Entreto2-Auzolan Valdizarbe

Page 1



3

MUJERES EN LA POLÍTICA

4

Edita Nexo Diseño y Comunicación C/ La Población 21 bajo 31100 Puente la Reina Tel, 948 34 80 09 Fax 34 12 43 entreto2@nexocomunicacion.es

Dirección y Coordinación

VOLUNTARIA EN QUIOS

Sandra Goldáraz Eva Chourraut

Departamento comercial Khadija Habach 948 34 80 09 / 608 519292

Redacción Eva Chourraut Sandra Goldáraz

Fotografía Sandra Goldáraz Khadija Habach Eva Chourraut

Colaboradores Alfredo Chourraut, Arantxa Goñi

Diseño y Maquetación Eva Chourraut Sandra Goldáraz

Imprime Gráficas Ziur Realizado en papel ecológico Depósito legal. NA-1868/1998

Queda prohibida la reproducción total o parcial de imágenes y textos sin la autorización de Nexo Diseño y Comunicación. La empresa editora no se hace responsable de las opiniones vertidas en la revista por sus colaboradores, ni de los textos publicados en Cartas al director.

15 DEPORTES

16 7 NAVIDAD EN IMÁGENES

AUZOLAN GEHIGARRI BERRIA


Valdizarbe - Valdemañeru 2 ENTRETO2/AUZOLAN

Cada vez más responsables con el medio ambiente Mancomunidad presenta su balance de 2018 con gran incremento en la recogida de residuos En 2018 Mancomunidad de Valdizarbe recogió un 86% más de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES) y un 47% más de voluminosos que el año anterior. Además, la recogida de materia orgánica se incrementó en un 13%.

E

stos son los datos más llamativos del balance presentado por los técnicos de la entidad. Unos datos muy positivos pero que, según dicen, aún se deben mejorar, por lo que “especialmente en el caso de la materia orgánica, son necesarias medidas de mayor calado para cumplir los objetivos marcados por las directrices europeas, estatales y navarras”. El incremento en las tasas de recogida de voluminosos y RAEES puede deberse en gran medida según señalan a la puesta en marcha, hace ahora un año, del punto limpio de Puente la Reina. “Aunque no ha desaparecido

Inauguración del punto limpio en enero del año pasado

la recogida en domicilio de voluminosos, está claro que cuando se ponen facilidades a la ciudadanía de Valdizarbe, ésta responde de manera muy satisfactoria”, destacan.

Otros residuos En relación a los envases, el pasado año se incrementó en doce puntos su recogida, por lo que fue necesario realizar ajustes en las rutas de para aumentar la frecuencia de recogida de esta fracción en las localidades de Mancomunidad de Valdizarbe. Por otra parte, Mancomuni-

dad de Valdizarbe, comenzó a recoger la materia orgánica de manera separada en junio de 2015, en 2018 la cantidad de este residuo captado en relación al año 2017 ha subido 13%, derivado principalmente a la apertura de la tapa del contenedor marrón. Los impropios (materiales que no son materia orgánica) han sido menores al 3%, una tasa muy buena si se tiene en cuenta que la legislación establece en un 10% el máximo para que el residuo se pueda aprovechar en buenas condiciones.

El colegio de Puente la Reina sigue con jornada partida Los padres y madres de Puente la Reina votaron el pasado mes de enero el paso a la jornada continua a propuesta de sus Consejo Escolar. Tras diversas visicitudes, el pasado 24 de enero realizaron el recuento de los votos con el siguiente resultado: 198 a favor, 94 en contra, 1 en blanco y 5 nulos. A pesar de que el 55,4 por ciento del total del censo votó que si al cambio de jornada, la normativa establece que es necesario el 60% de los votos, por lo que el proyecto no saldrá adelante para el próximo curso.

Mendigorria En Mendigorría también votaron en relación a este tema. Aunque este centro ya disfruta desde el curso pasado de jornada continua, el Consejo Escolar sometió a la decisión de los padres y madres reducir a una hora las actividades extraescolares ofrecidas por el centro. El motivo es que complicaba la gestión de las horas del profesorado. El 82,19% de los progenitores de los 73 alumnos y alumnas del centro votó que sí a la propuesta (60 si, 3 no y 10 abstenciones).


Valdizarbe - Valdemañeru ENTRETO2/AUZOLAN

Puente la Reina acoge una sesión del Foro de Mujeres Políticas Participaron quince ediles y posibles candidatas El pasado 24 de enero quince mujeres acudieron a la primera sesión en Zona Media del Foro de Mujeres Políticas en Entidades Locales, organizado por el Instituto Navarro de Igualdad (INAI) en colaboración la Federación de Municipios y Concejos (FNMC). en Puente la Reina.

S

olamente algo más de un 30 por ciento de las personas que forman los ayuntamientos y concejos de Navarra son mujeres y este porcentaje desciende al 22% si nos fijamos en el número de alcaldesas o presidentas de concejo. Por ello el INAI y el Servicio de Atención y Participación Ciudadana se plantearon constituir un Foro de Mujeres Políticas cuyo objetivo es fomentar la participación y presencia de las mujeres en la gestión política de las entidades locales, analizando los obstáculos que impiden el liderazgo femenino y ofreciendo herramientas de promoción del empoderamiento y la plena participación de la mujer en este ámbito. Este foro es una de las acciones definidas en la “Estrategia de Participación social y política de las mujeres en las políticas públicas de la Comunidad Foral de Navarra”, que tiene como punto de partida los trabajos realizados en el marco del Plan de Impulso de la

Imagen de la reunión

Participación Ciudadana en Navarra 2017-2019 y en el trabajo realizado desde 2016 por el INAI en este campo. Un total de 61 ediles participaron en la sesión inaugural del foro en Pamplona el pasado día 15 de enero y, a partir de esta fecha, se están desarrollando sesiones de trabajo en diferentes zonas de Navarra. Las correspondientes a la Zona Media tienen lugar en Puente la Reina y la primera de ellas se celebró el pasado 24 de enero en la Casa del Vínculo. A lo largo de dos horas las quince participantes deliberaron sobre por qué las mujeres políticas se enfrentan a barreras específicas para la participación social y política. Tras identificar esas barreras, se volverán a reunir en una sesión orientada a la búsqueda de soluciones el 21 de febrero.

El hecho de participar en política, nos permite identificar situaciones que, de una manera colectiva, vamos a poder transformar y eso es de lo que se trata, de transformar la política local hacia una situación mucho más equilibrada e igualitaria. Al fin y al cabo, somos agentes activas de cambio. ARANTXA HERNÁNDEZ LACALLE La plena participación equitativa de CONCEJAL EN OBANOS las mujeres en la esfera política es ¿Por qué es necesario que haya mujeres fundamental para la democracia y la en política? justicia.

Radiografía de nuestra zona De los 22 ayuntamientos o concejos navarros que no tienen a ninguna mujer en sus corporaciones, tres se encuentran en Valdizarbe: Tirapu, Úcar y Uterga. En el otro extremo se encuentra Mañeru, con cuatro concejalas, la mayoría del equipo de gobierno. Los datos de nuestra zona arrojan un porcentaje más elevado de mujeres en los ayuntamientos que en el resto de Navarra ya que en los pueblos más grandes, el número de concejalas roza el 40%. En los pequeños, sin embargo, la tasa baja al 20%. No tenemos ninguna alcaldesa. LOCALIDAD Adiós

EDILES 1

LOCALIDAD Enériz

EDILES 1

Añorbe

3

Legarda

1

Artazu

1

Mendigorría

3

Biurrun-Olcoz

1

Obanos

3

Cirauqui

3

Puente la Reina

3

En mi opinión la s mujeres parten de una situación de mayor precariedad laboral y teniendo que hacerse cargo de los cuidados familiares, que disminuye el tiempo libre y dificulta el acceso. Además, se pone en duda nuestra capacidad por el hecho de ser mujeres. A veces, nosotras misMARÍA GORRAIZ ALDAZ PUENTE LA REINA mas pensamos que no tenemos la ¿Qué trabas encuen- capacidad o experiencia necesarias, tran las mujeres para cosa que, una vez dado el paso, se acceder a la política? supera.

3


Valdizarbe-SOLIDARIDAD 4 ENTRETO2/AUZOLAN

Idoia Tabar voluntaria en el proyecto de atención a personas refugiadas de DYA Navarra “Para dejar los pensamientos racistas hay que viajar, conocer otras realidades y culturas” La puentesina Idoia Tabar participó el pasado mes de julio como voluntaria en el proyecto de atención a personas refugiadas de DYA Navarra, en la isla griega de Quíos.

P

ara Idoia Tabar el verano de 2018 será una fecha que recordará toda su vida, gracias al proyecto de atención a personas refugiadas que DYA Navarra puso en marcha en junio del año pasado. Idoia se desplazó a la isla griega de Quíos del 15 de julio al 3 de agosto de 2018. Tres semanas en la que vivió una de las experiencias más impactantes de su vida. Idoia empezó a colaborar como voluntaria de DYA Navarra en San Fermín de 2016, en el puesto de primeros auxilios del Paseo Sarasate. Para esta joven estudiante de cuarto de enfermería, fue su primer contacto con pacientes. “Siempre me ha atraído el voluntariado, y al empezar a estudiar Enfermería sabía que me iba a venir muy bien. Mi padre comenzó a colaborar como voluntario en DYA Navarra y después me animé yo”, cuenta Idoia. Durante dos años Idoia ha colaborado como voluntaria tanto en el ámbito sanitario como en el social, pasando en el último año a la cooperación internacional, a través del proyecto de atención a personas refugiadas que DYA Navarra lanzó en junio de 2018.

Voluntariado en Quíos Para Idoia la experiencia vivida en el campo de refugiados de Quíos, le ha

Idoia Tabar

Llegan muy felices...no pueden ni imaginar lo qué les espera. Eso fue lo más duro para mi cambiado la forma de ver y pensar sobre las personas refugiadas. Durante su estancia en Grecia, cada día iba experimentando cosas diferentes. “Todos los días vivíamos situaciones diferentes que me iban impactando

poco a poco, pero sin duda la llegada de pateras fue lo que más me impactó”, afirma Idoia. Durante su estancia en Quíos le tocó atender la llegada de cuatro pateras, dos de ellas durante la misma noche, atendiendo a cerca de unas 90 personas en total. “El Gobierno Griego sigue un protocolo que nos impide atenderles inmediatamente, a no ser que lleguen muy graves. En cuanto llegan lo primero que hacen es identificarles por sexo, edad y nacionalidad, y no podemos acercarnos hasta que terminan con este proceso. Llegan cansados pero muy felices pensado que ya ha acabado su odisea. No pueden ni imaginar lo que les espera, y


Valdizarbe-SOLIDARIDAD ENTRETO2/AUZOLAN

Idoia Tabar junto a dos compañeros en Quíos

eso era lo más duro para mí. Tener que atenderles sabiendo que les espera la incertidumbre de no saber cuándo saldrán del campo de refugiados, pudiendo estar de tres meses a dos años”, cuenta Idoia. Durante la estancia en los campos de refugiados, las personas migrantes, en su mayoría jóvenes, mujeres y niños, sobreviven como pueden, hacinadas en un espacio habilitado para 1.000 personas, en las que malviven unas 2.200. “No les dejan hacer nada. Durante el tiempo que permanecen allí les anulan, solo pueden esperar a que les dejen salir, siendo esta espera en muchas ocasiones demasiado larga”, explica Idoia. Además de la atención sanitaria en el momento de la llegada de pateras, Idoia atendió también el botiquín situado en el propio campo de refugiados, así como tareas de educación para la salud, impartiendo talleres formativos de primeros auxilios, primeros auxilios en la infancia e higiene dental. “El primer día de la atención en el botiquín fue muy impactante. Las personas migrantes que necesitaban ser atendidas se situaban en fila detrás de

5

Idoia Tabar atendiendo a personas refugiadas

Me encontré con muchas personas jóvenes...que se habían visto obligadas a abandonar sus países una verja gritando para ser atendidas. Era una locura. La mayor parte de las personas venían al botiquín con dolores de espalda y de cabeza y gran estrés sicológico”, explica Idoia. “La comunicación con las personas migrantes es en ocasiones muy complicada en los campos de refugiados, sobre todo con las personas adultas, ya que además del idioma, se mezclaban barreras culturales que debíamos gestionar”, continúa Idoia.

Cambio de mentalidad Quíos ha sido un antes y un después para la joven puentesina. Ha sido una

experiencia que le ha hecho cambiar su forma de ver las cosas, ayudándola, como ella misma dice, a crecer como persona. “Antes de ir al Campo de refugiados creía que las personas inmigrantes eran personas pobres que no tenían nada, pero la realidad en muchos casos es totalmente diferente. Me encontré con muchas personas jóvenes como yo, con estudios, que se habían visto obligadas a abandonar sus países, dejándolo todo”, cuenta Idoia. “Ahora me da mucha rabia oír comentarios racistas o xenófobos. La mejor medicina para acabar con esos comentarios, es viajar más para poder conocer otras culturas y realidades, abriendo de este modo más nuestra mente”, afirma. Idoia se siente afortunada y agradecida por haber podido ver en primera persona la realidad de las personas refugiadas y anima a todas las personas a ayudar. “No hace falta tener formación en el ámbito sanitario para colaborar con los refugiados. Se puede ayudar reaccionando ante comentarios que estén fuera de lugar”, finaliza Idoia.


Puente la Reina 6 ENTRETO2/AUZOLAN

El coste de las piscinas está previsto en unos 600.000 euros La propuesta de reforma de las piscinas de Ana Azkona, ha sido la elegida en el proceso participativo La propuesta de reforma de las piscinas “Corazón Verde/Otsabidea berdea” de Ana Azkona, ha sido la elegida en la votación popular del proceso participativo y por la comisión técnica.

C

on el objetivo de cumplir el plazo establecido por Gobierno de Navarra para la adaptación de instalaciones antiguas de piscinas a la normativa Foral, el Ayuntamiento de Puente la Reina/Gares puso en marcha el pasado año un proceso participativo para determinar la dirección de la reforma de las piscinas. Una vez presentadas las propuestas de reforma, el ayuntamiento abrió un periodo de consulta para votar, en el que participaron 326 personas (un 13,6%). Los resultados de la votación han supuesto el 60% de la puntuación total de los proyectos. El otro 40% se otorgó en una comisión técnica. En ambos casos fue la propuesta de reforma de Ana Azkona la elegida

La reforma La propuesta elegida convertirá la zona central donde se ubica el aljibe y la piscina de saltos, en el corazón del polideportivo. En esta zona está prevista la colocación de un lago central o piscina naturalizada sin cloro utilizable para baños, el cual todavía no se sabe si se materializará. Debajo de esta zona, se aprovechará la antigua piscina para aljibe desclorador del agua de la piscina de chapoteo de niños y de la piscina principal. Se añadirá una zona verde-solarium alrededor del lago. La reforma plantea una plataforma-mirador que comunique el nuevo lago con las piscina principal, sirviendo para dar sombra al socorrista. Se reducirá parcialmente la profundidad del vaso para meter nuevas tuberías, reduciéndose la altura de la piscina y reduciéndose también los litros necesarios

La reforma de las piscinas estará lista para el verano de 2020 para llenarla. Se introducirá un nuevo depósito de compensación en una esquina de la piscina actual. Se incluirá el borde desbordante perimetral, una escalera de obra más cómoda para personas mayores, una rampa de acceso para personas discapacitadas a la piscina, enfermería a pie de piscina, puesto de socorrista mejorado, renovación de las duchas y un nuevo pavimento en la playa perimetral de la piscina. En los vestuarios se llevará a cabo una intervención mínima. Se renovarán los pavimentos, se colocará grifería termostática con fluor en duchas, reubicando la caldera de gas propano para cumplir normativas. También se adaptarán los aseos a personas con discapacidad y se colocará

un sistema de ventilación mecánica. La reforma plantea un nuevo acceso a nivel de la piscina principal con torno de apertura por tarjeta para socios y una puerta normal para uso de servicio de emergencias. Se realizará una mejora de la accesibilidad sin barreras arquitectónicas dentro del recinto, así como una zona solarium con pérgola y aseos en la sala de instalaciones (caseta ubicada bajo la piscina principal).

Ejecución de las obras El proyecto se licitará antes de las próximas elecciones, comenzando a ejecutar las obras una vez pasado el verano. La reforma de las piscinas estará acabadas para el verano de 2020, cuyo coste está previsto que alcance los 600.000 euros. Para la ejecución de las obras el ayuntamiento cuenta con una subvención de 140.000 € provenientes del PIL, a la espera de poder obtener alguna subvención adicional de Gobierno de Navarra para adecuación de instalaciones deportivas.


Deportes ENTRETO2/AUZOLAN 15

El Club de Montaña celebró su día La cita tuvo lugar en Añorbe el pasado sábado El Club de Montaña de ValdizarbeIzarbe Mendi taldea celebró su tradicional encuentro anual el pasado fin de semana en Añorbe. Una charla el viernes sirvió de aperitivo para el Día del Club, que tuvo lugar el sábado. Un día un poco más especial que otros año por cumplirse el décimo aniversario de la constitución del club.

E

nara Oronoz, deportista de triathlon y carreras de montaña compartió su experiencia en ambos deportes el viernes en el Centro Cívico de Añorbe ante decenas de personas. Esta charla sirvió de aperitivo para el Día del Club en el que participaron cerca de 80 personas La jornada, con una climatología espectacular, comenzó a las 7,30 de la mañana en la sociedad Kulitxarko de Puente la Reina. A las 8 el grupo salió andando hacia Añorbe en una ruta de más de 14 kilometros no exenta de tramos de cierta dificultad. La sección de trail, por su par-

Foto de familia

te, hizo el mismo recorrido pero corriendo. Todos llegaron a su destino a mediodía no sin antes parar a reponer fuerzas con un reparador almuerzo. El Centro Cívico de esta localidad acogió la comida tras la que tuvo lugar una animada sobremesa

Nuevos éxitos para el Taekwondo El Club de Taekwondo Gares sigue cosechando éxitos allá donde va. Este mes Aimar Valencia quedó Campeón del IV Open Internacional Zaragoza. Por otro lado, Alejandra Lacunza e Izaga Cortés formaron parte del equipo que representó a la Selección Navarra en el IV Open de Aragón.

con rifa de camisetas e incluso bailables. Desde el club quieren dar las gracias a la sociedad Kulitxarko, a la Sociedad Recreativa y al Centro Cívico de Añorbe “así como a todas las personas que pusieron su trabajo, sus medios o su ilusión para que todo saliera perfecto”,


Auzolan

Euskarazko gehigarria

Entreto2/Auzolan aldizkariak euskararen alde egin du Entreto2/Auzolan aldizkariak beste pauso bat eman du euskara bizirik mantentzearen alde. Izan ere, ale honetatik aurrera, Auzolan izenburuko gehigarria sortu du. Gehigarria argitalpenaren erdiko orrialdeetan joanen da, eta Izarbeibarko nahiz Estellerriko herrietan banatuko da. Horregatik, edukiak bi eskualde

horietako gaiekin izanen du zerikusia. Lehen zenbaki honetan, bost orrialdez osatua dago. Dena den, orrialde gehiago egiteko aukera izanen da, irakurleen nahiz iragarleen eskariaren arabera. Gehigarria aldizkariarekin batera banatuko da ohiko dendetan. Baina, aldizkariarekin batera,

etxean zuzenean jaso nahi baduzu, onena harpidetza egitea izanen da, 948 348009 zenbakira deituz edota mezu bat entreto2@ nexocomunicacion.es helbidera igorriz. Iragarleak ere animatu nahi ditugu publizitatea egiteko erabil dezaten. Eskerrik asko!!!

7

KORRIKA, GAI BEREZIA Elkarrizketa: Ane Azkona Korrikaren aurkezpena Lizarran Lizarra Ikastola Zipren Agate Deuna Karlismoaren Museoak bere erakusketa berria aukeztu zuen

[8-10] ERREPORTAIA

Euskararen alde, korrika Heldu den apirilaren 4an, 17:00etan, Korrikaren 21. edizioa abiatuko da. Hain zuzen, euskararen aldeko lasterketa Garesen hasiko da eta hamaika egunez iraunen du. Behin Garestik atera ondoren, gure inguruko herri asko zeharkatuko ditu lehen egunean, hala nola MaĂąeru, Zirauki, Lorka, Villatuerta, Lizarra, Muniain, Morentin, Deikaztelu, Allo, Sesma eta Lodosa, hain zuzen ere.


8 KORRIKA AUZOLAN

JON CIRIZA (KORRIKA HASIERA EGUNEKO ARDURADUNA), MAITANE AZKONA (ESKUALDEKO KORRIKA ARDURADUNA), ANE AZKONA (IZARBEIBARKO AEK ARDURADUNA)

Ttipi- ttapa, Korrika! Korrika 2019 Garestik abiatuko da. Izan ere, apirilaren 4an, milaka lagun elkartuko dira Garesen, euskararen inguruan egiten diren ekimen garrantzitsuenetako bati hasiera emateko. Zalantzarik gabe, ardura handia da herriko Errobi euskaltegiarentzat, Ane Azkonak, koordinatzaileak, elkarrizketa honetan zehatz-mehatz azaldu digun bezalaxe.

Pozez hartu al zenuten Korrikaren etorrera? [ANE] Bai, ilusio eta gogo handiz hartu genuen Garesen hasiko zenaren berria. Guretzat, zonaldearentzat, sekulako aukera da jendea euskarara hurbiltzeko eta eremu honek daukan garrantzia azpimarratzeko. Izan ere, kontuan hartu behar dugu Euskararen Legeak gure bailaran jarri izan dituela mugak eta gatazkak egon direla gai honen harira. Korrika ibilbidea besterik ez dugu ikusi behar, zonalde mistoko herri batean hasiko da baina bigarren herria zonalde ez euskaldunekoa da, 4kilometrok besterik ez dituzte urruntzen bi herri horiek eta hizkuntza eskubideak guztiz ezberdinak dira. Zonaldeko herritar asko hurbildu dira bere laguntza eskaintzeko prest, kaletik jendeak hortaz hitz egiten entzuteak poztasun handia ematen digu eta babes handia sentitzen dugu inguruan.

Ohi baino lan handiagoa da zuentzat? Eta ardura ere bai? [ANE] Bai, noski. Hasieran beldurra ere sentitu genuen. Korrikak jende asko batzen du, milaka lagunek egiten dute korrika egun horietan Euskal Herrian zehar eta oso ezaguna da jada euskal gizartean. Beraz, Korrikak berez lan handia suposatzen badu AEKren-tzat eta euskaltegientzat, Korrika Hasiera eguna antolatzeak dagokion euskaltegiari askoz ere gehiago. Honek Korrika antolakun-tzarekin urtebete lehenago astea suposatzen du besteak beste. Jende gehiago behar da bi urterik behin egiten den korrika kulturala antolatzeko behar dena baino, koordinazio handiagoa, egunean bertan ere lan talde handi bat behar da dena aurrera eramateko eta gauzak ongi ateratzeko... Nola antolatzen ari zarete? [ANE] AEK barruan urtebete daramagu lanean, ideiak lantzen eta


KORRIKA AUZOLAN

ARITZ AZKONA GARESKO ZINEGOTZIA

Nola hartu zenuten albistea, hau da, Gares Korrikari hasiera emateko herria izango zela? [ARITZ] Berria pozez eta ilusioz hartu genuen, baita urduritasun puntu batekin egun horretan Euskal Herria osoa guri begira egongo baita. Korrika aurrekoa bukatu zen herrialdean hasten da beti eta herriaren aukeraketa AEK-ak egiten du. Halako egunak herriarentzat oso garrantzitsuak dira, egunean bertan etorri ahal den jendetzagatik eta horrek ostalaritzan duen eraginagatik, herriaren irudia ere Euskal herrian gehio ezagutzea espero dugu eta euskarari behar duen bultzada ematea.

Aurten, laguntza berezia emango al dio Garesko Udalak ekitaldiari? [ARITZ] Udalak dirulaguntza txiki batekin lagunduko du hasiera egunean eta Korrika Kulturalean, eta hasierako egunean azpiegiturarekin, oholtza, Karpa bat, aparkalekuak... Hasiera eguneko egitaraua Korrika batzordeak antolatuko du eta guk ahal dugunean lagunduko diegu.

Berria pozez eta ilusioz hartu genuen, baita urduritasun puntu batekin egun horretan Euskal Herria osoa guri begira egongo baita ARITZ AZKONA GARESKO ZINEGOTZIA

aztertzen, itxura ematen, motorrak berotzen eta martxan jartzen. Zonaldeari dagokionez, ekainean egin genuen kalera begirako lehenengo batzarra berri ona ematearren. Urrian egin genuen bigarren bilera eta lantaldeak sortu genituen. Abenduan hasi ginen herrietara informazioa helarazten eta Korrika Kulturalaren prestaketarekin,

herrietako jendearekin uneoro kontaktuan egonez eta agenda betetzen. Garesen bestelako modu batez ari gara antolatzen aurten izango dugun festa egun berezi horrengatik. Hortaz, alde batetik Korrika Kulturaleko bilerak egiten ari gara bi asterik behin, eta beste alde batetik Korrika Hasiera Eguna prestatzeko bilerak burutzen ari gara bi

Ez da Garesera mugatuko den ekintza bat soilik eta helburuak ez dira Garesentzat bakarrik baizik eta zonalde guztiarentzat� ANE AZKONA

Izarbeibarko AEK Arduraduna

asterik behin. Bertako informazioa eta datak elkartrukatzeko bilerak egiten ditugu arduradunen artean astero, eta bertan koordinatzen ditugu txanda, kontaktu, ekintza eta bestelakoak. Bukatzeko, Nafarroako eta Euskal Herriko Korrika arduradunekin ere hilabetean biltzen gara. Helburu berezirik al du Izarbeibarko AEKrentzat Garestik abiatzeagatik? [ANE] Bai, Korrika Hasierak beti dauka helbururen bat. Bertan euskara sustatzea eta bultzatzeaz gain euskaldun sarea berriz ere jostea nahiko genuke. Argi utzi nahi dugu ez dela Garesera mugatuko den ekintza bat soilik eta helburuak ez direla Garesentzat bakarrik baizik eta zonalde guztiarentzat. Euskaraldiaren bulkada ere probestuz erabaki hauen hartzea geroz eta nabariagoa da gure inguruan eta espero dugu Korrikak ere horretan laguntzea. Euskaraldian gure eremuko 400 pertsona inguruk hartu

zuten parte, ez dira datu makalak hauek. Beraz, Korrikan datu horiek hobetzea espero dugu eta horretan gaude jada. Korrikaren edizio guztietan ekitaldiak antolatu izan dira Izarbeibarko herrietan. Aurten, jarduera berezirik antolatuko da? [ANE] Lehen aipatu moduan lantalde ezberdinak daude horrekin lanean. Aurten aipatzekoa da Korrika Kulturalari garrantzia handia eman diogula euskara zonaldeko herri guztietan presentzia izan dezan. Horretarako eta nabarmendutako euskal sare hori josteko asmoz, herrien arteko olinpiadak burutu nahi ditugu. Korrika aurkezpenak ere egingo dira, ohikoak diren korrika martxak eta bestelako sorpresa batzuk. Nola lagundu dezake jendeak? [ANE] Bai, hamaika modu daude: aurretik aipatutako batzordeetan parte hartuz, korrika laguntzaile eginez, kilometroak erosiz, materiala erosiz, txandak eginez..

9


10 LIZARRALDEAN AUZOLAN

Korrikaren aurkezpen soziala Lizarran Korrika kulturala otsailaren 13an hasiko da Korrikaren aurkezpen soziala Lizarrako Gazteria Etxean egin zen, joan den urtarrilaren 25ean. Lasterketak heldu den apirilaren 4an gurutzatuko du Lizarra. Korrikaren 21. ekitaldia apirilaren 4tik 14ra eginen da, Garestik abiatuta. Aurkezpenean, 25en bat lagunek parte hartu zuten, euskaltegiko ikasle eta lagunen artean. Aurkezpen ekitaldian, Korrikaren materiala ezagutzera eman zuten (kamisetak, izerditakoak, pubak eta biserak); den-dena salgai dago bai euskaltegietan, bai Korrikaren online dendan. Era berean, kilometroak erosteko eta Korrika laguntzaile egiteko deia egin zuten, azken hori 12 euro ordainduz. Horrela, diru ekarpen hori eginez, deskontuak izanen ditugu Euskal Herri guztian, txartel baten bidez. Aurkezpen ekitaldian, gainera, aditzera eman zuten Korrikak aurten Jose Luis Alvarez Enparantza, “Txillardegi”, omenduko duela, 2012an hila. Omenaldi ekitaldia, zehazki, Musikenen izanen da otsailaren 9an, hau da, Euskal Herriko Goi Mailako Musika

KORRIKAREN AURKEZPENA LIZARRAN

Ikastegian. Aurkezpenean, 100 lagun ingururen aurrean, Ainhoa Egizabal dantzariak koreografia berezia prestatu zuen, Korrikaren aldeko mezua zabaltzeko. KORRIKA KULTURALA Korrika Kulturala otsailaren 13an hasiko da Euskal Herri guztian. Lizarrarako ere hainbat ekitaldi

prestatu dituzte. Horrela, AEKko ordezkarien esanetan, otsailaren 6an, Pirritx, Porrotx eta Marimototsek beren azken lana, Musua, ekarriko dute Lizarrako kiroldegira, 17:00etan hasita. Sarrera 7 eurotan dago salgai. Bestalde, otsailaren 27an eta martxoaren 27an, Txokolipuinak saioa eginen da La Bota Elkartean, 18:00etatik aurrera. Martxoan, bestalde,

Lizarra Ikastola Zipren izan da Erasmus + proiektu europarraren baitan Lizarrako DBHko 3. mailako ikasleak Ziprera joan dira, urtarrilaren 22tik 29ra, Erasmus + proiektu europarraren barneko bigarren ateraldia egiteko. Guztira, zazpi ikasle ibili dira Zipren, bi irakaslek lagundurik, Europako beste gazte batzuekin batera proiektu bat garatzeko. Lizarrakoez gain, Finlandia, Zipre, Italia, Txekiar Errepublika eta Turkiako gazteak izan dira, hain zuzen ere. Hainbat tramite eta lan ikastaro egin ondoren, Lizarra Ikastola aukeratua izan zen Europar

Batasunak diruz lagundutako Erasmus + hezkuntza-proiektuan parte hartzeko. Ekimenak ikasleen garapen pertsonala eta lan aukerak bultzatu nahi ditu eta,

horretarako, behar diren gaitasunak eman nahi dizkie lan merkatuan sartzeko, eta egungo nahiz etorkizuneko gizartean txertatzeko. Ekimenaren baitan, gainera, DBHko 3. mailako ikasleek hainbat topaketa eginen dituzte ikasle europarrekin. Horrela, ikasturte honetan bertan, hiru ateraldi dituzte. Dagoenekoz, bi egin dira (Finlandia eta Zipre), eta azkena, berriz, Catanian izanen da, Italian, alegia. Gero, 2019/2020 ikasturtean, beste hiru topaketa eginen dira, hots, Antalyan (Turkia), Karvinán (Txekiar Errepublika) eta azkena, Lizarra Ikastolan bertan.

Aralar filma emanen da Lizarrako Los Llanos Kulturgunean, 19:30ean hasita. Sarrerak 3€ balio du. Martxoaren 21ea,n kaleko antzerkia eginen da Lizarrako karriketan. 23an, Irantzuko Mankomunitatearen eremuan, Korrika jaia ospatuko da Lezaunen. Eta martxoaren 30ean, Korrikaren inguruko beste bi jai: bata, Gauzan, eta bestea, Ameskoan.

OHITURA ZAHARRA LABURRA

Agate deuna Otsailaren 4an, astelehena, Santa Ageda bezpera ospatuko da. Ohi denez, makila hotsak Ziraukiko kaleetan entzunen dira, 19:30etik aurrera. Lizarran, ospakizuna Euskaltegian eginen da, 20:00etan hasita. Lehenbizi, txokolatea banatu, eta gero, 20:30ean, karrikaz karrika ibiliko dira Lizarran barna. Bertsolariak, txistulariak eta trikitilariak arituko dira, Gure Hizkuntza elkartean bukatzeko. Garesen ere entzunen dira Agate Deunaren aldeko kopla zaharrak, 19:00etatik aurrera. Irteera plaza Menan izanen da.


LIZARRA AUZOLAN

Karlismoaren Museoak erakusketa iraunkorraren berritze eta handitze lanak aurkeztu zituen Erakusketa iraunkor berria urtarrilaren 22tik bisita daiteke Karlismoaren Museoak bere era­ kusketa iraunkor berria aur­­­­keztu zuen, Bigarren Errepublikari eta Gerra Zibilari buruzko edukiak eta diskurtsoa berritu ondoren; era berean, orain arteko denboraldia ere, 1939. urtean amaitzen zena, 1979ko hauteskundeetara bitarte luzatu du. Berritze-lanei esker, Bigarren Erre­­ publikari eta Gerra Zibilari mu­­­­­­seoan eskainitako eremu za­­­ha­­­­­­rra handitu egin da, bi espazio berriren bitartez. Le­ hena, Bigarren Errepublikari es­ kainitakoa, lau gairen inguruan eratu da: Komunio Tradizionalista Bigarren Errepublikaren errefor­­ mismoaren aurrean, Komunio Tradizionalistaren berrantolaketa politikoa eta militarra, ideologia tradizionalista eta Komunio Tra­ dizionalista eta nekazaritza-gaia. Bigarren espazioa Gerra Zibilari bu­­ ruzkoa da, eta ondorengo gaiak garatzen dira: indarkeriaren politika 1936ko uztailaz geroztik, kar­­­lismoaren parte-hartzea ar­ ma­­­da nazional matxinatuan eta karlismoaren mendekotasun po­ litikoa gerran zehar. Espazio berri horietan museo­ grafia berritu egin da denboraildo zabalarekin, eta, bertan, to­­ kiko, estatuko nahiz nazio­ arteko gertaera nagusiak a­­ dierazten dira. Horrez gain, irudiak eta pieza berriak sartu dira, tartean, Nafarroako Mu­ seoak, Gustavo de Maeztu

Mu­ seoak utzitako koadroak, eta bilduma partikularrak, ban­­­ derak eta Karlismoaren Mu­ seoko, “Julio Caro Baroja” Nafarroako Museo Etnologikoko eta bilduma partikularretako objektu historikoak. Halaber, mapa berriak eta panel gra­ fikoak gehitu dira, Bigarren Errepublikako hauteskundeei eta Nafarroan gertatutako el­ karte karlisten eta elkarte ka­ toliko eta nekazaritza-arlokoen sakabanatzeari buruz­koak, eta Nafarroako errepresioaren bik­­­timei eskainitako mapa; azken horretarako, kontuan izan dira Nafarroako Memoria Historikoaren Dokumentu Funtsak emandako datuak (Nafarroako Unibertsitate Publikoa). Bestalde, Gerra Zibilaren a­ maieratik 1979ko hautes

Erakusketa iraunkorreko panel, titulu eta kartel guztiak bi hizkuntzatan jarri dira

ORDUTEGIA Asteartetik larunbatera 10:00-14:00 eta 16:00-19:00. Igande eta jaiegunetan: 11:00-14:00. Astelehenean: itxia. Salbuespen bezala, jaiegun diren astelehenetan museoa irekia egongo da, honako ordutegiarekin: 11:00-14:00 (2019eko urtarrilaren 7ean eta apirilaren 22ean). Itxia: urtarrilaren 1ean, herriko jaietan (2019eko abuztuaren 3ean) eta abenduaren 25ean. kun­ deetara (diktadura frankis­ taren den­boraldia hartzen duena) bi­tarteko edukiak hiru eremutan garatu dira, horietako bakoitza gai batzuen inguruan egituratuta. Lehenengoan, Trilemaren pie­ zen bila (1939-1957), hiru es­ pazio daude: “Konbentzituak eta aurka egindakoak”, “Erre­ gegaiak”, eta “Masa karlistak”. Bigarren eremuan, Francorekin edo Francoren aurka (19551968) deiturikoan, hiru gai hauek jorratzen dira: “Ko­ laborazionismoa eta Carlos Hu­­­goren sustapena”, “Argibide ideologikoa eta erresistentziak”, eta “Masa karlisten bila”.

Az­ kenik, hirugarren espazioan, Kar­­lismoa Tradizionalismoaren eta Francoren erregimenarekiko oposizioaren artean (1968-1977), hiru espazio daude: “Javierismotik Carloshuguismora”,“Tra­­­d izio­­n a­­ lismo karlista tran­ tsizioaren iri­ tsieraren aurrean” eta “Ahultzea eta gatazka”, Montejurrako 1976ko gertaera tragikoak garatzen diren unea. ELEBITASUNA Edukiak berritzearekin eta han­ ditzearekin batera, erakusketa iraunkorreko panel, titulu eta kartel guztiak bi hizkuntzatan jarri dira (euskara-gaztelera), testuen irakurgarritasun eta irakurketan iris­garritasun unibertsalarekin ados­tasun handiagoa duten iriz­ pideak onartzearekin batera, le­­hendik dagoen diseinu museo­ grafikoaren berezitasunak man­ tentzeko lanen barruan. Ha­ laber, elementu interaktiboak, in­ formazio-liburuxkak eta audio­ gidak bi hizkuntzatan jarriko dira laster, bisita beste hizkuntza batzuetan ere eskaintzeaz gain. Karlismoaren Museoaren gida 2019an zehar argitaratzea aurreikusten da.

11


12

Anuncios particulares ENTRETO2/AUZOLAN

Anuncios Particulares 1- Venta Vivienda · 1. A - Compra Vivienda · 2- Alquiler Vivienda · 3- Garajes y bajeras · 4- Motor · 5- Trabajo · 6- Compro · 7- Vendo · 8- Enseñanza ·9- Animales · 10- Otros · 11- Relaciones

Anúnciate gratuitamente en Entreto2 o escribe a

llámanos al

Tfno.948 348009

entreto2@nexocomunicacion.es

1 Venta vivienda Se vende casa o chalet en Abaurrea Alta, al lado de Isaba. Para entrar a vivir. 225 m2 útiles. 6 habitaciones, 2 baños, jardín, txoko y garaje. Completamente nuevo. ¡OCASIÓN! 168.000 euros. Tel 607 853289 Se vende piso en Estella. Calle Navarrería, 22. Primera planta. Muy céntrico. Soleado, calefacción y amueblado. Precio a convenir. Tel. 650 83 16 60 - 605 26 38 53 Se vende piso en el barrio de Lizarra. Con bajera, amueblado. Calefacción individual. Exterior. Tel 667 014531 Se vende piso en calle Fray Diego de 80m2, 3 habitaciones, necesita reforma. El edificio está recién rehabilitado y tiene ascensor a pie de calle. Precio 87.000€ negociables. Tfno. 610806956 Se vende apartamento céntrico en Estella. 2 hab. cocina, baño, salón. Tel. 669 654431. Piso de 95m2 en Murieta. 3 hab, 2 baños, cocina con terraza y amplio y luminoso salón. Con trastero y garaje. 2º sin ascensor. 67.000€. 680720983. Vendo piso en calle Crucifijo de Puente la Reina. Zona tran-

quila a un minuto de la plaza Mena.Dispone de 85 m2 útiles. Cocina ampliada y montada, salón, tres habitaciones, baño, despensa y balcón. Precio: 90.000€. Tfno: 679275714

tella encima de Eroski. 4 habs., baño, balcón panorámico, trastero. 180.000 euros. Tel 657 064652 - 948 552707

Se vende casa en Arellano. De piedra. Para entrar a vivir. 948 527264.

Oportunidad. Vendo piso en Estella C/ Fray Diego. Para entrer a vivir. 3 habitaciones, trastero y ascensor. Tel. 636 193283

Piso en venta en San Martin de Unx, 2 hab, cocina, cuarto de estar, balcón, parket nuevo, pintado, techos arreglados, calefacción. Bonitas vistas. 50.000 euros.Tel. 607 350628. También permuto por piso en Gares, Zixur, Rotxapea o Txantrea aportando la diferencia. Se vende piso amplio en Mendigorria . Planta baja . 3 habitaciones , 2 baños, salón, cocina muy grande. Trastero . plaza garaje. 85.000 euros. Teléfono de contacto : 660751771 Vendo casa para rehabilitar en Lerín. 379 m2, 3 plantas, 5 habitaciones, un baño. En el centro del pueblo. 28.000 €. Tel 671 108 078. Se vende adosado VPO en Añorbe. 90m2 de vivienda, 3 hab., 2 baños, jardín, garaje y trastero. 130.000 euros. Tlfno: 661890513 y 681352357 Se vende piso céntrico en Es-

Se vende adosado en Puente la Reina. Tel. 629 656673.

Vendo piso en Estella. Calle Carlos VII. 86 m, 3 habitaciones, salón, cocina, baño y trastero. Con ascensor y calefacción de gas individual. Muy rebajado, 78.000 €. Tel 666 684 237. Se vende casa seminueva en Calahorra. 2º piso, bajera, 3 dormitorios, 2 baños, cocina. Para entrar a vivir. 48.000 euros. Tel. 671 748324 (Juan) Vendo piso en Pamplona, dos habitaciones, baño, cocina y salón. Calificación energética D. 115.000 euros. 670 61 50 45. Se vende casa en Cirauqui 1240m2. Ideal para hotel rural o construcción de pisos. Precio 240.000€. Tfno. 650468685 1.A. Compra vivienda Se busca piso de 3 habitaciones en Estella. Tel 698 468703 1.B. Terrenos o naves Compro terreno que tenga

olivos o posibilidad de ponerlos. Zona Allo-Arróniz. Tel, 656 748480. Vendo huerta de regadío de alta productividad en Puente la Reina (Campollano). 4.000 m2. Dispone de cabaña para aperos de labranza de 30 m2. 636497272 Se vende bajera en Estella. C/ Doctor Huarte de San Juan, frente al Eroski. Tel. 607 183 589. Vendo tres fincas en Allo, dos de secano, una con pozo privado y un olivar de 3900m, 4123m y 75 olivos. Tfno: 948523010 Necesito una persona para llevar un regadío con pozo en Tierra Estella. Tel 948 537371 Vendo finca en Estella en término de Valmayor con olivos y arboles frutales.Tfno: 609059727 Vendo parcela urbanizada con piscina de obra. En Villanueva de Longuida. 505 m2 de parcela. Con agua y luz. Totalmente cerrada, con caseta de madera. 59.500 € Tfno: 607853289 2 Alquiler Busco habitación en alquiler. Hombre limpio, educado,deportista, con coche. No me importa vivienda con


Anuncios particulares 13 ENTRETO2/AUZOLAN

persona mayor. Tel 615 39 28 88. Se alquila bar en Lúquin. Tel. 619 99 2 114 - 686 632868 Se alquila piso en la Calle San Pedro de la Rua en Estella. Tfno: 948537371 Se alquila local en calle de los Toros de Estella-Lizarra. Tiene 43 m/2, y está preparado. Dispone de cocina con salida de humos , baño, y salón. Ideal para utilizar como local de reunión. 400 Euros al mes. Teléfono de contacto 626 33 79 67.”

la Chantona. Tel. 685 343063. Alquilo apartamento muy céntrico en Estella. Dos habitaciones, salón, cocina y baño. Con ascensor y calefacción individual. Tel. 680 811829. Se alquila apartamento amueblado en Abárzuza. 948 552396 / 669 644410 3 Garajes y bajeras Se busca plaza de garaje en alquiler en Ayeui, Tel. 607183589 Se vende o alquila plaza de garaje en Miguel de Eguía de Estella. Tel. 686 642897

Se alquila apartamento muy céntrico en Estella. 1 habitación, salón, cocina, baño. Gran terraza. Tel. 608 811829

Se alquila plaza de garaje en avenida de Bayona nº 37, Pamplona. Precio a convenir. Tel. 676 632740.

Se alguilan dos plazas de garaje y trastero en zona “El Volante”. Tel 616 247022

4 Motor

Se alquila piso en Larrión. 3 hab. cocina, baño, salón, despensa y terraza. Calefacción individual a gasoil. Tel .616 215 647. Se alquila apartamento para oficina o despacho amueblado en Plaza de los Fueros de Estella. Tel. 618 948016. Se alquila local de carnicería Rafael en Los Arcos. Totalmente equipada para su uso. Tel 948 640023 Chico busca habitación en Puente la Reina. 690 39 27 46.

Se vende coche honda accord itv recien pasada muy buen estado contactar con el 690061940 Vendo Ford Focus de gasolina. En uso, batería nueva. 1200 €. Teñ. 948 111 039 / 673 035554 Vendo Seat Ibiza de 17 años. 230.000 km con motor en buen estado. Precio1500 euros negociables. Tel. 669 720181. 5.1 Trabajo demandas Señora con mucha experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores, limpieza. T.663525097

Se alquila local insonorizado y sin vecinos para txabiske en Estella. Tel. 670 052163

Chica con experiencia busca trabajo de interna y externa o fines de semana , cuidar a personas mayores . T.667250133

Se alquila habitación en Calle Fray Diego de Estella. Muy económica. Con derecho a salón, cocina, baño, balcón y vistas a

Se ofrece chica para cuidar a personas mayores. Interna, incluídos fines de semana. Disponibilidad inmediata. En

Pamplona o pueblos. Tel. 698 30 97 34. Se ofrece chico responsable con carnet de carretillero. Con experiencia. Para trabajar en naves o fábricas. Tel. 679 714533 Joven busca trabajo para cuidar adultos mayores interna o externa. Incluyendo fines de semana. También se cuidan niños. Con referencias. 688 264376 Señora responsable busca trabajo para cuidado de personas mayores. Muy buenas referencias y mucha experiencia. También fines de semana. 698 247016 Se ofrece señora responsable para todo tipo de labores doméstica, externa y/o fines de semana. Tengo mucha experiencia en el cuidado de mayores 651186287 Busco trabajo para realizar tareas de limpieza doméstica por horas, preferiblemente mañanas. Tel. 644902686 Señora responsable busca trabajo para el cuidado de personas mayores, interna o externa o fines de semana. Buenas referencias y experiencia. Tfno: 698247016 Se ofrece mujer responsable con experiencia y titulación para el cuidado de personas dependientes en hospitales o a domicilios Sara mi teléfono es 635420731 Se ofrece señora para trabajar por horas en limpieza, cuidado de mayores o niños con experiencia. Tel 626 802542. 5.2 Trabajo ofertas 6 Compro 7 Vendo Se venden tubos para regar, transporting con engache a

bola de coche, toba para jardín y perro border collie. Tel. 616 247022. Vendo Thermomix T31 con accesorios, bolsa de transporte, goma de recambio de la tapa y libros de recetas 600 € 607 455683. Ocasión. Vendo acordeón de botones de 120 bajos. En perfecto estado. Tfno: 636339392 Se vende caja registradora ER060L nueva. 608071178 Se vende remolque para mula mecánica. Casi nueva, con freno de mano y rueda de repuesto. Barato. Tfno. 948 541029. Vendo remolque para coche pequeño. Con papeles. Precio barato. Tfno. 948 541029. Se vende bici estática. Precio a convenir. Tel 673 035554. Vendo frigorífico Balay pequeño (50 €), congelador Indesit clase A+ seminuevo (90€), secadora Boch con depósito de recogida de agua por lo que no necesita instalación (40€) y vitrina de madera y cristal para tienda ó coleccionistas 1,70 x 1,02 cm. Tel 627 11 47 97 Se vende cubierta de piscina semicorredera. Se levanta totalmente. Medidas 7,7x4,4 m Tel. 650 25 89 96. 8 Enseñanza 9 Animales 10.Otros 11 Relaciones Soltera busca soltero de unos 45 años para amistad o relación. Tel. 663 606931 Chico de 31 años busca chica para relación seria .673973498


14

ENTREVISTA ENTRETO2/AUZOLAN

TELMO ESNAL

“La dantza nos ayuda a comprendernos” Entrevistamos a Telmo Esnal, director de Dantza, película de ficción que, a través de las danzas vascas y toda su simbología, compone una historia sobre el ciclo de la vida y la evolución del ser humano y que se estrenó en la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián en su sección oficial como proyección especial. ¿De dónde surge esta película? Parte de los trabajos previos de Juan Antonio Urbeltz y de Koldobika Jauregui desde hace más de 40 años en el campo coreográfico, simbológico y estético de la Dantza tradicional vasca y que hemos utilizado para empezar la película... Hemos utilizado la historia que hay detrás de los bailes, que son símbolos en movimiento, y hemos creado una historia de un pueblo campesino que tiene que ver con los ciclos de la naturaleza. Se trata de dar sentido al mundo a través de la simbología de la danza. Queríamos al mismo tiempo poner en valor las euskaldantza, la dantza como lenguaje, y mostrar su relación con las dantzas de cualquier parte del mundo, especialmente en Eurasia. ¿Qué supone para tí la dantza? Yo era dantzari antes de dedicarme al mundo del cine, he bailado y lo que hacía técnicamente no tiene nada que ver con lo que se hace ahora, viendo la evolución de las personas con las que bailé que han

Quiero que la película sirva para acercarnos al mundo de la dantza, que es un idioma nuestro, como el Euskera dado un salto cualitativo impresionante.... Pero la danza nos ayuda a comprendernos a nosotros mismos, a saber cómo somos, de dónde venimos y explica muy bien la colectividad del pueblo vasco, un pueblo que no tiene grandes héroes sino que funciona como una colectividad. En cuanto al montaje, todo va en línea, entre dantza y dantza no hay huecos vacíos, ¿cómo se ha conseguido? Las transiciones entre coreografías han sido muy bien pensadas y muy ligadas a la historia. Hemos pasado mucho tiempo buscando localizaciones para encontrar los sitios más adecuados. Hemos prestado atención a los colores también… A partir de todos esos elementos hemos construido el guión. La película completa un ciclo de un año y va evolucionando de tonos y paisajes

muy pobres a situaciones con mayor colorido. Los colores y los vestuarios van evolucionando. ¿Cómo fue el proceso de trabajar con bailarines en vez de con actores? La verdad es que ha sido un placer. No son actores, son bailarines, pero eso, yo creo, es otra forma de actuar. Por lo cual, aunque ellos no lo supieran, ya tenían experiencia. Para mí no ha diferido mucho el trabajo. Yo creo que no son actores, pero si intérpretes y lo han dado todo, ha sido una experiencia potente, han hecho un trabajo impresionante y los doscientos bailarines de la película han cumplido de manera muy satisfactoria. Lo complejo, además de la financiación, ha sido rodar durante un año que es el que abarca la película, con dantzaris que no son profesionales y que ensayan fines de semana y noches después de sus trabajos… imagina moverles durante un año a diferentes pueblos donde se localiza la película… ¿Cuál esperas que sea el recorrido de Dantza? Es algo que no me quiero ni plantear, de momento se ha estrenado y la respuesta está siendo muy buena, se está entendiendo aquí y fuera de aquí. Espero simplemente que la gente disfrute con la película y que vaya a verla al cine.... y que sirva para acercar y sensibilizar al mundo de la dantza que es un idioma muy propio nuestro, como el Euskera.


NAVIDADES EN VALDIZARBE 16 ENTRETO2/AUZOLAN

Navidades en Valdizarbe Añorbe

AÑORBE

ARTAZU

LEGARDA

CIRAUQUI CIRAUQUI

LEGARDA


NAVIDADES EN VALDIZARBE ENTRETO2/AUZOLAN 17

UTERGA

OBANOS

OBANOS

MAÑERU

BIURRUN

17


NAVIDADES EN VALDIZARBE 18 ENTRETO2/AUZOLAN

OLCOZ

OLCOZ

tirapu

PUENTE LA REINA

18

PUENTE LA REINA

tirapu


NAVIDADES EN VALDIZARBE ENTRETO2/AUZOLAN 19

MURUZÁBAL

ÚCAR

ADIOS

MENDIGORRÍA

ÚCAR


Agenda 20 ENTRETO2/AUZOLAN

AGENDA FEBRERO MONTAÑA

MENDIGORRÍA Santa Apolonia 9 y 10 de febrero.

Próximas salidas 9 y 10 de febrero. Autodetenciones y progresión con piolet y krampones. 24 de febrero. Salida con raquetas.

EDUCACIÓN

Santa Ageda 4 de febrero a las 19 h. El recorrido comenzará desde la plaza Mena. Foro de mujeres políticas 21 de febrero a las 16:30 h, segunda sesión. Casa del Vínculo. Inscripciones en el INAI.

Preinscripciones

Día de los árboles En la Pedrera – Andión 10:00 h desde Los Autos.

PUENTE LA REINA

Entre el 4 y el 8 de febrero está abierto el periodo de preinscripción en educación infantil y primaria. En los centros escolares de Valdzarbe y Mendigorría.

OBANOS Charlas

CIRAUQUI

Charlas a cargo del doctor Paco Villaroya sobre diabetes, celiaquía, alzheimer, colesterol... Fechas y horarios a concretar.

Santa Ageda 4 de febrero a las 19:30 h desde la plaza

FELICIDADES MANDA TUS FOTOS

Nadia Goldáraz Habach cumplió 7 añazos el 2 de enero. Muchísimas felicidades de parte de su familia. Y también de Txiki, Thor, Zuri, Dovela y Volcán.

CONCURSO LEHIAKETA

“Busca nuestra Mascota”

Si quieres felicitar a alguien o deseas que publiquemos la foto de alguna fiesta, evento o campeonato, envíanos una foto con un pequeño texto descriptivo a: entreto2@nexocomunicacion.es

Cena para dos personas en la Venta de Larrión, patrocinador de nuestro concurso.

PERSONA GANADORA Puy Urriza, de Estella, ha resultado agraciada en nuestro concurso “Busca la Mascota”. Esta vez estaba en el anuncio de el anuncio de Restaurante Astarriaga. ¡ENHORABUENA!

Para participar entra en:

concurso.nexocomunicacion.es y rellena el formulario

¡antes del 12 de febrero!




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.