas no es sólo vivir en la calle del Puy, o llamarnos Andrés, o nacer en el García Orcoyen, o trabajar en Merkatondoa, ni mucho menos. Al contrario, lo que nos hace estellicas es mucho más. Uno es estellica, lo primero, porque se siente estellica, porque conoce Estella y conoce a sus gentes, y porque de una manera u otra forma parte de la vida de la ciudad. Lo que nos hace estellicas es que somos diferentes de los pamplonicas, de los tudelanos, y de todos los demás. Seguramente comparti-

Por Tere Sáez.

RAREZAS DEL MERCADO LABORAL Además de los seis millones de personas en paro, el mercado laboral tiene otros problemas. Uno, la discriminación salarial, esto es, que las mujeres cobran un 16,2% menos que los hombres. A peor sueldo, peores prestaciones futuras de paro y jubilación. El trabajo a tiempo parcial, peor remunerado y con peor protección social, sigue recayendo mayoritariamente en las mujeres: el 80% de los asalariados a tiempo parcial son mujeres. En los tiempos que vivimos, ya no se podrá argumentar que la brecha salarial se debe a su menor formación. Tampoco sirven ya para justificar las diferencias las interrupciones en la carrera laboral de las mujeres para tener hijos. Ni que esto es debido a la escasa presencia de

ENTRETO2/AUZOLAN mos con ellos la mayoría de los rasgos, pero hay alguno pequeño que nos diferencia. La ciudad tiene sus propios símbolos, sus propias tradiciones y su propia cultura. Y por consiguiente también su propia gente, que es la que respeta, mantiene, desarrolla y comparte esos símbolos, tradiciones y cultura que hacen de nosotros lo que somos. En este mundo global la identidad nos permite integrarnos con carácter propio en el gran puzzle: nuestro pueblo se integra en el mapamundi igual que cada persona lo hace en su pueblo. La identidad es la que nos define. La música es una potente creadora de identidades. Por eso la gaita se sitúa en el centro de nuestra identidad musical y cultural estellica, obviamente rodeada por muchas otras manifestaciones musicales. Parece que en ese sentido no se puede entender Estella sin gaita, ni la gaita sin Estella. Nosotros somos estellicas. Nosotros somos gaita. mujeres en algunos sectores de trabajo. Además, en todas las categorías profesionales las mujeres perciben salarios inferiores a los de los hombres La ganancia anual media de los hombres con contrato indefinido es de 27.676 euros, muy superior a la de las mujeres, que se sitúa en 20.987.000 euros. Hay más hombres con contratos indefinidos que mujeres: el 54,1% del empleo indefinido, mientras que las mujeres apenas alcanzaba el 46%. Sin embargo, cuando los sistemas de acceso a los puestos de trabajo incluyen criterios más objetivos, la brecha se reduce: en el sector público es del 12,3%, la mitad que en el sector privado. Los sistemas de oposición o de concurso oposición, en los que no se tiene en cuenta la vida personal o familiar de las personas que concurren, garantizan más igualdad en los puestos de trabajo. La brecha también oscila entre comunidades. Navarra junto a Aragón y Asturias presentan las diferencias más acusadas. En esto como en muchas otras cosas no es bueno fijarse en Alemania, ya que tiene una de las diferencias salariales más amplias de la UE: allí las mujeres cobran un 22,3% menos que los hombres.

RINCÓN DEL COACH Por Elena Etxalar Coach Certificado por el IEC

UN GESTO VALE MÁS QUE MIL PALABRAS “Un gesto vale más que mil palabras”. Así reza la sabiduría popular, y debe ser cierto a tenor de los porcentajes que manejan los expertos en comunicación cuando dicen que, a la hora de comunicarnos, el lenguaje verbal trasmite el 7% del mensaje y el lenguaje no verbal el 93%. Este 93% está dividido, a su vez, en un 38% que trasmite el tono de voz y 55% que trasmiten las posturas y los gestos. De tal manera que lo importante no es lo que decimos sino lo que creemos sobre lo que decimos, ya que eso es lo que vamos a trasmitir mediante el lenguaje corporal. Para que nuestro mensaje sea creíble tiene que ser congruente, es decir, que trasmitamos lo mismo con el lenguaje verbal que con el no verbal. Siendo esto importante en las relaciones con los adultos, lo es más en las interactuaciones con los niñ@s, ya que tienen una antena especial que les permite diferenciar cuando hay congruencia y cuando no. Por ejemplo, antes de trasmitirles confianza asegurémonos de que la sentimos porque, sino, el mensaje puede crear confusión y más desconfianza. Si no sentimos esa confianza será el momento de revisar nuestras creencias. La de creer que “todas las personas tenemos el mismo potencial siempre que se den las mismas circunstancias” podría tal vez ayudarnos.

CARTA DE OPINIÓN Por Ana Ceron

A quien corresponda: Somos un grupo de padres, preocupados por la formación de nuestros hijos, que asistimos con estupor a la reacción por parte de algunos de lo para nosotros ha sido la culminación de nuestros esfuerzos, la llegada de la formación bilingüe en inglés al Colegio Público. La gran mayoría no nos beneficiaremos de ello, pero otros podrán hacerlo; no importa si conseguimos una juventud más preparada para el mundo global que vivimos. Desde 2005 llevamos llamando a las puertas del Colegio Público con el antiguo director, Alberto Canarias, y con la nueva directora, Miren Ostiz. Se presentó solicitud en el Consejo Escolar, máximo órgano de gestión, acompañada de 29 firmas de padres del centro de 0 a 3 cuyos hijos ingresaban por primera vez en el colegio; esto era el año 2009, la respuesta

fue que no había medios. Se presentó en el Ayuntamiento en diversos plenos por parte de la Agrupación Ximénez de Rada, incluso se convocó una charla informativa por parte de la directora del servicio de Planificación Lingüística en la sala de usos múltiples del Ayuntamiento. La respuesta inmediata del Colegio fue que aquello era una injerencia en el mismo, quien podía decidir era el Consejo Escolar. La Concejalía de Educación, ostentada por Conchi Redín, argumentaba que eso era un invento de Gobierno de Navarra y haría todo lo posible por frenarlo, literalmente. Por parte de la APYMA, su presidenta argumentaba el mismo predicado del invento de Gobierno de Navarra y que el nivel exigido al profesorado es muy bajo. No fueron aceptadas las firmas con DNI, a pesar de aparecer en varios plenos.

Se solicitó una reunión con el Consejero de Educación, Carlos Pérez Nievas, y con su sucesor, Alberto Catalán, reuniéndonos con este último. Se hizo entrega de una solicitud formal acompañada de firmas, así como una petición de subvención de transporte para los entonces ya más de 30 alumnos que se desplazaban a Zizur para asistir al modelo bilingüe inglés. En la misma revista Entreto2 se publicó un artículo sobre el movimiento social que pedía este modelo educativo. En diversas ocasiones se solicitó al presidente del Gobierno de Navarra la demanda del modelo en Puente la Reina. Con la nueva dirección del centro de volvió a solicitar el modelo bilingüe inglés. De nuevo se volvió a solicitar en plenos en el Ayuntamiento.


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:09 Página 21

GUÍA DE SALUD

21

Por Marijo Satrustegi

Cambiar nuestros hábitos alimentarios,

¿es posible?

¿H

asta qué punto estaríamos dispuestos a cambiar los hábitos alimentarios? Para hacerlo, desde luego que tiene que haber un motivo de peso porque no es una cuestión sencilla. En muchos casos solemos tener un obstáculo que se trata de una idea equivocada: pensar que la comida sana no tiene buen sabor y que quien se alimenta de forma saludable debe renunciar a todo lo bueno. Normalmente se pasa por alto que aquello que unos definen como “bueno” depende de sus gustos como de las costumbres personales. Un niño rechazará más de una comida que le presenten en una casa para él desconocida, ya que la mayoría de las veces cree que lo que prepara su madre o padre es lo que tiene

buen sabor. Es decir, independientemente de los gustos personales, se llega a rechazar con las palabras “no me gusta” todo lo desconocido, incluso a edades avanzadas. Por todo esto es esencial una buena educación nutricional a los niños, ya que marcarán sus preferencias y hábitos. Lo bueno está siempre en función de los gustos subjetivos de cada persona. Lo que para uno es el plato preferido puede resultar repugnante para otro. Además, el que un plato tenga buen sabor también dependerá de la forma de cocinarlo. Esto se puede decir de cualquier plato. Un plato con carne se puede preparar de forma igual de aburrida que un plato de verdura, pero los dos se pueden preparar también de forma que resulten deliciosos; ésta es precisamente la

base del arte de saber cocinar. En muchas ocasiones, cuando una persona sigue una dieta en la que cambia sus hábitos alimentarios, se lo toma como algo puntual. En mi opinión esto sirve de muy poco, ya que me estoy tomando la dieta como “algo negativo pero necesario para lograr un objetivo y volver a comer exactamente igual que antes en cuanto la termine”. Lo ideal es ir integrando nuevos alimentos poco a poco, adaptándolos al máximo a los gustos personales, a la vez que vamos prescindiendo de los que no nos favorecen. Al acostumbrarnos a los nuevos platos empezaremos a disfrutar con ellos y ya formarán parte de nuestros hábitos alimentarios. Al igual que en otros muchos aspectos, la prisa es muy mala aliada en este tema.


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:09 Página 22

Anuncios Particulares Anúnciate

a partir de ahora

1 Venta Vivienda

Se vende unifamiliar en Mendigorría, 3 hab., 2 baños, un aseo, jardín, txoko y garaje. 33 millones y medio. tfno.616681878 Se vende apartamento en Estella. Salón, coicna americana, 2hab., baño, terraza de 26m. Todo reformado. 130.000€. Tfno. 696617433 Vendo casa pareada en Ororbia, diez años de construcción. Jardín, Garaje para coches, txoko y aseo en la planta baja, 3 hab., 3 baños, uno en hab. principal, cocina y salón grandes. Perfecto estado y amueblado. Tfno. 948 322600 Se vende casa en Arbeiza para entrar a vivir. 2 plantas de 120m2 cada una, 3 hab., cocina, baño, salón, trastero y amplio garaje y txoko. Tfno. 605729906 Se vende apartamento de 2 hab., con terraza en Mendigorría. Tfno. 620104090 Se vende casa en Arroniz C/ Mendía nº20. Tfno. 647555972 Se vende casa en Mañeru para entrar a vivir. Tfno. 625074029 Venta o alquiler con derecho a compra de un albergue con capacidad para 18 personas en el Valle de Yerri. Con jardín y piscina. 650 80 67 12 / 620 47 92 05. Se vende casa en Puente la Reina y en Rada. 622 590 265. Se vende piso en Ayegui. Tres habitaciones y dos baños. 626 89 16 96. Se vende casa en Allo. 697 66 59 77. Se vende adosado en Murieta. Excelentes vistas. Precio muy rebajado. 651 969 272 Se vende casa en Allo, o se alquila por meses. Tfno.

gratuitamente en

948523118 Se vende piso en Estella, C/ Fray Diego nº 38 2ºD, con ascensor, precio a convenir. Tfnos. 948 54 61 24- 674 728964 Se vende piso C/ Arrieta 85. Buen estado. Exterior, cerca de guardería, Colegio remontival y Polideportivo. 85.000 euros negociables. Tfno. 948551106/660158480 Venta ático en Villava, 77mts. aprobechables. 2 hab. amplísimas, baño grande con luz directa, cocina, salón comedor con chimenea, armarios empotrados. Acensor, garaje y trastero. Tranquilo. Amueblado y equipado completo. Muy cuidado. Tfno. 686677677 Alquiler o venta Gama Cantabria, Urbanización Los Limoneros. 380€ mes,. Venta 103.000€. 85m, junto a SAntoña, cerca de playa. 2ª planta 2 hab., 2 baños con luz directa cocina, salón-comedor. 2 terrazas, luminos, soleado. Ascensor, garaje y trastero. Amueblado y equipado. Urbanización con piscina y zona verde. Muy cuidado. tfnos.660927811649403865 Se vende adosado en Dicastillo. Plaza LA bodega, nº9. Semiamueblado. tfno. 675602585 Vendo casa vieja para reformar en Ayegui. 360 m construibles. Tfno. 699 803 231. Vendo duplex de nueva construcción en urbanización de lujo Villatuerta. Más de 100 m útiles. 3 hab. Garaje y trastero. Precio muy interesante.Tfno0. 636 379 261. Vendo unifamiliar de nueva construcción en Estella. Precio muy rebajado.Tfno. 638210058 Vendo piso en C/ Zapatería de Estella. Calefacción de gasoil y pocos gastos. Muy luminosos y

1 - Ve n t a V i v i e n d a 1.A - Compra Vivienda 2- Alquiler Vivienda 3- Garajes y bajeras 4- Motor 5 - Tr a b a j o

6- Compro 7 - Ve n d o 8- Enseñanza 9- Animales 10- Otros 11- Relaciones

Entreto2 , llámanos al tfno.948 soleado. Tfno. 948 551 680 696 825 267. Se vende piso en Estella, 3 hab., cocina, baño, salón amueblado, calefacción individual de gas y ascensor. C/ Mercado Viejo. Llamar tardes. Tfno. 686642897 Vendo piso en Arróniz amplio y luminoso. 100.000 euros. Tfo. 628781412 En Lodosa se vende duplex en el centro del pueblo muy amplio. 4 hab., gran salón, cocina, 2 baños, aseo, 2 grandes terrazas. Tfno.679117924 Se vende piso en muy buen estado en Fray Diego. 135.000euros. Tfno. 948550416667032291 1.A. Compra vivienda

Busco en compra o alquiler cas con terreno en Estella o muy cerca para vivienda o recreo. O terreno con posibilidad de ello. Tfno. 607327346 Compro casa, parcela, corral o terreno. Tfno: 678 099 422. Compraría casa de pueblo con patio, jardin o huerta. Tfno: 650 395 477 (José Antonio). Compro casa en Arroniz. Tfno: 615 267 137. 1.B. Terrenos o naves

Se vende o se alquila por 20€ al mes plaza de garaje en Puente la Reina. Tfno. 948340628 Se alquila plaza de garaje y trastero en Estella, zona volante. Tfno. 616247022 Se compra finca en zona de Estella. Tfno. 616247022 Vendo en Estella local comercial céntrico totalmente acondicionado. 65m2. Tfno. 677533004 Se vende local-garaje en Los Arcos. En casco urbano, a pie del camino de Santiago. Posibilidad de negocio, división, etc…

348009

60m2 en planta, 25 en altillo, altura de techo 6m, acceso desde 2 calles. Agua, luz, baño y posibilidad de gas natural. Tfnos. 948640226- 679277909 Se alquila plaza de garaje en C/ Monasterio de Irache en Estella. 50 euros al mes. Tfno. 699697656 Vendo parcela de regadío, 5000m en Mendigorría. Tfno. 629843783 Se vende terreno de 2.500m2 entre Estella y Muniain. Km4. 6.500 euros. Tfno. 606080070 Se vende terreno de 2.000 metros cuadrados entre Estella y Muniáin. 6.500 euros. 616 82 19 05. Vendo terreno urbano 600 metros cuadrados en Zurukuain. 636 96 94 05 Vendo parcela urbana céntrica de 826m2 con almacén de 94m2. Mendigorría. Tfno. 678437832 En casco antiguo de Puente la Reina vendo solar edificable de 150m2, litices, listo para levantar. Precio a convenir. Tfno. 661088565 Se vende o se alquila nave de 280m en Merkatondoa, Estella. Tfnos. 687920446-670968688 Se vende terreno urbano. Aramendia 426m2. Pol. 6, parcela 82. 35.000€ Tfno.636710833 Se venden fincas en Zufia, una de secano y otra de regadío. Tfno. 696489800 Se vende terreno de 2.500m2 entre Estella y Muniain. Km4. 6.500€. tfno. 616040282616944415 En el centro de Obanos, junto a las escuelas, se vende parcela de 476m2. Permiso para dos viviendas. Tfno. 679225021 Se vende finca rústica de 14 ro-

23


Compro Ve n d o Enseñanza Animales Otros Relaciones

suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:09 Página 23

23

ANUNCIOS PARTICULARES

badas en el término de Ocarn de Allo. tfno. 669538910 2 Alquiler vivienda

Alquilo apartamento bien amueblado y nuevo. Calefacción y agua caliented e gas. Terraza y extras. Puente la Reina, centro. 440€ mes negociables. Entrar en 1ª quincena Marzo /13 661 556730 Koldo Se alquila apartamento de 2hab., céntrico y amueblado en Estella. Tfnos. 948 551010 676 269029 Se alquila hab. en Obanos. Casa recientemente restaurada, muy bien orientada y con opción de huerta. Tfno. 600386943 Se alquila hab. en Pamplona en piso compartido. Económico. Tfno. 948537401, noches 948125506 Alquilo piso en Estella, totalmente amueblado, 3 hab., salón, cocina y baño. Calefacción individual, muy luminoso, todo exterior. Tfno. 690095866 Se alquila piso reformado y cétrico en Estella. Tfno. 689290235 Alquilo piso en Buztintxuri, 2 habitaciones. Salón comedor. Cocina independiente. 1 baño. Balcón. Tendedero cerrado. Garaje y trastero amplios. Materiales de calidad. Bonitas vistas. Impecable. Amueblado. 78m2 Mª Carmen.Tfno. 607805647. Se alquila habitación a matrimonio o pareja sin niños en Puente

ENTRETO2/AUZOLAN

la Reina. Tfno. 976671049 Se alquilan 2hab., en un piso compartido de 4 personas. Precio de alquiler. 180 euros, gastos de calefacción y comunidad incluídos. Zona Iturrama. Marta: 654693959. Isabel 657203442 Se alquila piso en Estella. Monasterio de Iranzu. 3hab, calefacción y ascensor. Todo amueblado. Tfnos. 948554297696068257 Se alquila vivienda en Mendigorría. Vistas, 2hab., garaje y trastero. Tfno. 679634280 Se alquila duplas céntrico en Estella. 4 hab., salón, cocina, 2 baños y cuarto de lavado. 575 euros. Tfno. 630493926 Alquilo piso en Puente la Reina. 4 habitaciones, salón-comedor, cocina, 2 baños y amplio balcón. 114,00 m². Orientación norte-sur, soleado. Ubicación Barrio el Calvario-Zabalzagain. Tfno. 650 148 908 Alquilo 2hab. en la zona centro de Estella. Tfno. 666131298 Pareja joven busca piso en alquiler. Amueblado y económico. 639 91 02 98. Estudiantes. Alquilo piso cerca de la Universidad Pública de Pamplona. Económico y nuevo. 696 14 41 33. Alquilo casa nueva en Artazu. Una planta, tres habitaciones, dos baños, amueblada, wifi, estupendas vistas. 639 75 45 33 Se alquila unifamiliar en Bearin con cinco habitaciones, salón,

comedor, cocina grande, dos baños y trastero. Con opción a plaza de garaje. Precio a convenir. 948/ 55 08 04. Se alquila piso en Luquin. Tres habitaciones, cocina, comedor, baño y trastero. 948/ 55 08 04. Se alquila piso en Puente la Reina con plaza de garaje y trastero. Tfno. 639420595 Se alquila piso en Estella 3 hab., muy luminoso, todo exterior. 3º con ascensor. Tfno. 690382134 Alquilo piso en Estella, zona Santo Sepulcro 3hab., cocina y baño, a estrenar. Suelo de madera, todo exterior, muy soleado, 3º sin ascensor. 300€. Tfno. 647563750 Alquilo piso en Estella de reciente construcción, 3 hab., 2 baños, junto al frontón Remontival. Tfno. 616977817 Se alquila hab., con baño propio, plaza de garaje y calefacción en Estella. Tfno. 651033356 Se busca apartamento en Puente la Reina. Tfno. 608707627 Se alquila piso reformado en Avda. Yerri en Estella, 1º ascensor, 3hab., exterior. Tfno. 948553780 4 Motor

Atención técnicos de instalación de cámaras de refrigeración. Vendo motores, difusores, puertas, etc... tfno. 679996824 Vendo mula mecánica de 5,5 cv, motor honda. Tfno.

667236779 Se vende volskwagen escarabajo año 1967, 90.000km, matrícula Madrid sin letra. 4.990€. Tfno. 609488491 Se vende volskwagen passat 2000 TDI, 140cv., año 2006. 180.000km, todos los extras. No acepto cambios. 5.950€. Tfno. 677563370 Se vende volskwagen golf cabrio 1.6, año 1987. 50.000km color amarillo. 2.995€. Tfno. 609488490 Vendo Audi PS3 del año 2008, perfecto estado y único dueño. Tfno. 687726763 Vendo kia proceed del año 20087, 105cv, diesel, único dueño. Tfno. 687726763 Se vende faros, pilotos y 2 ruedas de Opel Vectra. Tfno. 948553196 Vendo mula mecánica marca Piva. Tfno. 948553196 Se vende autocaravana, 50.000km, fiat ducado 2.5 Deffes. Tfno. 679740605 Se vende furgoneta Peugeot Boxer 190HDI de chapa carrozada isotermo. Tfno. 672127177 Se venden 4 amortiguadores de Seat Córdoba que valen para ibiza hasta el año 2002. Nuevos. tfno.653685751 Vendo Scooter Honda, 125c.c., tfno. 948340441 Se vende tubo de escape de Mercedes Vito. Año 99. con 1 año de uso y piezas. tfno.


suplebodas:Maquetación 1 26/02/13 15:09 Página 24

ANUNCIOS PARTICULARES

653685751 Vendo Suzuki GS 500. 800 euros. 673 775 332 Se vende minimoto pequña de gasolina. 100 €. Tfno. 678 057 072. Vendo moto Honda 125 NSR. Buen estado, año 2000. 1200 €. Tfno. 699 803 231 Ángel Vendo moto Ossa Pepsi año 1975, matrícula NA-E. Tfno 1780euros. Tfno. 630379980 Se vende Yamaha Superteneré 750cc. 1.000euros. Tfno.669668167 Vendo moto Super Escuter-Meko. 125c.c. 750 euros. sólo 5.000km. Tno. 625577548 Vendo Nissan X-Trail.2004. Muy cuidado. 7.999 euros. Tfno. 625577548 Compro coche de segunda mano. Económico. Tfno. 948 344559 5.1 Trabajo demandas

Busco trabajo en cualquier actividad como interna o externa. Disponibilidad inmediata. Tfno.608121712 Chica se ofrece para trabajar al cuidado de personas mayores interna o externa. Responsable y con experiencia. Tfno. 650145422 Se ofrece trabajador con experiencia de operario de bodegas, industrial, etc... Tfno. 678366249 Se ofrece chica para cuidar personas mayores interna o externa en Estella. Tfno. 632070837 Se ofrece matrimonio para el cuidado de personas mayores. Tfno. 629782469 Albañil con amplia experiencia profesional se ofrece para todo tipo de trabajos de albañilería, reformas, tejados, fachadas, cocinas, baños…etcSeriedad y económico. Presupuestos sin compromiso. Tfno. 620468609 Señor de 44 años, responsable, serio y padre de familia busca trabajo en cualquier actividad.

ENTRETO2/AUZOLAN

Tfno. 629782469 Se ofrece mujer para tareas de limpieza, cuidado de personas mayores y servicio doméstico. Como interna o externa. Tfno. 608121712 Se ofrece chica para cuidar personas mayores los fines de semana en Pamplona. Tfno. 698524688 Busco trabajo para limpieza, cuidado de personas mayores y niños. Interna, externa o por horas. Tfno. 672907740 Busco trabajo de limpieza, cuidando niños, ancianos…697 66 59 77. Chica busca trabajo interna, externa, por horas o fines de semana. 639 36 87 41. Se ofrece chica para cuidar a personas mayores los fines de semana en Pamplona o Estella. 698 524 688. Se ofrece chica para cuidado depersonas mayores y niños. Con experiencia. Tfno.682454858 Se ofrece chico, 17 años, con título de Bachiller para cualquier tipo de trabajo. Julio y Agosto. Tfno. 646673465 Se ofrece chica responsable con experiencia para limpieza de casas, oficinas y/o cuidado de niños. Tfno. 650949543 Chica con experiencia, referencias y papeles busca trabajo por horas para los fines de semana. Tfno.657609461948390590 Chico de 17 años busca trabajo de camarero para verano en Tierra Estella. Tfno. 646673467 Se ofrece matrimonio para cuidado de personas mayores o cuidado de fincas. Con carnet de conducir. Tfno.650145422 Chico se ofrece para trabajar en granja de vacas. Con experiencia. Tfno.610657548 Se ofrece persona para cuidar niños para las vacaciones de verano o personas mayores. En Tierra . Tfno. 674440047Estella

Se ofrece chica con experiencia para cuidar ancianos. Interna. Tfno. 698524688 Chica de Estella, 45 años. Se ofrece para cuidar niños por las tardes durante el curso escolar o verano y tambien los fines de semana durante todo el día. Elena. Tfno.948548207 5.2 Trabajo ofertas Busco jubilado o pensionista que necesite más dinero a fin de mes. Tfno. 629782469 Se necesita señora para cuidar persona mayor. Tfno. 948 537401 Se ofrece servicio de traslados medianos. Localización Estella. 24 horas. 693 854 710. Se busca pescatera con experiencia. Tfno. 639277028 Buscamos batería para grupo de Metal. tfno. 697541426 6 Compro Se compra patata pequeña para conejos. Tfno. 976671049 Se compra patata vieja. Tfno.948348087 Compro vehículo económico. Tfno. 948 652428367 Compro mula mecánica. tfno. 650786162 Compro bicicleta estática de poco peso. 948 543925. Se compra moto sierra. Tfno: 948 348 087 (Iñaki) Compro vinilos. Tfno. 626654237 Comparamos todo tipo de chatarra y nos displazamos a pueblos. Tfno: 696 865 717. 7 Vendo Vendo discos de vinilo. Tfno. 616189367 (Paco) Urge vender conjunto Jane azul, blanco y gris. Silleta, grupo 0, capazo y los 3 plásticos lluvia. Regalo 2 bolsos y sombrilla. Todo buen etado. Tfno. 676006968 Se vende sillón de masaje para reflexiología y pedicura. Tfno. 683341015

24

Por cambio de domicilio vendo muebles antiguos. Tfno. 679996824 Se vende cama articulada, colchón y silla de ruedas. Tfno. 948553196 Máquina de carpintería 3 en 1 seminueva(sierra de disco, lijadora y tupi) Tfno. 683341015 Carretilla vendo. Tfno. 941182292 Vendo 2 camas de 0,80 con mesillas y todo. Tfno. 699536063 Taquillas vendo. Precio 99€ unidad. Tfno. 941182292 Se vende una hormigonera y bigas de hieroo de distintas medidas. tfno. 699536063 Se vende leña de haya y maderas de roble. Tfno. 616247022 Vendo plataforma para transportar paja. Tfno. 616247022 Vendo motosierra. Tfno. 616247022 Vendo estiércol. Tfno. 616247022 Se vende leña de encina y roble. Tfno. 690330690 Vendo cámara frigorífica. Tfno. 948554720 Se vende sofá cama, una plaza. Tfno. 948554720 Vendo mesa de estudio. Tfno.948554720 Vendo cámara frigorífica de 1,50X1,50. Tfno.687248135 Se venden 3 radiadores acumuladores, uno de aire. Poco uso. Tfno.608174004 Se vende Leña roble e encina , a buen precio entrega a domicilio movil 690 330 690 Vendo silla de paseo, cuna, cuna de viaje, trona y ropa de la cama. Tfno. 666131298 Vendo ropa de niño de 2 a 4 años. Tfno. 687694752 Vendo 2 canapés laminados para cama de 90 y mantas de distintos tamaños. Tfno. 687694752


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:25 Página 25

ENTRETO2/AUZOLAN

GARES 25

Casas vacías y en mal estado en el casco antiguo Las viviendas del Cerco Nuevo, las más ‘castigadas’

Puente la Reina cuenta con un reconocido conjunto artístico histórico pero, como en todas las localidades, con el paso de los años, la situación de crisis, el abandono de casas demasiado grandes y costosas para una reducida familia y la paralización de proyectos de inmobiliarias que se hicieron con algunos edificios, el estado de las casas, en algunas calles, es desastroso.

F

achadas abombadas, tejados hundidos, cristales rotos…son demasiado habituales en el casco histórico de Puente la Reina. Grosso modo, según el alcalde de la localidad, Fidel Aracama, hay quince casas vacías en la calle

Mayor, dos en La Población, 16 en Don Rodrigo, 3 en Arrieta y once en el Cerco Nuevo, con siete de ellas en muy mal estado. Los casos de abandono o poco cuidado de algunas de las casas son muy diferentes. Hay vecinos de Puente la Reina-Gares que ya no viven en ellas, pero las mantienen; hay comunidades de vecinos que no se ponen de acuerdo para arreglar los desperfectos más urgentes; casas propiedad de inmobiliarias que, ya sin el ‘boom’ constructivo, no pueden llevar a cabo sus proyectos; inmuebles propiedad de bancos que tampoco tienen mucho interés en invertir ni un euro en ellas…De todo hay. Pero lo que es verdad es que al alcalde le preocupa el estado del centro, su imagen y la posible responsabilidad civil que pue-

de tener el Ayuntamiento si afecta algún destrozo a las personas. “Se pueden repetir los avisos de la necesidad de arreglos. Se pueden ejecutar sanciones económicas, pero es que hay muchos vecinos que no pueden hacer frente a los gastos”, añade Fidel Aracama, quien explica que el PEPRI es el documento que regula la actuación urbanística en el conjunto artístico-histórico. El nuevo plan municipal que se está elaborando está condicionado por el PEPRI. El Ayuntamiento, por otro lado, ya ha mostrado su total oposición a los desahucios. Y se observan iniciativas como la de la Federación Española de Municipios y Provincias que acordó suscribir un convenio para la creación del fondo social de viviendas destinadas al alquiler.


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:25 Página 26

26

MENDIGORRIA

ENTRETO2/AUZOLAN

25 aniversario del cole de Mendi Pionero en Navarra, hace cuatro años se convirtió en Comunidad de Aprendizaje El colegio público de Mendigorría cumple 25 años. Antes estaba situado en el centro de la localidad, donde las escuelas viejas, hasta que hace 25 años las máquinas comenzaron a trabajar para hacer realidad una escuela que hoy es pionera en Navarra.

M

uchos han sido los pasos dados por el colegio público de Mendigorría, han sido muchas las experiencias y los progresos realizados entre todos y todas, pero, sin duda, uno de los hitos más relevantes de la escuela de Mendigorría es su constitución, hace cuatro años, en una Comunidad de Aprendizaje, siendo un centro escolar pionero en este sentido en toda la Comunidad Foral. La Comunidad de Aprendizaje, en la que se involucran profesorado, alumnado, familiares y vecinos y vecinas de la localidad, se fundamental en el aprendizaje a través del diálogo y la participación igualitaria.

Diálogo igualitario La Comunidad de Aprendizaje está basada en siete principios: diálogo igualitario, inteligencia cultural, transformación, creación de sentido, dimensión instrumental, solidaridad e igualdad de diferencias. “El objetivo es aprender más a través del diálogo y que éste sea igualitario. Tenemos una escuela viva y creo que nuestros alumnos y alumnas son más capaces y

tolerantes. El diálogo es el camino. Se aprende con los otros. Estamos satisfechos con la implicación que tiene toda la comunidad educativa en la Comunidad de Aprendizaje, con su desarrollo y con los resultados que vamos obteniendo”, explica José Ignacio Dufur, director del Colegio Público Julián Mª Espinal de Mendigorría, con 71 alumnos y alumnas. Las comisiones mixtas son un pilar importante en la Comunidad de Aprendizaje. Así, se ha constituido una comisión que se ocupa de las actividades que se desarrollarán para celebrar, como se merece, el cuarto de siglo del colegio. Así, además de que en enero, los chicos y chicas disfrutaron de una auténtica fiesta tras sus vacaciones navideñas, se prepara una semana cultural para abril con muchas acti-

vidades, entre ellas, una exposición fotográfica que mostrará el constante y diario aprendizaje, en cualquier lugar, en cualquier momento, y alguna charla. En continua colaboración con el Ayuntamiento de la localidad, que echa una mano cuando se necesita, el Colegio Público de Mendigorría afronta el futuro con ilusión y muchas ganas. “Destacaría de todos estos años la gran transformación que ha habido en el centro. Para el futuro queremos que el proyecto de Comunidad de Aprendizaje se extienda aún más y ser cada día una comunidad más fuerte y preparados para introducir el aprendizaje de idiomas. Por supuesto, lo haremos con cabeza y mediante un análisis profundo para que haya garantías de éxito”, concluye el director del centro escolar.


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:25 Página 27

ENTRETO2/AUZOLAN

KULTURA 27

Nuevo libro sobre Cirauqui El vecino de la localidad Francisco López de Dicastillo, autor de la obra La biblioteca de Cirauqui acogió, el pasado 9 de febrero, la presentación del libro “Cirauqui, verso a verso” del vecino de la localidad, Francisco López de Dicastillo, misionero claretiano de 88 años, quien ha recogido y salvaguardado las tradiciones y curiosidades más relevantes de Cirauqui y sus gentes.

C

irauqui y sus gentes. Estos son los protagonistas de “Cirauqui, verso a verso”, un libro escrito por Francisco López de Dicastillo, quien ha recogido en su obra lo más intrínseco de la localidad relatado a través del verso. El libro, editado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Zirauki, se vende al precio de 3 euros, y sus beneficios son para la biblioteca de la localidad. Como explica Alfonso Segura, conocedor de la vida y obra de Francisco López de Dicastillo, el libro recoge romances a Cirauqui, sus calles, loas al campo, a los viñedos, al trigo…, un poema a la Procesión de la Santa Cruz del 14 de septiembre y versos dedicados a la Procesión del Viernes Santo.

Francisco López de Dicastillo, nacido en 1924, ha realizado su labor pastoral, musical y literaria en Valmaseda, en Gijón, en Castro Urdiales, Bilbao, Francia, y tiene una dilatada experiencia misionera en Costa Rica y Bolivia. Realiza apariciones esporádicas en varios medios de comunicación y se estrena en el mundo editorial con la aparición del primero de una serie que llevará por título “Caminando” y en el que reúne una selección de 100 de los temas escritos para televisión. La primera tirada de 3.000 ejemplares se agotó a los pocos días.

Su nuevo destino es La Paz, en Bolivia, donde, además de su labor como párroco y director de la comunidad, sigue teniendo una gran presencia mediática. La música es otra de sus grandes pasiones. Además de la carrera de música, compone numerosos himnos, publica un estudio literario y musical sobre el villancico, a petición del Arzobispo de la Paz compone, con letra y música, el himno para la “Misión de Paz”…Cuando el Papa Juan Pablo II visitó Bolivia escuchó, coreado por miles de voces, un himno a su memoria en el que la letra, escrita por Francisco, ganó el concurso en el que participaban 26 aspirantes. Se titulaba: “Sembradores de Justicia y Esperanza”. Himnos, libros, poesías, escritos…, hasta que en agosto del año pasado, Francisco López de Dicastillo decide volver a España, concretamente, a Salvatierra de Álava, lugar de sus primeras andanzas. Y sigue produciendo. Pensando en Cirauqui, compone, con letra y música, el vals titulado “Viva Cirauqui”, y elabora su “Cirauqui, verso a verso”, que salvaguarda del olvido y recupera muchas tradiciones y costumbres arraigadas en la localidad.

Curso de teatro de Txilindron El grupo de teatro Txilindron de Puente la Reina-Gares ha comenzado a impartir su curso de iniciación al teatro. Se han apuntado diez personas. El curso comenzó el pasado 16 de febrero y terminará el próximo mes de junio. Txilindrón está muy contento con la respuesta de la población a esta nueva actividad.


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:25 Página 28

28

CULTURA

ENTRETO2/AUZOLAN

Febrero, Carnavales, Santa Águeda y Santa Apolonia

Colegio Puente la Reina

Colegio Puente la Reina

Uterga

Obanos


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:25 Página 29

ENTRETO2/AUZOLAN

KULTURA 29

anta nia Santa Águeda, Gares

Santa Águeda, Gares

Obanos Obanos

Mendigorria


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:25 Página 30

30

CULTURA

ENTRETO2/AUZOLAN

Okupa2, un grupo alejado de la moda La formación musical puentesina graba su primera canción Okupa2 es la historia de unos jóvenes unidos por su amor a la música y sus ideas claras. Alejado de la moda, con fuerza y muchos temas que abordar, Okupa2 graba ahora su primera canción.

L

os puentesinos Mario Rojas, Unai Arguiñano y Javier Navarro, de 16 años, y el vecino de Zizur Mikel Huércanos, de 17 años, forman Okupa2, un grupo musical nacido en 2010. Lo suyo es el punk, versionando canciones de míticos como Rip, la Polla o Eskorbuto, y ahora fijándose en grupos del panorama navarro como Asto Pituak y el Trono de Judas. Pero no se quedan en las versiones. Lo suyo es también la creación. Y ahí están con una canción hecha por Javier Navarro, que se convertirá en su primera canción grabada. Comenzaron en 2010 después de las fiestas de Puente la Reina. Escucharon a un grupo (Zaborrak) y, medio en broma, medio en serio, empezaron a juntarse para tocar. Por esos entonces también pertenecía al grupo Antonio Amador (batería), en cuya casa comenzaron a ensayar, y Ángel Mari Orbegozo (cantante). Esos dos componentes dejaron el grupo y ahora son Mario, con la batería y coros, Unai, con la guitarra y coros, Javier, bajista y cantante, y Mikel (también integrante del grupo Lapurketa), con la guitarra y los coros, quienes ensayan todos los viernes en un local cedido por el Ayuntamiento de

Puente la Reina-Gares en los locales de la antigua guardería, donde la Fundación Mena. “Estamos en una sala algo pequeña, pero estamos bien. El ayuntamiento nos la cede a cambio de hacer un concierto, que lo hacemos en ferias”, explican. Han hecho algunos conciertos por Zizur, Puente la Reina y Mañeru, y ahora están en plena grabación de su primera canción. “Patxi Castellanos nos ha dejado unos micros para la grabación y, ahí estamos, trabajando duro. La primera canción que estamos grabando es de Javi. Todos aportamos y retocamos lo que nos parece mejor y vamos creando las canciones un poco entre todos. Lo nuestro no es una moda. Seguimos ensayando y cada vez más en serio. Somos un grupo anticomer-

cial. Tocamos porque nos gusta y estamos muy a gusto. ¡Ojala nos salgan conciertos! Por la cena, bebida y estar a gusto nos conformamos. Nos gusta pasárnoslo bien”, cuenta Okupa2, que forma parte de Mu-Ga, la Asociación Musical Gares integrada también por Metralla, De Mala fe y Akort. Temas de denuncia social, remarcando todas las injusticias existentes, comprometidos, con fuerza y muchas ganas, Okupa2 tiene y quiere tener un futuro prometedor. “Seguir pasándonoslo bien, disfrutando con la música, hacer más canciones, sacar alguna maqueta y hacer conciertos son nuestros objetivos. Estamos ensayando con ganas y con mucha ilusión de enseñar nuestro trabajo”, concluyen los integrantes de Okupa2.


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:25 Página 31

ENTRETO2/AUZOLAN

KIROLAK Por Íñigo Villafranca

CD GARES

Resultados desiguales Las aspiraciones por el ascenso del juvenil siguen intactas Después de conseguir diez de los últimos doce puntos posibles (3 victorias y un empate frente al Mendi) el primer equipo del Gares ha dejado de lado las preocupaciones del descenso para pensar, al menos de momento, en la zona noble de la clasificación, y es que el equipo dirigido por Javier Pascual no sabe lo que es perder en 2013. Doce goles a favor por cuatro en contra han propiciado 5 victorias y un empate en lo que llevamos de año. Es ahora cuando el equipo más debe apretar para poder luchar hasta por algo bonito a final de temporada.

E

l juvenil, por su parte, parece haberse relajado en los últimos encuentros en los que únicamente consiguió puntuar frente al Azkoyen en Osabidea. Dos derrotas fuera de casa sumada al último partido como local jugado en Amigó (el campo de Osabidea se encuentra en muy mal estado) han hecho que el equipo caiga hasta la quinta plaza. No obstante, las aspiraciones por el ascenso siguen intactas. Los cadetes, a pesar de seguir con la sombra del descenso tras ellos, han tenido una notoria mejoría en sus últimos partidos. Tras la derrota en las escuelas frente al todopoderoso líder, Osasuna, el equipo consiguió tres valiosos puntos en la Agrupación Deportiva San Juan.

El equipo Alevín B

El equipo infantil, también situado de la mitad de la tabla hacia abajo, no acaba de alejarse de los puestos de descenso, si bien es cierto que aun no ha caído en ellos. En estos últimos partidos ha tenido de todo. Una trabajada victoria frente al Liceo Monjardin, una dolorosa derrota en el campo del Iruña y un valioso punto obtenido en el campo del siempre complicado San Jorge. Tres derrotas y una victoria son los resultados obtenidos por el Alevín A desde la ultima crónica. Las buenas sensaciones que dejó el equipo en su victoria frente al Artajonés no se transmitieron de nuevo en el partido de Oteiza donde el equipo cayó derrotado. En su último encuentro en las escuelas el equipo mereció la victoria fren-

te al Arenas, sin embargo, el equipo de Ayegui estuvo más acertado de cara a puerta y se llevo los puntos. El Alevín B, por su parte, está manteniendo una bonita disputa por el primer puesto de grupo frente al Zarramonza. Dos victorias y dos derrotas en los últimos cuatro partidos han hecho que el equipo se sitúe segundo a tiro de piedra del liderato de su grupo. No nos podemos olvidar de los más pequeños del club que, a pesar de no estar logrando ganar sus correspondientes partidos, están dejándonos un gran sabor de boca cada vez que saltan al campo. Dos derrotas y una sonora victoria frente a la Peña Azagresa han sido sus últimos resultados. Por Joseba Osés Ardaiz

LIGA VALDIZARBE

Se definen las posiciones Tras la disputa de la treceava jornada, Bar Mikel y Modernillo apuntan a ser los dos equipos que se van a disputar el campeonato de Liga. Sinwer y Basati son los inmediatos perseguidores en una clasificación que, excepto los dos equipos de cabeza, el resto de la tabla está muy apretada.

C

on nueve victorias de doce partidos, el Bar Mikel es el líder de la clasificación. Sus otros tres partidos los ha cedido, uno frente al Zugar, y sus dos enfrentamientos contra el Modernillo. Los de Obanos se encuentran a un punto del líder, y únicamente no ha puntua-

do en uno de sus encuentros, pero sus dos empates le relegan a la segunda posición, aunque tiene un partido aplazado. Tras ellos, a once puntos, comienzan el resto de equipos, que se encuentran los siete en cinco puntos. El primero de ellos, con un partido aplazado, se encuentra el Sinwer. Los de Mendigorría están teniendo problemas con el campo, a lo que se suma la lluvia caída los últimos días, que han hecho aplazar también otros partidos. El siguiente en la clasificación, con los mismos puntos que el Sinwer, se encuentra el Basati, manteniendo la posición respecto al anterior número de la revista, al igual que el Eneriz, quinto clasificado. El rey del empate

ha conseguido cuatro de ellos en sus once partidos disputados, se encuentra a dos puntos del tercer puesto. Un punto por debajo aparece el Ageri. Los de Úcar fueron el farolillo rojo la pasada semana, pero con su victoria frente al Sinwer han escalado tres posiciones. El Zugar no está fino este año y se encuentra a un punto del Ageri, con once puntos de treinta posibles. El actual campeón se encuentra en la séptima posición. En la cola de la clasificación, Batasuna y Maldartea empatan a puntos, pero los de Biurrun tienen dos partidos aplazados, y con lo apretado de la clasificación, su situación real puede estar más arriba.

31


VALDIZARBE 131copi:Maquetación 1 26/02/13 11:25 Página 32

AGENDA Consorcio Curso “El Servicio de Comedor”. El 5, 7, 12 y 14 de marzo. Más información en el 948/ 74 07 39.

Cirauqui 8 de marzo. Charla “Euskera en Valdizarbe”. 18:30 horas, en la biblioteca. Koldo Colomo.

castellano a cargo de Inés Bengoa. Día 7 de marzo. En la Biblioteca a las 18h.

9 de marzo. Tirapu. 19 horas. Charla Euskera en Valdizarbe

Cuentacuentos para adultos a cargo de Txilindron. Monólogo para adultos. “Las mujeres somos invisibles”. A cargo de Raquel Aldaz Día 8 de marzo. En la Biblioteca, hora por confirmar.

10 de marzo. Marcha Adioz-MuruzabalObanos.

Korrika kulturala

MSSB Torneo de frontenis y paleta goma Torneo de frontenis y de paleta goma. Inscripciones, hasta el 1 de marzo. 948/ 340879.

22 de marzo. Charla sobre donación de sangre en Navarra. A cargo de Adona. 19:30 horas, en la biblioteca.

Torre de Olcoz

Gares

Exposición de pintura de Joaquín Echarte. Hasta el 31 de marzo.

Apagón. 7 de marzo. 20.30 horas. En la plaza. No a la Línea de Alta Tensión.

Club de Montaña

Día de la mujer trabajadora. 7 de marzo: inauguración de exposición de Carol Colomo en la Casa del Vínculo. Instalación de Amaia Aizpún. Proyección del cortometraje de Pili Mújica Charla y reflexión Consorcio Zona Media y mujeres emprendedoras. Organiza MSSB Valdizarbe.

2 de marzo. Marcha Biurrun-Muru Artederreta-Olkotz-Tirapu-Añorbe.

9 ó 10 de marzo. Travesía Puerto Lizarrusti, Embalse de Lareo, Dolmen de Jentilarri. 23 ó 24 de marzo. Isaba-Ansó.

8 de marzo. Biurrun. 19:30 horas. “Los trileros forales”.

Uterga

8 de marzo. Zirauki. 18:30 horas. Charla Euskera en Valdizarbe.

Sábado de carnaval. 2 de marzo en la Sociedad. Cena y baile con DJ.

Cuentacuentos infantil sobre Igualdad en

FELICIDADES - ZORIONAK

Zorionak para Gaizka Goldáraz Hermoso en su séptimo cumpleaños de parte de su familia. Un beso gordo.

El pasado mes de enero los Quintos del 72 de Valdizarbe celebraron una cena en la que reinó el buen ambiente. Un abrazo a todos ellos desde esta revista.

BUSCA NUESTRA MASCOTA Julio Iriarte, de Mañeru, ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en Trujal Nekeas. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los numerosos participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.

...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.

Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 20 de marzo y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.


VALDIZARBE 131copi:Maquetaci贸n 1 26/02/13 11:25 P谩gina 33


VALDIZARBE 131copi:Maquetaci贸n 1 26/02/13 11:26 P谩gina 34


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.