6 minute read
El regreso de los campeones
from Adicciones - Nigromante Febrero 2020
by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM.
El regreso de los campeones
Por Uriel Siliceo
Advertisement
Empieza febrero y trae consigo fechas significativas para todo el mundo. No hace falta mencionar que en este mes ocurre una de las fechas más controversiales de todo el calendario, pero dejaremos a un lado ese día por un momento, aunque todos sabemos que me refiero al Día de la Bandera. San Valentín qué. A pesar de eso, también contiene fechas que serán mucho mejor recibidas, incluso con ansias, y es que es en este mes cuando por fin regresa la Liga de Campeones de la UEFA.
Para los seguidores del fútbol, sabemos que el mejor nivel al que se practica se encuentra en Europa. Podremos disfrutar de torneos regionales, copas improvisadas y hasta de amistosos, pero ni siquiera los juegos de la Copa del Mundo se comparan con el nivel que puede ofrecer un partido entre clubes llenos de atletas rindiendo al máximo nivel en un equipo confeccionado específicamente para ganar este tipo de competiciones. La Champions League (o como era conocida antes: Copa de Europa) es un torneo donde se disputa el prestigio de ser considerado el mejor club del continente, y prácticamente del mundo. Consiste en una fase preliminar de grupos donde solo 16 equipos se clasifican a las rondas de eliminación directa. Gracias a los contratos millonarios que se pactan por los derechos de transmisión, la UEFA puede ofrecer jugosos premios a los participantes, así que además del reconocimiento mundial y prestigio que se obtiene de la competición, también significa ingresos importantes para los clubes más destacados.
Habiendo terminado la fase de grupos el pasado mes de Diciembre, en Febrero regresa la parte más emocionante del torneo: las rondas de eliminación directa. El sorteo arrojó encuentros interesantísimos, por lo que, si te interesa el fútbol, haremos un recuento de aquellos que no te puedes perder.
Borussia Dortmund vs Paris Saint Germain
El PSG se llevó un duro golpe la temporada pasada, pues esperaban que el período de adaptación de Neymar hubiera concluido y fuera decisivo para conquistar por fin la Liga de Campeones, pero a pesar de ser favorito y jugar el partido de vuelta en casa, el Manchester United los sorprendió eliminándolos del torneo. A pesar de los problemas extra cancha de este verano, seguro esperan que su participación este año sea más trascendente, por lo que es de vital importancia que Neymar, Mbappé, Icardi y Cavani estén a su máximo nivel. Por su parte, el Borussia Dortmund no está atravesando su mejor momento, pero es un equipo dinámico y veloz que es especialmente fuerte en casa. PSG es el claro favorito del emparejamiento.
Real Madrid vs Manchester City
El equipo merengue quiere volver a hacer pesar su jerarquía en la Champions, pero no lo tendrá fácil, pues enfrente tendrá al Manchester City, que al estar prácticamente fuera de la competencia por la Premier League, seguro querrán concentrarse en trascender en el torneo continental. Pep Guardiola volverá al Santiago Bernabéu y se enfrentará por primera vez a Zidane como técnico. El Real Madrid ha mejorado notoriamente su juego durante la primera mitad de la temporada, pero su falta de goles puede pesar frente a un equipo disciplinado, rápido y efectivo. Eden Hazard fue contratado específicamente para este tipo de duelos y deberá hacerse presente para que las individualidades del equipo sky blue no sean tan abrumadoras como podría parecer en el papel.
Atlanta vs Valencia
Dos equipos revelaciones esta temporada. Tendrán uno de los duelos más interesantes en esta fase. El Valencia consiguió clasificarse dentro del que fue, probablemente, el grupo más cerrado. Ajax, Valencia y Chelsea entregaron varios partidos memorables durante la primera parte de la temporada, y a pesar de que pudo llegarse a pensar que el Valencia bajaría su nivel con la salida del director técnico, se mantuvo firme y logró eliminar al Ajax, el que fuera el equipo sensación la temporada pasada. El Atalanta, por su parte, enfrentó duros duelos frente al Manchester City y al Shaktar, logrando 7 puntos. Su principal figura, Alejandro “El Papu” Gómez intentará liderarlos para eliminar al Valencia de Dani Parejo,
Atlético de Madrid vs Liverpool
Un duelo que parece más equilibrado de lo que en realidad es. El Atlético de Madrid del Cholo Simeone puede dar la impresión de que su garra estará el máximo para enfrentar al vigente campeón, pero la verdad es que el Atleti atraviesa un período difícil, por la combinación de haber perdido grandes figuras y de esperar que sus nuevos fichajes se adapten completamente al estilo del Cholo. El Liverpool de Klopp, en cambio, se encuentra en su mejor momento y parece difícil que pueda quedar eliminado en esta ronda del torneo. Sin embargo, esto es fútbol y todo puede pasar.
Chelsea vs Bayern Múnich
Otro duelo que se puede tachar de “desequilibrado”. Nadie puede acusar al Chelsea de Frank Lampard de ser aburrido, pues su proyecto parece ilusionante como mínimo, pero la diferencia entre su estado de forma y el del Bayern Múnich es demasiado amplio, más aún considerando solo su desempeño en la Champions League. El Bayern terminó una fase de grupos perfecta y su delantero estrella, Robert Lewandowski, es actualmente el líder de goleo del torneo. Lampard deberá planear una estrategia delicada y sus chicos deberán ejecutarla a la perfección para evitar caer ante el gigante bávaro.
Lyon vs Juventus
Tal vez el duelo más desequilibrado de toda la ronda. El Lyon no completó una buena fase de grupos y podría decirse que su pase se debió más al desempeño de todos los integrantes de su grupo más que a su propio rendimiento. La Juventus también sufrió un descalabro la temporada pasada que querrá enmendar en esta, y con el estado de forma en plenitud de Paulo Dybala, se antoja difícil que pierdan la serie.
Tottenham vs Leipzig
El finalista del torneo pasado no está en su mejor forma, y la salida de Pochettino (DT) se vio como algo inexplicable a pesar del bajo rendimiento de su equipo en la primera parte de la temporada. Sin embargo, su salida tuvo como consecuencia el regreso de José Mourinho al banquillo técnico, y si por algo es reconocido el portugués es por entregar buenos resultados, al menos en los primeros años en los equipos donde entrena. El Leipzig es un equipo lleno de juventud y ansioso de empezar a hacer historia. Timo Werner tendrá la responsabilidad de ser el principal jugador ofensivo del conjunto alemán.
Napoli vs Barcelona
El Barcelona probablemente es el equipo que se llevó la eliminación más dura de todo el torneo anterior, al caer en Anfield frente al próximo proclamado campeón, en una situación extremadamente parecida a su anterior eliminación hace dos años en manos de la Roma. El equipo de Valverde (ahora dirigidos por Quique Setién) no está desplegando su mejor juego, pero para su fortuna cuentan con el mejor jugador del mundo, por lo que siempre tendrán cierta ventaja sobre el equipo rival, y aún más si ese equipo es un Napoli que atraviesa una severa crisis de funcionamiento y resultados, al punto de despedir a Ancelotti para traer a Gattuso. A pesar de contar con hombres como Mertens e Insigne, se ve muy difícil que puedan eliminar a un Barcelona hambriento de éxitos continentales.