Guion de observación

Page 1

Observación: 2 y 3 de Marzo de 2015

Guion de observación Institucional: Esta dimensión hace alusión a cómo se logran los propósitos educativos y cómo se gestionan los requerimientos desde todos los actores que participan en el jardín de niños.

Programas oficiales nacionalmente reconocidos en los que participa el jardín.

Espacio adecuado para las clases.

Recursos materiales necesarios.

Recursos económicos fijos.

Mantenimiento continuo y adecuado al plantel.

Evaluación y preparación de los docentes.

Reglamento del personal.

Misión y visión del plantel.

Horario de trabajo.

¿Qué papel juega lo sindical en el desarrollo profesional e institucional?

Social: El análisis de ésta permite dimensionar el papel de la escuela y el docente ante la comunidad social a la que prestan sus servicios.

Ubicación de la escuela.

Rasgos históricos de la institución.

Ambientes familiares que influencian a la institución.

Tipo de contexto (urbano, rural, semiurbano).

Economía (formas y fuentes de trabajo, empresas ubicadas en el lugar, beneficios por la recepción de divisas).

Influencia de la inter-culturalidad (costumbres, tradiciones, prácticas sociales).

Impacto de las redes sociales en la vida cultural de la comunidad.

Uso del tiempo para el ocio de la comunidad.

Composición de las familias y roles sociales que desempeñan.

Actividades, tiempo y lugares para el esparcimiento y la recreación.

Expectativas sobre lo que se espera haga y aprenda el niño en el jardín.


Observación: 2 y 3 de Marzo de 2015 ♥

Influencia de los contextos familiares y sociales en la autoestima de los niños y las formas en que se expresa en las tareas y actividades.

Formas de interacción de los padres con la educadora.

Filosófica: A partir de ésta podemos comprender si la institución está envuelta por principios de laicidad, obligatoriedad, democracia, justicia, responsabilidad, gratuidad.

Existencia de campañas permanentes de valores en el plantel.

Tipos de responsabilidades que realiza diariamente el personal.

Existencia de un reglamento y su aplicación.

Influencia de aspectos religiosos en el plantel.

¿Existe inclusión en la escuela?

Lema y/o escudo de la institución.

Profesional: Esta nos llevará al reconocimiento del perfil académico de quienes laboran en la institución. Reconociendo en su caso el capital cultural-pedagógico del personal del jardín de niños.

Habilidades académicas del docente.

Conformación del equipo de trabajo que colabora.

¿El docente muestra ética hacia los alumnos y valor educativo?

Contribución a la mejora social del contexto de la comunidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.