VALDIZARBE 140_Maquetaci贸n 1 28/01/14 14:49 P谩gina 1
VALDIZARBE 140_Maquetaci贸n 1 28/01/14 14:52 P谩gina 34
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:50 Página 1
2 Entrevista Aezmna
Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 mariola@nexocomunicacion.es
10
Dirección y C oordinación Sandra Goldáraz Eva Chourraut
Misterio de Obanos
Departam ento com ercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292
Redacción Mariola Roa
Fotografía
12
Mariola Roa, Sandra Goldáraz, Raquel Guindo, Khadija Habach
C olaboradores Maite Unanua Silvia Flamarique Juanma Martín Nagore Migueltxo Moreno Andoni Arana Pili Etxeberria Patxi Castellanos Manuel Tiago Marta Arguiñano Iñigo Villafranca María Valencia Alfredo Chourraut
Nuevo alcalde en Guirguillano
13 Especial Oliva
Diseño y M aquetación Eva Chourraut Raquel Guindo
Im prim e Gráficas Lizarra Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998 Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.
28 Asier eta Biok
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:50 Página 2
Berta Anaut Presidenta de AEZMNA “Hay que ser optimistas. Con el desánimo, poco se puede hacer”
Berta Anaut Benito es, desde el pasado 1 de diciembre, la nueva presidenta de la Asociación de Empresas de la Zona Media (AEZMNA), entidad a la que están asociadas 115 empresas. Gerente de la empresa Beripan SL, de 42 años, presidirá AEZMNA hasta 2016, un cargo que afronta con ilusión y mucha responsabilidad. E2- ¿Qué le llevó a aceptar encabezar la Asociación de Empresas de la Zona Media? B.A.- Si soy sincera, me pilló de ‘sorpresa’ porque no lo tenía previsto. Javier Díaz, el presidente hasta ahora de AEZMNA, decide dejar la presidencia y por ello me propone el cargo. Y después de pensarlo, decidí aceptar.
E2- ¿Cómo afronta el cargo? B.A.- Con ilusión, ganas y también con muchísima responsabilidad siendo consciente de la situación tan difícil que nos está tocando vivir en estos momentos. Pero trabajaré por hacer llegar a las instituciones todas las propuestas que surjan desde las empresas de AEZMNA, posibilitar que sus necesidades y demandas sean satisfechas y que todos y todas logremos avanzar y progresar.
E2- ¿Qué objetivos se marca como presidenta de AEZMNA? B.A.- Servir de cauce para las inquietudes y necesidades de las empresas, apoyarles en todas sus deman-
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:50 Página 3
ENTRETO2/AUZOLAN
das, atender sus requerimientos…todo lo que necesiten. Desde la Asociación se ofrecen a las empresas jornadas y cursos de formación que les puede servir en su día a día; además prestamos asesoramiento en materia medioambiental y tenemos un sistema logístico de gestión de residuos peligrosos generados por las empresas asociadas; además, contamos con un servicio de prevención de riesgos laborales mancomunado. Es importante fomentar una mayor conexión, un mayor nexo de unión entre la comunidad educativa y la empresa. El objetivo es seguir desarrollando y mejorando todos los servicios que ofrecemos a las empresas. Y, por supuesto, hacer llegar la voz de todas ellas a las instituciones privadas y públicas necesarias para avanzar en el sector empresarial en la Zona Media.
E2- ¿Cómo es la situación del sector empresarial en la Zona Media? ¿Cuáles son las fortalezas y debilidades de la Zona Media para las empresas? B.A.- Sin duda, estar ubicadas fuera de la comarca de Pamplona es una traba que hay que vencer y afrontar. Además, hay proyectos como la variante en la zona de Tafalla que ha quedado paralizada por culpa de la crisis, y eso nos impide una comunicación más fluida. También en el ámbito de las telecomunicaciones, por ejemplo, con el ADSL, tenemos dificultades; el gas no llega a todas las localidades de la zona…Hay dificultades e incomodidades para el funcionamiento diario de las empresas que hay que mejorar. Y pondremos todo de nuestra mano para lograrlo. En cuanto a la situación del sector empresarial de la Zona Media es semejante a otras zonas: la crisis nos ha afectado a todos y
VALDIZARBE 3
todas porque el consumo se ha reducido en todos los ámbitos.
E2- ¿Es optimista sobre el futuro? ¿Qué haría falta o qué sería necesario para afrontar los años venideros con mayor esperanza? B.A.- Hay que ser optimista porque con el desánimo poco se puede hacer. La situación es difícil, pero hay que esforzarse aún más. Los datos macroeconómicos son mejores que hace unos meses, pero la realidad del día a día de las empresas es muy complicada. La situación, sin duda, ha cambiado. Hay que ser realistas, saber dónde estamos y mirar hacia delante. ¿Qué sería necesario para afrontar mejor la situación y los años venideros? Creo que es fundamental el papel de los bancos. Los créditos tienen que fluir. Las empresas tienen un modelo de trabajo bueno, son rentables…, pero si no tienen apoyo financiero de los bancos, no pueden funcionar. Además, la Administración debería facilitar mucho más todos los trámites burocráticos. No digo que sean laxos en sus exigencias, sino que sean más sencillos todos los trámites, papeleos… Muchas personas, ante el desempleo, han apostado por el autoempleo. Y deben de salir al mercado laboral en un tiempo razonable; no puede ser que las trabas administrativas se lo impidan.
E2- ¿Qué proyectos o planes tiene la AEZMNA a corto y medio plazo? B.A.- Estamos planteando varios proyectos con el objetivo de ayudar al máximo a las empresas. Cuando llegue el momento, los daremos a conocer. Por el momento, hay que trabajar en lo que tenemos, mejorarlo y lograr avanzar en todos los sentidos.
AEZMNA EN DATOS
2003 Año de nacimiento
117 Empresas asociadas
2000 Trabajadores/as
96% PYMES 4% Gran empresa 43% Industriales 56,1% Servicios 0,9% Agricultura Web www.aezmna.com El resto de la Junta Javier Díaz Víctor Gambarte Oscar Garayoa María Olagüe Ángel Merino José Manuel Carpintero José Luis Kareaga Eva Chourraut
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:50 Página 4
4
VALDIZARBE
ENTRETO2/AUZOLAN
Actividades de participación ciudadana en la Mancomunidad Encuentro para intercambiar experiencias en el trabajo con la sociedad Técnicos, alcaldes, concejales y presidentes de varias mancomunidades se reunieron, recientemente, en los locales de la Mancomunidad de Valdizarbe para reflexionar, compartir e intercambiar experiencias en el trabajo con la sociedad.
E
n concreto, se abordaron las numerosas actividades que se llevan a cabo en la Mancomunidad en relación a la participación ciudadana en la gestión de los residuos, ahorro y uso responsable del agua, participación en campañas de educación ambiental, semana del medio ambiente, semana de la prevención, elaboración del calendario anual, entre otras actividades. El encuentro tuvo dos partes: una de exposición de los trabajos realizados y metodología empleada para la interrelación e implicación de los agentes sociales, y otro
Asistentes a las jornadas
de visitas in situ al centro de acopio y compostaje de restos vegetales de la localidad de Artajona y al proceso de compostaje del Centro Puente donde cientos de escolares reciben clases prácticas de en qué consiste la técnica del compostaje como herramienta en la prevención o tra-
tamiento en origen de los residuos orgánicos. Tomaron parte en este encuentro personas de Noain, Berriozar, Ansoain, Mancomunidad de Valdizarbe, Mancomunidad de Irati, Ayegui, Egues. El próximo encuentro será en Mancomunidad de Irati.
Premios por reciclar aceite doméstico La Mancomunidad de Valdizarbe entregó los premios por el correcto reciclaje de aceite usado de cocina. Los galardonados fueron obsequiados con comidas para dos personas en diferentes restaurantes. La presidenta de la entidad, Mª Teresa Iradiel, y el representante de la empresa Ekogras Alfonso Fanjul les agradeció su esfuerzo. Los premiados fueron: Mª Asun Sarriguren, Mendigorría; Ángel Inza, de Mañeru; Ana Zabalegui, de Puente la Reina; Sonia Rad, de Zirauki; Mª Ángeles Mañas, de Mendigorría; Sagrario Zabalza, de Etxarren; Belén Ugarte, de Puente la Reina; Juan Manuel Etxeberria, de Mendigorría; Tere Arbeloa, de Mañeru; Oier de Zirauki; Amaia Sesma, de Miranda; y Patricia Sánchez, de Guirguillano.
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:50 Página 5
ENTRETO2/AUZOLAN
VALDIZARBE 5
Emprender en Navarra Media El Consorcio de la Zona Media, en la Red de Apoyo al Emprendimiento en Navarra El Consorcio de la Zona Media participa en la Red de Apoyo de Emprendimiento de Navarra que, constituida el pasado 13 de enero y promovida por el Gobierno de Navarra, a través del Servicio Navarro de Empleo, tiene como objetivo facilitar y fomentar la creación de empresas. Se trata de una herramienta que, afirman, permitirá una mejor coordinación de los servicios ofertados por las entidades y organismos (públicos y privados) implicados en la promoción del emprendimiento en Navarra.
A
demás del Consorcio de la Zona Media, conforman la red el Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, el Servicio Navarro de Empleo, SODENA-CEIN, CEN, UGT, CCOO y las entidades de desarrollo territoriales Cerderna Garalur, Asociación TEDER y Consorcio EDER. La red pretende prestar servicios de infor-
Re`presentantes de las entidades participantes en la Red
mación, orientación, formación y asesoramiento a todas aquellas personas que quieran crear una empresa o establecerse como autónomas de forma eficaz y eficiente, realizando acciones coordinadas entre todos los agentes que la integran, de manera que se convierta en el referente de emprendimiento para la sociedad navarra. Otro de los objetivos de la red es convertirse en un punto de encuentro pa-
ra compartir experiencias y puntos de vista, y para el debate e intercambio de ideas sobre la mejora del apoyo al emprendimiento. Así mismo, se ha impulsado el portal www.navarraemprende.com que, impulsado por el Gobierno de Navarra, ofrece contenidos divulgativos, prácticos y de interés al servicio de las personas emprendedoras y autónomas de Navarra.
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:50 Página 6
6
VALDIZARBE
ENTRETO2/AUZOLAN
Asistencia y apoyo a las víctimas de la violencia de género La Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe se ha adherido al programa Atenpro La Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe aprobó en asamblea la solicitud de adhesión al programa Atenpro, un novedoso servicio telefónico de atención, protección y apoyo para las víctimas de la violencia de género.
E
l servicio telefónico de atención y protección para víctimas de la violencia de género, Atenpro, ofrece, a través de una tecnología adecuada, una atención inmediata y permanente. Se materializa en un dispositivo de telefonía móvil con gps que posibilita a la persona en riesgo ponerse en contacto con un servicio de atención especializada. Ante una situación de emergencia, el grupo de atención está preparado para dar respuesta adecuada a la crisis planteada
(amenazas, posibles riesgos de agresión inmediata, órdenes de alejamientos incumplidas en momentos puntuales…),
Éxito del taller de cocina para niños y niñas en Navidad Más de 220 niños y niñas participaron en el taller de cocina txikimasterchef organizado en Navidad por la Mancomunidad de Servicios Sociales de Base de Valdizarbe. Los talleres se llevaron a cabo en los doce pueblos que integran la Mancomunidad. Los chicos y chicas participantes pudieron elaborar sus propios platos y llevar a sus hogares algunas de sus ‘creaciones’ culinarias. Fue un taller divertido en el que los más pequeños se lo pasaron de maravilla. El taller estuvo impartido por el cocinero José Luis Aranguren. La actividad estuvo subvencionada por el Departamento de Salud y por los ayuntamientos de la zona que, además, colaboraron con la cesión de sus locales y ofrecieron todo lo necesario para que cada sesión fuera un éxito.
bien sea ellos mismos o movilizando a otros recursos materiales y humanos. Ofrece también atención psicológica y el personal encargado de la asistencia y apoyo llama periódicamente a la persona en riesgo para realizar un seguimiento de su estado físico y psicológico y de acompañamiento permanente. Atenpro es un recurso del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y de la Federación Española de Municipios y Provincias. En Navarra está gestionado por Cruz Roja. La coordinación y facilitar el acceso a dicho programa gratuito es competencia, en nuestra zona, de la MSSB. Éste es un recurso que complementa a otros servicios como el del equipo de atención integral a las víctimas que, radicada en Estella, responde también a necesidades de este tipo en nuestra zona.
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:50 Página 7
ENTRETO2/AUZOLAN
GARES
Ayuda europea para el jardín biosaludable de Puente la Reina Se instalará en la parte delantera del edificio de la Fundación Mena A través del Grupo de Acción Local de la Zona Media se ha obtenido una ayuda para la ejecución del jardín biosaludable que se instalará en la parte delantera del edificio de la Fundación Mena de Puente la Reina, un proyecto del Ayuntamiento de la localidad que contempla un gimnasio al aire libre con paneles explicativos, una huerta con un compostador comunitario y un jardín interpretativo de hierbas aromáticas y medicinales.
E
l proyecto del Ayuntamiento tiene como objetivo crear un espacio de ocio y esparcimiento, además de aprendizaje y sensibilización sobre la importancia de la gestión de los residuos, la importancia del cultivo y el consumo de productos locales y de temporada. El jardín biosaludable se instalará en los 2.400 metros cuadrados existentes en la parte delantera del edificio de la Fundación Mena. Se colocarán unos equipos de gimnasia para las personas mayores, que tendrán paneles explicativos. En colaboración con la Mancomunidad de Valdizarbe, se estudió la posibilidad de realizar com-
Espacio en el que se ubicará el parque
postaje comunitario y desde el Ayuntamiento se planteó realizar una huerta urbana con un compostador comunitario. Así mismo, se colocará también un jardín interpretativo de hierbas aromáticas y medicinales.
Gestión de la huerta La parte del proyecto que necesitará más gestión será la de la huerta. Para ello, se contará con la ayuda de la Mancomunidad de Valdizarbe para la sensibilización y la organización del vecindario. Además, estará una persona del Ayuntamiento como supervisora y organizadora del trabajo en la huerta. La plantación del jardín se in-
tentará hacer con la colaboración de la comunidad educativa, de tal forma, que lo considerarán más suyo, lo respetarán y protegerán más en un futuro. El presupuesto general del proyecto se eleva a 21.285 euros. El Grupo de Acción Local de la Zona Media ha concedido, a través de las ayudas del Eje 4 Leader, una ayuda de 12.314 euros (el gimnasio no es objeto de la ayuda). La financiación proviene de los Fondos Europeos Feader y del Gobierno de Navarra a través del Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local. El Ayuntamiento de Puente la Reina-Gares aportará de sus recursos 8.971 euros.
El Centro Puente, Premio Haba de Oro
L
a Asociación Cabalgata Reyes Magos de Pamplona concede anualmente este galardón. En esta ocasión, ha recaído en el Centro Puente, reconociendo la labor de este centro educativo que trabaja con jóvenes de más de 14 años con diversas problemáticas. El premio, recogido por el director del centro, Jesús Gallego, consiste en un haba del tamaño de una nuez, de oro macizo de 18 quilates y con un peso de 50 gramos. Lleva engastados tres brillantes que representan a los tres Reyes Magos. El Centro Puente es un centro educativo, dirigido por los Hermanos del Sagrado Corazón (Corazonistas), que acoge a jóvenes a partir de los 14 años y sin el título de Educación Secundaria Obli-
gatoria (ESO) con el fin de que encuentren posibilidades y oportunidades de crecimiento, madurez y aprendizaje en base a la práctica en unos talleres. Para ello, ofrece un Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) de Ayudante de Cocina y Pastelería Básica y un Programa de Currículo Adaptado que incluye formación teórica y práctica en ámbitos como la electricidad o la horticultura. También ofrece un servicio de residencia a los alumnos que lo necesiten. A estos programas se suman otras atenciones personales y grupales con el mismo objetivo: la prevención de problemáticas mayores con el paso del tiempo.
7
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:50 Página 8
8 PUENTE LA REINA
ENTRETO2/AUZOLAN
Alberto Arteta, premio Impulso en los IV Galardones BBK Jazz 2013 El saxofonista de Puente grabará en marzo su primer disco individual El saxofonista de Puente la Reina Alberto Arteta obtuvo el premio impulso en los IV Galardones BBK Jazz 2013 que tuvieron lugar en Bilbao el pasado mes de diciembre. Era la primera vez que Alberto Arteta se presentaba de manera individual a estos galardones y su proyecto Alberto Arteta Group se verá reflejado en un disco que se grabará en marzo y verá la luz en verano.
A
lberto Arteta ha sido elegido premio Impulso en los galardones BBK Jazz 2013. Su proyecto personal Alberto Arteta Group ha sido premiado con la financiación de la grabación, edición y publicación de su producción discográfica. “Envié cuatro composiciones mías, junto con una memoria de descripción del proyecto. Es la primera vez que me presentaba con un proyecto personal. Y la verdad es que estoy muy contento de haber logrado el premio con un trabajo que ha sido valorado, de manera po-
sitiva, por un jurado compuesto por grandes figuras del jazz como, por ejemplo, Juan Claudio Cifuentes, Joaquín Chacón y Guillermo McGill”, explica Alberto Arteta, actualmente profesor de saxofón jazz en el Conservatorio Pablo Sarasate de Pamplona.
Se espera que el disco esté listo para verano Grabación Arteta ya participó el año pasado en los premios BBK Jazz en el proyecto presentado por el grupo de Kike Arza, que también fue galardonado. Y también tiene experiencia en la grabación, edición y comercialización de discos, ya que ha colaborado y participado en muchos de ellos. Sin embargo, ésta es la primera vez que logra el premio BBK a título individual y grabará su propio disco.
“En la primera semana de marzo grabaremos en los estudios Garate de Andoain. Grabaré unas 7 u 8 canciones con un quinteto formado, ade-
más de por el saxo, por un piano, contrabajo, guitarra y batería. Creo que para el verano podremos comercializar el disco”, concluye Alberto.
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:50 Página 9
ENTRETO2/AUZOLAN
GARES
Música por comida La recaudación del concierto solidario de Puente la Reina fue destinada al Banco de Alimentos La Sala Txilindron de Gares acogió, el pasado 18 de enero, el concierto solidario a cargo de los grupos de la zona Nazka, Akort, Haz Tu, Non Nahi, Los hijos de Breton, Patada Oi!!, Segundiles y Sastraka. La entrada al evento costó un kilo de alimentos y toda la recaudación se ha destinado al Banco de Alimentos.
N
egu Rock ha sido todo un éxito. Se han recaudado 250 kilos de alimentos y los alrededor de 400 euros recogidos también, se emplearán en comprar comida que irán destinados al Banco de Alimentos. Concretamente, se comprará cola-cao y cereales, solicitados por el propio banco de alimentos. Fue un éxito porque, además de todo lo recaudado, el público asistente se lo pasó de maravilla y
el concierto sirvió, también, para promocionar un poco más a los grupos. “Todo empezó con una conversación entre amigos. Estábamos hablando de cómo en la zona no había ningún acto previsto relacionado con la música, de cómo había muchos grupos de música en la zona…y, además, también salió en la charla la buena y necesaria labor que hace el Banco de Alimentos. Y poco a poco fuimos comentando la idea, hablando con los grupos y se fue dando forma al concierto”, comenta Patxi Castellano, uno de los máximos impulsores de este evento que, por primera vez, ha reunido a varios grupos de música con fines solidarios. Desde las 16 horas a medianoche, los grupos de música pusieron en el escenario lo mejor de sí mismos, siendo también un evento que contribuyó a su promoción.
Ciclo del euskera y la cultura vasca También habrá un nuevo ciclo de cuentacuentos en euskera Por primera vez, el Servicio de Euskera del Ayuntamiento de Gares ha organizado un ciclo del euskera y de la cultura vasca que se prolongará hasta el próximo mes de abril.
L
a primera actividad será el 17 de febrero. Patxi Azparren presentará, en euskera, su libro “Batzarrak, jatorrizko antolaketa”, en el que se reinterpreta y se actualiza el modelo de los ba-tzarres. El proyecto Jauzarrea, que permite a estudiosos de la cultura vasca de diferentes partes del mundo trabajar en equipo, será presentado en castellano por Xabi Otero el 27 de febrero. Ixabel Millet dará a conocer, en euskera,
Por último, David Anaut presentará, en euskera, el 10 de abril, su nuevo libro “Euskararen kate hautsiak”, en el que refleja el sufrimiento de los hablantes de una lengua ‘perseguida’.
Y también cuentacuentos David Anaut
su libro “Euskal mitologia” , en el que se habla de la organización de los númenes mitológicos acercándonos al mundo de nuestros antepasados. Será el 20 de marzo, mientras que el día 26 de marzo se llevará a cabo un cuentacuentos sobre dicho libro bajo el título “Galtzagorriekin dantzan”.
El Ayuntamiento de Gares, a través de su servicio de euskera, ha organizado un nuevo ciclo de cuentacuentos. El primero, “Zatoz ongi pasatzera!”, a cargo de Txetxi, será el 26 de febrero. El 26 de marzo Ixabel Millet pondrá en escena “Galtzagorriak dantzan”, un cuentacuentos sobre mitología vasca. E Inés Bengoa, el 21 de mayo, escenificará “Kamishibai, Ipuin japoniarrak”, cuentos y leyendas japoneses.
9
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:51 Página 10
10
OBANOS
ENTRETO2/AUZOLAN
Solicitud de ayuda europea para celebrar el Misterio de Obanos El año que viene, la representación cumple 50 años La Fundación del Misterio de Obanos y el Ayuntamiento de la localidad están preparando un proyecto para presentar a unas ayudas europeas que posibiliten las escenificaciones en los años venideros, sobre todo, en 2015 cuando el Misterio cumple 50 años.
E
l año pasado, una delegación de la Fundación y del Ayuntamiento se desplazó hasta Toulouse invitados por Olivier Cebé, de la Academia de Investigación de Estudios Jacobeos, entidad hermanada con la Fundación Misterio de Obanos. Fue allí cuando se estrecharon aún más las relaciones y se decidió trabajar conjuntamente para desarrollar los proyectos tanto de la Fundación como de la Academia francesa.
Completo proyecto De esta forma, se ha elaborado un proyecto que se va a presentar a las ayudas de cooperación e intercambio para la recuperación transfronteriza para lograr desarrollar diversas actividades y asegurar la representación del Misterio de Obanos, sobre todo, pensando en 2015 cuando se cumplen cincuenta años de la primera escenificación. “Este verano, la academia francesa quiere
Foto de archivo, Misterio de Obanos
hacer un estudio sobre el románico, estudiar Olcoz, Eunate…Nos pusimos en contacto con Jesús Zulet, también un enamorado del románico, y participará en el proyecto”, explica Juani Elorz, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Obanos. El proyecto presentado a las ayudas recoge acciones como la edición en bilingüe (castellano y francés) de dos libros que, escritos por Zulet y Cebé, aborden diferente temática del románico; crear itinerarios señalizados para recorrer andando o en bici zonas que permitan conocer el pa-
trimonio cultura y natural de ambas zonas; jornadas de encuentro en Francia en verano para poner en común el patrimonio cultural; exposición del Misterio de Obanos; exposición en Francia de “Las estrellas de Olcoz”; en el verano de 2015, celebrar el 50 aniversario del estreno del Misterio de Obanos con la presentación en la localidad y diversas ciudades europeas; muestra del vestuario del Misterio en Navarra y Francia; y una jornada de visualización del cielo nocturno en Eunate, entre otras actividades.
El Antiguo Mesón acogerá el Centro Cívico El Ayuntamiento de Obanos va a reformar el antiguo bar mesón de la localidad para transformarlo en un gran Centro Cívico que albergará las múltiples actividades que tiene Obanos durante todo el año. Las obras, que se ejecutarán con subvención de fondos gestionados por el Consorcio, se quieren acabar en verano.
E
l Ayuntamiento de Obanos adjudicará en breve las obras de reforma del antiguo Mesón de Obanos, que se adecuará para transformarlo en un gran centro cívico que acogerá las diversas actividades de la localidad.
La reforma consistirá en la reparación de la cubierta, rasar los niveles de los dos edificios y facilitar el acceso interno. Las obras son bastante urgentes porque la cubierta está muy deteriorada y las goteras se están colando por todo el edificio. Y, además, el Consistorio quiere dotar a la localidad de un amplio espacio para albergar todas las actividades. La obra tiene un importe aproximado de 150.000 euros. Se solicitó colaboración al Consorcio de Desarrollo de la Zona Media y se ha logrado una subvención de 54.085 euros de los fondos Feader y 44.250 euros de la Comunidad Económica. El resto del importe se cargará al remanente de tesorería.
El bar del Mesón
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:51 Página 11
ENTRETO2/AUZOLAN
MENDIGORRIA 11
Arreglo del terraplén del colegio Con el trabajo voluntario de familiares y vecinos, se pretende convertirlo en un espacio socio-comunitario de aprendizaje El Colegio Público Julián María Espinal de Mendigorría tiene un terraplén en mal estado y la comunidad escolar lleva varios años ya trabajando en un proyecto que permita su adecuación y transformación en un espacio socio-comunitario de aprendizaje.
S
e pretende acondicionar esta zona para convertirlo en un espacio de juego, de conocimiento y de entretenimiento para niños y adultos. La actuación, con la implicación directa de la población, del Ayuntamiento y subvención del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, ya ha comenzado. El objetivo de esta actuación, llevada a cabo de forma totalmente voluntaria, es transformar el terraplén del colegio es un
espacio socio-comunitario de aprendizaje, con la colocación, entre otros elementos, de un huerto escolar que, además de embellecer el entorno, aportará al centro escolar de un recurso educativo más. El presupuesto total de la actuación
está valorada en 12.156 euros y la subvención obtenida para los materiales es de 8.509 euros. El Ayuntamiento convocó la primera reunión a finales del 2013 para iniciar la ejecución del proyecto. Las obras han comenzado este mismo mes.
Mendigorría reforma su plaza de la Verdura
Subvención de pañales de bebés
El Ayuntamiento de Mendigorría ha reformado la conocida plaza de la Verdura, la antigua plaza de abastos de la localidad. Tenía problemas de humedades y estaba pendiente la rehabilitación para su conservación y para acoger debidamente diversas actividades. Las obras han consistido en levantar todo el suelo, colocar un nuevo sistema de drenaje, instalar una nueva pared de pladur y sustituir los baños antiguos por uno nuevo, adaptado para todas las personas. Además, la zona de almacén también se ha rehabilitado para algunas actividades de un curso de cocina. El alcalde de Mendigorría, Manuel Tiago, afirma que la se trataba de una asignatura pendiente, y se pudo acometer con coste moderado gracias a la coincidencia de los trabajadores temporales adecuados mediante dos programas laborales distintosl. “El Ayuntamiento ha estimado el coste de los materiales de la actuación en unos 15.000 euros aproximadamente, siempre buscando los mejores precios”, comenta.
El Ayuntamiento de Mendigorría ha aprobado este año una partida para subvencionar los gastos de un año de pañales para bebés de las familias empadronadas con menores recursos económicos. El alcalde, Manuel Tiago, afirma que la propuesta vino de otro concejal que, buscando buenas experiencias de otros consistorios, constató que, por ejemplo, el de Sesma lo hacía y les pareció una ayuda adecuada. En estos momentos, el Ayuntamiento está tramitando la provisión de pañales. La partida destinada será de unos 2.000 euros. Por otra parte, el Ayuntamiento decidió, junto con otros pueblos, no renovar el contrato de barrido mecanizado de calles y, a cambio, contratar otro peón para éstas y otras funciones. El trabajador se incorporó el pasado 10 de enero.
11
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:51 Página 12
12
ARTAZU, GUIRGUILLANO
ENTRETO2/AUZOLAN
Txema López de Mendiguren, nuevo alcalde de Guirguillano La finalización del plan general y la concentración parcelaria, proyectos más inmediatos
Txema López de Mendiguren será el nuevo alcalde de Guirguillano. Ha asumido el cargo en funciones desde 2012 por enfermedad de Alfonso Víctor Pérez de Ciriza, y su fallecimiento, el pasado 6 de enero, lleva ahora a formalizar el relevo. La finalización del plan general y la concentración parcelaria son los proyectos más inmediatos en los que trabaja este Ayuntamiento que integran 93 habitantes.
E
l Ayuntamiento de Guirguillano, que engloba a los concejos de Guirguillano y Echarren y a la localidad de Arguiñáriz, será presidido por Txema López de Mendiguren, de 57 años, y dueño de una panadería ubicada en el polígono de Puente la Reina. “Siempre me ha gustado participar en los
asuntos del pueblo. Me interesa lo que ocurre en mi localidad. De hecho, siempre que podía acudía a los plenos. Alfonso (el anterior alcalde) me propuso, en la última legislatura, ir en su candidatura, y me pareció una buena ocasión para poder echar una mano en lo que fuera necesario para hacer de Guirguillano un municipio más confortable y mejor para los vecinos y vecinas”, explica Txema López de Mendiguren, quien ha sido teniente de alcalde y, desde 2012, alcalde en funciones.
Pueblos más confortables “En municipios como el de Guirguillano, los que estamos en la vida municipal intentamos facilitar la vida a los vecinos y dotar a los pueblos de cosas que pueden hacer falta. En definitiva, hacer de nuestros pueblos localidades atractivas y más
confortables”, dice. El Ayuntamiento de Guirguillano ha culminado la traída de agua de la Mancomunidad de Pamplona. “Desde diciembre estamos integrados en la Sección de Aguas de la Mancomunidad de de Pamplona. Ha sido un gran esfuerzo para el Ayuntamiento, pero ha merecido la pena porque aseguramos un abastecimiento fundamental, y posibilita el establecimiento de nuevos vecinos y nuevas actividades económicas. Antes, el abastecimiento de agua era bastante limitado y todos los años nos veíamos obligados a traer agua con cisternas”, comenta. Además, están a punto de finalizar el plan general del municipio, aspecto fundamental para Guirguillano, y en estos momentos están con el proyecto de la concentración parcelaria. “Arguiñáriz, que estuvo tutelado durante un tiempo por el Gobierno de Navarra, ya tiene hecha la concentración parcelaria, pero no Echarren ni Guirguillano. Aunque la hemos puesto en marcha, estamos en una época difícil y se ha parado por falta de fondos. Sin embargo, nuestro objetivo es avanzar al máximo durante este año. Por otra parte, el año pasado tuvimos muchos problemas con las carreteras, que se desprendieron y sufrieron muchos daños por las lluvias. El Gobierno de Navarra realizó una buena intervención y las ha dejado en buen estado”, concluye.
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Pรกgina 13
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 14
14
ESPECIAL ACEITE
ENTRETO2/AUZOLAN
Día de la tostada en Arróniz, el 23 de febrero Se llevará a cabo el XI capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra Arróniz volverá a convertirse en el centro de reunión de los enamorados y defensores del aceite de Navarra el próximo 23 de febrero.
Será el día grande del día de la tostada y la jornada en el que se celebrará el XI capítulo de la Orden de la Oliva de Navarra.
L
as actividades, organizadas por el Ayuntamiento de Arróniz con la colaboración de varias empresas y otras entidades de la zona, comenzarán el día 22 de febrero con el fallo de los concursos de postres, cuentos y relatos, y fotografías y aceitunas. El día grande de la ya 16º edición de la fiesta del aceite de Navarra será el 23 de febrero. Miles de personas se acercarán hasta la localidad para degustar el nuevo aceite del Trujal Mendía en las tostadas que se ofrecerán con ajo y sal. Habrá mercado de productos artesanales y se leerá el pregón imponiéndole a la persona encargada la “oliva de Oro”. La Orden de la Oliva de Navarra y de la Tostada de Arróniz celebrará su XI capítulo y se entronizará y nombrará los nuevos
Caballeros de Honor, de Mérito y de Número. La animación, buen ambiente y buenos productos están asegurados en la próxima fiesta de la tostada y del aceite de Navarra en Arróniz.
Habrá mercado de productos artesanales y se leerá el pregón imponiendo a la persona encargada la “oliva de oro”
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 15
ESPECIAL ACEITE
ENTRETO2/AUZOLAN
Cosecha récord en el Trujal Mendía de Arróniz Recogidos 8,3 millones de kilos de oliva El Trujal Mendía de Arróniz puede presumir de una buenísima campaña. Ha logrado cerrar la temporada con una cosecha récord: 8,3 millones de kilos de oliva, 3,5 millones de kilos más que el año pasado. A falta de hacer el aforo completo, se estima que pueden obtenerse 1,8 millones de litros de aceite, unos 840.000 litros más que la temporada pasada. Y la calidad, como siempre, excelente.
L
as abundantes precipitaciones han sido unas buenas aliadas para el Trujal Mendía de Arróniz, que afronta esta temporada con una cosecha récord. “Las abundantes precipitaciones que hemos tenido durante del año pasado nos han beneficiado. Los olivos, que venían arrastrando una larga temporada de sequía, se han recuperado muy bien con las lluvias y hemos tenido una producción muy regular. Además, el calibre de la oliva ha sido mayor que otros años”, explica el presidente del Trujal Mendía de Arróniz, Pedro Luis González, quien añade que en el Trujal llevan varios años molturando justo después de coger la oliva y eso aporta también un plus en la obtención de la máxima calidad del aceite.
Perfiles de los socios Son varios los perfiles de los socios y socias del Trujal Mendía de Arróniz. “No ha cambiado respecto a otros años. El menor porcentaje son personas que se dedican exclusivamente al olivo. Y la mayoría de los socios se reparten entre agricultores que tienen una parte de su explotación dedicada al olivo y otras personas que tienen unos pocos olivares, sobre todo, para su autoconsumo”,
El calibre de la oliva, mayor que otros años afirma Pedro Luis González, quien puntualiza que, hace años, sí que había alguna subvención para la plantación de los olivos, pero a día de hoy, no hay ningún tipo de ayuda. De momento, los precios del aceite Mendía de Arróniz se mantienen como el año pasado: el Virgen a 3,30 euros y el Virgen Extra a 3,50 euros. El Consejo Rector del Trujal decidirá si se mantienen dichos precios o sufren alguna variación. Ya el año pasado el Trujal adquirió una máquina deshuesadora para separar el hueso del alpeorujo, usándose como combustible. Una parte lo usan para la calefacción del propio Trujal y el resto lo venden como biomasa para las calefacciones. Y ya es oficial la D.O. Aceite de Navarra al que está acogido el Trujal Mendía de Arróniz. “Ya es oficial, ya la ha aprobado Europa, aunque llevamos años trabajando de forma transitoria certificando aceite D.O.”, comenta. El nuevo aceite del Trujal Mendía de Arróniz se podrá degustar el próximo 23 de febrero coincidiendo con el Día de la Tostada que se celebrará en la localidad.
15
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 16
16
ESCAPADA
ENTRETO2/AUZOLAN
Cueva de Artea Por Ales Fernández “Matxain”
Una leyenda cuenta que, en los atardeceres calurosos del verano, las lamias solían salir de la cueva y, sentadas junto al riachuelo, se alisaban sus largas melenas con peines de oro que brillaban intensamente con los últimos rayos de sol.
Ales Fernández “Matxain”
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 17
OPINIÓN 17
ENTRETO2/AUZOLAN
RINCÓN DEL COACH
Por Tere Sáez
Por Elena Etxalar Coach Certificado por el IEC
UNA DETRÁS DE OTRA El obispo de Alcalá, Reig Plá, contra el feminismo: es un paso hacia "la deconstrucción de la persona". Y dice: empezaron reclamando el derecho al voto de las mujeres o la igualdad de derechos y…(Seguramente ha malinterpretado lo del análisis de genero que habla de deconstruir los estereotipos que nos dicen obligatoriamente cómo debemos de ser los hombres y las mujeres para poder ser personas con capacidad de decisión y elección sin estar condicionadas por el sexo). El obispo de Granada, apoyando e instigando a que se lean dos libros que caen en el más puro estereotipo de mujer sumisa y hombre protector. Los conocidos como “Cásate y sé sumisa” y el más reciente “Cásate y da la vida por ella. Hombres de verdad para mujeres sin miedo”. El Papa, a pesar de reconocer que es importante el papel de la mujer en la iglesia (que algo es algo, aunque sigue relegándonos dentro a cuidar de los y las mas necesitadas), nos insiste en cuál es nuestro verdadero papel en la sociedad y la familia, haciéndonos responsables únicas de lo qué sucede en los hogares. "La presencia de las mujeres en el hogar resulta más necesaria que nunca para transmitir a las generaciones futuras sólidos principios morales y la misma transmisión de la fe". Y esto ¿cómo se come con la idea de la corresponsabilidad y de la paternidad
responsable? Otra vez diciendo que el hombre a trabajar duro fuera de casa (¡Cómo si fuera tan fácil!) y la mujer a educar a los hijos e hijas. En todo caso, como mucho (tal como están las cosas económicas y el pensamiento social) podemos salir a trabajar pero...como Toni Leblanc, “de casa al trabajo y del trabajo a casa corriendo”. No sea que, por el camino, nos despisten las feministas y nos deconstruyan. Por no insistir en las declaraciones del arzobispo Sebastián sobre la homosexualidad como una deficiencia que se puede tratar. Sólo recordarle que en 1990 la OMS (Organización Mundial de la Salud) elimina la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales. Y el ministro Gallardón, empeñado en quitar a las mujeres el derecho a decidir sobre sus vidas, presentando una ley de aborto intragable para cualquier persona razonable. Una ley que nos retrocede a 30 años y al aborto clandestino y clasista (sólo podrán quienes tienen dinero). Eso sí, las agencias de viajes estarán encantadas Esta vez a Portugal, Francia, Londres… Con este panorama, a quién le extraña que nos llamen tontas continuamente, y que Fitur haga uso y abuso del cuerpo de la mujer como reclamo de compra, fundamentalmente en los estands del Estado español. Socorro... ¡Qué aburrición!!!
ENTRE CREENCIAS ANDAN LOS RESULTADOS Leí hace tiempo una metáfora que comparaba nuestra vida con un árbol, el árbol de la vida le llamaba. Establecía una similitud entre los frutos del árbol con los resultados que logramos con nuestras acciones. Al parecer estamos excesivamente enfocados en los resultados, en los frutos, casi diríamos que absortos en ellos, los valoramos, los comparamos etc. Y, sin embargo, en muchas ocasiones no entramos a valorar el porqué de ese logro o a intentar descubrir qué es en realidad lo que crea esos frutos concretos. Lo que los crea son ¡LAS SEMILLAS Y LAS RAICES! Es decir, lo que no se ve es lo que crea lo que se ve. Lo invisible crea lo visible. O dicho de otra manera: lo inconsciente dirige lo consciente. Por eso hablamos de la importancia de las creencias y de los valores de una persona, porque aunque no se ven, dirigen. Son los que determinan los resultados. Así que, si no estás consiguiendo los resultados que persigues podrías revisar las creencias e intentar sustituirlas por otras más convenientes. coachingelenaetxalar.blogspot.com coachingparejaselenaetxalar.blogspot.com 676383421
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 18
Anuncios Particulares
1 - Ve n t a V i v i e n d a 1.A - Compra Vivienda 2- Alquiler Vivienda 3- Garajes y bajeras 4- Motor 5 - Tr a b a j o
6- Compro 7 - Ve n d o 8- Enseñanza 9- Animales 10- Otros 11- Relaciones
Anúnciate a partir de ahora gratuitamente en Entreto2 , llámanos al tfno.948 348009 1 Venta Vivienda
Se vende precioso apartamento en el camping de Mendigorría. 48.000 euros. Tfno 943332145 llamar mediodías y noches. Se vende casa en Allo para reformar. 100m2. Económica 19.000 euros. Tfno. 660909980 Se vende casa y bajera en Espronceda ideal para vivienda o recreo. Precio muy interesante. TFno. 635724800 En el Valle de Yerri alquilamos adosado con jardín y piscina. Opción de compra y posibilidad de negocio. Tfno. 650806712620479205 Oportunidad. Unifamiliar en Mendigorría, 3 hab., 2 baños, aseo, cocina montada, salón grande, txoko, jardín y garaje. 26 millones de pesetas. Balcón exterior. Tfno.616681878 Se vende o se alquila piso en Mendigorría, 2 hab., garaje y trastero. Tfno. 676654187 Vendo casa pareada en Ororbia. 10 años de construcción. jardín,garaje para 2 coches, txoko y aseo en la planta baja. ·hab, 3 baños (uno en la hab. principal), cocina y salón grande. Perfecto estado y amueblado. Tfno. 948322600 Se vende casa adosada en Catarroso(Ribera de Navarra), 2 hab., cocina comedor, baño, garaje con sobrepiso, jardín de 100m2. 90.000€. Tfno. 948555908/676948291 Vendo duplex en Villatuerta, en
urbanización de lujo, nuevo, a estrenar. 3 dormitorios, garaje y trastero. La urbanización cuenta con piscina, pista de padel y barbacoa. precio muy interesante. Tfno. 636 379261
na, baño, salón, trastero y amplio garaje y txoko. Tfno. 605729906
Se vende casa de pueblo en Biurrun. 200 m, 80 de bodega y 110 de jardín interior. Tel. 685 545983
Se vende casa en Arroniz C/ Mendía nº20. Tfno. 647555972
Se vende casa en Oteiza. 5 habitaciones. Buenos acabados. Ideal vivienda de recreo. 637 559446 Se vende adosado en Murieta. Excelentes vistas, precio rebajado. Tel. 651 969272. Se vende unifamiliar en Mendigorría, 3 hab., 2 baños, un aseo, jardín, txoko y garaje. 30 millones. tfno.616681878 Se vende o alquila vivienda unifamiliar aislada con terreno en Arbeiza. Precio a consultar. tfno. 656008474, 699411105 Se vende apartamento en Estella. Salón, coicna americana, 2hab., baño, terraza de 26m. Todo reformado. 130.000€. Tfno. 696617433 Vendo casa pareada en Ororbia, diez años de construcción. Jardín, Garaje para coches, txoko y aseo en la planta baja, 3 hab., 3 baños, uno en hab. principal, cocina y salón grandes. Perfecto estado y amueblado. Tfno. 948 322600 Se vende casa en Arbeiza para entrar a vivir. 2 plantas de 120m2 cada una, 3 hab., coci-
Se vende apartamento de 2 hab., con terraza en Mendigorría. Tfno. 620104090
Se vende casa en Mañeru para entrar a vivir. Tfno. 625074029 Venta o alquiler con derecho a compra de un albergue con capacidad para 18 personas en el Valle de Yerri. Con jardín y piscina. 650 80 67 12 / 620 47 92 05. Se vende casa en Puente la Reina y en Rada. 622 590 265. 1.A. Compra vivienda
Busco casa por la zona de Estella, que esté sin amueblar y si se puede con bajera. Tfno. 948540477 Busco en compra o alquiler cas con terreno en Estella o muy cerca para vivienda o recreo. O terreno con posibilidad de ello. Tfno. 607327346 Compro casa, parcela, corral o terreno. Tfno: 678 099 422. Compraría casa de pueblo con patio, jardin o huerta. Tfno: 650 395 477 (José Antonio). 1.B. Terrenos o naves
En el casco antiguo de Puente la Reina vendo solar edificable sin escombros y preparado para levantar bajo más tres alturas. Precio a convenir. Tfno. 661088565
Se vende terreno urbanizable en Garisoain (Gesalatz); es la U.E. 4.7. de 1374 metros brutos y 1176 metros netos, para la construcción de dos viviendas (posibilidad de compra de la mitad del terreno para unifamiliar), el precio es de 26.095,32 euros. Terreno totalmente urbanizado (alumbrado público, calle hormigonada, agua y desagües). Pueblo pequeño, tranquilo, buenas comunicaciones y en contacto con la naturaleza. Tfno. 678925089 Se vende finca a 4 km de Estella, junto al río Urederra, con acceso de coche. Tfno. 606572539 Se alquila plaza de garaje en la C/ Julio Ruiz de Alda, Estella. 40€. Tfno. 669564552 Se arrienda huerta en Valdelobos. Estella, con agua y acceso coche. Tfno. 669654431 Se alquila plaza de garaje en C/ Rincón Torre del Relox I (Don Rodrigo, 4) en Puente la Reina. Tfno. 680478637 Se alquila plaza de garaje en la C/ Esquiroz, 4B en Pamplona (a 10 minutos del centro). Tfno. 680478637 Se alquila plaza de garaje en Estella, zona San Miguel. Tfno. 948552597 Se alquila una plaza de garaje cerrada en C/El Molino en Puente la Reina. Tfno. 948340621 Se alquila una plaza de garaje
Compro Ve n d o Enseñanza Animales Otros Relaciones
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 19
ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES
ENTRETO2/AUZOLAN
en Carretera Gomacin en Puente la Reina. Tfno. 948340621
nos. 948640226- 679277909
639446664- 646656789
Se alquila plaza de garaje junto al centro de salud. Tfno. 659800962
Se alquila plaza de garaje en C/ Monasterio de Irache en Estella. 35 euros al mes. Tfno. 699697656
Se alquila apartamento céntrico en Estella. Tfno. 669654431
Se alquila plaza de garaje en la C/ María de Maeztu, Estella. Tfno. 677196382
Vendo parcela de regadío, 5000m en Mendigorría. Tfno. 629843783
Se alquila duplex cétrico, amueblado en Estella. Tfno. 647559626
Se venden tres fincas en Allo de 24, 16 y 2,5 robadas. Tfno. 686867755
Se vende terreno de 2.500m2 entre Estella y Muniain. Km4. 6.500 euros. Tfno. 600010052605240319
Alquilo habitación con llave e internet en Estella a persona trabajadora, no fumadora, en piso de dos personas.Tfno. 948551695
Se vende garaje en Paseo de Toros en Estella. Tfno. 680754543
Vendo terreno urbano 600 metros cuadrados en Zurukuain. 636 96 94 05
Se alquila casa en Murugarren. Tfno. 686394482
Se alquila vivienda en Muruzábal con txoko, 3 hab., salón, cocina con terraza y 2 baños. Tfno. 606642670
Piso bajo con jardin privado en Buztintxuri. Alquiler con opción a compra, 600€. VPT 88 metros útiles 2hab., 1 baño, garaje y trastero. Se vende por 143.000€. 8 años. Tfno. 662063890
Se alquila piso luminoso con ascensor en barrio Lizarra, 3 hab., 2 baños, salón y cocina. Tfno. 660091383
Se alquila habitación cerca del Polideportivo en Estella para chico solo. Estella. Tfno. 672982713
Estella. Apartamento en alquiler, luminoso y listo para entrar. En la C/ Chapitel. Tfno. 661265248
Busco piso en alquiler en Puente la Reina. Pagaría 350€. Tfno. 688639052
Se vende o se alquila por 20€ al mes plaza de garaje en Puente la Reina. Tfno. 948340628
Se alquila habitación para chico solo en Estella. Tfno. 672982713
Se alquila casa en Ázqueta. Tfno. 664269414
Se alquila plaza de garaje y trastero en Estella, zona volante. Tfno. 616247022
SE alquila apartamento céntrico en Estella. Tfno: 627 24 73 84
Se vende huerta de 1.852m2 en Campo Llano, Puente la Reina. Agua 24h, en proceso de calificación como huerta de ocio. Tfno. 648782171 Alquilo plaza de garaje en Estella, parking de la Estación. Muy bien situada. Tel. 618 008084. Vendo terreno urbanizable de 750m en Arizala. A 10 min. de la autovía A12 y de Estella. Llamar a partir de las 3 de la tarde. Tel. 627 473230
Se compra finca en zona de Estella. Tfno. 616247022 Vendo en Estella local comercial céntrico totalmente acondicionado. 65m2. Tfno. 677533004 Se vende local-garaje en Los Arcos. En casco urbano, a pie del camino de Santiago. Posibilidad de negocio, división, etc… 60m2 en planta, 25 en altillo, altura de techo 6m, acceso desde 2 calles. Agua, luz, baño y posibilidad de gas natural. Tf-
2 Alquiler vivienda
Se alquila habitación a persona trabajadora, no fumadora. Hab. Con llave e Internet. Piso para compartir dos personas. En Estella. Tfno. 948551695 Se alquila piso en Puente la Reina (Paseo de los Fueros), 2 hab., 390€ tfno. 678394038 Alquilo piso en Puente la Reina con certificado de eficiencia energética, centrico, amueblado, 3hab., calefacción individual y ascensor. Todo exterior. Tfno
Alquilo apartamento céntrico en Estella. Tfno. 638210058 4 Motor
vendo seat ibiza TDI 90cv con todos los extras, 2001. 135000km. Perfecto estado. Seguro hasta junio, ITV hasta octubre. 3.000 euros. Tfno. 679182361 Se vende coche Citroen Xantia 2.0. HDI90cv, 245.000km. Ocasión. Tfno. 606064732 Se vende volkswagen golf cabrio 1.6. del año 1987. 2.400€. Tfno.609488491 Se vende volkswagen escara-
bajo año 1967, 90.000km, matrícula Madrid sin letra. 4.990€. Tfno 609488491 Se vende opel corsa city gasolina. Precio negociable. Tfno. 664147679 Por cese de actividad se vende diversa herramienta agrícola. Chisel de 9 brazos, brabán, bisurco, sembradora, etc… tfno. 948523263. Llamar a partir de las 18:30h Vendo Pascuali, 18cv. En perfecto estado. Llamar al medio día. Tfno. 948523880 Vendo Alfa Romeo, 1.9 JTD, Diesel, 110cv, Aire acondicionado. Consumo medio5,8. Correa distribución cambiada. 2.500€. Tfno647423065 Se vende SAAB 9-3AERO, 1.9TTID, matrícula 8453GJL, 115.00kms. Tfno. 657372810 Se vende Citroen Xantia 2.0 HDI, 90cv. Ocasión. Tfno. 606064732 Vendo Audi A4, 1.8 gasolina, color blanco, año 97. 200.000km, buen estado. 700€. Tfno. 678643923 Vendo Volkswagen Passat, 2000 TDI, automático. 3 años. Tel. 664 134691. Vendo remolque Teymo 8 toneladas. Tfno. 606269394 Se vende Lancia Libra del 2000. NA 9084BB. Tel. 618 165102. Atención técnicos de instalación de cámaras de refrigeración. Vendo motores, difusores, puertas, etc... tfno. 679996824 5.1 Trabajo demandas
Se ofrece señora de Valdizarbe para trabajar por las mañanas hasta las 15h. Tfno. 618961160
19
SUPLE enero2014:suplemento 29/01/14 14:44 Página 20
20
ANUNCIOS ENTRE PARTICULARES
Se ofrece señora en Puente la Reina para limpiar. Horario a convenir. Tfno. 666077715 Se busca trabajo cuidando niños y ancianos, externa o interna. Mucha experiencia y con referencias. Tfno. 630754943 Señora de Tierra Estella se ofrece para trabajos domésticos. Tfno. 609773290 Se busca trabajo como camarero, con experiencia y referencias. Tfno. 630754943 Se ofrece chica con experiencia y referencias para cuidar personas mayores y limpieza. Fines de semana. Tfno.646131239 Señora trabjadora y responsable busca trabajo cuidando personas mayores, externa, interna o fines de semana con mucha experiencia. Tfno. 698824738 Se ofrece chica con experiencia para trabajar en hostelería o cuidado de personas mayores. Tfno. 608011954 Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores. Interna, externa o fines de semana. Mucha expe-
ENTRETO2/AUZOLAN
riencia y referencias. Tfno. 688301238
semana. Con muchas referencias. Tfno. 698247016
Se compra patata vieja. Tfno.948348087
Se ofrece mujer para trabajar mañana y tarde o media jornada. Tfno. 626023362
Señora busca trabajo para cuidar personas mayores. Interna, externa o fines de semana. Con buenas referencias. Tfno. 698824738
Compro vehículo económico. Tfno. 948 652428367
Se ofrece señora para cuidado de niños en cualquier horario. Tfno. 666077715 Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores, externa, interna o fines de semana con mucha experiencia. Tfno. 698824738 Busco trabajo de limpieza. Experiencia. Tfno. 630754943 Se ofrece chica para cuidado de niños olimpieza por horas o externa. Tfno. 630056173 Busco trabajo para cuidado de personas mayores o niños. De forma interna o externa. Con experiencia y referencias. Tfno. 630754943 Busco Trabajo por horas para tareas del hogar por Valdizarbe. Tfno. 600802993 Señora responsable y con mucha experiencia en cuidado de personas mayores busca trabajo, interna, externa o fines de
Compro mula mecánica. tfno. 650786162
5.2 Trabajo ofertas
Se compra moto sierra. Tfno: 948 348 087 (Iñaki)
Se necesita señora para cuidar persona mayor. Tfno. 948 537401
Compro vinilos. Tfno. 626654237
Se ofrece servicio de traslados medianos. Localización Estella. 24 horas. 693 854 710. Buscamos batería para grupo de Metal. tfno. 697541426 6 Compro Compramos todo tipo de cacharrería variada, como herramientas de todo tipo estropeadas, bicicletas viejas, TV de Plasma rotas. Tfno. 696865717 Se compra torre de ordenador preferentemente un Windows XP. Tfno. 948982632693854710 Se compra mula mecánica. Tel. 616 247022 Se compra patata pequeña para conejos. Tfno. 976671049
Comparamos todo tipo de chatarra y nos displazamos a pueblos. Tfno: 696 865 717. 7 Vendo Se venden Olmos, Arces Aliso, Cedros, tejos, cipreses, secuellas y almeses. Tfno. 671783809 Se venden taquillas. Tfno. 941182292 Se venden estanterías industriales. Tfno. 941182292 Vendo depósito de 1000L. Tfno. 941182292 Vendo dormitorio juvenil compuesto por2 camas literas de color haya, 90X1’90y regalo sifonier y armario. 300€. Tfno. 948341161
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:51 Página 21
ENTRETO2/AUZOLAN
NAVIDAD
Navidad en imágenes Puente la Reina
Mendigorría
Obanos
Puente la Reina
Mendigorría
Obanos
21
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:51 Página 22
22
NAVIDAD
Mañeru
ENTRETO2/AUZOLAN
Mañeru
Artazu
Biurrun
Uterga Zirauki
Muruzábal
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:51 Página 23
ENTRETO2/AUZOLAN
ESTUDIO
KULTURA
SOBRE LOS NOMBRES DE LAS CASAS EN
VALDEMAÑERU Y VALDIZARBE
Legarda Nombres de las casas En Legarda, como en otros pueblos, el nombre de la casa hace referencia al oficio del dueño (Casa del carpintero), al uso que se le daba a la casa (Casa el diezmo) o al nombre de quien allí vivió (Casa La Sotera, Casa Constantino..). En algunos casos, el nombre ha perdurado a lo largo de generaciones y en otros se ha cambiado por el del dueño o dueña. También se ha perdido el que nuestras madres y padres utilizaban para determinadas casas, y nos referimos a ellas con el nombre del actual dueño o dueña. Pero, a pesar de que vayan desapareciendo, generación tras generación continuamos con la costumbre de
nombrar a las casas, cambiándoselo a algunas y poniéndoles uno a casas de nueva construcción (Las casas nuevas, Casa Ritxar, La casa de madera...). Con este trabajo queremos guardar los nombres de las casas que se conocen o se conocieron, porque dan testimonio de la historia de nuestros pueblos y nos cuentan un poco cómo eran. De esta manera, también queremos tomar conciencia de una costumbre que hemos heredado, que seguimos y con la que, sin darnos cuenta, vamos contando de manera sutil cómo es nuestro pueblo y quién vive en él. Escribir la historia, al fin y al cabo, también es cosa nuestra!
Por Juanma Martín Nagore
CASA NICOLÁS ETXEA Está situada en la calle Santa Cecilia 34 y 40. Entre Casa Mañeru, casa Nausiko y Casa el Cura Otsoa. Jesús Zúñiga dice: “Es el nombre de un antepasado que vivió en esta casa y en 1777 construyó la parte de delante de la casa. Nicolás de Iriberritegui era el bisabuelo de mi tatarabuelo”.
CASA CALONGE ETXEA Otros nombres: Casa La Leti, Casa La Sagrario Situada en la calle Santa Cecilia 6, entre Casa Altxorris y Casa Constantino Casa perteneciente a la familia Artajona. No se conoce que haya pertenecido a otra. Se está perdiendo la costumbre de mantener el nombre de la casa y se tiende a hacer referencia a la persona que vive en ella. Por eso los más jóvenes la conocen como Casa La Leti. La Leti (Leticia Artajona) es propia de Casa Calonge. Leticia Artajona y Angelita Nagore recuerdan que en esta casa se cobraban las contribuciones del pueblo. Idoia Artajona nos contaba: “Según tengo oído, aunque no es seguro, antiguamente era una calongia, es decir, una casa inmediata a la iglesia donde vivían los canónigos. Así mismo, también tengo oído que es una de las dos o tres casas más antiguas del pueblo”.
CASA TXOMASTAR Otros nombres: Casa la Jesusa. Está situada en Santa Ageda Kalea 7, entre la casa La Petra y Casa Etxarte. El nombre podría venir de Etxemaizterra (al que han arrendado la casa) aunque no es seguro. Entre los jóvenes, es más conocida como Casa la Jesusa como en el caso de Casa Calonje. La Jesusa es también propia de la casa.
23
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:51 Página 24
Patxi Irurzun escritor
“Escribir me ayuda a soñar y ésto esto a vivir con relativo optimismo”
El escritor Patxi Irurzun acudió, el pasado 24 de enero, a la Biblioteca de Puente la Reina para participar en el club de lectura que comentó su libro “Atrapados en el paraíso”. Como él mismo comenta, le interesa muchísimo el encuentro con los lectores y por ello ha acudido, además de a Puente la Reina, a Zirauki. Patxi Irurzun, con muchos proyectos encima de la mesa, está poniendo ahora en orden la reedición del libro del basurero. E2- ¿Suele participar en clubes de lectura como el de Puente?, ¿Por qué?, ¿Qué le reporta? P.I.- Me interesan mucho estos encuentros con lectores. Yo mismo coordino un club de lectura en la biblioteca de San Jorge de Pamplona y veo de primera mano todo el jugo que sacan a los libros los lectores. A veces pienso qué pensaría un
escritor si estuviera presente. Yo he tenido esa oportunidad en alguna ocasión, la última en Zirauki, donde tuvimos un encuentro muy agradable y muy cercano, me invitaron a cenar, y de ahí surgió la posibilidad de repetirlo en Gares, a través de las bibliotecarias de los dos pueblos.
E2- ‘Atrapados en el paraíso’ narra su experiencia personal en su viaje a Filipinas y Papúa Nueva Guinea. ¿Qué aprendió durante ese periplo? P.I.- Aquel fue un libro muy importante para mí y también el viaje que hice al basurero de Manila, a Papúa… Era la primera vez que hacía un gran viaje y estaba “virgen”, mucho más sensible y receptivo a todo. Pero también fue una pequeña introspección personal. Me marché fuera durante varios meses justo cuando acababa de enamorarme. En el libro hablo de todo eso y de los problemas a los que se enfrenta un viajero co-
mún, algo patoso. No me pinto como un superviajero porque no lo soy. Es un libro de humor, de amor y también tiene un componente social, el retrato de gente que estaba abajo de todo, que vive de la basura y que, a la vez, tiene mucho que enseñarnos sobre la dignidad –aunque suene tópico-, la alegría, la supervivencia…
E2- Ha escrito novelas, libros de viajes, de relatos, cuentos…¿Con qué género se encuentra más cómodo? ¿Por qué? P.I.- Creo que cada historia tiene su propia forma de ser contada; normalmente ella lo pide y yo casi siempre suelo hacerles caso. Me divierte probar con diferentes tonos y subgéneros. Pero si tengo que quedarme con algo es con los cuentos. Soy un cuentista. Me encantan los relatos como lector y como escritor. Y aunque efectivamente he escrito de todo, el cuento siempre ha estado ahí.
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:51 Página 25
ENTRETO2/AUZOLAN
KULTURA 25
E2- ¿Cómo se define como escritor? P.I.- Es difícil definirse a uno mismo en ese sentido. Uno siempre aspira a que sus libros lo hagan, a que cuando alguien lea uno de ellos reconozca en él una voz propia, particular. ¡Anda, un libro de Patxi Irurzun! Pero en general creo que soy un escritor que conjuga el humor y la ternura, la crítica social y, a la vez, o por ello, cierta esperanza en el género humano, la imaginación y el apego a la realidad y a la experiencia personal. No sé, lo más sencillo es leer cualquier cosa mía y enseguida se me reconoce. O eso creo.
E2- ¿Cómo y cuándo comenzó su relación con la literatura y por qué tuvo y siente la necesidad de escribir? P.I.- Escribo desde muy pequeño, desde los 6 ó 7 años. Primero las redacciones del cole, luego escribir para mí, después, desde los 19 años publicando… Siempre he tenido esa vocación y al final se convierte en una necesidad, en algo casi patológico, siempre con la cabeza en ello. Ahora mismo me resulta imposible separarme como persona, como civil, digamos, y como escritor, todo va junto. Si no escribiera creo que la vida me resultaría todavía mucho más dura. Escribir me ayuda a soñar y esto a vivir con relativo optimismo.
E2- ¿Es difícil darse a conocer, publicar y tener ‘adeptos’ en Navarra? ¿Cómo estamos de género literario, de apoyos y de lectores en nuestra Comunidad? P.I.- Yo me he ido ganando cada lector a pulso, con mis libros, durante muchos años, con cosas como estos encuentros con los clubs de lectura, el boca a boca, y
que hablan por mí y ellos van encontrando sus lectores.
“Si no escribiera, creo que la vida me resultaría todavía mucho más dura” así tengo que seguir haciéndolo. No tengo padrinos ni agente ni esos apoyos institucionales porque creo no soy un escritor cómodo en ese sentido. Nadie me ha regalado nada, nunca he dejado de pelear y de creer en mí mismo. Son mis libros los
E2- ¿Qué proyecto tiene ahora encima de la mesa? ¿En qué está trabajando? P.I.- Ahora estoy poniendo en orden la reedición del libro del basurero diez años después. Aparecerá en abril con algunos extras. Es un libro muy importante para mí, como digo, y creo que se merecía una segunda oportunidad. Y sigo trabajando en una novela con la que llevo años (por el camino se me han cruzado varios libros). Ya casi hasta me da lacha decirlo porque siempre la menciono, desde hace años, cuando me preguntan: es una novela de aventuras, de piratas vascos, también con los procesos a las brujas de Zugarramurdi en 1610… Me está costando porque nunca me había metido con nada de ese tipo, pero ya la voy acabando, ahora sí, y estoy muy contento con el resultado. Y mientras tanto algún cuento siempre cae.
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:51 Página 26
26
ENTREVISTA
ENTRETO2/AUZOLAN
Amaia y Aitor Merino
Directores de Asier eta Biok Entrevistamos al equipo de dirección de “Asier eta biok” (Asier y yo) , Amaia y Aitor Merino, ganadores con este documental del premio IRIZAR al Cine Vasco en la última edición del Festival de Cine Internacional de San Sebastián. "Asier ETA Biok" gira alrededor de una espinosa cuestión: cómo pueden ser amigos un miembro de ETA y alguien totalmente contrario al uso de la violencia. Se puede ver estos días en la salas de cine. ¿Cómo surge “Asier ETA biok? Surge de nuestra necesidad de compartir, como vascos residentes fuera de Euskal Herria, nuestra idea de que la realidad política y humana del conflicto vasco es distinta a la visión que ofrecen los medios de comunicación. O si no distinta, sí al menos incompleta, sesgada. Hablar del conflicto vasco fuera del País Vasco siempre fue un asunto peliagudo. Esa dificultad se multiplicó cuando Asier ingresó en ETA. Entonces, el conflicto pasó a ser parte de nuestras vidas, y explicarlo se convirtió en una tarea realmente difícil.
Recientemente habéis declarado dificultades para la distribución del
Algunos exhibidores no quieren exhibir la película en sus salas documental, ¿en que se concretan estas dificultades? Algunos exhibidores, en especial de Madrid y otras capitales importantes como Valencia, Sevilla o Zaragoza, no solo no quieren exhibir la película en sus salas; algunos incluso se han negado a ver la película, suponemos que espantados por el título.
¿Cómo está siendo acogido el documental por crítica y público que está teniendo la oportunidad de verlo? Las críticas, salvo excepciones, están siendo buenas. Buenísimas, incluso. Pero además, la película ha generado debate en los medios de comunicación. Y el público está respondiendo muy, muy bien. En la C.A.V y
Por Alfredo Chourraut
Navarra, se han agotado las localidades en muchos de los pases, con largas colas para comprar entradas. Lo mismo está ocurriendo en Madrid, en la sala Artistic Metropol, donde también se ha quedado gente fuera por agotarse las localidades. Eso es lo que más nos choca: que pese a que el público está demostrando querer verla, los exhibidores no quieran apostar por ella. Es realmente frustrante, y nos da una medida de que la película es necesaria, pues pone en evidencia que el tema que trata aún no ha sido asimilado por algunos sectores de la sociedad. Pese a que la película es radicalmente contraria al empleo de la violencia, parece que sigue dando miedo a hablar sobre ETA con normalidad, fuera del discurso instalado en los estereotipos. El humor, entre otros, es un recurso que se utiliza en el documental para tratar sentimientos y sensaciones íntimas ¿fue una elección consciente para tratar un tema como es el “conflicto vasco”? El humor es solo una parte más de la película. Se dan algunas situaciones que para Aitor son apabullantes, o recreaciones personales de vivencias que, en efecto, realiza con cierta comicidad. Es una forma de tenderle la mano al espectador. Además, Aitor es cómico, lo lleva en la sangre. Y bastante sórdido es el tema como para hablar con
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:52 Página 27
ELKARRIZKETA 27
ENTRETO2/AUZOLAN
flema y solemnidad. Pero no hemos pretendido banalizar; cuando la película se pone seria, cuando se tratan los asuntos más complejos y dolorosos, el humor da paso a un tono mucho más serio.
¿Qué queréis trasladar con este documental? No hay mensaje. Hay preguntas. Nosotros no queremos convencer a nadie de nuestra visión de las cosas. Se trata de compartir vivencias, experiencias íntimas. A lo largo de la grabación, en Aitor fueron surgiendo dudas, y lo que hemos hecho es trasladar esas dudas a los espectadores, de manera que sean ellos mismos quienes las resuelvan... si es que pueden, porque no son cuestiones fáciles.
Aitor, tu vives en Madrid desde hace bastantes años, en tu opinión ¿se da una visión sesgada de la realidad política de aquí? Si te refieres a la visión que los medios de comunicación dan sobre el conflicto vasco, mi respuesta es un sí rotundo. De hecho, hablar aquí de conflicto es ya “conflictivo”. Para mucha gente, no hay un conflicto político. Nosotros creemos que sí se trata de
un conflicto de raíces políticas, y que el Estado es una parte de dicho conflicto.
El documental fue financiado en un proyecto de crowdfunding con financiación colectiva por parte de particulares, ¿puede ser un camino para proyectos de sensibilización y/o cambio social? Puede ser y es un camino. Pero es un camino difícil que requiere de una buena campaña promocional. En este caso el video y la campaña que realizó Doxa Producciones, que es la productora de la película, fue tan buena que logramos el objetivo. Pero muchos otros proyectos no lo logran.
Uno de los protagonistas del documental, Asier Aranguren, ha sido detenido recientemente en la operación Jaque contras los abogados del colectivo de presos de ETA. ¿cómo estáis viviendo este hecho y el que haya coincidido con el estreno de la película?. Lo estamos viviendo con enorme tristeza. Consideramos estas detenciones son parte del “Todo es ETA”, una idea política discutible, que se ha convertido en una ley inacep-
table. Esto, a nuestro entender, hace la película aún más necesaria.
Aitor, has sido crítico con la evolución del proceso de paz ¿Cómo ves el futuro del proceso de paz y normalización? ¿Cómo te gustaría que fuera? Sobre el proceso en el presente, vemos avances históricos por una parte y retrocesos injustificables por la otra. Sin embargo, somos positivos ante el futuro, porque la mayoría de la sociedad vasca está embarcada y comprometida con este proceso que no tiene vuelta atrás. El tiempo lo dirá.
Desde el pasado mes de septiembre en Nexo comunicación llevamos desarrollando un trabajo muy especial, tanto por la dificultad como por la responsabilidad que conlleva: somos el gabinete de comunicación de TCC, la empresa adjudicataria de las villavesas de Pamplona.
EL CONTEXTO: Como muchos ya sabréis la empresa se encontraba inmersa en un conflicto laboral que acabó en una huelga que duró 26 días. TCC necesitaba un gabinete de comunicación que gestionara las relaciones con los medios de comunicación.
EL TRABAJO: Lo primero que hicimos fue elaborar el plan de crisis que nos ayudase a seguir unas pautas en cada situación prevista de antemano que determinase los portavoces, las acciones, los públicos y los mensajes a transmitir. En cuanto estalló la crisis, además de llevar a cabo el plan de crisis, se realizó un seguimiento de todo lo que se publicase sobre el tema en los diferentes medios de comunicación, redes sociales e Internet para medir el pulso de la opinión pública y poder actuar en consecuencia. Durante todo el proceso nos encargamos de asesorar a la empresa qué hacer en cada momento y cómo hacerlo. Redactamos y enviamos comunicados a los medios de comunicación, redactamos comunicados internos, gestionamos entrevistas y atendimos todas las demandas solicitadas por los periodistas.
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:52 Página 28
28
DEPORTE
ENTRETO2/AUZOLAN
Por Íñigo Villafranca
IZARBE MENDI TALDEA
Izarbe Mendi Taldea celebra su día Tras una vuelta de 19 killometros disfrutaron de una comida El grupo de montaña de ValdizarbeIzarbe Mendi Taldea celebró su día el pasado 25 de enero en Legarda. Los actos comenzaron el viernes 24 de enero, con una charla a cargo de Aitor Iraizoz Oyarzun, corredor de ultratails (carreras de montaña de larga distancia.
P
ara el sábado a lo largo de la semana las predicciones meteorológicas habían amenazado con mucha lluvia y durante todo el día, aunque el viernes ya algunas predicciones hablaban de un tiempo más favorable. Con este panorama el sábado a las 8 de la mañana se reunieron en la sociedad de Legarda una treintena de mendizales para tomar un caldo y un café y darle cara a la caminata cayera lo que cayera. Pero la mejor de las predicciones se cumplió y con temperaturas primaverales y muy poca lluvia disfru-
taron de un precioso paseo por los montes de Legarda, Obanos, Puente, Undiano y Uterga. Incluso el sol regaló algo de calor en varios momentos, sobre todo a partir del mediodía. Tras una vuelta de 19 km realizada en unas 4 horas, llegaron a Legarda, donde se proyectaron las fotos de
CROSS
Cross de Reyes
P
uente la Reina acogió, el pasado 6 de enero, el cross de Reyes organizado por la Mancomunidad Deportiva de Valdizarbe y el Ayuntamiento de la localidad. Participaron 55 personas, divididas en categoría femenina (15 personas), masculina (30 chicos) y txiki (10 chicos y chicas). En total, participaron 23 personas más que el año pasado. La novedad de este año fue el apoyo de varias personas en bici al inicio, durante y al final de la carrera, que sirvieron de guía para las personas participantes y que, viendo el éxito que tuvieron, se contará con ellos en las siguientes carreras
las salidas realizadas esta temporada y seguidamente disfrutaron de la fabulosa comida que los compañeros y compañeras nos habían preparado. Y para bajar la comida y como colofón a un día redondo, qué mejor que bailar con buena música y rodeados de amig@s.
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:52 Página 29
ENTRETO2/AUZOLAN
DEPORTE 29 Por Íñigo Villafranca
CD GARES
El año se le atraganta al Gares Por el momento, nadie ha conseguido ganar en Osabidea Hace ya mucho tiempo de cuando hablamos del buen comienzo del Gares en la Regional Preferente. Pasadas ya 17 jornadas, la situación del equipo no es nada mala, ya que se encuentra a tan sólo dos puntos de jugar la promoción de ascenso a Tercera.
E
ste 2014 se le está atragantando, ya que de los últimos nueve puntos, sólo ha conseguido uno. La buena noticia es que aun nadie ha conseguido ganar en Osabidea. Los próximos partidos, contra rivales directos, serán determinantes para el devenir del equipo. El juvenil, por su parte, no está cuajando una gran temporada. Las numerosas bajas respecto al año pasado, acompañadas a varias lesiones, han mermado a un equipo que, sin duda, no ha dicho su última palabra esta temporada. La situación en la clasificación no es la esperada pero el margen de mejora es muy amplio y quedan muchas jornadas por disputarse en las que el equipo no hay duda de que dará lo mejor de sí. Los cadetes llevan rondando el descenso toda la temporada, pero los últimos resultados auguran un buen futuro, ya que en los últimos 6 partidos han obtenido un to-
Alevín C, campeón de su grupo
tal de 3 victorias y un empate. Además tiene a uno y dos puntos a los rivales que le suceden en la clasificación. El infantil es el que peor lo tiene. Su situación, tras 14 jornadas, es de 0 puntos en el casillero. A falta de 8 jornadas tienen la salvación a trece puntos. Sin duda, eso lo menos. Un equipo que día a día entrena bien y mejora constantemente, tarde o temprano acabará obteniendo sus resultados. Los equipos del fútbol 8 en Alevín han acabado sus respectivos grupos con muy buenos resultados. El alevín A terminó en
MENDI - ZIRAUKI - INFANZONES
Resultados desiguales en la última jornada
L
os últimos encuentros disputados por el Infanzones, el Mendi y el Zirauki arrojan resultados desiguales. El Infanzones perdió contra el Aurrerá por 1 a 2. Se encienden las alarmas porque, en la clasificación del Regional Preferente, está en el puesto 13 con 19 puntos. De maravilla van el Mendi y el Zirauki. El primero encabeza su grupo con 42 puntos. Empató contra el Zarramonza a cero. Y el Zirauki, en Primera Regional, está imbatible. Metió tres goles al Injerto, que no alcanzó la portería contraria. El Zirauki encabeza la clasificación con 43 puntos.
una meritoria quinta plaza en un grupo muy fuerte. El alevín B no pudo con el Lagunak y acabó la liga en segundo lugar. Y mención especial requiere el Alevín C que consiguió llevarse el título de campeón, cediendo únicamente una sola derrota. Los más pequeños de la casa siguen divirtiéndose y aprendiendo a pasos agigantados y, además, han conseguido ya tres victorias contra equipos de gran nivel. Desde el Club queremos mandar mucho ánimo y un fuerte abrazo a nuestro entrenador Iñaki Chavarría y a toda su familia en estos momentos tan duros.
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:52 Página 30
30
OPINIÓN
ENTRETO2/AUZOLAN
Asamblea Antidesahucios de Gares
D
esde la Asamblea Antidesahucios de Gares, y por la presente, queremos agradeceros el apoyo que, desde vuestro colectivo, nos habéis mostrado en el prácticamente año que llevamos en marcha. No ha sido un año fácil. Comenzamos un poco a tientas, formándonos conforme la situación nos lo requería y muchas veces construyendo el camino a medida que lo andábamos, lo que nos ha llevado a caernos y volvernos a levantar incontables veces, pero nunca desistimos puesto que la batalla contra los abusos del sistema financiero e hipotecario es larga, llena de obstáculos y desinformación. A pesar de ello, actualmente para los tres casos que nos han solicitado ayuda podemos afirmar que, por el momento, los hemos podido individualmente encauzar. Hoy en día dos de ellos se encuentran en el proceso de firma de la dación en pago,
condonación de deuda e imposición de alquiler social y el tercero tiene en suspensión el lanzamiento por dos años mientras se negocia con la entidad un alquiler social. Como puede verse, éste ha sido un ingente trabajo destinado a atender una situación de urgencia que precisaba de una actuación de emergencia. Por todo ello, desde una satisfacción moderada debemos agradeceros a las asociaciones que nos han asesorado como la PAH, Txantrea libre de desahucios, a las que nos han apoyado como los Servicios Sociales de Base, pero, sobre todo, a los 40 colectivos puentesinos y a las casi 400 firmas ciudadanas comprometidas, el apoyo, respaldo y compromiso que nos han mostrado en todo momento, permitiéndonos disponer de la mejor y más poderosa herramienta para enfrentarnos a los abusos del sistema financiero e hipotecario, y ésta no es otra que la unidad popular. En el convencimiento de que nuestro trabajo no ha hecho más que empezar y que
José Joaquín Jiménez Ániz
y cuando se quema algo él avisa a los bomberos. Si hay avisos o bandos es, cómo no, el pregonero; si hace falta hacer Justicia su criterio es el primero.
Se lo sabe todo el mundo que pa todo está dispuesto. José Joaquín, en Uterga, es un hombre muy modesto que nunca se va de juerga.
Cuando el Juez de Paz recibe un edicto del Juzgado José Joaquín interviene con respeto y con cuidado.
Labrador agro-pecuario muy amante de su Tierra tiene bien ganada fama en toda Nabarra entera.
Es el hombre de confianza del alcalde y secretario; atiende a los peregrinos del Camino de Santiago.
Pero lo más importante es lo que más honra a un hombre; que es del todo sencillo nunca piensa en su renombre.
Desatasca cañerías controla el agua del pueblo; además, hasta la cobra, pagándola él el primero.
Cualquier otro, en el planeta, si la mitad que él haría exigiría a la gente más que la Reina Sofía.
Lee en Misa las lecturas pasa el cesto del dinero y si hace falta rezarlo él reza el Rosario entero.
Si no, decidme en Uterga: ¿quién puede ser campanero tocar la campana al alba siendo, además, relojero… …y también al mediodía, el Angelus, muy sereno, para que la gente, toda, rece el rezo que va al Cielo? En las Auroras, en todas, es quien dirige el cotarro rezando las oraciones tintineando el campano. Pero no solo es todo esto;
por el momento sólo hemos corregido las situaciones más urgentes, nos proponemos a partir de ahora avanzar en el cumplimiento del derecho al acceso a una vivienda digna para todas las personas. En el futuro próximo nos proponemos concienciar a la ciudadanía sobre la problemática de la vivienda mediante un censo de casas vacías, primer paso hacia un aprovechamiento social de los espacios habitacionales de los que dispone nuestro pueblo. Para finalizar queremos invitarles personal o colectivamente a la asamblea abierta que celebraremos el próximo 15 de febrero a las 12:30 horas en la sala de usos múltiples del ayuntamiento y en la que explicaremos meticulosamente los pasos dados hasta ahora en cada caso al que nos hemos enfrentado y los objetivos que nos marcamos a futuro, así como responder directamente a todas aquellas preguntas que los ciudadanos/as queráis hacernos llegar. Asamblea Antidesahucios de Gares
es mucho más, lo veremos… que pa acordarse de todo hacen falta diez cuadernos. Es también el Sacristán y un buen cantor en el coro; y en todas las procesiones lleva la Cruz con decoro. También tira los cohetes en las fiestas de este pueblo;
Es donador de su sangre con un título honorario; y entrega medicamentos re-ce-taos al vecindario. Es un gran hojalatero o sea, es fontanero; matador de cutos fiero y también es el lucero. Cuando la lluvia aparece es higrometriste ilustre aunque caigan cuatro gotas o un sirimiri sin fuste.
No importa que la tormenta asuste con un gran rayo; siempre-siempre tiene a punto y, cuidado, el pararrayo. Cuando Juan Pablo II anduvo por la nación nuestra bandera de Uterga recibió la bendición porque el gran José Joaquín estuvo allí, en la reunión, que presidiéndola el papa dio comienzo la Misión. Recepciona las bebidas y todo lo que haga falta para que la sociedad, el Zierzo, tenga la fama muy alta. También cuida los caballos de los de Franciscuterga; les da de comer, los limpia, aunque José Mari venga. Mucho…es verdad…que me jiba decir que es sepulturero siendo labor muy ingrata enterrar al pueblo entero. Concluyendo, declaramos, que a todo hay que darle fin diciendo: es más conocido por ser, de Uterga, alguacil. Nadie extrañó que Mi-txél mirando al Cielo, dijera: este hombre es un tesoro… ¡ojalá nunca se muera! © JOKOLAN
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:52 Página 31
ENTRETO2/AUZOLAN
Por Antonio Alcalá
Aquellos mendigos Recuerdo en mi infancia a los pobres que venían a pedir limosna. Le anunciaban con la invocación “alabado sea Dios” y la gente bajaba a la entrada y les daba limosna. Si no respondían sin bajar “por siempre sea bendito y alabado”. Tenían estas costumbres un carácter religioso que lo impregnaba todo. Para llamar decíamos “Deo-gracias”, así en latín. Las imágenes religiosas eran omnipresentes por todas partes, de norte a sur. Un sagrado corazón en lo alto de Castildetierra y un San Francisco Javier en bronce en Larra, más lo que había en medio de las dos imágenes, que no era poco. Todo tenía una explicación religiosa. En la escuela nos contaron que a las golondrinas no había que hacer daño porque le quitaron con sus picos las espinas a la corona de Jesús en la cruz. En la pared de la clase había un crucifijo con golondrinas de papel revoloteando alrededor. En los pueblos se notaba la pobreza. Las casas casi todas eran viejas revocadas las fachadas con yeso y encaladas (la moda de la piedra vista es posterior) con desconchones todas ellas. Las calles sin pavimentar con gallinas, perros y gatos sueltos. En las eras, caballerías pastando atadas a un clavo con una anilla giratoria. En las afueras de los pueblos estaban las estercoleras, los basureros y las pajeras. Éstas eran a veces mayores que las casas. Le sacaba la paja de la parte inferior dándoles la forma típica que se ve en los cuadros. Si en los pueblos se notaba la miseria, la de los mendigos era con mayúsculas. Sus rojas viejas, sucias, mal afeitados, con un sa-
OPINIÓN 31
co al hombro. En invierno se solían recoger en el asilo, pero cuando empezaba el buen tiempo se marchaban por el mundo a vivir en libertad. Algo parecido a lo que hacían los perros groenlandeses que en invierno buscaban la compañía del hombre para sobrevivir encapando en verano para vivir libres. Tenían que ser perros en invierno para poder ser lobos el resto del año. Lo que sacaban pidiendo limosna lo gastaban en vino, en gran parte. Lo cual era objeto de crítica por parte de algunas mujeres, que no se daban cuenta que más que comida, la persona necesitaba ilusión aunque
sea la que da la bebida. Recorrían pidiendo limosna varios pueblos; por casa aparecían un par de veces por semana. Se cuenta en Obanos que al barbero se le presentó un pobre con una gran barba y le pidió a ver si le podía afeitar gratis. El barbero accedió cogiendo una navaja vieja para tal menester. A mitad de faena oyeron cómo aullaba un perro al que habían dado una pedrada. El barbero comentó que qué le habrían hecho. Le estarán afeitando de balde, respondió el mendigo. Los perros les ladraban, pero no sólo a ellos, también a los curas (también venían a pedir) y a otros colectivos afines. Los perros no son tontos. Algunos de estos mendigos murieron que-
mados vivos. Iban a dormir a las pajeras y eran fumadores empedernidos. La combinación de bebida y tabaco era así de mortal, a veces. De Lobitos no me acuerdo más que el nombre, yo era muy pequeño; de Maximinito me contaron que su familia se lo llevaba a veces, pero se les escapaba. Dormía en los bajos del Eunea. Uno tenía una cartera con monedas de plata y dos libretas de ahorro con fondos y enseñaba su riqueza. ¡Una contradicción! El poeta errante escribía versos. Le entrevistaron alguna vez en la radio. León vivía en una caseta en Legarda. Pedía la limosna no con la fórmula tradicional, sino ¡la contribución! ¿Para qué? Le preguntaron. Para comer, dijo él. Ya será para vino. Bueno, también, respondió. El último que conocí vivía en el molino de Mañeru. Pedía en Cirauqui y Mañeru. Nos felicitaba las navidades con tarjetas confeccionadas por él con dibujos y versos. Eran preciosas. Hoy en día aquellos pobres ya no existen. Hay gente que pide. Incluso vienen en grupos con una furgoneta. A veces son extranjeros (la internacional de la limosna). La gente los considera completamente ajenos a ellos y los mira con desconfianza. A Obanos y Puente iba un individuo que recogía comida en los contenedores de basura. Huía del contacto humano; alguna vez, se le vio postrarse al sol. Hablaba solo. Nadie sabía quién era ni de dónde. Vivía en una cueva en Sansurdin, Obanos. Tenía poco que ver con aquellos mendigos. Me vienen a la mente aquellos versos: “¿Quién sabe de ande sería ni si sería cristiano?” Pues lo único que decía era yo paprolitano. P.D.- Mi abuela contaba que cuando ella era pequeña había gente que pedía limosna con la cara tapada. Decían “Una limosna para un pobre vergonzante”.
VALDIZARBE 140_Maquetación 1 28/01/14 14:52 Página 32
A G E N D A C U LT U R A L Gares
Izarbe Mendi Taldea
Ciclo Euskera
Montaña
17 de febrero, a las 19:30 horas, en la biblioteca, “Batzarrak, jatorrizko antolaketa”, de Patxi Azparren.
8 febrero: Circular por el Valle de Ollo. 22 febrero: Travesía por la nieve con raquetas.
27 de febrero, a las 19:30 horas, en la biblioteca, presentación del proyecto Jauzarrea, por Xabi Otero.
Bertsoafaria 22 de febrero. En la Sociedad Gomacin. Con Uxue Alberdi y Julio Soto. Organiza: Garelako.
Deporte Nieve Excursión y curso de esquí o raquetas en Ochagavía. 8 de febrero. Organiza Mancomunidad deportiva.
Mendigorria
“Zatoz ongi pasatzera!”, a cargo de Txetxi, el 26 de febrero, a las 17 horas, en la biblioteca.
Antideshaucios
FELICIDADES
Asamblea Abierta. 15 de febrero, a las 12:30 horas, en la sala de usos múltiples del Ayuntamiento.
Película Proyección de la película “La clase” el 23 de febrero, a las 17:30 horas.
MSSB Curso castellano
Santa Apolonia. Del 7 al 9 de febrero.
Curso para extranjeros. Aprender castellano. Desde el 11 de febrero hasta el 30 de mayo. Martes, miércoles y viernes, de 10 a 11:15 horas. Inscripción: 948/ 34 08 79.
Obanos
AEK
Fiestas
Cuentacuentos
Biurrun
Curso Curso-taller de iniciación a la informática. Gratuito. Del 18 al 29 de noviembre. Lunes a viernes, de 9:30 a 12 horas. Inscripciones: Ayuntamiento (948 34 40 30) hasta el 11 de noviembre. Plazas limitadas.
Jarduerak Otsailak 1: sagardotegia Otsailak 7: Mintzafari Martxoak 1: "Euskara martxak" 2 martxa aldi berean: bat oinez eta bestea bizikletaz.
Txapeldun!! ¿No pensarías que Jesus Arraiza cumplió, el pasado 20 de enero, 90 años. Para te ibas a librar en este cumple celebrarlo su familia le organizó una comida el domingo. ¡Felici- tan especial?. Zorionak de tus dades abuela! De parte de toda tu familia. Que sigas con esa amigas de Nexo energía y sigamos celebrándolo juntos.
Helena Pardo cumple 5 años el 3 de febrero y su madre, Valentina, el día 22. Muchas felicidades de parte de vuestra familia.
CONCURSO BUSCA NUESTRA MASCOTA Íñigo Irigaray del M olino, de Murieta, ha resultado agraciado en nuestro concurso “Busca la Mascota” que esta vez estaba en Estructuras de Madera. El premio que ha conseguido consiste en una cena para dos personas en la Venta de Larrión. ¡¡Ánimo a los participantes!!, la próxima vez os puede tocar a vosotros.
...mira bien porque no es tan fácil encontrarme, asi que presta mucha atencion.
Llámanos al 948 34 80 09 y deja tu mensaje...o manda un correo a mariola@nexocomunicacion.es antes del 20 de febrero y podrás ganar una cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.
VALDIZARBE 140_Maquetaci贸n 1 28/01/14 14:52 P谩gina 33
ardantze:suplemento 29/01/14 14:55 Pรกgina 13