3 minute read
Los Colores de la Tierra
from Colores - Nigromante Julio 2021
by Nigromante. Revista de la DCSyH, Facultad de Ingeniería, UNAM.
Por Alejandro Duarte
La Tierra es café ¿no?, entonces, ¿por qué dicen que nuestro planeta es azul? Entre más pasa el tiempo más pequeño me siento en este mundo, ¿ustedes no?. Y aún más cuando vemos cosas que no entendemos; ¿por qué pasan o de dónde salen?. La naturaleza no deja de sorprendernos (o tal vez yo sigo siendo muy fácil de impresionar). Así que, ¿qué tal si hacemos un pequeño top? Será sobre: Eventos Coloridos que Gaia nos presenta, una razón más para cuidar nuestro planeta.
Advertisement
La migración de las mariposas monarcas
Empecemos por algo que pasa en México, la mariposa monarca vive entre cuatro y cinco semanas, éstas nacen en el norte y ahí se quedarán durante su efímera vida. Pero, si nacen entre octubre o noviembre alargan su vida y pueden vivir alrededor de 7 meses. Desde el norte del continente Americano, recorren 4,500 km, entrando por Chihuahua hasta Michoacán, aquí llegan a aparearse, al parecer las condiciones climáticas son las ideales para entrar en reproducción, cosa que no es posible en las bajas temperaturas al sur de Canadá.
Cuando esta misión se cumple, abren sus alas, dejando que los colores negro y naranja exploten, convirtiéndose un espectáculo digno de ver. He llegado a escuchar que en algunas zonas de Michoacán, allá por los años 50s y 60s llegaban tantas mariposas que las podías atrapar si lanzabas tu suéter al aire. ¿Se pueden imaginar algo así? Esa escena siempre me recuerda un poco al Señor de los Anillos, cuando Saruman manda a sus espías en forma de cuervos a buscar a la comunidad del Anillo.
Luciérnagas sincronizadas, Estados Unidos
Al parecer los insectos tienen sentido de la coordinación, y el mejor ejemplo son estas pequeñas luciérnagas que sincronizan sus movimientos para poder atraer pareja, en un baile donde la luz de sus vientres marcan el ritmo. Así que tienes la oportunidad (si es que vas a las montañas Smokies), de ver cómo sería estar rodeado de estrellas y lo que se siente ser parte de algo tan mágico e increíble. Lamentablemente, las luciérnagas están en peligro de extinción, ya que cada vez más y más, los humanos nos adueñamos de sus territorios evitando que se reproduzcan por la cantidad de luz artificial que generamos.
Playas bioluminiscentes, Maldivas
¿Qué pensarías si te digo que la mayoría del oxígeno que respiramos viene del mar y no de los árboles?. Bueno poquito, poquito más de la mitad del oxígeno se produce en el océano, específicamente gracias al fitoplancton. ¿Sabías qué este ser minúsculo también se encarga de darnos un espectáculo lleno de luces en algunas playas del mundo?
En las Maldivas, el fitoplancton se encarga de que existan las playas bioluminiscentes, con un color azul eléctrico, algunas costas parecen tener luz propia, así como si fueran estrellas. ¿Te animarías a meterte?
Las auroras boreales
Un pilón, los arcoiris nocturnos. ¡Ah! Que Bella es la Naturaleza, imagínate poder ver esas luces verdes, azules, amarillas y rojas, que se producen por la energía del sol cuando llega al Polo Norte y choca con nuestra atmósfera. En Finlandia se creía que eran zorros que con su cola hacían rayos al correr. Las puedes ver en invierno en países como: Finlandia, Canadá, Alaska y Groenlandia, además los astronautas también las pueden ver desde el espacio (por cierto, hay otros planetas que también las tienen).
¿Qué te pareció este Top Random de colores en nuestro planeta? ¿Qué otros conoces?, y ¿Cuál te gusta más?
Por cierto, recuerda que nuestro planeta es rico en biodiversidad y siempre podemos aprender algo nuevo, incluso si esto va más allá de lo que alguna vez imaginamos.