Semántica lingüística y Semiótica. Nombre del Niño/ niña.
Edad .
Valeria
6 años
Katherine
5 años
Actor / actores.
Vecina Valeria
Familiar Katherine
Cómo se comunica = Situaciones Modo en que sucede el diálogo = Causa o Razón de algo = Manera de suceder algo Entre pláticas. Porque se está desarrollando su lenguaje mediante su socialización con personas cercanas a ella. Imita lo que sus mayores dicen, sobre todo el de su madre. Siempre llega lo que su madre platica. En reuniones familiares Porque le gusta convivir socialmente con las personas que rodean Respondiendo interrogantes en donde ella se siente identificada y en confianza.
Semántica lingüística. La teoría del significado de Ferdinand de Saussure, (Ginebra, Suiza, 26 de noviembre de 1857 – ibídem, 22 de febrero de 1913, lingüista suizo, hijo del mineralogista Henri Louis Frédéric.) atribuye a todo signo lingüístico dos componentes básicos: el significante y el significado. La semántica es la parte del significado de las expresiones lingüísticas que son independientes del contexto lingüístico. El contenido semántico de una oración por ejemplo tendría que ver con lo que es común a todas las situaciones donde se emplea una cierta expresión lingüística. La parte del significado para cuya interpretación es importante el contexto lingüístico es parte de la pragmática. Semiótica. Saussure analizó el significado en términos del signo lingüístico, que a su vez involucraban la idea del significante/designado y el significado/designado. El significante era el sonido de la expresión lingüística (al igual que Sócrates, Saussure no se preocupó demasiado por la