Estándares de español

Page 1

Fátima Nicole Guerrero Gómez LEPREE tercer semestre BENMAC Zacatecas

1. Procesos de lectura. 1.1. Selecciona textos de acuerdo con sus propios intereses y/o propósitos. Nivel máximo: Identifica y compara los diversos tipos de texto según su interés, así como la trama. Nivel medio: Identifica los textos de su interés pero no los compara con otros textos. Nivel bajo: No identifica ni compara textos ni son de su interés. 1.2. Interpreta la lectura de textos literarios elementales (cuentos, leyendas, poemas), así como de textos informativos. Nivel máximo: Comenta la idea central de un texto de su interés o que haya llamado su atención como un cuento, poema, etc. Nivel medio: Comenta ideas secundarias de un texto que llamó su atención. Nivel bajo: No identifica ni comenta acerca de algún texto. 1.3. Interpreta que los textos escritos y las imágenes crean un significado al conjuntarse. Nivel máximo: Identifica la relación entre una imagen y su descripción textual. Nivel medio: Identifica la imagen en el texto pero no las relaciona. Nivel bajo: No encuentra alguna relación entre imagen y texto. 1.4. Identifica los diversos propósitos de textos literarios (por ejemplo, cuentos) y de textos informativos. Nivel máximo: Comprende e identifica las partes que conforman una nota informativa no son las mismas que las de una leyenda, cuento o poema. Nivel medio: Comprende que los textos tienen diferentes partes pero no los diferencia entre sí. Nivel bajo: No identifica las partes de cualquier texto. 1.5. Identifica los diferentes tipos de información contenida en textos escritos elementales, como ilustraciones, gráficas y mapas. Nivel máximo: Interpreta la información que encuentra en algún texto, así como trata de explicar lo que observa en ilustraciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Estándares de español by Nicole Guerrero - Issuu