UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
TIPOS DE NEURONAS CATEDRA DE ANATOMÍA IV Docente: Dr. Guillermo gualpa Cuarto Semestre Medicina Paralelo “B”
TIPOS DE NEURONAS
Dentro de lo que corresponde a la constitución del sistema nervioso encontramos la unidad Funcional del mismo, que es la NEURONA.
La neurona al igual que las demás células de nuestro organismo comprende un núcleo, citoplasma, aparato de Golgi y membrana celular etc.
Gracias a las características que estas poseen se las ha podido clasificar con fines didácticos de acuerdo a su función.
NEURONAS (PROPIAMENTE DICHAS)
Las neuronas las encontramos en un numero de 100.000 millones aproximadamente dentro de nuestro cuerpo, estas células tienen como función recibir el estímulo nerviosos y conducir la respuestas es decir se encarga de la trasmisión del impulso nervioso.
NEUROGLIA
Las células de Neuroglia o células Gliales son mayormente abundantes a las neuronas, las vamos a encontrar en una proporción de 3:1. La función de estas no es transmitir el impulso nervioso, lo cual las diferencia de las neuronas propiamente dichas, pero desempeñan una función que también demanda mucha importancia, ya que ayudan en el metabolismo de los neurotransmisores.
NEUROGLIA ASTROCITOS
OLOGODENDROCITOS
Aspecto estrellado. Se localiza en el encéfalo y la medula espinal. La función: mantener el equilibrio químico adecuado para que se dé la transmisión del impulso nervioso.
Este grupo de células se encargan de producir la mielina, que será la encargada de revestir los axones de determinadas neuronas.
MICROGLIA
Son células más pequeñas y su función es reparar el daño neuronal, ya que estas proliferan rápidamente después de una lesión.