![](https://stories.isu.pub/89420909/images/19_original_file_I0.png?crop=947%2C710%2Cx0%2Cy293&originalHeight=1005&originalWidth=947&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Horneando por décadas...
Por Arturo Valtierra
Durante años, las familias mexicanas acompañan su desayuno o cena con una rica pieza de pan. Desde bolillos recién horneados, conchitas, cocoles, chilindrinas, besos de ángel, orejitas, donas, hasta panes de temporada como la rosca de reyes o el pan de muerto, que cada año esperamos con ansias. Sin duda alguna ya es una tradición acompañar tus alimentos con alguno de estos manjares, pero ¿Quiénes han formado parte de esta bonita costumbre a lo largo de los años?
Advertisement
Las penas con pan son menos y sin importar la temporada, un rico pancito con leche va bien en cualquier momento. Si vives en la Ciudad de México, probablemente has escuchado hablar de estas panaderías Quizá incluso has tenido el placer de estar entre sus muros y percibir todos los olores y sabores a través de sus puertas. Si no, tal vez debas visitar los siguientes lugares la próxima vez que te encuentres en el centro de la ciudad.
Pastelería Madrid
Una de las pastelerías más antiguas en la ciudad, se encuentra en el número 25 de la calle 5 febrero, en la colonia Centro. Durante décadas se ha caracterizado por su gran variedad de panes, galletas, pasteles y pays que te dejarán encantado por su gran sabor. Por si fuera poco, desde hace algunos años implementaron el servicio de lonchería para que puedas disfrutar con toda tranquilidad lo que este lugar tiene para ofrecerte.
El Molino
Tal vez has oído hablar de Grupo Bimbo, pero ¿sabes dónde comenzó todo?, aunque no lo creas su historia se remonta poco más de un siglo atrás. En 1918 Juan Servitje patentó la primera máquina mexicana para hacer bolillos y debido a su éxito, 10 años después abrió su propia panadería, a la que nombró El Molino, con ayuda de su esposa. Para 1936 su hijo tomaría las riendas del negocio familiar buscando ampliar los horizontes, así nació grupo Bimbo. Hoy en día, la pastelería El Molino está ubicada en la calle 16 de septiembre en la colonia Centro, la cual continúa trabajando de manera artesanal cuya especialidad son sus deliciosos pasteles.
La Vasconia
Esta panadería/restaurante ubicada en la calle de Tacubaya No. 73 abrió sus puertas por primera vez en 1870 de la mano de Don Marcelino Zugarramurdi. La Vasconia ha sido catalogada como la más antigua en la Ciudad de México, abierta al público desde las primeras horas de la mañana, ofrece sus recetas originales de pan dulce y salado. Entre sus panes destacan las conchas, panqués, corbatas y cuernos los cuales la han mantenido en el mapa por casi 150 años.
La Ideal
Y, por último, pero no menos importante, una de las pastelerías más reconocidas en toda la ciudad. Puede que su pan llegue hasta la panadería de tu casa. Lo que comenzó como un pequeño expendio durante la guerra cristera en 1927, hoy en día es una de las panificadoras más grandes del país. Cuenta con una gran variedad de bizcochos, galletas y pasteles, estos últimos famosos por su increíbles diseños. Sin duda alguna saldrás con más de una caja de pan cuando visites esta pastelería ubicada en la calle República de Uruguay No. 74
¿Se te antojó visitar estos lugares tanto como a mí? No lo pienses más y la próxima vez que estés de visita en el centro de la ciudad, no dudes en darte una vuelta por alguno de estos lugares, te prometo que no te decepcionarán.